La Palabra del Beni, 04 de Diciembre de 2018

Page 1

Trinidad • martes 04 de diciembre de 2018 • Año 31 • N° 11245 • 18 págs. • Trinidad Bs5.00 - País Bs7.50.-

Diálogo sobre segundo aguinaldo se posterga a solicitud de la COB

FOTO INTERNET

FOTO INTERNET

Dólar

“Creemos que las condiciones de pago debemos definirlas para ver cuáles van a ser los mecanismos PÁG. 6 de pago”, subrayó Guillen.

Hubo un proceso de selección que comenzó a principios de noviembre con el objetivo de PÁG. 8 resolver las acefalías.

Diario de circulación nacional Pronóstico del clima en Trinidad

NUBOSO

31°máx 21°

Dólar

Fuente: www.senamhi.gob.bo min

COMPRA Bs6.86

Designarán este martes al vocal titular y seis suplentes del TSE

VENTA Bs6.96

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.

Diario de circulación nacional Decano de la prensa beniana

EL PLAN ESTÁ INSERTADO EN EL POA 2019

La circunvalación será “cortada” para mejorar sistema de drenaje El alcalde de Trinidad, Mario Suárez, informó ayer Informó que se colocarán tres alcantarillas en puntos que la circunvalación que protege a la ciudad de críticos del sector norte, dentro del proyecto de inundaciones será “cortada” el próximo año para mejorar pavimentación de 220 cuadras que tienen un presupuesto el sistema de drenaje en el sector norte. de 69 millones de bolivianos. PAG. 3

5

Policía secuestra 18 armas de fuego en Trinidad Informó el director departamental interino de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), Cap. Felcy Calderón. PAG. 4

FOTO ALCALDÍA DE REYES

FOTO LPB

Alcalde ‘Pepe’ Roca entrega medallas Los estudiantes reyesanos participaron en la 8va versión de la Olimpiada Científica Estudiantil, en Potosí.PAG. 5

RECONOCIMIENTO A STELAR Y HALCONES DORADOS Los Halcones Dorados obtuvieron el campeonato de fútbol sub 7, en Tarija. La Academia PAG. 11 ‘Stelar’ (f) fue ganadora en ‘DANZACRUZ’, que se realizó en Santa Cruz.

Concejales inspeccionan albergues de damnificados

Hoy seguirán recorriendo las zonas donde el agua acumulada a raíz de la fuerte lluvia esta causando problemas. PAG. 5


Opinión

Locales Decano de la prensa beniana

Decano de la prensa beniana EDITORIAL TIEMPOS DEL BENI S.R.L. • Cynthia A. Vargas Melgar Gerente General • Sunny Rea Córdova Directora Administrativa • Edwin J. Flores C. Jefe de Redacción • Carlos Alberto Vargas Lara Editor • José A. Villavicencio Cholima Jefe de Diagramación

Matutino fundado el 16 de abril de 1987 Dirección: Av. 6 de Agosto frente al Colegio Adventista Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190 Email: lpalabra@entelnet.bo Página web: www.lapalabradelbeni.com.bo

Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el Tribunal de Ética de la ANP. tribunal@anpbolivia.com

AGENCIAS: SANTA ANA PUENTE SAN PABLO SANTA ROSA DEL YACUMA GUAYARAMERIN RIBERALTA BAURES REYES SAN IGNACIO SAN BORJA LA PAZ COCHABAMBA SANTA CRUZ Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del Beni", comunicarse con nosotros al Telf. 4620808 o apersonarse a nuestras oficinas ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693 ¡Lo Esperamos!

Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.

Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"

SUPERMERCADO LA FAMILIA Av. Cipriano Barace / Gil Coimbra

PANADERÍA EL TILUCHI

Av. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí

AEROPUERTO JORGE HENRICH TERMINAL DE BUSES Dentro de la Terminal

Av. 6 de Agosto, frente a Credi Moxos Av. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton

LPB EN LAS REDES SOCIALES

Síguenos en twitter: www.twitter.com/lapalabrabeni

Apóyanos con un "Me Gusta" en nuestra página de Facebook: www.facebook.com/lapalabrabeni Revisa esta y otras publicaciones

en nuestro página web: www.lapalabradelbeni.com.bo

2.

Vacaciones

T

al vez la situación económica no permita que realicemos vacaciones familiares, pero algo tienen que hacer los niños ahora que salieron de las aulas, al menos, hasta el próximo año. Si bien es cierto que los rígidos horarios de ingreso a clases quedaron en el pasado, tampoco podemos permitir que los menores desorden por completo su hábitos tanto de despertar por las mañanas como de acostarse en la noche. Estamos seguros que varios alegarán que mañana no hay clases y, por lo tanto, pueden quedarse hasta altas horas de la noche despiertos mirando la televisión. Es cierto que no hay clases, pero trasnocharse seguido puede alterar su crecimiento o desarrollo físico. Tampoco hay que descuidar su alimentación, por el hecho de que no asisten a las unidades educativas. Cambiar de hábitos tanto alimenticios como el horario de dormir puede

volverse un problema el próximo año cuando de nuevo tengan que levantarse temprano para asistir a clases. Por otro lado, las muchas horas de ocio que tanto deseaban los estudiantes, por fin las tienen. Es responsabilidad de los padres de familia enseñarles a utilizar ese preciado bien que se llama tiempo. Los más grandecitos, tal vez, puedan encontrar un trabajo que les permitan obtener algunos ingresos extras, mientras que los más pequeño pueden aprovechar la oferta del Gobierno Municipal de Trinidad de aprender o practicar alguna disciplina deportiva de manera gratuita en las escuelas municipales. Las vacaciones significan tiempo libre para aprovechar, para utilizar en algo que realmente apasione a nuestros hijos o sirva para forjar su carácter. Los padres tienen la obligación de guiarlos en esto también sin dejar que el ocio gane.

AGORA REPUBLICANA

Misiones de Moxos y Chiquitos, construyendo el imaginario colectivo (6) Por: Carlos Hugo Molina

“Las antiguas Misiones Jesuíticas de Moxos y Chiquitos”, escrito por José Javier Martini por encargo de la UNESCO para el gobierno boliviano en mayo de 1977, desarrolla las posibilidades de su aprovechamiento turístico y muestra la precariedad de la situación. “Santa Cruz de la Sierra fue el centro desde el cual partieron los jesuitas para la fundación de las reducciones de Moxos y Chiquitos, aunque algunas de las expediciones misionales a Chiquitos se originaron en Tarija, donde la orden estableció un colegio en 1691, patrocinado por el marqués del valle de Tojo. Santa Cruz fue también el centro de las operaciones comerciales y las comunicaciones con las misiones durante todos sus años de existencia. Las Misiones de Moxos fueron las primeras en ser establecidas. Los jesuitas habían participado en varias expediciones de exploración de la zona, y en 1671 el provincial de Lima encargó al colegio de Santa Cruz la instalación de misiones estables. Luego de varias campañas, en 1682 fue fundado el primer pueblo, Loreto, y sucesivamente en unos veinte años, todos los demás. Las misiones de Chiquitos son algo posteriores. La primera, San Francisco Xavier, fue fundada en 1691 y las últimas poco

antes de la expulsión de los jesuitas.” Martini señala que las iglesias de Chiquitos que estaban en pie y cuya restauración había comenzado, eran extraordinarios ejemplos de la arquitectura de las misiones, y exponentes valiosos de un modelo de arquitectura que merecía su lugar en la historia de ese arte, ya que “salieron de los marcos habituales y crearon su propia expresión.” En materia de turismo, “en el caso de las ruinas jesuíticas de Moxos y Chiquitos estamos en una situación de demanda inexistente” por la ausencia de un producto para presentar al mercado potencial, pues las cualidades del mismo no se apreciarían “mientras no se lleven a cabo los trabajos de restauración y puesta en valor, y por el acceso casi imposible por la falta de la infraestructura de transporte.” “Las labores de restauración de arquitectura antigua no son fáciles, y son prácticamente inexistentes los especialistas en la materia. Por ello, la misión UNESCO recomienda enfáticamente que se trate de asignar la responsabilidad de todo el programa de restauración de los edificios al arquitecto Roth, que por otro lado reside en la zona desde hace varios años y podría muy bien, con los medios del caso, dirigir varias

Trinidad, martes 04 de diciembre de 2018

obras simultáneamente.” El valor de este territorio se comprende por la calificación de “Pueblos Vivos” de la UNESCO, y sirve para comprender su importancia actual. Sin ellos, sin la gente en sus componentes indígenas y la sociedad nacional que se asimila al territorio, hubiera sido imposible posicionar internacionalmente este espacio en su dimensión humana y cultural. La construcción de la Cultura Viva tiene su origen en “los indios chiquitos (que) constituían un conjunto relativamente numeroso y muy variado de parcialidades, agrupadas en pequeños poblados con escasa ligazón política.” “No se conoce entre ellos policía ni gobierno; no obstante, en sus juntas siguen el dictamen de los ancianos y de los caciques. El poder de estos no se hereda por sus hijos; deben adquirirlo por su valor y mérito, sin más razón que la gana de adquirir algunas herramientas o hacerse señores de otros; por su natural fiereza y altivez, se hacen la guerra unos a otros pero tratan muy bien a los prisioneros y muchas veces los casan con sus hijas”, relatan en 1978, Ernesto J.A. Maeder y Alfredo S.C. Bolsi en “La población de las Misiones de Indios Chiquitos entre 1735-1766”


Locales

La circunvalación será cortada para mejorar sistema de drenaje LLUVIAS. Suárez informó que se evacuaron 24 familias de Villa Victoria, que quedaron totalmente anegadas por la tormenta lluviosa del fin de semana. FOTO LPB

El alcalde de Trinidad, Mario Suárez, informó ayer que la circunvalación que protege a la ciudad de inundaciones será cortada el próximo año para mejorar el sistema de drenaje en el sector norte. “Se van a aplicar medidas para favorecer, especialmente, a zonas que se inundan muy rápido, como es San Antonio, la parte del Chaparral; vamos a cortar la circunvalación en tres partes porque hace que Trinidad se convierta en un bañador”, indicó. Informó que se colocarán tres alcantarillas en puntos críticos del sector norte, dentro MAQUINARIA MUNICIPAL TRABAJANDO EN CANALES DE del proyecto de pavimentación DRENAJE. de 220 cuadras que tienen un FOTO LPB presupuesto de 69 millones de bolivianos. Este trabajo implica ampliar los canales para que el agua que saldrá de las alcantarillas escurra sin problemas. Las obras no se hicieron antes por falta de recursos económicos, pero ahora están insertados en el POA 2019. “Las cunetas y los drenajes no funcionan, el sistema colapsa, hay que entender que Trinidad es una ciudad muy plana donde el agua por gravedad cae muy lenta, si tuviéramos pendiente caería más rápido”, comentó. Debido a esta situación se expulsa el agua con moto bombas, pero esta vez la lluvia ASISTENCIA A FAMILIAS AFECTADAS POR EL AGUA. fue muy intensa, lo que movilizó

un centenar de funcionarios municipales para atender la situación de emergencia. Suárez, pidió a la población no desanimarse por el impacto del fenómeno climático, ya que se la próxima gestión se implementará medidas para disminuir las consecuencias de la temporada lluviosa. “Les aseguró que al año, en el próximo tiempo de agua, vamos a estar mucho mejor”, sostuvo. EVACUADOS Por otra parte, informó que se evacuaron 24 familias de Villa Victoria, que quedaron totalmente anegadas por la tormenta lluviosa del fin de semana, las cuales están en un campamento armando en el polideportivo de Villa Vecinal. El campamento fue montado por el personal de la Unidad

de Gestión de Riesgos y la Secretaría de Seguridad Pública. La autoridad, afirmó que Trinidad sufrió una lluvia excepcional pues el viernes cayeron 151 mililitros por metro cuadrado, mientras que al día siguiente la cantidad aumentó a 203, es decir en dos días continuos se acumularon 354 mililitros. “Fue una lluvia que en Trinidad nunca había pasado, el año pasado la lluvia más fuerte que tuvimos fue 218 mililitros contando dos días; entonces cae este tipo de lluvia y no hay que echarle la culpa a nadie”, reflexionó. La administración departamental también, con apoyo de las Fuerzas Armadas y de la Policía, evacuó familias a lugares secos mientras desciende el agua en los barrios inundados.

APLICAR MEDIDAS “Se van a aplicar medidas para favorecer, especialmente, a zonas que se inundan muy rápido, como es San Antonio, la parte del Chaparral; vamos a cortar la circunvalación en tres partes porque hace que Trinidad se convierta en un bañador”, indicó el alcalde Mario Suárez. Informó que se colocarán tres alcantarillas en puntos críticos del sector norte, dentro del proyecto de pavimentación de 220 cuadras que tienen un presupuesto de 69 millones de bolivianos.

Policía recibe terreno para centro de entrenamiento

El alcalde Mario Suárez entregó ayer a la Policía la minuta de transferencia de un terreno de 8.100 metros cuadrados, al este de Trinidad, donde se instalará un centro de entrenamiento. “Para exigirle resultados a la Policía tiene que tener condiciones, por eso hacemos la transferencia de este terreno a título gratuito”, manifestó en el salón de actos de la comuna. Destacó que este año se entregó a la institución del orden el edificio de la Dirección de Transito y Vialidad, también se contrató una empresa para construir el edificio de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV). Afirmó que Trinidad es uno de los municipios que cumple con el desembolso de los recursos

provenientes del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), en lo referido al área de seguridad ciudadana. También se tiene un buen nivel de coordinación cuando se realizan batidas y controles. Por su lado el comandante departamental de la Policía, Cnl. Mario Cata, destacó la predisposición del Ejecutivo municipal para dotar de este terreno donde los uniformados desarrollarán actividades físicas, pero también recreativas. “Desde el primer momento que me hice cargo de este comando ha existido coordinación para poder trabajar por el bien común; ahora tenemos a bien recibir a título propietario este terreno que será de una gran utilidad”, manifestó. Cata, dijo que

FOTO LPB

POLICÍA RECIBE TERRENO PARA CENTRO DE ENTRENAMIENTO.

están en proceso otros proyectos en la perspectiva de prestar un mejor servicio a la población beniana, no solamente de

Trinidad, martes 04 de diciembre de 2018

la capital Trinidad. El terreno donado se encuentra en predios de la urbanización El Prado.

3.


Locales

Respuesta a cívicos: ENDE no modifica tarifas MARCHA. Cívicos convocan a marcha contra lo que denominan cobros elevados de electricidad en la capital beniana. FOTO LPB

GERENTE GENERAL DE ENDE DELBENI, HUMBERTO VILLEGAS.

GERENTE VILLEGAS El gerente general de ENDE DELBENI, Humberto Villegas, aclaró que en ningún momento han subido las tarifas, lo que si se modifica es el consumo de energía de acuerdo al uso del usuario. Reiteró que dicha empresa no fija las tarifas, sino que la autoridad del área. Por otra parte, dijo que desde el mes de septiembre se aplica el 20% de descuento en las categorías general e industrial, conforme lo dispuesto por el Gobierno nacional.

El presidente del Comité C í v i c o d e Tr i n i d a d y l a provincia Cercado, Juan Jesús Hurtado, convocó ayer a una marcha el miércoles contra lo que denominan cobros elevados de electricidad en la capital del Beni, según las facturas que muestran los usuarios. “No puede ser que el monto de las facturas se incremente, mensualmente; la gente se asusta que el monto se eleve de 500 bolivianos a 1.000, incluso hay casos que se cobró 1.500 bolivianos”, afirmó. Aseveró que no hay una

explicación convincente por parte de la Distribuidora de Electricidad del Beni (ENDE DELBENI), ya que la gente no puede consumir tanto de un mes a otro. Aseguró que los usuarios, nuevamente, están molestos por esta situación les afecta su economía. Hurtado, dijo que el problema no ha sido resuelto, pese a que se abordó el tema con la citada empresa, así como con la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Electricidad (AE). La marcha partirá del edificio del ente cívico y recorrerá el centro de Trinidad. “No creo que tanto se consuma energía en los hogares, mucha gente no para ni en sus casas y se sorprende con la facturación, es por eso que hemos convocado a la marcha”, dijo. Al respecto el gerente general de ENDE DELBENI, Humberto Villegas, aclaró que en ningún momento han subido las tarifas, lo que si se modifica es el consumo de energía de acuerdo al uso del usuario. “Principalmente en estos meses de calor se ha estado dando un mayor uso de la energía, debido a un mayor uso del aire acondicionado, de los refrigeradores y de los ventiladores”, explicó. Esos equipos consumen cierta energía de acuerdo a los grados que se utilizan.

Autorizan comercialización de panetones a 142 empresas El jefe distrital del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), Javier Larico, informó, según la agencia ABI, que esa institución autorizó a 142 empresas la comercialización de panetones y roscas navideñas, en el marco del plan denominado ‘Come bien, come seguro’ para las fiestas de fin de año. “Las empresas que van a estar en el mercado de panetones y las bebidas alcohólicas (...), tenemos como Senasag autorizada en total a 142 empresas (...) y son 2.500 empresas de bebidas alcohólicas en el país”, dijo en una conferencia de prensa. Larico detalló que 104 empresas cuentan con registro sanitario para comercializar panetones nacionales, 32 para roscas navideñas y seis para panetones importado. En cuanto a las bebidas alcohólicas, dijo que tienen registro sanitario 1.150 empresas de vinos, 11 de champaña y sidra, 79 de wiski, 315 de cerveza y 80 de singani. Larico informó que los consumidores pueden llamar a la línea gratuita 800-108040 o pueden visitar la página web www.senasag.gob.bo para verificar que el producto que quiera comprar cuente con registro sanitario. “Los panetones netamente autorizados tiene su registro sanitario, la población tiene que verificar el producto antes de comprar, tiene que conocer que el registro (sanitario) tiene 12 números y también el producto tiene su fecha de vencimiento”, explicó el Jefe distrital de La Paz.

FELCC

FOTO LPB

Policía secuestra 18 armas de fuego en Trinidad El director departamental interino de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), Cap. Felcy Calderón, informó el lunes el secuestro de 18 armas de fuego, de diferentes calibres, durante un operativo en el sector oeste de Trinidad. “Se encontró un pequeño taller, una armería en el lugar, donde se procede al secuestro de 18 armas de fuego, entre ellos salón calibre 22, escopetas de diferentes calibre y revólveres calibre 22 y calibre 38”, explicó en conferencia de prensa. El decomiso contó con la presencia del Ministerio Público, agregó. El secuestro se produjo en circunstancias que allanaron un inmueble

4.

para proceder a la detención preventiva de Reinaldo Moreno, por pensiones, pero se encontraron con las armas. La investigación fue derivada a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) en cumplimiento a la Ley 400, referida a la portación y registro de armas de fuego. “Cuando la persona que se está yendo a buscar ve la presencia policial, se fuga de su domicilio; ingresan los policías y encuentran el pequeño taller que se encontraba a simple vista en el patio funcionando”, indicó. Por otra parte informó la aprehensión de dos sujetos por el delito de inducción y fuga de menor, además de violación,

POLICÍA SECUESTRA 18 ARMAS DE FUEGO EN TRINIDAD.

hecho ocurrido en la ‘Niña Autónoma’, lo cuales fueron enviados con detención preventiva al penal de Mocoví, se trata de

Trinidad, martes 04 de diciembre de 2018

Kevin Quispe y Jordán Núñez. Las víctimas son dos menores de edad que tienen la categoría especial.


Concejales inspeccionan albergues de damnificados por las lluvias BANCADA DEL MAS. Hoy seguirán recorriendo las zonas donde el agua acumulada a raiz de la fuerte lluvia esta causando problemas. FOTO CONCEJO MCPAL. TRINIDAD

AUTORIDADES Y VOLUNTARIOS RECORRIENDO ALBERGUES.

RECORRIDO Este martes en horas de la mañana, las autoridades ediles continuarán inspeccionando los diversos campamentos y albergues de familias que han tenido que abandonar sus viviendas debido al anegamiento provocado por las fuertes lluvias que han caído en la ciudad de Trinidad en los últimos días. En primera instancia se hicieron presentes, este lunes, en la Unidad Educativa “Nueva Trinidad”, donde se encuentran familias evacuadas del barrio El Rosario, a quienes les dotaron de víveres para que puedan elaborar sus alimentos, prosiguiendo con la inspección se dirigieron al barrio Virgen del Rosario

La presidenta del Concejo M u n i c i p a l d e Tr i n i d a d , Gardenia Barboza, junto a los concejales Lino Richar Mamani y Magdalena Franco, realizaron, este lunes, inspección a los campamentos donde se encuentran albergadas las familias que viven en barrios que fueron anegados por las fuertes lluvias recién caídas en la ciudad de Trinidad. La actividad fue acompañada

por la organización “Juventud Solidaria en Acción”, la responsable de la Unidad de ODECO de la Agencia Nacional de Hidrocarburos en el Beni (ANH), Romina Rojas y Moira Peredo en representación de la Gobernación del Beni. En primera instancia se hicieron presentes en la Unidad Educativa “Nueva Trinidad”, donde se encuentran familias evacuadas del barrio El Rosario, a quienes les dotaron de víveres para que puedan elaborar sus alimentos, prosiguiendo con la inspección se dirigieron al barrio Virgen del Rosario para levantar las necesidades de los vecinos quienes solicitaron fumigación en sus casas debido a la proliferación de mosquitos, pues a pesar de que el agua ya escurrió de las calles de dicha zona, aún hay algunos domicilios con agua estancada. Luego estuvieron inspeccionando el barrio Emanuel donde verificaron que varias familias han abandonado sus viviendas y se han instalado en carpas improvisadas al ingreso a dicho barrio, cerca de la avenida Panamericana, debido a que ese lugar es más alto y está seco.

Alcalde ‘Pepe’ Roca entrega medallas

Municipios

Feria de eliminación de violencia a la mujer La Asociación de Concejalas y Alcaldesas del Beni (ACOBENI), presidida por la Concejala Carmencita Justiniano, en coordinación con la Asociación de Municipios del Beni (AMDEBENI), a la cabeza de la alcaldesa de Loreto, Gaby Vania Balcázar, realizaron la Feria Exposición “Eliminemos la Violencia Contra la Mujer en el Ámbito Político y Publico”, la misma que se desarrolló recientemente en el salón auditorio “José Natusch Velasco”, de la Alcaldía Municipal de Trinidad. Al respecto, la concejala Carmencita Justiniano, manifestó que para cerrar noviembre, donde se recuerda la No Violencia a la Mujer, se realizó la mencionada feria que contó con la presencia de Alcaldesas y Concejalas de distintos municipios del departamento del Beni, autoridades femeninas, maestros y estudiantes. “Esta feria estuvo dirigida especialmente a todas las mujeres que ocupan un cargo político, para que sepan identificar los actos de violencia o acoso político, sobre todo en esta época en que se avecinan nuevamente las campañas para elecciones”, afirmó Justiniano. FOTO ABI

ACOBENI EN COORDINACIÓN CON AMDEBENI REALIZÓ UNA FERIA. FOTOS ALCALDÍA DE REYES

El alcalde de Reyes, José ‘Pepe’ Roca, entregó medallas y certificados de reconocimiento a los estudiantes que participaron en la 8va versión de la Olimpiada Científica Estudiantil Plurinacional Boliviana, del nivel secundario en la etapa nacional, realizado en la ciudad de Potosí. Los representantes reyesanos formaron parte del grupo de 1000 estudiantes que rindieron pruebas en las asignaturas de matemáticas, física, química, biología, geografía e informática, esto organizado por el Ministerio de Educación.

Trinidad, martes 04 de diciembre de 2018

5.


Nacionales

Diálogo sobre segundo aguinaldo se posterga a solicitud de la COB PAGO . «Creemos que las condiciones de pago debemos definirlas para ver cuáles van a ser los mecanismos de pago», subrayó. FOTO INTERNET

MINISTRO DE ECONOMÍA, MARIO GUILLÉN.

SOLUCIONES El Ministro de Economía dijo que la convocatoria a la COB busca abrir un espacio de diálogo donde se escuchen los argumentos de los trabajadores y se encuentren soluciones en beneficio de la economía boliviana en su conjunto. Guillén ratificó la predisposición al diálogo del Gobierno para generar consensos entre los empresarios privados y la COB, y se cumpla de la mejor manera el pago del doble aguinaldo. Guillén lamentó que la COB no muestre el interés necesario de solucionar las diferencias que existen entre los empresarios privados y los trabajadores.

La Paz (ABI).- El diálogo previsto para este lunes entre el Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB) se postergó sin fecha a solicitud del ente matriz de los trabajadores, informó el ministro de Economía, Mario Guillén. “Lastimosamente hemos recibido una nota al final de la tarde del viernes, donde la COB nos pide la postergación de esta reunión que la habíamos citado para hoy (ayer) a las ocho de la mañana”, dijo en una conferencia de prensa.

Guillén lamentó que la COB no muestre el interés necesario de solucionar las diferencias que existen entre los empresarios privados y los trabajadores para encontrar caminos que permitan el pago del segundo aguinaldo. “Creemos que las condiciones de pago debemos definirlas para ver cuáles van a ser los mecanismos de pago y, lastimosamente, con esta nota de postergaciones, lo único que se hace es dilatar este tratamiento”, subrayó. Dirigentes de la COB adelantaron que no aceptarán el pago de un porcentaje del segundo aguinaldo en productos nacionales, como se planteó en una reunión que sostuvieron el Gobierno y la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia. En ese sentido, el Ministro de Economía dijo que la convocatoria a la COB busca abrir un espacio de diálogo donde se escuchen los argumentos de los trabajadores y se encuentren soluciones en beneficio de la economía boliviana en su conjunto. Guillén ratificó la predisposición al diálogo del Gobierno para generar consensos entre los empresarios privados y la COB, y se cumpla de la mejor manera el pago del doble aguinaldo.

BANCO CENTRAL DE BOLIVIA

6.

que se encuentran inmersos y distribuidos al azar en todo el billete. Por otro lado, el BCB indicó que se debe palpar la calidad del papel 100% algodón y la impresión con relieve que se siente al tacto y se encuentra en los personajes, textos y números de cada corte. Además, la gente debe inclinar el billete y ver el cambio de color del hilo de seguridad; la banda iridiscente que varía de tonalidad en la anterior familia; y la imagen de fauna con cambio de color y movimiento presente en los nuevos billetes. El ente emisor recomendó, tener

Ti q u i p a y a ( A B I ) . - E l Gobierno y representantes del Colegio Médico de Bolivia acordaron formar cuatro mesas de trabajo, para avanzar en el análisis de la implementación del Sistema Único de Salud (SUS), informó el lunes el viceministro del área Álvaro Terrazas. “Hemos quedado en la instalación de cuatro mesas de trabajo, entre ellas el modelo de financiamiento, tenemos que ver el tema de la dirección, el modelo de gestión y atención de las personas y ver el marco normativo”, dijo a los periodistas. El Ministerio de Salud y representantes de los colegios médicos departamentales instalaron esta jornada la primera reunión de coordinación y análisis para la implementación del SUS gratuito. Por su parte, el presidente del Colegio Médico de Bolivia, Erwin Viruez, explicó que se identificó deficiencias en la infraestructura hospitalaria y recursos humanos, aspectos en los que dijo se comprometieron -los galenos- a aportar técnicamente para superarlas. “Coincidimos que la atención debe ser priorizada en el primer nivel con la atención primaria, fortalecer los centros, que el usuario vaya a su barrio y se le de capacidad resolutiva a su tema”, enfatizó. FOTO ABI

Recomienda el “mire, toque e incline” para reconocer billetes falsos La Paz (ABI).- El Banco Central de Bolivia (BCB) recomendó el lunes a la población aplicar el mecanismo denominado “mire, toque e incline” para reconocer posibles billetes falsos que circulen en la economía nacional. El BCB explicó que la gente que sospeche de un billete falsificado, lo primero que debe hacer es mirar la marca de gua incluida en cada corte, el motivo coincidente impreso en ambos lados, que vistos a contraluz completan exactamente una figura geométrica o el valor del billete. También debe ver pequeños y delgados hilos de color rojo, amarillo, verde y azul

Gobierno y médicos forman mesas de trabajo

BCB RECOMIENDA EL “MIRE, TOQUE E INCLINE” PARA RECONOCER BILLETES FALSOS.

especial cuidado al realizar transacciones en horas de la noche y en lugares con gran afluencia de gente, tales como mercados,

Trinidad, martes 04 de diciembre de 2018

ferias populares, eventos deportivos, locales de diversión, kermeses, supermercados y gasolineras, entre otros.


Nacionales

Bolivia deplora que Washington observe injustamente políticas en las que precisamente falla ESTRATEGIA. Bolivia volvió a rechazar por tercer día consecutivo que Washington critique la supuesta ausencia de medidas para enfrentar la trata de personas y el trabajo infantil. La Paz (ABI).- El gobierno boliviano volvió a lamentar el lunes la advertencia de Estados Unidos de influir para que Bolivia no acceda a fuentes de financiamiento internacional, por la ausencia presunta de políticas contra la trata y el trabajo infantil, más aún viniendo del país menos aplicado en ambas materias en Norteamérica. La Paz volvió a calificar de “injusta” la advertencia después de que fuentes estadounidenses certificaran que EEUU incurre en explotación laboral, en alto nivel, y es el país con mayor índice de trata y tráfico. “En Norte América, el nivel de la explotación laboral es muy alto, representa el 40% de las 6.800 víctimas detectadas entre 2012 y 2014, reza un informe de Global de Trata y Tráfico de Personas, 2016, UNODC, extraído de la WEB. Las autoridades bolivianas salieron a defender las políticas en ambos sentidos de La Paz y llegaron a enarcar las cejas cuando se enteraron que EEUU es el país con mayor índice de casos de trata y tráfico que llegan a recibir sentencia. “El número de sentencias en Norte América es alto comparado con el resto del mundo. Estados Unidos reporta entre 150 a 200 sentencias condenatorias por año, mientras México reporta entre 60 y 100. En Canadá, hay entre 10 a 15 sentencias por trata y tráfico al año”, señala el informe. Esta realidad, que viene a contrapelo y parece reñir con la moral de la reciente advertencia de la administración del presidente Donald Trump se hace patente en el “Informe sobre Trata y Tráfico de Personas 2018”, firmado por el Departamento de Estado de EEUU. “El gobierno de Estados Unidos incrementó el número de procesos y sentencias, pero demostró una disminución en las investigaciones (..) Las poblaciones en Estados Unidos que son vulnerables a la trata y tráfico incluyen: niños y jóvenes en programas de asistencia, jóvenes que abandonan el hogar, niños abandonados, indígenas norteamericanos y nativos de Alaska; trabajadores

FOTO ABI

VICEPRESIDENTE

BOLIVIA DEPLORA QUE WASHINGTON OBSERVEINJUSTAMENTE POLÍTICAS EN LAS QUE PRECISAMENTE FALLA. FOTO INTERNET

BOLIVIA IMPLEMENTA POLÍTICAS CONTRA LA TRATA Y EL TRABAJO INFANTIL.

migrantes, incluso trabajadores indocumentados y participantes de programas de visa para trabajos temporales, empleados domésticos provenientes de países extranjeros en delegaciones diplomáticas, personas con conocimiento limitado de inglés y analfabetas”, señala el informe. Bolivia volvió a rechazar por tercer día consecutivo que Washington critique la supuesta ausencia de medidas para enfrentar la trata de personas y el trabajo infantil. “No consideramos que sea justa la valoración que hace el Gobierno de EEUU sobre el tratamiento de la

trata y tráfico de personas, porque los crímenes de orden transnacional, merecen el esfuerzo y la movilización de los países de manera conjunta”, dijo en una conferencia de prensa el ministro de Gobierno, Carlos Romero, junto a representantes de los ministerios de Trabajo y de Justicia. Las autoridades bolivianas también rechazaron la advertencia de la administración estadounidense de emitir sanciones contra los países como Bolivia, que presuntamente incumplen con la protección de las víctimas de la trata y tráfico de personas.

“Hemos sustentado la estrategia de regionalizar la lucha para enfrentar delitos de orden transnacional, pero hemos echado de menos que en algunos tipos delictivos no tengamos el mismo nivel de involucramiento y compromiso por parte del país del norte, a través de sus autoridades, por razones de orden político e ideológico”, agregó Romero. Esa autoridad aclaró que EEUU dejó de cooperar hace años a Bolivia en la lucha contra el crimen organizado y los delitos conexos. Pero aseguró que Bolivia tiene elementos sustentables para demostrar objetivamente

Trinidad, martes 04 de diciembre de 2018

En la misma línea de casi indignación, el sábado, el vicepresidente Alvaro García Linera, calificó de “injusto” que Estados Unidos diga que en Bolivia nada se hace contra la trata y tráfico de personas. “Es un informe injusto que no reconoce los esfuerzos de Bolivia en la lucha contra la trata y tráfico de personas, y la reducción del trabajo infantil”, precisó al tiempo de asegurar que sobre el trabajo infantil “hay una reducción del 50%, tomando en cuenta que la actual legislación considera trabajo infantil desde los 10 hasta los 14 años”. los esfuerzos que hace en el combate contra la trata y tráfico, por lo que remitirá -dijoal Gobierno estadounidense un dossier con los resultados y acciones asumidas en los últimos años en ese rubro. El Gobierno boliviano espera que esos esfuerzos en lugar de ser rechazados y criticados, sean más bien complementados con una responsabilidad compartida en materia de la lucha contra la criminalidad transnacional, complementó Romero. En la víspera el presidente Evo Morales había entendido en la advertencia de Trump una señal de «amedrentamiento» y «chantaje» la advertencia de Estados Unidos de bloquear el financiamiento internacional a Bolivia, a un año de las elecciones bolivianas de octubre que viene. “Anteayer escuchamos en los medios de comunicación: Estados Unidos dice, por algunos temas, que no son abandonados (tales) temas, dice que ahora organismos internacionales no van a financiar al Gobierno boliviano. Otro amedrentamiento, otro chantaje”, dijo Morales.

7.


Nacionales

Marcha 21F: afirman que opositores dan sus “últimos pataleos” CANDIDATURA DE MORALES. Advirtió que “estas plataformas, que son un puñado de partidos políticos del viejo neoliberalismo de la derecha. FOTO ABI

MINISTRA DE CULTURAS, WILMA ALANOCA.

REFERÉNDUM El 21 de febrero del 2016 (21F) un referéndum rechazó modificar el artículo 168 de la Constitución Política del Estado (CPE) para admitir una segunda postulación continua del presidente y vicepresidente. Pero hace un año, el Tribunal Constitucional Plurinacional falló a favor de la repostulación de autoridades nacionales y subnacionales, en sujeción a tratados e instrumentos internacionales en materia de derechos humanos y reconocidos por la CPE.

En días anteriores, dos marchas partieron a la ciudad de La Paz desde las localidades Chaparina y Konani para exigir al Tribunal Supremo Electoral (TSE) la inhabilitación de Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera, que fueron proclamados por las principales organizaciones sociales de Bolivia como candidatos a la reelección hasta el 2025. Ese multitudinario apoyo social, según Alanoca, tiene “preocupada y aterrada” a la oposición. El 21 de febrero del 2016 (21F) un referéndum rechazó modificar el artículo 168 de la Constitución Política del Estado (CPE) para admitir una segunda postulación continua del presidente y vicepresidente. Pero hace un año, el Tribunal Constitucional Plurinacional La Paz (ABI).- La ministra de falló a favor de la repostulación Culturas, Wilma Alanoca, afirmó de autoridades nacionales y el lunes que las marchas que subnacionales, en sujeción iniciaron las autodenominadas a tratados e instrumentos plataformas ciudadanas ‘21F’ internacionales en materia de son los “últimos pataleos” de los derechos humanos y reconocidos opositores a la candidatura del por la CPE. presidente Evo Morales para las En ese marco, Alanoca elecciones del 2019. enfatizó que “no hay nada que A d v i r t i ó q u e “ e s t a s interpretar”, al desahuciar la plataformas, que son un puñado presión de la oposición en contra de partidos políticos del viejo del TSE, que el 8 de diciembre neoliberalismo de la derecha, hará conocer los binomios que están dando sus últimos presidenciales habilitados para pataleos, van a querer inflar esta participar en las elecciones movilización”. primarias y generales de 2019.

DIPUTADO DEL MAS

Designarán este martes al vocal titular y seis suplentes del TSE La Paz (ABI).- La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) elegirá este martes a un vocal titular y a seis suplentes del Tribunal Supremo Electoral (TSE), tras un proceso de selección que comenzó a principios de noviembre con el objetivo de resolver las acefalías en ese órgano que organiza las elecciones de 2019. Con ese objetivo, el vicepresidente Álvaro García Linera, presidente nato de la ALP, convocó a través de un comunicado público a los senadores y diputados a una sesión ordinaria a celebrarse desde las 15h00 en el Hemiciclo de la Cámara Baja. El pleno de la ALP elegirá entre 10 varones y dos mujeres, cuyos méritos y capacidad profesional fueron evaluados por una comisión legislativa especial. Ahora el TSE está conformado por seis de siete vocales titulares y está a cargo de organizar las inéditas elecciones primarias del 27 de enero y los comicios generales de octubre de 2019. FOTO ABI

ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL. FOTO ABI

Afirma que Ortiz busca rédito electoral yendo a la CIDH La Paz (ABI).- El diputado del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS), Lino Cárdenas, afirmó el lunes que el candidato presidencial Oscar Ortiz, del opositor Movimiento Demócrata Social (Demócratas), busca rédito electoral yendo a Washington, Estados Unidos, para asistir a una audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). El próximo 5 de diciembre, la CIDH revisará la sentencia 84/17 del Tribunal Constitucional Plurinacional que validó la repostulación de las autoridades electas bolivianas, entre ellas el presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera, a

8.

solicitud de la Fundación Observatorio de Derechos Humanos y Justicia y a la Fundación de los Derechos Humanos. “Su única intención es tener una notoriedad política. Ortiz es candidato y él quiere visibilizarse en un contexto internacional, ese es su propósito porque sabe que no va lograr revertir una realidad constitucional que ya está escrita”, dijo a los periodistas. Por su parte, el senador de Unidad Demócrata, Yerko Núñez, informó que el candidato de los Demócratas viajará a Estados Unidos junto a una comitiva de políticos de oposición para estar presente en esa audiencia. “Creo que es importante que los

CANDIDATO PRESIDENCIAL OSCAR ORTIZ.

sectores políticos puedan asistir a esta audiencia donde se va hacer conocer el punto de vista de la CIDH, porque creo

Trinidad, martes 04 de diciembre de 2018

que todos los bolivianos conocemos que se ha vulnerado la Constitución Política”, señaló.


Internacionales

‘Sully’, el perro de George H.W. Bush que acompañó al presidente hasta el final

“MISIÓN COMPLETA”. Con un arnés con los colores de la bandera estadounidense, el labrador amarillo estaba en la pista de Houston, Texas, para acompañar el ataúd de su amo a bordo del avión presidencial. FOTO AFP

Redacción Central (AFP).Un presidente de Estados Unidos dijo alguna vez que la mejor forma de tener un amigo en Washington es conseguir un perro. Sully, el fiel perro del mandatario número 41 del país, George H.W. Bush, regresó el lunes a la capital con su difunto amo. Con un arnés con los colores de la bandera estadounidense, el labrador amarillo estaba en la pista de Houston, Texas, para acompañar el ataúd de su amo a bordo del avión presidencial, Air Force One, prestado por Donald Trump. “Misión Completa”, tuiteó SULLY, ES UN LABRADOR DE DOS AÑOS, Y ACOMPAÑA A BUSH el portavoz de la familia DESDE JUNIO. Bush, Jim McGrath, junto a la FOTO AFP etiqueta #Recordando41 y una conmovedora foto en que se ve a Sully tumbado frente al ataúd del exmandatario, fallecido el viernes a los 94 años. Entrenado para asistir a exmilitares, Sully, de dos años, acompaña a Bush desde junio, pocas semanas después de la muerte de la esposa del presidente Barbara, con quien estuvo casado durante 73 años. El hijo de Bush, y presidente número 43 de Estados Unidos, George W. Bush, divulgó la misma fotografía en Instagram con un mensaje que anunciaba la llegada de Sully al Centro ‘SULLY’, EL PERRO DE GEORGE H.W. BUSH QUE ACOMPAÑÓ AL Médico Militar Nacional PRESIDENTE HASTA EL FINAL. Walter Reed, en Maryland, en

las afueras de Washington DC. “Por mucho que nuestra familia extrañe a este perro, nos reconforta saber que traerá la misma alegría a su nuevo hogar, el Walter Reed, que trajo al (presidente) 41”, escribió Bush hijo. Su mensaje recibió unos 250.000 “Me gusta”. Sully lleva el nombre del piloto retirado Chesley “Sully” Sullenberger III, que se volvió famoso luego de acuatizar de emergencia un avión de pasajeros en el río Hudson de Nueva York en 2009. Los historiadores creen que el popular aforismo de Harry S. Truman sobre los amigos en Washington y los perros es probablemente apócrifo (al 33º presidente de Estados Unidos no le gustaban los perros), pero seguramente se habría

PARKINSON Bush padre, que padecía una forma de enfermedad de Parkinson que lo postró en una silla de ruedas, recibió a Sully del grupo VetDogs de Estados Unidos, que proporciona perros de servicio a personas con limitaciones físicas o afectados por el trastorno de estrés postraumático. La cuenta, con 123.000 seguidores, contó en tono de broma el tiempo que pasó Sully con Bush en Walker’s Point, donde se encuentra el complejo de la familia en Kennebunkport, Maine.

AMLO usará el Ejército en seguridad y puso en venta avión presidencial Redacción Central (Agencias).- El nuevo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó su confianza en que las Fuerzas Armadas mexicanas ayudarán a combatir el grave problema de inseguridad y violencia que aqueja a este país. Dijo que el Ejército y la Marina estarán en labores de Defensa Nacional y Seguridad Interior y recordó que están propuestas para integrar la Guardia Nacional, la cual estará formada por agentes de las policías militar, naval y federal. El presidente lo anunció durante un evento en el que el domingo recibió el saludo de ambas instituciones. “Tengo confianza porque han actuado con responsabilidad y no se han mezclado o inmiscuido en

negocios que se hacen a la sombra del poder. Los generales, los almirantes no forman parte de la oligarquía, como suele pasar en otros países”, apuntó. Precisó que en el corto plazo la Guardia Nacional puede estar integrada por 60.000 agentes, de ellos 30.000 de la policía militar, 10.000 de la naval y 20.000 de la federal. López Obrador explicó que la decisión de incluir al Ejército y a la Marina en labores de seguridad pública “no tiene que ver con medidas autoritarias o represivas”. En venta El avión presidencial Boeing 787-8 abandonará México para ser resguardado en un aeropuerto de logística en San Bernardino, California, donde Boeing le

enamorado de Sully. El peludo de cuatro patas se ha vuelto una estrella en internet. La propia cuenta de Sully en Instagram describe al perro como “un labrador más amable y gentil”, un juego de palabras con un discurso de Bush en 1988, cuando pidió “una nación más amable y gentil”. La cuenta, con 123.000 seguidores, contó en tono de broma el tiempo que pasó Sully con Bush en Walker’s Point, donde se encuentra el complejo de la familia en Kennebunkport, Maine. Muestra una fotografía de Sully tendido frente a Bush y el 42º presidente Bill Clinton, que lo derrotó en la carrera presidencial de 1992. Ambos mandatarios entablaron una estrecha amistad.

FOTO INTERNET

EL NUEVO PRESIDENTE DE MÉXICO, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR.

dará mantenimiento y esperará comprador. La aeronave fue comprada durante la gestión de Felipe Calderón. Costó más de

Trinidad, martes 04 de diciembre de 2018

218 millones de dólares y lleva el nombre del héroe de la Independencia, José María Morelos.

9.


Reporte FOTO BBC.MJUNDO

EL VIH NO SE CONTAGIA A TRAVÉS DEL TACTO, LA SALIVA, COMPARTIR OBJETOS NI LAS PICADURAS DE MOSQUITO.

UNA DE CADA CUATRO PERSONAS QUE PORTA EL VIH NO LO SABE.

VIH/sida: por qué no te vas a contagiar con un beso y otros 7 mitos sobre el virus

ENFERMEDAD. Desde que esta se empezara a extender en los 80, toda clase de ideas descabelladas sobre cómo se transmite y cómo se padece han alimentado prejuicios y estigmas sobre quienes tienen que vivir con este virus. Redacción Central (BBC News Mundo).- El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es un problema de salud pública global que se ha cobrado 35 millones de vidas hasta la fecha, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Solo el año pasado, cerca de un millón de personas en todo el mundo murieron por alguna causa relacionada con este virus. Aproximadamente 37 millones lo portan -el 70% vive en África- y 1,8 millones lo contrajeron en 2017. La enfermedad del sida solo se diagnostica a quienes han sido contagiados del VIH. Desde que esta se empezara a extender en los 80, toda clase de ideas descabelladas sobre cómo se transmite y cómo se padece han alimentado prejuicios y estigmas sobre quienes tienen que vivir con este virus. En el Día Mundial del Sida, BBC Mundo desmonta algunos de estos mitos. 1. Si estoy cerca de gente con VIH, me puedo contagiar Esta idea equivocada ha provocado que se discrimine a quienes tienen VIH durante mucho tiempo y, pese a todas las campañas de concientización, el 20% de los británicos aún creía en 2016 que este virus se podía pasar a través del contacto con la piel o la saliva de alguien que lo portaba.

10.

Sin embargo, el VIH no se transmite a través del tacto, las lágrimas, el sudor, la saliva ni la orina. Ta m p o c o a t r a v é s d e : Respirar el mismo aire; Abrazos, besos o un apretón de manos; Compartir cubiertos; Compartir una fuente de agua; Compartir objetos personales; Usar las mismas máquinas o accesorios para hacer ejercicios en el gimnasio; Utilizar el mismo inodoro o manija de la puerta. El VIH se contagia si se intercambia fluidos como sangre, semen, flujos vaginales y leche materna con portadores del virus. 2. Existen remedios alternativos para el VIH Absolutamente falso. Los remedios alternativos como ducharse después de las relaciones sexuales o tenerlas con alguien virgen no actúan contra el VIH. El mito de “limpiarse con una persona virgen”, que tomó arraigo en el África Subsahariana, partes de India y Tailandia, es especialmente peligroso. Ha fomentado la violación de niñas pequeñas e incluso de bebés, poniéndolos en riesgo de contagiarse del VIH. Se cree que esta mentira surgió en la Europa del siglo XVI, cuando se extendió la sífilis y la gonorrea. Tampoco funciona con estas enfermedades. Las oraciones y los rituales religiosos pueden ayudar a las

UNA PRUEBA DE SANGRE ES NECESARIA PARA DETECTAR EL VIH.

personas a lidiar con situaciones difíciles, pero a nivel médico no tienen efectos sobre el virus. 3. Los mosquitos pueden transmitir el VIH Si bien el VIH se contagia a través de la sangre, varios estudios demuestran que el virus no se transmite a través de mordeduras o insectos que chupan sangre por dos razones: 1) Cuando estos muerden, no inyectan la sangre de la persona o animal que mordieron antes. 2) El VIH solo sobrevive un periodo de tiempo muy corto dentro de estos insectos. Así que, incluso si en un área hay muchos mosquitos y una alta prevalencia de VIH, ambos factores no guardan relación entre sí. 4. No me voy a contagiar a través del sexo oral Es verdad que el sexo oral es menos riesgoso que otros tipos de actos sexuales. La tasa de contagio está por debajo de los cuatro casos cada 10.000 ocasiones. Pero es posible contraer el virus teniendo sexo oral con un hombre o mujer que lo porta, por eso los médicos también recomiendan usar condones para practicarlo. 5. Si uso condón, no me contagio Los condones pueden fallar

a la hora de evitar la exposición al VIH si se rompen, resbalan o se agujerean durante el acto sexual. Es por eso que las campañas contra el sida que tienen éxito son aquellas que no solo se enfocan en animar a la gente a usar preservativos sino también a hacerse pruebas y recibir tratamiento de manera inmediata si dan positivo. Según la OMS, una de cada cuatro personas con VIH no sabe que lo tiene, eso significa que hay 9,4 millones que representan un gran riesgo de contagio. 6. Si no tengo síntomas, entonces no tengo el virus Una persona puede vivir 10 o 15 años con VIH sin presentar ningún síntoma. También puede experimentar una especie de gripe que incluye fiebre, dolor de cabeza, sarpullido o dolor de garganta en las primeras semanas después del contagio. Otros síntomas pueden aparecer a medida que la infección debilita el sistema inmune: inflamación de los ganglios linfáticos, pérdida de peso, fiebre, diarrea y tos. Sin tratamiento también se puede desarrollar enfermedades graves como la tuberculosis, la meningitis criptococócica, infecciones bacteriales severas y cánceres como linfomas o el

Trinidad, martes 04 de diciembre de 2018

sarcoma de Kaposi, entre otros. 7. Quienes tienen VIH mueren jóvenes Quienes saben que tienen VIH y siguen el tratamiento tienen cada vez más una vida saludable. El Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/ Sida (ONUSIDA) dice que el 47% de quienes viven con VIH tienen la carga viral suprimida, es decir, que la cantidad del virus presente en su sangre es tan pequeña que no se detecta en una analítica normal. Estas personas no pueden pasar el virus a otras, ni siquiera a través de la vía sexual. Sin embargo, si se dejan de tratar, los niveles de VIH pueden volver a elevarse y ser detectables. Según la OMS, 21,7 millones de personas que viven con el virus recibían tratamiento antirretroviral en 2017 -en 2010 eran solo ocho millones- lo que supone alrededor del 78% de los pacientes con VIH positivo que conocen su diagnóstico. 8. Las madres con VIH siempre se lo contagiarán a sus hijos No necesariamente. Las madres que tienen la carga viral suprimida pueden tener descendencia sin transmitirle el VIH.


en Acción Alcalde reconoce a Halcones

Dorados y a la Academia Stelar FOTO GAMT

LAS GANADORAS DE LA ACADEMIA STELAR JUNTO A LAS AUTORIDADES. FOTO GAMT

FUTBOLISTA DE HALCONES DORADOS AGRADECE A NOMBRE DE LOS DEPORTISTAS.

El alcalde de Trinidad, Mario Suárez, reconoció a los campeones de fútbol sub 7, representado por el club Halcones Dorados que participó en el torneo

‘Tarija la Linda’, en Tarija, de la misma manera entregó reconocimiento a la academia ‘Stelar’, ganadora en el Festival Internacional de Danza ‘DANZACRUZ’,

Los deportistas al final agradecieron al alcalde por el apoyo y manifestaron que seguirán por la senda del triunfo en las participaciones nacionales, con el apoyo de padres de familia y autoridades deportivas. que se realizó en Santa Cruz. Erlan Vargas, director municipal de Deportes, felicitó a los deportistas indicando que tienen un futuro excelente, en bien del municipio de Trinidad y sobre todo en bien de la sociedad que refleja sus triunfos. “Decirles niños y niñas a través de esa formación que reciben en sus escuelas deportivas también en ustedes se está formando una personalidad entera, una personalidad más

FOTO GAMT

EL CLUB HALCONES DORADOS, CAMPEÓN INTERNACIONAL.

comprometida con su pueblo. Ustedes aportan al desarrolló de nuestro municipio que no siempre pasa por un desarrollo económico o de infraestructura, sino también de un desarrollo humano”, detallo´. El director dijo que como autoridad deportiva le complace mucho recibirlos por los logros obtenidos. Destacó a los campeones representado por los Halcones Dorados, además de representar al Beni, representaron a Bolivia en el campeonato internacional en la ciudad de Tarija. Mario Suárez, alcalde de Trinidad, enfatizó que este año fue el año del deporte, porque nunca había hecho

Trinidad, martes 04 de diciembre de 2018

tantos reconocimientos como en la presente gestión. Agregó diciendo a los deportistas que nunca bajen brazos para seguir adelante. “Estoy seguro de que apostar por el deporte es apostar por la educación, porque el niño que practica deporte es mucho más sano que aquel que no practica y además que el niño que practica es mejor estudiante, son dos cosas fundamentales que hay que tomar en cuenta”, explicó. El alcalde indicó que si existe una mezcla entre padres de familia, entrenadores y deportistas se va a tener los resultados que hoy por hoy están cosechando los deportistas de distintas disciplinas.

.11


Internacionales

12.

Trinidad, martes 04 de diciembre de 2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.