La Palabra del Beni, 05 de Diciembre de 2019

Page 1

Trinidad • jueves 05 de diciembre de 2019 • Año 32 • N° 11605 • 18 págs. • Trinidad Bs5.00 - País Bs7.50.FOTO ABI

OEA entrega informe oficial que respalda convocatoria a elecciones

FOTO GAMSR

Dólar

Está ubicado en la zona San Pedro del municipio reyesano. En la obra se invirtieron más de 68 mil bolivianos. PÁG. 5

La OEA entregó, la tarde del miércoles, el informe oficial sobre el análisis de integridad electoral de los comicios del 20 de octubre pasado. PÁG. 7

Diario de circulación nacional Pronóstico del clima en Trinidad

TORMENTA 35°máx ELECTRICA Fuente: www.senamhi.gob.bo 26°min

Dólar

COMPRA Bs6.86

Alcalde de Reyes entrega parque infantil remodelado

VENTA Bs6.96

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.

Diario de circulación nacional Decano de la prensa beniana

HARÁN RELEVAMIENTO DE INFORMACIÓN

Víctimas de persecución política podrán denunciar sus casos en los próximos 30 días ante un comité

La presidente Jeanine Añez y el ministro de El Comité tiene el objetivo de restablecer las Justicia, Álvaro Coímbra, presentaron al Comité garantías constitucionales, la seguridad jurídica y Interinstitucional de Defensa a Víctimas de Injusticia el debido proceso de quienes hayan sido indebidamente por Motivos Políticos e Ideológicos. perseguidos durante la gestión de Morales.

5

Andrea Añez asume la dirección de la AEV Alberto Melgar, director nacional de la AEV, posesionó a Andrea Añez como directora de esta entidad en el Beni. PAG. 3

FOTO SEDES

FOTO MJYTI

Baja el número de casos de dengue

“Llegamos a recibir hasta 70 casos sospechosos de dengue por semana, actualmente la cantidad bajó a 60”, aseguró Vallejos al referirse a Yucumo. PAG. 5

EXIJA HOY

“Este comité no está creado para crear impunidad en ningún caso, lo que sí vamos a restablecer son las garantías constitucionales”, insistió Coímbra. PAG. 6


Opinión

Decano de la prensa beniana

Decano de la prensa beniana EDITORIAL TIEMPOS DEL BENI S.R.L. • Cynthia A. Vargas Melgar Gerente General • Sunny Rea Córdova Directora Administrativa • Edwin J. Flores C. Jefe de Redacción • Carlos Alberto Vargas Lara Editor • José A. Villavicencio Cholima Jefe de Diagramación

Matutino fundado el 16 de abril de 1987 Dirección: Av. 6 de Agosto frente al Colegio Adventista Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190 Email: lpalabra@entelnet.bo Página web: www.lapalabradelbeni.com.bo

Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el Tribunal de Ética de la ANP. tribunal@anpbolivia.com

AGENCIAS: SANTA ANA PUENTE SAN PABLO SANTA ROSA DEL YACUMA GUAYARAMERIN RIBERALTA BAURES REYES

Se viene la Navidad

E

l nacimiento del Niño Dios es un regalo para la humanidad, así lo entienden muchos católicos que se preparan para celebrar la Navidad, en familia y en el marco de sus convicciones religiosas. Aunque en la Iglesia se muestra el nacimiento de Jesús como un hecho espiritual, es decir, una decisión divina que tiene el destino final de salvar al hombre, a la humanidad, del pecado, nuestra sociedad relaciona a la Navidad con el intercambio de regalos, aunque no falta quien critique al consumismo que se incrementa en este mes del año. Lo cierto es que estas fiestas de fin de año sirven para fortalecer los lazos familiares, debilitados por la distancia y el tiempo. Algunos integrantes de las familias por

diferentes motivos se encuentran alejados, viven en ciudades diferentes. El espacio que hay entre ellos se convierte en un obstáculo para alimentar esa relación que en momentos difíciles se vuelve tan necesaria. Otro obstáculo es el tiempo, aquel que nos falta, el que no encontramos en suficiente cantidad para atender asuntos laborales, familiares y personales. Dedicamos mucho tiempo al trabajo, o dedicamos mucho tiempo al ocio, y descuidamos otras facetas de nuestras vidas. Al estar siempre apurados, quedamos en deuda con nuestros amigos o familiares. Ahora que se viene la Navidad y está pensando en su lista de regalos para dar a sus seres queridos, no olvide que la fiesta se trata de compartir, de dar y recibir afecto, amor, antes de que el tiempo se nos acabe.

SAN IGNACIO SAN BORJA LA PAZ COCHABAMBA SANTA CRUZ Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del Beni", comunicarse con nosotros al Telf. 4620808 o apersonarse a nuestras oficinas ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693 ¡Lo Esperamos!

Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.

Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"

SUPERMERCADO LA FAMILIA Av. Cipriano Barace / Gil Coímbra

PANADERÍA EL TILUCHI

Av. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí

AEROPUERTO JORGE HENRICH TERMINAL DE BUSES Dentro de la Terminal

Av. 6 de Agosto, frente a Credi Moxos Av. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton

LPB EN LAS REDES SOCIALES

Síguenos en twitter: www.twitter.com/lapalabrabeni

Apóyanos con un "Me Gusta" en nuestra página de Facebook: www.facebook.com/lapalabrabeni Revisa esta y otras publicaciones

en nuestro página web: www.lapalabradelbeni.com.bo

2.

El Internet y los riesgos para los hijos Por Tcnl. DEAP. Juan Román Peña Rojas* El Internet es una herramienta sumamente importante para la educación de los hijos, sin embargo, es necesario saber que también es utilizado por gente inescrupulosa para la comisión de hechos delictivos los cuales ponen en riesgo la seguridad de nuestros niños y adolescentes, pudiendo ser víctimas de pedófilos, tratantes, secuestradores, violadores y otros. La Organización de los Estados Americanos (OEA), por medio del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN) publicó un estudio que se centra en el análisis de las amenazas a niños y adolescentes, en Centroamérica y República Dominicana, se menciona que existen tres grupos en relación al uso de Internet: los migrantes digitales, los nativos digitales y los huérfanos

digitales, de estos tres el último menciona a los niños que son expuestos a Internet por largas horas y sin supervisión de los padres. Este grupo se define, por los padres que no tienen un acercamiento con sus hijos en las nuevas tecnologías y en otros casos que es usada como un recurso para entretener a los niños cuando no quieren pasar el tiempo con ellos. Dentro de los peligros de Internet un informe señala tres: Sexteo/Sexting: Es el intercambio de imágenes o videos con contenido sexual (desnudos o casi desnudos sexualmente sugerentes) a través de teléfonos y/o Internet (mensajes, correos electrónicos, redes sociales). También puede considerarse una forma de acoso sexual en la que una niña, niño y adolescente puede ser presionado a

enviar una foto a su novio/a o compañero, quien después la distribuye sin su consentimiento. Grooming: Se refiere a las estrategias que realiza un adulto para ganar la confianza de un infante o adolescente, a través de Internet, con el propósito de abusarlo o explotarlo sexualmente. Un adulto es quien siempre ejerce el grooming. Cyberbulling: Se trata de una forma de hostigamiento y agresión que se produce entre pares, ya sea amigos o compañeros de estudio. El iniciar una amistad con alguien que finge tener la misma edad, es uno de los peligros más preocupantes, no sólo por comunes, sino porque pueden terminar en tragedias y se recomienda: 1. Concientizar a los hijos sobre los peligros de la red y conocer los riesgos a los que los menores pueden

Trinidad, jueves 05 de diciembre de 2019

enfrentarse. Por ello, hay que educarse en este tema y tener el conocimiento de cómo evitarlos. Esto es fundamental para su protección. 2. Revisar el acceso de los niños a Internet y sus publicaciones. Es importante conocer lo que publican y orientarlos para que eviten brindar información personal y familiar que pueda comprometer su integridad y evitando la comunicación con personas desconocidas es otra medida de seguridad. 3. Una conversación libre y fluida entre padres e hijos contribuye a que los niños sientan la familiaridad necesaria para recurrir a un adulto en caso de ser necesario. Establecer una relación de confianza es quizá el punto más importante para tratar los problemas. *Especialista en Seguridad Ciudadana.


Local

Andrea Añez asume la dirección de la AEV en el Beni

TRANSPARENCIA. Melgar afirmó que los trabajos no deben paralizarse sino continuar en el marco de la eficiencia y la transparencia. FOTO LPB

EL DIRECTOR DE LA AEV, ALBERTO MELGAR, POSESIONA A ANDREA AÑEZ, COMO DIRECTORA DEPARTAMENTAL.

PERSONAL IDÓNEO Melgar expresó su confianza en que se dejará al próximo gobierno una entidad saneada, con personal idóneo y capacitado. “Es por ello que una mujer se está sumando a este trabajo, muy difícil sin lugar a dudas, en las próximas horas presentaremos un informe referente a muchas irregularidades que hemos podido establecer en muchas regiones del país”, aseguró. Andrea Añez, natural de Santa Cruz, es arquitecta de profesión titulada de la Universidad del Valle en Trinidad, trabajó en diferentes empresas privadas, también en la AEV y en la Alcaldía de Trinidad antes de asumir el nuevo cargo.

El director nacional de la Agencia Estatal de Vivienda (AEV), Alberto Melgar, posesionó el miércoles a A n d re a A ñ e z c o m o directora de esa entidad en el departamento del Beni, con la instrucción de dar continuidad a los proyectos. “Se está cumpliendo con esta formalidad de dar posesión a los directores departamentales de la AEV con el compromiso de dar continuidad a los proyectos que están en ejecución en el

país”, dijo en un acto público. Melgar afirmó que los trabajos no deben paralizarse sino continuar en el marco de la eficiencia y la transparencia. Consideró fundamental que la entidad cumpla su rol constitucional de dotar de techo propio a miles bolivianos. Expresó su confianza en que se dejará al próximo gobierno una entidad saneada, con personal idóneo y capacitado. “Es por ello que una mujer se está sumando a este trabajo, muy difícil sin lugar a dudas, en las próximas horas presentaremos un informe referente a muchas irregularidades que hemos podido establecer en muchas regiones del país”, aseguró. Comentó que a raíz de los conflictos sociales que vivió en el país en la lucha para recuperar la democracia, se retrasó el trabajo de la entidad, pero ahora es tiempo de avanzar sin excusas. “Todo el compromiso para seguir con los proyectos, vamos a estar siempre trabajando por nuestra gente, vamos a atender a la gente que necesita realmente este beneficio”, aseguró la nueva autoridad.

EN EL BENI

50 delegados del Beni irán al encuentro del MAS

La delegación del Beni que asistirá al encuentro del Movimiento Al Socialismo (MAS), previsto para este fin de semana en Cochabamba, estará compuesta por 50 personas, informó el miércoles el ejecutivo de la Brigada Juvenil Amazónica, Jhonatan Huallpara. “El sábado tenemos un encuentro nacional del MAS en Cochabamba, se tendrá la presencia de los diferentes sectores, del Pacto de Unidad para definir la campaña electoral en 2020 y lo referente a las candidaturas para Presidente y Vicepresidente; vamos a estar presente con 50 delegados”, dijo. Expresó su confianza en que se tendrá un debate profundo de la coyuntura política nacional, tras el asilo en México del ex presidente, Evo Morales. El dirigente dijo que se tiene confirmada la presencia de delegados de las ocho provincias del Beni, quienes partirán vía terrestre este jueves. “Este ampliado va ser histórico porque a partir de ahí vamos a mostrar nuevos liderazgos de nuestro instrumento político, vamos a mostrar nuevas propuestas”, aseguró. Asimismo, manifestó que las decisiones deben basarse en la Agenda 2025 para que continúe el denominado proceso de cambio. Vamos a debatir de la manera más profunda y sincera en qué nos hemos equivocado, y cuáles son las fortalezas que tenemos, agregó. Aclaró que no llevan propuestas de candidatos para no generar todavía disputas internas. FOTO LPB

Bono a la excelencia se entregará a 620 bachilleres El director departamental de Educación del Beni, Gonzalo Huarachi, informó el miércoles que este viernes se entregará el bono a la excelencia de 1.000 bolivianos a un total de 620 bachilleres en las 828 unidades educativas de esta región. Según los datos estadísticos, el distrito con más bachilleres que recibirán el incentivo es Trinidad con 109, Riberalta 91, San Borja 61.

El bono denominado “Bachiller DestacadoExcelencia en el Bachillerato” se otorga de forma anual a los bachilleres de las unidades fiscales, privadas y de convenio con puntajes entre 97 y 100. La entrega de recursos económicos se realizará juntamente con la entrega gratuita de diplomas de bachiller “Los actos de graduación con la entrega de diplomas a los bachilleres se realizará

a la par de la entrega del incentivo de 1.000 bolivianos, a los estudiantes con mejores calificaciones, un hombre y una mujer”, explicó. Para la entrega del incentivo se procedió con la declaración jurada de quienes son los mejores estudiantes de la gestión 2019, por tanto, desde el viernes se hace la UN GRUPO DE ESTUDIANTES. cancelación respectiva. Recordó que de acuerdo a dos mejores estudiantes para normativa, por cada, unidad entregarles el bono de 1.000 educativa se selecciona a los bolivianos, como una forma

Trinidad, jueves 05 de diciembre de 2019

de reconocer el empeño para sobresalir en su formación con mejores notas.

3.


Local

Entregan distinción al Mérito Profesional Beniano

ACTO. La entrega del reconocimiento se realizó en ambientes del Colegio Médico del Beni. Con el objeto de reconocer los méritos profesionales del ámbito público y/o privado de quienes se destacan en las actividades académicas-científicas, i n n o v a d o r - e m p re n d e d o r, culturales, gremiales, institucionales, cívicas, sociopolíticas y éticas en el ejercicio profesional, de los afiliados a los Colegios y Sociedades de Profesionales del Beni, la Federación de Profesionales del Beni (FPB), el pasado sábado 30 de noviembre en un acto especial realizado en el Colegio Médico del Beni vio como justo hacer un reconocimiento a través de una distinción al Mérito Profesional Beniano. En dicho acto estuvieron presentes el Ing. Agr. Luis Daniel Zubieta Cortez, Presidente de la Federación de Profesionales del Beni y los demás miembros del Directorio Ejecutivo; el Lic. Lucio Aponte Menacho, Presidente de la Confederación de Profesionales del Bolivia, los presidentes de los distintos Colegios y Sociedades de Profesionales. De los profesionales que han sido distinguidos con un reconocimiento al Mérito Profesional Beniano 2019: Dra. Jeanine Añez Chávez, del Ilustre Colegio de Abogados; Dra. Clara Pinto Parada de Pinto,

FOTO LDZC

PROFESIONALES QUE RECIBIERON SU DISTINCIÓN.

del Colegio de Bioquímica y Farmacia; Ing. Agr. Luis Carlos Zambrano Aguirre, del Colegio de Ingenieros Agrónomos; Lic. Lyliam Cynthia Gonzalez M e l g a r, d e l C o l e g i o d e Profesionales en Turismo; Lic. Luis Antonio Zambrano Yañez, del Colegio de Economistas;

Lic. Oscar Muiba Justiniano, del Colegio de Contadores y Contadores Públicos; M.V.Z. Roberto Aguilera Guzmán, del Colegio Médico Veterinarios Zootecnista; Dr. Miguel Ángel Álvarez Suarez, del Colegio Médico; Ing. Rolando Nogales Arnéz, del Colegio de Ingenieros

de la Computación; Ing. Jorge Alberto Vaca Raslan, del Colegio de Ingenieros Civiles; Ing. Luis Eduardo Menacho Roca, del Colegio de Ingenieros Comerciales; Ing. Rubén Darío Velasco Arteaga, de la Sociedad de Ingenieros; Lic. Carlos Arteaga Serna, del Colegio de

INTI S.A. con nuevas oficinas La Empresa Droguería INTI S.A. amplió y reconstruyó sus instalaciones, con ambientes cómodos y elegantes, en la ciudad de Trinidad. En el acto realizado, recientemente, estuvieron presentes los ejecutivos nacionales y todo el equipo de trabajo de esta importante empresa. La fiesta de gala fue para integrar a la familia de INTI y para ratificar el compromiso de trabajo en la capital beniana, ciudad donde esta entidad lleva varios años de presencia.

4.

Administradores de Empresas; Lic. Jorge Melgar Rioja, del Colegio de Comunicadores Sociales; Aud. José Luis Barrero Zarate, del Colegio de Auditores; Lic. Rosmery Salvatierra García, del Colegio de Enfermeras y el Arq. Rodolfo Antelo Parada, del Colegio de Arquitectos/LDZC. FOTO LPB

INAUGURACIÓN DE NUEVOS AMBIENTES DE DROGUERÍA INTI S.A.

Trinidad, jueves 05 de diciembre de 2019


Municipios

Alcalde de Reyes entrega parque infantil remodelado INVERSIÓN. La obra tuvo una inversión superior a los 68 mil bolivianos. FOTOS GAMSR

Una obra más para el beneficio de los niños de nuestra población y especialmente para los que viven en la zona San Pedro, pensando siempre en brindarles un lugar donde puedan divertirse y entretenerse, dijo el alcalde del Municipio de los Santos Reyes, Dr. José Roca Haensel, en el acto de entrega del parque infantil remodelado. El burgomaestre hizo la entrega oficial de la remodelación, enmallado del perímetro, pintado y colocado de iluminación del Parque Infantil de la Zona San Pedro, incorporando también nuevos y atractivos juegos para el entretenimiento sano de los niños y niñas. Esta obra fue entregada al presidente de la OTB de la zona y tuvo una inversión de 68.998,98 bolivianos.

Baja el número de casos sospechosos de dengue El responsable departamental del programa Dengue, Erick Vallejos, informó el miércoles que disminuyeron de 70 a 60 por semana los casos sospechosos de dengue en el municipio de San Borja, al oeste del Beni, donde se enfrenta una epidemia de esa enfermedad, principalmente en Yucumo. “Llegamos a recibir hasta 70 casos sospechosos de dengue por semana, actualmente la cantidad bajó a 60”, aseguró. Informó que desde enero a la fecha en ese municipio de la provincia Ballivián se tiene 260 casos confirmados mediante laboratorio.

Vallejos dijo que Yucumo tiene la característica de tener gran cantidad de llantas por ser una población de paso que se dedica al transporte, lo cual crea las condiciones para la reproducción del mosquito Aedes aegypti que transmite el dengue. Recordó que en lo que va del año se tiene tres muertes por casos confirmados de dengue en ese municipio. Informó que se realizaron campañas de limpieza y de fumigación para eliminar mosquitos con la participación activa de los vecinos. También destruyeron los criaderos donde

deposita sus huevos el vector. Un equipo técnico del Servicio Departamental de Salud en coordinación con el gobierno municipal se encuentra en Yucumo para mitigar los efectos de la enfermedad. Después de terminar la labor en Yucumo se realizará el mismo trabajo en las comunidades cercanas, incluso en el municipio de Rurrenabaque. “Sobre los casos que se están presentando se están haciendo los bloqueos respectivos, específicamente en Yucumo; la fumigación va ser total”, aseguró a tiempo de complementar que la actividad

FOTO SEDES

LUCHA CONTRA EL DENGUE EN YUCUMO.

se replicará en San Borja. Recomendó mantener las medidas de prevención, es decir, la eliminación de

Trinidad, jueves 05 de diciembre de 2019

criaderos de mosquitos, retirar desechos, rosar el pasto, limpiar los canales de drenaje, entre otras.

5.


Nacional

Las víctimas de persecución política podrán hacer sus denuncias en los próximos 30 días

EXILIADOS. Se calculan alrededor de 1.300 exiliados, durante el gobierno de Evo Morales. La Paz (MJyTI-ABI).- La presidente del país, Jeanine Añez, junto al ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Álvaro Coímbra, presentaron en Palacio Chico al Comité Interinstitucional de Defensa a Víctimas de Injusticia por Motivos Políticos e Ideológicos, que será presidido por esta cartera de Estado, con el objetivo de restablecer las garantías constitucionales, la seguridad jurídica y el debido proceso de las personas que hayan sido indebidamente perseguidas, i l e g a l m e n t e p ro c e s a d a s y recluidas durante la gestión de Evo Morales, desde el 22 de enero de 2006 al 10 de noviembre de 2019. El ministro Coímbra señaló que el comité atenderá y hará el seguimiento a las denuncias de víctimas de injusticia por motivos políticos e ideológicos, realizará el relevamiento y análisis de los informes técnicos emitidos por la instancias correspondientes, solicitará al Viceministerio de Transparencia y Lucha contra la Corrupción el procesamiento de los casos donde existan indicios de corrupción por servidoras y servidores públicos en el marco de la ley 004 ‘Marcelo Quiroga Santa Cruz’, y elaborará el informe situacional de las víctimas. Asimismo, la autoridad informó que, para realizar una denuncia –que no contemple delitos comunes, de lesa humanidad, ni narcotráfico –, las víctimas deberán enviar, en los próximos 30 días hábiles, una nota escrita al Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional que será recibida en cualquier dependencia de esta cartera de Estado donde además de ofrecer sus datos personales y una fotocopia de su carnet de identidad, deberán exponer los motivos o circunstancias por los cuales consideren que fueron perseguidas. La comisión está integrada por el Viceministerio de Justicia y Derechos Fundamentales, el Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha contra la Corrupción, el Servicio Plurinacional de Defensa Púbica (SEPDEP), EL servicio Plurinacional a de Atención a la Víctima (SEPDAVI), EL Servicio para la Prevención de la Tortura (SEPRET). Según la ABI, el ministro de

6.

FOTO MJyTI

LA PRESIDENTE DEL PAÍS, JEANINE AÑEZ, Y EL MINISTRO DE JUSTICIA, ÁLVARO COÍMBRA. FOTO ABI

Gonzalo Sánchez de Lozada, asilado en Estados Unidos. En el caso del expresidente Evo Morales, asilado en México, dijo que “él no es un perseguido político (...) y él puede volver y someterse a sus procesos como cualquier ciudadano”. El Ministro de Justicia manifestó que los exiliados políticos a partir de la fecha cuentan con las garantías constitucionales para retornar al país y regularizar su situación jurídica.

RETORNO

EL MINISTRO DE JUSTICIA, ÁLVARO COÍMBRA.

Justicia, Álvaro Coímbra, aclaró que el Comité Interinstitucional de Defensa a las Víctimas de Injusticia por motivos Políticos no busca la impunidad, sino un proceso judicial transparente para unos 1.300 exiliados durante el Gobierno del expresidente Evo Morales. “Este comité no está creado para crear impunidad en ningún caso, lo que sí vamos a restablecer son las garantías constitucionales (...). Vamos a trabajar de manera coordinada con el Tribunal Constitucional, que es al final de cuentas quien tiene que restablecer los derechos fundamentales de la gente que ha sido perseguida política en estos últimos 14 años”, dijo a los periodistas. Las cinco entidades del

Ministerio de Justicia, que conforman el Comité, harán un relevamiento de la información y denuncias que realicen las personas que crean que han sido perseguidos políticos en los últimos 14 años. “Tenemos 30 días para hacer el relevamiento de información en base a las denuncias que la gente pueda realizar con un formulario que va estar en las representaciones (diplomáticas del país). Luego tenemos 20 días para elaborar un informe caso por caso para establecer si existen o no violaciones a los derechos y cuáles son las acciones judiciales a seguir”, explicó Coímbra. La autoridad añadió que ese trabajo se realizará en coordinación con el Ministerio Público y el Tribunal Supremo de Justicia, y no descartó el

acompañamiento de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos y la Defensoría del Pueblo. Aquellos casos en los que no se establezcan violaciones a los derechos humanos o al debido proceso, deberán seguir su curso regular. “Quiero dejarlo claro, no hay amnistía, no hay perdón para nadie. Lo que vamos a hacer es revisar procesos en bases a un relevamiento de información y establecer si corresponde garantías constitucionales para que nuestros ciudadanos puedan tener un debido proceso con derecho a la defensa”, señaló. El ministro también aclaró que el nuevo comité interinstitucional no tratará casos relacionados con delitos comunes, el narcotráfico y de lesa humanidad, este último en referencia al expresidente

Trinidad, jueves 05 de diciembre de 2019

En el caso del expresidente Evo Morales, asilado en México, dijo que “él no es un perseguido político (...) y él puede volver y someterse a sus procesos como cualquier ciudadano”. El Ministro de Justicia manifestó que los exiliados políticos a partir de la fecha cuentan con las garantías constitucionales para retornar al país y regularizar su situación jurídica. “Nosotros estamos trabajando junto al Ministerio Público y al órgano Judicial para que se levanten las órdenes de apremio, tanto por inicio de investigación, por acusación o por sentencia, para que estas personas a las que se les ha violado su derecho a la defensa lleguen (al país) y puedan asumir su defensa con todas las garantías constitucionales”, mencionó.


Nacional

Gobierno de EEUU está deseoso de ser un “fuerte y buen socio” de Bolivia

CARSTENS. El representante norteamericano, en su visita a Bolivia, destacó la lucha del pueblo boliviano para decidir el futuro de su democracia. FOTO ABI

EL VICESECRETARIO DE ESTADO ADJUNTO PARA LA OFICINA DE DEMOCRACIA, ROGER CARSTENS.

EMBAJADORES Respecto a la posibilidad de restablecer la relación diplomática entre Bolivia y EEUU mediante intercambio de embajadores, Carstens se mostró muy optimista, pero consideró que sería demasiado pronto, por lo que indicó que ese acercamiento buscaría concertarse con el próximo Gobierno electo. Sin embargo, dijo que Estados Unidos está ansioso por abordar con Bolivia temas de “preferencias arancelarias, asociaciones comerciales y otras formas de cooperación”. “Esos son temas que estamos ansiosos de conversar con el nuevo gobierno que emerja después de las elecciones venideras”, indicó el funcionario de EEUU.

La Paz (ABI).- El Gobierno de Estados Unidos (EEUU) expresó su deseo de ser un “fuerte y buen socio” de Bolivia y puso a disposición su apoyo para garantizar unas elecciones generales “limpias, justas y transparentes”, mediante mecanismos de cooperación, i n f o r m ó e l m i é rc o l e s e l vicesecretario de Estado adjunto para la oficina de Democracia, Derechos Humanos y trabajo de ese país, Roger Carstens. El representante norteamericano, en su visita a Bolivia, destacó la lucha del

pueblo boliviano para decidir el futuro de su democracia, tras los resultados de las elecciones fraudulentas del pasado 20 de octubre, que derivaron en la renuncia del ahora expresidente y excandidato Evo Morales, quien se encuentra asilado en México. “Tendremos que esperar hasta que el nuevo Gobierno asuma su rol y empezar (a retomar las relaciones bilaterales) desde ahí, pero quiero decir que Estados Unidos está deseoso de ser un fuerte y buen socio de Bolivia y vamos a ser uno de muchos socios que tiene Bolivia”, dijo en rueda de prensa con medios de comunicación escrita. Carstens manifestó también el interés de su Gobierno para ayudar al período transitorio que vive actualmente el país andino amazónico, al mando de la presidente Jeanine Añez, para garantizar unas elecciones “rápidas, libres, justas y transparentes”, mediante mecanismos de cooperación como la Organización de Estados América (OEA). Añez asumió la presidencia el pasado 12 de noviembre por sucesión constitucional tras la renuncia de Morales con el objetivo de convocar a nuevas elecciones y pacificar el país, que en ese entonces estaba asediado por violentas protestas de seguidores del exmandatario.

ANÁLISIS DE INTEGRIDAD ELECTORAL

Bolivia analiza importar crudo

La Paz (ABI).- El ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, reveló el miércoles que se analiza la eventual importación de crudo para que las refinerías bolivianas produzcan su propia gasolina y diésel, lo que permitiría reducir la subvención a los combustibles, sin afectar el costo en el mercado interno. “Ahora importamos gasolina y diésel, principalmente, pero si nosotros importáramos el crudo y produjéramos, de ese crudo, la gasolina y el diésel en nuestras refinerías, con seguridad que ese costo de subvención que tenemos por la transformación del producto, lo podríamos reducir”, informó en rueda de prensa. La autoridad adelantó que la próxima semana se tendrán los resultados del análisis que se hace actualmente sobre esa propuesta. “Les vamos a dar en su momento noticias, también sobre el trabajo de las refinerías y la importación de crudo, vamos hacer trabajar nuestras refinerías bajo otro mecanismo”, dijo. La propuesta no eliminará la subvención de los combustibles, pero sí permitirá reducir de gran manera el monto de dinero que se destina para esa acción cada año, agregó. “Es como que, en vez de importar pan, importemos harina y hagamos pan, eso es lo que vamos a hacer con el tema del diésel y la gasolina”, ejemplificó. FOTO ABI

La OEA entrega informe oficial que respalda nuevas elecciones La Paz (ABI).- La Organización de Estados Americanos (OEA) entregó la tarde del miércoles el informe oficial sobre el análisis de integridad electoral de los comicios del 20 de octubre pasado, que respalda la convocatoria a nuevas justas electorales en Bolivia. “Hace unos minutos la OEA entregó oficialmente el Informe de Análisis de Integridad Electoral de las Elecciones Generales de Bolivia del 20 de octubre, en el cual se comprueba las razones por las cuales hemos

tenido que dejar sin efecto las mismas, y convocar nuevas elecciones”, escribió la jefa de Estado en su cuenta en Twitter. La mandataria manifestó que el informe lo recibió el embajador Jaime Aparicio Otero, en presencia del senador de Unidad Demócrata (UD) y presidente de la Comisión de Constitución del Senado, Óscar Ortiz. Mencionó que el contenido de ese informe será difundido por el Secretario General de la OEA, Luis Almagro. El pasado 10 de noviembre, la

OEA ENTREGA INFORME OFICIAL QUE RESPALDA CONVOCATORIA A NUEVAS ELECCIONES.

OEA emitió un informe preliminar de la auditoría integral a las elecciones nacionales de Bolivia y recomendó convocar a nuevos comicios con la conformación de un

Trinidad, jueves 05 de diciembre de 2019

renovado Tribunal Supremo Electoral (TSE), tras evidenciarse una serie de irregularidades en la administración del proceso electoral.

7.


Internacional

Comenzó en Nepal el Festival hindú Gadhimai Mela SACRIFICIOS. En el rito religioso hindú, Gadhimai Mela, se degüellan entre 300.000 y 500.000 animales como ofrenda a una diosa. FOTO REUTERS

EN EL RITO RELIGIOSO HINDÚ MUEREN ENTRE 300.000 Y 500.000 ANIMALES COMO OFRENDA A UNA DIOSA.

“NO SE PUEDE PROHIBIR” Sin embargo desde la administración del distrito, indicaron que la práctica está relacionada con la fe y “no se puede prohibir”. El ritual comenzó la mañana del martes con el sacrificio de una rata, una cabra, un gallo, un cerdo y una paloma. Y para el final del día, alrededor de 200 carniceros habían decapitado entre 3.000 y 6.500 búfalos con sus Khukuris, una espada típica de Nepal. The Guardian reportó que aquellos que se oponen al festival suelen recibir duras críticas y hasta amenazas de violencia.

Redacción Central (Infobae. com).- Pese a las protestas de grupos activistas, comenzó en Nepal el Festival Gadhimai Mela, un ritual religioso que configura el mayor sacrificio de animales del mundo. Cientos de miles de personas que profesan la religión hindú confluyen al templo de Gadhimai, ubicado en el pueblo de Bariyarpur. Creen que los sacrificios a la diosa terminarán con el mal y traerán prosperidad. El primero se realizó 260 años atrás cuando un devoto soñó que sus problemas se resolverían

con un sacrifico de sangre a la diosa; ofreciendo la sangre proveniente de cinco partes de su cuerpo como regalo a la deidad. Durante su apogeo se llegaron a degollar entre 300.000 y 500.000 animales. Pero en 2015, un fallo de la Corte Suprema del país instó al gobierno local a desalentar el derramamiento de sangre animal. Los activistas por los animales, por su parte, realizaron un arduo trabajo para salvar a tantos animales como les sea posible y, ante la imposibilidad de lograr que el rito no se lleve a cabo, que estos no sufran. Sin embargo, The Guardian reportó que aquellos que se oponen al festival suelen recibir duras críticas y hasta amenazas de violencia. “Quienes practican los sacrificios no solamente carecen de experiencia, sino que los realizan con instrumentos inadecuados para ese fin, lo cual provoca que los animales sufran muertes lentas y horribles. Los animales más grandes y que tienen más energía para escapar son perseguidos y les cortan las patas traseras para inmovilizarlos. A un mismo búfalo lo terminaron matando luego de 25 intentos hasta que su cabeza fue separada de su cuerpo”, indicaron proteccionistas desde Igualdad Animal.

UN ESTADIO Y UNA BIBLIOTECA

Cumbre de la OTAN concluyó con un acuerdo

Redacción Central (Infobae. com).- Los 29 miembros de la OTAN lograron este miércoles, tres décadas después del fin de la Guerra Fría, reafirmar una unidad debilitada por el cruce de reproches y el enfado de Donald Trump. “Siempre hemos sido capaces de superar diferencias y unirnos en torno a nuestras tareas principales”, se felicitó el secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg, tras la cumbre celebrada en Watford, al norte de la capital británica. En efecto, la defensa colectiva que garantiza la OTAN prevaleció por encima de las diferencias de las últimas semanas entre los aliados: “Solidaridad, unidad y cohesión son los principios y piedra angular de nuestra Alianza (...). Un ataque contra un aliado será considerado como un ataque contra todos”, recalcaron los líderes en una declaración aprobada al término de la cumbre celebrada en Watford, al noroeste de Londres. FOTO REUTERS

ALGUNOS DE LOS PRESIDENTES QUE ACUDIERON A LA CUMBRE. FOTO AFP

Los regalos de China a El Salvador por romper relaciones con Taiwán Redacción Central (Infobae.com).- China acordó regalar un nuevo estadio nacional, una biblioteca y varias obras de infraestructura a El Salvador tras la ruptura del país centroamericano con Taiwán y establecer lazos diplomáticos con Beijing. El presidente chino, Xi Jinping, se reunió con su homólogo salvadoreño Nayib Bukele durante la primera visita que realiza el

8.

mandatario centroamericano a Beijing desde que asumió el cargo. “El presidente Xi Jinping acaba de otorgar a El Salvador una gigantesca cooperación no reembolsable, gestionada enteramente por nuestro gobierno”, anunció Bukele en un tuit, en el que señala la construcción de un estadio nacional “nuevo, moderno y de gran capacidad”. Los dos países emitieron un comunicado conjunto

en el que señalan que Beijing también pagará la construcción de dos proyectos de suministro de agua, así como la “restauración y ampliación” del muelle del puerto de La Libertad en la costa salvadoreña, para convertirlo en atractivo turístico internacional. Funcionarios de ambos gobiernos firmaron acuerdos de cooperación económica y un plan para promover el turismo chino a El Salvador.

XI JINPING LE DA LA BIENVENIDA A NAYIB BUKELE EN BEIJING.

China ha incrementado considerablemente sus inversiones en infraestructura en los últimos años en los países en desarrollo, haciendo

Trinidad, jueves 05 de diciembre de 2019

temer que los generosos créditos les hagan caer en la trampa crediticia como ya ha sido el caso de algunos, incapaces de honrar sus compromisos.


“El Atlético de Madrid es una Juventus arropa a Cristiano y opina buena opción para Cavani” que Madrid influye El entorno del en el Balón de Oro delantero FOTO AS.COM

uruguayo ha confirmado a AS que el club rojiblanco lo quiere para junio, que llegaría libre. Es difícil, pero no imposible para enero.

Redacción Central (As. com).- El Atlético de Madrid quiere que Edinson Cavani (Salto, Uruguay, 14-2-1987) sea jugador rojiblanco la próxima temporada. Según ha podido saber AS, el club presidido por Enrique Cerezo se ha puesto en contacto con el entorno del delantero uruguayo en una fase inicial de negociaciones para saber

El club italiano aseguró que las instituciones españolas tienen un “gran peso” en la asignación del premio. EL ATLÉTICO DE MADRID QUIERE QUE EDINSON CAVANI SEA JUGADOR ROJIBLANCO.

las pretensiones del futbolista del PSG y si quiere formar parte del equipo a partir de junio. “Desde el Atlético de Madrid nos han llamado para interesarse por Edi (Cavani) y en verano podría ser que fuera para allá. Hay interés, pero aún no hemos hablado de cifras. Estamos en los albores de una negociación. El Atlético de Madrid es un club grande y es una buena opción para el jugador, que le agrada mucho la idea, por muchas cosas, por

la grandeza del propio club, por la Liga española, que es una de las más potentes del mundo, porque podría jugar Champions, por el idioma...”, comentan a AS desde el entorno de Cavani. Cavani es una reiterada pretensión del Atlético de Madrid y su llegada al Wanda Metropolitano parece cada vez más cercana. El jugador cumple contrato en junio de 2020, con lo que cualquier club podrá negociar con él desde el 1 de enero.

Zlatan Ibrahimovic confirmó su regreso al fútbol italiano FOTO INFOBAE.COM

IBRAHIMOVIC CONFESÓ QUE VOLVERÁ A JUGAR EN EL FÚTBOL ITALIANO.

Redacción Central (Infobae.com).Todos los fanáticos del fútbol mundial mueren por saber cuál será el próximo destino del futbolista sueco Zlatan Ibrahimovic, quien ha jugado al misterio desde que confirmó que iba a marcharse del fútbol de Estados Unidos. Después de varias semanas de incertidumbre, el propio de jugador de 38 años se ha encargado de clarificar su futuro y confirmó que volverá

a la liga de Italia. En declaraciones a GQ Italia, que le hizo una profunda entrevista que se publicará completa este jueves, Ibrahimovic reveló que regresará al campeonato en el que jugó siete temporadas, vistiendo las camisetas de Juventus, Inter y AC Milan, y dejó una contundente pista sobre cuál será su próximo club: “Vuelvo a Italia, a un equipo que tiene que renovar su

En declaraciones para la revista GQ Italia, el futbolista sueco afirmó que jugará otra vez en la Serie A y dijo que será en “un equipo que tiene que renovar su historia”. historia.” Tras su experiencia en Estados Unidos, el sueco Zlatan Ibrahimovic dijo que fichará por “un equipo que tiene que renovar su historia”. Los dichos de Zlatan hacen suponer que regresará a San Siro, ya que el AC Milan vive nuevamente una temporada muy floja y lleva varios años intentando volver a sus años de gloria.

Redacción Central (As. com).- La Juventus se ha unido en los últimos días para arropar al portugués Cristiano Ronaldo después de que el argentino Lionel Messi superara al luso al ganar su sexto Balón de Oro y ha opinado que “clubes como el Real Madrid o el Barcelona” tienen mucho peso sobre la asignación de este premio. “Es difícil decir si se le ha quitado un Balón de Oro a Cristiano, pero no hay duda de que algunos clubes como Real Madrid o Barcelona tienen un gran peso en las decisiones”, consideró el director deportivo del Juventus, Fabio Paratici, al margen de un evento celebrado en Piacenza (norte de Italia). Las palabras del directivo juventino, artífice del fichaje de Cristiano en 2018 procedente del Real Madrid, se sumaron a las del capitán Giorgio Chiellini, quien no dudó en hablar de “robo” al comentar el ganador del Balón de Oro de 2018, el croata Luka Modric. “El robo a Ronaldo se produjo el año pasado. El Real Madrid decidió que no ganara el Balón de Oro. Fue claro, porque Modric ni siquiera estaba en su mejor

año”, dijo Chiellini, quien participó el lunes en la gala de los premios de la Serie A para la temporada 20182019. En este evento, celebrado en Milán en la misma noche en la que París albergaba la ceremonia del Balón de Oro ganado por Messi, estuvo presente Cristiano, quien fue premiado como mejor futbolista de la última Serie A. “Gracias. Estoy orgulloso por ser el mejor jugador de la Serie A. Ha sido mi primer año aquí en Italia, en una liga difícil. El año que viene intentaré repetir”, afirmó Cristiano al ser galardonado por la Asociación italiana futbolistas (AIC). Cristiano no hizo ninguna referencia al Balón de Oro, pero las duras acusaciones de Chiellini y las declaraciones de Paratici han tenido gran resonancia en Italia. Las televisiones deportivas, como “Sky Sport” dedican mucho espacio para analizar la rivalidad entre Messi y Cristiano y el periódico “La Gazzetta dello Sport” salió este miércoles en portada con el titular “Juve, ataque Real. Guerras galácticas por Ronaldo”. FOTO AGENCIAS

CRISTIANO RONALDO FUE RECONOCIDO COMO EL MEJOR DE LA A DE ITALIA.

Trinidad, jueves 05 de diciembre de 2019

9.


José Peña: “El Justiniano u Ortiz, la duda objetivo es llegar en Wilstermann a la División El director técnico aviador, Cristian Profesional” Díaz, no dio a FOTO DIEZ

conocer a qué mediocampista elegirá para que juegue desde el inicio.

El próximo rival del plantel cruceño es Real Tomayapo, de Tarija ambos rivales se enfrentarán por primera vez. Santa Cruz (ElPaís. com.bo).“No tiene sentido alguno trabajar por trabajar, llegué al plantel con un propósito y en eso estamos concentrados, el objetivo es llegar a la División Profesional, ese es el fin. Sabemos que en el fútbol boliviano a los entrenadores bolivianos se nos presentan muchas trabas, pero hay que seguir y con mucha fe”, expresó José Peña, director técnico de Real Santa Cruz. El plantel clasificó a la penúltima fase de la Copa Simón Bolívar, el día domingo el cruceño le ganó a Municipal Vinto por 3-4 en la ronda de los penales, pues en el tiempo reglamentario el cotejo finalizó a favor del elenco cochabambino por 3 a 1, en tanto que el partido de ida vencieron en Santa Cruz por lo que se procedió a los tiros directos al arco, desde el punto penal. “Si la visión de Real Santa Cruz no sería el ascenso a la División Profesional yo no estaría dirigiendo al equipo, uno trabaja para llegar a los objetivos. En el plantel hay entusiasmo, queremos dar los últimos pasos que restan”, añadió el entrenador. El próximo rival del

plantel cruceño es Real Tomayapo, de Tarija ambos rivales se enfrentarán por primera vez, el elenco tarijeño después de una buena producción en el hexagonal en el que superaron a Stormers San Lorenzo (Llagua, Potosí) en los partidos de ida y vuelta, por lo que será un duro rival en semifinales. “Los partidos son complicados, hay que trabajar para enfrentar a Tomayapo, ellos (el plantel) como nosotros concentran para lo que viene. Ahora que estamos en semifinales estamos trabajando en lo que podemos proponer, queremos ser protagonistas de este campeonato”, destacó el técnico. En el parrido contra Municipal Vinto, el técnico Peña presentó el siguiente plantel: Junior Peña; Luis Justiniano, Carlos Vallecilla, Camilo Rojas, Miguel Becerra, Richard Spenhay, Jhoan Montaño, Rodrigo Lafuente, Rodrigo Rodríguez, Martín Palavicini y Felipe Fajardo. “Para llegar a esta fase del campeonato nadie te da nada, el plantel comenzó a escalar con el trabajo que se realizó, estamos aquí porque el elenco ganó, empató y se perdió”. FOTO ELPAÍS.COM.BO

EL PRÓXIMO RIVAL DEL PLANTEL CRUCEÑO ES REAL TOMAYAPO.

10.

JORGE ORTIZ MEDIOCAMPISTA DEL ROJO.

Cochabamba (DIEZ).Salvo la duda entre Leonel Justiniano o Jorge Ortiz para en la contención, Wilstermann tiene el equipo listo para visitar a Blooming en un partido difícil para sacar el triunfo y seguir prendido en la punta del torneo Clausura 2019. El lance se desarrollará este jueves, desde las 20:30, en el estadio Tahuichi. El técnico Cristian Díaz evalúa si mantiene la base del equipo que terminó goleando en el segundo

tiempo a Destroyers 7-1, con el ingreso de Justiniano, o en su caso, mantener a Ortiz como hombre fijo de marca en el medio campo. Son las dudas para hacer frente a Blooming que llega de perder en el clásico cruceño ante Oriente Petrolero (21) y que también precisa de los puntos para acercarse a zona de clasificación a Copa Libertadores en la tabla acumulativa. Por su lado, el entrenador confirmó el regreso del

paraguayo Ismael Benegas por Óscar Vaca en la zaga de defensores, al igual que Moisés Villarroel en lugar de Serginho para apoyar en el ataque. Posible equipo Los aviadores pueden formar con Arnaldo Giménez; Daniel Pérez, Edward Zenteno, Ismael Benegas, Juan Pablo Aponte, en defensa; Villarroel, Fernando Saucedo y Leonel Justiniano, Esteban Orfano, más arriba Cristian Chávez, en el medio campo, mientras en la ofensiva Gilbert Álvarez.

Palmaflor buscará repetir la racha ante Fatic

FOTO ELPAÍS.COM.BO

En la fase de grupos ganaron al plantel de Fatic (2-1 en el ida y vuelta), pero también saben que todos los partidos son distintos. Cochabamba (ElPaís. com.bo).- Humberto Viviani, director técnico de Municipal Vinto, de Cochabamba aseguró que la plantilla trabaja con la ambición de lograr un buen resultado contra Deportivo Fatic, de La Paz con el que jugarán en las semifinales de la Copa Simón Bolívar al que accedieron junto a Real Tomayapo y Real Santa Cruz. “En la fase de grupos le ganamos al plantel de Fatic (2-1 en el ida y vuelta), pero también sabemos que todos

MUNICIPAL VINTO DUSCARÁ LA CLASIFICACIÓN A LA FINAL DE LA SIMÓN BOLÍVAR.

los partidos son distintos, además los equipos llegamos a este campeonato con los planteles mucho más sólidos, con más volumen de juego, pero también es cierto que nos enfrentamos entre dos equipos que nos conocemos”, puntualizó el entrenador. Viviani, añadió que la población de Vinto está expectante por los resultados que pueda conseguir el elenco que tiene como objetivo subir de

Trinidad, jueves 05 de diciembre de 2019

categoría en el que militan Wilstermann y Aurora, este último está seriamente comprometido en la zona del descenso, aunque faltan fechas por jugar y el propósito es mantenerse en la profesional. “Este sector de Cochabamba aspira a contar con su representante en la profesional, la gente de Quillacollo es futbolera esperan por el plantel”, finalizó el entrenador.


Guabirá vuelve a tropezar Bolivia debutará con Nacional en Montero ante Paraguay en la Copa América 2020 El equipo del FOTO DIEZ

EL EQUIPO DEL NORTE CRUCEÑO NO PUDO GANAR.

Santa Cruz (DIEZ).- El equipo del norte de Santa Cruz una vez más no pudo con Nacional Potosí que este miércoles llegó hasta Montero para llevarse una unidad (1-1), igual que en el Apertura (0-0). En el primer tiempo, ambos planteles mostraron poco en materia ofensiva. Una jugada de real peligro para cada lado fue todo lo que generaron. Guabirá lo hizo con un cabezazo de Emir Faccioli (41’) que salió por encima del horizontal del meta

Javier Rojas, mientras que en Nacional (45’) pudo abrir el marcador. En el complemento las cosas no cambiaron. El azucarero siguió con el mismo libreto. Víctor Hugo Andrada hizo ingresar a Mauricio Chajtur por Diego Hoyos. La idea era ganar volumen ofensivo, pero no sirvió de mucho, ya que no pudo complementarse con Waldermar Acosta y Hurtado, que intentaron pero se equivocaron en la puntada final.

norte cruceño no pudo ganar al plantel potosino en este 2019. Este miércoles igualaron (1-1) en el Gilberto Parada en duelo por la fecha 19 del Clausura.

En la visita, el director técnico Alberto Illanes cambió a Yony Ángulo por Diego Navarro. La variante dio resultado a los 73 minutos. Era el 0-1 merecido por lo que venía haciendo el cuadro potosino. Sin embargo, la reacción fue rápida de Guabirá. Mojica ejecutó un gran tiro libre que fue a parar al fondo del arco de Rojas para poner el 1-1 a los 77 minutos.

Bolívar puede realizar tres cambios para visitar a Destroyers FOTO DIEZ

Bejarano vuelve de su expulsión, mientras que Cartagena y Santos suenan como alternativas de rotación en la academia paceña. BOLÍVAR ENFRENTARÁ A DESTROYERS.

La Paz (DIEZ).- Bolívar viajó a Santa Cruz con la mira Destroyers, equipo al que se enfrentará este jueves en el estadio Tahuichi Aguilera (15:00). Tendrá el regreso de Diego Bejarano por la banda derecha y la posibilidad de los ingresos del lateral Jean Cartagena, junto al volante brasileño Thomas Santos. El técnico argentino César Vigevani puede aplicar rotaciones para dar descanso a algunos jugadores.

Con 39 puntos en la tabla, el plantel académico irá a ganar al cuchuqui para seguir metiendo presión al líder Wilstermann (40) que visitará más tarde a Blooming (20:30). Vigevani tendrá a Bejarano por derecha en lugar de Óscar Ribera, pero aún evalúa la posibilidad del ingreso del juvenil Cartagena por izquierda y darle descanso a Jorge Flores, que también viaja con la delegación.

En caso del ingreso de Cartagena, Vigevani puede apelar a Thomas Santos por el cochabambino Erick Cano para acompañar en el medio campo a Erwin Saavedra y a Cristhian Machado. Son las posibilidades que ronda en Bolívar para evitar fatigas en sus jugadores. En la ofensiva, se mantendrá el tridente entre Juan Carlos Arce, Vladimir Castellón y el ibérico Juan Miguel Callejón.

FOTO AGENCIAS

EL SORTEO SE LLEVÓ A CABO LA NOCHE DE ESTE MARTES EN CARTAGENA.

La Verde se enfrentará a la Albirroja en el primer partido de ambos combinados en el torneo de selecciones más antiguo del mundo que se jugará el próximo año en Argentina y Colombia. Redacción Central (EFE).Bolivia se enfrentará a Paraguay en el primer partido de ambas selecciones en la Copa América ArgentinaColombia 2020. El duelo entre bolivianos y paraguayos será el 13 de junio en el estadio Malvinas Argentinas, de la ciudad de Mendoza. La Verde y la Albirroja integran el grupo A junto con Argentina, Chile, Uruguay y la invitada Australia. El torneo de selecciones más antiguo del mundo se llevará a cabo por primera vez en dos países. Se inaugurará el 12 de junio en el Monumental de Núñez (Buenos Aires) y finalizará el 12 de julio en Barranquilla. Tras el sorteo que se cumplió en la ciudad de Cartagena la otra serie (B) la integran Colombia, Brasil, Ecuador, Perú, Venezuela y la también invitada Catar. “Nos tocaba hacer algo innovador con la Copa América para no solo generar más ingresos para las asociaciones, sino mejor competencia para

que podamos llegar a los mundiales con más fortaleza y pensar en grande para volver a traer la Copa del Mundo a Sudamérica”, dijo Alejandro Domínguez, presidente de Conmebol durante su intervención. Como representantes bolivianos en Colombia estuvieron el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), César Salinas y el director técnico de la Verde, César Farías. En la ceremonia participaron leyendas del fútbol sudamericano como Óscar Ruggeri, Mario Alberto Yepes, Faryd Mandragón y Juninho Paulista, entre otros. Las sedes con las que contará la zona que integra la selección boliviana son: La Plata (Estadio Único), Buenos Aires (Monumental), Córdoba (Estadio Mario Kempes), Mendoza (Malvinas Argentinas) y Santiago del Estero (Estadio Único). De cada serie clasificarán cuatro a la segunda fase.

Así será el recorrido de Bolivia en la primera fase Partidos Ciudad 13-06-2020 Bolivia – Paraguay Mendoza 16-06-2020 Bolivia – Chile Mendoza 22-06-2020 Bolivia – Australia La Plata 26-06-2020 Bolivia – Uruguay La Plata 30-06-2020 Bolivia – Argentina La Plata

Trinidad, jueves 05 de diciembre de 2019

11.


en Acción En Baures inauguran Juegos Deportivos Iténez Unidos

FOTO GAMB

Los anfitriones viven la fiesta deportiva en las disciplinas del básquetbol y fútbol, en damas y varones. Al final del campeonato, los ganadores serán premiados con trofeos. Con la participación de más de 300 deportistas de las comunidades del Municipio de Baures (segunda sección municipal de la provincia Iténez), se inauguraron los Juegos Deportivos Iténez Unidos, la noche de este martes, en el coliseo del municipio anfitrión. El acto central contó con la presencia de autoridades locales, quienes dieron la bienvenida a todas las delegaciones de las comunidades, integradas por atletas de entre 17 a 25 años de edad. Los equipos estaban acompañados por sus respectivas reinas de belleza. Juan Agreda Moreno, alcalde del municipio de Baures, expresó su felicitación a todos los deportistas que hicieron todo el esfuerzo para llegar a la tierra de Baures para competir y confraternizar después de más de diez años. “Prácticamente pasaron diez años

cuando estos Juegos se realizaban por primera vez, en esa época solo participaban personas mayores a partir de los 25 años, sin embargo, ahora vemos a mucha juventud con bastante talento que quiere demostrar sus condiciones dentro del campo de juego”, apuntó. Indicó que los visitantes tienen garantizado el hospedaje y la alimentación hasta que el evento deportivo concluya. Agregó que estos Juegos Deportivos Iténez Unidos, traen progreso en el ámbito deportivo y social, además tiene que ver con la refacción y construcción de campos deportivos y el manteniendo de caminos. “También hemos construido muchos polideportivos en las comunidades y unidades educativas y seguiremos trabajando para construir espacios para que nuestra niñez y juventud y las personas mayores practiquen el deporte, dejando de lado los malos vicios”, explicó.

CONCENTRACIÓN DE LAS DELEGACIONES.

FOTO GAMB

AUTORIDADES PRESENCIA.

LOCALES

REALZARON

LA

INAUGURACIÓN

CON

SU

FOTO GAMB

JUAN AGREDA MORENO, ALCALDE DE BAURES, MUESTRA LOS TROFEOS DE ESTOS JUEGOS.

12.

Trinidad, jueves 05 de diciembre de 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.