La Palabra del Beni, 06 de Julio de 2019

Page 1

Trinidad • sábado 06 de julio de 2019 • Año 32 • N° 11455 • 16 págs. • Trinidad Bs5.00 - País Bs7.50.-

Los diez datos para saber del duelo Argentina-Chile

FOTO AFP

FOTO HVD

Dólar

La Albiceleste y la Roja se volverán a enfrentar este sábado (15:00), aunque esta vez será por el tercer lugar. PÁG. 10

El tenista Hugo Dellien confirmó que priorizará el ATP 250 en Austria, casi en la misma fecha que se realizará el Panamericano. PÁG. 12

Diario de circulación nacional Pronóstico del clima en Trinidad

NUBLADO

22°máx 13°

Dólar

Fuente: www.senamhi.gob.bo min

COMPRA Bs6.86

Dellien no irá a los Panamericanos en Perú

VENTA Bs6.96

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.

Diario de circulación nacional Decano de la prensa beniana

AL CIERRE: INSTALARON AUDIENCIA DE ACCIÓN DE LIBERTAD

Aprehenden a dos vocales del TDJ por prevaricato en caso “Candia Castedo” Los vocales del Tribunal Departamental de Justicia, Takaná dijo que se presentó una acción de libertad Juan Carlos Candia y Jerónimo Manu, fueron a favor de sus defendidos para hacer respetar sus aprehendidos en el desarrollo de una audiencia en el caso derechos porque “ellos estaban cumpliendo con su rol del clan “Candia Castedo”. como tribunal de alzada”. PAG. 3

5

Lagarto: Esperan mejores condiciones

Los indígenas de la Subcentral del TIPNIS esperan que mejoren las condiciones para la venta de carne de lagarto. PAG. 4 FOTO LPB

FOTO MC

Más de 1.000 niños pasaron por la Escuela de Fútbol Mutual

El 2017 salieron campeones en un torneo internacional que se realizó en Tarija, este 2019 salieron subcampeones en Cochabamba. PAG. 12

TRES APREHENDIDOS POR NARCOTRÁFICO

El comandante nacional de UMOPAR, Cnl. Julio Velásquez, informó que tres personas fueron aprehendidas, y PAG. 4 secuestraron droga durante operativos realizados en diferentes partes del Beni.

Más de 288.000 nuevos inscritos al Padrón Biométrico

El Tribunal Supremo Electoral reportó más de 288.000 nuevos registros electorales para las elecciones generales del 20 de octubre. PAG. 5


Decano de la prensa beniana

Decano de la prensa beniana EDITORIAL TIEMPOS DEL BENI S.R.L. • Cynthia A. Vargas Melgar Gerente General • Sunny Rea Córdova Directora Administrativa • Edwin J. Flores C. Jefe de Redacción • Carlos Alberto Vargas Lara Editor • José A. Villavicencio Cholima Jefe de Diagramación

Matutino fundado el 16 de abril de 1987 Dirección: Av. 6 de Agosto frente al Colegio Adventista Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190 Email: lpalabra@entelnet.bo Página web: www.lapalabradelbeni.com.bo

Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el Tribunal de Ética de la ANP. tribunal@anpbolivia.com

AGENCIAS: SANTA ANA PUENTE SAN PABLO SANTA ROSA DEL YACUMA GUAYARAMERIN RIBERALTA BAURES REYES SAN IGNACIO SAN BORJA LA PAZ COCHABAMBA SANTA CRUZ Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del Beni", comunicarse con nosotros al Telf. 4620808 o apersonarse a nuestras oficinas ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693 ¡Lo Esperamos!

Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.

Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"

SUPERMERCADO LA FAMILIA Av. Cipriano Barace / Gil Coímbra

PANADERÍA EL TILUCHI

Av. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí

AEROPUERTO JORGE HENRICH TERMINAL DE BUSES Dentro de la Terminal

Av. 6 de Agosto, frente a Credi Moxos Av. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton

LPB EN LAS REDES SOCIALES

Síguenos en twitter: www.twitter.com/lapalabrabeni

Apóyanos con un "Me Gusta" en nuestra página de Facebook: www.facebook.com/lapalabrabeni Revisa esta y otras publicaciones

en nuestro página web: www.lapalabradelbeni.com.bo

2.

Opinión

La era startup

S

oplan vientos de cambio en el ecosistema de emprendimiento e innovación de nuestro país. Los protagonistas son los emprendedores que están desafiando el statu quo; son cada vez más arriesgados y valientes, no tienen miedo de innovar. Las grandes empresas están mirando con admiración a las startups en diversos rubros, desde servicios de software empresarial, market place, servicios financieros, legales, salud, turismo. Sin embargo, la consolidación y madurez del ecosistema boliviano depende de superar grandes retos que involucran una apuesta decidida del sector privado, público y académico. Uno de los más importantes es la conexión de estos actores y la focalización de estrategias que apunten en el mismo sentido. Hoy más que nunca la sinergia juega un rol fundamental, definida como la acción de dos o más causas que generan un efecto superior al que se conseguiría con la suma de los efectos individuales. Definitivamente todos tienen que asimilar que estamos en la era en que lo que cuenta es más colaborar que competir por protagonismos; el bien mayor es el desarrollo del ecosistema, pasar de un tejido empresarial conservador a otro más dinámico, de la segunda revolución industrial a la revolución 4.0. El segundo reto de la era startup, tiene que ver con el incremento de la oferta de habilidades tecnológicas y empresariales, y el desarrollo de habilidades

blandas (pensamiento crítico, técnicas de resolución de conflictos, inteligencia emocional, comunicación interpersonal, mente abierta, creatividad e innovación). La educación para el emprendimiento y la innovación son cada vez más indispensables para las startups y determinarán su permanencia en el mercado porque el talento es el principal activo de las startup. Nuevamente el cambio de época viene marcado por el paso de las materias primas a la materia gris. Finalmente, el despegue del ecosistema de emprendimiento e innovación vendrá de la mano de la posibilidad de brindar a los emprendedores y a las startup financiamiento en las etapas iniciales de sus emprendimientos, así como también por la simplificación y digitalización de los trámites administrativos para su constitución y funcionamiento. El financiamiento para las startup deberá ser disruptivo y novedoso, desde la incorporación de nuevas figuras legales como las plataformas tecnológicas de financiación participativa (crowfunding, crowlending) hasta los inversionistas ángeles que aportarán su experiencia, consejos e ideas. La llegada de la era startup es irreversible. Implica despedir viejos esquemas y darles la bienvenida a estas empresas. Tenemos mucho que aprender de su velocidad, flexibilidad, cultura colaborativa y desburocratización. El surgimiento y expansión de las stratup serán la clave de este nuevo ciclo y el reto es de todos.

París y sus paredes Cuando fui a la escuela de mi hija de 11 años en uno de los barrios populares de París, quedé conmovido con una placa colocada en una de las paredes de la entrada principal. En ella estaban grabados los nombres de 21 niños judíos que fueron tomados presos por la policía cómplice de la ocupación nazi en Francia entre 1942 y 1944 y luego asesinados en Auschwitz. A cada nombre le acompañaba su edad; el mayor, de 17, el más pequeño de 7 años. El texto introductorio recordaba los más de 11.400 niños deportados en ese periodo, 700 fueron

del distrito donde está la escuela. Al final un lema: “no los olvidamos jamás”. Puedo imaginar aquel momento dramático. Los gritos, las ausencias, los llantos. El vacío en las aulas, los pupitres sobrantes. Luego en los tantos tránsitos urbanos me encontré con anuncios por toda la ciudad que recordaban lo sucedido. Los fusilamientos en tiempos de guerra, las deportaciones, la resistencia de la Comuna de París y tanto más. Parece que las autoridades entendieron que la memoria de una nación no solo debe llenar libros y museos, sino estar en contacto

Por: Patricia Hurtado

directo con la gente, con quien atraviesa por una calle décadas después de algún acontecimiento. Se trata de no olvidar, de dejar el sello de la historia en nuestras ciudades. Así, cualquier paseo es educativo, basta detenerse a leer los múltiples recordatorios para dar cuenta de lo que antecedió. El paisaje urbano parisino también se nutre de otras imágenes no oficiales. Abundan grafitis, inscripciones, dibujos más o menos sofisticados -también publicidades, claro, pero no son asfixiantes-. Una de las expresiones que más me gusta es la interacción de transeúntes

Trinidad, sábado 06 de julio de 2019

Por: Hugo José Suárez con las publicidades del metro. Mientras que la propaganda pretende convencernos de tal o cual producto, destacando sus virtudes y llevándonos a un mundo de fantasía, la gente reacciona anárquicamente inscribiendo, con plumón, alguna marca que reinterpreta, discute o interpela el contenido. Así, si un afiche destaca las características físicas del modelo, no falta quien pone la palabra “sexista” y así adelante. En suma, caminar y mirar, es una oportunidad para apreciar la densidad de la historia en la vida urbana. Una experiencia que bien podríamos replicar en nuestro país.


Aprehenden a dos vocales del TDJ por prevaricato en caso “Candia Castedo” AUDIENCIA. Hasta el cierre de edición continuaba la audiencia de acción de libertad en Tribunal Departamental de Justicia, según informaron los abogados de la defensa. FOTO LPB

APREHENDEN A DOS VOCALES DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL BENI.

CUMPLÍAN LABOR Takaná dijo que se presentó una acción de libertad a favor de sus defendidos para hacer respetar sus derechos. “Se han vulnerado totalmente los derechos de ambos ciudadanos, ellos estaban cumpliendo con su rol como tribunal de alzada, resolviendo un recurso de apelación a una audiencia de medidas cautelares”, dijo.

Los vocales del Tribunal Departamental de Justicia, Juan Carlos Candia y Jerónimo Manu, fueron aprehendidos en el desarrollo de una audiencia en el caso del clan “Candia Castedo”, informó ayer el abogado defensor de dichas autoridades, Juan Eduardo Takaná. “Aprehendidos por el supuesto delito de prevaricato y resoluciones contrarias a la Constitución Política del Estado”, dijo. Informó que los vocales concedieron medidas sustitutivas a la detención preventiva de Joice

Candia Castedo, además de disponer la presentación de dos garantes, arraigo y firma de libro. Sin embargo, cuando estaban resolviendo otra apelación en el mismo caso, los representantes del Ministerio Público ordenaron la aprehensión. Mayerling Castedo Molina y sus hijos Joice Candia Castedo y Jhonsy Darío Candia Castedo, están imputados por los delitos de tráfico de sustancias controladas, asociación delictuosa y confabulación. Mayerling Castedo y su hijo Jhonsy Darío Candia Castedo guardan detención preventiva en cárceles de Trinidad. Según las investigaciones, el clan “Candia Castedo” está involucrado en tráfico internacional de drogas por la ruta Bolivia-Paraguay-Brasil. La Fiscalía abrió el proceso tras encontrar vínculos de este clan con la narcoavioneta de origen boliviano desarticulada en Paraguay, en mayo, con más de 300 kilos de cocaína. Takaná dijo que se presentó una acción de libertad a favor de sus defendidos para hacer respetar sus derechos. “Se han vulnerado totalmente los derechos de ambos ciudadanos, ellos estaban cumpliendo con su rol como tribunal de alzada, resolviendo un recurso de apelación a una audiencia de medidas cautelares”, dijo.

Local

Beni defenderá su propuesta del Bicentenario La dirigente del Movimiento Al Socialismo en Trinidad, Elena Gutiérrez, informó ayer que una delegación de aproximadamente 30 personas defenderá hoy sábado en Quillacollo, Cochabamba, la propuesta del Beni en el marco de la Agenda Patriótica 2025. “Vamos a exponer y defender la agenda departamental la cual fue elaborada en mesas de trabajo en el Beni, están yendo más de 30 personas”, dijo. Según la dirigente, han confirmado su asistencia autoridades electas del Beni, entre ellas el gobernador, Alex Ferrier. Aseguró que desde meses atrás se viene trabajando en esta propuesta, sobre la base del Plan de Desarrollo General Económico y Social, es decir la Agenda Patriótica. Informó que la propuesta del Beni se basa en la eliminación de la extrema pobreza, mayor infraestructura, proyectos sociales, entre otros temas. Detalló que el documento final que se elabore en Cochabamba será parte del programa de gobierno 2020-2025 del binomio Evo Morales-Álvaro García Linera, en las elecciones generales de octubre próximo. Gutiérrez dijo que los representantes de las organizaciones que componen la Coordinadora Departamental por el Cambio (CODELCAM), además de profesionales expondrán las conclusiones del encuentro que elaboró en Trinidad la propuesta de esta parte del país, en la perspectiva de consolidar el desarrollo del Beni.

PIDEN RESPETO A SUS DERECHOS

FOTO LPB

Magistrados en emergencia por aprehensión de vocales del TDJ El representante de la Asociación de Magistrados del Beni, José Armando Urioste, informó ayer que están en emergencia por la aprehensión de dos vocales del Tribunal Departamental de Justicia, ordenada por el Ministerio Público en el desarrollo de una audiencia en el caso del clan “Candia Castedo”. “Estamos en emergencia por la aprehensión de dos colegas asociados, el actuar en dicho caso ha violentado sus derechos fundamentales, a la presunción de inocencia, al debido proceso y a la independencia judicial”, dice el documento leído por Urioste.

Recordó que la independencia del órgano judicial y el ejercicio de las funciones jurisdiccionales, constitucionalmente reconocidas, ampara al juez en que sus fallos se deben solamente a ley y a la Constitución Política del Estado. Afirmó que la detención en supuesta flagrancia por un fallo dictado en una audiencia de apelación de medidas cautelares, u otra, debe ser sometido únicamente a la ley. “Pedimos el respeto al debido proceso, reconocimiento de sus derechos fundamentales y el restablecimiento a la independencia

MAGISTRADOS RECHAZAN APREHENSIÓN DE VOCALES.

judicial”, enfatizó Urioste. Al mismo tiempo, piden un pronunciamiento del Tribunal Supremo de Justicia, para que haga

Trinidad, sábado 06 de julio de 2019

respetar y pida que los demás órganos del Estado respeten la independencia judicial y la imparcialidad de los fallos que dicten sus operadores.

3.


Local

Tres aprehendidos y droga secuestrada durante operativos

UMOPAR. También se secuestró dos vehículos, 371 municiones de diferentes calibres, 178 kilos de bicarbonato de sodio. FOTO MC

OPERATIVO ANTIDROGAS.

EN SANTA ROSA Y REYES En Santa Rosa y Reyes, en la provincia Ballivián, se revisó tres avionetas y se tomaron muestras para examen de laboratorio para determinar si están relacionadas con el narcotráfico. También, se secuestró más de 400 gramos de clorhidrato de cocaína, 5.015 gramos de pasta base de cocaína, dos teléfonos satelitales y cuatro handies. Informó que los operativos continuarán en el departamento en función al trabajo de inteligencia que se hace, también por denuncias anónimas que reciben a través de una línea gratuita.

El comandante nacional de la Unidad Móvil para el Patrullaje en el Área Rural (UMOPAR), Cnl. Julio Velásquez, informó ayer la aprehensión de tres personas, además del secuestro de droga durante operativos realizados en diferentes partes del Beni. “Tuvimos dos allanamientos en domicilios de Santa Ana del Yacuma, tenemos tres personas detenidas, una mujer y dos varones; el secuestro de dos pistolas calibre 9 milímetros, 11 envoltorios presumiblemente en los mismos habría estado

guardado dinero porque indican diferentes cantidades”, detalló. También se secuestró dos vehículos, 371 municiones de diferentes calibres, 178 kilos de bicarbonato de sodio. Los aprehendidos fueron trasladados a Trinidad para continuar el proceso investigativo. Ve l á s q u e z a s e g u r ó q u e durante los allanamientos se tuvo la presencia de un fiscal, de tal manera que la acción fue completamente legal. Las órdenes de allanamiento fueron expedidas por el juez competente, agregó. Asimismo, en Santa Rosa y Reyes, en la provincia Ballivián, se revisó tres avionetas y se tomaron muestras para examen de laboratorio para determinar si están relacionadas con el narcotráfico. También, se secuestró más de 400 gramos de clorhidrato de cocaína, 5.015 gramos de pasta base de cocaína, dos teléfonos satelitales y cuatro handies. Informó que los operativos continuarán en el departamento en función al trabajo de inteligencia que se hace, también por denuncias anónimas que reciben a través de una línea gratuita. “Nosotros valoramos esas denuncias, esa información, hacemos conocer a la autoridad competente y mediante ellas tramitamos los allanamientos para verificar las denuncias”, sostuvo.

Amplían y mejoran el vivero de San Ignacio

Una manera de tener plantines de diferentes especies en buen estado, es dotar de las mejores condiciones al vivero donde se practica la reproducción, para ello la organización de apoyo HELVETAS SWISS ha proporcionado al Gobierno Municipal de San Ignacio, en calidad de donación, una buena cantidad de bandejas plásticas y tubetes para sembrar plantines como, así también malla Semi Sombra para la construcción de túneles apropiados para la conservación de las especies. En la actualidad se tienen más de diez mil plantines de Cacao en los tubetes dentro de los túneles. Este día miércoles 3 de julio llegó la coordinadora de la organización HELVETAS, la ingeniera Tania Aslla Sanchez, quien manifestó su agrado por el trabajo que realiza el Municipio, felicitando a los responsables del vivero municipal de San Ignacio de Moxos, por su dedicación y esmero en el cuidado y mantenimiento. FOTO ALCALDÍA DE SAN IGNACIO

AMPLÍAN Y MEJORAN EL VIVERO MUNICIPAL DE SAN IGNACIO.

INDÍGENAS

FOTO LPB

Esperan mejores condiciones para vender carne de lagarto El presidente de la Subcentral del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro-Sécure, Domingo Nogales, dijo ayer que este año esperan tener condiciones favorables para la comercialización de la carne de lagarto, dentro del programa de aprovechamiento de esta especie en el Beni. “Es un poco difícil la comercialización acá, tenemos pocos restaurantes, pocos friales que compran; no hubo mucho mercado el año pasado, ahora esperamos mejore la situación”, dijo. Asimismo, para comercializar el producto en otras ciudades del país, se tiene el problema que el Servicio

4.

Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria les exige algunos requisitos, como el registro sanitario. Con relación a la cadena de frío que deben contar, dijo que el año pasado la Gobernación les entregó dos frizers y este año se prevé la entrega de otros cuatro. Recordó que el precio del kilo de carne de primera es de 20 bolivianos y 10 bolivianos el kilo de segunda. Comentó que el año pasado el precio del producto era 26 bolivianos, el kilo, ahora bajó a 20, debido a que no se tuvo mucha venta por las condiciones mencionadas, lo que se espera revertir esta gestión.

ESPERAN MEJORES CONDICIONES PARA VENDER CARNE DE LAGARTO.

Días atrás durante un encuentro de autoridades de la Dirección General de Biodiversidad y Áreas Protegidas del Ministerio de Medio Ambiente y

Trinidad, sábado 06 de julio de 2019

Agua, empresarios y los beneficiarios del programa de aprovechamiento de lagartos, se definió el precio del cuero y carne de esta especie.


Viceministerio dicta taller sobre Transparencia en Gestión Municipal ACOBENI. La actividad se desarrolló en coordinación con el Viceministerio de Justicia. Participaron autoridades de los municipios benianos. FOTO IBP

ACOBENI ORGANIZÓ TALLER CON PARTICIPACIÓN DE AUTORIDADES EDILES. FOTO IBP

PARTICIPARON REPRESENTANTES DE MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO DEL BENI.

En el Salón “Las Lomas” del Museo Kenneth Lee, se desarrolló, este viernes, el taller departamental “Transparencia en la Gestión Municipal y Lucha Contra la Corrupción”, dictado por técnicos del Viceministerio de Justicia y Transparencia Institucional, organizado por la Asociación de Concejalas y Alcaldesas del Beni (ACOBENI), presidido por la concejala del municipio de Trinidad, Carmencita Justiniano, con el apoyo de la Unión Europea (UE).

Esta actividad contó con la presencia de Alcaldesas y Concejales de todos los municipios benianos, taller donde se abordaron 4 temas específicos, la Ley No. 974, Ley de Unidades de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción Política Cero Tolerancia Contra la Corrupción, Socialización del Manual de Rendición Pública de Cuentas, Socialización del Manual de Participación y Control Social y Ética Pública. Las palabras de bienvenida al taller, estuvieron a cargo de la presidenta de ACOBENI, concejala Carmencita Justiniano, las palabras de circunstancias a cargo del representante departamental d e l Vi c e m i n i s t e r i o d e Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción, Leonardo Mejía, quien además explicó en su exposición acerca de la Ley No. 974. También se contó con la participación del analista Denis Michel, quien estuvo a cargo de exponer las demás temáticas programadas para este taller, dando espacio para ronda de preguntas y comentarios de las autoridades ediles participantes.

COMICIOS GENERALES

Choque, al recordar que los puntos fijos y brigadas móviles del órgano Electoral trabajan de lunes a domingo para atender a la población. “En lo nacional nuevos registros 264.856; cambios de domicilio 360.098. El detalle en el exterior, registros nuevos 23.922 y cambios de domicilio 39.341”, detalló. Choque informó que los jóvenes que cumplan 18 años de edad hasta el día de las elecciones y aquellos ciudadanos que hayan cambiado de domicilio deben empadronarse. Los requisitos para el registro son la cédula de identidad vigente y original,

Subalcalde del Distrito San Lorenzo cumple con los beneficios destinados a los vivientes del lugar

En los distritos de la provincia Moxos se nota el trabajo serio, responsable y con dedicación por parte de los Subalcaldes, quienes son el brazo operativo del alcalde Municipal de San Ignacio de Moxos, Roberto Tibusa. El Subalcalde de San Lorenzo, Ricardo Sanjinéz, está cumpliendo con los beneficios destinados a cada sector, tales como el pago del bono a las personas con discapacidad, la atención en la distribución del suplemento alimenticio escolar, la entrega de víveres a personas que sufrieron por las inclemencias del clima, la entrega de material deportivo para la unidad educativa, y el apoyo con material de trabajo -hilos y trencillas- a las señoras que realizan tejidos y gestionó cirugías gratuitas para personas con problemas de la vista, llevando médicos especialistas en Oftalmología. Entre otras cosas se repararon los ambientes de la Subalcaldía y se ejecutó el mejoramiento del camino de acceso al distrito, por lo que ahora se puede llegar vía terrestre sin problemas. FOTO FERNANDO FLOWER

LA SUBALCALDÍA DEL DISTRITO SAN LORENZO ENTREGÓ MATERIAL DEPORTIVO. FOTO INTERNET

Tribunal Electoral reporta más de 288.000 nuevos inscritos al padrón La Paz (ABI).- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) reportó el viernes más de 288.000 nuevos registros electorales para las elecciones generales del 20 de octubre y recordó que el empadronamiento biométrico masivo termina la siguiente semana. “Estamos prácticamente a nueve días del cierre de lo que es el empadronamiento, tanto a nivel nacional como para el voto en el extranjero”, dijo la presidenta del TSE, María Eugenia Choque. El empadronamiento masivo termina el 14 de julio, “no va a existir ninguna ampliación”, advirtió

Nacional

TRIBUNAL ELECTORAL REPORTA MÁS DE 288.000 NUEVOS INSCRITOS AL PADRÓN ELECTORAL.

y en el exterior los connacionales pueden empadronarse con la cédula

Trinidad, sábado 06 de julio de 2019

de identidad o pasaporte vigente y original.

5.


Nacional

Medio Ambiente elabora diagnóstico sobre situación de rellenos sanitarios

CAPITALES. Los gobiernos departamentales y municipales de las capitales presentaron al Ministerio informes sobre la situación de los rellenos sanitarios. FOTO ABI

VICEMINISTRA DE MEDIO AMBIENTE, CYNTHIA SILVA.

DIAGNÓSTICO «Estamos trabajando, hemos recibido la información de casi todos los gobiernos departamentales y municipales a cargo, junto con el Viceministerio de Agua Potable y Saneamiento Básico que es la cabeza de sector en relleno sanitario está estableciendo un diagnóstico. Porque es importante decir que el Ministerio de Medio Ambiente no va tomar las responsabilidades y competencias de los gobiernos municipales», puntualizó Silva.

La Paz (ABI).- La viceministra de Medio Ambiente, Cynthia Silva, informó el jueves que el Ministerio de Medio Ambiente está elaborando un diagnóstico sobre la situación de los rellenos sanitarios en las ciudades capitales del país, para coadyuvar y orientar a los municipios sobre el manejo de residuos sólidos. «Nos interesa coadyuvar en que se cumplan las normas y se desarrollen las capacidades

en estas entidades territoriales autónomas. Por lo tanto, estamos construyendo un diagnóstico de la situación, por lo menos, en las ciudades capitales y en los municipios más importantes para tener un documento que nos oriente en donde están las debilidades y las falencias», explicó a los medios estatales. Informó que los gobiernos departamentales y municipales de las ciudades capitales e intermedias presentaron al Ministerio de Medio Ambiente informes sobre la situación de los rellenos sanitarios, para evitar daños al medio ambiente como sucedió con el deslizamiento del botadero de Alpacoma de La Paz, que se registró en enero de este año. «Estamos trabajando, hemos recibido la información de casi todos los gobiernos departamentales y municipales a cargo, junto con el Viceministerio de Agua Potable y Saneamiento Básico que es la cabeza de sector en relleno sanitario está estableciendo un diagnóstico. Porque es importante decir que el Ministerio de Medio Ambiente no va tomar las responsabilidades y competencias de los gobiernos municipales», puntualizó.

EVALUACIÓN

Recaudación tributaria del mercado interno creció 6,3%

La Paz (ABI).- El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó el jueves que entre enero y junio de este año, la recaudación tributaria del mercado interno creció 6,3%, respecto al mismo periodo del año pasado. Cazón indicó, citado en un boletín de prensa, que en los primeros seis meses de 2019 la recaudación del mercado interno llegó a 18.797,9 millones de bolivianos, mientras que, en el mismo periodo de 2018, alcanzó los 17.678,1 millones de bolivianos, con una diferencia porcentual positiva de 6,3%. Cazón aclaró que ese dato no incluye el Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) ni el Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus Derivados MI (IEHD MI). Precisó que entre los impuestos del mercado interno se encuentran el Impuesto al Valor Agregado ( I VA ) , I m p u e s t o a l a s Transacciones (IT), Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE) y el Régimen Complementario al Impuesto al Valor Agregado (RC-IVA), entre otros tributos que el SIN controla, recauda y fiscaliza. Según información del SIN, la recaudación del IVA se elevó 0,9%; el IT 11,4%; el IUE 4,8%; y el RC-IVA 7,3%. FOTO ABI

Definirán ampliación del descanso pedagógico La Paz (UNICOM).- El ministro de Educación, Roberto Aguilar, informó que la siguiente semana se llevará adelante una reunión para evaluar el descenso de las temperaturas y los casos de Infecciones Respiratorias Agudas. El informe final determinará si se realiza o no la ampliación del descanso pedagógico. “Todavía no se ha programado ninguna ampliación, se establecieron las dos semana como estípula la norma, con respeto a las familias de quienes quieran hacer programaciones anticipadas la ampliación se definirá la próxima semana el día miércoles previa evaluación”, dijo

6.

la autoridad. Explicó que durante este período se reúnen y emiten reportes del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) y de la Unidad de Epidemiologia del Ministerio de Salud para definir el estado de situación actual. “En las zonas bajas, no hay perspectivas de que se amplíe el descanso pedagógico. Sin embargo, estamos esperando el reporte de las zonas altas del país, en el marco de cuidar la salud producto del incremento de casos de IRAS o que hubieran situaciones extraordinarias extremas, se evaluará”, explicó el ministro Aguilar. Consultado por los periodistas sobre

MINISTRO DE EDUCACIÓN, ROBERTO AGUILAR.

el caso del virus desconocido que se conoció en Caranavi, la primera autoridad educativa, manifestó que el Ministerio de Educación estará a

Trinidad, sábado 06 de julio de 2019

disposición del Ministerio de Salud con la finalidad de atender todas cualquier situación de riesgo que se presentara en el país.


CNS en busca de potenciales proveedores OFERTAS. Realizan la primera jornada del Primer Encuentro Internacional de Proveedores en el marco de la XII Rueda Internacional de Negocios. FOTO ANF

CNS EN BUSCA DE POTENCIALES PROVEEDORES DE INSUMOS, EQUIPAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN DE HOSPITALES.

GRAN COMPRADOR El gerente General de la Cámara Nacional de Comercio, Gustavo Jáuregui destacó la participación de la CNS en el Primer Encuentro Internacional de Proveedores. “Es un gran comprador de insumos, lo que lo hace más interesante y le ha dado un toque internacional, como ejemplo están llegando 12 empresarios de Colombia del área de turismo en salud a través de ANDI, y están haciendo una misión comercial de prospección en Bolivia”, dijo. Mencionó que entre las grandes corporaciones se encuentran YPFB, la banca privada e industrias de diferentes rubros.

La Paz (ANF).- La Caja Nacional de Salud (CNS) se hizo presente en el Primer Encuentro Internacional de Proveedores en el marco de la XII Rueda Internacional de Negocios organizado por la Cámara Nacional de Comercio (CNC) en busca de ofertantes de insumos, equipamiento y tecnología de punta, así como de constructoras especializadas en infraestructura hospitalaria. “Estamos a la espera y atendiendo a todo tipo de

rubros, pero queremos enfocarnos en ese ámbito de las construcciones, insumos médicos, insumos de laboratorio para que podamos tener mejor atención de nuestros asegurados”, afirmó Claudia Álvarez, encargada de las compras mayores en la Caja Nacional de Salud. Señaló que la expectativa de esta entidad es recibir a todos los ofertantes de productos y servicios en el marco del sistema del banco de proveedores y que la intención es conocer a varios de los proveedores que ofrecerán sus productos en todas las áreas y rubros. “El alcance que quiere tener la CNS, ya que es un encuentro internacional de proveedores es tener proveedores a nivel nacional e internacional en cuanto al equipamiento médico, en la construcción de hospitales, la implementación, provisión y equipamiento de hospitales con empresas potenciales que nos puedan otorgar tecnología de punta de última generación, donde nuestros asegurados tengan una mejor atención”, aseguró. Aunque no precisó el monto que la CNS cuenta para compras, dijo que es bastante amplio ya que su presencia es a nivel nacional.

ACRIBILLAN A DIRIGENTE DE BLOOMING

autopsia de ley correspondiente y que podría dar más luces sobre el arma homicida. Según la versión del subcomandante de la Policía de Santa Cruz, Walter Miranda, en la escena del crimen recolectaron al menos siete casquillos de arma de fuego, de los cuales al menos cinco impactaron contra el dirigente deportivo. En el hecho que se suscitó en la avenida Brasil, de la ciudad de Santa Cruz, también fue herido de bala un acompañante de Mauriel, que es dirigente de Blooming y que fue trasladado a un centro de salud. Según testigos del hecho, los sicarios

FELCV reporta dos casos de feminicidios La Paz (ABI)- El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), Miguel Ángel Mercado, reportó el viernes dos nuevos feminicidios con los cuales los casos atendidos por esa unidad policial de enero a la fecha subieron a 55. “La FELCV de enero a la primera semana de julio atendió más de 19.800 casos, de los cuales 55 son feminicidios”, precisó en conferencia de prensa. Explicó que uno de los casos recientes se trata de un hombre que acuchilló a su pareja a la altura del cuello, hecho que ocurrió en la ciudad de El Alto. El agresor se encuentra detenido en celdas de la FELCV y será remitido a la justicia. Un segundo caso dijo que sucedió en la población de Tiquipaya, Cochabamba, donde un sujeto en una reunión familiar mató a su esposa por celos. Agregó que la víctima dejó en la orfandad a seis hijos de 16, 14, 12, 10, 8 y 5 años, mientras que un juez dictó la detención preventiva para el feminicida. Explicó que desde abril de 2013 se atendieron 203.600 casos en los que existe una víctima y también un agresor y en algunas oportunidades compromete a la esfera familiar. Entre los casos relevantes se encuentran 904 casos de abuso sexual, 671 de violaciones, 488 de violación a infante, niña, niño y adolescente, 464 de estupros, 67 casos de intentos de feminicidio y 66 feminicidios consumados”, detalló. FOTO RRSS

Presumen que asesinato fue por encargo Santa Cruz (ABI).- El ministro de Gobierno, Carlos Romero, reveló el viernes que el asesinato del vicepresidente del club de futbol Blooming, Nelson Mauriel, podría haber sido por encargo y que las autoridades investigan las causas. El jueves, Mauriel fue acribillado en una céntrica avenida de la ciudad de Santa Cruz. Romero explicó que el trabajo pericial permitirá determinar en las siguientes horas la participación del autor material del hecho y quiénes serían sus cómplices. El cuerpo de Mauriel permanece en la morgue de la Pampa de la Isla, para la

Nacional

PRESUMEN QUE ASESINATO DE VICEPRESIDENTE DE BLOOMING FUE POR ENCARGO.

que ejecutaron al dirigente llegaron sobre una moto, de donde uno de ellos

Trinidad, sábado 06 de julio de 2019

bajó y disparó a quemarropa contra Mauriel y su acompañante.

7.


Nacional

Empresas presentan propuestas para ser proveedoras del subsidio

ALIMENTOS. Detalló que se presentaron empresas para distribuir siete productos alimentarios que necesitan las beneficiarias del subsidio. FOTO ABI

GERENTE GENERAL DEL SERVICIO DE DESARROLLO DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS PRODUCTIVAS (SEDEM), PATRICIA BALLIVIÁN.

78 MILLONES Ballivián destacó que por mes el subsidio genera un movimiento económico de 78 millones de bolivianos en la compra de productos para beneficiar a más de 64.000 madres. “Hoy en día todas las mujeres embarazadas todas las mamás reciben un subsidio eso importante resaltarlo porque antes solamente tenía un subsidio una mamá que estaba en la seguridad social pero hoy todas las mamás tienen un subsidio”, subrayó.

La Paz (ABI).- La gerente general del Servicio de Desarrollo de las Empresas P ú b l i c a s P ro d u c t i v a s (Sedem), Patricia Ballivián, informó el viernes que al menos 135 empresas n a c i o n a l e s p re s e n t a ro n sus propuestas para ser proveedoras y distribuidoras de los subsidios Prenatal, de Lactancia Materna y Universal Prenatal “Por la Vida”. “Hay un acto público de apertura de las propuestas

de los futuros proveedores de subsidio Prenatal, de Lactancia y Universal para la dotación de productos saludables, nutricionales y 100 por ciento bolivianos que reciben las mamás (...), se han presentado 135 empresas para la provisión de productos están compuestos en siete productos alimentarios”, dijo a los periodistas. Detalló que se presentaron empresas para distribuir siete productos alimentarios que necesitan las beneficiarias del subsidio, entre ellos cereales, verduras, carnes, lácteos, frutas azúcares y grasas. Explicó que esta jornada con presencia de un Notario de Fe Pública se seleccionarán a las empresas que calificarán a la segunda fase, que será una inspección a las fábricas para verificar cómo es su proceso de producción y si utilizan alimentos producidos en el país. “Pasan a la fase dos que es la inspección in situ, para verificar que lo que nos ha dicho en papel es realidad, que cumple con todo el proceso de producción, esas son las empresas que se contrata en la fase dos (...), de acuerdo de cantidad de empresas se hace un cronograma de viajes a nivel nacional, la inspección es de un mes”, agregó.

ZAMBRANA:

Borda: alianzas de la oposición carecen de representación

La Paz (ABI).- El presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, dijo el viernes que las alianzas políticas que anuncian los partidos de la oposición, en el marco de las elecciones generales del 20 de octubre, carecen de representación popular y privilegian interesen personales. “Observamos que las alianzas (de la oposición) no son alianzas, porque las alianzas deberían ser con agrupaciones, organizaciones sociales, con grupos de representatividad de la sociedad y de la colectividad del pueblo boliviano, (pero) son personales y con gente que tiene un pasado”, dijo a los periodistas. Borda, del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS), aludió de esa manera al candidato presidencial de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, que en los últimos días selló un acuerdo con la senadora opositora y dirigente de la agrupación ciudadana Columna Integración (CI), Carmen Eva Gonzales. “Son acuerdos personales que no generan un grado de presentación, por eso algunos partidos políticos lejos de evolucionar, lejos de buscar concertación con el pueblo, más bien están decreciendo, porque no han podido pactar con la esencia misma del pueblo boliviano”, agregó. El exprefecto opositor de Pando, Leopoldo Fernández, condenado por la masacre de campesinos en 2008, también se sumó a la alianza CC - CI, para apoyar la candidatura de Mesa. FOTO INTERNET

Telefonía móvil e internet llegan a más de 60% del territorio nacional La Paz (ABI).- Los servicios de telecomunicaciones, entendidos como telefonía móvil e internet, llegan en la actualidad, en promedio, a más de 60% del territorio nacional, informó el viceministro de Telecomunicaciones, Iván Zambrana. “En promedio estamos poco más que amarillo, estaríamos hablando que estamos sobre el 60% de localidades en el país con servicios de telecomunicaciones, telefonía móvil con internet”, informó a la ABI. Zambrana explicó que, si bien no existe ninguna parte del país sin cobertura de telecomunicaciones,

8.

gracias al satélite Túpac Katari, todavía hay un pequeño porcentaje donde los servicios de telefonía e internet tienen una penetración de solo entre un 20% y 40%. No obstante, dijo que, en la actualidad, en más de un 60% del territorio nacional existe una penetración de telecomunicaciones considerada “alta”. Según Zambrana, un análisis hecho por su despacho da cuenta que, en 2013, la situación era distinta, ya que más de la mitad del país tenía entre 0% y 20% de penetración de telecomunicaciones. “Si bien se avanzó mucho, todavía hay sitios donde tenemos solamente (una penetración) de

SERVICIOS DE TELEFONÍA MÓVIL E INTERNET LLEGAN A MÁS DE 60% DEL TERRITORIO NACIONAL.

entre el 20% y 40% de servicios de telecomunicaciones”, sostuvo. A su juicio, “las telecomunicaciones del siglo XXI son indispensables para

Trinidad, sábado 06 de julio de 2019

todo, para la vida de las personas; si alguien no tuviera acceso a telecomunicación, retrocederían en su nivel de vida”.


Internacional

Descubrieron un “cinturón de sargazo” que va de África al Golfo de México GIGANTE. El investigador detalló que el sargazo en pocas cantidades ayuda a alimentar a algunas especies marinas. FOTO INFOBAE.COM

EL SARGAZO SEPULTÓ LAS PLAYAS DE QUINTANA ROO. FOTO INFOBAE.COM

LA MACROALGA QUE LLEGA A LAS COSTAS DEL CARIBE MEXICANO.

Redacción Central (Infobae.com).- Un grupo de investigadores encontró “un cinturón de sargazo”, la mayor concentración de esta macroalga sobre las aguas del Océano Atlántico, desde las costas de África y hasta el Golfo de México. Actualmente las playas de Quintana Roo están infestadas por esta planta que ya pintó de marrón las cálidas aguas marrón del Mar Caribe. El equipo de investigadores de la Facultad de Ciencias Marinas de la Universidad del Sur de la Florida (USF) halló la masa conocida como el Gran Cinturón del Sargassum del Atlántico (GASB), que podría pesar unas 20 millones de toneladas. El Dr. Chuanmin Hu, científico marino de la USF, explicó en un estudio publicado en la revista Science el comportamiento del sargazo en mar y su composición. “La evidencia del enriquecimiento de nutrientes es preliminar y se basa en datos de campo limitados y otros datos ambientales. Necesitamos más investigación para confirmar esta hipótesis”, dijo. “Por otra parte, según los últimos 20 años de datos, puedo decir que es muy probable que el cinturón sea una nueva normalidad”, agregó. Este investigador detalló que el sargazo en pocas cantidades ayuda a alimentar a algunas

especies marinas, como: las tortugas marinas, las anguilas y camarones. Pero en grandes cantidades provoca desastres como el que durante los últimos días hemos visto en las playas de los centros turísticos de Quintana Roo. “En el océano abierto, el sargazo proporciona grandes valores ecológicos, que sirven como hábitat y refugio para varios animales marinos. A menudo veía peces y delfines alrededor de estas colchonetas flotantes”, mencionó. E l D r. C h u a n m i n H u mencionó que en exceso impide que algunas especies puedan respirar, sofoca corales y pastos marinos, además de que cuando llega a las playas cambia el color de las aguas y las llena de un olor fétido. Desde hace meses

el sargazo se ha apoderado de las aguas turquesas de las playas del Caribe mexicano. Poco a poco los centros turísticos de Quintana Roo han quedado bajo la macroalga, pero esta semana la emergencia creció porque la Red de Monitoreo anunció la llegada de la “mancha” de 550 kilómetros que fue puntual. El pasado lunes los quintanarroenses recibieron la primera oleada del arribo masivo de la alga que tiñe de marrón las cálidas aguas de Punta Molas, Playa Mezcalitos y Cozumel Este, en el norte de Quintana Roo. Durante la semana, el sargazo ocupó gran parte de las playas al sur del estado, en especial en la zona hotelera y arqueológica de Tulum, uno de los principales centros turísticos mayas.

OLOR FÉTIDO El Dr. Chuanmin Hu mencionó que en exceso impide que algunas especies puedan respirar, sofoca corales y pastos marinos, además de que cuando llega a las playas cambia el color de las aguas y las llena de un olor fétido. Desde hace meses el sargazo se ha apoderado de las aguas turquesas de las playas del Caribe mexicano. Poco a poco los centros turísticos de Quintana Roo han quedado bajo la macroalga, pero esta semana la emergencia creció porque la Red de Monitoreo anunció la llegada de la “mancha” de 550 kilómetros que fue puntual.

Cuatro tigres mataron a un domador en un circo en Italia Redacción Central (Infobae.com).Las autoridades italianas han abierto una investigación en Bari luego de que cuatro de sus tigres mataran al afamado entrenador de circo Ettore Weber, de 61 años. Weber estaba en un entrenamiento con los tigres en un circo en las afueras de Bari, en el sur de Italia, cuando una de las fieras se volvió hacia él y comenzó a abofetearlo. Luego, los otros tres tigres se unieron al ataque y “jugaron” con el cuerpo del entrenador durante media hora antes de que los trabajadores del circo pudieran alejarlos. Ettore Weber fue trasladado de urgencia al hospital, pero murió a causa

de sus heridas el jueves por la noche. Los cuatro tigres fueron retirados del Circo de Orfei y enviados a un parque de animales salvajes local mientras se lleva a cabo la investigación. Weber y sus tigres formaban parte de un espectáculo de circo denominado “Un viaje a través de los cinco continentes”, con una gran variedad de animales que incluyen camellos, cebras, jirafas y llamas. El circo estaba frente a un centro comercial cerca de Bari desde mediados de junio, y estaba previsto que durara hasta el 14 de julio. Las autoridades italianas están tratando de establecer por qué los grandes felinos atacaron al domador durante la sesión de

FOTO INFOBAE.COM

CUATRO TIGRES MATARON A UN DOMADOR EN ITALIA.

entrenamiento de rutina. En 2013, los cachorros de tigres propiedad del mismo circo fueron confiscados por inspectores de

Trinidad, sábado 06 de julio de 2019

animales debido a irregularidades en la forma en que eran mantenidos y transportados, informaron medios italianos.

9.





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.