La Palabra del Beni, 06 de Diciembre de 2018

Page 1

Trinidad • jueves 06 de diciembre de 2018 • Año 31 • N° 11246 • 26 págs. • Trinidad Bs5.00 - País Bs7.50.-

Romero: Gobierno no interferirá en paro cívico

FOTO ABI

FOTO LPB

Dólar

Romero ratificó que las marchas que se dirigen hacia la ciudad de La Paz desde los Yungas y la carretera PÁG. 7 de Oruro están garantizadas.

Los goles para el equipo local lo anotaron Marcos Landivar, Mauricio Cabral y Jorge Peñaranda, plantel que tuvo la iniciativa de abrir el PÁG. 11 marcador desde el primer minuto de juego.

Diario de circulación nacional Pronóstico del clima en Trinidad

NUBOSO

30°máx 23°

Dólar

Fuente: www.senamhi.gob.bo min

COMPRA Bs6.86

Plurinacional: Beni gana en varones y pierde en damas

VENTA Bs6.96

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.

Diario de circulación nacional Decano de la prensa beniana

UN CONTROL CIUDADANO VERIFICARÁ SU CUMPLIMIENTO

Organizaciones sociales rechazan paro y plataformas convocan a acatarlo Representantes de diferentes organizaciones del Por su lado, Torrico dijo que se realizaron reuniones Beni respaldaron la habilitación del binomio Evo previas para organizar la logística del paro, en las Morales-Álvaro García Linera para participar en las que sectores de los transportistas, gremiales y otros elecciones primarias y generales de 2019. comprometieron su apoyo. PAG. 3

5

Asambleísta demanda rehabilitación de rutas

La autoridad está preocupada por las malas condiciones en que se encuentran tramos de la provincia Iténez. PAG. 3 FOTO LPB

FOTO ABI

Riberalta decide trabajar normalmente este jueves

El alcalde municipal de Riberalta, Omar Núñez Vela Rodríguez, junto al pleno de la bancada MAS, celebró la decisión del TSE. PAG. 6

EXIJA HOY

ENTREGAN BONO A BACHILLERES DESTACADOS

El presidente Evo Morales inauguró la entrega del Bono a la Excelencia, de 1.000 bolivianos, a PAG. 9 los bachilleres que obtuvieron los mejores promedios en los colegios del país.


Opinión

Locales Decano de la prensa beniana

Decano de la prensa beniana EDITORIAL TIEMPOS DEL BENI S.R.L. • Cynthia A. Vargas Melgar Gerente General • Sunny Rea Córdova Directora Administrativa • Edwin J. Flores C. Jefe de Redacción • Carlos Alberto Vargas Lara Editor • José A. Villavicencio Cholima Jefe de Diagramación

Matutino fundado el 16 de abril de 1987 Dirección: Av. 6 de Agosto frente al Colegio Adventista Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190 Email: lpalabra@entelnet.bo Página web: www.lapalabradelbeni.com.bo

Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el Tribunal de Ética de la ANP. tribunal@anpbolivia.com

AGENCIAS: SANTA ANA PUENTE SAN PABLO SANTA ROSA DEL YACUMA GUAYARAMERIN

Calidad

V

a creciendo esta costumbre consumista de utilizar los recursos económicos que dispone la familia para darse grandes banquetes en las fiestas de fin de año, o estrenar diferentes prendas de vestir, una en Navidad y otra en la fiesta de Año Nuevo. Tampoco hay Navidad feliz sin regalos bajo el arbolito. Son costumbres que hemos adoptado y todo parece que nada las va a detener, al contrario son incentivadas desde todos los ámbitos, especialmente desde el empresarial porque las fiestas son una buena oportunidad para incrementar las ventas y con ello aumentar ganancias. Más allá de la contradicción espiritual del verdadero significado de las fiestas que se avecinan, todo estaría bien, de no ser por la mala

calidad de algunos productos que se ofrecen a quienes utilizarán el sueldo o el aguinaldo para sentirse realizados en los festejos de fin de año. Un juguete puede traer toda la felicidad del mundo a un niño que tiene la inocencia intacta en su alma. Un panetón puede marcar una tradición familiar y grabar recuerdos que durarán toda la vida. Pero qué ocurre si el juguete no termina de estrenarse y ya se ha arruinado, o si el panetón en vez de llenar de alegría los corazones de quien los consume provoca problemas estomacales. Hay veces que el consumidor se encuentra indefenso ante las condiciones del mercado y quienes sufren, por supuesto, son quienes menos tienen. Vale la alerta a los consumidores que deberán asegurarse bien sobre la calidad del producto que comprarán para pasar una feliz Navidad.

RIBERALTA BAURES REYES SAN IGNACIO

Mal uso del celular, en la conducción de motorizados Por: Cnl. DESP. Tito Lucero Méndez

SAN BORJA LA PAZ COCHABAMBA SANTA CRUZ Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del Beni", comunicarse con nosotros al Telf. 4620808 o apersonarse a nuestras oficinas ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693 ¡Lo Esperamos!

Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.

Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"

SUPERMERCADO LA FAMILIA Av. Cipriano Barace / Gil Coimbra

PANADERÍA EL TILUCHI

Av. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí

AEROPUERTO JORGE HENRICH TERMINAL DE BUSES Dentro de la Terminal

Av. 6 de Agosto, frente a Credi Moxos Av. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton

LPB EN LAS REDES SOCIALES

Síguenos en twitter: www.twitter.com/lapalabrabeni

Apóyanos con un "Me Gusta" en nuestra página de Facebook: www.facebook.com/lapalabrabeni Revisa esta y otras publicaciones

en nuestro página web: www.lapalabradelbeni.com.bo

2.

Como padres de familia deseamos lo mejor para nuestros seres queridos, debemos dar el ejemplo, o si vamos a confiar a nuestros hijos los motorizados, explicarles lo que podría suceder si no observamos las reglas de conducción, porque conductor es la persona responsable de un vehículo, para lo cual debe contar con la respectiva licencia de conductor o estar autorizado para hacerlo. La comunicación es preponderante en la interacción de las personas cuando es bien utilizado, ya que acorta distancias y por la variedad de aplicaciones que poseen los celulares, lo convierte en un objeto indispensable y necesario en las relaciones humanas, las cuales se deterioran porque olvidamos lo que estamos realizando solo para contestar la llamada telefónica o el mensaje de texto que llega a la persona que tiene el aparato, vemos que es muy difícil dejar de lado esta actitud. La ciudad de Trinidad, tiene como medio de transporte público y privado los vehículos de dos ruedas, de gran tamaño y cilindrada, que están diseñadas para dar ventajas y beneficios a los propietarios; existen desde deportivos hasta los

scooter, ya que es un medio de transporte rápido, eficaz, barato y… seguro?, por lo que está al alcance de todas las edades y estratos sociales, que por las características de la ciudad hace que existan un número elevado de este tipo de vehículo en comparación con otras ciudades del Estado Plurinacional. En el día a día, quién no observó a una persona, conduciendo el motorizado y a la vez hablando por el dispositivo electrónico, donde se aplica el dicho “miedo y plata nunca tuve”, es decir que hacemos afrenta a las consecuencias funestas que podría acontecer con la incorrecta maniobrabilidad de ellos, siendo inconscientes en los riesgos propios y de terceros que circulan por el lugar, por donde pasa el conductor con la actitud negativa y su poca precaución. El uso indiscriminado del celular, es un mal que afecta hoy en día, a nivel nacional como internacional, es una acción distractiva que disminuye las capacidades de reacción que pudiesen tener los conductores, ya que la combinación de estar al frente de un motorizado mezclado con el uso del celular es igual a una persona que está bajo efectos del alcohol; puesto

que se pierde el sentido de la atención y se convierte en un factor detonante para futuros accidentes, más aún cuando se conduce con una mano y la otra agarra el celular. Existen leyes, ordenanzas municipales, etc, mediante Ley Municipal No. 147/2016 del Gobierno Autónomo Municipal de la Santísima Tr i n i d a d e s t a b l e c e l a prohibición del uso, pero hacen caso omiso de la normativa, que cuando un servidor público policial detecta el accionar, llama la atención al conductor quién con las disculpas del caso, promete no volver a hacerlo, pero no cumplen, y nuevamente observamos al mismo conductor en tal maniobra, quién debe ser conducido a Tránsito para que reciba una sanción por la infracción cometida. Las Dirección Departamental de Tránsito y todas la unidades policiales, en el afán de concientizar a la sociedad sobre las consecuencias que acarrea el uso de celular realizando otras labores, ofrecen charlas en las unidades educativas, juntas vecinales, etc., para disminuir o erradicar la mala costumbre de las personas, quienes están más pendientes del celular y a la vez dependientes, puesto

Trinidad, jueves 06 de diciembre de 2018

que no podemos desarrollar nuestras actividades sin ver u observar lo que publican nuestros familiares, amigos u otras personas o, simplemente para contestar la llamada entrante. De 10 conductores, casi la mitad está pendiente del celular, y como establece la Organización Mundial de la Salud (OMS), reporta que cada año los accidentes de tránsito causan la muerte de aproximadamente 1,3 millones de personas en todo el mundo. De no aplicar medidas para evitarlo, se prevé que para el año 2020 los accidentes de tránsito causarán 1,9 millones de muertes anuales. Tomando en cuenta este panorama, sería necesario cuestionarse acerca de los accidentes que pueden derivarse ante el uso desmedido del celular. Estudios realizados mostraron que el celular podía ser muy adictivo, por las ventajas que presenta, como leemos en el siguiente texto: “...nuestras vidas estarán cada vez más y más regidas por la pantalla, grande o pequeña, interactiva o no. Eso significa sólo que aprenderemos y nos comportaremos de acuerdo con lo que en ella veamos sino que, desde muy jóvenes, sabremos que estamos destinados a ser vistos” (Cebrián, 1998).


Locales

Organizaciones rechazan paro y plataformas convocan a acatarlo APOYO. Ave aseguró que realizarán movilizaciones para apoyar el proceso de cambio, para que continúe el progreso del Beni. FOTO LPB

CONCEJALES DEL MAS EN TRINIDAD. FOTO LPB

REPRESENTANTES DE ORGANIZACIONES SOCIALES DEL BENI.

Representantes de diferentes o rg a n i z a c i o n e s d e l B e n i respaldaron ayer la habilitación del binomio Evo MoralesÁlvaro García Linera para participar en las elecciones primarias y generales de 2019, a la vez que rechazaron el paro cívico nacional convocado para esta jornada. “Aplaudimos la decisión del Tribunal Supremo Electoral por la habilitación para su repostulación de nuestro hermano presidente Evo (Morales) y Álvaro (García Linera), también nos declaramos en emergencia ante cualquier impedimento que puedan hacer”, afirmó la presidente de la Central de Pueblos Indígenas del Beni (CPIB), Sonia Ave. Aseguró que realizarán movilizaciones para apoyar el proceso de cambio, para que continúe el progreso del Beni. Con relación al anuncio de paro, convocado para esta jornada en contra de la postulación de dicho binomio, afirmó que desarrollarán sus actividades normalmente. “No acataremos el paro de mañana (hoy), seguiremos trabajando por el desarrollo de nuestro país”, aseguró. En su criterio, la medida es impulsada por la derecha y no por sectores representativos de la población, por lo que no debe ser acatada porque lo

que se necesita es trabajo. Lo que queremos es que el Beni se desarrolle, que crezca la economía, agregó. Por su lado, la presidente del Concejo Municipal, Gardenia Barboza, aseguró que desarrollarán sus labores habituales y hoy se tiene en agenda temas importantes, como el informe de la comisión económica sobre las 220 cuadras que asfaltarán el próximo año. “Existen plazos para el inicio de obras y si no aprobamos el contrato, vamos a retrasar los trabajos, es por eso que este Concejo no va cerrar, vamos a convocar a sesión”, afirmó. A su vez, el representante de la plataforma Unidos Somos Bolivia, Harold Torrico, sostuvo que el paro se llevará adelante, porque los vecinos y organizaciones están molestos

COMANDOS DE CONTROL Torrico dijo que se realizaron reuniones previas a través de la Coordinadora de Defensa de la Democracia para organizar la logística, en las que sectores de los transportistas, gremiales y otros comprometieron su apoyo. Informó que hoy se desplazarán comandos de control ciudadano para verificar el cumplimiento del paro. Pidió a la Policía y Fuerzas Armadas no intervenir los puntos de bloqueo que se instalarán en lugares estratégicos, sin perjudicar los servicios de emergencia de la Policía, Bomberos Voluntarios y otras instituciones.

Asambleísta demanda rehabilitación de rutas

El asambleísta departamental, Paúl Bruckner, demandó ayer la rehabilitación de tramos críticos en las rutas que vinculan a la provincia Iténez, para evitar que esa provincia, al este del Beni, quede aislada durante la época lluviosa. “Pedimos de inmediato trabajar en el mejoramiento de las vías en la provincia Iténez para no quedar aislados como pasó el año pasado”, afirmó. Aseguró que es una demanda de los tres municipios de esa provincia, es decir Magdalena, Baures y Huacaraje. Bruckner dijo que 14 kilómetros antes de llegar a Magdalena están intransitables pese a los recursos económicos que se han desembolsado

para su rehabilitación. En la ruta, intervienen en la rehabilitación la Administradora Boliviana de Carreteras, así como las subgobernaciones de las provincias Mamoré e Iténez. Recordó que la pasada gestión, los municipios de Magdalena y Baures, limpiaron el río Itonama hasta Puente San Pablo, así como el río Negro hasta la boca del río Blanco, lo que permitió el transporte de carga y pasajeros porque los caminos se llenaron de agua. En este sentido, pidió un informe oral al Servicio de Mejoramiento a la Navegación Amazónica para que se explique por qué no se aprobó un presupuesto para limpiar la cuenca del Iténez.

por la decisión del ente electoral. “Ha despertado el malestar y la indignación de la ciudadanía esta decisión traidora a la patria, a la Constitución”, enfatizó. Torrico dijo que se realizaron reuniones previas a través de la Coordinadora de Defensa de la Democracia para organizar la logística, en las que sectores de los transportistas, gremiales y otros comprometieron su apoyo. Informó que hoy se desplazarán comandos de control ciudadano para verificar el cumplimiento del paro. Pidió a la Policía y Fuerzas Armadas no intervenir los puntos de bloqueo que se instalarán en lugares estratégicos, sin perjudicar los servicios de emergencia de la Policía, Bomberos Voluntarios y otras instituciones.

FOTO PB

PIDEN REHABILITAR CARRETERAS.

Consideró importante tener transitables las carreteras y navegables los ríos ya que se conoce que se tendrá una fuerte inundación, por tanto, las familias de esa parte del Beni necesitan

Trinidad, jueves 06 de diciembre de 2018

estar vinculados ya sea vía terrestre o fluvial. Otra petición de informe oral tiene que ver con la rehabilitación de las carreteras en Iténez.

3.


Locales

Noche Cultural Movima: música, folklore y artesanía FESTEJO. La actividad fue parte del programa noviembre cultural para resaltar los 176 aniversarios del departamento del Beni. La Casa de la Cultura de Santa Ana del Yacuma “Nicomedes Suárez”, residentes movimas y la Casa de la Cultura del Beni, organizaron la Noche Cultural Movima, una velada donde hubo música, danza, relato sobre los acontecimientos históricos y presentación de comidas típicas de la tierra del chivé. La actividad fue parte del programa noviembre cultural para resaltar los 176 aniversarios del departamento del Beni. Hicieron gala de sus aptitudes artísticas los profesores y estudiantes del Instituto Municipal de Lengua, música y danza, dependiente de la Casa de la Cultura Nicomedes Suarez, el ballet y un grupo de personas que están ligadas a la cultura movima. “He recorrido personalmente la provincia Yacuma, en tiempo seco observando los jarajorechis, los tajibales y la ganadería, se trata de un referente del pueblo beniano, pero también es referente en belleza de la mujer y hombres valientes”, manifestó Selva Libertad Velarde, presidente de la Casa de la Cultura del Beni a tiempo de dar la bienvenida a la delegación de Santa Ana y a los presentes. Resaltó además la capacidad intelectual de prominentes hombres de letras, poetas, historiadores y científicos, recordando, por ejemplo, a Antonio, Ruber y Homero Carvalho, Carold Rivero, José Luis Roca y otros letrados que con su pluma escribieron la historia del Beni. Felicitó a los residentes movimas, por haberse esmerado en organizar un espectáculo de primer nivel, demostrar sus costumbres, su gastronomía, la belleza de su danza pero sobre todo, mostrar la destreza del arte en los instrumentos musicales. Rodrigo Gómez, director de la Casa de la Cultura de Santa Ana del Yacuma, planteó que cada aniversario departamental deba servir, para hacer una pregunta ¿qué hace cada beniano

4.

FOTO LPB

RODRIGO GOMEZ AGRADECE RECONOCIMIENTO DE LA CASA DE LA CULTURA DEL BENI. FOTO LPB

DANZA DEL CHIVE.

por el progreso de la región? Cada fiesta no debe quedar en el festejo y celebración sino en un compromiso para aportar algo cada día con visión de seguir adelante, complementó. Instó a quienes poseen riquezas, a que generen procesos de inversión para ofrecer fuentes de trabajo a quienes más lo necesitan, ello contribuirá, sin duda, al desarrollo integral sin depender de otras instancias o que llegue de otro lado. “Imitemos a Pedro Ignacio Muiba y a los demás caudillos que lideraron la rebelión independentista del gran Moxos,

para que libres y soberanos ayudemos a progresar a nuestra hermosa tierra”, concluyó. Según la historia, Santa Ana del Yacuma fue fundada el 26 de julio de 1708 por el sacerdote Jesuita Fray Baltazar Espinoza, Natural de Cusco (Perú) con la nación de los movimas predominantes en la región y con características de ser fuertes, rebeldes, e indomables, rasgos que dificultaron en el inicio la conformación de una reducción para su evangelización. La población actual la comparten con etnias como los chimanes, cayubabas,

yuracarés, mojeños, criollos y mestizos. La ubicación de la ciudad está en pleno vértice formado por los ríos Rapulo, y Yacuma, ambos tributarios del Mamoré, al cual debe su nombre por la cercanía al radio urbano. El clima es mayormente húmedo y tropical con temperaturas que oscilan entre 23 a 35 grados centígrados. La tranquilidad, seguridad y limpieza que se disfruta en sus calles y avenidas hacen que sea una experiencia inolvidable para los visitantes que disfrutan de su estadía, misma que es recibida con los brazos abiertos

Trinidad, jueves 06 de diciembre de 2018

por su gente con una calidez incomparable. Dentro de la geografía, en las cercanías tiene pampas naturales, humedales, bosques, ríos y lagunas rodeadas de abundante vegetación y rica biodiversidad. La diversidad cultural y el legado de las culturas prehispánicas e hidráulicas de Moxos sumado al entorno de belleza natural privilegiada propia de la Amazonia, hacen que la región se convierta en un destino que merece ser visitado. El visitante comprobará del por qué a Santa Ana del Yacuma le llaman paraíso terrenal. La fiesta más importante para los movimas es la “Mere e Piesta” o fiesta grande que se celebra el 26 de julio, el programa de festejo comienza desde el primer domingo del mes de julio, con el día de la tradición movima, donde se puede apreciar las danzas y música típica del lugar, donde los danzarines muestran hermosas coreografías y lucen vistosos trajes multicolores. También se destaca la entrada folklórica ji-usa que representa la llegada de los movimas a Santa Ana de los diferentes puntos cardinales a celebrar la fiesta, es una manera de representar las costumbres ancestrales. Los lugareños llegaban cargados de productos agrícolas, animales silvestres, con tapeque y un carretón jalado por bueyes. Al final de la noche cultural movima, la presidente de la Casa de la Cultura del Beni, Selva Velarde, entregó un reconocimiento al alcalde de Santa Ana, Gustavo Humberto Antelo, por su contribución al desarrollo de la cultura y fortalecimiento de la hermandad beniana. Los presentes pudieron degustar de la rica gastronomía movima, traducido ello en diferentes preparados en especial del famoso chive de 7 aguas. Los integrantes de la delegación movima se alojaron en los ambientes de la Casa de la Cultura del Beni y fueron despedidos con un suculento desayuno.


Municipios

BCB espera cerrar 2018 con una inflación del 2% ECONOMÍA. Indicó que en principio estimaron un rango de inflación entre 2,5 al 4% FOTO ABI

BCB ESPERA CERRAR 2018 CON UNA INFLACIÓN DEL 2%. FOTO ABI

(BCB) PREVÉ CERRAR LA GESTIÓN 2018 CON UNA INFLACIÓN DEL 2%.

El Banco Central de Bolivia (BCB) prevé cerrar la gestión 2018 con una inflación del 2%, según las proyecciones que se tienen, informó ayer el gerente de tesorería de esa institución, Sergio Cerezo. “El último dato de inflación que tenemos a octubre es que se ha llegado a 1,5%, muy por debajo de lo que habíamos planteado como objetivo, pero esperamos que a final de año podamos cerrar en torno al 2%”, explicó durante la rendición pública de cuentas final 2018, en Trinidad. Indicó que en principio estimaron un rango de inflación entre 2,5 al 4% Cerezo, dijo que esta es una variable mediante la cual se evalúa el trabajo del banco central en los países. Ese porcentaje se logró debido a políticas de inversión y abastecimiento, la estabilidad cambiaría y un buen agrícola. Con relación al crecimiento, se espera que este año el país tenga la segunda economía de la región con un 4,4%, lo cual no es un resultado sorprendente considerando que los años 2015, 2016 se ocupó el primer lugar, mientras que en 2017 el segundo lugar. Sin embargo, señaló que entre abril y mayo, como otras economías de la región, Bolivia sufrió un shock externo

desfavorable, porque bajaron los precios de los bienes que se venden al mundo y por tanto disminuyeron los ingresos. Asimismo, mencionó que el BCB destinó recursos para el pago del bono Juana Azurduy de Padilla, que beneficia a madres embarazadas y niñas menores de dos años con el fin de disminuir la mortalidad materno infantil, así como la desnutrición infantil crónica. “Entre 2009 y septiembre de 2018 se han beneficiado, aproximadamente, 2 millones de personas, entre madres y niños”, indicó. Respecto a las reservas internacionales, el 63% están invertidas en Europa, en Asia y Oceanía 20% y en Latinoamérica solamente el 7%. Por otra parte, afirmó que los depósitos en el sistema

financiero siguen dinámicos, es decir el ahorro de las personas. Se tiene un 10% de crecimiento de los depósitos. “Nosotros desde el punto de vista académico, lógicamente, analizamos estas variables, vemos los fundamentos teóricos, pero también es importante analizarlos en la practica”, manifestó por su lado el director de la Carrera de Economía de la UAB, Roberto Krestein. Explicó que se juzga el crecimiento económico de un país en función a las variables referidas a la inflación, el desempleo y el crecimiento económico. Representantes de diferentes sectores sociales asistieron al acto en la capital del Beni, el cual ya se desarrolló en otros departamentos.

RESERVAS INTERNACIONALES Respecto a las reservas internacionales, el 63% están invertidas en Europa, en Asia y Oceanía 20% y en Latinoamérica solamente el 7%. Por otra parte, afirmó que los depósitos en el sistema financiero siguen dinámicos, es decir el ahorro de las personas. Se tiene un 10% de crecimiento de los depósitos. “Nosotros desde el punto de vista académico, lógicamente, analizamos estas variables, vemos los fundamentos teóricos, pero también es importante analizarlos en la practica”, manifestó por su lado el director de la Carrera de Economía de la UAB, Roberto Krestein.

Bachilleres recibieron diploma y Bono a la Excelencia

Autoridades educativas entregaron ayer diploma y el Bono a la Excelencia de 1.000 bolivianos a los mejores bachilleres de unidades educativas, durante un acto en instalaciones del establecimiento Mario Saielli. “Es una de las políticas sociales creadas para fortalecer y garantizar la educación, se incentiva al bachiller destacado, un hombre y una mujer de cada unidad educativa”, manifestó el director departamental de Educación, Pedro Tanaka. Según la autoridad educativa en el Beni 319 bachilleres recibieron ese incentivo, de los cuales 118 corresponden al distrito de Trinidad. Destacó que los alumnos más

destacados del departamento pertenecen a la unidad educativa ‘Inmaculada’, de Fe y Alegría del distrito de Trinidad, se trata de Jennifer Roca y Fernando Atiare. También el mejor bachiller técnico humanístico pertenece a este distrito, mientras que en educación alternativa los dos mejores bachilleres son del San Vicente II, de Trinidad. Resaltó el trabajo de los maestros en la formación de los estudiantes, porque no solamente les enseñan física, química y otras materias, sino también valores, el ejemplo de vida que se necesita para cambiar el país. “Hay que empezar a formar a nuestra juventud con una nueva

FOTO LPB

BACHILLERES RECIBIERON DIPLOMA Y BONO A LA EXCELENCIA.

mentalidad, hay que formar estudiantes con una mentalidad sana, para que sean honrados, honestos”, dijo. Expresó su confianza que el

Trinidad, jueves 06 de diciembre de 2018

incentivo sirva para que los bachilleres completen su formación, esta vez a nivel superior, para que tengan una vida mejor que las anteriores generaciones.

5.


Municipios

El MAS y Alcalde de Riberalta anuncian normalidad de actividades BANCADA. Rechazaron la convocatoria a un paro nacional porque la medida perjudica la producción en el país, señalaron. FOTO ALCALDÍA DE RIBERALTA

BANCADA DEL MAS EN EL MUNICIPIO DE RIBERALTA. FOTO LPB

WILMER ENDARA PÉREZ, PRESIDENTE DE LA BANCADA DEL MAS.

En conferencia de prensa el alcalde municipal de Riberalta, Omar Núñez Vela Rodríguez junto al pleno de la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS), celebraron la decisión d e l Tr i b u n a l S u p re m o Electoral (TSE) que habilitó la candidatura del binomio Evo y Álvaro a las primarias del próximo mes de enero. “Este acontecimiento lo celebramos trabajando”, así lo aseveró la autoridad local al rechazar el llamado a paro por parte de sectores de oposición para este jueves 6 de diciembre, el Ejecutivo municipal anunció

el cierre del programa de complemento alimenticio y el acto de inicio del cierre técnico y definitivo del botadero municipal que se encuentra en la carretera a Warnes entre otra actividades que desarrollará el Acalde durante el día de manera normal. Por su parte el presidente del Concejo Municipal, José Freddy Hassam, manifestó su decisión de trabajar de manera normal haciendo seguimiento al desarrollo de obras y proyectos que encara el Ejecutivo municipal, el edil hizo la aclaración sobre la sesión del día martes, donde algunos concejales de oposición decidieron no sesionar este jueves, “sin embargo nosotros, la bancada del MAS reiteramos vamos a trabajar como un día normal”, puntualizo Hassam. “Hemos decidido acompañar al Ejecutivo municipal a diferentes actividades el día de mañana como lo son el cierre del botadero municipal una solución a una problemática social y ambiental de la comunidad de Warnes que hoy gracias al trabajo de nuestro hermano presidente Evo y el Acalde Omar Núñez Vela le estamos dando fin a este botadero, de igual forma estaremos en el cierre de la jornada educativa y cierre del programa de complemento alimenticio durante la presente gestión”, dijo el concejal del MAS, Wilmer Endara Pérez, quien funge como presidente de Bancada.

Materno Infantil “Reidun Roine” con equipamiento

El Gobierno Autónomo Municipal de Riberalta a la cabeza del alcalde Omar Núñez Vela Rodríguez, dio inicio del proyecto ampliación del alumbrado público sobre la avenida Beni-Mamaré que beneficiará a 14 juntas vecinales del distrito Municipal No. 4. El proyecto demandó una inversión de 8.164.749.32 bolivianos para la iluminación de toda la avenida Beni-Mamoré, obra que será entregada en 240 días calendario. “Estamos dando inicio a la ampliación de iluminación de la avenida Beni Mamoré, así como tenemos diferentes proyectos para esta nueva gestión que ya se nos viene, a pesar del poco presupuesto que se nos asignado tenemos previsto entregar para estos próximos meses proyectos estructurales que cambiarán la vida de los Riberalteños indico el ejecutivo municipal”, refiriéndose al proyecto de alcantarillado y residuos sólidos que ya inició su funcionamiento y será entregado oficialmente en el mes de febrero”, dijo la autoridad municipal. FOTO ALCALDÍA DE RIBERALTA

AMPLIARÁN LA ILUMINACIÓN EN LA AVENIDA BENI-MAMORÉ. FOTOS ALCALDÍA DE RIBERALTA

El Gobierno Autónomo Municipal de Riberalta realizó la dotación de equipamiento médico para el Hospital Materno Infantil “Reidun Roine”, mismo que asciende a 1.717.150,00 bolivianos. Riberalta es el único municipio del Departamento que más invierte sus recursos económicos en salud para poder brindar un servicio de calidad y calidez a la ciudadanía. El Alcalde municipal junto a sus técnicos realizó la entrega del mejoramiento de la carretera que une a las comunidades campesinas 26 de Octubre y La Esperanza. El trabajo realizado por la unidad de mantenimiento de vías del municipio consistió en compactación de plataforma para enripiado, perfilado y cuneteado.

6.

Ampliación sobre avenida Beni-Mamoré en Riberalta

Trinidad, jueves 06 de diciembre de 2018


Nacionales

Romero: Gobierno no interferirá en paro cívico convocado por opositores MARCHAS. Romero ratificó que las marchas que se dirigen hacia la ciudad de La Paz desde los Yungas y la carretera de Oruro están garantizadas. FOTO ABI

MINISTRO DE GOBIERNO, CARLOS ROMERO. FOTO ABI

MINISTRO DE DEFENSA, JAVIER ZABALETA.

La Paz (ABI).- El ministro de Gobierno, Carlos Romero, aseguró el miércoles que no se interferirá en el paro cívico convocado para este jueves por opositores a la habilitación del binomio Evo Morales Álvaro García Linera para las elecciones de 2019. “Dejamos claramente establecido que el paro cívico de 24 horas que se cumplirá el jueves no será objeto de interferencias de ninguna naturaleza”, dijo a los periodistas. Romero ratificó que las marchas que se dirigen hacia la ciudad de La Paz desde los Yungas y la carretera de Oruro están garantizadas y que las fuerzas del orden están en alerta para atender cualquier contingencia. Esa caminata, agregó, está acompañada por ambulancias para atender cualquier requerimiento de los manifestantes por fatiga, cansancio o heridas. También dijo que la Policía Caminera acompaña esa marcha para evitar cualquier accidente o hecho de tránsito que afecte la integridad física de los manifestantes. “Hemos pedido a los movimientos sociales (afines al Gobierno) que no entren en escenario de provocación, confrontación. Las manifestaciones de observación, de rechazo y posicionamiento político merecen todo nuestro respeto y garantías”, enfatizó Romero.

El ministro añadió que la policía vigilará las movilizaciones para evitar actos violentos. Por su lado, el ministro de Defensa, Javier Zavaleta, pidió el miércoles a la población no caer en el juego de violencia que promueven grupos de la oposición para atacar la candidatura a la reelección del presidente Evo Morales y vicepresidente Álvaro García Linera. “Simplemente les hacemos una recomendación, que no caigan en ese juego macabro de la violencia”, dijo a los periodistas. El martes por la noche, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la habilitación del binomio oficialista y de siete partidos políticos de la oposición. A finales de 2017, el Tribunal Constitucional Plurinacional aprobó la sentencia

JUEGO MACABRO El ministro de Defensa, Javier Zavaleta, pidió el miércoles a la población no caer en el juego de violencia que promueven grupos de la oposición para atacar la candidatura a la reelección del presidente Evo Morales y vicepresidente Álvaro García Linera. “Simplemente les hacemos una recomendación, que no caigan en ese juego macabro de la violencia”, dijo a los periodistas. El martes por la noche, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la habilitación del binomio oficialista y de siete partidos políticos de la oposición.

ALP afirma que Tribunal cumplió con la ley al habilitar al binomio del MAS

La Paz (ABI).- Los presidentes de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), Milton Barón y Gabriela Montaño, afirmaron el miércoles, por separado, que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) actuó en el marco de la ley al habilitar al binomio Evo MoralesÁlvaro García Linera para participar en las elecciones primarias y generales de 2019. “El Tribunal Supremo Electoral ha actuado conforme a derecho y ha obrado de manera correcta, de acuerdo a lo que manda la Constitución Política del Estado (CPE) y las leyes”, dijo a los periodistas Barón, titular del Senado. El martes por la noche, el TSE anunció la habilitación del binomio

oficialista y de siete de la oposición. “Es una resolución administrativa absolutamente legítima”, agregó Barón, al momento de señalar que con la participación de esos binomios se “fortalece y profundiza la democracia” en el país, porque será el pueblo boliviano el que en última instancia decida con su voto quiénes serán sus gobernantes. Por su parte, Montaño, presidente de la Cámara de Diputados, dijo que la habilitación del binomio del Movimiento Al Socialismo (MAS) no fue ninguna “sorpresa” porque este ya estaba habilitado hace un año por una sentencia constitucional. “El Tribunal Electoral debía aplicar

constitucional 84/17 que validó la repostulación de las autoridades electas bolivianas, entre ellas Morales y García Linera, en sujeción a tratados e instrumentos internacionales en materia de derechos humanos y reconocidos por la Constitución Política del Estado. Sin e m b a rg o , l o s o p o s i t o r e s al Gobierno convocaron a movilizaciones y protestas contra el TSE para intentar revertir esa disposición. “Era previsible que (los opositores) intenten ir a una elección sin el candidato más fuerte como el presidente Evo Morales”, agregó Zabaleta. A su juicio, lo más democrático es que todos los candidatos puedan someterse al voto del pueblo. Las elecciones primarias están programadas para el 27 de enero y los comicios generales para octubre de 2019.

FOTO ABI

LOS PRESIDENTES DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL (ALP), MILTON BARÓN Y GABRIELA MONTAÑO.

esta sentencia, porque ningún órgano del Estado está por encima de una sentencia constitucional y para nosotros no es ninguna sorpresa, más bien nos

Trinidad, jueves 06 de diciembre de 2018

sentimos orgullosos y felices que el presidente y vicepresidente hayan sido ratificados como candidatos por el MAS”, manifestó.

7.


Nacionales

Oposición anuncia proceso a vocales del TSE que habilitaron al binomio “Evo-Álvaro” DIPUTADOS. Santamaria dijo que la demanda se basará en los delitos de incumplimiento de deberes, prevaricato y resoluciones contrarias a la ley. FOTO ABI

DIPUTADO DE OPOSICIÓN ANUNCIA PROCESO A VOCALES DEL TSE QUE HABILITARON AL BINOMIO “EVO-ÁLVARO”.

CUMPLIMIENTO OBLIGATORIO El asambleísta departamental de La Paz por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Gustavo Torrico, dijo que “la denuncia debe ir en contra del opositor por desacato a una sentencia constitucional”. “Una sentencia constitucional es de cumplimiento obligatorio, si hay una sentencia contra medios de prensa, por ejemplo, estos medios tienen que acatarla, y no se puede ir a denunciar a un medio por acatar una sentencia, más bien a él debería denunciarse por desacato”, señaló.

La Paz (ABI).- El diputado de la opositora Unidad Demócrata (UD), Wilson Santamaría, anunció el miércoles que presentará una demanda penal en contra de los cuatro vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que habilitaron al binomio EvoÁlvaro para las elecciones de 2019. “ Va m o s a a c u d i r a l a justicia penal para que tarde o temprano se haga justicia con los cuatro vocales del Tribunal Electoral que han decidido avalar sin justificación alguna y fundamento legal, esta acción

que no tiene ni pies ni cabeza”, indicó a los periodistas. Santamaria dijo que la demanda se basará en los delitos de incumplimiento de deberes, prevaricato y resoluciones contrarias a la ley. El diputado agregó que la denuncia se presentará ante la Fiscalía General del Estado, el próximo 10 de diciembre, una vez que el TSE publique de manera oficial las candidaturas habilitadas para las elecciones de 2019, que según el calendario electoral será el sábado. Por su parte, el asambleísta departamental de La Paz por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Gustavo Torrico, dijo que “la denuncia debe ir en contra del opositor por desacato a una sentencia constitucional”. “Una sentencia constitucional es de cumplimiento obligatorio, si hay una sentencia contra medios de prensa, por ejemplo, estos medios tienen que acatarla, y no se puede ir a denunciar a un medio por acatar una sentencia, más bien a él debería denunciarse por desacato”, señaló. A finales de 2017, el Tr i b u n a l C o n s t i t u c i o n a l Plurinacional (TCP) aprobó la sentencia constitucional 84/17 que validó la repostulación de las autoridades electas bolivianas, entre ellas Evo Morales y Álvaro García Linera, en sujeción a tratados e instrumentos internacionales en materia de derechos humanos y reconocidos por la Constitución Política del Estado.

Y SERVICIO AL PUEBLO

Oficialismo deplora convocatoria de la oposición La Paz (ABI).- El presidente de la Cámara de Senadores, Milton Barón, del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS), deploró el miércoles la convocatoria que hizo la oposición para convulsionar al país con movilizaciones en contra de la habilitación del binomio Evo MoralesÁlvaro García Linera para las elecciones primarias y generales de 2019. “La protesta se respeta, pero esa protesta debe ser pacífica y de ninguna manera la oposición debe llamar a la violencia y tratar de generar desorden o alguna situación de convulsión, la violencia no es el camino”, dijo en una conferencia de prensa. Barón rechazó la convocatoria del senador y candidato a vicepresidente por el Movimiento Demócrata Social (MDS), Edwin Rodríguez, a tomar las calles para obligar al Tribunal Supremo Electoral (TSE) a vetar la candidatura de Morales y García Linera a un nuevo mandato presidencial. “Ha llegado la hora de la resistencia democrática, de que todos salgamos de nuestras casas y hagamos respetar lo más preciado que tiene un país que es la democracia, su libertad de expresión y su voto”, dijo Rodríguez. A contramano, Barón advirtió que, cuando la oposición trata de generar violencia, incurre en actitudes “antidemocráticas”, por lo que pidió que no se llame a la violencia ni a la confrontación. FOTO ABI

Presidente pide a nuevos sargentos de FFAA defensa de la soberanía

Tarata (ABI).- El presidente Evo Morales realzó el miércoles el acto de graduación de la Promoción 2018 de la Escuela Militar de Sargentos ‘Sgto. Maximiliano Paredes Tejerina’, con sede en el municipio de Tarata de Cochabamba, y pidió a los egresados que defiendan la soberanía nacional y sirvan al pueblo. “Quiero decirles a los nuevos sargentos, hombres y mujeres, que se forman para defender a la patria, para sentar soberanía, y sobre todo para el servicio del pueblo boliviano”, dijo en el acto realizado en ese predio militar.

8.

Morales recordó que las Fuerzas Armadas tienen la misión constitucional de sentar la soberanía, la dignidad y la identidad del pueblo. “Estoy convencido de que unas Fuerzas Armadas en Bolivia o en América Latina si no garantizan la soberanía de su pueblo, su dignidad y su identidad del pueblo, esas Fuerzas Armadas es más servil a los intereses externos. Unas Fuerzas Armadas sometidas a transnacionales sin pensar en su pueblo”, sentenció. El mandatario pidió, por último, a los egresados que “aporten al

PRESIDENTE PIDE A NUEVOS SARGENTOS DE FFAA DEFENSA DE LA SOBERANÍA Y SERVICIO AL PUEBLO.

desarrollo nacional con trabajo, disciplina y compromiso” con las nuevas generaciones y el apoyo al

Trinidad, jueves 06 de diciembre de 2018

proceso de industrialización de los recursos naturales que se encara en el país.


Nacionales FOTOS ABI

PRESIDENTE ENTREGA BONO DE BS 1.000 A BACHILLERES DESTACADOS DEL PAÍS.

Presidente entrega bono de Bs 1.000 a bachilleres destacados del país

PREMIO. Este año, 9.749 bachilleres recibirán ese incentivo económico y un certificado de reconocimiento firmado por el primer mandatario. La Paz (ABI).- El presidente Evo Morales inauguró el miércoles la entrega del Bono a la Excelencia, de 1.000 bolivianos, a los bachilleres que obtuvieron los mejores promedios en los colegios fiscales, privados, de convenio y educación alternativa del país. Este año, 9.749 bachilleres recibirán ese incentivo económico y un certificado de reconocimiento firmado por el primer mandatario. “Es una satisfacción recibir a los mejores alumnos y alumnas de toda Bolivia. Sorprendido por su esfuerzo, compromiso, algunos alumnos con 100 sobre 100 (puntos)”, destacó Morales en un acto especial en la Casa Grande del Pueblo. “El Estado puede garantizar buenas y nuevas unidades educativas, buenos profesores, pero si ustedes no ponen de su parte en vano pueden ser los laboratorios, talleres, buenos profesores, buena infraestructura”, agregó al demandar el “esfuerzo, compromiso y sacrificio” de los estudiantes. Más de 191.000 bachilleres se graduarán este año de las unidades educativas del país,

de los que más de 17.000 recibieron una formación técnica humanística. A su turno, el ministro de Educación, Roberto Aguilar, afirmó que Bolivia es el primer país de América del Sur que mayor porcentaje del Producto Interno Bruto destina a la educación y destacó la inversión de 23.000 millones de bolivianos en 2018. “Bolivia tomó la decisión de que educación sea la primera responsabilidad financiera del Estado y, por lo tanto, considerada la educación como la función suprema (...). Hemos logrado este año niveles de hasta 9,5 de inversión en Producto Interno Bruto”, dijo. Vicepresidente El vicepresidente Álvaro García compartió el miércoles experiencias y la historia de Bolivia con estudiantes del último curso del nivel secundario de diferentes unidades educativas de los departamentos de Chuquisaca, Oruro, La Paz y Cochabamba que visitaron la Casa Grande del Pueblo y el histórico Palacio Quemado. En un recorrido por ambas instalaciones, el segundo del

Ejecutivo comentó a los jóvenes y señoritas los hechos que se suscitaron en cada uno de los lugares que visitaron, según un boletín de la Vicepresidencia. Tras esa actividad, García Linera y los estudiantes compartieron un desayuno y estos últimos expresaron su agradecimiento por la atención brindada por parte de las autoridades nacionales y las explicaciones recibidas del mandatario. El vicepresidente recomendó a los nuevos bachilleres continuar con sus estudios superiores, realizar los esfuerzos necesarios para obtener una profesión, ir a las universidades, institutos técnicos y otras instancias de educación superior con el fin de que puedan aportar en el desarrollo del país y el proceso de industrialización que se lleva adelante en Bolivia. También pidió a las señoritas seguir adelante y no permitir que nadie ejerza violencia de ninguna índole sobre ellas, para lo que les exhortó a planificar sus vidas, perseguir sus metas hasta concretarlas y ser independientes para tomar sus decisiones y afrontar el futuro que ellas escojan.

Trinidad, jueves 06 de diciembre de 2018

9.


Internacionales

Líderes políticos despiden a George H. W. Bush FUNERAL. La Catedral de la ciudad reunirá a las figuras más importantes de la dirigencia estadounidense, junto a mandatarios internacionales, para rendir homenaje al ex presidente republicano. Redacción Central (Infobae.com).- Donald Trump y todos los ex presidentes vivos de Estados Unidos asistieron, este miércoles, al funeral de Estado de George H. W. Bush, elogiado desde su muerte a los 94 años como una figura que superó las líneas partidistas de un país que hoy se encuentra dividido. El príncipe Carlos de Inglaterra, la canciller alemana, Angela Merkel; el rey jordano Abdalá II y la reina Rania; el presidente polaco, Andrzej Duda, acompañado por Lech Walesa, así como varios otros dignatarios extranjeros también se espera que acudan a la Catedral de Washington. La ceremonia, programada para las 11 (hora local, 16 GMT), corona tres días de homenajes por parte de mandatarios y ciudadanos de a pie al presidente republicano que supervisó la transición posterior a la Guerra Fría y lideró una exitosa Guerra del Golfo antes de perder la reelección en un cambio generacional en favor del demócrata Bill Clinton en 1992. “George H. W. Bush ha llevado una vida que encarna lo que Estados Unidos realmente tiene de extraordinario”, escribió el presidente en un mensaje dirigido al Congreso el lunes. “Decidido durante la guerra, el presidente Bush fue magnánimo en tiempos de paz”. Al tratarse de un día de duelo nacional, la mayoría de las administraciones y Wall Street cerraron. Los votos en el Congreso así como los debates en la Corte Suprema han sido cancelados, una tregua extraña en el tenso clima político de Estados Unidos, donde prevalece el tono áspero. Pero el tono parece ser más de reconciliación desde la muerte en Texas del ex presidente republicano. George H. W. Bush anunció en 2016 que no había votado p o r Tr u m p . E l m a g n a t e inmobiliario tuvo palabras muy duras contra George W. Bush y Jeb Bush, otro hijo del fallecido y quien fue vencido por el ahora

10.

FOTO INFOBAE.COM

GEORGE H.W. BUSH, EN 1989.

presidente durante las primarias republicanas. Trump no asistió en abril al funeral de Barbara Bush, esposa del ex presidente. Desde la muerte del patriarca de los Bush, el presidente estadounidense ha roto con su estilo agresivo, aparentemente decidido rendirle todos los honores. Trump estaba tan dispuesto, que prestó su avión presidencial para llevar el ataúd de Texas a Washington. El presidente y la primera dama no acudieron a la ceremonia solemne celebrada el lunes en el Capitolio, pero más tarde hicieron una breve visita a la capilla ardiente. Luego, la pareja presidencial se reunió el martes con la familia Bush, alojada en la Blair House, residencia reservada para invitados distinguidos de la Casa Blanca. Tras el funeral, los restos mortales de Bush regresarán a Houston, donde permanecerán en la iglesia episcopal de St. Martin antes de su entierro el jueves en la parcela familiar en los terrenos de su biblioteca presidencial en la Universidad A&M de Texas en College Station. Su lugar de descanso final será junto a Barbara Bush, con quien estuvo casado durante 73 años hasta su deceso en abril, y a Robin Bush, la hija de la pareja que falleció por leucemia en 1953 a los tres años.

FOTO REUTERS

GEORGE BUSH, HIJO, Y TAMBIÉN EX PRESIDENTE DE EE.UU. FOTO REUTERS

DONALD Y MELANIA TRUMP, BARACK Y MICHELLE OBAMA, BILL Y HILLARY CLINTON, JIMMY Y ROSALYNN CARTERS.

Trinidad, jueves 06 de diciembre de 2018


en Acción

COPA ESTADO PLURINACIONAL

Beni gana en varones y pierde en damas FOTO LPB

FOTO LPB

LA SELECCIÓN DAMAS DEL TRÓPICO. FOTO LPB

LA SELECCIÓN DEL BENI, GANÓ SU PRIMER COMPROMISO.

SERGIO ANDRÉS JUNTO A SU PADRE SERGIO AYOROPA.

La selección del Beni varones, hizo respetar su casa al derrotar 3 a 2 al combinado del Trópico de Cochabamba que representa a Litoral, en damas el Beni perdió por la cuenta de 4 a 0, válido por la Copa Estado Plurinacional, con la participación de las selecciones del país. El equipo del Beni en damas

no hizo pie en el encuentro, porque le faltó juego de conjunto para llegar al arco rival del Trópico. En el primer tiempo terminó 3 a 0 y en el segunda etapa aumentó un gol al final 4 a 0. Beimar Delgado, director técnico del equipo de Trópico al final de compromiso manifestó que este era su segunda victoria

como visitante. Su primer encuentro ganaron a Potosí. El próximo partido será este domingo ante el equipo de Tarija en la tierra Chapaca. “Hemos venido trabajando durante seis meses y los frutos ya los estamos cosechando con estos resultados que vamos consiguiendo fuera de casa. Para lograr los objetivos tenemos que hacer muchos sacrificios, por ejemplo alejarnos de la familia”, detalló. “La verdad el partido se nos complicó por momentos y creo que lo hemos asumido con toda responsabilidad. Jugamos en una cancha que no estaba en condiciones, pero para el futbolista no hay cancha buena ni mala. Aporte con dos de los

Los goles para el equipo local lo anotaron Marcos Landivar, Mauricio Cabral y Jorge Peñaranda, plantel que tuvo la iniciativa de abrir el marcador desde el primer minuto de juego. cuatro goles”, explicó Cielo Veizaga. Sergio Ayoropa, este miércoles se integró al cuerpo técnico de la selección de damas del Trópico. Combinado que está clasificado a dos torneos sudamericanos en Perú y Uruguay, en enero 2019, en las categorías sub 16 y 18 años. “Este martes hemos cerrado el contrato con el presidente del

Trinidad, jueves 06 de diciembre de 2018

Estado Evo Morales, quien muy cordialmente me invitó para integrar está selección y trabajar en el tema de las arqueras. Mi contrato es por dos meses con opción a ampliarse”, apuntó. Por otra parte Ayoropa, indicó que se siente orgulloso porque su hijo Sergio Andrés Ayoropa está integrando la selección del Beni varones, como arquero titular.

.11


Internacionales

Macron anuló definitivamente el aumento a los combustibles

CHALECOS AMARILLOS. El martes el mandatario francés había anunciado que la suspendería solo durante seis meses pero ahora dio marcha atrás completamente para intentar aplacar el malestar social. Redacción Central (Infobae.com).- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, decidió el miércoles anular el aumento a los combustibles, en vez de suspenderla durante seis meses, como se había anunciado este martes, en un nuevo paso para intentar aplacar el malestar social encabezado por los “chalecos amarillos” . Portavoces del Elíseo confirmaron esta decisión que supone una concesión más del Ejecutivo francés para intentar calmar las manifestaciones de los “chalecos amarillos”, movilizados desde el pasado 17 de noviembre por la caída de su poder adquisitivo. Con este nuevo anuncio, el Gobierno francés pretende evitar a toda costa que se repitan este sábado las escenas de guerrilla urbana de la protesta del pasado 1 de diciembre en París. A la anulación del impuesto al combustible -el que prendió la mecha del movimiento-, se unen otras dos medidas dirigidas a apaciguar la tensión social ya comunicadas el martes: la congelación de las tarifas de la electricidad y el gas. El nuevo gesto de Macron a este movimiento contestatario sucede el mismo día que la Asamblea Nacional francesa sometió a votación la gestión gubernamental, aprobada por

mayoría absoluta, con 358 sufragios de los diputados de La República en Marcha (LREM) de Macron y sus socios centristas, frente a 194 votos en contra. En el Consejo de Ministros, Macron no cedió, sin embargo, a otra de las principales reivindicaciones de los “chalecos amarillos”, el restablecimiento del impuesto sobre la fortuna (ISF). Este tributo, que lo pagaban aquellos con un patrimonio neto imponible superior a los 1,3 millones de euros, fue suprimido en 2018 con el objetivo de aumentar el atractivo del país para los inversores y evitar que las grandes fortunas se establecieran en el extranjero. Fue sustituido por el de la fortuna inmobiliaria (IFI), que tasa exclusivamente el valor neto del patrimonio inmobiliario. Sin embargo, las concesiones realizadas por el gobierno francés no parecían haber convencido a los manifestantes. Sindicatos y agricultores amenazan ahora con unirse a las marchas. En efecto, estudiantes contrarios a la aplicación de un nuevo sistema de acceso a la universidad mantuvieron sus movilizaciones, sindicatos de camioneros convocaron una huelga y la asociación agraria más importante del FOTO INFOBAE.COM

FOTO REUTERS

UN MOMENTO DE LAS PROTESTAS EN PARÍS.

país amenazó con echarse a la calle la próxima semana. Un comunicado conjunto de los sindicatos de camioneros

MINISTERIO

de SALUD

UNIDAD DE DISCAPACIDAD REHABILITACIÓN Y HABILITACIÓN BIO PSICO SOCIAL

de las centrales CGT y FO protestando contra la reducción de las tasas a las horas extra convocó a manifestaciones

para el domingo por la noche y pidió una reunión urgente con la ministra de Transportes, Elisabeth Borne.

LA CALIFICACIÓN DE DISCAPACIDAD ES UN PROCESO GRATUITO

Según la Ley Nº 223, en todo el Estado Plurinacional de Bolivia debemos referirnos a las Personas con Discapacidad como “PERSONA CON DISCAPACIDAD” REQUISITOS PARA LA CALIFICACIÓN DE DISCAPACIDAD 1. Presencia física de la persona a evaluar. 2. Carnet de identidad vigente (original y fotocopia) de la persona a evaluar. En caso de menores de 18 años o personas que no pueden tomar decisiones propias (deficiencia intelectual y/o mental Psíquica) adjuntar fotocopia de carnet de identidad de uno de los padres. 3. Informe médico actualizado, según tipo de Discapacidad emitido por Servicios de Salud Públicos o de la Seguridad Social. 4. Croquis del domicilio actualizado.

EL EQUIPO DE CALIFICACIÓN DE DISCAPACIDAD ESTA COMPUESTO POR LOS SIGUIENTES PROFESIONALES: Médico/a Calificador/a

Psicólogo/a Calificador/a

Trabajador/a Social Calificador/a

ión valuac La ree de ser e u p da dos realiza ntes de a s e s e rnet m o el ca fenecidcapacidad de Dis

LOS SERVICIOS DEPARTAMENTALES DE SALUD CUENTAN CON ÁREA DE DISCAPACIDAD EN LAS SIGUIENTES DIRECCIONES

TUITA LÍNEA GRA

800105999

EL PRESIDENTE DE FRANCIA, EMMANUEL MACRON.

12.

ÓN ÓN Y ORIENTACI PARA INFORMACI

Trinidad, jueves 06 de diciembre de 2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.