La Palabra del Beni, 07 de Mayo de 2019

Page 1

Trinidad • martes 07 de mayo de 2019 • Año 32 • N° 11395 • 16 págs. • Trinidad Bs5.00 - País Bs7.50.-

Morales entrega departamentos a 14 familias

FOTO ABI

FOTO ABI

Dólar

Las 14 familias perdieron sus viviendas por el deslizamiento de magnitud que ocurrió el PÁG. 7 30 de abril en La Paz.

Canelas cuestionó el accionar de Mesa por promover una movilización de Comunidad Ciudadana (CC) en PÁG. 6 contra de la Justicia.

Diario de circulación nacional Pronóstico del clima en Trinidad

NUBOSO

31°máx 22°

Dólar

Fuente: www.senamhi.gob.bo min

COMPRA Bs6.86

Gobierno cuestiona a Mesa por movilizar a su fuerza política contra la Justicia

VENTA Bs6.96

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.

Diario de circulación nacional Decano de la prensa beniana

SE VIENE LA CHOPE PIESTA SANTÍSIMA TRINIDAD

Convocan a participar en actividades culturales por aniversario de Trinidad

El concejal del Movimiento Al Socialismo, Lino “Estamos convocando para que se dé cumplimiento Mamani, convocó a participar en las actividades a la ley municipal de promoción e incentivo de las por el aniversario 333 de la capital, que este año se actividades folklóricas y culturales, a desarrollarse en celebrará el 16 de junio. la Chope Piesta”, precisó. PAG. 3

5

Armada incauta 14 mil pies de madera

La madera aserrada de manera ilegal fue valuada en 49.000 bolivianos, informó el Comando de la Armada. PAG. 6 FOTO LPB

FOTO ALCALDÍA DE TRINIDAD

Encarcelan a entrenador de fútbol por estupro

El entrenador fue enviado con detención preventiva al penal de Mocoví, por el delito de estupro a una menor de 13 años de edad, informó la Policía. PAG. 6

CENTROS DE SALUD RECIBEN MEDICAMENTOS

El alcalde de Trinidad, Mario Suárez, realizó la primer entrega de medicamentos PAG. 6 gestión 2019, a 21 centros de salud del municipio.

Anuncian proyección de “Avaroa: El sol de gloria”

Dicha película será proyectada la noche del lunes, de manera gratuita, en el Cine Teatro PAG. 3 Trinidad.


Opinión

Locales Decano de la prensa beniana

Decano de la prensa beniana EDITORIAL TIEMPOS DEL BENI S.R.L. • Cynthia A. Vargas Melgar Gerente General • Sunny Rea Córdova Directora Administrativa • Edwin J. Flores C. Jefe de Redacción • Carlos Alberto Vargas Lara Editor • José A. Villavicencio Cholima Jefe de Diagramación

Matutino fundado el 16 de abril de 1987 Dirección: Av. 6 de Agosto frente al Colegio Adventista Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190 Email: lpalabra@entelnet.bo Página web: www.lapalabradelbeni.com.bo

Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el Tribunal de Ética de la ANP. tribunal@anpbolivia.com

AGENCIAS: SANTA ANA PUENTE SAN PABLO SANTA ROSA DEL YACUMA GUAYARAMERIN RIBERALTA BAURES REYES SAN IGNACIO SAN BORJA LA PAZ COCHABAMBA SANTA CRUZ Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del Beni", comunicarse con nosotros al Telf. 4620808 o apersonarse a nuestras oficinas ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693 ¡Lo Esperamos!

Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.

Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"

SUPERMERCADO LA FAMILIA Av. Cipriano Barace / Gil Coimbra

PANADERÍA EL TILUCHI

Av. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí

AEROPUERTO JORGE HENRICH TERMINAL DE BUSES Dentro de la Terminal

Av. 6 de Agosto, frente a Credi Moxos Av. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton

LPB EN LAS REDES SOCIALES

Síguenos en twitter: www.twitter.com/lapalabrabeni

Apóyanos con un "Me Gusta" en nuestra página de Facebook: www.facebook.com/lapalabrabeni Revisa esta y otras publicaciones

en nuestro página web: www.lapalabradelbeni.com.bo

2.

La alegría de bailar

L

as danzas no sólo son manifestación de alegría sino también de respeto. En una fiesta, bailamos porque estamos contentos al compartir momentos agradables con nuestra familia, amigos o vecinos. Lo mismo ocurre en las actividades que resaltan las fiestas patronales o aniversario de fundación de nuestros pueblos. Los Macheteros, Toritos, las Abadesas, el Sarao y en fin, otras decenas de danzas regionales que son interpretadas en esta región oriental del país, son la riqueza cultural de nuestros pueblos, herencia que nos dejan nuestros abuelos y el legado que transmitiremos a nuestros hijos. En esta Chope Pista trinitaria, que este año celebraremos en junio, bailemos por la alegría de ser parte de la capital beniana. Sintámonos orgullosos de nuestras raíces.

Como cada año desde el tricentenario, estudiantes de la capital beniana participarán en la Entrada Folklórica Estudiantil, la justa antesala a la fiesta patronal de la Santísima Trinidad. Cada año vemos ciertas falencias en la interpretación de las danzas, un tanto relacionadas por el comportamiento de muchos estudiantes que ante su juventud no comprenden la importancia de esta manifestación cultural. Cada año, dejamos pasar esas falencias, y en nuestro corazón preferimos sentir la alegría y el orgullo de ser trinitarios y benianos. Faltan varias semanas para que llegue la Entrada, ojalá que los maestros sean más estrictos, por una parte, pero también consigan motivar a sus estudiantes para que interpreten las danzas de manera impecable a lo largo de todo el recorrido y no solamente cuando llegan a la plaza principal.

AGORA REPUBLICANA

Hacia la construcción de ciudades/estados: ¿cómo se sostienen las ciudades? Por: Carlos Hugo Molina

La revolución urbana que se está produciendo en Bolivia, está empezando a construir por fin, una agenda para las ciudades. Esta agenda modificará radicalmente la forma de organizar y ejecutar la política. Sigamos en el debate para que ganemos todos. La mejor manera de darnos una respuesta a la pregunta de la sostenibilidad, es realizar un examen comparativo de los instrumentos de medición existentes en ámbitos internacionales. En este aspecto, lo repito, la comparación no es con nosotros mismo sino con quienes han logrado darse respuestas adecuadas que les han permitido solucionar el problema. Y no podremos lograr una solución integral sino aceptamos primero las condiciones que nos impone la realidad: aceptar que vivimos en ciudades, con la informalidad como inquilina, son dos condiciones ineludibles. La ciudad, como espacio vivo en el que interactuamos cotidianamente, requiere de un grado de consciencia y conocimiento para que podamos asumirnos sus habitantes. Es una combinación de vivienda en casa propia y de enamoramiento festivo el que necesitamos para eso. Es nuestra casa grande, en la que las plazas son el patio y sus espacios la sala y el lugar donde nos reunimos en familia.

Aunque parezca básica la metáfora, es la única manera de comprender la complejidad que nace de esa relación que debe ser de respeto y convivencia grata. Por eso debemos resolver la agenda de los Burgos de la Edad Media. Construidos en el periodo calificado de revolución urbana y comercial desde mediados del siglo XII, eran barrios formados en torno a un mercado que se había establecido al lado de una iglesia o fuera de las murallas de ciudades preexistentes. Correspondió a los Burgos resolver la organización de los habitantes, el uso del agua, los deshechos, el espacio público, la seguridad, los suministros, las fiestas, el tránsito y el lugar para los animales... En alguna de nuestras ciudades, seguimos todavía con temas de esa agenda. La palabra “burgués” significaba en su origen “habitante de un burgo”. Y por eso el administrador, se llamaba “burgomaestre” Para comprender la administración del espacio urbano/rural como un continuo, debemos aceptar que las ciudades no producen agua, comida y energía de manera autónoma y suficiente, y por tanto, debemos tomar consciencia que nuestro espacio urbano llega hasta donde necesitamos proveernos de algo que no tenemos. Esto genera flujos y relaciones de

Trinidad, martes 07 de mayo de 201 9

complementariedad y dependencia. Cuando vamos a una pulpería, un mercado barrial o a un supermercado metropolitano, el conjunto de productos que se expenden, dejan en evidencia sin que nos demos cuenta, las distancias superadas desde donde se produjo para que podamos consumirlo, y la gestión que tienen que haberse cumplido para llegar hasta nosotros. La sociedad industrial incorporó calidad y variedad, y el marqueting, la presentación que tanto conflicto genera a nuestra calidad de consumidores despistados. Cuando al tomate que compramos le ponemos rostro humano, estaremos recibiendo el calor de la mano que lo recogió. Y todas las marcas de los productos tienen un lugar de origen... En 23 municipios/ciudades, se encuentran 6.000.000 millones de habitantes, es decir, el 60% de la población boliviana sobre datos del Censo del año 2012. Sólo 5 municipios de ellos se encuentran fuera de las áreas metropolitanas, Yacuiba, Riberalta, Villa Tunari, San Ignacio de Velasco y Yapacaní, sumando entre ellos, sólo 364.756 habitantes. En los restantes 317 municipios, hay 4.000.000 de habitantes, distribuidos en 1.090.000 km2. Hoy somos 75% de la población viviendo en ciudades. En el 2032, seremos 90%.


Convocan a participar en actividades culturales por aniversario de Trinidad

PREMIOS. La norma establece premios de 4.000, 3.000 y 2.000 bolivianos, al primer, segundo y tercer lugar de las unidades educativas que cada año participan en la Entrada Folklórica Estudiantil. FOTO LPB

EL CONCEJAL MAMANI JUNTO A LA PRESIDENTE DE LA CASA DE LA CULTURA DEL BENI, SELVA VELARDE.

PROYECTO MEJORADO La presidente de la Casa de la Cultura del Beni, Selva Libertad Velarde, mencionó que aportaron para mejorar el proyecto del concejal en función al contexto de este municipio. “No hay mejor incentivo para que se difunda el arte y por ende la cultura, que por este tipo de eventos, porque no solamente es un premio, sino es una participación donde el joven se ve involucrado en demostrar su destreza, su talento”, dijo.

El concejal del Movimiento Al Socialismo, Lino Mamani, convocó ayer a participar en las actividades por el aniversario 333 de la ciudad de Trinidad, que este año se celebrará el 16 de junio. “Estamos convocando para que se dé cumplimiento a la ley municipal de promoción e incentivo de las actividades folklóricas y culturales, a desarrollarse en la Chope Piesta (fiesta grande en idioma mojeño trinitario)”, dijo. Esa norma establece

premios de 4.000, 3.000 y 2.000 bolivianos, al primer, segundo y tercer lugar de las unidades educativas que cada año participan en la Entrada Folklórica Estudiantil, en víspera de la fiesta trinitaria. Además, mencionó que el Ejecutivo municipal adicionó 10 premios que entrega de forma personal para incentivar el folklore regional. También, el 7 de junio se tiene prevista la noche de la promoción artística de la cultura mojeño trinitaria, con premios económicos en las categorías de bombillas, cuentos y leyendas, música y canto, poesía y recitación. Los premios en estas categorías son de 1.500, 1.000, 700, 500 y 350 bolivianos, que se entregarán por segundo año consecutivo. Mamani dijo que las inscripciones se reciben hasta el 31 de mayo en la Dirección de Culturas de la comuna. Podrán participar estudiantes de establecimientos fiscales y particulares, tanto en forma individual, parejas o en grupos de hasta 10 personas. “Queremos que este año se tenga una mayor participación, un mayor incentivo por parte de los profesores”, dijo a tiempo de mencionar la acogida que tuvo el proyecto de ley por parte de la Casa de la Cultura del Beni.

LUNES DE PELÍCULA

Locales

SENASAG plantea ejecutar proyectos productivos

El viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario, Pedro Damián Dorado López, informó, que con una inversión de Bs. 154.227.464, el Servicio Nacional de Inocuidad Alimentaria y Sanidad Agropecuaria (SENASAG), tiene planificado ejecutar proyectos productivos implementados a nivel nacional, en favor de las familias bolivianas. La información fue proporcionada, en el marco de la “Audiencia Pública de Rendición de Cuentas Inicial 2019 del SENASAG, entidad dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras MDRyT, realizada en la ciudad de Santa Cruz, en presencia autoridades nacionales, departamentales, representantes de organizaciones sociales (como control social), además de usuarios y ciudadanía en general. “Para nosotros como Gobierno, es muy importante el poder informar a la sociedad civil y organizaciones sociales, todo lo que las instituciones realizan según sus competencias”, dijo Dorado y explicó que este tipo de actos, implica participación activa en la construcción de una gestión. Destacó la importancia en temas de exportación, y señaló que el SENASAG es una de las entidades del Gobierno, que está liderando la exportación de alimentos para otros países del mundo, permitiendo de esta forma, fortalecer la economía del país. FOTO LPB

Anuncian proyección de “Avaroa: El sol de gloria” El próximo lunes, en horas de la noche, se proyectará de manera gratuita el filme “Avaroa: El sol de gloria”, en el Cine Teatro Trinidad, informó ayer el comandante del Segundo Distrito Naval ‘Mamoré’, contralmirante Luís Fernando del Pozo. “Estamos promocionando esta película que se estrenará el lunes en Trinidad, queremos que toda la población pueda verla para tener más conocimiento sobre lo que ha sido nuestro héroe nacional Eduardo Avaroa”, dijo. La producción cinematográfica, que fue dirigida y guionizada por

Camilo Maldonado, está basada en la vida del héroe Eduardo Avaroa y otros personajes que defendieron Calama en 1879, ante la invasión chilena al territorio del Litoral. Al respecto, el egresado de la Escuela de Altos Estudios Nacionales, Cnl. Cristhian Cámara, recordó que uno de los pilares de la Agenda 2025, concretamente el punto 13, se refiere al reencuentro con el mar. “Este tipo de proyecciones de alguna manera busca promover ese sentimiento inquebrantable, de todos los bolivianos, del retorno soberano al mar”, manifestó, a tiempo de observar el poco apoyo que

ANUNCIAN PROYECCIÓN DE LA PELÍCULA “AVAROA: EL SOL DE GLORIA”.

se brinda al séptimo arte. Consideró importante asistir a disfrutar de esta película que fue estrenada en otras ciudades del

Trinidad, martes 07 de mayo de 201 9

interior del país, pero ahora se tiene la oportunidad que sea proyectada en Trinidad para conocer parte de la historia nacional.

3.


Locales

Cabaña “Buen Retiro” apuesta por la producción del nelore pampa OBJETIVO. Cabaña Buen Retiro, bañada por el río Blanco, quiere convertirse en referente de la producción bovina de alta calidad. Ubicada en la provincia Iténez, a orillas del río Blanco, se alza la cabaña Buen Retiro, del extinto productor ganadero Evaldo Bruckner Añez. Este visionario hombre de campo, fue uno de los pioneros en la introducción de la genética en el Beni. Traía semen de toros del Brasil de Costa Márquez y Sao Paulo, sorteando una serie de dificultades como es lógico en la navegación fluvial. Hoy asume las riendas de la empresa Ewald Bruckner Memm su hijo, trabajo que ha sabido potenciar gracias al apoyo de la familia, el personal de campo y profesionales veterinarios. En esta cabaña se encara un programa de inseminación artificial a tiempo fijo con la finalidad de obtener animales de buena calidad, rústicos criados a pampa, con una belleza racial y una mejor carcasa. Lo fundamental es equilibrar la adaptación con la producción. Las vacas sin lugar a dudas representan la unidad de producción básica de la actividad económica denominada ganadería, debido a que su materia prima es un recurso natural renovable, los forrajes, su producto final es un ternero. En esta propiedad se sigue el paradigma del nelore pampa, un ganado rústico que se adapta al sistema de producción, se alimenta con pasto natural y agua a voluntad sin ningún tipo de suplemento. Antes de iniciar el programa de inseminación artificial en esta cabaña, se realiza la selección de vientres a través de la palpación o tacto, también haciendo uso de la ecografía, se trata de hacer una evaluación reproductiva a cada una de las hembras. Seleccionados los vientres, se implementa un plan sanitario con un diagnóstico de enfermedades reproductivas y de brucelosis. A las vacas se les aplica vitaminas y minerales,

4.

FOTO LPB

GRUPO DE HEMBRAS NELORE.

incluida sal mineral con el establecimiento de un potrero separado, lejos de los toros. En la cabaña, reina un buen ambiente en el personal de campo, pues el propietario les brinda las condiciones adecuadas a cada trabajador, ello representa un incentivo para que cumplan a cabalidad su trabajo diario. “Es nuestra fuente de trabajo y nuestro principal sustento para llevar el pan de cada día a nuestras familias”, comentan Hugo Guarayuco y Adalid Menacho, trabajadores de la cabaña. Ewald Bruckner tiene claro lo que busca, básicamente lo mismo que deseaba su señor padre, producir un buen animal, que no represente mucha inversión pero sobre todo, que produzca carne. Con el nelore pampa, el cabañero quiere mostrase y posicionar su marca, tratando de abrir mercados y vender ejemplares tanto en la zona como en Bolivia. Los animales de Buen Retiro son ofertados además en remates de los pueblos en ocasión de su festividad patronal. Cabaña Buen Retiro, bañada por el imponente río Blanco, quiere convertirse en referente de la producción bovina de alta calidad, con ejemplares puros y registrados por Asocebu. La idea, por ahora, es encarar con responsabilidad el programa

TRABAJADORES EN PLENA FAENA DE CAMPO.

de inseminación artificial, potenciar el hato y trasmitir conocimientos a ganaderos o empresarios que incursionan en el rubro. Mas allá de la producción pecuaria, la cabaña se ubica en una zona geográfica especial, sus parajes exóticos son propios para inspirar a poetas o escritores que impulsan la producción intelectual.

EWALD BRUCKNER JUNTO A SU ESPOSA E HIJOS.

GRUPO DE TORILLOS DE DESTETE.

Trinidad, martes 07 de mayo de 201 9


La Gobernación denuncia a juez por encubrimiento y retardo de justicia CONSULTORÍAS. Recordó que en 2017 denunciaron a Ernesto Dellien por cobrar más de 700.000 bolivianos por consultorías que cobró cada 10 días. FOTO LPB

EL SECRETARIO DEPARTAMENTAL DE TRANSPARENCIA Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN, MAURO HURTADO.

HAY DOS ACTAS Sin embargo, cuando se instala la audiencia en septiembre de 2018, revisado el cuadernillo procesal constatan que se cambió el acta de 2017, anulando la notificación para Suárez y volviéndolo a notificar. “Hay dos actas de la audiencia de 2017, una donde se lo declara rebelde y se libra mandamiento de aprehensión, otra donde se anula la notificación y se le da la oportunidad de presentarse a la audiencia, en el cuadernillo hacen desaparecer el mandamiento de aprehensión”, aseguró.

El juez anticorrupción Edgar Esteban Menacho fue denunciado por encubrimiento, retardo de justicia y omisión de denuncia, dentro del caso “Pipi consultorías”, informó ayer el secretario departamental de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, Mauro Hurtado. Recordó que en 2017 denunciaron a Ernesto Dellien por cobrar más de 700.000 bolivianos por consultorías que cobró cada 10 días. En diciembre de ese año dicho juez suspendió la audiencia cautelar.

En esa audiencia, el imputado Napoleón Suárez no se presentó, por lo que fue declarado rebelde y se emitió orden de aprehensión. Sin embargo, cuando se instala la audiencia en septiembre de 2018, revisado el cuadernillo procesal constatan que se cambió el acta de 2017, anulando la notificación para Suárez y volviéndolo a notificar. “Hay dos actas de la audiencia de 2017, una donde se lo declara rebelde y se libra mandamiento de aprehensión, otra donde se anula la notificación y se le da la oportunidad de presentarse a la audiencia, en el cuadernillo hacen desaparecer el mandamiento de aprehensión”, aseguró. En su criterio, el juez provocó una retardación maliciosa, ya que en febrero de este año anuló obrados hasta el vicio más antiguo, es decir hasta 12 de diciembre de 2017. Ante esta situación la Secretaría a su cargo solicitó se remita antecedentes al Ministerio Público para que se investigue los delitos de falsedad material e ideológica, uso de instrumento falsificado, retardación maliciosa. Lamentó que la Fiscalía haya rechazado la denuncia contra dicho juez y haya admitido contra la secretaria, tratando de echarle la culpa solamente a esa funcionaria.

Locales

Realizan actividades de prevención del Chagas El Programa Nacional de Chagas, en coordinación con los Servicios Departamentales de Salud ((SEDES), llevaron adelante actividades de promoción y prevención de la enfermedad a nivel nacional, con el firme objetivo de lograr este mes de mayo por parte de OPS/OMS la Certificación Internacional de interrupción de la transmisión vectorial intradomicilio en 63 municipios endémicos con una proyección hasta fin de año certificar 117 en total, lo que corresponde al 76% del área endémica libre de transmisión vectorial de Chagas. “Las actividades iniciaron el 11 de abril en el municipio de Riberalta, con el lanzamiento del estudio a las mujeres embarazadas que acuden al Hospital Materno Infantil ‘ReidumRoine’, hasta el momento se logró diagnosticar a 170 mujeres de las cuales 2 resultaron positivas, este diagnóstico precoz permitirá realizar el tratamiento a las madres una vez que concluya su embarazo y un seguimiento exhaustivo a los niños recién nacidos”, afirmó Enzo Gamarra, responsable nacional del Programa de Chagas. Se espera diagnosticar a 4.000 mujeres, cuya información generada será la base de datos para la Amazonia Boliviana. El estudio tendrá la duración de un año. “Rociado con un nuevo insecticida a más de 1.000 viviendas en el departamento de Chuquisaca, diagnóstico masivo en el área rural de los seis departamentos endémicos.

PRIORIZARÁN CANDIDATURA EVO-ÁLVARO

FOTO LPB

MAS determina no anteponer intereses personales El presidente del Movimiento Al Socialismo en Trinidad, Limbert Herbas, informó ayer que el ampliado regional de este partido el fin de semana determinó que la prioridad es la candidatura de Evo Morales y Álvaro García Linera, a los comicios nacionales este año, no intereses personales. “Es prioridad número uno para nosotros Evo y Álvaro, aquel compañero militante que pretenda nominarse a las elecciones subnacionales, cuando la prioridad es Evo y Álvaro, no va ser candidato a nada”, aseguró.

En esa línea, dijo que trabajan en la repostulación de los mandatarios nacionales para profundizar las transformaciones que vive el país. También, las mesas de trabajo recogieron propuestas para elaborar la agenda regional que será insertada en la Agenda Patriótica 2020-2025. Herbas ponderó la participación de los productores arroceros de la provincia Marbán, que aportaron en la elaboración de una agenda, además de profesionales de diferentes áreas. Es así que productores de carne vacuna plantean que hasta el 2025 se pueda tener en la capital del

EL PRESIDENTE DEL MAS EN TRINIDAD, LIMBERT HERBAS.

Beni un complejo cárnico, ya que solamente se tiene una embotelladora de gaseosas que es privada. Consideró importante que el Beni

Trinidad, martes 07 de mayo de 201 9

comience a darle valor agregado a su materia prima, principalmente la carne la cual es procesada en Santa Cruz.

5.


Locales

Centros de Salud reciben medicamentos

FARMACIAS. Suárez dijo que al potenciar las farmacias están garantizando la atención para los enfermos que acuden a los centros de primer nivel. FOTOS ALCALDÍA DE TRINIDAD

ACTO REALIZADO EN EL CENTRO DE SALUD DE PUERTO ALMACÉN.

LOS MEDICAMENTOS FUERON ADQUIRIDOS MEDIANTE LICITACIÓN PÚBLICA.

El alcalde de Trinidad, Mario Suárez, realizó la primer entrega de medicamentos gestión 2019, a 21 centros de salud del primer nivel, esto con el propósito de garantizar salud para las personas que necesitan superar sus enfermedades. “Uno de los objetivos principales de nuestra gestión es garantizar la salud de toda la ciudadanía, por ello año tras año venimos fortaleciendo nuestros centros de salud, con personal idóneo, equipamiento adecuado de calidad y medicamentos”, dijo la autoridad municipal EL ALCALDE AFIRMÓ QUE CON LOS MEDICAMENTOS SE durante la entrega. Es en este sentido, agregó, GARANTIZA LA ATENCIÓN. realizamos, junto a nuestra

Secretaria Municipal de Desarrollo Humano y Director Municipal de Salud, la primer entrega 2019 de medicamentos para los 21 centros de salud de primer nivel de nuestro municipio. “Potenciando las farmacias municipales aseguramos una atención médica de calidad, tanto en el área urbana como rural”, dijo al mencionar que la inversión es de 260.279,87 bolivianos y que los medicamentos fueron adquiridos a través de licitación pública, además que tienen registros sanitarios aprobados por el Ministerio de Salud.

Armada incauta 14.000 pies de madera ilegal valuada en Bs 49.000 El personal de la Capitanía de Puerto Mayor “Rurrenabaque” incautó el fin de semana, en un patrullaje fluvial, 14.000 pies de madera aserrada en el río Beni, valuada en 49.000 bolivianos, informó el lunes el Comando de la Armada. En el sector de Puerto Piedra, la Capitanía de Puerto Mayor, en coordinación con la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierras (ABT), decomisó 14.000 pies tablares de madera aserrada que estaba siendo transportada de manera ilegal, remarca un boletín institucional. El documento establece que la madera cortada sería de la especie ‘Palo María’ y ‘Guapi’, sin certificado forestal de origen, y se presume que iba a ser procesada para su comercialización. La madera decomisada fue trasladada y entregada a la ABT para su investigación, de acuerdo a Ley. La Armada informó que el decomiso se realizó en el marco de las tareas de Apoyo al Desarrollo Integral del Estado, en apego a la Ley Forestal 1700, que tiene por objeto normar la utilización sostenible y la protección de los bosques y tierras forestales en beneficio de las generaciones actuales y futuras, armonizando el interés social, económico y ecológico del país.

FELCC

FOTO ABI

Encarcelan a entrenador de fútbol por estupro

El subcomandante de la Policía en Beni, Cnl. Víctor Hugo Soria, informó ayer que el entrenador de futbol Birter Esdras Mendoza fue enviado con detención preventiva al penal de Mocoví, por el delito de estupro a una menor de 13 años. “La menor se encontraba en el domicilio del entrenador, la tenía bajo la cama (…) el mismo fue remitido con detención preventiva al penal de Mocoví”, informó en conferencia de prensa. La adolescente estuvo desaparecida desde el 30 de abril, desde que salió de su casa a practicar ese deporte, pero no regresó lo que causó preocupación en su familia. La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen logró detectar que se encontraba en el domicilio de su entrenador.

6.

Explicó que los familiares primero presentaron la denuncia por persona desaparecida, pero después de las investigaciones fue encontrada en el domicilio de su entrenador. Recordó que de acuerdo a la Ley Integral Para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia., por más que la adolescente haya tenido relaciones sexuales con su consentimiento, es un delito. Por otra parte, con relación a la desaparición de otra menor de 13 años, dentro de la investigación y producto de pesquisas se supo que se encontraba en casa de uno de sus tíos en Santa Cruz, donde fue llevada por los malo tratos que recibía. La adolescente será traída a Trinidad. Asimismo, informó que la tía de una

CONFERENCIA DE PRENSA DE AUTORIDADES POLICIALES.

menor de 10 años denunció una posible violación por parte de un sujeto de 24 años edad, hecho suscitado en la zona 20 de Agosto de la capital del Beni.

Trinidad, martes 07 de mayo de 201 9

“Ya se tiene aprehendido al responsable, posteriormente vamos a tener mayor información para poder en conocimiento de las autoridades”, manifestó la autoridad.


Nacionales

Morales entrega departamentos a 14 familias damnificadas por deslizamiento en La Paz PACHA. Se trata de departamentos de tres dormitorios, dos baños, sala, comedor, lavandería y despensa ubicados en el condominio Pacha. FOTO ABI

Huajchilla (ABI).- El presidente Evo Morales entregó el lunes departamentos a las primeras 14 familias que perdieron sus viviendas por el deslizamiento de magnitud que ocurrió el 30 de abril en el barrio Inmaculada Concepción de la ciudad de La Paz. Se trata de departamentos de tres dormitorios, dos baños, sala, comedor, lavandería y despensa ubicados en el condominio Pacha, que se levanta en el sector Huajchilla del municipio de Mecapaca, a 28 kilómetros de la sede de Gobierno. “Este problema pasó el día MORALES ENTREGA DEPARTAMENTOS A 14 FAMILIAS martes, hermanos y hermanas DAMNIFICADAS POR DESLIZAMIENTO EN LA PAZ. sin casa, todo su esfuerzo FOTO ABI de toda la vida ahora no hay nada, gravísimo, (...), pero a una semana ahora entregamos viviendas a las familias que han venido a vivir acá”, dijo el jefe de Estado en un acto público. Morales dijo que Bolivia ahora es un Estado “fuerte”, “solidario” y “humano” para atender emergencias ocasionadas por fenómenos naturales en el país, hecho que no sucedía en anteriores gobiernos. El presidente anunció que hoy se entregará otro lote de departamentos a las familias damnificadas en la ciudad de El Alto y agradeció a la Alcaldía FAMILIAS PERDIERON SUS VIVIENDAS PERO EL GOBIERNO LES Municipal de La Paz, para DIO OPCIONES DE DEPARTAMENTOS. gestionar terrenos que se prevé

destinar a los inquilinos que perdieron sus pertenencias en ese deslizamiento. “Que haya tristezas, pero también alegrías, nos preocupamos, pero no sólo nos preocupamos sino nos ocupamos”, dijo Morales e informó que la búsqueda de personas desaparecidas continuará en el sector de Inmaculada Concepción. Por su parte, Patricia Quijarro, discapacitada e integrante de una de las familias damnificadas, expresó su agradecimiento al presidente y a las autoridades por la entrega de esos departamentos, tras perder completamente sus inmuebles construidos con el esfuerzo de su vida. “Quiero agradecer por darnos un lugar y la solución a los vecinos que hemos sufrido

AGRADECIMIENTO “Agradecidos por la pronta acción para nosotros que estábamos viviendo en carpas hacinados, muchas gracias, no se olvide que ahora estamos comenzando desde cero y no se olvide de mis vecinos que continúan en las carpas, nosotros salimos con lágrimas al dejarlos a ellos”, manifestó otra vecina damnificada. Según información oficial, el deslizamiento ocurrido en el barrio Inmaculada Concepción causó el colapso de 68 casas que afectó a 180 familias, que fueron evacuadas a campamentos instalados en cercanías de ese sector.

BCB: Inversión generó $us 150 millones de utilidad

La Paz (ABI).- La inversión de las Reservas Internacionales Netas (RIN) generaron en 2018 una utilidad aproximada de 150 millones de dólares, informó el lunes el asesor principal de Política Económica del Banco Central de Bolivia (BCB), Raúl Mendoza. “Estas reservas internacionales todos los días están generando rendimientos para el país, el año pasado tuvimos una utilidad de más o menos 150 millones de dólares por la inversión de las reservas internacionales”, dijo en la Rendición Inicial de Cuentas 2019 del ente emisor. Según Mendoza, desde 2010, el rendimiento de las RIN ascendió a 1.000 millones de dólares, de los que más de 169 millones de dólares permitieron financiar el bono social

Juana Azurduy de Padilla, en beneficio para las madres y niños en el país. En la actualidad, las RIN están invertidas en dólares estadounidenses (53%), oro (20%), euros (11%), yuanes (8%), dólares australianos (3%), dólares canadienses (3%) y derechos especiales de giro (3%), precisó el ejecutivo del BCB. Agregó que esos recursos están invertidos en Francia (28%), Inglaterra (14%), Estados Unidos (11%), Alemania (10%), Corea del Sur (9%), China (8%), supranacionales u organismos internacionales (9%), y otros (11%). Explicó que las RIN son activos líquidos que posee un país y son aceptados en el ámbito internacional como medio de pago, ya que sirven para

el deslizamiento, quiero agradecer infinitamente porque estamos empezando de nuevo de cero y agradecer también a los hermanos que nos han ayudado”, mencionó. Tras ese acto, Morales procedió a entregar los departamentos de manera personal a las familias damnificadas, momento en el que algunos beneficiarios rompieron en llanto por la solidaridad y la eficacia del mandatario para atender desde el viernes a ese sector necesitado. “Yo me siento feliz por todo esto, muchas gracias, nosotros construimos nuestra casa y se ha ido en un segundo, pero ahora estamos felices”, dijo un padre de familia beneficiado en declaraciones difundidas por el canal estatal Bolivia TV.

FOTO INTERNET

INVERSIÓN DE LAS RESERVAS INTERNACIONALES GENERÓ $US 150 MILLONES DE UTILIDAD EN 2018.

cumplir con el pago de obligaciones externas del sector público y privado, además de respaldar la política

Trinidad, martes 07 de mayo de 201 9

cambiaria y de los depósitos que mantiene la población en el sistema financiero.

7.


Nacionales

Gobierno cuestiona a Mesa por movilizar a su fuerza política contra la Justicia

DEPÓSITO. Canelas detalló que el 30 de abril, conoció ese caso, el candidato presidencial del CC admitió la veracidad del depósito de 30.000 dólares. La Paz (ABI).- El ministro de Comunicación, Manuel Canelas, cuestionó el lunes el accionar del exmandatario y candidato presidencial Carlos Mesa por promover una movilización de Comunidad Ciudadana (CC) en contra de la Justicia para intentar desviar la atención de la investigación del depósito de 30.000 dólares que recibió de Gonzalo Medina, un excoronel de la Policía con presuntos vínculos con el narcotráfico. En conferencia de prensa, Canelas ratificó que “Mesa miente” respecto a la operación financiera de compra-venta de un departamento en el centro de La Paz cuyos montos variaron entre 19.000 y 55.000 dólares, además de sospechas de evasión de impuestos y lavado de dinero del narcotráfico. “Miente cuando dice que todo está en orden, que todo está explicado y que él además es víctima de una persecución. Cómo es posible que un candidato le diga a la prensa que no va hablar más (sobre ese tema), haga que su fuerza política genere una movilización de presión fuera de los tribunales en Santa Cruz cuando él está citado sólo como testigo” para aclarar el depósito de Medina, dijo. Canelas detalló que el 30 de abril, conoció ese caso, el candidato presidencial del CC admitió la veracidad del depósito de 30.000 dólares y

FOTO ABI

MINISTRO DE COMUNICACIÓN, MANUEL CANELAS.

explicó que se trataba de una transacción entre privados por la venta del departamento de sus padres que se concretó en 2010. “El primer día hay 30.000 dólares referidos a esa transacción, luego resulta que el departamento parece que vale 19.000 dólares. Hablamos de un departamento de 120 metros cuadrados en el barrio Sopocachi de La Paz, un precio bastante inverosímil, pero es la explicación que tenemos el día miércoles”, añadió. El jueves 2 de mayo Mesa intentó dar por cerrado el tema y dijo a la prensa que no seguiría respondiendo a cuestionamientos que consideró políticos y dirigidos a dañar

su imagen, pero ese mismo día el abogado de Medina, Abraham Quiroga, dio cuenta que el negocio de compra venta fue de 55.000 dólares. “Es una cosa sorprendente que un candidato crea que por el hecho de ser candidato tiene una garantía de impunidad y de no dar información. Una candidatura que presume de una ética pública intachable no debería estar molesta por someterse a un escrutinio público, sobre todo cuando fue él mismo quien dijo que iba a dar esas explicaciones”, recordó Canelas. Sobre ese negocio también surgieron sospechas de una posible evasión de impuestos

y lavado de dinero, puesto que el departamento fue puesto a nombre de Blanca Grimanesa Hinojosa Imanareco, que tenía una relación con Medina. Según los abogados de Mesa, en el documento de compra venta se estableció el monto de 19.000 dólares porque en 2010 ese era el valor catastral del inmueble. “Eso es mentira, el valor catastral en ese momento de ese departamento (...) alcanza casi a 28.800 dólares. Hay dos mentiras allí, en ese momento no había ninguna norma que decía que el valor catastral era el que tenía que quedar registrado y el valor catastral no era de 19.000 dólares sino de 28.000 dólares”, observó Canelas.

EXPLICACIONES El Ministro de Comunicación, Manuel Canelas, dejó en claro que no es solo el oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) quién espera el esclarecimiento de ese caso, sino también partidos políticos de la oposición, medios de comunicación y la población en su conjunto. “Quienes están electorizando y politizando el tema (...) son los políticos de Comunidad Ciudadana, al candidato a vicepresidente Gustavo Pedraza le ha faltado tiempo para salir a decir que esto le vienen bien a Comunidad Ciudadana en términos electorales. Hubiera sido interesante que también le hubiera faltado tiempo para dar las explicaciones de manera más ordenada”, agregó. Además, el Ministro de Comunicación dejó en claro que no es solo el oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) quién espera el esclarecimiento de ese caso, sino también partidos políticos de la oposición, medios de comunicación y la población en su conjunto.

Expertos conocerán experiencia del seguro agrario La Paz (ABI).- Expertos de Argentina y Paraguay llegaron a Bolivia para conocer la experiencia del seguro agrario que indemniza económicamente a los pequeños productores que perdieron sus cultivos a causa de los desastres naturales. El director del Instituto Nacional del Seguro Agrario (INSA), Erick Murillo, recordó que el seguro agrario en el país comenzó hace siete años con la agricultura familiar, pero a la fecha ese modelo se ha convertido en “referente” “Hemos tenido la visita

8.

de compañeros agrónomos de Paraguay y Argentina precisamente para analizar el modelo boliviano del seguro agrario que exitosamente se está desarrollando hace siete años”, dijo a los medios estatales. Murillo destacó que el Gobierno entregó desde 2013 hasta 2018 más de 107 millones de bolivianos de indemnización a más de 140.000 familias productoras afectadas por lluvias, granizadas, heladas o sequías, de municipios de escasos recursos. “Se (ha) entregado indemnizaciones a más de

140.000 familias productoras que han perdido sus cultivos y por ende estas han sido respaldadas para que continúen abasteciendo de alimentos a las familias bolivianas”, indicó. Según fuentes institucionales, en la primera campaña del seguro agrario (2012-2013) se pagó una indemnización de más de 7,6 millones de bolivianos, en la segunda (2013-2014) 18 millones, en la tercera (20142015) 6,5 millones, en la cuarta (2015-2016) 32 millones y en la quinta (2016-2017) 24,6 millones y en la sexta (20172018) 18,2 millones.

FOTO INTERNET

EXPERTOS DE ARGENTINA Y PARAGUAY VISITAN EL PAÍS PARA CONOCER LA EXPERIENCIA DEL SEGURO AGRARIO BOLIVIANO.

El seguro agrario entrega una indemnización de 1.000 bolivianos por hectárea perdida de cultivos de arveja, maíz,

Trinidad, martes 07 de mayo de 201 9

trigo, quinua, papa, cebada, avena, alfalfa, frejol, haba y yuca, que son afectados por los efectos climáticos.


Nacionales

Mesa pide a la Fiscalía investigar a Romero y Rivero le responde que no sea “chicanero” CASO MEDINA. Mesa se presentó al Ministerio Público, a causa de que fue citado para declarar por un depósito irregular de $us 30 mil realizado por Medina, dentro del caso Camargo Correa. FOTO APG

La Paz (ANF/ABI).- Tras su declaración ante el Ministerio Público por el depósito de $us 30 mil que realizó el coronel Gonzalo Medina, el candidato a la presidencia Carlos Mesa informó que pidió a la Fiscalía de Santa Cruz que se incluya en las investigaciones del caso Medina al ministro de Gobierno, Carlos Romero, y que se convoque como testigo a la diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Susana Rivero. “Quiero decirles que esta mañana (ayer) hemos presentado ante la Fiscalía de Santa Cruz, que está EX PRESIDENTE Y ACTUAL CANDIDATO DE COMUNIDAD investigando el caso del coronel CIUDADANA (CC), CARLOS MESA. Medina, la ampliación y petición FOTO ABI para que se incluya al ministro Romero y que se incluya como principal testigo a la diputada Susana Rivero”, dijo a decenas de sus simpatizantes que se dieron cita en las puertas del Ministerio Público. Precisó que se debe investigar a Romero respecto a sus actuaciones en relación al nombramiento como director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Santa Cruz a Medina, quien estuvo en ese cargo durante tres gestiones y que actualmente es investigado por sus vínculos VICEPRESIDENTA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS, SUSANA con el narcotráfico. RIVERO. La vicepresidenta de

la Cámara de Diputados, Susana Rivero, pidió el lunes al candidato presidencial de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, que no sea “chicanero” ni se haga “el loco” sobre el depósito de 30.000 dólares que recibió en 2009 de Gonzalo Medina, un excoronel de la Policía con presuntos vínculos con el narcotráfico. La legisladora reaccionó de esa manera al argumento de Mesa, que presentó un memorial de incompetencia al Ministerio Público para no declarar. “Señor Carlos Mesa no sea usted chicanero, mentiroso y cobarde. Usted sabe, como todo el país, porque así ha salido expresado en todas mis declaraciones públicas, que he dicho claramente que

RECURSO DE INCOMPETENCIA La Paz (ABI).- La fiscal Makerlin Zambrana informó el lunes que el ex presidente y actual candidato de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, presentó un recurso de incompetencia para no declarar en calidad de testigo por el depósito que recibió del excoronel Gonzalo Medina, acusado de vínculos con el narcotráfico, por la compra-venta de un departamento. La jurista precisó que Mesa presentó un memorial argumentado no competencia del Ministerio Público, porque considera que debería ser sometido a un juicio de responsabilidades por su condición de exmandatario.

Morales desmiente a Medina y dice que “nunca contrató sus servicios” jurídicos

La Paz (ABI).- El presidente Evo Morales desmintió el lunes las declaraciones del excoronel Gonzalo Medina, implicado en el caso del narcotraficante Pedro Montenegro, y dijo que “nunca contrató sus servicios”. “He leído en algunos medios que el excoronel Gonzalo Medina declaró que fue mi abogado. Nunca contraté sus servicios como abogado”, escribió Morales en su cuenta en Twitter. Según un acta de comparecencia presentada a la Fiscalía y publicada por El Deber, Medina afirmó que fue “abogado del presidente Evo Morales”, director jurídico del Comando General de la Policía y catedrático 18 años. EXPRESIDENTE RODRÍGUEZ VELTZÉ El expresidente y actual embajador

de Bolivia en los Países Bajos, Eduardo Rodríguez Veltzé, afirmó que jamás conoció al excoronel de policía Gonzalo Medina y menos que fue su abogado cuando desempeñaba el cargo de jefe de Estado (2005-2006), como aseguró el expolicía acusado de vínculos con el narcotráfico en una declaración en Santa Cruz. “He leído con sorpresa esta declaración, porque en rigor de verdad yo no conozco al señor Medina y obviamente tampoco jamás he contado con sus servicios profesionales, de manera que yo desmiento categóricamente esa versión del señor Medina”, dijo a radio Erbol. Medina, en la audiencia de medidas cautelares por los delitos que es acusado y por vínculos con el

hace 15 días todo el país se ha enterado, incluida yo, que Medina tenía presuntos vínculos con el narcotráfico”, sustentó la diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS) en un video publicado en su cuenta en Twitter. “Yo iré donde tenga que ir como testigo porque no tengo nada que ocultar. Usted tiene mucho para explicar y por lo visto se está haciendo el loco”, respondió Rivero a Mesa. Más temprano, el ministro de Comunicación, Manuel Canelas, cuestionó el accionar de Mesa por promover una movilización del CC en contra de la Justicia para intentar desviar la atención de la investigación del depósito de 30.000 dólares que recibió de Medina.

FOTO ABI

PRESIDENTE EVO MORALES.

narcotraficante Pedro Montenegro, dijo que fue abogado de Veltzé, según El Deber. “No especulo sobre lo que podría hacer o decir el señor Medina, yo no

Trinidad, martes 07 de mayo de 201 9

conozco, para mí las cosas son muy claras; yo no conozco y no ha sido mi abogado, lo que pueda surgir habrá que evaluarlo en su momento, pero no creo que dé para más”, complementó.

9.




Locales

12.

Trinidad, martes 07 de mayo de 201 9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.