La Palabra del Beni, 08 de Agosto de 2019

Page 1

FOTO INTERNET

TSE: Bolivia elegirá a 352 autoridades en elecciones de octubre El próximo 20 de octubre, los bolivianos elegirán a 352 autoridades, que ejercerán sus funciones durante el PÁG. 8 periodo constitucional 2020-2025.

Pronóstico del clima en Trinidad

SOLEADO

34°máx 18°

Dólar

Fuente: www.senamhi.gob.bo min

Alcalde de Reyes destaca labor del Batallón de Producción y Ecología II El alcalde José Roca participó en el acto central realizado con motivo de celebrar los 194 años de creación de las Fuerzas Armadas. PÁG. 6

COMPRA Bs6.86

VENTA Bs6.96

EXIJA HOY

Trinidad • jueves 08 de agosto de 2019 • Año 32 • N° 11488 • 16 págs. • Trinidad Bs5.00 - País Bs7.50.-

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.

Diario de circulación nacional Decano de la prensa beniana

CON UN EQUIPO TÉCNICO CIENTÍFICO

Anuncian funcionamiento de la Fiscalía de Delitos Contra la Vida en el Beni La fiscal de Distrito, Nuria Gonzales, informó que Ese personal se hará cargo del levantamiento de en octubre comenzará a funcionar una Fiscalía cadáveres. Informó que en el Beni se tiene cuatro especial, en el marco de la implementación del modelo médicos forenses, pero se pretende conseguir dos más de gestión estratégica. a través de la cooperación internacional. PAG. 5

5

Prohíben consumo de bebidas alcohólicas Se prohibió el consumo de bebidas alcohólicas durante la entrada por la festividad de la Virgen de Urkupiña en Trinidad. PAG. 5

FOTO LPB

FOTO LPB

Cancha de fútbol de Meralyza recibe sistema de iluminación

El alcalde de Trinidad, Mario Suárez, entregó un nuevo sistema para que los deportistas desarrollen su actividad en horario nocturno. PAG. 12

EXIJA HOY

RINDEN HOMENAJE A LAS FUERZAS ARMADAS En el acto realizado en el estadio José Lorgio Zambrano también se hizo la jura a la bandera por parte de soldados, marineros y premilitares. PAG. 3


Opinión

Locales Decano de la prensa beniana

Decano de la prensa beniana EDITORIAL TIEMPOS DEL BENI S.R.L. • Cynthia A. Vargas Melgar Gerente General • Sunny Rea Córdova Directora Administrativa • Edwin J. Flores C. Jefe de Redacción • Carlos Alberto Vargas Lara Editor • José A. Villavicencio Cholima Jefe de Diagramación

Matutino fundado el 16 de abril de 1987 Dirección: Av. 6 de Agosto frente al Colegio Adventista Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190 Email: lpalabra@entelnet.bo Página web: www.lapalabradelbeni.com.bo

Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el Tribunal de Ética de la ANP. tribunal@anpbolivia.com

AGENCIAS: SANTA ANA PUENTE SAN PABLO SANTA ROSA DEL YACUMA GUAYARAMERIN RIBERALTA BAURES REYES SAN IGNACIO SAN BORJA

Albergue temporal

A

l menos dos surazos llegaron a Trinidad en esta temporada invernal, lo que hizo que la temperatura ambiente baje considerablemente con el peligro de provocar enfermedades respiratorias a los habitantes de esta región oriental del país, acostumbrados a las altas temperaturas, inclusive de noche. Hay personas que están atravesando por situaciones económicas difíciles, que se complican con las decisiones que toman como destinar sus recursos al consumo de bebidas alcohólicas. Esas personas son las más vulnerables cuando los vientos fríos se hacen presentes desde el sur, y ante la falta de viviendas, familiares o abrigo deben soportar las inclemencias del tiempo en la calle donde muchas veces duermen el resto del año. Sin embargo, esas personas pueden acudir

al albergue temporal que instaló el Municipio de Trinidad, y que a decir de la encargada del programa, atienden a unas 20 personas cada noche. Esas 20 personas reciben abrigo, atención médica y alimento caliente, una ayuda invaluable considerando la situación en que se encuentran. Para que el albergue funcione con el menor número de problemas, las personas que acuden a él son registradas por personal municipal para evitar que introduzcan al recinto bebidas alcohólicas. De esa manera se evitan muchos problemas y de alguna manera se muestra a esas personas que hacer un esfuerzo para mantenerse sobrios tiene su recompensa. El alcoholismo es una enfermedad que no se puede curar si el enfermo no asume que la principal responsabilidad para sanarse está en sus propias manos.

Tejiendo raíces Por: Verónica Ibarnegaray Sanabria

LA PAZ COCHABAMBA SANTA CRUZ Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del Beni", comunicarse con nosotros al Telf. 4620808 o apersonarse a nuestras oficinas ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693 ¡Lo Esperamos!

Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.

Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"

SUPERMERCADO LA FAMILIA Av. Cipriano Barace / Gil Coimbra

PANADERÍA EL TILUCHI

Av. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí

AEROPUERTO JORGE HENRICH TERMINAL DE BUSES Dentro de la Terminal

Av. 6 de Agosto, frente a Credi Moxos Av. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton

LPB EN LAS REDES SOCIALES

El arraigo quizá sea la necesidad más importante e ignorada del alma humana, decía Simone Weil en torno a la noción de patria y la necesidad de mantener vivos los vínculos entre el pasado y el porvenir. Algo cada vez más ajeno que no debiera dejarnos indiferente en estas fechas patrias. Hace 194 años se logró consolidar un acuerdo entre 48 representantes de provincias altoperuanas reunidos en Sucre para declarar la independencia de España y conformar una nueva nación. Así nació Bolivia, con su inmensa y megadiversa geografía, estratégicamente ubicada en el centro de América del Sur. Un territorio privilegiado cuya complejidad topográfica abarca 12 ecorregiones que concentran más del 40% de toda la diversidad biológica del mundo. Desde las selvas húmedas de la Amazonía hasta el globalmente único Bosque Seco Chiquitano, nuestros bosques se extienden en más de 53

millones de hectáreas, abarcando casi la mitad del país. Este patrimonio natural, representado en el verde de nuestra bandera, está profundamente arraigado en nuestra identidad nacional, y su conservación constituye un valor fundamental de la autodeterminación de los pueblos. Siete de cada 10 bolivianos priorizan la conservación del medio ambiente por encima del desarrollo económico, según una encuesta mundial de valores realizada en 2017. Aun así, cada año deforestamos más de 150.000 hectáreas (ha) y arden en promedio 3,5 millones de ha de bosques y pastizales en todo el país por causas vinculadas al cambio de uso del suelo, principalmente para la expansión de la ganadería y agricultura. Este aciago panorama avanza aceleradamente impulsado por políticas y medidas que buscan alcanzar metas de desarrollo y crecimiento económico, perpetuando nuestra condición de país extractivista bajo un modelo productivo insostenible.

Bajo este modelo no solo estamos ante la transformación del paisaje, sino también de la estructura que sostiene las funciones y procesos indispensables para la producción de alimentos y otros beneficios fundamentales para nuestro bienestar y el de las futuras generaciones. Son tiempos que demandan la enorme responsabilidad de pensar en el país a largo plazo desde nuestras raíces culturales y ecológicas, y actuar consecuentemente, más allá de las diferencias. La conservación de la naturaleza debería ser un tema crucial en los debates electorales, para permitirnos conocer a fondo las propuestas de gobierno en torno a la política ambiental, y tomar decisiones informadas que definirán el rumbo del país los próximos cinco años. Nuestra patria está en ese legado natural que tenemos el deber de preservar y defender todos los días. * Directora de proyectos de la Fundación Amigos de la Naturaleza (FAN).

Síguenos en la Web: www.lapalabradelbeni.com.bo

Síguenos en twitter: www.twitter.com/lapalabrabeni

Apóyanos con un “Me Gusta” en Apóyanos con un "Me Gusta" en nuestra página de Facebook: www.facebook.com/lapalabrabeni

nuestra página de Facebook: www.facebook.com/lapalabrabeni

Revisa esta y otras publicaciones

Síguenos en twitter: en nuestro página web: www.lapalabradelbeni.com.bo

2.

www.twitter.com/lapalabrabeni Trinidad, jueves 08 de agosto de 2019


Locales FOTOS LPB

Rinden homenaje a las FFAA en su 194 aniversario en Trinidad

JURA. En el acto se realizó también la jura a la bandera por parte de soldados, marineros y premilitares.

Los 194 años de creación de las Fuerzas Armadas (FFAA) fueron celebrados ayer en el estadio ‘José Lorgio Zambrano’, con demostraciones de gimnasia y defensa personal. “Rindo un fervoroso homenaje de respeto y admiración a nuestros antepasados, héroes nacionales, soldados y patriotas que nos legaron un Estado libre de colonias y de tutelaje extranjero”, manifestó el comandante de la guarnición militar acantonada en Trinidad, contralmirante Luís Fernando del Pozo, en representación del comandante en jefe de las FFAA, Gral. Williams Carlos Kaliman. Aseveró que nuestros antepasados son fieles exponentes de valor, pujanza y heroísmo del pueblo boliviano, simbolizan la

historia, la independencia y el fortalecimiento de la patria. Destacó que esa institución tiene como base una fuerte estructura de cohesión, disciplina y jerarquía; regida por las leyes y reglamentos acordes a su misión constitucional y el encargo social del pueblo boliviano. “Hago extensivo este mensaje a todos y cada uno de los hombres y mujeres patriotas que tuvieron y tienen el honor de vestir el sagrado uniforme de la patria, a lo largo y ancho de nuestra heredad nacional”, dijo. Aseguró que cumplen el deber con un alto espíritu de vocación de servicio, con la misión de consolidar una institución firme, unidad y disciplinada que preserve sobre todas las cosas la integridad territorial y

la grandeza nacional. Exhortó a continuar con renovado esfuerzo y espíritu de superación para el logro de los objetivos trazados, que se constituirán en un significativo

aporte al desarrollo de la institución y de la patria. Unidades educativas con sus bandas de guerra se sumaron a la celebración del nuevo aniversario con sus mejores galas.

Trinidad, jueves 08 de agosto de 2019

3.


Locales

Asamblea del Beni confirió máxima distinción a José “Pepe” Mujica HONOR. “Es para nosotros un alto honor tenerlo en nuestra ciudad y poder expresarle nuestro agradecimiento y admiración mediante esta distinción”, enfatizó Moreno. La máxima distinción que otorga la Asamblea Legislativa Departamental del Beni, la medalla del Prócer “Pedro Ignacio Muiba”, fue conferida al expresidente de la República Oriental del Uruguay, José Alberto “Pepe” Mujica Cordano. Fue un acto protocolar, realizado por la Asamblea Legislativa del Beni, oportunidad en que su presidente, Yáscara Moreno Flores, entregó la medalla y la resolución del pleno de la Asamblea, destacando las virtudes de una persona emblemática para su país y América Latina, debido a su incesante lucha social a favor de los sectores más desposeídos. “Es para nosotros un alto honor tenerlo en nuestra ciudad y poder expresarle nuestro agradecimiento y admiración mediante esta distinción; creemos que seres humanos de la talla de usted son pocos; sin embargo, su presencia,

FOTO ALD

FOTO ALD

LA PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL Y EL EXPRESIDENTE DE URUGUAY.

AUTORIDADES DE LA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL JUNTO AL EXPRESIDENTE ‘PEPE’ MUJICA’.

su mensaje es tan grande que alimenta el espíritu de nuestros pueblos que luchan por mejores días”, enfatizó la presidente, Yáscara Moreno. José Alberto “Pepe” Mujica simplemente dijo que agradecía de corazón por el reconocimiento. “Dejo todo lo que tengo, que es mi

tenemos que hacer lo que nuestra sana conciencia dicte para que nos sintamos bien, pero fundamentalmente para que los otros se sientan bien con nuestro paso”. Al finalizar el acto protocolar, el presidente del Comité Cívico del Beni, Guillermo Tineo Fernández, también le entregó

agradecimiento sincero con su gente, con nuestros hermanos de Bolivia”, sostuvo. Enseguida pasó a esbozar un mensaje relativista de la existencia del ser humano, asegurando que “no hay victorias completas en la vida, pero tampoco hay pérdidas totales y en esa dimensión,

el “Machetero de Mara”, como reconocimiento a la labor cívica y moral que transmite con su vida el expresidente uruguayo. Mujica fue invitado especial del presidente Evo Morales Ayma, y lo acompañó en todos los actos con motivo de la celebración del 194 aniversario de la independencia de Bolivia.

Alcalde entregó Machetero Tallado a ‘Pepe’ Mujica FOTO DAVID ALGARAÑAZ

FOTO DAVID ALGARAÑAZ

MOMENTO DE LA ENTREGA DEL MACHETERO TALLADO EN MADERA.

EL ALCALDE TRINITARIO Y EL EXPRESIDENTE DE URUGUAY.

El alcalde de Trinidad, Mario Suárez, entregó el martes un Machetero Tallado en Madera al expresidente de Uruguay, José Alberto Mujica, por su intachable trayectoria política y social. El exmandatario del

4.

mencionado país llegó a Trinidad como invitado del Gobierno nacional para participar en la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Plurinacional y del desfile cívico institucional. “Nuestra ciudad de Trinidad se ha engalanado

con la presencia de distintas autoridades y personalidades invitadas a participar de los actos centrales oficiales en conmemoración al 194 Aniversario de la Independencia de nuestra Patria Bolivia”, sostuvo Suárez, a través de su página digital. Señaló que de las personalidades más destacadas presentes sin lugar a dudas ha sido el exmandatario de

la República del Uruguay, el ciudadano José Alberto ‘Pepe’ Mujica Cordano, a quien tuvo el gusto de expresarle, personalmente, palabras de admiración y respeto por su intachable trayectoria política y social, además de entregarle un hermoso Machetero Tallado en Madera, símbolo que representa al Guerrero MojeñoTrinitario, máximo exponente del coraje indómito y el valor

Trinidad, jueves 08 de agosto de 2019

del hombre trinitario y beniano, características que compartió con el distinguido visitante. “José Mujica es una figura universal, hombre de principios que durante el trayecto de su vida, profesando con el ejemplo, ha llegado a convertirse en el hombre símbolo de la honestidad, humildad y sencillez mundial, por ello me declaro su fiel admirador”, publicó el alcalde trinitario.


Anuncian fiscalía de delitos contra la vida en el Beni PRIORIDAD. Ese personal se hará cargo del levantamiento de cadáveres, con una atención prioritaria, sin descuidar las otras funciones del Ministerio Público. FOTO LPB

LA FISCAL DE DISTRITO DEL BENI, NURIA GONZALES.

PERSONAL ESPECIALIZADO Gonzales informó que en el Beni se tiene cuatro médicos forenses, pero se pretende conseguir dos más a través de la cooperación internacional. Comentó que uno de los problemas es que no se tiene una morgue, pero en el hospital de tercer nivel que construye el Gobierno nacional en Trinidad se prevé esos ambientes. “Se tiene previsto tener una bioquímica forense para conformar el equipo de delitos contra la vida y fiscales altamente especializados en la escena del crimen, en el manejo de evidencias para que puedan trabajar las 24 horas del día”, dijo.

La fiscal de Distrito del Beni, Nuria Gonzales, informó ayer que desde el mes de octubre comenzará a funcionar en el departamento una Fiscalía de Delitos Contra la Vida, en el marco de la implementación del modelo de gestión estratégica. “Estamos con la perspectiva de tener una fiscalía específica de delitos contra la vida que va a empezar a funcionar a partir del mes de octubre, va a tener un equipo técnico científico las 24 horas”, dijo. Ese personal se hará cargo

del levantamiento de cadáveres, con una atención prioritaria, sin descuidar las otras funciones del Ministerio Público. Informó que en el Beni se tiene cuatro médicos forenses, pero se pretende conseguir dos más a través de la cooperación internacional. Comentó que uno de los problemas es que no se tiene una morgue, pero en el hospital de tercer nivel que construye el Gobierno nacional en Trinidad se prevé esos ambientes. “Se tiene previsto tener una bioquímica forense para conformar el equipo de delitos contra la vida y fiscales altamente especializados en la escena del crimen, en el manejo de evidencias para que puedan trabajar las 24 horas del día”, dijo. Por otra parte, informó que el ex juez José Pedro Carvalho nuevamente será citado a declarar en su condición de imputado por el delito de concusión, a raíz de un audio que develó corrupción en este departamento. En el audio se escucha presuntamente al magistrado del Tribunal Supremo de Justicia del Beni, Carlos Egüez, pidiendo a Carvalho emita una resolución para favorecer un caso en el que el tribuno está denunciado por presuntos delitos electorales.

Locales

Desde 2018 no se registró ni un solo fallecido por contagio de rabia El responsable nacional de Zoonosis del Ministerio de Salud, Grover Paredes, relievó, según la agencia ABI, que desde 2018 a la fecha en Bolivia no se registró ni una sola persona fallecida por contagio de rabia canina. “Epidemiológicamente podemos decir que desde el 2018 hasta la fecha no tenemos ninguna persona muerta por contagio de rabia canina, y queremos seguir así”, dijo a los periodistas. Paredes indicó que según datos del Ministerio de Salud en 2018 el país registró 225 casos confirmados de rabia canina, mientras que en lo que va de 2019 no superan los 48. Agregó que lo “admirable” es que el departamento de Santa Cruz reportó en 2018 al menos 124 casos de rabia canina, mientras que de enero a la fecha de este año no superan los 11. En Oruro en 2018 fueron ocho casos confirmados de rabia canina y en 2019 solo tres. En Cochabamba en 2018 se registró 20 casos de rabia canina y en 2019, 14. Manifestó que el departamento de La Paz llegó en 2018 a 39 casos y este año, a ocho; Potosí en la gestión pasada tenía 20 y en 2019, ocho. El departamento de Tarija en 2018 reportó 13 casos de rabia canina y en 2019, cuatro. El Responsable Nacional de Zoonosis indicó que entre el 24 y 25 de agosto se realizará una campaña de vacunación contra la rabia canina, con una inversión de más de 6 millones de bolivianos para la adquisición de más de 3 millones de vacunas. FOTO LPB

FIESTA VIRGEN DE URKUPIÑA

Prohíben consumo de bebidas alcohólicas en entrada

El director Municipal de Intendencia, Hubert Roca, informó ayer que se prohibió el consumo de bebidas alcohólicas durante la entrada por la festividad de la Virgen de Urkupiña en Trinidad, prevista para el 14 de este mes. “Nos hemos reunido con las fraternidades para un ingreso ordenado, respetando las normas municipales, como es la prohibición del consumo y expendio de bebidas alcohólicas; otros años entraban en estado de embriaguez”, dijo. Recordó que antes los danzarines, en su mayoría del interior del país, llevaban cerveza en termos y carretillas

lo cual comenzó a controlarse desde el año pasado. El año pasado dos fraternidades incumplieron la norma porque no estaban afiliadas a la asociación, como sucede ahora, lo que permite una mejor coordinación. Detalló que son 13 fraternidades aglutinadas en una asociación con cuyos dirigentes se acordó la restricción, porque está prohibido por ley el consumo de bebidas alcohólicas en vía pública. Cada año los danzarines parten desde el monumento al líder indígena Pedro Ignacio Muiba, recorren más de tres kilómetros y concluyen en la

EL DIRECTOR MUNICIPAL DE INTENDENCIA, HUBERT ROCA.

plaza principal después de recorrer sus alrededor como muestra de su devoción religiosa. Guardias municipales se

Trinidad, jueves 08 de agosto de 2019

encargarán de que se cumpla la norma para evitar problemas mayores, incluso agresiones entre los mismos danzarines.

5.


Municipios

20 indigentes reciben atención en albergue temporal de invierno JUNTA 13 DE ABRIL. Esta atención comenzó en 2017 después que se promulgó la ley que permitió la asignación de recursos para este propósito. FOTO ALCALDÍA DE TRINIDAD

20 INDIGENTES RECIBEN ATENCIÓN EN ALBERGUE TEMPORAL DE INVIERNO.

EL SALVADOR La directora municipal de Gestión Social, Araceli Noe, resaltó el apoyo de la iglesia El Salvador con atención médica y orientación espiritual para transformar su vida. Precisamente, a través de esa iglesia se consiguió que cuatro indigentes sean internados en el centro de rehabilitación “Arca de Noé”, que funciona en la ciudad de Santa Cruz. Es así que esas personas tramitan su documentación para recibir tratamiento especializado en esa ciudad, ya que en Trinidad no se tiene este tipo de infraestructura y equipamiento.

La directora municipal de Gestión Social, Araceli Noe, informó ayer que en el albergue temporal de invierno atienden un promedio diario de 20 indigentes, mientras pasa la temporada de invierno. “Diariamente atendemos un promedio de 20 personas en situación de calle, se les proporciona desayuno y cena”, dijo. Las personas ingresan a las 17:00 horas previa revisión de los gendarmes municipales para que no introduzcan bebidas alcohólicas y droga. En esos ambientes encuentran

El decano del Consejo de la Magistratura, Omar Michel, informó, según la agencia ABI, que 80 postulantes a vocales de salas constitucionales fueron habilitados para rendir el examen de competencia, previsto para el 10 de agosto en la ciudad de Sucre. “El Consejo de la Magistratura tiene programado el examen para vocales constitucionales, son más de 80 postulantes para 14 cargos que están pendientes para su designación», informó a los periodistas. Michel dijo que esa prueba se realizará el fin de semana en el Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de Chuquisaca, en la ciudad de Sucre, desde las 08h00. Recordó que el fin de semana se realizó el examen nacional de competencia para cubrir 140 acefalías de jueces de carrera de la jurisdicción ordinaria en la ciudad de Sucre. El magistrado explicó que de 1.229 postulantes habilitados dieron el examen 1.008 profesionales de la abogacía, por lo que resta las entrevistas personales para concluir con la etapa de selección.

abrigo, alimentación, atención médica y orientación para cambiar su rumbo de vida. Noe, dijo que la capacidad d e a l b e rg u e e s p a r a 4 0 personas, por tanto quienes duermen a la intemperie tienen donde protegerse de las bajas temperaturas. Aseguró que durante la época que dure el invierno se entregará desayuno y cena, previo cumplimiento de los requisitos mencionados. Recordó que esta atención comenzó en 2017 después que se promulgó la ley que permitió la asignación de recursos para este propósito. “Ellos hacen su aseo personal, tienen ducha con agua caliente”, dijo a tiempo de comentar que durante la noche son sometidos a terapia con apoyo de voluntarios. Informó que se les proporciona ropa que se realizó una campaña para apoyar a este sector vulnerable de la población. Resaltó el apoyo de la iglesia El Salvador con atención médica y orientación espiritual para transformar su vida. FOTO ILUSTRATIVA Precisamente, a través de esa iglesia se consiguió que cuatro indigentes sean internados en el Centro de Rehabilitación “Arca de Noé”, que funciona en la ciudad de Santa Cruz. Es así que esas personas tramitan su documentación para recibir tratamiento especializado en esa ciudad, ya que en Trinidad no se tiene EL EXAMEN DE COMPETENCIA este tipo de infraestructura y SERÁ EL 10 DE AGOSTO EN equipamiento. SUCRE.

Destacan labor del Batallón de Producción y Ecología II

FOTOS ALCALDÍA DE REYES

El alcalde del municipio de los Santos Reyes, José Roca, destacó el trabajo del Batallón de Producción y Ecología II “Coronel Oscar Moscoso”, esto en el marco de la celebración de los 194 años de creación de las Fuerzas Armadas. La autoridad que estuvo junto a otros invitados, afirmó que la instituci el juramento a los soldados que prestan su servicio militar en estao.ación castrense a través de sus grandes y pequeñas unidades, cumple la misión de resguardo de la seguridad nacional y del Estado. El comandante del citado batallón tomó, este miércoles, el juramento a los soldados que prestan su servicio militar en esta entidad que pertenece al Ejército.

6.

Habilitan para examen a 80 postulantes a vocales de salas constitucionales

Trinidad, jueves 08 de agosto de 2019


Nacionales

Fuerzas Armadas afirman que morirán “anticolonialistas” y advierten a “detractores”

INSTITUCIÓN CASTRENSE. El presidente Evo Morales dijo que no hay Fuerzas Armadas soberanas en un Estado ocupado, pero tampoco puede existir un Estado independiente cuando sus Fuerzas Armadas están intervenidas. El Alto (ABI).- El comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas (FFAA), William Kaliman, aseveró el miércoles que esa institución castrense morirá “anticolonialista” y advirtió a “detractores” y “antinacionalistas” que no se permitirá cambiar la disciplina, estructura y jerarquía de esa entidad. Kaliman se refirió en esos términos en el acto de celebración de los 194 años de creación de las FFAA que se realizó en la ciudad de El Alto donde se efectuó la tradicional parada militar. “Permítanme dirigir unas palabras y un mensaje a nuestros gratuitos detractores y antinacionalistas que por su apetito de poder piden cambiar la estructura vertical, la disciplina y la jerarquía de las FFAA, con oscuras intenciones. Decirles a estos antipatrias que la institución más antigua del Estado creada bajo el fragor de los cañones y forjadora de la patria jamás permitirá que esto suceda”, dijo en su discurso. Según el Comandante en Jefe de las FFAA esa institución nació en la época de la lucha contra la Colonia y morirá de esa manera conservándose “anticolonialista”. “No queda duda pueblo de Bolivia, las FFAA nacimos durante la lucha contra la Colonia y moriremos anticolonialistas, porque es nuestro orgullo y nuestra razón de vida”, señaló. Aseguró que las FFAA, la institución más antigua que tiene Bolivia, están más fortalecidas, unidas y firmes que nunca, porque “son del pueblo para el pueblo y trabajan por el pueblo a quien se deben”. El jefe militar agradeció la presencia en el acto del Cabo reservista del Primer Escalón 1979 del Regimiento ‘Ingavi’ IV de Caballería, hoy Presidente de Bolivia y Capitán General de las FFAA, Evo Morales. Aseguró también el apoyo a la nacionalización de los hidrocarburos que transformó la

FOTO ABI

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

MORALES ADVIERTE QUE OPOSITORES QUIEREN UNAS FFAA “SUMISAS” Y CONVERTIR LA PATRIA EN UNA “MERCANCÍA”. FOTO ABI

EL ACTO DE LAS FUERZAS ARMADAS SE REALIZÓ EN LA CIUDAD DE EL ALTO.

estructura económica de Bolivia y las políticas del Estado que ahora benefician a los pobres y a los más necesitados. Garantizó el cuidado de las fronteras mediante la cobertura estratégica operativa con 107 Puestos Militares Adelantados (PMA) y capitanías de puerto, en el control del espacio aéreo boliviano y la seguridad de las empresas estratégicas e industrias del Estado. Anotó que una de las tareas “más importantes” de las FFAA en la presente gestión es la lucha frontal contra el contrabando, una agresión

económica, promovida por intereses de otros países. “Ese flagelo afecta negativamente a todos los bolivianos” dijo, y agregó que por eso se creó el Comando Estratégico Operacional ‘Pacifico (CEO) ‘Pacífico’ que se lucha contra el contrabando mediante el control y presencia en frontera con 26 PMA y despliegue de puestos de control móviles y fijos. Recordó que de enero a la fecha se alcanzó una monetización de mercadería secuestrada de 156. 862.445 bolivianos. Además, se

decomisaron 820 vehículos, de los cuales 84 se destruyeron en el lugar de las operaciones. Asimismo, señaló que se destruyó y decomisó 986 toneladas de alimentos de contrabando sin el respectivo registro de Servicio Nacional de Seguridad Alimentaria e Inocuidad (Senasag). Tras recibir el saludo de los efectivos militares y pasar revista a los efectivos de las tres fuerzas: Ejército, Fuerza Aérea y de la Armada, en su condición de Capitán General de las Fuerzas Armadas, el presidente Evo Morales, afirmó

Trinidad, jueves 08 de agosto de 2019

El presidente Evo Morales anunció la creación de un nuevo Ministerio de Ciencia y Tecnología, a solicitud de jóvenes estudiantes y profesionales del país, y afirmó que las Fuerzas Armadas, que este miércoles estuvieron de aniversario, serán vitales para su funcionamiento. “Quiero anunciar para el próximo año la creación de un Ministerio de Ciencia y Tecnología a petición de nuestros jóvenes estudiantes, profesionales”, explicó en el acto de conmemoración de los 194 años de fundación de las Fuerzas Armadas (FFAA) que se realiza en El Alto. que ver a los militares al lado de su pueblo es un orgullo para el país, más aún en la ciudad de El Alto, ciudad en la que murieron centenares de personas que defendían los recursos naturales. “Es algo histórico la presencia de las Fuerzas Armadas en su aniversario en la ciudad de El Alto, recuerdan ustedes en pasadas gestiones soldados y pueblo enfrentados. Esta mañana (ayer) al momento de llegar me ha sorprendido, tantos hermanos alteños con sus Fuerzas Armadas. Por eso hoy día no solo celebramos 194 años de creación de nuestras Fuerzas Armadas, sino también celebramos la unidad de las Fuerzas Armadas con su pueblo”, remarcó en su discurso. Afirmó que en los 13 años de gobierno aprendieron dos grandes lecciones: la primera, la necesidad de tener un pueblo unido, para materializar sus aspiraciones históricas y segundo, lograr la unidad de las Fuerzas Armadas con su pueblo, para garantizar la soberanía y la defensa del Estado y la defensa de los recursos naturales.

7.


Nacionales

TSE: Bolivia elegirá a 352 autoridades en las elecciones generales de octubre

SENADORES. En el caso de las 36 senadurías, la Ley 026 establece que su elección será en circunscripción departamental. FOTO INTERNET

BOLIVIA ELEGIRÁ A 352 AUTORIDADES EN LAS ELECCIONES GENERALES DE OCTUBRE.

ELECCIÓN DE DIPUTADOS En tanto la elección de diputados, titulares y suplentes, se realizará en circunscripciones departamentales y circunscripciones uninominales. “Serán 60 diputaciones plurinominales electas en cada departamento, de acuerdo a la distribución establecida en la norma; mientras que 63 diputaciones uninominales serán elegidas en similar número de circunscripciones uninominales; y otras siete diputaciones uninominales corresponderán a siete circunscripciones especiales indígenas originarios campesinas”, precisó el TSE.

La Paz (ABI).- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó el miércoles que los ciudadanos bolivianos mayores a 18 años, que acudirán a las urnas el próximo 20 de octubre, elegirán a 352 autoridades, que ejercerán sus funciones durante el periodo constitucional 20202025. “En ese proceso electoral se elegirá al Presidente y Vicepresidente, además de 36 senadurías, 130 diputaciones y nueve representantes ante organismos supraestatales, cada uno con sus respectivos suplentes. Son nueve binomios que representan a siete partidos

políticos y dos alianzas”, puntualizó el ente electoral nacional. La elección de las altas autoridades del Estado Plurinacional será en circunscripción nacional única, incluidos los asientos electorales en el exterior, según señala el artículo 52, parágrafo I de la Ley 026 del Régimen Electoral. En el caso de las 36 senadurías, la Ley 026 establece que su elección será en circunscripción departamental, es decir, que cada departamento elegirá a cuatro representantes titulares para esa cámara, además 36 suplentes. En tanto la elección de diputados, titulares y suplentes, se realizará en circunscripciones departamentales y circunscripciones uninominales. “Serán 60 diputaciones plurinominales electas en cada departamento, de acuerdo a la distribución establecida en la norma; mientras que 63 diputaciones uninominales serán elegidas en similar número de circunscripciones uninominales; y otras siete diputaciones uninominales corresponderán a siete circunscripciones especiales indígenas originarios campesinas”, precisó el TSE. También se elegirán a nueve representantes ante organismos parlamentarios supraestatales, y a sus respectivos suplentes, uno por cada circunscripción departamental.

BCB baja previsión de inflación a 3,5% La Paz (ABI).- El Banco Central de Bolivia (BCB) redujo la previsión de la inflación del país para este año, de 4% a 3,5%, y ratificó la proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 4,5%, informó el miércoles el asesor principal del ente emisor, Raúl Mendoza. “El Banco Central ha revisado a la baja la inflación a una tasa de 3,5%, entre 2,5 y 4%, esa es nuestra nueva estimación de inflación que vamos a tener a fines de este año, mientras que el crecimiento de la actividad económica se va situar alrededor de la proyección original (4,5%)”, explicó Mendoza en el Informe de Política Monetaria-Julio 2019 del BCB. Mendoza remarcó que, con esas estimaciones, el país registrará este año el mayor crecimiento económico y la inflación más establece de Sudamérica. Dijo que el crecimiento económico de Bolivia, además de su estabilidad de precios, se registra en medio de un clima internacional adverso, que mantiene a la baja la expansión de países latinoamericanos y se acentúa por la guerra comercial entre Estados Unidos y China. No obstante, puntualizó q u e , i n c l u s o o rg a n i s m o s internacionales, como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial o la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, sitúan a Bolivia como la economía con mejor desempeño en la región para este año. FOTO INTERNET

POR NO RENUNCIAR A LA ALP

Diputada de UD reprocha “doble moral” de candidatos opositores

La Paz (ABI).- La diputada de Unidad Demócrata (UD), Lourdes Millares, reprochó el miércoles la “doble moral” y el “doble discurso” de los candidatos opositores que no renunciaron a sus curules en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), en contra -dijo- de su palabra y de la Constitución Política del Estado (CPE). “Aquí hay un doble discurso, una doble moral, porque resulta que cuando se hace una interpretación convencional de la Constitución, para que uno no deje el cargo, el Tribunal Constitucional ha hecho bien; y el Tribunal Constitucional ha hecho mal cuando ha aprobado la

8.

sentencia 084 (que avala la candidatura a la reelección del presidente Evo Morales”, cuestionó Millares en una entrevista con radio Panamericana. Legisladores de la oposición, que denunciaron que la postulación del líder izquierdista vulneraba la Constitución, aseguraron que ellos sí cumplirían las leyes y renunciarían a sus cargos 90 días antes de las elecciones cumpliendo el requisito para que las autoridades electas habiliten su candidatura, aunque esa obligación fue suspendida en julio por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). “Ellos se adelantaron a decir que independientemente de lo que diga

DIPUTADA DE UNIDAD DEMÓCRATA (UD), LOURDES MILLARES.

la sentencia del TCP ellos iban a cumplir el artículo 238 de la CPE y que iban a renunciar para cumplir con

Trinidad, jueves 08 de agosto de 2019

lo establecido en la Constitución, renunciar 90 días antes de las elecciones”, recordó Millares.


Nacionales

BoA nunca registró accidentes y sólo tuvo un 0.016% de incidentes entre 250.000 vuelos CAUSAS EXTERNAS. La aerolínea estatal registró también casos ocasionados por causas externas, como pasajeros con problemas de salud. FOTO INTERNET

Cochabamba (ABI).- El gerente general de Boliviana de Aviación (BoA), Ronald Casso, informó el miércoles que esa entidad no registró ningún accidente y sólo tuvo un 0.016% de incidentes, entre más de 250.000 vuelos realizados desde el inicio de sus operaciones el 30 de marzo de 2009. “Al día de hoy ya hemos superado los 250.000 vuelos y hemos tenido incidentes. Esos incidentes han representado el 0.016 por ciento de nuestras operaciones (...), además, en estos 250.000 vuelos realizados, 300.000 horas voladas, BoA no GERENTE GENERAL DE BOLIVIANA DE AVIACIÓN (BOA), RONALD tiene ningún accidente”, informó CASSO. en una conferencia de prensa. FOTO INTERNET Según Casso, la cantidad de incidentes en cifras sólo llegó a 40 y contempla la rotura de una válvula de amortiguación del tren de aterrizaje de un avión Boeing 737-300, que descendió hace cuatro días en El Alto y será sometida a una investigación internacional para establecerse la causa de la falla mecánica. Dijo que el resto de los problemas estuvo relacionado con causas internas, como el choque de aeronaves con el piso y la rotura parcial y “mucho menor” de una válvula de amortiguación del tren de aterrizaje de un avión, también de la serie Boeing 737-300, en AVIONES DE BOA. enero de este año.

Agregó que la aerolínea estatal registró también casos ocasionados por causas externas, como pasajeros con problemas de salud, pero no considera las demoras, los desvíos o los aterrizajes preventivos en aeropuertos alternos como incidentes. “El hecho de que un pasajero presente problemas de salud y fallezca en vuelo, por ejemplo, es tratado como un incidente y ya los hemos tenido y hemos tenido que aterrizar en Brasil por un fallecimiento de pasajero”, recordó. Sostuvo que los aviones de BoA no tuvieron accidentes durante sus años de servicios aéreos, porque pasan por rigurosos sistemas de mantenimiento preventivo y correctivo. “Todas nuestras operaciones

han sido certificadas y son vigiladas, quiere decir que la operación ha sido certificada, quiere decir que han venido organismos externos, a decir qué nivel de seguridad tienen nuestras operaciones y tenemos una vigilancia permanente de las autoridades aeronáuticas de Bolivia, pero nos vigila también la autoridad aeronáutica de todos los países donde operamos, Argentina, Brasil, Estados Unidos y Europa”, enfatizó. El gerente de BoA dijo, finalmente, que para el caso de la rotura menor de válvula de amortiguación registrado en enero se recibió una serie de recomendaciones del fabricante del avión, que están relacionados con la forma de aterrizar, las limitaciones de peso y cuidados en operaciones bajo temperaturas elevadas.

OPERACIONES CERTIFICADAS “Todas nuestras operaciones han sido certificadas y son vigiladas, quiere decir que la operación ha sido certificada, quiere decir que han venido organismos externos, a decir qué nivel de seguridad tienen nuestras operaciones y tenemos una vigilancia permanente de las autoridades aeronáuticas de Bolivia, pero nos vigila también la autoridad aeronáutica de todos los países donde operamos, Argentina, Brasil, Estados Unidos y Europa”, enfatizó Casso.

Bolivia cobrará el mismo precio por la venta de gas

La Paz (ABI).- El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, aseguró el miércoles que Bolivia recibirá los mismos ingresos económicos por la venta del gas natural al mercado de Brasil, tomando en cuenta que la disposición de la Agencia Nacional de Petróleo (ANP) solo hace referencia a la reducción de precios del transporte en ese país. “Lo que ha sacado una normativa la ANP, es que van a reducir las tarifas de transporte, aproximadamente un 40% en el lado brasileño. Los bolivianos vamos a seguir recibiendo el mismo precio del gas”, informó en conferencia de prensa. Según Sánchez, el transporte del gas en Brasil es responsabilidad de Petrobras, por lo que será esa empresa la encargada de asumir la reducción de tarifas, pero no tiene nada que ver con

lo que cobra Bolivia por la venta del hidrocarburo. “La tarifa de trasporte está hoy en 1,6 y 1,9 (dólares) y en el nuevo modelo tarifario será entre 1,13 y 1,12 (dólares); la capacidad de transporte en el lado brasileño es de 30 millones de metros cúbicos día (MMmcd)”, precisó. Explicó que el precio del gas boliviano se acordó sobre la base del costo del Petróleo Internacional de Texas (WTI) y está inscrito en un documento suscrito con Brasil, que no fenece este año, sino en 2024, tomando en cuenta que es un contrato de reservas y todavía falta enviar alrededor de 1 trillón de pies cúbicos (TCF) de gas al país vecino. Indicó que continúan las negociaciones con Brasil para ampliar ese contrato de venta de gas hasta

FOTO INTERNET

BOLIVIA COBRARÁ EL MISMO PRECIO POR LA VENTA DE GAS.

después 2024. No obstante, dijo que, con las nuevas normativas aprobadas en Brasil, Bolivia puede vender gas a ese mercado a través

Trinidad, jueves 08 de agosto de 2019

de otras operadoras, no solo mediante Petrobras, lo que abre un importante abanico de nuevas oportunidades para el energético boliviano.

9.


Internacionales

El CJNG también torturó a “El Tony”, sicario del grupo Sombra MÉXICO. Desde el pasado 26 de julio, la familia del sicario inició una búsqueda desesperada para encontrarlo. FOTO INFOBAE.COM

conocido como “El Marro”, quien dirige las operaciones del narcotráfico del Cártel de Santa Rosa de Lima. Según se aprecia en un video grabado por los gatilleros de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, el momento en que Antonio Cervantes confiesa que trabaja para “El Marro”, mataba gente inocente, extorsionaba negocios y que hay elementos corruptos en la Agencia de Investigación Criminal. En las imágenes, de poco más de 2 minutos, aparecen 10 hombres con ropa táctica, con el rostro cubierto y con armas de grueso calibre. Antonio, ésta sentado en una silla, semidesnudo, golpeado y con sangre. Uno de los hombres le pregunta a qué se dedica y “El Tony” responde que es el encargado del Grupo Sombra, ANTONIO CERVANTES HERNÁNDEZ FUE INTERROGADO, TORTURADO Y ASESINADO POR MIEMBROS que trabaja para “El Marro”. Dime, ¿quién mando a matar DEL CÁRTEL DE JALISCO NUEVA GENERACIÓN. a los ministeriales de El Cotijo? Redacción Central (Infobae. -Por órdenes de “El Marro”, com).- Los miembros del Cártel señor. de Jalisco Nueva Generación ¿Cuánta gente inocente han (CJNG) no tienen piedad. El matado? Como declaración de guerra del CJNG uno pasado domingo 4 de agosto, -A mucha. de los sicarios expresó: “A toda la población los cadáveres de dos hombres ¿Específicamente los fueron encontrados en un puente eventos? de municipio de Irapuato se les informa, vehicular en el municipio de -La familia de Quinta somos el grupo élite de las cuatro letras, Villagrán, Guanajuato. Jacarandas, la señora de la San Se sabe que uno de ellos Gabriel y la familia del entroque estamos aquí para dar paz y tranquilidad a pertenecía a Antonio Cervantes de Pueblo Nuevo. todo el estado de Guanajuato. Esto les va a Hernández, alias “El Tony”, Durante el interrogatorio, los quien antes de su trágico final, sicarios a manera pasar a todos aquellos que atenten contra fue amenazado, torturado e expresa apreguntaron qué personas inocentes el gobierno, a todos los secuestradores, interrogado por sicarios del extorsionan, por lo que “El Tony” respondió: “Extorsionamos a la extorsionadores, lacras, motoratones y todo CJNG. “El Tony” era líder de la taquería Samy de Irapuato, qué es aquel que se meta con la gente inocente”. célula delictiva Grupo Sombra. la más tradicional y la cual tuvo Se alió con José Antonio Yépez, que cerrar”.

DECLARACIÓN DE GUERRA

EN CUALQUIER MOMENTO

Hackers de Corea del Norte robaron 2 mil millones de dólares de bancos Redacción Central (Infobae.com).- Kim JongUn lo hizo de nuevo. Esta vez la revelación fue hecha nada menos que por las Naciones Unidas (ONU). Corea del Norte ha dominado la piratería de los sistemas financieros antiguos y nuevos para canalizar miles de millones de dólares a su programa de armas nucleares, según un nuevo informe del organismo internacional. Los agentes norcoreanos han acumulado alrededor de USD 2.000 millones robando dinero de instituciones financieras e intercambios de criptomonedas, de acuerdo a un panel que supervisa la aplicación de las sanciones de la ONU en un informe al Consejo de Seguridad. No es la primera vez que se saben de los delitos internacionales del régimen de Kim Jong-Un. El año pasado, decenas de reportes de los ciberdelitos de los hackers norcoreanos llegaron a todas partes del mundo. Ya sea con o sin la ayuda de su aliado más cercano, China, Corea del Norte se ha dedicado ha expandir su ejército de hackers.

FOTO AFP

KIM JONG-UN. FOTO AFP

Sarcófago que protege al mundo de la radiación de Chernobyl puede colapsar Redacción Central (Infobae.com).El sarcófago de cemento y acero que protege al mundo de la radiación de Chernobyl desde noviembre de 1986, siete meses después de la explosión, está siendo desmantelado luego que se descubriera de que podría colapsar en cualquier momento. Los expertos advirtieron que existe una “muy alta” probabilidad de que 400.000 metros cúbicos de concreto y 7.200 toneladas de acero se derrumben. La empresa ucraniana encargada de contener la radiación de la antigua central eléctrica firmó un contrato de USD 78 millones para resolver el

10.

problema para 2023. A tal fin, ha contratado a una empresa de construcción para deshacer el trabajo de 600.000 trabajadores soviéticos que comenzaron a construir la cúpula original menos de dos meses después del desastre. Un nuevo sarcófago de 36.000 toneladas que costó unos USD 1.692 millones y nueve años en construirse reemplazará la estructura original por los próximos 100 años. La deconstrucción del sarcófago original será más compleja que la de otras estructuras. El proyecto implicará reforzar secciones del mismo, para ayudar a mantener su estabilidad

EL NUEVO SARCÓFAGO SEGURO DE LA CENTRAL NUCLEAR DE CHERNOBYL.

general, al tiempo que se eliminan otras. Los trabajadores detrás del esfuerzo deberán ser asistidos por grúas robóticas.

Trinidad, jueves 08 de agosto de 2019

Los escombros del sarcófago serán descontaminados y luego reciclados o destruidos según corresponda.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.