La Palabra del Beni, 09 de Mayo de 2019

Page 1

Trinidad • jueves 09 de mayo de 2019 • Año 32 • N° 113976 • 24 págs. • Trinidad Bs5.00 - País Bs7.50.-

Disminuyen en un 50% los casos de dengue en el Beni

FOTO SEDES-BENI

FOTO SEDES-BENI

Dólar

2019 es considerado un año epidémico por la cantidad de enfermos infestados por el mosquito Aedes Aegyti que transmite el dengue. PÁG. 4

Tiene un costo aproximado de 300.000 bolivianos, informó el subdirector del JICA PÁG. 5 en Bolivia, Shintaro Akiyama.

Diario de circulación nacional Pronóstico del clima en Trinidad

NUBOSO

32°máx 23°

Dólar

Fuente: www.senamhi.gob.bo min

COMPRA Bs6.86

La Cooperación japonesa dona respirador mecánico al Materno Infantil

VENTA Bs6.96

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.

Diario de circulación nacional Decano de la prensa beniana

FUERON HERIDOS DE GRAVEDAD 33 EFECTIVOS

Bolivia secuestra 485 vehículos con mercadería de contrabando en 4 meses El Comando Estratégico Operacional realizó 15.840 Manifestó que 30 patrullas del CEO fueron operativos en la frontera con Chile y Perú, informó el embestidas por camiones de contrabando, el 100% viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Gonzalo procedente de Chile, también reportó que ocurrieron Rodríguez. 63 enfrentamientos. PAG. 7

5

Dellien hizo temblar al número 7 del mundo

El beniano hizo temblar al japonés Kei Nishikori, en un partido donde no se achicó en ningún momento, pero al final venció el rival. PAG. 12 FOTO ALCALDÍA DE RIBERALTA

FOTO LPB

Entregan unidad policial mejorada

El alcalde de Riberalta, Omar Nuñez Vela, informó que en la obra se invirtieron 336.605 PAG. 5 bolivianos.

EXIJA HOY

JUDOCAS LE REGALAN 14 MEDALLAS A TRINIDAD

La Alcaldía de Trinidad reconoció con Diploma de Honor y medallas a los 18 medallistas PAG. 11 nacionales de Judo que participaron en un torneo en Santa Cruz.


Opinión

Locales Decano de la prensa beniana

Decano de la prensa beniana EDITORIAL TIEMPOS DEL BENI S.R.L. • Cynthia A. Vargas Melgar Gerente General • Sunny Rea Córdova Directora Administrativa • Edwin J. Flores C. Jefe de Redacción • Carlos Alberto Vargas Lara Editor • José A. Villavicencio Cholima Jefe de Diagramación

Matutino fundado el 16 de abril de 1987 Dirección: Av. 6 de Agosto frente al Colegio Adventista Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190 Email: lpalabra@entelnet.bo Página web: www.lapalabradelbeni.com.bo

Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el Tribunal de Ética de la ANP. tribunal@anpbolivia.com

AGENCIAS: SANTA ANA PUENTE SAN PABLO SANTA ROSA DEL YACUMA GUAYARAMERIN RIBERALTA BAURES REYES SAN IGNACIO SAN BORJA LA PAZ COCHABAMBA SANTA CRUZ Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del Beni", comunicarse con nosotros al Telf. 4620808 o apersonarse a nuestras oficinas ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693 ¡Lo Esperamos!

Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.

Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"

SUPERMERCADO LA FAMILIA Av. Cipriano Barace / Gil Coimbra

PANADERÍA EL TILUCHI

Av. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí

AEROPUERTO JORGE HENRICH TERMINAL DE BUSES Dentro de la Terminal

Av. 6 de Agosto, frente a Credi Moxos Av. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton

LPB EN LAS REDES SOCIALES

Síguenos en twitter: www.twitter.com/lapalabrabeni

Apóyanos con un "Me Gusta" en nuestra página de Facebook: www.facebook.com/lapalabrabeni Revisa esta y otras publicaciones

en nuestro página web: www.lapalabradelbeni.com.bo

2.

Redes de engaño

E

l uso de los teléfonos celulares es generalizado. Personas de edad avanzada que tiempo atrás tenían problemas para enfrentar una computadora, hoy, no tienen mayores dificultades para operar un dispositivo inteligente que no se limita a hacer llamadas telefónicas. Los aparatitos pueden comunicarte con cualquier persona del mundo, a bajo costo, siempre y cuando haya una conexión a Internet. Hasta el corazón de la selva ya llega la señal de Internet, cuando otros servicios básicos todavía no están disponibles para la ciudadanía. Y así como llegan las bondades de la tecnología, este instrumento también es capaz de llevar hasta el corazón de nuestros hogares los peligros del mundo. En Colombia, fue capturado un sujeto de 37 años de edad, quien utilizando perfiles falsos de Facebook, una de las redes sociales más utilizadas a nivel mundial,

conseguía que menores edad de varios países le envíen fotografías o videos con contenido sexual, y claro, una fotografía era suficiente para utilizarla como arma de chantaje. Al final, por miedo, las víctimas le enviaban más material pornográfico que era comercializado por el sujeto. Las autoridades descubrieron que el sujeto operaba con 13 cuentas falsas en la red social, se contactó con once mil menores de edad, y tenía almacenadas cerca de 50 mil fotografías y videos de pornografía infantil. Un solo sujeto, cuántos otros más habrán en la carretera virtual. Miramos la noticia como si fuera totalmente ajena a nuestra realidad, cuando en nuestro entorno vemos a muchos menores de edad utilizando los teléfonos celulares con conexión a Internet sin, casi, ninguna vigilancia. No será que nuestros hijos ya son víctimas de las redes sociales, en nuestras propias narices, y nosotros lo ignoramos. Ojalá no sea así.

Conociendo y entendiendo al turismo

Por: Carrera de Turismo de la Universidad Autónoma del Beni (UAB)

Objetivo: Presentarles cada semana términos de fácil comprensión que se manejan en este sector. Además de conceptos, definiciones, leyes, modalidades turísticas y otros temas relacionados a esta actividad, que contribuya a la promoción y protección de nuestro patrimonio natural y cultural. Programa turístico Producto o servicio ofrecido al turista, constituido por el conjunto de elementos ordenados lógicamente, que determinan las condiciones a las que se sujeta el viaje. Paquete turístico Es el conjunto de servicios prestados en base a un itinerario organizado previamente, adquirido en forma de bloque a un precio único y global. Circuito turístico Viajes o recorridos de forma circular, es decir, no se pasa dos veces por el mismo punto y suele finalizar en el lugar de inicio. Se establece un itinerario, destinos sucesivos y paradas cortas en cada uno de ellos. Se caracteriza por tener contenido e interés turístico, tener una duración mayor de 24 horas. Ruta turística Recorrido de forma lineal, donde el punto de salida

es diferente al de llegada. Los elementos que lo componen se organizan en torno a una actividad sobresaliente que le otorga su nombre. Están debidamente señalizadas y son de reconocimiento turístico. Transfer Son los programas más simples de composición, que incluyen solamente el transporte desde un punto de partida a otro de destino, pudiendo brindar el servicio de acompañamiento. City tour Anglicismo con el que se designa el programa local basado en un circuito o recorrido por la ciudad para conocer sus principales atractivos. La duración estimada es de medio día, con variaciones que oscilan entre 1 y 4 horas. Cita Bibliográfica Instituto Investigación CT-FHCE-UABJ Bahl, M. (2004a) Panosso, A., Lohman, G. (2012)

Trinidad, jueves 09 de mayo de 201 9


Locales

Entregan material de limpieza y de escritorio a centros de salud SERVICIO. El Ejecutivo dijo que de esta manera se pretende que los centros funcionen adecuadamente, en función a la demanda de la población.

FOTOS LPB

El alcalde de la capital del Beni, Mario Suárez, entregó ayer un lote de material de limpieza y de escritorio para los 21 centros de salud de Trinidad, por un monto de 167.000 bolivianos. “Después haremos una nueva entrega a medida que va faltando, entonces hacen nuevamente su pedido y volvemos a hacer la entrega (…) la salud necesita limpieza y no nos podemos descuidar con estos materiales”, dijo. También, cuando se trabaja en salud se presentan muchos informes, por tanto se entregó el material que se requiere. El Ejecutivo dijo que de esta manera se pretende que los centros funcionen adecuadamente, en función a

la demanda de la población. Aseguró que la entrega de esos materiales complementa las inversiones que se destinan para equipamiento e infraestructura. A su vez, la secretaria municipal de Desarrollo Humano, Wendy Aguilera, ponderó la asignación de recursos en el marco de la visión del Alcalde para mejorar la atención en salud. En este sentido se hicieron ampliaciones, se equipó y se contrató el personal que se requiere para la atención primaria en la capital beniana. Lo que hacemos es de manera transparente y honesta, agregó. “Hoy hacemos la entrega de todo el material para el

tema de la limpieza para los 21 centros de salud, también el material de escritorio para las actividades administrativas”, dijo Por su lado, el director

municipal de Salud, Jorge Gómez, indicó que la entrega se enmarca en la normativa como caracteriza a la actual gestión comunal. Consideró importante

Organizaciones presentan agenda cultural y a sus soberanas La presidente del Consejo Departamental de Culturas, Betsy Ortiz, informó ayer que diferentes organizaciones presentaron la agenda cultural que desarrollarán por los 333 años de fundación de Trinidad, el 16 de junio, a la vez que presentaron a sus soberanas. “Hemos hecho el lanzamiento oficial de la agenda cultural interinstitucional que integra a los bebés, la primera infancia, la mujer trinitaria”, dijo en un acto, en la plaza principal. La ocasión fue aprovechada para defender la danza el Machetero, ante la distorsión de la que fue objeto por

comparsas carnavaleras en Santa Cruz. También se ofrecieron textos en idioma mojeño-trinitario porque 2019 es el Año Internacional de las Lenguas Indígenas. Posteriormente, el 1 de junio se realizará el embanderamiento de la avenida Cipriano Barace, acto de bienvenida a la Chope Piesta y la coronación de las soberanas. Asimismo, el 8 y 9 se realizará la primera feria ancestral autóctona en la avenida Roger Becerra. “Cerramos a fines de junio con un acto de reconocimiento y valoración a quienes son y hacen que este proyecto funcione”,

apoyar el trabajo de los centros de salud, razón por la que se inserta el presupuesto para atender la demanda de la población cuando acude a los establecimientos. FOTO LPB

ORGANIZACIONES PRESENTAN AGENDA CULTURAL Y A SUS SOBERANAS.

manifestó. Ortiz aseveró que llevan adelante una agenda inclusiva por el interés de los vecinos de participar, lo cual

Trinidad, jueves 09 de mayo de 201 9

es fundamental para lograr el objetivo de revalorizar las manifestaciones culturales de esta parte del país.

3.


Locales

Disminuyen en un 50% los casos de dengue en el Beni CONTROL. En 2018 se reportaron 439 casos confirmados de dengue y este año, desde enero a la fecha, se tiene 497 casos. FOTO SEDES-BENI

TÉCNICOS FUMIGARON PARA INTENTAR REDUCIR LOS CASOS DE DENGUE.

TEMPORADA SECA

Vallejos comentó que la temporada seca es favorable en las acciones contra el dengue, porque no se tiene lugares donde se reproduzca el mosquito, por tanto al haber menos cantidad de vectores hay menos posibilidad de transmitir la enfermedad. Sin embargo, el cambio de estación no se ha completado porque se registran fuertes lluvias en diferentes partes del departamento.

El responsable departamental del programa Dengue, Erick Vallejos, informó ayer que los casos sospechosos de esa enfermedad bajaron de 100 a 50 por semana, principalmente en el norte del Beni, en las ciudades de Riberalta y de Guayaramerín. “Hemos tenido un pico máximo en marzo, cuando llegamos a registrar más de 100 casos sospechosos por semana; actualmente hemos tenido un descenso, estamos hablando que estamos registrando alrededor de 50 casos sospechosos”, aseguró.

El galeno dijo que 2019 es considerado un año epidémico por la cantidad de enfermos infestados por el mosquito Aedes Aegyti que transmite el dengue. Recordó que en 2018 se reportaron 439 casos confirmados de dengue y este año, desde enero a la fecha se tiene 497 casos. De esa cantidad este año, Riberalta tiene 158, Guayaramerín 143, Trinidad 101, los demás municipios menor cantidad. Actualmente, en el municipio de San Borja, provincia Ballivián, se reporta un promedio de 30 casos sospechosos por semana; Guayaramerín 10 y Riberalta ninguno. Resaltó que a raíz de las intervenciones continuas en Riberalta, donde se tiene la mayor cantidad de casos, se logró frenar la epidemia mediante acciones conjuntas. “Afortunadamente, después del pico epidémico que tuvimos en Riberalta, ya no se registraron más decesos ni incremento de casos, esperamos se mantenga así durante todo este periodo inter epidémico”, manifestó. Comentó que la temporada seca es favorable en las acciones contra el dengue, porque no se tiene lugares donde se reproduzca el mosquito, por tanto al haber menos cantidad de vectores hay menos posibilidad de transmitir la enfermedad.

LA PRÓXIMA SEMANA

La Fiscalía participará en Cumbre de Seguridad De acuerdo a un cronograma elaborado, se tiene previsto que la ciudad de Trinidad, será sede de la Cumbre Nacional de Seguridad Ciudadana, organizada por el Ministerio de Gobierno a través del Viceministerio de Seguridad Ciudadana, evento que está previsto para los días 16 y 17 de mayo del año en curso. Al respecto, la fiscal departamental del Beni, Nuria Gonzales, informó que como Ministerio Público participarán en la mencionada Cumbre Nacional, porque son parte importante para ejercitar la persecución penal y la defensa de los derechos de la sociedad, en lo que concierne a hechos delictivos y para ello, en la Fiscalía del Beni, están preparando los cuadros estadísticos relacionados a la actividad criminal en lo que concierne a los primeros meses del año 2019, así como también se está realizando una revisión de las estadísticas del 2018. Explicó que esa instancia, particularmente va a resaltar su participación, en los niveles de violencia relacionadas con los grupos de mayor vulnerabilidad, como ser niños, niñas, adolescentes y mujeres, porque lamentablemente han tenido que registrar hechos muy lamentables, no solo en la ciudad de Trinidad, sino en todo el departamento. “Se ha conocido la anterior semana acerca de la violación terrible a una niña de 7 años, además de una denuncia de violación a una joven por parte de sus compañeros universitarios, entre otros hechos de violencia sexual, de violencia contra la mujer y de violencia doméstica o intrafamiliar, esta última casi es de forma cotidiana”, dijo. FOTO LPB

Anuncian campaña de detección de factores de riesgos de salud El responsable departamental del programa de Enfermedades No Transmisibles, Michel Ortuño, informó ayer que la próxima semana se realizará en Trinidad una campaña de detección de factores de riesgos de salud en tres establecimientos, con cuyas autoridades se coordina la actividad. “Estamos organizando la campaña para detectar factores de riesgos en la población, para ello el Ministerio de Salud nos ha facilitado tres glucómetros con 500 reactivos”, indicó. Comentó que dicha campaña se realizará a nivel nacional para lo cual

4.

se ultiman los detalles para tener los resultados esperados, con beneficios para la población. La actividad en fecha por definir se realizará en los centros de salud Pompeya, Villa Vecinal y el Central, que son los que registran la mayor afluencia de personas. De esta manera se podrá detectar la obesidad, hipertensión, diabetes y otros factores que son importantes identificar para iniciar el tratamiento. Instó a la población acudir a esos establecimientos para que sean valoradas sus condiciones de salud.

EL RESPONSABLE DEPARTAMENTAL DEL PROGRAMA DE ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES, MICHEL ORTUÑO.

“Cuando el paciente acude a los centros de salud se le hace una entrevista en la que, además de hacerle el cuestionario, se le va hacer la

Trinidad, jueves 09 de mayo de 201 9

correspondiente toma de su peso, de su talla, para ver el índice de masa corporal y determinar si tiene obesidad”, indicó.


Locales

Municipio de Riberalta entrega mejoramiento de unidad policial INVERSIÓN. La obra contempla el replanteo en estructura, edificaciones e instalación eléctrica.

FOTOS ALCALDÍA DE RIBERALTA

ALCALDE NUÑEZ VELA ENTREGA MEJORAMIENTO DE DIPROVE.

Con un monto que asciende a los 336.605 bolivianos, el Gobierno Municipal de Riberalta formalizó la entrega del proyecto “Mejoramiento de la Unidad Policial DIPROVE Barrio Petrolero Distrito 4”, informó el alcalde Omar Nuñez Vela. La obra contempló: obras preliminares, demolición de pisos de cemento, zapatas de hormigón armado, replanteo en estructura y edificaciones, entre otros aditamentos. La obra estuvo a cargo de la Constructora Tacher, bajo la supervisión de Leandro Ruiz y la fiscalización del Ing. Johnny Aguada Oyola.

El Tcnl. Juan Carlos Ruíz Cuellar, director de la Dirección de Prevención de Robo de Ve h í c u l o s ( D I P R O V E ) , manifestó que la referida obra es de vital importancia para el desarrollo de las actividades operativas del Comando Policial Amazónico establecido en Riberalta, pues permitirá la realización de trabajos de mantenimiento mecánicos y resguardo de las unidades móviles. Por su lado, Franklin Novoa, presidente de la Federación de Juntas Vecinales de Riberalta, manifestó que las mejoras a la unidad policial DIPROVE facilitará un trabajo acorde con

MUNICIPIO GARANTIZA INVERSIONES EN SEGURIDAD CIUDADANA.

EL FOTALECIMIENTO PARA SEGURIDAD CIUDADANA ES UNA PRIORIDAD.

las necesidades de la población “riberalteña”. El alcalde Municipal de Riberalta, Omar Núñez Vela

Rodríguez, declaró que en el marco de la competencia del municipio se ha procedido a fortalecer en infraestructura

a la Policía Amazónica, con el propósito que dicho fin repercuta en la seguridad ciudadana del municipio.

La Cooperación japonesa dona respirador mecánico al Materno La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) donó un respirador mecánico al hospital Materno Infantil Boliviano Japonés en Trinidad, que tiene un costo aproximado de 300.000 bolivianos, informó, ayer, el subdirector de esa entidad en Bolivia, Shintaro Akiyama. “Desde la construcción de este hospital hemos venido acompañando para mejorar la situación de salud en el Beni, ahora entregamos este equipo de respiración mecánico”, dijo durante un acto público. Afirmó que continuarán apoyando para que Bolivia logre sus objetivos de desarrollo sostenible en el campo de la salud. Durante su intervención, el coordinador del Servicio Departamental de Salud, Erick Vallejos, destacó la

solidaridad del Japón para mejorar los servicios en el campo de la salud, mediante los lazos de amistad que se tienen. “La cooperación de JICA ha sido bastante constante a lo largo de los años, desde la creación del hospital, valoramos mucho esa cooperación, agradecemos la donación de un equipo de respiración mecánica que va fortalecer las capacidades resolutivas de este hospital de tercer nivel”, dijo. Mencionó que se trata de un establecimiento de referencia departamental, porque recibe pacientes de todo el Beni, brindando servicios a la madre y al niño. Por su lado, la directora del citado nosocomio, María Antonia Costales, explicó que ese equipo servirá para conectar a los recién nacidos que

FOTO LPB

REPRESENTANTES DEL JICA Y AUTORIDADES DEL BENI.

tengan problemas para respirar. “Estamos orgullosos de llevar el emblema del Japón, intentando mejorar día a día y mantener los lazos de amistad e intercambio”, manifestó. JICA es una agencia independiente

Trinidad, jueves 09 de mayo de 201 9

que coordina la asistencia pública oficial internacional del Japón. Está orientada a ayudar al desarrollo económico y social de los países en desarrollo y promover la cooperación internacional.

5.


Nacionales

Calculan 200.000 personas en concentración del MAS CHIMORÉ. “Algunos compañeros optimistas calculan que van a estar cerca de 200.000 compañeros concentrados”, afirmó en una conferencia de prensa. FOTO INTERNET

CALCULAN 200.000 PERSONAS EN CONCENTRACIÓN DEL MAS.

COORDINACIÓN El Primer Mandatario destacó que las organizaciones sociales coordinaron “con mucho esfuerzo” su asistencia, sin ninguna convocatoria, solo con el compromiso de apoyar a su gobierno. “De verdad va a ser todo un éxito esta concentración y nuevamente expresar mi respeto, mi admiración a mis compañeros del trópico para organizar este inicio de campaña rumbo a las elecciones del 20 de octubre de este año”, refrendó. El jefe de Estado reiteró, la invitación a los “hermanos y hermanas patriotas que trabajan por Bolivia” para que participen en esa masiva concentración del MAS.

Entre Ríos (ABI).- El presidente Evo Morales informó el miércoles que se calcula la asistencia de al menos 200.000 personas en la concentración del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Chimoré, en el trópico de Cochabamba, el próximo 18 de mayo, de cara a las elecciones generales de octubre. “Algunos compañeros optimistas calculan que van a estar cerca de 200.000 compañeros concentrados”, afirmó en una conferencia de

prensa. Según los organizadores, la masiva concentración, que pretende ser la más grande en la historia de Bolivia, se realizará en el aeropuerto “Soberanía” del municipio de Chimoré. El jefe de Estado explicó que ese cálculo surgió de la última reunión con el denominado “Estado mayor” del trópico de Cochabamba, que está conformado por autoridades municipales y dirigentes de organizaciones sociales. Precisó que la concentración se iniciará a las 11h00 y recomendó que se tomen algunas previsiones, como el hospedaje y la alimentación para los asistentes al evento. “Saludo el trabajo del compañero Leonardo Loza, ejecutivo de Chimoré como anfitrión, y la compañera Nicasia, ejecutiva de la Federación de Mujeres de Chimoré, que han previsto para acampar las unidades educativas disponibles, centros deportivos disponibles”, remarcó. Dijo que los transportistas del trópico de Cochabamba anunciaron que aportarán con el traslado de los participantes, con un descuento de 50% en los pasajes. “Ellos también van a participar”, matizó.

Montaño: SUS facilitó 3.444 cirugías gratuitas La Paz (ABI).- La ministra de Salud, Gabriela Montaño, informó el miércoles que el Sistema Único de Salud (SUS) facilitó 3.444 cirugías gratuitas en dos meses de su implementación. “Desde el 1 de marzo hasta la última semana de abril, el Sistema Único de Salud (SUS) propició 3.444 operaciones de gravedad, de mediana y de pequeña importancia, sin ningún costo económico para el paciente, salvando la vida primordialmente de niños, mujeres y adultos mayores”, explicó en un boletín institucional. Precisó que el 65% de esas cirugías fueron complejas, 22% medianas y 12% de menor importancia, que se realizaron en hospitales de segundo y tercer nivel. Detalló que, de las 3.444 cirugías, 2.244 fueron a mujeres y 362 a varones, 108 niñas de cero a 5 años y 180 niños de la misma edad; 210 pacientes femeninas mayores de 60 años y 340 adultos mayores varones. Dijo que entre las enfermedades más atendidas por el SUS están: el lumbago, amigdalitis estreptocócica, diarrea y gastroenteritis de presunto origen infeccioso, faringitis aguda, enfermedad del reflujo gastroesofágico, amigdalitis aguda, cistitis, hipertensión, conjuntivitis, bronquitis aguda y traumatismo superficial.

INFORME OMS

FOTO INTERNET

Chávez: Bolivia bajo de 23,2 a 15,5% lo hechos de tránsito El Alto (ABI).- La Organización Mundial de Salud (OMS) en su informe sobre seguridad vial establece que en el país se redujo de 23,2%, en 2015 a 15,5% en 2018, los hechos de tránsito, informo el miércoles el viceministro de Seguridad Ciudadana, Wilfredo Chávez. “El informe de la OMS establece que Bolivia estaba en un ingrato segundo lugar de hechos de tránsito (23,2%), pero por las medidas y controles sostenibles de seguridad vial estamos en cuarto lugar (15,5%)”, dijo en el lanzamiento de la semana mundial de la seguridad vial.

6.

Detalló que en 2014 se registraron 38.000 hechos de tránsito y en 2017 se reportaron 30.000. Por otra parte, en 2014 se reportaron 17.000 heridos por hechos de tránsito y 1.848 fallecidos; mientras en 2017 se registraron 15.000 heridos y 1.002 decesos. En esa ruta, explicó que presentarán a consideración de la Asamblea Legislativa el proyecto de Ley de Seguridad Vial que reemplazará al actual Código de Tránsito. Además, informó que se elabora nuevo Plan Nacional de Seguridad Vial, cuyo espíritu es promover acciones

BOLIVIA BAJO DE 23,2 A 15,5% LO HECHOS DE TRÁNSITO.

sobre protección y prevención. Dijo que, para revertir los altos índices de inseguridad vial, el Gobierno ha encarado un plan agresivo de

Trinidad, jueves 09 de mayo de 201 9

regulación de la problemática, y recordó que el año pasado el eje central de la Cumbre de Seguridad Ciudadana, fue la Seguridad Vial.


Nacionales

Bolivia secuestra 485 vehículos con mercadería de contrabando en cuatro meses FRONTERA. 434 vehículos fueron interceptados en la frontera con Chile, el resto en la frontera con Perú que significa un 9%. FOTO ABI

La Paz (ABI).- El Comando Estratégico Operacional (CEO) secuestró entre enero y abril de este año 485 vehículos con mercadería de contrabando, mediante 15.840 operativos que se realizaron en la frontera con Chile y Perú, informó el miércoles, el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Gonzalo Rodríguez. “Por primera vez en la historia del país tenemos estrategias muy claras para luchar contra el flagelo del contrabando, una amenaza a la seguridad y la economía boliviana”, EL VICEMINISTRO DE LUCHA CONTRA EL CONTRABANDO, dijo en conferencia de prensa. GONZALO RODRÍGUEZ. Rodríguez explicó que, del total FOTO ABI de los coches secuestrados, 434 fueron interceptados en la frontera con Chile que equivale a 91%, mientras que el resto en la frontera con Perú que significa un 9%. Indicó que 51 vehículos que transportaban contrabando fueron quemados, de los cuales 80% eran camiones y 20% coches pequeños, además de ese total 90% provenían de Chile y 10% de Perú. Manifestó que en los operativos 30 patrullas del CEO fueron embestidas por BOLIVIA SECUESTRA 485 VEHÍCULOS CON MERCADERÍA DE camiones de contrabando, el CONTRABANDO EN CUATRO MESES.

100% procedentes de Chile, también reportó que ocurrieron 63 enfrentamientos en los que fueron heridos de gravedad 33 efectivos. Por ese motivo, agregó que se presentaron 15 querellas criminales contra los contrabandistas, quienes para abrir caminos destrozaron sembradíos de quinua y hortalizas. Para contener el paso de los camiones de contrabando, manifestó que el personal militar destruyó 26 rutas y cavó 4.390 metros de zanjas en la frontera con Chile. “Las 44 patrullas del CEO y la FTC realizaron 15.840 operativos nocturnos y diurnos, el 90% en frontera con Chile y 10% con Perú, donde incautaron

EFECTIVOS HERIDOS Rodríguez manifestó que en los operativos 30 patrullas del CEO fueron embestidas por camiones de contrabando, el 100% procedentes de Chile, también reportó que ocurrieron 63 enfrentamientos en los que fueron heridos de gravedad 33 efectivos. Por ese motivo, agregó que se presentaron 15 querellas criminales contra los contrabandistas, quienes para abrir caminos destrozaron sembradíos de quinua y hortalizas. Para contener el paso de los camiones de contrabando, manifestó que el personal militar destruyó 26 rutas y cavó 4.390 metros de zanjas en la frontera con Chile.

Aseguran que modificaron declaración de Medina en la que vinculan a Morales La Paz (ABI).- Abraham Quiroga, abogado del exjefe de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Santa Cruz, Gonzalo Medina, negó el miércoles que su defendido hubiese tenido alguna relación directa con el presidente Evo Morales y aclaró que fue asesor del Comando General de la Policía durante la gestión del jefe de Estado, según informó el portal de El Deber. Ese medio tuvo acceso al acta de la audiencia cautelar de Medina, el 24 de abril, frente a la jueza Ana Gloria Rojas, en la que el exjefe policial reconoce que durante su carrera se desempeñó como director Jurídico del Comando General de la Policía y fue “abogado del presidente Evo Morales y del expresidente Rodríguez Veltzé”. “Hubo un error de taipeo

(transcripción) en el acta de la audiencia cautelar, el coronel Medina manifestó que en su momento fue asesor del Comando General en la gestión del presidente Evo Morales y Eduardo (Rodríguez) Veltzé, en su momento, él (Medina) fue asesor en su condición de policía y abogado”, declaró Quiroga a la televisora Unitel, según citó El Deber. El martes, el jefe de Estado rechazó las declaraciones de Medina y afirmó que llegó a la presidencia del país gracias a la verdad y honestidad. En entrevista con radio Panamericana, Morales denunció también que existen “delincuentes y narcotraficantes” que tratan de acusarlo “de todo”, y ratificó que no conoce a Medina y que nunca requirió sus servicios de abogado. “Hasta ahora de presidente, pero ¿por qué llegue a la presidencia?, gracias a

7 toneladas de mercadería de contrabando, de los cuales, 80% procedente de Chile y 20% de Perú”, indicó. Mencionó que también se confiscó cinco barriles de permanganato de potasio procedente de Chile presuntamente para elaboración de sustancias controladas. El viceministro reflexionó que el dinero del contrabando no solamente afectó a la economía del Estado boliviano, sino a las empresas, a la industria y a familias del altiplano que producen hortalizas. Dejó establecido que se dio de baja a seis militares porque se descubrió que estaban comprometidos con el contrabando.

FOTO ABI

ABOGADO ASEGURA QUE MODIFICARON DECLARACIÓN DE MEDINA EN LA QUE VINCULAN A MORALES.

la verdad y a la honestidad, no tengo porque mentir y tergiversar, A veces tal vez en algo me equivoco y tergiversan

Trinidad, jueves 09 de mayo de 201 9

los medios de comunicación, pero no tengo nada que mentir o calumniar a alguien”, justificó Morales.

7.


Nacionales

Morales realiza tercera entrega de departamentos a damnificados DESLIZAMIENTO. “Saludo a las 7 familias que decidieron venirse acá”, mencionó el Presidente. FOTO ABI

Huajchilla (ABI).- El p re s i d e n t e E v o M o r a l e s realizó el miércoles la tercera entrega de departamentos a los damnificados por el deslizamiento ocurrido en la zona Inmaculada Concepción de La Paz. “El dolor sigue porque perder todo en un segundo es sufrimiento. Es difícil, pero en vez de estar viviendo en carpas es mejor estar bajo el techo de una casa”, dijo Morales en el acto preparado para la ocasión. Según indicó el mandatario son siete departamentos los que se están entregando esta jornada, ubicados en el condominio Pacha en la zona Huajchilla MORALES REALIZA TERCERA ENTREGA DE DEPARTAMENTOS A del municipio de Mecapaca DAMNIFICADOS POR DESLIZAMIENTO EN LA PAZ. a 28 kilómetros de la sede de FOTO ABI Gobierno. “Saludo a las 7 familias que decidieron venirse acá”, mencionó. Cada departamento tiene tres dormitorios, cocina, baño, sala y comedor, al igual que los otros 14 entregados en el mismo condominio el lunes y los cuatro en el condominio Wiphala en la ciudad de El Alto otorgados el martes. El presidente reiteró que los departamentos son una “donación” en reconocimiento al esfuerzo que hicieron las familias que perdieron todo en el deslizamiento ocurrido al SON SIETE DEPARTAMENTOS LOS QUE SE ESTÁN ENTREGANDO, mediodía del 30 de abril. Señaló que acceder a un UBICADOS EN EL CONDOMINIO PACHA.

departamento no significa que las familias que deseen recuperar su terreno en el lugar del desastre lo hagan, pues la Alcaldía de La Paz anunció la estabilización del terreno. Al margen del departamento, cada familia recibió una cocina, una garrafa, un televisor, un equipo de sonido, DVD, una lavadora, un colchón y frazadas, además de verduras a cargo de la comunidad de Mecapaca. El jefe de Estado anunció que se reprogramarán los créditos de las familias damnificadas y dijo que los bancos públicos y privados deberán entender la situación de emergencia. “Es un pequeño aporte del pueblo boliviano, antes qué atención había, nada, inundaciones en Beni no había plata para atender, convocamos a embajadores, organismos internacionales”, recordó.

DONADOS Cada departamento tiene tres dormitorios, cocina, baño, sala y comedor, al igual que los otros 14 entregados en el mismo condominio el lunes y los cuatro en el condominio Wiphala en la ciudad de El Alto otorgados el martes. El presidente reiteró que los departamentos son una “donación” en reconocimiento al esfuerzo que hicieron las familias que perdieron todo en el deslizamiento ocurrido al mediodía del 30 de abril. Señaló que acceder a un departamento no significa que las familias que deseen recuperar su terreno en el lugar del desastre lo hagan, pues la Alcaldía de La Paz anunció la estabilización del terreno.

Buscan “profundizar” la conciencia ciudadana sobre el uso de bolsas La Paz (ABI).- La presidente de la Cámara de Senadores, Adriana Salvatierra, dijo el miércoles que el proyecto de Ley de Reducción y Reemplazo de Bolsas Plásticas apunta a “profundizar” la conciencia ciudadana sobre el uso de dichas bolsas, en el marco de los derechos de la Madre Tierra. “(Se busca) profundizar la conciencia ciudadana respecto al uso de bolsas plásticas para la reducción progresiva. Ya es una normativa que en diferentes países se está implementando y esperamos que Bolivia, en el marco de los derechos de la Madre Tierra y a tono con las responsabilidades ambientales, podamos también dar este

8.

paso importante”, dijo a los periodistas. Ese proyecto fue aprobado el martes por la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara Alta y está previsto que el pleno de comience su análisis en los siguientes días. En Bolivia se utilizan unos 4.000 millones de bolsas al año que tardan 500 años en biodegradarse, según la Unión de Periodistas Ambientales de Bolivia (UPAB), promotora de esa normativa. Salvatierra aclaró que el proyecto de ley “no plantea ninguna transformación que se considere un exabrupto en el aparato productivo”. Por el contrario, dijo que propone una reducción progresiva del uso de bolsas plásticas, planteándose como meta

Recomendó al Ministerio de Educación agilizar los trámites de las transferencias de los estudiantes para que concluyan sus estudios cerca de su nueva vivienda. Por su parte, las familias beneficiadas con los departamentos, quienes recibieron las llaves de su nueva morada, agradecieron al mandatario y derramaron lágrimas de emoción. “Ahora veo que usted no se ha olvidado de nosotros, gracias a usted, por eso infinitamente le agradezco de por vida le estaré agradecida”, dijo una madre de familia que ingresó a su nueva vivienda. El deslizamiento dejó en la calle al menos a 180 familias las que viven en dos campamentos y poco a poco van ubicándose en sus nuevas viviendas, resultado de la gestión del Gobierno.

FOTO ABI

PROYECTO DE LEY BUSCA “PROFUNDIZAR” LA CONCIENCIA CIUDADANA SOBRE EL USO DE BOLSAS.

10 años para las industrias que están vinculadas a la producción de plásticos. Agregó que para la implementación de la futura ley se requerirá el concurso de

Trinidad, jueves 09 de mayo de 201 9

la población, medios de comunicación y del sistema educativo para una mayor conciencia respecto a la reducción progresiva de los plásticos.


Internacionales

Arrestaron a un pedófilo serial que atacaba en toda América Latina REDES SOCIALES. Geyner Guerrero Galván engañaba a menores de edad de Colombia, México, Venezuela y Argentina a través de Facebook para que le enviaran fotos y videos íntimos. FOTO INFOBAE.COM

Redacción Central (Infobae. com).- Después de un año de investigaciones, la Fiscalía logró la captura de Geyner Guerrero Galván, de 37 años de edad, quien a través de perfiles falsos de Facebook engañaba a niños y niñas en Colombia, México, Venezuela y Argentina para usarlos en pornografía infantil. Además, tendría vínculos con el ELN al que le facilitaba menores de edad para ser reclutados en sus filas. Luego de ocho denuncias interpuestas en Medellín sobre acoso sexual y extorsión de un hombre en la red social a menores de edad, las autoridades le siguieron la pista a Guerrero, FUERON INCAUTADOS DISPOSITIVOS CON MATERIAL DE quien finalmente fue capturado PORNOGRAFÍA INFANTIL. el pasado 6 de mayo en un café FOTO INFOBAE.COM internet de Hacarí, departamento de Norte de Santander, desde donde operaba. Y terminaron descubriendo una gran red regional de pornografía infantil. El hombre habría creado 13 usuarios falsos en Facebook donde se hacía pasar por menor de edad para conseguir la amistad de niños y niñas de entre 9 y 14 años. Inicialmente, les pedía una foto o video con contenido sexual, y cuando la obtenía revelaba su verdadera identidad para extorsionarlos. Los amenazaba con publicar el material si no le enviaban más imágenes y se grabaran desnudos. El material que obtenía GUERRERO TAMBIÉN RECLUTARÍA A MENORES DE EDAD PARA era luego comercializado en LAS FILAS DE LA GUERRILLA DEL ELN. distintas redes informáticas de

pornografía infantil de todo el mundo. Durante la investigación, las autoridades consiguieron como material probatorio algunas de las conversaciones que mantenía Guerrero con sus víctimas, cuando estas estaban siendo extorsionadas. Algunos de los chats fueron conocidos por CM& Noticias. “Manda videos solo de abajo, pero en ‘shores’ pegados. ¿Sí, plis? Solo de abajo… ¿Sí o no? O publico (en Facebook) el que estás mostrando tus senos y eso…”, escribe Guerrero a una víctima. A lo que la niña le suplica que no difunda sus fotos íntimas: “No las suba. No haga eso, por favor…”. Hasta el momento, la Fiscalía tiene registro de 45 víctimas en Colombia de Guerrero. Sin embargo, hay más de 11 mil datos de niños y adolescentes vinculados a las cuentas falsas del detenido. Facebook ayudó a

USUARIOS FALSOS El hombre habría creado 13 usuarios falsos en Facebook donde se hacía pasar por menor de edad para conseguir la amistad de niños y niñas de entre 9 y 14 años. Inicialmente, les pedía una foto o video con contenido sexual, y cuando la obtenía revelaba su verdadera identidad para extorsionarlos. Los amenazaba con publicar el material si no le enviaban más imágenes y se grabaran desnudos. El material que obtenía era luego comercializado en distintas redes informáticas de pornografía infantil de todo el mundo.

China quiebra la negociación comercial con EEUU Redacción Central (Infobae. com).- El cable diplomático de Beijing llegó a Washington en la noche del viernes, con ediciones sistemáticas a un borrador de acuerdo comercial de casi 150 páginas que haría estallar meses de negociaciones. Fue una forma de volver a poner en discusión todo lo avanzado en las complicadas negociaciones entre las dos principales potencias económicas del mundo. El gobierno de Donald Trump reaccionó con molestia y la tensión hizo temblar a las bolsas de todos los continentes. El documento estaba plagado de reversiones por parte de China que desconocían las demandas centrales

de Estados Unidos, según informaron a Reuters fuentes del gobierno estadounidense y otras tres del sector privado conocedoras de las conversaciones. En cada uno de los siete capítulos del borrador, China desconoció sus compromisos de cambiar las leyes para resolver las quejas principales que llevaron a Estados Unidos a iniciar la guerra comercial: robo de propiedad intelectual y secretos comerciales estadounidenses, transferencias forzadas de tecnología, política de competencia, acceso a los servicios financieros y manipulación cambiaria. Según se conocía hasta unos

bloquear 6.000 de esas cuentas de menores de edad relacionadas con el sujeto. Y también lograron establecer que opera en otros países como México, Venezuela y Argentina. Así lo pudieron comprobar con el apoyo de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos, por medio de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE), la Embajada Americana en Colombia y el Centro Nacional para Menores Desaparecidos y Explotados Asimismo, en el allanamiento de su vivienda en Hacarí, a la que tuvieron que acceder por helicóptero debido a la falta de carreteras, las autoridades incautaron celulares, computadoras portátiles, memorias USB, tarjetas de celulares y varios discos duros; que contenían al menos 50.000 fotos y videos de pornografía infantil.

FOTO AFP

NEGOCIADORES CHINOS Y ESTADOUNIDENSES.

días atrás, solo estaba pendiente la discusión por el método de revisión de cumplimiento del acuerdo. Pero China decidió cambiar puntos que ya estaban definidos y acordados. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respondió en un tuit el

Trinidad, jueves 09 de mayo de 201 9

domingo en el que prometió aumentar los aranceles del 10 al 25 por ciento a productos chinos valorados en 200.000 millones de dólares este viernes, en vísperas de la visita programada del viceprimer ministro chino Liu He a Washington para continuar las negociaciones.

9.





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.