Trinidad • domingo 09 de diciembre de 2018 • Año 31 • N° 11250 • 22 págs. • Trinidad Bs5.00 - País Bs7.50.-
Concluyó con éxito torneo de futsal en San Ignacio
FOTO GAMSM
FOTO INFOBAE.COM
Dólar
Los equipos participantes que lograron los primeros lugares fueron premiados con un trofeo y diploma de reconocimiento. PÁG. 11
Los manifestantes rechazan las políticas del presidente Macron. Hubo incidentes PÁG. 9 cerca de los Campos Elíseos.
Diario de circulación nacional Pronóstico del clima en Trinidad
NUBOSO
33°máx 24°
Dólar
Fuente: www.senamhi.gob.bo min
COMPRA Bs6.86
Violencia en Francia, al menos 118 heridos
VENTA Bs6.96
Editorial Tiempos del Beni S.R.L.
Diario de circulación nacional Decano de la prensa beniana
ESTE AÑO SE GRADUARON 20 AVIADORES
Presidente pide ser creativos a nuevos oficiales egresados del Colegio Militar de Aviación El presidente Evo Morales pidió a los oficiales El mandatario reflexionó que el desarrollo de egresados del Colegio Militar de Aviación ‘Germán Bolivia sólo se logra a través de la estabilidad Bush’ ser creativos y trabajar en programas que política y económica que se ha mantenido en el país permitan continuar con el desarrollo de Bolivia. durante los últimos 12 años.
5
Gastronómico se adjudica el título de la Copa Consuelo
El equipo de Gastronómico salió campeón de la Copa Consuelo, ganándole en la final al club Mamoré. PAG. 11 FOTO LPB
FOTO ABI
Escuela de Altos Estudios graduó a 20 diplomados
El acto académico contó con la presencia del C. Almte. Juan Enrique Besares Tarifa, director nacional de la E.A.E.N. PAG. 4-5
Manifiestan su fe a la Inmaculada Concepción Morales personalmente entregó las tarjetas de honor y otorgó los brevetes a los PAG. 7 nuevos aviadores y oficiales egresados.
Fieles a su fe religiosa, la comunidad del Cabildo Indigenal rindió tributos a la imagen de la Inmaculada Concepción. PAG. 3
Opinión
Locales Decano de la prensa beniana
Decano de la prensa beniana EDITORIAL TIEMPOS DEL BENI S.R.L. • Cynthia A. Vargas Melgar Gerente General • Sunny Rea Córdova Directora Administrativa • Edwin J. Flores C. Jefe de Redacción • Carlos Alberto Vargas Lara Editor • José A. Villavicencio Cholima Jefe de Diagramación
Matutino fundado el 16 de abril de 1987 Dirección: Av. 6 de Agosto frente al Colegio Adventista Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190 Email: lpalabra@entelnet.bo Página web: www.lapalabradelbeni.com.bo
Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el Tribunal de Ética de la ANP. tribunal@anpbolivia.com
AGENCIAS: SANTA ANA PUENTE SAN PABLO SANTA ROSA DEL YACUMA GUAYARAMERIN RIBERALTA BAURES REYES SAN IGNACIO SAN BORJA LA PAZ COCHABAMBA SANTA CRUZ Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del Beni", comunicarse con nosotros al Telf. 4620808 o apersonarse a nuestras oficinas ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693 ¡Lo Esperamos!
Legado político de Guillermo Bedregal Por: Luis Antezana
A lo largo de su existencia, Guillermo Bedregal dedicó, como característica innata, toda su acción y pensamiento al estudio y participación activa en las luchas políticas del país. Consideraba que el revolucionario se hacía en la práctica y no en el escritorio o el laboratorio. En la última etapa de su vida se concentró en perfeccionar sus conocimientos, haciendo abstracción de aspectos secundarios, captando lo esencial del desarrollo social boliviano y así conseguir, en una síntesis de sus conocimientos, lo que puede considerarse el legado de Guillermo Bedregal a la vida nacional y su partido. En ningún momento dejó de pensar en el pasado, presente y futuro de la revolución nacional. Dejó escritos sobre ese tema unos veinte libros, cincuenta folletos y numerosos artículos de prensa que forman una biblioteca, referidos a la vida boliviana, esforzándose siempre en captar la realidad y obtener de ella conclusiones lógicas adecuadas, apoyándose en pensadores nacionales y acudiendo tanto a las visiones hegelianas, marxistas y de filósofos contemporáneos. En últimos años, retirado de la actividad pública, enfiló su inquietud política al estudio del proceso histórico de Abril de 1952 y la personalidad de sus actores, enfocando esa perspectiva en sentido que Bolivia debía pasar de la etapa colonial-feudal a la etapa nacional-democrática no solo como idea producto de una realidad, sino, también, de una realidad transformada en idea que haga avanzar la historia. Se distinguía así de la tautología de los
“revolucionarios de izquierda” (como si los revolucionarios pudiesen ser de derecha) que utilizaron, marxismo en ristre, la teoría de izquierda para hacer más de una vez, la contrarrevolución y llevar al país a la ultra derecha. Ese proceso histórico culminado en 1952 -señalaba Bedregal- avanzó hasta 1964, cuando fue cortado por la contrarrevolución y persiste durante 50 años bajo el antifaz de izquierda, proceso que sugería debía retornar a su curso original. Es más, en esa visión trató de rectificar esa desviación acudiendo a la acción, aunque sin poder alcanzarlo. En ese sentido, señalaba que la revolución nacional es un proceso integral que solo avanzó hasta la mitad de su camino, que fue una revolución inconclusa, pero que existía la necesidad de completarla no solo como deseo partidario sino como necesidad histórica. El proceso objetivo del ciclo de la revolución nacional-democrática, al ser quebrado por la restauración del colonialismo-neofeudal de 1964, no pudo llegar a su fin. Desviado por teorías políticas de toda laya, se trató de darle objetivos utópicos de ultraderecha o ultra izquierda que fracasaron unos tras otros en una cadena de gobiernos civiles y militares. La revolución perdió el rumbo por los golpes de timón producto de la desesperación y el aventurerismo ideológico de sus enemigos. Ante ese rosario de intentos por desviar el curso nacional-democrático hacia el populismo, el fascismo, etc., lo que debe hacerse -insistía Bedregal-
es retomar el curso histórico a partir del momento en que fue cortado, pero no para caer en otro círculo vicioso, sino para convertirlo en una espiral ascendente hasta llegar a su culminación. Más aún, no caer en la utopía de querer abrir un nuevo ciclo histórico con el estilo del Che o el retrógrado populismo actual. Planteada así la situación, agregaba que Nación y Estado son una categoría dialéctica y que es necesario retornar al objetivo nacional con su propio Estado democrático, factores que se relacionen mutuamente para construir “una nación de verdad”. En otro sentido, debe completarse el ciclo histórico iniciado en 1952, proceso independiente de la voluntad de las corrientes ideológicas subjetivas contemporáneas. Así, la forma de normalizar la vida de Bolivia sería retornar y completar el ciclo histórico de la revolución nacional, pero no solo en cuanto al aspecto formal-nacional, sino dándole absoluto contenido democrático, considerando que esos valores, Nación y Estado, no pueden existir en forma aislada y solo se cumplen cuando coexisten. Guillermo Bedregal sostenía que la Revolución Nacional-Democrática se reanudará de forma inevitable como producto de la realidad boliviana, pero partiendo ya no desde en su punto inicial, sino desde el momento que fue cortada, utilizando nuevas estrategias y tácticas, una segunda etapa para corregir, perfeccionar y completar lo que se había hecho hasta entonces. Ese sería el legado político de Guillermo Bedregal.
Presunción de inocencia e identidad de presuntos delincuentes
Por: Erick Jeant Millares Luna Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.
Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"
SUPERMERCADO LA FAMILIA Av. Cipriano Barace / Gil Coimbra
PANADERÍA EL TILUCHI
Av. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí
AEROPUERTO JORGE HENRICH TERMINAL DE BUSES Dentro de la Terminal
Av. 6 de Agosto, frente a Credi Moxos Av. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton
LPB EN LAS REDES SOCIALES
Síguenos en twitter: www.twitter.com/lapalabrabeni
Apóyanos con un "Me Gusta" en nuestra página de Facebook: www.facebook.com/lapalabrabeni Revisa esta y otras publicaciones
en nuestro página web: www.lapalabradelbeni.com.bo
2.
La presunción de inocencia es un derecho que está siendo vulnerado cuando se coloca imágenes de personas que presuntamente están involucradas en hechos delictivos. Se muestra sus rostros, quedando ellas expuestas a la estigmatización y a una “muerte” civil, sin haber obtenido una sentencia. Aunque otro tratamiento se debería dar a quienes son reincidentes. Preservar la identidad e imagen de las personas involucradas con delitos, actualmente es una necesidad, por la exposición reiterada que realizan organismos de seguridad del Estado encargados de la investigación de estos hechos, difundidos por medios televisivos. Esto afecta la imagen y dignidad de esas personas. Es preciso que se pronuncien las instancias protectoras de derechos, ante la falta de normativa específica que regule y proteja la identidad e imagen de quienes son arrestados o aprehendidos. Por ello resulta relevante contextualizar la problemática y encaminarla con nuevas normativas legales que protejan la dignidad de las personas, por ser un derecho elemental. Es importante determinar los factores
que hacen que medios televisivos y órganos de investigación dañen la imagen de las personas arrestadas o aprehendidas en el país. ¿Quién o qué instancia logra atender posteriormente la crisis familiar o del entorno de la persona expuesta? “El mago de la cara de vidrio”, como denomina el escritor Eduardo Liendo al aparato de televisión que sirve para lo bueno y para lo no tan bueno -siempre en función del uso que el hombre le dé-, confirma que vivimos tiempos de imagen, de medios, de instantaneidad avasallante. “El poder del medio radica en su capacidad de impacto, penetración social y poder hipnótico, debido a su percepción audiovisual”. Ante ese poder, si la acusación es falsa, difícilmente la persona expuesta restituirá su imagen ante la sociedad. Pero también es importante establecer que otras personas, luego de estar involucradas en hechos delictivos y ser remitidas a penales del país, una vez que son puestas en libertad, reinciden en la comisión de los delitos. Son delincuentes varias veces detenidos y puestos en libertad por la justicia. En estos casos, es necesario mostrar sus rostros, que sean
Trinidad, domingo 09 de diciembre de 2018
identificados por sus víctimas, porque es la única forma de que puedan ser procesados y encarcelados. Son delincuentes prontuariados, que han vulnerado derechos ciudadanos y constitucionales. La historia nos muestra muchos atentados contra la dignidad humana, abusos del poder, o el holocausto. Justamente por este último hecho surgió la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948, estableciendo que todos los seres humanos son iguales y libres en sus derechos y en su dignidad. Este reconocimiento a la dignidad humana siguió figurando en tratados internacionales y constituciones nacionales. Los que principalmente deben cumplir y hacer cumplir la normativa nacional son la Policía y las autoridades judiciales, como exige la Constitución (Art. 116), los tratados y convenios internacionales. Salvo que el detenido sea un personaje prontuariado y se requiere su reconocimiento por sus víctimas. En ese entendido, los medios que orientan a la población aplicarán la presunción de la inocencia y en otros casos harán posible que víctimas de delitos reconozcan a los transgresores de la ley.
Locales
Manifiestan su fe a la Inmaculada Concepción
INDÍGENAS. Sólo quedó la precaria capilla donde se encontraba la imagen de la virgen. FOTO LPB
FAMILIA TAMO ORGANIZADORA DEL ENCUENTRO RELIOGIOSO.
Fieles a su fe religiosa, la comunidad del Cabildo Indigenal rindió tributos a la imagen de la Inmaculada Concepción, patrona de la comunidad Concepción de Tamo, asentada en las márgenes del río Isiboro. Según relatos de los pocos vivientes de esta comunidad, las familias por diferentes circunstancias poco a apoco fueron emigrando a los centros urbanos dejando casi vacía la comunidad, sólo quedó la precaria capilla donde se encontraba la imagen de la virgen. Por iniciativa de la familia Tamo, la virgen fue trasladada a Trinidad y depositada en la capilla del Cabildo Indigenal, para que los feligreses la veneren de acuerdo a su creencia. Esta fecha tiene un significado especial para estas familias, por ello participaron
en una misa luego organizaron un encuentro de hermandad con bailes típicos como los toritos, mamas, macheteros y otras danzas representativas del Beni. La celebración tiene características especiales misma que manifiesta el sentimiento religioso en toda su esencia. Participan en un banquete especial preparado con carne de res sancochada, plátano maduro, huevo, majau de charque, chicha picante acompañado de cánticos y alabanzas. “Cada año nos reunimos en la casa grande de los mojeños como es el cabildo indigenal, para fortalecer nuestra fe, compartir con nuestros hermanos de la comunidad pero sobre todo irradiar el sentimiento de amistad que hay entre todos”, indicó Salvador Tamo, nacido en la zona del Isiboro.
Trinidad, domingo 09 de diciembre de 2018
3.
Locales
Escuela de Altos Estudios Nacionales graduó a 5 profesionales civiles TESIS. La abogada Mayerling Castedo centró su tesis en el desarrollo del Beni. Con un Acto Académico realizado en el salón de actos de Eventos Forum, la tarde de este viernes, la Unidad Académica Trinidad, de la Escuela de Altos Estudios Nacionales “Cnl. Eduardo Avaroa Hidalgo” (E.A.E.N.), dependiente de la Universidad Militar “Bernardino Bilbao Rioja” de las Fuerzas Armadas de la Nación, graduó a cinco profesionales civiles como Maestrantes en Diplomado y Magister, entre ellos a la abogada Mayerling Castedo Molina, quien centró su tesis en el desarrollo del departamento del Beni, siendo ésta la Promoción No. 61 que se gradúa a nivel nacional. Estuvieron presentes autoridades militares nacionales. La Lic. Cs. Jur. DAEN. Mayerling Castedo, aparte de ser seleccionada para resguardar el Estandarte Nacional durante el acto académico junto a la Guardia Militar, fue la encargada de dirigirse a las autoridades e invitados presentes a nombre de sus compañeros, quien, entre lo más sobresaliente de su discurso, manifestó que ha sido un desafío enorme encarar este proceso que tuvo como base una sólida y exigente malla curricular, con docentes de alto nivel, quienes transmitieron sus conocimientos y experiencias a través de los distintos módulos y temáticas abordadas. “Será de vital importancia emplear los conocimientos adquiridos, con herramientas modernas, versátiles y científicas, de manera que en un futuro cercano podamos brindar asesoramiento en todos los niveles con capacidad de decisión, con conocimientos actualizados, con base en la estrategia general, teoría de solución de conflictos, doctrina nacional, inteligencia y planificación estratégica y relaciones internacionales entre otros aspectos, pues también hemos adquirido conocimientos actualizados
4.
FOTO IB
DISCURSO
MAYERLING CASTEDO AL MOMENTO DE GRADUARSE. FOTO IB
MAYERLING CASTEDO FUE SELECCIONADA PARA RESGUARDAR EL ESTANDARTE NACIONAL.
en el campo de la seguridad integral del Estado”, afirmó Castedo. Perfil Abogada de profesión. Mayerling Castedo Molina nació en la ciudad de Trinidad, fruto del matrimonio de Juan Castedo Cardozo y A na María Molina Salvatierra, sus hermanos son: Juan, Renato, Freddy, Noelia y Anita, tiene 5 hijos: Joice, Jhonsy Darío, Jhon Carlos, Sofía y Carlitos, realizó sus estudios primarios en el Colegio Piloto “Andrés Bello” y los secundarios en el Colegio “Madre Seton” de su ciudad natal. Sus
estudios superiores los realizó en la Universidad del Valle (UNIVALLE), donde recibió su Título como Licenciada en Derecho y Ciencias Jurídicas el año 1999. Cursos Ha realizado el Diplomado en Derecho Procesal Oralidad y el Diplomado en Ciencias Forenses e Investigación de la Escena del Crimen en UNIVALLE, ambos en el año 2017, de igual forma realizó la Maestría en Gestión Pública para el Desarrollo del Estado Autonómico en la Universidad Autónoma “Gabriel Rene Moreno” de Santa Cruz el año
2018, y recientemente realizó la Maestría en Seguridad, Defensa y Desarrollo del Estado Plurinacional de Bolivia en la Escuela de Altos Estudios Nacionales de la ciudad de La Paz, además ha participado de muchos seminarios, talleres, jornadas, foros, cursos y conversatorios a nivel departamental y nacional. Experiencia Laboral Se ha desempeñado como Asesora Legal del Gobierno Municipal de San Andrés, Oficial de Registro Civil del Órgano Electoral Plurinacional en Trinidad, Abogada de Asuntos Jurídicos
Trinidad, domingo 09 de diciembre de 2018
“Será de vital importancia emplear los conocimientos adquiridos, con herramientas modernas, versátiles y científicas, de manera que en un futuro cercano podamos brindar asesoramiento en todos los niveles con capacidad de decisión, con conocimientos actualizados, con base en la estrategia general, teoría de solución de conflictos, doctrina nacional, inteligencia y planificación estratégica y relaciones internacionales entre otros aspectos, pues también hemos adquirido conocimientos actualizados en el campo de la seguridad integral del Estado”, afirmó Castedo. del SENASAG, Directora Nacional Administrativa del Directorio de AASANA en La Paz, docente de Seguridad Social, Derecho Comercial y Derecho Procesal y Penal de la UNIVALLE en Trinidad, Asesora Legal del Gobierno Autónomo Municipal de Loreto, Asesora Jurídico Administrativa y Técnico de apoyo a la presidencia de la Asamblea Legislativa Departamental del Beni. De igual forma ha sido Fiscal de Materia III y II en la Fiscalía Departamental del Beni, Conjuez del Tribunal Departamental de Justicia, Jefa Departamental del Trabajo en el Beni, Secretaría de Desarrollo Humano y Movilidad Social del Gobierno Autónomo Departamental del Beni, Capitán Grande a Honores de la Central de Pueblos Indígenas y al momento se desempeña como Abogada Libre en Estudios Jurídicos “J y M”, en la ciudad de Trinidad/IB.
Locales
Escuela de Altos Estudios Nacionales graduó a 20 Diplomados y Magister de Trinidad
ACTO. El acto académico contó con la presencia del C. Almte. Juan Enrique Besares Tarifa, director nacional de la E.A.E.N. La tarde de este viernes, en el Salón de Eventos Forum, se llevó a cabo el Acto Académico de Graduación de los Diplomados y Magíster de la Promoción No. 61 de la Unidad Académica Trinidad de la Escuela de Altos Estudios Nacionales “Cnl. Eduardo Avaroa Hidalgo” (E.A.E.N.), dependiente de la Universidad Militar “Bernardino Bilbao Rioja”, de las Fuerzas Armadas de la Nación. El acto académico contó con la presencia del C. Almte. Juan Enrique Besares Tarifa, director nacional de la E.A.E.N.; el Cnl. DAEN. Jorge Eduardo Peña Sánchez, Subdirector de la E.A.E.N.; Cnl. DAEN. Alberto Saavedra Nogales, Comandante de la V Brigada Aérea; Cnl. DAEN. Edwin Fernando Rojas, Jefe de Estado Mayor de la 6ta. División de Ejército; Cnl. DAEN. Jaime Flores, Jefe de
Estado Mayor del II Distrito Naval “Mamoré”, y el CN. DAEN. Ramiro Eduardo Arispe Pérez, Jefe de Estudios de la Unidad Académica Trinidad de la E.A.E.N. Graduados En la oportunidad, se graduaron 20 Maestrantes, cinco del Ejército de Bolivia que son el Cnl. DAEN. Hans Ernesto Bolívar, el Cnl. DAEN. Jhony Javier Luizaga, el Tcnl. DAEN. Miguel Segundo Matorra, el Tcnl. DAEN. Miguel Ángel López y el Tcnl. DAEN. Emerson Ramírez, los tres graduados de la Fuerza Aérea Boliviana son el Tcnl. DAEN. Cristhian Miguel Cámara Arratia, el Tcnl. DAEN. Julio Cesar Ayala y el Tcnl. DAEN. Luis Fernando Alba. De igual forma se graduaron cinco Maestrantes de la Armada Boliviana que son el CN. DAEN. Clever Hernando Peñaloza, el
AUTORIDADES Y GRADUADOS.
CN. DAEN. Lenin Alejandro Estrada, el CN. DAEN. Luis Fernando Johannessen Velasco, el CN. DAEN. Marco Antonio Mendoza y el CN. DAEN. Ernesto Mercado, fueron 5 los profesionales civiles que se graduaron como Maestrantes, entre ellos la Lic. Cs. Jur. DAEN. Mayerling Castedo Molina, el Lic. Com. Soc. DAEN. Carlos Romero Castillo, el Ing. Agr. DAEN. Jherson Saúl Jiménez, la Lic. Zootecnia DAEN. Gabriela Cabral y la Lic. Cs. Jur. DAEN. Vanessa Antelo. En la ocasión, de igual manera, se graduaron dos Maestrantes de la Gestión 2015, el Cnl. DAEN. Jorge David Pérez del Ejército de Bolivia y el Cnl. DAEN. Franz Roberth Villarroel de la Fuerza Aérea Boliviana/IB.
AL ACTO ASISTIERON AUTORIDADES MILITARES NACIONALES.
Trinidad, domingo 09 de diciembre de 2018
5.
Nacionales
‘Techo ‘e paja’ está en Santa Ana y niega que escapó de la clínica VIDEO. Imágenes muestran que la mañana de este sábado llegó a un mercado de esa población beniana. Un custodio lo dejó nueve horas solo y ahora es procesado por incumplir su deber FOTO INFORMÁNDOTE
Redacción Central (El Deber-ABI).- Llegó al mercadito ‘Los Agachau’ y compartió una comida con algunos pobladores. Jorge Roca Suárez (67), conocido como ‘Techo ‘e paja’, está en Santa Ana del Yacuma (Beni) y niega que hubiera “escapado” de una clínica de La Paz, como denunciaron autoridades del Gobierno. El hombre, considerado uno de los mayores narcotraficantes de Sudamérica en la década de 1980, estaba internado en la clínica Alemana de la sede de Gobierno. Un custodio lo dejó solo nueve horas, entre la noche del viernes y la madrugada del sábado, y desapareció. De acuerdo a medios del LA POLICÍA BOLIVIANA ANTICIPÓ UN OPERATIVO PARA DAR CON Beni, el juez cuarto de Ejecución EL PARADERO DEL JORGE ROCA SUÁREZ Penal de La Paz, Abrahan Aguirre Romero, habría dejado FOTO ABI en suspenso el mandamiento de revocatoria de libertad condicional y cumplimiento de condena, lo cual le permite gozar nuevamente de su libertad. El portal ‘Informándote’ incluso publicó un video de Roca, en el que se lo ve hablando con algunas mujeres en el sitio de comidas. También se le acercaron otros pobladores para estrecharle la mano. ‘Techo ‘e paja’ había sido detenido en el aeropuerto internacional de Viru Viru, en Santa Cruz, el 17 de noviembre y trasladado a La Paz, donde un juez determinó revocar la libertad condicional de la que hasta entonces gozaba. Marcelo Gutiérrez, CUANDO JORGE ROCA SUÁREZ RECIBÍA ATENCIÓN EN UN CENTRO d i rect o r d e l a Di recci ó n MÉDICO.
General de Registro, Control y Administración de Bienes Incautado (Dircabi), dijo a radio Erbol que “él (policía) directamente incumplió la instrucción de resguardar al señor Jorge Roca”, porque salió del hospital sin autorización a las 20:00 del viernes y regresó a las 05:00 am del sábado, y luego se percató que “ya no estaba el conocido narcotraficante”. Fuga Jorge Roca Suárez, más conocido como ‘Techo e’ Paja’, se fugó de una clínica privada de La Paz donde recibía atención médica, informó el sábado la Policía, que activó un operativo para recapturar al conocido narcotraficante para devolverlo a la cárcel de San Pedro. “Tenemos que confirmar la fuga de esta persona que se encontraba cumpliendo una detención emanada por una orden judicial. No obstante, ésta gozaba de un permiso
otorgado por un juez, el cual le daba 10 días para que pueda permanecer en una clínica”, explicó el subdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz, Fernando Rojas, sin entrar en detalles. Roca Suárez fue considerado un ‘pez gordo’ del narcotráfico en la década de 1980 y en abril de este año regresó a Bolivia tras cumplir sentencia en Estados Unidos desde 1990. En Bolivia fue recluido en el penal de San Pedro por un proceso por acumulación de ganancias ilícitas y narcotráfico, logró la libertad condicional por unos meses, pero el beneficio fue revocado. Durante su reclusión sufrió problemas de salud, por lo que salía de la cárcel para recibir tratamiento médico. “La policía ha activado todo su aparato de inteligencia para recapturar a esta persona”, informó la FELCC.
VERSIÓN POLICIAL Jorge Roca Suárez, más conocido como ‘Techo e’ Paja’, se fugó de una clínica privada de La Paz donde recibía atención médica, informó el sábado la Policía, que activó un operativo para recapturar al conocido narcotraficante para devolverlo a la cárcel de San Pedro. “Tenemos que confirmar la fuga de esta persona que se encontraba cumpliendo una detención emanada por una orden judicial. No obstante, ésta gozaba de un permiso otorgado por un juez, el cual le daba 10 días para que pueda permanecer en una clínica”, explicó el subdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz, Fernando Rojas, sin entrar en detalles.
Presidente saluda a fieles que peregrinan a Cotoca La Paz (ABI).- El presidente Evo Morales envió el sábado un saludo especial a los miles de feligreses que peregrinan desde distintos puntos del país para venerar a la Virgen de Cotoca, patrona del oriente boliviano. “Saludamos al pueblo cruceño que hoy celebra la fiesta de la Virgen de Cotoca, patrona del Oriente. Extendemos nuestro saludo a la población católica de #Bolivia por el Día de la Inmaculada Concepción, que se conmemora con misas y entradas folklóricas en diferentes localidades”, escribió en su cuenta en Twitter. Esa festividad se celebra el 8 de diciembre en la ciudad de Cotoca del departamento de Santa Cruz, con el objeto de preservar las tradiciones, costumbres, folklore y el espíritu religioso. Entre el viernes y sábado, miles de peregrinos llegaban al Santuario de la Virgen de Cotoca, a unos 18 kilómetros de la capital oriental, para pedir o agradecer los favores recibidos en el último año.
6.
FOTO ABI
VIRGEN DE COTOCA.
Trinidad, domingo 09 de diciembre de 2018
Nacionales
Presidente pide ser creativos a nuevos oficiales egresados del Colegio Militar de Aviación ACTO. Morales personalmente entregó las tarjetas de honor y otorgó los brevetes a los nuevos aviadores y oficiales egresados. FOTO ABI
Santa Cruz (ABI).- El presidente Evo Morales pidió el sábado a los nuevos oficiales egresados del Colegio Militar de Aviación ‘Germán Bush’ ser creativos y trabajar en programas que permitan continuar con el desarrollo de Bolivia. “Nunca debemos dejar de pensar, que siempre vengan nuevas iniciativas, seamos creativos en cómo plantear otras políticas y otros programas para que Bolivia siga creciendo económicamente (...) Felicito a los cadetes y llamo a que EL PRESIDENTE MORALES PERSONALMENTE ENTREGÓ LAS tengan consciencia social y TARJETAS DE HONOR. capacidad profesional para FOTO ABI servir a la patria”, manifestó en el acto de clausura del año académico militar. El mandatario reflexionó que el desarrollo de Bolivia sólo se logra a través de la estabilidad política y económica que se ha mantenido en el país durante los últimos 12 años. Morales personalmente entregó las tarjetas de honor y otorgó los brevetes a los nuevos aviadores y oficiales egresados. Este año se graduaron 20 nuevos aviadores militares ESTE AÑO SE GRADUARON 20 NUEVOS AVIADORES MILITARES. especializados en ala fija y
ala rotatoria en los Grupos Aéreos 21 y 22 asentados en la localidad de Chimoré (Cochabamba); además de 24 oficiales de defensa aérea y 35 oficiales de apoyo operativo. Por su parte, el comandante de la Fuerza Aérea Boliviana, Iván Pérez, agradeció al jefe de Estado por la modernización de esa unidad militar, lo que permitió que los nuevos aviadores y oficiales estén calificados y preparados -dijode acuerdo a las exigencias de una aviación moderna. “Se demuestra que el oficial profesional nunca deja las aulas puesto que las exigencias de la aeronáutica moderna hace que tengan la necesidad de seguir perfeccionándose
para desarrollar su trabajo a la altura de lo que se espera de ellos”, dijo. El comandante del Colegio Militar de Aviación, César Vallejos, destacó el esfuerzo y preparación de los egresados que, aparte de defender el espacio aéreo boliviano, están preparados para el rescate de personas, lucha contra actividades ilícitas, como el narcotráfico, y el control a través de modernos radares. “Nuestros aviadores y oficiales están preparados para ejercer el dominio de espacio aéreo y conducir el desarrollo del desarrollo aeroespacial del Estado, cuidar la soberanía y participar del desarrollo integra del país”, acotó.
NUEVOS AVIADORES Este año se graduaron 20 nuevos aviadores militares especializados en ala fija y ala rotatoria en los Grupos Aéreos 21 y 22 asentados en la localidad de Chimoré (Cochabamba); además de 24 oficiales de defensa aérea y 35 oficiales de apoyo operativo. Por su parte, el comandante de la Fuerza Aérea Boliviana, Iván Pérez, agradeció al jefe de Estado por la modernización de esa unidad militar, lo que permitió que los nuevos aviadores y oficiales estén calificados y preparados -dijo- de acuerdo a las exigencias de una aviación moderna.
Vicepresidente exhorta a ejercer de policía con honor y disciplina La Paz (ABI).- El vicepresidente Álvaro García Linera pidió el sábado a los cadetes recién egresados de la Academia Nacional de Policías (Anapol) ejercer la profesión con honor y disciplina, además del compromiso con el bienestar de la población y la patria. “De cada 10 jóvenes solo uno logra terminar su profesión y ustedes son ellos. En la relación que tengan, en la vida familiar, en la vida institucional que cumplan, siempre recuerden que lo deben hacer con honor por su uniforme, por su familia, por la madre, el padre o el hermano que hizo el esfuerzo para que ustedes llegaran hasta el lugar
donde hoy están”, dijo. García Linera recibió el sábado por la mañana en la Casa Grande del Pueblo a los cadetes de la Anapol, cuya promoción nombró padrino al mandatario. “Siempre aprendan, esfuércense, no se contenten con lo que han aprendido en la academia (...). La jerarquía no es complacencia ante el saber y eso hay que hacerlo con todo respeto y se tiene que saber interpelar con conocimiento y argumento”, señaló. García Linera también instó a los nuevos oficiales a practicar la camaradería y el trabajo en equipo,
FOTO ABI
EL VICEPRESIDENTE DEL PAÍS, ÁLVARO GARCÍA LINERA.
fundamentalmente en el servicio a la sociedad. Además, recomendó a los nuevos policías combatir la corrupción
Trinidad, domingo 09 de diciembre de 2018
con la integridad, tomando en cuenta la instrucción y formación que recibieron en la Anapol.
7.
Internacionales
El antes y el después de los pacientes del “cirujano plástico del miedo” DESFIGURADOS. Los pacientes se sienten estafados. Creen que hubo mala praxis por parte de Murakami quien les inyectó una cantidad excesiva de productos prohibidos. FOTO INFOBAE.COM
Redacción Central ( I n f o b a e . c o m ) . - We s l e y Murakami prometía a sus pacientes un rostro fresco, renovado, apenas intervenido. Sutilmente mejorado. Sin embargo, lo que decenas de pacientes vieron al espejo era una estafa. Una estafa que los deformó de por vida. Radicado profesionalmente en Goiania, en el centro de Brasil, atendía a quienes solicitaban cita en su clínica con una sonrisa. Les prometía que todo lo que ellos querían podía hacerse gracias a sus técnicas plásticas novedosas. Pero ahora, todos esos pacientes se sienten estafados. Creen que hubo mala praxis por parte de Murakami quien les ALEXANDRE GARZON, EL DOCTOR WELEY MURAKAMI Y OTRA PACIENTE QUE inyectó una cantidad excesiva LO DEMANDÓ POR HABERLE DEFORMADO LA CARA. de productos prohibidos como FOTO INFOBAE.COM Metacryl o PMMA, en sus procedimientos. De acuerdo al Consejo Médico de Brasil, el uso del producto PMMA (polimetilmetacrilato) solo debe ser inyectado dentro de los límites prescritos de cinco mililitros. Este producto considerado muy peligroso y algunos países, como en los Estados Unidos, su uso está prohibido. Al menos 40 de ellos iniciaron un juicio al médico por haberles dejado serias secuelas en sus rostros. Además de los daños irreversibles en sus cuerpos, muchos de ellos comenzaron a sufrir depresión y algunos tuvieron intentos de suicidio. ALEXANDRE GARZON, ANTES Y DESPUÉS DE SOMETERSE A UNA Durante la semana, varios PRÁCTICA ESTÉTICA CON WESLEY MURAKAMI. de sus pacientes se animaron a
compartir sus rostros y hacer público el sufrimiento por el que atravesaron tras someterse a la experiencia de Murakami, a quien se le suspendió su licencia temporariamente. Alexandre Garzon, de 35 años, es uno de los damnificados. Además de demandar al médico por el valor de la cirugía realizada en 2014, también quiere una compensación por los daños ocasionados. “Me dijo que luciría realmente bien y que todas las marcas en mi rostro desaparecerían”. Por el contrario, su cara se deformó. “El plástico permanecerá en mi cara por el resto de mi vida. Este tipo debe ser detenido porque continúa arruinando la vida de muchas personas”, agregó la víctima, según informó DailyMail. Otra víctima de 28 años que no quiso ser identificada pero publicó sus imágenes atravesó lo mismo que Garzon. “Mi
CASOS DE ÉXITO En su cuenta de Instagram, Murakami muestra casos de éxito para contrarrestar las noticias y las fotos que invadieron los medios brasileños. Dice estar “indignado por las calumnias e injurias que se hablan”. “Mis abogados se están informando sobre las denuncias que se fueron formalizadas y con certeza vamos a aclarar todos los hechos y resolver cada cuestión. Algunas personas han cobrado una sola respuesta ante tantas acusaciones, sin embargo hay un momento para todo. Quiero contribuir con todo lo que sea posible para el buen desarrollo de las investigaciones y el proceso”, dijo el cuestionado médico en un comunicado.
“La policía más bella de Alemania” recibió un ultimátum de sus jefes Redacción Central (Infobae.com).- La “mujer policía más hermosa de Alemania” deberá de enfrentarse a una difícil decisión: tiene que elegir entre ser una modelo e influencer, de las redes sociales, o mantener su profesión de policía y servirle a su gente. Esto después de ser convocada por sus jefes para recibir el ultimátum. Hace dos años la famosa policía Adrienne Koleszar, de 34 años de edad, obtuvo el título no oficial de la policía “más hermosa de Alemania”. Desde que se supo de su existencia se convirtió en una influyente y ahora ya tiene 557 mil seguidores en Instagram. Al principio, sus jefes le otorgaron una licencia para aprovechar la fama durante seis meses, ahora que ya regresa,
8.
el próximo año, le dieron un ultimátum, decidir si quiere mantener esa vida o prefiere regresar a la ciudad de Dresden, en Sajonia. “Se necesitan policías”, argumentaron los superiores de la rubia. Se planea que esté de regreso al trabajo el 1 de enero de 2019. Durante los últimos seis meses Adrienne acaparó las reacciones en Instagram y empezó a recibir elogios por su increíble figura y sus impresionantes fotos en bikini. En sus redes sociales da consejos de cómo mantener una figura balanceada, tips alimenticios y rutinas para ejercitarse. A principios de este año, se le concedió una licencia no remunerada de seis meses de la fuerza local.
cara estaba distorsionada. Me avergoncé de ir a la escuela y el estrés de la enseñanza hizo que mi cara se hinchara aún más. Debía cubrir mi rostro con el pelo y la gente me miraba extrañada”. De acuerdo a la Sociedad Brasileña de Cirugía Plástica, Murakami no reunía las calificaciones como para ejercer la especialidad. “Aunque parece un procedimiento simple y sin riesgos, lo que hemos visto en nuestras clínicas es que los pacientes acuden a nosotros con complicaciones derivadas de profesionales que no son especialistas. Este producto no es una sustancia absorbible y causa una reacción inflamatoria. Es imperativo enfatizar que las personas nunca deben realizar estos procedimientos con aquellos que no son especialistas”, dijo Sérgio Conceição, director de la asociación.
FOTO INFOBAE.COM
ADRIENNE KOLESZAR DEBERÁ ELEGIR ENTRE SER ESTRELLA DE LAS REDES SOCIALES O SER POLICÍA.
Después de una reunión con sus superiores esta semana, le han dicho que debe trabajar tiempo completo en enero
Trinidad, domingo 09 de diciembre de 2018
o que renuncie. Esto porque los agentes de policías alemanes necesitan cubrir mil agentes para el próximo año.
Internacionales
Violencia en Francia: Gases lacrimógenos, autos incendiados, al menos 118 heridos
CHALECOS AMARILLOS. Los manifestantes rechazan las políticas del presidente Macron. Hubo incidentes cerca de los Campos Elíseos. FOTOS INFOBAE.COM Redacción Central (Infobae.com).- La tensión aumentó este sábado en París cerca de los Campos Elíseos, en donde la policía lanzó gases lacrimógenos contra “chalecos amarillos” que se enfrentan a las fuerzas al grito de “¡Macron dimisión!”. El ministro del Interior, Christophe Castaner, dijo a los medios en la noche del sábado que la policía francesa ha realizado 1.385 arrestos en la cuarta jornada de protestas, que habrían reunido a unas 125.000 personas. El funcionario, en una rueda de prensa celebrada a las 19:30, hora local, afirmó que de esas unas 900 personas siguen bajo custodia. Además, las autoridades confirmaron que hay 118 heridos en distintos puntos de Francia. También hay barricadas en las calles y los manifestantes prendieron fuego a varios autos. La policía disparó numerosos proyectiles de gas lacrimógeno para hacer retroceder a manifestantes, en una calle adyacente a los Campos Elíseos, cerca del Arco
del Triunfo. Alrededor de 1.500 personas se manifestaban en la célebre avenida parisina, según la prefectura de París. El primer ministro francés, Edouard Philippe, llamó este sábado a reanudar el diálogo con el movimiento de los “chalecos amarillos” tras manifestaciones en todo el país, y prometió que el presidente Emmanuel Macron anunciará “medidas”. “El diálogo ha comenzado y debe continuar”, dijo Philippe en una breve declaración retransmitida por televisión. “Hay que tejer de nuevo la unidad nacional”, añadió, desde
el ministerio del Interior. “El presidente hablará y propondrá medidas para nutrir el diálogo”, dijo. Estas medidas, “espero permitan a toda la Nación francesa reunirse y estar a la altura de los desafíos que ya están aquí y que seguirán planteándose en los años que vienen”, apuntó. Philippe expresó también su “admiración” por las fuerzas del orden que “hicieron respetar la ley frente a individuos que no vinieron a expresar sus opiniones, sino a menudo para enfrentarse, provocar y a veces saquear”.
Trinidad, domingo 09 de diciembre de 2018
9.
en Acción
Concluyó con éxito municipal de futsal en San Ignacio El Campeonato Municipal de Futsal 2018 llegó a su conclusión en el municipio de San Ignacio de Moxos, con la respectiva premiación a los campeones de las categorías: niños, jóvenes y adultos. El acto contó con la presencia del alcalde de San Ignacio de Moxos Roberto Tibusa, quien estuvo acompañado por la presidente del Concejo Gumercinda Meneces; los concejales: Marioly Suárez, Arturo Casanova y Avelino Languidey; secretarios y directores municipales. El Alcalde durante la clausura manifestó sentirse contento de ver como los jóvenes y niños se dedican al deporte, felicitando el esfuerzo de los preparadores y maestros que han demostrado su experiencia personal con cada equipo. Se premiaron los primeros lugares en las categorías: damas, varones y niños. En varones; Deportivo Cedi-Moxos campeón, segundo lugar Deportivo
FOTO GAMSM
FOTO GAMSM
LOS CAMPEONES DE LA SUB 14 JUNTO AL ALCALDE.
EL ALCALDE DE SAN IGNACIO ENTREGA DIPLOMA A UN PARTICIPANTE.
FOTO GAMSM
Los equipos participantes que lograron los primeros lugares fueron premiados con un trofeo y diploma de reconocimiento, con el fin de motivar a uno de los deportes más atrayentes. Municipal. En Damas ocuparon los primeros lugares: Deportivo Oriente y Sócrates Parada. Categoría niños sub 14:
Primero, unidad educativa Fe y Alegría; segundo, Fuente de Vida. Sub 12: primero, Escuela Municipal y segundo, Sócrates Parada.
LOS VARONES GANARON EL TÍTULO EN LA CATEGORÍA MAYORES.
ADO-BENI
Gastronómico se adjudica el título de la Copa Consuelo El equipo de Gastronómico salió campeón de la Copa Consuelo, ganándole en la final al club Mamoré, en el torneo de la Asociación Deportiva Obrera del Beni ADO-BENI, cotejo jugado este sábado en la cancha sintética de la 27 de mayo. El encuentro empezó a jugarse desde las 11 de la mañana, desde el inicio ambos equipos llegaban con posibilidades de abrir el marcador; sin embargo solo pudieron anotar un gol por lado, con ese resultado se fueron a los penales. Osvaldo Zampiery, presidente de la ADO-BENI, felicitó al campeón y al mismo tiempo entregó el trofeo. Informó que tienen planificado iniciar el próximo
10
FOTO LPB
El partido que en el t i e m p o reglamentario terminó 1 a 1, posteriormente se fueron a los tiros libres penales, donde el equipo ganador anotó los 5 tantos, mientras el plantel contrario convirtió sólo 4. 15 de diciembre. Percy Suárez, presidente del Club Campeón,
CAMPEÓN DE LA COPA CONSUELO, GASTRONÓMICOS
dijo sentirse contento por conseguir el título, señalando que no se van con las manos vacías de este campeonato de la
ADO-BENI. “Gracias a la buena definición de nuestros jugadores hemos salido campeones. Para
Trinidad, domingo 09 de diciembre de 2018
el siguiente año vamos a reestructurar el equipo con otros jugadores que quieren aportar al plantel”, detalló.
Pablo Escobar da esperanzas al Tigre con póker de goles La Paz (DIEZ).- Cuatro estocadas de Pablo Daniel Escobar al Toro warneño hacen revivir las esperanzas de The Strongest de lograr el título del torneo Clausura. Los otros dos tantos en la goleada del Tigre a Sport Boys (6-0) fueron obras de Rolando Blackburn. El partido se disputó la tarde de este sábado en La Paz. El Tigre no tuvo muchos problemas para llevarse por delante a un desconocido equipo warneño, que terminó el partido con diez jugadores y el defensor Jordy Candia en el arco. Se puso en la portería porque el meta Saidt Mustafá fue expulsado por doble amarilla cuando el técnico César Vigevani ya había realizado los tres cambios. El equipo visitante solo aguantó 24 minutos en el terreno del Hernando Siles, ya que a los 25’ Rolando Blackburn marcó el primero. El panameño remató de derecha tras pase retrasado de Jhasmani Campos. El arco del Tigre solo tuvo en riesgo cuando Maximiliano Ortiz, por
FOTO APG
El paraguayoboliviano marcó cuatro tantos en la victoria de The Strongest ante Sport Boys (6-0). Los otros dos fueron anotados por Rolando Blackburn. El Toro terminó con diez jugadores por expulsión del meta Mustafá. poco vence a Daniel Vaca. El defensor recibió el balón de su propio arquero, pero inexplicablemente elevó la pelota que pasó muy cerca de la portería atigrada. Con el 1-0 se fueron al descanso. Show de Escobar En el segundo tiempo llegó la ‘lluvia’ de goles y el show de Pablo Escobar. Marcó el primero de su cuenta personal y el segundo del partido a los 54’. La jugada nació en los pies de Campos. El volante hizo un cambio de frente
PABLO ESCOBAR, DEL TIGRE, MARCÓ CUATRO GOLES ESTE SÁBADO EN EL SILES.
de derecha a izquierda a Marvin Bejarano, que retrasó el pase para que Escobar dé primera mande el balón al fondo del arco de Mustafá. Dos minutos después el capitán atigrado nuevamente se hizo presente. Fue el mejor gol de la tarde. El paraguayoboliviano inclinó el cuerpo a la derecha y sin dejar caer el balón sacó un disparo
inatajable tras centro de Campos. Golazo (56’) para el 3-0. El Toro estaba entregado y no oponía ninguna resistencia. Para colmo de males a los 65’ Mustafá se fue de boca y vio dos veces la amarilla y en consecuencia la roja. Perjudicó a su equipo porque tuvo que ir al arco el defensor Candia. No había otra alternativa porque ya se habían realizado las tres
variantes. De ahí en adelante el Tigre sin esforzarse hizo tres goles más. Blackburn (71’) marcó el 4-0 tras pase de Bejarano. Descolocó a Candia con un remate frontal de derecha. Selló la goleada Escobar con tantos anotados a los 76’ y a los 84’. Fue 6-0 el resultado final, que siembra esperanza en el Tigre en su lucha por alcanzar el título del Clausura.
Oriente se juega más de $us 500.000 en tres partidos Santa Cruz (DIEZ).A Oriente le quedan tres finales por delante. No es por alcanzar el título, pero sí para lograr un premio económico importante que puede ayudar de sobremanera al club para conformar un plantel más competitivo el próximo año. Para eso, los refineros deben conseguir un cupo para la Copa Sudamericana; por ahora lo tienen, pero deben mantener su diferencia en la tabla acumulada con respecto a Blooming y a Sport Boys, que son los únicos que lo pueden superar. Son más de $us 500.000 los que están en juego entre los tres clubes cruceños mencionados, ya que Guabirá obtuvo un cupo a la Sudamericana en el primer torneo; Royal Pari
2.
FOTO DIEZ
Los albiverdes tienen una diferencia de cinco puntos en la tabla acumulada sobre Blooming y seis con Sport Boys, la cual deben mantener para clasificarse a la Sudamericana. tiene casi seguro un premio (si no es Libertadores será Sudamericana) y Destroyers está en otra lucha, que es la de salvarse del descenso. Oriente tiene 55 puntos en la tabla acumulada (sumatoria de los dos torneos del año), es decir, cinco más que Blooming (50) y seis más que Sport Boys (49), cuando faltan tres fechas o, en todo caso, nueve puntos en disputa. Con ese panorama, los albiverdes deben mantener
la diferencia en las tres fechas que restan, más allá de que no será nada fácil, ya que este domingo deben visitar en Oruro a San José, puntero y candidato a ganar el título; luego enfrentarán en el Tahuichi a Royal Pari, que también pelea por el primer lugar, y terminarán el torneo recibiendo a Bolívar, otro que todavía confía en ganar el Clausura. “Lo único que tenemos que pensar es ganar el cupo para
LOS JUGADORES REFINEROS ESTÁN OBLIGADOS A GANAR UNA PLAZA PARA LA SUDAMERICANA Y ASÍ SALVAR UNA MALA TEMPORADA.
la Copa Sudamericana porque será un beneficio para el club”, señaló el técnico de Oriente, Ronald Arana, durante esta semana y luego de ganar a Real Potosí, el pasado jueves en el Tahuichi. El club que preside Yimy Montaño tiene claro que para comenzar a armar un equipo
Trinidad, domingo 09 de diciembre de 2018
competitivo para 2019 se necesitan $us 300.000. De esa manera, asegurar el cupo a un torneo internacional será una garantía para conseguir los recursos antes de fin de año. Sumar en Oruro acercará más a Oriente a este premio que solo es un consuelo
.11
LA CALIFICACIÓN DE DISCAPACIDAD ES UN PROCESO GRATUITO
MINISTERIO
de SALUD
UNIDAD DE DISCAPACIDAD REHABILITACIÓN Y HABILITACIÓN BIO PSICO SOCIAL
Según la Ley Nº 223, en todo el Estado Plurinacional de Bolivia debemos referirnos a las Personas con Discapacidad como “PERSONA CON DISCAPACIDAD” REQUISITOS PARA LA CALIFICACIÓN DE DISCAPACIDAD 1. Presencia física de la persona a evaluar. 2. Carnet de identidad vigente (original y fotocopia) de la persona a evaluar. En caso de menores de 18 años o personas que no pueden tomar decisiones propias (deficiencia intelectual y/o mental Psíquica) adjuntar fotocopia de carnet de identidad de uno de los padres. 3. Informe médico actualizado, según tipo de Discapacidad emitido por Servicios de Salud Públicos o de la Seguridad Social. 4. Croquis del domicilio actualizado.
EL EQUIPO DE CALIFICACIÓN DE DISCAPACIDAD ESTA COMPUESTO POR LOS SIGUIENTES PROFESIONALES: Médico/a Calificador/a
Psicólogo/a Calificador/a
Trabajador/a Social Calificador/a
ión valuac La ree de ser pue a dos d realiza ntes de a meses o el carnet fenecidcapacidad de Dis
LOS SERVICIOS DEPARTAMENTALES DE SALUD CUENTAN CON ÁREA DE DISCAPACIDAD EN LAS SIGUIENTES DIRECCIONES
TUITA LÍNEA GRA
800105999
ÓN
ÓN Y ORIENTACI
PARA INFORMACI
12.
Trinidad, domingo 09 de diciembre de 2018