La Palabra del Beni, 11 de Mayo de 2019

Page 1

Trinidad • sábado 11 de mayo de 2019 • Año 32 • N° 113978 • 16 págs. • Trinidad Bs5.00 - País Bs7.50.-

Municipio realiza mantenimiento a estaciones fijas

FOTO GAMT

FOTO LPB

Dólar

Este trabajo comenzó en las estaciones 12 de Abril y 13 de Abril, para después hacer lo mismo en la zona de Villa Marín, el sector oeste de la capital del Beni. PÁG. 3

El equipamiento por un monto de 61.865 bolivianos consiste en microscopios, telescopios, tubos de ensayo, estuches de física, entre otros. PÁG. 4

Diario de circulación nacional Pronóstico del clima en Trinidad

NUBOSO

32°máx 22°

Dólar

Fuente: www.senamhi.gob.bo min

COMPRA Bs6.86

Entregan equipos de laboratorio de física y geografía

VENTA Bs6.96

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.

Diario de circulación nacional Decano de la prensa beniana

MINISTRO CONFÍA EN QUE DARÁN CON SU PARADERO

Romero revela que “narco” buscado por la Policía usa mecanismos tecnológicos

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, reveló que La autoridad advirtió que se pondrá en conocimiento el narcotraficante buscado por la Policía, Pedro público y de las autoridades a quienes están Montenegro, recibe la ayuda de terceras personas y utiliza colaborando a Montenegro y obstaculizando las labores implementos tecnológicos para huir. de búsqueda del narcotraficante. PAG. 9

5

Pronostican lluvias y descenso de temperatura

Suárez informó que el sábado por la tarde se prevé precipitaciones pluviales con tormentas eléctricas en esta parte del país. PAG. 4 FOTO LPB

FOTO ALCALDÍA DE RIBERALTA

Eligen hoy a la mujer más bella del Beni

El escenario es el auditorio de Fórum, a partir de la 21 horas, bajo la organización de GK con franquicia de Promociones Gloria. PAG. 6

ALCALDE ENTREGA INDUMENTARIA DE TRABAJO

La dotación consistió en camisas y pantalones jeans, sombreros legionarios y botines de seguridad PAG. 5 industrial para ambos sexos, informó el alcalde de Riberalta, Omar Núñez Vela.

Municipio de Riberalta entrega impresoras

Las 60 impresoras beneficiarán a 11 núcleos y 32 unidades educativas de las áreas concentrada y dispersa del municipio riberalteño. PAG. 5


Decano de la prensa beniana

Decano de la prensa beniana EDITORIAL TIEMPOS DEL BENI S.R.L. • Cynthia A. Vargas Melgar Gerente General

Opinión

La tecnología evoluciona y se convierte en herramienta que mejora las relaciones en la comunidad educativa

Por: Carlos Mauricio Soleto Aguirre

• Sunny Rea Córdova Directora Administrativa • Edwin J. Flores C. Jefe de Redacción • Carlos Alberto Vargas Lara Editor • José A. Villavicencio Cholima Jefe de Diagramación

Matutino fundado el 16 de abril de 1987 Dirección: Av. 6 de Agosto frente al Colegio Adventista Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190 Email: lpalabra@entelnet.bo Página web: www.lapalabradelbeni.com.bo

Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el Tribunal de Ética de la ANP. tribunal@anpbolivia.com

AGENCIAS: SANTA ANA PUENTE SAN PABLO SANTA ROSA DEL YACUMA GUAYARAMERIN RIBERALTA BAURES REYES SAN IGNACIO SAN BORJA LA PAZ COCHABAMBA SANTA CRUZ Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del Beni", comunicarse con nosotros al Telf. 4620808 o apersonarse a nuestras oficinas ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693 ¡Lo Esperamos!

Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.

Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"

SUPERMERCADO LA FAMILIA Av. Cipriano Barace / Gil Coímbra

PANADERÍA EL TILUCHI

Av. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí

AEROPUERTO JORGE HENRICH TERMINAL DE BUSES Dentro de la Terminal

Av. 6 de Agosto, frente a Credi Moxos Av. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton

LPB EN LAS REDES SOCIALES

Síguenos en twitter: www.twitter.com/lapalabrabeni

Apóyanos con un "Me Gusta" en nuestra página de Facebook: www.facebook.com/lapalabrabeni Revisa esta y otras publicaciones

en nuestro página web: www.lapalabradelbeni.com.bo

2.

Del Lápiz y Papel a las tablets y Smartphone. Si las Unidades Educativas ya sean privadas o fiscales no se ponen a tono con la tecnología perderán el valor agregado que esta le da, y se van quedando relegada y llevando a un fracaso inevitable en sus relaciones y comunicaciones con los padres, maestros y estudiantes. En estos casos las unidades privadas son las que llevan la delantera invirtiendo más en este tema, adquiriendo herramientas como servidores propios y otros alquilados por la internacional y conocida GOOGLE inc., sistemas informáticos como ser para control de sus finanzas, Recursos Humanos, también para el área de administración de notas y boletines, redes y rooters, centros de monitoreo con kits de cámaras para la seguridad dentro y fuera de los colegios, aulas audiovisuales y aulas computacionales y ahora por ultimo aplicativos móviles que ¡interactúan entre el colegio y los Padres de familia y el estudiante, con notificaciones en línea, secciones interactivas de las actividades formativas del colegio, las inversiones económicas son bastantes que se hacen en el medio que saltan a la vista. El único Colegio en nuestra capital Beniana que cumple con todos estos estándares antes mencionados es la Unidad Educativa de los Hermanos de las Escuelas Cristianas (La Salle) La cual en estos últimos 2 años ha llevado al colegio a un nivel tan alto que cualquier colegio de Bolivia envidiaría tener, gracias a la magnífica administración que esta lleva hoy. Acotar también que hoy en esta Unidad Privada (La Salle) sus estudiantes salen con la doble titularidad siendo ella Técnicos Medios en programación de Computadores, desarrollando ferias interesantes donde los estudiantes exponen sus ideas en aplicativos como ser juegos y otros. Los aplicativos móviles juegan un papel importante en las relaciones entre todos los estamentos de una Comunidad Educativa ya que con estos aplicativos suprimimos las colas en las entregas de boletines, evitamos papeleos, colas en los registros de confirmación de permanencia, inscripciones, eliminamos los avisos en papeles que los estudiantes llevaban antes a la casa para los padres y que muchos lo perdían, se tiene una relación directa con la contabilidad del colegio y el banco con las cuotas que se pagan mensualmente, secciones de álbum donde se destacan

las actividades del colegio, envío de mensajería en tiempo real, cuentan también con calendario escolar donde se puede ver la planificación anual de las actividades del colegio, estos aplicativos también cuentan con los contratos y RUDE listos para ser bajados al Smartphone, ahorrando un tiempo valioso al padre de familia actual que vive estresado en el trabajo y en sus actividades cotidianas, luchando para sobrevivir y sacar adelante a sus hijos en estos tiempos difíciles. Las relaciones y la comunicación entre el colegio, padres y estudiantes deben ser las más cordiales y es lo más importante después de la educación del estudiante, porque de aquí sale como resultado no solo un buen estudiante sino una persona de bien para la sociedad. Las Unidades Educativas estatales carecen de esta infraestructuras y herramientas por más que el gobierno haya hecho un buen intento entregando computadoras portátiles a profesores y estudiantes, las cuales sin una planificación a largo plazo no es sustentable, se necesita un piar y una gestión que se mantenga constante y se prolongue en el tiempo para ver resultados en nuestros estudiantes en un corto y largo plazo. Yo vengo de una familia de educadores, mi bisabuelo Zenón Aguirre era maestro y Director; mi abuelo Ignacio Aguirre de Profesión Meteorólogo fue docente del Colegio Militar, mi madre Solángel Aguirre, maestra también, siguiendo sus ejemplos tuve un breve paso como docente también en el Colegio Militar de Aviación (COLMILAV) en Santa Cruz, mi vocación se mantiene pero orientada a la tecnología y desde este lugar brindo mi colaboración a la educación y a las personas o empresarios que lo necesiten. Si todos los Directores de las Unidades Educativas en Trinidad trabajáramos en conjunto y le diéramos la importancia a la inversión en tecnología estoy completamente seguro que nuestros estudiantes saldrían capacitados para enfrentarse a un mundo tecnológico y vencerían el gran reto de la Universidad dentro y fuera del país, y tendríamos padres de familia más informados e interesados en la educación de sus hijos. Exhorto a todos los profesionales que están vinculados al rubro de la Educación a no tener miedo a los cambios tecnológicos, al contrario a dar un salto para cambiar la educación y una educación de verdadera calidad.

Hacia la gobernanza y la cooperación global

Por: Wang Jialei

El Segundo Foro de Cooperación Internacional de la Franja y la Ruta, que tuvo lugar en Beijing hace poco, se coronó de éxitos, estuvieron presentes más de 6.000 representantes de 150 países y 92 organizaciones internacionales, incluyendo 38 jefes de Estado o de Gobierno, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y la directora del FMI, Christine Lagarde. Se firmaron 283 proyectos de cooperación en seis sectores. Entre las empresas chinas y las de otros países, se suscribieron convenios por un monto de 64.000 millones de dólares. En la apertura del acto, el presidente de China, Xi Jinping, formuló la necesidad de construir la Franja y la Ruta de alta calidad, he aquí la línea principal de este segundo foro. En palabras de Jinping, es imperativo guiarnos por el principio de consulta amplia, contribución conjunta y beneficios compartidos, abogar por el multilateralismo; adherirnos al concepto de apertura, desarrollo verde e

integridad, no participar en un círculo cerrado y exclusivo, cuidar bien el ecosistema de nuestro hogar común, realizar todas las cooperaciones en forma transparente, tomar una actitud de cero tolerancia a la corrupción; introducir reglas y estándares que sean respaldados por todas las partes, respetar las leyes y regulaciones de los países participantes; adoptar un enfoque centrado en las personas, dar prioridad a la reducción de la pobreza y la creación de empleos para que la cooperación de la Franja y la Ruta genere beneficios para los pueblos de los países participantes y contribuya a su desarrollo socioeconómico al tiempo de garantizar la sostenibilidad comercial y financiera. Estos planteamientos de Jinping han recibido respuestas positivas de los dirigentes de dichos países y organizaciones internacionales. En la declaración conjunta, manifiestan el rechazo explícito al proteccionismo

y el unilateralismo, afirman el consenso de promover la interconexión, explorar fuerzas motrices para el crecimiento económico y fomentar el desarrollo sostenible, enfatizan la necesidad de propulsar la liberalización y facilitación del comercio y las inversiones, apoyar el sistema multilateral de comercio abierto, inclusivo y basado en normas. Todas las partes consideran necesario concentrarnos en profundizar las cooperaciones prácticas, impulsar el crecimiento interconectado más abierto y generar beneficios ampliamente compartidos, priorizar la construcción de obras infraestructurales de alta calidad y las cooperaciones industriales, solucionar bien problemas clave, como el soporte financiero, el ambiente de inversión, el control de riesgos y la vinculación entre los pueblos. Para ello, es indispensable establecer mecanismos de trabajo y perfeccionar el apoyo complementario para alcanzar

Trinidad, sábado 11 de mayo de 2019

más frutos visibles. Todo esto implica que se ha bajado el centro de gravedad de la Franja y la Ruta, con prioridades más claras y enfoques más precisos, se abre una trayectoria más práctica, más sólida y más sostenible. Durante el foro, el presidente Jinping anunció que China va a tomar una serie de medidas, tales como ampliar el acceso al mercado para las inversiones extranjeras, intensificar la cooperación internacional en la protección de propiedad intelectual, aumentar la importación de bienes y servicios, mejorar la eficiencia en la coordinación internacional respecto de las políticas macroeconómicas y prestar más atención a la implementación de las políticas de apertura al exterior. Estas medidas de apertura constituyen decisiones autónomas que ha tomado China acorde con sus propias necesidades, que traerán al mismo tiempo más oportunidades para la prosperidad de los demás países.


Local

Municipio realiza mantenimiento a estaciones fijas de bombeo TRES. Este trabajo comenzó en las estaciones 12 de Abril y 13 de Abril, para después hacer lo mismo la zona de Villa Marín, el sector oeste de la capital del Beni. FOTO GAMT

MUNICIPIO REALIZA MANTENIMIENTO A ESTACIONES DE BOMBEO.

LOS EQUIPOS DEBEN FUNCIONAR BIEN EN TEMPORADA DE LLUVIAS.

El jefe municipal de Gestión de Riesgo, Arnold Barba, informó ayer que iniciaron el mantenimiento de las estaciones fijas de bombeo que existen en Trinidad, para que estén en óptimas condiciones de funcionamiento durante la época lluviosa. “Estamos aprovechando esta época de estiaje que tenemos en el tema de precipitaciones pluviales, estamos haciendo el mantenimiento a las estaciones fijas de bombeo”, dijo. Este trabajo comenzó en las estaciones 12 de Abril y 13 de Abril, para después hacer lo mismo la zona de Villa Marín, el sector oeste de la capital del Beni. En la primera estación se cambiaron las puertas de la caseta, se colocó una segunda bomba para expulsar agua servida hacia la laguna de oxidación de la Cooperativa de Agua Trinidad. También se colocó un extintor porque en el pasado se produjeron incendios por sobre calentamiento de cables, es decir corto circuitos. Los responsable saben cómo usar el equipo. En el mismo lugar se colocó un baño portátil y pantallas led para una mejor iluminación. En la zona 13 de Abril se limpió el perímetro del

cárcamo, después se cambiará la malla del espacio donde se almacena el agua para expulsarla fuera del anillo protector de inundaciones. Asimismo, se colocaron pantallas led y se realizaron mejoras en la caseta del personal de seguridad. Barba resaltó el apoyo de la Dirección de Servicios Generales en cuanto a personal. Esta estación cuenta con dos equipos, cada uno con capacidad de bombear 900 litros por segundo, mientras que en la zona Villa Marín se tiene tres máquinas, cada una expulsa 1.800 litros por segundo. Afirmó que este es el tiempo adecuado para este tipo de trabajos, porque los equipos

ZONA 13 DE ABRIL En la zona 13 de Abril se limpió el perímetro del cárcamo, después se cambiará la malla del espacio donde se almacena el agua para expulsarla fuera del anillo protector de inundaciones. Asimismo, se colocaron pantallas led y se realizaron mejoras en la caseta del personal de seguridad. Barba resaltó el apoyo de la Dirección de Servicios Generales en cuanto a personal. Esta estación cuenta con dos equipos, cada uno con capacidad de bombear 900 litros por segundo, mientras que en la zona Villa Marín se tiene tres máquinas, cada una expulsa 1.800 litros por segundo.

Incursionan en la producción de pejerrey con 50 mil ovas La Paz (ABI).- El director de la Institución Pública Desconcentrada de Pesca y Acuicultura (IPD-Pacu), Eduardo Durán, informó el viernes que esa institución incursionará en la producción de pescado de la variedad de pejerrey con 50.000 ovas de peces, en una primera etapa, para incrementar la producción e incentivar su consumo. “El programa va incursionar con el pejerrey, entonces no tenemos cuantificado lo que es la producción (...), pero ya estamos nosotros produciendo alevines, ya se ha encubado 50.000 ovas estamos en un proceso de validación y una vez que tengamos esta validación inmediatamente los alevines tienen que salir a campo, con 50.000 ovas

estaríamos comenzando”, dijo a la ABI. Explicó que las ovas tienen que ingresar a un proceso de eclosión para ver la producción de alevines, y dijo que si alcanza a 20.000 alevines “va ser todo un éxito”. Indicó que después se prevé en julio liberar los alevines en lagunas de altura de regiones del altiplano para la producción de pejerrey. Por otra parte, Durán aseguró que esa institución continuará fortaleciendo la producción de otras variedades de pescados, entre ellos, del sábalo, paiche, tambaquí, pacú y trucha, para fomentar el consumo interno. “Estamos incursionando con la producción de paiche todavía está en

no deben tener ninguna falla cuando la población los necesite, como ocurre en la temporada lluviosa. Sostuvo que el trabajo constante y coordinado permite proteger la ciudad de las inundaciones para evitar problemas en los barrios que tienen anillos defensivos. Por otra parte, informó que en la zona Pantanal se cambió una pantalla de iluminación porque se tiene una estación móvil de bombeo. Se evacuan las aguas como previsión a la alerta meteorológica de este fin de semana. “Posiblemente haya acumulación de agua y no queremos que los vecinos pasen problemas, es por eso que estamos haciendo trabajar esta bomba móvil”, indicó.

FOTO ABI

INSTITUCIÓN DE PESCA Y ACUICULTURA INCURSIONA EN LA PRODUCCIÓN DE PEJERREY CON 50.000 OVAS.

proceso de validación ya tenemos ejemplares, lo propio estamos hablando de sábalo en Tiquina, también estamos validando la

Trinidad, sábado 11 de mayo de 2019

tecnología productiva del pejerrey bajo condiciones nuestras, por su puesto, estamos haciendo esta incursión”, respaldó.

3.


Local

Entregan equipos de laboratorio de física y geografía a unidad educativa

MATERIALES. El equipamiento por un monto de 61.865 bolivianos consiste en microscopios, telescopios, esqueletos del cuerpo humano, tubos de ensayo, estuches de física, entre otros. FOTO LPB

ACTO DE ENTREGA DE EQUIPOS DE LABORATORIO.

APORTE A LA EDUCACIÓN Huarachi destacó el aporte que recibe la educación regional para el funcionamiento de laboratorios, ya que permitirá que maestros y estudiantes realicen prácticas. “Los contenidos se podrán desarrollar manipulando elementos químicos, que es lo que se necesita en el proceso de formación”, dijo. Asimismo, mencionó que la Unidad de Formación de Maestros comenzó la capacitación de profesores en las citadas áreas. Se van a programar en Trinidad los cursos para que se puedan iniciar las actividades, las prácticas se realizarán en la unidad Nacional 6 de Agosto, agregó.

La unidad educativa Nacional 6 de Agosto recibió equipos para el funcionamiento de laboratorios de física y geografía, en el marco del fortalecimiento al sector que impulsa el Gobierno nacional, informó ayer el subdirector departamental de Educación Regular, Gonzalo Huarachi. Recordó que días atrás las autoridades de ese establecimiento fueron convocadas a la ciudad de La Paz para recibir ese equipamiento, el cual recibirán las unidades del nivel secundario que reúnan

las condiciones en cuanto a su infraestructura. El equipamiento por un monto de 61.865 bolivianos consiste en microscopios, telescopios, esqueletos del cuerpo humano, tubos de ensayo, estuches de física, entre otros materiales. La otra unidad educativa en Trinidad que antes recibió dicho equipamiento es la que está ubicada en la zona Nueva Magdalena, en el sector norte de la capital beniana. “Faltan 10 unidades educativas a las que se le va a entregar de acuerdo a la programación que se tiene, en función a los requisitos que tienen que cumplir, van a ser seleccionadas por el Ministerio de Educación”, dijo. Huarachi destacó el aporte que recibe la educación regional para el funcionamiento de laboratorios, ya que permitirá que maestros y estudiantes realicen prácticas. “Los contenidos se podrán desarrollar manipulando elementos químicos, que es lo que se necesita en el proceso de formación”, dijo. Asimismo, mencionó que la Unidad de Formación de Maestros comenzó la capacitación de profesores en las citadas áreas. Se van a programar en Trinidad los cursos para que se puedan iniciar las actividades, las prácticas se realizarán en la unidad Nacional 6 de Agosto, agregó.

Pronostican lluvias y descenso de temperatura

El director departamental de la Unidad de Alerta Temprana, Mauricio Suárez, informó ayer que para este fin de semana se tiene pronosticado el ingreso de un frente frío con lluvias al Beni. “Estamos pasando de otoño a invierno, estamos cambiando de temporada, tenemos pronosticado para el fin de semana el ingreso de un frente frío, durará hasta el miércoles de la próxima semana”, dijo. Informó que el sábado por la tarde se prevé precipitaciones pluviales con tormentas eléctricas en esta parte del país. Suárez dijo que se tendrá un descenso brusco de temperatura entre 15 a 23 grados, considerando que los últimos días el termómetro marcó 33 y 34 grados. En este sentido, recomendó a la población tomar sus previsiones cuando desarrolle sus actividades, ya que las lluvias y el frente frío les puede ocasionar problemas. Hizo notar que se está ingresando al tiempo seco, por lo que comenzaron a monitorear los focos calor en los diferentes sectores, más aún considerando que las bajas temperaturas aumentarán la sequedad de la vegetación. “Hemos visto que tenemos una cantidad insignificante de focos de calor, no nos olvidemos que los focos no quiere decir que sean incendios, lo cual se dará con fuerza en los meses de junio y julio”, manifestó.

MINISTERIO DE TRABAJO

FOTO ABC

Instala oficina para atender a obreros de proyecto carretero El Ministerio de Trabajo en coordinación con la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y el Sindicato de Trabajadores del Proyecto Carretero RurrenabaqueRiberalta, instaló una oficina móvil en Santa Rosa, provincia Ballivián del Beni para atender consultas y reclamos de obreros que prestan sus servicios a la empresa constructora CRCC. “Esta oficina tiene la finalidad de atender todo tipo de consultas, quejas, reclamos y denuncias que pudieran haber no sólo de los trabajadores

4.

de la empresa que tiene a su cargo la construcción de la carretera que une la población de Rurrenabaque con Riberalta; sino cualquier otra persona que requiera información, orientación o asesoramiento laboral”, informó la inspectora de la Jefatura Departamental del Trabajo, Tatiana Espinoza. Según un boletín institucional, la oficina está ubicada en instalaciones del Corregimiento de Santa Rosa, frente a la plaza principal de esta localidad. Por su parte, Isacc Morales,

MINISTERIO DE TRABAJO INSTALA OFICINA MOVIL EN SANTA ROSA.

ejecutivo del citado sindicato manifestó su satisfacción por la presencia del Ministerio de Trabajo en la zona, y aseguró que existe el

Trinidad, sábado 11 de mayo de 2019

compromiso de la repartición estatal de permanecer mientras existan personas a las cuales se tenga que atender.


Municipios

Municipio de Riberalta entrega impresoras a unidades educativas

CALIDAD. Los artefactos son de la marca Epson multifuncional; tinta continua para impresión y escáner, con una capacidad de impresión de hasta 15.000 copias al mes. FOTOS ALCALDÍA DE RIBERALTA

Con el objetivo de optimizar el trabajo administrativo de las unidades educativas, la Secretaría Municipal de Desarrollo Humano mediante la Dirección de Educación, Cultura y Patrimonio, procedió a la entrega de 60 impresoras a 11 núcleos y 32 unidades educativas de las áreas concentrada y dispersa del municipio de Riberalta. Los artefactos son de la marca Epson multifuncional; tinta continua para impresión y escáner, con una capacidad de impresión de hasta 15.000 copias al mes. Cristina Alvarado, directora de la unidad educativa San Juan de Integración, a tiempo de agradecer las atenciones del municipio, indicó que los artefactos son de considerable ayuda para la realización de trabajos administrativos de las escuelas y colegios como la impresión de libretas escolares, proyectos educativos,

notificaciones y comunicación interna e interinstitucional. Marco Antonio Suárez Ruiz; responsable de la Secretaría de Desarrollo Humano del municipio de Riberalta, manifestó que los artefactos entregados son fruto de la coordinación entre técnicos del municipio y la

Dirección Distrital de Educación. “Para este año tenemos planificado la entrega de materiales educativos que coadyuven en el fortalecimiento de los sistemas pedagógicos, de infraestructuras y administrativos, tanto en el área concentrada y dispersa”, indicó.

Entregan indumentaria de trabajo a personal de parques y jardines La Dirección General de Trabajo, Higiene y Seguridad Ocupacional del Ministerio de Trabajo tiene por objetivo promover políticas y acciones para asegurar una adecuada relación laboral, velando por el cumplimiento y aplicación a nivel nacional de la legislación laboral y de Seguridad Ocupacional así como de los convenios internacionales sobre la materia. En este sentido, con el objetivo de evitar accidentes de trabajo como la generación de enfermedades ocupacionales, el Gobierno Municipal Autónomo de Riberalta, con el fin de eliminar o minimizar los mismos, entregó indumentaria de trabajo para la Unidad de Parques y Jardines, dependiente de la Secretaría Municipal de Planificación y Desarrollo Territorial. La dotación consistió en camisas y pantalones jeans, sombreros legionarios y botines de seguridad

FOTOS ALCALDÍA DE RIBERALTA

industrial, ambos sexos. El alcalde municipal de Riberalta, Omar Núñez Vela, informó que 51 funcionarios municipales de parques y jardines han sido proporcionados de indumentaria de seguridad industrial y salubridad como un conjunto de procedimientos y normas de DE RIBERALTA, OMAR NÚÑEZ VELA, ENTREGA naturaleza técnica, legal y administrativa, orientado ALCALDE INDUMENTARIA DE TRABAJO. a la protección del trabajador, y la búsqueda por prevenir enfermedades y los posibles r i e s g o s derivados de la actividad HOMBRES Y MUJERES RECIBIERON LA EQUIPACIÓN. laboral. LAS AUTORIDADES QUIEREN EVITAR ACCIDENTES DE TRABAJO.

Trinidad, sábado 11 de mayo de 2019

5.


Local FOTOS MISS BENI GK

Eligen hoy a la mujer más bella del Beni

MISS BENI. Los títulos previos se eligieron, el miércoles, en el Centro de Convenciones. En esa oportunidad, personalidades y empresas formaron parte del jurado calificador. La Palabra del Beni, entregó el título de Mejor Traje Típico. Elegirán hoy a la mujer más bella del Beni, esto en el salón de Fórum a partir de las 21:00 horas, informó Gino Kikunaga, gerente de la agencia GK, organizador del certamen con franquicia de Promociones Gloria. Explicó que este viernes arribaron a Trinidad los artistas y grupos que animarán la noche junto a interpretes benianos, asimismo el jurado calificador está con todos sus integrantes para elegir a la Miss y Señorita Beni 2019. Manifestó que la organización esta agradecida con las instituciones y empresas que desde un inicio apoyaron la realización de este concurso que tiene la participación de representantes de las diferentes poblaciones del Beni Añadió que luego de la elección, las ganadoras deberán iniciar una nueva etapa de preparación en Trinidad y luego en Santa Cruz, esto con miras al Miss Bolivia, oportunidad en que estarán todos los departamentos con sus candidatas. Candidatas: María del Carmen Milán Martínez, 17 años, Miss Guayaramerín; María Rosa Rioja, 17 años, Señorita Guayaramerín; Yariely Menacho Melgar, 20 años, Miss Frontera (Guayaramerín); Dailin Mercado Murashima, 22 años, Miss Moxitania (Trinidad); Lizanyela Anyela Negrete Gómez, 18 años, Miss Rurrenabaque; Geshiany Rodríguez Muiba, 17 años, Miss Perla Turística (Ruurenabaque); Fátima Saive Alcázar Montejo, 22 años, Señorita San Borja y Nathaly Arteaga Bravo, 20 años, Miss Santa Ana. Las representantes de las diferentes poblaciones, dentro de su agenda, visitaron instituciones y empresas, que apoyan este certamen de belleza que finaliza este sábado.

6.

Trinidad, sábado 11 de mayo de 2019


Local

Policía reconoce a periodistas por acompañar labor en el Beni AUTORIDAD. Destacó la labor sacrificada del sector, la cual comprueba durante el trabajo diario que realizan los periodistas. FOTOS LPB

FOTO ABI

VARIOS PERIODISTAS RECIBIERON RECONOCIMIENTOS, ENTRE ELLOS HESIQUIO SALAZAR, DE SAN IGNACIO DE MOXOS . EL COMANDO DEPARTAMENTAL DE LA POLICÍA ENTREGÓ RECONOCIMIENTOS.

El comandante departamental de la Policía en el Beni, Cnl. Luís Jerez, entregó el ayer reconocimientos a los periodistas en su día por acompañar las actividades que cumple la entidad del orden en esta región. “Agradecerles por el acompañamiento continuo y permanente durante estos tres meses, tengo la experiencia de trabajar y servir, pero con el apoyo de ustedes es preponderante lograr objetivos”, dijo durante un acto público. Destacó la labor sacrificada del sector, la cual comprueba durante el trabajo diario que realizan los ACTO REALIZADO EN AMBIENTES DE LA CENTRAL OBRERA DEPARTAMENTAL. periodistas.

Afirmó que si el trabajo de los periodistas es fructífero, también lo será el de las eventuales autoridades. “Me siento satisfecho de contar con gente tan voluntariosa como ustedes”, manifestó en el Comando Departamental de la Policía. Expresó su confianza que el nivel de relacionamiento se mantendrá durante su gestión. Según datos históricos, el 10 de mayo de 1865, Mariano Melgarejo mandó ejecutar al periodista Cirilo Barragán por un artículo que molestó a su dictadura. El 10 de mayo de 1938, Germán Busch decretó el Día del Periodista. Con su medida se daba el primer paso para reconocer esta actividad como una profesión y se

Fe y Alegría celebró 53 años al servicio de la educación Fe y Alegría en Bolivia, celebró, el 9 de mayo, 53 años de presencia activa y de servicio a la educación en el país, con actividades en todos los departamentos del país, donde maestros y alumnos de sus unidades educativas, resaltaron esta importante fecha, tal y como sucedió en la ciudad de Trinidad con las 4 unidades dependientes de Fe y Alegría, quienes realizaron una marcha que culminó en la iglesia Catedral para participar de una celebración eucarística. Al respecto, la directora de la U.E. Pedro Ignacio Muíba – Fe y Alegría, Blanca Matilla, manifestó que con mucho regocijo y comprometiéndose a continuar inculcando en los

estudiantes los valores que promueve Fe y Alegría, han realizado actividades conmemorativas en homenaje al 53 aniversario y para recordar también, la fecha del fallecimiento de quien fue el fundador de esta obra de la Compañía de Jesús en este país, el profesor Humberto Portocarrero, quien fuera el primer director nacional de Fe y Alegría. DATOS Fe y Alegría Bolivia, obra de la Compañía de Jesús, fue fundada el 9 de mayo de 1966, con siete Unidades Educativas en los departamentos de La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí y Chuquisaca, con el pasar de los años ha sentado presencia en todos los

validaba el derecho a la jubilación. Por su lado el dirigente del sector en Trinidad, Víctor Hugo Centeno, expresó la predisposición de trabajar coordinadamente a pesar de los altibajos que se presenten en determinadas circunstancias. “Le agradecemos y esperamos contar con una buena relación como hasta hoy”, manifestó. En ambientes de la Central Obrera Departamental (COD), también se realizó un acto organizado por la Confederación de Trabajadores de Radio, Prensa y Televisión Región Oriente, Federación Departamental y Sindicato, oportunidad en que se entregó reconocimientos a miembros de este gremio y a autoridades que apoyan la labor de este sector. FOTO ROMY SUÁREZ

LAS 4 UNIDADES EDUCATIVAS DE FE Y ALEGRÍA PARTICIPARON DE UNA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA.

departamentos del país, siendo impulsores de una educación con valores a través de sus Unidades Educativas que son reconocidas

Trinidad, sábado 11 de mayo de 2019

a través de convenios en cada región de Bolivia, su primer director nacional fue el profesor Humberto Portocarrero.

7.


Nacional

Morales pide al MAS mayor apertura para incorporar a otros sectores CONALCAM. Morales se refirió al tema en la inauguración del ampliado nacional de la Coordinadora Nacional por el Cambio. FOTO ABI

MORALES PIDE AL MAS MAYOR APERTURA PARA INCORPORAR A OTROS SECTORES.

CELOS POLÍTICOS “No puede haber celos hermanos dirigentes del MAS-IPSP, inclusive tengo denuncias de celos con los dirigentes sindicales”, remarcó en su discurso. A su juicio, la tarea de los militantes es “atraer e incorporar” y, por tanto, no puede aislar a nuevos dirigentes de sectores laborales, profesionales y empresarios por “celos” políticos. El Jefe de Estado recordó a los dirigentes de la Conalcam y representantes departamentales del MASIPSP, que asisten al ampliado, que el modelo político de ese partido es diferente, porque representa a los movimientos sociales del país y no a una línea política exclusivamente.

Cochabamba (ABI).- El presidente Evo Morales pidió el viernes a las bases del Movimiento Al SocialismoInstrumento por la Soberanía de los Pueblos (MASIPSP) mayor apertura para incorporar a otros sectores sociales del país y reprochó los celos políticos al interior del partido oficialista. Morales se refirió al tema en la inauguración del ampliado nacional de la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam), en un

céntrico hotel de la ciudad de Cochabamba, al centro de Bolivia. “Mi pedido, hermanas y hermanos, hay que incorporar a sectores que no están presentes todavía (...) lo que me piden es que les diga que haya más apertura, no puede haber celos hermanos dirigentes del MAS-IPSP, inclusive tengo denuncias de celos con los dirigentes sindicales”, remarcó en su discurso. A su juicio, la tarea de los militantes es “atraer e incorporar” y, por tanto, no puede aislar a nuevos dirigentes de sectores laborales, profesionales y empresarios por “celos” políticos. El Jefe de Estado recordó a los dirigentes de la Conalcam y representantes departamentales del MASIPSP, que asisten al ampliado, que el modelo político de ese partido es diferente, porque representa a los movimientos sociales del país y no a una línea política exclusivamente. “Es nuestra obligación hacer obras, generar empleos, es una misión, pero nuestro instrumento no sólo es para obras o más empleo, sino es para la liberación del pueblo boliviano y ese es el tema de fondo”, sustentó.

ROMERO:

Morales pide a Conalcam estrategias

Piñami (ABI).- El presidente Evo Morales pidió el viernes a la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam) definir la estrategia para garantizar que el Movimiento Al Socialismo (MAS) obtenga los 2/3 de los escaños de la Asamblea Legislativa Plurinacional, en las elecciones generales de este año, en el marco de la inauguración del ampliado de esa organización en el departamento central de Cochabamba. “Vamos a ganar las elecciones, eso no es problema. La tarea es cómo vamos a ganar con 2/3, porque tenemos que seguir superando, mejorando. El debate es eso. Entonces ¿Qué tenemos que hacer para tener mayor cantidad de asambleístas tanto en el Senado como también en la Cámara de Diputados?”, dijo en un acto público que se realizó en la zona Piñami del municipio de Quillacollo. Morales planteó que la Conalcam determine las bases para la elección de los candidatos de las organizaciones sociales a los cargos de senadores y diputados plurinominales, para la gestión 2020-2025. Pidió que se haga especial énfasis en la selección de aspirantes para diputaciones uninominales, tomando en cuenta que algunas normas electorales cambiaron para los nuevos comicios generales. “Ahora tocó sentar las bases para elegir a nuestros candidatos para la senaturía, para la diputación, respetando la paridad, la equidad y la alternancia de la representación parlamentaria”, agregó. FOTO INTERNET

Cuatro de cada 10 hechos de violencia son intrafamiliares Santa Cruz (ABI).- El ministro de Gobierno, Carlos Romero, informó el viernes, en Santa Cruz, que en Bolivia cuatro de cada 10 hechos de violencia se registran en el entorno familiar, en el marco del “Seminario Internacional Contra la Violencia, por tus Derechos”. “Cuatro de cada 10 hechos de violencia se refieren a violencia intrafamiliar y doméstica, y de estos hechos de violencia, en el 90% de los casos, la mujer es la víctima de hechos de violencia física o combinada entre física y psicológica”, informó en una

8.

conferencia de prensa. Romero, asimismo, presentó el sistema “Adela Zamudio” que es una nueva herramienta para la atención y auxilio inmediato de víctimas de violencia. “Hemos expuesto nuevos dispositivos institucionales, normativos y tecnológicos para prevenir esta problemática”, agregó. Recalcó que el tema de la violencia intrafamiliar será uno de los elementos centrales de análisis en la Cumbre Nacional de Seguridad Ciudadana, que se realizará el 16 y 17

REPORTAN QUE CUATRO DE CADA 10 HECHOS DE VIOLENCIA SON INTRAFAMILIARES.

de mayo en la ciudad de Trinidad. Romero destacó que durante la gestión del presidente Evo Morales se fortalecieron las normas e incrementaron los recursos humanos

Trinidad, sábado 11 de mayo de 2019

en la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), además de modificar contenidos curriculares para que se convierta en un área de especialidad.


Nacional

Romero revela que “narco” buscado por la Policía usa mecanismos tecnológicos CÓMPLICES. La autoridad advirtió que se pondrá en conocimiento público y de las autoridades a quienes están colaborando a Montenegro. Santa Cruz (ABI).El ministro de Gobierno, Carlos Romero, reveló el viernes en Santa Cruz que el narcotraficante buscado por la Policía, Pedro Montenegro, recibe la ayuda de terceras personas y utiliza implementos tecnológicos para huir y evitar ser aprehendido, pese a ello manifestó su confianza en dar con su paradero. “Esta gente ha utilizado mecanismos tecnológicos para bloquear mecanismos de búsqueda, es un tema que se lo está investigando profundamente para ver quién está colaborando a esta persona, nosotros vamos a seguir trabajando MINISTRO DE GOBIERNO, CARLOS ROMERO. para dar con el paradero de este señor”, informó en FOTO ABI una conferencia de prensa. La autoridad advirtió que se pondrá en conocimiento público y de las autoridades a quienes están colaborando a Montenegro y obstaculizando las labores de búsqueda del narcotraficante, que habría tenido nexos con miembros de la Policía Boliviana. Romero dijo que confía que en las siguientes horas se pueda capturar a Montenegro y sostuvo que se garantiza una investigación transparente, para establecer los nexos del narcotraficante. Desde el miércoles se ROMERO REVELA QUE “NARCO” BUSCADO POR LA POLICÍA USA MECANISMOS desplazaron más de 150 FOTO ABI

TECNOLÓGICOS Y TIENE COLABORACIÓN.

policías a las regiones fronterizas del departamento de Santa Cruz, con Brasil y Paraguay, para realizar un rastrillaje desde esa zona, que continúa porque se presume que el prófugo sigue en territorio nacional intentando salir a otro país. Por su lado, el viceministro de Régimen Interior y Policía, José Luis Quiroga, dijo que el narcotraficante Pedro Montenegro, buscado por la justicia, es un “eslabón más dentro de una gran estructura” que la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) investiga. “Montenegro es un eslabón más dentro de una gran estructura que estamos investigado”, dijo a los periodistas. Quiroga explicó que es una

TRABAJO TITÁNICO Agregó que las acciones se intensificaron en Roboré, zona fronteriza con Brasil. “Es importante resaltar que el trabajo policial que se desarrolla en Santa Cruz es titánico”, señaló. Consideró que ese caso es unos de los “más importantes” que tuvo la Policía en los últimos tiempos con relación a la lucha frontal contra al narcotráfico. Manifestó que se identificó a Mauricio Iga, ahora aprehendido, como la persona que otorgaba colaboración y el apoyo logístico a Montenegro.

Hallan mega fábrica de medicamentos falsificados El Alto (ABI).- La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz halló una mega fábrica de medicamentos falsificados en una vivienda ubicada en Villa Bolívar de la ciudad de El Alto, además de una imprenta, informó el viernes el comandante de la Policía, Yuri Calderón, quien indicó que se aprehendió a dos personas. “El mensaje es claro a las organizaciones criminales que los vamos alcanzar, los pondremos en la cárcel a buen recaudo, ya que no se puede tolerar que atenten contra la salud y la vida de las personas con estos medicamentos adulterados o falsificados”, dijo en conferencia de prensa. Por su parte, el director de la FELCC de La Paz, Sergio Bustillos, explicó que se halló esa

mega fábrica tras los allanamientos realizados a una pequeña factoría y la intervención a 14 galpones o centros de distribución de fármacos en las calles Almirante Grau, Chorolque, Tablada y Los Andes, en la urbe paceña. Indicó que los aprehendidos son padre e hijo, dueños de los laboratorios, cuya data de funcionamiento es de 2006. Señaló que en la vivienda de la ciudad de El Alto se encontró maquinarias de alta tecnología de imprenta, un laboratorio, equipos e implementos valuados en un millón de dólares, además de envases, etiquetas con los nombres de los fármacos, recipientes, cuadernillos, armas de fuego, moldes y otros. Dijo que se halló químicos para fabricar sustancias medicinales, fórmulas para elaborar

“verdadera estructura” la que penetró a la Policía, al Órgano Judicial y al Ministerio Público y que Montenegro tenía una relación con empresarios, modelos y otras esferas de la sociedad cruceña. Según el viceministro esa “esfera” le daba “una protección” a Montenegro, que se puso a buen recaudo después de que se revelaron sus vínculos con policías. El viceministro indicó que el ministro de Gobierno, Carlos Romero, impulsa y hace seguimiento a todas las operaciones policiales que se ejecutan para la búsqueda de Montenegro, quien se halla en territorio boliviano. Por eso, agregó que las acciones se intensificaron en Roboré, zona fronteriza con Brasil.

FOTO ABI

HALLAN MEGA FÁBRICA DE MEDICAMENTOS FALSIFICADOS EN EL ALTO.

productos adulterados como también NIT de funcionamiento, facturas y recibos por millonarios montos económicos. Bustillos precisó que las intervenciones

Trinidad, sábado 11 de mayo de 2019

realizadas están relacionadas con la organización que se desarticuló en Desaguadero y los almacenes allanados en La Paz y Santa Cruz.

9.




Internacional

Inundaciones en Paraguay: miles de evacuados

FOTO INFOBAE.COM

LLUVIAS. Las intensas lluvias afectan a varias ciudades del país y ya provocaron el desborde del río Paraguay. Redacción Central (Infobae.com).- Las intensas tormentas que afectaron a todo el país generaron r a u d a l e s y p ro v o c a ro n múltiples destrozos, además del desborde de cauces hídricos en varias ciudades, informó el diario ABC Color. Un total de 197 escuelas debieron cerrar sus puertas por las lluvias y la crecida del río Paraguay, que provocaron las peores inundaciones del último medio siglo en el país sudamericano. De acuerdo con Prensa Latina, desde marzo pasado unas 40 mil personas fueron evacuadas por el desborde del río Paraguay, que nace en Brasil y atraviesa el país de norte a sur. Asunción, San Lorenzo y Fernando de la Mora son algunas de las ciudades más afectadas. En la capital, el tránsito se tornó caótico el paso fue bloqueado en más de un punto. Además, medios locales informaron que numerosos automóviles se quedaron estancados en medio de la avenida, zozobrando entre las aguas. El ministro del Interior Juan Ernesto Villamayor, instó a la ciudadanía mantener la calma y resguardarse en lugares seguros, atendiendo los peligros de circular durante el tiempo severo. “La Policía Nacional se está desplegando con todos sus recursos, sobre todo en la capital. Hay zonas críticas”, sostuvo. Por su parte, como consecuencia de la declaración del estado de emergencia nacional, las actividades rutinarias y los plazos procesales judiciales fueron suspendidas el viernes por la Corte Suprema de Paraguay en el sureño departamento de Ñeembucú. La dirección de meteorología informó que el río Paraguay tenía el viernes una altura de 8,6 metros,

12.

seis centímetros más que el jueves, sobrepasando el nivel crítico. La categoría desastre se registraría la altura alcanzara 9,60 metros.

IMÁGENES DE LA CIUDAD DE ASUNCIÓN EL VIERNES.

Trinidad, sábado 11 de mayo de 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.