Trinidad • martes 11 de junio de 2019 • Año 32 • N° 11430 • 16 págs. • Trinidad Bs5.00 - País Bs7.50.FOTO ABI
Califican de “show mediático” marcha de opositores contra el TSE
FOTO FEJUVE
Legisladores calificaron de “politiqueros” y un “show mediático” la marcha realizada por candidatos y grupos opositores en contra del TSE. PÁG. 7 Pronóstico del clima en Trinidad
NUBOSO
32°máx 20°
Dólar
Fuente: www.senamhi.gob.bo min
COMPRA Bs6.86
FEJUVE eligió a sus soberanas del folclore La FEJUVE se une a los festejos por la Chope Piesta, a través de la elección de sus PÁG. 5 soberanas del folclore 2019.
VENTA Bs6.96
Editorial Tiempos del Beni S.R.L.
Diario de circulación nacional Decano de la prensa beniana
SERÁN DISTINADOS EN EL DEPARTAMENTO
Fortalecen la salud con la incorporación de 37 médicos especialistas El gobernador del Beni, Alex Ferrier, afirmó Ferrier detalló que las especialidades son que con apoyo del Gobierno nacional pediatría, anestesiología, cirugía general, se fortalece la salud, ya que 37 médicos ginecología, traumatología, urología, terapia especialistas recibieron sus memorandos. intensiva, cardiología, entre otras. PAG. 3
5
Buscan captar hoy 120 donantes de sangre
Personal del Banco de Sangre pretende captar 120 donantes durante la recolección que realizará en la plaza principal de Trinidad. PAG. 3 FOTO LPB
FOTO LPB
Entregan ambientes para tenis de mesa
El alcalde de Trinidad, Mario Suárez, entregó ambientes para el tenis de mesa, espacio que esta situado el polideportivo PAG. 10 las Pampitas.
CLUB NÁUTICO CON DESTACADA PARTICIPACIÓN EN ORURO
La competencia se realizó en la ciudad de Oruro con la participación de representaciones departamentales. Los deportistas que consiguieron medallas fueron recibidos este lunes en el aeropuerto de la capital beniana. PAG. 11
Hurtado asume la dirección regional de la ANH
El director ejecutivo de la ANH, Gary Medrano, presentó el lunes al director regional de esta entidad en el Beni, Gonzalo PAG. 4 Alfonso Hurtado.
Opinión
Locales Decano de la prensa beniana
Decano de la prensa beniana EDITORIAL TIEMPOS DEL BENI S.R.L. • Cynthia A. Vargas Melgar Gerente General • Sunny Rea Córdova Directora Administrativa • Edwin J. Flores C. Jefe de Redacción • Carlos Alberto Vargas Lara Editor • José A. Villavicencio Cholima Jefe de Diagramación
Matutino fundado el 16 de abril de 1987 Dirección: Av. 6 de Agosto frente al Colegio Adventista Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190 Email: lpalabra@entelnet.bo Página web: www.lapalabradelbeni.com.bo
Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el Tribunal de Ética de la ANP. tribunal@anpbolivia.com
AGENCIAS: SANTA ANA PUENTE SAN PABLO SANTA ROSA DEL YACUMA GUAYARAMERIN RIBERALTA BAURES REYES
Especialistas
E
stá claro que la atención en salud es uno de los grandes problemas por los que atraviesa el departamento del Beni, al ser una región extensa con pobladores diseminados en diferentes ciudades, pueblos y comunidades con serios problemas de comunicación. Es decir, muchas veces los enfermos tienen que recorrer grandes distancias, o caminos deteriorados para llegar hasta un centro de salud donde puedan recibir la atención médica que requieren. El problema es mayor cuando la dolencia requiere de un médico especialista. En estos casos, los benianos estamos obligados a viajar a la capital del departamento, o peor todavía, hasta algún nosocomio del eje central del país. Es cierto que el Gobierno nacional ha invertido importantes cantidades de dinero para incrementar la infraestructura hospitalaria y el equipamiento que los galenos y personal médico existente necesitan para atender adecuadamente a los pacientes. También está haciendo su
parte la Gobernación beniana y los municipios. Ahora, llegó el turno de los especialistas médicos. 37 de ellos recibieron sus memorandos para que puedan trasladarse a las provincias del Beni hacer su trabajo, ejercer la especialidad que ejercieron para bien de la sociedad. El Gobernador del Beni, Alex Ferrier, informó que los médicos prestarán sus servicios en Trinidad, Riberalta, San Borja, San Ignacio, Guayaramerín, Magdalena, Santa Ana y Rurrenabaque. Detalló que las especialidades son pediatría, anestesiología, cirugía general, ginecología, traumatología, urología, terapia intensiva, cardiología, entre otras. Hay que alentar a estos profesionales para que cumplan sus funciones en el lugar al que fueron destinados, sobrellevando condiciones que a veces no son las mejores. Hay que recordar que otros médicos recorrieron caminos más difíciles y dejaron su huella en el corazón de la población beniana.
Fil 2019, año de las antología
SAN IGNACIO SAN BORJA LA PAZ COCHABAMBA SANTA CRUZ Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del Beni", comunicarse con nosotros al Telf. 4620808 o apersonarse a nuestras oficinas ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693 ¡Lo Esperamos!
Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.
Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"
SUPERMERCADO LA FAMILIA Av. Cipriano Barace / Gil Coimbra
PANADERÍA EL TILUCHI
Av. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí
AEROPUERTO JORGE HENRICH TERMINAL DE BUSES
Por: Homero Carvalho Oliva
En general la Feria internacional del libro de Santa Cruz fue un éxito, mostrando que es uno de los acontecimientos culturales más importantes de Bolivia. Libreros, editores, escritores, poetas, booktubers, maestros y lectores se dieron cita para compartir espacios, comprar, vender, escuchar, debatir y leer. Además de los invitados internacionales y nacionales y de los encuentros literarios que se realizan desde hace algunos años, creo que este año las novedades fueron las Jornadas de literatura y las presentaciones de antologías. Destaco las siguientes: La desobediencia, Antología de ensayo feminista que reúne a once escritoras bolivianas; Liberoamericanas, ochenta poetas contemporáneas de más de quince país iberoamericanos; Antología de cuento, del Tercer encuentro internacional de
microficción, que incluye a narradores de seis países; Antología de escritoras cruceñas, con más de cincuenta narradoras, poetas y dramaturgas que viven o han nacido en Santa Cruz; Encrucijadas, antología del Festival de poesía; A cuentaviento, antología binacional; El país de los espejos, Antología de la poesía boliviana de hoy, versión bilingüe español/italiano, que incluye a 32 poetas bolivianos contemporáneos; Memoria sin espejos, Antología de quince poetas contemporáneos de Bolivia. Las poetas y los poetas y narradores de cada una de las antologías merecen haber sido incluidos en ellas. Mis felicitaciones a los antologadores por su gran y generosa labor de seleccionar cuentos y poemas para que podamos leer a más autores en un solo libro. Una antología es un “recorte de la realidad”, afirma Enrique Gallegos
en su artículo sobre el tema, recortes que se realizan desde la visión del antologador y por tanto está “cargada de significaciones y presupuestos”, además las antologías permiten “ubicar afinidades, rasgos de época, lecturas, influencias y debates en determinado marco social”. Este año asistí a la Feria internacional del libro de Buenos Aires y allí me enteré que los encuentros literarios cambian de organizadores cada tres años, para dar lugar a nuevas visiones y nuevos invitados; este año cumplí tres años organizando un encuentro en la FIL Santa Cruz, así que he decidido que fue el último; de esta manera soy consecuente y coherente con lo que pregono de dar paso a los jóvenes para que sean ellos quienes organicen nuevas propuestas, creo que se lo merecen y debemos apoyarlos.
Dentro de la Terminal
Av. 6 de Agosto, frente a Credi Moxos Av. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton
Síguenos en la Web: www.lapalabradelbeni.com.bo
LPB EN LAS REDES SOCIALES
Síguenos en twitter: www.twitter.com/lapalabrabeni
Apóyanos con un “Me Gusta” en nuestra página de Facebook: www.facebook.com/lapalabrabeni
Apóyanos con un "Me Gusta" en nuestra página de Facebook: www.facebook.com/lapalabrabeni Revisa esta y otras publicaciones
en nuestro página web: www.lapalabradelbeni.com.bo
2.
Síguenos en twitter:
www.twitter.com/lapalabrabeni Trinidad, martes 11 de junio de 201 9
Locales
Fortalecen la salud con la incorporación de 37 médicos especialistas
EXPERIENCIA. Resaltó que de los 23 galenos que fueron formados en el Beni, 17 son de este departamento, por tanto conocen la falta de atención especializada en las provincias. FOTO LPB
AUTORIDADES BENIANAS. FOTO LPB
EL GOBERNADOR DEL BENI, ALEX FERRIER, CON EL DIRECTOR DEL SEDES, CARLOS REYES, JUNTO A MÉDICOS ESPECIALISTAS.
El gobernador del Beni, Alex Ferrier, afirmó ayer que con apoyo del Gobierno nacional se fortalece la salud en el departamento, ya que 37 médicos especialistas recibieron sus memorandos para trabajar en las provincias. “Hoy (lunes) estamos entregando 37 memorandos, que conjuntamente el Gobierno nacional vamos a cumplir, vamos a pagar a estos médicos especialistas por primera vez en algunos municipios”, dijo durante un acto público. Resaltó que de los 23 galenos que fueron formados en el Beni, 17 son de este departamento, por tanto conocen la falta de atención especializada en las provincias. Asimismo, de los 37 especialistas, 14 provienen de otras ciudades del interior del país. Ferrier informó que los médicos prestarán sus servicios en Trinidad, Riberalta, San Borja, San Ignacio, Guayaramerín, Magdalena, Santa Ana y Rurrenabaque. Detalló que las especialidades son pediatría, anestesiología, cirugía general, ginecología, traumatología, urología, terapia intensiva, cardiología, entre otras. La incorporación de ese personal a los hospitales de provincias representa una inversión de más de 2,1 millones de bolivianos anuales
p r o v e n i e n t e s d e l Te s o r o General de la Nación y de la administración departamental. “Con esto estamos cumpliendo con el derecho constitucional de cada beniano y boliviano que es la salud, cumpliendo nuestro trabajo con lo que necesita la población”, aseguró. Afirmó que la Gobernación en coordinación con el Ministerio de Salud trabajan en el fortalecimiento de equipamiento a hospitales de la capital y las provincias. La autoridad departamental destacó el trabajo de los alcaldes para que sus municipios tengan las condiciones para recibir el apoyo en el campo de la salud. A su vez, el director del Servicio Departamental de Salud, Carlos Reyes, aseguró que la designación de nuevos médicos es un avance importante como política de
“AVANCE IMPORTANTE” El director del Servicio Departamental de Salud, Carlos Reyes, aseguró que la designación de nuevos médicos es un avance importante como política de salud en la región. “Nuestro gobernador Alex Ferrier está cumpliendo su compromiso con la salud de los benianos y benianas, es un avance importante como política de salud, ahora podemos fortalecer con estipendio a todos los profesionales dentro de su formación”, dijo.
Buscan captar hoy 120 donantes de sangre
La directora del Banco de Sangre de referencia departamental Beni, Carla Jimena Luizaga, informó ayer que hoy, martes, pretenden captar 120 donantes de sangre durante la recolección que realizarán en la plaza principal de Trinidad. “Tenemos programado la colecta desde horas 08:00 hasta las 18:30, en la plaza, esperamos llegar a captar por lo menos unos 120 donantes ya que el año pasado llegamos a 101 personas”, dijo. La actividad es por el Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre, que se celebra cada 14 de junio, pero se adelantó por la Chope Piesta (fiesta grande en idioma mojeño trinitario). Invitó a participar a unidades educativas, universidades, instituciones públicas y juntas vecinales para que
contribuyan a salvar vidas donando sangre. Informó que se tiene una demanda promedio de 50 paquetes globulares, cada semana, y cada unidad contiene 200 mililitros del líquido rojo. Explicó que todos los grupos sanguíneos tienen diferentes compatibilidades y esto es importante a la hora de llevar a cabo las transfusiones, ya que un error en este sentido puede causar reacciones inmunológicas que podrían ocasionar la muerte. Luizaga dijo que los donantes deben tener entre 18 a 60 años, con un peso no menor a 50 kilos. Comentó que con la puesta en vigencia del Sistema Único de Salud se incrementó la demanda de sangre, porque ya no hay grupos etáreos
salud en la región. “Nuestro gobernador Alex Ferrier está cumpliendo su compromiso con la salud de los benianos y benianas, es un avance importante como política de salud, ahora podemos fortalecer con estipendio a todos los profesionales dentro de su formación”, dijo. De esta manera se fortalecerá el primer y segundo nivel en las provincias, porque la población en municipios alejados tendrá atención especializada, lo cual evitará la saturación de los nosocomios de tercer nivel en el caso de la capital Trinidad. Al mismo tiempo, evitará gastos por el traslado de pacientes a los establecimientos donde se cuenta con especialistas. Ahora hacemos historia gracias a la política de Estado y de la Gobernación, agregó.
FOTO LPB
BANCO DE SANGRE HARÁ CAMPAÑA HOY PARA RECOLECTAR DONACIONES DE SANGRE.
de atención, lo cual aumentó la provisión del líquido en situaciones de emergencia.
Trinidad, martes 11 de junio de 201 9
Debido a esta situación se hace urgente reponer las unidades que se entregan, agregó.
3.
Locales
Gonzalo Alfonso Hurtado asume la dirección regional de la ANH TRAYECTORIA. Antes cumplió funciones en la Gobernación del Beni, así como en el Instituto Nacional de Reforma Agraria en el departamento, entre otras instituciones públicas. FOTO LPB
EL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA ANH, GARY MEDRANO, JUNTO AL NUEVO DIRECTOR REGIONAL, GONZALO ALFONSO HURTADO.
GRAN RESPONSABILIDAD Hurtado comentó que la ANH es una institución grande que demanda mucha responsabilidad a nivel nacional y en regiones como el Beni. Destacó la inclusión que ahora tienen los profesionales jóvenes del Beni dentro del proceso de cambio que vive el país. La nueva autoridad es ingeniero civil, natural del municipio de Exaltación, situado en la provincia Yacuma. “Es una alegría muy grande, así como responsabilidad también, asumir este cargo; todo mi compromiso social, profesional con esta institución para sacarla adelante y seguir trabajando en apoyo y beneficio de nuestro departamento”, dijo.
E l d i re c t o r e j e c u t i v o de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Gary Medrano, presentó el lunes al director regional de esta entidad en el Beni, Gonzalo Alfonso Hurtado, al cual le expresó su respaldo. “Tengo el grato placer de presentar al nuevo distrital de la ANH en el Beni, es el ingeniero Gonzalo Hurtado, es un nuevo ejercicio de incluir a jóvenes por mandato de nuestro presidente Evo Morales”, dijo. Afirmó que el Gobierno nacional da oportunidades a jóvenes para que demuestren
su capacidad profesional, pero que tengan conciencia y compromiso social. Por su lado, Hurtado comentó que la ANH es una institución grande que demanda mucha responsabilidad a nivel nacional y en regiones como el Beni. Destacó la inclusión que ahora tienen los profesionales jóvenes del Beni dentro del proceso de cambio que vive el país. La nueva autoridad es ingeniero civil, natural del municipio de Exaltación, situado en la provincia Yacuma. “Es una alegría muy grande, así como responsabilidad también, asumir este cargo; todo mi compromiso social, profesional con esta institución para sacarla adelante y seguir trabajando en apoyo y beneficio de nuestro departamento”, dijo. Comentó que antes cumplió funciones en la Gobernación del Beni, así como en el Instituto Nacional de Reforma Agraria en el departamento, entre otras instituciones públicas. Comprometió supervisar el consumo y abastecimiento de los hidrocarburos en todo el Beni, inclusive en poblaciones alejadas conforme al encargo de las autoridades del área. Sostuvo que actualmente no se tiene ningún problema para abastecer de combustible y Gas Licuado de Petróleo a los municipios, por lo que agradeció el trabajo de su antecesora Paola Rocha.
Casanovas asume la presidencia del Concejo Municipal de San Ignacio Tal como establece el reglamento interno del órgano deliberante, legislativo y fiscalizador como es el Concejo Municipal de San Ignacio de Moxos, en esta oportunidad se debe realizar la renovación o ratificación de la directiva por un período de un año. En tal sentido, este lunes 10 de junio en sesión ordinaria de Concejo se tenía prevista esta actividad y luego de escuchar el informe de la directiva anterior se procedió a la nominación de los concejales para la nueva directiva. Por mayoría de votos salió elegido el concejal Arturo Casanovas como presidente, luego se eligió al vice presidente siendo el concejal Avelino Languidey el que ocupa ese cargo y finalmente la concejal Gumercinda Meneces es la secretaria de la directiva. El nuevo presidente es un reconocido hombre de la prensa mojeña, periodista que siempre estuvo ligado a medios de comunicación departamental y nacional por varios años y esta es su primera incursión en la política de manera activa desde su elección en 2015 llegando a ser concejal por la agrupación Nacer, al igual que los otros dos miembros de la actual directiva. Luego de su posesión, Casanovas recordó que es un privilegio seguir aportando con su trabajo al desarrollo del pueblo y prometió continuar con ese trabajo serio que caracterizó al Concejo Municipal en todo este tiempo. FOTO LPB
EN LA CIRCUNVALACIÓN
Policía reporta fatal colisión frontal de motocicletas El subdirector departamental de Tránsito y Transporte de la Policía, Cnl. Erick Mealla, informó ayer sobre la colisión frontal de dos motocicletas con consecuencias trágicas en la circunvalación de Trinidad, hecho que ocurrió el domingo en la madrugada. “Se trata de una colisión frontal con muerte de persona y lesiones graves (…) fue protagonista Erlan Ruiz, de 25 años, quien se encuentra internado en el hospital Trinidad con fractura en el brazo y pierna izquierda”, dijo en conferencia de prensa.
4.
Detalló que dicho motociclista colisionó contra el vehículo que manejaba Iván Rodríguez, de 25 años, el cual falleció a causa del impacto. La autoridad dijo que el hecho ocurrió cuando Rodríguez intentó adelantar su motocicleta invadiendo el carril por el que venía Ruiz en sentido contrario. Una de las motocicletas ardió a causa del impacto. Informó que no se pudo realizar el test de alcoholemia por el estado en que se encontraban las víctimas, pero según los médicos que las atendieron,
AUTORIDADES POLICIALES INFORMAN SOBRE LOS CASOS ATENDIDOS.
ambas estaban bajo influencia de bebidas alcohólicas. Asimismo, informó de un choque a objeto fijo en la avenida principal del campo universitario, en circunstancias
Trinidad, martes 11 de junio de 201 9
que un vehículo colisionó contra un poste de luz. Según testigos el conductor estaba bajo influencia de bebidas alcohólicas, por lo que ocurrido el hecho se dio a la fuga.
Museo de San Ignacio de Moxos, un sitio digno de visitar PATRIMONIO. El museo de Moxos, orgullo de San Ignacio de Moxos, es considerado como Sitio Histórico dentro del patrimonio cultural. FOTO ABI
MUSEO DE SAN IGNACIO DE MOXOS, UN SITIO DIGNO DE VISITARLO.
NUEVA SALA El museo cuenta con catorce salas abiertas al público todos los días, en horarios por la mañana y por la tarde y precisamente el próximo sábado 15 de junio se estará procediendo a inaugurar un nuevo espacio, se trata de una Sala Arqueológica y para esta inauguración se contará con la presencia de autoridades e invitados. Este nuevo ambiente será la sala arqueológica que tendrá las características de un laboratorio, está siendo equipada como corresponde y ofrecerá a los visitantes una gran variedad de piezas arqueológicas que fueron encontradas durante este último tiempo y datan de cientos de años.
El Centro Parroquial o Museo de San Ignacio de Moxos, cuyo nombre en idioma ignaciano es Viñupapaika eta vitaresira (Recogiendo nuestra vida), es en la actualidad un lugar que debe ser visitado por propios y extraños. El museo cuenta con catorce salas abiertas al público todos los días, en horarios por la mañana y por la tarde y precisamente el próximo sábado 15 de junio se estará procediendo a inaugurar un nuevo espacio, se trata de una Sala Arqueológica y para esta inauguración se contará con la presencia de autoridades e
invitados. Este nuevo ambiente será la sala arqueológica que tendrá las características de un laboratorio, está siendo equipada como corresponde y ofrecerá a los visitantes una gran variedad de piezas arqueológicas que fueron encontradas durante este último tiempo y datan de cientos de años. Precisamente, el sábado 15 de junio será la Noche de Museo y abrirá sus puertas incluido el complejo misional a todo público de manera gratuita para que puedan ingresar las personas que así lo deseen. Para los visitantes que asistan esa noche, se ha capacitado a jóvenes estudiantes de la Unidad Educativa Gilfredo Cortez Candia, que se los ha denominado “Amigos del Museo”, los mismos que servirán de guías en las salas del museo que incluye el templo misional. Las salas están dividas en cuatro temáticas, el Moxos Prehispánico, el Moxos Natural, el Moxos Jesuítico, y la Actualidad Cultural. Según manifiesta el responsable del museo, Juan Francisco Limaica, se está preparando un gran espectáculo para el fin de semana que se inicia el jueves 13 de junio con conferencias, luego habrán conciertos y concluye con la Noche de Museos el sábado 15. El museo de Moxos, orgullo de San Ignacio de Moxos, un lugar digno de visitarlo, está considerado como Sitio Histórico, dentro del patrimonio cultural.
Locales
Cumplen con el bono a personas con discapacidad El alcalde de San Ignacio de Moxos, Roberto Tibusa Matareco, se hizo presente en las oficinas del Servicio Municipal de Atención a personas con Discapacidad (SERMADIS), para la cancelación del bono mensual a quienes sufren algún tipo de discapacidad. “Me siento muy contento por hacer efectivo el pago del bono, como Gobierno Municipal estamos cumpliendo con lo que les corresponde, y así lo venimos haciendo desde el año pasado, ese es nuestro compromiso”, mencionó la autoridad, dirigiéndose a las personas presentes. El monto mensual de Bs250 se canceló en la fecha, a más de setenta personas registradas, los meses anteriores el pago era bimensual según lo acordado entre los mismos beneficiarios. Entre las personas que recibieron su pago, se encontraban algunos que llegaron desde las comunidades de Santa Rosa del Apere, Bermeo y Fátima, el resto corresponde a la capital ignaciana. FOTO ALCALDÍA DE SAN IGNACIO
PERSONAS CON DISCAPACIDAD RECIBEN BONO MENSUAL. FOTO FEJUVE
MOPERITAS
Elección de las soberanas del folclore de la FEJUVE La Federación de Juntas Vecinales de Trinidad y la provincia Cercado (FEJUVE) se une a los festejos en el mes de nuestra Chope Piesta a través de la elección de sus soberanas del folclore 2019. “Agradecemos a la FEJUVE la invitación para formar parte de esta importante elección, que refleja el orgullo que sentimos todos los ciudadanos por nuestra cultura milenaria. Hermosas representantes relucieron esta noche de sábado sus más hermosos atuendos tradicionales y bailaron al ritmo de nuestra música
regional”, dijo el alcalde Mario Suárez. Las ganadoras fueron: Moyu, Yirka Gissel Marpartida, representante de la Junta Vecinal 13 de Abril, D#2; Chichu, Aneliz Dailen Melgar, representante de la Junta Vecinal Belén, D#2; Moperogira, Ximena Velez, representante de la Junta Vecinal San Ramoncito, D#4; Moperita, Johana Urgel Guayacuma, representante del D#4; Raetona, Nery Fabiola Zabala, Representante de la Junta Vecinal Meralysa, D#8. Asimismo, Meme Naj’riore, Karina Robles, representante de la Junta Vecinal Villa Victoria D#7;
FEJUVE ELIGIÓ A SUS SOBERANAS DEL FOLCLORE.
Abadesa, Margarita Yubanure Moy, representante de la Junta Vecinal 27 de mayo, D#4; y finalmente el mejor traje
Trinidad, martes 11 de junio de 201 9
típico con material alternativo fue para la señorita Mínimo Hailín Melgar, de la Junta Vecinal Belén, D#2.
5.
Locales
Padilla presentó su libro Miscelánea Narrativa de Cuentos de Anteayer CHOPE PIESTA. La entrega de una medalla de parte de sus compañeros de promoción del Colegio San Calixto, fue uno de los momentos más emotivos del acto. FOTO ABI
LA PRESIDENTA DE LA CASA DE LA CULTURA ENTREGÓ UN RECONOCIMIENTO A HUGO PADILLA. FOTO LPB
En el marco del programa Chope Piesta Santísima Trinidad, Hugo Padilla Monrroy, ingeniero civil, presentó su libro “Miscelánea Narrativa de Cuentos de Anteayer”, esto en presencia de personalidades apegadas al ámbito cultural. La presidenta de la Casa de la Cultura del Beni, Selva Libertad Velarde, le entregó un reconocimiento por el aporte bibliográfico traducido en una producción literaria que resalta EL INGENIERO HUGO PADILLA RECIBIÓ UNA MEDALLA los recuerdos de la infancia del CONMEMORATIVA POR LOS 25 AÑOS DE PROMOCIÓN DEL autor. COLEGIO SAN CALIXTO. “Miscelánea Narrativa
de Cuentos de Anteayer del ingeniero Hugo Heriberto Padilla Monrroy, deja al descubierto su carácter romántico con sus cuentos, los cuales están basados en primera instancia en la oralidad que enriqueció su intelecto de manera indirecta”, dijo, al momento de la presentación del libro, el escritor Hernán Cortez. Padilla expresó su profundo agradecimiento por el reconocimiento de parte del ente cultural, asimismo resaltó el apoyo de su familia, amigos y compañeros de promoción del Colegio San Calixto (La Paz), que en esta oportunidad le entregaron una medalla conmemorativa.. Se tituló como Ingeniero Civil en la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), magister en Ingeniería Vial, Ingeniero Civil, en las menciones de Estructuras y Vías de Comunicación. A sido docente en UNIVALLE-Trinidad, en la Universidad Autónoma del Beni (UAB), docente de la Maestría de Ingeniería de Estructuras de la Escuela Boliviana de Posgrado de la UAB. Asumió la presidencia de la entidad colegiada a la que pertenece, es autor de varios trabajos de investigación y análisis sobre temas de su especialidad. Recibió reconocimiento de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia en la XV Asamblea Nacional Ordinaria (Tarija 2018).
Jóvenes Solidarios llevan atención médica gratuita El concejal del municipio de Trinidad, Lino Richar Mamani Airoja (MAS), junto a la agrupación Juventud Solidara en Acción (JSA), estuvieron en el barrio El Recreo donde fueron invitados por la dirigencia de la zona, en la oportunidad llevaron atención médica gratuita con entrega de medicamentos, de igual forma se entregaron combos de alimentos para las madres de familia, kits de material escolar y juguetes para los niños, con el apoyo de la directora del Servicio Nacional de Patrimonios del Estado (SENAPE), Alma Rodríguez. El Concejal Lino Richar Mamani de la Bancada del MAS del municipio de Trinidad, aprovecho la ocasión para escuchar las demandas de los vecinos y se comprometió hacerlas llegar al Ejecutivo Municipal, mientras que los niños pudieron participar de juegos didácticos, concursos de pintado y dibujo y juegos tradicionales, a tiempo de ser atendidos por los profesionales médicos que forman parte de la organización JSA.
FOTO ABI
JÓVENES SOLIDARIOS LLEVAN ATENCIÓN MÉDICA GRATUITA. FOTO IBP
CENTRO DE EDUCACIÓN “TRINIDAD”
Estudiantes especiales visitan al Presidente del Concejo Municipal
La jornada de este lunes, el presidente del Concejo Municipal de Trinidad (CMT), Alejandro Paz, recibió la visita de niños y jóvenes del Centro de Educación Especial “Trinidad”, en el marco del desarrollo de una de las actividades de esta escuelita que han denominado “Conociendo a Nuestras Autoridades”, visita que realizaron junto al personal docente, quienes fueron recibidos en el salón de actos de la Alcaldía Municipal de Trinidad. En la oportunidad, el presidente del CMT, Alejandro Paz, manifestó sentirse emocionado y feliz de recibir
6.
la visita de niños y jóvenes muy dulces y nobles, quienes junto a sus maestros están desarrollando un programa con el objetivo de conocer a sus autoridades, con preguntas muy interesantes, más que todo preguntas personales para conocer qué persona hay detrás de esa autoridad y poder interactuar. Señaló que pudieron compartir un refrigerio y le entregaron un presente, una manera excelente de iniciar la semana y revitalizar el espíritu con la visita de estos niños y jóvenes que son muy especiales para todos y roban pedacito de los corazones por la
EL PRESIDENTE DEL CONCEJO MUNICIPAL RECIBIÓ LA VISITA DE ALUMNOS DEL CENTRO DE EDUCACIÓN “TRINIDAD”.
nobleza con que actúan. Cabe destacar que la dirección y personal docente del Centro de Educación Especial “Trinidad”, vienen desarrollando esta actividad denominada “Conociendo a Nuestras
Trinidad, martes 11 de junio de 201 9
Autoridades”, durante todo el año han estado visitando autoridades políticas, tales como el Gobernador del Beni, Alex Ferrier, el Alcalde Municipal Mario Suarez, así como también han visitado a las autoridades educativas.
Califican de “politiqueros” y “show mediático” marcha de opositores contra el TSE RENUNCIA. Los candidatos Carlos Mesa, de Comunidad Ciudadana, y Óscar Ortiz, de Bolivia dice No, encabezaron una marcha en demanda de la renuncia de los integrantes del TSE. FOTO ABI
CALIFICAN DE “POLITIQUEROS” Y “SHOW MEDIÁTICO” MARCHA DE OPOSITORES CONTRA EL TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL.
“DESESPERACIÓN” La diputada Sonia Brito, del Movimiento Al Socialismo (MAS), afirmó que esa movilización refleja la “desesperación” de los principales candidatos de la oposición ante la falta de apoyo electoral ciudadano. “(Esa marcha) es un conglomerado de toda la derecha, preocupados ante el avance del apoyo del pueblo hacia el candidato del MAS (...). Están viendo que las encuestas van desfavorables a ellos y están queriendo ganar tiempo para tratar de hacer algo, de inhabilitar las elecciones. Que sean democráticos y que vayan a las urnas”, manifestó.
La Paz (ABI).- Legisladores del oficialismo y la oposición c a l i f i c a ro n e l l u n e s d e “politiqueros” y un “show m e d i á t i c o ” l a m a rc h a realizada por candidatos y grupos opositores en contra del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en un nuevo intento por frenar las elecciones del 20 de octubre y anular la postulación a la reelección del presidente Evo Morales. “Hay que entender esta movilización, entre comillas, como parte del show mediático
que ofrece la oposición en Bolivia ante la carencia de propuestas, ante la carencia de una alternativa seria y responsable para con Bolivia”, dijo el diputado Víctor Gutiérrez, disidente de la opositora Unidad Demócrata (UD). Los candidatos Carlos Mesa, de Comunidad Ciudadana, y Óscar Ortiz, de Bolivia dice No, encabezaron una marcha desde El Alto hasta La Paz en demanda de la renuncia de los integrantes del TSE, porque en su criterio está en duda su independencia y transparencia para administrar los próximos comicios. La diputada Sonia Brito, del Movimiento Al Socialismo (MAS), afirmó que esa movilización refleja la “desesperación” de los principales candidatos de la oposición ante la falta de apoyo electoral ciudadano. “(Esa marcha) es un conglomerado de toda la derecha, preocupados ante el avance del apoyo del pueblo hacia el candidato del MAS (...). Están viendo que las encuestas van desfavorables a ellos y están queriendo ganar tiempo para tratar de hacer algo, de inhabilitar las elecciones. Que sean democráticos y que vayan a las urnas”, manifestó.
Nacionales
Arrancan reuniones entre Bolivia y Paraguay La Paz (ABI).- El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, informó el lunes que esta jornada comenzarán las reuniones técnicas entre Bolivia y Paraguay previas al gabinete binacional entre ambas naciones, que se desarrollará el próximo miércoles en la ciudad andina de La Paz. “Inician las reuniones técnicas para definir cuáles serán los compromisos en cada uno de los ejes, se trabaja en cinco ejes”, dijo en entrevista concedida al canal ATB. Blanco detalló que esos cinco ejes se centran en el tema de medio ambiente, navegabilidad, comercio, energía e hidrocarburos, en los que se enmarcarán los acuerdos que serán revisados y aprobados por los mandatarios de ambas naciones. Informó que este martes, se realizará una reunión entre los empresarios privados de Bolivia y Paraguay, encuentro en el que “se buscarán potencialidades y posibilidades de complementación que existen entre nuestros países”. Además, dijo que esa misma jornada se prevé una rueda de negocios entre esos dos sectores privados de ambos países. El miércoles, la Casa Grande del Pueblo albergará el primer Encuentro Presidencial y Gabinete Ministerial Binacional Bolivia-Paraguay. El primer gabinete binacional es una iniciativa del presidente boliviano Evo Morales y su homólogo paraguayo, Abdo Benítez, que busca consolidar acuerdos dirigidos a fortalecer sus vínculos comerciales y de cooperación mutua. FOTO ABI
ORGANIZAN OTROS EVENTOS
Parada policial se realizará el 24 de junio en Santa Cruz La Paz (ABI).- El comandante de la Policía, Yuri Calderón, informó el lunes que el próximo 24 de junio, aniversario de la institución del orden, se realizará una “parada policial” en la ciudad de Santa Cruz, como parte de los actos en conmemoración a la creación de esa entidad. “Para junio se organizaron varios eventos, entre esos, ferias educativas, ofrendas florales, reconocimiento a personalidades nacionales y extranjeras, el Concierto de Gala el 23 de junio en la plaza central de Santa Cruz y la parada policial el 24”, indicó
a los periodistas. Calderón manifestó que también se organizó un campeonato de fútbol de confraternidad con las Fuerzas Armadas, para transmitir a la sociedad que las instituciones fundamentales del Estado, las FFAA y la Policía están juntas y luchan por la seguridad del país. Aseguró que la Policía Boliviana hoy más que nunca está fortalecida y señaló que “es mentira” que haya crisis en la institución, porque “cinco o seis malas conductas de malos policías no pueden opacar el verdadero honor que
PARADA POLICIAL SE REALIZARÁ EL 24 DE JUNIO EN SANTA CRUZ.
tiene la Policía de servir a su pueblo”. Señaló que la Policía cuenta con más de 40.000 hombres y mujeres
Trinidad, martes 11 de junio de 201 9
que están dedicados a resguardar la seguridad de estantes y habitantes en todo el territorio nacional.
7.
Nacionales
Ecebol ingresará al mercado a partir de agosto con cemento de alta calidad: Ballivián GARANTÍAS. Ballivián manifestó que después que Ecebol cumplió con las garantías técnicas, ahora ingresa a la etapa de comercialización de su producción a un precio justo y diferenciado. FOTO ABI
GERENTE GENERAL DEL SERVICIO DE DESARROLLO DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS PRODUCTIVAS (SEDEM), PATRICIA BALLIVIÁN.
PRECIO JUSTO “Vamos a entregar a un precio justo, hay un precio diferenciado por el tema de transporte a mercados diferentes. El Santa Cruz tiene un precio, La Paz tiene un precio y lo que nosotros vamos a entrar es con un precio puesto en planta más todo lo que son nuestros aliados transportistas, entramos con un precio al mercado, pero de acuerdo al transporte va a haber una diferenciación”, explicó. Ballivián informó que Ecebol tiene una capacidad de producción de 1,3 millones de toneladas de cemento por año.
La Paz (ABI).- La gerente general del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem), Patricia Ballivián, anunció el lunes que la Empresa Pública Productiva Cementos de Bolivia (Ecebol), ubicada en la comunidad Jeruyo, municipio Caracollo, de Oruro, ingresará a partir de agosto al mercado para comercializar cemento de alta calidad. “En un proceso importante de industrialización con lo que es la planta de cemento, que próximamente vamos a ser
muy competitivos y hemos podido superar las garantías de rendimiento que el proveedor nos ha dado, estamos a vísperas de entrar al mercado, en agosto comenzamos su comercialización de cemento de alta calidad”, dijo en conferencia de prensa. Ballivián manifestó que después que Ecebol cumplió con las garantías técnicas, ahora ingresa a la etapa de comercialización de su producción a un precio justo y diferenciado. Mencionó que la bolsa de cemento puesto en planta se comercializará a un precio de 37 bolivianos. “Vamos a entregar a un precio justo, hay un precio diferenciado por el tema de transporte a mercados diferentes. El Santa Cruz tiene un precio, La Paz tiene un precio y lo que nosotros vamos a entrar es con un precio puesto en planta más todo lo que son nuestros aliados transportistas, entramos con un precio al mercado, pero de acuerdo al transporte va a haber una diferenciación”, explicó. Ballivián informó que Ecebol tiene una capacidad de producción de 1,3 millones de toneladas de cemento por año. Recordó que la construcción de la empresa demandó una inversión de más de 306 millones de dólares.
Utilidades: Papelbol alcanzó Bs 10 millones La Paz (ABI).- La gerente general del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem), Patricia Ballivián, informó el lunes que en 2018 la Empresa Pública Nacional Estratégica Papeles de Bolivia (Papelbol) alcanzó una utilidad de 10 millones de bolivianos y la Empresa Pública Productiva Cartones de Bolivia (Cartonbol) consolidó 1,1 millones de bolivianos de ganancias. “Es bueno relatar y hacer énfasis (...) nuestra empresa Papelbol ha cerrado la gestión 2018 con resultados muy positivos tenemos 10 millones de bolivianos de utilidad que eso obviamente se reparte entre toda nuestra población, igual que nuestra empresa de Cartonbol también con resultados positivos (...), Cartonbol ha incrementado sus utilidades ha cerrado con 1,1 millones de bolivianos”, dijo en conferencia de prensa. Dijo que ambas empresas públicas y otras cuatro que están a cargo del Sedem cumplen un rol “importante” en la industrialización del país, a través de un modelo económico que es “reconocido a nivel mundial” y que “no sólo genera industrialización sino utilidades”, en beneficio de la población. Ballivián destacó que Cartonbol fue creada para atender demandas de micro y pequeños productores, que requieren menores cantidades de cajas de cartón y que otras industrias privadas no pueden cubrir esa demanda. FOTO ABI
A LA CBN
Fábrica de Vidrios prevé en 60 días entregar botellas certificadas La Paz (ABI).- La gerente general del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem), Patricia Ballivián, dijo el lunes que la Fábrica de Envases de Vidrio de Bolivia (Envibol) prevé en un plazo máximo de 60 días entregar el primer lote de botellas de vidrio certificadas a la Cervecería Nacional Boliviana (CBN). “Nuestra empresa de vidrios, que es una empresa muy importante para nuestro país (...) ya ha comenzado a certificar todo lo que son las botellas de la Cervecería Nacional para que en un plazo máximo entre 45 a 60 días entremos como proveedores
8.
oficiales”, dijo en conferencia de prensa. El 24 de mayo, el presidente Evo Morales inauguró Envibol, emplazada en el municipio de Zudáñez, del departamento de Chuquisaca, a 105 kilómetros de la ciudad de Sucre, con una inversión de más de 396 millones de bolivianos. Según datos del Ministerio de Desarrollo Productivo tiene una capacidad de producción por día de 130 toneladas de vidrio para producir botellas de jugos y bebidas, además de envases para alimentos, para clientes de empresas cerveceras, de gaseosas, licores y los productores vitivinícolas.
FÁBRICA DE VIDRIOS PREVÉ EN 60 DÍAS ENTREGAR BOTELLAS CERTIFICADAS A LA CBN.
“Destacar que teníamos un monopolio en Bolivia, que lo saben nuestras empresas que compran envases de vidrio que esto va
Trinidad, martes 11 de junio de 201 9
directamente a fortalecer una producción nacional, pero también a tener un precio justo en el mercado”, señaló Ballivián.
Municipios
12.
Trinidad, martes 11 de junio de 201 9