Trinidad • lunes 12 de noviembre de 2018 • Año 31 • N° 11223 • 18 págs. • Trinidad Bs5.00 - País Bs7.50.-
UAB entrega condecoración a Yuly Natusch
FOTO IB
FOTO ALCALDÍA DE REYES
Dólar
Otorgó la Medalla “Pedro Ignacio Muíba” en el Grado de Mérito Cultural, por su invalorable trabajo y entrega en favor de la educación y cultura beniana. PÁG. 9
El trabajo se realizó en coordinación entre el municipio reyesano y la empresa Railway Construction Corporation (Internacional) PÁG. 4 Limited Sucursal Bolivia – CRCCI.
Diario de circulación nacional Pronóstico del clima en Trinidad
NUBOSO
34°máx 25°
Dólar
Fuente: www.senamhi.gob.bo min
COMPRA Bs6.86
Urbanización 11 de Julio de Reyes goza de calles ripiadas
VENTA Bs6.96
Editorial Tiempos del Beni S.R.L.
Diario de circulación nacional Decano de la prensa beniana
TOCARON LAS PUERTAS DE UN MERCADO GIGANTE
Benianos participaron en la Exposición Internacional de Importación de China Los empresarios castañeros Agustín Vargas y los En el pabellón boliviano se podía apreciar castaña Hermanos Blacut de Riberalta llegaron hasta Shanghái amazónica, quinua real y productos elaborados por para promover la exportación de castaña a China, junto a otros Andean Valley, café, aceite de chía, almendra chiquitana, empresarios y autoridades bolivianas. Singani, sésamo y carne de los frigoríficos Fridosa y Frigor.
5
Estancias Espíritu destacan en prueba
La empresa ganadera volvió a obtener excelentes resultados en la sexta prueba central de comportamiento a pasto de la raza brahman. PAG. 4 FOTO LPB
FOTO LPB
Haras Viña del Mar incursionará en la FEXPO
Mauricio Ruiz Denis presentará en el remate ganadero a Borjano Fley, un hermoso cuarto de milla. PAG. 3
Denuncian incumplimiento de compromiso en transferencia El ministro Cocarico hizo hincapié en los esfuerzos conjuntos del Estado y de los empresarios PAG. 6-7 privados para ganar mercados para los productos bolivianos no tradicionales.
Advierten con tomar medidas legales si es que no se concretiza un acuerdo sobre el traspaso de terrenos a favor de AASANA. PAG. 8
Opinión
Locales Decano de la prensa beniana
Decano de la prensa beniana EDITORIAL TIEMPOS DEL BENI S.R.L. • Cynthia A. Vargas Melgar Gerente General • Sunny Rea Córdova Directora Administrativa • Edwin J. Flores C. Jefe de Redacción • Carlos Alberto Vargas Lara Editor • José A. Villavicencio Cholima Jefe de Diagramación
Matutino fundado el 16 de abril de 1987 Dirección: Av. 6 de Agosto frente al Colegio Adventista Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190 Email: lpalabra@entelnet.bo Página web: www.lapalabradelbeni.com.bo
Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el Tribunal de Ética de la ANP. tribunal@anpbolivia.com
AGENCIAS: SANTA ANA PUENTE SAN PABLO SANTA ROSA DEL YACUMA GUAYARAMERIN RIBERALTA BAURES REYES SAN IGNACIO SAN BORJA LA PAZ COCHABAMBA SANTA CRUZ Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del Beni", comunicarse con nosotros al Telf. 4620808 o apersonarse a nuestras oficinas ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693 ¡Lo Esperamos!
Yuly Natusch
E
s difícil encontrar las palabras adecuadas para describir todo lo que ha hecho y dado Yuly Natusch por las actividades culturales en Trinidad y el Beni. Siempre amable, siempre sonriente, pese a que enfrentó muchos problemas, sobre todo económicos, para que el impulso a la cultura no decaiga. Claro, recibió gran ejemplo de los fundadores de la Casa de la Cultura del Beni, como su padre, don José Natusch Velasco. Ahora, deja la presidencia de la Casa de la Cultura del Beni en buenas manos, las de Selva Libertad Velarde, y de un grupo de hombres y mujeres que conforman el nuevo directorio de la entidad, algunos de ellos trabajaron con Natusch y seguirán apoyando las actividades de la casa. En las últimas horas, doña Yulita recibió el reconocimiento de la Universidad Autónoma del Beni, cuyas autoridades le entregaron la Medalla “Pedro Ignacio Muíba” en el Grado de Mérito Cultural, por su invalorable trabajo y entrega en favor de la educación y cultura beniana.
Antes, el Concejo Municipal le otorgó el reconocimiento de Hija Predilecta de Trinidad en gratitud a la promoción y defensa de la cultura, además que ella pertenece a la Galería de Notables del Beni, donde su fotografía se encuentra junto a otras personalidades benianas en el Palacio de la Cultura en Guayaramerín, recibió también reconocimientos de la Mesa Redonda Panamericana Filial Beni, el Círculo Femenino de Cultura Hispánica, la Federación de Trabajadores del Magisterio Urbano del Beni, entre otras importantes instituciones. La profesora Yuly Natusch se muda a otro edificio, que tal vez la necesita más que la institución cultural beniana. Se hará cargo del Museo Histórico del Beni que funciona, justamente, en la primera Casa de la Cultura, la que perteneció a Gilfredo Cortéz Candia, miembro fundador. Con el ímpetu que siempre ha demostrado Natusch, es de esperarse que pronto el Museo cobre fuerza y se convierta en protagonista de muchas actividades que enriquecerán al pueblo beniano.
Diez líneas….
Los caminos de la cultura y la señora Yuly Natusch Por Wilder Molina A. La señora Yuly Natusch cierra su ciclo como presidente de la Casa de la Cultura del Beni, pero deja una puerta abierta que nos invita a seguir recorriendo todos los caminos de la cultura beniana. Dedicar estas líneas de gratitud es poco, ella se merece una biografía profunda porque representa una historia de vida que condensa las alegrías, las tristezas, las luchas, las aspiraciones añejas de su pueblo. Su amor y compromiso con la difusión de actividades culturales no tuvo límites de lugar ni de tiempo. Más aún hizo de la Casa de la Cultura un espacio abierto a la diversidad, sin egoísmo ni cierres políticos. Trabajó con una visión de tolerancia y diálogo, de apertura y acercamiento con las corrientes diversas del pensamiento social y político, sin renunciar a la autonomía institucional de su entidad. Por eso a sus ochenta años, la señora Yuly Natusch es, desde nuestro punto de vista una mujer con plena modernidad en la vida pública
Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.
Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"
de la sociedad departamental. Porque la modernidad implica tener la capacidad de abrir caminos de diálogos francos y preguntarse qué somos y a dónde vamos, entre el ir y venir de un presente en permanente movimiento. Así como canta Joan Manuel Serrat, inspirado en el poema de Antonio Machado, “caminante no hay camino se hace camino al andar, golpe a golpe, verso a verso”.
SUPERMERCADO LA FAMILIA Av. Cipriano Barace / Gil Coimbra
PANADERÍA EL TILUCHI
Av. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí
Síguenos en la Web: www.lapalabradelbeni.com.bo
AEROPUERTO JORGE HENRICH TERMINAL DE BUSES Dentro de la Terminal
Av. 6 de Agosto, frente a Credi Moxos Av. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton
LPB EN LAS REDES SOCIALES
Apóyanos con un “Me Gusta” en nuestra página de Facebook: www.facebook.com/lapalabrabeni
Síguenos en twitter: www.twitter.com/lapalabrabeni
Apóyanos con un "Me Gusta" en nuestra página de Facebook: www.facebook.com/lapalabrabeni Revisa esta y otras publicaciones
en nuestro página web: www.lapalabradelbeni.com.bo
2.
Síguenos en twitter:
www.twitter.com/lapalabrabeni Trinidad, lunes 12 de noviembre de 2018
Municipales
Haras Viña del Mar y su primera incursión en la FEXPOBENI BORJANO FLEY. El ejemplar tiene como padre a un recordista del Brasil y una madre que ha destacado en eventos internacionales. FOTO LPB
MAURICIO RUIZ CON SU EJEMPLAR EQUINO. FOTO LPB
BUENA PERFORMANCE DEL CABALLO.
Mauricio Ruiz Denis es un joven ganadero de San Borja, que ha incursionado en la cría y producción de caballos de raza, una actividad complementaria a la producción bovina heredada de sus padres y abuelos quienes le inculcaron buenos valores, entre ellos el saber producir para incidir en la economía y generar un efecto multiplicador en la sociedad. Con el objetivo de mostrar el fruto de su esfuerzo en el campo pecuario, decidió participar en el remate de ganado origen beniano, ofreciendo un ejemplar equino de la raza cuarto de milla de nombre “Borjano Fley”, que tiene como padre a un recordista del Brasil y una madre que ha destacado en eventos internacionales. “Me siento muy contento por el impulso que me ha dado mi familia y amigos de San Borja, de participar por primera vez en una subasta de animales con un ejemplar equino, con la fe puesta en Dios de que todo saldrá bien. Quiero mostrar el trabajo diario que se realiza en haras Viña del Mar, que está ubicada a 5 kilómetros de San Borja, una propiedad donde también se produce ganado bovino en las razas nelore, gyr y girolando”, manifestó sonriente. Está convencido que ser exitoso en la vida no es cuestión
de azar o suerte sino que implica sacrificios, cambios, innovación, estrategia y trabajo, esas fueron las enseñanzas de sus padres Héctor Ruiz y Mery Luz Denis, quienes siempre se destacaron por aplicar un modelo de administración diferente en sus predios ganaderos. Los ejemplares equinos del haras llevan el registro de la Asociación Boliviana de Criadores de Cuarto de Milla, lo que refleja la seriedad en el emprendimiento. Su intención como joven empresario es que las personas ligadas a la pecuaria, sientan la presencia del haras e invita a los amantes del caballo a que se sumen a las actividades. Queremos revitalizar la actividad ecuestre de manera que se multipliquen las
ACTIVIDAD ECUESTRE Su intención como joven empresario es que las personas ligadas a la pecuaria, sientan la presencia del haras e invita a los amantes del caballo a que se sumen a las actividades. Queremos revitalizar la actividad ecuestre de manera que se multipliquen las actividades y eventos, siempre vinculados a jornadas de paseo, carreras y otras como alternativa de diversión, acotó Mauricio Ruiz Denis.
Municipio ignaciano en primeros pasos de su carta orgánica Con la premisa de “Decidir entre todos el camino que debemos seguir hacia la profundización de la autonomía” se llevó a cabo la Cumbre Distrital sobre Autonomías y Autodeterminación del municipio de San Ignacio de Moxos (GAM SIM). Una propuesta iniciada a través de la Comisión de Constitución del Concejo Municipal del GAM SIM hace varios meses y que ha sido socializada anteriormente en los distritos de San Lorenzo, San Francisco, Desengaño, TIMI, siempre en busca de contar con una Carta Orgánica. El 08 noviembre 2018 se realizó en el distrito de San Ignacio de Moxos la etapa de consulta sobre la elaboración de la Carta Orgánica, a través de una socialización de temas de lo que debe contener este instrumento, que de aprobarse, vendría a
reemplazar a la Ley 482. San Ignacio de Moxos está entre los pocos municipios que no han construido su Carta Orgánica, es por ello que hemos decidido llevar adelante estas cumbres distritales de consulta, pensando en la importancia que tiene esta carta orgánica, así se refería el concejal Corpus Malale quien es el presidente de la Comisión de Constitución del Concejo Municipal. Estuvo como expositor el licenciado Armando Kashiwaki Laura, quien llevó adelante la disertación respecto a las vías y los tipos de autonomías. Cómo, por qué y para qué sirve una Carta Orgánica, en esta Cumbre Distrital, que contó con la presencia de autoridades de la provincia Moxos, sectores sociales e invitados especiales de la población urbana.
actividades y eventos, siempre vinculados a jornadas de paseo, carreras y otras como alternativa de diversión, acotó. En el marco general, el ganadero sostiene que el sector agropecuario es de gran relevancia en el mundo, al ser pilar de la generación de alimentos para las familias, por ello ha decidido incorporar tecnología en su propiedad para sustentar sus inversiones, mantener el sistema de producción, combatir las inclemencias ambientales, siempre pensando en superar las situaciones adversas. Invitó a los amantes del caballo a que visiten el área pecuaria sector equino, para que aprecien este bonito ejemplar que viene de una zona eminentemente ganadera como es la provincia Ballivián.
FOTO ALCALDÍA DE SAN IGNACIO
AUTORIDADES DEL MUNICIPIO DE SAN IGNACIO.
El expositor invitado hizo una amplia explicación respecto a los pasos que se deben seguir para aprobar este nuevo
Trinidad, lunes 12 de noviembre de 2018
instrumento legal, asimismo lo que implicaría esta carta orgánica dentro de la autonomía municipal.
3.
Municipales
Municipio de Reyes: Urbanización 11 de Julio goza de calles ripiadas COORDINACIÓN. El trabajo de ripiado de 1400 metros lineales (14 cuadras) es el resultado de la coordinación entre el Gobierno Local y la empresa china Railway Construction Corporation (Internacional) Limited Sucursal Bolivia – CRCCI. FOTOS ALCALDÍA DE REYES
La Urbanización 11 de Julio del municipio de Reyes se benefició con el ripiado de sus principales calles, lo que mejora la imagen de la zona y permite, con mayor seguridad, la circulación de vehículos y peatones, informó el alcalde José ‘Pepe’ Roca Haensel. El trabajo de ripiado de 1400 metros lineales (14 cuadras) es el resultado de la coordinación entre el Gobierno Local y la empresa china Railway Construction Corporation (Internacional) Limited Sucursal Bolivia – CRCCI, que trabaja en la zona.
Las autoridades locales y personeros de la citada empresa, acompañados por los vecinos, hicieron un recorrido por las vías mejoradas, para lo cual se movilizó personal, maquinaria y se dispuso de material para dejar las calles en buen estado. “El Gobierno Municipal trabaja en mejorar las condiciones de vida de todas las familias que viven en nuestra población y de esta manera contribuir con el engrandecimiento y desarrollo de nuestro municipio”, puntualizó la autoridad municipal.
Estancias Espíritu y su evolución en la genética bovina Los animales de estancias Espíritu que participaron en la sexta prueba central de comportamiento a pasto de la raza brahman que realiza el Centro Nacional de Mejoramiento de Ganado Bovino, obtuvieron los primeros lugares tras haber permanecido por un periodo de 280 días en terreno neutral. Estancias Espíritu logró el primero y tercer lugar en este proceso de valoración de animales que tiene una vigencia de 20 años. “Nuevamente hemos logrado sacar el primer y tercer lugar en la prueba de ganancia de peso de la raza brahman, lo que nos compromete a seguir trabajando en pro de la ganadería beniana y boliviana”, manifestó Hans Peter Elsner, gerente general de Estancias Espíritu. El grupo ganadero Estancias Espíritu es ejemplo en mejoramiento genético y manejo de ganado bovino, es resultado de largos años invertidos en la producción de ganado
4.
brahman yacumeño de alto valor genético y vacas con alta habilidad materna y eficiencia reproductiva. Sostuvo que lo fundamental para estar en los primeros lugares en las pruebas de ganancia de peso, es usar toros con valores genéticos probados, hay que fijarse de los padres de los toros que han ganado, por ser animales que trasmiten ganancia de peso con alta precisión, gracias a la cantidad de hijos que han tenido. “El resultado, ratifica que el trabajo que estamos haciendo va por buen camino y gracias a la innovación que aplica la empresa, vamos a probar animales no solo en ganancia de peso sino fertilidad, calidad de carcasa y otros indicadores que son importantes en una ganadería moderna”, acotó. Tras participar en un día de campo, el cabañero dijo estar contento de observar a los animales que se ofrecerán en el remate origen beniano para el 18 de noviembre, donde
FOTO LPB
HANS PETER ELSNER JUNTO A EJEMPLARES BOVINOS.
la empresa siempre destaca con ejemplares brahman de buena calidad. Carlos Peñaranda, profesional veterinario de Estancias Espíritu, dijo que los resultados de la prueba demuestra que en el Beni el ganadero tiene una opción de acceder a animales
Trinidad, lunes 12 de noviembre de 2018
reproductores totalmente adaptados al medio. “Considero de que vienen desafíos importantes para el Beni, se tiene que mejorar todo lo referido a genética con perspectivas de buscar un mercado externo para el productor cárnico”, indicó.
Municipales
Concurso “Hugo Villanueva Rada” premia a estudiantes
TEATRO. Este año se entregaron premios del primero al cuarto puesto consistentes en plaquetas de reconocimiento, un lote de libros más un parlante multiuso con micrófono. La quinta versión del concurso de teatro “Hugo Villanueva Rada” concluyó con la entrega de premios a los ganadores de este certamen cultural que tiene el objetivo de promover la práctica del arte escénico y la enseñanza de valores de convivencia entre los estudiantes de las unidades educativas. Este año se entregaron premios del primero al cuarto puesto consistentes en plaquetas de reconocimiento, un lote de libros más un parlante multiuso con micrófono, que servirán para que los jóvenes y adolescentes continúen con sus ensayos además de otras actividades culturales. El acto de premiación estuvo presidido por el alcalde municipal de Riberalta, Omar Núñez Vela, quien destacó el empeño de cada uno de los estudiantes a quienes felicitó y comprometió a seguir esforzándose en el estudio para que en el futuro, desde el campo profesional, aporten al desarrollo del municipio. El burgomaestre estuvo acompañado por el director distrital de educación, Juan de Dios Gonzales, que de igual forma felicitó la participación de los estudiantes y el apoyo de profesores y directores de los establecimientos que participaron en el concurso, en especial de los que lograron los primeros puestos. En esta quinta versión
FOTO ALCALDÍA DE RIBERALTA
CONCURSO DE TEATRO “HUGO VILLANUEVA RADA” PREMIA A ESTUDIANTES EN SU QUINTA VERSIÓN.
sobresalió la unidad educativa “Los Tajibos”, que logró el primero y cuarto puesto, mientras que los otros lugares fueron ocupados por las unidades educativas “Ismael Carrasco” y “Pedro Kramer”. La directora de la unidad educativa “Los Tajibos”, Rosemary Salvatierra, a tiempo de agradecer al Gobierno Municipal por el incentivo dirigido a los estudiantes, destacó el empeño que pusieron sus educandos lo que hizo posible la obtención de dos premios para este establecimiento. “Gracias por esta participación que ha hecho posible lograr este año dos
premios, agradecer también a nuestro alcalde municipal Omar Núñez Vela y pedirle que se abran mayores posibilidades para que los jóvenes tengan ocupado su tiempo en acciones como la práctica del arte y otros de beneficio para nuestra sociedad”, afirmó. La premiación tuvo el siguiente orden: Cuarto Premio, unidad educativa “Los Tajibos”, con el teatro costumbrista “Sombrero de Sao”; Te r c e r P r e m i o : u n i d a d educativa “Pedro Kramer”, socio drama pantomima “Nadie te ama como Jesús”; Segundo Premio: unidad educativa “Ismael Carrasco
Te l l e r í a ” , s o c i o d r a m a pantomima “Mujer Débil”; Primer Premio: unidad educativa “Los Tajibos”, drama teatral épico “La Hija del General”. Hugo Villanueva Rada nació en Riberalta en 1932 y falleció el 2006; Poeta, novelista y cuentista. Cultiva la literatura infantil y era compositor de música, autor de las canciones: Linda Riberalta, Pena de Amor, La Lavandera, Princesita de Amor, y otras que han sido interpretadas por ‘Los Cambitas’ y el ‘Trío Oriental’. Pedro Shimose destaca su faceta musical al decir: “A través de sus boleros, precisamente, Hugo Villanueva ha cantado
GANADORES La premiación tuvo el siguiente orden: Cuarto Premio, unidad educativa “Los Tajibos”, con el teatro costumbrista “Sombrero de Sao”; Tercer Premio: unidad educativa “Pedro Kramer”, socio drama pantomima “Nadie te ama como Jesús”; Segundo Premio: unidad educativa “Ismael Carrasco Tellería”, socio drama pantomima “Mujer Débil”; Primer Premio: unidad educativa “Los Tajibos”, drama teatral épico “La Hija del General”. Hugo Villanueva Rada nació en Riberalta en 1932 y falleció el 2006; Poeta, novelista y cuentista. Cultiva la literatura infantil y era compositor de música, autor de las canciones: Linda Riberalta, Pena de Amor, La Lavandera, Princesita de Amor, y otras que han sido interpretadas por ‘Los Cambitas’ y el ‘Trío Oriental’. al amor, a la vida, a Riberalta y sus mujeres. Hugo dice que las letras de sus canciones hablan por él, dicen parte de su vida. Lo que Hugo Villanueva no sabe es que al cantar los sentimientos de su pueblo, él ha entrado a formar parte de esa categoría de trovadores que iluminan la vida y la hacen más bella”.
El INRA fortalece su trabajo con nueva oficina en Riberalta En el marco de los festejos por los 176 aniversario de creación del departamento del Beni, el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), brazo operativo del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, inauguró oficinas propias en el municipio de Riberalta, con el objetivo de brindar una mejor atención a las demandas y requerimientos de diversos sectores referidos a la temática tierras. Gimena Borges, directora Departamental del INRA en el Beni, manifestó que esta inauguración,
representa un importante logro para la institución que en más de 10 años, ha sido inquilina en esta región. Gracias a la gestión de la Defensoría del Pueblo, es que se ha hecho posible que este inmueble que estaba ocupado por terceras personas pasen a manos del INRA aclaró la autoridad. “Ha sido un proceso judicial duro y difícil de varios años, donde finalmente gracias a la unión y el esfuerzo de todas la organizaciones sociales y especialmente de la Policía Nacional y el Municipio es que se ha podido recuperar este
inmueble” puntualizo Borges. En ese entendido, Santos Quette, Ejecutivo de la Federación de Campesinos Regional Riberalta, a tiempo de felicitar al INRA por este logro, expresó su satisfacción de poder contar con una oficina propia que estará al servicio de la población para todo aquel que necesite hacer un trámite sobre el tema de tierra y no tenga que viajar a Trinidad. Por su parte, el ejecutivo municipal de Riberalta Omar Núñez Vela, ponderó el trabajo que viene desarrollado el INRA en la región, puesto que el departamento del Beni tiene
FOTO INRA
INAUGURACIÓN DE LAS OFICINAS DEL INRA EN RIBERALTA.
una vocación agropecuaria y forestal, donde se necesita que todas las tierras estén saneadas y que la institución trabaje
Trinidad, lunes 12 de noviembre de 2018
en ambientes cómodos pero sobre todo propios para brindar un mejor servicio al sector productivo y rural.
5.
Internacionales
Internacionales
Empresarios benianos participaron en la Exposición Internacional de Importación de China NEGOCIOS. En el pabellón se podían apreciar varios productos no tradicionales de Bolivia. FOTOS LPB
Foto oficial del encuentro empresarial de izquierda a derecha: Linet Salinas, Andean Valley Quinoa; Jaime Barrenechea, Fridosa; Yin Lipin, Administración General de Aduanas China; Katty Rojas, Encargada Nacional de Relaciones Internacionales SENASAG MDRYT; Hediberto Quispe, Embajador de Bolivia; Clarems Endara, Viceministro de Comercio Exterior e Integración; Javier Suárez, Director Nacional Ejecutivo SENASAG MDRYT; Bertrand de Lassus, Fridosa; Alejandro Diaz Salek, Vicepresidente Fegasacruz; Javier Freire, Gerente Ejecutivo de la Empresa Boliviana de Alimentos; Oscar Mario Justiniano, Vicepresidente CAO; Jose Fernando Cespedes, Frigor; Andrés Gosalvez, chef Andean Valley.
6.
Los empresarios castañeros Agustín Vargas y los Hermanos Blacut de Riberalta llegaron hasta Shanghái para promover la exportación de castaña a China.
Ellos estuvieron en el pabellón boliviano, muy bien instalado, y que hizo lucirse al país en la Exposición Internacional de Importación de China (CIIE)
Trinidad, lunes 12 de noviembre de 2018
recientemente realizada. El miércoles 7 de noviembre en su discurso de inauguración, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), César Cocarico, destacó el crecimiento económico de Bolivia y en particular en el rubro agropecuario de los últimos
años, e hizo hincapié en los esfuerzos conjuntos del Estado y de los empresarios privados para ganar mercados en el exterior y particularmente en China para los productos bolivianos no tradicionales como la quinua, el café, el sésamo, la chía, el Singani
y la carne de res producida en el Beni y Santa Cruz. A su vez, la ministra de Comunicación, Gisela López, lanzó la marca País “BOLIVIA CORAZÓN DEL SUR”, acompañada del Viceministro de Comercio Exterior, Clarems Endara. Seguidamente, se hizo la presentación de la marca “BOLIVIAN NATURAL BEEF” de la carne de los ganaderos bolivianos. El embajador del Estado Plurinacional ante la República Popular de China, Hediberto Quispe, se dirigió en Mandarín a los empresarios chinos importadores presentes. Luego de los discursos de los Ministros y Embajador y de las presentaciones, la Ministra puso a todos los asistentes el Pin de la marca País “Bolivia Corazón del Sur”. En el pabellón boliviano se podía apreciar entre otros productos, la quinua real, y los productos elaborados de Andean Valley, el café, las castañas,
almendra chiquitana, aceite de chía y sésamo y carne de los frigoríficos Fridosa y Frigor. Se sirvió café, Singani, almendras chiquitanas y diferentes preparaciones con base en quinua real. Fue muy destacada la participación de la empresa Andean Valley, que no reparó en llevar 3 chefs desde Bolivia para la preparación de variadas recetas con base en quinua. En la noche, siguiendo la presentación de la marca país, el día 7 de Noviembre, el Pabellón Boliviano realizó una invitación al Encuentro Empresarial de Alto Nivel: “BOLIVIA-CHINA” en un hotel del centro de Shanghái. El acto empezó con palabras del Viceministro de Comercio Exterior e Integración, Clarems Endara, quien destacó el esfuerzo conjunto de conquistar el mercado chino y el lanzamiento de la marca país, luego habló el Director Nacional Ejecutivo del SENASAG, Javier Suárez, e informó de las gestiones realizadas que permitieron la importación de varios productos a la fecha como ser la quinua y otros, y las que se están haciendo presentemente ante las autoridades Aduaneras y Sanitarias de China para autorizar la importación de carne boliviana. Luego hablaron empresarios chinos y bolivianos. Todos destacaron el fuerte ímpetu de realizar negocios entre los dos países y acto seguido se desarrolló el coctel. Los chefs traídos por la empresa Andean Valley, a la cabeza de Marko Bonifaz, que trabajaron toda la tarde sirvieron una variedad de platos de quinua acompañados de salsas adaptadas al paladar de los chinos que resultaron deliciosos, así como también brochetas y varias preparaciones de carne boliviana. A su vez, los gerentes de los frigoríficos Fridosa y Frigor se convirtieron en churrasqueros y los asistentes pudieron degustar por primera vez en Shangái carne boliviana, con un permiso especial de las Aduanas de China. Yuan Chu, ex dueño del restaurant Chino Dragón de Tr i n i d a d , t a m b i é n l l e g ó al encuentro y manifestó su felicidad por el acto y la presencia de los bolivianos en Shanghái; Hoy en día es un exitoso organizador de eventos con su marca Salsamemucho en toda Asia y mandó muchos saludos a todos sus amigos de Trinidad. El Singani amenizó el coctel del encuentro empresarial BoliviaChina que fue un éxito y deja buenos augurios para el futuro de los negocios entre Bolivia y China.
Trinidad, lunes 12 de noviembre de 2018
7.
Locales
Testamentaría denuncia incumplimiento de compromiso en transferencia de terreno AEROPUERTO TRINITARIO. Puntualiza que desde la última reunión han pasado más de tres meses y ni AASANA ni el Viceministerio de Transporte ha tenido alguna comunicación con los herederos. La testamentaría Casta Villarroel Franco denunció, según nota entregada a medios locales, el incumplimiento de compromiso de parte del Viceministerio de Transportes en la transferencia de terrenos para el aeropuerto de Trinidad “Cap. Jorge Henrich”. Señalaron que el bien inmueble de la testamentaría, afectado por AASANA Trinidad, cuenta con Título Ejecutorial No.- 415210 R.S. 149238 de fecha 8 de mayo de 1969, inscrito en Derechos Reales (DDRR) bajo la Partida No.-8.01.1.01.0001589, por un total de 94 hectáreas, encontrándose con pagos del impuesto municipal a bienes inmuebles. Asimismo previa revisión topográfica oficial realizada entre partes y también por AASANA, se ha verificado que 5.02 hectáreas, es decir 50.200 Mts2, se encuentran dentro del muro perimetral afectado por AASANA aeropuerto de Trinidad, de las cuales 3.61 hectáreas, es decir 36.100 Mts.2, se encuentran dentro de la faja de aterrizaje del aeropuerto. Por otro lado, en fecha 11 de octubre de 2013, se presentó a AASANA un memorial adjuntando testimonio de la declaración de herederos de la testamentaría, debidamente inscrito en DDRR, solicitando la cancelación del total del inmueble afectado, aspecto que fuera reiterado en memoriales de 20 de octubre de 2015 y 18 de septiembre de 2017. El bien inmueble de propiedad de la testamentaría Casta Villarroel Franco, tiene más de más de 40 herederos tanto directos como por estirpe. Señala que para evitar la dispersión en el trato con AASANA, la testamentaría nombró una comisión, cuyos integrantes en fecha 2 de marzo de 2018, mediante memorial hacen conocer su designación y solicitan a la Dirección Nacional de AASANA y Viceministerio de Transporte,
8.
FOTO ARCHIVO
ACCIONES LEGALES Por lo expuesto, concluye la nota, la testamentaría deja constancia que de no llegarse a finalizar la transferencia de terrenos propios de la testamentaría, se reserva el derecho de interponer las acciones legales más aconsejables.
UNA VISTA DEL AEROPUERTO DE LA CAPITAL BENIANA. FOTO ARCHIVO
EL GOBIERNO NACIONAL REALIZA INVERSIONES PARA MEJORAR EL AEROPUERTO DE LA CAPITAL BENIANA
una reunión oficial con el fin de llegar a un acuerdo sobre el precio total de transferencia del inmueble, manifestando por la vía conciliatoria se debería llegar a un acuerdo sobre el precio a indemnizar sobre la base promedio entre el precio catastral que son 10 dólares americanos y la base comercial que son 75 dólares americanos, siempre teniendo presente el artículo 56 y 57 de la Constitución Política del Estado (CPE) que dispone que toda expropiación se impondrá por causa de necesidad o utilidad pública, calificada conforme
a Ley y previa indemnización justa. Aspecto que concuerda con los artículos 122 y 123 de la Ley de Municipalidades y artículo 44 inc. 8 de la referida Ley. Por otro lado, en la misma nota, menciona que en fecha 4 de julio de 2018, en las oficinas del Viceministerio de Transporte de la ciudad de La Paz, se firmó un acta entre los herederos y la comisión de AASANA y el Viceministerio de Transporte y Comunicaciones, estableciéndose los siguientes puntos: 1.- El Estado ofrece pagar sobre la base de su valor
catastral. 2.- Los herederos ratifican su voluntad de realizar la transferencia en favor de AASANA por la vía de la compra venta, sin embargo pretenden el pago de un precio justo, pudiendo pagarse una media del precio. En fecha 1 de agosto de 2018, en dependencias de AASANA de la ciudad de Trinidad, se volvió a reunir la comisión, llegándose a las siguientes conclusiones: 1.- Los representantes de la Testamentaría en coordinación familiar han concertado un precio de 42 dólares americanos
Trinidad, lunes 12 de noviembre de 2018
por Mts2, ya que tiene la voluntad de transferir al Estado. 2.- El Estado a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) están dispuestos al pago del valor catastral y algo más, ese algo más entiéndase un incremento razonable. 3.- Las conclusiones serán elevadas a los niveles ejecutivos y al financiador y tendrán una respuesta en 10 días. La Testamentaría Casta Villarroel Franco puntualiza que desde la última reunión, han pasado más de tres meses y ni AASANA ni el Viceministerio de Transporte no se ha tenido ninguna comunicación con los herederos, teniendo conocimiento por publicaciones de la prensa nacional, de que los trabajos comenzarían, aparentemente, en la segunda quincena de diciembre, habiéndose adjudicado la obra a una empresas constructora, con una inversión de 22 millones de dólares financiados por el BID. Por lo expuesto, concluye la nota, la testamentaría deja constancia que de no llegarse a finalizar la transferencia de terrenos propios de la testamentaría, se reserva el derecho de interponer las acciones legales más aconsejables. Sobre este asunto fue consultado el director Regional de AASANA, Jesús Leigue, quien respondió recientemente que el tema está siendo abordado a nivel del Viceministerio de Transporte.
Locales
Yuly Natusch recibe condecoración de la UAB en Grado de Mérito Cultural
RECONOCIMIENTO. Por su invalorable trabajo y entrega en favor de la educación y cultura beniana. FOTO IRINKA BALCÁZAR
La noche de este sábado, en el salón auditorio de la Casa de la Cultura del Beni, se realizó el acto de entrega de la Medalla “Pedro Ignacio Muíba” en el Grado de Mérito Cultural otorgada por la Universidad Autónoma del Beni (UAB), a la distinguida profesora Yuly Natusch Henrich, por su invalorable trabajo y entrega en favor de la educación y cultura beniana. El acto contó con la presencia del rector a.i. de la UAB, Jesús Egüez, el secretario General de la universidad beniana, Ciro Justiniano, la presidente de la Casa de la Cultura del Beni, Fanthy Velarde, junto a su directorio y asociados, las concejalas municipales Carmencita Justiniano y Marisol Abán, personalidades ligadas a la cultura, amistades y familiares de una de las personas que durante la trayectoria de su vida siempre apoyó la cultura regional, como lo es la profesora Yuly Natusch, acto donde el marco musical estuvo a cargo de la orquesta del Instituto Universitario de Artes de la UAB. LA UAB ENTREGÓ LA MEDALLA “PEDRO IGNACIO MUÍBA” EN EL GRADO DE MÉRITO CULTURAL A YULY NATUSCH, GESTORA CULTURAL BENIANA. Perfil Al recopilar algo del extenso Servicio Integral Departamental currículo de Yuly Natusch se de Administración durante 8 puede destacar que es oriunda años y en 1989 se acoge al de la ciudad de Trinidad, nacida beneficio de la jubilación en el un 25 de mayo del año 1938, Magisterio. hija de uno de los fundadores Tiene una amplia trayectoria del ente cultural beniano como como artista pictórica, en lo fue don José Natusch Velasco acrílica, porcelana, artesanal, y de doña Yuly Henrich Araúz p e r t e n e c e a d i v e r s a s de Natusch, y madre de José organizaciones culturales como Mamerto (+), Iblin y Adalberto ser la Casa de la Cultura del Durán Natusch. Beni desde el año 1982, la Sus estudios primarios los Academia Beniana de Letras realizó en las escuelas “18 como Miembro de Número, de Noviembre” y “Celestino la Asociación de Artistas Zambrano”, y los secundarios Plásticos desde el año 1990, en el Liceo de Señoritas “Mario el Ballet Folklórico del ente Saielly”, en su ciudad natal, para cultural beniano, además de posteriormente recibir su Título ser precursora para la puesta LA PROFESORA YULY NATUSCH RECIBIÓ IMPORTANTE RECONOCIMIENTO DE PARTE DE LA UAB. de Bachiller en Humanidades en marcha del Museo Histórico en el Colegio “Santa Ana”, de del Beni. respectivas fiestas patronales a la Galería de Notables del Federación de Trabajadores la ciudad de Sucre. Ha realizado talleres de promoviendo así la cultura y el Beni, donde su fotografía del Magisterio Urbano del R e s a l t a n d o s u v i d a forma gratuita en el arte que folklore a través del rescate de se encuentra junto a otras Beni, entre otras importantes profesional se puede mencionar desarrolla para motivar a nuevas las danzas regionales. personalidades benianas en instituciones. que ingresó al Magisterio como generaciones, ha promovido Referirse a Yulita Natusch el Palacio de la Cultura en Reconocimientos profesora de Instrucción Cívica la creación de Casas de la El Concejo Municipal le Guayaramerín, recibió además es hablar de la defensa del en el Colegio Nacional “6 de Cultura en varias provincias otorgó el reconocimiento de reconocimientos de la Mesa patrimonio cultural y folklórico Agosto”, donde se mantuvo del departamento, acompaña al Hija Predilecta de Trinidad Redonda Panamericana Filial del departamento del Beni y de durante 20 años, luego fue Jefe Ballet Folklórico de la Casa de en gratitud a la promoción y Beni, el Círculo Femenino su destacada manera de enseñar de Servicios Generales del la Cultura en sus visitas para las defensa de la cultura, pertenece de Cultura Hispánica, la en aulas como maestra.
Trinidad, lunes 12 de noviembre de 2018
9.
COPA LIBERTADORES
River amarga a Boca y define en el Monumental FOTO INFOBAE.COM
FOTO AFP
ARMANI NO PUDO EVITAR EL CABEZAZO DE BENEDETTO EN EL 2-1 PARCIAL. LOS JUGADORES DE RIVER CELEBRAN EL EMPATE CONSEGUIDO EN LA BOMBONERA.
FOTO INFOBAE.COM
EL DELANTERO FUSILÓ A FRANCO ARMANI EN DOS OPORTUNIDADES PARA PODER MARCAR EL TANTO. FOTO INFOBAE.COM
LOS JUGADORES CELEBRARON EL EMPATE 2-2 CON MARTÍNEZ.
Redacción Central (EFE).River Plate logró un empate importante ante Boca Juniors (2-2) en la Bombonera en la primera superfinal histórica de la Copa Libertadores, que se jugó este domingo
10.
en Buenos Aires. Con este resultado, el título se definirá el 24 de noviembre en el estadio Monumental, de Núñez. Era una final soñada e impredecible. Boca dejó
escapar el triunfo de las manos en dos oportunidades cuando se puso 1-0 y después 2-1 ante un rival que jugó sin entrenador (por sanción), pero que salió decidido a luchar y pelear
ante un repleto estadio vestido de amarillo y azul. River generó más fútbol en la primera parte con un Santos Borré y un ‘Pity’ Martínez bien metido en el partido. En el local, Agustín Rossi, el titular de Carlos Lampe, no desentonó y rayó a gran nivel. A los 15’ y a los 28’ salvó su arco tras remate del colombiano Borré, el primero de derecha y el segundo de cabeza. Pero cuando River manejaba mejor el partido llegó el 1-0. Ramón ‘Wanchope’ Ábila abrió el marcador a los 33 minutos. El delantero, primero remató al pecho de Armani, pero en el rebote le pegó de izquierda con gran potencia que dobló las manos del arquero millonario para desatar la locaura xeneize. La alegría duró solo dos minutos, porque Lucas Pratto (35’) silenció la Bombonera. El atacante dejó en el camino a Izquierdoz y remató cruzado. Rossi se estiró, pero no llegó nunca. Fue el 1-1. Era un partido a gran ritmo en ese momento, pero faltaba el de Darío Benedetto. El delantero giró la cabeza en el aire para desviar el balón tras centro de Olaza para el 2-1. Con este marcador, Boca soñaba en la primera mitad. En el complemento, los de Guillermo Barros Schelotto no supieron liquidarlo y permitieron que River se vaya con todo en busca del empate. Ingresó Ignacio Fernández por Lucas Martínez para tener mayor presencia en el medio campo. En la primera oportunidad de gol que dispuso la visita consiguió nivelar
Trinidad, lunes 12 de noviembre de 2018
El millonario igualó con Boca (2-2) en la primera final disputada este domingo en la Bombonera. El equipo xeneize estuvo dos veces arriba en el marcador, pero River a puro coraje empató y ahora definirá el título en casa el 24 de noviembre. el resultado. Un centro de ‘Pity’ Martínez encontró la cabeza Izquierdoz (61’) que anotó en propia meta. Fue el 2-2 definitivo. A partir de ese momento la intensidad del encuentro bajó con un equipo local que tardó en asimilar el golpe de un nuevo empate y una visita que se replegó para apostar por el contragolpe; sin embargo, Boca lo pudo liquidar en el último suspiro, pero Benedetto perdió en el mano a mano con Armani, que dejó boca abierta a todos salvando su portería y evitando el triunfo del xeneize, que ahora deberá de buscar un triunfo de visitante para dar la vuelta olímpica en Núñez ante un equipo millonario que llegará con el pecho inflado por el gran empate conseguido esta tarde en la Bombonera.
FC Movima 26-VII campeón, Riberalta asciende a la primera “A” gana título del FOTO CM
Es un proyecto serio, para encarar el torneo de la Primera A, con el fin de clasificar a la Copa Simón Bolívar y buscar el ascenso a la División Profesional del Fútbol Boliviano. El representante de Santa Ana del Yacuma F.C. Movima 26-VII, luego de coronarse campeón de la Primera “B”, gana el ascenso a la Primera “A”, que controla la Asociación Beniana de Fútbol (ABF). El equipo ganador selló el título tras ganarle al plantel de Alianza Beni por la cuenta de 8 a 0, en un partido donde
FOTO LPB
EL CLUB F.C. MOVIMA 26-VII, CAMPEÓN DE LA PRIMERA B.
el cuadro movima no tuvo grandes exigencias para sacar adelante el cotejo, jugado este fin de semana en el estadio Yoyo Zambrano. José Luis Choque, entrenador del plantel movima, agradeció en primer lugar a Dios y a los jugadores por haber conseguido el primer título para el club y también el primer título para la cuenta personal del director técnico. “Hemos terminado con 11 puntos, en la liguilla hemos
ganado al cuadro de Arsenal, Marino y Alianza Beni. Fue un campeonato bastante exigente, pero poco a poco fuimos sumando puntos necesarios para clasificar a la liguilla y conseguir el primer lugar”, apuntó. El entrenador adelantó que para el campeonato de la Primera “A”, sumará a jugadores que verdaderamente quieran surgir y salir adelante, los cuales se sumarán al equipo que salió campeón.
TASOCIACIÓN DEPORTIVA OBRERA DEL BENI
UAB Obreros, Primero de Mayo y 4 de Febrero, los campeones FOTO RRL
CAMPEÓN DE UAB OBREROS, CATEGORÍA “A”.
Los representes de UAB Obreros, en la categoría “A”, Asociación Primero de Agosto, en la categoría “B” y Tienda 4 de Febrero, en la categoría “C”, son los flamantes campeones del torneo de la Asociación Deportiva Obrera ADO-BENI. En el partido final de la categoría “A”, el club campeón venció por la mínima diferencia al cuadro de Cactri Ltda. En la “B”, el equipo que ganó el título le arrebató el campeonato al equipo
interprovincial de clubes campeones
de Ingenieros, ganando por 2 a 0. Mientras en la “C” Fraternidad los Tigritos perdió la final ante Tienda 4 de Febrero. Osvaldo Zampiery, presidente de la Asociación Deportiva Obrera ADO-BENI, al final agradeció y felicitó a los campeones de las tres categorías por haber obtenido el título. “La valla menos vencida fue el arquero de Constructora STING y goleador del campeonato Sergio Suárez de
El plantel de UAB Obreros ganó su tercer título consecutivo y suman a 16 títulos que van a la vitrina del club que más veces ha salido campeón a lo largo de la historia del torneo.
EL CAMPEÓN RIBERALTA.
El equipo Chichuriro, representante de Riberalta se coronó campeón, al ganar al dueño de casa Palmero’s por la cuenta de 4 a 3, válido por el interprovincial de clubes campeones en fútbol de salón, que se desarrolló en Trinidad del 8 al 10 de noviembre. El tercer lugar lo ocupó el plantel de Camiri Jr. tras vencer en los minutos de alargue al cuadro de Los Amigos de Riberalta por la cuenta de 6 a 5. El partido en el tiempo reglamentario terminó 5 a 5. Eddy Nilio Puro Avendaño, que le regaló el título a su querida Riberalta, al termino de la premiación, dijo que consiguieron lo que todos anhelan, quedarse con el primer lugar. “Si bien no hemos entrenado mucho, pero las ganas siempre estaban ahí para ganar el título. Humildemente nos llevamos la Copa a casa”, puntualizó. El jugador también jugó para Betania II, que logró el tercer lugar en los Plurinacionales. José Requena, integrante de la directiva del club Camiri de San Borja, destacó la labor de sus jugadores por haber logrado el tercer lugar, con garra y mucho esfuerzo.
El campeón en el primer tiempo iba perdiendo por 2 a 1, en el segundo tiempo emparejaron el marcador 3 a 3, resultado que llevó a los minutos de alargue, donde el jugador Eddy Nilio Puro puso el 4 a 3 definitivo. “Es un proyecto de hace 10 años atrás, porque estamos apoyando al deporte en todas las disciplinas, especialmente el fútbol de salón, donde ya hemos ganado dos campeonatos en al ciudad de San Borja y fruto de ello es la participación en este evento de clubes campeones”, detalló. El campeón de Riberalta gana la plaza II para representar al Beni en División Mayor del Fútbol de Salón, en Tarija, mientras que Los Amigos irá a Sucre. FOTO LPB
Poison FC. El próximo campeonato comenzará el 1 de diciembre, para la cual invitamos a todos los equipos a que se pueden inscribir”, recaló. Las tres finales se jugaron este fin de semana en la cancha de zona Belén ante la mirada de muchos espectadores, que apoyaron a sus representantes.
SAN BORJA SE QUEDÓ CON EL TERCER LUGAR.
Trinidad, lunes 12 de noviembre de 2018
.11
en Acción
Con excelente nivel concluye nacional infantil de natación FOTO LPB
FOTO LPB
NAIARA ROCA, NADADORA BENIANA DESTACADA.
FOTO LPB
CLUB RAMIRO CASTILLO DE LA PAZ.
Bañistas del país terminaron con buen nivel el nacional infantil de natación en las categorías 10, 11 y 12 años, quienes a la conclusión recibieron certificados de reconocimientos por su participación, en la piscina de la Asociación Beniana de Natación. Participaron: Alemán, Anglo Americano, Neptuno y Olímpico
12.
de Oruro; Ramiro Castillo de La Paz; Tiburones, Piraña y Wilstermann de Cochabamba y el anfitrión Náutico del Beni. Fernando Challapa, presidente de la Federación Boliviana de Natación (FBN), manifestó que el nacional se llevó a cabo con toda normalidad, destacando el aspecto técnico por la evolución
LA DELEGACIÓN DEL BENI CON BUENA PARTICIPACIÓN.
de los niños que han mostrado buen nivel. “En este campeonato hemos visto que los niños están recibiendo un entrenamiento muy bueno y con esto están demostrando que en el futuro, van a ser niños bastante competitivos. Los tiempos de los nadadores están bien, porque se ha visto que hay mejores tiempos que los que actualmente se tenía”, dijo. Adelantó que falta por concluir el campeonato nacional clausura de selecciones, que se realizará en la ciudad de Santa Cruz del 28 al 30 de noviembre. Será el último nacional del calendario del FEBONA. Carlos Antelo, entrenador de las categorías infantiles de natación, indicó que realmente se vivió una fiesta deportiva muy linda, porque se ha visto entusiasmo de los nadadores en cada una de las
La dirigencia nacional valoró el trabajo que realizan entrenadores dentro del país, en la etapa formativa. El campeonato es avalado por la Federación Boliviana de Natación, quien lleva los registros y tiempos. pruebas. “Los niños lo que ganan en estos campeonatos nacionales es la experiencia. La evaluación que hacemos de este nacional es bastante positivo, a pesar que no hemos contado con todos los bañistas, el Beni ha realizado buen papel en todas las pruebas”, agregó. Club Ramiro Castillo Claudia Aramayo, entrenadora de natación del club Ramiro Castillo de La Paz, al final
Trinidad, lunes 12 de noviembre de 2018
del evento nacional agradeció al alcalde Mario Suárez por el apoyo en brindarle un bus para el traslado hacia la piscina, así mismo felicitó a los organizadores. “En estos campeonatos los niños de estas categorías vienen a medir sus tiempos y a poder bajar los mismos. Mis 21 bañistas llegaron a tener roces con nadadores de diferentes departamentos y eso es bastante importante para seguir mejorando”, finalizó.