Trinidad • lunes 13 de mayo de 2019 • Año 32 • N° 11400 • 16 págs. • Trinidad Bs5.00 - País Bs7.50.-
El núcleo de la organización mafiosa de Montenegro ha sido desarticulado
FOTO ABI
FOTO INTERNET
Dólar
El Ministro de Gobierno enumeró en detalle las acciones que se realizaron para la PÁG. 7 detención de Montenegro.
“Con este hecho, se demuestra la confianza del sector privado en el desempeño de la economía boliviana”, PÁG. 6 señala el Ministerio de Economía.
Diario de circulación nacional Pronóstico del clima en Trinidad
NUBOSO
26°máx 18°
Dólar
Fuente: www.senamhi.gob.bo min
COMPRA Bs6.86
Base empresarial del país subió 390% en 13 años
VENTA Bs6.96
Editorial Tiempos del Beni S.R.L.
Diario de circulación nacional Decano de la prensa beniana
PROPUESTAS SERÁN EVALUADAS POR UNA COMISIÓN
ABC: Seis empresas interesadas en construir vía Yucumo-San Borja Seis empresas presentaron a la Administradora Boliviana La carretera entre Yucumo–San Borja se complementa de Carreteras (ABC) sus ofertas para adjudicarse las obras a las obras de construcción de los tramos San Borja y de construcción de la carretera Yucumo–San Borja. La obra San Ignacio de Moxos–Puerto Ganadero-Trinidad, señala el tiene un precio referencial de 66.333.593,76 dólares. boletín institucional de la ABC. PAG. 7
5
Inauguran hoy los “Pluris” nivel secundario El escenario para inaugurar los juegos será el estadio Gran Mamoré a partir de las 15:30 horas, informaron los organizadores. PAG. 11
FOTO LPB
FOTOS MISS BENI GK
Conferencia: Cultura física, hombre y sociedad
Jorge Luis Delgado Vilches, licenciado en cultura física de Cuba, reforzó el conocimiento de los estudiantes de Cultura Física y Recreación. PAG. 5
BORJANA FÁTIMA ALCAZAR ES MISS BENI 2019
María Milán Martínez, de Guayaramerín, logró el título de Señorita Beni y María Rosa Rioja, de Guayaramerín, el título de Miss Amazonía, esto en el salón de Fórum. Representarán PAG. 3 al Beni en el Miss Bolivia a realizarse en la ciudad de Santa Cruz.
INIAF certificó 640 toneladas de semilla
“Nuestra meta para este año es cerrar con un volumen de semilla certificada de 118.000 toneladas”, dijo PAG. 4 Osinaga.
Opinión
Locales Decano de la prensa beniana
Decano de la prensa beniana EDITORIAL TIEMPOS DEL BENI S.R.L. • Cynthia A. Vargas Melgar Gerente General • Sunny Rea Córdova Directora Administrativa • Edwin J. Flores C. Jefe de Redacción • Carlos Alberto Vargas Lara Editor • José A. Villavicencio Cholima Jefe de Diagramación
Matutino fundado el 16 de abril de 1987 Dirección: Av. 6 de Agosto frente al Colegio Adventista Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190 Email: lpalabra@entelnet.bo Página web: www.lapalabradelbeni.com.bo
Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el Tribunal de Ética de la ANP. tribunal@anpbolivia.com
AGENCIAS: SANTA ANA PUENTE SAN PABLO SANTA ROSA DEL YACUMA GUAYARAMERIN RIBERALTA BAURES REYES SAN IGNACIO SAN BORJA LA PAZ COCHABAMBA SANTA CRUZ Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del Beni", comunicarse con nosotros al Telf. 4620808 o apersonarse a nuestras oficinas ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693 ¡Lo Esperamos!
Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.
Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"
SUPERMERCADO LA FAMILIA Av. Cipriano Barace / Gil Coimbra
PANADERÍA EL TILUCHI
Av. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí
Cuidemos nuestra salud
E
l cuerpo humano es maravilloso, pero sus bondades no duran para siempre. Obviamente, somos mortales. Pero el fin de nuestra existencia de manera natural no es repentino. Nuestro organismo poco a poco se va desgastando, por decirlo de alguna manera. Con el paso de las décadas, vamos perdiendo los reflejos, la visión, el oído. Llegar a la tercera edad con un cuerpo saludable es un verdadero reto, a ello se suma la posibilidad de adquirir alguna enfermedad. Nuestra calidad de vida entonces puede disminuir de acuerdo ciertos factores perfectamente controlables como la diabetes, la obesidad, la hipertensión, que afectan a un número indeterminado de benianos en general. Para, justamente, identificar al número de pacientes con esta condición es que se organiza un campaña en la ciudad de Trinidad.
La actividad en fecha por definir se realizará en los centros de salud Pompeya, Villa Vecinal y el Central, que son los que registran la mayor afluencia de personas. De esta manera se podrá detectar la obesidad, hipertensión, diabetes y otros factores que son importantes identificar, por lo que se insta a la población acudir a estos establecimientos para que sean valoradas sus condiciones de salud. Los días que dure la campaña, personal médico tomará datos generales de las personas, además tomará su peso, su talla, y medirá su índice de masa corporal. Estos datos son importantes para identificar los factores de riesgo de los pacientes y de alguna manera son el punto de inicio para prevenir que las condiciones de salud decaigan y aparezcan problemas mayores.
DIEZ LÍNEAS
¿La autonomía regional es una opción?
Por: Wilder Molina A. De los cuatro tipos de autonomía político-territorial que establece el texto constitucional, la autonomía regional es la que no tiene potestad legislativa ni órgano legislativo, en cambio las otras, que son la autonomía departamental, la municipal y la indígena originaria campesina, tienen. En consecuencia no se le asigna condiciones de autonomía plena y por consiguiente, si alguna región territorial del departamento, en concreto, lograse acceso a ser autonomía regional mediante una ley nacional, será una autonomía limitada. Un gobierno regional no tienen reconocida la capacidad de producir leyes como si tienen los otros gobiernos, departamental, municipal o gobierno indígena originario campesino. Tampoco tiene dentro el contenido constitucional un menú de competencias asignadas que serían propias de su cualidad gubernativa, como tienen las otras autonomías. Las competencias que adquiere se desprenden de la lista de competencias exclusivas que tiene asignada la autonomía departamental. En nuestro caso, si se constituye un gobierno autónomo regional en el Beni, es el gobierno departamental que le transfiere ciertas competencias pero sobre estas no puede legislar, solo reglamentar, ejecutar, planificar. Como no es autonomía plena no tiene trasferencias de recursos nacionales para financiar sus funciones, es el gobierno departamental que le da parte de sus ingresos propios, tampoco puede crear ingresos tributarios. La autonomía regional del Chaco funciona en esas condiciones y limitaciones pero tiene una ventaja financiera: por su condición de área productora de gas: recibe el 45 % del 11 % del total de regalías del país que el departamento de Tarija.
Síguenos en la Web: www.lapalabradelbeni.com.bo
AEROPUERTO JORGE HENRICH TERMINAL DE BUSES Dentro de la Terminal
Av. 6 de Agosto, frente a Credi Moxos Av. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton
LPB EN LAS REDES SOCIALES
Apóyanos con un “Me Gusta” en nuestra página de Facebook: www.facebook.com/lapalabrabeni
Síguenos en twitter: www.twitter.com/lapalabrabeni
Apóyanos con un "Me Gusta" en nuestra página de Facebook: www.facebook.com/lapalabrabeni Revisa esta y otras publicaciones
en nuestro página web: www.lapalabradelbeni.com.bo
2.
Síguenos en twitter:
www.twitter.com/lapalabrabeni Trinidad, lunes 13 de mayo de 201 9
Locales
Fátima Alcázar logra la corona del Miss Beni 2019 NUEVA ETAPA. Las ganadoras del certamen iniciarán una nueva etapa de preparación, inicialmente en Trinidad y luego en Santa Cruz, ciudad donde se efectuará el Miss Bolivia 2019. FOTOS MISS BENI - GK
F á t i m a A l c á z a r, representante de San Borja, destacó y logró la corona del Miss Beni 2019, esto en una noche de emociones vivida el sábado en horas de la noche en el salón de Fórum, esto bajo la organización de GK con franquicia de Promociones Gloria. María Milán Martínez, representante de Guayaramerín, logró el título de Señorita Beni y María Rosa Rioja, de Guayaramerín, el título de Miss Amazonía. Al igual que Alcázar, no ocultaron su alegría por ser elegidas, entre las nueve participantes. Tr a s s e r c o r o n a d a s expresaron su agradecimiento por el apoyo recibido y prometieron dar lo mejor en la competencia nacional, oportunidad en que estarán representantes de los nueve departamentos del país. Las ganadoras antes mencionadas representarán al Beni en el Miss Bolivia 2019 a realizarse en la ciudad de Santa Cruz en el mes de junio, anunció Gino Kikunaga, gerente de la agencia GK. Asimismo explicó que después de la intensa agenda desarrollada por las participantes del certamen, se inicia una nueva etapa de preparación en diferentes áreas, inicialmente en Trinidad y luego en Santa Cruz.
Seis empresas interesadas en construir vía Yucumo-San Borja
Seis empresas presentaron a la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) sus ofertas para adjudicarse las obras de construcción de la carretera Yucumo – San Borja en Beni. La obra tiene un precio referencial de 66.333.593,76 dólares. La ABC procedió a la recepción y apertura de las ofertas técnicas y económicas, que serán evaluadas por la Comisión de Calificación,
cuyos resultados de adjudicación o declaratoria desierta de la obra carretera será conocida en aproximadamente diez días. Los oferentes que se presentaron a la licitación internacional fueron: Constructora Santa Fe Limitada; China Estate Construccion Engineering Corporation Limited; Asociación Accidental Porbol; Asociación Accidental Pilón Lajas; Power China Limited Sucursal
Bolivia y China Shandong International. La vía forma parte de la ruta que vincula Trinidad con el departamento de La Paz, vía estratégicamente importante para reactivar las actividades agro ganaderas de Yucumo y San Borja con la comercialización de ganado vacuno hacia mercados de capital de ese departamento, Santa Cruz y La Paz. Particularmente la carretera
Trinidad, lunes 13 de mayo de 201 9
beneficiará a las actividades turísticas de San Ignacio de Moxos y mejorará el servicio de transporte, proporcionando una transitabilidad segura a los viajeros y transportistas durante los 365 días del año, incluso durante la temporada de lluvia. La carretera entre Yucumo – San Borja se complementa a las obras de construcción de los tramos San Borja y San Ignacio de Moxos – Puerto Ganadero - Trinidad.
3.
Locales
Jóvenes indígenas del TIM I se forman como facilitadores comunitarios PROCESO. El alcalde, Roberto Tibusa, dijo sentirse satisfecho porque el Gobierno Municipal se involucra en la formación de los jóvenes de las comunidades indígenas. FOTO ALCALDÍA DE SAN IGNACIO
JÓVENES INDÍGENAS DEL TIM I SE FORMAN COMO FACILITADORES COMUNITARIOS.
CONCEJAL CASANOVAS El concejal Arturo Casanovas, recordó que similar programa se realizó hace 20 años y se tienen los frutos. “Hace unos 20 años se realizó el programa de fortalecimiento de la organización indígena y nuevos liderazgos, muchos de ellos fueron los que lucharon para consolidar el territorio y su territorio ahora está en pro de conseguir la autonomía territorial”, manifestó Casanovas. Los jóvenes que iniciaron el programa coincidieron en expresar su interés en la formación para convertirse en apoyo de sus respectivas comunidades.
Son 48 jóvenes indígenas que iniciaron, recientemente, el segundo Programa de Formación de Facilitadores Comunitarios, quienes, por cinco meses cada fin de semana, acudirán a la comunidad Santa Rosa del Apere a participar de la capacitación, informó, a través de su portal digital, el Gobierno Municipal de San Ignacio. Los jóvenes, que pertenecen al Distrito del Territorio Indígena Multiétnico (TIM I), fueron elegidos por sus
comunidades para acceder a dicha formación y provienen de San José del Cavitu, Monte Grande Km 100, Santa Rosa del Apere, El Retiro y San Antonio del Pallar, al final del programa recibirán su certificación. En el acto inaugural el alcalde, Roberto Tibusa, dijo sentirse satisfecho porque el Gobierno Municipal se involucra en la formación de los jóvenes de las comunidades indígenas. “Ustedes son privilegiados al contar con este programa de formación, porque ustedes serán las próximas autoridades de sus comunidades, de la provincia, del departamento, de la organización indígena, confiamos en ustedes, por esto me siento contento”, dijo la autoridad. El programa de facilitadores es impartido por el Centro de Educación Permanente Vikarawa’u Vimutu, con el apoyo del Gobierno Municipal, del Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA), Christian Aid, Agence Franciase Developpent. El Gobierno Municipal apoya con material de escritorio y logística. El primer programa de formación de facilitadores comunitarios se realizó en el Distrito del TIMI del que participaron 31 jóvenes de distintas comunidades.
EN LOS ÚLTIMOS CUATRO MESES
Alcalde Tibusa cancela bono a personas con discapacidad Nuevamente las personas con discapacidad que se encuentran registradas en la oficina de SERMADIS recibieron la cancelación del bono mensual que les corresponde, informó, a través de su página digital, el Gobierno Municipal de San Ignacio de Moxos. “Se siente una gran satisfacción al hacer posible que el bono llegue a cada uno de ustedes, vengo a cancelar lo que les corresponde y lo hago con mucho amor. Estamos cumpliendo con todos ustedes, su dinero esta seguro, tal como lo hicimos el año pasado que se cumplió al cien por cien con la cancelación y nadie se quedó sin cobrar”, remarcó el burgomaestre. El beneficio consiste en el pago de Bs500, correspondiente a dos meses, marzo y abril (cada mes es Bs250). Los beneficiarios agradecieron a la autoridad municipal por hacer efectivo el pago. FOTO ABI
PAGO DE BONO A PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN SAN IGNACIO. FOTO ABI
INIAF certificó 640 toneladas de semilla El director del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF), Carlos Osinaga, informó, según la agencia ABI, que de enero a la fecha se certificó 640 toneladas de semillas. “A la fecha estamos con 640 toneladas de diferentes cultivos certificados, nuestra meta para este año es cerrar con un volumen de semilla certificada de 118.000 toneladas”, dijo a la ABI. Informó que también se produjo más de 7,2 toneladas de semilla certificada de hortalizas para su comercialización, de las cuales se vendieron más de 6,2 toneladas.
4.
Se certificó dijo 154.000 plantines y 270 toneladas de semillas para la exportación. Por otra parte, indicó que en los primeros meses del año el INIAF colectó 41 nuevas especies de semillas que están en el Banco de Germoplasma de esa institución y dijo que se registraron 1.183 accesiones de semillas. Manifestó que se capacitó a 1.138 productores en temas de manejo integrado en cultivos, entre ellos, tomate y papa, entre otros rubros. “En términos generales estamos con una ejecución física de alrededor del 20 por ciento de las metas programadas para esta gestión”, agregó.
INIAF CERTIFICÓ 640 TONELADAS DE SEMILLA EN LOS ÚLTIMOS CUATRO MESES.
Trinidad, lunes 13 de mayo de 201 9
Municipios
Conferencia magistral: Cultura física, historia, hombre y sociedad UAB. Se suma el apoyo de profesionales cubanos que residen en Trinidad mismos que se constituyen en baluartes en la formación de los futuros profesionales. FOTOS ABI
ALEJANDRO MANSILLA CON EL EXPERTO CUBANO. FOTOS ABI
ESTUDIANTES DEL PROGRAMA CULTURA FISICA Y RECREACIÓN.
Jorge Luis Delgado Vilches, licenciado en cultura física de la república de Cuba, reforzó el conocimiento de los estudiantes del primer año del programa de licenciatura en Cultura Física y Recreación, de la Universidad Autónoma del Beni (UAB). A través de una conferencia magistral se reflejaron todos los elementos de la cultura física, misma que se caracterizó por la retroalimentación en la sala. Expuso que toda investigación, nace de una historia o raíz, por ello reflejó aspectos de la época primitiva, cómo surgió la actividad física hasta nuestros días. “Todo está bien intercalado, hombre sociedad y cultura física. El individuo desde que nace se mueve con esfuerzo de sus músculos, ello se denomina actividad física. El hombre a través del tiempo y de la realización de eventos de gran magnitud, ha despertado en toda la sociedad una inmensa alegría y emoción por la actividad”, indicó. Se remontó a los orígenes de la carrera de maratón y el mito de la gesta del soldado griego Filípides, quien en el año 490 a.C. habría muerto de fatiga tras haber corrido 42 km y 195 metros desde Maratón hasta Atenas para anunciar la victoria sobre el ejército persa. En realidad
Filipides recorrió el camino desde Atenas hasta Esparta. El mito ganó popularidad sobre lo que sucedió. Su muerte se debió porque no tenía una preparación física, cualidad que debe tener un atleta para determinada carga física. Los entrenadores deben, por tanto, tener un conocimiento basto de lo que es el entrenamiento físico. Expuso que mucha gente, ve al ejercicio físico como algo que modela el cuerpo, para mostrar buena imagen o como algo que pone los músculos bonitos en determinadas personas, pero que en realidad, el ejercicio físico es sinónimo de salud y bienestar, es en otras palabras tener un cuerpo sano y una mente sana. Reconoció, sin embargo, que existen muchos factores
que influyen, por ejemplo la nutrición, donde Bolivia ha demostrado tener bajo nivel cultural sobre los hábitos alimenticios, debido a la falta de especialistas, quienes debieran impartir charlas a la población y explicar que una alimentación sana es el mejor medicamento para tener una buena salud. El experto en cultura física, manifestó sin embargo su satisfacción por que a su criterio, hay tendencia en incrementar la actividad física está subiendo. “Ya hay muchos campos deportivos, hay preocupación por infraestructura deportiva en diferentes disciplinas y la misma carrera de cultura física y recreación, es una señal de que se está haciendo un trabajo para levantar el ánimo deportivo en la población.
ACTIVIDAD FÍSICA Brian Hillman, decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación e impulsor del programa, señaló que los hábitos del cuidado corporal son muy importantes en la persona y, que mas allá del moldeado del cuerpo, la actividad física es vital para la salud. Agregó que la realización de actividades como deportes o ejercicios recreativos le otorga al cuerpo inyección de ánimo que aleja del sedentarismo y sus consecuencias, persigue además la búsqueda de plenitud y bienestar integral del ser humano.
Unión Agronegocios auspiciador del congreso CREA La empresa proveedora de insumos agropecuarios Unión Agronegocios, es el auspiciador del primer congreso CREA que tendrá como sede la ciudad de Trinidad en fecha 17 de mayo, evento que más allá de abordar aspectos inherentes a la vida institucional, se realizaran conferencias magistrales para ampliar el conocimiento de los afiliados y socios. Freddy Busch, gerente de Unión Agronegocios, manifestó que la empresa esta apoyando este tipo de actividades siempre de la mano con el productor ganadero, sobre todo de quienes hacen transferencia de tecnología lo que indudablemente ayuda a mejorar la actividad en el campo. El lugar del evento será en el local Fórum. Busch, cree que el departamento del Beni se convertirá en el eje articulador
del desarrollo agropecuario y más aun cuando el Gobierno nacional ha suscrito protocolos de exportación de carne a China y Rusia, lo que ha generado expectativa en los actores involucrados en la cadena de producción. “Tenemos que constituir un equipo de trabajo para que la carcasa que salga afuera de las fronteras sea de buena calidad de manera que el mercado externo confíe en el producto que se le esta enviando”, indicó. Ponderó la iniciativa de la directiva de CREA Bolivia, una asociación civil sin fines de lucro por decidir que Trinidad sea la sede este congreso toda vez que convergerán actores para compartir experiencias y conocimientos. El objetivo CREA es potenciar y asegurar el buen funcionamiento de los grupos para que la actividad sea
FOTO LPB
FREDDY BUSCH GERENTE DE UNION AGRONEGOCIOS.
económicamente rentable y sustentable en el tiempo. CREA a través de su valores funcionales, promueve el
Trinidad, lunes 13 de mayo de 201 9
bienestar colectivo, impulsando el desarrollo comunitaria de todas las regiones en las que está presente.
5.
Nacionales
Base empresarial del país subió 390% en 13 años ECONOMÍA. “Con este hecho, se demuestra la confianza del sector privado en el desempeño de la economía boliviana”, señala el boletín institucional FOTO INTERNET
BASE EMPRESARIAL DEL PAÍS SUBIÓ 390% EN 13 AÑOS: MINISTERIO DE ECONOMÍA.
CONSTRUCCIÓN
Al primer bimestre de este año, respecto al cierre de 2018, según actividad económica, luego de comercio (venta por mayor y menor), destacan la actividad de construcción con la apertura de 438 sociedades; transporte y almacenamiento con 389 nuevas empresas; servicios profesionales y técnicos con 356; industria manufacturera con 241; y alojamientos y servicios de comidas con 180 nuevas empresas.
La Paz (ABI).- La base e m p re s a r i a l d e l p a í s a febrero de este año alcanza a 318.660 empresas, es decir, un 1% más de lo observado a diciembre de 2018, y refleja un crecimiento de más del 390% en relación a 2005, cuando existían sólo 64.632 sociedades empresariales a nivel nacional, según un boletín de prensa del Ministerio de Economía. “Con este hecho, se demuestra la confianza del sector privado en el desempeño de la economía boliviana, que desde 2006 tuvo un mayor auge a diferencia del periodo neoliberal
y continuó invirtiendo, además de generar nuevas fuentes de empleo en el país”, señala el boletín institucional. Al primer bimestre de este año, respecto al cierre de 2018, según actividad económica, luego de comercio (venta por mayor y menor), destacan la actividad de construcción con la apertura de 438 sociedades; transporte y almacenamiento con 389 nuevas empresas; servicios profesionales y técnicos con 356; industria manufacturera con 241; y alojamientos y servicios de comidas con 180 nuevas empresas. “De acuerdo a datos publicados por la Fundación para el Desarrollo Empresarial (Fundempresa), entre enero y febrero de 2019 la evolución de la creación de nuevas empresas tuvo un comportamiento positivo alcanzando un total acumulado de 3.341 nuevas unidades económicas, lo cual equivale aproximadamente a la apertura de 57 nuevos emprendimientos por día a nivel nacional”, dice la nota. El documento destaca que ese resultado se explica por el continuo dinamismo de la demanda interna, el positivo desenvolvimiento de varios sectores económicos del sector privado y el clima favorable del país gracias a la estabilidad macroeconómica, impulsado por las políticas aplicadas en el marco del modelo económico social comunitario productivo.
GOBIERNO NACIONAL
Amplían propuestas para el Programa de Intervenciones Urbanas La Paz (ABI).- La ministra de Planificación, Mariana Prado, informó que se amplió hasta el próximo 15 de mayo el plazo para la entrega de propuestas para participar en el Programa de Intervenciones Urbanas. “El primer plazo era hasta el 8 de mayo, lo hemos ampliado hasta el día 15 de mayo para que todas las personas interesadas en todos los confines del país puedan hacernos llegar propuestas”, dijo a los periodistas. Manifestó que hasta la fecha se registraron más de 1.680 usuarios en la plataforma del programa (www. intervencionesurbanas.bo), de los cuales 465 presentaron sus propuestas, y hasta finales de este mes se presentarán las ideas ganadoras que serán financiadas por el plan. Explicó que en algunas regiones, como Cochabamba, recién fue presentado el programa, y por esa razón se decidió ampliar el plazo para la entrega de propuestas. El Programa de Intervenciones Urbanas incentivará con financiamiento mediante fondos concursables el trabajo de gente que presente proyectos creativos en áreas de la cultura, la tecnología, emprendedores sociales, los deportes, entre otros, que viven en el contexto urbano, recordó la autoridad. FOTO ABI
Más de 21.000 viviendas para madres solteras “jefas” de hogar La Paz (ABI).- El viceministro de Vivienda, Javier Delgadillo, informó que desde 2006 hasta finales de 2018 se entregó de manera gratuita más de 21.000 viviendas sociales a madres solteras que son ‘jefas’ de horas, en el marco de los programas que impulsa el Gobierno nacional. “Desde el 2006 hasta el 2018, finales del 2018, hemos beneficiado a más de 21.000 familias lideradas por mujeres, madres solteras, que han entrado a los programas de viviendas sociales en todo el país”, dijo a los periodistas. En el mes de las madres, Delgadillo precisó que la mayor parte de las
6.
beneficiadas se encuentran en los departamentos de Tarija, Santa Cruz y La Paz, aunque dijo que en las demás regiones también se entregaron viviendas a ese sector de la población. La autoridad señaló que para este año se prevé construir 23.000 unidades habitacionales en el país, de las que un porcentaje seguirá beneficiando a madres solteras, ya que son parte de un sector que se prioriza en los programas de vivienda social. Los programas de vivienda social priorizarán este año la construcción de unidades habitacionales en las áreas urbanas, agregó.
GOBIERNO ENTREGÓ MÁS DE 21.000 VIVIENDAS A MADRES SOLTERAS “JEFAS” DE HOGAR.
Trinidad, lunes 13 de mayo de 201 9
Nacionales
Romero: el núcleo de la organización mafiosa de Montenegro ha sido desarticulado
ACCIONES. El Ministro de Gobierno enumeró en detalle las acciones que se realizaron desde ese día hasta ayer, 11 de mayo, con la detención de Montenegro. La Paz (ABI).- Lo importante es que el núcleo de la organización mafiosa de Pedro Montenegro, acusado de conformar una red de narcotráfico que involucró a algunos policías y autoridades judiciales, ha sido desarticulado por una investigación que inició y concluyó la policía boliviana, afirmó el domingo el ministro de Gobierno, Carlos Romero. En una entrevista con los medios estatales, ratificó que Montenegro no tuvo otra alternativa que entregarse a la policía porque estaba cercado y porque se habían cortado todas las posibilidades de fuga, con innumerables operativos y allanamientos. “Lo importante es que el núcleo ha sido desactivado, desarticulado”, puntualizó y aseguró que las investigaciones continuarán hasta el final y podrían revelar la participación de otras personas. Reconoció que ese caso “ha sido paradigmático” y que ha sido objeto de mucha politización, mucha desinformación, pero ratificó que, contra todas las versiones de la oposición, que intentó descalificar el trabajo de la policía y de su despacho, la investigación se inició por una instrucción suya el 29 de marzo, después que recibió un reporte de contacto en el que se comunicaba que algunos
FOTO ABI
MINISTRO DE GOBIERNO, CARLOS ROMERO.
oficiales de la policía se reunían en Panamá para enviar droga desde el aeropuerto de Viru Viru a Estados Unidos. El Ministro de Gobierno enumeró en detalle las acciones que se realizaron desde ese día hasta ayer, 11 de mayo, con la detención de Montenegro. “Nosotros nos hemo dedicado intensamente a los operativos de búsqueda, sería muy largo detallar, se han hecho 52 allanamientos en La Paz, Santa Cruz y Cochabamba”, entre otros, explicó, además de las acciones de coordinación con la policía de Brasil, Argentina y sobre todo Paraguay. Dijo que en las
investigaciones se estableció que había muchas “relaciones de blanqueo de dinero” a través de familiares y empresas “fachada” en las que tenía mucho que ver el empresario Mauricio Higa, aprehendido y encarcelado en el penal de Palmasola. Explicó que se estableció también una estructura policial liderada por el excoronel, Gonzalo Medina, y el excapitán Fernando Moreira, ambos dados de baja y detenidos también, que “cuando menos le han dado protección”. Romero dijo que también se estableció una vinculación con por lo menos cuatro autoridades
jurisdiccionales que tendrán que esclarecer las reuniones, viajes, junto a Montenegro. Reveló que se cortaron todas las salidas por tierra, con “intensos patrullajes” en todas las rutas de acceso por tierra, también las rutas fluviales y las aéreas, tomando en cuenta que se pudo establecer “un curso de acción de escapatoria” a Paraguay. El Ministro de Gobierno explicó que, por esas acciones que cercaron a Montenegro, cuando se entregó reconoció que no tenía otra salida. Ponderó la acción del Centro Regional de Inteligencia Antinarcóticos (CERIAN),
BÚSQUEDA El Ministro de Gobierno enumeró en detalle las acciones que se realizaron desde ese día hasta este sábado, 11 de mayo, con la detención de Montenegro. “Nosotros nos hemo dedicado intensamente a los operativos de búsqueda”, entre otros, explicó, además de las acciones de coordinación con la policía de Brasil, Argentina y sobre todo Paraguay. Dijo que en las investigaciones se estableció que había muchas “relaciones de blanqueo de dinero” a través de familiares y empresas “fachada” en las que tenía mucho que ver el empresario Mauricio Higa, aprehendido y encarcelado en el penal de Palmasola. que funciona en Santa Cruz, cuyo propósito es coordinar acciones de lucha contra el tráfico ilícito de drogas con entidades policiales y de control antidrogas de sus cinco países limítrofes: Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Perú.
El compromiso del Gobierno es no abandonar a los damnificados La Paz (ABI).- El viceministro de Vivienda, Javier Delgadillo, aseguró el domingo que el compromiso del Gobierno es no abandonar a todos los damnificados por el deslizamiento de la zona Inmaculada Concepción de la ciudad de La Paz, que se registró el pasado 30 de abril. “El compromiso que ha planteado siempre nuestro presidente Evo Morales es que no vamos a abandonar a nadie en esta situación”, dijo al programa “El Pueblo es Noticia”, que se difunde por los medios estatales. Delgadillo explicó que hasta el momento se logró ubicar y entregar departamentos en los
condominios “Wiphala” de El Alto y “Pacha” en Mecapaca, a 26 familias que perdieron sus casas y todos sus enseres. Explicó que un equipo técnico trabaja junto al viceministerio de Defensa Civil, a la Alcaldía de La Paz y la Agencia Estatal de Vivienda (AEV), en el intercambio de información para evaluar a las otras 41 familias propietarias de viviendas en el lugar del deslizamiento, para que sean trasladadas a esos dos condominios. El viceministro de Vivienda dijo que inmediatamente se trabajará también con el grupo de 60 familias que vivían en alquiler y al menos 35 en anticrético, en una comisión
con la Alcaldía de La Paz para encontrar terrenos donde la AEV pueda construir viviendas sociales. “La Alcaldía tiene la tarea de transferir los terrenos y nos tiene que hacer conocer de manera oficial cuáles son los que van a poner a disposición de esta iniciativa, que tienen que tener las condiciones para sostener una construcción de vivienda social para estas otras familias”, sustentó. Asimismo, informó que las familias damnificadas que tengan un terreno en algún lugar de la ciudad serán registradas para incorporarlos en los proyectos del Gobierno nacional para la construcción de viviendas sociales.
FOTO ABI
EL COMPROMISO DEL GOBIERNO ES NO ABANDONAR A LOS DAMNIFICADOS.
Precisó que los damnificados tienen la opción de elegir, entre irse a los departamentos que ofrece el Gobierno nacional, cada uno con tres habitaciones
Trinidad, lunes 13 de mayo de 201 9
y todos los servicios básicos, o esperar a que la Alcaldía de La Paz encuentre terrenos para construir viviendas sociales sobre esos predios.
7.
Reporte FOTOS BBC.MUNDO
EE.UU., POR EJEMPLO, RECOMIENDA BEBER TRES VASOS DE LECHE AL DÍA, CASI EL DOBLE QUE REINO UNIDO O INDIA.
¿Realmente beber leche hace más fuertes los huesos?
MUCHOS ESTUDIOS ANALIZAN LA RELACIÓN ENTRE EL CONSUMO DE LECHE Y LAS FRACTURAS DE HUESOS.
DATO. Es probable que sea buena para la salud ósea, aunque los beneficios duren menos de lo que probablemente esperabas. Reporte Especial (BBC Future/Claudia Hammond).Cuando éramos niños, ¿a cuántos nos decían que nos bebiéramos la leche porque nos fortalecería los huesos? El concepto, en realidad, tiene su lógica. La leche contiene calcio. Y el calcio aumenta la densidad mineral ósea. Sin embargo, demostrar que existe un vínculo definitivo entre el consumo de leche y tener los huesos fuertes es más difícil de lo que parece. Para comprobarlo, idealmente se necesitarían dos grandes grupos de gente. Los miembros de uno de los grupos beberían mucha leche cada día durante varias décadas, mientras que los del otro grupo tomarían algún tipo de placebo sustitutivo de la leche. Fin de las recomendaciones. Evidentemente, se trata de un experimento demasiado difícil de llevar a la práctica. Lo que sí se puede hacer es tomar a miles de personas, preguntarles cuánta leche bebieron en los últimos años y luego hacerles un seguimiento durante al menos una década para ver si las que beben leche regularmente tienen menos probabilidades de romperse huesos a lo largo de los años siguientes. Esto es lo que sucedió en una investigación que publicó en 1997 la Universidad de
8.
Harvard. Durante 10 años, hicieron un seguimiento a 77.000 enfermeras. Y los investigadores no encontraron diferencias significativas en el número de fracturas de brazo o cadera entre las que bebían un vaso de leche por semana o menos y las que bebían dos vasos o más. El equipo realizó un estudio similar con 330.000 profesionales de la salud masculinos, y una vez más la leche no pareció influir en las fracturas. También hay registros de otros ensayos controlados aleatorios en los que los científicos fortificaron deliberadamente la dieta con calcio, a veces mediante la leche. En 2015, un equipo de Nueva Zelanda revisó, comparó y volvió a analizar 15 de estos estudios. Y descubrieron que durante dos años sí hubo un aumento en la densidad mineral ósea de los participantes, pero que después de ese tiempo la mejora se detenía. Una alternativa a la leche es tomar suplementos de calcio. Preocupados por los posibles efectos secundarios que podría comportar a largo plazo tomar los suplementos, el mismo equipo de Nueva Zelanda analizó los datos de 51 ensayos controlados de forma aleatoria
ESTADOS UNIDOS RECOMIENDA BEBER TRES VASOS DE LECHE AL DÍA, CASI EL DOBLE QUE REINO UNIDO O LA INDIA.
para evaluar si los beneficios superaban los riesgos. Nuevamente, descubrieron que el aumento en la resistencia ósea duraba solo un año o dos, y que los suplementos de calcio solo podían desacelerar -y no detener- la pérdida de densidad mineral ósea en la vejez. Llegaron a la conclusión de que esto probablemente se traducía solo en una pequeña reducción de las fracturas de huesos. Varios países examinaron los mismos datos, pero llegaron a conclusiones muy distintas sobre la ingesta diaria de calcio recomendada. EE.UU., por ejemplo, recomienda beber tres vasos de leche al día, casi el doble que Reino Unido o India. Para complicar aún más las cosas, en 2014 se publicaron los resultados de dos grandes estudios suecos. Los titulares sobre los estudios afirmaban que beber más de tres vasos de leche al día, una cantidad superior a la que la mayoría de la gente bebe, no era bueno para los huesos e incluso podría ser dañino. Estos estudios los llevaron a cabo un equipo de investigadores
de la Universidad de Uppsala y el Instituto Karolinska, ambos en Suecia. Los participantes tuvieron que rellenar cuestionarios sobre su consumo de leche en 1987 y luego hacer lo mismo en 1997. En 2010 analizaron sus tasas de mortalidad, y saltaron las alarmas entre la población al revelarse que beber un vaso de leche al día parecía estar asociado con más huesos rotos y, también, con muertes tempranas. Pero antes de renunciar para siempre a la leche, hay que hacer algunas advertencias importantes. En los estudios suecos, los participantes debían estimar su consumo de leche durante los años anteriores, lo cual no es fácil. Cuesta saber cuánta leche tomamos con los cereales o con el té o cuánta usamos para cocinar. Además, los estudios también muestran el eterno problema de correlación versus causalidad. Quizás las mujeres que sabían que tenían osteoporosis bebían más leche deliberadamente con la esperanza de fortalecer sus
Trinidad, lunes 13 de mayo de 201 9
huesos. El estudio no demostró que tomar leche causara las fracturas. Y aún hay más: el equipo sueco descubrió que el consumo de queso y yogur estaba asociado con tasas de fractura más bajas. Los propios investigadores dejaron claro que sus estudios deberían repetirse antes de que se utilizaran para dar recomendaciones dietéticas. También se dijo que la gente debía pensárselo dos veces antes de modificar su consumo de leche en función de estos resultados. Así pues, hasta que sepamos más, lo que sugiere la evidencia es que no pasa nada por continuar bebiendo leche si te gusta. Es probable que sea buena para la salud ósea, aunque los beneficios duren menos de lo que probablemente esperabas. Ta m b i é n v a l e l a p e n a mantener los huesos fuertes a través de otros métodos, como hacer ejercicio y obtener suficiente vitamina D de la dieta, de la luz solar o (dependiendo del lugar en el mundo en el que vivas) de los suplementos vitamínicos en invierno.
Internacionales
Proeza del piloto: un avión aterrizó sin las ruedas delanteras en Myanmar
SIN HERIDOS. El capitán sobrevoló el aeropuerto durante varios minutos para agotar el combustible y minimizar el riesgo de accidente en la difícil maniobra.
EL CAPITÁN SOBREVOLÓ EL AEROPUERTO DURANTE VARIOS MINUTOS PARA AGOTAR EL COMBUSTIBLE Y MINIMIZAR EL RIESGO DE ACCIDENTE EN LA DIFÍCIL MANIOBRA.
Redacción Central (Infobae. com).- Un Embraer-190 de la compañía birmana Myanmar Airlines logró aterrizar pese a un problema en el tren de aterrizaje delantero, una proeza del piloto elogiada por los expertos, anunció la aviación civil birmana. El vuelo UB-103 de Myanmar Airlines se posó este domingo en Mandalay y las 89 personas que viajaban en el avión fabricado en Brasil resultaron ilesas, indicó la fuente.
12.
El piloto intentó en varias ocasiones activar el tren de aterrizaje delantero, primero mediante la computadora de vuelo y luego manualmente, por lo cual decidió aterrizar sin ruedas delanteras, declaró Ye Htut Aung, director adjunto de la aviación civil. Medios locales indicaron que el capitán Myat Moe Aung sobrevoló dos veces el aeropuerto para agotar el combustible, reducir el peso y minimizar el riesgo de una tragedia en caso
PASAJEROS EVACUAN LA NAVE SIN MAYORES DIFICULTADES, LUEGO DEL GRAN SUSTO (REUTERS)
de explosión. Además, usó ese tiempo para coordinar con los controladores aéreos y asegurar que el terreno esté despejado. Luego, planeó hasta la pista de aterrizaje, donde se deslizó hasta lograr frenar la nave. “Tuvieron que aterrizar con las ruedas traseras. El piloto pudo hacerlo con talento y no hubo víctimas”, agregó el funcionario. Las imágenes muestran a la nave con daños menores y a algunos pasajeros sin mayores secuelas.
FOTOS INFOBAE.COM
LA MANIOBRA HIZO QUE LA CABINA SE LLENE DE HUMO.
Trinidad, lunes 13 de mayo de 201 9