La Palabra del Beni, 14 de Enero de 2019

Page 1

Trinidad • lunes 14 de enero de 2019 • Año 31 • N° 11284 • 16 págs. • Trinidad Bs5.00 - País Bs7.50.FOTO ABI

Bolivia devuelve a Cesare Battisti a Italia

FOTO LPB

El Gobierno boliviano entregó el domingo al exterrorista italiano Cesare Battisti, a PÁG. 7 efectivos de Interpol Italia. Pronóstico del clima en Trinidad

NUBOSO

29°máx 23°

Dólar

Fuente: www.senamhi.gob.bo min

COMPRA Bs6.86

Concluye torneo Nacional de Básquetbol 3x3 En damas, las campeonas son las Amiguis de Santa Cruz, mientras que en varones triunfó PÁG. 11 el equipo Centinelas.

VENTA Bs6.96

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.

Diario de circulación nacional Decano de la prensa beniana

CONFÍAN EN QUE NO HAYAN INCONVENIENTES

Proceso de inscripción escolar durará cinco días, a partir de hoy Para este proceso, las autoridades de los 14 Es así que durante los primeros tres días de distritos educativos del Beni tienen instrucciones inscripción se trabajará en la matriculación de precisas, informó el subdirector departamental de estudiantes nuevos, que son los que ingresan al nivel Educación Regular, Gonzalo Guarachi. inicial y los del primer año de primaria. PAG. 3

5

Angelitos disfrutaron un vuelo imaginario

BoA organizó una actividad con niños del Cabildo Indigenal de Trinidad y del IBBA. PAG. 4 FOTO MDRYT-INRA

FOTO LPB

Consolidan territorio a favor del TIM Cocarico entregó una Resolución Administrativa de Dotación y Titulación del INRA en beneficio del Territorio Indígena Multiétnico. PAG. 3

DESPIDEN LA NAVIDAD CON EL SANTO BARCO

Con la interpretación de la danza el Santo Barco, ayer, el Cabildo Indigenal de Trinidad cerró las actividades que desarrollaron para celebrar la Navidad. PAG. 5

Junta 4 de Febrero renovó directorio El nuevo presidente de esa junta es Osman Cuevo, quien se comprometió a desarrollar gestiones para mejorar ese sector de la capital PAG. 3 del Beni.


Opinión

Locales Decano de la prensa beniana

Decano de la prensa beniana EDITORIAL TIEMPOS DEL BENI S.R.L. • Cynthia A. Vargas Melgar Gerente General • Sunny Rea Córdova Directora Administrativa • Edwin J. Flores C. Jefe de Redacción • Carlos Alberto Vargas Lara Editor • José A. Villavicencio Cholima Jefe de Diagramación

Matutino fundado el 16 de abril de 1987 Dirección: Av. 6 de Agosto frente al Colegio Adventista Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190 Email: lpalabra@entelnet.bo Página web: www.lapalabradelbeni.com.bo

Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el Tribunal de Ética de la ANP. tribunal@anpbolivia.com

AGENCIAS: SANTA ANA PUENTE SAN PABLO SANTA ROSA DEL YACUMA GUAYARAMERIN RIBERALTA BAURES REYES SAN IGNACIO SAN BORJA LA PAZ COCHABAMBA SANTA CRUZ Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del Beni", comunicarse con nosotros al Telf. 4620808 o apersonarse a nuestras oficinas ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693 ¡Lo Esperamos!

Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.

Inscripción

A

lgunos padres de familia de hoy prefieren inscribir a sus hijos en unidades educativas por las que tienen algún apego especial, mejor si es en el mismo colegio en el que ellos estudiaron. Pero para ello deben enfrentar una serie de inconvenientes, por ejemplo, la alta demanda que tenga esa unidad hoy. Es por eso, que es probable que se formen largas colas en unidades educativas, a pesar de que el Ministerio de Educación ha prohibido tal situación y ha instruido la inscripción automática, lo que reduce las posibilidades de que algún estudiante cambie de unidad educativa con facilidad. Lo cierto es que a la hora de elegir a dónde inscribir al estudiante se deben considerar otros factores como infraestructura y personal docente, además de prestigio. Debemos de reconocer que algunas unidades educativas han trabajado bastante los años anteriores para lograr que sus estudiantes rindan lo mejor posible no solamente en lo académico, sino también en lo deportivo, y por qué no, en su comportamiento fuera de las aulas. Algunos padres de familia toman la decisión de registrar a sus hijos en unidades educativas particulares,

incluso, sabiendo que tendrán problemas para cancelar cada mes la pensión escolar. El Ministerio de Educación informó que este año los colegios no podrán elevar su mensualidad más allá del cuatro por ciento en comparación con la gestión anterior, una decisión que es rechazada por los padres de familia y por las autoridades de los mismos establecimientos. El Ministerio también recordó que el tercer hijo de un matrimonio está automáticamente becado, si es que los otros dos estudian en el mismo establecimiento. Recordaron también que es prohibido rechazar la inscripción de alguna jovencita en etapa de gestación. Las autoridades también recomendaron a los padres de familia que inscriban a sus hijos en los establecimientos que quedan más cerca de su domicilio, con el fin de evitar gastos en transporte, pero también por seguridad, con el fin de que el estudiante no recorra mucha distancia entre su casa y el aula. Con todo, lo importante es que niños y niñas no sean privados de acceder a una educación con la que puedan defenderse en su vida de adultos.

DIEZ LÍNEAS

El valor de Lorenzo Vare Chávez en la cultura trinitaria

Por: Wilder Molina A. Conocí a Don Lorenzo Vare Chávez cuando aún se sentía la novedad de la marcha por el Territorio y la Dignidad de agosto de 1990, movilización colectiva que los estudiosos de las acciones políticas contemporáneas en el país, lo califican como trascendente. En los años siguientes siempre lo vi a Don Lorenzo en reuniones de dirigentes de los pueblos indígenas, sea en el Cabildo o en la CPIB, cuando se convocaban para hablar de los derechos de los pueblos indígenas. Comprometido con la herencia jesuítica-misional, allí, en medio de discusiones sobre cuestiones seculares, introducía con sus rituales y oraciones la presencia de Dios, sus designios y papel en las aspiraciones políticas de los pueblos mojeños. De ese modo ejercía su misión de líder carismático de la comunidad trinitaria-mojeña, incansable hasta ahora, en su propósito de conectar la justicia de Dios con las aspiraciones políticas de sus hermanos. A más de 90 años de vida comprometida con su cultura trinitaria Lorenzo Vare representa hoy uno de los personajes con mayor sabiduría en la cultura etno-trinitaria asentada en la ciudad de Trinidad. Gracias a Dios por su vida y su obra.

Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"

SUPERMERCADO LA FAMILIA Av. Cipriano Barace / Gil Coimbra

PANADERÍA EL TILUCHI

Av. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí

Síguenos en la Web: www.lapalabradelbeni.com.bo

AEROPUERTO JORGE HENRICH TERMINAL DE BUSES Dentro de la Terminal

Av. 6 de Agosto, frente a Credi Moxos Av. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton

LPB EN LAS REDES SOCIALES

Apóyanos con un “Me Gusta” en nuestra página de Facebook: www.facebook.com/lapalabrabeni

Síguenos en twitter: www.twitter.com/lapalabrabeni

Apóyanos con un "Me Gusta" en nuestra página de Facebook: www.facebook.com/lapalabrabeni Revisa esta y otras publicaciones

en nuestro página web: www.lapalabradelbeni.com.bo

2.

Síguenos en twitter:

www.twitter.com/lapalabrabeni Trinidad, lunes 14 de enero de 2019


Locales

Proceso de inscripción escolar durará cinco días

Junta 4 de Febrero renovó directorio

EDUCACIÓN. Recordó que el inicio de las labores educativas para la presente gestión está programada para el 4 de febrero próximo. FOTO ARCHIVO

PREPARAN LAS UNIDADES EDUCATIVAS PARA EL INICIO DE CLASES.

EN EL BARRIO La autoridad recomendó a los padres de familia que con preferencia inscriban a sus hijos en las unidades educativas más cercanas a sus barrios, con la finalidad de evitar mayores gastos en transporte y también por seguridad, para que en algunos casos tienen que recorrer largas distancias. Sin embargo, si están cerca de sus viviendas podrán controlarlos mejor, incluso llevarlos y recogerlos si nos menores todavía.

El periodo de inscripción que comienza esta jornada en todo el país tendrá una duración de cinco días, para lo cual las autoridades de los 14 distritos educativos del Beni tienen instrucciones precisas, informó ayer el subdirector departamental de Educación Regular, Gonzalo Guarachi. Es así que durante los primeros tres días de inscripción se trabajará en la matriculación de estudiantes nuevos, que son los que ingresan al nivel inicial y los del primer año de primaria,

mientras que los dos últimos días se destinará al registro de estudiantes que se trasladan de unidad educativa por motivos de cambio de domicilio. La autoridad recomendó a los padres de familia que con preferencia inscriban a sus hijos en las unidades educativas más cercanas a sus barrios, con la finalidad de evitar mayores gastos en transporte y también por seguridad, para que en algunos casos tienen que recorrer largas distancias. Sin embargo, si están cerca de sus viviendas podrán controlarlos mejor, incluso llevarlos y recogerlos si nos menores todavía. “Por temas de seguridad y también económicos, hay que ver que la población estudiantil de una zona debe estudiar en la unidad del mismo lugar, y así evitar el traslado de estudiantes a distancias que pueden ser un riesgo respecto al recorrido que hacen en movilidades o motocicletas, además que significa un gasto económico adicional para los padres de familia”, reiteró. Al respecto, el presidente de la Junta Escolar del distrito de Trinidad, Pablo Díez, expresó su confianza en que el proceso se desarrolle sin inconvenientes, ya que se coordinó con las autoridades del área.

TITULACIÓN

La junta 4 de Febrero, situada en el distrito 3 de la ciudad de Trinidad, procedió a la renovación de sus dirigentes, el fin de semana, informó el presidente de la Federación de Juntas Vecinales de Trinidad y la Provincia Cercado, Jhonny Tereba. “Con la presencia de 78 vecinos y luego de un largo debate con ellos para conformar el Comité electoral y ante al pedido clamoroso de todos, por unanimidad, se procedió a la elección del nuevo directorio de la junta 4 de Febrero por aclamación”, dijo. Explicó que no hubo planchas, no hubo frentes, el directorio salió de los vecinos presentes que se ofrecieron para formar parte del directorio, en reemplazo del directorio de Hugo Montaño, fenecido el 2017. Tereba dijo que, como ente matriz, supervisan los procesos eleccionarios para fortalecer la unidad vecinal, ya que solamente de esa manera lograrán ser atendidos. El nuevo presidente de esa junta es Osman Cuevo, quien se comprometió a desarrollar gestiones para mejorar ese sector de la capital del Beni, más aún considerando que el próximo mes estarán de aniversario. FOTO MDRYT – INRA

Consolidan territorio a favor del Territorio Indígena Multiétnico

MDRYT - INRA.- El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, otorgó a través del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), una Resolución Administrativa de Dotación y Titulación, cuya superficie es de 183.722 hectáreas, en beneficio del Territorio Indígena Multiétnico (TIM), en la comunidad indígena de Santa Rosa del Apere, provincia Moxos del departamento del Beni. “Agradecerles por permitirme compartir con ustedes este logro tan importante, donde el Estado les devuelve sus territorios, que en la década de los 90 los gobiernos neoliberales entregaron a

empresas madereras para la explotación irracional de los recursos naturales del Bosque Chimán.” aseveró Cocarico. Alex Ferrier, gobernador del Beni, dio las gracias al Gobierno nacional por el apoyo. “Aún falta mucho por hacer, pero gracias al compromiso del ministro César Cocarico, que tiene con los sectores campesino e indígenas de la región, hoy se está avanzando en materia agraria, y qué mejor muestra que la entrega de esta Resolución Administrativa, que les devuelve la dignidad al pueblo Moxeño del Territorio Indígena Multiétnico (TIM). Éste es el verdadero proceso de cambio”, puntualizó la autoridad departamental.

CONSOLIDAN TERRITORIO DEL TIM.

Ferrier señaló además que el Gobierno está haciendo historia en el país, con la inclusión de los derechos de los pueblos

Trinidad, lunes 14 de enero de 2019

indígenas reconocidos en la Constitución Política del Estado, por sus luchas y reivindicaciones de sus territorios.

3.


Locales

Niños de la danza ‘Los Angelitos’ fueron parte de un Vuelo Imaginario en BoA INTEGRANTES. La experiencia fue disfrutada por 35 niños, bailarines del Cabildo Indigenal y del Instituto Beniano de Bellas Artes. 35 niños bailarines de la danza de Los Angelitos, pertenecientes al Cabildo Indigenal de Trinidad y al Instituto Beniano de Bellas Artes (IBBA), junto a los músicos de la bombilla del Cabildo, participaron, este viernes, en la actividad denominada “Vuelo Imaginario” en la aerolínea Boliviana de Aviación (BoA), organizada y gestionada por Carmencita Justiniano, Embajadora de la Canción Beniana y además concejal Municipal de Trinidad por el MAS-IPSP, en coordinación con la gerente regional de BoA en el Beni, Dirse Egüez. La organización de esta actividad contó con el apoyo de un recién conformado, equipo Impulsor del Patrimonio Cultural Beniano, a la cabeza de la concejal Carmencita Justiniano junto a Gessy Mopi como Técnico de la Dirección de Cultura dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano de la Gobernación del Beni, la periodista Rose Mary Suarez, el director de Arte Escénico del IBBA, Gumercindo Molina, quien también colabora en la dirección de las danzas del Cabildo Indigenal, además de Gabriela Soria, Delcy Karina Leite y Rodolfo Suarez, como padres de familia de niños estudiantes del IBBA. Los niños fueron transportados hasta el aeropuerto “Jorge Henrich Arauz” de la ciudad de Trinidad en el minibús de la empresa BoA, donde los aguardaban los organizadores, personal de BoA y de AASANA, para hacerlos ingresar al Salón VIP y posteriormente abordar el avión, donde fueron recibidos por el capitán de la aeronave, mientras las azafatas les enseñaron las medidas de seguridad que deben de tener en cuenta al momento de abordar un avión, así como también durante el despegue y aterrizaje del mismo, de igual forma recibieron su respectivo refrigerio, como si fueran pasajeros de la aerolínea.

4.

FOTO IBP

MUSEO

NIÑOS DEL CABILDO Y DEL IBBA PARTICIPARON EN UN VUELO IMAGINARIO EN UN AVIÓN DE BOA. FOTO IBP

LOS PEQUEÑOS DISFRUTARON LA EXPERIENCIA.

Al referirse al tema, la gerente regional de BoA en el Beni, Dirse Egüez, manifestó que el “Vuelo Imaginario” para los niños bailarines del Cabildo Indigenal y del IBBA, fue un regalo que les hacen por la Navidad y el Día de Los Reyes Magos, actividad que se retrasó unos días debido a que los vuelos estaban saturados por la alta demanda de pasajeros. “Deseáramos hacer este tipo de actividades con todos los niños, pero en esta oportunidad se ha dedicado el primer Vuelo Imaginario a los niños que desde temprana edad se dedican a expandir la cultura y las

tradiciones regionales, tales como los niños bailarines que en cada festividad están rindiendo su tributo a través de sus bailes, muchos de ellos que nunca habían conocido un avión por dentro hoy se les ha cumplido su sueño, como BoA estamos abiertos a recibir la visita de otros grupos de niños a través de alguna coordinación con nosotros”, dijo Egüez. Por su parte, la Justiniano mencionó que junto al equipo Impulsor del Patrimonio Cultural Beniano que ha logrado conformar quisieron rendir un justo reconocimiento a esa voluntad que demuestran los

niños del Cabildo Indigenal de Trinidad, al continuar llevando la danza de Los Angelitos por las calles, ensalzando el nacimiento del Niño Jesús, esta vez bailando junto a los niños estudiantes del IBBA. “Agradecida por la voluntad de Dios, de traer hasta la plataforma del aeropuerto de nuestra querida Trinidad, a este grupo de niños danzarines de nuestro gran Cabildo Indigenal de Trinidad, quienes continúan manteniendo tradiciones ancestrales de sus antepasados alegrando los corazones de todos los trinitarios y en esta oportunidad con la alegría

Trinidad, lunes 14 de enero de 2019

Posterior a esta actividad, los niños y organizadores fueron transportados nuevamente en el minibús de la empresa aérea BoA hasta el Museo Etnoarqueológico “Kenneth Lee”, dependiente de la Gobernación del Beni, donde visitaron los diversos ambientes con muestras de piezas cerámicas de casi tres mil años de antigüedad, urnas funerarias y máscaras religiosas utilizadas por la gran civilización moxeña, museo que también mantiene las réplicas de las denominadas Lomas Santas y Camellones que reflejan la avanzada ingeniería hidráulica que utilizaron los primeros habitante del Gran Moxos. de ver a niños que estudian en el Instituto Beniano de Bellas Artes quienes también están conservando nuestras danzas, esta acción es el cierre de actividades del calendario tradicional del Adviento y de la Navidad, que es un tributo religioso espiritual al nacimiento del Niño Jesús”, resaltó Justiniano. Posterior a esta actividad, los niños y organizadores fueron transportados nuevamente en el minibús de la empresa aérea BoA hasta el Museo Etnoarqueológico “Kenneth Lee”, dependiente de la Gobernación del Beni, donde visitaron los diversos ambientes con muestras de piezas cerámicas de casi tres mil años de antigüedad, urnas funerarias y máscaras religiosas utilizadas por la gran civilización moxeña, museo que también mantiene las réplicas de las denominadas Lomas Santas y Camellones que reflejan la avanzada ingeniería hidráulica que utilizaron los primeros habitante del Gran Moxos/IBP.


Locales

Indígenas despiden la Navidad con el Santo Barco

TRADICIÓN. En ocasión de la Navidad, los originarios celebraron la fiesta de Los Angelitos, degollación de los niños, adoración de los Santos Reyes Magos. Con la interpretación de la danza el Santo Barco, ayer, los originarios cerraron las actividades que desarrollaron para celebrar la Navidad, informó el corregidor del Cabildo Indigenal de Trinidad, Rubén Yuco. “Es la última adoración que hace el Santo Barco, es una danza a través de unos doctores, la tripulación son los que reman; hay un piloto y hay un puntero”, dijo. El barco fue representado por un carretón diseñado para esta ocasión, el cual llevó a tres doctores con sus esposas llamadas mariquiñas, en medio del barco iban comerciantes y otras personas. Los doctores se encargan de dar las instrucciones durante la travesía para llegar hasta el lugar donde nació el hijo de Dios, para adorarle, como lo hicieron los Reyes Magos. El Santo Barco zarpó del Cabildo Indigenal y como todos los años se dirigió a la Catedral de Trinidad donde su tripulación adoró al Niño Dios. Los varones se colocaron hilachas de bolsa de yute, para asemejar las barbas y el cabello que se les crecieron por el largo viaje, además de ropa en desuso también por el tiempo que navegaron. “Por el tiempo de recorrido se volvieron barbudos, fue mucho tiempo y se les creció la barba y los cabellos”, comentó. Las mujeres se pintaron el rostro de negro, porque era parte de la tradición de las mariquiñas del Brasil. El dirigente dijo que es una danza que tuvo sus origines en el Brasil, pero fue adaptada a la realidad del movimiento originario. Durante el recorrido a la Catedral, los integrantes de esta danza llamaron la atención de la población por la jocosidad que demuestran, interactuando con los transeúntes.

FOTOS LPB

ADORACIÓN AL NIÑO DIOS El barco fue representado por un carretón diseñado para esta ocasión, el cual llevó a tres doctores con sus esposas llamadas mariquiñas, en medio del barco iban comerciantes y otras personas. Los doctores se encargan de dar las instrucciones durante la travesía para llegar hasta el lugar donde nació el hijo de Dios, para adorarle, como lo hicieron los Reyes Magos. El Santo Barco zarpó del Cabildo Indigenal y como todos los años se dirigió a la Catedral de Trinidad donde su tripulación adoró al Niño Dios.

Trinidad, lunes 14 de enero de 2019

5.


Nacionales

Sánchez habla de un “mar de gas” debajo de tres departamentos BOYUY. “El éxito del descubrimiento del pozo Boyuy, tiene como el hito más importante el haber encontrado un mar de gas en las profundidades del Subandino Sur”, remarcó. FOTO ABI

EL PRESIDENTE EVO MORALES VISITA NUEVO POZO.

SEGURIDAD JURÍDICA “Estamos completamente seguros que con esta política, con esta estrategia, con este plan, estos contratos que estamos firmando y firmaremos otros, más la seguridad jurídica, la alta prospectividad, mercados estatales, privados y nuevos mercados como Perú y Paraguay, la posibilidad de exportar a través de GNL, podemos duplicar las reservas”, subrayó. En agosto de 2018, la canadiense Sproule International Limited certificó a existencia probada de 10,7 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas en Bolivia, al 31 de diciembre de 2017.

La Paz (ABI).- El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, aseguró el domingo la existencia de un “mar de gas” en el Subandino Sur, que incluye a Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija, a partir del éxito en el pozo Boyuy X2, que abrió una nueva era de exploración a una profundidad mayor de los 7.000 metros, por debajo de la denominada falla de Mandiyuti. “El éxito del descubrimiento del pozo Boyuy, tiene como el hito más importante el haber encontrado un mar de gas en las

profundidades del Subandino Sur, que va desde Santa Cruz, pasa por Chuquisaca y llega hasta Tarija”, remarcó en entrevista con medios estatales. Según Sánchez, hasta el momento solo se perforó en el país hasta una profundidad de entre 4.000 y 5.800 metros, en lo que se conoce como la formación Huamampampa. No obstante, en Boyuy X2 se perforó hasta el momento más de 7.800 metros y se prevé llegar a los 8.000 metro de profundidad, y se encontró, en más de 200 metros, la presencia de areniscas que son las que producen gas en otros pozos. A su juicio, el éxito de Boyuy es uno de los descubrimientos más importantes de los últimos 2 0 añ o s , c u y o r e s u l t a d o estructural, incluso, minimiza lo que podría llegar a producir el pozo Boyuy X2. “Estamos completamente seguros que con esta política, con esta estrategia, con este plan, estos contratos que estamos firmando y firmaremos otros, más la seguridad jurídica, la alta prospectividad, mercados estatales, privados y nuevos mercados como Perú y Paraguay, la posibilidad de exportar a través de GNL, podemos duplicar las reservas”, subrayó.

Gobierno asume reto de estabilizar erradicación

La Paz (ABI).- El Comando Estratégico Operacional (CEO) planificó iniciar la erradicación de cocales gestión 2019 la próxima semana con el reto de estabilizar en 22.000 hectáreas la extensión de cultivos de coca en el país, informó el domingo el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Felipe Cáceres. “Entre los retos del Gobierno en materia de erradicación de coca excedentaria e ilegal es reducir este año a menos de 22.000 hectáreas como establece la Ley General de Coca”, manifestó a la ABI. Para ese objetivo, el Estado Mayor del CEO y los comandantes de las dos Fuerzas de Tarea Conjunta (FTC) fijaron como fecha de inicio de la erradicación el 19 de enero con 21 campamentos; 16 en el trópico de Cochabamba y 5 en los Yungas y norte del departamento de La Paz. El cronograma establece la erradicación de coca excedentaria e ilegal fuera de los cordones tradicionales que norma la legislación de cocales. Dijo que, según el informe de monitoreo de coca 2017 de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC), en La Asunta, Guanay, San Buenaventura, Ixiamas existen plantaciones ilegales. En el caso del trópico de Cochabamba, lamentó que algunos malos afiliados no estén cumpliendo con los acuerdos, lo que obligara al Gobierno asumir acciones legales.

MINISTERIO DE HIDROCARBUROS

FOTO ABI

Anuncian perforación de 17 pozos con potencial de 13 TCF para este año

La Paz (ABI).- El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, anunció el domingo que este año se prevé iniciar la perforación de 17 pozos en los departamentos de Chuquisaca, Tarija, Santa Cruz, Pando, Beni y La Paz, con un potencial gasífero de al menos 13 trillones de pies cúbicos (TCF). En entrevista con medios estatales, Sánchez anticipó que “en dos semanas comenzará la perforación del añorado Ñancahuasu - X1” en el departamento de Chuquisaca. Precisó que los otros pozos que se perforarán este año son Florida X2, Yarará X1, Irenda y Cabezas en Santa

6.

Cruz; además de Margarita Profundo, Boyuy X3, Aguarague Centro X1, Iñiguazu X5, Domo Oso X1, Domo TRJ X2 en el departamento de Tarija. Agregó que en Chuquisaca también se perforarán los pozos Boicobo Sur X1, Itacaray X1 y Miraflores. En Pando se prevé comenzar a perforar el pozo Gomero X1 IE, en La Paz Mayaya Centro X1, y entre La Paz y Beni el pozo Copoazú X1., mencionó. Relievó que la perforación de esos nuevos pozos es el resultado de cuatro años de intensa exploración a través de sísmicas y modernas técnicas de prospección. Por otro lado, recordó que ya está a punto de concluir la perforación de

EL MINISTRO DE HIDROCARBUROS, LUIS ALBERTO SÁNCHEZ.

otros seis pozos, como Chaco Este X1, Jaguar X6 y Boyuy X2 en Tarija; Caranda X1005 e Incahuasi 5 en Santa

Trinidad, lunes 14 de enero de 2019

Cruz; y Sipotindi X1 en Chuquisaca, cuyo potencial conjunto es de entre 4 y 5 TCF.


Bolivia devuelve a Cesare Battisti a Italia

FUGITIVO. El italiano fue integrante de la banda Proletarios Armados por el Comunismo (PAC), un brazo de las Brigadas Rojas, y fue condenado a cadena perpetua. FOTO ABI

BOLIVIA DEVUELVE A CESARE BATTISTI A ITALIA.

MINISTRO DEL INTERIOR El ministro del Interior Matteo Salvini de Italia agradeció al presidente Bolsonaro la colaboración, así como a las autoridades bolivianas, y afirmó que Battisti es “un delincuente que no merece una cómoda vida en la playa sino acabar sus días en la cárcel”. Salvini agregó: “Mi primer pensamiento va a los familiares de las víctimas de este asesino, que durante demasiado tiempo gozó una vida que vilmente quitó a otros, protegido por la izquierda de medio mundo”.

La Paz (ABI).- El Gobierno boliviano entregó el domingo al exterrorista italiano Cesare Battisti, a efectivos de Interpol Italia, en el Aeropuerto Internacional de Viru Viru de Santa Cruz, bajo la figura de “salida obligatoria” y no extradición. El ministro de Gobierno, Carlos Romero, explicó, en declaraciones a El Deber, que el traslado del ciudadano italiano no se da bajo la figura de extradición, sino de “salida obligatoria”, puesto que su ingreso al país fue irregular,

y que ninguna autoridad boliviana viaja en aeronave que volará de forma directa a Italia. “En aplicación de la Ley 370 de Migración, se emitió la resolución con la que se dispone su salida obligatoria de Bolivia por su condición ilegal”, añadió Romero. Tras una espera de tres horas en el aeropuerto de Viru Viru, donde se encontraban el embajador italiano Plácido Vigo, el representante de la defensoría del Pueblo en Santa Cruz, Jorge Paz y autoridades de Interpol; el avión decoló a las 17.00 y se prevé que llegue a Roma, cerca de las 14.00 de este lunes (10:00 hora boliviana), donde lo recibirá el ministro del Interior Matteo Salvini, informó El Deber. Según antecedentes, el italiano fue integrante de la banda Proletarios Armados por el Comunismo (PAC), un brazo de las Brigadas Rojas, y fue condenado a cadena perpetua, acusado de cuatro homicidios, entre 1977 y 1979, que él niega haber cometido. La detención del activista se produce cuando se encontraba prófugo desde diciembre último, después de que la Corte Suprema brasileña ordenara su arresto el 13 de ese mes para proceder a su extradición al país europeo y, el entonces presidente Michel Temer, firmara el decreto para ello.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN:

Nacionales

Empresas “fantasmas” adulteraron exámenes Santa Cruz (ABI).- El ministro de Gobierno, Carlos Romero, manifestó el domingo que las dos empresas que adulteraron los exámenes de al menos 350 postulantes a la Academia Nacional de Policías (ANAPOL) son “fantasmas” y los implicados son nueve, de los que un oficial y un médico ya guardan detención preventiva. “En el marco de la investigación se allanaron varios lugares y se procedió a la aprehensión de nueve implicados, las cuales fueron remitidas a dos a las cárceles de La Paz por disposición de la juez, Claudia Castro”, dijo a los medios estatales. Detalló que al menos siete personas fingían ser empleados de las empresas “fantasmas” Anstrngung y Sipcoes contratadas para el procedimiento ilegal de admisión de los postulantes. Ante la manipulación y comisión de una serie de delitos en el intento de favorecer, por la vía de la corrupción a los postulantes, el Ministerio de Gobierno presentó una querella criminal contra la organización criminal que afecto la imagen de la Policía y del primer instituto de formación profesional, dijo. Agregó que en la investigación se constató la alteración del mecanismo de selección de acuerdo a rendimiento académico, méritos, pruebas de suficiencia física y otros suplantando documentos y falseando sellos, firmas y cobros irregulares. Por ello, dijo que se inició con la revisión exhaustiva de los documentos de 350 postulantes admitidos irregularmente para el ingreso a la Anapol. FOTO ABI

Inscripciones escolares comienzan el lunes

La Paz (ABI).- El ministro de Educación, Roberto Aguilar, confirmó que hoy inician las inscripciones escolares en el país para la gestión 2019. Aguilar mencionó que se pidió a los directores de las unidades educativas del país tomar medidas que eviten la formación de filas por parte de los padres de familia y ratificó que el inicio de clases será el 4 de febrero. “Efectivamente, mañana (lunes) inician (las inscripciones) y debe ser una inscripción normal, sin necesidad de hacer filas, eso lo hemos pedido a los directores de las unidades educativas para que pongan horarios definidos

para realizar las inscripciones”, indicó en entrevista con los medios estatales. La autoridad del sector explicó que las filas que se generaban a inicios de año para la inscripción de alumnos a diferentes unidades educativas, han “desaparecido” gracias a la colaboración de los padres de familia y el mecanismo del sorteo, que “democratiza y transparenta” la asignación de cupos en los colegios de mayor demanda. “Los sorteos se hicieron para la inscripción en primero de primaria porque ahí hay alta demanda y de segundo de primaria para adelante

MINISTRO DE EDUCACIÓN, ROBERTO AGUILAR.

todos los alumnos antiguos se inscriben automáticamente”, recordó. Por otro lado, Aguilar recordó que se

Trinidad, lunes 14 de enero de 2019

definió el alza del 4% en las pensiones escolares de las unidades educativas privadas para esta gestión.

7.


8.

Trinidad, miĂŠrcoles 18 de noviembre de 2015


Trinidad, miĂŠrcoles 18 de noviembre de 2015

9.


10.

Trinidad, miĂŠrcoles 18 de noviembre de 2015


Trinidad, miĂŠrcoles 18 de noviembre de 2015

11.


Internacionales

Juan Guaidó, tras su liberación: “Trataron de ponerme unas esposas y no lo permití”

FOTO REUTERS

VENEZUELA. El presidente de la Asamblea Nacional fue retenido este domingo por agentes del servicio de Inteligencia del régimen de Maduro durante media hora. Redacción Central (Infobae.com).- Juan Guaidó, el presidente de la Asamblea N a c i o n a l d e Ve n e z u e l a (Parlamento, de mayoría opositora), dijo este domingo que la detención que sufrió durante una media hora muestra el “desespero” del Gobierno de Nicolás Maduro. “Están desesperados en Miraflores (sede del Ejecutivo), no saben quién da la orden”, dijo el diputado de Voluntad Popular (VP) ante cientos de personas en un cabildo abierto celebrado en el estado Vargas, cercano a Caracas, de donde es natural. Guaidó llegó a este acto dos horas más tarde de lo previsto pues cuando iba de camino fue interceptado por un grupo de agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) que, usando armas largas y capuchas, lo “secuestró” por espacio de una media hora.

12.

El ministro venezolano d e C o m u n i c a c i ó n , J o rg e Rodríguez, informó que este hecho fue un procedimiento irregular y unilateral por el que habían destituido a los agentes y se había abierto una investigación para establecer responsabilidades. Guaidó dijo a periodistas que la versión oficial demuestra que Maduro “ya no controla las Fuerzas Armadas” lo que revela, agregó, el “grave problema” que vive la institución castrense. “Me secuestraron, estuvimos en un carro (?) me pude zafar del secuestro porque hay gente que cree en Venezuela (?) trataron de ponerme unas esposas, no lo permití porque soy el presidente de la AN, porque represento a un poder legítimo”, relató. Los agentes le dijeron a Guaidó que estaban cumpliendo una “orden” pero que “no sabían que estaban haciendo” según contó el propio diputado.

Reiteró que la Cámara discutirá el martes un proyecto de decreto de amnistía para militares, a quienes la oposición les ha pedido el apoyo para “restablecer la democracia” en el país. Guaidó pidió el viernes apoyo civil, militar y extranjero para asumir el mando del Gobierno en Venezuela en vista de la ilegitimidad que achaca la Cámara y buena parte de la comunidad internacional al jefe del Estado, Nicolás Maduro. El mandatario juró el jueves su segundo mandato de seis años luego de haber obtenido la reelección en mayo pasado, en unos comicios señalados de fraudulentos y en los que no participó el grueso de la oposición. La Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE) no reconocen como legítima la administración de Maduro.

JUAN GUAIDÓ, PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA NACIONAL DE VENEZUELA.

FOTO REUTERS

UNA CONCENTRACIÓN CON JUAN GUAIDÓ.

Trinidad, lunes 14 de enero de 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.