La Palabra del Beni, 16 de Febrero de 2020

Page 1

Trinidad • domingo 16 de febrero de 2020 • Año 32 • N° 11675 • 16 págs. • Trinidad Bs5.00 - País Bs7.50.-

Alcalde Mario Suárez recibe reconocimiento

FOTO GAMST

FOTO ABI

Dólar

Arias informó que 10 de los 13 exfuncionarios que recibieron finiquitos en Entel devolvieron al Estado esos recursos económicos. PÁG. 7

El Gobierno Autónomo Municipal de Fernández Alonso, del departamento de Santa Cruz, entregó reconocimiento al alcalde de Trinidad, Mario Suárez. PÁG. 3

Diario de circulación nacional Pronóstico del clima en Trinidad

POCO NUBOSO

31°máx 22°

Dólar

Fuente: www.senamhi.gob.bo min

COMPRA Bs6.86

10 exfuncionarios de Entel devolvieron finiquitos

VENTA Bs6.96

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.

Diario de circulación nacional Decano de la prensa beniana

PROMUEVE ALIANZA VIGOROSA ENTRE SECTORES

La presidente Añez anuncia una alianza público privada con seguridad jurídica

Añez participó el sábado en la XXVI versión de la “Vamos a atender y escuchar a los emprendedores Exposoya, durante su intervención comprometió del país, porque son ustedes también los que el respaldo institucional del gobierno para fortalecer deben generar empleo y mejorar la calidad de vida de PAG. 7 el rendimiento productivo. las familias bolivianas”, afirmó.

5

Con 10 casos de VIH, Trinidad es el más afectado

Desde enero a la fecha se reportaron 10 casos confirmados de pacientes portadores del Virus de Inmunodeficiencia Humana. PAG. 6 FOTO LPB

FOTO CHAPLIN FILMS

Creemos se fortalece con miras a las elecciones

La alianza Creemos realizó su primer encuentro ciudadano en Trinidad, con la participación de dirigentes nacionales y departamentales. PAG. 6

LA REINA DEL CARNAVAL INFANTIL SERÁ CORONADA HOY

Valentina Méndez Suárez vivirá este domingo uno de los momentos más inolvidables porque será coronada como reina PAG. 5 del Carnaval Infantil de Trinidad, en ambientes del Club Social “18 de Noviembre”.

CIBIOMA inauguró su ‘Vivero Certificado’ Fue construido gracias al apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA).

PAG. 6


Opinión

Decano de la prensa beniana

Decano de la prensa beniana EDITORIAL TIEMPOS DEL BENI S.R.L. • Cynthia A. Vargas Melgar Gerente General • Sunny Rea Córdova Directora Administrativa • Edwin J. Flores C. Jefe de Redacción • Carlos Alberto Vargas Lara Editor • José A. Villavicencio Cholima Jefe de Diagramación

Matutino fundado el 16 de abril de 1987 Dirección: Av. 6 de Agosto frente al Colegio Adventista Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190 Email: lpalabra@entelnet.bo Página web: www.lapalabradelbeni.com.bo

Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el Tribunal de Ética de la ANP. tribunal@anpbolivia.com

AGENCIAS: SANTA ANA PUENTE SAN PABLO SANTA ROSA DEL YACUMA GUAYARAMERIN RIBERALTA BAURES REYES SAN IGNACIO SAN BORJA LA PAZ COCHABAMBA SANTA CRUZ Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del Beni", comunicarse con nosotros al Telf. 4620808 o apersonarse a nuestras oficinas ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693 ¡Lo Esperamos!

Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.

Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"

SUPERMERCADO LA FAMILIA Av. Cipriano Barace / Gil Coímbra

PANADERÍA EL TILUCHI

Av. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí

AEROPUERTO JORGE HENRICH TERMINAL DE BUSES Dentro de la Terminal

Av. 6 de Agosto, frente a Credi Moxos Av. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton

LPB EN LAS REDES SOCIALES

Síguenos en twitter: www.twitter.com/lapalabrabeni

Apóyanos con un "Me Gusta" en nuestra página de Facebook: www.facebook.com/lapalabrabeni Revisa esta y otras publicaciones

en nuestro página web: www.lapalabradelbeni.com.bo

2.

Tres modelos de democracia liberal Es generalizada y hasta casi unánime la opinión de que la “democracia liberal”, como teoría y práctica sobre la forma de establecer gobiernos y adoptar decisiones colectivas, es un producto del siglo XIX. Esto no supone sostener que antes, en el apogeo de las ciudades-estado griegas y en las postrimerías del siglo XVIII -en concomitancia con las revoluciones francesa y estadounidense- no existiesen teorías o modelos teóricos sobre la democracia como sistema político diferente u opuesto a la monarquía y a la aristocracia. A estos últimos, C.B. Macpherson -reconocido catedrático de Ciencia Política en la Universidad de Toronto- los califica como “precursores” del modelo de democracia liberal. Se considera, según el profesor canadiense, que la “democracia liberal” -en especial como modelo descriptivo y explicativo de su puesta en práctica y justificativo de su implantación- es un sistema político propio de una “sociedad capitalista de mercado”. Por consiguiente, dados los cambios producidos en esta, sobre todo por efecto del modelo de “estado de bienestar” ampliamente difundido, no es aventurado presumir que, al menos en su forma actual, esté por desaparecer o de transformarse profundamente. Entretanto esto ocurra, muchos pensadores liberales se cuidan de recordarnos que por “democracia liberal” se entiende también “una sociedad en la cual todos sus miembros tienen igual libertad para realizar sus capacidades”. C.B. MacPherson subraya que lo que singulariza a la “democracia liberal” con relación a los modelos precursores -en particular los de Jean Jacques Rousseau y Tomas Jefferson- es que fue la respuesta al intento de proponer un sistema político para una sociedad dividida en “clases”. Los precursores, en cambio, fueron propuestos como regímenes para una sociedad

Por: Alberto Zelada Castedo sin clases o con una sola clase. En este caso, puntualiza el autor canadiense, se entiende la “clase” en términos de “propiedad”, vale decir que “una clase está formada por quienes tienen las mismas relaciones de propiedad o no propiedad de tierras productivas y/o capital”. Bajo este supuesto, desde el inicio del siglo XIX y en forma sucesiva se han desarrollado tres “modelos” de democracia liberal, que C.B. MacPherson denomina democracia como “protección”, como “desarrollo” y como “equilibrio”. En el primero se postula que no hay otra cosa mejor que un sistema democrático de gobierno para “proteger a los gobernados contra la opresión por el gobierno”. En el segundo se entiende la democracia como “medio de desarrollo individual de la propia personalidad” de los individuos que integran una sociedad. En el tercero, a la luz del funcionamiento real del sistema democrático, se describe y se justifica como sistema idóneo para hacer frente a la “competencia entre élites” por el poder que es inherente a todo proceso político. Este último modelo -también denominado “pluralista”- es el que prevalece en nuestros días. Se atribuye al economista austriaco Joseph Schumpeter el diseño más preciso del mismo. Según la teoría y la práctica, la democracia no es más que un “mecanismo para elegir y autorizar gobiernos” que consiste en una “competencia entre dos o más grupos autoelegidos (élites) y organizados en partidos políticos, a ver quién consigue los votos que les darán derecho a gobernar”. Esta competencia es equiparable a la que se da en el mercado entre vendedores y compradores. Los políticos ofrecen “bienes” políticos y los electores los demandan. Debido a que aquellos son pocos, el mercado está dominado por un “oligopolio” que condiciona las demandas al reducir las opciones de los electores.

Querida Amazonia Tan llena de expectativas, que parecían evidentes y necesarias y quedaron en el camino entreverado de la curia. Nos asaltan muchas preguntas y una certeza. Las preguntas son quejas a Dios, que también es una forma de hablar con el Señor. - ¿Entonces el Espíritu Santo no habló por la voz unánime de los pueblos originarios y por los padres sinodales? ¿No era una oportunidad de ejercicio de la sinodalidad de los pastores, del pueblo indígena con el sucesor de Pedro? - ¿Por qué se quebró la voz autorizada y reconocida de los padres sinodales? Creo en el Espíritu Santo y no deja de ser un irresponsable el que crea

que el Espíritu Santo ya lo ha dicho todo. Tal vez el Espíritu Santo evitó un cisma. No quiso que se rompiese la comunión. Estamos inmersos en el universo de Dios, que envuelve, guía y conforma la Iglesia, que es Misterio de Dios y Pueblo de Dios. Acepto con alegría que se retrase la imposición de manos a los “Viri Probati” y que las mujeres puedan ejercer el diaconado, como la Iglesia primitiva. Soy hijo de obediencia, de comunión, no de sumisión, y por encima de todo, que no se rompa la comunión en la fraternidad. No faltan señales proféticas: Denuncia del “pecado ecológico” y el anuncio y compromiso con la ecología integral, pasando de las palabras a

los hechos, en favor de la casa común. Pero en la oscuridad de la fe, me duelen muchas cosas, que hemos de compartir. - La Eucaristía hace la comunidad. No hay comunidad sin Eucaristía. Y 20.000 comunidades indígenas a orillas del Amazonas, se ven privadas tiempos largos de la Eucaristía de los domingos. Una ley tardía, un canon del Concilio de Letrán (1139) priva a los pueblos originarios del derecho divino de celebrar y participar en la Eucaristía de los domingos. - ¿Cuándo la mujer en la Iglesia va a ser y a estar en igualdad con el hombre? Diga lo que se diga, la mujer sigue marginada en la Iglesia.

Trinidad, domingo 16 de febrero de 2020

Por: Nicolás Castellanos No tiene derechoFranco a participar en la toma de decisiones. Católicos y musulmanes discriminan a la mujer en el siglo XXI. Qué lejos estamos del comportamiento de Jesús, que nunca reprochó a ninguna mujer y es más, las mujeres formaban parte del movimiento de seguidores de Jesús. - Se insiste estos días en la necesidad de un estatuto del papa emérito. El obispo de Roma, el sucesor de Pedro, solo es uno. - No se trataba de suprimir el celibato, que es un don, una gracia y para mí, necesaria e imprescindible, sino permitir algunas excepciones. Queda mucho camino por recorrer, no perdamos la esperanza.


Local

Alcalde recibe reconocimiento cruceño

FOT O GAMSTI

RECIBE RECONOCIMIENTO.

El Gobierno Autónomo Municipal de Fernández Alonso, del departamento de Santa Cruz, entregó el viernes reconocimiento al alcalde de Trinidad, Mario Suárez, así como a la Dirección de Bomberos “Tocopilla” de la Policía, por el apoyo oportuno y la labor prestada durante los incendios en la Chiquitanía y otros lugares del país durante el año 2019. Ve r ó n i c a L o a y z a , e n representación del alcalde Inocencio Cruz Castro, fue la encargada de entregar las resoluciones de distinción y

medallas de condecoración y reconocimiento al mérito institucional. Asimismo, bomberos de la Policía departamental entregaron al burgomaestre de Trinidad una hermosa plaqueta de agradecimiento por el desprendimiento permanente que siempre demostró como autoridad y como amigo. “Saber que nuestro apoyo y nuestro cariño para con nuestros hermanos del municipio de Fernández Alonso está rindiendo sus frutos y contribuyendo con su resiliencia, nos llena mucho

Trinidad, domingo 16 de febrero de 2020

de orgullo y satisfacción”, dijo Suárez. Aseguró que cada uno de los reconocimientos recibidos contienen un valor muy significativo, por eso los recibió con mucha humildad a nombre del Municipio de Trinidad. “Siempre estaremos dispuestos a cooperar en lo que sea necesario, para que todos unidos como una sola gran nación, logremos superar cualquier tipo de contingencias y salgamos siempre juntos adelante”, manifestó.

3.


Munnicipio

Médico se refiere a la diabetes y la sarcopenia MÚSCULO. EL diabético no puede utilizar la azúcar o glucosa normalmente para vivir, entonces su organismo tiene que echar mano a la proteína de los músculos para poder formar energía.

Ante el gran incremento de casos por la enfermedad de diabetes, tanto en adultos como en jóvenes, este medio de prensa visitó al galeno Gary Murillo Abidar, para conocer más a fondo acerca de esta enfermedad, y sobre todo acerca de la diabetes y la sarcopenia, que es una parte un poco olvidada y que muchos pacientes no saben qué complicaciones letales produce en el organismo del enfermo de diabetes, de igual forma se refiere al dengue en el paciente diabético. El galeno Gary Murillo se refirió a una parte de la diabetes olvidada que es la diabetes y la sarcopenia, que es la disminución de la masa muscular por la falta de ejercicio y la disminución de la proteína en el diabético, cabe destacar que la sarcopenia no solo es patrimonio del diabético, sino también del adulto mayor, pero en el diabético es muy frecuente especialmente en el diabético crónico. Explicó que el diabético no puede utilizar la azúcar o glucosa normalmente para vivir, entonces su organismo tiene que echar mano a la proteína de los músculos para poder formar energía y así poder vivir, al usar la proteína que es la estructura de los músculos, lo que da la fuerza y el tamaño del musculo, este va disminuyendo en su tamaño y va disminuyendo su masa y su fuerza, por lo cual el diabético va haciéndose más delgado, más amarillo y más débil y eso es lo que va a llevarlo, a la larga, a la muerte. Indicó que existen otras las razones para cuidarse más de la diabetes y la sarcopenia, por ejemplo, el riñón vive de una proteína que se llama albumina que es el protector del riñón, la albumina es fundamental para que funcione el riñón, las proteínas son fundamentales para que funcione el hígado y

4.

FOTO LPB

MILLONES HAN SALIDO A PROTESTAR EN CHILE EN LOS ÚLTIMOS MESES EN CONTRA DE LA DESIGUALDAD.

el corazón, entonces, cuando el diabético con los años está usando su proteína, está desgastando su riñón, su hígado y su corazón, ahí vienen las consecuencias como la insuficiencia renal, hepática y cardiaca. “El problema de muchos colegas médicos es que no hablan claro y no hacen entender esta parte de la enfermedad, por eso es que el diabéticos tiene más miedo a una amputación o a quedarse ciego, sin conocer que existe algo más grave como es la diabetes y la sarcopenia”, admitió. Mencionó que los mayores peligros que tiene el diabético es la insuficiencia renal, la hepática que es más grave, el hígado graso y la insuficiencia cardiaca, que es lo más frecuente que se ve en la consulta médica, y todo ello viene a consecuencia de la sarcopenia, es decir la disminución de la masa muscular primaria por la falta de ingesta de proteínas, por eso es muy importante que el diabético consuma proteína,

debe aprender a alimentarse con calidad, con proteínas específicas que protejan sus riñones, su corazón y su hígado, y que además, puedan mantener la masa estructural de sus músculos para que estos estén fuertes, y así esos músculos ir protegiendo sus órganos más internos, dándoles más tiempo de vida, tanto al diabético como a sus órganos internos. Resaltó que para esa situación, aparte de la dieta y la alimentación, que por si acaso no lo va a dar la bioquímica o farmacéutica porque ella no lo estudio, ni lo va a dar algún médico normal, solo lo conocen los médicos que han hecho cursos de especialización en diabetes y sarcopenia y en dieta, mi persona ha realizado esos cursos de especialización en dieta para diabéticos, en sarcopenia y en ejercicio físico, que es muy importante para mantener fortalecida la masa muscular del diabético, para que esas proteínas sean bien aprovechadas y no se vuelvan

grasa, por eso es importante combinar la dieta rica en proteínas específicas con ejercicio físico específico, ya que un diabético no pueda hacer cualquier tipo de ejercicio físico, eso tiene que ser bajo la supervisión de un médico especialista en área de diabetes y ejercicio. Destacó que en lo que respecta al ejercicio y dieta, el paciente diabético tiene que empezar de a poco, con proteínas y vitaminas específicas que ayuden al metabolismo de su sistema, empezando desde la absorción en su intestino por los probióticos, que también se pierden, y aun así, los probióticos, prebióticos y simbióticos de la flora bacteriana del interino del diabético al no poder ser absorbidos, se pierden, se mueren, porque se está impidiendo la absorción de varios aminoácidos, de varios tipos de cadenas de proteínas esenciales para el funcionamiento de sus músculos, riñones, hígado y corazón, y por más que lo

Trinidad, domingo 16 de febrero de 2020

consuman ya no los absorben, perdiéndose más rápido la masa muscular y debilitando más los órganos internos del diabético.

DENGUE El galeno Gary Murillo Abidar, también se refirió a otro tema importante, como ser la diabetes y el dengue, que ahora es un tema de mucho cuidado porque el dengue es un virus. El paciente diabético es un paciente inmunodeprimido que tiene tendencia a tener sus defensas bajas, por lo tanto es un paciente de riesgo, que si contrae dengue, a diferencia de un paciente normal, tiene un mayor riesgo de contraer hemorragia, porque al no sintetizar la azúcar tiene mayor disminución de sus proteínas y sus glóbulos blancos, especialmente los linfocitos, que son los que trabajan con los virus actuando para evitar que estos se propaguen.


Local

Reina del Carnaval Infantil de Trinidad invita a su coronación

APASIONADA. Es estudiante del Colegio La Salle y es apasionada por la natación, disciplina que le permitió dar importantes pasos porque participó en diferentes competencias que nacionales. Valentina Méndez Suárez vivirá este domingo uno de los momentos más inolvidables porque será coronada como reina del Carnaval Infantil de Trinidad, esto en ambientes del Club Social “18 de Noviembre”, a partir de las 16:00 horas. Es estudiante del Colegio La Salle y es apasionada por la natación, disciplina que le permitió dar importantes pasos porque participó en diferentes competencias nacionales. La Palabra del Beni (LPB) le formuló varias preguntas sobre su persona y expectativa de la fiesta que va ganando más fuerza porque reúne a familias y amigos, quienes dan rienda suelta al juego con agua, espuma, globos, música, entre otros. LPB. ¿Cuál es tu nombre y que significa? VMS. Mi nombre es Valentina Méndez Suárez y significa fuerte y saludable. LPB. ¿Quiénes son tus padres? VMS. Arnoldo Méndez Abuawad y María Noel Suárez Taborga.

LPB. ¿Dónde estudias y que es lo que más te gusta hacer? VMS. Estudio en el colegio La Salle, curso el 4to de primaria, practico el deporte de la natación desde mis 6 años, he asistido a campeonatos nacionales y puedo decir que es mi pasión. LPB. ¿De donde salió tu nombre para ser reina del carnaval infantil 2020? VMS. Las señoras de la Casa de la Cultura se comunicaron con mis papás, yo estuve de acuerdo y contenta con el nombramiento ya que siempre fue mi sueño. LPB. A todas las reinas les identifica algo. ¿Qué palabra crees que debería definirte a vos y por qué? VMS. Humilde, porque me gusta ayudar a los niños, cuando mis amigos tienen problemas trato de ayudarlos LPB. ¿En qué te ayuda y en qué te perjudica ser reina? VMS. Me ayuda en poder expresarme sobre todo con los niños que no tienen oportunidad de participar y conocer nuestro carnaval. Me perjudica porque he dejado de practicar mi deporte favorito para poder cumplir con

todas las invitaciones que me han hecho. LPB. ¿Tu reinado está enfatizando algún tema social en particular? VMS. Sí, la inclusión, quiero que este carnaval participen todo los niños sin ninguna diferencia. LPB. ¿Qué significado tiene para ti el carnaval? VMS. Alegría, colores, música, globos, y poder compartir entre grandes y pequeños. LPB. ¿Cómo imaginas el día de tu presentación? VMS. Un sueño hecho realidad, de pensar me emocionó mucho. LPB. ¿Qué esperas de este carnaval? VMS. Espero la participación de todos los niños en este carnaval. LPB. ¿Qué dirías para animar la fiesta de carnaval? VMS. Que saltemos, disfrutemos, bailemos y gritemos juntos “que viva el carnaval de los niños”. LPB. ¿Qué compromisos trae el ser la reina?

FOTOS CHAPLIN FILMS

VMS. Estar siempre alegre y puntual. LPB. ¿Quiénes te apoyan en tu reinado? VMS. Mis abuelitas, mis papás, mis tíos, amigos y

Coronación de Abrill I irradia alegría al Carnaval La coronación de la reina del Carnaval Trinitario 2020, Abrill Arias, la noche del viernes en un marco de fantasía inyecta energía a esta fiesta, aseguró el sábado el vicepresidente de la fraternidad Jaranerazos, Oscar Hugo Suárez. “Fue una noche muy espectacular, la temática de la coronación fue la búsqueda del gran Paitití o el Dorado, la ciudad perdida que buscaban los conquistadores españoles”, dijo. En ese sentido, en las instalaciones del Club Social “18 de Noviembre” se vivió un ambiente de fantasía, junto a las demás comparsas que presentaron a sus soberanas. Afirmó que esa fue la principal actividad con la que comenzó el Carnaval, además del mini corso y la entronización

de las soberanas que lucen trajes de fantasía durante sus presentaciones. “Ya estamos con más fuerza en este Carnaval después de la coronación de nuestra reina, esperamos contagiar nuestro optimismo a la gente”, manifestó. Resaltó que otras actividades como el Festival del Majadito por un sector de los trabajadores en medios de comunicación social, presentación de la Reina del Carnaval de Antaño fomentan esta parte de la cultura regional. Asimismo, han estado compartiendo con diferentes sectores de la población como unidades educativas, centros de acogida para que sean parte de esta fiesta tradicional arraigada en esta parte de tierras bajas.

señores dueños de empresas. LPB. ¿Qué dirías para animar la fiesta de carnaval? VMS. Que se diviertan mucho y que no confíen en personas extrañas. FOTO ARZA

REINA DEL CARNAVAL TRINITARIO 2020.

Trinidad, domingo 16 de febrero de 2020

5.


Local

Creemos se fortalece con miras a las elecciones generales

ENCUENTRO. El coordinador nacional para el Beni de esa alianza, Luís Jorge Martínez, sostuvo que el 3 de mayo serán los primeros en la votación que se tenga en este departamento. FOTO ABI

CREEMOS SE FORTALECE CON MIRA A LAS ELECCIONES GENERALES.

CAMPO-CIUDAD El jefe departamental de campaña, Carmelo Lens, destacó la presencia de sus candidatos y de la representación de sectores campesinos, indígenas y gremiales en dicho encuentro. “Dicen se están reuniendo el bollo de traidores, no, no se están reuniendo los traidores; se están reuniendo quienes combatieron al tirano, no quienes convivieron con el tirano; aquí está el pueblo que salió a la calle, aquí está quien hizo unión y consiguió libertad”, enfatizó.

La alianza Creemos, que postula en las elecciones generales del 3 de mayo a los excívicos Luís Fernando Camacho y Marco Pumari, realizó el sábado su primer encuentro ciudadano en Trinidad, con la participación de dirigentes nacionales y departamentales. “Llegó el momento del Beni para poder trabajar por su progreso, hemos estado escuchando sus proyectos, las necesidades que tiene”, manifestó Enrique Bruno, representación de Camacho. Recordó que el candidato presidencial fue el líder de la

lucha del pueblo contra el abuso de poder, la extorsión y el fraude electoral del Movimiento Al Socialismo. A su vez, el coordinador nacional para el Beni de esa alianza, Luís Jorge Martínez, sostuvo que el 3 de mayo serán los primeros en la votación que se tenga en este departamento, con amplio margen. Por su lado, el jefe departamental de campaña, Carmelo Lens, destacó la presencia de sus candidatos y de la representación de sectores campesinos, indígenas y gremiales en dicho encuentro. “Dicen se están reuniendo el bollo de traidores, no, no se están reuniendo los traidores; se están reuniendo quienes combatieron al tirano, no quienes convivieron con el tirano; aquí está el pueblo que salió a la calle, aquí está quien hizo unión y consiguió libertad”, enfatizó. En su calidad de invitado, Zvonko Matkovic destacó la mezcla del campo y la ciudad en el encuentro rumbo a las elecciones nacionales, con gente joven y otras con la experiencia para sacar adelante este departamento. “El Beni tiene que ser el productor más importante de Bolivia, tiene todo el potencial para serlo”, aseguró. El alcalde Mario Suárez con la agrupación ciudadana Haciéndolo por Trinidad participó junto con la dirigencia nacional y departamental de Creemos.

TRANSMISIÓN

6.

al municipio de Trinidad”, manifestó. Expresó su preocupación por la cantidad de casos a inicio de gestión, considerando que el año pasado se registraron 158 casos en todo el departamento. Debido a esta situación, en ocasión de la celebración del Carnaval, iniciaron un proceso de concienciación con apoyo de las comparsas para que la mortal enfermedad no se propague.

Hizo notar que los más afectados por la enfermedad son los jóvenes porque demuestran una irresponsabilidad en sus relaciones sexuales, al no usar preservativos. Cuéllar dijo que este año continuarán con charlas educativas en establecimientos educativos, universidades, cuarteles y otros sectores vulnerables. Mencionó que como parte de las actividades de

Se desarrolló el acto de inauguración del “Vivero Certificado” del Centro de Investigación en Biodiversidad y Medio Ambiente (CIBIOMA), de la Universidad Autónoma del Beni (UAB), que fue construido gracias al importante apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA). El vivero que consta de áreas de comercialización, producción e investigación, ubicado en el Campus Universitario “Hernán Melgar Justiniano”. La inauguración estuvo a cargo del vicerrector de Pregrado, Brian Hillman, acompañado de la directora del CIBIOMA, Rebeca Rivero y la representante de KOICA, además de la presencia de autoridades de la universidad beniana, docentes, estudiantes y representantes de instituciones ligadas a la temática. FOTO LPB

EL CIBIOMA CUENTA CON UN VIVERO CERTIFICADO.

FOTO LPB

Con 10 casos de VIH, Trinidad es el municipio más afectado Desde enero a la fecha se reportaron 10 casos confirmados de pacientes portadores del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), que en su fase avanzada ocasiona el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), informó el sábado la responsable departamental del programa, Magbely Cuellar. “Tenemos, desde enero 10 casos confirmados de VIH, todos corresponden

CIBIOMA inauguró su ‘Vivero Certificado’

BUSCAN FRENAR CASOS DE VIH.

prevención se tiene previsto la distribución gratuita de 7.200 preservativos a

Trinidad, domingo 16 de febrero de 2020

las comparsas y durante el desarrollo del corso carnavalero.


Nacional

La presidente Añez anuncia una alianza público privada con seguridad jurídica

EXTORSIÓN. La mandataria recordó que durante los últimos 14 años existió un manejo “inescrupuloso” de las leyes y de la justicia, haciendo de la extorsión y la manipulación una práctica cotidiana. Cuatro Cañadas (ABI).La presidente Jeanine Añez participó el sábado de la XXVI versión de la Exposoya en el municipio de Cuatro Cañadas en el departamento de Santa Cruz, durante su intervención c o m p ro m e t i ó e l re s p a l d o institucional del gobierno para fortalecer el rendimiento productivo en el país garantizando seguridad jurídica a todos los productores y emprendedores del país. “Quiero anunciarles que este Gobierno constitucional les garantiza seguridad jurídica, vamos a atender y escuchar a los emprendedores del país, porque son ustedes también los que deben generar empleo y mejorar la calidad de vida de las familias bolivianas, en una alianza vigorosa entre el sector privado y el sector público”, afirmó. La mandataria recordó que durante los últimos 14 años existió un manejo “inescrupuloso” de las leyes y de la justicia, haciendo de la extorsión y la manipulación una práctica cotidiana de los procedimientos para “perjudicar” al sector privado o a quienes el anterior Gobierno consideraba sus enemigos. En ese entendido, ratificó que en actual Gobierno garantizará la seguridad jurídica para todos los empresarios, productores y emprendedores que decidan invertir en el país con miras a optimizar la producción.

FOTO ABI

LA PRESIDENTE AÑEZ ANUNCIA UNA ALIANZA PÚBLICO PRIVADA CON SEGURIDAD JURÍDICA.

Por otra parte resaltó lo ocurrido en el Instituto de Reforma Agraria (INRA) donde el proceso del saneamiento de tierras se “judicializó” razón por la que ese proceso quedó inconcluso. “El Gobierno ha encontrado una institución como el INRA absolutamente falto de recursos económicos, de infraestructura, personal y logísticos, pero ninguna de estas dos debilidades intencionales o no, han paralizado la acción del gobierno”, enfatizó. Recordó que se instruyó a través de lineamientos muy claros que se otorgue fluidez a todos los procesos de saneamiento,

para titular la mayor cantidad de predios que hubieran cumplido con el proceso establecido. “Todas estas normas que hemos aprobado benefician de manera directa a las tierras comunitarias de origen, comunidades campesinas, comunidades indígenas y del sector productivo”, señaló la presidente. Indicó también que se descubrieron títulos de predios “escondidos”, por lo que se dispuso acelerar la revisión de todos los procesos para entregar los títulos en el menor tiempo posible. “Según el informe técnico que dispongo, estaríamos en condición de pasar a la

firma 79,787 títulos para que más de 114,000 propietarios sean beneficiados”, adelantó. La presidente consideró que para restaurar el complejo sistema de producción y exportaciones en el país se necesita “devolver la confianza en sus instituciones y devolverles seguridad jurídica” y recordó las acciones que lleva adelante el gobierno en beneficio de los sectores productivos. “Una de las medidas que ha adoptado mi gobierno fue la liberación de las exportaciones, un pedido que el sector productivo ha reclamado infructuosamente durante 13 años una medida

10 de 13 exfuncionarios de Entel devolvieron finiquitos Cochabamba (ABI).- El ministro de Obras Públicas, Iván Arias, informó el sábado que 10 de los 13 exfuncionarios que recibieron finiquitos, de manera irregular, por más de 800.000 bolivianos en la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) devolvieron al Estado esos recursos económicos. “Se conminó a los jóvenes a devolver este dinero, aparte de iniciar los procesos a los tres principales funcionarios de Entel, hasta esta mañana 10 personas han devuelto los dineros al erario público”, dijo en conferencia de prensa. Arias adelantó que en las siguientes horas se prevé que las

tres personas restantes devuelvan también el dinero que recibieron. El exgerente de Entel, Elio Montes, es investigado por enriquecimiento ilícito con afectación al Estado, entre otros delitos cometidos durante su corta gestión de 82 días, y tras ser destituido de ese cargo salió del país. Montes fue apartado de la telefónica estatal el 7 de febrero, pero horas antes de que le entreguen su carta de despido autorizó el pago de finiquitos por más de 800.000 bolivianos a 13 personas que trabajaron menos de un mes en Entel, a quienes Arias instó a entregarse a la justicia y devolver esos recursos.

SOYA Añez presenció la entrega de cinco variedades de soya, y expresó su compromiso de respaldar a ese sector en la mejora del rendimiento de su producción. “Cuenten con todo el respaldo institucional del Gobierno para apoyar este propósito de mejorar el rendimiento productivo. Está claro que el desafío de hoy es producir más y mejor en la misma superficie, protegiendo la calidad de los suelos”, mencionó. La jefa de Estado ratificó que en su gestión se escuchará a los emprendedores porque el compromiso con todo el aparato productivo es “firme” y apunta a una alianza “vigorosa” entre el sector público y privado” para consolidar una mejor productividad. que logra generar efectos multiplicadores beneficiosos”, afirmó a tiempo de ratificar que el Ejecutivo estará atento para que esta medida no altere la oferta de productos y muchos menos el precio en el mercado interno. FOTO ABI

Otra acción emprendida por el Ministerio de Obras Públicas en el caso de corrupción en Entel, fue la de denunciar a Montes ante la Fiscalía, por abuso de poder, enriquecimiento ilícito y otros cargos. “Se están haciendo investigaciones en la Unidad Financiera, y si es que él (Elio Montes) no viene se solicitará la EL MINISTRO DE OBRAS PÚBLICAS, IVÁN ARIAS. extradición, si corresponde, porque todavía debe ser conminado dos veces antes por la Fiscalía”, dijo transparentar la cosa pública”. “Hay algún ministro, que ahora está de Arias. candidato, que dice que ellos manejaban bien la Manifestó que esas y otras empresa (Entel), quiero preguntarle a ese señor medidas que se están tomado en el caso de Entel, son “clara muestra, ¿cuándo hizo una denuncia durante los más de de que, en menos de tres meses, diez años de uso displicente de Entel? Nunca”, se están haciendo esfuerzos por apuntó Arias.

Trinidad, domingo 16 de febrero de 2020

7.


Internacional

La OMS advirtió que “todos los países deben prepararse para la llegada del coronavirus”

PREOCUPACIÓN. El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, manifestó su preocupación por los rumores y desinformación surgidos en relación con la enfermedad. Redacción Central (Infobae.com).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó que es “imposible” predecir la dirección que tomará el coronavirus de China y manifestó la “preocupación” por el “creciente número de casos” en ese país, según su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus. En una rueda de prensa en la conferencia de seguridad de Múnich (Alemania), Tedros dijo que los expertos de la organización trabajan “estrechamente” con los de China y manifestó su preocupación por los “rumores y desinformación” surgidos en relación con la enfermedad. “En la OMS estamos preocupados por la crisis potencial que este coronavirus podría provocar en países con sistemas sanitarios más débiles” que el de China, donde las últimas informaciones oficiales cifran en 1.523 el número de fallecidos. El director general de la OMS consideró sin embargo que la actuación de las autoridades chinas ha dado un tiempo de ventaja al resto del mundo para combatir la enfermedad, aunque añadió: “No sabemos cuánto tiempo”. “Todos los países tienen que prepararse para la llegada de casos de COVID-19, para tratar a los enfermos con dignidad y compasión y para prevenir la transmisión y proteger a los trabajadores sanitarios”, agregó. Te d r o s A d h a n o m Ghebreyesus manifestó además la preocupación de la OMS por “la falta de urgencia” que se detecta en relación con la financiación de la respuesta a la difusión del coronavirus. También dijo que la organización recibe con inquietud las noticias procedentes de China respecto al número de

8.

FOTO INFOBAE.COM

EL DIRECTOR GENERAL DE LA OMS, TEDROS ADHANOM GHEBREYESUS. FOTO INFOBAE.COM

UN TRABAJADOR SE PONE SU TRAJE PROTECTOR.

trabajadores sanitarios que se han contagiado o que han muerto por el coronavirus. Añadió que no obstante un aspecto positivo es que se ha podido hacer llegar con rapidez equipos de diagnóstico del COVID-19 y suministros de máscaras, guantes, trajes protectores y

equipos a los países en los que más se necesitan. En cuanto a la investigación científica para encontrar el modo de detener la propagación de la enfermedad, destacó que la comunidad internacional ha sido capaz de unirse e “identificar y acelerar” las

necesidades más urgentes para contar con diagnósticos, tratamientos y vacunas. No obstante la situación en China, el director general de la OMS se mostró aliviado por el hecho de que, fuera de ese país, no se ha detectado una “transmisión extensa” del COVID-19.

Trinidad, domingo 16 de febrero de 2020

El nuevo coronavirus dejó este sábado un muerto en Francia, el primero fuera de Asia, mientras el balance de decesos por la epidemia de COVID-19 supera en total los 1.500 en China. La ministra francesa de Salud, Agnès Buzyn, anunció este sábado el fallecimiento de un turista chino de 80 años, infectado por el virus y hospitalizado en Francia desde finales de enero. La muerte de este hombre es “la primera fuera de Asia, la primera en Europa”, subrayó la ministra. Hasta ahora se habían registrado solo tres decesos fuera de China continental: en Filipinas, Hong Kong y Japón. China continental concentra, con 1.523 decesos, el 99,9% de las muertes registradas en el mundo por el nuevo coronavirus, y más de 66.000 personas han sido además infectadas. Las autoridades de Beijing exigieron a quienes volvían a la capital tras sus vacaciones que se impusieran una cuarentena de 14 días, para frenar la expansión de la enfermedad, so pena de sanciones, según los medios oficiales. Se ignora cómo las autoridades podrán hacer respetar la medida. En la expansión de la epidemia, que emergió en la provincia de Hubei (centro de China), contribuyó el hecho de que millones de personas se desplazaron a fines de enero por las vacaciones del Año Nuevo lunar. Las vacaciones en China fueron ampliadas para impedir mayores contagios pero, poco a poco, en las últimas dos semanas la gente volvía a sus trabajos --muchos en teletrabajo desde sus hogares--, mientras que las escuelas siguen cerradas. Cerca de 283 millones de viajes se han realizado en el interior de China entre el 25 de enero y el viernes, según el viceministro de Transportes, Liu Xiaoming.


Martins arregló con el Cruzeiro por tres temporadas FOTO AGENCIAS

El club brasileño solo espera la oficialización de la rescisión con el Shijiazhuang Ever Bright para anunciarlo a sus hinchas. Redacción Central (DIEZ).- La llegada de Marcelo Martins a filas de Cruzeiro está sellada. El delantero acordó un vínculo por las próximas tres temporadas y el club solo espera que el Shijiazhuang Ever Bright de China haga oficial la rescisión para anunciarlo a su ‘torcida’. El boliviano se mantiene en Abu Dhabi donde realizó la pretemporada con su equipo a la espera del inicio del torneo. El técnico Adilson Batista, también subió el pulgar y el acuerdo económico se asentó a inicios de semana

EL REGRESO DE MARCELO MARTINS AL CRUZEIRO, ESTÁ SELLADO.

gracias a la colaboración del empresario Pedro Lorenzo (dueño de una cadena de supermercados) que correrá con gran parte de su salario. “Llega con un estatus de gran contratación”, escribió el diario Globoesporte que confirmó la información. El coronavirus tiene en jaque a China y esa situación facilitó también la salida de Martins que ha resignado cerca de $us 11 millones

ya que su contrato llegaba hasta diciembre de 2021. Los hinchas, a través de las diferentes encuestas digitales, ven con muy buenos ojos la llegada del goleador, que en más de una ocasión se declaró acérrimo hincha de la Raposa. Cruzeiro descendió de categoría en 2019 y este año busca rearmarse deportiva e institucionalmente para retornar cuanto antes a primera división.

Guabirá se impuso a Nacional Potosí en el último suspiro FOTO DIEZ

EL ROJO DEL NORTE TUVO QUE LUCHAR HASTA EL FINAL PARA GANAR.

Montero, Santa Cruz (DIEZ).Minuto 92’ del partido los hinchas de Guabirá protestaban en las graderías porque se estaba sumando una unidad ante Nacional Potosí este sábado en Montero; sin embargo, la bronca generalizada se transformó en alegría en cuestión de segundos cuando apareció un centro salvador de Roderick Perozo para Víctor Galaín, que marcó el 1-0. El cuadro potosino, llegó hasta

10.

al norte para hacer su negocio. No arriesgó y tampoco hizo méritos para salir con ventaja, ya que Mauro Bustamante y Nicolás Royón se aplazaron en la puntada final. El DT Jeaustin Campo decidió sustituirlos en el segundo tiempo A la vuelta de los vestuarios, el libreto de ambos no cambio. Guabirá siguió insistiendo con Quintana como el primer hombre con llegada al área rival,

El rojo del norte tuvo que luchar hasta el final para quedarse con las tres unidades. Víctor Galaín le dio la victoria cuando se jugaban dos minutos de tiempo agregado. secundado por Juan Vogliotti, que jugó más retrasado, una posición que no es habitual para el goleador acostumbrado a merodear el arco contrario desde la frontal. El azucarero insistía empujado por su hinchada y con Perozo en el campo de juego (ingresó por Bruno Pascua) se fue con todo en la recta final. El asedio hizo retroceder algunos metros a Nacional, que apostó al empate en los tramos finales.

San José frenó en seco al líder del Apertura El equipo alteño inauguró el marcador por medio de Josué Mamani (32’), mientras que Marquinho Morgon (48’) y Rodrigo Vargas (79’) dieron vuelta al marcador. La Paz (DIEZ).- San José sorprendió a Always Ready y a pura fuerza y coraje dio vuelta al marcador en la ciudad de El Alto (1-2). Los orureños lograron su primera victoria en el Apertura en un partido emocionante, que se jugó en el estadio Municipal de Villa Ingenio, mientras que el cuadro millonario se quedó con un sabor amargo, ya que puede perder el liderato al cabo de esta séptima fecha. Es primero, con 15 puntos, seguido por Royal Pari (13) que tiene un partido menos. El primer tiempo fue un partido parejo con dos equipos incisivos, que salieron a buscar las tres unidades. En Always existía la necesidad de sumar para mantearse en la cima de la clasificación general. Tuvieron que pasar 32 minutos para que el juvenil, Mamani anote el primero y hasta ese momento se haga justicia en el marcador. El tanto del sub-20 llegó tras un centro desde la izquierda enviado por el exSan José Jair Torrico. El balón cruzó todo el arco de Roberto Rivas, que solo hizo vista al ingreso del mediocampista libre de marca para decretar el 1-0.

En el complemento, el local salió con el pie izquierdo, ya que a los dos minutos perdió a Sanguinetti. El argentino sintió un pinchazo en la ingle de la pierna izquierda. Fue reemplazado por Rafael Silva. Sin embargo y mientras los millonarios pensaban en la situación de Sanguinetti apareció Marquinho Morgon (48’) para enfriar Villa Ingenio con un excelente cabezazo cruzado y poner el 1-1. En el santo, el que cobró protagonismo fue Morgon; el volante ofensivo estaba enchufado y seguía complicando a la defensa por izquierda y exigiendo a Lampe en varias oportunidades. El santo se dio cuenta que podía hacer daño y puso contra las cuerdas a Always. A los 64’ Abastoflor estrelló el balón en el vertical izquierdo de Lampe, mientras que Gomes (74’) también estuvo a punto de vencer al buen arquero millonario con remate de media distancia. El santo era más y el dominio territorial dio sus frutos a los 79’ con el gol de Varga (1-2), que dejó sin chances a Lampe con un remate colocado lejos del alcance del guardameta local. FOTO DIEZ

MARCOS OVEJERO, DE ALWAYS VA POR EL BALÓN SEGUIDO DE JORGE TOCO, DE SAN JOSÉ.

Trinidad, domingo 16 de febrero de 2020

9.


Rojos Sub 20 Saavedra será la debutarán este novedad en Bolívar lunes ante Colo Colo El jugador aquejaba una en Libertadores molestia en el

FOTO LOSTIEMPOS.COM.BO

El Aviador se enfrentará este lunes a la escuadra de Colo Colo de Chile (19:15), en el estadio Arsenio Erico de Asunción, Paraguay, por el grupo C, del certamen continental. Redacción Central (Lostiempos.com.bo).Wilstermann representa al país en el certamen continental e integra el grupo C del torneo junto a Independiente del Valle (Ecuador), Libertad (Paraguay) y Colo Colo (Chile). El plantel Sub 20 de Wilstermann ultima los detalles de su preparación territorio paraguayo con miras al debut de la Copa Libertadores. El Hércules asistió a la competencia con 20 jugadores: Jhojan Rodríguez, Edzon Mamani, Edgar Olivares, Cristian Ureña, Marco Soliz, Mauricio Claros, Fabio Díaz, Fabricio Mariaca, José Herrera, Alexandro Zenteno, Eduardo Velásquez, Juan Daniel Sandy, Gróver Felipe, Miguel Colque, Keiji Gushi Góngora, Randy Hidalgo, Enrique Flores, René Ovando, Kevin Corpus y Alan Chávez. La fase de grupos se disputará hasta el 23 de febrero en los estadios Arsenio Erico de Asunción y Adrián Jara, de la ciudad de Luque. En el grupo A del certamen competirán los clubes de Nacional (Uruguay) Flamengo (Brasil), Academia

Puerto Cabello (Venezuela) y Club Sporting Cristal (Perú). En la serie B lo harán Danubio (Uruguay), River Plate (Argentina), Millonarios (Colombia) y Cerro Porteño (Paraguay). El tercer grupo de clubes lo integran Independiente del Valle (Ecuador), Libertad (Paraguay), Wilstermann (Bolivia) y Colo Colo (Chile). El director de Competiciones de Clubes de la Conmebol, Frederico Nantes, dijo que la idea de sumar de forma permanente a representantes de otros continentes se encuentra en proceso de negociación tras un reciente acuerdo de cooperación con la UEFA. Este convenio prevé que un futuro la Libertadores Sub 20 incluya a equipos de la UEFA y viceversa. “Es un torneo en el que invertimos tiempo y recursos en las premiaciones. Pagamos todos los pasajes aéreos y acomodación para los equipos participantes, así que le damos una importancia muy grande”, valoró el directivo de la Conmebol. Nantes explicó que el campeón de la competición recibirá 45.000 dólares, el subcampeón, 30.000 y el tercero, 20.000. FOTO CLUB WILSTERMANN.

EL PLANTEL DE JUGADORES, EN PARAGUAY.

10.

abductor, no fue tomado en cuenta para el duelo ante Aurora (3-0), pero el pasado viernes se entrenó con normalidad.

La Paz (Lostiempos.com. bo).- La inclusión de Erwin Saavedra en el plantel titular de Bolívar será la principal novedad para el partido de este domingo ante Blooming en Santa Cruz (19:30), una vez que el futbolista viene de superar una lesión. Saavedra aquejaba una molestia en el abductor, no fue tomado en cuenta para el duelo ante Aurora (3-0), pero

ERWIN SAAVEDRA, DE BOLÍVAR.

el pasado viernes se entrenó con normalidad. Antes de la práctica, el adiestrador Claudio Vivas anunció que esperarían hasta el último momento para definir si el orureño era de la partida o no, lo que puede ser confirmado antes del encuentro. “Es un jugador importante, como todos. Tenemos algunos futbolistas con molestias por la seguidilla de partidos. No

tengo el equipo, tampoco el esquema, este domingo tendremos la aproximación del plantel”, dijo el DT. Confirmó que Víctor Ábrego, reciente incorporación del club, es el único titular para el juego con los celestes. “Es un acierto de la directiva del club. Es un jugador que hizo dos goles (ante Aurora), puedo decir que es el único titular”, dijo Vivas.

Torrico custodiará el pórtico ante Pari FOTO LOSTIEMPOS.COM.BO

EL GOLERO DAVID WILSTERMANN.

TORRICO

Cochabamba (Lostiempos. com.bo).David Torrico será el guardián del pórtico de Aurora en la contienda con Royal Pari, a disputarse este lunes (18:00) en el estadio Félix Capriles, en el cierre de la séptima fecha del torneo Apertura de la División Profesional. Cabe recordar que el arquero de 34 años salió lesionado al minuto 30 del partido ante Bolívar, el miércoles pasado, y fue sustituido por el meta Alejandro Torres, quien vio caer

EN

EL

ENCUENTRO

ANTE

su valla en dos ocasiones, siendo vencido por Marcos Riquelme y Víctor Ábrego en la victoria de los celestes paceños por 3-0. “Hay que dar vuelta la página. Estos días vamos a trabajar para corregir errores”, señaló Torrico en la sesión que los celestes desarrollaron en su complejo de la laguna Alalay. Sobre Royal Pari, dijo que tiene buen equipo y manejan muy bien el esférico; sin embargo, advirtió que ellos se abocan en lo suyo, porque están conscientes de que tienen

Trinidad, domingo 16 de febrero de 2020

El golero cochabambino se recupera rápidamente de una contractura muscular en la parte posterior de la pierna derecha, por lo que su presencia en la contienda con los inmobiliarios está confirmada. que sumar las tres unidades. “Tenemos que ganar para no distanciarnos de los líderes del campeonato”, sostuvo. Otro que puede ser convocado entre los 18 futbolistas es el delantero cruceño Yasmani Duk, puesto que se recuperó favorablemente de su lesión.

11.


PSG dejó escapar la victoria El Barcelona logró un ante el modesto Amines: 4-4 ajustado triunfo ante FOTO AFP

El local llegó a ponerse 3-0 a favor ante la sorpresa de los hinchas. Sin embargo, el PSG reaccionó a tiempo, llegó a ponerse 4-3 pero en los descuentos, su rival le empató. Redacción Central (AFP).El París Saint-Germain, líder destacado de la Ligue 1 francesa, empató 4-4 en el campo del modesto Amiens (19º) en un partido loco en el que el equipo de la capital dejó escapar el triunfo en el descuento, este sábado en la 25ª fecha. Sehrou Guirassy firmó en el 90+1 el empate para el Amiens, que salvó así un punto en un partido en el que había llegado a destacarse 3-0

Los goles para el equipo azulgrana llegaron a través de Antoine Griezmann y Sergi Roberto. Messi volvió a tener una gran actuación.

ICARDI, DEL PSG, AGUANTA LA PRESIÓN DE UN RIVAL. EL ARGENTINO CONVIRTIÓ UN GOL PARA LOS PARISINOS.

en la primera parte, con un primer gol de Guirassy (5), Gael Kakuta (29) y Fousseni Diabaté (40). El París SaintGermain reaccionó a tiempo y levantó ese resultado en contra. El español Ander Herrera (45) acortó la desventaja justo antes del descanso y luego un doblete del joven talento de 17 años Tanguy Kouassi (60, 65) equilibró la situación, antes de

que el argentino Mauro Icardi consiguiera en ese minuto 74 el cuarto de los visitantes. Todo parecía conducir a una nueva victoria parisina, pero el gol al final de Guirassy dejó al equipo de la capital con un sabor amargo. En cualquier caso, el París Saint-Germain tiene una amplia ventaja sobre el segundo, el Marsella, al que ahora deja a 13 puntos.

Sadio Mané provocó el festejo del Liverpool FOTO AFP.

SADIO MANÉ FUE CLAVE EN LA VICTORIA DEL LIVERPOOL.

Redacción Central (AFP).- A las puertas de su visita al Wanda Metropolitano para enfrentarse al Atlético de Madrid en octavos de la Champions, el Liverpool precisó de 78 minutos para anotar el gol que le dio los tres puntos ante el colista Norwich (1-0), y que eleva a 25 puntos su ventaja en la tabla en la fecha 26ª de la Premier League. Esta victoria otorga además al conjunto de Jurgen Klopp la seguridad de finalizar el curso entre los cuatro primeros del campeonato inglés, y con ello

4.

el Getafe y alcanzó al Real Madrid

de lograr un billete para la próxima edición de la Liga de Campeones. Un dato anecdótico para un equipo que cuenta las fechas para proclamarse matemáticamente de nuevo campeón de liga, por primera vez en 30 años, y que suma 43 partidos consecutivos en la competición doméstica sin conocer la derrota, sólo seis menos del récord que ostenta el Arsenal en los años 2003 y 2004. “La diferencia es tan loca que no alcanzo a comprenderlo.

Tuvo que ingresar el senegalés para que los ‘Reds’ festejen una nueva victoria en la Premier League. Siguen siendo punteros indiscutibles sumando 103 de 105 puntos posibles. No soy lo bastante inteligente. Nunca antes había conocido esto. Es excepcional, es tan difícil”, comentó el técnico alemán después del partido. 103 de 105 puntos Con 34 de los últimos 35 partidos ganados en la Premier, los ‘Reds’ han sumado 103 de los 105 últimos puntos en juego.

Redacción Central (EFE).- El Barcelona (2º) se impuso por la mínima en su estadio del Camp Nou al Getafe (3º), por 2 a 1, y alcanzó provisionalmente a 52 puntos al líder Real Madrid, este sábado en la 24ª fecha de la Liga española. El equipo de Zinedine Zidane cerrará la jornada el domingo en el Santiago Bernabéu ante el Celta de Vigo (18º), frente al que intentará sumar un triunfo que le volvería a destacar con tres puntos más que su gran rival catalán. Los tantos del Barça llegaron en la primera mitad, obra del francés Antoine Griezmann (minuto 33) y de Sergi Roberto (39). El primer gol llegó con una buena conexión entre Lionel Messi y Griezmann: el argentino envió al primer toque el pase que dejó al jugador galo ante el arquero visitante, para firmar su primer gol de 2020. El gol de Sergi Roberto fue con otro disparo cruzado en el área, en su caso a pase del hispano-dominicano Junior Firpo. El conjunto ‘azulón’, revelación de la temporada en España, acortó diferencias en el 66 por medio de Ángel Rodríguez y estuvo

inquietando hasta el final los dominios de Marc-André Ter Stegen, decisivo para que los tres puntos se quedaran en el coliseo azulgrana. El arquero alemán salvó especialmente a su equipo en el 74 ante un remate de Ángel Rodríguez. Ter Stegen paró en un primer momento pero el balón siguió la trayectoria hacia el gol, hasta que el arquero, reaccionando a tiempo, alejó definitivamente el peligro en un segundo momento, antes de que el balón cruzara la línea. Messi lleva cuatro partidos sin marcar, pero ha dado seis asistencias en esos encuentros, por lo que su aportación ha seguido siendo determinante. “Hemos hecho muchas cosas bien. Los rivales también juegan y yo soy perfeccionista. No hay equipos que ganen fácil, pero en general estoy contento con cómo vamos”, declaró el entrenador del Barça, Quique Setién. La mala noticia para el Barcelona en este partido fue el cambio por lesión del lateral Jordi Alba, que tuvo que ser sustituido en el minuto 20 con dolor en la zona de su aductor derecho. FOTO AFP

GLIEZMAN FUE AUTOR DEL PRIMER GOL DEL BARCELONA.

Trinidad, domingo 16 de febrero de 2020

11.


en Acción

COPA INTEGRACIÓN NACIONAL

Beni en damas gana a selección de Santa Cruz

El Beni en damas hizo respetar su localía venció a la selección de Santa Cruz por la cuenta de 2 a 1, entre tanto en el otro cotejo la selección varones del Beni empató 2 a 2 con Santa Cruz, en el torneo ‘Copa Integración Nacional Sub 18. Los partidos se jugaron este sábado en el estadio Gran Mamoré. La selección femenina del Beni en el primer tiempo al frente tuvo a una selección que incomodó en algunos pasajes del encuentro, sin embargo el cuadro local recuperó terreno buscando abrir el marcador que nunca llegó hasta el final de la primera etapa. En el segundo tiempo, el cuadro visitante salió con todo, apareció a los 49’ del complemento la jugadora Estrellita Gutiérrez Ávila, para decretar el 1 a 0, siguieron las acciones del partido y a los 54 del complemento llegó el empate para Beni en los pies de Kreysi Gonzáles, cuando el cotejo se iba terminando, Bella Rosa Moye Maita anotó el gol del triunfo para Beni. En el cotejo de fondo, la selección local dominó en todo el trayecto del primer tiempo, llegaba con facilidad al arco rival de Santa Cruz, hasta que Denilson Fernández abrió el marcador a los 39 del encuentro, 6 más tarde nuevamente anotó gol Fernández, con el 2 a 0 se fueron al descanso. Se venía el segundo tiempo donde todo pareciera que se venía una goleada por todo lo que hizo Beni en la primera etapa, más bien todo fue a lo contrario ya que 48 del complemento descontó para Santa Cruz, mediante

12.

FOTO LPB

En el siguiente partido el cuadro del Beni, visitará a las selecciones del Pando, correspondiente a los cotejos de vuelta. El 22 de febrero disputarán esos encuentros que deberán ser ganados para asegurar la clasificación al hexagonal final. un tiro libre bien ejecutado, el jugador Lucas Leonidos Chávez, mientras que Walter Gustavo Soliz Ribera emparejó las acciones del partido a los 90’ del tiempo reglamentario. “Venimos nosotros de hacer una pretemporada porque nos estamos preparando más para el torneo local de la Primera A de la Asociación Cruceña de Fútbol y estos partidos de la Copa Integración sirven para conocer más a los jugadores. Vamos a esperar que Beni le gane a Pando para poder clasificar al hexagonal final”, detalló al terminó del partido Raúl Medeiros, entrenador del combinado cruceño. El gobernador del Beni Fanor Amapo Yubanera, estuvo presenciando los dos partidos, apoyando a las selecciones del Beni desde las graderías junto a su familias. Indicó que no

LA SELECCIÓN DEL BENI VARONES EMPATÓ DE LOCAL ANTE SANTA CRUZ. FOTO LPB

DENILSON FERNÁNDEZ (11) ANOTA EL PRIMER GOL PARA EL BENI, TRAS DEJAR EN EL CAMINO AL ARQUERO DE SANTA CRUZ.

se pierde ni un encuentro cuando juega Beni. “Nosotros hemos estado apoyando desde el Gobierno Autónomo Departamental del Beni a los jóvenes que están compitiendo en este torneo denominado ‘Copa Integración Nacional’. Las damas lograron un resultado positivo, mientras que los

varones empataron, pero al margen de eso seguiremos apoyando”, explicó. La Copa se viene disputando por series, las cuales se dividirán en tres zonas, en la zona de los Valles están compitiendo Cochabamba, Chuquisaca y Tarija (serie A); en la zona de los Llanos, Santa Cruz,

Trinidad, domingo 16 de febrero de 2020

Beni y Pando (serie B); y en la zona del Altiplano, La Paz, Potosí, Oruro y El Alto (serie C). Dos selecciones clasificarán por cada serie, formando un hexagonal final, el cual se realizará en el Centro de Formación y Entrenamiento Deportivo (CEFED) en Cochabamba.

.9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.