La Palabra del Beni, 16 de Mayo de 2019

Page 1

Trinidad • jueves 16 de mayo de 2019 • Año 32 • N° 11403 • 24 págs. • Trinidad Bs5.00 - País Bs7.50.-

Italia dona equipos para el registro de reos

FOTO ABI

FOTO LPB

Dólar

El diplomático italiano, Plácido Vigo, y el ministro de Gobierno, Carlos Romero, firmaron el acta de entrega en el marco del convenio de cooperación. PÁG. 9

Efectivos de Diprove también mostraron 10 motocicletas recuperadas para que sus PÁG. 3 propietarios las recojan.

Diario de circulación nacional Pronóstico del clima en Trinidad

NUBOSO

26°máx 15°

Dólar

Fuente: www.senamhi.gob.bo min

COMPRA Bs6.86

Socializan labor para prevenir robo de motorizados

VENTA Bs6.96

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.

Diario de circulación nacional Decano de la prensa beniana

DEBUTÓ EN EL CHALLENGER DE HEILBRONN

Dellien supera al húngaro Balazs y juega en singles y dobles en Alemania El tenista boliviano derrotó, este miércoles, en la El próximo rival del tenista número uno del país será segunda ronda del torneo al húngaro Attila Balazs por el sueco Elías Ymer, al que enfrentará este jueves, 2 sets a 1, con marcadores de 4-6, 6-2 y 6-3 en 1 hora y aproximadamente, desde las 05:50 de la mañana, hora 44 minutos de juego. de Bolivia. PAG. 12

5

Arranca vacunación antiaftosa y rabia bovina

Un total de 2,7 millones de animales se pretende vacunar contra la aftosa y rabia bovina en el Beni del 15 de mayo al 15 de junio. PAG. 5 FOTO LPB

FOTO LPB

BCB prevé crecimiento económico del 4,5% Autoridades de la entidad realizaron en Trinidad la audiencia pública de rendición de cuenta inicial PAG. 5 2019.

EXIJA HOY

VETERINARIA Y ZOOTECNIA CELEBRA 50 AÑOS

La carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma del Beni, en sus Bodas de Oro, apunta a su potenciamiento académico. PAG. 6-7


Opinión

Locales Decano de la prensa beniana

Decano de la prensa beniana EDITORIAL TIEMPOS DEL BENI S.R.L. • Cynthia A. Vargas Melgar Gerente General • Sunny Rea Córdova Directora Administrativa • Edwin J. Flores C. Jefe de Redacción • Carlos Alberto Vargas Lara Editor • José A. Villavicencio Cholima Jefe de Diagramación

Matutino fundado el 16 de abril de 1987 Dirección: Av. 6 de Agosto frente al Colegio Adventista Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190 Email: lpalabra@entelnet.bo Página web: www.lapalabradelbeni.com.bo

Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el Tribunal de Ética de la ANP. tribunal@anpbolivia.com

AGENCIAS: SANTA ANA PUENTE SAN PABLO SANTA ROSA DEL YACUMA GUAYARAMERIN

Aporte académico

L

a carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia está cumpliendo 50 años de creación. Nació con la Universidad Técnica del Beni, hoy Universidad Autónoma del Beni, fruto de la lucha de un grupo de profesionales respaldados por la población trinitaria y beniana en general. A la par, el Colegio La Salle está viviendo su Año Jubilar, son varios festejos en uno: 300 años de la partida de Juan Bautista de La Salle, 100 años de la organización en Bolivia y 57 años de la presencia de este establecimiento educativo en Trinidad. Son muchas las promociones que han salido de las aulas del colegio La Salle, que en la capital beniana, comenzó a funcionar en el edificio del Obispado en la esquina de la avenida Bolívar y Cochabamba. Esa infraestructura fue una de las más

imponentes durante mucho tiempo, especialmente cuando el Estado no invertía en educación como lo hace ahora. Tanto el Colegio La Salle como la carrera de Veterinaria han hecho aportes importantísimos para mejorar el desarrollo humano de la capital trinitaria, el primero formando a la niñez y juventud, y el segundo elevando la formación académica de la juventud trinitaria pero también de la de aquellos que llegaron desde el interior del departamento y del país. Ni el Colegio La Salle ni la carrera universitaria se han quedado atrás por el paso del tiempo y al contrario, gracias a sus autoridades, mantienen vigente su oferta académica acorde a las exigencias de estos tiempos modernos, por lo que se garantiza que su aporte al departamento siga creciendo.

RIBERALTA BAURES REYES SAN IGNACIO SAN BORJA LA PAZ COCHABAMBA SANTA CRUZ Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del Beni", comunicarse con nosotros al Telf. 4620808 o apersonarse a nuestras oficinas ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693 ¡Lo Esperamos!

Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.

Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"

SUPERMERCADO LA FAMILIA Av. Cipriano Barace / Gil Coimbra

PANADERÍA EL TILUCHI

Av. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí

AEROPUERTO JORGE HENRICH TERMINAL DE BUSES Dentro de la Terminal

Av. 6 de Agosto, frente a Credi Moxos Av. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton

LPB EN LAS REDES SOCIALES

Síguenos en twitter: www.twitter.com/lapalabrabeni

Apóyanos con un "Me Gusta" en nuestra página de Facebook: www.facebook.com/lapalabrabeni Revisa esta y otras publicaciones

en nuestro página web: www.lapalabradelbeni.com.bo

2.

Conociendo y entendiendo el Turismo Por: Carrera de Turismo de la Universidad Autónoma del Beni (UAB)

Objetivo: Presentarles cada semana términos de fácil comprensión que se manejan en este sector. Además de conceptos, definiciones, leyes, modalidades turísticas y otros temas relacionados, que contribuya a la promoción y protección de nuestro patrimonio natural y cultural. En esta publicación se expondrán términos relacionados a los museos, en conmemoración al ¨Día Internacional de los Museos¨, que es celebrado el 18 de mayo, y que tiene como objetivo concienciar sobre la importancia de los museos como un medio para el intercambio cultural, el enriquecimiento de las culturas; así como para el desarrollo de la comprensión mutua, de la colaboración y de la paz entre los pueblos. ICOM (Consejo Internacional de Museos) Creada en 1946 (Paris, Francia), dedicada a la promoción y protección del patrimonio material e inmaterial de la humanidad. Museo Es una institución destinada a preservar aquellos objetos que mejor ilustran los fenómenos de la naturaleza y los trabajos del hombre. Favorecen el conocimiento, la cultura e ilustración del pueblo. Museología Es la ciencia de los museos, encargada de las funciones, organización y estudio de su desarrollo histórico, es decir, es la parte teórica, que estudia el papel de los museos en la sociedad. Museografía Es la disciplina relacionada directamente con el diseño arquitectónico y técnicas referidas a la disposición física de una exposición, las exigencias de conservación, y a la presentación. Museística Referido a la denominación clasificatoria de las piezas del

museo. Donde se toma en cuenta la historiación y explicación generalizada. Musealización o musealizar Es la trasformación de un lugar viviente en una especie de museo, ya sea un centro de actividades humanas o un sitio natural. De esta forma pueda ser accesible física e intelectualmente por el público. Fondo museístico Se refiere al contenido que pueden exhibir los museos, la variedad de objetos o bienes materiales que otorgan testimonio de algo. Se clasifican: Espécimen, Serie y Colección. Espécimen Es la muestra de alguna especie o ejemplo a exponerse, pudiendo ser de cualquier naturaleza, tipo tamaño, o forma. Serie Se refiere a la suma de especímenes organizados tipológicamente Colección Es el conjunto de objetos reunidos con cierta unidad de criterio Centros de Interpretación o Ecomuseos Son de carácter eminentemente social, que siguiendo los paradigmas de la nueva museología, la comunidad participa en la planificación, diseño, implementación y funcionalidad. Elaborado por el Instituto Investigación CT-FHCE-UABJ Bibliográfía Tello, J.C. ( Cavero, M. (2006)

Trinidad, jueves 16 de mayo de 201 9


Reportan primer feminicidio de este año en el Beni HIJOS. De acuerdo con las primeras investigaciones, la mujer fue a ese lugar para pedir la custodia de sus dos hijos que estaban con su padre. FOTO LPB

EL COMANDANTE DEPARTAMENTAL DE LA FELCV, CNL. ROLANDO TORRICO.

AGRESOR LIBERADO Torrico informó que el juez Daniel Núñez Vela dispuso la libertad del agresor después de conciliar con su ex esposa. El fin de semana había sido aprehendido, llevado ante el fiscal y posteriormente ante el citado juez quien ordenó su libertad. L uego de a t a c a r a s u e xe sp o sa , provocándole heridas que le causaron la muerte, el sujeto se cortó varias veces con el mismo cuchillo, momentos después murió en el hospital trinitario.

El comandante departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), Cnl. Rolando Torrico, informó ayer el primer caso de feminicidio este año en el Beni, con el deceso el martes en Trinidad de Carmen Esero, a causa de puñaladas asestadas por su ex esposo Edilberto Pérez. “En la zona Villa Magdalena se ha tenido un feminicidio, el primero de este año, la señora Carmen Esero, de 29 años, fue agredida por su ex esposo Edilberto Pérez, de 34 años, en su domicilio”, explicó en

conferencia de prensa. De acuerdo con las primeras investigaciones la mujer fue a ese lugar para pedir la custodia de sus dos hijos que estaban con su padre. Después de una discusión y pelea, el agresor le propinó varias puñaladas ocasionándole la muerte. “El agresor, el ex marido, le propinó puñaladas en la humanidad de la señora produciéndole heridas con arma blanca, ocasionándole la muerte”, indicó. Posteriormente, cometido el hecho el agresor se infringe heridas y cuando llega la Policía fue trasladado al hospital donde pierde la vida. En el lugar se constituyó la FELCV y efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen para evitar que dicho sujeto acabe con su vida, es así que fue reducido utilizando una frazada y posteriormente llevado al hospital Presidente Germán Busch, pero los médicos no pudieron salvarlo. Según datos oficiales, el año pasado en el Beni se registraron dos feminicidios y en lo que va de esta gestión uno, con el ocurrido en la capital Trinidad. Como antecedente, Torrico informó que el juez Daniel Núñez Vela dispuso la libertad del agresor después de conciliar con su ex esposa. El fin de semana había sido aprehendido, llevado ante el fiscal y posteriormente ante el citado juez quien ordenó su libertad.

DIPROVE

documentación de propiedad. Días atrás esa unidad entregó motocicletas a sus propietarios, a quienes se les recomendó tomar medidas básicas de seguridad para no dar ocasión a los delincuentes que están al asecho. Prada informó que antes que asuma la dirección de esa unidad se registraba un promedio diario de siete robos de motocicletas, el cual disminuyó a tres. Recordó que días atrás se desbarató una organización que se dedicaba al robo de motocicletas en la capital del Beni. Pidió a la población brindar

Autoridades y organizaciones se van a Chimoré a campaña del MAS La presidente de la Asamblea Legislativa Departamental del Beni (ALDB), Yáscara Moreno, informó este miércoles, que las autoridades y organizaciones sociales participarán en la concentración en Chimoré, para dar inicio a la campaña electoral del Movimiento Al Socialismo (MAS), rumbo a las elecciones del 20 de octubre. “Hoy más que nunca contamos con macro inversiones en nuestro Departamento, estamos en proceso de construcción de carreteras, por eso nuestra participación el 18 (de Mayo) en Chimoré (Cochabamba), es voluntaria”, afirmó durante una conferencia de prensa junto al bloque mayoritario de la ALD. La Presidente del órgano legislativo indicó que la participación de los benianos en la concentración, es un respaldo al presidente del Estado, Evo Morales, por todas las obras que encara en el Departamento. Por su parte, Adalberto Araúz, presidente de la Bancada del MAS en la ALD, manifestó que con la presencia de una gran comitiva de benianos en Chimoré, respaldarán la candidatura del binomio Evo – Álvaro. “Como benianos tenemos un compromiso grande con nuestro presidente del Estado, Evo Morales, porque estamos seguros que con Evo en la presidencia 2020 – 2025 continuarán llegando obras para las poblaciones del Beni, por eso vamos a estar presente en la concentración”, dijo. FOTO LPB

Efectivos socializan labor para prevenir robo de motorizados El titular de la Dirección de Prevención de Robo de Vehículos en el Beni, Cnl. Carlos Prada, informó ayer que en la plaza de Trinidad socializaron el trabajo que cumplen, a la vez que mostraron 10 motocicletas recuperadas para que sus propietarios las recojan. “Hemos instalado una especie de feria en la plaza principal para dar a conocer el trabajo que realizamos, las medidas de seguridad que debe tomar la ciudadanía; también hemos traído motocicletas recuperadas”, indicó. Las personas que fueron objeto de robo se aproximaron para identificar sus motorizados, portando la

Locales

SOCIALIZAN TRABAJO DE DIPROVE.

información si observa movimientos sospechosos, o lugares donde se dedican a desarmar motorizados, ya

Trinidad, jueves 16 de mayo de 201 9

que de esta manera disminuirá este delito que causa daños a la economía de la población.

3.


Locales

Celebran legado de Juan Bautista de La Salle COLEGIO. La Salle a nivel mundial está viviendo con alegría, responsabilidad y compromiso su Año Jubilar. El legado de Juan Bautista de La Salle, a 300 años de su partida al más allá, 100 años de la organización en Bolivia y 57 años en el Beni, fueron celebrados con una eucaristía en la Catedral de la ciudad de Trinidad. “Es nuestra actividad más importante, la eucaristía de acción de gracias por todos los beneficios recibidos a través de la intersección de San Juan Bautista de La Salle, tener a La Salle en los pueblos y aquí en Trinidad es una gracia del Señor, una bendición”, dijo la directora de la unidad educativa La Salle, Solange Aguirre. Afirmó que La Salle a nivel mundial está viviendo con alegría, responsabilidad y compromiso su Año Jubilar, razón por la que en Trinidad se desarrollaron actividades deportivas, culturales, religiosas y científicas. Recordó que Juan Bautista de La Salle fue un joven sacerdote católico, rico y

FOTOS LPB

perteneciente a la nobleza de Francia, que desde temprana edad sintió y vivió el llamado de Dios, se inclinó por los más vulnerables y descartados de la sociedad de su país. Es más, entregó su fortuna a los más necesitados a los cuales les impartió educación. “Por ese tiempo enseñarles a leer y escribir, enseñarles el catecismo a los pobres era muy difícil pues los ricos veían una amenaza esta situación, a pesar de ello, arriesgando hasta su vida, La Salle emprendió esta carrera, seguro de que iba a llegar a la meta que se había trazado pues tenía puesta su confianza en Dios”, dijo. Destacó la figura del monseñor Carlos Anasagasti que vio la importancia de educar en valores humanos y cristianos a niños y jóvenes trinitarios, por tanto no se debe olvidar este gesto de preocupación, por lo que invitó a los hermanos de La Salle a venir a estas tierras mojeñas.

Autoridades inspeccionan proyecto de agua El avance del proyecto de agua para tres comunidades del Distrito Indígena del TIMI tiene un avance arriba del 70%, comprende la construcción de la base del tanque elevado y su muro perimetral, instalaciones domiciliarias y la excavación del pozo de agua. Así lo evidenció el alcalde de San Ignacio de Moxos, Roberto Tibusa, junto a los secretarios Glen Daza y Omar Rea, y el subalcalde Juan Carlos Maija. Para la autoridad del distrito, el avance de los trabajos está dentro del plazo que tiene la empresa. “Es importante el avance que se tiene en las comunidades que se benefician del proyecto, San José de Algodonal, San Pablo del Chontal y Santa Rita, como subalcaldía estamos satisfechos porque habrá agua para las familias de estas comunidades”, dijo Maija. Por su parte, Tibusa, en reunión con los beneficiarios de Santa Rita, les informó que el Gobierno Municipal ha cumplido con la contraparte económica para que se ejecuten los proyectos.

4.

FOTO ALCALDÍA DE SAN IGNACIO

AUTORIDADES MUNICIPALES INSPECCIONAN PROYECTO DE AGUA QUE SE EJECUTA EN COMUNIDADES.

“Nosotros hemos cumplido con la contraparte, porque si no lo hubiéramos hecho no se habría ejecutado ninguno de los proyectos, por lo que la empresa debe cumplir con su ejecución”, puntualizó la autoridad. Son cuatro comunidades que se benefician con el proyecto Mi Agua V, tres del Distrito

del TIMI y una del TIM 1, el monto total es de Bs 2.257.192. El Gobierno Municipal tiene de contraparte el 30% y el Programa Mi Agua financia el 70%. La entidad contratante de las empresas es el Fondo de Previsión Social (FPS). Las comunidades

beneficiarias son: San José de Algodonal, con un monto de Bs 592.646; San Pablo de Chontal, el proyecto tiene un monto de Bs 509.555 y Santa Rita con un presupuesto de Bs 573.977; las tres comunidades pertenecen al distrito TIMI. San Miguel del Apere, del Distrito del TIM, tiene un costo

Trinidad, jueves 16 de mayo de 201 9

de Bs. 573.012, los proyectos tienen un tiempo de ejecución de 150 días. La corregidora de Santa Rita, Gina Cayuba Céspedes, manifestó su satisfacción por la información que brindó el burgomaestre, dijo que confía en que el proyecto termine dentro del plazo establecido.


Locales

BCB prevé crecimiento económico del 4,5% y una inflación menor al 4% PROGRAMA. Esa previsión se enmarca en el programa fiscal financiero definido por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, y el BCB. El vicepresidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Gabriel Herbas, informó ayer que este año se prevé un crecimiento de la economía nacional del 4,5% y una inflación menor al 4%. “Bolivia estuvo en los primeros lugares de crecimiento en 2018, con un 4,2% y este año se espera crecer 4,5%, con una inflación menor al 4%”, dijo durante la audiencia pública de rendición de cuenta inicial 2019. Esa previsión se enmarca en el programa fiscal financiero definido por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, y el BCB, dentro de la soberanía nacional. Destacó una vez más el crecimiento que experimentó la economía nacional en 2018, situándose en el primer lugar en Sudamérica, mientras que los demás países decrecieron. Herbas resaltó que se aplica una política económica con soberanía, coordinación y efectividad. “Hoy todas las entidades públicas coordinan sus políticas y llevan adelante las mismas (…) políticas contra cíclicas

FOTOS LPB

EL ALCALDE DE TRINIDAD, MARIO SUÁREZ, ASISTIÓ AL ACTO DEL BCB.

y efectivas se han planteado desde el 2006”, sostuvo. Comentó que hay gente que intenta descalificar el modelo económico, con el argumento que tiene un “piloto automático” que ha permitido ese crecimiento. Hizo notar que si bien algunos países experimentaron crecimiento, pero su inflación fue mayor, lo que no sucedió en el país. Con relación a la deuda externa, dijo que se recomienda

no pasar el 40% del Producto Interno Bruto, parámetro en el que enmarca Bolivia con el 24,3%. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del alcalde de Trinidad, Mario Suárez, quien calificó de importante el acto del BCB en la capital beniana. Representantes de instituciones y organizaciones asistieron a dicha audiencia en la que se informó sobre las actividades del ente emisor.

EL VICEPRESIDENTE DEL BCB, GABRIEL HERBAS.

EL BCB REALIZÓ UNA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTA INICIAL 2019.

Prevén vacunar 2,7 millones de animales contra la aftosa y la rabia bovina Un total de 2,7 millones de animales se pretende vacunar contra la aftosa y rabia bovina en el Beni del 15 de mayo al 15 de junio, informó ayer la directora Distrital del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria, Nadia Vargas. “Estamos lanzando el 37 ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa, asimismo el primer ciclo de vacunación contra la rabia bovina (…) La asistencia será entre bovinos y bubalinos de 2,7 millones de cabezas de ganado”, dijo en conferencia de prensa. Asimismo, se tiene programado visitar 5.884 predios donde se tiene 9.381 productores, se desplazarán 26 veterinarios y 187 brigadas a las ocho provincias del Beni. El costo que demanda la movilización sanitaria asciende a 1,5 millones de bolivianos, provenientes de instituciones públicas y del sector privado. Vargas dijo que será una vacunación simultánea, es decir se colocará el biológico contra la

FOTO LPB

AUTORIDADES ANUNCIAN INICIO DE VACUNACIÓN CONTRA LA FIEBRE AFTOSA Y LA RABIA BOVINA.

aftosa y contra la rabia bovina. “ Va m o s a t e n e r u n a cobertura total de vacunación en el departamento inmunizando los animales”, sostuvo. La rabia bovina es una enfermedad causada por un

virus que ataca al sistema nervioso central de los animales de sangre caliente, ocasiona cambios de comportamiento, locomoción y sensibilidad. Por su lado, el secretario departamental de Desarrollo

Productivo y Economía Plural, Ignacio Franco, destacó el esfuerzo conjunto que se hace cada año para mantener el estatus sanitario, considerando los avances en la lucha contra la aftosa.

Trinidad, jueves 16 de mayo de 201 9

“La novedad es que desde este año se inicia un ciclo de vacunación contra la rabia bovina, por eso la Gobernación coadyuva este trabajo para llegar a todo el sector productivo ganadero”, manifestó.

5.


Locales

Veterinaria y Zootecnia, 50 años de compromiso con la ciencia y el Beni CONSEJO UNIVERSITARIO. Aprobó resoluciones para que esta facultad esté a cargo de la administración, desarrollo y gestión de dos módulos productivos, uno es la Arboleda y el otro es una lechería situada en la provincia Andrés Ibáñez de Santa Cruz, entregado, inicialmente, a la UAB por la Dirección de Bienes Incautados (DIRCABI). La inauguración de una Galería de ex Decanos, el descubrimiento de una plaqueta y un acto central, marcaron la celebración de los 50 años de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma del Beni (UAB), carrera que apunta a su potenciamiento académico. El ministro de Energías, Rafaél Alcorcón; el gobernador del Beni, Alex Ferrier; y el rector de la UAB, Luis Carlos Zambrano, fueron algunas de las principales autoridades que participación en el acto desarrollado en el salón Bicentenario del Campus “Hernán Melgar Justiniano”. Inicialmente se efectuó, en instalaciones de la Facultad de Ciencias Pecuarias, la inauguración de la Galería de ex Decanos, posteriormente, la Asociación de Docentes hizo el descubrimiento de una placa para luego dar lugar al acto central, oportunidad en que se entregó varios reconocimientos. “Cumplimos 50 años de vida académica, hoy hemos querido festejar con todos ustedes, con orgullo pero también con la humildad de saber que el éxito que tenemos es gracias al trabajo de todos los que estamos aquí. Hoy son 50 años de vida académica de nuestra carrera que da origen a la Universidad Técnica del Beni hoy Universidad Autónoma del Beni”, dijo Francis Ferrier, decana de la Facultad de Ciencias Pecuarias. Al destacar el empeño de un grupo de profesionales y benianos visionarios, sostuvo que esta carrera nació como Facultad de Ingeniería Zootecnia para luego ser carrera de Ingeniería Zootecnia, misma que después de algunos años y de reuniones académicas y jornadas, adoptó el nombre de carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia. “Esta carrera, hablando de sus 50 años, ha formado y recibido numerosos estudiantes de todas las provincias del Beni y también de afuera de nuestro país, formación que siempre ha estado basada en los principios básicos de ética, capacidad profesional y liderazgo, lo que demuestra en los hechos que nuestros profesionales están liderizando el desarrollo regional, nacional e internacional”, subrayó. Afirmó que al ser la facultad decana de la UAB relacionada

6.

FOTO LPB

PRESTIGIO

RECTOR DE LA UAB ENTREGA A LA DECANA DE CIENCIAS PECUARIAS LAS RESOLUCIONES QUE DISPONEN DE DOS MÓDULOS PRODUCTIVOS PARA POTENCIAR LA FORMACIÓN ACADÉMICA.

POTENCIAN FORMACIÓN ACADÉMICA CON DOS MÓDULOS El rector de la Universidad Autónoma del Beni (UAB), Luis Carlos Zambrano, dijo que el Consejo Universitario resolvió entregar dos módulos productivos, la Arboleda y Lechería (Santa Cruz), con el propósito de potenciar la formación académica de los estudiantes. “Para que se haga más práctica, más investigación y para que los estudiantes realmente salgan profesionales con mayores cualidades y estemos a la altura y el desafío que nos depara el departamento del Beni: Revolución Productiva”, dijo. Expresó que a nombre del Consejo Universitario y comunidad universitaria, trasmitía el reconocimiento, felicitación y compromiso para continuar coadyuvando para que Medicina Veterinaria y directamente con el desarrollo del Beni, esta entidad ha contribuido y continúa contribuyendo en las políticas agropecuarias de todo el Beni, mediante convenios y trabajo coordinado con los sectores productivos. Puntualizó que trabajan para rediseñar el plan de estudios para hacerlo más moderno, flexible y de acuerdo a las exigencias del contexto. Asimismo, expresó que ampliaron enormemente los convenios con las instituciones relacionadas con la agropecuaria, lo que permite a los estudiantes acceder a diferentes modalidades de graduación, por ejemplo

Zootecnia siga creciendo y respondiendo con eficiencia a la demanda social. “La Universidad debe ser una institución importante en el proceso de planificación, la Universidad tiene que generar la relación interinstitucional que juntos debemos llevar adelante el desarrollo del Beni, la Universidad debe ser una institución que asesore, que plantee desarrollo para el departamento”, dijo. Concluyó mencionando que su administración junto a las autoridades de Ciencias Pecuarias tienen ambiciosos proyectos a concretar, como el hospital veterinario, mejoramiento de los buses para realizar prácticas, mejorar los laboratorios y gestionar la construcción de un nuevo edificio.

trabajan con la Gobernación del Beni, Gobernación de Tarija, Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG), Centro de Mejoramiento de Ganado Bovino del Beni (CNMBB), Federación de Ganaderos del Beni (FEGABENI), Asociación de Productores de Cebú (ASOCEBU), Alcaldía de Trinidad, además de cooperantes y voluntarios de entidades internacionales como BENRED, entidades de conservación del medioambiente, carrera d e M e d i c i n a Ve t e r i n a r i a de Cochabamba, Carrera de

Medicina Veterinaria de Santa Cruz, y varias instituciones públicas y privadas. “Se realizan investigaciones entre docentes y estudiantes durante los cinco años de estudio, así como tesis de grado que proponen soluciones a problemas reales en sanidad y producción animal. Nuestros estudiantes acuden a numerosos eventos científicos de todo el país, así como también realizan viajes pre profesionales al exterior del país”, detalló. Ferrier puntualizó que M e d i c i n a Ve t e r i n a r i a y Zootecnia, tiene prestigio bien

Trinidad, jueves 16 de mayo de 201 9

Ferrier puntualizó que Medicina Veterinaria y Zootecnia, tiene prestigio bien reconocido, por su plantel docente y trabajo diario que realiza, siendo una prueba la población estudiantil que cada día crece (primer semestre de este año con 200 estudiantes). Agregó que para seguir con esta dinámica necesitan una nueva infraestructura, un hospital, laboratorios, módulos de producción, buses y ambulancias. “Convoco a todos los docentes y estudiantes de esta prestigiosa carrera, a la unidad, como única vía para seguir avanzado y concretando los espacios que merecemos y que ya hemos diseñado en el seno de nuestra facultad”, dijo al expresar su admiración por las personalidades que aportaron para el surgimiento y la constancia de esta carrera y Facultad. reconocido, por su plantel docente y trabajo diario que realiza, siendo una prueba la población estudiantil que cada día crece (primer semestre de este año con 200 estudiantes). Agregó que para seguir con esta dinámica necesitan una nueva infraestructura, un hospital, laboratorios, módulos de producción, buses y ambulancias. “Convoco a todos los docentes y estudiantes de esta prestigiosa carrera, a la unidad, como única vía para seguir avanzado y concretando los espacios que merecemos y que ya hemos diseñado en el seno de nuestra facultad, trabajemos en unidad para que esta carrera siga con el prestigio bien ganado y siga contribuyendo de forma cualitativa y cuantitativa al desarrollo de nuestro departamento y de Bolivia toda”, dijo al expresar su admiración por las personalidades que aportaron para el surgimiento y la constancia de esta carrera y Facultad.


Locales FOTOS LPB

INAUGURACIÓN DE LA GALERÍA DE EX DECANOS DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA.

Acto por los 50 años de Medicina Veterinaria y Zootecnia

FRANCIS FERRIER, RECIBIÓ UN PRESENTE POR SER LA PRIMERA MUJER DECANA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS PECUARIAS.

MOMENTO DEL DESCUBRIMIENTO DE UNA PLAQUETA DE PARTE DE LOS DOCENTES DE VETERINARIA Y ZOOTECNIA.

RECTOR DE LA UAB ENTREGA RECONOCIMIENTO DEL CONSEJO A LA FACULTAD DE CIENCIAS PECUARIAS.

LUIS ALBERTO VACA, EX DECANO DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA RECIBIÓ UN RECNOCIMIENTO.

DOCENTES ENTREGAN RECONOCIMIENTO A FRANCIS FERRIER, PRIMERA MUJER DECANA DE CIENCIAS PECUARIAS.

PROFESIONALES MERITORIOS QUE PONEN EN ALTO A VETERINARIA Y ZOOTECNIA DE LA UAB.

DIRECTOR NACIONAL DEL SENASAG, JAVIER SUÁREZ, ENTREGÓ UN RECONOCIMIENTO A NOMBRE LA ENTIDAD QUE DIRIGE.

Trinidad, jueves 16 de mayo de 201 9

7.


Nacionales

Rada: Organizaciones mostrarán su fortaleza en Chimoré CAMPAÑA. El MAS busca la reelección del presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera. FOTO ABI

ORGANIZACIONES MOSTRARÁN SU FORTALEZA EN CHIMORÉ EN EL INICIO DE LA CAMPAÑA ELECTORAL DEL MAS, SEGÚN RADA.

RUMBO A LA VICTORIA “Está confirmado para el 18 de mayo el inicio de la campaña electoral rumbo a la victoria de octubre, han confirmado ya organizaciones nacionales que van a participar en este evento fundamentalmente organizado por la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico. Va a ser en Chimoré y será un evento que contará también con la presencia del presidente del Estado”, dijo Rada a los periodistas. Bolivia celebrará el 20 de octubre elecciones para elegir al presidente y vicepresidente, 130 diputados y 36 senadores para el período 20202025

La Paz (ABI).- El viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, A l f re d o R a d a , d i j o e l miércoles que las principales organizaciones sociales del país “mostrarán su fortaleza” el sábado venidero en la masiva concentración en Chimoré, Cochabamba, en el inicio de la campaña electoral del Movimiento Al Socialismo (MAS). “Está confirmado para el 18 de mayo el inicio de la campaña electoral rumbo a la victoria de octubre, han confirmado ya organizaciones nacionales que

van a participar en este evento fundamentalmente organizado por la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico. Va a ser en Chimoré y será un evento que contará también con la presencia del presidente del Estado”, dijo a los periodistas. Bolivia celebrará el 20 de octubre elecciones para elegir al presidente y vicepresidente, 130 diputados y 36 senadores para el período 2020-2025; el MAS busca la reelección del presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera. “Este acto del 18 de mayo tiene también el sentido de fortalecer lo que es la participación de las organizaciones sociales en la campaña electoral”, complementó Rada. Legisladores del MAS informaron que el partido en función de gobierno centrará su campaña electoral en las necesidades de la gente, además de socializar los logros del denominado “proceso de cambio” que el presidente Evo Morales dirige desde 2006. “Estamos en una etapa de construcción programática con encuentros departamentales en todo el país que va a desembocar en un encuentro nacional justamente para la aprobación del programa de gobierno, al mismo tiempo (se realizan) encuentros de juventudes en todo el país”, agregó el Viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales.

EN TERRITORIO ARGENTINO

8.

a la ABI. Según Rodríguez se prevé concluir el tendido de la línea de transmisión eléctrica, que se extiende 110 kilómetros desde Yaguacua en Bolivia hasta Tartagal en Argentina, en septiembre de este año. Señaló que, si se cumplen los plazos previstos, Bolivia comenzará a exportar hasta 120 megavatios de electricidad a Argentina desde octubre próximo. Agregó que la exportación de electricidad al mercado argentino reportará para el país, inicialmente,

La Paz (ABI).- El viceministro de Educación Regular, Valentín Roca, informó el martes que ante el cambio brusco de las temperaturas en gran parte del país, las direcciones departamentales de Educación a nivel nacional deberán definir el horario de invierno en cada región. “El horario de invierno debe ser responsabilidad de los directores de educación en los nueve departamentos tras realizar evaluaciones independientes a sus regiones con SEDES y SENHAMI”, aseguró citado en un boletín institucional. Roca remarcó que las direcciones departamentales de Educación sostienen periódicamente reuniones con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) y el Servicio Departamental de Salud (Sedes) responsables de la Unidad de riesgos del Ministerio de Educación para evaluar los descensos de temperaturas e incremento de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs). Por otra parte, el viceministro de Educación Regular recordó que de acuerdo a una Resolución Ministerial se tiene previsto que el descanso pedagógico está programado del 1 al 14 de julio de este año, fecha señalada por norma. Asimismo, dijo que no se reportó ningún caso de complicaciones de salud o cambios bruscos de temperaturas que hubieran afectado el desarrollo normal de las actividades educativas. FOTO ABI

ENDE inicia construcción de línea de transmisión eléctrica La Paz (ABI).- El presidente de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), Joaquín Rodríguez, informó el miércoles que se comenzó a construir la línea de transmisión eléctrica en territorio argentino, luego de cumplir los requisitos y obtener la autorización de las autoridades del vecino país. “ Ya n o s h a n e n t r e g a d o l a s autorizaciones correspondientes, hemos empezado a utilizar nuestro personal para empezar la construcción. Ya contamos con los materiales que estaban almacenados en el lugar”, dijo

Direcciones deben definir horario de invierno

PRESIDENTE DE ENDE, JOAQUÍN RODRÍGUEZ.

ingresos por 2 millones de dólares al mes. “Estamos en esa etapa, ya iniciando el proceso de construcción, a partir

Trinidad, jueves 16 de mayo de 201 9

de ahora depende solo de ENDE y su equipo técnico, hemos cumplido todos los requisitos”, dijo.


Italia dona equipos valuados en más de Bs un millón para el registro de presos CÁRCELES. Entre la donación, anotó 75 equipos de computación, 80 impresoras, 45 cámaras web y 45 lectores biométricos para el Sipenbol que opera en 14 centros penitenciarios. FOTO ABI

ITALIA DONA EQUIPOS VALUADOS EN MÁS DE BS UN MILLÓN PARA EL REGISTRO DE PRESOS EN CÁRCELES DE BOLIVIA.

ACTUALIZACIÓN DE DATOS El ministro Romero explicó que la información actual que se tiene es parcial y se espera cualificar la información porque el registro es básico para la toma de decisiones para las políticas públicas. Señaló que el registro biométrico es importante porque está enlazado al “Afis criminal” que es el sistema de plataforma multi-biométrica que construyó la Policía y permite tener registro de las personas con antecedentes penitenciarios.

La Paz (ABI).- El embajador de Italia en Bolivia, Plácido Vigo, donó el miércoles equipos para la modernización del registro de al menos 20.000 privados de libertad en las cárceles a través del Sistema de Información Penitenciaria Boliviana (Sipenbol), valuados en 1.161.000 bolivianos. El diplomático italiano y el ministro de Gobierno, Carlos Romero, firmaron el acta de entrega en el marco del convenio de cooperación técnica de parte de la Agencia Italiana para

la Cooperación al Desarrollo (AICS). “La donación que estamos recibiendo suma 245 equipos y es significativo para el Sipendol, porque es un sistema de registro, una base de datos acerca de la población penitenciaria del país; que da cuenta de las características, su agrupación sexo, estado jurídico y otros datos útiles”, dijo Romero. Entre la donación, anotó 75 equipos de computación, 80 impresoras, 45 cámaras web y 45 lectores biométricos para el Sipenbol que opera en 14 centros penitenciarios de Santa Cruz, La Paz, Cochabamba y Tarija. Explicó que la información actual que se tiene es parcial y se espera cualificar la información porque el registro es básico para la toma de decisiones para las políticas públicas. Señaló que el registro biométrico es importante porque está enlazado al “Afis criminal” que es el sistema de plataforma multi-biométrica que construyó la Policía y permite tener registro de las personas con antecedentes penitenciarios. Además, mencionó que está en curso la sistematización del censo carcelario que incorporó un bloque de preguntas que busca establecer el perfil de la población penitenciaria para también interpretar el perfil del comportamiento criminal en el país.

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

presentada ante el Tribunal Supremo Electoral por parte de Orlando Ceballos Acuña”, informó en una conferencia de prensa. Flores explicó que un acuerdo administrativo declara la cesación, acefalía y convocatoria al magistrado suplente, por la renuncia del magistrado titular del TCP. En las elecciones judiciales de 2017, Ceballos logró 33.600 votos y Franco 24.397. El 10 de marzo, Carmela Wilma Torrez, presentó una denuncia contra Ceballos por violencia familiar o doméstica, ante la Fiscalía, pero días

Montenegro es un detenido con fines de extradición La Paz (ABI).- Pedro Montenegro Paz, acusado por narcotráfico es un detenido preventivo “con fines” de extradición a Brasil, país que no oficializó el trámite a través de la justicia brasileña, aseguró el miércoles el ministro de Gobierno, Carlos Romero. “Montenegro tiene en su contra un proceso por el delito de narcotráfico en Brasil y no se presentó para asumir su defensa, por eso, la Interpol emitió la notificación con sello rojo”, dijo a los periodistas. Manifestó que de acuerdo con la notificación roja de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), Montenegro debería haber sido detenido preventivamente con fines de extradición. Aunque dijo que no existe un requerimiento oficial de Brasil según información proporcionada por la Cancillería boliviana. “Es decir que esa notificación da cuenta de que la extradición en realidad no se la formalizó, pero que podría hacérselo a partir de la detención preventiva”, señaló. Agregó, que en el país se instauró causa por varios tipos penales, pero si Brasil decide tramitar la extradición tendrá que hacerlo mediante el órgano jurisdiccional. FOTO ABI

Convoca a magistrado suplente para asumir titularidad Sucre (ABI).- El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Petronilo Flores, informó el miércoles que la Sala Plena determinó convocar al magistrado suplente, Paul Enrique Franco, para que asuma su titularidad en la Sala Tercera, tras la renuncia irrevocable de Orlando Ceballos. “Se resolvió convocar al suplente, ciudadano Paul Enrique Franco Zamora, electo por el departamento de Chuquisaca, para que asuma el cargo del magistrado titular el Tribunal Constitucional Plurinacional, esto debido a la denuncia irrevocable

Nacionales

PRESIDENTE DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL, PETRONILO FLORES.

después desistió de esa demanda. Sin embargo, el Ministerio Público continuó la causa de oficio y meses

Trinidad, jueves 16 de mayo de 201 9

después Ceballos renunció a su cargo, para seguir su defensa en estrados judiciales.

9.


Internacionales

Jurisdicción Especial para la Paz denegó la extradición a EEUU de líder de FARC JESÚS SANTRICH. Ante esta orden, el fiscal general de Colombia, Néstor Humberto Martínez, presentó su “renuncia irrevocable”. FOTO INFOBAE.COM

JESÚS SANTRICH ES ACUSADO DE NARCOTRÁFICO POR LA DEA. FOTO REUTERS

JESÚS SANTRICH.

Redacción Central (Infobae. com).- La justicia de paz en Colombia ordenó este miércoles la libertad de unos de los líderes de la ex guerrilla FARC “Jesús Santrich”, detenido en una prisión en Bogotá desde abril de 2018 y pedido en extradición por Estados Unidos por narcotráfico. La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) “aplica la garantía de no extradición a Seuxis Paucias Hernández”, su nombre legal, y “ordena a @ FiscaliaCol disponer libertad inmediata”, indicó el organismo en su cuenta de Twitter. Ante esta orden, el fiscal general de Colombia, Néstor Humberto Martínez, presentó este miércoles su “renuncia irrevocable”. En una declaración en Bogotá, Martínez dijo: “Mi conciencia y mi devoción por el Estado de derecho me lo impiden (liberar a Jesús Santrich), por ello he presentado la renuncia irrevocable a mi cargo de fiscal general de la nación”. Santrich, el ex guerrillero de mayor rango detenido tras la firma del acuerdo de paz, está preso en la cárcel de máxima seguridad La Picota tras ser

capturado el 9 de abril de 2018 por supuestamente participar en el envío de cocaína a Estados Unidos después de la firma del pacto en 2016. El tribunal encargado de juzgar los mayores crímenes cometidos durante el conflicto armado explicó que tomó la decisión porque las pruebas contra Santrich “no permiten evaluar la conducta ni establecer la fecha precisa de su realización” y aseguró que Estados Unidos no le envió la evidencia sobre la presunta participación de Santrich en el envío de droga. Se “adoptó una decisión que desafía la evidencia aportada por los Estados Unidos (…), las pruebas son concluyentes,

inequívocas”, afirmó Martínez, quien llamó a los colombianos a protestar en contra de la decisión de la JEP. El guerrillero desmovilizado estaría implicado en el envío de diez toneladas de droga entre junio de 2017 y abril de 2018, cargos que niega y que asegura son parte de un “montaje judicial” del gobierno de Estados Unidos y la Fiscalía de Colombia. El pacto de paz blinda a los ex guerrilleros frente a los requerimientos de Estados Unidos, pero establece que los ex miembros de las FARC que cometan delitos después de la firma del pacto, el 24 de noviembre de 2016, serán juzgados por la justicia ordinaria.

RESPETEN EL FALLO Tras conocer la determinación de la JEP, Santrich envío un audio a periodistas desde la prisión bogotana en el que reivindicó como un triunfo la orden de libertad ante un “sucio montaje que hizo el Departamento de Estado (de EEUU) y la Fiscalía” en su contra. “Espero que el gobierno, la fiscalía y otras instancias respeten el fallo de la Jurisdicción Especial para la Paz y no se vayan a dar acciones de hecho que tiren por la borda este momento”, afirmó. El caso Santrich ha enfrentado a la JEP y el fiscal general, Néstor Humberto Martínez, por diferencias en la interpretación de las facultades que tiene la justicia transicional.

EEUU prohibió todos los vuelos desde y hacia Venezuela

Redacción Central (Infobae.com).El Departamento de Transporte de Estados Unidos ordenó el miércoles la suspensión de todos los vuelos de pasajeros y de carga hacia Venezuela desde su territorio, citando reportes de disturbios y violencia alrededor de los aeropuertos en el país sudamericano. En una carta al Departamento de Transporte solicitando la medida, el Departamento de Seguridad Interior dijo que “las condiciones en Venezuela amenazan la seguridad de los pasajeros, las aeronaves, y las tripulaciones que viajan hacia o desde ese país”. “Las razones que motivaron esta decisión son: arresto de civiles e incapacidad de brindar seguridad de

10.

aeropuertos venezolanos”, aseguró Gustavo Marcano, Consejero de la Embajada de Venezuela ante los EEUU, designado por el Presidente encargado Juan Guaidó. La decisión amplía la prohibición de vuelo que ya existía para el transporte de pasajeros desde marzo pasado, a la de carga. El documento explica que “existe una condición que amenaza la seguridad de los pasajeros, aeronaves o tripulación que viajan hacia o desde un aeropuerto”. Algunas de las razones son: 1- Informes de disturbios civiles y violencia en y alrededor de los aeropuertos. 2- La incapacidad para obtener acceso a los aeropuertos venezolanos

FOTO ARCHIVO

EEUU PROHIBE TODOS LOS VUELOS DESDE Y HACIA VENEZUELA.

para realizar las evaluaciones de seguridad necesarias para garantizar que se implementen las medidas de

Trinidad, jueves 16 de mayo de 201 9

seguridad adecuadas. 3- La actual crisis económica y política en Venezuela.


FC Movima 26-VII quiere ser protagonista en la Primera A FOTO LPB

FOTO LPB

EL EQUIPO ENTRENÓ ESTE MIÉRCOLES DE CARA A SU SEGUNDA PRESENTACIÓN. FOTO LPB

UNO DE LOS JUGADORES DEL CLUB, TRABAJANDO EN LA PARTE FÍSICA.

El representante de Santa Ana del Yacuma FC Movima 26-VII, inició el torneo de la Asociación Beniana de Fútbol, con pie derecho, llevando así un proyecto serio este año y ser protagonista en la Primera A, posteriormente buscar la

clasificación a la Copa Simón Bolívar. Marcelo Sandy, secretario general del club, manifestó que el proyecto surgió a sugerencia de algunos dirigentes de Santa Ana del Yacuma, para presentar un

EL PRIMER PLANTEL GANÓ EN SU DEBÚT.

equipo que represente a Santa Ana, en la Primera B, equipo que ascendió a la Primera A. “Realmente estamos, tal como se enfrentó el pasado año, con el deseo de poder participar y competir, en el campeonato de la Primera A. La verdad las expectativas siguen siendo muchas y cada vez el equipo se hace más conocido en Trinidad”, remarcó. Indicó que el equipo tiene el apoyo de algunas personas de Santa Ana del Yacuma, quienes sustentan al cuerpo técnico y jugadores del primer plantel. El equipo está conformado por 24 jugadores. El entrenador José Luis Choque, entrenador del plantel movima, informó que debutaron con pie derecho, en la primera fecha

Este fin de semana arrancó su participación en el torneo de la Primera A, ganado por la cuenta de 2 a 1 al plantel de Atlético 31 de Julio, partido jugado en el estadio Yoyo Zambrano. del torneo de la Asociación Beniana de Fútbol. Añadió que realizaron una pretemporada de dos meses antes del encarar el certamen oficial. “El objetivo es trabajar para cosechar buenos resultados. Dirigentes, cuerpo técnico y jugadores tenemos un gran desafió, el de llegar lo más lejos posible, escalando peldaños y llegar a jugar en la Copa Simón Bolívar y porque no pensar en llegar a la División Profesional”, declaró.

Carlos Santos Yujo Masueto, jugador de San Ignacio de Moxos que llegó a reforzar el equipo, indicó que tiene mucho que aportar al primer plantel, que le está dando la oportunidad de mostrarse. “Tengo 19 años y juego de volante extremo. En el club me recibieron bien los nuevos compañeros y espero debutar en el siguiente partido, porque en la primera presentación del equipo no estuve por lesión”, concluyó.

Entregarán 18 trofeos a campeones del fútbol de salón infantil FOTO LPB

Los equipos que llegaron a ocupar los primeros tres lugares serán los premiados. Cada jugador del club campeón recibirá además un certificado de participación.

LOS ENTRENADORES JUNTO A LOS TROFEOS QUE SERÁN ENTREGADOS.

El campeonato apertura del fútbol de salón infantil, arranca este sábado, fecha

en la cual se premiará a los campeones del torneo infantil de fútbol de salón,

correspondiente a la anterior gestión, en las categorías sub 6, 8, 10, 12, 14, 17 años. Jorge Heredia, de comisión técnica de la Asociación Beniana de Fútbol de Salón, dijo que aprovechando la inauguración del campeonato apertura de

fútbol se salón, se premiará a los equipos que salieron campeones, subcampeones y tercer lugar. “Pedimos a los delegados de los planteles, a que se representen este sábado con sus jugadores, para que reciban su premio.

Trinidad, jueves 16 de mayo de 2019

El acto será en el coliseo Las Pampitas, además se reconocerán a los entrenadores de todos los equipos y escuelas de fútbol de salón”, relató. Por otro lado, adelantó que este fin de semana comienza el nuevo torneo apertura 2019, para la cual todavía pueden inscribirse más equipos, para ser parte del campeonato. Resaltó que hay 45 planteles que confirmaron su participación, desde la categoría Sub 6 hasta la 17 años.

11.


en Acción

Dellien supera al húngaro Balazs y juega en singles y dobles en Alemania Hugo Dellien, en singles tuvo buen debut en el Challenger de Heilbronn, Alemania. El tenista boliviano derrotó este miércoles, en la segunda ronda del torneo, al húngaro Attila Balazs por 2 sets a 1, con marcadores de (4-6, 6-2 y 6-3) en 1 hora y 44 minutos de juego. Carlos Jordán, encargado de prensa de Hugo Dellien, dijo que fue un partido duro y complicado para el ‘Tigre de Moxos’, porque luego de un inicio con poca efectividad, consiguió remontar en el segundo con notoria contundencia. “El tercero tuvo algunas lagunas que le pusieron en un momento 1-3, lo que daba a entender que se iba el partido en contra, de a poco fue saliendo gracias a dos break point, que lo llevó a igualar el marcador a un 3-3, que fue el inicio de grato momento que lo llevó a consolidar el triunfo, por un claro 6-3 final”, detalló. El boliviano después del partido que jugó ante el húngaro, manifestó que se siente muy feliz por el triunfo que consiguió en su primer partido del Challenger de Heilbronn, pero principalmente motivado por el debut en singles con una victoria importante. “Estoy contento, la verdad ha sido un día duro y un poquito largo. Al principio me puse un poco nervioso, quizás por volver a competir o porque la vez pasada había perdido contra este mismo rival. De ahí es que sabía que iba ser un partido difícil, pero no imposible”, explicó Dellien. El beniano confesó que no fue fácil ganarle a

12.

FOTO HDV

El próximo rival del tenista número uno del país será el sueco Elías Ymer, al que enfrentará este jueves, desde las 05:50 de la mañana (hora de Bolivia). En dobles juega a horas 10 de la mañana, hora de Bolivia. Balazs, por lo que debió remontar un marcador que le fue adverso en el primer set. Acotó que la concentración jugó un papel primordial a la hora de competir. “Tuve muchas chances en el primer set, pero no pude concretarlo, eso me hizo perderlo. En el segundo jugué mejor porque estuve mucho más tranquilo, estuve decisivo en los puntos y en cada game, además, generé muchas oportunidades. Busqué la manera de sumar puntos importantes y eso me llevó a ganar 6-2 de manera tranquila”, sostuvo. “En el tercer set me puse 3-1 abajo porque él estaba jugando bastante bien., en ese momento jugué un game bastante bueno que me hizo recuperar el break que me hizo colocar el 3-2 y ya con el saque logré el 3-3. A partir de ahí el rival se puso nervioso y eso me permitió ponerme sólido, para aprovechar esa reacción para ganar

DELLIEN, DURANTE SU JUEGO ANTE EL HÚNGARO ATTILA BALAZS.

el partido. Gracias a Dios salí adelante y este triunfo me da mucha confianza, ya que debutar con una victoria es motivador, sobre todo en un torneo que está bastante difícil”, puntualizó. También se refirió al rival que tendrá este jueves, indicando que enfrentará al sueco (Elías Ymer) por lo que cree que será un partido duro. “Seguro que estará muy peleado, pero lo bueno es que estoy muy motivado y estaré full para ese partido”, apuntó. Partido en dobles La mejor raqueta del país hará dupla con el tenista argentino Carlos Berlocq, en dobles rivalizarán ante Robert Lindstedt de Suecia y Aisam UI Haq Qureshi de Pakistán. El partido está programado para las 10 de la mañana, hora de Bolivia, este jueves.

FOTO HDV

HUGO DELLIEN, DESPUÉS DE JUGAR, DESCANSA PARA RECUPERARSE.

Trinidad, jueves 16 de mayo de 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.