Trinidad • viernes 16 de noviembre de 2018 • Año 31 • N° 11227 • 20 págs. • Trinidad Bs5.00 - País Bs7.50.-
Diputados homenajean al Beni
FOTO INTERNET
FOTO LPB
Dólar
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó un Homenaje Camaral en conmemoración a los 176 años de creación del Beni. PÁG. 7
Las canciones son "Cumbia al Beni", de José Bustamante, y la otra "Yo del Beni soy", compuesta por José Luís Maesse. PÁG. 7
Diario de circulación nacional Pronóstico del clima en Trinidad
NUBOSO
28°máx 23°
Dólar
Fuente: www.senamhi.gob.bo min
COMPRA Bs6.86
Músicos presentan producción audiovisual en homenaje al Beni
VENTA Bs6.96
Editorial Tiempos del Beni S.R.L.
Diario de circulación nacional Decano de la prensa beniana
VISITARON CHINA, VIETNAM Y HONG KONG
Gobierno prevé la exportación de carne bovina Según estimaciones del ministro de Desarrollo El presidente de la Federación de Ganaderos de Rural, César Cocarico, se formalizarían los primeros Santa Cruz, Oscar Ciro, afirmó que consolidar la volúmenes de exportación, máximo en el primer exportación de carne a la República Popular de China semestre de 2019. generaría al país 60 millones de dólares. PAG. 5
5
Denuncian por corrupción a funcionario de la CPS El Ministerio de Justicia presentó ante el Ministerio Público una denuncia penal contra el Jefe Médico de la Caja Petrolera de Salud. PAG. 6
FOTO LPB
FOTO VICEPRESIDENCIA DEL ESTADO
UAB inaugura laboratorio de bromatología
El proyecto se ejecutó gracias al trabajo coordinado entre la universidad beniana y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea. PAG. 7
VICEPRESIDENTE INAUGURA UNIDAD EDUCATIVA EN REYES
El vicepresidente Álvaro García Linera entregó la unidad educativa ‘Alfonso PAG. 3 Tscherrig’, construida por un monto de 4,8 millones de bolivianos.
San Javier se prepara para temporada lluviosa
La población, ubicada a 25 kilómetros al norte de Trinidad, en el pasado sufrió severas inundaciones. PAG. 5
Opinión
Locales Decano de la prensa beniana
Decano de la prensa beniana EDITORIAL TIEMPOS DEL BENI S.R.L. • Cynthia A. Vargas Melgar Gerente General • Sunny Rea Córdova Directora Administrativa • Edwin J. Flores C. Jefe de Redacción • Carlos Alberto Vargas Lara Editor • José A. Villavicencio Cholima Jefe de Diagramación
Matutino fundado el 16 de abril de 1987 Dirección: Av. 6 de Agosto frente al Colegio Adventista Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190 Email: lpalabra@entelnet.bo Página web: www.lapalabradelbeni.com.bo
Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el Tribunal de Ética de la ANP. tribunal@anpbolivia.com
AGENCIAS: SANTA ANA PUENTE SAN PABLO SANTA ROSA DEL YACUMA GUAYARAMERIN RIBERALTA BAURES REYES SAN IGNACIO SAN BORJA LA PAZ COCHABAMBA SANTA CRUZ Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del Beni", comunicarse con nosotros al Telf. 4620808 o apersonarse a nuestras oficinas ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693 ¡Lo Esperamos!
Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.
Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"
SUPERMERCADO LA FAMILIA Av. Cipriano Barace / Gil Coimbra
PANADERÍA EL TILUCHI
Av. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí
AEROPUERTO JORGE HENRICH TERMINAL DE BUSES
El boom de la loseta
A
de la Cuenca del Plata. Antes se entregaron otras cuadras y se anunció que el proyecto continuará el próximo año en esa parte de la región amazónica nacional. Las avenidas son de doble vía y tienen 12 metros de ancho con sus jardineras. El proyecto en esta fase generó 422 empleos directos y 1.266 indirectos. Los trabajos fueron financiados en un 77,78% por el Gobierno nacional y el resto por la comuna de Riberalta. El proyecto se implementó para dar trabajo a los zafreros que se vieron perjudicados por la baja cosecha de almendra. Pero, para reforzar esta línea editorial, recordamos que el Presidente del Estado garantizó 10 millones de dólares para enlosetar el próximo año las vías que sean priorizadas en Trinidad. El anuncio, con seguridad, arrancó sonrisas en la población porque dará respuesta parcial a uno de los principales problemas que se tiene y que es un dolor de cabeza de las autoridades locales. Sin embargo, hay que hacer un buen tratamiento técnico al suelo para asegurarse de que el trabajo de enlosetado dure décadas.
l parecer, por los trabajos ejecutados en Riberalta, así como otros en Trinidad hace años, se ha ingresado al boom de la loseta, como material alternativo al asfalto. En Trinidad, hace años, se enlosetaron vías céntricas, como los alrededores de la plaza principal y en otras partes de la capital beniana, las cuales se mantienen transitables, en su mayoría. El ciudadano común observa y comenta, desde hace tiempo, que las calles enlosetadas duran más que las de asfalto y que, por lo tanto, se debería utilizar este material para tener calles transitables. Y claro, sucede que las vías que asfaltaron se destruyeron primero que las enlosetadas antes, lo que llama la atención de los vecinos sin que necesiten una explicación técnica porque, simplemente, los resultados están a la vista de todos. La experiencia más importante y notoria en este campo la tiene Riberalta, capital de la provincia Vaca Díez, al norte del Beni, donde el miércoles el Gobierno nacional entregó 24 cuadras enlosetadas, por un monto de 8,7 millones de bolivianos provenientes de un crédito del Fondo Financiero para el Desarrollo de los Países
Datos abiertos para el desarrollo Por: Alejandro Arce Justiniano
El Instituto Cruceño de Estadística (ICE) nace el año 2012, desde entonces ha sido y todavía es la única entidad gubernamental de producción estadística subnacional del país. La ley que da nacimiento al ICE es la Ley N.º 20 del Parlamento Regional Cruceño (la Asamblea Legislativa Departamental). Antes de abordar el régimen impositivo, antes de asumir la competencia de los hospitales del tercer nivel, antes incluso de la elaboración de la propuesta de pacto fiscal, el Gobierno Autónomo Departamental ya había creado el Instituto Cruceño de Estadística como parte esencial e imprescindible en la producción de datos
para la toma de decisiones. Su creación no es un evento circunstancial ni improvisado, responde a la firme convicción autonomista de nuestro Gobierno Departamental. Gracias a nuestra condición primigenia (entiéndase primeros) hemos recorrido parte del país mostrando nuestros resultados y nuestra experiencia. Producto de estas visitas y escenarios de intercambio, las gobernaciones de Beni, Cochabamba, Tarija y Chuquisaca recibieron un espaldarazo y un impulso para la creación de sus propios centros de estadística. En estas visitas se reafirma el liderazgo cruceño y de sus instituciones en el contexto nacional,
todos miran con atención los pasos que damos y esperan expectantes las propuestas que elaboraremos para el país. Una de estas apuestas necesarias para el país es la liberación de datos para el desarrollo. De acuerdo a una serie de investigaciones en el Reino Unido y Europa, las políticas públicas enfocadas en la generación de datos abiertos han demostrado ser una de las inversiones con el mayor porcentaje de retorno económico alcanzando un retorno de hasta 10 veces más de lo invertido originalmente. Al mismo tiempo, estudios de Lateral Economics, Mackensey, Shakspeare y de “EU Comission” han encontrado que
la liberación de datos del sector público y su posterior uso e incorporación en cadenas de valor del sector privado pueden generar un impacto económico que va del 0,4% al 4,1% del valor total del PIB. En este marco, el Instituto Cruceño de Estadística presenta la primera plataforma digital de datos abiertos del departamento y la más ambiciosa del país. El Sistema de Información y Visor Geográfico (Sivge) es una plataforma abierta, colaborativa y desarrollada en software libre que nos permite poner a disposición de investigadores, empresas y de la ciudadanía en general toda la información producida por el ICE en estos seis años de vida.
Dentro de la Terminal
Av. 6 de Agosto, frente a Credi Moxos Av. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton
LPB EN LAS REDES SOCIALES
Síguenos en twitter: www.twitter.com/lapalabrabeni
Síguenos en la Web: www.lapalabradelbeni.com.bo
Apóyanos con un “Me Gusta” en nuestra página de Facebook: www.facebook.com/lapalabrabeni
Apóyanos con un "Me Gusta" en nuestra página de Facebook: www.facebook.com/lapalabrabeni Revisa esta y otras publicaciones
en nuestro página web: www.lapalabradelbeni.com.bo
2.
Síguenos en twitter:
www.twitter.com/lapalabrabeni Trinidad, viernes 16 de noviembre de 2018
Locales
El Vicepresidente inaugura unidad educativa en Reyes CAPACIDAD. La unidad educativa tiene 36 años de fundación y albergará 566 estudiantes. El vicepresidente del país, Álvaro García Linera, entregó ayer la unidad educativa ‘ A l f o n s o Ts c h e r r i g ’ , e n Reyes, capital de la provincia Ballivián, construida por un monto de 4,8 millones de bolivianos provenientes del programa ‘Bolivia cambia, Evo cumple’. “Entregamos este lindo colegio, en la planta baja seis aulas, sala múltiple, dos baterías de baño para damas y varones, ambientes administrativos, dirección, sala de profesores”, manifestó en un acto público. Detalló que en la planta baja se tiene siete aulas, batería de baños, sala de computación, laboratorios y depósito. Pidió a los estudiantes cuidar la inversión porque se trata de una obra igual a la que tienen otras ciudades del interior del país. La segunda autoridad del país dijo que contar con infraestructura moderna obliga a los estudiantes a esmerarse más. “Hay un futuro, pero este futuro necesita conocimiento (…) todo ahora es cerebro, es el siglo XXI, es el siglo del conocimiento, por lo tanto este colegio es para potenciar el cerebro, hay oportunidades para la juventud que estudia, no oportunidades para la juventud que se estanca”, aseguró. Por su lado, el alcalde de Reyes, José Roca, destacó la decisión del Gobierno nacional para apoyar la educación en esa parte de la provincia Ballivián. “Nosotros hemos puesto la malla perimetral, estamos
construyendo este tinglado con su polideportivo, hemos trabajado en el tema del equipamiento”, aseguró. La unidad educativa tiene 36 años de fundación y albergará 566 estudiantes. Destacó que como resultado del trabajo coordinado con el Gobierno nacional se concretaron proyectos a través del citado programa gubernamental, fortaleciendo la educación, el deporte, la cultura y la salud. El financiamiento para la construcción de ese establecimiento fue aprobado en 2015 y se entregó como parte de las actividades por la efeméride departamental. “Hace 36 años que se fundó nuestro colegio, pero tuvieron que pasar muchos directores, profesores, quienes soñaron con tener una infraestructura propia, fue así que cada uno aportó gestionando para hacer realidad este sueño”, expresó, a su vez, el director de ese establecimiento, Celestino Velarde. A nombre de la comunidad educativa, expresó el agradecimiento al Gobierno nacional por ejecutar dicha que permitirá pasar clases en ambientes cómodos. Ponderó la decisión del Ejecutivo municipal por coordinar la concreción del proyecto que trae beneficios directos en el campo de la educación, en función a las necesidades de esa parte del departamento. El Vicepresidente recibió un reconocimiento de la comuna reyesana.
Trinidad, viernes 16 de noviembre de 2018
FOTOS VICEPRESIDENCIA DEL ESTADO
3.
Locales
Ganaderos en estado de emergencia por incremento de abigeato en San Borja
OPERATIVO. Tovias reveló que en los últimos días se logró recuperar alrededor de 50 cabezas de ganado robado. Dirigentes de la Asociación de Ganaderos de San Borja (ASOGABORJA) y productores se encuentran en estado de emergencia debido a los altos índices de abigeato que se ha presentado en esa región del Beni. Según el presidente de esta entidad, Scandar Tovias, el robo de ganado es una actividad ilícita que va en aumento y amerita una acción urgente de las autoridades para contrarrestar la ola delictiva q u e d a ñ a l a p ro d u c c i ó n pecuaria. “Se han descubierto focos de ganado robado, es ganado que se lleva inclusive a la hermana ciudad de Reyes y es de ahí que se va repartiendo en parcelas por la zona de Yucumo, hemos realizado dos operativos y se ha encontrado ganado robado de productores borjanos, el cual se encuentra en calidad de depósito en potreros de la Asociación de Ganaderos, posteriormente fue dirigido a la propiedad La Flauta del señor Ruddy Arteaga por el tema de que no existen las condiciones para que el ganado subsista en un potrero tan chico”, manifestó. Tovias reveló que en los últimos días se logró recuperar alrededor de 50 cabezas de ganado robado de propiedades de asociados; por ello hizo un llamado a todos los productores a cerrar filas para luchar contra
FOTO ARCHIVO
EMERGENCIA POR NUEVOS CASOS DE ABIGEATO EN SAN BORJA.
este ilícito. “Tenemos que poner todo de nuestra parte, porque el problema es de todos porque hoy nos roban a uno, mañana lo hacen con los demás. Se han realizado allanamientos con la colaboración del fiscal Carlos Alberto Luján, con la policía en busca de ganado presuntamente robado (...) se han recuperado alrededor de 50 cabezas de San Borja”, afirmó. Tovias señaló que producto de los operativos realizados se ha aprehendido a personas involucradas presuntamente en la ilícita actividad del abigeato. Ruddy Arteaga, uno de los productores afectados, indicó
que en el transcurso de tres años sufrió el robo de al menos 200 cabezas de ganado de su propiedad, situación que lo obligó a encabezar las acciones emprendidas por la policía montada y fiscalía contra el robo de ganado. “Hemos recuperado unas 17 cabezas de ganado de año, y luego de mi padre también. Tenemos la información de los abigeatistas, arreadores, los que entregan caballos, porque es una mafia bien organizada y estamos empezando y pido la colaboración de toda la ciudadanía (...) se va pagar recompensa para gente que quiera colaborarnos, se va
guardar absoluta reserva”, enfatizó. Finalmente, el directivo de ASOGABORJA, Samuel Barranco, anticipó que frente a la ola abigeatista en la zona productiva de San Borja, se está encarando una acción conjunta entre ganaderos y las autoridades, para enfrentar a los ladrones de ganado. “Estamos coordinando con la Asociación de Reyes, Yu c u m o , l o s p e q u e ñ o s ganaderos, Policía, Fiscalía y, va ser un trabajo conjunto para dar golpes fuertes a estos grupos delincuenciales, decirle a la población y ganaderos que cuando compren ganado
200 CABEZAS Ruddy Arteaga, uno de los productores afectados, indicó que en el transcurso de tres años sufrió el robo de al menos 200 cabezas de ganado de su propiedad, situación que lo obligó a encabezar las acciones emprendidas por la policía montada y fiscalía contra el robo de ganado. “Hemos recuperado unas 17 cabezas de ganado de año, y luego de mi padre también. Tenemos la información de los abigeatistas, arreadores, los que entregan caballos, porque es una mafia bien organizada y estamos empezando y pido la colaboración de toda la ciudadanía (...) se va pagar recompensa para gente que quiera colaborarnos, se va guardar absoluta reserva”, enfatizó. que sea certificado por la Asociación de Ganaderos ya sea de San Borja, de Reyes, Yucumo y el SENASAG, pedirles que garanticen su inversión y compren ganado con documentación filiada por la Asociación así van a evitarse problemas”, recomendó/ Informándote.
GACIP y Policía, juntos por la seguridad en Santa Ana El Comando Provincial de la Policía de Santa Ana del Yacuma se fortalece con la implementación del grupo de voluntarios civiles GACIP, que luego de recibir la respectiva capacitación coadyuvarán con las labores de patrullaje y prevención, para garantizar la seguridad ciudadana en esa ciudad beniana. El acto de presentación del grupo voluntario de más de medio centenar se realizó recientemente en la plaza principal de la capital movima, oportunidad en la que el comandante policial de la provincia, Tte. José Miguel Gira, saludó el compromiso ciudadano de los integrantes del GACIP, a tiempo de
4.
hacer mención del arduo e incomprendido trabajo de la Policía en favor de la sociedad. “Hoy es un día muy especial, ya les decía a los voluntarios del GACIP porque estamos presentando a la población movima sangre nueva, damas y caballeros que tienen esa vocación de servicio a la sociedad. Somos los malos de una sociedad que tanto nos necesita pero que tan mal nos trata, pero créanme señores que da gusto servirlos, y nos sentimos importantes cuando salvamos una vida, o protegemos a un inocente”, manifestó el jefe policial. Riesgo De manera enfática, dijo que la labor del policía es de
alto riesgo, ya que muchas veces los efectivos dan su vida para enfrentar el crimen y la delincuencia. “Solo Dios sabe si cuando un policía sale de su casa volverá a verse con sus seres queridos, porque nuestro trabajo es de riesgo constante y en donde va la vida de por medio; a veces tenemos que morir defendiendo la vida y propiedad ajena, duele cuando un policía da su vida por una ingrata sociedad, que tanto nos exige y a cambio nos da insultos y tratos atrevidos y desafiantes”, lamentó. Pese a todas esas adversidades que se les presenta en el diario vivir, el uniformado dijo que se siente orgulloso de servir a la sociedad, por lo cual
FOTO LPB
VOLUNTARIOS DEL GRUPO GACIP EN LA CAPITAL MOVIMA DEL BENI.
demandó de los voluntarios similar compromiso para con la población. “Quiero que sepan que yo y mis camaradas nos sentimos orgullosos de ser policías, y
Trinidad, viernes 16 de noviembre de 2018
sé que ustedes al asumir este voluntariado, esas ganas de estar en el GACIP también se sienten orgullosos y están con ese deseo de servir a la sociedad”, remarcó.
Locales
Gobierno prevé la exportación de carne bovina AVANCE. Según estimaciones del Ministro de Desarrollo Rural, se formalizarían los primeros volúmenes de exportación, máximo en el primer semestre de 2019. FOTO MIN. DESARROLLO RURAL
Después de que una comisión boliviana viajó a la República de China, Vietnam y Hong Kong, semanas atrás, se pudo convencer a las autoridades de estos países sobre la condición que tiene Bolivia como país libre de fiebre aftosa ratificada por la Organización Mundial de Sanidad Animal, por lo que solicitó lo antes posible la llegada de una comisión para verificar el proceso de producción de carne bovina y consolidar la exportación. “Demostramos que somos un país libre de fiebre aftosa (...), tenemos 20 mil toneladas AUTORIDADES NACIONALES Y REPRESENTANTES DEL SECTOR de sobreproducción y China GANADERO. quiere comprar mucho más y FOTO ARCHIVO por ello (debemos pensar) en otras formas de trabajo para que crezcamos intensivamente y exportar”, afirmó el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, quien aprovechó de felicitar a los empresarios privados, pues ya no se exportará solamente genética, sino también carne. Según estimaciones del Ministro de Desarrollo Rural, se formalizarían los primeros volúmenes de exportación, máximo en el primer semestre de 2019, lo que además representaría más oportunidades de trabajo y más divisas para el país, sin PRODUCCIÓN DE GANADO EN EL DEPARTAMENTO DEL BENI. descuidar otros mercados,
como el de Cuba, con el cual las negociaciones ya están avanzadas y van por buen camino. Sostuvo que como Gobierno, se tiene una visión de desarrollo económico, que comprende la economía plural, definida en la Constitución Política del Estado, generando actividades a partir de políticas nacionales, con una visión de trabajar con organizaciones sociales, asociaciones, cooperativas, así como con el empresariado privado. “Nos sentimos orgullosos como bolivianos por las empresas bolivianas FRIGOR y FRIDOSA que tienen un nivel internacional, mostrando en este viaje, que estas empresas tienen capacidad de exportación de carne boliviana” expresó la autoridad.
GANADEROS OPTIMISTAS El presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), Oscar Ciro, afirmó que consolidar la exportación de carne a la República Popular de China generaría al país “60 millones de dólares, pero el objetivo es alcanzar mayores volúmenes y que el sector ganadero sea una de la principales economías para Bolivia”. “El viaje a China fue muy productivo con muy buenos resultados, gracias al apoyo del ministerio de Desarrollo Rural y Tierras a través del Senasag, Fegasacruz, Fegabeni, con quienes se trabajó de manera coordinada y eficiente, logrando grandes pasos para la apertura de productos cárnicos hacia el mercado asiático” dijo Jaime Barrenechea, gerente general de FRIDOSA.
San Javier se prepara para temporada lluviosa El alcalde de San Javier, Jampri Shestron, aseguró ayer que ese municipio de la provincia Cercado al norte de Trinidad, se prepara para enfrentar la época lluviosa que cada año afecta al departamento del Beni. “Somos un municipio vulnerable a las inundaciones, ya hemos mandado solicitud de apoyo al Centro de Operaciones de Emergencia Departamental, necesitamos una motobomba”, dijo. Recordó que para protegerse del agua se construyó un dique, pero se tiene falencias en cuanto a motobombas para expulsar el agua de lluvia fuera del anillo. La autoridad municipal aseguró que se realizaron trabajos de limpieza
para detectar posibles sifonamientos en esa estructura. En los sectores donde sea necesario se rellenará y se compactará la plataforma para evitar filtraciones, ya que se debe estar prevenidos ante los efectos negativos que ocasiona el cambio climático. San Javier fue uno de los 19 municipios del Beni que a principio de año se declaró en desastre a raíz de la fuerte inundación que castigó a esta región. Por otra parte, informó que se continúa con el mejoramiento de vías, principalmente a los nuevos asentamientos, considerando que el fenómeno climático destrozó los caminos.
Por su parte, el presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), Oscar Ciro, afirmó que consolidar la exportación de carne a la República Popular de China generaría al país “60 millones de dólares, pero el objetivo es alcanzar mayores volúmenes y que el sector ganadero sea una de la principales economías para Bolivia”. “El viaje a China fue muy productivo con muy buenos resultados, gracias al apoyo del ministerio de Desarrollo Rural y Tierras a través del Senasag, Fegasacruz, Fegabeni, con quienes se trabajó de manera coordinada y eficiente, logrando grandes pasos para la apertura de productos cárnicos hacia el mercado asiático” dijo Jaime Barrenechea, gerente general de FRIDOSA.
FOTO ARCHIVO
EL ALCALDE DE SAN JAVIER, JAMPRI SHESTRON.
“En los ramales que son pocos los que tenemos, se ha hecho el respectivo mantenimiento, pero
Trinidad, viernes 16 de noviembre de 2018
conocemos que en este tiempo una lluvia torrencial nuevamente los destruye”, manifestó.
5.
Locales
San Ignacio, primer municipio en incorporar a responsables comunales de gestión de riesgo ALERTA. Una de las funciones de los responsables comunales será el de informar con anticipación sobre los riesgos que puedan presentarse en sus comunidades. FOTO ALCALDÍA DE SAN IGNACIO
Es una primera experiencia a nivel nacional que está llevando a cabo el municipio de San Ignacio de Moxos en cuanto a la conformación de responsables comunales de Gestión de Riesgo, personas que han sido elegidas en sus comunidades, de acuerdo a sus usos y costumbres propias. Estos comunarios tendrán la enorme responsabilidad de trabajar en la “alerta temprana” lo que significa que estas personas elegidas van a estar conectadas a través de una red de información con la Unidad de Gestión de Riesgo Municipal (UGR) para dar a conocer permanentemente sobre cualquier fenómeno SAN IGNACIO PRIMER MUNICIPIO EN INCORPORAR A climatológico que pueda presentarse. RESPONSABLES COMUNALES DE GESTIÓN DE RIESGO. Una de las funciones de los FOTO ALCALDÍA DE SAN IGNACIO responsables comunales será el de informar con anticipación sobre los riesgos que puedan presentarse en sus comunidades, en cuanto a lluvias, sequías, tormentas, incendios, u otra situación climatológica y de acuerdo a las circunstancias, se realizará la evacuación de personas o qué tipo de acciones se van a tomar, e inmediatamente comunicar de esto a la UGR municipal, hacía conocer, Raúl Guzmán, miembro de la FAO Bolivia. Para esta primera experiencia fueron elegidos ocho comunarios de diferentes lugares y como una manera de reconocer este trabajo EL ALCALDE IGNACIANO JUNTO A UNO DE LOS RESPONSABLES personal, el ejecutivo municipal COMUNALES DE GESTIÓN DE RIESGO.
les hizo entrega a cada uno de ellos de la resolución del COMURADE (Comité Municipal de Reducción de Riesgo y Atención de Desastres San Ignacio de Moxos) nombrándolos responsables de Gestión de Riesgo (ad. honorem) y los facultades de ejercer este trabajo de Alerta Temprana. En un acto realizado la mañana del martes 13 de noviembre, con la presencia del alcalde municipal, Roberto Tibusa Matareco, el representante de las Naciones Unidas en Bolivia (FAO), Raúl Guzmán, y el jefe del Sistema de Alerta Departamental, Mauricio Suárez, se procedió a la entrega de la Resolución del COMURADE, a ocho comunarios presentes que venían en representación de sus comunidades. El alcalde Tibusa, a tiempo de hacer la entrega, de las Resoluciones, se dirigía a los comunarios remarcando que hoy es un día muy especial y
OCHO ELEGIDOS Para esta primera experiencia fueron elegidos ocho comunarios de diferentes lugares y como una manera de reconocer este trabajo personal, el ejecutivo municipal les hizo entrega a cada uno de ellos de la resolución del COMURADE nombrándolos responsables de Gestión de Riesgo (ad. honorem) y los facultades de ejercer este trabajo de Alerta Temprana.
Denuncian por corrupción a funcionario de la Caja Petrolera de Salud Trinidad (ABI).- El Ministerio de Justicia presentó el jueves ante el Ministerio Público una denuncia penal contra el jefe médico de la Caja Petrolera de Salud (CPS) en Trinidad, Hugo Hernando A.B., por presuntos hechos de corrupción en el proceso de adquisición de mobiliario hospitalario para la ampliación de un policonsultorio. El viceministro de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, Diego Jiménez, en conferencia de prensa conjunta con la directora ejecutiva de la CPS, Margarita Flores, explicó que los delitos presuntamente cometidos son: concusión y contribuciones y ventajas ilegítimas.
6.
“Por instrucciones del ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Héctor Arce, bajo el principio de cero tolerancia a la corrupción, hemos actuado rápidamente cumpliendo nuestros procedimientos en cuanto tuvimos conocimiento sobre este hecho ilegal en la Caja Petrolera de Salud en Trinidad”, dijo Jiménez, citado en un boletín de prensa. El viceministro manifestó que se tiene indicios de cobros a las empresas que serían adjudicadas con ítems dentro del proceso de licitación. Según Jiménez, existe una grabación telefónica por parte de un empresario que coadyuvó con esa denuncia, y que señala que el denunciado le informa
muy importante para nuestro municipio, porque a partir de la fecha van a ser designados de forma oficial y reconocida por sus autoridades. Asimismo, el alcalde hizo mención a los saberes tradicionales que se tiene en el campo con respecto a la situación climatología, eso tiene un valor muy importante y es lo que sirve para conocer y advertir sobre los riesgos que se pueden presentar. Como municipio nos hemos preocupado para poder atender a las comunidades en sus necesidades, decía el ejecutivo municipal. Tibusa remarcaba, vamos a garantizar la atención de sus caminos para que puedan disponer de su producción y puedan llegar a tiempo con la información, estamos comprometidos en seguir recuperando y dándole la importancia a las comunidades y que puedan tener un sistema de atención más rápida, mencionaba el alcalde, en su intervención.
FOTO ABI
VICEMINISTRO DE TRANSPARENCIA Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN, DIEGO JIMÉNEZ.
que se adjudicará parte de los ítems de esa contratación por un monto de 46.000 bolivianos, pero que tiene que pagarle un “diezmo” del total. “Este tipo de accionar ilegal
Trinidad, viernes 16 de noviembre de 2018
es inaceptable en cualquier parte de la administración pública y lo que procede es que comience una investigación profunda para determinar responsabilidades”, señaló.
Locales
Músicos presentan producción audiovisual en homenaje al Beni
Cámara de Diputados homenajea al Beni
COMPOSITORES. Las canciones son ‘Cumbia al Beni’, de José Bustamante, y la otra ‘Yo del Beni soy’, compuesta por José Luís Maesse. FOTO LPB
MÚSICOS PRESENTAN PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL EN HOMENAJE AL BENI.
LEGADO ARTÍSTICO Justiniano comentó que al margen de rendir homenaje al departamento, dicha producción quedará como un legado para las nuevas generaciones. También, dijo que la elaboración de ese material sirvió para unir a quienes están inmersos en esta actividad para seguir produciendo, pese a las limitaciones que se tiene para movilizar a los talentos de Trinidad y del Beni.
Una producción audiovisual fue presentada como homenaje a los 176 años de creación del Beni, este 18 de noviembre, informó ayer la integrante de la Asociación Boliviana de Artistas Intérpretes y Ejecutantes de Música en este departamento, Carmen Justiniano. “Nos hemos unido a través de dos canciones, sacándolas del archivo, prácticamente, para que puedan conocerla esta generación que hoy nos acompaña; es un homenaje al Beni”, explicó a los periodistas. Las canciones son ‘Cumbia al Beni’, de José Bustamante,
y la otra ‘Yo del Beni soy’, compuesta por José Luís Maesse. Consideró importante mostrar la riqueza musical del departamento para que la población regional pueda aprenderla y bailarla, especialmente cuando faltan horas para celebrar la efeméride departamental. Artistas conocidos de la región aportaron con su voz y música para elaborar la producción que muestra pasajes de la vida regional, así como de la flora y fauna. “Estas dos canciones las hemos traído para engancharlas, para poderlas fusionar y que la población de Trinidad y del Beni pueda disfrutarlas, puedan cantarlas”, dijo. La también concejal de Trinidad comentó que al margen de rendir homenaje al departamento, dicha producción quedará como un legado para las nuevas generaciones. Ta m b i é n , d i j o q u e l a elaboración de ese material sirvió para unir a quienes están inmersos en esta actividad para seguir produciendo, pese a las limitaciones que se tiene para movilizar a los talentos de Trinidad y del Beni. “Este es el inicio del trabajo de estas voces unidas, porque hasta el 28 de noviembre ya vamos a estar terminando la producción de un video navideño; hemos tenido una planificación, un cronograma, de secuencia de grabación de nuevas canciones”, manifestó.
EN EL CENTRO DE MEJORAMIENTO
FOTO LPB
UAB inaugura laboratorio de bromatología Gracias al trabajo coordinado entre la Universidad Autónoma del Beni y la agencia de cooperación internacional de Corea (KOICA), se entregó un moderno laboratorio de bromatología que funcionará en el Centro Nacional de Mejoramiento de Ganado. Cheolhong Park, coordinador de KOICA, habló de fortalecer los lazos de amistad con Bolivia a través de este tipo de ayuda y envió de voluntarios. “Como responsable del laboratorio, elaboramos este proyecto con el fin de apoyar el sector agropecuario, y al ámbito académico con la Facultad de Ciencias Pecuarias y Ciencias Agrícolas,
todo ligado a las plantas forrajeras y alimentación del ganado”, manifestó Doris Yepez, responsable de laboratorio de bromatología del Centro Nacional de Mejoramiento de Ganado Bovino. Manifestó que dentro de los objetivos, está el fortalecer la investigación y la transferencia de conocimientos para fortalecer el proceso de enseñanza y aprendizaje del estudiante universitario y al sector agropecuario regional y nacional. También se busca una capacitación permanente al personal en cuanto a las plantas forrajeras y buenas prácticas de manufactura e inocuidad alimentaria.
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó, según la agencia ABI, por unanimidad un Homenaje Camaral en conmemoración a los 176 años de creación del departamento de Beni, según se informó el jueves en un boletín de prensa. El departamento amazónico de Beni fue fundado el 18 de noviembre de 1842 por el mariscal de Ingavi José Ballivián Segurola. Beni es uno de los departamentos más extensos en superficie, con una belleza exuberante y con su clima húmedo y cálido de tipo tropical, es poseedor de una herencia cultural a través de sus tradiciones autóctonas de gran manifestación, señala la nota. Uno de los grandes tesoros de este departamento es su variada y rica naturaleza, como el “Parque Departamental Iténez” que se encuentra en la provincia del mismo nombre. Como en muy pocos lugares, allí se puede estar en contacto con su gran variedad de especies animales. S u c a p i t a l Tr i n i d a d , es una noble ciudad que se caracteriza por ser una mezcla de naturaleza virgen y urbanismo en desarrollo. Posee inmensas pampas y bajíos que la rodean y la convierten en la capital ganadera de Bolivia.
AUTORIDADES DE LA UAB Y DE COREA EN LA INAUGURACIÓN DEL LABORATORIO.
Con ello, dar a conocer al sector agropecuario resultados de análisis fiables que permitan al productor
Trinidad, viernes 16 de noviembre de 2018
seleccionar los forrajes óptimos para mejorar las condiciones económicas del ganadero.
7.
Cultural FOTOS IB
TEZALIA JÁUREGUI, POETISA Y ESCRITORA QUE COMPUSO LA LETRA Y MÚSICA DE “CACHUELA ESPERANZA”.
Tezalia Jáuregui presentó canción emblemática para Cachuela Esperanza
NOVIEMBRE CULTURAL. La canción fue interpretada por el cantautor Herlan Heredia. La presentación se realizó en presencia de autoridades locales y departamentales. En el salón auditorio de la Casa de la Cultura del Beni, se realizó el miércoles l a p re s e n t a c i ó n o f i c i a l de la canción “Cachuela Esperanza”, cuya letra y música corresponden a la poetisa y escritora Tezalia Jáuregui Pinto, quien hoy es también Concejala del municipio de Guayaramerín, canción que está catalogada como emblemática de esa población histórica situada a 43 kilómetros del municipio de Guayaramerín, en la provincia Vaca Díez, y que fue interpretada por el cantautor ‘guayaramirense’ Herlan Heredia, reconocido a nivel nacional e internacional. Dicho acto contó con la presencia del directorio del ente cultural, la directora departamental de Turismo, Kelin Crucita Nay en representación del gobernador Alex Ferrier, la directora departamental de Cultura, Ana Cristina Añez, la presidenta del Concejo Municipal de Trinidad, Gardenia Barboza entre otras autoridades y personalidades ligadas al quehacer cultural, además de residentes de Guayaramerín en la ciudad de Trinidad. Al respecto, la autora del tema, Tezalia Jáuregui, manifestó que su inspiración para la letra de dicha canción fue al retornar de realizar una Sesión Comunal en esa población en su calidad de Concejala Municipal, donde pudo observar que los habitantes de ese pueblo histórico necesitan del apoyo de sus autoridades ya
8.
que merecen tener un empuje, por lo que pide a las autoridades departamentales y municipales con miras a que esta población pueda retomar una buena economía para sus vivientes. Sugirió que una buena estrategia sería refaccionar sus históricas viviendas que pertenecieron a Nicolás Suárez, donde se guarda la historia más hermosa que el Beni tuvo durante el auge de la goma, para poder promocionar cada lugar de este pueblo, como ser sus cachuelas, su teatro y muchos espacios que tiene, también se pueden perfilar proyectos hoteleros y gastronómicos para que los turistas puedan llegar a pasar momentos agradables en la selva beniana. “Tengo planificado presentar proyectos de ley ante el Concejo Municipal de Guayaramerín para ayudar a que Cachuela Esperanza no quede en el olvido”, afirmó. Señaló que Cachuela Esperanza es famosa por haber sido el asiento del emporio del rey del caucho, don Nicolás Suárez Callaú, población que en su época de esplendor tuvo todos los adelantos de una ciudad moderna y para explicar esto, es bueno retroceder en la historia y mencionar que las Cachuelas del departamento del Beni fueron descubiertas el año 1846 por el científico boliviano José Agustín Palacios. Relató que en el año 1872 y atraído por la goma elástica, don Nicolás Suárez se estableció en el lugar convirtiéndolo en el centro de su imperio,
AUTORIDADES DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES, ADEMÁS DE PERSONALIDADES LIGADAS CON LA CULTURA.
TEZALIA JÁUREGUI ESTUVO ACOMPAÑADA DE SU ABUELITA, SU MADRE, TÍAS Y PRIMOS DURANTE EL ACTO.
desde donde se manejaban sucursales en Acre, Manaus, Belem y Londres, en aquella oportunidad, Nicolás Suárez construyó un teatro, pistas de tenis, un hotel y un moderno hospital con médicos alemanes especializados en enfermedades tropicales, hospital donde funciono el primer equipo de Rayos X de Bolivia y el primer hidroavión, en el que millonarios negociantes del caucho se transportaban desde Río de Janeiro y São Paulo, Brasil. “Cuando el caucho fue sustituido por compuestos de caucho sintético allá por el año de 1920, el valor estratégico de Cachuela Esperanza decayó, y con la revolución boliviana de 1952 se aplastó hasta convertirse en una pequeña población de poca significancia”, dijo Jáuregui, añadiendo que Cachuela Esperanza ha sido declarada Patrimonio Monumental a nivel Nacional y Patrimonio Departamental a través de la Ley No. 050/2015. PERFILES Tezalia Jáuregui Pinto, nació el 14 de febrero del año 1976, hija de William Jáuregui Mariaca oriundo de la ciudad de Riberalta y Deisy Pinto Chávez natural de la ciudad de Guayaramerín, realizó sus estudios escolares entre Guayaramerín, Riberalta y Cochabamba, luego estudio la carrera de Derecho en la Universidad de la Amazonia
del Beni, en la ciudad de Guayaramerín, obteniendo la licenciatura como Abogada, presto sus servicios como Bibliotecaria en la Universidad Autónoma del Beni, también ejerció como Notaria de Fe Publica en Guayaramerín y actualmente es Concejal de este municipio representando al MAS. Escribió un libro de relato y poemas de su autoría titulado “Querer es Poder” dedicado a su abuelo materno, Carlos Pinto Cuéllar, uno de los primeros empresarios que aposto por la ganadería en Guayaramerín, llamado cariñosamente “Chico Pinto”, quien además fue un Alcalde muy querido de esa ciudad fronteriza, libro que presento hace unos años atrás en la Casa de la Cultura del Beni y cuya recaudación de su venta en su totalidad, la donó para el Asilo de Ancianos de la ciudad de Trinidad. Formó parte del libro titulado “Poemas del Paitití”, donde insertó poemas de su autoría con reconocidos poetas y escritores de Guayaramerín, como ser Carmelo Parada Zarco, Gaby Cuellar Camacho, José Antonio Guanacoma Yaune y Norah Nagayama Gonzales. Herlan Alberto Heredia Iriarte, nació el 3 de septiembre de 1970 en Guayaramerín, sus estudios primarios los realizó en la Escuela Inmaculada Concepción y los Secundarios en el Colegio Roberto en su ciudad natal, sus estudios superiores
Trinidad, viernes 16 de noviembre de 2018
los efectúo en la UNIVALLE donde estudio Música, además interpreta diversos instrumentos tales como la guitarra, requinto, cavaco y flauta dulce. Su carrera artística es extensa, entre lo más sobresaliente se podría mencionar su participación en el coro nacional Colocoro con quienes realizó giras por todo el país entre los años 1992 a 1995, fue actor y cantante en Champagne Show desde 1993 a 1996, participó en el año 2002 en la Cantata Solar de la Sinfónica Nacional de la ciudad de La Paz, del 2002 al 2006 fue vocalista oficial en Karaoke El Sotano, ha paseado su voz en diversos escenarios realizando giras nacionales por La Paz, Cochabamba, Trinidad, San Ignacio de Velasco, Exaltación y Guayaramerín, además de realizar giras internacionales por Miami, Meryland, Virginia, New York y Washington, entre otras ciudades de Estados Unidos. Entre sus grabaciones se puede citar que el año 2000 grabó su primer Minidisck, el año 2006 grabo su CD titulado Rugió el León en el año 2006 y el CD titulado El Centauro el año 2008, entre compuestas por su persona están Tierra Colorada, Gracias Madre, Viva Fiesta Eré y Paraíso Terrenal, ha recibido distinciones y reconocimientos importantes de parte de instituciones./Irinka Balcázar
Nacionales
Universidad de Guatemala entrega Doctor Honoris Causa a Morales
ACTO. Destacan aportes “indiscutibles” para cambiar el mundo, en especial los relacionado a los pueblos “indígenas”, la “naturaleza” y el “progreso de la humanidad”. FOTO ABI
La Paz y Antigua, Guatemala (ABI).- La Universidad San Carlos de Guatemala entregó el jueves al presidente de Bolivia, Evo Morales, el titulo Doctor Honoris Causa, porque es un referente de “libertad, dignidad y justicia” en el mundo. Ese reconocimiento fue entregado en un acto realizado en un abarrotado auditorio de esa casa de estudios superiores que contó con la presencia de Rigoberta Menchu, Premio Nobel de la Paz 1992. “El señor Juan Evo Morales Ay m a s i g n i f i c a p a r a l o s guatemaltecos y para América Latina el ideal ciudadano UNIVERSIDAD DE GUATEMALA ENTREGA DOCTOR HONORIS de lucha por los valores y CAUSA A MORALES. virtudes humanas de una ética FOTO ABI comunitaria, además constituye un referente de libertad, dignidad y justicia”, señala la resolución de esa universidad a la que dio lectura el decano de la Facultad de Agronomía, Mario Antonio Godínez López. Ese documento señala también que el título fue conferido a Morales por sus aportes “indiscutibles” para cambiar el mundo, en especial los relacionado a los pueblos “indígenas”, la “naturaleza” y el “progreso de la humanidad”. Asimismo, considera que el mandatario boliviano también EL PRESIDENTE MORALES Y RGOBERTA MENCHÚ. es reconocido porque “ha demostrado especial interés
por el pueblo de Guatemala, contribuyendo de manera eficaz y solidaria con ejecutorias de beneficio social”. “La empatía de esta casa de estudios, respecto a la visión con este prominente personaje, porque su lucha para la inclusión de los pueblos originarios al acceso a la educación, como un derecho humano y como un bien público es compartido por la universidad San Carlos de Guatemala”, remarca el documento. Por su parte, Morales agradeció esa distinción e indicó que es para las organizaciones sociales y el pueblo indígena de Bolivia. “Saludo este manifiesto tan importante que no es para Evo Morales, es para los movimientos sociales en
RIGOBERTA MENCHÚ La Premio Nobel de la Paz (1992), Rigoberta Menchú, saludó el jueves al presidente Evo Morales en un breve encuentro en la ciudad de Antigua, en Guatemala, y le ratificó que es el también el presidente de los indígenas de su país. “Reciba el saludo de muchas, muchas organizaciones Mayas y varias organizaciones, la verdad que muchas gracias por su estancia acá y siempre es un honor, usted es nuestro presidente, de verdad es que lo queremos”, remarcó Menchú en ese encuentro.
Vicepresidente García Linera entrega electrodomésticos El vicepresidente Álvaro García entregó ayer un lote de electrodomésticos e insumos al centro "Normal" del Programa de Atención a Niños, en Trinidad, dependiente de la Gobernación del Beni. "Hemos traído algunas cosas para el centro, para que haya una buena utilidad ( ) y si necesitan más cosas avísennos, el presidente (Evo Morales) ha instruido que demos una buena atención al cuidado de los niños", dijo durante el acto de entrega. La dotación consistió en cocinas, heladeras, televisores, ventiladores, equipos de música y alimentos. Reflexionó que una sociedad se mide de la forma cómo trata a sus niños porque son un sector vulnerable de la
población, ya que no pueden defenderse. Consideró que todas las instituciones y empresas privadas debería tener guarderías para que los trabajadores lleven a sus hijos, de tal manera que puedan atenderlos en su tiempo libre. Por su lado el gobernador del Beni, Alex Ferrier, informó que dicho centro es una obra complementaria de la Escuela Superior de Formación de Maestros en Trinidad, donde se atiende a 60 niños, la mayoría hijos de estudiantes de esa entidad. En esos ambientes los menores reciben atención integral en educación y alimentación. El centro fue construido a través del programa "Bolivia cambia, Evo cumple" para recibir a los hijos cuyos padres
Bolivia”, manifestó el jefe de Estado, quien expresó su respeto por el pueblo guatemalteco. Morales realizó un resumen del proceso que tuvo que vivir Bolivia para alcanzar un cambio, gracias a la lucha de los organizaciones y movimiento sociales hace más de 12 años para liberarse de las políticas neoliberales y asumir el mando del país con un instrumento político. “Nuestra lucha no solo fue por los derechos humanos, sino por los derechos colectivos e impulsamos un movimiento político, buscamos el poder sindical y electoral con principios y valores de nuestros antepasados”, dijo y remarcó que el factor fundamental para la victoria es la unidad de todo un pueblo.
FOTO VICEPRESIDENCIA DEL ESTADO
ENTREGA DE EQUIPAMIENTO PARA ATENDER A NIÑOS.
estudian para maestros, pero también a los niños de las zonas cercanas cuyos padres trabajan durante el día.
Trinidad, viernes 16 de noviembre de 2018
En Trinidad funcionan tres centros y 19 en el resto de las provincias donde asisten más de 900 niños y niñas.
9.
Internacionales
“Fría y oscura”: así es la nueva “Súper Tierra” ESTÁ CERCA. Este planeta, bautizado provisoriamente Estrella b de Barnard, fue detectado en la constelación de Ofiuco. FOTO EFE
EL PLANETA FUE BAUTIZADO, PROVISORIAMENTE, “ESTRELLA B DE BARNARD”.
UN EXOPLANETA Los investigadores lograron detectar este nuevo mundo utilizando “más de 20 años de datos” y siete instrumentos de observación que permiten determinar las variaciones de velocidad de la estrella generados por la presencia de un exoplaneta. La Estrella b de Barnard representa el exoplaneta más cercano a la Tierra después de Próxima b, cuyo anuncio fue ampliamente divulgado en 2016. Este se halla en órbita alrededor de la estrella Próxima de Centauri, a 4,2 años luz.
Redacción Central (Infobae.com).- Una nueva “súper Tierra” fue hallada en órbita alrededor de una estrella “vecina” del sistema solar: un mundo “frío y oscuro”, inadaptado a la vida tal y como la conocemos, según un estudio publicado el miércoles en la revista Nature. Este planeta, bautizado provisoriamente Estrella b de Barnard, fue detectado en la constelación de Ofiuco, alrededor de la estrella de Barnard, distante solamente unos seis años luz de la Tierra
(un año luz equivale a 9,46 billones de km). “Es nuestra vecina”, declaró a la agencia AFP Ignasi Ribas, del Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña y del Instituto Español de Ciencias del Espacio, y coautor del estudio. Esta proximidad podría permitir estudiarla con la próxima llegada de instrumentos de observación más punteros. El planeta, que orbita alrededor de su estrella en 233 días, fue detectado gracias a los espectrómetros HARPS y UVES, cazadores de planetas del Observatorio Europeo Austral (ESO), instalado en Chile. Según los investigadores, la Estrella b de Barnard tiene una masa 3,2 veces superior a la de la Tierra y por lo tanto se la llama “súper Tierra”. Para los astrónomos, se trata de un “mundo frío y oscuro”: apenas está iluminada por su estrella, una enana roja probablemente dos veces más antigua que el sol. Incluso si es cercana a su estrella (0,4 veces la distancia que separa la tierra del sol), los científicos creen que solo recibe 2% de la energía que la Tierra recibe de su estrella. Su temperatura de superficie no superaría los -170ºC, lo que excluye la existencia de agua en estado líquido y por lo tanto, la vida tal y como la conocemos.
CRISIS EN EL REINO UNIDO
10.
“Hay que ver las alternativas y luego preguntarse: ¿lo que tenemos sirve de base? Espero que sí sirva de base”, dijo Merkel a periodistas en una conferencia de prensa sobre la estrategia de digitalización de su Gobierno. “Tenemos un documento sobre la mesa que Reino Unido y la UE 27 han acordado, por lo que para mí no hay dudas en este momento sobre si negociamos más”, agregó. Merkel había dicho antes que estaba contenta de que los negociadores hubieran llegado tan lejos y agregó que ahora Reino Unido y otros miembros
Redacción Central (Infobae.com).- El régimen de Corea del Norte probó este viernes (hora local) una “nueva arma de alta tecnología”, según confirmó un medio estatal, citado por la agencia de noticias surcoreana Yonhap. “Kim Jong-un supervisó las pruebas de un arma táctica de alta tecnología recientemente desarrollada en la Academia de Ciencias de la Defensa Nacional”, informó Yonhap. Los primeros reportes indican que el ensayo fue exitoso, pero no trascendieron mayores detalles hasta el momento. Kim Jong-un visitó un lugar de pruebas militares donde se desarrolla un sistema defensivo “de última generación”, en la que fue la primera inspección de ese tipo en un año. “El arma de última generación (…) tiene como objetivo salvaguardar completamente nuestro territorio y mejora significativamente el poder de combate de nuestro ejército popular”, dijo la televisión pública norcoreana. El medio de comunicación del régimen de Pyonyang señala que la prueba del arma “táctica de alta tecnología se ha llevado a cabo exitosamente, cumpliendo con poderosos y superiores indicadores de diseño”. Yonhap informa que se trata de la primera inspección en el terreno de un sitio de pruebas militares de Kim desde noviembre del año pasado, cuando recorrió un lugar de pruebas de misiles intercontinentales Hwasong-15. FOTO REUTERS
Advierten que el peor escenario es un Brexit sin acuerdo Redacción Central (Infobae. com).- La canciller alemana, Angela Merkel, recibió el jueves con satisfacción un borrador del pacto sobre la salida de Reino Unido de la Unión Europea, pero advirtió que el peor escenario sería un Brexit sin acuerdo. Mientras la primera ministra británica, Theresa May, lucha por salvar el borrador del acuerdo de divorcio después de que varios ministros renunciaron en desacuerdo con el mismo, Merkel dijo: “El peor de los casos, y el más desordenado, es que no haya ningún tipo de acuerdo”.
Corea del Norte probó una “nueva arma de alta tecnología”
THERESA MAY Y ANGELA MERKEL.
de la UE tenían que examinarlo y cerrarlo. “En primer lugar, estoy muy contenta de que después de unas
Trinidad, viernes 16 de noviembre de 2018
largas negociaciones, que no fueron fáciles, se haya consensuado una propuesta”, sostuvo.
en Acción UMSS se coronó campeón al derrotar a la UJMS
V JUEGOS DEPORTIVOS UNIVERSITARIOS NACIONALES
La Universidad Mayor de San Simón de Cochabamba se quedó con el título, luego de ganarle en la final al equipo de la Universidad Juan Misael Saracho, en el marco de los V Juegos Estudiantiles Universitarios Nacionales, que finalizan este viernes con la respectiva premiación. El cotejo de fútbol se jugó en el estadio Yoyo Zambrano, en un campo de juego mojado luego de la lluvia caída este jueves en Trinidad. Los jugadores de ambos equipos tuvieron dificultades para tocar el balón. En el primer tiempo, el
El jugador Erick Moisés Vásquez le dio la victoria al cuadro cochabambino, a los 34 minutos del segundo tiempo, luego de marcar gol desde los 12 pasos. encuentro terminó empatado 0 a 0, el equipo de la UMSS tuvo las oportunidades
para abrir el marcador, sin embargo le faltaba más orden, entre tanto el plantel de Tarija tenía llegadas por la banda izquierda, pero no pudo concretar los goles. Para la segunda mitad del compromiso, el partido fue de ida y vuelta, porque ambos equipos entendieron que tenían que salir a marcar la diferencia. El jugador Erick Moisés Vásquez le dio la victoria al cuadro cochabambino, a los 34 minutos, con lo cual liquidó el cotejo. “Gracias a un penal, hemos conseguido el título para Cochabamba. Todos mis
FOTO LPB
UMSS GANA EL TÍTULO EN FÚTBOL VARONES.
compañeros han hecho un sacrificio desde el primer encuentro y ahora tenemos la
recompensa más importante la de salir campeones”, dijo Vásquez.
Natación: Beni asistirá al campeonato de selecciones en Santa Cruz La delegación estará conformada por 28 nadadores que se están preparando para el campeonato nacional de selecciones, reservado para las categorías 13 años y juvenil A y B damas y varones. El cual tendrá lugar en la ciudad de Santa Cruz del 28 al 30 del presente mes. Daniel Frías entrenador de la Asociación Beniana de Natación (ABN), informó que están intensificando el trabajo, con el fin de mejorar los tiempos, para tener resultados óptimos en el último campeonato del calendario nacional. “Sabemos que para estos
FOTO LPB
Los bañistas se están preparado con anticipación y entrenado a doble turno en las ultimas semanas. Beni no llevará la categoría mayores, porque se encuentran estudiando en Universidades del país. campeonato los nadadores pondrán todo su esfuerzo y saldrá a relucir toda su experiencia y participación en los nacionales. Decirles que en las categorías menores 7, 8, 9, 10, 11, 12 años, tenemos muy buen elemento para los nacionales”, agregó. Frías manifestó que la
Asociación Beniana de Natación, este año ha asistido a todos los campeonatos nacionales, que están programados en el calendario de la Federación Boliviana de Natación. “Para el siguiente año a fines de enero tenemos el campeonato de fuerza libre,
NIÑOS DE LA CATEGORÍA INFANTIL DURANTE LOS ENTRENAMEINTOS.
con sede a designarse. Nuestros nadadores lógicamente
Trinidad, viernes 16 de noviembre de 2018
participarán como en todos los nacionales”, acotó.
.11
Locales
USÁ CASCO TU VIDA
VALE La Palabra del Beni, publica este aviso en estricto cumplimiento al Reglamento de la Ley No. 264 Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana “Para una vida segura”, DS Nº 1436.
12.
Trinidad, viernes 16 de noviembre de 2018