La Palabra del Beni, 18 de Agosto de 2019

Page 1

Trinidad • domingo 18 de agosto de 2019 • Año 32 • N° 11498 • 18 págs. • Trinidad Bs5.00 - País Bs7.50.-

Trinidad parte a Riberalta a buscar medallas

FOTO LPB

FOTO LPB

Dólar

El equipo beniano, Deportivo Kivón, sufrió una gran derrota ante el equipo cruceño. Esta tarde, Universitario recibe a Real Santa Cruz. PÁG. 11

La delegación de más de 500 personas salió en buses rumbo a la sede de los Juegos Plurinacionales, Nivel Secundario. PÁG. 12

Diario de circulación nacional Pronóstico del clima en Trinidad

POCO NUBLADO

31°máx 13°

Dólar

Fuente: www.senamhi.gob.bo min

COMPRA Bs6.86

Torre Fuerte golea a Kivón en Trinidad

VENTA Bs6.96

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.

Diario de circulación nacional Decano de la prensa beniana

LA INVERSIÓN ALCANZARÁ LOS BS4,2 MILLONES

Reinician proyecto de agua en Huacaraje tras resolver conflicto social

5

Exhibieron la riqueza gastronómica del Beni

Los platos típicos fueron servidos en ambientes de la Gobernación beniana. Buscan el plato bandera de Beni. PAG. 5 FOTO FAMILIA MELGAR

El gerente departamental del Fondo Nacional de Consiste en la captación superficial de la laguna Inversión Productiva y Social, Álvaro Chávez, El Carmen con aducción de 12.424 metros, aseguró ayer que se reinició el proyecto para dotar construcción de una planta de tratamiento de agua agua potable a Huacaraje. potable con floculación y otros detalles. PAG. 5 FOTO ALCALDÍA DE REYES

Dan el último adiós a Miguel Absalón Melgar Vaca

El ex dirigente ganadero fue llevado hasta su última morada, acompañado de familiares y amigos. PAG. 3

EXIJA HOY La Paz - Bolivia

- Año 1 - Nº 66-

AGOSTO DE 2019

Crean 5 progra mas a la producción de fomento agropecuaria El presidente Evo crean los programMorales promulgó cuatro decretos suprem as de apoyo a amazónicos y os que la producc poblamiento y cacao, y la constitución de unión de trigo, frutas, frutos repoblamiento ganadero en el fideicomiso para el país.

REYES YA TIENE A SU “SEÑORITA DEL PUEBLO”

El título de belleza recayó en María Belén López Hurtado, quien fue elegida entre otras PAG. 4 señoritas, como parte de las actividades del Día de la Tradición Reyesana.

Presidente entr egó equipos y med icina al complejo Vied s ma

Pág. 2

La ejecución de los cinco program de Bs 1.170 millone as, que demand evitar la fuga de s, proyecta reducir la importa ará una inversión divisas al exterior ción de aliment productos agropec e incrementar uarios. la exportación os, de

Entre 2014 y 201 Riego” benefici 9, “Mi Inicia exportación ó 40 mil tonelada de 61.685 familias a s rurales carne bovina a de China

Pág. 3

Pág. 4


Decano de la prensa beniana

Decano de la prensa beniana EDITORIAL TIEMPOS DEL BENI S.R.L. • Cynthia A. Vargas Melgar Gerente General • Sunny Rea Córdova Directora Administrativa • Edwin J. Flores C. Jefe de Redacción • Carlos Alberto Vargas Lara Editor • José A. Villavicencio Cholima Jefe de Diagramación

Matutino fundado el 16 de abril de 1987 Dirección: Av. 6 de Agosto frente al Colegio Adventista Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190 Email: lpalabra@entelnet.bo Página web: www.lapalabradelbeni.com.bo

Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el Tribunal de Ética de la ANP. tribunal@anpbolivia.com

AGENCIAS: SANTA ANA PUENTE SAN PABLO SANTA ROSA DEL YACUMA GUAYARAMERIN RIBERALTA BAURES REYES SAN IGNACIO SAN BORJA LA PAZ COCHABAMBA SANTA CRUZ Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del Beni", comunicarse con nosotros al Telf. 4620808 o apersonarse a nuestras oficinas ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693 ¡Lo Esperamos!

Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.

Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"

SUPERMERCADO LA FAMILIA Av. Cipriano Barace / Gil Coímbra

PANADERÍA EL TILUCHI

Av. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí

AEROPUERTO JORGE HENRICH TERMINAL DE BUSES Dentro de la Terminal

Av. 6 de Agosto, frente a Credi Moxos Av. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton

LPB EN LAS REDES SOCIALES

Síguenos en twitter: www.twitter.com/lapalabrabeni

Apóyanos con un "Me Gusta" en nuestra página de Facebook: www.facebook.com/lapalabrabeni Revisa esta y otras publicaciones

en nuestro página web: www.lapalabradelbeni.com.bo

2.

Opinión

Detractores de la industrialización del litio Por: Alberto Echazú

Y

a es hora de enfrentar con la verdad y sobre todo con precisión técnica, claridad conceptual y consecuencia política e ideológica a los detractores del proyecto más importante quizá de la historia de nuestro país, no solo por su importancia económica y el proceso industrializador que representa, sino por su perspectiva en el necesario desarrollo de la investigación científica y la innovación tecnológica. Comencemos con la alevosa, innoble y falsa sindicación de la entrega del Salar de Uyuni a una empresa alemana. Son varios los supuestos entendidos, opinadores y fundaciones que sostienen que el decreto 3738 representa la entrega o la concesión por 70 años del salar de Uyuni. En primer lugar, no se han enterado de que el sistema concesional ya no existe en Bolivia; por ello, ninguna empresa privada nacional y menos extranjera puede acceder a una concesión en salar alguno de Bolivia. ¿Entonces que se entregará a la empresa alemana? Absolutamente nada. Entonces ¿qué hará la empresa alemana? Pues aportará tecnología, mercado y financiamiento para que la empresa mixta conformada por YLB (Yacimientos de Litio Bolivianos con mayoría del 51% y ACI Systema con el 49% conjuntamente procesen un residuo denominado salmuera residual, para producir, en primer lugar, Hidróxido de Litio, un producto industrial de alto valor comercial, y, a partir de él, un segundo complejo industrial de alta tecnología, conformado por una planta de materiales catódicos (nanotecnología = Sulfatos hidratados de Cobalto, Niquel y Manganeso y Fosfato de Hierro de altísima pureza, prácticamente puros) y finalmente las celdas y el ensamblado de baterías de ion Litio, todo esto en Bolivia. Esta cadena industrial es obtenida entonces a partir de un residuo, la llamada salmuera residual. ¿Será que este producto se entregará a la empresa alemana? Absolutamente no. Esta salmuera será vendida, no a la empresa alemana para que se la lleve a Europa, sino a la asociación o empresa mixta en la que la empresa boliviana YLB tiene la mayoría accionaria y por tanto recibirá la mayoría de las utilidades. Además, esta venta genera ingresos para YLB, y por ello debe pagar la regalía correspondiente, para Potosí. Tenemos entonces que YLB, como propietaria y empresa matriz, vende la salmuera residual a su empresa subsidiaria, la

empresa mixta, que compra el producto. Como ya vimos, este producto no sale de Bolivia, es transformado en productos de alto valor que serán exportados a Europa. ¿Puede ser esto caracterizado como una entrega del salar? Absolutamente no. La empresa alemana no tiene ningún derecho sobre extensión alguna del salar de Uyuni, así como ninguna otra empresa privada nacional y menos extranjera puede ni podrá tenerlo. No hay entrega alguna, pero sí industrialización en Bolivia de los recursos evaporíticos del salar de Uyuni, que se mantiene y mantendrá como propiedad soberana del pueblo boliviano. Setenta años de industrialización sostenida, con permanente actualización e innovación tecnológica, respaldada por una infraestructura de investigación compartida (Instituto Fraunhofer de Alemania y Centro de Investigación, Desarrollo y Pilotaje – Cidyp- de pronta inauguración en La Placa. Potosí). Setenta años de exportaciones de productos de alto valor agregado con mercado asegurado por el mismo tiempo. Setenta años de empleos seguros, estables y bien remunerados para obreros, técnicos, ingenieros, administradores y científicos bolivianos. Setenta años de regalías, impuestos y utilidades que se quedan en Bolivia. Finalmente, otros opinadores sostienen que se trata de un saqueo de la riqueza del salar de Uyuni. Absolutamente falso. Es un proyecto industrializador, no se vende materias primas, sino se exportan productos de alto valor agregado. Es un proyecto de explotación racional e integral. Racional porque se procesa y aprovecha residuos, que de otra manera hubiesen sido reinyectados al salar, tal como se hace actualmente en Chile. Racional porque se mezcla salmueras ricas, medianas y pobres, para preservar las reservas explotables y mantener el equilibrio hidrológico de la cuenca del salar de Uyuni. Integral porque no solo aprovecha el litio, sino todos los valiosos iones que contiene la salmuera como el sodio, potasio y magnesio como sus sales. Finalmente, la explotación en los setenta años no representará una extracción de no más del 5% de la superficie total y por tanto del recurso explotable, asegurando un mínimo impacto ambiental y preservando el destino turístico más importante de nuestro país.

Querer al padre ausente El síndrome del padre ausente consiste en sentir que nuestro padre no es accesible para nosotros a nivel emocional. Estos padres establecen barreras. Suelen parecer personas frías a las que no les interesa nada salvo ellos mismos. No sólo tienen problemas para conectar con sus hijos, sino que también les cuesta establecer vínculos afectivos con personas ajenas a la familia. Intentan evitar abrirse a nivel emocional para así no sentirse vulnerables. Se puede reconocer a un padre ausente porque no expresa sus sentimientos y no reconoce los de sus hijos. No valora el hecho de que el niño hable de sus emociones en casa, no escucha cuando le cuentan su día o piden ayuda con sus problemas. Puede ser distante con sus hijos como consecuencia de la educación que recibió y repetir patrones aprendidos de sus padres que luego transmiten en forma de la misma inseguridad y malestar. Los comportamientos

compulsivos también crean una barrera comunicativa. La adicción al trabajo, el estrés o los problemas dentro de la pareja hacen que el padre deje de prestar atención a su hijo aunque, en realidad, el desarrollo profesional no tiene por qué estar reñido con la paternidad. Muchos factores culturales alejan más a los hombres que a las mujeres. El rol del hombre se entiende todavía como el miembro de la familia que debe ser más duro, el cabeza de familia que tiene que proteger a sus seres queridos. Esta concepción los aleja y los relega a un papel protector desde la distancia. A veces los niños expresan este vacío por medio de la ira. En la adolescencia suelen manifestar sentimientos de inseguridad, depresión, tendencia al autosabotaje, al fracaso e incluso pueden llegar a consumir sustancias tóxicas. Suelen tener más dificultades que el resto para desarrollar su personalidad. Empatía,

Por: Javier González Sánchez

honestidad o integridad son cualidades difíciles de adquirir para los hijos de padres ausentes. En la edad adulta los sentimientos de inseguridad se incrementan. La ansiedad se traslada a las relaciones personales y dificulta que se establezcan vínculos afectivos sólidos. Para un niño es difícil comprender que no es su culpa que su padre no le muestre afecto. Esto es lo más difícil de superar. El sentimiento de culpabilidad y la sensación de no ser lo bastante bueno son constantes en estos niños. Lo más importante es aprender a tratar con los sentimientos. Es complicado reconocer los propios sentimientos y compartirlos cuando creces sin referentes que lo hagan. Una estrategia errónea es intentar cambiar la forma de ser del progenitor. Un hijo no puede cambiar a su padre porque su personalidad está muy definida. Pero puede adaptar la forma en la que se acerca a él para mejorar la relación. Es importante

Trinidad, domingo 18 de agosto de 2019

mostrar al padre ausente que se siente afecto por él. Aunque parezca que no prestan atención, estas manifestaciones de afecto pueden romper poco a poco el muro que ha construido a su alrededor. Además, proyectar amor ayuda a la realización personal, convierte a la persona en alguien más seguro y atento. “Son los hijos los que se apartan de uno. Pero los padres no podemos apartarnos de ellos”, escribió Graham Greene, novelista británico. El síndrome del padre ausente marca una persona durante toda su vida. Los golpes no son la única manera de dañar a los hijos. Privar a un niño del cariño de una persona a la que admira es algo que puede doler más que un puñetazo. Sin embargo no pueden dejar de querer a sus padres. Por muchos muros que construyan un hijo siempre sentirá afecto por las pequeñas cosas que le unan con su padre. Los niños necesitan oír que están orgullosos de ellos, necesitan saber que les quieren, necesitan un padre. * El autor es periodista


Local

Duelo en el sector ganadero por muerte de Miguel Absalón Melgar TRAYECTORIA. Melgar fue presidente de la Asociación de Ganaderos del Cercado, bohemio, docente de la Universidad Autónoma del Beni (UAB). El deceso del ex vicepresidente de la Federación de Ganaderos del Beni (FEGABENI), Miguel Absalón Melgar, hizo que la dirigencia del sector declare duelo por siete días, además de colocar crespón negro en el estandarte de la institución durante los actos fúnebres. “Lamentable, la pérdida de un hombre trabajador, proveniente de una familia ganadera muy tradicional de este pueblo, de la provincia Cercado, fue una noticia sorprendente enterarnos de la muerte de un hombre tan amable”, dijo el dirigente de FEGABENI, Fernando Boheme. Recordó que Melgar fue presidente de la Asociación de Ganaderos del Cercado, bohemio, docente de la Universidad Autónoma del Beni (UAB). Según su hijo Miguel Fernando, Melgar nació en la estancia Monte Bello en 1952, estudió en unidades educativas de

Trinidad y salió de bachiller en el colegio La Salle. Posteriormente, decidió estudiar la carrera de Veterinaria en el Brasil, volvió a su tierra donde se casa y tiene cuatro hijos, Miguel Fernando, René Alejandro, Pablo Andrés y una niña. También, recordó que se dedicaba a la bohemia pues cantaba e interpretaba guitarra con sus amigos. “Siempre lo conocimos como un hombre sano, nunca se hizo ningún chequeo, nunca le dolió nada, ni una uña”, dijo a tiempo de comentar que su padre perdió la vida a la hora del almuerzo a causa de un infarto. Fue llevado al hospital, pero el médico informó que llegó sin signos vitales. Amigos y dirigentes de las instituciones a las que perteneció acompañaron sus restos al campo santo.

FOTO FAMILIA MELGAR

MIGUEL ABSALÓN MELGAR.

El hombre de los abrazos

FOTO LPB

Por: Ana María Tineo Fernández* A quién no le viene bien un abrazo, mucho mejor si éste es de un amigo de infancia y mucho más aún si tu amigo es una persona buena, sin dobleces sin maldad en su corazón, como decía mi padre. Conocí a Miguelito cuando éramos niños, cantó desde siempre con mucha pasión, con la misma que puso a todo lo que amaba. En la Radio Ibare, que entonces funcionaba en la calle Joaquín de Sierra, a menos de media cuadra de la plaza principal y al lado del Colegio Madre Seton, se difundía un programa dominical que no recuerdo si era un concurso o era que simplemente abría sus puertas, a los niños cantores que vivíamos en Trinidad, el programa lo dirigía Dardo Saucedo. Pues ahí iba Miguelito, también yo y otros niños, para aprovechar esos micrófonos y cantar los versos favoritos de nuestros familiares, canciones antiguas y corridos mexicanos. En el pueblo se escuchaba música ranchera mucho más que ahora.

Él era el menor de una numerosa, hermosa y acaudalada familia, el ‘zurrapo’ y con seguridad el más mimado, tanto así que llegaba, por supuesto, siempre amable, cariñoso, sencillo y como dicen en el pueblo... humilde, vestido con un traje de charro color café, pantalón y chaquetilla, adornado con botones y grecas blancas caladas con mínima pedrería que de vez en cuando te mostraba su brillo, camisa blanca y corbata de lazo, tal y como veíamos a los charros en las películas. Confieso que envidiaba su ‘pinta’. Solía jactarse, con la simpatía que lo acompañó toda su vida, de tener las mismas iniciales de un gran cantor mexicano de la época... Miguel Aceves Mejía, él era Miguel Absalón Melgar. Esos son mis recuerdos de niña, tal vez minimizados o magnificados, no lo sé lo único cierto es que ellos permanecerán siempre así, como hermosos recuerdos. Tiempo después y siendo niña aún, salí de Trinidad a estudiar y

DAN EL ÚLTIMO ADIÓS A MIGUEL ABSALÓN MELGAR.

perdí de vista muchas amistades, a quienes reencontré años después en el Colegio cuando volví al pueblo, no supe si siguió cantando hasta que nuevamente lo escuché en la “Bohemia”. Miguelito se casó con una amiga mía, la “Niña”, Alicia Suárez Hurtado, quien fue mi compañera desde Kinder, formaron un hermoso, respetable y bendecido hogar, cuyos componentes son grandes amigos de mis hijos, los acogieron como si fueran familia y es que él era

así y así también son sus hijos, querendones, afectivos, cariñosos, honestos, serviciales, y ahora poseedores de esa gran herencia que les dejó su padre, el cariño de toda la gente que lo conoció. Por qué titulo mi despedida al buen amigo, “El hombre de los abrazos”, pues simplemente porque Maikol, como lo rebautizó la Niña, era un hombre que siempre te daba un abrazo, un abrazo que llegaba en las buenas, en las malas y en ese cálido apretón podías sentir lo que necesitabas ese

Trinidad, domingo 18 de agosto de 2019

preciso momento. Él también fue un gran carnavarelo, un “Jumechi” toda su vida, alegre de sol a sol. Miguel Absalón Melgar Vaca, al igual que sus hermanos y sus hijos fue ganadero, de aquellos que hizo florecer sus campos y acrecentar su hato honradamente, como lo hizo su padre, con esfuerzo, constancia y dedicación. Adiós amigo del corazón bohemio, mi amigo el de los abrazos, te quiero, los quiero. *Me dicen Picho y soy periodista.

3.


Municpios FOTOS BBC.COM

FOTOS ALCALDÍA DE REYES

ALCALDE DE REYES, JOSÉ ROCA, REALIZANDO EL BRINDIS.

Mujeres reyesanas impusieron su señorío con su belleza

SEÑORITA DEL PUEBLO. La ganadora fue María Belén López Hurtado, del colegio San Silvestre, quien lució un traje típico inspirado en el tajibo.

JURADO CALIFICADOR DE LA SEÑORITA DEL PUEBLO.

En el marco de la sexta versión del día de la tradición reyesana, simpáticas señoritas irradiaron al público su belleza, donaire pero sobre todo su sencillez, en la elección de la punabe enjunrhedu (Señorita del Pueblo) en lengua maropa, una noche llena de emoción y ambiente festivo. La ganadora fue María Belén López Hurtado, del colegio San Silvestre, quien lució un traje típico inspirado en el tajibo o lapacho, árbol natural de esta zona con sus coloridas flores, mismas que tienen un color amarillo intenso y castaño grisáceo, utilizado en muchas obras de construcción, mueblería, pisos exteriores, decorativos y jardinería. Es que en el Día de la Tradición Reyesana se rescata música, gastronomía, danza, lengua, juegos populares, técnicas productivas y otros valores que en los últimos años se han perdido. Las otras candidatas fueron María José Rivero, quien lució un traje elaborado con tela lienzo, flor de chuchío, materiales que confirman la

4.

LA GANADORA AL ESCUCHAR EL VEREDICTO DEL JURADO.

riqueza natural de la región. Rosa Paola Víscarra lució un traje pintado con un hermoso paisaje combinado con la fauna silvestre, un gorro adornado con plumas artificiales que representa la riqueza en flora y fauna. Rashel Moreno Pradel fue otra candidata quien lució un traje inspirado en el utensilio del urupé, utilizado para los menesteres diarios en el hogar. Mariana Subieta lució un traje con tela de lienzo, un machete tallado de balsa, cascabeles en los pies y en la cabeza Totora y plumas artificiales de paraba. María Inés Arias fue otra de las candidatas, lució un traje elaborado con chalas de maíz representando a la hermosa paraba de la región, especie MARÍA BELÉN LÓPEZ Y HANS PETER ELSNER, INTEGRANTE DEL JURADO. que está en peligro de extinción. Cabe destacar la fluidez y dominio La ganadora recibió premio en de Reyes pero también la sexta versión de la lengua maropa en cada candidata efectivo y un pasaje de ida y vuelta del Día de la Tradición y ponemos como pues aparte de dar la bienvenida a a La Paz, gracias al auspicio de una relieve lo que caracteriza al reyesano, los presentes enviaron un mensaje de empresa de transporte aéreo. Las demás como es la fraternidad, hospitalidad y concienciación para rescatar los valores candidatas también recibieron un pasaje el respeto. La séptima versión será el culturales pero sobre todo, preservar y ida y vuelta a La Paz en agradecimiento 14 de agosto del 2020 y los queremos proteger los recursos naturales pensando a su participación en el evento de belleza. ver nuevamente en reyes”, invitó la siempre en las nuevas generaciones. “Festejamos 313 años de fundación autoridad edil

Trinidad, domingo 18 de agosto de 2019


Municipios

Reinician proyecto de agua en Huacaraje tras resolver conflicto social

LAGUNA EL CARMEN. Consiste en la captación superficial de la laguna El Carmen con aducción de 12.424 metros, construcción de una planta de tratamiento de agua potable con floculación, sedimentación, filtración y reservorio. El gerente departamental del Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS), Álvaro Chávez, aseguró ayer que se reinició el proyecto para dotar agua potable a Huacaraje, provincia Iténez, por un monto de 4,2 millones de bolivianos, tras resolverse el conflicto social que provocó su paralización unos días. El proyecto en el marco del programa ‘Mi Agua V’ consiste en la captación superficial de la laguna El Carmen con aducción de 12.424 metros, construcción de una planta de tratamiento de agua potable con floculación, sedimentación, filtración y reservorio. REINICIAN PROYECTO DE DOTACIÓN DE AGUA EN HUACARAJE. También se prevé una red de distribución de 13.521 metros FOTO FPS lineales de distintos diámetros, conexiones domiciliarias, sistema de bombeo solar para la captación de la laguna. Chávez dijo que la comuna presentó el proyecto el cual fue revisado por el FPS en el aspecto técnico, económico, social y ambiental. “Hemos analizado el proyecto con los beneficiarios y en el transcurso de la semana hubo una respuesta favorable; resuelto el conflicto social han decidido que el proyecto continúe como se había iniciado”, dijo. Actualmente se trabaja en la construcción de la planta de EL PROYECTO ES FINANCIADO POR EL MINISTERIO DE MEDIOAMBIENTE tratamiento de agua, se completó Y EL MUNICIPIO DE HUACARAJE. FOTO FPS

la red de distribución en el área urbana y comenzaron los trabajos de aducción desde la laguna a unos 12,5 kilómetros de esa población. Con el antecedente de un proyecto de ‘Mi Agua I’, que no dio resultado en cuanto a la perforación de pozo, se decidió la captación del líquido de esa laguna, porque en esa parte del Beni el suelo es rocoso. “Para generar un proyecto sostenible, la única solución que ha previsto el municipio y el FPS es la captación del agua de la laguna El Carmen”, sostuvo. Según el estudio hídrico de la laguna el proyecto es viable en condiciones extremas de estiaje, en consecuencia se constituye en la mejor alternativa para el suministro del líquido vital. Con relación a las

afirmaciones que el agua no es apta para el consumo por la muerte de animales, respondió que la planta de tratamiento garantiza su purificación como sucede en otras poblaciones, tal el caso de San Ignacio de Moxos que se abastece de la laguna Isirere. “El proyecto estuvo paralizado aproximadamente una semana, pero se han resuelto los problemas, estamos contentos porque se ha llegado a un acuerdo y el pueblo huacarajeño va tener agua segura todos los días, las 24 horas”, aseguró. Comentó que el líquido vital se raciona de pozos norias, lo cual no sucederá cuando concluya la obra. Del costo total del proyecto el Ministerio de Medioambiente y Agua financia el 66,41% y el resto la comuna de Huacaraje.

AGUA SEGURA Chávez con relación a las afirmaciones que el agua no es apta para el consumo por la muerte de animales, respondió que la planta de tratamiento garantiza su purificación como sucede en otras poblaciones, tal el caso de San Ignacio de Moxos que se abastece de la laguna Isirere. “El proyecto estuvo paralizado aproximadamente una semana, pero se han resuelto los problemas, estamos contentos porque se ha llegado a un acuerdo y el pueblo huacarajeño va tener agua segura todos los días, las 24 horas”, aseguró.

Exhibieron riqueza gastronómica para elegir plato bandera del Beni La directora departamental de Turismo, Kelin Crucita Nay, informó que los 19 municipios del Beni mostraron su riqueza gastronómica en Trinidad, para después seleccionar el plato bandera de esta región, a iniciativa del ministerio del área. “Con el Ministerio de Culturas y Turismo estamos desarrollando un cooking show, que es la presentación de todos los platos que representan a los 19 municipios”, dijo. Recordó que, previamente, se desarrolló un evento similar en la plaza de la Tradición pero no se tuvo la participación de todos los municipios. La chef beniana Vania Durán conocedora de la gastronomía regional preparó los

platos, en base a las recetas que enviaron los municipios, los cuales fueron exhibidos en el Salón Banderas de la Gobernación. El plato ganador formará parte del manual gastronómico de Bolivia. Posteriormente, del 24 de agosto al 6 de septiembre a través de una página web se votará por las mejores comidas para elegir el plato bandera del Beni, que pueden ser uno o dos, como tienen otros departamentos. Entre los sabores regionales se mostró el pacumuto trinitario, cheruje de plátano, pescado a la tacuara, pasoca, sudau de piraña, patasca, majau de pato, pacú frito, carbonada de zapallo, charque frito con plátano y chivé, tujuré con charque,

FOTO LPB

MOSTRARON LOS MEJORES PLATOS TÍPICOS DEL BENI.

camba muerto, entre otros. Nay informó que el 7 de septiembre en un festival gastronómico departamental en Rurrenabaque, se dará a conocer el plato representativo del Beni. Esa

Trinidad, domingo 18 de agosto de 2019

población de la provincia Ballivián fue escogida porque el destino Rurrenabaque: Madidi-Pampas ganó el premio Word Travel Awards, como mejor destino verde de Sudamérica.

5.


Nacional

Perú y Bolivia acuerdan acciones conjuntas para combatir el contrabando

BILATERAL. Clausuraron la “X Reunión de la Comisión Bilateral Perú-Bolivia de Lucha Contra el Contrabando”, que se realizó en la ciudad de La Paz. FOTO ABI

PERÚ Y BOLIVIA ACUERDAN ACCIONES CONJUNTAS PARA COMBATIR EL CONTRABANDO.

APOYO DE LAS FF.AA. El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Gonzalo Rodríguez, enfatizó la importancia de combatir las diferentes formas de los delitos transnacionales y puntualizó que el apoyo de las Fuerzas Armadas en la lucha contra el contrabando en las fronteras, es una política de Estado. Recomendó que ese encuentro binacional debe comprometer tareas coordinadas y de cooperación en los equipos multisectoriales conforme a las mesas de trabajo establecidas en la comisión bilateral.

La Paz (ABI).- La Décima Reunión Bilateral de Lucha Contra el Contrabando, entre Perú y Bolivia, determinó acciones conjuntas para combatir el contrabando en sus fronteras, informó el sábado el Ministerio de Defensa. “Con la firma del acta del décimo encuentro binacional entre Bolivia y Perú, que resalta aspectos principales de siete mesas de trabajo que apuntan a extinguir el contrabando en sus diferentes aspectos, suscitados en las fronteras de ambos países”, remarca en un boletín de prensa institucional.

Según ese documento, las autoridades y representantes de los Grupos de Trabajo Multisectorial (GTM) de ambos países clausuraron el viernes, la “X Reunión de la Comisión Bilateral Perú-Bolivia de Lucha Contra el Contrabando”, que se realizó en la ciudad de La Paz. El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Gonzalo Rodríguez, enfatizó la importancia de combatir las diferentes formas de los delitos transnacionales y puntualizó que el apoyo de las Fuerzas Armadas en la lucha contra el contrabando en las fronteras, es una política de Estado. Recomendó que ese encuentro binacional debe comprometer tareas coordinadas y de cooperación en los equipos multisectoriales conforme a las mesas de trabajo establecidas en la comisión bilateral. Asimismo, destacó que el estrecho relacionamiento que se tiene con los delegados de Perú, permite avanzar en el cumplimiento de políticas y estrategias de lucha contra el contrabando. Por su parte, el presidente del GTM de Perú y Secretario Técnico de la Comisión de Lucha Contra los Delitos Aduaneros y la Piratería, Adolfo Bernui Bobadilla, ratificó que debe lograrse trabajos conjuntos de control y prevención, a través de mecanismos de cooperación mutua.

OBRAS PÚBLICAS:

Realizan Quinto Concurso de Innovación Agropecuaria

Oruro (ABI).- El Quinto Concurso Departamental de Innovación Agropecuaria y Forestal 2019 se realiza entre el 17 y 18 de agosto en el campo ferial 3 de julio de la universidad Técnica de Oruro, informó el sábado el responsable departamental del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf), Richard Mendieta. “Se está llevando a cabo el Quinto Concurso Departamental de Innovación Agropecuaria y Forestal 2019, y estamos mostrando a la población, a través de los diferentes stands y categorías, los avances en innovaciones que se tiene en el departamento”, dijo a la ABI. Explicó que en el evento participan productores, investigadores y otras personas particulares, quienes muestran sus innovaciones y nuevas tecnológicas, equipos e insumos por parte de empresas que se dedican al tema agropecuario y permiten mejorar el proceso productivo. Se tienen más de 20 stands donde se observan trabajos que se realizaron en el municipio de Chipaya, sobre el tema de forraje de la totora, además de otros trabajos sobre quinua, cañahua y la transformación de la carne de llama, acotó. Los ganadores en diferentes categorías representarán a Oruro, el 11 y 12 septiembre próximo, en el departamento de Pando, donde se realizará el Concurso Nacional de Innovación Agropecuaria. FOTO ABI

Satélite Túpac Katari genera $us 25 millones anuales La Paz (ABI).- El satélite boliviano de telecomunicaciones Túpac Katari genera anualmente 25 millones de dólares en ingresos, con una capacidad utilizada cercana al 70%, de acuerdo a información del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda. El 20 de diciembre de 2013, Bolivia lanzó al espacio su primer satélite de comunicaciones denominado Túpac Katari, con el objetivo de ampliar los servicios de televisión, radio, telefonía e internet a zonas rurales alejadas de las ciudades, que representa aproximadamente un tercio de la población.

6.

El Ministerio de Obras Públicas recordó, en un boletín de prensa, que la posibilidad de comunicarse y conectarse con el mundo a través de las telecomunicaciones, es un derecho universal e inscrito en la Constitución Política del Estado. El satélite Túpac Katari posibilita el acceso a los servicios de telecomunicaciones y permitió implementar más de 2.500 telecentros satelitales a lo largo del territorio nacional, además de llevar teleeducación y tele-medicina a regiones rurales, destacó el Ministerio de Obras Públicas. El satélite permitió también

SATÉLITE TÚPAC KATARI GENERA $US 25 MILLONES ANUALES EN INGRESOS.

que, en cualquier parte del país, se pueda acceder a la televisión satelital gratuita contando con una grilla de

Trinidad, domingo 18 de agosto de 2019

30 señales de radios y 30 canales nacionales, de los cuales 9 se transmiten en alta definición.


Nacional

Presidente Morales rinde homenaje a la tricolor

SÍMBOLO. El Día de la Bandera se celebra cada 17 de agosto en conmemoración al aniversario de creación de la primera insignia boliviana en 1825. FOTO ABI

RINDEN HOMENAJE A LA BANDERA DE BOLIVIA. FOTO ABI

EL ACTO OFICIAL SE REALIZÓ EN LA PLAZA MURILLO.

La Paz (ABI).- El presidente Evo Morales rindió homenaje el sábado al Día de la Bandera y dijo que la tricolor nacional simboliza la independencia de un pueblo libe y soberano, por lo que hay que honrarla como la máxima representación del orgullo de ser boliviano. “Nuestra Bandera es la distinción que tenemos como pueblo libre y soberano; la que simboliza nuestra independencia. La tricolor boliviana es el máximo símbolo de la unidad del país; honramos a la bandera como la representación del orgullo de ser bolivianos”, remarcó en la iza de la bandera, que antecedió a un acto especial en Plaza Murillo. Morales señaló que la historia de la bandera boliviana, es la historia de la conciencia del pueblo por su libertad, dignidad e identidad. “Hoy día, 17 de agosto, llamamos a la reflexión sobre la importancia de este símbolo; es primordial que autoridades, instituciones estatales, unidades educativas y toda la población rinda homenaje a la Tricolor como elemento de identidad”, subrayó. Por otro lado, dijo que también se debe reconocer a la Wiphala y la flor de Patujú como símbolos de unidad en

la diversidad y la dignidad de todos los bolivianos. “Llamamos a todos los bolivianos alrededor del mundo a defender siempre nuestra bandera. Defender la Bandera es defender a la patria; defender a nuestros símbolos patrios es defender nuestra soberanía, nuestra independencia; pero también es defender la identidad y la dignidad de todo el pueblo boliviano”, subrayó. Mencionó que es importante hacer una profunda reflexión a partir de los símbolos patrios, pero también desde los intereses supremos del pueblo boliviano, como los recursos naturales, que permiten dar una nueva imagen de

NUESTRA BANDERA “Nuestra Bandera es la distinción que tenemos como pueblo libre y soberano; la que simboliza nuestra independencia. La tricolor boliviana es el máximo símbolo de la unidad del país; honramos a la bandera como la representación del orgullo de ser bolivianos”, remarcó en la iza de la bandera, que antecedió a un acto especial en Plaza Murillo. Morales señaló que la historia de la bandera boliviana, es la historia de la conciencia del pueblo por su libertad, dignidad e identidad.

ABEN confirma que en octubre se inaugura Instituto de Medicina Nuclear La Paz (ABI).- La directora de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN), Hortensia Jiménez, confirmó que en octubre de este año se inaugurará el primer Instituto de Medicina Nuclear y Tratamiento del Cáncer del país, que estará ubicado en el Distrito 8 de la ciudad de El Alto, aledaña a La Paz. “Dentro del cronograma y la programación de construcción y puesta en marcha, tenemos previsto que para el mes de octubre ya entre en funcionamiento lo que es el Instituto de Medicina Nuclear en la ciudad de El Alto, que esta en el Distrito 8”, informó a la ABI. Según Jiménez, ya se concluyó la obra fina y llegó al país parte del equipamiento de última tecnología, como los aceleradores lineales y los dos tomógrafos, uno por emisión

de positrones (PET/CT) y otro por emisión de fotón único (SPECT/CT), que permitirán diagnosticar prematuramente a pacientes con cáncer. “El Gobierno está respondiendo a las necesidades que tiene la población y representación que hacen las asociaciones de enfermos de cáncer”, subrayó. Recordó que la instrucción del presidente Evo Morales es “muy clara” en que Bolivia esté a la par de cualquier país en el mundo respecto a la atención con calidad, calidez y efectividad en el tratamiento de lucha contra el cáncer. En 2018, la ABEN y la empresa estatal argentina INVAP firmaron un contrato para edificar tres institutos de medicina nuclear en

crecimiento económico ante el mundo. El Día de la Bandera se celebra cada 17 de agosto en conmemoración al aniversario de creación de la primera insignia boliviana en 1825, la bandera nacional tiene tres versiones y en la actualidad está formada por tres franjas horizontales rojo, amarillo y verde, de igual anchura y dimensiones. El color rojo representa la sangre derramada por los héroes nacionales para el nacimiento y preservación del Estado, el amarillo es el símbolo de la riqueza y los recursos minerales del país y el verde la esperanza del pueblo, así como la inmensidad de selvas, bosques y praderas que tiene Bolivia.

FOTO ABI

ABEN CONFIRMA QUE EN OCTUBRE SE INAUGURA INSTITUTO DE MEDICINA NUCLEAR DE EL ALTO.

Bolivia, con una inversión superior a los 150 millones de dólares. La directora de la ABEN dijo que los otros dos institutos de medicina nuclear

Trinidad, domingo 18 de agosto de 2019

serán inaugurados el primer semestre del próximo año, en Santa Cruz y el sur de La Paz, donde se encuentran en plena construcción.

7.


Internacional

Little St. James, la isla de las orgías y las perversiones que descubrió el FBI

DATO. Los agentes coparon este rincón de paraíso en el Caribe que pertenecía al difunto multimillonario acusado de pedófilo Jeffrey Epstein. Redacción Central (Infobae.com).- La isla de los pedófilos, o la isla de las orgías, esa es la fama de Little St. James, un rincón de paraíso en el Caribe transformado por Jeffrey Epstein en lo que los residentes de las Islas Vírgenes rebautizaron desde hace mucho tiempo como la “Isla del Pecado”. Comprada hace 20 años, el financista terminó convirtiendo a la isla en el refugio más remoto para sus perversiones, lejos del foco de Manhattan o Palm Beach. Ahora la isla es desde hace dos días examinada por agentes del FBI y policías de Nueva York, en busca de evidencia que dé un nuevo impulso a las investigaciones sobre los abusos sexuales y tráfico de niños que Epstein había establecido con sus cómplices. A bordo de los minivehículos usado por los golfistas, los federales se mueven de una parte a la otra del atolón, y de acuerdo con las imágenes tomadas desde un avión no tripulado desde arriba, ya han confiscado algunas computadoras y otro material colocado en algunas cajas. Pero el verdadero golpe grande podría ser otro: la caja fuerte de acero que se encuentra en la residencia principal de la isla y que -cuenta a la agencia Bloomberg un ex empleado de la finca- podría contener mucho más que dinero en efectivo y otros secretos. A Little St. James Epstein iba a menudo y llegaba a tener hasta cinco embarcaciones, entre ellas un ferry de 200 asientos con el que huéspedes y empleados se trasladaban desde la vecina St. Thomas. Llevaba muchas personas y, según las historias, muchas jóvenes mujeres que tomaban sol al borde de la piscina en topless, mientras él caminaba como era su costumbre, con el torso desnudo y en chancletas. Y no podía tolerar ver a los trabajadores de mantenimiento cerca, les ordenaba que se mantuvieran

8.

FOTO REUTERS

JAMES ISLAND.

lo más lejos posible de la villa. Sin embargo, alguno jura que vio entre los huéspedes a poderosos entre los invitados. Pero la mayoría de los empleados de la isla fueron obligados hace un par de años a firmar acuerdos de secreto para no revelar nada de lo que habían visto. En tanto, en Nueva York comenzó la primera causa civil contra el patrimonio del financista, valuado en al menos 550 millones de dólares. La presentó Jennifer, de 32 años, quien acusa haber sido engañada cuando tenía 14 años en una escuela secundaria de Manhattan y abusada en la casa de Epstein cuando tenía 15, con una gran violación en 2002. La mujer, que contó su historia en el New York Times, también apunta contra Ghislaine Maxwell, la compañera aún buscada de Epstein, y tres miembros del personal que acusa de complicidad: tres mujeres que en las cartas son llamadas Jane Doe 1, 2 y 3, y que desempeñaban respectivamente el rol de reclutadoras de menores, secretarias y sirvientas. “También hicieron posible que todo esto sucediera”, afirmó el abogado de Araoz, quien fue a la lujosa mansión

en el Upper East Side de Manhattan una o dos veces por semana durante una o dos horas y un pagó de 300 dólares por vez para hacer que esos infames masajes que casi siempre degeneraron en prestaciones sexual. Sigue adelante también la investigación sobre cómo fue posible que Epstein se quitó la vida en una prisión federal. De las últimas versiones emerge que dos agentes penitenciarios suspendidos se quedaron dormidos durante su turno de vigilancia omitiendo controlar la celda del financista durante tres horas de la noche antes del suicidio. Y falsificaron el reporte para cubrir su grave falta. El director de la cárcel, Lamine N’Diaye, también fue transferido a la espera de los resultados de las investigaciones conducidas por el FBI y por el Departamento de Justicia. El multimillonario había sido arrestado el 6 de julio e inculpado en Nueva York de organizar, al menos desde 2002 hasta 2005, una red de decenas de chicas, algunas estudiantes de secundaria, con las que mantenía relaciones sexuales en sus muchas propiedades, entre ellas en Manhattan y Florida.

FOTO INFOBAE.COM

AGENTES DEL FBI EN LA ISLA DE EPSTEIN.

Trinidad, domingo 18 de agosto de 2019


Torre Fuerte de Santa Cruz golea a Deportivo Kivón FOTO LPB

TORRE FUERTE DOMINÓ TODO EL ENCUENTRO.

El club cruceño Torre Fuerte ganó sin complicaciones a Deportivo Kivón por el marcador de 5 a 0, encuentro válido por la cuarta fecha del grupo B de la Copa Simón Bolívar. El partido se jugó este sábado desde las 16:00 horas, en el estadio Yoyo Zambrano de Trinidad. Tras tres partidos jugados; uno ganado en Trinidad a Universitario y dos perdidos en Pando, el equipo de Deportivo Kivón este sábado estaba totalmente desconocido en el campo de juego, ni los refuerzos, marcaron la

FOTO LPB

ANDERSON GONZAGA, AUTOR DEL TERCER TANTO.

diferencia. En la primera etapa, el cotejo comenzó con el ataque de la visita, que los tres minutos llegó el gol tempranero a través del jugador Rodrigo Llanos, dejando atrás a los defensores del equipo local, quienes quedaron sorprendidos. A los 16 minutos del primer tiempo Martín Charity aumenta el marcador, para el 2 a 0, mientras tanto el cuadro local no sentaba cabeza en el terreno de juego, situación que fue bien aprovechada por el jugador José Miranda para el 3 a 0, finalmente para finiquitar el primer tiempo apareció

el experimentado Anderson Gonzaga de 35 años, para el 4 a 0. En la segunda etapa, el plantel local quiso hacer bien las cosas, pero no le salió ninguna jugada de peligro, sin suerte alguna estuvo hasta el final del compromiso. Entre tanto, Torre Fuerte a los 64 minutos anotó un gol más. 5 a 0 terminó el partido. Santos Amador, entrenador del equipo de Torre Fuerte, dijo estar contento por la entrega de sus jugadores. Acotó que el camino para llegar a la División Profesional del Fútbol Boliviano, es ganando los

El plantel visitante en el primer tiempo le propinó cuatro goles al cuadro local, mientras que en la segunda etapa anotó un tanto más, aunque pudo hace otros. El marcador terminó 5 a 0. compromisos de local y visita. “Cada partido para nosotros es una final. Torre Fuerte fue más certero a la hora de marcar los goles y esas situaciones hay que saber aprovecharlas porque no vuelven”, declaró. Cuarta fecha Por la cuarta fecha, el plantel Universitario del Beni, este

domingo, recibirá al equipo cruceño de Real Santa Cruz, a partir de las 15:30 horas, en el estadio Yoyo Zambrano. En la ciudad de Riberalta, el cuadro de San Joaquín Gota de Oro, rivalizará ante Vaca Díez de Pando, partido programando para las 15:00 horas de este domingo.

Always Ready le dio una paliza a Destroyers en El Alto La Paz (DIEZ).- Se complica más el panorama de Destroyers en el torneo Clausura. Este sábado, el cuadro cruceño cayó por 6-0 ante Always Ready en El Alto, ratificando el mal momento que atraviesa a consecuencia de su baja producción. Aguantó solo un tiempo, pues en el segundo caminó en la cancha y eso dio pie para que el dueño de casa le meta media docena de goles. Es la quinta derrota que suma en el torneo y no sorprendería que sea el último partido que Evandro Guimaraes dirija. En la primera parte, el equipo cruceño se paró firme hasta donde pudo. Prefirió esperar a su rival, para contragolpear cuando fue necesario.

2.

Esta determinación originó un permanente asedio ofensivo de parte de Always Ready, que de no ser las oportunas tapadas de Elder Arauz o el sacrificado trabajo de la zaga pudo abrir el marcador en cualquier momento. Fue claro, que el medio campo cuchuqui no tuvo un buen rendimiento en el control de la zona y por consecuencia José María Méndez y Matías Aguirre optaron más por ayudar a sus compañeros para evitar la salida limpia del dueño de casa, que de aproximarse al gol. La presión del cuadro paceño tuvo frutos cuando se jugaban tres minutos de descuentos. A los 48’, un tiro de esquina provocó que Sergio Adrián le gane en el salto a Lorgio Álvarez y de

FOTO BIM

Con tantos de Adrián (45+3’), Ovejero (56’ y 65’), Árabe (57’ Y 82’) y un autogol de Melgar (47’), el cuadro millonario goleó al cuchuqui (6-0), en el estadio Municipal de El Alto. cabeza anote el primero (1-0), resultado con el que terminó el primer tiempo.

OVEJERO (16) EN EL MOMENTO QUE MARCÓ SU PRIMER GOL DEL PARTIDO.

En el complemento, el autogol de Erwin Melgar, cuando apenas se jugaban dos minutos, fue el inicio de una caída que terminó siendo catastrófica. Galindo manejó a placer el

Trinidad, domingo 18 de agosto de 2019

medio sector de la cancha, que dio pie para que Ovejero (55’ y 65’ de penal) y Árabe (56’ y 81’) marquen de a dos goles cada uno, dejando en claro que la sumisión aurinegra.

9.


Olguín se hace Tremendo golazo del sobrino de un lugar tras Milton Melgar en Boca Juniors El delantero la lesión de cruceño Sebastián Melgar Parada este Nogueira sábado anotó de FOTO DIEZ

FOTO DIEZ

EL JOVEN DELANTERO BOLIVIANO SEBASTIÁN MELGAR PARADA.

OLGUÍN INGRESARÁ POR EL LESIONADO NOGUEIRA. HARÁ DUPLA EN LA ZAGA CENTRAL CON CUÉLLAR.

El marcador central por izquierda estará al lado de Cuéllar en el partido de este domingo (19:30), en el Tahuichi, frente a The Strongest. Santa Cruz (DIEZ).- Luis Marín Camacho tendrá que mover sus piezas en defensa, obligado por la lesión del defensor Sueliton Nogueira, que no terminó el partido del triunfo del pasado jueves frente a Real Potosí (2-1). El DT de Oriente Petrolero ya tiene decidido quién será su reemplazante, Gustavo Olguín, que volverá a su posición de central por izquierda para el partido de este domingo (19:30), en el Tahuichi, frente a The Strongest. Nogueira, que no viene en buen nivel, tuvo que dejar la cancha con evidentes síntomas de dolor en la parte posterior del muslo de la pierna derecha. Por ello a los 79’ ingresó para cubrir ese sector Olguín, que venía siendo titular hasta el anterior partido improvisado de lateral izquierdo. Su nivel tampoco convenció por el lateral. Ahora se le abre a Olguín una gran chance de recuperar la titularidad en su posición donde más rinde, junto con Mario Cuéllar, y será en un

10.

partido donde Oriente tendrá en frente a un rival de peso, The Strongest, que necesita sumar de a tres puntos para no alejarse de los punteros. Actualmente se ubica de cuarto con 11 unidades. Los verdolagas son sextos con 9 puntos. Otra variante que podría haber es la inclusión de Daniel Rojas por John García, el volante por derecha que no tuvo un buen encuentro frente a los ‘lilas’. Otra decisión que deberá tomar Camacho es si incluye juntos en la zona de volantes de marca a Sebastián Gamarra y a Norberto Palmieri. Con los dos ganaría presión y salida en una zona en la que el Tigre tiene bastante gente de experiencia y de buen pie; además, la lucha en el medio será clave para sacar un buen resultado. Franco no se mueve El argentino Nicolás Franco seguirá comandando el ataque de Oriente. Con su buena actuación y los dos goles que marcó ante Real Potosí, el delantero se afianza como el ‘9’ verdolaga.

Redacción Central (DIEZ).- Magia pura. El joven delantero boliviano Sebastián Melgar Parada, que juega en la categoría sub-18 de Boca Juniors de Argentina, marcó este sábado un golazo en el empate ante San Lorenzo (1-1), por el torneo de la AFA. El sobrino del ex jugador de la selección boliviana, Milton Melgar, anotó con un potente disparo de tiro libre. Era el minuto 55 del partido y Melgar tuvo la confianza

para agarrar el balón en un tire libre a aproximadamente 25 metros del arco rival. Se paró al frente del balón y sacó un potente derechazo para clavar el balón en el ángulo derecho del arco rival. Un auténtico golazo. “Fue algo especial. Me alegro por poder debutar de esa manera, aunque también me quedé sentido por el empate”, dijo Melgar a DIEZ. El artillero cruceño cumplió -hace pocas semanas- 18 años y está habilitado para

tiro libre en la categoría sub-18 del cuadro xeneize. Debutó en un torneo oficial de AFA, ya que hace poco cumplió la mayoría de edad (18).

poder jugar en torneos oficiales de la Asociación del Fútbol Argentino. “Estos años esperé ser mayor de edad para estar habilitado. Ahora que lo estoy, puedo jugar en el equipo de reserva e incluso con el primer plantel si todo sale bien. Todo dependerá de mí”, indicó Melgar, que ya se entrenó con la mayor al lado de Carlos Tevez y Wanchope Ábila.

Rafinha y Alexis Blanco irán a la Villa Imperial FOTO DIEZ

RAFINHA ES UNA OPCIÓN QUE TIENE EL ENTRENADOR DE BLOOMING.

Santa Cruz (DIEZ).Erwin Sánchez tendrá dos importantes alternativas para reforzar su equipo de cara al partido que Blooming sostendrá este domingo, en la Villa Imperial, ante Real Potosí (15:00) por la octava fecha del torneo Clausura. El volante brasileño Rafinha y el atacante argentino Alexis Blanco ya están a la orden del entrenador, por lo que fueron incluidos en la lista de convocados para el viaje del

plantel, que será este domingo al mediodía en un vuelo chárter. Rafinha podría volver a jugar luego de recuperarse de una lesión que la contrajo tres días los pondrá de entrada este domingo u optará por ponerlos en el complemento. Rafinha salió del equipo titular porque sufrió un leve esguince de ligamento en la rodilla derecha y el que viene jugando en su puesto es el experimentado y capitán del equipo, Joselito Vaca. Blanco

Trinidad, domingo 18 de agosto de 2019

Son alternativas que maneja ‘Platiní’ Sánchez para armar el medio campo y el ataque. Este domingo (15:00) será el partido contra el equipo lila. agarró la titularidad por la lesión del brasileño Rafael Barros, pero no jugó contra Bolívar y Nacional Potosí, de visitante, para recuperarse de la molestia en los gemelos. En su lugar estuvo César Menacho. Yordi Alemán, el árbitro El partido de este domingo (15:00) en el estadio Víctor Agustín Ugarte será arbitrado por Yordi Alemán.

3.


Neymar encabeza Real Madrid inició la LaLiga derrotando al Celta lista de Brasil para FOTO AGENCIAS

Con goles de Benzema (12’), Kroos (61’) y Vázquez (80’), el equipo merengue venció al Celta de Vigo por 1-3. Fue expulsado Modric (56’). EL REAL MADRID EMPEZÓ CON BUEN PIE EN LA LIGA ESPAÑOLA.

Redacción Central (EFE).- El Real Madrid empezó con buen pie en la Liga española 2019-2020, imponiéndose por 3 a 1 en su desplazamiento al campo del Celta de Vigo, este sábado en la primera fecha del campeonato. Después de su traumático final de la pasada temporada y la renovación del plantel para el nuevo curso, el equipo blanco comenzó bien en Balaídos, llevándose el triunfo con tantos de Karim

Benzema (minuto 12), Toni Kroos (61) y Lucas Vázquez (80). Con todo decidido, el Celta maquilló la derrota con el gol de Iker Losada en el 90. La nota negativa del partido fue la expulsión del croata Luka Modric (56), cuando la ventaja del Real Madrid era de apenas 1 a 0. Pero el equipo de Zinedine Zidane no solo no vio peligrar su triunfo, sino que fue ampliando su ventaja y acabó el encuentro sin

sufrir para llevarse los tres primeros puntos. La victoria tiene además especial valor en el inicio de esta Liga ya que le sirve para colocarse ya con tres puntos de margen sobre su gran rival, el FC Barcelona, que el viernes había abierto el campeonato español con una derrota 1-0 en el terreno del Athletic de Bilbao. Este triunfo tranquiliza los ánimos en el Santiago Bernabéu, tras una pretemporada en la que el equipo registró varias derrotas.

Luis Suárez podría estar un mes de baja por lesión FOTO AFP

El club azulgrana comunicó que los exámenes realizados confirmaron la lesión en el sóleo de la pierna derecha. segunda fecha liguera, y seria duda para el desplazamiento SUÁREZ SE LESIONÓ ESTE VIERNES DURANTE LA DERROTA a Pamplona para medirse con ANTE EL ATHLETIC CLUB. Osasuna una semana después. Así pues, el regreso del Redacción Central (EFE).- jugador del primer equipo Luis delantero ‘charrúa’ podría El delantero centro del Suárez han confirmado que al término Barcelona Luis Suárez, que sufre una lesión muscular en producirse del parón internacional tuvo que retirarse el pasado el sóleo de la pierna derecha. viernes durante la derrota La evolución marcará su programado a comienzos de septiembre. El Barça se ante el Athletic Club (1-0) en disponibilidad”, indicó el medirá con el Valencia el día el inicio de la Liga, sufre una Barça en un comunicado. 14. lesión muscular en el gemelo, Según varios medios La lesión de Suárez se une anunció este sábado el club españoles, entre ellos el a la de Leo Messi, que no catalán, que podría verse periódico deportivo catalán jugó en San Mamés por su privado del uruguayo un mes. Mundo Deportivo, Suárez lesión en el gemelo, aunque el “Las pruebas realizadas es baja segura para recibir al argentino podría regresar ante este sábado por la mañana al Betis el 25 de agosto en la el Betis.

4.

amistosos ante Perú y Colombia

FOTO AGENCIAS

NEYMAR VOLVERÁ A LA SELECCIÓN DE BRASIL.

Ausente en la Copa América por lesión y en medio de la incertidumbre sobre su futuro, Neymar lidera la relación de la selección de Brasil que entregó Tite, para la próxima fecha doble de fecha FIFA. Redacción Central (Diariocorreo.com.pe).Neymar es el número uno en la lista de convocados que dio a conocer el entrenador de la selección de Brasil, Adenor Leonardo Bacchi, esto con miras a los próximos amistosos que tendrá la ‘Canarinha’ en la jornada doble de la próxima fecha FIFA, ante Colombia y Perú. En medio de dudas sobre su futuro y a la espera que su situación se resuelva lo más pronto posible, Neymar volverá a la selección de Brasil, luego de su ausencia en la pasada edición de la Copa América, de la que no fue parte, debido a una lesión en el tobillo. Novedades Otra novedad es la convocatoria de Vinicius Junior, que espera hacer su debut oficial en la selección absoluta, luego de quedarse con las ganas en marzo pasado, debido a una lesión. Fabinho y Bruno Henrique son otras de las caras nuevas en la nómina de la ‘Canarinha’. Uno de los jugadores más destacados en la Copa América 2019, que terminó con la selección de Brasil como campeona, Everton, no fue llamado. Y es que está inmerso en los compromisos

Trinidad, domingo 18 de agosto de 2019

que tendrá su club, Gremio, por semifinales de la Copa de Brasil y por cuartos de final de la Copa Libertadores. Brasil chocará el viernes 6 de septiembre ante Colombia en el Hard Rock Stadium en Miami y cuatro días más tarde se medirá con Perú en el Memorial Coliseum de Los Ángeles. Lista de convocados de la selección de Brasil Arqueros: Ederson (Manchester City), Ivan (Ponte Preta), Weverton (Palmeiras). Defensores: Alex Sandro (Juventus), Daniel Alves (São Paulo), Éder Militão (Real Madrid), Fagner (Corinthians), Jorge (Santos), Marquinhos (PSG), Thiago Silva (PSG) y Samir (Udinese). Volantes: Alan (Napoli), Arthur (Barcelona), Casemiro (Real Madrid), Fabinho (Liverpool), Lucas Paquetá (Milan), Philippe Coutinho (Barcelona). Atacantes: Bruno Henrique (Flamengo), David Neres (Ajax), Roberto Firmino (Liverpool), Neymar (PSG), Richarlison (Everton) y Vinicius Junior (Real Madrid).

11.


en Acción

Trinidad parte a Riberalta a buscar medallas de los “Pluris”

Para los deportistas de la capital beniana, el objetivo es avanzar a la fase nacional que este año será en Villa Tunari (Cochabamba). En secundaria pasa a la siguiente fase el primero y segundo de cada disciplina. FOTO LPB

La delegación de 547 personas de Trinidad, correspondiente a la circunscripción 58 partió a Riberalta a la fase departamental de los X Juegos Estudiantiles Plurinacionales “Presidente Evo”, nivel secundario, que se realizará del 19 al 24 de agosto. Este sábado desde las 9 de la mañana partieron los deportistas, desde las afueras del estadio Gran Mamoré, donde fueron despedidos por familiares y amigos. Wilber Mendoza, director Distrital de Educación de Trinidad, informó que la delegación de Trinidad consta de 547 integrantes entre deportistas, delegados y acompañantes. Añadió que todos los estudiantes van con la misión de obtener buenos resultados en Riberalta. “Vamos con la confianza de poder traernos el primer lugar, por eso hemos hablado con los directores y padres de familia para que motiven a sus estudiantes en estos juegos departamentales.

Con la ayuda de Dios vamos a traernos el primer lugar del medallero, para Trinidad”, detalló. Afirmó que todos los estudiantes que representan a Trinidad viajaron con toda la documentación al día, para no tengan ningún contratiempo a la hora de competir. Indicó que en Riberalta serán acreditados todos los deportistas. Erlan Vargas, director Municipal de Deportes, manifestó que son diez buses que llevaron a los estudiantes, quienes además están acompañados de directores de unidades educativas clasificadas. “Trinidad va con el objetivo de venirse por el primer lugar, ya lo hemos logrado en las cuatro versiones anteriores. El alcalde Mario Suárez y mi persona solo esperamos el primer lugar”, detalló. En Riberalta los 19 municipios del Beni competirán en las disciplinas de ajedrez, atletismo, baloncesto, fútbol, fútbol de salón, voleibol, ciclismo, natación, ráquetbol, raqueta frontón y tenis de mesa.

DEPORTISTAS SE DESPIDEN DE SUS FAMILIARES. FOTO LPB

ESTUDIANTES SUBEN A UNO DE LOS BUS. FOTO GAMT

DEPORTISTAS DE RAQUETA FRONTÓN REALIZAN UNA ORACIÓN ANTES DEL VIAJE.

12.

FOTO GAMT

LA DELEGACIÓN DE TRINIDAD CONSTA DE 547 PERSONAS.

Trinidad, domingo 18 de agosto de 2019

.11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.