Trinidad • viernes 18 de octubre de 2019 • Año 32 • N° 11559 • 18 págs. • Trinidad Bs5.00 - País Bs7.50.-
Entregarán resultados preliminares el mismo día de la elección
FOTO ABI
FOTO ABI
Dólar
Blanco llegó a Trinidad para la conferencia denominada “Retos y logros de la Comunidad Andina en sus 50 años”. PÁG. 5
El OEP implementará el sistema TREP que permitirá conocer los resultados preliminares de la votación. PÁG. 8
Diario de circulación nacional Pronóstico del clima en Trinidad
POCO NUBLADO
36°máx 24°
Dólar
Fuente: www.senamhi.gob.bo min
COMPRA Bs6.86
Conferencia por los 50 años de la Comunidad Andina se inicia en Trinidad
VENTA Bs6.96
Editorial Tiempos del Beni S.R.L.
Diario de circulación nacional Decano de la prensa beniana
VEEDORES RECIBIERON INFORMACIÓN
La OEA acompaña proceso de elecciones nacionales en el departamento del Beni
El TED, Rodolfo Coímbra, informó que tres veedores “Hemos recibido la presencia de una representante de la Organización de Estados Americanos (OEA) de la OEA, nos ha indicado que aparte de ella que acompañan el proceso de las elecciones nacionales, estará en Trinidad, dos de sus colegas estarán en el Beni, fijadas para el 20 de octubre. uno en Riberalta y otro en San Borja”, dijo. PAG. 3
5
Médicos levantan huelga de hambre
Cinco médicos del Beni que encontraban en huelga de hambre desde el lunes, suspendieron la medida este jueves, pero mantienen la emergencia. PAG. 3
FOTO LPB
FOTO LPB
Inicia formación técnica de 150 jóvenes
Los beneficiarios entre 14 a 18 años fueron seleccionados en coordinación con las juntas vecinales de la capital del Beni. PAG. 4
SUBE DEMANDA DE CÉDULAS DE IDENTIDAD
Cárdenas informó que la demanda diaria de cédulas de identidad se incrementó en Trinidad de 200 PAG. 3 a 500, ante la proximidad de las elecciones generales el 20 de octubre.
Dellien se alista para el torneo ATP 500 de Viena en Austria
El torneo se realizará desde el 21 hasta el 27 de octubre de 2019 sobre canchas duras. El boliviano actualmente se ubica en el puesto 79 de la ATP. PAG. 12
Opinión
Decano de la prensa beniana
Decano de la prensa beniana EDITORIAL TIEMPOS DEL BENI S.R.L. • Cynthia A. Vargas Melgar Gerente General • Sunny Rea Córdova Directora Administrativa • Edwin J. Flores C. Jefe de Redacción • Carlos Alberto Vargas Lara Editor • José A. Villavicencio Cholima Jefe de Diagramación
Matutino fundado el 16 de abril de 1987 Dirección: Av. 6 de Agosto frente al Colegio Adventista Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190 Email: lpalabra@entelnet.bo Página web: www.lapalabradelbeni.com.bo
Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el Tribunal de Ética de la ANP. tribunal@anpbolivia.com
AGENCIAS: SANTA ANA PUENTE SAN PABLO SANTA ROSA DEL YACUMA GUAYARAMERIN RIBERALTA BAURES REYES SAN IGNACIO SAN BORJA LA PAZ COCHABAMBA SANTA CRUZ Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del Beni", comunicarse con nosotros al Telf. 4620808 o apersonarse a nuestras oficinas ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693 ¡Lo Esperamos!
Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.
Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"
SUPERMERCADO LA FAMILIA Av. Cipriano Barace / Gil Coímbra
PANADERÍA EL TILUCHI
Av. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí
AEROPUERTO JORGE HENRICH TERMINAL DE BUSES Dentro de la Terminal
Av. 6 de Agosto, frente a Credi Moxos Av. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton
LPB EN LAS REDES SOCIALES
Síguenos en twitter: www.twitter.com/lapalabrabeni
Apóyanos con un "Me Gusta" en nuestra página de Facebook: www.facebook.com/lapalabrabeni Revisa esta y otras publicaciones
en nuestro página web: www.lapalabradelbeni.com.bo
2.
Tecnificación de jóvenes
L
a formación de mano de obra calificada, en diferentes áreas, es importante para la prestación de servicios, con la consiguiente generación de fuentes de empleo. Es la coincidencia a la que llegan estudiosos y entidades que siguen la temática de la formación y su incidencia en el desarrollo de los pueblos. Es por eso que se insisten en la capacitación técnica, como un complemento a la educación superior de la que se encargan las universidades, ya que en determinadas circunstancias existe un vacío para resolver los problemas cotidianos que no requieren alta especialización. En esta línea, la comuna de Trinidad inició el programa ‘Adolescentes protagonistas del desarrollo’, para que mediante la Fundación Infocal brindará capacitación técnica a 150 adolescentes. Es una oportunidad por demás atractiva porque no tiene costo para los beneficiarios de diferentes barrios, que a esa edad tienen ímpetus para desarrollar sus habilidades.
De acuerdo al estudio realizado por la organización no gubernamental Save the Children, que financia el programa, la capacitación es sobre gastronomía, alimento saludable, computación y diseño gráfico. Adolescentes y jóvenes entre 14 a 18 años tienen a su alcance una oportunidad imperdible de capacitarse, al margen que podrán proseguir estudios, pero con las herramientas necesarias para generar sus propios ingresos económicos. En tiempos difíciles para encarar la difícil situación económica, esta es una opción para concretar proyectos productivos. La orientación y apoyo de las autoridades locales en el marco de un mejor desarrollo humano es fundamental para que nuestra juventud tenga mejores días. Además, la capacidad del personal de Infocal es reconocida por la experiencia y equipos que tienen para formar un buen producto.
Emergencia tributaria internacional
Por: José Antonio Ocampo
Frente a la indignación que existe en el mundo por los bajos o nulos impuestos que pagan algunas de las multinacionales más grandes del mundo, la semana pasada la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) presentó propuestas para poner fin a estos abusos. El problema es realmente serio. Por ejemplo, en Estados Unidos 60 de las 500 empresas más grandes (incluyendo a Amazon, Netflix y General Motors) no pagaron impuestos en 2018, pese a una ganancia conjunta de $us 79.000 millones, porque el sistema actual les permite hacerlo. Además, de manera totalmente legal. Lo hacen a través de esquemas complejos, pero el principio es muy simple. Asignan pérdidas allí donde los impuestos son relativamente altos, aunque estos países sean aquellos donde la empresa realiza la mayor parte de sus actividades, para declarar las utilidades en jurisdicciones donde los impuestos son más bajos o incluso nulos, aún si la empresa ni siquiera tiene clientes allí. Como resultado, cada año, los países en desarrollo pierden al menos $us 100.000 millones, escondidos por las empresas en paraísos tributarios. A escala mundial, así se desvía el 40% de los beneficios extranjeros de las multinacionales, según los cálculos del economista Gabriel Zucman.
A principios de 2019, la OCDE comenzó a estructurar propuestas para que las multinacionales dejen de declarar sus beneficios en las filiales de su elección. Tras décadas de inacción, el proceso de cambio podría ser muy rápido: después de la publicación de su propuesta la semana pasada, la organización hará una final en 2020. Después de esa fecha, será prácticamente imposible influir en el proceso de reforma. Por ello hay que levantar la señal de alarma para los países en desarrollo. Ya no pueden decir que no tienen voz en el proceso. La OCDE les ha ofrecido un lugar en la mesa de negociaciones mediante la creación de un grupo llamado “marco inclusivo”. Con 134 miembros, esta es la arena donde se decidirá el sistema tributario mundial del mañana. Desafortunadamente, pese a su nombre, no jugamos en igualdad de condiciones en este “marco inclusivo”. Los países ricos tienen más recursos humanos, políticos y financieros para hacer que sus opiniones prevalezcan. La propuesta de reforma de la OCDE se basa en dos “pilares”. El primero es establecer claramente dónde se generan las utilidades de las empresas para propósitos tributarios. Para el ICRICT, la comisión de reforma tributaria internacional que presido, la opción optima sería considerar
que la multinacional es una empresa única, cuyas utilidades totales deberían ser gravadas en los lugares donde opera según criterios objetivos y no manipulables, como empleo, ventas, recursos naturales utilizados y usuarios digitales. En este campo, sin embargo, las propuestas de la OCDE no son suficiente ambiciosas ni equitativas, como lo explicamos en nuestro último informe. La parte de las utilidades que se redistribuiría internacionalmente se limitaría a la parte denominada “residual” de los beneficios totales de las multinacionales. Peor aún, este principio solo se aplicaría a multinacionales muy grandes y la asignación de estos beneficios dependería únicamente del volumen de ventas, excluyendo el empleo u otros factores que favorecerían a los países en desarrollo. El segundo pilar es la introducción de una tasa efectiva mínima de impuesto de renta a las sociedades a nivel mundial. Algunos países en desarrollo temen que, al abandonar la posibilidad de usar incentivos tributarios, ya no puedan atraer inversión extranjera. Pero si la comunidad internacional se pusiera de acuerdo en un tipo suficientemente elevado (y desde ICRICT estamos a favor de que sea al menos del 25%, la tasa promedio vigente en los países desarrollados), esto permitiría, por una parte,
Trinidad, viernes 18 de octubre de 2019
eliminar la razón de ser de los paraísos tributarios, pero también garantizar que todos los Estados tengan acceso a recursos esenciales para su desarrollo. A falta de un consenso internacional, algunos países han optado por encontrar soluciones parciales. Este es el caso de México, que está considerando la posibilidad de obligar a plataformas como Uber o Netflix a pagar el IVA sobre los servicios prestados en su territorio. Si bien es una buena iniciativa hacer tributar rentas que ahora se escapan, es imposible compartimentar la economía digital, ya que cada vez son más las empresas que utilizan las tecnologías digitales como parte de sus actividades comerciales. Es hora de que los países en desarrollo se movilicen. Si los jefes de Estado y los ministros de Hacienda de estos países siguen subestimando la importancia de estos debates, pronto se verán obligados a aceptar un nuevo sistema tributario internacional que no les conviene. Los ganadores seguirán siendo los mismos, y entonces será demasiado tarde para protestar. * Miembro de la junta directiva del Banco Central de Colombia, profesor (en licencia) de la Universidad de Columbia y presidente de la Comisión Independiente para la Reforma de la Fiscalidad Corporativa Internacional (ICRICT).
OEA acompaña proceso de elecciones nacionales en el Beni UE. Coímbra informó que extraoficialmente conocen que la Unión Europea también enviará veedores a este departamento, pero no se sabe dónde llegarán. FOTO LPB
OEA ACOMPAÑA PROCESO DE ELECCIONES NACIONALES EN EL BENI.
HUELGA SUSPENDIDA Expresó su satisfacción por el hecho que los médicos en Trinidad y en el país suspendieron la huelga de hambre que mantenían, ya que toda manifestación está prohibida en el marco del Auto de Buen Gobierno emitido por la administración departamental. Sostuvo que hasta ahora no se tiene problemas en la planificación del ente electoral, las brigadas se desplazan a diferentes parte del departamento llevando el material que se utilizará el domingo.
El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED), Rodolfo Coímbra, informó que tres veedores de la Organización de Estados Americanos (OEA) acompañan el proceso de las elecciones nacionales, fijadas para el 20 de octubre en el Beni. “Hemos recibido la presencia de una representante de la OEA, nos ha indicado que aparte de ella que estará en Trinidad, dos de sus colegas estarán en el Beni, uno en Riberalta y otro en San Borja”, dijo. Informó que extraoficialmente conocen que la Unión Europea también enviará veedores a este
departamento, pero no se sabe dónde llegarán. Coímbra informó que se brindó a esa representante datos sobre la cantidad de votantes, asientos electorales, la logística que emplean, la capacitación, entre otros aspectos. Lo que hacen es interiorizarse de la realidad del departamento desde un punto de vista electoral, agregó. “Esto para la institución y para el país, es una garantía más que los procesos electorales son transparentes, tenemos los ojos de la comunidad internacional, como siempre, no solamente en este proceso”, sostuvo. Por otra parte, expresó su satisfacción por el hecho que los médicos en Trinidad y en el país suspendieron la huelga de hambre que mantenían, ya que toda manifestación está prohibida en el marco del Auto de Buen Gobierno emitido por la administración departamental. Sostuvo que hasta ahora no se tiene problemas en la planificación del ente electoral, las brigadas se desplazan a diferentes parte del departamento llevando el material que se utilizará el domingo. En el Beni funcionarán 270 recintos donde se instalarán 1.302 mesas en las que depositarán su voto 265.585 ciudadanos habilitados para sufragar, a partir de las 8 de la mañana y durante 8 horas continuas.
SEGIP
Local
Médicos levantan huelga de hambre
Cinco médicos del Beni que se encontraban en huelga de hambre desde el lunes, suspendieron la medida este jueves, pero mantienen la emergencia, en demanda de reivindicaciones que no han sido atendidas por las autoridades del área. La dirigente dijo que la decisión de levantar la medida fue por las prohibiciones impuestas por el ente electoral, ante la proximidad de los comicios nacionales el domingo. “Continuamos en estado de emergencia, ya que no se ha solucionado aún nada con el Ministerio de Salud, por lo tanto, el lunes seguimos movilizados, en marchas”, dijo la presidente del Colegio Médico del Beni, María del Carmen Guayacuma. Los galenos exigen la inclusión del sector a la Ley General del Trabajo, la declaración del área de salud como sector estratégico, la abrogación de la Ley 1189 de fortalecimiento de la CNS, la institucionalización de cargos y la inclusión del sector en la implementación de la ley del cáncer. Asimismo, la CNS pide la renuncia del gerente nacional de esa entidad.
FOTO LPB
CONFERENCIA DE PRENSA DE MÉDICOS HUELGUISTAS.
FOTO LPB
Aumenta de 200 a 500 demanda diaria de cédulas de identidad El director departamental del Servicio General de Identificación Personal (SEGIP), Luís René Cárdenas, informó ayer que la demanda diaria de cédulas de identidad se incrementó en Trinidad de 200 a 500, ante la proximidad de las elecciones generales el 20 de octubre. “Es una época alta, está a la vuelta de la esquina las elecciones; también se viene el pago del bono ‘Juancito Pinto’, por eso se demanda un promedio diario de 500 cédulas de identidad, cantidad que normalmente es de 200”, dijo. Explicó que por esta situación desde hace dos semanas trabajan los días sábado y domingo, desde horas 08:00
a 14:00. Ta m b i é n l o s o p e r a d o r e s s e incrementaron de cinco a ocho para atender la demanda que se tiene por los motivos mencionados. “Cuando traen niños para cedulación, a veces viene la mamá con tres o cuatro niños, entonces tenemos que atenderlos a todos. Eso nos retrasa un poco para las demás personas que vienen a sacar su carnet para la votación”, explicó. Cárdenas informó que el costo de la cédula de identidad es de 17 bolivianos. Aclaró que para votar no es necesario contar con el carnet actualizado, ya que el ente electoral dispuso recibir
AUMENTA DEMANDA DE CÉDULAS DE IDENTIDAD.
ese documento hasta un año de vencimiento, pero aún así hay gente que procede a la renovación correspondiente.
Trinidad, viernes 18 de octubre de 2019
Comentó que en horas de la tarde no se tiene usuarios porque la gente se acostumbró a hacer filas desde las 6 de la mañana.
3.
Local
Inicia formación técnica de 150 adolescentes en Trinidad
PERFIL. Los beneficiarios entre 14 a 18 años fueron seleccionados en coordinación con las juntas vecinales de la capital del Beni. El programa fue lanzado por la comuna el 23 de septiembre. FOTOS LPB
La responsable económica del programa ‘Adolescentes protagonistas del desarrollo’, Karol Arteaga, informó que mediante la Fundación Infocal se inició la capacitación técnica de 150 adolescentes en Trinidad, en diferentes áreas. “Hemos iniciado los cursos de tecnificación a cargo de Infocal en gastronomía, alimento saludable, computación y diseño gráfico”, dijo. Explicó que el programa tiene el apoyo de la organización no gubernamental Save the Children. Arteaga dijo que los cursos gratuitos duran un mes y son financiados por esa organización por un costo aproximado de 70.000 bolivianos.
DESTACAN APOYO El secretario municipal de Seguridad Pública, Arnoldo Méndez, destacó el apoyo de esa ONG que es uno de los mejores aliados de la comuna para trabajar en el área del desarrollo humano. “Creemos que el número de becas no fue suficiente, pero por el inicio está bien, estas 150 becas serán un enorme beneficio para los adolescentes seleccionados”, dijo. Con base en la formación que reciban los beneficiarios, hombres y mujeres tendrán las condiciones para concretar sus iniciativas productivas de acuerdo a la vocación que tienen.
Anuncian entrega de tractores y firma de convenio para dotar agua a Trinidad El gobernador del Beni, Alex Ferrier, informó que el presidente Evo Morales entregará, este viernes, 38 tractores a los 19 municipios del Beni, además de firmar convenio con la empresa que ejecutará el proyecto para dotar agua a la ciudad de Trinidad. “El Gobierno entregará 38 tractores agrícolas para los 19 municipios del Beni (…) en el mismo acto se realizará la firma de contrato para la construcción del sistema de agua potable en Trinidad”, dijo. Explicó que los tractores vienen equipados de rastra para realizar labores agrícolas, pero la novedad es que ahora tendrán pala niveladora, lo que permitirá intervenir en el mejoramiento de caminos vecinales, lo que facilitará la vinculación de comunidades indígenas, campesinas e
4.
interculturales. La inversión para la adquisición de maquinaria y sus implementos asciende a 13,1 millones de bolivianos, mientras que el proyecto para la dotación de agua demanda 206 millones de bolivianos. Ferrier informó que se captará agua para su tratamiento desde el río Ibare. “Se firma el contrato, ya está la empresa adjudicada, para el inicio inmediato del sistema de agua en Trinidad”, aseguró, a tiempo de comentar que la planta de tratamiento estará ubicada en el barrio 13 de Abril, al este de la capital beniana. El Ejecutivo departamental aseveró que la dotación de agua es una sentida necesidad en Trinidad, pero la solución está camino con la firma del contrato para
Los beneficiarios entre 14 a 18 años fueron seleccionados en coordinación con las juntas vecinales de la capital del Beni. El programa fue lanzado por la comuna el 23 de septiembre. Por su lado, el secretario municipal de Seguridad Pública, Arnoldo Méndez, destacó el apoyo de esa ONG que es uno de los mejores aliados de la comuna para trabajar en el área del desarrollo humano. “Creemos que el número de becas no fue suficiente, pero por el inicio está bien, estas 150 becas serán un enorme beneficio para los adolescentes seleccionados”, dijo. Con base en la formación que reciban los beneficiarios, hombres y mujeres tendrán las condiciones para concretar sus iniciativas productivas de acuerdo a la vocación que tienen. Ponderó el interés de los participantes por capacitarse para apoyar en el hogar, ya que la falta de empleo es uno de los problemas no resueltos en el país. “La juventud es la semilla del futuro de Trinidad, del departamento y del país, creemos que estos cursos permitirán que los jóvenes demuestren la capacidad que tienen”, manifestó a tiempo de resaltar la capacidad y experiencia del personal de Infocal. FOTO LPB
EL GOBERNADOR DEL BENI, ALEX FERRIER.
iniciar la obra, toda vez que no se tiene la objeción del Banco Interamericano, como ente financiador. Personal del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras también
Trinidad, viernes 18 de octubre de 2019
brindó información sobre la transferencia de tractores e implementos agrícolas, así como el proyecto de dotación de agua potable.
Local
Conferencia por los 50 años de la Comunidad Andina se inicia en Trinidad
PRESIDENCIA PRO TÉMPORE. La entidad promueve un trabajo articulado y transversal, asimismo genera mecanismos para la profundización de la integración social, económica y cultural. FOTOS CAN
“Retos y logros de la Comunidad Andina en sus 50 años”, fue motivo de una conferencia realizada en el salón Bicentenario de la Universidad Autónoma del Beni (UAB), cuya actividad tuvo la presencia de viceministro d e C o m e rc i o E x t e r i o r e Integración, Benjamin Blanco y autoridades universitarias. La Comunidad Andina de Naciones (CAN) es un organismo de integración subregional cuyo objetivo común es alcanzar un desarrollo integral, equilibrado y autónomo, mediante la integración andina. Se halla conformado por los países REPRESENTANTES DE LAS ENTIDADES QUE FORMAN PARTE DE LA miembros: Bolivia, Ecuador, ESTRUCTURA DE LA CAN. Colombia y Perú y los órganos e instituciones que conforman el Sistema Andino de Integración (SAI). “Lo que venimos hacer es una presentación de lo que hace la Comunidad Andina, de lo que hace Bolivia en el ejercicio de la presidencia (pro témpore) de la Comunidad Andina. ¿Que es lo que estamos avanzando este año?¿cuales son los desafíos que tenemos hasta el próximo año?”, dijo el viceministro Blanco. Agregó que la CAN es un mercado muy importante para Bolivia, es el principal mercado LA CONFERENCIA SE REALIZÓ EN EL SALÓN BICENTENARIO DE LA de productos no tradicionales UAB CON NUMEROSA PARTICIPACIÓN. (derivados de oleaginosas,
carne, entre otros). Explicó que se realizó, recientemente, una reunión de presidentes de los países miembro, donde Bolivia asumió la presidencia pro témpore, oportunidad en que se decidió dar un nuevo impulso para dinamizar y fortalecer la labor de esta entidad. “¿Al Beni que le puede interesar la CAN? un mercado, no de diez millones de habitantes (sino) de ciento once millones de ciudadanos andinos que tiene un mercado libre de aranceles para la carne, para el cuero, para los productos que pueda desarrollar”, dijo por su lado, José Luis Gutiérrez, rector de la Universidad Andina “Simón Bolívar”. A 50 años de la suscripción
DOS TURNOS El comandante departamental de la Policía de La Paz, Antonio Barrenechea, indicó que se efectuará tareas de seguridad en dos turnos para el desplazamiento de las ánforas y maletas electorales hacia los recintos electorales y el traslado de cómputos y material empleado en los comicios. El 30% trabajará en tareas de seguridad ciudadana junto con las Estaciones Policiales Integrales (EPis) y Módulos Policiales en cada uno de los macro distritos de la ciudad de La Paz, zona Sur, El Alto y las provincias.
Tecnología agrícola, asociar cultivo con pasto Recuperación de suelos para evitar su erosión, es el beneficio directo de asociar cultivo con pasto. La tecnología evita la aplicación de graminicida al cultivo e impide la aparición de malezas. Un sistema benéfico para el productor moderno. El proyecto es impulsado Unión Agronegocios a través de la división agrícola y ganadera, mismo que se constituyó en la novedad en la feria Vidas, un evento de tecnología agrícola realizado en la zona de Montero y Warnes (Santa Cruz), donde se mostraron los resultados de investigaciones tecnológicas en campo, demostración de maquinaria agrícola y exposiciones estáticas. Iván Hidalgo, agrónomo de Unión Agronegocios, precisó que con esta
tecnología, el cultivo de maíz o sorgo puede ser cortado para silos o heno o de acuerdo al proyecto que tenga previsto el productor. Una vez sale el maíz o el sorgo, queda el pasto, lo que evita la erosión del suelo, porque tiene una cobertura sana, incluso se puede introducir ganado liviano para que pastoree. Explicó que si el productor quiere volver a cultivar en verano, puede disecar el pasto a través de algún tipo de glifosato foliarmente hablando, se queman las hojas y se hace una siembra directa. Crecerá el cultivo y el pasto volverá a rebrotar. Con ello se cuida el medio ambiente y el tipo de suelo. Este tipo de asociación, está generando una revolución en el departamento de Santa Cruz, porque se disminuye la
del Acuerdo de Cartagena por el que nace la Comunidad Andina de Naciones (CAN), este proceso de integración subregional se plantea nuevos desafíos que permita avanzar en una visión a futuro y la profundización de este mecanismo de integración, es en ese sentido que tras la Declaración Presidencial de Lima en ocasión de los 50 años de vida en el que se establecen las directrices que permitan encaminar este proceso, los países miembros y los órganos e instituciones que conforman el Sistema Andino de Integración, visualizaron acciones conjuntas para el fortalecimiento y cumplimiento de los objetivos establecidos en el acuerdo de Cartagena.
FOTOS LPB
PARCELAS DEMOSTRATIVAS EN SANTA CRUZ.
cantidad herbicida para cultivos de hoja ancha. Ganaderos y agricultores, ya están experimentando los beneficios de este nuevo sistema. Consideró que el Beni puede constituirse en zona estratégica para aplicar esta tecnología, dada las
Trinidad, viernes 18 de octubre de 2019
bondades del suelo, las condiciones medio ambientales pero sobre por la disponibilidad del recurso hídrico. Además con esta asociación, mejora el ciclo de los nutrientes en el suelo e incrementa la materia orgánica en el mismo.
5.
Nacional
Policía dispone 10.000 agentes para resguardar 8.988 mesas de sufragio
SEGURIDAD. Barrenechea explicó que el “Plan de Operaciones 20-Elecciones General 2019” estará en marcha desde las 00h00 del viernes. FOTO ABI
La Paz (ABI).- El comandante departamental de la Policía de La Paz, Antonio Barrenechea, informó el jueves que se movilizará a 10.000 agentes para reguardar 8.988 mesas de sufragio el día de las elecciones generales y realizar tareas de seguridad ciudadana en el marco del auto de buen gobierno. “El 70 por ciento del personal estará al mando del Tribunal Departamental Electoral(7.000) y el 30 por ciento (3.000) a tareas de prevención del delito en coordinación con el Sistema Integrado de Seguridad Ciudadana BOL-110”, dijo a POLICÍA DISPONE 10.000 AGENTES PARA RESGUARDAR 8.988 MESAS los periodistas. DE SUFRAGIO Y VELAR POR LA SEGURIDAD CIUDADANA. Barrenechea explicó que el “Plan de Operaciones 20-Elecciones General 2019” estará en marcha desde las 00h00 del viernes. Dijo que 70% del personal policial estará distribuido en 8.988 mesas electorales, que de acuerdo con el Tribunal Departamental Electoral se prevé concurrirán más 1.910.198 de electores. Además, indicó que se efectuará tareas de seguridad en dos turnos para el desplazamiento de las ánforas y maletas electorales hacia los recintos electorales y el EL PLAN DE OPERACIONES 20-ELECCIONES GENERALES 2019 ESTARÁ traslado de cómputos y material EN MARCHA DESDE EL VIERNES. empleado en los comicios.
El 30% trabajará en tareas de seguridad ciudadana junto con las Estaciones Policiales Integrales (EPis) y Módulos Policiales en cada uno de los macro distritos de la ciudad de La Paz, zona Sur, El Alto y las provincias. Mencionó que los grupos especiales de la Policía, entre esos, la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP), el Grupo de Reacción Inmediata (GRI), Grupo de Investigación de Casos Especiales (GICE), Departamento de Análisis Criminal e Inteligencia (DACI) y otros están preparados para toda contingencia que se pueda presentar. En el área rural del
DOS TURNOS El comandante departamental de la Policía de La Paz, Antonio Barrenechea, indicó que se efectuará tareas de seguridad en dos turnos para el desplazamiento de las ánforas y maletas electorales hacia los recintos electorales y el traslado de cómputos y material empleado en los comicios. El 30% trabajará en tareas de seguridad ciudadana junto con las Estaciones Policiales Integrales (EPis) y Módulos Policiales en cada uno de los macro distritos de la ciudad de La Paz, zona Sur, El Alto y las provincias.
Presentarán propuesta para reglamentación de la Ley 1223 La Paz (ABI).- La representante de la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares, Rosario Calle, informó que mañana, viernes, esa organización presentará su propuesta para elaborar la reglamentación de la Ley del Cáncer (1223), que se trabaja de manera conjunta con el Gobierno y otras instituciones involucradas en el tema. “Nosotros el 18 de este mes tenemos que presentar nuestra propuesta, ya la tenemos lista y la vamos a presentar ante las autoridades del Ministerio de Salud”, dijo a los periodistas sin brindar mayores detalles.
6.
El 5 de septiembre el presidente Evo Morales promulgó la Ley del Cáncer, que apunta a la atención integral y gratuita del tratamiento, la prevención y detección precoz de la enfermedad, para que los pacientes tengan mejor calidad de vida. Además, esa norma define políticas estatales como el acceso a servicios de radiología, quimioterapia y medicamentos de manera gratuita. Según fuentes oficiales, en el país 465 pacientes con cáncer fueron atendidos con tratamientos gratuitos de radioterapia, que demandaron más de 5 millones de bolivianos de inversión para el Estado.
departamento de La Paz, indicó, que al menos 1.000 efectivos brindarán seguridad en coordinación con las unidades militares de las FFAA. Barrenechea advirtió que se hará cumplir las disposiciones d e l Tr i b u n a l S u p r e m o Electoral (TSE) y el auto de buen gobierno emitido por la Gobernación de La Paz de no permitir el expendio y consumo de bebidas alcohólicas, reuniones sociales o de otra índole, funcionamiento de locales públicos, portación de armas de fuego y otros. Aseguró que el patrullaje preventivo será sostenido antes, durante y después de las elecciones generales del 20 de octubre.
FOTO INTERNET
ROSARIO CALLE.
Trinidad, viernes 18 de octubre de 2019
Tribunal Electoral monitoreará cuentas oficiales de partidos en redes sociales SILENCIO ELECTORAL. Es difícil controlar todas las cuentas en las redes sociales por ser “muy amplio”, además porque dijo que existen cuentas falsas, duplicadas y fantasmas. FOTO ABI
TRIBUNAL ELECTORAL MONITOREARÁ CUENTAS OFICIALES DE PARTIDOS EN REDES SOCIALES EN SILENCIO ELECTORAL.
SANCIONES PECUNIARIAS Torrez agregó que las sanciones son pecuniarias que son desde 10 a 30 salarios mínimos, que debe pagar la organización política, dependiendo su falta. Según el calendario electoral del Tribunal Supremo Electoral (TSE), desde las 0h00 horas de hoy hasta las 23h59 del próximo sábado rige el silencio electoral, donde están prohibidas las campañas políticas hasta el día de los comicios generales.
La Paz (ABI).- El vicepresidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz, Juan Pablo Torrez, informó el jueves que esa institución monitoreará las cuentas oficiales de los partidos políticos en las redes sociales para detectar la publicación de propaganda electoral durante el silencio electoral. “Las diferentes organizaciones políticas han acreditado cuentas oficiales, a estas cuentas oficiales en las diferentes redes sociales
Nacional
Exhortan a desarrollar elecciones tranquilas
La Paz (ABI).- El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), e s t a m o s a p l i c a n d o e l Antonio Costas, exhortó a monitoreo a través del equipo la población boliviana a que las elecciones generales, electoral correspondiente pautadas para el 20 de octubre, con este objetivo”, se realicen en un clima de d i j o a l o s p e r i o d i s t a s . “tranquilidad”. Explicó que es difícil “El tema de Potosí como controlar todas las cuentas en ha sido también las demandas las redes sociales por ser “muy de los médicos son procesos amplio”, además porque dijo que están bajo tuición de otras que existen cuentas falsas, instancias, lo que hace el duplicadas y fantasmas. Órgano Electoral es exhortar En ese marco, afirmó que para que el día de la elección, la unidad de monitoreo e l d í a 2 0 , s e d e s a r r o l l e realizará seguimiento solo con tranquilidad”, dijo en a las cuentas oficiales que conferencia de prensa. registraron las diferentes Una de las determinaciones organizaciones políticas. del cabildo organizado por No obstante, si algunas el Comité Cívico Potosinista de esas organizaciones ( C o m c i p o ) , e l m a r t e s i n f r i n g e n e l s i l e n c i o estableció que se mantendrá electoral, dijo que serán el paro indefinido pese a que sancionadas en el marco de desde las cero horas del jueves los reglamentos específicos: entra en vigencia el “auto de s o b r e p r o p a g a n d a y buen gobierno” que señala campaña electoral y con prohibiciones para garantizar la identificación de faltas las elecciones del domingo. Costas aclaró que el y sanciones electorales. Órgano Electoral tiene tuición “Si estas redes sociales en aspectos electorales, registradas como por lo que los temas que oficiales notamos que se forman parte de delitos está rompiendo con el electorales corresponden a silencio lectoral o se está instancias jurisdiccionales c o n t r a v i n i e n d o a l g u n a que deberán hacer cumplir norma pues el Tribunal el reglamento electoral que Electoral Departamental es claro en ese aspecto. t o m a r á l a s a c c i o n e s El vicepresidente añadió que el mejores para sancionar a TSE no puede emitir un criterio las organizaciones políticas respecto a los conflictos; sin que estén incumpliendo con embargo, llamó a las partes a estos parámetros legales”, que vía el diálogo encuentren respaldó. soluciones.
EN DUBÁI
FOTO ABI
Estudiantes participarán en competencia de robótica La Paz (ABI).- Un equipo de estudiantes bolivianos participará en la competencia internacional de robótica First Global Challenge en Dubái, destacó el jueves el vicepresidente Álvaro García Linera, quien garantizó el apoyo económico del Gobierno a la delegación. “Se está apoyando con cerca de 11.000 dólares para que el equipo completo, los cuatro estudiantes más los dos tutores, puedan viajar el día sábado. Van a llevar la bandera boliviana por delante y estamos seguros que van a tener un gran desempeño”, dijo a los periodistas. Marina Reinheimer, Pablo Pacheco, Jhonny Torrez y Nicolás Sánchez son
los estudiantes de secundaria que representarán a Bolivia en el torneo de Dubái, que reúne a participantes de unos 200 países. “Nos sentimos muy orgullosos del equipo, se han ganado su puesto en base a su desempeño, a su inteligencia, a su capacidad. Vayan a medir fuerza con otros jóvenes de otras partes del mundo, va ser una experiencia extraordinaria”, recomendó el mandatario a la delegación que esta jornada visitó la Casa Grande del Pueblo. El equipo viajará a Dubái con un prototipo robótico creado para combatir la contaminación en los
ESTUDIANTES DE BOLIVIA PARTICIPARÁN EN COMPETENCIA DE ROBÓTICA EN DUBÁI CON EL APOYO DEL GOBIERNO.
océanos, tomando en cuenta que la temática del concurso este año es la conservación del medio ambiente. “El robot consiste en recolectar
Trinidad, viernes 18 de octubre de 2019
contaminantes del océano (...). Esperamos hacer una buena representación de Bolivia con este prototipo que hemos hecho”, dijo Pacheco.
7.
Nacional
El país está en silencio electoral y rigen las prohibiciones
CAMPAÑA. En este periodo, entre las 00:00 de este jueves hasta que se cumpla las Elecciones Generales, queda terminantemente prohibido los actos de campaña y la propaganda electoral. La Paz (ANF).- A pocos días de la realización de las Elecciones Generales 2019, una nueva etapa inicia en este proceso: el silencio electoral, etapa que desde este jueves prohíbe los actos de campaña, la propaganda electoral, los candidatos y organizaciones políticas están prohibidas de hacer llamados al voto. “Tenemos la obligación de denunciar actos que van en contra de la normativa y los reglamentos”, manifestó la presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz, Florencia Laruta, en contacto con los medios. En tanto, que la vocal Lucy Cruz manifestó que “los partidos políticos no pueden pronunciarse”, 72 horas antes de los comicios de este 20 de octubre. Según el artículo 116 de la Ley del Régimen Electoral, la propaganda electoral se realizará solo en dos periodos: En actos públicos “noventa (90) días antes del día de los comicios hasta setenta y dos (72) horas antes de la jornada electoral (elecciones)” y en medios de comunicación “treinta (30) días antes del día de los comicios hasta setenta y dos (72) horas antes de la jornada electoral”. En caso de la realización de la segunda vuelta
FOTO ABI
EL PAÍS ESTÁ EN SILENCIO ELECTORAL Y RIGEN LAS PROHIBICIONES.
o balotaje o repetición de elección por distintos factores, la propaganda electoral en actos públicos y en medios de comunicación se realizará “desde la convocatoria hasta setenta y dos (72) horas antes del día de la segunda votación”. La norma señala que, si se registrara la difusión de la propaganda electoral fuera del plazo establecido, se procedería con “la suspensión inmediata de la propaganda, y a sanciones económicas, tanto a la organización política o alianza que la contrató como al medio de comunicación que la difundió”. “Con una multa equivalente, en ambos casos, al doble de la tarifa promedio inscrita por el medio ante el Órgano Electoral,
además de la inhabilitación al medio de comunicación de difundir propaganda en el siguiente proceso electoral”, cita el artículo 116 de la Ley del Régimen Electoral. Auto de buen gobierno También entrará en vigencia el “Auto de Buen Gobierno” en los nueve departamentos del país, medida que iniciará desde las cero horas del viernes 18 de octubre hasta el mediodía del lunes 21 del mismo mes. Según la normativa, en este tiempo quedan prohibidas las reuniones sociales y políticas, el consumo y expendio de bebidas alcohólicas, la portación de armas de fuego, corto punzantes o contundentes, entre otras contravenciones. Las Fuerzas
Armadas y la Policía son las encargadas de hacer cumplir la ley. Ante la continuidad de las medidas de presión (huelgas de hambre, entre otras) acatada por distintos sectores, Costas pidió a los movilizados suspender sus protestas para no infringir las normas y sean objeto de arrestos por el incumplimiento de la ley. Los médicos, quienes cumplen más de un mes de movilizaciones para su incorporación a la Ley General del Trabajo, entre otros pedidos, determinaron suspender la huelga de hambre por los comicios presidenciales. Sin embargo, el último cabildo celebrado en Potosí determinó mantener las
PROPAGANDA Según el artículo 116 de la Ley del Régimen Electoral, la propaganda electoral se realizará solo en dos periodos: En actos públicos “noventa (90) días antes del día de los comicios hasta setenta y dos (72) horas antes de la jornada electoral (elecciones)” y en medios de comunicación “treinta (30) días antes del día de los comicios hasta setenta y dos (72) horas antes de la jornada electoral”. En caso de la realización de la segunda vuelta o balotaje o repetición de elección por distintos factores, la propaganda electoral en actos públicos y en medios de comunicación se realizará “desde la convocatoria hasta setenta y dos (72) horas antes del día de la segunda votación”. movilizaciones y huelgas que se realizan en aquel departamento y continuar con el paro indefinido en defensa del litio.
Entregarán resultados preliminares el mismo día de la elección La Paz (ANF).- Durante las Elecciones Generales del 20 de octubre, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) implementará el Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) que permitirá conocer los resultados preliminares de la votación, en Bolivia y en el exterior horas después de la conclusión de la jornada electoral. La presidente del TSE, María Eugenia Choque, explicó que el objetivo del TREP es brindar a la ciudadanía boliviana certidumbre sobre los resultados el mismo día de las Elecciones Generales, como se lo hace en los procesos electorales que dirigieron desde
8.
el 2016. Ese sistema tiene el soporte técnico de la Empresa Neotec Ltda., que brinda las garantías necesarias de seguridad al sistema por el cual se procesan y difunden los datos. E l Tr i b u n a l S u p r e m o Electoral (TSE) autorizó el inicio del proceso de contratación de la empresa Neotec Ltda. para brindar soporte técnico y mantenimiento al sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), que se utilizará en la jornada de las Elecciones Generales del 20 de octubre. El proceso de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) se cumplirá en cuatro pasos:
1. La o el técnico designado por el OEP validará el código del Acta Electoral que le entregará a la o el Presidente de la mesa de sufragio; capturará una fotografía de la misma y la transmitirá por una aplicación móvil. 2. La información enviada será almacenada en los servidores del TSE. Al sistema solo pueden enviar información los dispositivos móviles registrados previamente por el Servicio de Registro Cívico (Serecí). 3. El equipo de validación del TSE validará la información recibida, transcribirá nuevamente los datos del acta, aprobará la información y la enviará para su publicación. 4. Los resultados serán publicados en el sitio web http://
FOTO TSE
LAS PERSONAS PODRÁN DESCARGAR LOS RESULTADOS EN FORMATO EXCEL PARA HACER SUS PROPIAS SUMAS.
trep.oep.org.bo que será accesible a toda la ciudadanía. De manera paralela, el TSE brindará soporte técnico desde
Trinidad, viernes 18 de octubre de 2019
el centro de operaciones y con el equipo de monitoreo permanente que instalará para este efecto.
Reporte
¿Vida en Marte?: el excientífico de la NASA que asegura que sí encontraron evidencias de ello, en la década del 70
RESULTADOS. Teóricamente, si había microbios éstos habrían consumido los nutrientes y dejado trazas gaseosas de su metabolismo, que habrían sido detectadas por monitores radioactivos. Redacción Central (BBC News Mundo).- La NASA encontró evidencia de vida en Marte en la década del 70, pero la ignoró, según un científico que trabajó para la agencia. Las sondas Viking llegaron a la superficie marciana hace más de cuatro décadas, las primeras naves de la NASA que aterrizaron en la superficie marciana y lograron enviar fotografías a la Tierra. Y uno de los experimentos realizados fue el llamado Labeled Release, o LR, que tenía como objetivo buscar señales de vida en el planeta. Los resultados fueron enviados en 1976. Y de acuerdo a Gilbert V. Levin, ingeniero que fue investigador principal del experimento LR, algo intrigante estaba ocurriendo en la superficie. Levin, quien ya mencionó en el pasado su teoría, acaba de escribir un artículo en la revista Scientific American argumentando en detalle por qué los resultados del experimento LR mostraron indicios de vida en Marte. “El 30 de julio de 1976, el LR envió sus resultados iniciales desde Marte. Increíblemente, eran positivos”, señaló Levin. “A medida que el experimento progresó, se obtuvieron en total cuatro resultados positivos”, que indicaban según el ingeniero la detección de respiración microbiana. “Parecíamos haber hallado la respuesta a la pregunta fundamental”. En qué consistió el experimento El programa Viking de la NASA incluyó dos misiones no tripuladas, conocidas como Viking I y Viking II. Cada misión poseía una sonda orbital capaz de fotografiar la superficie marciana y actuar además como un nexo de comunicaciones entre la Tierra y la sonda Viking de aterrizaje, que se separó de la sonda orbital y se posó sobre la superficie marciana. El Viking I se lanzó el 20 de agosto de 1975 y el Viking II el 9 de septiembre del mismo año. Uno de los experimentos biológicos de la misión era el LR, en el cual las sondas mezclaron nutrientes en base a nitrógeno con muestras de suelo marciano. Los nutrientes tenían marcadores de un compuesto radioactivo. Te ó r i c a m e n t e , s i h a b í a microbios éstos habrían
FOTOS BBC.MUNDO
ROBERTO OROSEI: “LA PARTE MÁS FASCINANTE PARA MÍ ES BUSCAR EVIDENCIA DE VIDA QUE PUDO SURGIR EN EL PASADO EN MARTE. NUESTRO DESCUBRIMIENTO ES UN PEQUEÑO PASO EN ESA DIRECCIÓN”.
consumido los nutrientes y dejado trazas gaseosas de su metabolismo, que habrían sido detectadas por monitores radioactivos. Levin señaló que los resultados positivos del experimento LR fueron corroborados por las dos sondas, que se encontraban a una distancia de más de 6.400 km. Qué dice la NASA Otros experimentos no lograron constatar la presencia de material orgánico, por lo que la NASA atribuyó las señales positivas a reacciones químicas no explicadas en lugar de pruebas de vida extraterrestre. Según afirma la NASA en su página sobre las misiones Viking, “además de tomar fotografías y recoger otros datos científicos sobre la superficie marciana, los dos vehículos condujeron tres experimentos biológicos diseñados para buscar posibles señales de vida”. “Estos experimentos descubrieron actividad química enigmática e inesperada en el suelo marciano, pero no aportaron ninguna evidencia clara de la presencia de microorganismos vivos en el suelo cerca de los sitios de aterrizaje”. La NASA agrega que de acuerdo a los científicos, la combinación de la radiación solar ultravioleta que satura la superficie, la extrema sequedad y la química del suelo “impiden la formación de organismos vivos en
“LAS SEÑALES O ECOS QUE RECIBIMOS CON EL RADAR DESDE UNA SUPERFICIE DE AGUA SON EXTREMADAMENTE FUERTES COMPARADAS CON LAS QUE VIENEN DE OTROS MATERIALES NATURALES”.
el suelo marciano”. Qué pide Levin a la NASA La NASA no ha vuelto a realizar experimentos similares en Marte y se ha centrado en determinar si el hábitat marciano pudo haber sido apto para la vida en el pasado. Levin, sin embargo, asegura que los resultados del LR indican que sí se encontró vida en Marte y afirma que la NASA debe hacer más para dar continuidad a los experimentos de las sondas Viking. “La NASA asegura que la búsqueda de vida alienígena es una de sus prioridades”, escribió Levin.
“Nuestra nación se ha comprometido a enviar astronautas a Marte. Cualquier vida que exista allí podría representar una amenaza para ellos, y para todos nosotros cuando regresen”. Levin señaló que ningún otro experimento ha ofrecido una explicación alternativa para los resultados del experimento LR. “¿Cuál es la evidencia contra la posibilidad de vida en Marte? Lo increíble es que no hay ninguna”, afirmó el ingeniero. “Por otra parte, los estudios de laboratorio han mostrado que microorganismos terrestres podrían sobrevivir en Marte”. Levin pide a la NASA en su
Trinidad, viernes 18 de octubre de 2019
artículo que realice nuevamente experimentos como el LR en Marte. Y solicita que los científicos examinen otra vez los resultados del experimentode hace más de 40 años. “Un panel objetivo podría concluir, como yo lo hice, que el experimento LR de las sondas Viking sí encontró vida”. Está previsto que el rover o vehículo motorizado de la misión Marte 2020 de la NASA aterrice en suelo marciano en febrero de 2021. La misión lleva un instrumento, llamado SHERLOC, que buscará señales de vida pasada en el planeta.
9.
Internacional
El Reino Unido y la Unión Europea alcanzaron un nuevo acuerdo
BREXIT. El parlamento británico y los países del bloque regional deberán aprobar los detalles para concretar la salida. Redacción Central (Infobae.com).- La Unión Europea (UE) y el Reino Unido lograron este jueves un nuevo acuerdo para la salida de ese país del bloque regional tras maratonianas negociaciones de última hora, según anunciaron las autoridades de ambas partes, lo que deja el asunto en manos de los parlamentos de cada parte. El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, resaltó que es un acuerdo “justo y equilibrado” y una muestra del “compromiso para encontrar soluciones”. Además, instó al Consejo Europeo a respaldarlo, poco antes de una esperada reunión de mandatarios. Se espera que la Eurocámara lo someta a votación la próxima semana. Por su parte, el premier británico, Boris Johnson, celebró el alcance de un “gran nuevo acuerdo” y señaló que ahora el parlamento debe aprobarlo “para pasar a otras prioridades” domésticas. Londres y Bruselas ya habían alcanzado un entendimiento durante el gobierno de Theresa May, pero la mandataria no logró que la Cámara de los Comunes lo apruebe y sufrió varias derrotas en sus intentos, lo que precipitó su renuncia y el ascenso de Johnson. Pese a este antecedente, el premier se mostró confiado en lograr su
FOTO REUTERS
BORIS JOHNSON Y JEAN-CLAUDE JUNCKER.
aprobación, según prometió a las autoridades europeas. El foco de las negociaciones de última hora fue la frontera entre las dos Irlandas, el asunto más complicado del Brexit, ya que el objetivo es evitar establecer una infraestructura fronteriza para no perjudicar el proceso de paz de la provincia británica. El Partido Democrático Unionista de Irlanda del Norte (DUP), clave para la votación en Londres, había manifestado este jueves su rechazo al estado actual del acuerdo, y luego un vocero ratificó esta postura. Además, el Partido Laborista, principal oposición al gobierno conservador, adelantó su negativa. “Por lo que sabemos, parece que el primer ministro ha
negociado un acuerdo aún peor que el de Theresa May, que fue rechazado abrumadoramente”, indicó Jeremy Corbyn, jefe de la agrupación. Esta posición era esperable, por lo que Johnson, que gobierna en minoría, dependía de los votos del DUP. El día crucial será este sábado 19, cuando se celebre una sesión especial en la Cámara de los Comunes. Johnson ha dicho que prefiere estar “muerto en una zanja” antes que pedir un retraso del Brexit (cuya fecha límite es el 31 de octubre), pero está obligado por la llamada “Ley Benn” a solicitarlo si no hay un pacto aprobado para este sábado. Si el entendimiento convence a conservadores duros, norirlandeses unionistas,
laboristas y europeístas, obtendría un triunfo de enorme magnitud. Podría darse el gusto de decir que el Reino Unido comenzó a salir de Europa el 31 de octubre, pero de manera ordenada, sin el costo de una ruptura abrupta. Por el contrario, la derrota será mayúscula si cede ante Europa para conseguir un convenio que acaba siendo rechazado. Lo más probable sería que convoque a elecciones en un escenario de extrema debilidad, con el riesgo de que el Partido del Brexit de Nigel Farage le quite muchos votos. Tras divulgarse la noticia del entendimiento, la cotización de la libra esterlina respondió este jueves con fuertes subidas en su cotización, escalando hasta los 1,2988 dólares por
LÍMITE El día crucial será este sábado 19, cuando se celebre una sesión especial en la Cámara de los Comunes. Johnson ha dicho que prefiere estar “muerto en una zanja” antes que pedir un retraso del Brexit (cuya fecha límite es el 31 de octubre), pero está obligado por la llamada “Ley Benn” a solicitarlo si no hay un pacto aprobado para este sábado. Si el entendimiento convence a conservadores duros, norirlandeses unionistas, laboristas y europeístas, obtendría un triunfo de enorme magnitud. Podría darse el gusto de decir que el Reino Unido comenzó a salir de Europa el 31 de octubre, pero de manera ordenada, sin el costo de una ruptura abrupta. unidad, frente a los 1,2830 del cierre del miércoles, su nivel más alto desde mediados de mayo. Sin embargo, las reacciones políticas negativas de la oposición revirtieron esta tendencia.
Hallan muerto a dirigente opositor venezolano Redacción Central (Infobae.com).- Edmundo “Pipo” Rada, dirigente del partido opositor venezolano Voluntad Popular (VP), fue hallado este jueves muerto carbonizado en la carretera Petare-Santa Lucía, a la altura de Guaicoco, según informó el bloque liderado por Leopoldo López. “Con profundo dolor anunciamos el país que nuestro hermano y responsable del municipio Sucre, Edmundo ‘Pipo’ Rada, fue hallado muerto el día de hoy. En breve nos pronunciaremos al respecto”, informó VP en sus redes sociales.
10.
El cuerpo del funcionario venezolano fue encontrado después de estar 24 horas desaparecido. Rada era concejal del Municipio Sucre, en el estado Miranda, y fue uno de los encargados de coordinar y acompañar el recorrido del presidente interino Juan Guaidó en la parroquia Petare, el pasado 28 de septiembre. Este jueves más temprano, Voluntad Popular había emitido un comunicado para reportar la desaparición de su dirigente. En el texto exhortaba a los organismos de seguridad “y demás entes competentes abocarse al caso” y ayudar en su localización.
En las redes sociales decenas de usuarios lamentaron la trágica muerte de Rada y repudiaron que, mientras en la ONU la dictadura chavista fue elegida integrante del Consejo de Derechos Humanos, en el país sigue creciendo la violencia y persecución contra opositores. Diferentes espacios políticos, por su parte, expresaron su pesar por la noticia. Uno de ellos fue el Comité Ejecutivo Seccional de Acción Democrática, de Miranda, que manifestó su “más profundo dolor por el asesinato del dirigente popular petareño Edmundo ‘Pipo’ Rada, militante del partido Voluntad Popular y ex concejal del Municipio Sucre”.
FOTO INFOBAE.COM
EDMUNDO RADA FUE ENCONTRADO MUERTO CARBONIZADO.
“Elevamos nuestras oraciones por el descanso”, indicó el bloque opositor. Desde “La Causa R”, en tanto, repudiaron “este hecho
Trinidad, viernes 18 de octubre de 2019
abominable”: “Le hacemos llegar a los compañeros de Voluntad Popular así como a sus familiares nuestra solidaridad”.
Adorno ensaya tres variantes Guabirá se impuso para enfrentar a The Strongest una sola vez a Bolívar como Se trata de los ingresos de Sergio visitante Moruno, el FOTO LOSTIEMPOS.COM.BO
PRÁCTICA DE AURORA, EN LA LAGUNA ALALAY.
Cochabamba (Lostiempos. com.bo).- El estratega de Aurora, Mauricio Adorno, probó tres variantes y un cambio posicional en el equipo titular con relación a su última presentación ante Guabirá (derrota 3-1) y con miras a la visita de este sábado (15:00) ante The Strongest, en el estadio Hernando Siles, en cumplimiento de la fecha 16 del torneo Clausura. Se trata de los ingresos de Sergio Moruno, el retorno de Amílcar Sánchez (tras
la acumulación de cinco cartulinas amarillas) y Darwin Ríos, quienes sustituirán a Fernando Aguilar, José Reyes y Tomás Bolzicco, respectivamente. Además, el ingreso de Edwin Rivera, habitual volante de contención ahora convertido en zaguero, marcan la idea de Adorno y del asesor deportivo Julio César Baldivieso. En ese entendido, el Equipo del Pueblo podría formar con: Agustín Cousillas;
Iván Huayhuata, Nicolás Marotta, Rivera, Jaime Villamil; Sánchez, Mario Parrado, Moruno, Darío Torrico, Diogo Kachuba; Ríos comandará el ataque en solitario. El equipo cambiaría de un esquema de 4-51 a diferencia del 5-4-1 planteado en Montero. Este viernes, el cuadro popular terminará de definir su esquema titular.
‘Vitamina’ lamenta no trabajar con normalidad FOTO ELDÍA.COM.BO
Quiñónez acumuló su quinta tarjeta amarilla y José Peñarrieta lo reemplazará. Daniel Rojas, John García, Fernando Saldías, y Diego Velásquez que fueron convocados a la sub-23. Santa Cruz (ElDía.com.bo).El receso del torneo Clausura fue favorable para unos y en contra para otros, así lo manifestó el entrenador de Oriente Petrolero, Pablo “Vitamina Sánchez que tuvo ocho convocados a la selección boliviana, entre sub23 y absoluta. Esta cantidad importante de jugadores le impidieron al
PABLO “VITAMINA SÁNCHEZ, RECIEN ENTRENÓ CON TODOS LOS JUGADORES ESTE JUEVES.
técnico trabajar con normalidad, pues recién este jueves contó con todos, para armar el onceno para enfrentar este viernes a Always Ready en el estadio Ramón “Tahuichi” Aguilera a las 20:30. No trabajó como quería. Daniel Rojas, John García, Fernando Saldías, y Diego Velásquez que fueron convocados a la sub-23, llegarán la madrugada de este jueves y por la tarde se incorporarán al plantel de “Vitamina” Sánchez.
FOTO PÁGINASIETE.COM.BO
retorno de Amílcar Sánchez y Darwin Ríos, quienes sustituirán a Fernando Aguilar, José Reyes y Tomás Bolzicco.
Además se integraron los de la absoluta, Carlos Añez, Gustavo Olguín, Julio César Pérez y Romel Quiñónez, este último será baja obligada contra los alteños. “Lamentablemente no pudimos trabajar, uno pensaba tiempo atrás que en estos días íbamos a poder trabajar con todo el plantel, perdimos a ocho jugadores de los cuales la gran mayoría son titulares, así que se nos hizo difícil trabajar respecto al rival”, indicó el entrenador.
CASTELLÓN DISPUTA EL BALÓN CON UN RIVAL DE GUABIRÁ EN EL PARTIDO DE IDA, EN MONTERO.
De los seis jugadores que volvieron de la Selección, sólo Arce y Castellón irían de entrada. Jusino está expulsado, Saavedra y Machado, con 5 amarillas. La Paz (Páginasiete.com. bo).- Dos décadas pasaron de la única victoria que tiene Guabirá frente a Bolívar en La Paz. La supremacía de la Academia ante los montereños es abrumadora, ya que desde 1977, cuando se fundó la desaparecida Liga, se midieron en 35 ocasiones con 31 triunfos de los celestes, tres empates y un solo contraste, el que se produjo el 14 de abril de 1999 en el certamen Apertura de ese año. La Academia presentó ese año a Gustavo Geloz, Luis Gatty Ribeiro, Eduardo Jiguchi (Limbert Pizarro), Julio César Ferreira, Adrián Lozano, Ronald García, Vladimir Soria, Luis Liendo (Wilson Sánchez), Carlos Gómes Guto, Joaquín Botero y Miguel Mercado (Mauricio Adorno). Guabirá presentó a Gustavo Notta, Marco Cardona, Percy Gil, Pablo Áñez, Martín Lígori, Carlo Satiesteban, Líder Paz, Nicolás Suárez (Alejandro Díaz), Marcelo Ceballos (Rodolfo Céspedes), Jaime Baldivieso (Romer Roca) y Roger Cruz. DT Antonio Batista. Martín Lígori, Líder Paz y Rodolfo Céspedes marcaron
Trinidad, viernes 18 de octubre de 2019
los goles del equipo visitante, mientras que Carlos Augusto Gomes hizo el de los bolivaristas. El juez central del compromiso fue Epifanio Terrazas, aproximadamente 9.000 personas asistieron al estadio Siles. En el historial de enfrentamientos también se contemplan tres empates, el primero de ellos fue el 13 de noviembre de 1983 con un empate 2-2, el segundo fue el 12 de marzo de 1995 con un 0-0, mientras que la última igualdad fue el 14 de abril de 2012, también por 0-0. Lo que más sabe hacer Bolívar contra Guabirá es ganarle de forma contundente en la sede de Gobierno, los últimos resultados catastróficos para los montereños fueron en 2002, por 7-0 y 5-0, en 2003 por 4-0, en 2008, por 6-0, en 2011 y por 6-1, en 2013. Con esta estadística a su favor, quién duda que el gran favorito para quedarse este viernes con el triunfo; sin embargo, Guabirá intentará por lo menos un empate para seguir en carrera de conseguir una plaza para la Copa Sudamericana de 2020.
11.
en Acción
Dellien se alista para el torneo ATP 500 de Viena en Austria Hugo Dellien Velasco, luego de su participación en el ATP 250 de Amberes en Bélgica, ahora está enfocado en el ATP 500 de Viena, Austria, donde buscará sumar puntos para seguir escalando puestos en el ranking mundial. Carlos Jordán Paz, encargado de prensa de Hugo Dellien, informó el pasado miercoles el beniano quedó fuera en el ATP de Bélgica, tras perder en la ronda de clasificación ante el uruguayo Pablo Cuevas (6-4 y 6-3). “El boliviano se alista para afrontar la clasificación al torneo ATP 500 de Viena en Austria, que también se disputa sobre superficie dura, todo esto en busca de poder meterse al Master 1000 de Paris”. Afirmó que el ATP 500
FOTO PRENDA DELLIEN
El torneo se realizará desde el 21 hasta el 27 de octubre de 2019 sobre canchas duras. El boliviano actualmente se ubica en el puesto 79 de Asociación de Tenistas Profesionales (ATP).
EL TENISTA BOLIVIANO HUGO DELLIEN, EN UNO DE SUS PARTIDOS ESTE AÑO.
de Viena suele ser una de las últimas opciones para los tenistas de sumar puntos importantes en la
carrera. Agregó que el torneo austríaco contará con, al menos, cuatro tenistas Top-10.
“La capital austriaca de Viena es la ciudad más poblada del país con 1,7 millones de habitantes
y es el centro político, económico y cultural de la nación. Este ATP 500, se celebra cada año a finales de octubre, donde regularmente jugadores del Top 100 disputan el torneo”, puntualizó.
Club Náutico del Beni se alista para campeonato clausura en Tarija El club Náutico ‘Trinidad’ del Beni, hace énfasis en penúltima semana de entrenamiento, para participar del campeonato nacional clausura 2019, en las categorías 10 y 12 años, que se desarrollará en la ciudad de Tarija del 01 al 03 de noviembre. Carlos Antelo, entrenador de la categoría infantil de la Asociación Beniana de Natación, dijo que los entrenamientos con los nadadores son todo el años redondo, sin embargo siempre intensifican un poco más en las últimas dos semanas antes de cada
12.
FOTO LPB
La delegación estará integrada por 20 personas. Damas y varones entrenan duro de lunes a viernes de 16:00 a 18:30 horas, para perfeccionar sus marcas personales en los diferentes estilos.
INTEGRANTES DEL CLUB NÁTICO, DESPUÉS DE LOS ENTRENAMIENTOS EN LA PISCINA DE LA ASOCIACIÓN BENIANA DE NATACIÓN.
participación nacional. “La verdad estamos trabajando bastante con los atletas, quienes tienen experiencia en campeonatos nacionales.
Iremos a un nacional denominado clausura, el cual es un poco más competitivo, porque los bañistas del resto del país se preparan de la mejor
forma”, detalló. Manifestó que la Federación Boliviana de Natación (FBN) realiza estos campeonatos que son promocionales. Añadió que a este nacional asistirán nadadores de toda Bolivia y buscarán los quedarse en los primeros lugares.
Trinidad, viernes 18 de octubre de 2019
“Como siempre representaremos al departamento de la mejor forma, ganando los primeros lugares. Agradecer a los padres de familia a quienes también les debemos los éxitos que vamos cosechando a lo largo de los campeonatos nacionales”, declaró.