Trinidad • miércoles 19 de diciembre de 2018 • Año 31 • N° 11260 • 16 págs. • Trinidad Bs5.00 - País Bs7.50.-
Always Ready retorna a primera después de 27 años
FOTO FUTBOMANÍA
FOTO ABI
Dólar
Always venció a Avilés Industrial por 3-0 en la tercera final disputada, este martes, en Cochabamba. PÁG. 12
Hasta el 17 de diciembre, se habían vendido y renovado 90.000 rosetas del seguro, que entra en vigencia el primer día del próximo año. PÁG. 8
Diario de circulación nacional Pronóstico del clima en Trinidad
NUBOSO
30°máx 23°
Dólar
Fuente: www.senamhi.gob.bo min
COMPRA Bs6.86
Cobertura del SOAT 2019 llega al 5% en nueve días de venta
VENTA Bs6.96
Editorial Tiempos del Beni S.R.L.
Diario de circulación nacional Decano de la prensa beniana
FRENTE A PROBLEMAS ECONÓMICOS EN EL MUNDO
Morales pide unidad para convertir al Mercosur en modelo de intercambio El presidente boliviano Evo Morales llamó, el El Primer Mandatario planteó esa propuesta martes, a la unidad de la región para convertir al durante su intervención en la LIII Cumbre de Jefes Mercado Común del Sur (Mercosur) en un modelo de de Estado de ese bloque, que se celebra en la ciudad intercambio comercial. uruguaya de Montevideo. PAG. 7
5
Niños disfrutarán show benéfico, el viernes
El circo de Los Hermanos Da Silva ofrecerá, el viernes, un show benéfico para los niños de Trinidad. PAG. 3 FOTO LPB
FOTO MARIO SUÁREZ
Presentan programa de licenciatura en Cultura Física
El programa será ejecutado por la UAB con el fin de formar profesionales que, a la vez, mejoren los resultados deportivos. PAG. 5
ABREN LAS PUERTAS A LA UVA DE TARIJA
El gobernador de Tarija, Adrián Oliva, informó que junto a autoridades del municipio de Uriondo PAG. 3 promocionan en Trinidad la uva que se produce en la región sur del país.
Intensifican control con plan ‘Navidad Segura’
El coronel Cata informó que el control no sólo se realiza en Trinidad sino también en las provincias del Beni. PAG. 3
Opinión
Locales Decano de la prensa beniana
Decano de la prensa beniana EDITORIAL TIEMPOS DEL BENI S.R.L. • Cynthia A. Vargas Melgar Gerente General • Sunny Rea Córdova Directora Administrativa • Edwin J. Flores C. Jefe de Redacción • Carlos Alberto Vargas Lara Editor • José A. Villavicencio Cholima Jefe de Diagramación
Matutino fundado el 16 de abril de 1987 Dirección: Av. 6 de Agosto frente al Colegio Adventista Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190 Email: lpalabra@entelnet.bo Página web: www.lapalabradelbeni.com.bo
Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el Tribunal de Ética de la ANP. tribunal@anpbolivia.com
AGENCIAS: SANTA ANA PUENTE SAN PABLO SANTA ROSA DEL YACUMA GUAYARAMERIN RIBERALTA BAURES REYES
Seguridad en Navidad
A
hora que muchos trinitarios y benianos en general comenzaron a recibir su aguinaldo navideño es tiempo de planificar el uso adecuado de ese dinero que aunque es adicional al salario mensual es muy esperado por los trabajadores y sus familias. Ese salario adicional cae bien en esta temporada del año cuando los gastos se multiplican entre regalos para los hijos y comida para la familia. Zapatos, pantalones, camisas, poleras, vestidos, juguetes entran en la lista de gastos que parece interminable, dejando moribundo al aguinaldo que tanto costó conseguir. Y no es sólo una prenda porque también hay que estrenar mudada para despedir el año viejo y recibir el año nuevo. Son gastos extraordinarios que muchas veces no se pueden dejar de hacer, o al menos, eso pensamos, por eso algunas personas acuden al crédito con tal de pasar unas felices fiestas de fin de año.
Pero hay que tener cuidado, estos días los bancos registran un mayor movimiento de personas, a veces vulnerables al ataque de delincuentes. Del banco al mercado, también hay riesgo. No hay que confiarse y no está demás mantener un ojo siempre alerta, por más que nos distraiga mucho la selección del objeto que deseamos comprar. Durante los festejos es probable que deje su casa sola, si eso ocurre, hay que cerrar con llave las puertas y asegurar las ventanas, para evitar que algún antisocial quiera aprovecharse de la situación. Tranquiliza saber que la policía ejecuta el llamado Plan Navidad Segura, y que ha desplegado efectivos por diferentes puntos de la ciudad, con tal de garantizar la seguridad de la ciudadanía que por estas fechas dispone de mayores recursos económicos pero también corre mayores riesgos de ser víctima de los delincuentes.
La basura es un error de diseño Por: Javier Medrano
SAN IGNACIO SAN BORJA LA PAZ COCHABAMBA SANTA CRUZ Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del Beni", comunicarse con nosotros al Telf. 4620808 o apersonarse a nuestras oficinas ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693 ¡Lo Esperamos!
Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.
Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"
SUPERMERCADO LA FAMILIA Av. Cipriano Barace / Gil Coimbra
PANADERÍA EL TILUCHI
Av. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí
AEROPUERTO JORGE HENRICH TERMINAL DE BUSES Dentro de la Terminal
Av. 6 de Agosto, frente a Credi Moxos Av. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton
LPB EN LAS REDES SOCIALES
Síguenos en twitter: www.twitter.com/lapalabrabeni
Apóyanos con un "Me Gusta" en nuestra página de Facebook: www.facebook.com/lapalabrabeni
Un reconocido articulista financiero del New York Times, Andrew Ross Sorkin, planteó que las empresas, en estos tiempos, se encuentran en una marcada disyuntiva: o contribuyen a la sociedad (con una menor huella de carbono) o se arriesgan a perder nuestro apoyo económico (mercado y competitividad). La cita no deja de ser importante ya que pone en evidencia aquella cultura económica basada en la histeria corporativa de generar ganancias trimestrales a toda costa, pasando por alto los problemas medioambientales, sociales y cambio climático que, en el largo plazo, sin duda tendrán un impacto financiero negativo muy alto y perfectamente cuantificable en desmedro de las compañías. La Unión Europea aprobó un paquete sobre economía circular, en los pasados meses, que exige la reutilización de productos que se fabrican para minimizar el impacto de contaminación. Por su parte, la Cámara de Comercio de Estados Unidos, también apoya a las empresas en el desarrollo de economías circulares, al igual que China, que ha desarrollado políticas agresivas de reutilización y reciclaje junto a una legislación en torno a la economía circular.
S i n e m b a rg o , v a r i o s e s t u d i o s académicos sobre economía circular plantean que lamentablemente, las empresas deben enfrentar desafíos complejos cuando se trata de diseñar, gestionar e implementar una estrategia de economía circular. Se podría identificar cuatro barreras: primero, la imposibilidad de acceder a productos (desechados) que podrían ser renovados o reciclados; segundo, la baja rentabilidad del reciclaje de sus productos (ausencia de infraestructura y cultura del reciclaje); tercero, los productos de las empresas no estarían diseñados con un propósito circular, sino más bien estarían pensados para una economía lineal (de uso y deshecho) y; cuarto, los clientes aún no estarían percibiendo un valor de los productos restaurados o remanufacturados. La visita de un experto en economía circular, en días pasados a nuestro país, Gonzalo Muñoz de la empresa Triciclos (tres ciclos) nos mostró una realidad preocupante y un desafío muy grande, a la vez, si queremos, en un tiempo corto, mantener un equilibrio entre producción, consumo y reciclaje. Para Muñoz, “la basura es un error de diseño” y lo es porque mucha de ella, es
producida solamente para un solo uso, generando un impacto negativo muy alto en nuestro, ya de por sí, delicado equilibrio medioambiental. Baste un ejemplo de este error de diseño. Me tocó viajar con Gonzalo en el avión y compartir fila de asientos. Cuando la azafata nos ofreció una bebida, él no quiso nada, pero yo pedí un vaso con agua. Recibí el vaso de plástico con una pequeña bombilla. De un sorbo me bebí el agua y, luego, me di cuenta de que había contribuido con mi cuota de contaminación con un vaso de plástico y una bombilla, también de plástico, que irían a parar en una bolsa de plástico con toda la basura de los pasajeros, muy probablemente a otro montón de bolsas plásticas con productos utilizados ¡una sola vez! Ahí es cuando uno cae en cuenta del ciclo de la economía circular. Que parte desde el operador, ofrecer vasos desechables de un material compostable, no pedir o usar productos ridículamente inservibles como una bombilla de plástico y, tercero, tener un plan de gestión de separación de la basura para su correcto reciclaje. Una economía circular. Básica, pero circular al fin.
Síguenos en la Web: www.lapalabradelbeni.com.bo
Apóyanos con un “Me Gusta” en nuestra página de Facebook: www.facebook.com/lapalabrabeni
Revisa esta y otras publicaciones
Síguenos en twitter: en nuestro página web: www.lapalabradelbeni.com.bo
2.
www.twitter.com/lapalabrabeni Trinidad, miércoles 19 de diciembre de 2018
Promocionan la uva y vinos de Tarija en Trinidad ACUERDO. Con base en el convenio firmado, se generarán espacios para la exposición y comercialización de la uva tarijeña. FOTO LPB
EL ALCALDE MARIO SUÁREZ FIRMA ACUERDO CON EL GOBERNADOR DE TARIJA, ADRIÁN OLIVA.
COMERCIALIZACIÓN La comuna de Trinidad debe definir las áreas de comercialización de ese producto que será transportado en camiones de carga de mediana capacidad. Con relación al vino se brindarán facilidades para su comercialización. “Estamos muy contentos de poder tener este enlace departamental, Tarija en cuestión de uvas ha mejorado muchísimo, en los vinos más aún”, manifestó, por su lado, el alcalde Mario Suárez.
El gobernador de Tarija, Adrián Oliva, informó ayer que junto a autoridades del municipio de Uriondo promocionan en Trinidad la uva y vinos que se producen en esa región sur del país. “Estamos acá con un producto tan importante para nosotros como es la uva, es parte de la cadena de las uvas, vinos y singanis que son la segunda actividad económica más importante de Tarija”, aseguró en un acto público. Refirió que a ese departamento se lo conoce por el gas, pero sus autoridades
están empeñadas en que se lo conozca por su agricultura, el turismo y los servicios que brinda. En esa línea, firmó un convenio con el alcalde Mario Suárez, para que la población de Trinidad consuma alimentos elaborados en el marco de prácticas agrícolas e higiénicas, además que los productores de uva de mesa del Valle central de Tarija tengan las condiciones para vender en los mercados de esta ciudad. La comuna de Trinidad debe definir las áreas de comercialización de ese producto que será transportado en camiones de carga de mediana capacidad. Con relación al vino se brindarán facilidades para su comercialización. “Estamos muy contentos de poder tener este enlace departamental, Tarija en cuestión de uvas ha mejorado muchísimo, en los vinos más aún”, manifestó, por su lado, Suárez. Resaltó que los vinos de ese departamento compiten con productos chilenos, incluso de Europa, ya que ha ganado concursos a nivel internacional. Los bolivianos tenemos la obligación de patrocinar lo que es nuestro, agregó. La administración departamental de Tarija se compromete a precautelar el cumplimiento de la normativa referente a la selección, embalaje, transporte y autorización de la salida de dicho producto.
Locales
Niños disfrutarán show benéfico, el viernes
El secretario municipal de Seguridad Pública, Arnoldo Méndez, informó ayer en conferencia de prensa que el circo de Los Hermanos Da Silva ofrecerá, el viernes, un show benéfico a todos los niños de Trinidad. “Ellos van a presentar un show benéfico en coordinación con la Dirección de Gestión Social y la Intendencia; hemos visto que es una excelente idea”, afirmó. En este sentido, lanzó la invitación a todos los niños para que se hagan presentes desde las 16 horas, en la cancha de la zona El Carmen, inmediaciones del Hospital Materno Infantil para que pasen momentos felices, de forma gratuita. La prioridad son los niños de escasos recursos económicos, cuyos padres no tienen dinero para que asistan a presenciar un espectáculo de este nivel, especialmente en estas fiestas de fin de año. Al margen del espectáculo, los niños podrán servirse algunos refrigerios que prepara la comuna, para adelantarles la Navidad, en una acción conjunta con los propietarios de dicho circo. Méndez dijo que los niños con capacidades diferentes estarán en primera fila, mientras que los demás espacios lo ocuparán los demás niños. Se organiza la logística y aspectos de seguridad para que los pequeños disfruten de una fiesta inolvidable en la capital del Beni. FOTO ARCHIVO
AUMENTA LA SEGURIDAD
Policía intensifica control con plan ‘Navidad Segura’ El comandante departamental de la Policía, Cnl. Mario Cata, informó ayer que conforme pasan los días se intensifican las tareas de control en el marco del plan ‘Navidad Segura’ en las provincias del Beni, así como en todo el territorio nacional. “Estamos intensificando el plan ‘Navidad Segura’ con motivo de las fiestas de fin de año, nuestras distintas unidades están movilizadas”, afirmó a los periodistas. Los uniformados fijan su atención en los lugares de concentración de
personas, considerando que el pago de aguinaldo hace que la gente salga de compras. Recomendó a quienes retiran dinero de los bancos y entidades financieras tener cuidado, para no llamar la atención de los anti sociales. Informó que los egresados de la Facultad Técnica Superior en Ciencias Policiales que funciona en Trinidad se incorporaron a dicho plan. Con relación a las provincias, aseveró que no se suscitaron hechos relevantes, por lo que espera que se
AUTORIDADES POLICIALES EN CONFERENCIA DE PRENSA.
mantenga el clima de tranquilidad con base en la labor preventiva que se realiza. Cata insistió que la población no debe dar lugar a que se cometan hechos delictivos, sino denunciar cualquier
Trinidad, miércoles 19 de diciembre de 2018
acción sospechosa que se presente, ya que la entidad del orden está movilizada. Los patrullajes son constantes en diferentes turnos de acuerdo a la planificación que se tiene.
3.
Locales
Primer vivero agroforestal estará en San Ignacio CAPACITACIÓN. Se está potencializando, capacitando y fortaleciendo a los técnicos del municipio. FOTO ALCALDÍA DE SAN IGNACIO
VISITARON EL VIVERO MUNICIPAL DE SAN IGNACIO DE MOXOS. FOTO ALCALDÍA DE SAN IGNACIO
PRETENDEN MODERNIZAR EL VIVERO MUNICIPAL DE SAN IGNACIO.
La fundación Helvetas Swiss Intercooperation es una institución Suiza que apoya al desarrollo productivo de la región y el Gobierno Autónomo Municipal de San Ignacio de Moxos, mediante un convenio de cooperación firmado por dos años, a través del cual se establece el fortalecimiento a la cadena productiva del cacao. Para hacer posible este objetivo, se está potencializando, capacitando y fortaleciendo a los técnicos del municipio, así de esta manera se pueda prestar un mejor asesoramiento a las familias productoras del cacao. La mañana del miércoles 12 de diciembre, se hicieron presentes en la capital ignaciana los profesionales y responsables de esta institución internacional, junto a un consultor internacional Ing. Armando Quispe, quien es especialista en implementación de viveros modernos. Estuvieron visitando el vivero municipal junto a técnicos del GAMSIM, para diseñar el trabajo a realizar, de tal manera que el vivero de San Ignacio de Moxos llegue a convertirse en el referente a nivel local, regional y nacional en la producción de plantines con la innovación tecnológica
moderna, produciendo en “tubetes” en lugar del tradicional plantín en bolsa negra, utilización de bandejas especiales, todas de material, polipropileno, además del asesoramiento y equipamiento que sea necesario, como se lo hace en otros países, como Brasil, Perú. Según manifiesta el Ing. Jorge Aliaga Conde, consultor y asesor en Sistemas Agroforestales de HELVETAS, con el vivero, San Ignacio de Moxos se convertirá en el Primer Municipio que va a contar con este tipo de tecnología moderna, llegando a constituirse en un municipio productivo con tecnología nunca antes vista en Bolivia. Por su parte, Armando
“TUBETES” Visitaron el vivero municipal junto a técnicos del GAMSIM, para diseñar el trabajo a realizar, de tal manera que el vivero de San Ignacio de Moxos llegue a convertirse en el referente a nivel local, regional y nacional en la producción de plantines con la innovación tecnológica moderna, produciendo en “tubetes” en lugar del tradicional plantín en bolsa negra, utilización de bandejas especiales, todas de material, polipropileno, además del asesoramiento y equipamiento que sea necesario, como se lo hace en otros países, como Brasil, Perú.
Entregan dos motobombas a COASANI
Dos bombas de 25 HP fueron entregadas, en acto público, por parte del Gobierno Municipal a la Cooperativa de Agua San Ignacio (COASANI). Estos dispositivos tendrán la función de ayudar en el abastecimiento del líquido elemento a los socios y usuarios. Los equipos fueron adquiridos por un monto de 47.214 bolivianos, presupuesto que se encuentra insertado en el POA Municipal 2018 y, para su compra, se cumplió con los requisitos que rigen a las instituciones públicas. Las características de estos equipos son de succión y descarga horizontal, cuentan con sus respectivos accesorios, en los próximos días serán instaladas en la planta de tratamiento ubicada en las cercanías de la laguna Isireri, principal fuente de abastecimiento. En el acto, la presidente de la Federación de Juntas Vecinales (FEJUVE MOJOS)
4.
Cristina Nolvani, destacó la predisposición del ejecutivo municipal en dar solución a la problemática técnica que tenía la cooperativa. Mientras que la presidente del Concejo Municipal, Gumercinda Meneces, resaltó la labor de sus colegas en aprobar la compra de los equipos que beneficia a la población. A su turno, el presidente de COASANI, Genciano Pedriel, subrayó la coordinación permanente entre el ejecutivo y el concejo y garantizó el normal abastecimiento del agua. “Estos equipos ayudarán al normal abastecimiento de agua mejorada y en los próximos días se instalarán en la planta de tratamiento, nos va a permitir mejorar el caudal del agua en las piletas”, sostuvo Pedriel. Las bombas vienen a reemplazar las dos que fueron dañadas por bajas y subidas de la energía en la población, y cuando ocurre estos casos la Empresa Nacional de
Quispe Santos, ingeniero peruano, mencionaba que se está trayendo cerca a treinta mil tubetes y un tanto de bandejas del Perú y lo que se pretende es producir los mejores plantines no solamente de cacao sino también otras plantas como ser, ornamentales, frutales, no maderables, siempre con tecnología moderna. La cooperación Suiza, por otra parte, tiene como misión la de capacitar al personal del municipio. Todo esto se lo realiza pensando en apoyar a las familias productoras, con asistencia técnica, elevando la calidad y productividad de los plantines que se producirán en el vivero agroforestal de San Ignacio de Moxos.
FOTO ALCALDÍA DE SAN IGNACIO
DOS MOTOBOMBAS ENTREGADAS A COASANI AYUDARÁN AL ABASTECIMIENTO DE AGUA.
Electrificación (ENDE) no se hace responsable de la reposición del daño. Al final, el alcalde Roberto Tibusa pidió a la población ignaciana involucrarse en las soluciones de los problemas del pueblo, en este caso el agua.
Trinidad, miércoles 19 de diciembre de 2018
“Le pido a la población no ser indiferente a los problemas que tiene nuestro pueblo, ayudemos a solucionar el problema del agua, nosotros (las autoridades) tenemos toda la predisposición de trabajar para en beneficio de la población.
Locales FOTO LPB
FOTO LPB
AUTORIDADES DE LA UAB EN EL ACTO DE ANUNCIO DEL PROGRAMA.
BRIAN HILLMAN, GESTOR DEL PROGRAMA.
La UAB tiene un programa de licenciatura en Cultura Física
FOTO LPB
APERTURA. El anuncio oficial lo hicieron, este martes, las principales autoridades de la universidad beniana en acto especial. Formando entrenadores de elite es el slogan del programa de Licenciatura en Cultura Física y Recreación que ofrece a partir de hoy la Universidad Autónoma del Beni (UABJB), a través de la facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. El anuncio oficial lo hicieron, este martes, las principales autoridades de la universidad beniana en acto especial. “Considero un día histórico para el desarrollo humano del Departamento, porque se da inicio a un programa de capacitación de recursos humanos en el Beni, en un área que tiene mucho que ver con el desarrollo humano integral, cuales son dos grandes componentes: la salud y la educación”, manifestó Brian Hillman, decano de la facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, e impulsor del programa. Agradeció a las autoridades de la UAB en la persona del rector Luis Carlos Zambrano y los vicerrectores de pre
y postgrado, por haber entendido la pertinencia del programa pese a los problemas económicos por los que traviesa la universidad. Se trabaja haciendo replanteos académicos y económicos para satisfacer la demanda de las personas que buscan su profesionalización en esta área. P r e c i s ó q u e mínimamente se requieren 200 profesionales a nivel licenciatura en el Beni con alto perfil profesional en la cultura física y recreación para trabajar por ejemplo con los 143 mil estudiantes de unidades educativas a nivel departamental, apoyar al deporte federado, el deporte formativo y la recreación física. “Se requiere de profesionales que cuiden a los niños en su desarrollo físico, en su sistema muscular y óseo, viendo las cargas físicas para prevenir lesiones óseas y musculares. No se puede hablar de desarrollo humano
AUTORIDADES Y JÓVENES INTERESADOS EN EL PROGRAMA.
en los pilares de salud y educación si se desconoce una serie de elementos que son vitales para el desarrollo de la persona”, indicó. Recordó que el desarrollo de la persona es intelectual y físico, el intelectual para el desarrollo del sistema nervioso central, el físico y armónico para los sistemas musculares y óseo ligado a actividad física, pero si existe desconocimiento de esta ciencia, las personas no podrán desarrollarse íntegramente, acotó. Alejando Mancilla, árbitro FIFA, y docente universitario es el coordinador del programa. Él manifestó su satisfacción porque después de ocho años de incansables gestiones, se puede decir que el sueño se hace realidad, llevar adelante el programa de Cultura Física y Recreación, para formar a los futuros
entrenadores de elite. Instó a los presentes a inscribirse a este programa, considerando la oportunidad que brinda la universidad beniana para satisfacer las necesidades deportivas que se tienen. Informó que tienen convenio con el Ministerio de Deportes y el Ministerio de Educación para darle calidad académica a los postulantes. Al momento de oficializar la apertura del programa, el Vicerrector de pregrado Jesús Egüez Rivero, manifestó que la universidad está para dar respuesta a la demanda social porque no solo serán profesores de educación física, pues de acuerdo al perfil profesional, serán gestores deportivos, sino profesionales en entrenamiento deportivo, prevención y salud y recreación física. Sostuvo que en los países
Trinidad, miércoles 19 de diciembre de 2018
desarrollados estas áreas son pilares fundamentales de la formación de las personas y, se da desde las unidades educativas, porque no solo es hacer gimnasia rítmica sino construir una cultura de educación y respeto en armonía con el medio ambiente y en armonía con la salud mental de cada persona. Felicitó a quienes elaboraron el programa, pues no tuvo observación en la reunión académica nacional realizada en Tarija, el programa fue aplaudido y apoyado plenamente por la comisión de evaluación, comentó. Aclaró que el programa tiene la particularidad de que inicia actividades con un número determinado de alumnos y no se abre hasta que culminan los ocho semestres que especifica la duración.
5.
Locales
Suscriben convenio para la capacitación de notarios ACTUALIZACIÓN. Destacó los avances en este campo, ya que con la Ley 1115 los notarios podrán realizar los divorcios en un día, por ejemplo. FOTO LPB
SUSCRIBEN CONVENIO PARA LA CAPACITACIÓN DE NOTARIOS.
NUEVA NOTARÍA El director del Notariado, Juan Carlos Merlo, informó que se creó una nueva notoria en el municipio de San Borja, provincia Ballivián, la cual funcionará en Yucumo. “Estamos coadyuvando en esta alianza estratégica que permitirá llevar adelante este proceso tan importante para agilizar los trámites que son necesarios, en función a la nueva característica que tienen los notarios”, manifestó, por su lado, el rector Luís Carlos Zambrano.
El director del Notariado, Juan Carlos Merlo, informó ayer que se firmó un convenio con la Universidad Autónoma del Beni para la capacitación de los notarios de fe pública que trabajan en la región, así como de los nuevos que ingresarán a la carrera notarial. “Celebrar la firma del convenio con la Universidad del Beni para efectuar capacitaciones a nuestros notarios de fe pública, también para preparar a los notarios que se van a postular”, dijo en un
acto público. Destacó los avances en este campo, ya que con la Ley 1115 los notarios podrán realizar los divorcios en un día, con los requisitos que el solicitante no tenga hijos en común, ni bienes. También el divorcio notarial procede cuando los hijos son mayores de 25 años. Asimismo, lo que antes se denominaba declaratoria de herederos que se realizaba en los juzgados, ahora se hace en una notaría. Merlo dijo que mediante este convenio se impartirán cursos de derecho notarial, seminarios, talleres y diplomados. Por otra parte, informó que está abierta la segunda fase de la convocatoria para el ingreso a la carrera notarial, hasta el 13 de febrero, tiempo en el que se prevé contar con 30 nuevos notarios en este departamento. “Estamos en plena recepción de documentos, en el Beni se pretende llenar 30 acefalías”, dijo a los periodistas. Recordó que el año pasado se incorporaron en Trinidad 10 notarios, ahora falta completar la segunda fase en las provincias. Las ciudades donde se requiere más notarios son Riberalta, con ocho en total y Guayaramerín cinco; en las demás ciudades hay una y dos notarias de fe pública.
FESTEJO
Tibusa cancela bono a personas con discapacidad Como es una norma establecida a nivel nacional, cada mes se cancela el bono de Bs 250.- a las personas con discapacidad. Este beneficio se lo realiza a través de todos los municipios del país. El Gobierno Autónomo Municipal de San Ignacio de Moxos (GAMSIM) ha venido realzando el pago de este bono, durante todo el año a las personas con discapacidad que se encuentran debidamente registradas en SERMADIS y que cuentan con sus documentos en orden. En esta ocasión, el alcalde municipal, Roberto Tibusa Matareco, inició con la cancelación del bono por el mes de noviembre, saludando a las personas presentes, felicitándolas por las fiestas de fin de año y Navidad, mencionando que en esta oportunidad se está pagando noviembre y el monto por diciembre se lo cancelará en enero 2019 de acuerdo a instructivo recibido desde el ministerio correspondiente. Las personas que reciben este bono, no ocultaron su agradecimiento y reconocimiento hacia la autoridad municipal. FOTO ALCALDÍA DE SAN IGNACIO
ALCALDE ROBERTO TIBUSA CANCELA BONO A PERSONAS CON DISCAPACIDAD. FOTO ALCALDÍA DE SAN IGNACIO
Autoridades clausuraron año escolar en San Ignacio Con la presencia del director Departamental de Educación del Beni, Pedro Tanaka Lens, junto a directores y técnicos que llegaron desde la ciudad de Trinidad, además del alcalde municipal de San Ignacio de Moxos, Roberto Tibusa Matareco, el director Distrital, Fernando Yabeta, ejecutivos del magisterio urbano y rural, directores y maestros de unidades educativas de la capital ignaciana, se llevó a cabo el acto de clausura de la gestión 2018. En ambientes de la Escuela de Música se desarrolló el programa preparado en el cual además de las
6.
palabras de circunstancia de las autoridades, se procedió a la entrega de certificados y reconocimiento, tanto a maestros destacados, como a estudiantes que obtuvieron premios en diferentes actividades. El alcalde Tibusa en palabras alusivas reconoció que es una satisfacción y un orgullo que San Ignacio de Moxos haya sido elegido como municipio para tan importante acto a nivel departamental Felicitó a los maestros por la dedicación en sus labores diarias, destacando el esfuerzo que realizan
AUTORIDADES CLAUSURARON EL AÑO ESCOLAR EN SAN IGNACIO.
para llegar hasta sus fuentes de trabajo, especialmente en el área rural, mencionaba la autoridad edil, reiterando que el próximo año seguirán con una política de apoyo a la educación. Por su parte, Tanaka reconoció que
Trinidad, miércoles 19 de diciembre de 2018
la presente gestión escolar fue muy satisfactoria, se han conseguido grandes logros, y se han obtenido mejores resultados en cuanto a eficiencia con una disminución respecto al abandono por parte de los alumnos.
Piden unidad para convertir a Mercosur en modelo de intercambio comercial CUMBRE. Morales planteó esa propuesta durante su intervención en la LIII Cumbre de Jefes de Estado de ese bloque. FOTO ABI
EL PRESIDENTE DEL PAÍS, EVO MORALES.
INSTRUMENTO DE UNIDAD Morales insistió en que el Mercosur debe ser un instrumento de unidad e integración que no debe ejecutar la expulsión y marginación de otros Estados, en el marco de la solidaridad y complementariedad. “Todos tenemos nuestros modelos y se respetan esas diferencias, pero nuestra meta es cómo evitar que haya nuevos pobres, reducir la pobreza, cómo podemos gestar para que Mercosur sea un modelo de integración”, remarcó.
Montevideo, URUGUAY (ABI).- El presidente boliviano Evo Morales llamó el martes a la unidad de la región para convertir al Mercado Común del Sur (Mercosur) en un modelo de intercambio comercial, frente a los problemas económicos que se registran en el mundo. Morales planteó esa propuesta durante su intervención en la LIII Cumbre de Jefes de Estado de ese bloque, que se celebra en la ciudad uruguaya de Montevideo. “En estos tiempos donde se presentan problemas
económicos, el Mercosur debe estar más unido y convertirse un espacio de modelo de intercambio comercial”, dijo. Morales señaló también que Mercosur debe buscar mecanismos para evitar problemas económicos en países miembros y elaborar políticas para reducir la pobreza y la crisis humanitaria que -a su juicio- se generan por el “consumismo y lujos de grupos en el mundo”. “Lamentablemente a veces (los países de la región) somos víctimas de guerras comerciales, de concentración de riquezas en pocas manos”, manifestó, razón por el que urgió a los mandatarios de Mercosur plantear programas sociales, entre otros. “Qué bueno sería constituir cómo Mercosur y la Unasur un espacio entre nuestros economistas y planificadores, tal vez a la cabeza de presidentes de bancos centrales de Sudamérica y ministros de economía y de planificación, donde este grupo permanentemente deben reunirse para identificar problemas”, proyectó. Morales insistió en que el Mercosur debe ser un instrumento de unidad e integración que no debe ejecutar la expulsión y marginación de otros Estados, en el marco de la solidaridad y complementariedad.
Nacionales
Desean que Bolivia se convierta en miembro pleno del Mercosur
Montevideo, URUGUAY (ABI).- El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, manifestó el martes su deseo para que Bolivia se convierta en miembro pleno del Mercado Común del Sur (Mercosur) a partir de 2019, durante su intervención en la LIII Cumbre de Jefes de Estado de ese bloque regional. “Manifiesto mi deseo sincero de que en el año 2019 el Estado Plurinacional de Bolivia sea miembro pleno del Mercosur”, afirmó el mandatario. Paraguay, al igual que Uruguay, Brasil y Argentina, cumplió el protocolo de adhesión de Bolivia como miembro pleno de ese organismo regional de comercio. El país andino amazónico sólo aguarda que el Senado brasileño ratifique ese protocolo de adhesión para consolidar su ingreso y modificar su estatus actual, de Estado parte a miembro pleno del Mercosur. El lunes, el gobierno boliviano expresó su agradecimiento a Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay por su compromiso durante la LIII Reunión del Consejo del Mercosur. Bolivia busca desde 2012 ingresar a ese bloque, que representa el equivalente a la quinta mayor economía mundial, con un Productivo Interno Bruto de 2,7 billones de dólares. Desde la creación del Mercosur, en Asunción en 1991, el comercio entre los socios se multiplicó por nueve, pasando de 4.500 millones de dólares en 1991 a 40.400 millones en 2017.
CONTRA LA DESIGUALDAD
FOTO ABI
Morales insta a construir un Mercosur que luche Montevideo, URUGUAY (ABI).El presidente Evo Morales instó el martes a los gobiernos de la región a construir un Mercado Común del Sur (Mercosur) con un comercio basado en la solidaridad y la complementariedad para luchar contra la desigualdad. “Asistimos a la LIII Cumbre de Jefes de Estado de Mercosur y Estados Asociados en #Uruguay, con la convicción de que debemos construir juntos, de la mano de nuestros pueblos, un modelo de comercio basado en la solidaridad y complementariedad, para combatir la desigualdad”, escribió el
jefe de Estado en su cuenta en Twitter. Morales, que se encuentra desde el lunes en Montevideo, participará en la LIII Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y emitirá un mensaje a la región, a pesar de que Bolivia aún no es miembro pleno de ese organismo regional de comercio. Según el canciller Diego Pary, en su intervención el mandatario boliviano abogará por la unidad, integración y el fortalecimiento de los países de la región. El Mercosur representa el equivalente a la quinta mayor economía mundial, con un Producto Interno Bruto de 2,7
EL PRESIDENTE DEL PAÍS, EVO MORALES, EN EL MERCOSUR.
billones de dólares. Desde la creación del Mercosur, en Asunción en 1991, el comercio entre
Trinidad, miércoles 19 de diciembre de 2018
los socios se multiplicó por nueve, pasando de 4.500 millones de dólares en 1991 a 40.400 millones en 2017.
7.
Nacionales
Cobertura del SOAT 2019 llega al 5% en nueve días de venta APS. Hasta el 17 de diciembre, se habían vendido y renovado 90.000 rosetas del seguro, lo que equivale al 5% de un parque automotor nacional. FOTO ABI
UN PUNTO DE VENTA DEL SOAT 2019.
ROSETAS DEL SEGURO Hasta el 17 de diciembre, se habían vendido y renovado 90.000 rosetas del seguro, lo que equivale al 5% de un parque automotor nacional, fijado en alrededor de 1,8 millones de vehículos, informó en una conferencia de prensa. “Es un 5 por ciento del 100 por ciento que se tendría que tener, imagínense, en unos pocos días, del 8 al 17 (de diciembre) hemos tenido una penetración bastante alta”, dijo.
La Paz (ABI).- La cobertura del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2019 llegó al 5% del parque automotor nacional en nueve días de venta, desde el 8 al 17 de diciembre, reportó el martes la directora de la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS), Patricia Mirabal. Hasta el 17 de diciembre, se habían vendido y renovado 90.000 rosetas del seguro, lo
que equivale al 5% de un parque automotor nacional, fijado en alrededor de 1,8 millones de vehículos, informó en una conferencia de prensa. “Es un 5 por ciento del 100 por ciento que se tendría que tener, imagínense, en unos pocos días, del 8 al 17 (de diciembre) hemos tenido una penetración bastante alta”, dijo. Según Mirabal, en 2018 se alcanzó un 73% de cobertura, por lo que el seguro atendió 687 casos accidentes de tránsito, mediante el pago de gastos médicos o indemnizaciones por impedimento permanente o fallecimiento. En ese sentido, advirtió que la APS, en coordinación con Tránsito, comenzará los operativos de control del seguro a partir del 30 de diciembre, tomando en cuenta que algunos viajeros salen de viaje con sus movilidades y se encuentran en carretera el 1 de enero. Mirabal recordó que la norma indica que los vehículos que no tengan el SOAT 2019 serán inmovilizados o remolcados a instancias policiales hasta que sus propietarios adquieran el seguro.
PARA HABLAR DEL SIS
Exportarán 164 toneladas de azúcar a EEUU
La Paz (ABI).- El gerente de la Empresa Azucarera San Buenaventura (Easba), Ramiro Lizondo, informó el martes que el siguiente año se exportará 164 toneladas de azúcar a Estados Unidos. “Es una etapa interesante para San Buenaventura por primera vez vamos a realizar una exportación de azúcar a Estados Unidos en el marco de la cuota que se asigna de ese país a Bolivia (...), la cantidad de azúcar que nosotros podemos exportar para el siguiente año, es la cuota que nos va a asignar de 164 toneladas”, dijo a la Red Patria Nueva. Explicó que Bolivia tiene una cuota de 8.000 toneladas de azúcar para exportar al país del norte entre todos los ingenios azucareros del país. “Todos los ingenios del país se benefician en este caso San Buenaventura estará exportando por primera vez una parte de su producción, una pequeña parte de su producción dentro de la cuota americana de azúcar, es una cuota que suma en total 8.000 toneladas para Bolivia como país, que se distribuyen todos los ingenios”, sustentó. Apuntó que desde la primera zafra de prueba en 2016 se incrementó la producción de azúcar de 109.000 a 220.000 quintales. Dijo que la proyección para el siguiente año es incrementar la producción a 320.000 quintales, tomando en cuenta que el ingenio en su máxima capacidad producirá 1,2 millones de quintales por año. FOTO ABI
Gobierno convoca a médicos el 26 de diciembre La Paz (ABI).- El Ministerio de Salud convocó al Colegio Médico de Bolivia para retomar el diálogo sobre el Sistema Único de Salud (SUS) el 26 de diciembre, informó el martes el titular de esa cartera, Rodolfo Rocabado, quien dijo que se trabajará en cuatro mesas técnicas. “Existe la predisposición de dialogar, hemos enviado una nota para reunirnos el 26 de diciembre e iniciar las mesas de trabajo y después ir avanzando y mostrando lo que el Ministerio de Salud pretende para implementar en el SUS”, dijo en
8.
entrevista con radio Panamericana. Los colegios médicos aseguran que el SUS es insostenible y no reúne las condiciones para ofrecer atención médica gratuita a más de 5 millones de personas que no cuentan con un seguro de salud, motivo por el que decidieron llevar adelante un paro de actividades que se inició esta jornada y se extenderá hasta el miércoles. Rocabado aclaró que en ningún momento se rompió el diálogo con el sector médico, y que lo único que pretende el Ministerio de Salud es dar respuestas claras a las observaciones
EL MINISTRO DE SALUD, RODOLFO ROCABADO.
que tiene ese gremio sobre el SUS. A su juicio, la convocatoria al paro de 48 horas es “unilateral” y tendría intereses personales y políticos, ya
Trinidad, miércoles 19 de diciembre de 2018
que esa medida impide la atención de al menos 10.000 personas y la suspensión de 500 cirugías en el país.
Récord: Messi River Plate cae en penales recibe su quinta con Al Ain en semifinal Bota de Oro MUNDIAL DE CLUBES
FOTO AFP
Enzo Pérez falló el quinto tiro de los suyos, adivinado por el arquero Khalid Eisa, y en ese momento quedaron afuera. Nunca un equipo argentino clasificado para este torneo.
Redacción Central (EFE).River Plate, campeón de la Copa Libertadores hace apenas nueve días, estrenó su título de la peor manera, con una inesperada eliminación en semifinales del Mundial de Clubes, al caer en penales (5-4 tras empate 2-2) ante el anfitrión Al Ain, este martes en la ciudad emiratí. Nunca un equipo argentino
LOS JUGADORES DE RIVER PLATE AL MOMENTO DE LA EJECUCIÓN DE LOS PENALES.
clasificado para este torneo había quedado fuera de la final y los ‘millonarios’ tendrán ahora que conformarse con luchar por el tercer puesto, mientras que Al Ain espera en la gran final del sábado a Real Madrid o Kashima Antlers. Enzo Pérez falló el quinto tiro de los suyos, adivinado por el arquero Khalid Eisa, lo que eliminó en ese momento a River, ya que hasta entonces todos los
lanzadores de ambos equipos habían acertado. Antes, el Al Ain se había adelantado con un gol del sueco Marcus Berg en el minuto 3, pero el colombiano Rafa Santos Borré (11 y 16) remontó para los argentinos. El brasileño Caio (51) firmó el empate a dos. Pity Martínez, uno de los héroes de la Libertadores, falló un penal para los ‘millonarios’ en el minuto 69.
José Mourinho deja el Manchester United FOTO AFP
El equipo de Old Trafford contará por tanto con un nuevo técnico para la eliminatoria de octavos de final de la Champions. JOSÉ MOURINHO NO ES MÁS DT DEL UNITED.
Redacción Central (EFE).El portugués José Mourinho dejó el puesto de entrenador del Manchester United “con efecto inmediato”, anunció el club este martes tras una larga serie de derrotas. El último partido del entrenador portugués de 55 años en el banquillo del United fue una derrota 3-1 contra el Liverpool el domingo que dejó al club a 19 puntos del líder de la Premier League, los ‘Reds’. El exfutbolista de los ‘Diablos
Rojos’ Michael Carrick, actual miembro del cuerpo técnico, suena para ocupar el puesto de manera interina, pero el club expresó lo siguiente en un breve comunicado: “Hasta el final de la temporada se nombrará a un nuevo técnico, mientras el club lleva a cabo un minucioso proceso de contratación de un nuevo entrenador a tiempo completo”. Este ha sido el peor comienzo del equipo de Mánchester en el campeonato doméstico desde
1990 e incluso su ambición de situarse entre los cuatro primeros clubes ingleses y de alcanzar un lugar en la próxima Liga de Campeones -actualmente marcha sextoestá en peligro. “El Manchester United anuncia que el entrenador José Mourinho ha dejado el club con efecto inmediato. El club quiere agradecer a José por su trabajo durante su estancia en el Manchester United y desearle éxito en el futuro”, afirmó el comunicado.
El capitán azulgrana ha empezado también en plena forma la presente temporada, en la que ya encabeza la tabla de goleadores ligueros con 14 dianas. Messi recibió el trofeo tras marcar 34 goles en la pasada temporada. Redacción Central (EFE).- El astro argentino del Barcelona Leo Messi recibió este martes su quinta Bota de Oro al mejor goleador de las ligas europeas en 2018 convirtiéndose en el único jugador en lograrlo. “No me esperaba todo esto cuando arranqué. Mi sueño era ser profesional, triunfar en el fútbol. Es lo que amo, el fútbol, pero nunca imaginé tanto”, aseguró el futbolista en una gala en una fábrica de cerveza de Barcelona. Messi recibió el trofeo tras marcar 34 goles en la pasada temporada, dos más que el egipcio del Liverpool Mohamed Salah (32) y cuatro más que el goleador inglés del Tottenham Harry Kane (30). El capitán azulgrana, que revalidó un título que ya había logrado en la temporada 2016/2017, superó con su quinta bota de oro a su gran rival portugués de la Juventus, Cristiano Ronaldo, que tiene cuatro. Messi también había recibido la Bota de Oro en la temporada 2012/2013 en la que marcó 46 goles, y había vuelto a ser el máximo
goleador en Europa en las temporadas 2011/2012 (50 tantos) y 2009/2010 (34). “Estoy en el mejor equipo del mundo, tengo al lado a los mejores del mundo en su puesto y eso hace que sea más fácil conseguir estos premios”, dijo el rosarino. El capitán azulgrana ha empezado también en plena forma la presente temporada, en la que ya encabeza la tabla de goleadores ligueros con 14 dianas, tres más que las 11 que llevan su compañero en el Barza Luis Suárez y el uruguayo del Girona, Cristhian Stuani. Aun así, el argentino quedó en quinto lugar en la votación del Balón de Oro de 2018, ganado por el croata del Real Madrid Luka Modric, y por primera vez desde 2006 cayó del podio de este galardón que ha ganado en cinco ocasiones. Desde entonces, la ‘Pulga’ encadena dos actuaciones soberbias en Liga: con dos magistrales goles de falta hundió a sus rivales domésticos, el Espanyol de Barcelona (0-4), y en la última jornada anotó un ‘hat-trick’ y brindó dos asistencias en la victoria por 0-5 ante el Levante. FOTO AFP
MESSI LUCIENDO SU PREMIO.
Trinidad, miércoles 19 de diciembre de 2018
9.
Evo pide que Bolivia sea 15 y 20 horas subsede del Mundial 2030 se juega la El presidente última fecha del boliviano se refirió a la intención de la Clausura FIFA de aumentar a FOTO DIEZ
FOTO ARCHIVO
30 el número de participantes en el Mundial.
EL JEFE DE ESTADO PARTICIPA EN URUGUAY DE LA LIII CUMBRE DE JEFES DE ESTADO DE MERCOSUR Y ESTADOS ASOCIADOS.
LOS JUGADORES DE DESTROYERS CELEBRAN EL TRIUNFO LOGRADO ANTE ORIENTE.
Santa Cruz (ElDía.com. bo).- La última fecha (26ta) del campeonato Clausura de la División Profesional a jugarse este miércoles 19, se dividió en dos partidos a las 15:00 y cinco a las 20:00 según determinó la Comisión de Competición de la FBF. Los dos partidos a jugarse desde las 15:00, están involucrados equipos con el descenso directo e indirecto de categoría en tanto que los otros cinco, los que tienen que ver con la definición del título y clasificaciones a torneos internacionales de 2019. El descenso. Pese a la decisión conocida oficialmente, de parte del Tribunal Superior de Disciplina de la FBF, que le resta tres puntos a Universitario de Sucre (ver nota aparte), sigue en suspenso de quién será el equipo que descenderá de categoría y quién jugará el indirecto. En Santa Cruz, estadio “Tahuichi”, Destroyers recibirá al equipo “estudiantil” de Sucre, mientras que en Potosí, estadio Víctor Agustín Ugarte, Real Potosí ante Aurora. Ambos partidos a las 15:00. Una victoria de Destroyers le permitirá eludir por completo el peligro del descenso en tanto que Real Potosí de ganar también, no lo alejará de jugar el indirecto. Otros resultados cambiarán totalmente la situación. Por el título. El partido más atrayente y el que puede decidir el campeón es el que
10.
Los dos partidos a jugarse desde las 15:00, están involucrados equipos con el descenso directo e indirecto de categoría en tanto que los otros cinco, los que tienen que ver con la definición del título y clasificaciones a torneos internacionales de 2019. jugarán en Oruro, estadio Jesús Bermúdez, San José y Royal Pari de Santa Cruz. Los “santos” de ganar o empatar se clasificarán campeones, en tanto que a Royal Pari solo le sirve la victoria para igualar el puntaje y jugar un partido extra en cancha neutral. Los otros cuatro partidos solo determinarán las posiciones finales para saber qué clubes irán a jugar la Copa Libertadores de América, en lo que restan, y la Copa Sudamericana, ya que solo Guabirá es el único absolutamente definido. 564 Goles Son los que se llevan marcados en el campeonato Clausura.
Redacción Central (Lostiempos.com.bo).El presidente Evo Morales pidió este martes durante la sesión de jefes de Estado del Mercosur, que Bolivia sea tomada en cuenta como una subsede para organizar el Mundial de la FIFA en 2030. Morales dedidó poco menos de la mitad de su discurso a esta solicitud. “Nuestro pedido, con mucho respeto quisiéramos acompañar también con dos
o tres departamentos como subsede”, instó Morales a los mandatarios reunidos en Uruguay. El presidente boliviano se refirió a la intención de la FIFA de aumentar a 30 el número de participantes en el Mundial, y aseguró que en estas condiciones sería difícil que solo un país garantice la realización del torneo. Morales dijo que Mercosur tiene la obligación de acompañar
las gestiones para lograr que el Mundial 2030 se haga en Sudamérica, “Tenemos que juntarnos para garantizar este campeonato de fútbol a cien años del primer campeonato en Uruguay”. Argentina, Uruguay y Paraguay se postularon en conjunto para albergar la competición de 2030. El “Mundial del centenario” también tiene a Marruecos como candidato. Finalmente, por medio del mandatario de Argentina, Mauricio Macri, felicitó a River Plate por el triunfo en la Copa Libertadores.
Dakar 2019: Fuentes ultima detalles de su preparación FOTO INTERNET
Fuentes adelantó que su viaje a Perú está programado para el 01 de enero (del siguiente año) junto a su familia y mecánico (Alberto Durán Calero). EL PILOTO BOLIVIANO FABRICIO FUENTES.
Tarija (APG).- Con el objetivo de finalizar todas las etapas del Rally Dakar 2019, el piloto boliviano Fabricio Fuentes, ingresó a su última etapa de preparación en tierras ajenas. El competidor se encuentra en Córdoba (Argentina), donde permanecerá hasta este domingo y retornar a Villamontes (Bolivia) ya para alistar maletas pensando en la prueba más exigente que el siguiente año se desarrollará en
tierras peruanas. “En estos días intensifiqué mi trabajo con Augusto “Chino” Freytes quien es entrenador reconocido en el ámbito mundial, después estaremos en Villamontes para los últimos detalles y ya para emprender viaje y así comenzar bien en esta prueba que reúne a los mejores pilotos del mundo”, aseveró Fuentes, competidor que este año sufrió un grave accidente que lo dejó fuera de
Trinidad, miércoles 19 de diciembre de 2018
competencia del Dakar por las múltiples fracturas que fueron ocasionadas por la caída. Fuentes adelantó que su viaje a Perú está programado para el 01 de enero (del siguiente año) junto a su familia y mecánico (Alberto Durán Calero), ese día se unirán a su equipo (Duuft, de Europa) para continuar con los últimos detalles de trabajo (el 2-3 y 4) en el país anfitrión. La prueba más peligrosa del mundo comenzará a desarrollarse el 06 de enero y finalizará el 17 (10 etapas en total).
Todo apunta que Pablo Escobar Villegas será el nuevo DT de The Strongest mantiene su equipo goleador El capitán de The FOTO ARCHIVO
Strongest, Pablo Escobar, jugará este miércoles su último partido y sus seguidores le mostraron apoyo en las redes sociales destacando diferentes momentos de su carrera.
La Paz (Lostiempos.com. bo).- Los rumores en torno al futuro de la carrera de Pablo Escobar apuntan que sería el nuevo DT de The Strongest. Este miércoles, César Farías termina el contrato con el atigrado y podría oficializarse al nuevo timonel. Durante la despedida del jugador, el venezolano Farías
Los santos cerraron prácticas en su complejo Húngaros del 55 con un trabajo liviano. El técnico dio más descanso a sus habituales titulares que golearon a Nacional (2-5), Oriente (50) y vencieron a Blooming (1-3). EL VOLANTE DE THE STRONGEST, PABLO ESCOBAR, DURANTE UN PARTIDO.
manifestó que espera que Escobar logre tantos títulos de técnico como lo hizo de futbolista. Por su parte, Inés de Salinas, la esposa de César Salinas presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), expresó su deseo de que sea el nuevo entrenador. “Un reconocimiento de la familia atigrada, espero que te vaya bien en tu vida y, Dios mediante, seas el nuevo DT de nuestro Tigre”, señaló. Por su parte el diario La
Razón afirma que los jugadores atigrados saben hace días que Escobar será el DT y que aguardan a que termine el torneo, de la misma manera afirman que José Vaca y el exjugador de The Strongest, Alejandro Da Silva, serán los asistentes en el nuevo cuerpo técnico. El capitán de The Strongest, Pablo Escobar, jugará este miércoles su último partido y sus seguidores le mostraron apoyo en las redes sociales destacando diferentes momentos de su carrera y su lado humano.
Álvaro Peña sostendrá una reunión con Bolívar FOTO INTERNET
ÁLVARO PEÑA, ENTRENADOR BOLIVIANO
La Paz (DIEZ).- Fuentes cercanas a la dirigencia de Bolívar afirmaron a DIEZ.bo que, en las próximas horas, el técnico cruceño Álvaro Peña sostendrá una reunión en la sede de Gobierno para definir si será o no el nuevo timonel de la academia. “Todavía no hablé con los dirigentes de Bolívar, estoy enfocado en terminar de la mejor manera el torneo”, sostuvo Peña. Los dirigentes académicos por su parte señalaron que hasta que no sea oficial no se pronunciarán
al respecto, pero tampoco descartaron la posibilidad. “Hay que hablar, nada está cerrado”, sostuvo un dirigente que pidió permanecer en reserva, a la vez descartó que Peña firme un precontrato con Bolívar. “No creo que se firme nada aún, hay que hablar, negociar”, acotó. En los próximos días se espera que haya un comunicado oficial sobre el nuevo entrenador celeste. Sobre la renovación de jugadores y la llegada de nuevos refuerzos se
Trascendió que en las últimas horas el técnico de Wilstermann llegará hasta la sede de Gobierno para sostener una reunión con los dirigentes académicos. informó que se conversará para definir estos temas. Los jugadores académicos viajarán hacia Santa Cruz en horas de la mañana este miércoles y al finalizar el encuentro contra Oriente Petrolero ingresarán a sus vacaciones. La fecha de inicio de la pretemporada no se definió aún, el torneo Apertura iniciará el próximo 20 de enero.
Oruro (DIEZ).- San José enfrentará a Royal Pari, con el mismo equipo que ganó a Nacional Potosí (2-5), Oriente Petrolero (5-0) y Blooming (1-3), con el propósito de llevarse un empate o un triunfo para alcanzar el título de campeón del Clausura. Los santos cerraron prácticas este martes en el complejo Húngaros del 55 y el mismo técnico Eduardo Villegas descartó cambios de último momento. El libreto de los santos ante los inmobiliarios será diferente al de Santa Cruz. El equipo de Villegas será más ofensivo con el objetivo de llegar al gol de manera rápida. De la misma forma ejercerá presión para evitar cualquier salida del Royal Pari. Del plantel que venció a Blooming, el guardameta Carlos Franco trabajó de manera normal con el preparador de arqueros, Fidel León, haciendo hincapié en descolgar los centros. Villegas también lo utilizó en los ejercicios de definición con el resto del equipo. Los habituales titulares solo desarrollaron el trabajo físico y dominio de balón
con el preparador Jaime Jiménez para después hacer un rondo. Su entrenamiento fue liviano con el objetivo de evitar lesionados de último momento. Los santos llegan a la final sin ningún sancionado por tarjetas amarillas y menos lesionados. El volante extremo Rodrigo Ramallo siguió con el trabajo de fisioterapia y su inclusión dentro de los 18 convocados es duda aún. Preocupados por lluvia en Oruro Los santos pidieron a la Gobernación de Oruro mejorar el sistema de drenaje del estadio Jesús Bermúdez y evitar un campo malogrado, como en el partido contra El Nacional por Copa Sudamericana. Equipo Los santos formarían con Franco, en el arco; Ariel Juárez, Mario Cuéllar, Marcos Barrera, Jair Torrico, en la defensa; Víctor Hugo Melgar, Mario Ovando, en la contención, mientras que más arriba estará Ronald Segovia, Javier Sanguinetti y Didí Torrico, en el medio campo; en el ataque irá Jair Reinoso. FOTO DIEZ
JAIR REINOSO, CARTA DE GOL DEL PLANTEL DE SAN JOSÉ.
Trinidad, miércoles 19 de diciembre de 2018
11.
en Acción Always Ready retorna a primera después de 27 años
Cochabamba (DIEZ).Pitazo final del partido. Abrazos, llantos y muchas emociones invadieron en los jugadores de Always Ready, que se coronaron campeones de la Copa Simón Bolívar y en consecuencia lograron el ascenso a la División Profesional. El cuadro paceño derrotó a Avilés Industrial, de Tarija, por 3-0 esta tarde en el estadio Félix Capriles. El equipo que dirige David de la Torre vuelve a primera después de 27 años. Después de un pálido primer tiempo en el que ninguno arriesgó demasiado, el partido se abrió en el complemento. En la etapa inicial, Primo Romero, el goleador (15) del equipo tarijeño, estuvo con la pólvora mojada, al igual que Marcos Ovejero (14), que tampoco apareció para inquietar al meta tarijeño Sebastián Angulo. Pero la buena tarea, la efectividad y el empuje de la hinchada de este equipo histórico de La Paz, que llegó hasta el Capriles, hizo que se abra el marcador a los 55 minutos. Un remate rasante de Diego Rivero terminó en el fondo del meta Angulo para desatar la fiesta del cuadro de la banda roja en las graderías. Avilés reaccionó, pero le faltó orden en el medio campo. Luis Vargas y Gerardo Castellón no pudieron apuntalar a sus delanteros, que se estrellaron con la solvencia de Carlos Alberto Suárez y Junior Romay, que fueron los bastiones en la zaga paceña. Lo más peligroso del cuadro chapaco fue un
12.
FOTO FUTBOMANÍA
ALWAYS READY ASCIENDE A LA DIVISIÓN PROFESIONAL DE FÚTBOL. FOTO FUTBOMANÍA
Always venció a Avilés Industrial por 3-0 en la tercera final disputada este martes en Cochabamba. Los goles para el equipo paceño fueron anotados por Diego Rivero, Marcos Ovejero y Augusto Andaveris. remate de Ramón Melgar, que Pedro Galindo sacó a tiro de esquina. El tercer tanto llegó en la recta final del partido. Marcos Ovejero (80’), que estuvo ausente en casi todo el encuentro, definió en una jugada clave. Aprovechó una falla en salida de Nahuel Quiroga para poner el 2-0. Tras el segundo tanto, los dirigidos por Horacio Pacheco bajaron los brazos, por lo que fue cuestión de minutos para que llegue el tercero. A los 86 el experimentado atacante selló el 3-0 y el
ascenso de Always Ready a la División Profesional. Avilés jugará el indirecto El equipo chapaco tendrá una oportunidad más de intentar jugar en primera. Se enfrentará ante el penúltimo de la tabla acumulada (sumatoria de los dos torneos del año). El primer choque será el 22 de diciembre, cuatro días después se jugará el partido de vuelta y en caso de igualdad en puntos (no hay gol diferencia), el 29 se disputará el tercer y definitivo encuentro en un campo neutral.
EL JUGADOR DE ALWAYS READY CON EL TROFEO DE CAMPEÓN.
Trinidad, miércoles 19 de diciembre de 2018