La Palabra del Beni, 21 de Noviembre de 2019

Page 1

Trinidad • jueves 21 de noviembre de 2019 • Año 32 • N° 11591 • 18 págs. • Trinidad Bs5.00 - País Bs7.50.-

Convocan a autoridades para solucionar problemas ocasionados por bloqueos

FOTO INTERNET

FOTO PRODEM

Dólar

El cliente Javier Freddy Poma Atto compró un microseguro por una cobertura del 100% de su mercadería. PÁG. 5

Las organizaciones del ente cívico del Beni se reunirán hoy en procura de solucionar problemas derivados por los bloqueos. PÁG. 4

Diario de circulación nacional Pronóstico del clima en Trinidad

POCO NUBLADO

32°máx 23°

Dólar

Fuente: www.senamhi.gob.bo min

COMPRA Bs6.86

Banco Prodem cumple con microseguro “Prodem Bienes”

VENTA Bs6.96

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.

Diario de circulación nacional Decano de la prensa beniana

PUEDE SER LA BASE DE UN CONSENSO NACIONAL

Añez remite al Legislativo proyecto de ley para convocar a comicios y elegir vocales

La presidenta Jeanine Añez remitió a la Asamblea Legislativa El ministro de Justicia, Álvaro Coímbra, indicó que Plurinacional (ALP) un proyecto Ley de Régimen Electoral ese proyecto de ley tiene “tres objetivos principales”, Transitorio, para formar el TSE y convocar a nuevas elecciones identificados por recomendación de la Organización de Estados generales, en el marco de su administración transitoria. Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE). PAG. 7

5

Campesinos niegan que bloquean vía a Santa Cruz

“No, no hay bloqueo, no hemos dado ninguna orden de bloqueo a nuestras bases”, aseguró el ejecutivo Moisés Ayala. PAG. 3

FOTO LPB

FOTO LPB

Posesionan a secretarios de Justicia y de Transparencia El gobernador del Beni, Fanor Amapo, posesionó a nuevas autoridades en el marco de recomposición de su gabinete de transición.

PAG. 4

EXIJA HOY

LLEGA DIESEL Y GASOLINA, FALTA GLP

Ocho cisternas con gasolina y diesel llegaron para paliar la escasez que hay en Trinidad, pero falta todavía GLP, informó el responsable de zona de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Edud Ulloa. PAG. 3


Opinión

Decano de la prensa beniana

Decano de la prensa beniana EDITORIAL TIEMPOS DEL BENI S.R.L. • Cynthia A. Vargas Melgar Gerente General • Sunny Rea Córdova Directora Administrativa • Edwin J. Flores C. Jefe de Redacción • Carlos Alberto Vargas Lara Editor • José A. Villavicencio Cholima Jefe de Diagramación

Matutino fundado el 16 de abril de 1987 Dirección: Av. 6 de Agosto frente al Colegio Adventista Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190 Email: lpalabra@entelnet.bo Página web: www.lapalabradelbeni.com.bo

Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el Tribunal de Ética de la ANP. tribunal@anpbolivia.com

AGENCIAS: SANTA ANA PUENTE SAN PABLO SANTA ROSA DEL YACUMA GUAYARAMERIN RIBERALTA BAURES REYES

Cambios en el gabinete departamental

D

os nuevas autoridades se suman al equipo de la administración departamental. Son los cambios que ordenó el gobernador interino del Beni, Fanor Amapo, el primer indígena al que se le confía el desarrollo regional. Es cierto, su gestión será corta, porque es una autoridad transitoria, mientras se convoca a elecciones subnacionales y los benianos habilitados para emitir su voto deciden a qué autoridad elegir. Rosmery Gamboa Vargas reemplaza en el cargo a Mauro Hurtado, en la Secretaría Departamental de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción; mientras que Francisco Macabapi Tonore ocupa las funciones que hasta hace poco desempeñaba Alejandro Yuja Rodríguez, en la Secretaría Departamental de Justicia. Las autoridades salientes fueron de las más mediáticas en la gestión de Alex Ferrier, tal vez

no por decisión propia, sino por esa suerte de relacionamiento que debe existir entre la sociedad y las autoridades, a través de los medios de comunicación. Las nuevas autoridades explicaron que pedirán informes a sus respectivas direcciones y de ahí en adelante tomarán las decisiones que corresponden para realizar ajustes al trabajo o, simplemente, continuar con la labor que se venía desarrollando. Desde la Gobernación, se informó que son los primeros cambios que lleva adelante Amapo y que en los próximos días se conocerán a los nuevos profesionales que él considere incorporar a su gabinete. Ojalá que, en caso de que ocurran, los cambios no tarden y tampoco sean demasiado traumáticos, para garantizar el trabajo de la Gobernación en cuanto a la ejecución de proyectos ya sea de infraestructura o productivos.

SAN IGNACIO SAN BORJA LA PAZ COCHABAMBA SANTA CRUZ Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del Beni", comunicarse con nosotros al Telf. 4620808 o apersonarse a nuestras oficinas ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693 ¡Lo Esperamos!

Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.

Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"

SUPERMERCADO LA FAMILIA Av. Cipriano Barace / Gil Coímbra

PANADERÍA EL TILUCHI

Av. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí

AEROPUERTO JORGE HENRICH TERMINAL DE BUSES Dentro de la Terminal

Av. 6 de Agosto, frente a Credi Moxos Av. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton

LPB EN LAS REDES SOCIALES

Síguenos en twitter: www.twitter.com/lapalabrabeni

Apóyanos con un "Me Gusta" en nuestra página de Facebook: www.facebook.com/lapalabrabeni Revisa esta y otras publicaciones

en nuestro página web: www.lapalabradelbeni.com.bo

2.

Conociendo y entendiendo el Turismo

Por: Carrera de Turismo de la Universidad Autónoma del Beni (UAB)

Objetivo: Presentarles cada semana términos de fácil comprensión que se manejan en este sector. Además de conceptos, definiciones, leyes, modalidades turísticas y otros temas relacionados, que contribuyan a la promoción y protección de nuestro patrimonio natural y cultural. En la presente edición continuaremos refiriéndonos de las principales técnicas de interpretación turística. Su uso y aplicación puede lograr de manera eficiente que un sitio natural o cultural se convierta en un atractivo, al mejorar el producto turístico con la creación de experiencias únicas e irrepetibles en otro lugar. Senderos de Interpretación: una herramienta de comunicación socioambiental Constituye fundamentalmente un proceso de comunicación, que nos ayuda entre otras finalidades, el actuar ante los desafíos ambientales de nuestro tiempo, a través de: § Entender lo que pasa (saber). § Sentirnos parte de la sociedad en la que vivimos (saber ser). § Conocer cómo podemos participar en los procesos de desarrollo (saber hacer). § Fomentar, la capacidad de (“Aprender a Aprender”). Modalidades de Senderos de Interpretación a) Rutas autoguiadas, en el que el visitante es autónomo y realiza recorridos apoyado en medios como folletos, guías, marcas o señales preestablecidas. Le dan al visitante libertad para moverse a su propio ritmo y detenerse tanto tiempo como quiera; resulta una experiencia atractiva para viajeros independientes. b) Rutas guiadas, la interpretación cara a cara se considera una de las mejoras y más efectivas técnicas interpretativas, se puede adecuar la información al tipo de visitantes que participan, resulta muy útil con grupos escolares y viajes organizados convencionales. Entre las limitaciones figura el elevado coste por visitante, y el hecho de que dependen de la

personalidad y el grado de compromiso del guía para garantizar una experiencia de alta calidad. - Muestras y exposiciones Las muestras y exposiciones aparecen como elementos permanentes dentro de un museo, un centro de visitantes o centro educativo. Suelen ofrecer objetos y muestras, modelos a escala, seres vivos, paneles de texto, dioramas, diagramas y fotografías. Son útiles y resultan rentables al ofrecer condiciones de movilidad para ser presentadas en diversas actividades, permiten su ubicación tanto en interior como al aire libre. - Publicaciones Puede adoptar formatos como folletos, catálogos, prospectos, hojas informativas, mapas, libros, póster, postales, calendarios y adhesivos; constituye una forma rentable de llegar a mucha gente. Algunas de las desventajas de las publicaciones es que tienen capacidad limitada de respuesta de parte de los visitantes, y requiere de actualización permanente. Principios en que ha de sustentarse el éxito de la interpretación turística ü El turista o visitante aprende mejor si conseguimos que se involucre activamente en el recorrido turístico. ü El turista o visitante aprende mejor cuando utilizan tantos sentidos como resulte apropiado. Se reconoce normalmente que se retiene aproximadamente: 10% lo que oye 30% lo que lee 50% lo que ve 90% lo que hace. ü Aquello que el turista o visitante llega a comprender por sí mismo, es el más memorable, ya que estimula la sensación de entusiasmo y desarrollo personal. ….continúa Elaborado: Inst. Invest. CT-FHCE-UAB¨JB¨

Trinidad, jueves 21 de noviembre de 2019


Llegó combustible para paliar escasez en Trinidad

PREOCUPACIÓN. Muchos vecinos y transportistas pasan la noche haciendo fila con la esperanza que podrán cargar para no quedar varados. FOTO LPB

LARGAS FILAS SE REGISTRARON EN LOS SURTIDORES DE LA CAPITAL BENIANA. FOTO LPB

AMAS DE CASA HACEN FILA EN LA PLANTA DE YPFB, ZONA SANTA CRUZ SUR.

Ocho cisternas con gasolina y diesel llegaron para paliar la escasez que se tiene en la capital del Beni, pero falta todavía Gas Licuado de Petróleo (GLP), informó ayer el responsable de zona comercial Trinidad de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Edud Ulloa. “Han llegado cuatro cisternas con gasolina y cuatro con diesel, la Agencia Nacional de Hidrocarburos ya está distribuyendo a las cinco estaciones que tenemos, pero no se llegó GLP”, dijo.

Detalló que los cisternas transportaron en total 120.000 litros de diesel e igual cantidad de gasolina, suficientes solamente para atender la demanda de un solo día, por lo que ayer se acabaron estos productos en algunos surtidores. Ulloa, informó que los cisternas pasaron por un desvío de la carretera TrinidadSanta Cruz que se encuentra bloqueada. En las estaciones de servicio que funcionan en Trinidad desde hace días se observa largas filas de motorizados, esperando turno para cargar combustible. Debido al desabastecimiento el litro de gasolina en algunos lugares se vende a 25 y hasta 30 bolivianos. La demanda semanal de GLP son 16.600 garrafas, 651.000 litros de gasolina y 400.455 litros de diesel. “Estamos esperando, nuestros cisternas que se encontraban en San Julián en Los Puentes, los que se encontraban en Los Puentes están en Santa María (cerca del Beni)”, dijo. Informó que entre gasolina y diesel están en camino 42 cisternas, así como cuatro cisternas de GLP. Mencionó que YPFB busca vías alternativas para que crucen las movilidades, esquivando los puntos de bloqueo instalados en la carretera interdepartamental.

VENTA EN BOTELLAS

Local

Campesinos niegan que bloquean carretera a Santa Cruz

El ejecutivo de la Federación de Trabajadores Campesinos del Beni, Moisés Ayala, negó ayer que el sector bloquea la carretera Trinidad-Santa Cruz, como trascendió en la población. “No, no hay bloqueo, no hemos dado ninguna orden de bloqueo a nuestras bases”, aseguró a los periodistas. Explicó que la jurisdicción del Beni termina en la comunidad Puente San Pablo, a 137 kilómetros al este de Trinidad, y los bloqueos se registran más adelante es decir en el departamento de Santa Cruz. El dirigente, dijo que el sector campesino del Beni lo que promueve es la paz en todo el país para que se reactiven las unidades productivas, y que el suministro de alimentos y combustible se normalice. “Estamos viendo el perjuicio a la ciudadanía por el bloqueo, estamos apretados porque escasea el combustible, no hay víveres; no podemos ser irresponsables de negarle el derecho al pueblo de vivir en paz”, enfatizó. Lamentó que haya motocicletas y otras movilidades sin funcionar por falta de gasolina, las amas de casa cocinan a leña como antes porque no hay gas. También, los campesinos están perjudicados porque no pueden trasladar sus productos a los centros de consumo, lo cual significa pérdidas económicas. Además, este tipo de medidas debe ser consensuada lo que no sucedió y por eso están al margen de los bloqueos. FOTO LPB

Municipio deslinda responsabilidad en costo elevado de combustible El secretario municipal de Seguridad Pública, Arnoldo Méndez, afirmó ayer en conferencia de prensa que la comuna no tiene ninguna responsabilidad en el cobro elevado de combustible en Trinidad, como consecuencia del bloqueo en el departamento de Santa Cruz. “El Gobierno municipal no tiene tuición alguna en el tema del costo del combustible, esto es una responsabilidad directa de la Agencia Nacional de Hidrocarburos”, explicó. La aclaración fue enviada a la dirigencia del sector que vende gasolina en botella, así como al director distrital de dicha agencia, Gonzalo Hurtado.

Lamentó que algunas personas se aprovechen de la situación que atraviesa la población por la escasez de gasolina, principalmente, que venden el litro entre 25 a 30 bolivianos. Debido a esta situación, en los cinco surtidores de la capital beniana, se observa largas filas de motorizados para abastecerse de combustible y la gente tiene que soportar las elevadas temperaturas que caracterizan a la región. “Tampoco vemos pertinente que el precio de las verduras tenga que elevarse de forma abismal, no es lo correcto, es por eso que los guardias municipales

MUNICIPIO DESPLAZA PERSONAL PARA CONTROL EN LOS MERCADOS DE LA CIUDAD.

hacen un control riguroso y permanente en los mercados”, sostuvo. Aseguró que pese a los bloqueos los

Trinidad, jueves 21 de noviembre de 2019

alimentos siguen llegando y no se tiene incremento de precios en los centros de abasto.

3.


Local

Convocan a autoridades para solucionar problemas ocasionados por bloqueos

HOY. La finalidad es encontrar una pronta solución a la falta de combustible, alimentos, oxigeno para los hospitales, entre otros productos, que causan molestia en la población. Las organizaciones afiliadas al ente cívico del Beni, autoridades locales y departamentales, se reunirán esta mañana en procura de solucionar los problemas derivados por el bloqueo en el departamento de Santa Cruz. La determinación fue asumida en una reunión extraordinaria por lo que invitó formalmente al gobernador, Fanor Amapo; alcalde de Trinidad, Mario Suárez, autoridades policiales y de las Fuerzas Armadas, Fiscalía, entre otras instituciones. La finalidad es encontrar una pronta solución a la falta de combustible, alimentos, oxigeno para los hospitales, entre otros productos, que causan molestia en la población. “Es de suma importancia que todos, conjuntamente, solucionemos este problema que está sufriendo el departamento del Beni por la escasez de alimentos e insumos”, dijo el

FOTO LPB

UNA VISTA DE LA CAPITAL BENIANA. EL MONUMENTO AL PADRE CIPRIANO BARACE.

asesor de la entidad cívica, Selwyn Suárez.

Asimismo, se decidió que una comisión del Beni y sus

homólogos de Santa Cruz se apersonen a los puntos de

bloqueo para encontrar una solución pacífica mediante el diálogo. Suárez, precisó que si bien los bloqueos no están dentro del Beni su población sufre por la intransigencia de estos grupos porque no dejan pasar las cisternas con combustible. “Se tiene que ver la posibilidad que pacíficamente suspendan los bloqueos, de no ser así, pues, se verá otros caminos porque la gente ya no soporta más”, aseguró. Afirmó que se ha demostrado que la lucha de los bloqueadores no es por el bienestar de las regiones, sino que están defendiendo el fraude que cometió el Movimiento Al Socialismo en las elecciones generales, el narcotráfico y el terrorismo. Refirió que el país conoce que esos grupos están armados y manejan grandes cantidades de dinero para generar violencia.

Gobernador posesiona a secretarios de Justicia y de Transparencia FOTO LPB El gobernador del Beni, Fanor Amapo, posesionó ayer al secretario de Justicia, Francisco Macabapi; secretaria de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, Rosmery Gamboa, en el marco de recomposición de su gabinete de transición. “He decidido que me acompañe en la secretaría de Justicia, Francisco Macabapi; en la de Transparencia, Rosmery Gamboa, para transparentar el manejo de los recursos económicos del departamento”, dijo en un acto público. Afirmó que las siguientes horas se completará la conformación de su gabinete, en circunstancias históricas para la región, tras la renuncia GOBERNADOR POSESIONA A SECRETARIOS DE JUSTICIA Y DE TRANSPARENCIA. del gobernador Alex Ferrier. A m a p o , c o n s i d e r ó proyectos en diferentes áreas. r e s p o n s a b i l i d a d e n l a a l m o m e n t o d e s e r importante el acompañamiento “En estos momentos administración pública”, posesionadas no alzaron de los sectores sociales históricos, los benianos manifestó. el puño izquierdo, como para dar continuidad a los esperan una buena gestión, Las nuevas autoridades sucedía en los actos que

4.

Trinidad, jueves 21 de nociembre de 2019

realizaba la administración del Movimiento Al Socialismo. Demandó el compromiso de los posesionados para llevar adelante el proceso de transición demostrando responsabilidad en sus funciones, como lo demanda la población. “Vamos a solicitar los informes que corresponden y verificar los procesos pendientes, ustedes saben que esta secretaria se encarga de velar por los intereses de la Gobernación, entonces después vamos a tomar acciones”, dijo por su lado Macabapi que reemplaza a Alejandro Yuja Rodríguez. Asambleístas departamentales y representantes de organizaciones sociales asistieron a la posesión en el Salón Bandera de la Gobernación.


Municipios

Feria de áreas técnicas del CEA San José como cierre de gestión

ACTIVIDAD. “Se trata de la última actividad donde los estudiantes muestran los productos en el marco de sus habilidades y destrezas correspondiente al segundo semestre”, sostuvo. FOTOS LPB

Con la finalidad de contribuir al desarrollo sostenible y productivo de la región, estudiantes del Centro de Educación de Adultos (CEA) San José, desarrollaron una feria donde expusieron diferentes productos, como resultado de lo aprendido en aula. Destacaron las especialidades en carpintería, juguetería y cotillón, metal mecánica, mecánica automotriz, belleza integral, sistemas computacionales, gastronomía, danzas y confección textil. La educación alternativa de adultos forma recursos humanos para que sean protagonistas de la superación personal.

Banco Prodem S.A. cumple con microseguros “Prodem Bienes” El cliente de Banco Prodem S.A. Javier Freddy Poma Atto, en el mes de agosto de 2019, adquirió un crédito para compra de mercadería y al momento de la otorgación de su crédito realizó la compra de un seguro de bienes Prodem Bienes, por una cobertura del 100% de su mercadería (artículos de bazar juguetes, mochilas, entre otros). Prodem Bienes es un microseguro contra incendios y coberturas adicionales, cuya póliza viene a asegurar los bienes y/o patrimonio de las personas. El señor Poma comentó que la madrugada del 19 de agosto de 2019, sus vecinos le informaron que su

tienda se estaba quemando. Ese día lamentablemente el cliente perdió todo su patrimonio, no pudiendo recuperar nada de su mercadería. Banco Prodem al enterase de esta pérdida le comunicó que su mercadería estaba asegurada e inmediatamente le ayudaron a realizar las gestiones con la aseguradora para que pueda cubrir la pérdida. El día 19 de noviembre de 2019, en oficinas de Banco Prodem de la ciudad de Cobija-Pando, Agencia El Cristo, el señor Jhonathan Jimenez, encargado de Agencia de dicho banco, realizó la entrega de un cheque por Bs 214.824.-, (Doscientos Catorce Mil Ochocientos Veinticuatro 00/100 bolivianos) al

Percy Hilario Churata, director de este centro de educación, señaló que la formación técnica busca la incorporación de las personas al mercado laboral con mejores oportunidades de manera que puedan obtener mayores beneficios en cuanto a salario y bienestar social. “Se trata de la última actividad donde los estudiantes muestran los productos en el marco de sus habilidades y destrezas correspondiente al segundo semestre. El centro brinda oportunidades a las personas que no pasaron por la educación regular, todos mayores de 18 años, gracias a la semilla que sembró el director ya fallecido José María Macasaga”, expresó. Agregó que gracias al proceso de formación se estan descubriendo personas emprendedoras porque encaran sus propios negocios y generan ingresos económicos, toda vez que aparte de egresar como bachiller salen como técnicos básicos en las diferentes áreas. Subrayó que el centro ofrece igualdad de oportunidades en la formación de personas adultas, brinda formación humanística y técnica para que los actores se conviertan en generadores de su desarrollo personal y social. FOTO PRODEM S.A.

EL CLIENTE JAVIER FREDDY POMA ATTO QUEDÓ MUY AGRADECIDO CON EL BANCO PRODEM S.A.

cliente Javier Freddy Poma Atto. Poma quedó muy agradecido con el Banco Prodem S.A. e indicó que el monto entregado será utilizado para

Trinidad, jueves 21 de noviembre de 2019

invertir nuevamente en la compra de mercadería y continuar con su negocio para el bien de su familia y de su comunidad.

5.


Nacional

Diputados analizarán norma para nuevas elecciones

POR TIEMPO Y MATERIA. Choque dijo que el compromiso de esa nueva directiva es trabajar en consenso todas las leyes. FOTO INTERNET

DIPUTADOS ANALIZARÁN NORMA PARA NUEVAS ELECCIONES.

MINISTRO DE JUSTICIA El ministro de Justicia, Álvaro Coímbra, participó de la sesión de esa comisión para explicar el proyecto de ley que presentó el Ejecutivo, que tiene “tres objetivos principales”, identificados por recomendación de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE). “Declarar la nulidad de las elecciones del 20 de octubre, convocar nuevos comicios y designar a miembros del TSE”, detalló en referencia a los tres objetivos. No obstante, Ortiz dijo que esa comisión declaró cuarto intermedio hasta hoy jueves, a las 09h00, para analizar los dos proyectos de ley.

La Paz (ABI).- El presidente de la Cámara de Diputados y legislador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Sergio Choque, anunció el miércoles que a partir del viernes se analizará en esa instancia, por tiempo y materia, el proyecto de ley para convocar a nuevas elecciones generales. “Hermanos, hermanas prepárense, pidan permiso a sus familias porque a partir del día viernes vamos a comenzar a trabajar por tiempo y materia sea sábado, domingo, lunes, martes, miércoles nos quedamos

hasta poder solucionar nuestro país (...), la primera ley que sin duda que vamos a tratar es la ley de convocatoria de elecciones”, dijo después de asumir el cargo. El pleno de la Cámara Baja eligió a Choque para que asuma la presidencia de esa instancia legislativa y al diputado también del MAS, Henrry Cabrera, para que ocupe la primera vicepresidencia. Choque dijo que el compromiso de esa nueva directiva es trabajar en consenso todas las leyes, pero indicó que se priorizará la convocatoria de los comicios. Por su parte, el Primer Vicepresidente de la Cámara de Diputados llamó a los sectores movilizados a deponer actitudes y pacificar el país, como también exhortó a la Policía y a las Fuerzas Armadas a “replegarse para no generar más confrontación”. El presidente de la Comisión de Constitución y Senador de Unidad Demócrata (UD), Óscar Ortiz, informó el miércoles que esa instancia legislativa recibió los proyectos de ley que remitieron la presidenta Jeanine Añez y la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) para la elección de vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la convocatoria a nuevas elecciones.

POR ÉPOCA DE LLUVIAS

Salud evalúa modalidad de contrato de médicos cubanos

La Paz (ABI).- El ministro de Salud, Aníbal Cruz, informó el miércoles que evalúa la modalidad de contrato de los médicos cubanos que dejarán el país, para proceder a su reemplazo en los establecimientos de salud. Estamos viendo bajo qué presupuesto y si estos estaban con ítems ministeriales o bajo qué formas se les pagaba o en qué convenios y si es a través de ítems pues vamos a reemplazar con médicos que puedan estar acreditados en su ejercicio profesional”, dijo a los periodistas. El Gobierno de la presidenta Jeanine Añez prevé que un total de 725 cubanos que trabajan en diversas áreas de la cooperación: médicos, comunicadores y técnicos salgan de Bolivia, mientras que el sábado ya lo hicieron 226. Cruz explicó que el reemplazo de los médicos cubanos será bajo concurso de méritos y examen de competencias de galenos bolivianos, tal como lo establece la Ley 3131 sobre el ejercicio médico profesional y el concurso de méritos para todos los cargos del sistema de salud. FOTO INTERNET

Salud trabaja en prevención de brotes epidemiológicos La Paz (ABI).- El ministro de Salud, Aníbal Cruz, informó el miércoles que trabaja en acciones de prevención para evitar brotes epidemiológicos ante la proximidad de la época de lluvias. “Estamos a fin de año y estamos trabajando en el tema de las probables epidemias, estamos buscando la prevención del dengue, los mosquitos y evitar cualquier tipo de brote epidemiológico, por la cercanía de las lluvias”, dijo a los periodistas. Cruz explicó que, aunque no comenzó aún la época de lluvias, el trabajo del Ministerio de

6.

Salud se orienta a la prevención de enfermedades a través de los programas específicos que lleva adelante esa cartera de Estado. Según reportes del Ministerio de Salud hasta febrero de este año se reportaron 543 casos de dengue, cifra mucho mayor respecto a los 53 casos registrados en similar periodo de 2017, porque no existen datos de 2018. La autoridad en Salud aseguró que ayer tuvo una previa reunión con la presidenta Jeanine Áñez para analizar esa temática que pretende precautelar la salud de la población.

SALUD TRABAJA EN PREVENCIÓN DE BROTES EPIDEMIOLÓGICOS.

Trinidad, jueves 21 de noviembre de 2019


Añez remite al Legislativo proyecto de ley para convocar a comicios

ELEGIR VOCALES. Explicó que ese proyecto puede ser enriquecido y modificado, pero con un sólo objetivo central, que es pacificar al país. FOTO ABI

AÑEZ REMITE AL LEGISLATIVO PROYECTO DE LEY PARA CONVOCAR A COMICIOS Y ELEGIR VOCALES.

ACORTAR PLAZOS “Nosotros lo que estamos brindando es la posibilidad de acortar los plazos para que el TSE sea elegido en los próximos 15 días sobre la base de la publicación de esta ley”, indicó el ministro de Justicia, Álvaro Coímbra. En cuanto a los plazos para la realización de nuevos comicios, dijo que ese punto deberá ser consensuado por los sectores sociales y actores políticos, conforme a las recomendaciones de los organismos internacionales.

La Paz (ABI).- La presidenta Jeanine Añez remitió el miércoles a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) un proyecto Ley de Régimen Electoral Transitorio, para formar el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y convocar a nuevas elecciones generales en el país, en el marco de su administración transitoria En conferencia de prensa en Palacio Quemado, en La Paz, expresó su deseo para que ese proyecto se convierta en la base de un consenso nacional

que garantice la pacificación de Bolivia. “Decirle a todo el país que este proyecto puede ser perfectible, quisiéramos como gobierno que se lo considere como un documento base para generar un consenso nacional, para que sea producto del consenso de todos los bolivianos”, dijo la jefa de Estado. Añez explicó que ese proyecto puede ser enriquecido y modificado, pero con un sólo objetivo central, que es pacificar al país. “Que Dios permita que así sea y que tengamos elecciones trasparentes e ilumine a la Asamblea Legislativa para que pueda elegir personalidades probas, con méritos y capaces de garantizar a los bolivianos un proceso transparente”, manifestó. Por su parte, el ministro de Justicia, Álvaro Coímbra, indicó que ese proyecto de ley tiene “tres objetivos principales”, identificados por recomendación de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE). Precisó que esos objetivos son: “declarar la nulidad de las elecciones del 20 de octubre, convocar nuevos comicios y designar a miembros del TSE”.

EMBAJADOR DE UE:

Nacionales

OEA pide convocar “urgentemente” a elecciones

La Paz (ABI).- El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó el miércoles una resolución en la que pide al Gobierno de Bolivia, dirigido por la presidenta Jeanine Añez, convocar “urgentemente” a elecciones nacionales. “Llamar a las autoridades bolivianas a convocar urgentemente a elecciones, de conformidad con el mandato constitucional y legal de Bolivia, adoptando prontamente un calendario electoral que brinde certeza al pueblo boliviano sobre un proceso electoral con todas las garantías democráticas”, indica el primer punto de la resolución aprobada por el Consejo Permanente de la OEA. La resolución que se refiere a la situación en Bolivia fue aprobada a solicitud de los embajadores de Colombia y Brasil. El segundo punto de la resolución urge a todos los actores políticos y civiles en Bolivia, incluyendo a las Fuerzas Armadas, al inmediato cese de la violencia, a preservar la paz y a procurar un diálogo franco para promover la reconciliación democrática nacional. También llama a las autoridades bolivianas a que garanticen de manera plena e irrestricta el respeto y la protección de los derechos humanos y que garanticen la responsabilidad por cualquier violación de esos, de conformidad con el derecho internacional de derechos humanos. El consejo, además apoyó la iniciativa del secretario general de la OEA, Luis Almagro, de desplegar, por invitación de Bolivia, una delegación para realizar encuentros preliminares de alto nivel en búsqueda de garantizar, en un breve plazo, la celebración de elecciones libres, justas y transparentes. FOTO LPB

Fecha de nuevas elecciones se defina por consenso de fuerzas políticas La Paz (ABI).- El embajador de la Unión Europea (UE) en Bolivia, León de la Torre, expresó el miércoles su confianza en que la fecha de las nuevas elecciones generales se definirá por el consenso de las fuerzas políticas del país y con las garantías necesarias para llevar adelante un proceso transparente y creíble. “Espero que sea por consenso, que todas las fuerzas políticas de Bolivia vean la necesidad de que este proceso electoral sea consensuado, con las mejores autoridades electorales (...), todas las garantías necesarias para que los bolivianos y las bolivianas

pueden elegir a sus autoridades la manera transparente, creíble”, dijo a los periodistas. De la Torre participó esta jornada en una reunión con autoridades del Gobierno, la Conferencia Episcopal de Bolivia, la Organización de los Estados Americanos (OEA) y líderes políticos, entre otros. “Se va a presentar un proyecto hoy mismo a la Asamblea Legislativa y se va a dar así inició a un debate parlamentario para fijar entre todas las fuerzas políticas las líneas maestras de lo que va a ser el próximo proceso electoral, el calendario, la elección

FECHA DE NUEVAS ELECCIONES SE DEFINA POR CONSENSO DE FUERZAS POLÍTICAS.

de los vocales tanto del tribunal supremo como de los tribunales electorales departamentales”, explicó. Más temprano, la presidenta

Trinidad, jueves 21 de noviembre de 2019

Jeanine Añez anunció la presentación, en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), de un proyecto de ley para llamar a nuevas elecciones lo antes posible.

7.


Nacional

Murillo revela audio de Morales en el que incita a la violencia CERCO A CIUDADES. Murillo lamentó que Morales incurra en ese tipo de acciones cuando la población boliviana “creyó tanto en él” y cuestionó que el exmandatario “ordene asesinar a su pueblo”. Yucra Yarwi, quien -según Murillo- tiene procesos por narcotráfico, a consolidar el cerco a las ciudades, para derrotar al supuesto “golpe de Estado racista y fascista” mediante la ampliación del bloqueo de carreteras. En ese audio Morales afirma: “Hermanos que no entre comida a las ciudades, vamos a hacer un cerco a las ciudades (...) Ahora estamos viviendo en dictadura, así es la dictadura, algunos no entienden (que es la) dictadura, ahora la gente va a ver cómo se vive en la dictadura con el golpe de Estado. Estoy pensando y quiero que sepan, si la Asamblea (Legislativa) mañana o pasado rechaza mi renuncia voy a intentar como sea meterme hermano, aunque La Paz (ABI).- El ministro me detengan, vamos a dar dura de Gobierno, Arturo Murillo, batalla a los racistas y fascistas reveló el miércoles un audio hermano”. “(Evo Morales) ordena en el que se escucha que el que no entre comida a las expresidente Evo Morales incita a la violencia y a mantener el ciudades, este es un crimen cerco a las ciudades, mediante de lesa humanidad, en las un contacto telefónico con uno próximas horas presentaremos de sus operadores, por lo que la demanda internacional sobre anunció que presentará una esto. No puede ser así, los demanda internacional contra bolivianos creyeron en él, el la exautoridad boliviana por 70% de los bolivianos votaron crímenes de lesa humanidad. por él y hoy día ordena matar E n e s e m a t e r i a l , e l a su pueblo de hambre”, dijo expresidente, desde su exilio en el Ministro de Gobierno, tras México, instruye a su operador difundir ese material en una político en Bolivia, Faustino conferencia de prensa. FOTO ABI

EL MINISTRO DE GOBIERNO, ARTURO MURILLO.

EVITARON EXPLOSIÓN Para Murillo, si el martes se consolidaba la explosión en la planta de gas de Senkata, en El Alto, raíz de ataques de grupos movilizados, miles de personas hubieran muerto por órdenes de Morales, intención que fue evitada por la valerosa Policía y las Fuerzas Armadas. “Ese es Evo Morales, mientras la gente se está matando en las carreteras y se están matando entre ellos, él está ordenando que no entre comida y que estrangulen las ciudades y que aprendan, no señores no vamos a permitir aquello, vamos a meter la demanda. Le pedimos a don Evo Morales que deje de incitar”, manifestó.

EN DISTURBIOS

Imputan por “terrorismo” a implicados en el desplome del muro de Senkata

La Paz (ABI).- El Ministerio Público imputó por el delito de “terrorismo” y otros tipos penales a siete implicados en el desplome del muro de la planta de hidrocarburos de la zona de Senkata, informó el miércoles el fiscal departamental de La Paz, William Alave. “En investigación de oficio que inició el Ministerio Público se imputó a siete personas por destrucción del muro de la planta de propiedad de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos en medio del operativo policialmilitar que trasladaba combustible hacia la ciudad de La Paz”, dijo a los periodistas. Alave manifestó que los imputados son: Elián B.R., Rubén F.L.R., Edgar L. G.C., Iván T.A.CH., Florentino V.F., Teófilo Y.M. L. y Juan J.B.C., quienes fueron sorpendidos ayer cuando ocasionaban destrozos e incitaban a la quema y saqueo de las instalaciones de la estatal petrolera. Agregó que esas personas fueron imputadas por los presuntos delitos de terrorismo, destrucción y deterioro de bienes del Estado y riqueza nacional, instigación pública a delinquir y sedición. “La Fiscalía trabaja en coordinación con la Policía Boliviana y el Ministerio de Gobierno para evitar que estos ilícitos se cometan nuevamente en manifestaciones de protesta y bloqueos en La Paz”, aseguró. FOTO INTERNET

Senkata: IDIF confirma ocho fallecidos y seis heridos Sucre (ABI).- El Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) confirmó el miércoles la muerte de ocho personas en los conflictos registrados en la víspera en la zona de Senkata, donde grupos enardecidos intentaron frenar el operativo policialmilitar para el traslado de un convoy de camiones con combustible y garrafas de gas. El director nacional del IDIF, Andrés Flores, precisó que se realizó la autopsia médico legal a dos víctimas, mientras que las otras seis son veladas en una capilla de Senkata, ubicada en la ciudad de El Alto, aledaña a La Paz.

8.

“El Instituto de Investigaciones Forenses puede informar que existen dos cadáveres en la morgue del Hospital de Clínicas de nombres Edwin Juchamani Paniagua y Ruddy Cristian Vásquez”, indicó. Las otras seis personas fallecidas son Juan José Tenorio Mamani de 23 años, Joel Colque Patty (22), Antonio Ronaldo Quispe Ticona (23), Pedro Quispe Mamani (37), Clemente Eloy Mamani Santander (23) y Devi Posto Cusi (34). Asimismo, señaló que el número de heridos en la reyerta de Senkata son seis; dos por impactos de bala que fueron identificados

IDIF CONFIRMA OCHO FALLECIDOS Y SEIS HERIDOS POR DISTURBIOS EN SENKATA.

como Jesús Colla Cusi y Juan José Gutiérrez Aroba. “Cuatro son policontusos, uno de ellos se escapó del hospital”, agregó. Apuntó que los proyectiles utilizados

Trinidad, jueves 21 de noviembre de 2019

son armas cortas de calibre 22 y 9 milímetros, no reglamentarias. “Gran porcentaje de los fallecidos tienen lesiones a nivel de la cabeza y del tórax”, expresó.


Reporte

Cáncer de páncreas: la combinación de 2 fármacos que “mata de hambre” a las células cancerosas

SALUD. El experimento mostró que este tratamiento no solo se encogería el tamaña de tumores en cáncer de páncreas, sino también de melanomas. Redacción Central (BBC News Mundo).- Un equipo de científicos acaba de demostrar la eficacia de un tratamiento contra una de las enfermedades más letales que afecta a los humanos: el cáncer de páncreas. Aunque apenas representa el 3% de todos los diagnósticos, los médicos consideran que es el tipo de cáncer más agresivo, con un índice de mortalidad del 99%. Y el porcentaje de afectados ha aumentado en la última década. Pero la combinación de dos fármacos podría aportar una nueva esperanza a quienes lo padecen. Investigadores del Sanford Burnham Prebys Medical Discovery Institute, en San Diego, California (Estados Unidos) descubrieron que una combinación de dos compuestos anticancerígenos que se usan hoy día para tratar ciertas leucemias y tumores como el melanoma puede ser clave para tratar este tipo de cáncer. Según sus hallazgos, esos dos medicamentos juntos “pueden reducir los tumores”. Los científicos comprobaron primero que el tratamiento redujo con éxito los tumores pancreáticos en ratones, y van a respaldar sus hallazgos con ensayos clínicos, según se lee en el estudio que publicaron en la revista médica Nature Cell Biology. Los medicamentos en cuestión son L-asparaginasa -una enzima con potencial terapéutico se usa para combatir la leucemia-y un inhibidor de MEK (un tipo de proteína) que deja a los tumores pancreáticos sin los nutrientes que necesitan para crecer y les impide adaptarse para sobrevivir. De esa manera, los científicos “matan de hambre” a las células del cáncer. “Sin tratamiento efectivo” Las versiones de ambos compuestos están aprobadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés). “La triste realidad es que hoy día la terapia contra el cáncer de páncreas está por

FOTOS BBC.MUNDO

LOS CIENTÍFICOS OBSERVARON QUE MEZCLANDO DOS MEDICAMENTOS OBTENÍAN RESULTADOS POSITIVOS PARA REDUCIR TUMORES.

ALGUNAS PROTEÍNAS DEJAN A LOS TUMORES SIN NUTRIENTES CLAVE PARA CRECER.

(EE.UU.) para discutir cómo avanzar este descubrimiento en la evaluación clínica”, agregó el especialista. “Prometedor” “Está claro que no encontraremos una varita mágica que cure el cáncer”, dijo Rosalie C. Sears, de la Universidad de Ciencias y Salud de Oregón. “Necesitaremos varios medicamentos que ataquen múltiples vulnerabilidades”. “Este estudio identifica un tratamiento dual prometedor para el cáncer de páncreas, uno de los más mortales”. “Estoy deseando ver estos medicamentos probados en pacientes”, explicó Sears, quien está especializada en genética molecular y es codirectora del centro Brenden-Colson para Salud Pancreática. Los científicos esperan haber allanado el camino para que ese ensayo clínico en humanos ocurra lo antes posible. El experimento mostró que este tratamiento no solo se encogería el tamaña de tumores en cáncer de páncreas, sino también de melanomas. Pero los investigadores enfocaron su trabajo en el cáncer pancreático debido a la falta de terapias eficaces que existen.

PANCREAS

EL CÁNCER DE PÁNCREAS SUELE DETECTARSE TARDE.

detrás [de otras terapias] porque no existe un tratamiento efectivo para estos tumores”, dijo Ze’ev Ronai, profesor del Programa de Iniciación y Mantenimiento de Tumores de la Sanford Burnham Prebys y autor principal del estudio.

La enfermedad también es difícil de diagnosticar y suele detectarse cuando ya está en un estado avanzado. Una cuarta parte de los pacientes muere al mes de ser diagnosticado y el resto en el plazo de un año.

“Nuestro estudio identifica un posible tratamiento combinado que puede probarse inmediatamente contra estos tumores agresivos”. “Ya nos estamos reuniendo con oncólogos de la Universidad de Ciencias y Salud de Oregón

Trinidad, jueves 21 de noviembre de 2019

Ictericia: coloración amarillenta de la piel que aparece cuando el tumor se origina en la cabeza del páncreas y causa la compresión de la vía biliar. Alteración de la glucosa en sangre: el páncreas tiene la función de generar la insulina que controlará el nivel de glucosa en sangre. Si el tumor altera dicha función se producirán descompensaciones. Digestiones pesadas: dolor abdominal originado en la zona del estómago e irradiado hacia la espalda o bien en forma de cinturón hacia los lados. Pérdida de peso: se produce en pocos meses. También se pierde el apetito. Fuente: Fundación para la Excelencia y Calidad de la Oncología (ECO), España.

9.


El Inter Miami FC Karatecas viajan al de Beckham y del torneo Mundial en Tokio boliviano Claure ficha El seleccionado a cinco jugadores boliviano se FOTO ELDÍA.COM.BO

formó tras los resultados obtenidos en los torneos nacionales de la temporada.

Ben Sweat, Alvas Powell, Lee Nguyen, Luis Argudo y Bryan Meredith son los refuerzos del equipo de Miami, que debutará en la MLS en 2020. Redacción Central (DIEZ).- El Inter Miami FC, el equipo de propiedad del inglés David Beckham y del boliviano Marcelo Claure que debutará en 2020, escogió cinco jugadores de una lista de más de 200 a los que los clubes de la Major League Soccer (MLS) de EEUU dejaron libres: Ben Sweat, Alvas Powell, Lee Nguyen, Luis Argudo y Bryan Meredith. El lateral Sweat proviene del New York City FC, donde ha jugado las tres últimas temporadas; el defensa Powell viene del FC Cincinatti; Nguyen era mediocampista de Los Angeles FC y Luis Argudo ocupaba la misma posición en el Columbus, mientras que Meredith fue portero del Seattle Sounders. “Estamos encantados de cómo hemos completado este paso. Estamos ganando impulso antes de la temporada 2020”, dijo el director deportivo del Inter Miami, Paul McDonough. El debut del Inter Miami será el próximo 14 de marzo contra Los Ángeles Galaxy, donde el exfutbolista británico David Beckham jugó del 2007 al 2012. El partido se disputará en el estadio Lockhart de

Fort Lauderdale, a unos 40 kilómetros al norte de Miami, que va a ser su sede provisional hasta la construcción del estadio definitivo en Miami. El británico de 44 años comenzó su relación con la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos cuando siendo jugador del Real Madrid anunció que abandonaba el equipo español para unirse en 2007 al LA Galaxy, en la costa oeste de Estados Unidos. En esta sede provisional el Inter Miami realizará sus primeras dos temporadas mientras el grupo Miami Beckham United, al que pertenece el británico y los empresarios cubanoestadounidenses Jorge y José Mas, buscan construir el definitivo en Miami. Beckham, Claure y sus socios tienen en mente un estadio de unos 25.000 asientos, un complejo comercial y parques públicos en los terrenos de un campo de golf. La idea, que fue aprobada en un plebiscito de 2018, espera ahora el visto bueno de los términos del contrato por parte del concejo de Miami, que discutirá el tema el próximo 12 de diciembre. FOTO INTERNET

DAVID BECKHAN, MARCELO CLAURE Y OTROS EMPRESARIOS QUE SE UNIERON PARA DAR VIDA AL INTER MIAMI FC.

10.

KARATECAS QUE REPRESENTARÁN A BOLIVIA.

Santa Cruz (ElDía. com.bo).- Una delegación boliviana, formada por cuatro karatecas, un entrenador y un delegado, emprendió viaje este miércoles rumbo a Tokio, Japón, donde participará en la vigésima segunda versión del Campeonato Mundial Open, que se disputará el 22, 23 y 24 de noviembre con la participación de un centenar de deportistas. Los karatecas Katherine

Beltrán, Maite Alejandro, Yvan Zárate y Roger Cuadros competirán en este certamen mundial de la modalidad de kyokushin. Eivind Beltrán será el entrenador que acompañará a los combatientes y Kjarol Herrera, presidente de la Federación Boliviana de Kárate (Feboka) será el jefe de la delegación. El seleccionado boliviano se formó tras los resultados

obtenidos en los torneos nacionales de la temporada, uno de ellos se disputó en mayo de este año en el Centro de Formación y Entrenamiento Deportivo de Cochabamba, donde una de las figuras destacadas fue Zárate y se perfila con posibilidades para avanzar en las llaves en el Mundial. “Es un evento mundial en Karate Tradicional, es parte del ranking mundial de Kyokushin. Habrán la categoría categoría Open varones y damas”, dijo Herrera.

Postergan sin fecha el nacional de motociclismo

FOTO ELPAÍS.COM.BO

Para la ocasión se esperaba la llegada de las delegaciones de Oruro, Potosí, La Paz, Tarija, Chuquisaca, Santa Cruz, Pando y Beni. Cochabamba (ElPaís.com. bo).- La Federación Boliviana de Motociclismo (FBF), determinó diferir sin fecha la última prueba nacional de este deporte. El campeonato estaba programado para el 23 y 24 de noviembre en la población de Sacaba (Cochabamba) y se esperaba a más de 200 pilotos, ya que en la ocasión se definirá a los campeones de la temporada 2019. El informe fue oficializado por la dirigencia de la FBM mediante un comunicado, en

LA FBF, DETERMINÓ DIFERIR SIN FECHA LA PRUEBA NACIONAL.

el que se explica las razones por las que el certamen fue diferido, “queda suspendida por falta de seguridad que existe en dicho territorio y la eminente convulsión social que aqueja a ese departamento. Se comunicara oportunamente la realización de dicha fecha nacional”, subraya la nota que está firmada por Aurelio Cruz, presidente de la Federación. Es la segunda ocasión en

Trinidad, jueves 21 de noviembre de 2019

el que este campeonato es diferido, pues en un inicio estaba pactado para el mes de octubre en la ciudad de Tarija, pero también cambiaron de sede ante la imposibilidad de la dirigencia de la Asociación local que no logró el respaldo de las autoridades que imposibilitaron que el circuito del Valle de la Concepción quede en condiciones para esta prueba que es la última de la temporada 2019.


‘Platiní’ definirá las variantes Arce: “Los clubes deben garantizar por Cordano y Carrasco la seguridad a los El técnico de Blooming, Erwin jugadores y al público” Sánchez, no FOTO DIEZ

podrá contar con el arquero y el central cuando se reinicie el Clausura (ambos suspendidos).

JOSÉ CARRASCO SERÁ BAJA EN BLOOMING.

Santa Cruz (DIEZ).- Si es que se reinicia del torneo Clausura este fin de semana, Erwin ‘Platiní’ Sánchez no podrá contar con el arquero Rubén Cordano y con el zaguero José María Carrasco, por lo que el entrenador celeste puede confirmar este jueves a los reemplazantes. Cordano no jugará porque aún debe un partido de los cuatro partidos de suspensión que debe cumplir por su

expulsión en la fecha 13 (Aurora 0-Blooming 1). Carrasco acumuló su quinta tarjeta amarilla en el partido contra Sport Boys (fecha 16), por lo que está suspendido una fecha. Las bajas obligarán que el entrenador de la academia acuda a variantes que puedan sostener el rendimiento del equipo, habida cuenta que se viene un duro rival y Blooming se ha propuesto luchar hasta

lo último del torneo para conseguir el cupo Bolivia 4 de la Copa Libertadores de 2020. Es un hecho de que la ausencia de Cordano será cubierta por Marco Daniel Vaca, quien estaba en duda también porque el Tribunal de Justicia Deportiva de la División Profesional aún no dio un fallo sobre el proceso que le sigue por su expulsión en la fecha 11 (Guabirá 1-Blooming 1).

‘Vitamina’ paró el onceno de Oriente para el superclásico cruceño FOTO DIEZ

El DT Pablo Sánchez ensayó su equipo con un sistema 4-4-1-1, en el que Palmieri va de central y Franco reaparece en el ataque . Santa Cruz (DIEZ).- En una práctica táctica realizada este miércoles, el técnico de Oriente, Pablo ‘Vitamina’ Sánchez, paró el onceno que enfrentará a Blooming este domingo en el reinicio del torneo Clausura. Con un sistema 4-4-1-1, la única novedad sería el regreso de Nicolás Franco en el ataque, luego de superar una lesión. Cómo lo venía ensayando durante las anteriores prácticas de esta semana, el DT pondrá como zaguero central por derecha a Norberto Palmieri que reemplazará en el puesto al brasileño Sueliton Nogueira,

PABLO ‘VITAMINA’ SÁNCHEZ, PARÓ EL ONCENO QUE ENFRENTARÁ A BLOOMING.

que será baja por suspensión debido a que sumó su quinta tarjeta amarilla. En ese sentido, el onceno formará con: Romel Quiñónez, en el arco; Enrique Áñez, Palmieri, Gustavo Olguín y Julio Pérez, en la defensa; Daniel Rojas, Sebastián Gamarra, Pablo Ruiz y John García, en el medio campo; Lucas Mugni, como enganche; y Nicolás Franco, en el

ataque. Franco, goleador de Oriente en este Clausura (con 7 tantos), superó una lesión muscular que lo dejó fuera de los últimos dos encuentros del albiverde (frente a Real Potosí y Always Ready) antes del paro cívico. Su lugar lo ocupó José Alfredo Castillo, que también pelea por recuperar un lugar en el equipo.

FOTO DIEZ

EL CAPITÁN DE BOLÍVAR, JUAN CARLOS ARCE.

El capitán de la academia paceña considera que es difícil jugar mientras continúan los problemas sociales en el país. La Paz (DIEZ).- El capitán de Bolívar, Juan Carlos Arce, apuntó que son los clubes y la dirigencia nacional los responsables de dar las garantías de seguridad para los jugadores y el público para asistir a los partidos en caso de la reanudación del torneo Clausura, mientras continúan los conflictos sociales en el país. El referente académico enfatizó que “primero está el país y después el fútbol”. “Estamos aptos para jugar, no tenemos excusas si se toca jugar, pero hay que ser conscientes que hay arreglar la situación que está viviendo el país y luego los clubes, el poder brindarle seguridad no solo al bolsillo del jugador sino a la gente que puede ir al estadio”, mencionó en rueda de prensa. “Como jugadores hemos pedidos que se den las garantías necesarias para reiniciar el campeonato, que la gente de Sport Boys pueda terminar las deudas que tiene, lo mismo que San José (…), pero como dije para mí sigue siendo en segundo plano el fútbol por lo que está viviendo el país”, agregó el delantero

Trinidad, jueves 21 de noviembre de 2019

cruceño. Arce reiteró que los responsables de seguridad son clubes y la dirigencia nacional, y posteriormente es el Estado con los efectivos de la Policía para la conclusión del torneo con sus 10 fechas pendientes. “El fútbol está pagando, no por los conflictos del país, sino porque se comenzó un torneo que no es de los mejores”, señaló. Mencionó que están a la espera de las instrucciones de Futbolistas Agremiados de Bolivia (Fabol) en caso de ingresar a un paro en solidaridad por la deuda de Sport Boys que debe a sus jugadores casi cinco sueldos, casi lo mismo que pasa en San José. Vigevani tramita su licencia pro El técnico argentino César Vigevani se ausentó a Argentina para hacer los trámites de su licencia pro como entrenador para poder dirigir en Copa Libertadores de América. El timonel confía en seguir en la academia. El equipo celeste entrenó bajo el mando de Marcelo Revuelta, asistente técnico.

11.


en Acción Ex jugador de Real Mamoré

dirige selección de fútbol Sub 18

FOTO AGC

FOTO AGC

La Sub 15 de la Escuela de Fútbol Universitario de Trinidad en su momento viajó a Magdalena a probarse y ser tomado en cuenta por el entrenador de la selección. LA SELECCIÓN DEL BENI SUB 18, EN MAGDALENA.

La selección del Beni en la categoría Sub 18 que está al mando del ex jugador de Real Mamoré, no viajó al campeonato nacional de fútbol que tenía que llevarse adelante a partir del 28 de octubre pasado en la ciudad de Pando, por los conflictos sociales en el país. Ariel Gualeve Coimbra, entrenador de la Sub 18 y designado por la Asociación Beniana de Fútbol (ABF), manifestó que estaba entrenando con jugadores de la provincias, con la finalidad de formar una

verdadera selección del Beni. “Trabajamos con todos los chicos de las diferentes provincias en las vacaciones invernales y con la base que es de Magdalena. Sabemos que en las provincias hay el material humano y soy un convencido que los mejores jugadores están en las todas las provincias", declaró. Indicó que con la selección Sub 18 entrenó con jugadores de San Borja, Reyes, Guayaramerín, Riberalta, Trinidad y Magdalena. Acotó

AMMT mejora circuito de Villa Moisés antes de ir a Rurrenabaque El circuito de Villa Moisés está siendo mejorado por la Asociación Municipal de Motociclismo de Trinidad (AMMT) para dejarlo en excelentes condiciones antes del viaje al departamental de motociclismo que se realizará este 24 de noviembre en Rurrenabaque. Daimer Melgar, presidente de la Asociación Municipal de Motociclismo

12.

(AMMT), afirmó que después de sostener una reunión con su directiva y delegados de las escuderías, aprobaron realizar el circuito de Villa Moisés. “Gracias también a los pilotos que pertenecen a la AMMT, quienes están ayudando para mejorar las condiciones del circuito. Este miércoles hemos utilizado dos motobombas para desaguar dos partes

que el pasado viernes tuvieron un encuentro amistoso de preparación con un combinado de Baures. El ex jugador de Real Mamoré que se desempeñaba como enganche número 10, recordó que paseó su fútbol por The Strongest en la Sub 20, pero que por motivos del pase con la Ángel Gutiérrez no pude debutar en la Liga Profesional en se tiempo. Agregó que también estuvo en Chaco Petrolero, Universitario, 1ro de Mayo y en tres selecciones benianas.

ARIEL GUALEVE (IZQUIERDA) JUNTO A BORIS MONTAÑO, SELECCIONADOS DEL BENI.

FOTO LPB

Después de la tercera fecha del interprovincial de motociclismo, denominado “Mía Lucía González”, se desarrolló en Trinidad, este miércoles comenzaron los trabajos de refacción. críticas del circuito, además de echar tierra y la nivelación del circuito”,

MEJORAN EL CIRCUITO DE VILLA MOISÉS

apuntó. Mencionó que el viaje de la delegación de Trinidad a Rurrenabaque está

Trinidad, jueves 21 de noviembre de 2019

previsto para este viernes. Agregó que llevarán a los mejores pilotos que tienen posibilidades de ganar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.