La Palabra del Beni, 23 de Mayo de 2019

Page 1

Trinidad • jueves 23 de mayo de 2019 • Año 32 • N° 11411 • 16 págs. • Trinidad Bs5.00 - País Bs7.50.FOTO ABI

Reportan más de 150 casos de influenzas

FOTO ABI

Se registraron más de 150 casos confirmados de influenzas AH3N2, AH1N1 y tipo B en el país, en lo que va del año, y siete fallecidos en Santa Cruz. PÁG. 7 Pronóstico del clima en Trinidad

NUBOSO

21°máx 14°

Dólar

Fuente: www.senamhi.gob.bo min

COMPRA Bs6.86

Meneses: Ley permitirá a la CNS construir 67 establecimientos Explicó que se construirán dos hospitales de segundo nivel, dos de tercer nivel, un centro de enfermedades cardíacas y renales. PÁG. 7

VENTA Bs6.96

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.

Diario de circulación nacional Decano de la prensa beniana

HUBO UN RECORTE DE MÁS DE 500.000 BOLIVIANOS

Presupuesto para elecciones generales en el Beni asciende a más de Bs4 millones El presidente del TED, Rodolfo Coímbra, informó Aseguró que no habrá ninguna dificultad en las que el presupuesto para las elecciones generales actividades para llevar adelante los comicios en el Beni, asciende a más de Bs4 millones, según lo nacionales. En caso de que haya una segunda vuelta aprobado por el Tribunal Supremo Electoral. deberán aprobar un nuevo monto. PAG. 3

5

Socializan convocatoria para actividades de la Chope

El concejal Lino Richard Mamani informó que son dos las actividades culturales sujetas a incentivo económico. PAG. 4 FOTO ALCALDÍA DE REYES

FOTO HD

La Policía en Reyes se fortalece con equipos El alcalde José Roca Haensel entregó equipamiento a la Policía con el propósito de mejorar las condiciones de trabajo de los PAG. 6 uniformados.

EXIJA HOY

DELLIEN DEFINE SU PASE A SEMIS

El boliviano que está en el puesto 96 de la ATP quiere seguir avanzando, después de dejar en el camino al italiano Andreas Seppi y al serbio Janko Tipsarevic. PAG. 12


Opinión

Locales Decano de la prensa beniana

Decano de la prensa beniana EDITORIAL TIEMPOS DEL BENI S.R.L. • Cynthia A. Vargas Melgar Gerente General • Sunny Rea Córdova Directora Administrativa • Edwin J. Flores C. Jefe de Redacción • Carlos Alberto Vargas Lara Editor • José A. Villavicencio Cholima Jefe de Diagramación

Matutino fundado el 16 de abril de 1987 Dirección: Av. 6 de Agosto frente al Colegio Adventista Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190 Email: lpalabra@entelnet.bo Página web: www.lapalabradelbeni.com.bo

Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el Tribunal de Ética de la ANP. tribunal@anpbolivia.com

AGENCIAS: SANTA ANA PUENTE SAN PABLO SANTA ROSA DEL YACUMA GUAYARAMERIN RIBERALTA BAURES REYES SAN IGNACIO SAN BORJA LA PAZ COCHABAMBA SANTA CRUZ Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del Beni", comunicarse con nosotros al Telf. 4620808 o apersonarse a nuestras oficinas ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693 ¡Lo Esperamos!

Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.

Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"

SUPERMERCADO LA FAMILIA Av. Cipriano Barace / Gil Coimbra

PANADERÍA EL TILUCHI

Av. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí

AEROPUERTO JORGE HENRICH TERMINAL DE BUSES Dentro de la Terminal

Av. 6 de Agosto, frente a Credi Moxos Av. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton

LPB EN LAS REDES SOCIALES

Síguenos en twitter: www.twitter.com/lapalabrabeni

Apóyanos con un "Me Gusta" en nuestra página de Facebook: www.facebook.com/lapalabrabeni Revisa esta y otras publicaciones

en nuestro página web: www.lapalabradelbeni.com.bo

2.

Tecnología

L

os dispositivos electrónicos son una valiosa herramienta en el ámbito educativo, claro, si se los sabe utilizar. Lamentablemente, dispositivos como celulares y computadoras a las que muchas familias tienen acceso son empleadas para entretener antes que para apoyar la etapa formativa de las nuevas generaciones de trinitarios y benianos. Es cierto, que los estudiantes con un teléfono celular y conexión a la Internet pueden acceder a un mar de información sobre los diferentes temas que avanzan en clases, pero no es lo mismo copiar y pegar que realmente investigar. Aquí es donde tiene que entrar la figura del maestros o de los padres de familia. Hay que apoyar las iniciativas destinadas a emplear los dispositivos tecnológicos en el proceso enseñanza aprendizaje, especialmente, aquellas que dinamicen ese proceso, lo faciliten,

lo perfeccionen. Hay experiencias académicas en la educación superior, en las que la formación se realiza bajo una modalidad semipresencial, es decir, en casi completa ausencia física en un mismo recinto tanto del docente como del estudiante. Eso sí conectados a través de plataformas diseñadas para ese fin. Aunque ese extremo no es recomendable en la educación inicial, primaria ni secundaria, es un ejemplo de lo que se puede alcanzar con el uso de las nuevas tecnologías. Los maestros del Beni intercambiarán sus experiencias en el uso de tecnologías, del 29 al 30 de este mes en San Borja, provincia Ballivián, durante el encuentro Educa Innova 2019, informó el subdirector departamental de Educación Regular, Gonzalo Huarachi. Será interesante conocer el producto que salga de este encuentro.

Conociendo y entendiendo el Turismo Por: Carrera de Turismo de la Universidad Autónoma del Beni (UAB)

Objetivo: Presentarles cada semana términos de fácil comprensión que se manejan en este sector. Además de conceptos, definiciones, leyes, modalidades turísticas y otros temas relacionados, que contribuya a la promoción y protección de nuestro patrimonio natural y cultural. Continuamos con la publicación de términos relacionados a los museos, en conmemoración al ¨Día Internacional de los Museos¨, que es celebrado el 18 de mayo, tiene el objetivo de concienciar sobre la importancia de los museos como un medio para el intercambio cultural, el enriquecimiento de las culturas; así como para el desarrollo de la comprensión mutua, de la colaboración y de la paz entre los pueblos. Clasificación de los Museos Existe una amplia clasificación, que por fines didácticos nos referiremos a aquella que considera la naturaleza y permanencia de los especímenes o fondo a exhibirse. Museos Generales Aquellos museos que agrupan una vasta variedad de especímenes, siendo un muestrario común y concatenado. Se puede mencionar al Museo de Historia Natural Alcide d´Orbigny¨ en la ciudad de Cochabamba. Museos Especializados Son los que individualizan algún determinado fondo, y que generalmente merecen denominación propia. Entre ellos: Pinacoteca (museo de pinturas), Filatelia (estampillas y sellos postales), Numismática (monedas y medallas). Museos de Sitio Los que se forman con especímenes provenientes del mismo lugar. Así tenemos los museos Históricos, los Arqueológicos, los Etnográficos, los Naturales, etc. Museos Ecológicos o Ecomuseos Aquellos cuyo fondo ¨vive¨ del medio ecológico donde se los presenta, siendo parte misma del entorno. Dentro de esta clasificación están los Parques y Reservas Nacionales, Santuarios Naturales, etc. Centros de Interpretación o Ecomuseos Son de carácter eminentemente social, que siguiendo los

paradigmas de la nueva museología, la comunidad participa en la planificación, diseño, implementación y funcionalidad. Museos Rurales Es el pueblo en sí, con características de forma y diseño urbano funcional del propio pueblo. Se caracterizan por manifestaciones genuinas de su identidad cultural como su lengua, tradiciones, mitos, gastronomía, medicina tradicional. Se pueden mencionar algunos pueblos que presentan una arquitectura y manifestaciones culturales muy bien conservadas. Pocket Museums Entre este tipo de museo, se puede citar a los Memoriales, Espacios Artísticos reducidos, Galerías Artesanales, Bodegas Arqueológicas, Centros de interpretación, etc. Se constituye en unos pequeños museos de 1 o 2 habitaciones, que son de fácil mantenimiento y administración. Museo de la Revolución Boliviana, la Tumba de Andrés de Santa Cruz. Museos Virtuales A través del internet se puede lograr la exposición de las características resaltantes y contenido de un museo, mediante un sistema tridimensional que permita la descripción del mismo. Museo Vivos Aquellos que registran seres con vida, a los que se les habilitan ambientes artificiales para su adaptación biológica o supervivencia con las características de su propio hábitat. Dentro de este grupo están los Acuarios, Jardines Botánicos, los Zoológicos. Elaborado: Instituto Investigación CT-FHCE-UABJ Bibliográfía consultada Cavero, M. (2006) Museología General Miembro Activo ICOM-Bolivia, UNESCO

Trinidad, jueves 23 de mayo de 201 9


Presupuesto para elecciones generales en Beni asciende a más de Bs 4 millones AJUSTE. El presupuesto solicitado por el TED era de 4.606.946 bolivianos, es decir hubo un recorte de más de 500.000 bolivianos. FOTO LPB

EL PRESIDENTE DEL TED, RODOLFO COÍMBRA.

SUBEN LOS GASTOS Coímbra comentó que cada vez se incrementa el presupuesto porque la población crece, por tanto se abren nuevas mesas, se aplican nuevos mecanismos de control como la trasmisión rápida de datos. Informó que el proceso electoral implica la contratación de personal a través de consultorías en línea, pago de un estipendio a los jurados, alquiler de avionetas porque se trabaja en un territorio extenso y se tiene que llegar a comunidades fronterizas, pueblos indígenas y campesinos.

El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED), Rodolfo Coímbra, informó ayer que el presupuesto para las elecciones generales el 20 de octubre este año en el Beni asciende a más de 4 millones de bolivianos, según lo aprobado por el Tribunal Supremo Electoral. “Nos han confirmado, oficialmente, el presupuesto para las elecciones del 20 de octubre es de 4.062.861 bolivianos, hemos tenido un recorte de acuerdo a lo que hemos presupuestado”, dijo. Detalló que el presupuesto

elaborado y solicitado por el TED era de 4.606.946 bolivianos, es decir hubo un recorte de más de 500.000 bolivianos. Aseguró que no habrá ninguna dificultad en las actividades para llevar adelante los comicios nacionales, porque se ajustarán al presupuesto asignado. Con esos recursos se garantiza el proceso eleccionario, en todas sus etapas, en el departamento. “Estamos cargando el presupuesto al sistema para su ejecución, una vez sea lanzada la convocatoria el 27 de mayo, con la aprobación también del calendario electoral que definirá todas las etapas del proceso eleccionario”, manifestó. Asimismo, en caso se determine una segunda vuelta, se tiene presupuestado casi 4 millones de bolivianos, el cual todavía no ha sido aprobado. Coímbra comentó que cada vez se incrementa el presupuesto porque la población crece, por tanto se abren nuevas mesas, se aplican nuevos mecanismos de control como la trasmisión rápida de datos. Informó que el proceso electoral implica la contratación de personal a través de consultorías en línea, pago de un estipendio a los jurados, alquiler de avionetas porque se trabaja en un territorio extenso y se tiene que llegar a comunidades fronterizas, pueblos indígenas y campesinos.

EN TIQUIPAYA

sus experiencias en este campo. Mamani dijo que la intención es crear un programa como ‘Mi Agua’, que tenga recursos para atender la gestión de residuos sólidos. El también dirigente de la Asociación de Municipalidades de Bolivia manifestó que se necesita recursos para el reciclaje e industrialización de la basura, como lo han hecho otros países. Se prevé el funcionamiento de mesas de trabajo con la participación del Ministerio de Planificación del Desarrollo, Ministerio del Medioambiente y Agua, para que conozcan las necesidades de los

Plan “Mochila Segura” es por el bienestar de los estudiantes

El alcalde de San Ignacio de Moxos, Roberto Tibusa, exhortó a los estudiantes de este municipio coadyuvar en los controles que realiza la Policía y la Defensoría de la Niñez y la Adolescencia, porque gracias a estas acciones se prevendrá el consumo de sustancias controladas. “No queremos que se molesten porque les vayan a revisar sus mochilas, no hubiéramos querido llegar a esto, pero es necesario por los casos que se vienen dando en nuestro pueblo”, dijo la autoridad al respaldar los controles de las entidades antes mencionadas. El plan “Mochilas Segura” comenzó a ejecutarse el martes de manera sorpresiva en la unidad educativa Sócrates Parada Egüez con representantes de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, del Ministerio Público, Policía Provincial, autoridades educativas y representantes de padres de familia. La autoridad municipal, en el encuentro con los estudiantes, les explicó que el plan se lo ejecuta para evitar posible introducción de sustancias controladas y estupefacientes en los centros educativos. “Estamos trabajando para mejorar la educación y la seguridad ciudadana dentro de nuestro municipio, parece que nos gusta estar más vigilado para portarnos bien, lo hacemos por su bien”, manifestó el edil. Pidió a los maestros reforzar los valores en los estudiantes. FOTO LPB

Alistan participación en foro sobre gestión de residuos solidos Las autoridades municipales del Beni se preparan para asistir al foro sobre gestión integral de residuos sólidos en Tiquipaya, Cochabamba, del 23 al 24 de este mes, informó ayer el concejal del Movimiento Al Socialismo en Trinidad, Lino Richard Mamani. “Vamos a participar de ese foro para junto a todos los alcaldes de Bolivia trabajar una propuesta que será presentada al presidente Evo Morales”, dijo en conferencia de prensa. Informó que al margen de los 339 municipios del país, se tendrá la presencia de representantes de Ecuador, Chile y Colombia, que darán a conocer

Locales

LA PRESIDENTE DEL CONCEJO MUNICIPAL, GARDENIA BARBOZA, Y EL CONCEJAL LINO RICHARD MAMANI.

municipios. “Se necesita crear un fondo, en eso hemos coincidido todos los municipios (…) sabemos que hay

Trinidad, jueves 23 de mayo de 201 9

municipios como Trinidad, que no cuentan con recursos para poder atender esta necesidad”, dijo.

3.


Locales

Socializan convocatoria de incentivo de actividades culturales en la Chope Piesta DOS. El concejal Lino Richard Mamani informó que son dos las actividades culturales sujetas a incentivo económico. En el auditorio del edificio de la Dirección Departamental de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial de la Policía, dando cumplimiento a la Ley Municipal No. 216/2017, que por segundo año entra en vigencia, el concejal Lino Richard Mamani, como proyectista de dicha ley, socializó con directores, maestros y alumnos de promociones de Colegios privados y unidades educativas públicas, de convenio y del área rural pertenecientes a este municipio, la convocatoria de la ley de “Promoción e Incentivo de Actividades Folklóricas y Culturales Mojeño–Trinitaria durante la Chope Piesta Santísima Trinidad 2019”. Esta actividad fue realizada en coordinación con el Consejo Departamental de Cultura, presidido por Betsy Ortiz, la Dirección Distrital de Educación de Trinidad y la Dirección de Tránsito dirigida por el Cnl. Erick Mealla, acto que contó con la presencia de la directora del SENAPE, Alma Rodríguez; el director del FPS, Álvaro Chávez; la Técnica en Educación Alternativa y Especial, Margareth Loras en representación de la Dirección Distrital de Educación. Cabe destacar que en días pasados, se realizó el lanzamiento oficial de la convocatoria en coordinación con la Casa de la Cultura del Beni, con el apoyo de su presidente Selva Libertad Velarde y el directorio del ente cultural que la acompaña. Al referirse al tema, el concejal Lino Richard Mamani, informó que son dos las actividades culturales sujetas a incentivo económico, una es la Entrada Folklórica Estudiantil y la otra actividad es la noche de promoción artística cultural, para lo cual la Ley instruye, que el municipio trinitario deberá de premiar a las tres mejores danzas durante la Entrada

4.

FOTO IBP

SOCIALIZARON CONVOCATORIA A LAS ACTIVIDADES FOLKLÓRICAS Y CULTURALES EN LA CHOPE PIESTA. FOTO IBP

EN LA SOCIALIZACIÓN PARTICIPARON DIRECTORES, MAESTROS Y ALUMNOS.

Folklórica Estudiantil Trinitaria en homenaje a la Chope Piesta, a realizarse el próximo viernes 14 de junio desde las 7 y 30 de la mañana desde el monumento al Reverendo Padre Cipriano Barace hasta llegar a la plaza principal. Señaló que la ley establece que se debe de premiar a las tres mejores danzas que se han destacado y han cumplido con los requisitos estipulados en la convocatoria, otorgando para el primer lugar la suma de 4.000 bolivianos, para el segundo lugar 3.000 bolivianos y para

el tercer lugar la suma de 2.000 bolivianos. La decisión estará a cargo del jurado calificador que estará compuesto por personas conocedoras de la danza regional, las que serán seleccionadas por la Dirección Municipal de Cultura del Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad (GAMT). Indicó que la otra actividad inserta en la ley es la Noche de Promoción Artística Cultural Mojeño Trinitaria, a realizarse el próximo viernes 7 de junio desde las 8 de la noche en la plaza principal, donde podrán

participar estudiantes de los niveles inicial, primaria y secundaria de los colegios privados y unidades educativas públicas, de convenio y del área rural pertenecientes al municipio de Trinidad, tanto en forma individual, parejas, o en grupos de hasta 10 estudiantes en las categorías de Bombilla, Música y Canto, Poesía, Poema y Recitación y en la categoría de Cuentos y Leyendas, donde los tres primeros lugares de cada categoría tendrán como premio el incentivo económico de parte del GAMT.

Trinidad, jueves 23 de mayo de 201 9

La autoridad edil explicó que los premios para las categorías de Bombilla y de Cuentos de Leyendas serán de 1.500 bolivianos para el primer lugar, 1.000 bolivianos para el segundo lugar y 700 bolivianos para el tercer lugar, los premios para las categorías de Música y Canto, y la categoría de Poesía, Poema y Recitación serán de 700 bolivianos para el primer lugar, 500 bolivianos para el segundo lugar y 350 bolivianos para el tercer lugar. “Las inscripciones para participar en las dos actividades están abiertas hasta el 31 de mayo en oficinas de la Dirección Municipal de Cultura, ubicada en avenida Rodolfo Arauz, prolongación de la avenida Bolívar, esquina Melitón Villavicencio, en el Museo de los Héroes del Chaco en la plaza del mismo nombre”, dijo. Añadió que para premiar el esfuerzo de los estudiantes, los maestros y los padres de familia que se esmeran con los trajes de los alumnos que participan en las diferentes danzas durante la Entrada Folklórica Estudiantil de la Chope Piesta, el alcalde Mario Suarez, adicionó 10 premios más, que son entregados aparte de los incentivos económicos aprobados en la mencionada ley. En este acto se contó con la presencia de las soberanas del folklore del Consejo Departamental de Cultura, quienes recibieron regalos de parte del concejal Lino Richard Mamani por su apego al folklore, así como también recibieron como incentivo uniformes deportivos los presidentes de las promociones de los colegios y unidades educativas que estuvieron presentes en el acto, tales como el colegio Christa McAuliffe, la U.E. José Santos Noco – Fe y Alegría, Otto Aguilera Ojeda, U.E. La Paz, Mario Saielli e Ignacio Ortiz Mendoza entre otras./Irinka Balcázar Párraga.


Locales

Comisión evalúa barrios que postularon al programa “Mi Barrio, Mi Hogar II” CIUDADES. El programa gubernamental se ejecutará en Trinidad y Riberalta. El gerente departamental del Fondo de Producción Social (FPS), Álvaro Chávez, al referirse al programa gubernamental denominado “Mi Barrio, Mi Hogar II”, con una inversión de 20 millones de dólares, informó que de acuerdo a la convocatoria que fue lanzada y socializada en todas las juntas de vecinos y barrios de los municipios de Trinidad y Riberalta, donde se ejecutará dicho programa, se han presentado 62 solicitudes de proyectos en Trinidad y 43 solicitudes en Riberalta, cuyos resultados de los barrios que han sido aprobados por la comisión evaluadora, se conocerán en las próximas horas. Explicó que la comisión, tanto del Ministerio de Planificación, como del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Viviendas, la semana pasada ya han realizado la respectiva evaluación cualitativa y cuantitativa de los documentos presentados por los barrios participantes, tanto en el municipio de Trinidad, como en el de Riberalta, que es donde se ejecutará este programa gubernamental. Señaló que dentro de la convocatoria, se establece que el FPS va a realizar los proyectos a diseño final, para posterior a eso, hacer la publicación en el SICOE para que se ejecute el proyecto, teniendo en cuenta

FOTO IBP

ÁLVARO CHÁVEZ, GERENTE DEL FPS EN EL BENI.

que son 10 millones de dólares para Trinidad y 10 millones de dólares para Riberalta, haciendo un total de 20 millones de dólares la inversión en ambos municipios. “La generación de fuentes de trabajo es el factor importante en este programa, por ejemplo, en Riberalta como FPS hemos ejecutado 108 cuadras, generando aproximadamente 5 mil fuentes de empleo de mano de obra directa, y en la misma magnitud se generará en el municipio de Trinidad para mejorar las condiciones de vida de los habitantes, puesto que también implementaremos el proyecto de enlosetado de

cuadras, otro punto importante es que los proyectos y programas ejecutados a través del FPS garantizan una buena ejecución en la parte técnica, así como también el cumplimiento en los plazos determinados para la ejecución de la obra”, explicó Chávez. Manifestó que en lo que se refiere al programa gubernamental “Mi Barrio, Mi Hogar II”, en el municipio d e Tr i n i d a d , l o s v e c i n o s presentaron 62 solicitudes de proyectos y en Riberalta 43, solicitudes que tienen un tope de 10 millones de dólares para cada uno de estos municipios, y es en función al tope, que el

FPS desarrollará los proyectos. “La convocatoria también establecía que fueran ideas de proyectos hasta 3 millones de bolivianos por barrio postulante, por ello es que existen algunas presentaciones de barrios de 500 mil bolivianos, otras de 1 millón de bolivianos y otras que abarcan hasta los 3 millones de bolivianos, entonces, el FPS, de acuerdo a las necesidades que presentan los barrios y en función a la característica del proyecto es que determinará la cantidad de proyectos con que se beneficiarán los barrios participantes de los municipios de Trinidad y Riberalta”, puntualizó Chávez.

TOPE Chávez manifestó que en lo que se refiere al programa gubernamental “Mi Barrio, Mi Hogar II”, en el municipio de Trinidad, los vecinos presentaron 62 solicitudes de proyectos y en Riberalta 43, solicitudes que tienen un tope de 10 millones de dólares para cada uno de estos municipios, y es en función al tope, que el FPS desarrollará los proyectos. “La convocatoria también establecía que fueran ideas de proyectos hasta 3 millones de bolivianos por barrio postulante, por ello es que existen algunas presentaciones de barrios de 500 mil bolivianos, otras de 1 millón de bolivianos y otras que abarcan hasta los 3 millones de bolivianos, entonces, el FPS, de acuerdo a las necesidades que presentan los barrios y en función a la característica del proyecto es que determinará la cantidad de proyectos con que se beneficiarán los barrios participantes de los municipios de Trinidad y Riberalta”, puntualizó Chávez.

Intercambiarán experiencias en el uso de tecnologías Los maestros del Beni intercambiarán sus experiencias en el uso de tecnologías, del 29 al 30 de este mes en San Borja, provincia Ballivián, durante el encuentro Educa Innova 2019, informó ayer el subdirector departamental de Educación Regular, Gonzalo Huarachi. “Se trata de la sexta versión de Educa Innova en su etapa departamental (…) los maestros de acuerdo al trabajo que vienen realizando en aula, muestran su experiencia transformadora, innovadora, en el uso de las Tecnologías de Información

y Comunicación”, dijo. Los maestros mostrarán cómo enseñan utilizando medios tecnológicos, como el celular, la computadora, programas informáticos. Huarachi resaltó que de esta manera se motiva al estudiante en el área científica y tecnológica. Durante este encuentro se tendrá la modalidad feriantes, expositores individuales y la denominada aula taller. En la última modalidad, que es una clase virtual “el maestro, como usuario, puede a través de diferentes aplicaciones y contenidos controlar a los

estudiantes, sabrá que están haciendo en las computadoras”. El objetivo es establecer un espacio de producción de conocimientos y de intercambio de experiencias, propuestas y buenas prácticas educativas en el uso de las citadas herramientas. En este encuentro pueden participar maestros en las categorías inicial y primaria, secundaria, alternativa y especial. En las diferentes unidades educativas primero se seleccionaron los trabajos, los cuales participaron después en la etapa distrital, ahora

FOTO LPB

EL SUBDIRECTOR DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN REGULAR, GONZALO HUARACHI.

corresponde que intercambien sus experiencias a nivel departamental. Posteriormente, los mejores trabajos serán

Trinidad, jueves 23 de mayo de 201 9

mostrados en el encuentro nacional donde en versiones anteriores el Beni logró ubicaciones importantes.

5.


Municipios

Policía de Reyes se fortalece con nuevo equipamiento CIUDADANO VIGILANTE. Anunciaron el funcionamiento de un nuevo mecanismo (Redes sociales), a través del cual los vecinos podrán realizar sus denuncias de manera inmediata para que la Policía actúe. El alcalde de los Santos Reyes, José Roca Haensel, entregó equipamiento a la Policía de este municipio con el propósito de mejorar las condiciones de trabajo de los uniformados para que cumplan su labor de manera efectiva en beneficio de la población. “Se viene trabajando de manera coordinada con nuestra Policía apoyándoles con equipamientos, combustible, materiales de oficina, mejoramiento de sus ambientes y todo lo necesario para que puedan realizar un buen trabajo en beneficio de la seguridad ciudadana”, dijo. La autoridad hizo entrega de una Tablet marca Samsung con el fin de que la tecnología pueda ser utilizada para el bien de la población porque se creará un grupo denominado “Ciudadano Vigilante Reyes”, administrado la Policía. A través del citado mecanismo se podrá realizar denuncias de cualquier tipo: delitos, faltas y contravenciones, de manera rápida y eficaz, ahorrando el tiempo para asistir a dependencias policiales, esto las 24 horas del día. Por su parte, el comandante

FOTOS ALCALDÍA DE REYES

de la Policía de Reyes, subteniente Edwin Sivila, agradeció al alcalde ‘Pepe’ Roca por este apoyo que será de mucho beneficio para la ciudadanía y por estar siempre pendiente y preocupado en mantener la seguridad de los habitantes. Durante el acto de entrega estuvo el Presidente del Control Social y de los Presidentes de OTBs, quienes destacaron este equipamiento para que la Policía garantice la tranquilidad y descanso de las familias.

Indígenas se preparan para celebrar la Chope Piesta

FOTOS CABILDO INDIGENAL TRINIDAD

El corregidor del Cabildo Indigenal de Trinidad, Rubén Yuco, informó ayer que se preparan con la realización de diferentes actividades para celebrar los 333 años de fundación de esta ciudad, el 16 de junio. “Estamos con una serie de actividades, por ejemplo ya elegimos nuestras soberanas del folklor, vamos a presentar las características del tipoy (vestimenta típica de la mujer), del sombrero”, dijo. Hizo notar que la camijeta que visten los varones debe ser larga y no corta como se ha observado, el sombrero de las mujeres no debe tener muchas cintas, ya que el

6.

adorno son las simbas del cabello. Consideró importante que, principalmente en las unidades educativas se tome en cuenta estas recomendaciones para mantener la cultura de nuestros antepasados. Actualmente, están enfocados a conseguir el ‘palo encebau’ el cual colocan en medio del corral, durante las corridas de toros en la plaza de la Tradición. Para traer la madera de por lo menos 12 metros de largo tienen que desplazarse vía fluvial y adentrarse en el monte, por el sector la comunidad Puerto Ballivián, donde han observado existe el árbol de piraquina.

La comunidad donde buscarán esta especie es Calatayud, hasta donde se dirigirá la comisión una vez tengan el apoyo necesario para movilizarse. Yuco, dijo que esperan apoyo de la Alcaldía para la logística y alimentación de quienes traerán la madera, previa autorización de los comunitarios de donde se traerá el árbol cortado para alegrar la Chope Piesta (fiesta grande en idioma mojeño trinitario). Asimismo, dijo que están inmersos en las actividades que se organizan diferentes instituciones para celebrar un aniversario más de la capital del Beni.

Trinidad, jueves 23 de mayo de 201 9


Nacionales

Ley permitirá a la CNS construir 67 establecimientos de salud en Bolivia

Presentan lineamientos del Plan Nacional de Seguridad Vial

INFRAESTRUCTURA. Explicó que se construirán dos hospitales de segundo nivel, dos de tercer nivel, un centro de enfermedades cardíacas y renales. FOTO ABI

SENADO SANCIONA LEY QUE DECLARA PRIORIDAD LA CONSTRUCCIÓN DE HOSPITALES PARA LA CNS.

REGLAMENTO El gerente dijo que el financiamiento será de 4.500 millones de bolivianos, monto que se destinará a la construcción de los establecimientos de salud mencionados. Una vez promulgada la norma, señaló que se tendrá un lapso de 60 días para elaborar la reglamentación, para luego, entre julio y agosto realizar las respectivas licitaciones para el inicio de las obras, las cuales se realizarán bajo la modalidad de llave en mano y con licitación directa. Agregó que el proyecto de ley también ayudará a la CNS a subsanar los principales problemas, como “adquirir de forma directa los medicamentos”, al igual de insumos y equipamiento.

La Paz (ABI).- La Ley de Prioridad Nacional de Desarrollo y Crecimiento de la Caja Nacional de Salud (CNS) sancionada el martes por la Asamblea Legislativa, permitirá construir 67 establecimientos de salud de primer, segundo y tercer nivel en el país, que se sumarán a los 167 ya existentes, aseveró el miércoles el gerente general de la entidad aseguradora, Juan Carlos Meneses. “El proyecto de ley va a permitir la construcción y el funcionamiento de 67 establecimientos de salud en todo el país”, indicó a los

periodistas. Meneses explicó que se construirán dos hospitales de segundo nivel, dos de tercer nivel, un centro de enfermedades cardíacas y renales, que estará ubicado en Santa Cruz, tres centros oncológicos y dos institutos de investigación de seguridad social y salud ocupacional que estarán en Oruro y Santa Cruz. “Aquí son 10 establecimientos de salud de alta complejidad y los otros serán policlínicos contemplados dentro de los 57 establecimientos restantes”, señaló. El Gerente de la CNS manifestó que se construirá 16 nuevos establecimientos de salud en municipios como Apolo, Guanay, Coroico, Copacabana, Colquiri y Patacamaya donde, hasta ahora, no existe la Caja Nacional de Salud. Indicó que los establecimientos de salud de segundo nivel contarán con las especialidades de medicina interna, cirugía, pediatría, anestesiología y ginecobstetricia. Mientras que los establecimientos de salud de tercer nivel tendrán más de 20 especialidades y en los institutos de cuarto nivel se contará con salud ocupación, se realizará investigación, seguridad social, “se va a formar recursos humanos y se implementará un lugar donde se pondrá centros de investigación y de prevención”, mencionó.

EN BOLIVIA

La Paz (ABI).- El Ministerio de Gobierno presentó el lunes los lineamientos del nuevo Plan Nacional de Seguridad Vial para Bolivia con la finalidad de revertir los índices de mortalidad causada por los accidentes de tránsito. “Estamos presentando a la sociedad los nuevos lineamientos del plan con el objetivo de que se convierta en un documento oficial del Estado Boliviano y consolidar una cultura de seguridad vial”, dijo en un taller de socialización el viceministro de Seguridad Ciudadana, Wilfredo Chávez. Explicó que el nuevo plan contempla una serie de mecanismos e inquietudes que refuerzan el procedimiento en actual vigencia. A su juicio, el actual plan ha permitido reducir los índices de siniestros de 1.848 personas fallecidas en hechos de tránsito en 2014 a 1.200 muertes en 2017, según un informe de la Organización Mundial de la Salud. Además de 17.000 heridos por hechos de tránsito en 2014 a 15.000 en 2017. Explicó que en 2014 se registraron 38.000 hechos de tránsito y en 2017 se reportaron 30.000. El informe de la OMS establece que Bolivia estaba en segundo lugar de hechos de tránsito con 23,2%, pero por las medidas y controles sostenibles de seguridad vial bajo a cuarto lugar con 15,5%, refrendó. FOTO ABI

Salud reporta más de 150 casos confirmados de influenzas La Paz (ABI).- La responsable del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Susana Solano, informó el miércoles que se registraron más de 150 casos confirmados de influenzas AH3N2, AH1N1 y tipo B en el país, en lo que va del año, y siete fallecidos en el departamento de Santa Cruz. “Tenemos más de 150 casos de influenzas en el país, es muy bajo con relación al año pasado, en la semana epidemiológica 21”, dijo a los periodistas. Aseguró que, tras conocer esos datos, no existe ningún riesgo de un “brote”, por lo que llamó a la población a no alarmarse. Solano indicó que las primeras

semanas de este año se reportaron siete fallecidos, todos en el departamento de Santa Cruz. Asimismo, convocó a la población vulnerable como son las mujeres embarazadas, bebés de seis a 24 meses, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, además de los trabajadores en salud, a acudir a los 3.088 centros de salud en los que se encuentran disponibles las vacunas de manera gratuita. La responsable del PAI indicó que no se debe confundir una gripe común con un caso de influenza, ya que este último genera un malestar más general en la persona.

SALUD REPORTA MÁS DE 150 CASOS CONFIRMADOS DE INFLUENZAS EN BOLIVIA.

En esa línea, recomendó a la población a asumir medidas de prevención como son acudir a los centros de salud para

Trinidad, jueves 23 de mayo de 201 9

vacunarse, el lavado constante de manos y llevar una alimentación saludable rica en cítricos.

7.


Nacionales

Almagro: es un “disparate” pensar que sus dichos sobre Morales son para buscar reelección en la OEA DECLARACIÓN. Almagro declaró en La Paz que “sería absolutamente discriminatorio” decir que el mandatario indígena no puede participar en los comicios. FOTO ABI

SECRETARIO GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS (OEA), LUIS ALMAGRO.

DECISIÓN JUDICIAL El Secretario General de la OEA reiteró que continúa pensando que la repostulación no es un derecho humano; sin embargo, explicó que existe un fallo constitucional que habilita al mandatario boliviano a otra elección. “Hay un fallo de la Suprema Corte boliviana que declara la posibilidad de una reelección del presidente Evo Morales como un derecho humano y por lo tanto lo habilita para presentarse. Nosotros no tenemos ningún elemento para oponernos a una decisión de la Corte Suprema boliviana”, puntualizó.

La Paz (ABI).- El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), el uruguayo Luis Almagro, calificó el martes como “disparate sublime” el pensar que sus dichos sobre la repostulación del presidente Evo Morales, durante su visita a Bolivia, fueron para buscar su reelección en ese organismo multilateral. El pasado viernes, Almagro declaró en La Paz que “sería absolutamente discriminatorio” decir que el mandatario indígena no puede participar en los

comicios, contrariamente a lo que esperaban los opositores, que lo acusaron de haber negociado su respaldo a la candidatura de Morales a cambio de recibir el apoyo de Bolivia para ser reelecto en ese cargo. “Yo en estos días estuve en Bolivia y a partir de mi visita a Bolivia empecé a recibir tres clases de ataque. Uno, que yo hacía esto por mi reelección, lo cual es un disparate sublime, o sea es probablemente la cuestión más ridícula que he escuchado en todo este año que llevo como secretario general, porque definitivamente esto afectaba directamente mis apoyos y mi posibilidad de reelección”, remarcó en una entrevista con el periódico digital “Infobae”. Aclaró también que aceptó caminar con guirnaldas de hoja de coca en el cuello durante su visita al Chapare, en Cochabamba, por respeto a una tradición ancestral boliviana. “Supuestamente me reclaman que yo tenía que sacarme esas guirnaldas. O sea, era un disparate también atroz. Nosotros condenamos completamente el narcotráfico, estamos por la erradicación de cultivos de coca. Pero una cuestión es que yo le falte el respeto a una tradición ancestral de pueblos originarios y otra cosa es el apoyo al narcotráfico, no se puede ser tampoco tan idiota de comparar”, refrendó.

EN LIMA

8.

afinando los temas que vamos a abordar en este marco”, dijo a los periodistas. También se tratarán “temas referidos al Corredor Ferroviario de Integración, donde Perú es un actor muy importante. Los presidentes evaluarán y definirán acciones respecto a este proyecto que impulsa nuestro presidente (Morales); por otro lado, se tiene también el tema de venta de gas natural al Perú”, añadió. El mandatario boliviano visitará el domingo la capital peruana para recibir la presidencia pro témpore de la Comunidad Andina (CAN) y,

La Paz (ABI).- El ministro de Defensa, Javier Zavaleta, informó el miércoles que los militares implicados en el robo de al menos 10.000 balas del Comando General de la Armada fueron identificados, procesados y sancionados como corresponde por la justicia militar. “Ese incidente se registró el pasado año donde evidentemente se robaron las municiones y el responsable fue encontrado junto a sus cómplices”, dijo a los periodistas. Zavaleta manifestó que esos militares de la Armada Boliviana fueron procesados por el robo de las municiones calibre 9 milímetros (mm) y algunos aún enfrentan esos procesos por la vía ordinaría y militar. De acuerdo con la investigación, señaló que el principal imputado por el robo de los proyectiles, los ofrecía a menor precio por redes sociales como el Facebook. Según los antecedentes del caso, en octubre de 2018, el Departamento IV de Logística del Comando General de la Armada, reportó el robo de cinco cajas de balas, de 2.000 unidades cada una. El ministro manifestó que una parte de los proyectiles fueron recuperados. Los documentos del sumario informativo revelaron que el robo de la munición fue descubierto a raíz de la denuncia de violencia familiar que hizo la esposa del implicado. El militar había faltado por segundo día a su puesto de trabajo y al buscarlo, las autoridades de la institución se comunicaron con la mujer el 31 de octubre de 2018. FOTO INTERNET

Blanco: Morales y Viscarra hablarán de gas y tren bioceánico La Paz (ABI).- Los presidentes de Bolivia, Evo Morales, y de Perú, Martín Viscarra, se reunirán el domingo venidero en Lima para revisar proyectos de exportación de gas natural y la construcción de un ferrocarril para unir los océanos Pacífico y Atlántico, según informó el miércoles el viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco. “Se va a conversar sobre nuestro gabinete binacional. Tenemos un importante gabinete que se realiza todos los años, donde vemos varios compromisos en varias áreas con Perú (...) y se van a ir

Militares implicados en robo fueron sancionados

MORALES Y VISCARRA HABLARÁN DE GAS Y TREN BIOCEÁNICO EN REUNIÓN EN LIMA.

posteriormente, se entrevistará con Viscarra. Blanco adelantó que los ministros

Trinidad, jueves 23 de mayo de 201 9

de Hidrocarburos, Luis Sánchez, y de Obras Públicas, Oscar Coca, acompañarán al mandatario en su viaje.


Nacionales

Discusión sobre unidad de oposición “quedó atrás” por el “personalismo y mesianismo” CANDIDATO ORTIZ. Dijo que Mesa “no representa un cambio para Bolivia y una verdadera posición de defensa de la democracia. FOTO INTERNET

La Paz (ABI).- El candidato a la presidencia por la alianza “Bolivia Dijo No”, Óscar Ortiz, afirmó el miércoles que la discusión sobre la unidad de los candidatos de oposición al Movimiento Al Socialismo (MAS), del p res i d en t e E vo Mo r a l es , quedó atrás en noviembre de 2018 por el “personalismo” y “mesianismo” de algunos líderes de esa línea política. Ortiz se refirió al tema horas después que la alianza Comunidad Ciudadana (CC) del expresidente Carlos Mesa sugirió una posible unidad con su partido, siempre y cuando CANDIDATO A LA PRESIDENCIA POR LA ALIANZA “BOLIVIA DIJO renuncie a su candidatura. NO”, ÓSCAR ORTIZ. “Todos sabemos que esa FOTO INTERNET fue una discusión que ya quedo atrás entre octubre y noviembre del año pasado, cuando había que inscribir las alianzas y nosotros hicimos todos los esfuerzos necesarios, pero lamentablemente el personalismo y el mesianismo de algunos candidatos impidió que se logre”, afirmó en un contacto con los periodistas de la ciudad de Cochabamba. El candidato presidencial de “Bolivia Dijo No” acusó a Mesa de obstaculizar esa posibilidad por buscar un enfrentamiento democrático individual con D I P U T A D O D E L M O V I M I E N T O D E M Ó C R A T A S O C I A L Morales, posición que no fue (DEMÓCRATAS), TOMÁS MONASTERIO. compartida por esa tienda

política. Además, Ortiz dijo que Mesa “no representa un cambio para Bolivia y una verdadera posición de defensa de la democracia, de lucha contra la corrupción y de denuncia de las violaciones a los derechos humanos”; sino más bien, es un candidato opositor funcional al Gobierno de Morales. “Las palabras del presidente Evo Morales de ayer dejan en claro lo que el Gobierno busca, el Gobierno busca elegir a su oponente. El Gobierno ya eligió a su oponente hace algunos años, cuando ellos mismos promovieron la proyección de una candidatura, sabiendo que es una candidatura que ellos pueden vencer”, refrendó en alusión a Mesa. Tras la visita de Luis Almagro, Secretario General

DEMÓCRATAS El diputado del Movimiento Demócrata Social (Demócratas), Tomás Monasterio, aseguró que la soberbia y el ego del candidato presidencial de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, impidió que la oposición se una para presentar una sola candidatura para las elecciones generales de este año. “Esta convocatoria reciente a buscar conseguir unidad a destiempo responde por el desplome que ha tenido el señor (Carlos) Mesa en las encuestas en los últimos meses y obviamente se ve amenazado al crecimiento lento pero seguro y firme de don Oscar Ortiz”, dijo a los periodistas.

Ministerio de Culturas entrega propuesta de ley del Artista La Paz (ABI).- El jefe de la unidad de Coordinación de Consejos Departamentales del Ministerio de Culturas y Turismo, Juan Carlos Cordero, informó el miércoles que se entregó la propuesta final del anteproyecto de ley del Artista a los representantes de ese sector para que puedan revisar el documento y enviarlo posteriormente a la Asamblea Legislativa Plurinacional. “Durante dos años se trabajó en la elaboración del documento con 18 propuestas y, a través, de talleres se fueron difundiendo los resultados, ahora corresponde que los artistas den los últimos ajustes a

la propuesta antes de ser presentada a los legisladores nacionales”, puntualizó. Cordero recordó que ese documento se caracteriza por el trabajo coordinado y consensuado entre más de 70 organizaciones del país y el Ministerio de Culturas en beneficio de los artistas nacionales. Se prevé que el anteproyecto de ley del Artista esté consolidado hasta el 5 de junio próximo, para que se remita a la Asamblea Legislativa, donde se debatirá la norma y donde aún se podrá enriquecerla. Según Cordero, la norma busca proteger la labor de los artistas

de la Organización de Estados Americanos (OEA), que dijo que sería discriminatorio evitar la repostulación de Evo Morales, los opositores bolivianos volvieron a plantear la idea de enfrentar en bloque al MAS en las elecciones generales de octubre próximo. El más optimista de todos fue Virginio Lema, postulante del MNR, quien afirmó que se tiene que hacer todo lo que se pueda para unir a la oposición. El martes , el pres idente Morales instó a la derecha boliviana a unirse para que en los comicios generales del 20 de octubre próximo solo se enfrenten dos partidos, a su juicio, “los que luchan por los pobres y humildes” contra los “ricachones y saqueadores” del país.

FOTO INTERNET

MINISTERIO DE CULTURAS ENTREGA PROPUESTA DE LEY DEL ARTISTA EN LA GRÁFINA UNA DE LAS REUNIONES DE SOCIALIZACIÓN.

bolivianos, priorizar la difusión de su producción en los medios de comunicación y regular el trabajo

Trinidad, jueves 23 de mayo de 201 9

de los artistas extranjeros que entran temporalmente al país, entre otras políticas.

9.


Internacionales

Theresa May no consigue apoyo para su nueva propuesta de Brexit PARLAMENTO. Destacados líderes del Partido Conservador se han manifestado en contra del último plan presentado por el Gobierno, lo que adelanta un inevitable fracaso en la Cámara. Redacción Central (Infobae.com).- La primera ministra británica Theresa May, confirmó este miércoles su intención de volver a someter a votación su plan de Brexit mientras se intensifican las maniobras de los conservadores para apartarla del cargo. Reportes de Sky News y The Telegraph aseguran que destacados líderes tories han manifestado su rechazo a la más reciente propuesta para salvar el proceso de salida de la Unión Europea, lo que es tomado como un pedido de renuncia implícito, ante el inevitable fracaso del principal objetivo de su gobierno, iniciado tras el referéndum de 2016. May presentó en la Cámara de los Comunes su último y complejo plan para salvar el acuerdo de salida de la UE, negociado en 2018 con Bruselas, que fue recibida con hostilidad por la mayoría de diputados de todos los partidos. “Rechácenlo y todo lo que tendremos ante nosotros será división y estancamiento”, agregó la primera ministra, que ante la creciente rebelión interna en su Partido Conservador ya prometió dejar el cargo tras esta nueva votación parlamentaria, prevista para una fecha de principios de junio aún por determinar, sea cual sea su resultado. En un indicio de su creciente aislamiento, estuvieron ausentes durante su intervención varios ministros y parlamentarios oficialistas, que en las últimas horas han incrementado además sus peticiones para que dimita. El diario londinense Evening Standard, dirigido por el ex ministro conservador George Osborne y lectura obligada para la clase política, ha informado de que un grupo de ministros se plantea pedir a su jefa que deje el liderazgo del Gobierno y del partido ante la improbabilidad de que prospere su estrategia de Brexit. Por su parte, el grupo parlamentario conservador se reunirá una vez más para

10.

FOTO REUTERS

THERESA MAY HA SUFRIDO CONSTANTES RECHAZOS EN EL PARLAMENTO, PESE A LAS MODIFICACIONES AL ACUERDO NEGOCIADO CON BRUSELAS.

analizar si cambia la normativa interna para forzar la salida de May, que ya superó una moción de confianza de sus colegas en diciembre, lo que la protege de ser desafiada durante 12 meses. Preguntado por si la dirigente podría dimitir tras conocerse el lunes los resultados de las elecciones europeas, en las que se augura una sonada derrota del partido gobernante, un portavoz oficial aseguró que ella sigue “comprometida” con sacar al país de la UE. En este contexto de desgaste y tensión, la primera ministra anunció en el Parlamento que el viernes publicará el proyecto de ley sobre el acuerdo de retirada de la UE, para que los diputados “tengan tiempo de estudiarlo” antes de que sea votado a principios de junio. May pidió a la Cámara que apoye la tramitación de esta legislación, que podrá enmendar a su gusto, para garantizar la salida del bloque antes del receso veraniego, después de que el tratado negociado con Bruselas fuera rechazado ya en tres ocasiones previas.

FOTO INFOBAE.COM

MANIFESTANTES A FAVOR DE QUEDARSE EN LA UNIÓN EUROPEA.

El líder laborista, Jeremy Corbyn, señaló este miércoles en que el bautizado por May como “nuevo plan de Brexit” no es más que “una versión reempaquetada” del anterior y lamentó que el Gobierno “no haya modificado su postura”. May no precisó en su comparecencia en qué fecha será la primera votación del

proyecto de ley -que daría paso a la presentación de enmiendas de aquel- y se limitó a señalar que será después del receso parlamentario previsto entre el 27 de mayo y el 2 de junio. Si los diputados aprobaran el texto, May se ha comprometido a someter entonces a votación la posibilidad de convocar un nuevo plebiscito -tras el que

Trinidad, jueves 23 de mayo de 201 9

dio la victoria al Brexit en 2016-, en el que los británicos confirmarían o rechazarían los términos finales del divorcio. Además, garantizaría una unión aduanera temporal con el bloque, la protección de los derechos laborales y del medio ambiente y nuevas disposiciones para salvaguardar la frontera en la isla de Irlanda.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.