Trinidad • lunes 24 de diciembre de 2018 • Año 31 • N° 11265 • 18 págs. • Trinidad Bs5.00 - País Bs7.50.-
Moxos Import Export adelantó la Navidad para cientos de niños
FOTO LPB
FOTO LPB
Dólar
Niños de diferentes centros de Trinidad recibieron regalos de la empresa beniana, que genera más de 130 empleos directos. PÁG. 3
El equipo de fútbol de salón se coronó campeón en el torneo organizado por la Asociación Municipal de esa disciplina, en la categoría sub 10. PÁG. 11
Diario de circulación nacional Pronóstico del clima en Trinidad
NUBOSO
30°máx 23°
Dólar
Fuente: www.senamhi.gob.bo min
COMPRA Bs6.86
Galácticos FC consigue su primer título
VENTA Bs6.96
Editorial Tiempos del Beni S.R.L.
Diario de circulación nacional Decano de la prensa beniana
ANTE LOS DESASTRES NATURALES
Defensa presupuesta Bs 45 millones para atención de emergencias El Ministerio de Defensa presupuestó 45 millones El titular de ese despacho, Javier Zavaleta, de bolivianos para atender las emergencias y manifestó que hasta la fecha el fenómeno de El desastres que deriven del fenómeno de El Niño, que Niño cobró la vida de tres personas y existen en todo este año se adelantó en algunas regiones del país. el país 282 familias afectadas PAG. 7
5
Club 31 de Julio se plantea nuevas metas
Para la siguiente gestión, la dirigencia espera mantener la base de los jugadores, más el cuerpo técnico. PAG. 11 FOTO GOBERNACIÓN
FOTO IBP
Ferrier entrega juguetes en Ballivián
Ferrier recorrió la provincia Ballivián entregando juguetes por la Navidad, a más de 20 mil niñas y niños de comunidades indígenas. PAG. 6
CORONARON A NATALIA VILLAZÓN RIBERA
La joven trinitaria recibió el título de Reina del Beni 2019. Su reinado será PAG. 5 dedicado a la solidaridad.
Nochebuena y el nacimiento de Jesús
Hugo Padilla hace un repaso de la figura de José en la vida del Hijo de Dios, nacido en la tierra. PAG. 4
Opinión
Locales Decano de la prensa beniana
Decano de la prensa beniana EDITORIAL TIEMPOS DEL BENI S.R.L. • Cynthia A. Vargas Melgar Gerente General • Sunny Rea Córdova Directora Administrativa • Edwin J. Flores C. Jefe de Redacción • Carlos Alberto Vargas Lara Editor • José A. Villavicencio Cholima Jefe de Diagramación
Matutino fundado el 16 de abril de 1987 Dirección: Av. 6 de Agosto frente al Colegio Adventista Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190 Email: lpalabra@entelnet.bo Página web: www.lapalabradelbeni.com.bo
Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el Tribunal de Ética de la ANP. tribunal@anpbolivia.com
AGENCIAS: SANTA ANA PUENTE SAN PABLO SANTA ROSA DEL YACUMA GUAYARAMERIN RIBERALTA BAURES REYES SAN IGNACIO SAN BORJA LA PAZ COCHABAMBA SANTA CRUZ Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del Beni", comunicarse con nosotros al Telf. 4620808 o apersonarse a nuestras oficinas ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693 ¡Lo Esperamos!
Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.
Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"
SUPERMERCADO LA FAMILIA Av. Cipriano Barace / Gil Coimbra
PANADERÍA EL TILUCHI
Av. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí
Deseo
“
Mi deseo de esta Navidad es que todos los que tienen cáncer, ganen la batalla”, es probablemente uno de los memes más conmovedores que ha circulado en los últimos días en las redes sociales. Y usted, ¿qué desea? Cuando éramos niños esperábamos con ansias la Nochebuena, debemos reconocer que no tanto por el nacimiento del Niño Jesús, sino por el regalo que nos esperaba bajo el árbol navideño, al lado del pesebre, y que sólo podíamos abrir a la media noche. Si teníamos suerte, bajo el arbolito había más de un regalo con nuestro nombre, e intentábamos desarrollar la habilidad de adivinar que tipo de objeto era el que se encontraba bajo el papel de regalo. Muchas veces éramos sorprendidos por los regalos recibidos, aunque más de un niño resultó decepcionado la noche que tuvo que luchar contra el sueño.
A medida que pasa el tiempo, la Navidad se convierte en recuerdos de infancia, y en vez de recibir nos esmeramos en dar. Los grandes de la familia se esmeran en organizar la cena navideña, en comprar los regalos para los niños y, por supuesto, tratar de que el espíritu navideño no se convierta en mero mercantilismo, por eso, se programan las visitas a la Iglesia para participación en la celebración de la misa. Ahora, somos responsables de crear en los niños los recuerdos que marcarán el resto de sus vidas. No se trata solamente de dar regalos sorprendentes sino también de construir momentos familiares que vuelvan a estas fechas inolvidables. En esta Navidad, nuestro deseo, es que nuestros lectores ganen la batalla en la que se encuentren.
Diez líneas….
La investigación científica sobre la justicia Por Wilder Molina A. La administración de justicia y todos los problemas que comprende requiere el aporte de procesos de investigación científicos, con un enfoque multidisciplinario y sostenido en métodos que corresponden a un trabajo científico. Hasta ahora, no se han llevado a cabo trabajos académicos con tales características y requisitos. Son varias preguntas sobre la cuestión de la justicia que se pueden plantear como problemas de investigación. Las respuestas coherentes a esas preguntas se pueden dar desde una reflexión argumentada, estableciendo razones convincentes y aceptadas con la propia reflexión de la comunidad social. También a través de trabajos de investigación empírica que encuentren las explicaciones objetivas, en calidad de causas o factores, que determinan esos efectos que hoy se toman como “males de la administración de justicia”. Las respuestas argumentativas que se escuchan en entrevistas por los medios de comunicación quedan cortas, parciales y demasiado simplistas. Por lo mismo no aseguran una explicación que dé pautas luego hacia una política de acciones gubernamentales, científicamente sustentadas. Tanto el análisis como las respuestas han sido parciales, en tanto se remiten a identificar fallas o vacíos normativos y luego a pretender solucionarlas con proyectos de modificación o sustitución de leyes. En general al debate sobre cuestiones de la justicia le falta profundidad de argumentación y respaldo de datos de investigación empírica.
Síguenos en la Web: www.lapalabradelbeni.com.bo
AEROPUERTO JORGE HENRICH TERMINAL DE BUSES Dentro de la Terminal
Av. 6 de Agosto, frente a Credi Moxos Av. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton
LPB EN LAS REDES SOCIALES
Apóyanos con un “Me Gusta” en nuestra página de Facebook: www.facebook.com/lapalabrabeni
Síguenos en twitter: www.twitter.com/lapalabrabeni
Apóyanos con un "Me Gusta" en nuestra página de Facebook: www.facebook.com/lapalabrabeni Revisa esta y otras publicaciones
en nuestro página web: www.lapalabradelbeni.com.bo
2.
Síguenos en twitter:
www.twitter.com/lapalabrabeni Trinidad, lunes 24 de diciembre de 2018
Locales
Moxos adelanta la Navidad con un abrazo de solidaridad REGALOS. Niños de diferentes centros recibieron regalos de la empresa beniana. La empresa Moxos Import Export extendió su brazo solidario y adelantó la Navidad para niños y niñas de diferentes centros, a quienes entregó regalos como muestra de que mantiene vivo el espíritu navideño. Primero, el gerente propietario, Carlos Arteaga Serna, y su equipo entregaron los presentes a niños de ASORBENI, del hospital Materno Infantil de Trinidad y a los niños de la Cárcel de Mujeres. Al medio día de este domingo, los hijos de los trabajadores recibieron regalos de manos de Arteaga, quien, también, entregó los tradicionales canastones, con pollo incluido, al personal que asistió al brindis navideño. “Los mejores deseos en esta Navidad, para que Dios bendiga a cada uno de ustedes, sus hogares, sus familias, que nos siga dando trabajo, salud y poder seguir luchando por un futuro mejor. La Navidad es eso, es renovación, es mejores deseos, es pedir paz, perdón, agradecimiento, unión, que creo que son las cosas que nuestra empresa desea a cada uno de ustedes”, dijo Arteaga en la oportunidad. “Gracias a ese esfuerzo perseguiremos no solamente el liderazgo regional, sino estamos lanzados para poder conseguir el liderazgo nacional”, añadió. Moxos nació hace 21 años. Hoy, genera más de 130 empleos directos y 400 indirectos, en su central que está en Trinidad, y también en sus sucursales en Santa Ana, Riberalta, Guayaramerín y Santa Cruz.
FOTO LPB
FOTO MOXOS
EL HIJO DE UN TRABAJADOR DE MOXOS RECIBE UN REGALO NAVIDEÑO.
MOXOS LLEGÓ CON REGALOS HASTA LA CÁRCEL DE MUJERES
NIÑOS QUE RECIBEN REGALOS DE MOXOS.
NIÑOS DEL MATERNO INFANTIL SE ALEGRARON CON LA PRESENCIA DE MOXOS.
FOTO MOXOS
FOTO MOXOS
Trinidad, lunes 24 de diciembre de 2018
3.
Locales
La Nochebuena y el nacimiento de Jesús Lo que el Espíritu Santo ha obrado, lo ha obrado para los dos. Justo es el hombre, justa es la mujer El Espíritu Santo, apoyándose en la justicia de los dos, dio un hijo a ambos. San Agustín, Serm. 51, c. 20
Por Hugo H. Padilla Monrroy Todos los años, la comunidad católica, celebra el aniversario del nacimiento de Jesús, (Isa en árabe), hijo humano de José de Nazaret y María de Nazaret en Galilea. Esta celebración de origen cristiano y respetado por otras creencias en incluso la religión musulmana, se anota lo siguiente sobre la maternidad de María (Marian en el islam) y el nacimiento de Jesús, en el Corán, la Sura 3, en los versos 44-48, dice sobre la anunciación de María, como madre de Jesús: “He ahí, que los ángeles dijeron: “¡Oh María! En verdad, Dios te anuncia la buena nueva, mediante una palabra procedente de Él, que será conocido como el Ungido Jesús, hijo de María; de gran eminencia en este mundo y en la Otra Vida, y de los allegados a Dios. Y hablará a la gente desde la cuna y de adulto, y será de los Justos. Dijo ella: “¡Oh Sustentador mío! ¿Cómo podré tener un hijo, si ningún hombre me ha tocado?”; Respondió: “Así ha de ser: Dios crea lo que Él quiere: cuando dispone un asunto, le dice tan sólo: “Sé” y es. Y Él enseñará a tu hijo la revelación y la sabiduría, la Tora y el Evangelio”. Así como para el cristianismo, Jesús nació de la pureza de María, (Los padres de María, fueron: Joaquín y Ana), para el islam, María también era -pues- virgen cuando dio a luz a Jesús por mediación de un Dios todopoderoso. La diferencia importante con respecto a esta creencia frente a los cristianos, es que los musulmanes no lo consideran hijo de Dios, lo consideran uno de los profetas más respetados. La imagen y veneración a José de Nazaret, fue el padre putativo de Jesús, solo está mencionado en la Biblia, como el esposo de María, mientras en el Islam se lo desconoce; el Corán pasa por alto a José en la vida de María, pero la tradición musulmana conoce su nombre y tiene algo de familiaridad con él, este venerable varón, era de condición humilde, de oficio carpintero, mucho mayor que María y aunque las genealogías de Mateo 1:1-17 y Lucas 3:23-38, lo presentan como perteneciente a la estirpe del rey David, según el Evangelio de Lucas, José era hijo de Helí o Elí (Lucas 3:23), y según el Evangelio de Mateo Jacob fue su padre (Mateo 1:16), de
4.
FOTO INTERNET
MELCHOR PÉREZ DE HOLGUÍN-SAGRADA FAMILIA COMO EL DESCANSO EN LA HUIDA A EGIPTO (1720).
religión judía, se lo consideraba muy justo por su fidelidad a la Torá, se caracterizó en sus relaciones familiares, por dar un trato de máximo respeto y apoyo a María y por servir de modelo, por voluntad de Dios, a Jesús, esa paternidad es la que constituyen el aspecto fundamental de la familia cristiana vista íntimamente. Se nos lleva a afirmar que, José es una de las figuras centrales del cristianismo, un hombre excepcional, que incluso su personalidad está estudiada en el ámbito de la teología, como una rama fundamental, en la “Josefología”. No participó en la misión de su hijo, lo último que se conoce de su existencia, fue cuando lo vio en el templo
hablando y haciendo preguntas a los maestros de la ley; se supone que murió entre los doce y treinta años de la edad de Jesús. Ese niño sabio, concebido por “mujer pura” y de padre “justo”, con descendencia del Profeta David, para los cristianos, aunque existe muchas versiones sobre el nacimiento de Jesús, de acuerdo a las confesiones similares y por las versiones apócrifas, lo cierto es que nosotros los católicos, tomamos a José, María y Jesús como la devoción y el ejemplo de la Sagrada Familia, que en el calendario de festividades católicas se celebra el domingo que cae entre la Octava de Navidad (25 de diciembre al 1
de enero), o el 30 de diciembre, si no hay un domingo entre estos dos días. Ese niño-Dios, conocido por toda la faz de la tierra, que cambio los pensamientos de muchos, que no vino a fundar religión alguna, solo trajo el mensaje de Paz, Unidad y Tolerancia, por encargo iluminado de Yahveh (el verdadero nombre de Dios es yod-hei-vav-hei. YHVH, el Padre Eterno, El Gran Arquitecto del Universo, El Infinito), ese ser supremo que nos gobierna y dirige, desde la inmensidad del Universo; pues ese su enviado llamado Jesús, respetado por todos, como lo anota el profesor H. Hammaoui de la Universidad de Barcelona:
Trinidad, lunes 24 de diciembre de 2018
“Si un musulmán no cree en Jesús como profeta de Dios y no le guarda el respeto y el amor que se merece, deja de ser musulmán”. “No puede ser musulmán quien no ama a Jesús porque estaría chocando con un pilar importante de la creencia islámica”. Jesús es uno de los cinco profetas más importantes para el islam y su nacimiento es un momento importante también para los musulmanes. La Navidad no forma parte de las festividades musulmanas “oficiales”, pero sí supone “la conmemoración del nacimiento de un profeta estimado por los musulmanes”, explica Dolors Bramon, profesora emérita de la Universidad de Barcelona experta en el islam. Para nuestro ambiente Mojeño, luego de las tradiciones que dejaron los jesuitas, luego de su expulsión, y al haber afincado la Cruz y la Biblia, en este continente, en la actualidad, esa recordación ancestral, no solo es tradicional y cultural de la colonia, poetas y escritores nativos, dan la pauta de sus creencias y similitudes con este acontecimiento trascendental, es así que el poeta Luciano Durán Bogüer, (1904-1996, Santa Ana de Yacuma – La Paz, fue fundador del Partico Comunista de Bolivia), recuerda esta noche de Paz y Santidad, con una poesía de notable y renovada melancolía en su preocupación por la problemática social, en su poema “NOCHEBUENA”, anota así: La Virgen sueña caminos, está a la espera; la Virgen sabe que el Niño está muy cerca. Bella, estaba la Madre del amor que besa el Aire, del amor que arrulla Luz, del amor que mima el Agua. Sin una perla de llanto, juega sobre el planeta con lunas y con pañales. ¡Hijo del Hombre! Niño de carne y de sangre nació como nace el verso del corazón del Poeta. Esta noche es Nochebuena —y yo no tengo arbolitos, ni zapatitos, ni cena. Así van pasando los años, nuestras prioridades van cambiando, solamente nos quedan dos: que seamos felices y vivamos en paz.
Locales
Natalia Villazón Ribera fue coronada como la “Reina del Beni 2019” ACTO. El coronación se realizó la noche de este viernes en la Casa de la Cultura del Beni. FOTO IBP
La noche de este viernes, en el Teatro al Aire Libre de la Casa de la Cultura del Beni, fue coronada como “Reina del Beni 2019”, Natalia Villazón Ribera, en una actividad organizada por la Gobernación del Beni y la Asociación de Ayuda a los Niños (ADANI), la corona fue cedida por su antecesora Rubí Rodríguez Laime. El evento contó con la presencia de autoridades, además del directorio y miembros de la Casa de la Cultura del Beni, así como también, la presencia de los niños que son parte de la ADANI, sus responsables y NATALIA VILLAZÓN RIBERA FUE CORONADA COMO LA “REINA profesionales que brindan sus DEL BENI 2019” servicios en esta asociación FOTO IBP destinada a ayudar a los niños con discapacidad. Natalia Villazón Ribera es una joven beniana de 21 años, oriunda de la ciudad de Trinidad, nació el 14 de agosto de 1997 para alegría de sus padres el Ing. Nelson Villazón Ribera y la Dra. Gloria Virginia Ribera Camiña, realizó sus estudios en el Colegio La Salle de la ciudad de Trinidad, actualmente se está formando en la UTEPSA, en la carrera de Ingeniería Industrial y Comercial en la ciudad de Santa Cruz. Desde pequeña, Natalia se desenvolvió en una familia apegada al apoyo y gestión NATALIA ES EJEMPLO DE SOLIDARIDAD. social, particularmente
realizado por su madre Gloria Virginia Ribera, quien trabaja de forma voluntaria y silenciosa en la recolección y donación de tapitas con el propósito de contribución a personas que padecen cáncer a través de la Fundación Un Boliviano Contra el Cáncer, a quienes de igual forma donó una silla de ruedas. También ha realizado donaciones de sillas de ruedas, muletas, botines ortopédicos, burritos y otros implementos motrices a personas de escasos recursos, de esa forma fue despertando en Natalia un espíritu colaborador. Desde niña, Natalia es aficionada al tenis, deporte de su predilección que también lo pone en práctica. Entre sus planes está constituir y formar su propia empresa relacionada
ENTREGA DE REGALOS Este sábado 22 de diciembre, Natalia estuvo visitando el barrio 20 de Agosto, perteneciente a la junta de vecinos Villa Mildred Distrito No. 7 del municipio de Trinidad, donde llevó alegría para los niños por las fiestas navideñas, repartiendo regalos, proporcionándoles momentos de alegría y diversión y compartiendo con ellos un refrigerio.
Presidencia del Concejo se reúne con periodistas La presidente del Concejo Municipal de Trinidad (CMT), Gardenia Barboza, se reunió con los ejecutivos y directivas de la Federación de la Prensa del Beni y el Sindicato de Trabajadores en Prensa, Radio y Televisión de Trinidad, además de miembros de diversos medios de comunicación social con la finalidad de escuchar las necesidades de su sector y coordinar un trabajo institucional. En dicha reunión de coordinación se abordaron temas de importancia para el sector de la prensa, tales como la conformación del Tribunal de Imprenta, los terrenos de la Federación de la Prensa y otros temas institucionales que permitirán fortalecer la labor de hombres y mujeres que desempeñan la labor de la comunicación. En la oportunidad, Barboza, a tiempo de desear a los periodistas y
sus familias una Nochebuena llena de paz y amor y una Navidad llena de esperanzas, manifestó que durante la reunión sostenida con dirigentes y periodistas, se han abordado temas que merecen una pronta solución para beneficio del sector, en lo que concierne a la conformación del Tribunal de Imprenta, existe una ley nacional, pero en Trinidad no se trabajó en la legislación de la misma. Señaló que han definido llevar ante el Pleno del Concejo Municipal, las necesidades de la prensa y para ello, las respectivas directivas solicitarán una audiencia pública para la segunda Sesión Ordinaria luego del receso legislativo, puesto que otro punto que preocupa a este sector es el de los terrenos de la Federación de la Prensa, ya que han presentado un
a su profesión. En el mes de agosto del presente año, fue invitada por el organizador de eventos de belleza Diego Guillen Portales, para participar en “Bolivia Lujo Moda”, evento solidario destinado a apoyar a las damas de DAVOSAN en la ciudad de Santa Cruz, es en ese contexto, que Natalia acepta tomar el nombramiento como “Reina del Beni 2019”, ya que siguiendo esta línea de solidaridad en esta oportunidad está destinada a contribuir durante todo su reinado a la Fundación ADANI de la ciudad de Trinidad. Natalia también tiene programado apoyar acciones de responsabilidad social con la empresa Boliviana de Aviación (BoA) y la Fundación Un Boliviano Contra el Cáncer/ Irinka Balcázar Párraga.
FOTO CONCEJO
LA PRESIDENTE DEL CONCEJO MUNICIPAL DE TRINIDAD, GARDENIA BARBOZA, SOSTUVO UNA CENA CON PERIODISTAS.
proyecto al Gobierno nacional para que a través de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE), les pueda financiar la construcción de la Sede de los
Trinidad, lunes 24 de diciembre de 2018
Periodistas del Beni, proyecto que se encuentra trabado debido a problemas que no existe documentación y hay sobre posesión con uno de sus terrenos.
5.
Locales
Gobernador Ferrier entrega juguetes en provincia Ballivián
FOTOS GOBERNACIÓN DEL BENI
ORGANIZACIÓN. Las actividades fueron organizadas por servidores públicos de la administración departamental en coordinación con dirigentes de sectores sociales de esas localidades. El gobernador del Beni, Alex Ferrier, recorrió la provincia Ballivián entregando juguetes por la Navidad, a más de 20 mil niñas y niños de comunidades indígenas – campesinas - interculturales y barrios alejados de las ciudades intermedias. Las actividades fueron organizadas por servidores públicos de la administración departamental en coordinación con dirigentes de sectores sociales de esas localidades. “Es un compromiso que hicimos en la anterior Navidad de llegar a todas las comunidades de la provincia Ballivián, ahora, lo estamos cumpliendo, compartiendo con nuestros pequeños un momento de alegría con la entrega de su juguete, con el cual pueda jugar en esta Navidad”, sostuvo, Ferrier. La autoridad departamental se mostró satisfecho por compartir con los pequeños esta Fiesta Navideña. “Esta fecha, es muy especial para toda la familia, me complace compartir la felicidad de los niños, deseamos lo mejor para todos en esta Navidad”, expresó la autoridad. “Muy agradecido con mis compañeros servidores públicos de la Gobernación y amigos que han hecho posible que los pequeños de la provincia Ballivián puedan sonreír al recibir su regalo de Navidad, estoy impresionado con el cariño de los niños, son el futuro de Bolivia, por ellos es que trabajamos arduamente para que tengan mejor calidad y condiciones de vida”, destacó. La entrega de regalos comenzó el 19 y se realizó hasta el domingo 23 de diciembre, en comunidades indígenas – campesinas e interculturales de la provincia Ballivián, hasta donde llegó la primera autoridad del departamento, acompañado de su esposa Narda Rivero de Ferrier y un
6.
grupo de servidores públicos del Servicio Departamental de Gestión Social (SEDEGES), para hacer sonreír a niñas y niños, quienes a la vez se mostraron satisfechos, por el buen gesto del Gobernador. Los niños se mostraron alegres por los regalos, que fueron obsequiados por la autoridad departamental a pocos días de la Navidad. “Yo recibí una bonita muñeca que quería y es un regalo especial porque me lo entregó el Gobernador, lo podré compartir y disfrutar con todas mis amiguitas, muchas gracias”, dijo la pequeña María. El niño Pablo, habitante de Rurrenabaque, afirmó que la iniciativa del Gobernador contribuye con la economía de su hogar, así sus padres no tendrán que gastar dinero para adquirir su regalo. “Me regalaron un auto a baterías de Cars, está muy bonito, mis papás ya no gastarán su poco dinero que tienen para comprarme un regalo. Mi hermanito también recibió un camión, estoy muy contento y le agradezco al Gobernador”, dijo. “Yo recibí una muñeca Barbie, me gusta mucho, con ella jugaré con mis amiguitas, a ellas, también les regalaron, estoy contenta, gracias señor Gobernador”, dijo la niñita Camila Arias.
Los padres de familia, quienes acompañaban a los pequeños, también ponderaron la actividad de entrega de regalos por Navidad, que realiza el Gobernador Ferrier en los distintos municipios de la provincia Ballivián. “Muy bien, que el Gobernador Alex haya venido a nuestra comunidad, para alegrar a nuestros niños, a veces los padres no tenemos suficiente dinero para ir a Rurrenabaque a comprar juguetes, éste es un beneficio que nos da a nosotros como comunarios, para que nuestros niños tengan su regalo en Navidad”, dijo Mario Bautista, de la comunidad Piedras Blancas. La Gobernación del Beni ha entregado juguetes a niños en los siguientes puntos: Limoncito, Manguito, Pachiubal, Tierra Santa, San Borja, Quiquibey, El Palmar, Rurrenabaque, Embocada, Villa Copacabana, Guagua Uno, Ratije, Reyes, Nuevo Horizonte, Piedras Blancas, Collana, entre otras comunidades donde se envió personal de la gobernación para realizar la distribución a los pequeños.
Trinidad, lunes 24 de diciembre de 2018
Nacionales
Defensa presupuesta Bs 45 millones para atención de emergencias
Gas, reservas garantizan mercado interno
EL NIÑO. Zavaleta manifestó que hasta la fecha el fenómeno de El Niño cobró la vida de tres personas y existen en todo el país 282 familias afectadas. FOTO ABI
LOS PROBLEMAS A CAUSA DE LAS LLUVIAS SON RECURRENTES.
MEJOR PREPARADA El Ministro destacó que ahora Bolivia se encuentra mejor preparada para enfrentar los fenómenos naturales, principalmente porque las Fuerzas Armadas fueron preparadas, fortalecidas y equipadas para la atención inmediata ante cualquier alerta que se presente en el país. “El fenómeno de El niño se ha manifestado muy temprano este año entonces creemos que entre enero y marzo vamos a tener contingencias severas por tanto estamos preparados y también les pedimos a los alcaldes y las familias que estén preparadas”, señaló.
La Paz (ABI).- El Ministerio de Defensa presupuestó 45 millones de bolivianos para atender las emergencias y desastres que deriven del fenómeno de El Niño, que este año se adelantó en algunas regiones del país, informó el domingo el titular de ese despacho, Javier Zavaleta. “Este año se ha aprobado un presupuesto de 45 millones de bolivianos para atender las emergencias, lo que nos ha ayudado no solamente a atender muchas emergencias sino a
abarrotar nuestros almacenes”, dijo en entrevista con los medios estatales. Zavaleta manifestó que hasta la fecha el fenómeno de El Niño cobró la vida de tres personas y existen en todo el país 282 familias afectadas; sin embargo, afirmó que esa cifra “es baja” en relación a los datos que se tenía en el mismo periodo el pasado año. El ministro destacó que ahora Bolivia se encuentra mejor preparada para enfrentar los fenómenos naturales, principalmente porque las Fuerzas Armadas fueron preparadas, fortalecidas y equipadas para la atención inmediata ante cualquier alerta que se presente en el país. “El fenómeno de El niño se ha manifestado muy temprano este año entonces creemos que entre enero y marzo vamos a tener contingencias severas por tanto estamos preparados y también les pedimos a los alcaldes y las familias que estén preparadas”, señaló. Zavaleta lamentó que en municipios como Tipuani y Guanay, en el norte e La Paz, los problemas a causa de las lluvias sean recurrentes, y autoridades como pobladores no tomen las medidas precautorias en tiempos en los que no hay esos problemas, para evitar inundaciones que se presentan cada año.
La Paz (ABI).- Las reservas probadas de gas de Bolivia certificadas en 10,7 trillones de pies cúbicos garantizan el suministro al mercado interno, contratos de exportación y los nuevos convenios suscritos con empresas brasileñas, además del impulso a la industrialización, afirmó el domingo el vicepresidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Gonzalo Saavedra. “Garantizan acuerdos de continuidad, de contratos con Brasil y Argentina y avanzar en industrialización, así como el consumo del mercado interno”, indicó en entrevista con medios estatales. Saavedra aseguró que el horizonte de dichas reservas de gas es de más de 10 años tomando en cuenta que anualmente se consume entre el mercado interno, la exportación e industrialización “alrededor de 1TCF”. Sin embargo, señaló que esa realidad sería exacta en caso de que la estatal petrolera paralizara la búsqueda de nuevos campos, lo que no ocurre y por el contrario trabaja en ampliar sus reservas mediante la exploración y explotación de potenciales reservorios. “YPFB sigue con proyectos importantes como el campo Boyuibe, Huacareta, Río Grande, son proyectos que en este momento están en perforación y otros están en sísmica, en estudios”, mencionó. En los recientes días, el Gobierno suscribió acuerdos con tres compañías brasileñas que llegaron al país, para suministrar gas natural y urea, lo que amplía la presencia del país en el ámbito hidrocarburífero de la región.
MINISTRO DE ECONOMÍA
FOTO ABI
Cada boliviano nace con un ahorro de $us 2.300 La Paz (ABI).- Cada boliviano nace en la actualidad con un ahorro de 2.300 dólares debido al buen manejo de la economía que realiza el Gobierno en los últimos casi 13 años, afirmó el domingo el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Mario Guillen. “En este momento el boliviano que nace, nace con un ahorro de casi 2.300 dólares y eso es importante decir, aunque ellos (opositores) nos muestran una partecita de la película, de que su deuda ha subido a 880 dólares”, dijo en entrevista con medios estatales. Analistas requeridos por medios de comunicación dan cuenta que la deuda externa per cápita se elevó en los últimos
años, lo que según Guillén es evidente, pero falta indicar y referirse a los ingresos que cada boliviano posee en la actualidad, los que también se elevaron y en mayor magnitud. El Ministro de Economía lamentó que se oculte a la población que en 2005 cada habitante tenía un ingreso aproximado de 1.037 dólares y en la actualidad ese indicador se ubica en 3.390 dólares, es decir, que los ingresos de cada boliviano se multiplicaron por 3.6%. “Claro, si muestras una parte de la película o toman la parte que les conviene para asustar a la población, se genera eso, pero si uno ve la otra parte de la película y ve qué pasaba
EL MINISTRO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS, MARIO GUILLEN.
con la economía todos estos años tienen estos datos que ellos (la oposición) no quieren mostrar porque la economía se
Trinidad, lunes 24 de diciembre de 2018
ha multiplicado por casi 3,6%, tres veces ha subido la economía estos últimos años”, aseguró.
7.
Ramos: “Al Real Madrid no River vivió la se le puede dar por muerto” fiesta inolvidable de la Copa “Se consigue un objetivo que Libertadores teníamos FOTO AS.COM
marcado. Es el premio de haber ganado la Champions. Queríamos terminar el año con el tercer Mundial consecutivo”, dijo el capitán.
Redacción Central (As. com).- Sergio Ramos, capitán del Real Madrid, aseguró que a los jugadores madridistas no se les puede “dar por muertos” y tras conquistar el Mundial de Clubes se mostró convencido de que esta temporada van a pelear por el resto de títulos.
SERGIO RAMOS, CAPITÁN DEL REAL MADRID.
“Se consigue un objetivo que teníamos marcado. Es el premio de haber ganado la Champions. Queríamos terminar el año con el tercer Mundial consecutivo y tras conseguirlo es el momento de descansar unos días para volver con más fuerza”, dijo a TVE. “En todas las competiciones estamos muy bien. Al Real Madrid no se le puede dar por muerto porque al final vamos a estar ahí arriba peleando por
todos los títulos”, añadió. Ramos fue clave salvando sobre la línea de gol un tanto de Al Ain con el partido igualado. “Nos había rebasado el delantero, me vencí a la derecha pero pude sacar la pierna izquierda para tapar el gol. Salió fuera y fue una jugada que ha marcado la primera parte de cara al gol. Hemos estado acertados para ser justos vencedores del título”, sentenció.
Umtiti evita el quirófano y seguirá en Barcelona FOTO INTERNET
El central francés arrastra una molestia en el cartílago de la rodilla izquierda y por ello pidió hacer un tratamiento en Catar.
UMTITI SE PERDIÓ LAS ÚLTIMAS SIETE FECHAS EN EL FÚTBOL ESPAÑOL.
Redacción Central (EFE).El defensa del Barcelona Samuel Umtiti, que las últimas semanas ha estado en Catar realizando un tratamiento para superar sus problemas en la rodilla izquierda, evitará de momento el quirófano y seguirá recuperándose en la capital catalana, según informaron los servicios médicos del club azulgrana.
8.
El central francés arrastra una molestias en el cartílago de la rodilla izquierda desde finales de la temporada pasada. Una dolencia que le ha obligado a perderse los últimos siete partidos del año con el Barça (la última vez que jugó fue el 24 de noviembre, contra el Atlético de Madrid). Umtiti no quiere operarse y por eso ofreció al Barcelona
la posibilidad de seguir un plan recuperación en Catar. El jugador ha estado en Doha las tres últimas semanas y ha pasado revisión médica en la Ciudad Deportiva Joan Gamper. Los médicos del club y el jugador han pactado seguir con el tratamiento conservador en la capital catalana. Samuel Umtiti está citado por Ernesto Valverde para el próximo 30 de diciembre, cuando el grueso de la plantilla se reincorporará a los entrenamientos después de las vacaciones navideñas.
Tras el viaje desde Abu Dhabi, los jugadores llegaron a Núñez para celebrar ante su gente. Tres de las figuras del campeón no fueron parte de la fiesta en el estadio porque viajaron directamente a Colombia. Redacción Central (Elclarín.com).- Tardó, pero llegó. Después de obtener la Copa Libertadores nada menos que frente a Boca en Madrid el pasado 9 de diciembre, y tras el paso por Emiratos Árabes para participar del Mundial de Clubes, River vivió su fiesta de campeón. Los hinchas coparon el Monumental que abrió a las 15.30 a la espera del plantel, mientras que otros siguieron al micro que los transporta en caravana desde Ezeiza. Los jugadores llegaron a Núñez minutos antes de las 20. El plantel había aterrizado desde Abu Dhabi poco antes de las 17, donde lo esperaba una caravana de hinchas, más allá de que la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) recomendó no acercarse a la terminal aérea. A pesar de las recomendaciones, el plantel fue acompañado por miles de fanáticos que celebraron el título junto al vehículo. El plantel se subió a un micro de la empresa Vía Bariloche que presentó la leyenda “El Más Gr4nde de la Historia”. El vehículo, ploteado con la
Copa Libertadores, tomó la autopista Riccheri, continuó por la avenida General Paz y luego encaró al Monumental. En el Monumental los esperaban más hinchas, con cotillón provisto por el club, que vivieron un show musical a cargo del DJ Tommy Muñoz y un evento que tendrá sorpresas como la recreación del gol del Pity Martínez ante Boca en el Santiago Bernabéu. Tres de las figuras del campeón no fueron parte de la fiesta en el estadio porque viajaron directamente a Colombia para estar cerca de sus familiares: Juan Fernando Quintero, Rafael Santos Borré y Franco Armani (la mujer del arquero es colombiana). En los alrededores del estadio y sobre la Autopista Riccheri se vio a muchos hinchas con remeras con la leyenda “En tu cara otra vez”, y varios con caretas del 10. Justamente el volante que convirtió el tercero y sentenció el título en el estadio Bernabéu, recreará en el Núñez la corrida de la que tanto disfrutaron y disfrutan los millonarios. FOTO INFOBAE.COM
EN EL MONUMENTAL LOS ESPERABAN MÁS HINCHAS, CON COTILLÓN PROVISTO POR EL CLUB.
Trinidad, lunes 24 de diciembre de 2018
11.
Viscarra dice adiós Gilbert Álvarez vuelve a Oriente Petrolero a Wilstermann Santa Cruz (DIEZ).- Se terminó el segundo ciclo de Guillermo Viscarra en las filas de Oriente Petrolero. El arquero y el club decidieron terminar la relación y rescindieron el contrato que los unía hasta mitad del próximo año. ¿El motivo? Al parecer, ninguna de las dos partes estaba a gusto. No hay dudas de que la dirigencia refinera no estaba conforme con la campaña que hizo Billy; es más, la contratación de Romel Quiñónez, el viernes, fue una muestra clara y un mensaje de que Viscarra ya no era la primera opción para estar bajo los tres palos en 2019. El segundo ciclo de Billy duró solo seis meses, pues llegó al comienzo del torneo Clausura para reforzar un puesto que no encontró un dueño en el primer semestre de este año. Sin embargo, no fue el mejor año del espigado portero, que llevó el cintillo de capitán en buena parte de su permanencia en el plantel albiverde, en el que ya había estado en la anterior temporada. Viscarra había firmado hasta mitad de 2019, pero decidió terminar el vínculo por lo sano, pues necesita mantener su continuidad y con Quiñónez en el equipo la lucha sería difícil y nada garantizaba su titularidad, más allá de que Romel reconoció que no llegaba con el puesto asegurado. En principio, los dirigentes tenían en mente que hubiera una competencia de primer nivel por el arco, ya que no quieren correr riesgos en un
El arquero cruceño y la dirigencia del equipo albiverde decidieron rescindir de mutuo acuerdo el contrato que los vinculaba hasta mediados del próximo año. El meta de la selección nacional busca otro destino. puesto en el que sufrieron mucho en los anteriores torneos, debido a que se equivocaron contratando porteros extranjeros que estuvieron pocos días porque no dieron la talla (los casos del español Antonio Lechuga y el costarricense Alejandro Gómez). Ahora sin ‘Billy’, la dirigencia refinera podrá destinar un monto importante de su planilla en algún refuerzo en otra posición, ya que el portero cruceño era uno de los mejores pagados del plantel, pues venía de militar en el fútbol de Israel. Además, en Oriente analizan la continuidad de Diego Zamora, que estaba en la cuerda floja por problemas extradeportivos; sin embargo, todo dependerá del entrenador Mauricio Soria, que fue presentado el pasado viernes por la tarde. FOTO DIEZ
EL ARQUERO CRUCEÑO FUE TITULAR DURANTE EL TORNEO CLAUSURA.
10.
FOTO INTERNET
El delantero Gilbert Álvarez regresa a Wilstermann tras su participación en el club árabe AlHazm Rass. Álvarez fue presentado en la Liga árabe a mediados de agosto.
EL DELANTERO GILBERT ÁLVAREZ.
Cochabamba (Lostiempos. com.bo).- El jugador cruceño confirmó el rumor a Los Tiempos: “Sí, es cierto”, señaló en un breve mensaje. El medio brasilero Vavel anunció el retorno del cruceño a Bolivia, tras que clubes de Brasil lo pretendieran. “Él regresa a Bolivia y está motivado en disputar nuevamente a la Libertadores por el Jorge Wilstermann”, señaló el agente Paulo Ricart a Vavel, con lo que descartaba su fichaje al club
Sport Recife de la serie B. Según la publicación, el boliviano entró en el radar del fútbol brasilero después de que el dirigente Klaus Câmara se enterara de su insatisfacción en Al- Hazm Rass, donde jugó sólo dos veces como titular. Álvarez fue presentado en la Liga árabe a mediados de agosto y tenía un contrato de dos años con opción a un tercero. Vaca “Es un reto jugar la Copa ante gigantes” El volante beniano de
Wilstermann, Óscar Vaca, amplió su vínculo con el Aviador hasta enero de 2020, luego de conquistar el título del torneo Apertura y cerrar el Clausura en la quinta casilla, con 44 puntos. “Es una alegría seguir en Wilstermann y, sobre todo, es una oportunidad para seguir aportando a esta institución. Se trata de un reto porque se jugará contra equipos grandes en la Copa Libertadores”, dijo Vaca, luego de firmar su contrato.
La selección Bolivia vence a Aurora en un amistoso sub-20 FOTO ARCHIVO
EL COTEJO QUE PROTAGONIZÓ LA VERDE EN UN AMISTOSO ANTERIOR.
Cochabamba (Lostiempos. com.bo).- La categoría sub-20 de la selección nacional se impuso por 3-0 a la reserva del club Aurora, a la que enfrentó en el complejo del Celeste en la laguna Alalay. Los goles de la sub20 fueron anotados por Misael Cuéllar, John García y E m e r s o n Ve l á s q u e z . Luego de este encuentro, el plantel continuará con sus entrenamientos y con la concentración en la
Villa Suramericana en La Tamborada. No se descarta sostener más partidos. La formación inicial de Bolivia tuvo a los siguientes jugadores: Jairo Cuéllar; Alan Siles, Luis Demiquel, Wálter Antelo, Robert Cueto, Roberto Fernández, Jhon García, Julio Herrera, Franz Gonzales, Sebastián Melgar y Misael Cuéllar. Vizuete trabaja con 33 jugadores, en las siguientes sesiones hará un recorte para
Trinidad, lunes 24 de diciembre de 2018
El cotejo que protagonizó la Verde le sirve al plantel para continuar la preparación de cara al Sudamericano de la categoría que se realizará en Chile. quedarse con 23 futbolistas, con los cuales afrontará en Sudamericana. El primer partido de la selección nacional sub-20 en el Campeonato Sudamericano será contra Chile el 17 de enero. El segundo compromiso será ante Colombia el 21 de enero, enfrentará a Venezuela el 23 de enero y cerrará en la fase de grupos contra Brasil el viernes 25 de enero. Bolivia está en el grupo A.
9.
Blooming se queda sin sus delanteros
FOTO DIEZ
FOTO ARCHIVO
Britos, Pereyra y Bargas no vuelven. A ellos se suman Leonardo Vaca, que interesa a un club del exterior. Coimbra y Hurtado también se van. Santa Cruz (DIEZ).- La dirigencia de Blooming está obligada a buscar refuerzos para la temporada 2019. Se conoció que su goleador en el campeonato Clausura 2018 (hizo 11 goles), el argentino Gustavo Britos, fichó por Deportivo Lara de Venezuela y que el experimentado César Pereyra, el jugador que más ganaba en la plantilla, tampoco vuelve. Sobre este último, era un hecho que no renovaba contrato, tomando en cuenta que tuvo una temporada
DESTROYERS FUE HASTA TARIJA PARA COMPLICAR A AVILÉS INDUSTRIAL ESTE FIN DE SEMANA.
VARIOS JUGADORES NO CONTINUARÁN EN LA ACADEMIA CRUCEÑA ESTE AÑO.
irregular por sus lesiones, lo que no compensaba el gran esfuerzo económico que hacía el club para pagarle un elevado sueldo. Con las bajas de estos jugadores, se suma la del franco-argentino Hugo Bargas, con el que no pensaban renovar dado su bajo rendimiento, y es un hecho que también se aleja del club el joven atacante Leonardo Vaca, que interesa a un club del exterior. La realidad
de la academia es que Erwin Sánchez por ahora solo cuenta en ataque con los juveniles César Menacho y Fernando Saldías. Otros que se marchan En defensa también hay partidas. Finalizó el contrato con el lateral Miguel Hurtado, a quien no le renovarán; Cristian Coimbra al parecer llegó a un acuerdo con Royal Pari y todo apunta a que el argentino Pablo de Miranda no continuará.
The Strongest contratará al mundialista Machado FOTO DIEZ
EL DEFENSOR PANAMEÑO ADOLFO MACHADO.
La Paz (DIEZ).- El defensor panameño Adolfo Machado es el nuevo refuerzo de The Strongest. La dirigencia atigrada confirmó al zaguero como el nuevo fichaje de cara a la temporada 2019. Machado, tiene 33 años, viene de jugar el mundial de Rusia junto con su selección. También paseó su fútbol por Alianza F.C de su país, Deportivo Marquense y Comunicaciones de Guatemala C.D.; Marathón, de Honduras y Saprissa, de Costa Rica.
10.
El defensor ocupará el lugar de Edison Carcelén que dejó de ser jugador de The Strongest, para saltar al fútbol chileno. “En su momento y cuando se firme el contrato el presidente Henry (Salinas), lo anunciará”, afirmó un dirigente a DIEZ. A parte de Machado, la dirigencia atigrada continúa en la búsqueda de nuevos refuerzos, se conoció que Jair Reinoso, delantero de San José, también está en la mira de The Strongest. También están en carpeta,
En las próximas horas el presidente de la institución atigrada, Henry Salinas, hará oficial la llegada de este nuevo jugador. Machado llega al Tigre después de haber jugador con su selección el pasado Mundial. Harold Reina de Nacional Potosí y Leonardo Vaca de Blooming, las reuniones continuarán la próxima semana en el complejo de Achumani y se espera que antes que finalice el mes el plantel para 2019 esté conformado.
Destroyers derrota a Avilés Industrial por el descenso indirecto El equipo cuchuqui venció al cuadro tarijeño por 1-2 la tarde de este domingo en el primer duelo por el descenso indirecto. El partido revancha se jugará el miércoles 26 de diciembre en el estadio Tahuichi de Santa Cruz. Tarija (DIEZ).- Destroyers dio el primer golpe ante Avilés Industrial, de Tarija al imponerse (1-2) en el primer partido por el descenso indirecto de la División Profesional del fútbol boliviano. El cuadro cuchuqui quedó a 90 minutos de mantenerse en primera. El encuentro de vuelta se jugará el 26 de diciembre en Santa Cruz. Los dirigidos por Óscar Ramírez se rehicieron después de un mal comienzo ante los chapacos que sorprendieron en el primer tiempo al abrir el marcador por medio de Magno Costas (13’). Era fiesta en el IV Centenario. No era para menos, el local jugaba bien e ilusionaba con el 1-0. Pero cuando más atacaba Avilés surgió una genialidad de Lorgio Álvarez para poner el empate, a los 35 minutos. El experimentado jugador recibió el balón en su propio campo, miró al frente y emprendió una veloz corrida dejando a cuatro rivales en el camino antes de encarar a Sebastián Angulo y definir con calidad a la derecha del meta local para el 1-1. El local tuvo chances de
Trinidad, lunes 24 de diciembre de 2018
anotar el segundo por medio de Daniel Garzón que estrelló el balón en el arco de Elder Araúz; sin embargo, en la recta final de los primeros 45 minutos la visita nuevamente apretó el acelerador para desnivelar el marcador. Jefferson Tavares, de cabeza, puso el 1-2 en el minuto de tiempo agregado. En el complemento, Destroyers salió más aplomado. Supo manejar los tiempos y dejó transitar el balón gracias a la movilidad que impuso en el medio sector Daniel Saravia. El volante manejó los hilos del cuadro cruceño. Un remate de Cristian Valencia (63’) que estremeció el ángulo destroyano fue lo más peligroso de Avilés. En Destroyers Tavares (73’) desperdició la chance tras perder un mano a mano con Angulo, luego de un pase de Saravia. Para mantener la categoría, Destroyers necesita al menos un empate, ya que una derrota por cualquier marcador (no hay gol diferencia) obligará a jugar un tercer partido en un campo neutral.
9.
en Acción
Club 31 de Julio se plantea nuevas metas para el 2019 El club 31 de Julio que terminó en el cuarto lugar en el campeonato de la Asociación Beniana de Fútbol ABF, para la siguiente gestión se plantea nuevas metas con el objetivo de salir campeones en la Primera “A” y representar al Beni en la Copa Simón Bolívar, para buscar un cupo en la División Profesional del Fútbol Boliviano. Pedro Israel Fernández, presidente del club 31 de Julio, se comprometió en apoyar de una mejor manera al equipo en cuanto al material de entrenamiento e indumentaria para el campeonato de la ABF. “Decirles al cuerpo técnico y los jugadores que el nuevo año sea de muchos retos en bien del club. Con trabajo y esfuerzo conseguiremos resultados importantes que serán de mucho beneficio para todos”, explicó.
lo hemos conversado con la dirigencia, cuerpo técnico y jugadores. Esperamos iniciar con el pie derecho el nuevo año”, apuntó. Confirmó que para el siguiente año se mantiene la base del cuerpo técnico y jugadores, a la cual se sumarán nuevos jugadores que vienen de las inferiores del club. Edilberto Lotore, asesor Jurídico del Club, agradeció a los padres de familia por el apoyo que brindan hacia sus hijos. Instó a los futbolistas a poner el mayor esfuerzo el año venidero. “Este año 2019, tenemos que pelear una Simón Bolívar, tenemos que aspirar a grandes cosas. En lo personal también tienen que aspirar a irse a clubes de la División Profesional del fútbol Boliviano, ustedes son jóvenes y tienen todo el futuro por delante”, agregó.
El equipo se adueñó del cuarto lugar del campeonato de la ABF. Para la siguiente gestión la dirigencia espera mantener la base de los jugadores, más el cuerpo técnico. Juan José Fernández, entrenador del equipo, felicitó a todo el plantel por haber terminado el torneo local en la cuarta ubicación, lugar que ven con buenos ojos, sin embargo tienen el reto se superar ese lugar el 2019. “Queremos que este nuevo año seamos protagonistas del campeonato de la ABF. El objetivo final es llegar a la Copa Simón Bolívar, eso ya
FOTO LPB
EL CLUB DURANTE LA CENA NAVIDEÑA.
EL ENTRENADOR JUNTO AL JUGADOR DE LAS INFERIORES DEL CLUB Y EL ASESOR JURÍDICO EDILBERTO LOTORE.
Galácticos FC consigue su primer título en la sub 10 FOTO LPB
CLUB GALÁCTICOS, CAMPEÓN EN LA CATEGORÍA SUB 10.
8.
El club Galácticos obtuvo su primer título en la categoría sub 10, tras ganar en la final al equipo de Neil Roca por la cuenta de 4 a 1, en el marco del campeonato clausura del fútbol de salón infantil que controla la Asociación Municipal de este deporte. José Luis Choque, entrenador del club, manifestó su satisfacción por lograr el primer lugar del campeonato con un equipo bastante sólido en cada uno de los encuentros, hasta jugar la final ante un plantel que tiene bastante trayectoria.
Es uno de los equipos que tiene buen toque de balón dentro del campo de juego. Equipo que participó por primera vez en este campeonato, con la esperanza de crecer más en otras categorías. “Es un proyecto nuevo que los padres de familia han formado, el cual tiene la intensión de crecer deportivamente. En realidad el club cumple un año de haberse conformado, con la misión de seguir creciendo en otras categorías como ser: sub 12, 14 y 16 años”,
Trinidad, lunes 24 de diciembre de 2018
detalló. El entrenador indicó que tomó las riendas del club, porque ha visto bastante talento en los niños y adolescentes. Agregó que está bastante complacido por trabajar con jugadores que realmente quieren salir adelante.
11
Internacionales
MARTA LUCÍA RAMÍREZ
12.
Trinidad, lunes 24 de diciembre de 2018