Trinidad • lunes 27 de mayo de 2013 • Año 26 • N° 9254 • 34 págs. • Trinidad Bs4.00 - País Bs 4.50.Hamburguesa de Carne
FOTO G. JALLASI
Bolivia y Venezuela sellan acuerdos de cooperación bilateral
Diario de circulación nacional Ayer se realizó la II Reunión de la Comisión de Integración Conjunta, en Tiquipaya. PÁG. 12
Diario de circulación nacional
27° máx Dólar18°
Pronóstico del Trinidad
clima en
mín
Fuente: www.senamhi.gob.bo
Mayormente nublado
Compra Bs6.86 Venta Bs6.96
Dólar
Editorial Tiempos del Beni S.R.L.
Decano de la prensa beniana FOTOS EDMUNDO GASTÓN
FIESTA GRANDE. Como todos los años, luego del Te Deum, la feligresía católica acompañada de autoridades locales y departamentales, salieron en procesión junto al Santo Patrono. Participaron, maestros, estudiantes, el Cabildo Indigenal, vestidos con su indumentaria tradicional. Posterior a ello, se realizó la Sesión de Honor del Concejo Municipal. pág. 6-7
Sexto Show Hípico cautivó a trinitarios Fue el sábado en la pista de juzgamiento del campo ferial de Chetequije. Presentaron caballos pág. 11 de raza.
Trinidad celebra y reconoce a sus insignes ciudadanos CHOPE PIESTA. Con la tradicional procesión y la Sesión de Honor del Concejo Municipal, la capital del Beni, conmemoró ayer sus 327 años de vida. Autoridades locales y departamentales, participaron en la procesión del Santo Patrono, que recorrió el centro de la ciudad.
El SEGIP lleva cédulas de identidad NNUU: Ser madre es riesgo para salud al TIPNIS Prevé retornar hasta y vida de mujeres fin de año para completar el proceso de carnetización iniciado hace poco. pág. 11
Por el Día de la Madre, reflexiona sobre mortalidad durante el embarazo y parto, embarazo adolescente y derechos sexuales. pág. 14
En la sesión del Concejo, se distinguió a personalidades de la ciudad por su aporte para el desarrollo.
Por la tarde continuó el ‘Jocheo ’e toros’ y la fiesta en la Plaza de la Tradición. Hoy es feriado por decisión del Concejo.
FOTO ARCHIVO
EXIJA HOY
¿Sabías que el Chavo del 8 debe su nombre al canal 8?
por que en 1971 este el año de programa transmitía se por Canal 8 de México .
¿Sab ías qu el pe z glo e se in bo para fla pode sobr evivi r r?
¡ Fel icida de s ma mi ta !
¿Sabías que una niña de 11 fue quie años n puso el nom bre de Plutón?
¿Sab que ías lo pece s tam s bi pued én sent en ir sed?
¿Sabías que el caballi to de mar macho es el que se embara za?
HOY ES EL DÍA DE LA MADRE BOLIVIANA.
¿Sabía s que el pez lun de 200 cerebr kg. Tiene un a o de 4 gramo s?
¿Sab ía no s que sudo s proteg las ceja r y de en de s la llu l via?
LA PALABRA DEL BENI
Opinión >> PARA REFLEXIONAR ...
!!Cuán preciosa, oh Dios, es tu misericordia! Por eso los hijos de los hombres se amparan bajo la sombra de tus alas.
OPINIÓN
Salmos 36:7
2.
Carta de una mamá a sus hijos
Por: Isabel Allende
Siempre que quieren hablar de madres en la televisión muestran mujeres con chicos en los brazos, sonrientes, dulces, cariñosas, sin una pizca de cansancio, espléndidamente maquilladas y a eso agregan maravillosas frases de posters. ¡¡Mentiras !!! - Las mamás no somos abnegadas amantes del sacrifico y aguerridas guerreras que todo lo pueden. - Las mamás lloramos abrazadas a la almohada cuando nadie nos ve, pedimos la epidural en el parto y maldecimos en 17 idiomas cuando tenemos que poner el despertador a las 2 de la mañana para ir a buscarlos a una fiesta. - Cuando les decimos que no se peleen con ese compañerito que les dice ‘enano’ o ‘cuatro ojos’, y les damos toda clase de explicaciones conciliatorias, en realidad querríamos tener el cogote del pequeño verdugo entre nuestras manos. - Y también pensamos que la vieja de geografía es un mal bicho cuando les baja la nota porque no saben cuántos metros mide el Aconcagua que, al final, a quién cuernos le importa. Pero no lo podemos decir. - No es que nos encante pasarnos horas en la cocina tratando de que el pescado no tenga gusto a pescado y disimulando las verduras en toda clase de brebajes, en lugar de tirar un Patty a la plancha… es que tenemos miedo de que no crezcan como se debe. - No es que nos preocupe realmente que se pongan o no un saquito… es que tenemos miedo de que se enfermen. - Porque ser mamá no tiene que ver con embarazos, pañales y sonrisas de aspirinetas. - Tiene que ver con querer a alguien más que a una misma. Con ser capaz de cualquier cosa con tal de que ustedes no sufran. NADA, nunca, jamás. - Ustedes nos hacen felices… cuando les encantan nuestras milanesas, cuando nos consideran sabias por contestar todas las preguntas de los concursos de la tele. Cuando vienen llorando a gritos porque se rasparon la rodilla y nos dan la posibilidad de darles consuelo y curitas. - Cuando recién levantadas nos dicen, qué linda que estás, mamá.
- Ustedes nos hacen mejores. - Nos dan ganas y fuerzas. Nos comeríamos un cocodrilo crudo antes de que les toque un dedito del pie. - Nos lavamos la cara y salimos del baño con una sonrisa de oreja a oreja para hacerles saber que la vida es buena, aunque nos vaya como el reverendo… Cantamos las canciones de Chiquititas y vemos Barney y escuchamos a los piojos y compramos Ambesol y repasamos 500 veces la tabla del 8 y arreglamos el carburador para llevar a los pibes a fútbol, a inglés, a dibujo, a la psicóloga, a básquet, a volley, a danzas, a la casa de la amiga, a la maestra particular, al dentista, al médico, a comprar un pantalón… - Y armamos 24 bolsitas con anillitos y pulseritas y tratamos de que la torta parezca un Pikachú y nos buscamos otro trabajo y sacamos créditos y nos compramos libros y vamos al psiquiatra y al pediatra y a los videos y negociamos con los maestros y los acreedores y recortamos figuritas y estudiamos junto a ustedes ríos, provincias, las capitales de los países de Europa y nos ponemos lindas y nos enojamos y nos reímos y nos salimos de quicio y nos convertimos en la bruja y la princesa de todos los cuentos… SOLO Y EXCLUSIVAMENTE PARA VERLOS FELICES. -VERLOS FELICES ES LO QUE NOS HACE FELICES. Ojalá pudiéramos pegar el mundo con cinta scotch (como el velador que cayó en combate en la última guerra de pijamas party), para que fuera un lugar mejor para ustedes. GRACIAS POR HACERME SU MAMÁ. GRACIAS POR HACERME TAN IMPORTANTE. - Gracias, por esas porquerías que hacen en el colegio con corchitos y escarbadientes (que casi nunca entiendo para que sirven pero guardo religiosamente), gracias por los abrazos, los besos, las lágrimas, los dolores, los dientes de leche, las cartitas, los dibujos en la heladera, el Amoxidal de tantas noches sin dormir, los boletines, las plantas rotas del jardín por jugar a la pelota, por mi maquillaje arruinado por ser usado para jugar a la mamá, por las fotos de la primaria… - Son mis mejores medallas. Gracias porque LOS AMO. Y ese, es el amor que ME HACE GRANDE… - Lo demás… es marketing.
A la madre
Por: Lydia Parada de Brown
En sus entrañas nos formamos y nos nutre con su sangre, y después al arrullarnos en su seno nos alimenta con su leche. Desde su vientre hasta la muerte cuida de nosotros: si es la roca, no quiere que nos dañe su dureza, si es el mar, cuida de que la ola no nos trague en su furor, si es el bosque, celosa nos protege de las ramas espinosas, de las fieras y de la serpiente silenciosa. Y en el mundo, nos advierte de la infamia y la mentira, del amigo traicionero de las cárceles impías que cobijan al vicioso y al ladrón.
Si ella es cultivada nos transmite su saber, si es ignorante nos halaga con su canto, pero ambas nos señalan el camino de las rosas, perfumado con sus desvelos y su llanto. Ambas sienten por el hijo ese amor que es la esencia de todos los amores. En la desgracia es más grande todavía y en la felicidad, sonriente se separa, cuando se siente innecesaria. Tanto la instruida como la ignorante, nos guían con el sentimiento y la intuición. Porque la mujer que tiene un hijo ya no es dueña de su propio corazón.
Trinidad, lunes 27 de mayo de 2013
Sentimientos a mi madre Letra y música: Rubén Darío Gayuba
Yo soy feliz con mi mamá que me da felicidad, esa paz que yo busqué en sus brazos la encontré Siempre al pendiente ella está de lo que me pueda pasar, yo no quiero ni pensar que un día me faltará. Y cada día soy feliz porque la tengo junto a mí, disfrutar de su presencia ella alegra mi existencia. Esas manos ya arrugadas, esa mirada cansada yo quisiera que mi madrecita viva siempre a mi lado.
Decano de la prensa beniana Editorial Tiempos del Beni S.R.L. • Cynthia A. Vargas Melgar Gerente General • Esmirna M. Oliva Ruiz Directora Administrativa
La Chope Piesta se afianza
• Ana María Tineo Fernández Directora de Información • Edwin J. Flores C. Jefe de Redacción
C
• Milton Tapia Gonzales Editor
on el paso de los años, es evidente que La Fiesta Grande de los trinitarios se va consolidando. No sólo se notan mejoras en la organización de todas las actividades que se programan para estas fechas, sino también en la participación de la gente en dichos eventos. La población aprecia esas iniciativas, que van desde las invitaciones y programas que se envían a las instituciones, empresas y personas, para motivarlos y hacerlos partícipes de la Chope Piesta. Se nota el esfuerzo que hacen las reparticiones competentes del Gobierno Municipal, en cuanto a imagen y promoción turística de la ciudad capital. También se va arraigando la Entrada Folclórica, reconocida por el Estado como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad. Nuevamente fue el telón de apertura de los festejos, con la participación de casi un centenar de grupos de danzarines. Esta manifestación cultural se ha convertido sin lugar a dudas, en un espacio que congrega a la comunidad trinitaria, sin distinciones de ningún tipo, como expresión de la confraternización que motivan estas fechas. No podemos dejar de mencionar novedosas iniciativas que se van incorporando cada año. Esta vez, el Gobierno Municipal de Trinidad premió “a la mejor coreografía de la danza autóctona
• José A. Villavicencio Cholima Jefe de Diagramación
Matutino fundado el 16 de abril de 1987
Dirección: C. Nicolás Suárez Nro. 693 Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190 Email: lpalabra@entelnet.bo Página web: www.lapalabradelbeni.com.bo
Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el Tribunal de Ética de la ANP. tribunal@anpbolivia.com
AGENCIAS: Santa Ana PUENTE SAN PABLO SANTA ROSA DEL YACUMA REYES GUAYARAMERIN RIBERALTA Baures La Paz Cochabamba Santa Cruz Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del Beni", comunicarse con nosotros al Telf. 4620808 o apersonarse a nuestras oficinas ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693 ¡Lo Esperamos!
Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.
Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"
supermercado trinidad Av. Comunidad Europea, entre calle Cochabamba y 9 de Abril.
de grupo” y al “mejor traje típico creativo de grupo”, con un incentivo económico y diploma de honor en ambas categorías. Esta motivación -que pretende instituirse a partir de esta gestión- es una forma de reconocer el esfuerzo que hace el estudiantado beniano para presentarse en la Entrada, además de promover el rescate y puesta en valor, de las tradiciones de la región. Otra innovación fue instaurar el “Día del Tipoy Mojeño”. En los alrededores del monumento a la Madre Trinitaria, en la avenida 27 de mayo, se montó el escenario para desarrollar por vez primera esta conmemoración en honor a la referida vestimenta ancestral. La actividad folclórica propició el encuentro de mujeres de diferentes barrios de la ciudad, que usaron el vestido confeccionado en varios colores y estilos. Este año se comprueba también, que un sinnúmero de organizaciones culturales de Trinidad se suman a esas celebraciones, a través de diferentes actividades desarrolladas en los cuatro días de festejos. Cada vez es mayor el número de entidades con esas características, que realizan exposiciones, talleres, conferencias, presentaciones de libros, recitales, entre otras expresiones de la cultura regional. Y así, con la cadencia de los bailes, el colorido de la vestimenta y la alegría característica del pueblo, la Chope Piesta se afianza…
panadería el tiluchi aeropuerto jorge henrich mercado central (Chocolates Rosita)
TERMINAL DE BUSES Av. Beni entrada principal
Av. 6 de Agosto, frente a Credi Moxos Av. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton
Por: FerOz
Av. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí
Síguenos en twitter: www.twitter.com/lapalabrabeni
Apóyanos con un "Me Gusta" en nuestra página de Facebook: www.facebook.com/lapalabrabeni Revisa esta y otras publicaciones
en nuestro página web: www.lapalabradelbeni.com.bo
Pica Pica
LPB en las redes sociales
Trinidad, lunes 27 de mayo de 2013
3.
Especial Salud Sexual y Reproductiva CONSEJOS
Por: CIES Beni ciestrinidad@cies.org.bo síguenos en http://facebook.com/cies.beni
Los parches transdérmicos deben llevarse sólo de uno en uno. Comienza el primer día de la menstruación. Se coloca un solo parche transdérmico y se lleva durante una semana entera (7 días).
MAYO EN EL MES DE LAS MADRES
La gente pregunta... CIES responde L.Z., de 23 años y sexo femenino pregunta: “He escuchado de un método que es como un parche que se pone en la piel y que previene los embarazos. Me gustaría conocer de él, para evaluar la posibilidad de usarlo”. R. CIES.- El método al que haces referencia es el de los parches hormonales transdérmicos, cuyo nombre debe a que es un método de planificación familiar, el cual, se adhiere o pega a la piel, y a través de hormonas, impide que quedes embarazadas con una alta efectividad. CIES ha introducido en Bolivia el parche hormonal transdérmico, cuyo nombre comercial es el de “EVRA”. Es el primer y único parche anticonceptivo transdérmico contiene norelgestromin y etinilestradiol siendo un método altamente seguro para evitar embarazos no planeados. Ofrece una opción para la planificación familiar reversible con una efectividad mayor al 99%. El método se basa en un ciclo de 28 días (la presentación del método incluye 3 parches que se aplican 1 cada 7 días, descansando la cuarta semana del ciclo); y, entre sus efectos, inhibe efectivamente la ovulación, reduce el espesor del endometrio y modifica el moco cervical haciendo más hostil para la penetración de los espermatozoides. Los parches transdérmicos deben llevarse sólo de uno en uno. Comienza el primer día de la menstruación. Se coloca un solo parche transdérmico y se lleva durante una semana entera (7 días). El día que se pone el primer parche transdérmico determina los siguientes en los que deberá realizarse el cambio de parche (a este día lo llamaremos “Día de Cambio”). Cuando se retira un parche transdérmico, se debe sustituir inmediatamente por otro nuevo el mismo día de la semana: el día 8 y día 15 del ciclo. Los cambios de parche transdérmico se pueden hacer a cualquier hora del Día de Cambio programado. El día 22 de la cuarta semana comienza la semana de descanso sin parche transdérmico. El nuevo ciclo anticonceptivo comienza al día siguiente de la semana sin parche transdérmico; el siguiente parche transdérmico EVRA debe ponerse incluso si no ha habido sangrado o si se continúa con dicho sangrado. En ningún caso puede haber más de 7 días de descanso sin parche transdérmico entre ciclos de dosificación. Si pasan más de 7 días sin parche transdérmico, la usuaria podría quedar sin protección contra el embarazo. En este caso, se debe usar al mismo tiempo un anticonceptivo no hormonal durante 7 días. El riesgo de ovulación aumenta cada día que pase del período de descanso recomendado. Si ha mantenido relaciones sexuales durante este período prolongado sin parche, se debe tener en cuenta la posibilidad de embarazo. EVRA se puede colocar en 4 sitios anatómicos: glúteos, abdomen, parte superior del torso y la parte superior y externa del brazo. Puede usarse: durante la realización de ejercicio; cambios de temperatura; condiciones de
4.
calor y humedad elevados, inclusive en saunas y piscinas, manteniendo la efectividad en todas estas condiciones. Entre las principales limitaciones tenemos que tiene que existir la certeza de que no estés embarazada, y, por otro lado, no puede administrarse durante la lactancia, porque puede afectar a la misma. En general, el método presenta muy pocos efectos adversos, y no está asociado con aumento de peso significativo para la usuaria. No obstante, debes consultar con especialistas, puesto que recuerda que no todos los métodos anticonceptivos pueden ser utilizados por todas las usuarias, y debes evaluar los posibles efectos no deseados que puedan presentarse. Te invitamos a que acudas a CIES, donde los espacios de orientación son gratuitos y confidenciales, para que puedas aclarar todas tus dudas y decidir por éste o algún otro método que se adecue a tus expectativas y te permita evitar un embarazo no deseado. Recuerda que el acceso a la planificación familiar con toda la información disponible es un derecho.
LA FRASE DE LA SEMANA: “YO TENGO DERECHOALACCESO DE EXÁMENES DE DETECCIÓN DE CÁNCER CÉRVICO UTERINO, CÁNCER DE PRÓSTATA, CÁNCER DE MAMA Y SU POSTERIOR TRATAMIENTO”.
A los/las lectores/as: Recuerda que puedes enviar tus preguntas a ciestrinidad@cies. org.bo; en nuestro sitio web en FACEBOOK: http://facebook.com/cies.beni, o depositarlas en los buzones habilitados en las instalaciones de CIES Beni (Calle Félix Sattori No. 633 a una cuadra de La Salle) y La Palabra del Beni (Nicolás Suárez No. 693). Sólo debes poner tus iniciales, sexo, edad y la pregunta relacionada con temas de salud sexual y salud reproductiva. Las preguntas serán recolectadas por nuestro personal calificado y toda la información personal será tratada con confidencialidad por parte del Equipo Educativo CIES Beni.
Trinidad, lunes 27 de mayo de 2013
Locales
Coronación: una noche especial al estilo trinitario
FOTO LPB
CHOPE PIESTA. El pasado sábado fueron entronizadas las soberanas del folklore de la capital. Fue en instalaciones del Club Social "18 de Noviembre". Las soberanas del folclore trinitario fueron coronadas la noche del sábado en el Club Social ‘18 de Noviembre’, previo a la celebración de los 327 años de fundación de la capital beniana. Autoridades y ciudadanía en general realzaron la actividad organizada por la Casa de la Cultura del Beni. Patricia Llanos Cholima, Moperita, Fabiana Moreno Ávila Moperojira, Nina Nohemí Vaca Roca, Chichu y Martha Bravo Balcázar Raétona o Señora joven, son las dignas representantes de la tradición trinitaria. Las soberanas fueron coronadas por autoridades del Municipio entre ellas, el alcalde en ejercicio Marco Antonio Gutiérrez, el concejal Gary Cholima, el oficial mayor de Cultura José Maese y el Padre Adán Bravo. Expresaron sus sinceras felicitaciones a las soberanas de la entidad cultural 2013, y además mostraron su satisfacción por coronar a tan distinguidas damitas de la sociedad trinitaria. DOMINIO Las soberanas a tiempo d e ag r ad ecer el a p o y o recibido, impresionaron al público presente con el dominio de la lengua Mojeña Trinitaria y la elegancia con la que marcaron los pasos tradicionales luciendo sus singulares tipoy. El público retribuyó la entrega de las representantes con aplausos en reiteradas oportunidades. En la oportunidad, Patricia Llanos Cholima, Moperita 2013, expresó su emoción por formar parte de la fiesta de los trinitarios y dijo que lo hace con mucha fe, alegría y tradición en homenaje a la Chope Piesta Santísima Trinidad. “Me siento muy feliz, de representar a tan importante institución cultural del Beni, agradezco a la Asociación de Artistas Plásticos por realizar el sueño más hermoso de mi vida”, dijo. Los organizadores de la noche previa a la Chope Piesta, se encargaron de decorar un ambiente acorde al evento, con detalles difíciles de obviar.
Resaltaron adornos tradicionales como el tocado del Machetero con sus radiantes y llamativos colores, además de preparados típicos
como pan de arroz, chipilo, pasoca, entre otras delicias que cada soberana tenía en sus mesas demostrando la exquisita culinaria trinitaria.
LA CORONACIÓN DE LAS SOBERANAS DE LA CASA DE LA CULTURA DEL BENI, FUE EL SÁBADO.
Trinidad, lunes 27 de mayo de 2013
5.
Especial
Trinidad celebra y reconoce
CHOPE PIESTA. Con la tradicional procesión y la Sesión de Honor del Concejo Municipal, la capital del B en la procesión del Santo Patrono, que recorrió el centro de la ciudad. Hoy es feriado por decisión del Con fotos lpb
RECONOCIMIENTO A CACTRI LTDA. fotos lpb
RECONOCIMIENTO A LA COD-BENI. fotos lpb
RECONOCIMIENTO AL CLUB SOCIAL ‘18 DE NOVIEMBRE’. fotos lpb
‘DOÑA MACACHA’, FUE RECONOCIDA POR EL MUNICIPIO.
6.
E
l Concejo Municipal ayer por la mañana realizó la solemne Sesión de Honor por el 327 aniversario de fundación de Trinidad, donde entregó condecoraciones a instituciones y personalidades destacadas de la ciudad. El acto contó con la presencia del gobernador del Beni, Carmelo Lens. Previamente, se realizó el tradicional Te Deum y la solemne procesión del Santo Patrono. En su discurso, la presidenta del Concejo Municipal de Trinidad, Mery Elina Zabala, exhortó al Gobierno nacional a trabajar por el bien del país y no entrar en la confrontación con las autoridades departamentales y municipales. También, reconoció que existen reclamos por las demoras en las obras de los barrios y responsabilizó a las empresas contratadas por el Municipio. Mencionó que están realizando los ajustes FOLCLORE, FE Y TRADICIÓN ACOMPAÑARON LA IMAGEN DE LA SANTÍSIMA TRIN para que los trabajos sean entregados en el tiempo establecido. “Hacemos nuestro compromiso, que no vamos a descansar hasta transformar a nuestra querida ciudad capital del Beni, en una urbe moderna que acoja a todos sus hijos como deber ser, y que además sea un destino turístico anhelado por bolivianos y extranjeros”, sostuvo. Por otro lado, el alcalde en ejercicio Marco Antonio Gutiérrez, informó sobre los proyectos impulsados hasta la fecha por el Gobierno local; en el tema de educación resaltó la construcción de unidades educativas modernas, la dotación de material escolar, la creación de los telecentros con la entrega de computadoras. Mencionó que en el ámbito POSTERIOR A LA MANIFESTACIÓN RELIGIOSA, SE REALIZÓ LA SESIÓN DE HO de salud se dotó de material Posteriormente, en el acto se beniano y boliviano. quirúrgico a los hospitales Asimismo se condecoró y centros de salud, además procedió a las condecoraciones de medicamentos e insumos previstas para esta ocasión. con la Medalla de Oro prócer para atender los casos de La primera institución fue indígena Pedro Ignacio Muiba emergencias, también dijo la Cooperativa de Ahorro y en el grado de ‘Gran Cruz’, a la que apoyaron en la producción Crédito Trinidad (CACTRI), Central Obrera Departamental p i s c í c o l a y p r o d u c c i ó n con el grado de ‘Gran Cruz’, (COD) por su lucha sindical en reconocimiento por los revolucionaria y al estandarte agrícola. servicios prestados al pueblo d e l C l u b S o c i a l ‘ 1 8 d e RECONOCIMIENTOS
Trinidad, lunes 27 de mayo de 2013
Especial
e a sus insignes ciudadanos
Beni, conmemoró sus 327 años de vida. Previamente, autoridades locales y departamentales, participaron ncejo. FOTO LPB
NIDAD EN LA POPULAR PROCESIÓN. fotos lpb
ONOR DEL CONCEJO TRINITARIO.
Noviembre’ por sus servicios distinguidos. Por otro lado, se entregó reconocimiento a Hernando Chávez Guzmán (Juanoncho) con la Medalla de Oro prócer indígena Pedro Ignacio Muiba en el grado de ‘Gran Cruz’, por su desempeño como director,
fotos lpb
FOLCLORE, FE Y TRADICIÓN Ayer la feligresía católica reflejó fe y tradición cristiana, participando en la tradicional procesión del Santo Patrono. Acompañaron la imagen con expresiones culturales en homenaje a los 327 años de la fundación de la segunda misión jesuita del Beni. El recorrido se realizó por las calles Cipriano Barace, Manuel Limpias, Santa Cruz y 6 de Agosto. El obispo del Beni, Mons. Julio María Elías, en la eucaristía solemne realizada en la Catedral, saludó en trinitario así como lo hiciera el beato Juan Pablo II, el 14 de mayo de 1988, “EMA VIYA MAKOPLIPO TE TO AMURI” (Dios está ya en medio de ustedes). Recordó que han pasado 25 años de la histórica, memorable y bienhechora visita del sucesor de San Pedro, el beato Juan Pablo II, a la capital del Beni, “la catequesis del Santo Padre que vino a alentarnos en la misión de ser sembradores de justicia y esperanza”. “Lo que el beato dijo en su visita, quiero que lo tengan presente en esta Chope Piesta del año de la fe porque su vivencia depende de nuestro verdadero ser trinitarios y trinitarias. Que tengamos oídos abiertos para escuchar como la fe se debe llevar para erradicar los vicios y las pobreza”, manifestó. “Que el homenaje que se realce en la Chope Piesta Santísima Trinidad, resuene en cada una de las personas como buena noticia, para un corazón renovado y dócil como hijos del padre celestial, y un espíritu humilde de hermanos de Jesús”, manifestó. El prelado dijo que los católicos deben acercarse a Dios a través de la oración cotidiana, para tener un espíritu reconciliador de hermanos del Dios redentor, con un espíritu de libertad santificado. “Que la virgen María, nuestra mamita y patrona en su advocación de Loreto, interceda por todos quienes celebramos con tanto gozo la Chope Piesta “Santísima Trinidad” 2013 ¡Mucha felicidades!”, concluyó. productor y actor de obras de teatro, televisión y cine costumbrista. Se entregó el mismo reconocimiento a Juan Carlos Nagao Arteaga por su desempeño deportivo en torneos nacionales e internacionales. También se reconoció a Magdalena Hurtado Rodríguez con Medalla de Oro -escudo de Trinidad- con el grado de Gran comendador, en reconocimiento al talento demostrado como ‘doña Macacha’, mujer trinitaria empresaria que hizo posible la presentación de exitosos espectáculos públicos. Del mismo modo, se entregó el reconocimiento en el grado de Gran Oficial a Lucía Terrazas Mojica, en reconocimiento a sus servicios prestados a Trinidad, Beni, Bolivia en el área de la salud. También se condecoró con la Medalla de
RECONOCIMIENTO A JUAN CARLOS NAGAO ARTEAGA. fotos lpb
Oro prócer indígena Pedro RECONOCIMIENTO A LUCÍA TERRAZAS MOJICA. Ignacio Muiba en el grado de Oficial a Carlos Cortés fotos lpb Cuellar en reconocimiento a su meritorio desempeño como artesano beniano creativo en la utilización del material alternativo. Igualmente, se condecoró con la Medalla de Oro prócer indígena Pedro Ignacio Muiba en el grado de Comendador a Hugo Nava Chicava, por su notable talento artístico como escultor beniano, asimismo, este reconocimiento fue entregado a Reynaldo Revollo Hurtado, en el grado de ‘Gran Cruz’, por sus servicios prestados como docente, compositor, músico e intérprete del folklore beniano, finalmente se distinguió con Plaqueta de reconocimiento al Mérito a Ana Vargas Apinayé por su destacada labor como RECONOCIMIENTO A NANDO CHÁVEZ, ACTOR Y PRODUCTOR BENIANO. mujer emprendedora.
Trinidad, lunes 27 de mayo de 2013
7.
Especial
‘Jocheo ‘e toros’, tradición y
‘DE LOS CUERNOS’. Las corridas comenzaron una tarde de sábado con clima templado, bajo un cielo azul decor gigante para sostener no sólo los premios para quien llegue hasta la punta, sino también la bandera de Trinidad, que
L
a tradición y el peligro volvieron a encontrarse en el círculo de madera de la Plaza de la Tradición durante las tardes de ‘Jocheo ’e toros’, organizado como parte de los festejos del 327 aniversario de la fundación de la Santísima Trinidad. Las corridas comenzaron una tarde de sábado con clima templado, bajo un cielo azul decorado con retazos de nubes blancas. Al centro del corral, el palo ‘ensebao’ lucía erguido, haciendo las veces de mástil gigante para sostener no sólo los premios para quien llegue hasta la punta, sino también la bandera de Trinidad, que flameaba orgullosa ayudada por el viento que soplaba desde el sur, afortunadamente sin ‘chilchi’. En la tierra, las ‘chapapas’ de madera esperaban a los espectadores, mientras que las graderías poco a poco se llenaban de gente. Ocho toros aguardaban agitados en el corralito contiguo al corral de madera ‘cuchi’ labrada. Por seguridad, una cadena con candado evitaba que los toros salgan al corral, también vigilados por funcionarios de la Intendencia Municipal, que guardaban con recelo la llave que aprisionaba la emoción y el peligro. La innovación fue aplicada para evitar que los toros sean molestados durante la noche. ‘Jocheadores’ y montadores comenzaron a exigir que larguen al primer toro, dispuestos a medir fuerzas con las bestias cornadas. “Tronó” la banda desde las graderías destinadas a las autoridades municipales y comenzó la fiesta popular fecundada en las pampas benianas. Un acto imperdonable se
registró el primer día de ‘Jocheo ‘e toros’ en la Plaza de la Tradición, porque todos los actores de la fiesta estaban presentes, excepto una de las herramientas infaltables en el manejo de ‘ganau’, el lazo. Algo parecido a una soga, de unos seis metros, fue utilizada para sacar a los toros del corralito y luego poder colocarles ‘la huasca pechera’ para que los jinetes tengan de donde sujetarse. Tres toros irrumpieron al mismo tiempo en el corral de los trinitarios, arrancando aplausos, gritos y provocando tremendo susto a los jóvenes que se encontraban desprevenido sobre la paja verde que alfombraba el corral. Los más osados hicieron lance a las embestidas de los animales embravecidos, que no encontraban el camino para desahogar su furia y corrían de extremo a extremo del ruedo de madera cabeceando y levantando los cuernos al aire cuando sentían algún cuerpo humano lo suficientemente cerca como para estropearlo. Los afortunados jóvenes se echaban al piso y apretaban los dientes para no ser presa de los cuernos ni de las pesuñas de los toros, alguno sintió que las patas de los animales le rozaban las orejas y luego se levantó satisfecho por haber salido ileso con una aventura para contar. A falta de lazo, sobró valentía y con el paso de los minutos, los ‘jocheadores’ se dieron cuenta que no era necesario ni ‘simbau’ ni ‘pechero’ para subirse al lomo de las bestias, sino solamente fuerza en sus piernas y brazos para sujetarse de la giba del toro mientras resistían los corcovos. Sin mirar a bajo, un joven subió con mucho esfuerzo pero sin problemas hasta la punta del palo, lo hizo ayudado de huascas y una
mochila llena de tierra que utilizó para no resbalar. Desde arriba arrojó la bandera de Trinidad y los otros premios. Lamentablemente, el emblema cívico fue utilizado por unos minutos para ‘jochear’ al toro hasta que un funcionario de la Intendencia le pidió al ‘jocheador’ que busque otra capa de torero. Es el segundo año consecutivo que sucede esto en la Plaza de la Tradición durante la fiesta patronal trinitaria. La segunda jornada de ‘Jocheo ’e toros’ se realizó el domingo, con mejor clima y mejores ánimos, porque fue el día central de la Chope Piesta. Tr i n i t a r i o s y t r i n i t a r i a s nuevamente se dieron cita alrededor del corral para disfrutar de una tradición que refleja valentía y coraje de quienes se ponen cara a cara de bestias bravas, capaces de elevar por los aires a los menos audaces. Es para recalcar que las jornadas de ‘Jocheo ‘e toros’ se vivieron con mucha alegría y por fortuna no hubo ningún estropeado, lo que contradice a la afirmación popular que dicta: “si no hay muerto, no hay fiesta”.
EL TRADICIONAL JOCHEO SE VIVIÓ CON MUCHA ALEGRÍA Y SIN NINGÚN FOTO LPB
POR PRIMERA VEZ, EL BAILE DE LOS ‘ACHUS’ ABRIÓ EL ‘JOCHEO ’E TOROS’ EN TRINIDAD.
ALGO QUE NO LA BANDERA
FOTO LPB
TRADICIÓN DE VALIENTES La segunda jornada de ‘Jocheo ‘e toros’ se realizó el domingo, con mejor clima y mejores ánimos, porque fue el día central de la Chope Piesta. Trinitarios y trinitarias nuevamente se dieron cita alrededor del corral para disfrutar de una tradición que refleja valentía y coraje de quienes se ponen cara a cara de bestias bravas, capaces de elevar por los aires a los menos audaces. Es para recalcar que las jornadas de ‘Jocheo ’e toros’ se vivieron con mucha alegría y por fortuna no hubo ningún estropeado, lo que contradice a la afirmación popular que dicta: “si no hay muerto, no hay fiesta”.
8.
Algo parecido a una soga, de unos seis metros, fue utilizadO para sacar a los toros del corralito.
Trinidad, lunes 27 de mayo de 2013
SÓLO UNA MU CORAJE.
Especial
peligro para la Chope Piesta
rado con retazos de nubes blancas. Al centro del corral, el palo ‘ensebado’ lucía erguido, haciendo las veces de mástil e flameaba orgullosa ayudada por el viento que soplaba desde el sur, afortunadamente sin ‘chilchi’. FOTO LPB
FOTO LPB
EN CADA JOCHEO DESTACA LA HABILIDAD Y VALENTÍA DE LOS JÓVENES QUE INGRESAN AL CORRAL. FOTO LPB
N ESTROPEADO. FOTO LPB
UNA GRAN CANTIDAD DE ‘JOCHEADORES’ DESAFIÓ AL PELIGRO ESTE SÁBADO Y DOMINGO.
FOTO LPB
O GUSTÓ A MUCHOS FUE QUE UNO DE LOS ‘TOREADORES’ HAYA UTILIZADO DE TRINIDAD PARA JOCHEAR A LOS ANIMALES. FOTO LPB
UJER SE ATREVIÓ A JOCHEAR EN ESTA OPORTUNIDAD. DIO EJEMPLO DE
MUCHOS A FALTA DE LÁTIGO, TOMARON AL TORO POR LOS CUERNOS. AYER SE VIVIÓ UNA TARDE INTENSA.
Trinidad, lunes 27 de mayo de 2013
9.
Locales
El Comité Cívico Femenino coronó a sus soberanas 2013 FOLKLORE TRINITARIO. La institución distinguió con tres títulos mojeños a sus representantes, las mismas que al ser coronadas manifestaron su alegría y devoción por el Santo Patrono. FOTO LPB
SOBERANAS DEL COMITÉ CÍVICO FEMENINO DEL BENI, FUERON CORONADAS EL SÁBADO.
UNA GRAN CANTIDAD DE PERSONAS SE DIO CITA EN LA PLAZA PRINCIPAL PARA LA NOCHE PREVIA A LA CHOPE.
La noche del sábado en el atrio de la Catedral de Trinidad, el Comité Cívico Femenino del Beni, coronó a sus soberanas para la Chope Piesta con la intención de incentivar la cultura y tradiciones en toda la población que habita en esta bella región. Las bellas representantes son Flavia Suárez Padilla - Moyo 2013, Ana Karina Velasco Añez es la Meme, y María Luisa Hurtado Mendoza, la Abadesa. Estas tres dignas representantes del folklore trinitario muy orgullosas deleitaron con su gracia y donaire. Desde la más pequeña hasta la ‘Meme’ compartieron con la población trinitaria que se dio cita en inmediaciones de la plaza principal. La presidenta del Comité Cívico Femenino, Mónica Núñez Vela, destacó que por un año más esta institución da su aporte a la cultura del pueblo trinitario y del Departamento para que la tradición se siga manteniendo “y por mucho tiempo”. En este importante evento cultural estuvo presente el oficial mayor de Cultura del Municipio José Luis Maese y el concejal Gary Cholima, quienes coronaron a las soberanas de la entidad cívica. Además como preámbulo se realizó el desfile de reinas mojeñas 2012, donde se
presentaron la Moyo Dariana Reynaldo Villarroel, la Meme Silvia Inés Villavicencio Hurtado, y la Abadesa Lidia Figueroa Gutiérrez. Asimismo formaron parte de esta corte de honor las soberanas del folklore 2013, Anita Bruckner como Chichu, Carolina Alejandra Terán Hurtado Moperojira y Daniela Muiba Moperita. La Moperita Univalle 2013 Mary Selva Chávez Cuellar, Anita Chávez de Vargas Meme Tyuunanaji (Señora Bonita) del SEDEGES y Daira Roca Moperita Catedral ‘Santísima Tr i n i d a d ’ 2 0 1 3 , t a m b i é n alegraron la noche con su simpatía y donaire. SERENATA En el mismo escenario, pasadas las 21:30, el Gobierno Municipal y artistas benianos realizaron la tradicional serenata
a Trinidad. Pese a que en estos días las noches se vienen caracterizando por presentar bajas temperaturas, mucha gente se dio cita en el lugar para deleitar sus oídos con mucha folklórica, particularmente, la que escriben y tocan la mejor estirpe de virtuosos trinitarios. Fuegos artificiales y el repique de las campanas de la Catedral, acompañaron la alegría de los ‘serenateros’ que en su mayoría se quedó hasta altas horas de la madrugada. Trinidad, celebró ayer su 327 aniversario de Fundación. Diversas actividades se realizaron durantes los pasados días en honor a esta fiesta. Hoy es feriado en todo el Municipio, según reciente determinación del Concejo trinitario. Recién el martes, retornará la normalidad en la capital beniana.
UNA GRAN SERENATA En el mismo escenario, pasadas las 21:30, el Gobierno Municipal y artistas benianos realizaron la tradicional serenata a Trinidad. Pese a que en estos días las noches se vienen caracterizando por presentar bajas temperaturas, mucha gente se dio cita en el lugar para deleitar sus oídos con mucha folklórica, particularmente, la que escriben y tocan la mejor estirpe de virtuosos trinitarios. Fuegos artificiales y el repique de las campanas de la Catedral, acompañaron la alegría de los ‘serenateros’ que en su mayoría se quedó hasta altas horas de la madrugada. FOTO LPB
ORGANIZADO POR LA PARROQUIA SANTÍSIMA TRINIDAD
Carretones en concurso Tal como estaba previsto en el marco del programa de festejos de la Parroquia Santísima Trinidad, el sábado por la noche se realizó su farándula folklórica y el primer concurso del carretón. Llenos de algarabía los diferentes grupos de la parroquia y unidades educativas recorrieron el centro de la ciudad con sus soberanas, luciendo hermosos e impecables trajes típicos. Al finalizar del recorrido, el jurado calificador eligió a un carretón como el ganador por tener mayor número de elementos tradicionales, puesto que estaba adornado y decorado conforme a las costumbres antiguas de la región. El grupo ganador fue el
10.
denominado: ‘Jóvenes pescadores de jóvenes’. Los responsables de la conformación católica, manifestaron su alegría por haber obtenido el primer puesto pese a que los otros carretones también se encontraban muy bien adornados y tenían la posibilidad de ganar. Resaltaron que ellos adornaron su carretón con tutumas, hojas de palmeras y otros elementos típicos de la región. Fueron alrededor de 20 jóvenes que participaron en el arreglo del mismo. Indicaron que es importante que todos los jóvenes estén arraigados de la cultura mojeña para no perder sus hermosas costumbres. El del grupo
JÓVENES GANADORES DEL CONCURSO DEL CARRETON.
juvenil de la Catedral obtuvo como premio Bs300. La alegría de los presentes hizo
Trinidad, lunes 27 de mayo de 2013
que el frío de la noche no impida la celebración de estas dos actividades en torno al aniversario de la Catedral.
Nacionales Locales
Singular: Sexto Show Hípico cautivó al público trinitario
LA ASUNTA. El público presente, destacó que el espectáculo realzó grandemente la celebración de la Chope Piesta Santísima Trinidad 2013. Se presentó Eva Moor de EEUU. Fue el sábado. FOTO LPB
MARTHA ROJAS, RECIBIÓ UN RAMO DE FLORES COMO RECONOCIMIENTO A SU EMPRENDIMIENTO.
UN GRUPO DE MUJERES JINETES INVITADAS PARA EL SHOW. MOSTRARON SU DESTREZA ENCIMA DE UN CABALLO.
La empresaria ganadera Martha Rojas, presentó el Sexto Show Hípico y demostración de salto con obstáculos. Fue el sábado en la pista de juzgamiento del campo ferial de Chetequije, donde además se presentaron animales de la raza árabe, cuarto de milla y andaluz. El público presente, destacó que el espectáculo realzó grandemente la celebración de la Chope Piesta Santísima Trinidad 2013. En esta oportunidad, la estancia La Asunta a través de jinetes invitados como Eva Moor de los Estados Unidos, Luis García Meza quien encabeza el ranking nacional de deporte ecuestre, Ana Julia Aguilar campeona nacional de la disciplina y jinetes del interior del país, hicieron la presentación de salto y una sincronización perfecta entre jinete y animal al ritmo de la música; el número fue encabezado por la también jinete Martha Rojas. El salto de pista nació a fines del siglo XIX, es el deporte ecuestre más popular y que más atrae a los aficionados, tal vez por la sensación de volar sobre el lomo del caballo, esa adrenalina pura que siente el jinete en la presentación, manifestó Martha Rojas, quien abrió una escuela para la formación de buenos valores en esta práctica, no simplemente como afición, sino pensando en eventos nacionales
para colocar al departamento en el ranking. La empresaria está dando una alternativa al departamento -sobre todo a Trinidad- de ir innovando la práctica del deporte, en este caso el ecuestre, que se compite en pistas del interior y exterior del país en un recorrido predeterminado con salto de diversos tipos de obstáculos: oxer, verticales, triples y se penaliza por derribo. Rojas sostiene que para consolidar una escuela ecuestre se necesita mucha infraestructura, formas de adiestrar a los caballos para enseñar a los niños, “pero lo primordial es que la persona tenga afición, ya que se trata de una verdadera disciplina deportiva dado que al jinete se lo avalúa por su desempeño y performance cuando se habla
de ranking”. El público trinitario que asistió al área de juzgamiento de ganado de la Fexpo Beni, se quedó satisfecho con el espectáculo brindado pues a la culminación del mismo, felicitaron a Rojas por tener la visión de acercarse a su pueblo a través de este tipo de actividades. La empresaria revela que el destino le dio a elegir entre Europa y Bolivia, pero su espíritu de amor a su tierra hizo que optará por su querido Beni. Por esto, para enraizar su perspectiva, anunció la inauguración de su escuela de equitación para el venidero 18 de noviembre, como homenaje a la efemérides departamental. “Será el cimiento para formar nuevos valores en este deporte grandioso”, manifestó.
ESCUELA DE EQUITACIÓN La empresaria Martha Rojas, anunció la inauguración de su escuela de equitación para el venidero 18 de noviembre, como homenaje a la efemérides departamental. “Será el cimiento para formar nuevos valores en este deporte grandioso”, manifestó. El público trinitario que asistió al área de juzgamiento de ganado de la Fexpo Beni, se quedó satisfecho con el espectáculo brindado pues a la culminación del mismo, felicitaron a Rojas por tener la visión de acercarse a su pueblo a través de este tipo de actividades. FOTO SEGIP
SEGIP INICIÓ TRABAJO DE REGISTRO EN LA ZONA
Cédulas para el TIPNIS El Servicio General de Identificación Personal (SEGIP), prevé retornar hasta fin de año al TIPNIS para completar el proceso de carnetización y lograr que la reserva sea declarada ‘libre de indocumentados’. Tres brigadas móviles de este servicio, junto a funcionarios de otras entidades como el Servicio de Registro Cívico (SERECI), navegaron hasta la anterior semana los ríos Isiboro, Sécure e Ichoa. Recibieron la colaboración de ENTEL, la Armada Boliviana, entre otras entidades. Ivonne Sempértegui, responsable departamental del SEGIP, indicó que gracias a ese trabajo se logró consolidar 1.627 trámites, el 80% para cédulas nuevas y el restante para correcciones de documentos anteriores, tanto de duplicidad de números
como nombres mal escritos. Dijo que 44 comunidades fueron visitadas. Sin embargo, la primera fase de este emprendimiento llevado a cabo por determinación del presidente Evo Morales, no pudo avanzar debido al descenso del caudal de los ríos, toda vez que gran parte del recorrido de este territorio debe hacerse vía fluvial, por la carencia de vías camineras. Por esta razón, ya se planifica una nueva incursión que se prevé será hasta antes de fin de año, en el afán de completar la carnetización de las comunidades restantes. Alrededor de 1.500 personas aún no tendrían su cédula de identidad, indicó. En la primera fase, las brigadas del SEGIP, visitaron Nueva Trinidad, San
LOS EQUIPOS DEL SEGIP, LLEGARON A 44 COMUNIDADES DEL TIPNIS.
Ramoncito, Montecristo, Providencia, San Bartolomé de Chiripopo, Dulce Nombre, San Antonio de Imose, El Carmen del Isiboro, San José de Patrocinio, Trinidacito, Santiago de Ichoa, Concepción de Imose, Santa Rosa del Isiboro, Sanandita, San Miguelito, Villa Asunción, Santa Teresa, Nueva Esperanza, Las Cocas, Villa 14 de Septiembre, Puerto
Trinidad, lunes 27 de mayo de 2013
San Francisco, Limoncito, Las Pampitas, Nueva Esperanza, Villa Nueva, Kateri, Santa Clara, Altagracia, 3 de Mayo, San Lorenzo, Villa Fátima, Coquinal, San Bernardo, San Vicente, Gundonovia, Santa Maria, Paraíso, Galilea, Santa Lucia, Nueva Lacea, Puerto San Lorenzo, Nueva Vida, San Pablo y Loma Alta.
11.
Nacionales
Firman convenios entre Bolivia y Venezuela
LIBROS
RUBRICAS. Entre autoridades de Bolivia y Venezuela, y los presidentes Evo Morales y Nicolás Maduro, fueron los protagonistas principales.
La Paz (ANF).- El SIN informó que la venta de libros nacionales e importados no pagará impuestos de acuerdo a Ley Nº 366 del Libro y la Lectura. Sin embargo, mientras concluya el plazo para la modificación de las actuales facturas impresas el próximo 31 de mayo, pueden dosificar las mismas con la leyenda “Tasa Cero – sin derecho a crédito fiscal, Ley 366 del Libro y la Lectura”. Toda factura que no sea exclusiva para la venta de libros, o, que no consigne la leyenda sobre “IVA con Tasa Cero, Ley Nº 366 del Libro y la Lectura – Oscar Alfaro”, será válida para el crédito y débito fiscal Impuesto al Calor Agrega (IVA), por lo que el contribuyente deberá pagar el impuesto respectivo, informa el SIN en un Boletín institucional. La Resolución Normativa de Directorio RND Nº 10-0019-13, dispone que con carácter transitorio los contribuyentes dedicados a la comercialización y venta de libros podrán usar sus antiguas facturas sólo hasta el 31 de julio de 2013, siempre y cuando incluyan en la factura original y copias, la leyenda “Tasa Cero – sin derecho a crédito fiscal, Ley 366 del Libro y la Lectura”, en forma impresa o con sello. Además, dispone que realicen 2 acciones administrativas. 1era. es obligatorio actualizar la “Actividad Económica” en el registro del Padrón Nacional de Contribuyentes, a través del Padrón Biométrico Digital. 2da. emitir nuevas facturas de venta de libros con advertencia de que no es válida para crédito fiscal.
FOTO G. JALLASI
LOS PRESIDENTES NICOLÁS MADURO Y EVO MORALES SUSCRIBIERON CONVENIOS EN EL MARCO DE LOS ACUERDOS DEL ALBA.
Cochabamba (ABI).Autoridades de los gobiernos de Bolivia y Venezuela, además de los presidentes Evo Morales y Nicolás Maduro, rubricaron el domingo los acuerdos establecidos en la II Reunión de la Comisión de Integración Conjunta, que se realizó en la población de Tiquipaya. Inicialmente los ministros del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Elias Jaua, y de Educación de Bolivia, Roberto Aguilar firmaron un convenio para la formación y aplicación científica y tecnológica en el área de uso pacífico del espacio ultraterrestre, observación y modulación físico territorial y ciencia de la tierra. El Canciller venezolano firmó también con la Ministra de Desarrollo P r o d u c t i v o Te r e s a Morales otro convenio de cooperación para la creación de centros complementarios de innovación textil. Otro de los convenios fue firmado por el presidente del Centro Nacional de Tecnología Química de Venezuela, José Biomorgi y el gerente de la Gerencia Nacional de Recursos
12.
Evaporíticos de Bolivia, Luis Alberto Echazú, para la implementación de acciones conjuntas de investigación, desarrollo y formación, para impulsar la industrialización del litio. Se rubricó también el convenio del Programa Específico de Trabajo, entre
el director de la fundación Info-Centro de Venezuela, David Parra y el ministro de Educación de Bolivia, Roberto Aguilar, para el fortalecimiento de la conectividad de centros educativos comunitarios a través del satélite Túpac Katari. Posteriormente los
SERÁ TRIMESTRAL Los presidentes Evo Morales de Bolivia y Nicolás Maduro de Venezuela, firmaron la declaración conjunta de la II Reunión de la Comisión de Integración Conjunta que se realizó en la localidad de Tiquipaya en la capital del departamento de Cochabamba y que se repetirá de forma trimestral.
ministros de Comunicación de Bolivia, Amanda Dávila y de Venezuela, Ernesto Vi l l e g a s , f i r m a r o n u n memorando de entendimiento para establecer alianzas estratégicas en materia de comunicación e información. El objeto del convenio es establecer una alianza estratégica con el objeto de fortalecer los modelos comunicacionales que se desarrollan en ambos países, e impulsar la creación de herramientas comunicacionales integradas. Se firmó también un convenio para la conformación del Consejo de Ministros de la Empresa Grannacional de Producción de Alimentos, entre el ministro para la Agricultura y Tierras, Iván Gil y el ministro de Alimentos, Félix Osorio, de Venezuela, con el ministro de la Presidencia de Bolivia, Juan Ramón Quintana y la ministra de Desarrollo Productivo, Teresa Morales. El objeto de ese Consejo de Ministros es establecer los pasos necesarios con fines de concretar la constitución y el funcionamiento de la Empresa Grannacional de producción de alimentos. Los presidentes Morales y Maduro firmaron la declaración conjunta de la II Reunión de la Comisión de Integración Conjunta que se realizó en el departamento de Cochabamba y que se repetirá de forma trimestral. FOTO G. JALLASI
PRESIDENTES DE BOLIVIA Y VENEZUELA, PARTICIPARON EN UN ENCUENTRO CON LOS MOVIMIENTOS SOCIALES DE COCHABAMBA.
Trinidad, lunes 27 de mayo de 2013
Nacionales e importados no pagarán impuestos
FOTO ARCHIVO
LA NUEVA NORMA DEJA A LOS LIBROS AL ALCANCE DE TODOS.
Nacionales
Después de profunda lucha se recuperó la patria Cochabamba (ABI).El presidente Evo Morales afirmó que gracias a la lucha del pueblo se nacionalizó la patria, se recuperó el Estado de manos del imperialismo y de sus mecanismos de dominación, para iniciar un camino sin retorno, de liberación y de independencia plena. En un masivo acto en el Coliseo de la Coronilla de la ciudad de Cochabamba, con el que se cerró la visita del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, Morales agradeció la lucha de los campesinos indígenas originarios y de los movimientos sociales por apuntalar el proceso de cambio y pidió mantenerse alertas ante una nueva arremetida de las fuerzas ‘neoliberales’. ‘Hemos recuperado la patria, después de una lucha profunda, desde Fidel (Castro) desde Chávez, y ahora continúa la lucha. Muy contento porque nacionalizamos la patria que estaba en manos de las transnacionales, en manos del Fondo Monetario Internacional, que estaba en manos del gobierno de Estados Unidos, mediante las embajadas’, fundamentó. Morales aseguró que antes los países estaban en manos del Fondo Monetario Internacional, que decidía las políticas económicas, pero ‘de robo y asalto, que condicionaba y chantajeaba a los gobiernos’. Dijo que en esa dirección, se intentaron muchos golpes de Estado para contrarrestar la fuerza del pueblo, pero aseguró que no pudieron contra la unidad del soberano. ‘Hemos vencido y seguiremos venciendo con la unidad de nuestros pueblos para defender las revoluciones democráticas en Latinoamérica’, subrayó. El Presidente boliviano recordó al extinto mandatario venezolano, Hugo Chávez, como el gran amigo de Bolivia, y reitero los lazos de hermandad que unen a su país con Venezuela. Morales advirtió que, mientras haya capitalismo, la lucha seguirá y volverían para ‘saquear los recursos naturales’, privatizar empresas y para que Bolivia vuelva a ser ‘limosnera’.
FOTO ARCHIBO ABI
UNIDOS VENCEREMOS Morales aseguró que Bolivia siempre acompañará a la revolución venezolana y unidos seguirán venciendo al capitalismo y al neoliberalismo. ‘Maduro dale duro al imperio y a sus lacayos que se encuentran en los diferentes países’, apostilló y dijo que los países unidos en una patria grande, como era el sueño de los libertadores y de Chávez, seguirán venciendo en beneficio de las futuras generaciones.
EL PRESIDENTE EVO MORALES EN UN ACTO ANTERIOR, EN PALACIO DE GOBIERNO.
Trinidad, sábado 25 de mayo de 2013
13.
Nacionales
Ser madre es riesgo para salud y vida de mujeres NNUU. Por el Día de la Madre, reflexiona sobre mortalidad durante el embarazo y parto, embarazo adolecente, derechos sexuales y circunstancias que afrontar. FOTO ANF
POR EL DÍA DE LA MADRE, REFLEXIONA SOBRE MORTALIDAD DURANTE EL EMBARAZO Y PARTO.
La Paz (ANF).- Las representaciones del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y la Entidad de la ONU para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer (ONU-Mujeres) demanda a la sociedad reflexionar entender el rol de ser madre como una “opción” que debe darse en “condiciones libres”. En ocasión del Día de la Madre boliviana, estas organizaciones reflexionan sobre mortalidad durante el embarazo y parto, el embarazo adolecente, los derechos sexuales y las circunstancias que afronta la madre boliviana. “La maternidad debiera ser una opción a darse en condiciones libres de presión social o violencia, contando con toda la información sobre salud y derechos sexuales y reproductivos y con acceso a servicios de salud con calidad y pertinencia cultural, asegurando el bienestar y calidad de vida de las mujeres antes, mientras y después del parto”, señala un comunicado conjunto de estas dos instancias. UNFPA y ONU-Mujeres lamenta que, sin embargo, para muchas mujeres la maternidad es un riesgo para su salud y su vida. Según los datos que
14.
se presentan en el país mueren aproximadamente 2 mujeres por día por complicaciones durante el embarazo, parto y post parto. Además, las mujeres que habitan en el área rural, en su mayoría indígenas, tienen cuatro veces más probabilidades de morir por
causas relacionadas al embarazo que las mujeres que viven en las ciudades. El número de hijos que las mujeres desean tener es una tema que preocupa a estas organizaciones, pues, en el país las mujeres tienen casi
EL RECORRIDO El recorrido programado por el municipio junto a ASOFRAT para el corso trinitario, tiene como punto de partida la Madre Trinitaria, ubicada en la avenida 27 de Mayo, posteriormente seguirá su curso por el Grupo Aéreo 72 hasta la plaza de Los Héroes y luego entrará a la avennnnida Bolívar.
el doble de hijos que los deseados, como consecuencia de la presión social, la falta de información sobre salud sexual y reproductiva y las limitaciones que enfrentan al momento de acceder a métodos anticonceptivos y programas de planificación familiar. “La maternidad es particularmente crítica para las mujeres adolescentes: cerca de un 18% de adolescentes entre 15 a 19 años ya son madres o están embarazadas, el 74% de estos embarazos no fueron planificados y muy posiblemente cambien sus vidas, limitando sus opciones educativas, laborales y reproduciendo la pobreza”, acota el documento. Según un estudio del Ministerio de Salud y Deportes realizado en 4 maternidades del país, entre el 7 y el 17% de los embarazos en adolescentes menores de 15 años ocurren en contextos de violencia sexual, donde las niñas son víctimas de un sistema patriarcal que usa sus cuerpos, doblega sus sueños y las enfrenta a una realidad no deseada en soledad. Los preconceptos y estereotipos perpetuados generación tras generación dan a las mujeres toda la responsabilidad del hogar y educación de hijos e hijas, eximiendo a los hombres de su responsabilidad. frente a su paternidad. FOTO ARCHIVO
OPOSICIÓN IMPERIALISMO
Evo pedirá a Correa reunión del pacífico Cochabamba, La Paz (ANF).- El presidente Evo Morales pedirá a su homólogo de Ecuador, Rafael Correa, la realización del “Encuentro del Pacífico” en Guayaquil, donde estén presentes mandatarios de países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) y representantes de movimientos sociales, para fortalecer unidad y ratificar oposición al imperialismo de EEUU y al neoliberalismo. “Como el hermano Rafael Correa tiene salida al Pacífico, juntos organizaremos un gran evento de los países del ALBA sobre el Pacífico, en Guayaquil, todos los países del ALBA, pero también con nuestros movimientos sociales, para decir nuestra verdad sobre América, Latinoamérica, el Caribe (…) así ganamos al ALCA, así derrotamos las políticas del imperio, esas políticas del saqueo, así derrotamos presidentes, gobiernos, partidos y con nuestros movimientos sociales, esa tarea, esa lucha debe seguir”, dijo. Morales, quien firmó junto al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, la declaración conjunta de integración entre Bolivia y Venezuela en el Coliseo de la Coronilla, considera que ese encuentro fortaleció visión revolucionaria impulsada por el extinto mandatario Hugo Chávez y relaciones entre ambos países, pues acordaron concretar acuerdos de cooperación referidos al desarrollo de la agricultura y alimentos, industria, ciencia y tecnología, hidrocarburos y energía, comunicaciones, educación, salud y deportes y seguridad y defensa. FOTO G. JALLASI
ESTEREOTIPOS PERPETUADOS DAN A MUJERES TODA RESPONSABILIDAD DEL HOGAR Y EDUCACIÓN DE HIJOS.
Trinidad, lunes 27 de mayo de 2013
LOS PRESIDENTES MORALES Y MADURO, EN EL MONUMENTO A LAS HEROÍNAS DE LA CORONILLA.
Espectáculos
Sanz, Banderas y Mazza montan trío para Starlite
PROSOPAGNOSIA
ALEJANDRO SANZ. El cantante quiere interpretar a dúo una canción y la modelo argentina recibirá un premio en la cita solidaria del verano.
Los Ángeles, EEUU (Infobae.com).- El actor reveló que sufre de prosopagnosia, un mal que le dificulta reconocer el rostro de las personas. Brad Pitt confesó que padece ese trastorno, el cual dificulta su vida social, ya que hay personas que se ofenden porque no las reconoce, tal como le dijo a la revista Esquire. “Pasé un año en el que me propuse enfrentarlo y preguntarle a la gente de dónde los conozco, pero fue peor porque se ofendían más, por eso me quedo en casa”, declaró el actor. La Prosopagnosia es una forma específica de agnosia visual. El término fue acuñado en 1947 por el médico Joachim Bodamer, “Es la interrupción selectiva de la percepción de rostros, tanto del propio como del de los demás, los que pueden ser vistos pero no reconocidos como los que son propios de determinada persona” No obstante que la incapacidad de ver rostros es la característica de este trastorno, en algunos casos se pueden percibir los rostros de familiares o amigos cercanos, siempre y cuando tengan algo que les caracterice extremadamente. Por ejemplo, en El hombre que confundió a su mujer con un sombrero de Oliver Sacks, un hombre que únicamente reconocía a tres personas de su trabajo: una por un llamativo lunar en la mejilla, otra por alta y delgada, y otra por un tic en un ojo que hacía que lo cerrara constantemente. Por ello, su mujer siempre iba con un gran sombrero llamativo, con el fin de que su marido la reconociera.
FOTO HOLA.COM
ALEJANDRO SANZ, ANTONIO BANDERAS CON SU HIJA Y SU MUJER, Y VALERIA MAZZA.
Madrid, España (LVL).Alejandro Sanz, Antonio Banderas y Valeria Mazza se han montado un trío de lujo para sorprender este año en la gala Starlite. La cita solidaria del verano logrará reunir al cantante, el actor, -un año más anfitrión de la gala junto a Sandra García Sanjuán-, y a la modelo argentina. Poco a poco, los detalles sobre la gala Starlite 2013 comienzan a hacerse públicos. Y aprovechando que está en España para su gira, Alejandro Sanz confirmó que estará presente como invitado estrella en la gala de este año. El cantante, incluso, ha propuesto ya a su amigo Antonio Banderas que se marquen un dúo al estilo del que protagonizó el año pasado el actor con David Bisbal. Será el próximo 10 de agosto cuando se celebre la cuarta edición de la gala Starlite, que se ha convertido ya en la gala benéfica más importante de España y en una cita ineludible para los famosos en verano. El anfitrión, Antonio Banderas, aprovechará además para celebrar su 53 cumpleaños,
pues su aniversario coincide este año con la gala. No faltarán por tanto su mujer, Melanie Griffith, que siempre le acompaña, y su hija, Stella del Carmen, que también estuvo junto a su padre el año pasado. Seguro que los invitados no
dudan en cantarle el cumpleaños feliz aunque tampoco el actor español más internacional dudará en regalarles algo a ellos sobre el escenario. Quizá el dúo que Alejandro Sanz le ha propuesto. El madrileño se convertirá en la estrella de la
DESTINO DE BENEFICIOS Los beneficios van destinados a la Fundación de Antonio Banderas, ‘Lágrimas y Favores’, y la Fundación de la productora de Starlite Sandra García-Sanjuán y de la empresaria mexicana Alejandra Alemán, ‘Niños en Alegría’. Se espera sobrepasar los del año pasado, 267.861 euros.
noche y recibirá el premio Humanitario Starlite Gala 2013 por su faceta solidaria. Junto a él, otra premiada de lujo, la modelo argentina Valeria Mazza. Madrina de la Unidad de Pediatría del Hospital Universitario Austral de Buenos Aires, embajadora de Special Olympics y embajadora de UNICEF para el programa “Juntos contra el Tétano Neonatal”, recogerá el premio Filantrópico Starlite 2013. Mazza será una de las que ponga la nota internacional al evento. La gala será este año presentada por Anne Igartiburu e Imanol Arias, dos habituales de esta cita solidaria. Además, Roko, ganadora de ‘Tu cara me suena’ (Antena 3), será la encargada de ir desvelando algunas de las sorpresas de la noche. Entre ellas, seguro que la actuación de Marta Sánchez, que este año tuvo la oportunidad de viajar a Acapulco para conocer de primera mano la labor humanitaria de una de las fundaciones beneficiadas, “Niños en Alegría”, y que no faltará a la cita. Tampoco lo hará Juan Peña, que será el encargado de dar un aire flamenco al afterparty de la gala, del que podrán disfrutar numerosos rostros conocidos del panorama nacional. Vicky Martín Berrocal ha sido la encargada de diseñar las invitaciones de la gala Starlite 2013.
Extraño trastorno que padece Brad Pitt
FOTO AP
FOTO LVL
ANTONIO BANDERAS CON SU HIJA STELLA DEL CARMEN Y SU MUJER, MELANIE GRIFFITH.
Trinidad, lunes 27 de mayo de 2013
BRAD PITT TIENE DIFICULTAD PARA RECONOCER EL ROSTRO DE LAS PERSONAS.
15.
Internacionales
Francisco Gobierno y las FARC lanza fuerte llegan a primer acuerdo La Habana, Cuba (AP).- El fundamental en La Habana hacia un condena a gobierno colombiano y las FARC, pleno acuerdo para poner fin a medio la guerrilla más grande de la nación siglo de conflicto”, dijo el mandatario las ‘mafias’ sudamericana, anunciaron ayer vía Twitter. “Continuaremos con PAPA. En su mensaje dominical, el Sumo Pontífice homenajeó al padre Giuseppe Puglisi, a quien beatificó el sábado.
un acuerdo en el primer punto de una agenda de negociaciones, un paso histórico que podría llevarlos finalmente a desactivar un conflicto de 50 años. El presidente colombiano Juan Manuel Santos en Bogotá saludó en su cuenta de Twitter el anuncio realizado por las delegaciones en la capital cubana. “Celebramos, de veras, este paso
el proceso con prudencia y responsabilidad”, agregó. Tras seis meses de conversaciones, las autoridades y FARC resolvieron de una de las grandes manzanas de la discordia en el conflicto armado: el problema agrario; aunque posteriormente se especificó que no todos los aspectos tuvieron un acuerdo Vista general de los negociadores de la guerrilla colombiana de las FARC. total de las partes y serán revisados.
Ciudad del Vaticano, Italia (AFP).- El Papa Francisco denunció ayer a “las mafias” que “explotan” a los hombres y los reducen “a la esclavitud”, un día después de la beatificación en Palermo de un cura asesinado por la mafia siciliana. Durante el Ángelus dominical en la plaza de San Pedro, el Papa rindió homenaje al padre Giuseppe Puglisi, conocido como “Don Pino”, “cura y mártir”, asesinado en manos de la mafia en 1993. Era una persona “ejemplar, dedicado a la pastoral juvenil para mantener (a los jóvenes) alejados de la mafia (...) Debemos hacer de su ejemplo un tesoro”, exhortó el Papa argentino bajo los aplausos de la multitud. “Pienso en todo el dolor infligido a los hombres, mujeres e incluso a los niños, explotados por las mafias (que) los transforman en esclavos, con la prostitución, la presión social”, añadió. “Detrás de esa explotación, esa esclavitud, están las mafias... ¡Ellos no pueden hacer eso, convertir a nuestros hermanos en esclavos!”, exclamó el Papa de 76 años. “Don Pino”, sacerdote de San Gaetano en el barrio Brancaccio de Palermo, muy popular entre los jóvenes por su lenguaje directo, fue asesinado el 15 de septiembre de 1993 de un tiro en la nuca. Dos padrinos de la mafia, Filippo y Giuseppe Graviano, autores intelectuales del crimen, fueron condenados a cadena perpetua en 2001 y 1999, al igual que los autores materiales. FOTO EFE
E l papa F rancisco rindió homenaje al sacerdote asesinado.
16.
FOTO EFE
Trinidad, lunes 27 de mayo de 2013