Trinidad • martes 27 de noviembre de 2018 • Año 31 • N° 11238 • 18 págs. • Trinidad Bs5.00 - País Bs7.50.-
Discapacitados reciben bono en Reyes
FOTO ALCALDÍA DE REYES
FOTO ASN
Dólar
El alcalde José Roca informó que procedieron al pago del bono mensual de 250 bolivianos a personas con PÁG. 5 discapacidad, en el marco de la Ley 977.
En total fueron 15 equipos los que se presentaron en la primera fecha, a la espera de que más planteles PÁG. 11 puedan ser parte del torneo.
Diario de circulación nacional Pronóstico del clima en Trinidad
NUBOSO
29°máx 21°
Dólar
Fuente: www.senamhi.gob.bo min
COMPRA Bs6.86
Vuelve torneo de fútbol de salón en San Borja
VENTA Bs6.96
Editorial Tiempos del Beni S.R.L.
Diario de circulación nacional Decano de la prensa beniana
EL PLAZO VENCIÓ EL 22 DE NOVIEMBRE
Amplían vacunación contra la fiebre aftosa por baja cobertura El 36 ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa en Explicó que se sigue recibiendo los resultados de el Beni fue ampliado 15 días, por la baja cobertura las provincias del Beni para tabular la información que se tiene, informó la coordinadora departamental final, respecto al porcentaje de vacunación, que alcanzó de sanidad animal, Susana Parada. un 28,96% a la cuarta semana.
5
Buscan captar donantes de sangre
Pretenden captar la mayor cantidad de donantes de sangre, durante la campaña que realizarán, hoy, en la plaza de Trinidad junto con el banco Prodem. PAG. 3 FOTO ANF
FOTO SENASAG
Familiares de bebé con malformación piden apoyo
Un equipo médico se encarga de evaluar la situación de la bebé que nació con el corazón fuera del tórax. PAG. 3
Un hombre muere por disparos en Santa Ana Parada afirmó que los factores que incidieron para esa baja cobertura fueron el incremento PAG. 3 en el precio de la vacuna, así como el inicio de la temporada lluviosa.
“Se trata de un hecho tipificado como homicidio, el cuerpo fue identificado como Daniel Figueroa”, explicó el capitán Calderón. PAG. 4
Opinión
Locales Decano de la prensa beniana
Decano de la prensa beniana EDITORIAL TIEMPOS DEL BENI S.R.L. • Cynthia A. Vargas Melgar Gerente General • Sunny Rea Córdova Directora Administrativa • Edwin J. Flores C. Jefe de Redacción • Carlos Alberto Vargas Lara Editor • José A. Villavicencio Cholima Jefe de Diagramación
Matutino fundado el 16 de abril de 1987 Dirección: Av. 6 de Agosto frente al Colegio Adventista Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190 Email: lpalabra@entelnet.bo Página web: www.lapalabradelbeni.com.bo
Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el Tribunal de Ética de la ANP. tribunal@anpbolivia.com
AGENCIAS: SANTA ANA PUENTE SAN PABLO SANTA ROSA DEL YACUMA GUAYARAMERIN RIBERALTA BAURES REYES SAN IGNACIO
Bebé
L
os que debían ser días de alegría por la llegada de un nuevo integrante a la familia, se han convertido en momentos de angustia para los familiares de una recién nacida que vino a este mundo con el corazón fuera del pecho. Se trata de un caso médico sumamente extraño, y por azares de la vida, ocurrió este domingo en el hospital Materno Infantil de Guayaramerín, población beniana ubicada en el norte del departamento. Según la información que corrió en los medios de prensa, se trataría de una condición de “ectopia cordis”, es una enfermedad que se define por una posición anormal del corazón fuera del tórax. Enteradas del asunto, las autoridades rápidamente dispusieron ayuda para la bebé y la trasladaron en un avioneta de la Fuerza
Aérea Boliviana hasta la ciudad de Santa Cruz, donde fue internada en el hospital de la Caja Petrolera. Allí un equipo de especialistas médicos está analizando las posibilidades de que la bebé sobreviva, pese a su condición, mientras ella respira, todavía inocente, en una incubadora. La madre de la niña, como toda madre, está convencida de que su hija tiene mucha fuerza y ganas de vivir. La familia es de escasos recursos y ha extendido la mano hacia la población para que la pueda cooperar en estos momentos tan difíciles, con tanta incertidumbre, en los que sólo queda confiar en las manos amigas, que brinden apoyo económico; en las manos profesionales, que trazarán la ruta médica para garantizar el bienestar de la bebé, y por su puesto en las manos de Dios, que todo lo puede.
La revolución en EEUU
SAN BORJA LA PAZ COCHABAMBA SANTA CRUZ Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del Beni", comunicarse con nosotros al Telf. 4620808 o apersonarse a nuestras oficinas ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693 ¡Lo Esperamos!
Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.
Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"
SUPERMERCADO LA FAMILIA Av. Cipriano Barace / Gil Coimbra
PANADERÍA EL TILUCHI
Av. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí
AEROPUERTO JORGE HENRICH TERMINAL DE BUSES Dentro de la Terminal
Av. 6 de Agosto, frente a Credi Moxos Av. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton
LPB EN LAS REDES SOCIALES
Por: Jaime Iturri Salmón
En 1776 representantes de 13 colonias norteamericanas culminaron largas discusiones y decidieron firmar una proclama basada en tres aspectos: a) el derecho a gobernarse por ellos mismos, b) el derecho a la vida, a la libertad y a la búsqueda de la felicidad c) la certeza de que todos los hombres somos creados iguales. Escribió el borrador Thomas Jefferson que llegaría a ser el tercer presidente de los Estados Unidos y en cuya vida podemos ver las contradicciones de un país que inaugura la democracia moderna y sin embargo en cuyo congreso inaugural no se encontraba ni una sola mujer, ni un negro, ni un indígena, ni un latino, ni un musulmán. Jefferson se enamoró de una esclava de nombre Sarah, Sally para los allegados, Hemings, que a la sazón era media hermana de la esposa blanca de Tommy. Eran tiempos en que los esclavistas… bueno usted sabe el resto. Pero el autor de la muy famosa proclama se enamoró de verdad y tuvo seis hijos con Sally. Siendo embajador de la revolución en Francia
cuentan que lo llamaron para que regresara a Estados Unidos para ser presidente y su amante le hizo notar que mejor no, que en Francia los hijos eran ciudadanos libres pero en EEUU seguirían siendo esclavos. Pero Thomas regresó, fue presidente 8 años y liberó a sus hijos cuando estos cumplieron la mayoría de edad. No liberó a ninguno de sus otros esclavos de sus propiedades en Virginia. Casi doscientos cincuenta años después sobreviene una nueva revolución en Estados Unidos y esta vez tiene ojos de mujer. Sabemos que nadie administra mejor los silencios que las mujeres, pues hoy administran también la palabra encendida y algunas como Alexandría Ocasio Cortez incluso hablan de socialismo, de educación superior pública gratuita y de seguro universal de salud (las banderas de siempre de la izquierda a nivel mundial). Más allá de la circunstancial victoria de los Demócratas que se alzaron con la Cámara Baja, lo trascendental es la irrupción de nuevos actores que de no mediar la intervención de Donald Trump
quizá seguirían viendo de palco la política norteamericana. Es como si muchos millones de electores se hubieran dado cuenta de la pequeña cuota de poder que tienen al votar. Dos hechos ocurridos la semana pasada complementan la profunda transformación que vive los Estados Unidos: en Los Ángeles se ha retirado la estatua de Cristóbal Colón, pues no están de acuerdo con honrar a alguien que comenzó el mayor genocidio que recuerde la historia de la humanidad. Y gente importante como el director afroamericano Spike Lee se han pronunciado a favor de la caravana de migrantes centroamericanos que se dirigen a la frontera. “Que Dios los bendiga. No están haciendo nada malo” ha dicho el cineasta. Casi doscientos cincuenta años después de que Jefferson, Adams, Franklin y otros se inspiraran en el modelo de organización estatal de los indígenas iroqueses para hacer los Estados Unidos los invisibles sacan sus libretos ocultos y los muestran. Y esa revolución es el reverdecer de la democracia.
Síguenos en la Web: www.lapalabradelbeni.com.bo
Síguenos en twitter: www.twitter.com/lapalabrabeni
Apóyanos con un “Me Gusta” en Apóyanos con un "Me Gusta" en nuestra página de Facebook: www.facebook.com/lapalabrabeni
nuestra página de Facebook: www.facebook.com/lapalabrabeni
Revisa esta y otras publicaciones
Síguenos en twitter: en nuestro página web: www.lapalabradelbeni.com.bo
2.
www.twitter.com/lapalabrabeni Trinidad, martes 27 de noviembre de 2018
Amplían vacunación contra la aftosa por baja cobertura CICLO. “Hay una ampliación de 15 días porque tenemos una cobertura no esperada, hay una baja cobertura terminando este ciclo con un 28,96% a la cuarta semana”, explicó. FOTO SENASAG
CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANTIAFTOSA.
RESOLUCIÓN 140/2018 Ante esta situación y atendiendo las solicitudes de los productores pecuarios, es que aprobó la resolución 140/2018, que amplía hasta el 7 de diciembre el periodo de inmunización en la región. Parada, dijo la meta era vacunar 1,3 millones de reses distribuidas en 5.997 unidades productoras que existen en este departamento. Informó que esta jornada se reunirán con la dirigencia de los ganaderos para informar sobre los resultados alcanzados, además de planificar el trabajo en la fase ampliatoria.
El 36 ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa en el Beni que concluyó el 22 de noviembre, fue ampliado 15 días, por la baja cobertura que se tiene, informó ayer la coordinadora departamental de sanidad animal del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria, Susana Parada. “Hay una ampliación de 15 días porque tenemos una cobertura no esperada, hay una baja cobertura terminando este ciclo con un 28,96% a la cuarta semana”, explicó.
Explicó que se sigue recibiendo los resultados de las provincias del Beni para tabular la información final, respecto al porcentaje de vacunación. Afirmó que los factores que incidieron para esa baja cobertura fueron el incremento en el precio de la vacuna, así como el inicio de la temporada lluviosa, lo que llegar a los predios, además que los corrales se inundan y quedan llenos de barro. An t e e s t a s i t u a c i ó n y atendiendo las solicitudes de los productores pecuarios, es que aprobó la resolución 140/2018, que amplía hasta el 7 de diciembre el periodo de inmunización en la región. Parada, dijo la meta era vacunar 1,3 millones de reses distribuidas en 5.997 unidades productoras que existen en este departamento. “Los ganaderos sufren las inclemencias del tiempo, ha llovido, los corrales están inundados, entonces por esos motivos que hay una ampliación de 15 días y por lo menos se llegue a un 90% de cobertura”, dijo. Lo que se espera en este tiempo es que los productores se aproximen a las oficinas de la entidad para solicitar la autorización de compra de vacuna, ya que terminada la ampliación se procederá a la vacunación compulsiva, con multas.
Locales
Familiares de bebé con malformación piden apoyo Santa Cruz (ABI).- Los familiares de la bebe que nació con el corazón fuera de la cavidad torácica, que está internada en el hospital de la Caja Petrolera de Santa Cruz, piden la ayuda de la población para cubrir los costos del tratamiento que debe recibir la menor, dijo la abuela de la pequeña, Delma Freitas. “El problema es el corazoncito de ella que está salido, y bueno lo que queremos es que nos ayuden en lo económico porque nosotros somos de escasos recursos, yo le pido a toda la población cruceña que apoyen a esta niña, porque queremos verla con salud”, dijo a los periodistas. La niña, que nació el domingo en Beni, fue trasladada de emergencia a Santa Cruz en un avión de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), con las correspondientes medidas de salud, para garantizar su vida. Explicó que los familiares de la menor recibieron con esperanza el apoyo del presidente Evo Morales y el Ministerio de Salud y están a la espera de lo que los médicos puedan ayudar a sanar a la menor. La madre de la bebe, Birmania Vargas, oriunda de Guayaramerín, dijo que la bebé es su quinto hijo y asegura que siente que tiene muchas ganas de vivir. “Mi hijita tiene mucha fuerza queremos que nos ayuden para que pueda crecer como una niña normal”, dijo entre lágrimas. El médico del hospital de la Caja Petrolera, Fernando Canido, explicó que la menor se encuentra internada en la sala de cuidados intensivos y sus signos vitales son estables dentro de una incubadora especial.
INSTITUCIONES
FOTO LPB
Buscan captar donantes de sangre El responsable de promoción del Banco de Sangre de referencia departamental Beni, Rodolfo Rojas, informó ayer que hoy, martes, pretenden captar la mayor cantidad de donantes de sangre, durante la campaña que realizarán en la plaza de Trinidad junto con el banco Prodem. “Es una campaña que vamos a realizar junto con Prodem y Nacional Seguros, es una campaña de donación voluntaria altruista que estaremos desarrollando desde horas 08:00 hasta las 15:00”, explicó a la prensa. Los donantes deben estar entre los 18 y 60 años de edad, con un peso
superior a los 50 kilos y gozar de buena salud. Rojas dijo que se pretende recolectar 40 unidades del líquido rojo. La demanda semanal en el Beni es de 50 unidades, por lo que de forma constante se realiza este tipo de campaña para la reposición correspondiente. Cada unidad tiene 400 mililitros. “Nosotros estamos entusiasmados de poder apoyar por primera vez esta campaña, vamos a estar en la plaza principal con nuestras carpas inflables, apoyando el aporte voluntario de la gente”, dijo, por su lado, el encargado de negocios de la citada entidad,
PRODEM APOYA CAMPAÑA DE DONACIÓN DE SANGRE.
Daniel Baldi. Los donantes recibirán un presente de Prodem para que no se vayan con las manos vacías, pero más
Trinidad, martes 27 de noviembre de 2018
que todo para motivarlos a que apoyen este tipo de actividades que salvan vidas en diferentes partes del Beni.
3.
Locales
Suspenden consulta del SIS en Materno Infantil RECURSOS. Rivero dijo que la decisión de suspender ese servicio fue comunicada mediante nota a las autoridades municipales y de la Gobernación del Beni. FOTO LPB
El director interino del Hospital Materno Infantil de Trinidad, Carmelo Sergio Rivero, informó ayer que suspendieron la consulta del Seguro Integral de Salud (SIS), porque no se tiene los insumos y medicamentos debido a una deuda de casi 5 millones de bolivianos de la Alcaldía de este municipio. “No se está atendiendo la consulta del SIS, solamente emergencias, porque el hospital ahorita no tiene condiciones; laboratorio no tiene reactivos está haciendo lo mínimo, la farmacia tiene muy poco; todo está fallando”, afirmó. La deuda corresponde a las SUSPENDEN CONSULTA DEL SIS EN EL HOSPITAL MATERNO INFANTIL. gestiones 2017 y 2018, agregó. Rivero dijo que la decisión FOTO LPB de suspender ese servicio fue comunicada mediante nota a las autoridades municipales y de la Gobernación del Beni. Informó que diariamente en pediatría se atiende un promedio de 150 consultas, e igualdad cantidad en ginecología. Comentó que el director municipal de Salud, Jorge Gómez, le informó que se tiene asegurado más de 3 millones de bolivianos del Fondo Compensatorio en Salud (COMSALUD), pero desde la anterior semana no se concreta. “No hay insumos, no hay reactivos, no hay medicamentos, LA ATENCIÓN DEL SIS SERÁ SÓLO PARA EMERGENCIAS. por eso es que se llegó a la determinación de suspender la
atención de consulta del SIS, solamente se está atendiendo la consulta de emergencia”, dijo. La suspensión de este servicio se concretó desde el 20 de este mes, ya que no se cubre la deuda para seguir brindando las prestaciones de dicho seguro. Hizo notar que el SIS es una ley, por tanto es de cumplimiento obligatorio, pero en las condiciones actuales no se puede atender porque se atraviesa una situación crítica. Al respecto, el jefe municipal de Gestión de Servicios y Programas de Salud, Charles Suárez, explicó que cuando los recursos son insuficientes para cubrir los pagos por las prestaciones del SIS, se accede al CONSALUD. La documentación ya está en el Ministerio de Salud y se informó que se aprobó la
transferencia de 6,2 millones para pagar al Materno Infantil, Presidente Germán Busch y Banco de Sangre de referencia departamental Beni. “Estamos esperando que se haga efectivo ese pago y llegue a cuentas del Gobierno municipal, estamos a la espera del depósito”, dijo. Suárez informó que la suspensión de la consulta en el Materno es de conocimiento del ministerio del área, también de la Defensoría del Pueblo, entidades que utilizarán los procedimientos correspondientes. Expresó su confianza que en las próximas horas reciban los recursos económicos comprometidos para reanudar la consulta suspendida en el maternológico de la capital beniana, porque los asegurados así lo demandan.
CONSALUD El jefe municipal de Gestión de Servicios y Programas de Salud, Charles Suárez, explicó que cuando los recursos son insuficientes para cubrir los pagos por las prestaciones del SIS, se accede al CONSALUD. La documentación ya está en el Ministerio de Salud y se informó que se aprobó la transferencia de 6,2 millones para pagar al Materno Infantil, Presidente Germán Busch y Banco de Sangre de referencia departamental Beni. “Estamos esperando que se haga efectivo ese pago y llegue a cuentas del Gobierno municipal, estamos a la espera del depósito”, dijo.
Un hombre muere por arma de fuego en Santa Ana
El director departamental interino de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, Cap. Felcy Calderón, informó ayer la muerte de Daniel Figueroa, a causa de dos impactos de bala en Santa Ana, capital de la provincia Yacuma, en el área central del Beni. “Se trata de un hecho tipificado como homicidio, el cuerpo fue identificado como Daniel Figueroa porque portaba un carné de identidad, con dos orificios de ingreso”, explicó. El hecho de sangre ocurrió, aproximadamente, a las 21:30 horas del domingo, lo que motivó la intervención de la institución del orden y del Ministerio Público en la capital movima. El cadáver fue llevado al hospital de Santa Ana hasta donde acudió la
4.
Policía para verificar el hecho e iniciar el proceso de investigación. Calderón informó que los orificios son por arma de fuego y las causas del homicidio por ahora se desconocen. Por otra parte, informó que el fin de semana una persona llegada de Oruro para vender celulares en Trinidad, fue contactada para encontrarse en un determinado lugar donde, supuestamente, se vendió dos aparatos. “Tanto el vendedor como las personas interesadas se retiran, e inmediatamente lo vuelven a llamar vía celular, para indicarle que lo esperaban en otro lugar y que querían más celulares; es así que llegan a contactarse pero cuatro sujetos logran interceptar y reducir a esta persona y le roban los celulares, así como el dinero
FOTO LPB
EL DIRECTOR INTERINO DE LA FELCC, CAP. FELCY CALDERÓN.
que portaba”, indicó. Además, trataron de secuestrar a la víctima, pero se dan a la fuga; sin embargo la víctima persigue a uno
Trinidad, martes 27 de noviembre de 2018
de ellos y reconoce el domicilio, lo que permite la intervención policial y posterior aprehensión de Alcides Mercado y de Maricruz Salces.
Municipios
Discapacitados reciben bono en Reyes RECURSOS. El presupuesto alcanza a los 174 mil bolivianos y se benefician 62 personas al año.
FOTOS ALCALDÍA DE REYES
El alcalde de Reyes, José Roca, informó ayer que procedieron al pago del bono mensual de 250 bolivianos a las personas con discapacidad, en el marco de la Ley 977 de Inserción Laboral y de Ayuda Económica para Personas con Discapacidad. El presupuesto alcanza a los 174 mil bolivianos y se benefician 62 personas al año. Recordó que ese beneficio comenzó a pagarse desde el mes de marzo a quienes alcanza esa norma en ese municipio, capital de la provincia Ballivián, al oeste de Trinidad. Para garantizar el pago se tiene un presupuesto asegurado en el Plan Operativo Anual
2018, razón por la que se pagó el bono correspondiente al mes de octubre. “Este es un sector muy vulnerable de nuestra población, por eso se cancela también a quienes por diferentes circunstancias quedaron rezagados”, dijo. Es así que algunos cobraron de meses atrasados, porque así lo permite la norma, lo cual hace posible que cubran algunas de sus necesidades más elementales. Solo es necesario que porten la cédula de identidad y el carné de discapacidad para cobrar el beneficio, comentó el Ejecutivo municipal de Los Santos Reyes.
Senasag inspecciona matadero ‘Hermanos Arias’ de San Ignacio La Paz (ABI).- El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) realizó el fin de semana una inspección sanitaria al matadero frigorífico ‘Hermanos Arias S.A.’ del municipio San Ignacio de Moxos, en el departamento del Beni, informó el lunes el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras. “El objetivo de la inspección es el de verificar si el matadero cumple con las normas de inocuidad y seguridad; así como velar que estén dentro de la legislación vigente, en el marco de las competencias de
la institución sanitaria”, dijo el encargado nacional de Inspección y Control del Senasag, Patrick Nogales, citado en un boletín de prensa. Por su parte, el gerente del matadero, Miguel Arias, destacó la presencia del Senasag y dijo que se realizó una gran inversión para que el mismo reúna todas las condiciones para obtener una segunda categoría de condiciones sanitarias. “La carne que ofrecemos a la población está garantizada y reúne todas las condiciones sanitarias, por ello esta carne es requerida en muchos lugares del país”, afirmó.
FOTO ARCHIVO
SAN IGNACIO ES UNA DE LAS PRINCIPALES REGIONES PRODUCTORAS DE CARNE DE RES DEL BENI.
Trinidad, martes 27 de noviembre de 2018
5.
Nacionales
García Linera afirma que acabar con la violencia a la mujer es tarea del Gobierno y la familia URGENTE. Consideró que si bien “cambiar la familia” es una tarea urgente es también difícil, incluso más complicada que una revolución o que mejorar la economía. FOTO ABI
EL VICEPRESIDENTE DEL PAÍS, ÁLVARO GARCÍA LINERA. FOTO ABI
ACTO “TODAS UNIDAS CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES”.
La Paz (ABI).- El vicepresidente Álvaro García Linera afirmó el lunes que acabar con la violencia hacia la mujer es una tarea del Gobierno nacional, pero también de la familia, por lo que convocó a educar de una manera diferente para transformar los hábitos de vida. “Si hoy educamos de otra manera mañana cosecharemos hombres y mujeres más liberados. La tarea de acabar con la violencia es del Gobierno, y la asumimos, pero también es una tarea de la familia”, dijo en el encuentro de mujeres: Unidas contra la Violencia, que se desarrolló en instalaciones del Banco Central de Bolivia (BCB) a propósito del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. García Linera aseguró que, si desde niños se hacen diferencias entre la mujer y el varón, mediante los roles que cada cual cumple, cuando sean adultos les parecerá natural que la mujer cuide a la “wawa” y el hombre “salga a farrear”. Consideró que si bien “cambiar la familia” es una tarea urgente es también difícil, incluso más complicada que una revolución o que mejorar la economía, que se puede lograr en unos 10 años como
ocurrió en Bolivia, o la salud y la educación de un país. “Todos tenemos una cuota, cambiar la familia es mil veces más difícil que cualquier revolución”, mencionó. El segundo del Ejecutivo citó datos de 2018 que dan cuenta de 26.000 denuncias por violencia familiar y doméstica, 2.300 por abuso sexual, 834 por violación a niñas, más de 200 por acoso sexual y 25 por infanticidio. Señaló que esos datos son preocupantes, se trata de una “una herida, terrible que cada día sangra en la sociedad boliviana y debemos pararla no puede haber mujer muerta por violencia”. Agregó que desde el Gobierno las gestiones efectuadas para potenciar el país beneficiaron en mayor medida a
las mujeres, por ejemplo -dijose avanzó mucho en cuestión de leyes, de representación política de la mujer, de educación y de niveles de extrema pobreza. “El salario de una mujer por un mismo trabajo del varón es 82%, antes era 48%”, señaló. Aseguró que “la calidad de vida de un país se mide por la calidad de vida de las mujeres”; sin embargo, afirmó que aún falta mucho por hacer para erradicar la violencia hacia la mujer, tarea que requiere el concurso de todos los actores de la sociedad. “Mientras no acabemos con la violencia contra la mujer, Bolivia no ha logrado su objetivo, habremos de ser dignos plenamente cuando acabemos con la violencia contra la mujer”, argumentó.
ROLES DE LOS HIJOS García Linera aseguró que, si desde niños se hacen diferencias entre la mujer y el varón, mediante los roles que cada cual cumple, cuando sean adultos les parecerá natural que la mujer cuide a la “wawa” y el hombre “salga a farrear”. Consideró que si bien “cambiar la familia” es una tarea urgente es también difícil, incluso más complicada que una revolución o que mejorar la economía, que se puede lograr en unos 10 años como ocurrió en Bolivia, o la salud y la educación de un país.
Multitudinaria marcha de mujeres en La Paz
La Paz (ABI).- Una multitudinaria marcha de organizaciones sociales, plataformas ciudadanas, autoridades y activistas recorrió el lunes el centro de La Paz pidiendo a la población denunciar los casos de violencia hacia las mujeres. “Estamos en esta marcha para sensibilizar a la población, exhortar a todos a que no se callen, basta de feminicidios, todas tenemos que decir ni una menos”, manifestó la dirigente de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias, Segundina Flores. Esa movilización fue convocada para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y recorrió las principales calles
6.
de la sede de Gobierno con música y cánticos exigiendo poner fin a los feminicidios en el país. Esa marcha llegó hasta el Banco Central de Bolivia, en cuyo auditorio se celebró un acto especial abordando temas referidos a la lucha contra la violencia y propuestas para garantizar la vida de las mujeres. Flores consideró que el Gobierno nacional, las gobernaciones y alcaldías, además de la empresa privada, deben generar y coordinar políticas sociales para crear mayor conciencia en la población para reducir los casos de violencia. La ex adjunta del Defensor del Pueblo, Tamara Núñez, aseguró que desde la implementación de la Ley 348, Ley integral para garantizar a las
FOTO ABI
DEMANDAN DENUNCIAR ACTOS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.
mujeres una vida libre de violencia, promulgada en 2013, se permitió visibilizar los casos de violencia, lo
Trinidad, martes 27 de noviembre de 2018
que les permite a las mujeres luchar en políticas para eliminar ese flagelo en el país.
Nacionales
Gobierno crea gabinete especial para frenar la violencia contra la mujer DEFENSORÍA. Morales también anunció la creación del Servicio Plurinacional de la Mujer y de la Despatriarcalización, que llevará el nombre de Ana María Romero de Campero. FOTO ABI
UNA MUJER DEL ALTIPLANO BOLIVIANO. FOTO ABI
MUJERES UNIDAS CONTRA LA VIOLENCIA HACIA ELLAS.
La Paz (ABI).- El presidente Evo Morales informó el lunes que el Gobierno decidió crear un gabinete especial y defensoría de la mujer para frenar la violencia contra este sector de la sociedad, además de empoderar a las mujeres en el ejercicio de sus derechos. “Hemos decidido la creación de un gabinete especial de lucha contra la violencia hacia la mujer y la niñez, un gabinete compuesto por siete ministerios y personalmente voy a dirigir este gabinete en directa coordinación con las organizaciones de mujeres de toda Bolivia”, dijo en una conferencia de prensa al conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Morales también anunció la creación del Servicio Plurinacional de la Mujer y de la Despatriarcalización, que llevará el nombre de Ana María Romero de Campero, la extinta periodista y defensora de los derechos humanos. “Pronto vamos a emitir normas para crear esta como defensoría de la mujer y ahí implementar qué (medidas) serían más operativas, más práctico para acabar con esa violencia contra la mujer. Es el gran deseo que tenemos”,
señaló. Entre enero y septiembre de este año, en Bolivia se han reportado 85 casos de feminicidio, según datos de la Fiscalía General del Estado. En su intervención, el mandatario refirió que durante el periodo colonial y republicano de Bolivia los más discriminados fueron el movimiento indígena y la mujer, de todas las clases sociales. En contraste, destacó que la Constitución del Estado Plurinacional, promulgada en 2009, garantiza los derechos de la mujer y dijo que en los últimos años el Gobierno ha puesto en vigencia normas como la Ley de Lucha contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Ley Integral contra la Trata y Tráfico de
Personas, Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia y Ley contra el Acoso y Violencia Política hacia las Mujeres. “Son tantas normas que hemos emitido como Gobierno, sin embargo, falta implementarlas y qué hacer con la implementación de estas normas”, remarcó. En esa dirección, el jefe de Estado convocó a las instituciones y organizaciones de mujeres a trabajar junto al Gobierno para erradicar la violencia histórica que se ha ejercido en su contra. “Esperamos las hermanas, las organizaciones puedan acompañar estas nuevas formas de combate permanente contra la violencia a la mujer, esa es la responsabilidad que tenemos”, enfatizó.
NORMATIVA VIGENTE En contraste, Morales destacó que la Constitución del Estado Plurinacional, promulgada en 2009, garantiza los derechos de la mujer y dijo que en los últimos años el Gobierno ha puesto en vigencia normas como la Ley de Lucha contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Ley Integral contra la Trata y Tráfico de Personas, Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia y Ley contra el Acoso y Violencia Política hacia las Mujeres. “Son tantas normas que hemos emitido como Gobierno, sin embargo, falta implementarlas y qué hacer con la implementación de estas normas”, remarcó.
Denuncian que Mesa busca utilizar el tema de violencia a la mujer
La Paz (ABI).- La ministra de Comunicación, Gísela López, denunció el lunes que el candidato por el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), Carlos Mesa, busca utilizar un tema “tan sensible” para la población, como es la violencia hacia a la mujer, para hacer campaña política. El domingo, Mesa escribió en su cuenta en Twitter “Violencia contra la mujer. El más grave de nuestros problemas sociales. Incapacidad del gobierno, ausencia institucional, complicidad y machismo como patología colectiva. Es parte de nuestros mayores desafíos y compromiso”. “Mesa intenta utilizar un tema sensible para nosotras, las mujeres, para hacer campaña y eso no nos parece nada honesto”, manifestó López en una
entrevista con Radio Panamericana. López dijo que a Mesa “jamás le interesó” el tema de violencia hacia a las mujeres, razón por la que el exmandatario no hizo nada para erradicar ese mal durante su gobierno junto al Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR). “Recordar que para Mesa y su partido, el MNR, la mujer fue un objeto y un adorno en la política y en aquellos tiempos. Cuando Mesa trabajó para el MNR y con el MNR, ellos decidieron (...) que la representación política para la mujer se reduzca al 30 por ciento”, refirió y retó a Mesa a mostrar qué normas aprobó a favor de las mujeres bolivianas. La Ministra de Comunicación afirmó que en el Gobierno del
FOTO ABI
LA MINISTRA DE COMUNICACIÓN, GÍSELA LÓPEZ.
presidente Evo Morales, desde 2006, se consiguieron grandes avances para garantizar los derechos de las mujeres
Trinidad, martes 27 de noviembre de 2018
mediante un marco de normativas, entre ellas, la Ley Integral para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia.
7.
Internacionales
La sonda InSight de la NASA llegó a Marte CIENCIA. El amartizaje presenta una situación de altísimo riesgo para la misión, que después de seis meses de viaje busca estudiar el interior del planeta rojo. Redacción Central (Infobae.com).- El módulo espacial InSight logró amartizar con éxito en el planeta vecino a la Tierra, luego de superar los llamados “siete minutos de terror”, es decir, el tiempo que le lleva atravesar la atmósfera a casi 20.000 kilómetros por hora y reducir su velocidad a solo cinco kilómetros para poder posarse con seguridad en la superficie marciana. “La misión InSight es una sonda enviada al profundo interior de Marte para poder comprender mejor los procesos de formación iniciales de la Tierra y todos los planetas r o c o s o s . Va m o s a p o d e r comprender la composición del manto, ver qué tan grande es la corteza y de qué está hecha. Queremos comprender lo que pasó en los primeros segundos de la creación, pero en la Tierra esa evidencia ha sido borrada en su mayor parte por las placas tectónicas y por la convección del manto”, dijo Bruce Banerdt, investigador principal de la misión en una conferencia de prensa en EE.UU. InSight, que despegó de la Tierra el pasado 5 de mayo, aterrizó en el planeta rojo a las 16.47 (hora argentina) y comenzó a desplegar sus instrumentos y paneles solares. La sonda será la primera que registrará las vibraciones sísmicas y la emisión de temperatura desde el suelo de Marte. Sus datos permitirán reconstruir la estructura interior del planeta rojo, así como su historia. La información que InSight revele sobre el interior de Marte servirá para conocer mejor cómo se formó hace 4.500 millones de años y cómo evolucionó durante sus primeros miles de millones de años de vida. El planeta rojo tuvo en el pasado una atmósfera cálida y húmeda muy parecida a la de la Tierra, que dio cobijo a océanos de agua líquida. Sin embargo, hace más de 3.700 millones de años, Marte perdió su campo magnético y quedó desprotegido ante el azote del viento solar, que le arrebató la atmósfera al planeta rojo. Solo Estados Unidos ha logrado colocar artefactos en Marte, invirtiendo en estas misiones con el objetivo de preparar una futura incursión
8.
FOTO INFOBAE.COM
MISIÓN
LA NAVE YA SE POSÓ EN MARTE Y COMIENZA A HACER HISTORIA. FOTO REUTERS
UNA RÉPLICA DE INSIGHT EN LA SEDE DE PASADENA, CALIFORNIA.
con exploradores humanos para la década de 2030. Pero más de la mitad de los 43 intentos por llevar a Marte robots, satélites u otros -ejecutados por agencias espaciales de todo el mundohan fallado. Aterrizar en Marte El solo roce con la atmósfera hará que la temperatura aumente rápidamente hasta los 1.500 °C, pero la sonda estuvo preparada con un escudo térmico reforzado para tolerar el impacto. La sonda se desplazó entonces a unos 20.000 km/h, entre tres y cuatro veces más rápido que una bala de fusil, y tiene como objetivo alcanzar un área rectangular
de unos 10 km por 24 km. Después de haber partido de un punto de la Tierra, a 480 millones de kilómetros de allí, “es como marcar un gol a 130.000 kilómetros de distancia”, destaca la NASA. Cuatro minutos y un centenar de kilómetros más allá, un paracaídas se abrió automáticamente, frenando de manera brutal el descenso. Después, una vez desplegado el escudo térmico, el aparato abrió sus tres pies y el paracaídas se desprendió. La compleja misión de Insight InSight tiene un largo trabajo por delante para analizar “el corazón” del segundo planeta.
Hasta ahora las misiones a Marte han capturado imágenes de la superficie, estudiado rocas, excavado en centímetros la tierra y buscado pistas sobre el agua que alguna vez fluyó, pero nunca se ha indagado en su interior. El módulo espacial auscultará así el interior del planeta para lo que usará una excavadora mecánica que perforará a cinco metros de profundidad, donde medirá la temperatura interna y seguirá cualquier movimiento interno con ayuda de un sismógrafo. InSight intentará detectar los llamados “marsquakes” o terremotos marcianos, ondas sísmicas que, al igual que en la Tierra, pasan a través
Trinidad, martes 27 de noviembre de 2018
InSight tiene un largo trabajo por delante para analizar “el corazón” del segundo planeta. Hasta ahora las misiones a Marte han capturado imágenes de la superficie, estudiado rocas, excavado en centímetros la tierra y buscado pistas sobre el agua que alguna vez fluyó, pero nunca se ha indagado en su interior. El módulo espacial auscultará así el interior del planeta para lo que usará una excavadora mecánica que perforará a cinco metros de profundidad, donde medirá la temperatura interna y seguirá cualquier movimiento interno con ayuda de un sismógrafo. InSight intentará detectar los llamados “marsquakes” o terremotos marcianos, ondas sísmicas que, al igual que en la Tierra, pasan a través de las distintas capas del planeta. Estos podrían dar información sobre el interior de Marte y sobre qué “tan vivo” está su núcleo, ayudando a comprender su formación hace 4.500 millones de años. de las distintas capas del planeta. Estos podrían dar información sobre el interior de Marte y sobre qué “tan vivo” está su núcleo, ayudando a comprender su formación hace 4.500 millones de años. Los científicos esperan registrar hasta un centenar de terremotos en el transcurso de la misión. La mayoría deberían ser inferiores a 6 en la escala abierta de Richter. Estudiar la forma en que las ondas sísmicas se desplazan a través de la corteza, el manto y el núcleo del planeta rojo podría ayudarlos a saber más sobre cómo están constituidas las diferentes capas y qué grosor tienen.
Internacionales
Ecuador, muy cerca de pedir un salvataje al Fondo Monetario CRISIS. La intención de Quito es que el Fondo acceda a un convenio de similares características al que comprometió a la Argentina recientemente. FOTO INFOBAE.COM
Redacción Central (Infobae. com).- El gobierno de Ecuador está cada vez más próximo del Fondo Monetario Internacional (FMI). Por estas horas la administración encabezada por Lenín Moreno analiza las vías de acercamiento con el organismo internacional para poder entablar un acuerdo definitivo de salvataje ante la retracción económica que enfrenta el país. El ministro de Economía y Finanzas ecuatoriano, Richard Martínez, tendió no sólo los primeros puentes con el organismo sino que consultó además a pares regionales EL PRESIDENTE LENÍN MORENO Y SU MINISTRO DE ECONOMÍA, respecto a los acuerdos que RICHARD MARTÍNEZ. alcanzaron en los últimos meses FOTO INFOBAE.COM e interiorizarse en los pedidos y metas que exigieron desde el Fondo, de acuerdo a fuentes consultadas por Infobae. La intención de Quito es que el Fondo acceda a un convenio de similares características al que comprometió a la Argentina recientemente, cuyo principal requisito es el equilibrio de las cuentas fiscales. La caída del precio del barril de crudo y la sobreestimación hecha por la actual administración ecuatoriana respecto a los números de la actividad, generaron una severa recesión CHRISTINE LAGARDE DEL FMI. económica. Los especialistas ven como única salida un salvataje
económico al Fondo que dé previsibilidad a los mercados externos. Los datos de la realidad aumentan la presión sobre el Gobierno que necesita conseguir el financiamiento necesario para cubrir el déficit fiscal y las amortizaciones de la ya existente deuda. Además, el escenario interno no es el más alentador: tanto las empresas estatales como privadas no ven con buenos ojos ser quienes deban continuar financiando al fisco, situación que se haría insostenible para 2019. La apuesta de la administración Moreno es lograr un acercamiento formal con el FMI para obtener un financiamiento con tasas y plazos mucho más favorables que las conseguidas en los últimos años
MISIONES DEL FMI Las misiones del FMI hacia Ecuador nunca se detuvieron. En junio último un grupo de economistas dio un panorama complicado para el país. “Ecuador aún se está acomodando a los choques externos que han expuesto los desequilibrios estructurales subyacentes en la economía del país. En este contexto, se avecinan importantes desafíos, como abordar un alto déficit fiscal y el aumento de la deuda pública, un tipo de cambio efectivo real sobrevaluado y vulnerabilidades en la balanza de pagos del país”, decía el informe.
EEUU acusó a Rusia de una “violación intolerable”
Redacción Central (Infobae. com).- Estados Unidos considera que las acciones rusas de este domingo en el mar de Azov suponen una “violación intolerable” de la soberanía territorial de Ucrania, según aseguró su embajadora ante la ONU, Nikki Haley. La diplomática calificó lo ocurrido como “otra escalada temeraria” por parte de Rusia y aseguró que se trata de una “acción arrogante” que la comunidad internacional “nunca aceptará”. “Rusia debe cesar inmediatamente su conducta ilegal y respetar los derechos de navegación y libertades de todos los Estados”, insistió Haley
durante una reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. La embajadora estadounidense subrayó que impedir el tráfico de barcos ucranianos por el estrecho de Kerch, que conecta el mar Negro y el mar de Azov, es una “violación de la legislación internacional”, que se suma a otras acciones ilegales de Rusia en Crimea y en el este de Ucrania. Haley dijo que ha abordado esta nueva crisis con el presidente estadounidense, Donald Trump, y con el secretario de Estado, Mike Pompeo, y aseguró que su preocupación se comparte en los niveles más altos del Gobierno.
en los mercados internacionales, además de generar una mayor confianza internacional hacia el Ecuador. Esto permitiría ayudar a bajar el riesgo país y abrir nuevas opciones de financiamiento. La economía ecuatoriana está dolarizada desde hace casi 19 años. El 9 de enero del año 2000 el país gobernado entonces por Jamil Mahuad abandonó la que hasta entonces fue su moneda nacional, el sucre, por el dólar estadounidense, en medio del quiebre del sistema bancario nacional. Días después el presidente caería derrocado, pero la dolarización se mantuvo hasta la actualidad. Las misiones del FMI hacia Ecuador nunca se detuvieron. En junio último un grupo de economistas dio un panorama complicado para el país.
FOTO INFOBAE.COM
EL MOMENTO DE LA COLISIÓN.
“Como el presidente Trump ha dicho muchas veces, Estados Unidos daría la bienvenida a una relación normal con Rusia, pero acciones ilegales como esta continúan haciendo eso imposible”, apuntó.
Trinidad, martes 27 de noviembre de 2018
Según dijo, EEUU mantendrá las sanciones que tiene en vigor contra Rusia por su anexión de Crimea y acciones como las de este domingo sólo seguirán complicando las relaciones bilaterales.
9.
Bolívar llega con cuatro bajas “Tenemos un obligadas al partido contra Blooming calendario para FOTO FUTBOLMANIA
El entrenador de Bolívar, Alfredo Arias, analiza que jugadores presentará este jueves en Santa Cruz. Los futbolistas saben que para seguir en la lucha por el título deben sumar puntos en su visita a Blooming. La Paz (DIEZ).- El plantel de Bolívar llegará al partido contra Blooming este jueves (20:30) con varias bajas en el primer plantel. Para este encuentro, los celestes no podrán contar con: Marcos Riquelme, Juan Miguel Callejón, Leonel Justiniano y Moisés Villarroel. Riquelme y Callejón,
LOS JUGADORES DE BOLÍVAR DURANTE EL ENTRENAMIENTO DE ESTE LUNES.
acumularon cinco tarjetas amarillas y no están habilitados para el encuentro en Santa Cruz, Justiniano, por su parte, vio la roja de forma directa y se perderá tres partidos consecutivos y por último Villarroel, también salió expulsado. El entrenador académico, Alfredo Arias, analiza las posibles variantes. Durante el entrenamiento de la mañana de este lunes se observó que todavía no tiene listo el equipo titular que visitará a Blooming. Con el empate ante The Strongest, los bolivaristas
sienten que están obligados a sumar puntos. El capitán de Bolívar, Juan Carlos Arce, afirmó que no cederán terreno en la lucha por el título del torneo Clausura. “Sabemos que el certamen está muy apretado. Debemos sumar, ya que solo así, al final seremos nosotros quienes celebremos”, afirmó Arce. Bolívar viajará a Santa Cruz este miércoles por la tarde. Tras el final del partido contra Blooming se trasladarán a Cochabamba a la espera de su próximo partido.
Ramallo podrá jugar ante Nacional Potosí FOTO ARCHIVO DIEZ
RODRIGO RAMALLO, JUGADOR DE SAN JOSÉ.
Oruro (DIEZ).- Solo fue un susto. El cuerpo médico de San José descartó una lesión de gravedad al volante ofensivo, Rodrigo Ramallo, que estará a disposición para el partido contra Nacional Potosí en la Villa Imperial, el jueves 6 de diciembre por la fecha 23 del torneo Clausura. El jugador solo sufrió un golpe en el partido contra Sport Boys, por el cual, fue reemplazado por Carlos
10.
Saucedo. Desde la parte médica mencionan que el jugador puede llegar al partido con el rancho guitarra que será otra final para los santos que apuntan a seguir en el liderato. Para el lance contra la banda roja, los santos no podrán contar con el defensor Jorge Toco que fue expulsado en Warnes, el pasado sábado. Vuelven este martes El plantel orureño volverá
El volante extremo sufrió un golpe contra Sport Boys que no reviste gravedad. Ramallo estará a disposición de Villegas para el lance del jueves 6 en la Villa Imperial. Los santos vuelven a trabajar este martes. a las prácticas este martes para aprovechar la semana larga y ponerse a punto para el lance contra Nacional. San José no jugará esta semana debido a que disputó los partidos ante Destroyers y Real Potosí, en Oruro, durante las fechas FIFA de octubre y noviembre.
salir campeones”
La Paz (Páginasiete. Sobre los partidos com.bo).- César Farías, técnico de The Strontgest, que le quedan en se mostró optimista por la sede de el calendario que tiene su equipo luego del empate Gobierno, el 1-1 este fin de semana venezolano fue con Bolívar. Aseguró que tienen la posibilidad muy claro: “The de ganar el título por la Strongest es cantidad de partidos que tiene en condición de históricamente un local. gran local y tiene “Nosotros tenemos un cuatro partidos partido menos que Bolívar y Wilstermann, dos que acá, el más difícil San José y si revisan por posición en la los números nosotros tenemos un calendario tabla es el de este con la posibilidad para miércoles (frente campeonar”, dijo el a Royal Pari) un técnico. Sobre los partidos partido que le quedan en la importantísimo sede de Gobierno, el venezolano fue muy para nosotros”. claro: “The Strongest es históricamente un gran local y tiene cuatro es muy triste hablar del partidos acá, el más difícil juez, eso lo dejo a la por posición en la tabla mediocridad”. “Quería ganar e hice es el de este miércoles todo, pero cuando no (frente a Royal Pari) un se puede lo ideal es no partido importantísimo para nosotros”. Acotó perder, este punto vale que “nosotros siempre mucho, nos dolió el punto queremos ganar, tenemos que perdimos con Oriente, un buen calendario, se en el fútbol a veces los dije a mis jugadores aciertas, otras erras, pero hace cinco fechas, que cuando ves el promedio el campeonato estaba en del equipo, tiene buen gol a favor, soporta bien las casa”. Sobre el arbitraje de Ivo rotaciones, con trabajo Méndez, que fue un tema termina entero todos los recurrente en el vestuario partidos... Este fin de de Bolívar, Farías dijo semana no tuvimos a que “es un partido difícil nuestro referente pero, sin hasta para el árbitro, embargo, el equipo tuvo hay equivocaciones para una compostura táctica y todos, pero decir que nos mental de no caer en un perjudicó, revisen cuántas foul innecesario que fuese amarillas recibimos, hubo para rojas”, resaltó el fútbol de ambos equipos, venezolano. FOTO PÁGINASIETE.COM.BO
CÉSAR FARÍAS, TÉCNICO DE THE STRONGEST.
Trinidad, martes 27 de noviembre de 2018
ASOCIACIÓN DEPORTIVA OBRERA DEL BENI
en Acción
Cumple 31 aniversario, fomentando del deporte recreativo
La Asociación Deportiva Obrera ADO-BENI, este 27 de noviembre, celebra su aniversario número 31, siendo una de los campeonatos más organizados, que empezó siendo recreativa, ahora en la actualidad es competitiva. Osvaldo Zampiery, presidente de la Asociación Deportiva Obrera ADO-BENI, indicó que como dirigentes están contentos por llevar las riendas de una instituciones que va creciendo en cuanto al número de participantes. “Tenemos a 68 equipos en la actualidad, los cuales están divididos en las categorías A, B y C, si se diera el caso de que aumenten los equipos tendríamos que aperturar la categoría D”,
FOTO ADO-BENI
Los encuentros se empezaron a jugar desde 1987 año en el que nace esta liga. Según la historia que cuenta el dirigente, los primeros años se ocupaba la cancha de Fátima y Villa Corina, que hoy son plazas, además de la cancha El Pailón.
EL EQUIPO DE ROMÁN CONSULTORES, DE LA CATEGORÍA C.
explicó. El dirigente dijo que en
los últimos años han estado usando las canchas de la 27 de
mayo, cancha de la zona Belén, cancha de los Trabajadores de la Universidad Autónoma del Beni (UAB) y la cancha alterna del estadio Gran Mamoré. “Hoy quiero felicitar a toda la familia deportiva de la ADO-BENI, a los presidentes, delegados y jugadores, porque deben sentirse felices por
pertenecer a esta institución que siempre los recibe con los brazos abiertos”, agregó. El sueño de la dirigencia para más adelante es tener un Complejo Deportivo para la ADO-BENI, para el cual primeramente están consiguiendo los terrenos. Añadió que todo es trabajando, a través de un proyecto.
Infantil: Vuelve torneo de fútbol de salón en San Borja Después de mucho tiempo vuelve el campeonato infantil de fútbol de salón en sus distintas categorías, que controla la Asociación Municipal de San Borja, el cual se extenderá durante vacaciones finales, con partidos a jugarse en el Cristhian Fresar Yoly. Kidian Vaca Chory, presidente de la Asociación Municipal de Fútbol de Salón de San Borja, manifestó que nuevamente tendrán en competencia equipos de las categorías menores, con la finalidad de incentivar a los niños “Si bien el campeonato
FOTO ASN
En total fueron 15 equipos que se presentaron en la primera fecha, a la espera de que más planteles puedan ser parte de uno de los campeonatos más esperados por los niños y padres de familia. todavía no cuenta con apoyo de las instituciones ni de las autoridades, nosotros como dirigentes y padres de familia estamos apoyando para que estos torneos se realizan cada vez. Pedimos a ustedes padres que siempre apoyen a sus hijos porque ellos los
necesitan”, indicó. La dirigencia informó que los primeros resultados que se dieron en la primera fecha fueron los siguientes: Borjanos le ganó a 16 de Julio por la cuenta de 6 a 3 en la sub 8; entre tanto que PSG goleó a 16 de Julio por
LOS EQUIPOS AL MOMENTO DE LA INAUGURACIÓN.
el resultado de 4 a 0, en la categoría sub 11. Para este martes se tienen
Trinidad, martes 27 de noviembre de 2018
programados tres encuentros en las categorías sub 11, tanto en damas como en varones.
.11
Locales
12.
Trinidad, martes 27 de noviembre de 2018