La Palabra del Beni, 28 de Noviembre de 2019

Page 1

Trinidad • jueves 28 de noviembre de 2019 • Año 32 • N° 11598 • 18 págs. • Trinidad Bs5.00 - País Bs7.50.-

Gobierno revela que Bolivia tiene 8,95 TCF de reservas probadas de gas

FOTO ABI

FOTO LPB

Dólar

La unidad Pedro Ignacio Muiba logró recolectar 1.520 kilos; Luís Espinal, 585 kilos; 4 de Febrero, 229 kilos de residuos. PÁG. 4

Bolivia tiene 5,88 TCF de reservas probadas en desarrollo y 3,27 TCF de reservas probadas no desarrolladas. PÁG. 7

Diario de circulación nacional Pronóstico del clima en Trinidad

LLUVIA

30°máx 21°

Dólar

Fuente: www.senamhi.gob.bo min

COMPRA Bs6.86

Premian a unidades educativas que apoyan la limpieza en Trinidad

VENTA Bs6.96

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.

Diario de circulación nacional Decano de la prensa beniana

ENTE LEGISLATIVO DICE QUE FALTA AVALÚO O TASACIÓN

Concejo Municipal traba expropiación de terreno para complejo de residuos

La gerente de EMAUT, Alejandra Rojas, lamentó que La oferta de 2.500 dólares, la hectárea, fue hecha el Concejo no apruebe la solicitud para expropiar 40 por el propietario del predio ‘El Paqui’, Humberto hectáreas sobre la carretera a Santa Cruz, donde se pretende Torrico, razón por la que se decidió negociar con él y se construir un complejo de tratamiento de residuos sólidos. concretó una firma de acuerdo transaccional. PAG. 3

5

Iglesia católica evalúa su labor y planifica actividades

El encuentro que concluye el viernes se desarrolla bajo el lema ‘Animados por el Espíritu Santo, trabajemos con Cristo por el reino de Dios’. PAG. 6

FOTO LPB

FOTO ABI

Congreso ganadero se desarrolla en Magdalena

En el inicio de la actividad se entregó un reconocimiento a la gestión de Abdón Nacif. Participan delegados de 30 asociaciones. PAG.5

FFAA RECONOCEN A PRESIDENTA COMO CAPITÁN GENERAL

La Fuerzas Armadas (FFAA) le otorgaron a la presidenta constitucional Jeanine Añez la condecoración al Gran Mérito Militar “Cnl. Eduardo Abaroa” en el Grado Gran Cruz de la Orden. PAG. 8

Clases en unidades concluyen esta semana

El subdirector de Educación Regular, Gonzalo Guarachi, confirmó que este sábado finalizan las clases en los 14 distritos del Beni. PAG.4


Opinión

Decano de la prensa beniana

Decano de la prensa beniana EDITORIAL TIEMPOS DEL BENI S.R.L. • Cynthia A. Vargas Melgar Gerente General • Sunny Rea Córdova Directora Administrativa • Edwin J. Flores C. Jefe de Redacción • Carlos Alberto Vargas Lara Editor • José A. Villavicencio Cholima Jefe de Diagramación

Matutino fundado el 16 de abril de 1987 Dirección: Av. 6 de Agosto frente al Colegio Adventista Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190 Email: lpalabra@entelnet.bo Página web: www.lapalabradelbeni.com.bo

Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el Tribunal de Ética de la ANP. tribunal@anpbolivia.com

AGENCIAS: SANTA ANA PUENTE SAN PABLO SANTA ROSA DEL YACUMA GUAYARAMERIN RIBERALTA BAURES REYES SAN IGNACIO SAN BORJA LA PAZ

Limpieza

T

res unidades educativas se destacaron en el concurso que lanzaron hace seis meses las autoridades municipales. El proyecto Ecopuntos involucró a estudiantes de 10 unidades educativas del municipio en la limpieza y el manejo adecuado de la basura. Las unidades educativas que lograron los primeros puestos fueron Pedro Ignacio Muiba con 1.520 kilos de residuos recolectados, Luís Espinal con 585 kilos y 4 de Febrero con 229 kilos de botellas plásticas y de aluminio almacenadas. Hay que aplaudir este tipo de iniciativas, al igual que hay que pedir que más unidades educativas se sumen al proyecto, ya sea por invitación de los organizadores o por decisión propia. Aunque en realidad el manejo de la basura debería aprenderse en casa, es decir, los padres de familia deberían inculcar a los niños el hábito de la limpieza. Hemos mejorado bastante pero seguimos

viendo calles de la ciudad con basura, ni qué decir de los espacios verdes o públicos, donde se consume mucha comida chatarra y los envoltorios no necesariamente terminan en el basurero. El Alcalde fue el encargado de entregar los premios y felicitar a los profesores, estudiantes y padres de familia que se sumaron al proyecto. El burgomaestre está convencido de que somos un pueblo amable, hospitalario, por ello tenemos muchas posibilidades de seguir impulsando el turismo, como actividad económica que mejore nuestra calidad de vida. Sin embargo, también reconoce que nos falta limpieza. Ahí radica la importancia del concurso que impulsaron en las unidades educativas. Lo importante es generar esa cultura de limpieza, de manejo adecuado de los residuos sólidos en los más pequeños, los grandes debemos aprenderlo y ponerlo en práctica fuera del aula.

COCHABAMBA SANTA CRUZ Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del Beni", comunicarse con nosotros al Telf. 4620808 o apersonarse a nuestras oficinas ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693 ¡Lo Esperamos!

Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.

Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"

SUPERMERCADO LA FAMILIA Av. Cipriano Barace / Gil Coímbra

PANADERÍA EL TILUCHI

Av. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí

AEROPUERTO JORGE HENRICH TERMINAL DE BUSES Dentro de la Terminal

Av. 6 de Agosto, frente a Credi Moxos Av. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton

LPB EN LAS REDES SOCIALES

Síguenos en twitter: www.twitter.com/lapalabrabeni

Apóyanos con un "Me Gusta" en nuestra página de Facebook: www.facebook.com/lapalabrabeni Revisa esta y otras publicaciones

en nuestro página web: www.lapalabradelbeni.com.bo

2.

Conociendo y entendiendo el Turismo

Por: Carrera de Turismo de la Universidad Autónoma del Beni (UAB)

Objetivo: Presentarles cada semana términos de fácil comprensión que se manejan en este sector. Además de conceptos, definiciones, leyes, modalidades turísticas y otros temas relacionados, que contribuyan a la promoción y protección de nuestro patrimonio natural y cultural. Enfoque integral del turismo sostenible El turismo sostenible no es una forma especial de turismo ni va enfocado a un mercado específico; todas las formas de turismo, incluyendo el turismo masivo, deben buscar de manera integral ser sostenibles. No sólo consistirá en prevenir y manejar los impactos negativos; debe jugar un papel relevante en brindar beneficios económicos y sociales a las comunidades locales, y contribuir a la conservación del medio ambiente. “Buenas Prácticas” turísticas para impulsar el desarrollo sostenible Las Buenas Prácticas o Prácticas Responsables son acciones para prevenir, corregir y/o mejorar las operaciones turísticas. Deben garantizar a través de soluciones creativas, que se produce el menor impacto posible sobre los recursos,

que se mejora la calidad del producto turístico, que mejora la imagen de la empresa, que la gestión empresarial es más eficiente y que genera beneficios socioeconómicos. Por lo que vienen a impulsar el desarrollo sostenible de comunidades. Es importante resaltar que las Buenas Prácticas son conceptos dinámicos que evolucionan y cambian en el tiempo; debiendo adecuarse al contexto del momento. En resumen, las Buenas Prácticas pueden contribuir a: • Concienciar a las empresas turísticas, comunidades locales y turistas, acerca de la importancia de tener una visión de sostenibilidad. • Mejorar la imagen de la empresa y obtener reconocimiento público en el mercado local, nacional e internacional. • Lograr que la empresa sea más competitiva debido a su calidad de servicio y responsabilidad. • Captar un mercado turístico de calidad, con la misma visión de sostenibilidad de las operaciones turísticas. • Mejorar la administración de las empresas y sus

Trinidad, jueves 28 de noviembre de 2019

procesos de operación. Poner en valor y rescatar los rasgos culturales de las comunidades. • Mejorar la calidad de vida del personal de la empresa y de la comunidad local. • Proteger y mejorar el medio ambiente a través de actividades amigables con la naturaleza. • Ahorrar en el consumo de recursos e insumos. • Vivir y trabajar en un ambiente más sano y placentero para todos. Implementación de Buenas Prácticas Cada vez son más las empresas comprometidas a mejorar su desempeño, que atendiendo a lineamientos de sostenibilidad se integran al proceso de mejoramiento y a la adopción de Buenas Prácticas. Las que se organizarán en torno a tres ejes básicos: • Eje Económico – empresarial • Eje Ambiental • Eje Socio – cultural ….continúa •

Elaborado: Inst. Invest. CT-FHCE-UAB¨JB¨


Local

Concejo traba expropiación de terreno para complejo de residuos

PREDIO ‘EL PAQUI’. Rojas, rechazó la observación que hace 89 días el terreno fue comprado en 20.000 bolivianos, porque varios años Torrico es propietario esas tierras. La gerente de la Empresa Municipal de Aseo Urbano d e Tr i n i d a d ( E M A U T ) , Alejandra Rojas, lamentó ayer que el Concejo no apruebe la solicitud para expropiar 40 hectáreas sobre la carretera a Santa Cruz, donde se pretende construir un complejo de tratamiento de residuos sólidos. Recordó que en mayo, ante el rechazo de ese órgano para expropiar el predio Obdulia, se lanzó una convocatoria para la presentación de expresiones de interés. En esta ocasión se tuvo cuatro proponentes. Aseguró que todos cumplieron los requisitos para vender, es decir título de derecho propietario, con ofertas por hectárea de 4.000, 3.500, 3.900 y 2.500 dólares. La oferta de 2.500 dólares fue hecha por el propietario del predio ‘El Paqui’, Humberto Torrico, razón por la que se decidió negociar con él y se concretó una firma de acuerdo transaccional. Posteriormente, en octubre, la solicitud de expropiación ingresó al Concejo Municipal donde fue rechazada argumentando que no se contaba con un avalúo, lo cual es falso, porque fue hecho por un representante del Colegio de Arquitectos del Beni el cual está por encima del precio acordado. Asimismo, aclaró que la comuna no fijó un precio catastral porque el terreno se encuentra en el límite del radio urbano, por lo que procede el auto avalúo el cual fue hecho y en función a ello se acordó el precio. El costo total del terreno asciende a 100.000 dólares. Rojas, rechazó la observación que hace 89 días el terreno fue comprado en 20.000 bolivianos, porque v a r i o s a ñ o s To r r i c o e s propietario de esas tierras. “No es un argumento valedero, técnico y legal para que el Concejo, nuevamente, intente truncar la consolidación de un predio que es extremadamente necesario, peor aún a base de

FOTOS EMAUT

EL ACTUAL BOTADERO CUMPLIÓ SU CICLO, SIN EMBARGO LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN DE EMAUT ESTÁ HACIENDO MEJORAS.

EMPRESA MUNICIPAL DE ASEO URBANO DE TRINIDAD (EMAUT), ALEJANDRA ROJAS.

mentiras”, dijo. Enfatizó que con esta decisión se pone en riesgo a la población porque el botadero colapsó hace tiempo, por lo que se presentará un recurso de reconsideración al ente deliberante. Informó que el proyecto consiste en la construcción de un complejo para el tratamiento de residuos sólidos, el cual constará de

una fosa para el entierro sanitario de los residuos no aprovechables; planta de compostaje para aprovechar los residuos orgánicos; planta de reciclaje de materiales como el plástico, cartón y el aluminio. El proyecto a diseño final elaborado por la empresa CRYOTEC en agosto de 2018 demanda una inversión de aproximadamente 15 millones

de dólares, los cuales deben ser financiados en partes iguales por la comuna, el Gobierno nacional y la Gobernación del Beni. “Estamos a punto de firmar un convenio para el crédito y ejecutar la obra, más aún se debe aprovechar la coyuntura que sea una beniana la Presidenta para dar luz verde a este proyecto que es una demanda histórica;

Trinidad, jueves 28 de noviembre de 2019

no puede ser que esta gente continúe con tan equivocada actitud”, dijo. Los recursos para la expropiación están insertos en el Plan Operativo Anual 2019, agregó. El Pleno del Concejo Municipal, brindó una conferencia de prensa, el martes, con el fin de explicar los motivos que tuvieron para rechazar el Proyecto de Ley de Expropiación por Necesidad y Utilidad Pública del Terreno Privado Denominado ‘El Paqui’, para el emplazamiento del nuevo Complejo de Residuos. En la oportunidad señalaron que el Proyecto de Ley fue recibido en el Concejo hace unos 30 días atrás, para que pueda ser aprobada la compra de dicho predio de 40 hectáreas, pero una vez derivado al análisis respectivo, en trabajo de las Comisiones Jurídica Institucional y Técnica, luego de revisar la normativa, se ha tomó la decisión de rechazarlo, debido a la carencia de un documento indispensable como es el avalúo o la tasación, es decir, el documento responsable que le diga al Gobierno Autónomo M u n i c i p a l d e Tr i n i d a d (GAMT), cuanto puede o debe pagar por ese predio.

3.


Municipios

Premian a unidades educativas que apoyan la limpieza en Trinidad

DETALLE. La unidad Pedro Ignacio Muiba logró recolectar 1.520 kilos; Luís Espinal, 585 kilos; 4 de Febrero, 229 kilos tanto de botellas plásticas y de aluminio. FOTOS LPB

EL ALCALDE SUÁREZ JUNTO A LA UNIDAD EDUCATIVA PEDRO IGNACIO MUIBA.

LA UNIDAD 4 DE FEBRERO JUNTO AL ALCALDE SUÁREZ EN EL ACTO DE PREMIACIÓN.

La gerente de la Empresa Municipal de Aseo Urbano de Trinidad (EMAUT), Alejandra Rojas, entregó ayer premios a tres unidades educativas que apoyan la limpieza con la separación de residuos plásticos y aluminio, material que depositan en contenedores metálicos. “Las unidades que ocuparon los primeros lugares son Pedro Ignacio Muiba, Luís Espinal y 4 de Febrero; se trata de un concurso para promover e incentivar la participación de todos para mantener los establecimientos limpios”, dijo durante un acto en la comuna. Detalló que en seis meses la unidad Pedro Ignacio Muiba

LA UNIDAD EDUCATIVA LUÍS ESPINAL OCUPÓ EL SEGUNDO LUGAR. SU DIRECTORA YSOLDE ROCA MALALE RECIBIÓ EL PREMIO.

logró recolectar 1.520 kilos; Luís Espinal, 585 kilos; 4 de Febrero, 229 kilos tanto de botellas plásticas y de aluminio. Informó que en dicho concurso participaron 10 establecimientos donde se colocó contenedores para que en ellos se coloquen dichos materiales. Las autoridades de dichos establecimientos recibieron como estímulo herramientas menores, es decir carretillas, regadoras, palas; además de un parlante con su micrófono. Resaltó la participación de los maestros y autoridades educativas para inculcar en los estudiantes que deben cambiar su comportamiento, con relación a que la basura tiene su lugar y

Clases en unidades educativas concluyen esta semana El subdirector departamental de Educación Regular, Gonzalo Guarachi, informó ayer que las clases en las 828 unidades educativas del Beni concluyen el sábado en los 14 distritos de esta región. “En los 14 distritos tenemos previsto que hasta el 30 de noviembre concluya el avance pedagógico en aula en todas las unidades educativas”, dijo. Aseguró que los establecimientos que paralizaron actividades por los conflictos sociales,

4.

recuperaron el tiempo perdido pasando clases los sábados, lo que permitirá completar los 200 días de trabajo en aula. Los distritos más afectados por esos conflictos fueron Trinidad, Riberalta y Guayaramerín, cuyas autoridades coordinaron y llevaron adelante la reprogramación de contenidos para no perjudicar a los alumnos. Explicó que dentro del calendario regionalizado se tiene una etapa de cierre de gestión, la cual se inicia el

próximo lunes y dura una semana, tiempo en el que los maestros, directores y personal administrativo entregan toda la documentación. Guarachi, dijo que desde el 6 de diciembre comenzarán las graduaciones con la entrega gratuita de los diplomas de bachiller. Asimismo, el 13 de diciembre se realizará la clausura de la gestión escolar 2019 en una población por definir, acto que el año pasado se realizó en San Ignacio de Moxos al oeste de Trinidad.

que es reutilizable. “La basura es una obligación de todos, el día que todos queramos a esta ciudad tendremos una ciudad limpia, pero sino la quiere no le va a importar botar basura”, manifestó a su vez el alcalde, Mario Suárez. En ese sentido, expresó sus felicitaciones a los maestros y estudiantes de las unidades ganadoras, lo que debe motivar a otros establecimientos a participar. Suárez, dijo que continuarán apoyando estas iniciativas para mantener limpia la capital beniana, en el marco del impulso que se da para generar condiciones ideales para el desarrollo del turismo.

FOTO LPB

SUBDIRECTOR DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN REGULAR, GONZALO GUARACHI.

Trinidad, jueves 28 de noviembre de 2019


Locales

Magdalena acoge a ganaderos del Beni, inauguran congreso del sector

PROMULGACIÓN. En el proceso de elaboración hubieron mesas de concertación con participación de diferentes actores, esto con el propósito de enriquecer el documento. FOTO LPB

REPRESENTANTES DEL SECTOR GANADERO REUNIDOS EN CONGRESO EN MAGDALENA.

“A nombre de las 30 asociaciones ganaderas afiliadas a nuestra histórica Federación, traigo el más sincero saludo de unidad, fortaleza y consecuencia de quienes trabajamos y hacemos ganadería en el Beni, trabajo que realizamos con nuestro propio esfuerzo y dignidad enfrentando cada año los fenómenos naturales como son las inundaciones y sequía’’, comenzó diciendo Jorge Cuellar Rodríguez, presidente de la Asociación de Ganaderos de Magdalena en el acto de bienvenida a los congresales. Mencionó el trabajo EL GANADERO ABDÓN NACIF RECIBIENDO UN RECONOCIMIENTO EN realizado para lograr la EL INICIO DE LA ACTIVIDAD.

seguridad jurídica de sus tierras, ante lo que consideraban políticas equivocadas del anterior gobierno, instancia que puso en riesgo lo que por centenares de años vienen trabajando y produciendo como es la proteína roja para proveer al mercado nacional. “A nombre de los delegados que asisten a este congreso y de todos los ganaderos afiliados, queremos decir firmemente que es prioridad la defensa de nuestro patrimonio, por ello que la institucionalidad gremial está más firme que nunca, somos conscientes que solo con la unidad podremos vencer las

Publicarán el reglamento y convocatoria para selección de vocales electorales

La Paz (ABI).- La diputada de Unidad Demócrata (UD), María Eugenia Calcina, informó que este jueves, se publicarán en medios de comunicación escritos el reglamento y la convocatoria para la selección de vocales de los tribunales electorales departamentales, que fueron sancionados por la Cámara de Diputados. “Se aprobó el reglamento de selección y elección de vocales electorales departamentales (...), se va publicar este reglamento ya aprobado,

una vez que se publicite al día siguiente va correr siete días calendario para que los postulantes varones y mujeres puedan postularse, el día de mañana (jueves) se publica en medios escritos y digitales”, dijo a los periodistas. Una vez que se publique el reglamento y la convocatoria, dijo que las asambleas de los nueve departamentos del país tienen siete días para seleccionar cuatro ternas de postulantes a vocales electorales y presentarlas a la Cámara de Diputados.

Informó que el postulante a vocal tiene que cumplir 16 requisitos, entre ellos, tener 30 años de edad cumplidos, no tener procesos penales, no tener procesos por violencia, no tener militancia política 10 años antes, no haber sido dirigente, entre otros. “Se va a seleccionar en base a estos principios, ética e integridad personal, publicidad, transparencia, idoneidad, responsabilidad, igualdad, plurinacionalidad, meritocracia, imparcialidad y trayectoria”, precisó.

adversidades que tenemos como sector productivo’’, agregó. Abdón Nacif, presidente de la Federación de Ganaderos del Beni (FEGABENI), a tiempo de agradecer a Dios y su familia por haberle permitido dirigir la institución matriz de los ganaderos, dijo que al asumir la conducción de la entidad decidieron trabajar de cerca con el gobierno de turno pese a las observaciones que tuvieron como directorio. Expresó que las responsabilidad de buscar beneficios para el sector estuvo por encima de cualquier criterio o cometario alguno. La responsabilidad obtenida se reflejó en las leyes, decretos y normas logradas por el actual directorio. Habló del endurecimiento del castigo a los que cometen abigeato, del nuevo Plan de Uso de Suelo (PLUS), el programa aftosa, apertura de la frontera agrícola y la relación interinstitucional, misma que ha permitido que FEGABENI se coloque en un sitial de expectativa por los nuevos escenarios que se presentan. El productor ganadero, recibió una medalla de reconocimiento por su labor cumplida a lo largo de cuatro años y fue su persona que inauguró tan magno evento pecuario. FOTO INTERNET

PUBLICARÁN EL REGLAMENTO Y CONVOCATORIA PARA SELECCIÓN DE VOCALES ELECTORALES.

Según el reglamento, el presidente o presidenta del Estado designa un vocal electoral para cada departamento, mientras que la

Trinidad, jueves 28 de noviembre de 2019

Cámara de Diputados elige a cuatro vocales por departamento entre las propuestas que remiten las asambleas departamentales a esa instancia legislativa.

5.


Municipios

Presidenta Añez celebra 78 años de la fundación de la provincia Mamoré CULTURA Y TRADICIÓN. “Amo mi tierra y espero volver pronto para sentir esa brisa calidad y mi gente amable, desde mi gobierno seguiré trabajando para mejorar las condiciones de vida de mis hermanos”, señaló. FOTO ABI

PRESIDENTA JEANINE AÑEZ EN UNO DE LOS ACTOS OFICIALES. FOTO ARCHIVO

La presidenta Jeanine Añez celebró el miércoles el 78 aniversario de creación de la provincia amazónica Mamoré, en el departamento de Beni, y destacó la cultura y tradición de su tierra natal que contribuye al crecimiento y desarrollo del país mediante la producción ganadera. Hoy (ayer) 27 de noviembre celebramos el 78 aniversario de la pujante provincia Mamoré, rica en cultura y tradición que ha contribuido al país con su producción ganadera, tierra que me vio nacer, crecer y convertirme en una mujer de bien para nuestra sociedad”, dijo, según la agencia ABI, en un video difundido en su cuenta en Twitter. Añez, quien rindió un homenaje a su tierra natal, se comprometió a seguir trabajando para mejorar las condiciones de vida en esa región y expresó su deseo de volver pronto “para sentir la briza cálida y a la gente amable”. “Amo mi tierra y espero volver pronto para sentir esa brisa calidad y mi gente amable, desde mi gobierno seguiré trabajando para mejorar las condiciones de vida de mis hermanos”, señaló. La provincia Mamoré se encuentra ubicada al noreste del departamento de Beni, debe su nombre al río Mamoré, que marca sus límites al oeste con la provincia Yacuma, tiene una superficie de 18.706 km2, la capital de la provincia es la Ciudad de San Joaquín, Mamoré está dividida políticamente en tres municipios, San Joaquín, San Ramón y Puerto Siles.

SAN JOAQUÍN, CAPITAL DE LA PROVINCIA MAMORÉ.

Iglesia católica evalúa su labor y planifica actividades Delegados de las 30 parroquias que dependen del Vicariato Apostólico del Beni se reúnen en Trinidad para evaluar el trabajo de esta gestión y planificar las actividades del próximo año. “Esta asamblea es para evaluar nuestra labor pastoral y programar el trabajo que haremos el año que viene”, dijo el obispo auxiliar de este vicariato, monseñor Roberto Bordi. El encuentro que concluye el viernes se desarrolla bajo el lema ‘Animados por el Espíritu Santo, trabajemos con Cristo por el reino de Dios’. Instó a los agentes de pastoral, obispos, sacerdotes, religiosas, delegados de las parroquias, a trabajar para establecer en la tierra un reino de paz, de justicia y de verdad.

6.

El religioso, hizo notar que de las 30 parroquias que existen en este vicariato, 20 tienen sacerdotes, las demás son atendidas por agentes pastorales y párrocos que están próximos. Durante el desarrollo de la Asamblea del Consejo Pastoral Ampliado se abordó la implementación del documento aprobado por el Sínodo extraordinario de la Amazonia, presentación de enfoques y directrices pastorales. “Lo que sustenta toda acción pastoral es la oración, es decir la unión y comunión con Dios, es lo que nos motiva y nos da fuerza”, manifestó. Destacó la participación de los jóvenes a quienes consideró la fuerza mayor de esta jurisdicción porque con

FOTO LPB

IGLESIA CATÓLICA EVALÚA SU LABOR Y PLANIFICA ACTIVIDADES.

su vitalidad, entusiasmo cumplen tareas importantes. El encuentro finaliza el viernes con la elección de las secciones y

Trinidad, jueves 28 de noviembre de 2019

áreas de este vicariato, además de una celebración eucarística, actividad que será coordinada con el párroco de la Catedral de Trinidad, Roque Vaca.


Nacional

Justiniano: Nunca se rompieron las relaciones entre Bolivia y EEUU RELACIONES. Justiniano explicó que esa alteración diplomática inició con la expulsión del embajador estadounidense en Bolivia, Philip Goldberg, en 2008. FOTO ABI

LA CANCILLER KAREN LONGARIC POSESIONÓ AL VETERANO DIPLOMÁTICO OSCAR SERRATE COMO EL REPRESENTANTE DE BOLIVIA ANTE EL GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS.

EXPLICACIÓN “No podríamos decir que hay un restablecimiento total, porque no se ha nombrado un embajador que vaya con sus cartas credenciales como es la formalidad y se presente ante el Gobierno de Estados Unidos, no hubo eso. Los nombramientos deben ser algo que corresponda al próximo Gobierno”, complementó el Ministro de la Presidencia. Justiniano indicó que la designación de Óscar Serrate como el representante de Bolivia ante el Gobierno de EEUU sólo es un cambio de un encargado de negocios con “prerrogativas especiales” en este periodo de transición.

La Paz (ABI).- El ministro de la Presidencia, Jerjes Justiniano, aclaró el miércoles que las relaciones bilaterales entre Bolivia y Estados Unidos (EEUU) nunca se rompieron, sólo sufrieron una alteración en los últimos 11 años, en alusión a la reciente designación de un nuevo representante boliviano ante ese país norteamericano. “Nunca se rompieron las relaciones diplomáticas entre Bolivia y EEUU, no hubo

una ruptura de relaciones diplomáticas, hubo una alteración a las relaciones diplomáticas”, dijo en una entrevista con el canal privado Bolivisión. Explicó que esa alteración diplomática inició con la expulsión del embajador estadounidense en Bolivia, Philip Goldberg, en 2008, durante la primera gestión del expresidente Evo Morales, acción que redujo la representación de ambos países a sólo encargados de negocios. “Bolivia retiró a su embajador y no rompió las relaciones, éstas se quedaron ahí y siempre se mantuvo por parte de ambos gobiernos lo que se denomina un encargado de negocios de Bolivia en EEUU y un encargado de negocios de EEUU en Bolivia”, refrendó la autoridad. Justiniano indicó que la designación de Óscar Serrate como el representante de Bolivia ante el Gobierno de EEUU sólo es un cambio de un encargado de negocios con “prerrogativas especiales” en este periodo de transición, ya que le corresponde al próximo Gobierno designar o no a un nuevo embajador boliviano ante esa potencia.

Patty: el bono Juancito Pinto se pagará hasta llegar al último estudiante del país La Paz (ABI).- La ministra de Educación, Virginia Patty, afirmó el miércoles que se pagará el bono Juancito Pinto hasta llegar al último estudiante del país. “Se ha normalizado el pago del bono Juancito Pinto y se lo hará hasta que lo reciba el último estudiante”, indicó a los periodistas. El Decreto Supremo 28899 del 26 de octubre de 2006 viabilizó el pago de ese beneficio que consiste en la entrega anual de 200 bolivianos como un incentivo a los estudiantes para que no abandonen sus estudios. La autoridad educativa manifestó que el pago del bono se cumplirá con normalidad porque cuenta con un presupuesto garantizado. “Ya se está cancelando el bono porque se han reiniciado las actividades escolares y porque precisamente es la inquietud de la ministra llegar a culminar con este pago en beneficio de los niños”, señaló. FOTO ARCHIVO

PAGO DEL BONO JUANCITO PINTO EN EL PAÍS.

GOBIERNO REVELA

FOTO INTERNET

Bolivia tiene 8,95 TCF de reservas probadas de gas La Paz (ABI).- El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), José Luis Rivero, reveló el miércoles que las reservas probadas de gas que tiene Bolivia ascienden a 8,95 trillones de pies cúbicos (TCF) y no los 10,7 TCF como había certificado la canadiense Sproule. Según la autoridad, Bolivia tiene 5,88 TCF de reservas probadas en desarrollo y 3,27 TCF de reservas probadas no desarrolladas. “Los valores de reserva nos dicen que las reservas probadas desarrollas son 5,88 TCF, las reservas probadas

no desarrolladas serían 3,27 y las reservas probadas totales serían 8,95 TCF, son las actuales sobre las que vamos trabajar ventas o exportación”, informó en conferencia de prensa. Sobre esa información oficial -sostuvo- el país encarará las futuras negociaciones sobre la exportación de gas natural y el abastecimiento al mercado interno. Las reservas probables y posibles suman 12,26 TCF, lo que significa hacer trabajos de desarrollo para incrementar las canteras de gas en el país, mencionó. Por su parte, el ministro

BOLIVIA TIENE 8,95 TCF DE RESERVAS PROBADAS DE GAS.

de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, dijo que se investigarán los motivos que derivaron en la caída de reservas en los últimos años y destacó las posibilidades que

Trinidad, jueves 28 de noviembre de 2019

existen para restituir los yacimientos gasíferos que tiene Bolivia. “Hay posibilidades de restituir reservas, eso es lo más alentador”, remarcó.

7.


Nacional

FFAA reconocen a Presidenta como capitán general y le otorgan medalla al Mérito

CONDECORACIÓN. La presidenta Añez afirmó que su mandato transitorio quiere devolver a las Fuerzas Armadas el rol y prestigio que siempre les ha caracterizado

La Paz (ABI).- La Fuerzas Armadas (FFAA) reconocieron el miércoles a la presidenta constitucional Jeanine Añez como capitán general y le otorgaron la condecoración al Gran Mérito Militar “Cnl. Eduardo Abaroa” en el Grado Gran Cruz de la Orden, en un solemne acto militar. Esa distinción fue entregada por el comandante en jefe de las FFAA, Carlos Orellana, en un acto que se realizó en instalaciones del Colegio Militar del Ejército, en la ciudad de La Paz, y contó con la presencia del ministro de Defensa, Luis Fernando López. “El reconocimiento de las Fuerzas Armadas a mi investidura como presidente constitucional y capitán general tiene un significado que va más allá de un acto p r o t o c o l a r, r e p r e s e n t a la solidez de nuestra Constitución Política del Estado y el cumplimiento estricto y disposiciones de la ley organizacional de las Fuerzas Armadas”, manifestó. Añez expresó su agradecimiento a esa institución castrense “porque en uno de los momentos de mayor tensión en el país no dudaron en salir y con su presencia contribuyeron en el proceso de pacificación en Bolivia”, tras la convulsión social generada por los resultados fraudulentos de las elecciones del pasado 20 de octubre. “El Gobierno entiende perfectamente el rol que han tenido que desempeñar las Fuerzas Armadas, no sólo a lo largo de la historia del país, sino particularmente durante la crisis social que hemos vivido provocado por el fraude escandaloso que organizó el anterior gobierno”, remarcó. Asimismo, la jefa de Estado aseguró que su Gobierno tomará las determinaciones necesarias para que las FFAA mejoren sus capacidades en todos los niveles y normas para adaptar recursos para nuevos desafíos de esa institución e importantes proyectos.

8.

FOTOS ABI

“Vamos a trabajar con esfuerzo para que nuestros efectivos militares puedan crear tecnología del conocimiento o apoyar técnicamente planes integrales de desarrollo y seguridad nacional”, complementó. Afirmó que su mandato transitorio quiere devolver a las Fuerzas Armadas el rol y prestigio que siempre les ha caracterizado “y para ello vamos a trabajar con países amigos para recuperar programas de capacitación y entrenamiento del más alto nivel”. Por su parte, el comandante en jefe de las FFAA, Carlos Orellana, dijo que esa máxima distinción entregada a Añez reconoce su carácter de determinación, en apego a la ley y consideración de la institución militar. “El mejor ejemplo de vocación democrático de nuestra capitán general es el impulso, trabajo sin descanso y la promulgación de la Ley de Régimen Excepcional y Transitorio para la realización de las elecciones generales y la ardua labor de negociación para lograr la pacificación de nuestro país”, manifestó Orellana. Sostuvo que, frente a la actual situación del país, todos los estamentos de la sociedad deben aportar a la pacificación y permitir la realización de unos nuevos comicios para elegir al nuevo presidente constitucional.

Trinidad, jueves 28 de noviembre de 2019


Nacional

Plantean enfrentar al MAS con un binomio presidencial concertado FUERZAS POLÍTICAS. En las siguientes semanas el Tribunal Supremo Electoral llamará a las nuevas elecciones de presidente, vicepresidente y legisladores. FOTO INTERNET

LA DIPUTADA DE UNIDAD DEMÓCRATA (UD), SHIRLEY FRANCO.

OFERTA DE SIGLAS El presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Marco Pumari, informó el miércoles que en las últimas horas recibió varias ofertas de organizaciones políticas para utilizar sus siglas y participar, junto a su par de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, en las elecciones generales. “Sacar una nueva sigla política, en este momento, es imposible, pero sí tenemos el ofrecimiento de algunas organizaciones políticas para utilizar sus siglas, pero lo que nosotros buscamos es que exista el consenso necesario entre todos actores políticos del país, para definir una candidatura única”, dijo.

La Paz (ABI).- La diputada de Unidad Demócrata (UD), Shirley Franco, planteó el miércoles enfrentar al Movimiento Al Socialismo (MAS) con un binomio presidencial concertado entre las fuerzas políticas que quieren presentarse en las próximas elecciones nacionales. “No necesariamente tiene que generarse unas elecciones competitivas sino más bien lo que deberíamos de buscar es una gran concertación nacional previo a estos comicios del 2020 para justamente

encarar un proceso electoral totalmente diferente”, dijo a los periodistas. Los opositores al MAS presentaron en las elecciones del 20 de octubre ocho binomios para enfrentar a la dupla presidencial Evo Morales - Álvaro García Linera; sin embargo, la votación fue anulada por indicios de fraude. El MAS, sin Morales y García Linera como candidatos, intentará ganar los comicios y retomar el control del Ejecutivo, además de mantener su mayoría en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). El MAS busca completar casi 20 años en el poder, frente esa posibilidad Franco, que fue candidata a la Vicepresidencia por la alianza ‘Bolivia Dice No’, abogó por el diálogo y el consenso para conformar un frente único por el bien de la democracia. “En esta concertación nacional sin duda se tiene que establecer una mesa de diálogo con todos aquellos actores que deseen participar como una opción electoral o, finalmente, poder concretar en tan solo un frente que tenga las mejores posibilidades, pero que de alguna manera muestre esa amplitud democrática”, señaló.

ANALISTA PAREJA:

Proceso electoral contribuyó a la pacificación

La Paz (ABI).- El ministro de la Presidencia, Jerjes Justiniano, destacó el miércoles que el proceso electoral impulsado por el Gobierno de la presidenta Jeanine Áñez contribuyó a la pacificación del país. “La mejor forma de pacificar va a ser electoralizarla, creo que eso es lo que hemos logrado, ya se siente el ambiente electoral (...) Y gracias a la presidenta Áñez que tuvo la serenidad y la calma para articular y que todos sus ministros trabajen en ese tema”, dijo a la televisora Bolivisión. La semana pasada la presidenta Añez promulgó la Ley de Régimen Excepcional y Transitorio para la realización de Elecciones Generales, la que abre paso para que Bolivia asista a las urnas en máximo 120 días, después de emitida la convocatoria a comicios por nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Mientras que en la víspera la Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aprobó el reglamento y la convocatoria para elegir a los nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y remitió el documento al pleno de la Asamblea para su respectivo debate. Justiniano resaltó el trabajo de la ALP y la designación de Salvador Romero por parte del Ejecutivo como nuevo vocal del TSE, en el marco del Gobierno de transición que dirige y con el propósito de garantizar nuevas elecciones generales transparentes. FOTO INTERNET

La base de la democracia es compartir el poder y evitar el autoritarismo La Paz (ABI).- El analista político Franklin Pareja afirmó el miércoles que el principio de una democracia saludable es generar un espacio de poder compartido y evitar el autoritarismo como ocurrió en los últimos 14 años, en referencia al Movimiento Al Socialismo (MAS). “El MAS ha batido récord de representación durante este tiempo y, lamentablemente, eso más allá de viabilizar políticas públicas, lo que

ha hecho es generar una discrecionalidad y una especie de autoritarismo, donde una persona decidía de acuerdo con su humor o de acuerdo con sus deseos”, dijo. En entrevista con radio Panamericana, Pareja señaló que las fuerzas políticas están obligadas a negociar para que nadie concentre mucho poder. “Lo que sí es importante es que exista una fuerza política que tenga una presencia

vigorosa en la Asamblea Legislativa, porque los años que vienen son bastante complicados, además la presencia del MAS es muy consistente, sobre todo muy cohesionada”, agregó. Pareja, además dijo que si el MAS fuera oposición, sería orgánico y altamente confrontacional en la perspectiva de remozarse ANALISTA POLÍTICO FRANKLIN PAREJA. internamente para nuevamente ascender al analista surgen en el marco anulación de la votación del poder. de las próximas elecciones 20 de octubre por indicios Las declaraciones del generales en Bolivia, tras la de fraude.

Trinidad, jueves 28 de noviembre de 2019

9.


Sagredo o Montero, por un Calderón, una opción en Oriente lugar en la defensa para el clásico Ante la baja de FOTO DIEZ

Edward Vaca, por expulsión, ‘Platiní’ Sánchez debe elegir al que jugará de lateral por izquierda.

EDWIN MONTERO ESPERA SU OPORTUNIDAD EN BLOOMING.

Santa Cruz (DIEZ).Seguramente, la única duda que Erwin ‘Platiní’ Sánchez debe despejar, de cara al clásico cruceño de este domingo, es quién será el reemplazante del lateral Edward Vaca, que fue expulsado en el partido que Blooming empató frente a Royal Pari (1-1), en la fecha anterior. Por ahora es la única baja del cuadro celeste, que en las

nueve fechas que restan por disputar apunta a conseguir el cupo Bolivia 4 de la Copa Libertadores de 2020. Surgen dos candidatos para ocupar la zona izquierda de la defensa académica. Jesús Sagredo y Erwin Montero están listos por si el entrenador los toma en cuenta. Sagredo es una de las opciones y puede ser elegido, pues en los entrenamientos demostró que

está recuperado de la lesión (rotura de ligamentos) que lo tuvo siete meses fuera de las canchas. Montero es un joven defensor que aún no debutó en partidos oficiales. A consecuencia de su buen rendimiento en el equipo sub-19 fue ascendido al plantel profesional. Para el clásico también se prevé la reaparición del arquero Rubén Cordano, ya que cumplió su sanción de cuatro partidos de suspensión que le otorgó el TJD por su expulsión en la fecha 13.

Potosí y Beni cierran las pruebas 10K FOTO MINISTERIO DE DEPORTES.

La prueba en Beni se desarrollará el 7 de diciembre, con la cual se cerrará el cronograma. La competencia en la Villa Imperial será este domingo 30. Potosí (ElPotosí.com. bo).- El Ministerio de Deportes confirmó que se continuará con el calendario de actividades que se había programado para esta gestión, por ello se confirmó que las pruebas pedestres 10K de Potosí y Beni se cumplirán y cerrarán la temporada. La única variante es que estos eventos ya no tendrán el denominativo de Presidente Evo, ahora

10.

MILTON NAVARRO,EN LA PRESENTACIÓN DE LA 10K EN POTOSÍ.

llevan el nombre de 10K Integrando Bolivia. La competencia en la Villa Imperial será este domingo 30, y entregará 237 mil bolivianos en premios, como pasaba antes. “Esta actividad deportiva es de todos los bolivianos, es un evento en el que participarán representantes de los nueve departamentos y en especial de nuestra ciudad y deportistas tanto del área rural y urbana”,

señaló el ministro de deportes, Milton Navarro, en el acto. La prueba en Beni se desarrollará el 7 de diciembre, con la cual se cerrará el cronograma. Existe la posibilidad de que la nueva autoridad deportiva sea quien elabore el cronograma de actividades para el siguiente año, toda vez que el gobierno de transición estará en funciones durante 120 días.

FOTO DIEZ

EL JOVEN DEFENSOR, DESTROYERS.

DE

21

AÑOS,

DEBUTÓ

ANTE

El joven defensor, de 21 años, debutó ante Destroyers y ahora es una de las alternativas para estar este domingo (19:30) contra Blooming. Santa Cruz (DIEZ).El DT de Oriente, Pablo ‘Vitamina’ Sánchez, ganó un central más en el partido ante Destroyers. El DT argentino hizo debutar a Brayan Calderón, que ahora es una buena opción para jugar de titular en el superclásico cruceño ante Blooming. La baja del suspendido Norberto Palmieri le abre la chance al defensor formado en las inferiores del club. “Gracias a Dios, el profesor me dio la confianza y me dijo que entre tranquilo. Ya dentro de la cancha mis compañeros me hablaban y me apoyaban y cuando se tiene esa ayuda las cosas se ponen más fáciles. Estoy contento por debutar y mucho más con un triunfo”, dijo Calderón. El defensor, de 21 años y de 1,90 m. de estatura, ingresó a los 79 minutos para cubrir el lugar que dejó Norberto Palmieri que fue expulsado con roja directa por una falta contra un delantero de Destroyers. Brayan reemplazó a Pablo Ruiz. Desde que llegó a Oriente, hace ocho años (tenía 13), Calderón soñó con debutar en el equipo del que es hincha, por eso el lunes fue

Trinidad, jueves 28 de noviembre de 2019

un día especial, ya que tuvo la chance de estrenarse ante el cuchuqui y fue con una victoria. Ahora es una opción concreta para estar en la defensa en el superclásico del domingo, un duelo que ya lo disputó en las categorías inferiores, pero siempre fue jugarlo como profesional y en un estadio Tahuichi repleto de hinchas. “La verdad, es una ilusión muy grande (poder jugar el clásico), cuando era pequeño iba al estadio y sentía una emoción inmensa. Luego, en las categorías de las divisiones menores y en la reserva me tocó estar dentro del campo de juego. Ahora, estar en el primer plantel, me llena de ilusión llegar a estar en el partido más visto a nivel nacional”, reveló Calderón, que en las inferiores se desempeñaba como volante central. Brayan es una de las alternativas que maneja Vitamina Sánchez en la última línea, aunque el técnico podrá contar con el brasileño Sueliton Nogueira, que cumplió un partido de suspensión por acumulación de cinco tarjetas amarillas y que ha sido titular junto con el zurdo Gustavo Olguín.


en Acción Diego Salomón dictará cursos de verano en básquetbol

El entrenador beniano Diego Armando Salomón Justiniano dará cursos de verano en la disciplina de básquetbol, en las categorías de iniciación y en las etapas formativas. El curso comienza el martes 03 de diciembre en la unidad educativa Amerist Particular. El entrenador que lleva nueve años en la formación de nuevos talentos de básquetbol, manifestó que el motivo de trabajar durante las vacaciones es para que los niños estén en constante movimiento y lleguen en excelentes condiciones a la competencia el próximo año. “Este curso se llevará a cabo durante el mes de diciembre 2019 y enero 2020. Agregó que a partir del próximo martes trabajarán en la categoría de iniciación (7 a 10 años) con horarios de 10:00 a 12:00 del medio día, de 14:00 a 15:30 y de 15:30 a 17:00 horas. Categoría formativa (14 a 18 años) en horario de 17:00 a

FOTO DASJ

EL ENTRENADOR JUNTO A LOS NIÑOS DEL BÁSQUETBOL.

18:00 horas, de lunes a viernes", declaró. Pidió a todas las personas que formarán parte de este curso a que se propongan metas y sin límites en su formación en esta

disciplina. Dijo que todos deben confiar en Dios y sobre todo en ellos mismos para lograr grandes cosas. “Empecé trabajando en unidad educativa La Palmera, después El

Cedro, Samuel Muñoz Hurtado, Nuestra Señora de Fátima y actualmente en el colegio Amerist Particular", declaró. Recordó que salió campeón con El Cedro en los Juegos

La finalidad es formar a nuevos talentos y el objetivo es masificar el deporte canastero. Los estudiantes aprenderán desde los fundamentos básicos del básquetbol. Plurinacionales de primaria y en cuatro oportunidades campeón en secundaria. Indicó que dirigió cuatro selecciones benianas y tres veces estuvo a cargo de la selección de Trinidad.

Confirman cuarta fecha del interprovincial de motociclismo en Rurrenabaque

FOTO LPB

La dirigencia de la Asociación Municipal de Motociclismo de Rurrenabaque (AMMR) confirmó la realización de la cuarta fecha del interprovincial del motociclismo en ese Municipio, a llevarse a cabo este 01 de diciembre, en el círculo La Amistad. Luis Tomelich Vallejos, presidente de la AMMR, dijo que después de postergarse en dos oportunidades la cuarta fecha, por fin este fin de semana se realizará el evento deportivo, esperado por pilotos de Riberalta, Trinidad y el anfitrión Rurrenabaque. “El motivo de las dos suspensiones fue porque los pilotos no tenían combustible para llegar a la sede del evento, por ende no tenían ese liquido elemento para la competencia. Hemos hecho las gestiones correspondientes

A esa tierra llegarán pilotos en las categorías deportivas, experimentados y damas. Será una fecha para que los corredores afirmen su puntería en la tabla acumulativa de puntos. para tener un circuito acorde a las exigencias deportivas”, apuntó. Acotó que la inspección técnica a la motos de los pilotos de Riberalta, Trinidad y Rurrenabaque se efectuará este sábado 30 de noviembre.

LA CUARTA FECHA DEL MOTOCICLISMO SERÁ EN RURRENABAQUE.

Trinidad, jueves 28 de noviembre de 2019

.11


Internacional

Cómo fue el operativo conjunto para atrapar al narcosubmarino en las costas de España

TONALADAS. Javier Losada, delegado del Gobierno central en la región de Galicia, calificó de “histórica” la operación en la que fue interceptada la nave con tres toneladas de cocaína. Redacción Central (Infobae.com).- Las autoridades españolas calificaron este miércoles de “histórica” la operación que permitió la captura el pasado fin de semana de u n n a rc o s u b m a r i n o c o n tres toneladas de cocaína procedente de Colombia. El operativo conjunto contó con la cooperación de cinco países. “Se trata de una operación histórica, porque es la primera vez que se apresa en Europa una nave de estas características”, afirmó en declaraciones a la prensa el delegado del Gobierno central en la región de Galicia (noroeste), Javier Losada. A bordo del submarino había 152 fardos con más de tres toneladas de cocaína, cuyo valor en el mercado podría superar los 100 millones de euros, explicó el funcionario. La operación se realizó con la colaboración de 240 agentes e intervinieron agencias de

12.

FOTO EFE

240 AGENTES PARTICIPARON DEL OPERATIVO PARA ATRAPAR EL NARCOSUBMARINO.

seguridad de Brasil, Portugal, Estados Unidos y Reino Unido, a quienes Losada agradeció la cooperación. “Habrá un antes y un después en las investigaciones de narcotráfico después de esta macrooperación

internacional”. La nave fue detectada hundida a poca profundidad el pasado domingo muy cerca de la costa de Galicia, una región que desde hace décadas se ha convertido en uno de los

principales puntos de entrada de narcóticos, sobre todo cocaína, con destino a Europa. Losada destacó que se trata de una embarcación de unos veinte metros y con capacidad para llevar el combustible

Trinidad, jueves 28 de noviembre de 2019

suficiente “para cruzar el océano con esa clase de carga”. La policía detuvo a dos tripulantes de la nave, de nacionalidad ecuatoriana, mientras que un tercero, español, logró huir y las autoridades creen que es un hombre que conoce muy bien la zona. El submarino fue reflotado el martes por la noche, después de un arduo trabajo que se vio dificultado por los fuertes vientos, por lo que la conclusión de la descarga de la cocaína se retrasó hasta hoy. Las investigaciones comenzaron cuando el Centro de Análisis y Operaciones en materia de Narcotráfico (MAOC, con sede en Lisboa) alertó a las autoridades españolas de que la nave se dirigiría a España por el Atlántico, presuntamente cargada con cocaína, según detalló un comunicado de la Guardia Civil.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.