Trinidad • domingo 29 de septiembre de 2019 • Año 32 • N° 115340 • 16 págs. • Trinidad Bs5.00 - País Bs7.50.-
Morales instruye acelerar norma para circulación de vehículos eléctricos
FOTO ABI
FOTO ABI
Dólar
La declaración surgió tras la explicación que recibió Morales sobre el proceso de fabricación nacional de este tipo de vehículos en Cochabamba. PÁG. 7
Las Fuerzas Armadas licenciaron el sábado, de manera simultánea en todo el país, a 14.572 jóvenes y señoritas del Servicio Premilitar Voluntario. PÁG. 7
Diario de circulación nacional Pronóstico del clima en Trinidad
NUBLADO
37°máx 24°
Dólar
Fuente: www.senamhi.gob.bo min
COMPRA Bs6.86
Licencian a más de 14 mil jóvenes del Servicio Premilitar Voluntario
VENTA Bs6.96
Editorial Tiempos del Beni S.R.L.
Diario de circulación nacional Decano de la prensa beniana
A CARGO DE PERSONAL DEL TED-BENI
Capacitación de jurados electorales del Beni comenzó en Trinidad
La capacitación de jurados electorales del Beni La autoridad consideró importante la actividad con miras a las elecciones generales del 20 de porque estas personas administrarán el proceso octubre comenzó, este sábado en Trinidad, informó la eleccionario, desde las 8 de la mañana del día de la vicepresidente del TED, Paulita Arancibia. elección. FOTO TED
5
Rescatan y rehabilitan perros y gatos abandonados La organización Animales SOS en Trinidad desde hace años se dedica al rescate y rehabilitación de perros y gatos abandonados. PAG. 5
Presentaron CANDI Dat@s, en busca de un voto informado
FOTO IDEA INTERNACIONAL
Al acto asistió más de un centenar de jóvenes de la capital beniana, entre ellos estudiantes, dirigentes de la FUL y algunos candidatos de la región. PAG. 4
Llevan adelante el registro de artistas La capacitación se realizó en 38 recintos de la capital beniana, que son unidades PAG. 3 educativas, donde el día de los comicios funcionarán 387 mesas de votación.
Álvarez informó que están avocados al registro municipal del artista en Trinidad, para luego hacer lo mismo en las provincias del departamento. PAG. 3
Opinión
Locales Decano de la prensa beniana
Decano de la prensa beniana EDITORIAL TIEMPOS DEL BENI S.R.L. • Cynthia A. Vargas Melgar Gerente General • Sunny Rea Córdova Directora Administrativa • Edwin J. Flores C. Jefe de Redacción • Carlos Alberto Vargas Lara Editor • José A. Villavicencio Cholima Jefe de Diagramación
Matutino fundado el 16 de abril de 1987 Dirección: Av. 6 de Agosto frente al Colegio Adventista Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190 Email: lpalabra@entelnet.bo Página web: www.lapalabradelbeni.com.bo
Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el Tribunal de Ética de la ANP. tribunal@anpbolivia.com
AGENCIAS: SANTA ANA PUENTE SAN PABLO SANTA ROSA DEL YACUMA GUAYARAMERIN RIBERALTA BAURES REYES SAN IGNACIO SAN BORJA LA PAZ COCHABAMBA SANTA CRUZ Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del Beni", comunicarse con nosotros al Telf. 4620808 o apersonarse a nuestras oficinas ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693 ¡Lo Esperamos!
Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.
Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"
SUPERMERCADO LA FAMILIA Av. Cipriano Barace / Gil Coimbra
PANADERÍA EL TILUCHI
Av. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí
AEROPUERTO JORGE HENRICH TERMINAL DE BUSES Dentro de la Terminal
Av. 6 de Agosto, frente a Credi Moxos Av. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton
LPB EN LAS REDES SOCIALES
Síguenos en twitter: www.twitter.com/lapalabrabeni
Apóyanos con un "Me Gusta" en nuestra página de Facebook: www.facebook.com/lapalabrabeni Revisa esta y otras publicaciones
en nuestro página web: www.lapalabradelbeni.com.bo
2.
¿Por qué estudiamos hoy historia? Por: Erika J. Rivera
Al pensar en Bolivia y la historia las primeras preguntas lógicas que nos hacemos son las siguientes: ¿Qué es la historia? ¿Por qué y para qué nos preocupamos por la historia? ¿Cómo se ha desarrollado el estudio de la historia (la historiografía) en Bolivia? El término griego historia nos remite al conocimiento adquirido mediante investigación, la cual se expresa mediante la narración o descripción de los datos obtenidos en orden cronológico. Entendemos a la historia como la totalidad de los sucesos humanos que ocurrieron en el pasado. De los distintos campos de investigación, la historia es muy difícil de definir con precisión, porque intenta comprender los hechos y proponer un relato comprensible de éstos, basado en fuentes documentales, lo que implica el uso y la influencia de otras disciplinas. Los hechos históricos pueden ser conocidos porque el historiador es testigo de los propios acontecimientos. Asimismo se puede conocer por fuentes intermedias, como ser el testimonio de los testigos contemporáneos de los sucesos; los relatos escritos como memorias, cartas, literatura; los archivos de tribunales, asambleas legislativas, instituciones religiosas o mercantiles; y la información no escrita que se obtiene de restos materiales de civilizaciones desaparecidas, como por ejemplo los elementos arquitectónicos, artes menores o decorativas, ajuares funerarios, etc. Los historiadores se han acercado cada vez más a las ciencias sociales como la sociología, la psicología, la antropología y la economía, así como a nuevos métodos y sistemas explicativos. En la actualidad
algunos historiadores han retornado con gran interés a los fundamentos del conocimiento teórico y están reconsiderando las relaciones entre la literatura narrativa y la historia, lo que reabre la posibilidad de que la historia, después de todo, sea una literatura que trabaja sobre materiales eruditos. Por supuesto esto es un debate abierto porque todo está en constante reformulación. Algunos aluden a la “historia” con h minúscula para referirse a la realidad histórica y otros a “Historia” con H mayúscula para referirse a la ciencia histórica o historiografía, aunque esta convención no resulta suficiente porque encontramos ambigüedad y relación entre ambas. La historiografía se ocupa de entender qué es un hecho histórico y qué es una explicación histórica, es decir, en primer lugar estudia cómo los historiadores entienden estas expresiones. Asimismo entendemos la historiografía como el registro escrito de lo que se conoce sobre la humanidad y sus sociedades humanas del pasado y la forma en que los historiadores han intentado estudiarlas. Estos primeros historiadores recogieron los sucesos de su época en prosa narrativa, dependiendo de testigos presenciales u otros testimonios fidedignos. Siguiendo la tradición aristotélica asumieron que la mayor expresión humana era la vida política y del Estado. Aquí considero muy importante mencionar la obra e influencia de Leopold von Ranke (Siglo XIX), porque la historia alcanzó con él su identidad como disciplina académica independiente, dotada con su propio método crítico y de análisis. Ranke insistió en la objetividad del historiador y la consulta de fuentes contemporáneas para
la reconstrucción histórica, también en la crítica de las fuentes y las circunstancias del escritor para evaluar los documentos. Muchos historiadores actuales encuentran las raíces de su disciplina en este desarrollo historiográfico del Siglo XIX que tuvo lugar en las universidades alemanas y que influyó en las investigaciones históricas de Europa y Estados Unidos. Hoy estudiamos historia para tener conciencia de que todos los días somos nosotros quienes hacemos la historia, pero ¿cómo podríamos construirla si no la conocemos adecuadamente? Posiblemente pueda ser útil para el presente indagar sobre temáticas como educación y feminismo en la obra de un historiador tan controvertido como Alcides Arguedas. Paradójicamente esto contribuiría a encontrar aportes inesperados que coadyuven en las transformaciones cualitativas del presente. Pienso que es estimulante descubrir si Arguedas fue realmente un pensador anacrónico. Y si no fuera un pensador anacrónico, Arguedas podría ser considerado estimulante para nuestro siglo. Creo fructífero explicarme a mí misma si Arguedas era un progresista o un destructor de la patria y odiador de lo boliviano, como muchos lo han considerado. Es posible que ninguna de las dos perspectivas sea correcta en el fondo. Me emociona creer que pueda comprender aunque sea un pequeño aspecto de la filosofía de Arguedas sobre educación y feminismo en la vida y obra de este autor. Así, a través de senderos inesperados, estudiamos hoy historia y llegamos a conclusiones que no vislumbramos al iniciar nuestros esfuerzos.
Adiós silicio, ya llega el nanotubo de carbono Por: Agustín Saavedra Weise
Según informaciones rescatadas de varias fuentes confiables, un “chip” manufacturado con nanotubos de carbono -ya no de silicio- marcará pronto un nuevo hito cibernético. El prototipo dará lugar a una flamante generación de productos electrónicos más rápidos y de mayor eficiencia energética. El brillo del sol puede estar comenzando a disminuir en el todavía rutilante y sofisticado Silicon Valley de California (Estados Unidos), ya que -de aquí a poco- chips fabricados sobre la base de nanotubos de carbono marcarán el futuro de las computadoras. Por otro lado, se nos informa que los nanotubos de carbono son hojas de grafeno enrolladas que forman una pieza cilíndrica con un diámetro cercano a un milímetro y pueden presentar propiedades metálicas o semiconductoras. El grafeno es una sustancia compuesta de carbono puro y con átomos similares al grafito. Acuciosos investigadores han logrado crear el primer chip que utiliza miles de estos interruptores para ejecutar programas. El prototipo de nanotubos (descrito en la revista Nature, del 29 de agosto pasado, www.nature.com) aún
no es tan rápido como los dispositivos de silicio, pero se espera que una vez perfeccionado impulse una novedosa generación de productos electrónicos de alta eficiencia energética y gran rapidez. La noticia sumariamente comentada nos explica adicionalmente que los nanotubos de carbono son resistentes a la ruptura bajo tracción. Por eso podrán ser usados además en la construcción civil e incluso en el fuselaje de aviones, partes de automóviles, misiles y cohetes espaciales. Otra propiedad importante de los nanotubos de carbono es su excelente conducción térmica. Pueden utilizarse en procesos de conservación y transmisión de fuentes de energía, en particular de la energía solar. Y en ese campo, serán más eficientes que las células fotovoltaicas que se utilizan hoy en día. La ciencia ya vislumbra otros múltiples usos para los nanotubos de carbono, usos que provocarán un profundo cambio cualitativo en muchos procesos actuales en materia de industrialización y de uso energético, los que irán desde el simple manejo más veloz de un ordenador hasta la participación de los nanotubos en
Trinidad, domingo 29 de septiembre de 2019
edificaciones complejas, vehículos, máquinas varias y hasta en viajes al espacio exterior. Los nanotubos también poseen un enorme potencial de utilización en la medicina; al ser extremadamente pequeños y ligeros, son capaces de llegar al interior de una célula para ser utilizados como sensores en diagnósticos y en diversos tratamientos médicos. En cambio, los tradicionales transistores de silicio llegaron al límite; no pueden ser ni más pequeños ni más eficientes de lo que son en la actualidad y pronto serán cosa del pasado. Así es el avance tecnológico, que viene siempre acompañado de un proceso de destrucción creativa que desplaza productos antiguos para darle lugar a los recientemente creados. Con respecto a la informática en particular, conviene recapitular para concluir esta breve nota informativa, que los nanotubos de carbono prometen marcar el comienzo de una era más veloz y eficiente en materia de computadoras de mesa, laptops, tabletas y celulares, artefactos que estarán dotados de alta velocidad de procesamiento y con mayor eficiencia en todos los órdenes. La ciencia avanza en forma ineluctable.
Locales
Capacitación de jurados electorales del Beni comenzó en Trinidad
RECINTOS. La capacitación se realizó en 38 recintos, que son unidades educativas, donde el día de los comicios funcionarán 387 mesas de votación. FOTO TED
COMENZÓ LA CAPACITACIÓN DE JURADOS ELECTORALES. FOTO TED
LA CAPACITACIÓN SE REALIZÓ EN UNIDADES EDUCATIVAS DE TRINIDAD.
La capacitación de jurados electorales del Beni con miras a las elecciones generales del 20 de octubre próximo comenzó este sábado en Trinidad, para luego extenderse a las demás poblaciones del departamento, informó la vicepresidente d e l Tr i b u n a l E l e c t o r a l Departamental (TED), Paulita Arancibia. “Hoy (sábado) se inició la capacitación de las personas que salieron sorteadas como jurados en el departamento, pero es pecíficamente en Trinidad, en sus respectivos recintos”, dijo. La capacitación se realizó en 38 recintos, que son unidades educativas, donde el día de los comicios funcionarán 387 mesas de votación. Consideró importante la actividad porque estas personas administrarán el proceso eleccionario, desde las 8 de la mañana, durante ocho horas de manera continua. Arancibia dijo que se recomendó a los jurados que deben presentarse a las 6 de la mañana en sus recintos para recibir el material por parte de los notarios. Los jurados son los primeros en votar porque después reciben el voto de los habilitados para sufragar. Recordó que cada mesa estará conformada por seis jurados, de los cuales la mitad
deben ser mujeres. Al mismo tiempo, se procedió a la conformación de la directiva de las diferentes mesas, conforme lo establece la norma, para que conozcan las funciones que desempeñará el presidente, secretario y los vocales. El 5 de octubre, es decir el próximo sábado, se realizará la segunda capacitación para aquellos que no pudieron asistir a sus recintos en la capital del Beni. De acuerdo a cronograma, se llegará a las demás poblaciones previa comunicación para que los jurados asistan y reciban la socialización de las tareas que deben cumplir el 20 de octubre. Con relación a las excusas de los jurados, dijo que según el último dato se presentaron 349, pero el plazo vence este
PRESENTAN EXCUSAS “La gente está acudiendo con su respectiva justificación para que el Secretario de Cámara pueda procesarlas”, dijo a tiempo de mencionar que en las provincias las excusas se reciben en las regionales del Servicio del Registro Cívico en Santa Ana, Riberalta, San Borja. En las comunidades, las excusas las reciben los notarios, quienes utilizando la tecnología las escanean y las envían a Secretaría de Cámara para el procesamiento que corresponde. Las causales para excusarse son tener alguna enfermedad probada, estado de gravidez, ser dirigente de organización política, integrante de las Fuerzas Armadas y de la Policía, entre otras.
Llevan adelante el registro municipal del artista El presidente de la Asociación Boliviana de Artistas Intérpretes y Ejecutantes de Música (ABAIEMFilial Beni), Celín Álvarez, informó ayer que están avocados al registro municipal del artista en Trinidad, para luego hacer lo mismo en las provincias del departamento. “Estamos trabajando en lo que es el registro municipal del artista en Trinidad, para que el 22 de noviembre ‘Día del Músico’, podamos tener un registro completo”, dijo. En ese sentido, un estudiante del Instituto Universitario de Arte de la Universidad Autónoma del Beni elabora una tesis con base en un diagnóstico del
nivel artístico que se tiene en Trinidad, es decir si tienen formación académica o interpretan música con base en la experiencia acumulada. En Trinidad, se estima que 400 personas se dedican a la actividad musical en conjuntos electrónicos, orquestas, mariachis. También incorpora los componentes de las bombillas autóctonas. Álvarez dijo que se tiene filiales de ABAIEM en las poblaciones de Santa Ana, Riberalta, San Borja, Santa Rosa, Rurrenabaque. Este año se espera llegar a otras poblaciones para fortalecer el gremio, agregó. Al mismo tiempo, se trabaja para
domingo a las 6 de la tarde. “La gente está acudiendo con su respectiva justificación para que el Secretario de Cámara pueda procesarlas”, dijo a tiempo de mencionar que en las provincias las excusas se reciben en las regionales del Servicio del Registro Cívico en Santa Ana, Riberalta, San Borja. En las comunidades, las excusas las reciben los notarios, quienes utilizando la tecnología las escanean y las envían a Secretaría de Cámara para el procesamiento que corresponde. Las causales para excusarse son tener alguna enfermedad probada, estado de gravidez, ser dirigente de organización política, integrante de las Fuerzas Armadas y de la Policía, entre otras.
FOTO LPB
EL MÚSICO CELÍN ÁLVAREZ.
concretar la galería del artista, en la que se colocará la fotografía de los exponentes desaparecidos de la
Trinidad, domingo 29 de septiembre de 2019
música en esta parte del país, como reconocimiento al aporte que hicieron en este campo.
3.
Locales
Presentaron CANDI Dat@s, en busca de un voto informado WEB. La herramienta fue desarrollada por IDEA Internacional con el apoyo de la Embajada de la República Federal de Alemania, y se puede acceder a ella en el sitio https://candidatxs.com.bo. Con el objetivo de que los ciudadanos puedan emitir su voto de manera informada, IDEA Internacional lanzó la herramienta digital CANDI Dat@s en Trinidad, la mañana de este sábado. El lanzamiento se realizó en el paraninfo de Medicina de la Universidad Autónoma del Beni (UAB), en presencia de más de un centenar de jóvenes de la capital beniana, entre ellos estudiantes, dirigentes de la Federación Universitaria Local (FUL) y algunos candidatos de la región, informó María Laura Gómez, coordinadora de Juventudes en el departamento de La Paz en IDEA Internacional. Realizamos la presentación de la herramienta digital CANDI Dat@s para un voto informado, y también se realizó un conversatorio sobre cómo se convierte el voto ciudadano en escaños, en el departamento del Beni, precisó Gómez. La herramienta fue desarrollada por IDEA Internacional con el apoyo de la Embajada de la República Federal de Alemania, y se puede acceder a ella en el sitio https:// candidatxs.com.bo. Según una nota institucional, la herramienta establece un vínculo entre los contenidos de los programas de gobierno de las organizaciones políticas y las principales cuestiones de interés público que plantean diversas plataformas o colectivos juveniles y que se han traducido en una Agenda de Propuestas de Políticas Públicas trabajada, a lo largo de los últimos dos años, por más de 200 organizaciones de jóvenes de todo el país. La iniciativa tiene un enfoque estrictamente plural e incluye a todas las organizaciones políticas que están participando en el proceso electoral que se define el 20 de octubre. Son 30 cuestiones o temas, que fueron seleccionadas entre un número mayor de preocupaciones contenidas en la menciona Agenda. Así como las organizaciones políticas respondieron en función de sus programas de gobierno, el usuario contestará las mismas preguntas a partir de sus propias orientaciones y la
4.
FOTO IDEA INTERNACIONAL
PRIVACIDAD
ACTO DE PRESENTACIÓN DE LA HERRAMIENTA DIGITAL CANDI DAT@S EN TRINIDAD. FOTO IDEA INTERNACIONAL
DECENAS DE JÓVENES ASISTIERON AL ACTO DE PRESENTACIÓN DE LA HERRAMIENTA.
comparación permitirá conocer el nivel de aproximación entre sus inquietudes personales y los programas de gobierno y ayudará a la ciudadanía a tomar una decisión informada el momento de emitir su voto. La herramienta incluye a las 9 organizaciones políticas que participarán en las Elecciones Nacionales del 20 de Octubre, en igualdad de condiciones. No se busca beneficiar a ninguna en particular. Por eso, cuando corresponde pedir el resultado, se pide establecer tu prioridad eligiendo tres organizaciones políticas. Luego puedes volver atrás y elegir otras. No se puede
elegir más de 3 ni menos. Cuando la herramienta te da los porcentajes de las 3 organizaciones políticas seleccionadas, no tiene sentido comparar esos porcentajes entre si porque no existe una correlación entre ellos. Este es un instrumento que te otorga principalmente insumos, a través de las respuestas de los partidos políticos a los temas abordados. El porcentaje expresa el grado de cercanía del programa de cada organización política con tu posición personal respecto del tema. Las respuestas a las cuestiones contenidas en el formulario
se basan rigurosamente en los programas de gobierno de las organizaciones políticas y/o entrevistas a los mandos jerárquicos; y no necesariamente coinciden con los mensajes que vienen emitiendo los candidatos en la campaña electoral, lo que explica que se puedan tener, como resultado, porcentajes de aproximación temática sorprendentes. El abstenerse de dar respuesta a algunos de los temas fue decisión exclusiva de cada organización política. La Agenda de propuestas de Políticas Públicas ha sido entregada formalmente a las Organizaciones Políticas
Trinidad, domingo 29 de septiembre de 2019
La herramienta está diseñada para no registrar datos personales ni identificar tendencias. Por lo tanto, las respuestas no se agregan ni se almacenan. La información que arroja es exclusivamente personal. La política de privacidad de la herramienta (que se encuentra al inicio de la aplicación) garantiza la no disponibilidad de resultados. Esta herramienta ha sido aplicada con éxito en otros países y debe entenderse como un conjunto de recursos tecnológicos concentrados en una aplicación (App) web. Fue desarrollada por IDEA Internacional con el apoyo de la Embajada de la República Federal de Alemania, y se puede acceder a ella en el sitio https://candidatxs.com.bo. participantes en el proceso electoral con anterioridad a la presentación oficial de los Programas de Gobierno efectuada por ellas ante el Órgano Electoral Plurinacional. Les invitamos no solamente a responder “de acuerdo” o “en desacuerdo” sino a mirar más abajo la respuesta de la organización política sobre el tema. La herramienta está diseñada para no registrar datos personales ni identificar tendencias. Por lo tanto, las respuestas no se agregan ni se almacenan. La información que arroja es exclusivamente personal. La política de privacidad de la herramienta (que se encuentra al inicio de la aplicación) garantiza la no disponibilidad de resultados. Esta herramienta ha sido aplicada con éxito en otros países y debe entenderse como un conjunto de recursos tecnológicos concentrados en una aplicación (App) web.
Nacionales
Piraí Vaca dictará un curso de guitarra por primera vez
CUPOS. El curso se dictará en las ciudades de Cochabamba, La Paz y Santa Cruz. Aunque está dirigido a músicos de todo el país, se realizará 3 días en cada ciudad. FOTO PV
EL GUITARRISTA PIRAÍ VACA. FOTO PV
LOS CURSOS SE DICTARÁN EN LA PAZ, COCHABAMBA Y SANTA CRUZ.
En el mes de noviembre, el guitarrista boliviano Piraí Vaca dictará, por primera vez en su carrera de 29 años, un curso de 9 días sobre técnica e interpretación de la guitarra, anunció mediante una nota de prensa. Este curso está dirigido a profesionales y aficionados a la guitarra, como a cualquier instrumentista que desee asistir como oyente a las clases. El curso es gratuito para todos los participantes, gracias al Programa de Intervenciones Urbanas (PIU). La convocatoria se encuentra fijada en la parte superior de Piraí Vaca Canal Oficial de Facebook. Allí se encuentra el PDF con todo lo que se necesita saber para asistir a las clases. El curso se dictará en las ciudades de Cochabamba, La Paz y Santa Cruz. Aunque está dirigido a músicos de todo el país, se realizará 3 días en cada ciudad. Existen dos modalidades para participar: como alumno activo o como oyente. Los activos deben enviar un video de máximo 5 minutos y rellenar un formulario en línea. Se seleccionarán 60 músicos de todo el país. Los oyentes deben rellenar solamente el formulario en línea; hay un límite de 100 por ciudad. El curso se realizará en el mes de noviembre: en Santa Cruz del
1 al 3; en Cochabamba del 8 al 10, y en La Paz del 20 al 22. El 13 de octubre, hasta las 23:59 horas es la fecha límite para el envío de todos los requisitos. Los resultados se anunciarán el 18 del mismo mes en Piraí Vaca Canal Oficial en Facebook. Una magnífica oportunidad para conocer y aprender de Piraí Vaca, músico que ha llevado su guitarra en concierto a más de 31 países de Sur y Norteamérica, Europa y Asia en giras continuas, y ha sido invitado a mostrar su arte para la Reina Sofía de España, el Presidente del Banco Mundial James D. Wolfensohn, así como para varios representantes de estado como Fernando Lugo, Rafael Correa, Evo Morales, Daniel Ortega y Hugo Chávez. Piraí ha estudiado en tres de
MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN Existen dos modalidades para participar: como alumno activo o como oyente. Los activos deben enviar un video de máximo 5 minutos y rellenar un formulario en línea. Se seleccionarán 60 músicos de todo el país. Los oyentes deben rellenar solamente el formulario en línea; hay un límite de 100 por ciudad. El curso se realizará en el mes de noviembre: en Santa Cruz del 1 al 3; en Cochabamba del 8 al 10, y en La Paz del 20 al 22. El 13 de octubre, hasta las 23:59 horas es la fecha límite para el envío de todos los requisitos.
Rescatan y rehabilitan perros y gatos abandonados La representante legal de A n i m a l e s S O S e n Tr i n i d a d , Victoria Krakalia, informó, ayer, en conmemoración del ‘Día Mundial de la Rabia’, que se celebra cada 28 de septiembre, que desde hace años se dedican al rescate y rehabilitación de perros y gatos abandonados. “Tenemos gatos y perros que son rescatados del abandono, los recuperamos físicamente, vemos sus problemas de salud, los vacunamos y desparasitamos; luego los ofrecemos en adopción”, dijo. Estimó que en los últimos 10 años asistieron 10.000 animales en el municipio de Trinidad.
Comentó que tienen ambientes limitados para la atención, razón por la que esperan que salga un animal para que ingrese otro. Precisó que un animal puede entrar con diferentes problemas de salud y, por ejemplo, un cachorro tarda por lo menos un mes y medio para salir y no correr riesgos. “Ahora nos estamos enfocando más en la esterilización, porque no hay un refugio suficientemente grande para acomodar a todos los perros que están abandonados en las calles, en los parques, en los basurales, por todos lados”, afirmó.
las escuelas más importantes del mundo de la guitarra: en Cuba, bajo la dirección del principal impulsor del instrumento en el país, Jesús Ortega; en E.E.U.U. con una de las leyendas vivientes de la guitarra, Manuel Barrueco; y en Alemania, con el célebre guitarrista alemán, uno de los guitarristas europeos más importantes, Hubert Kappel. Además de ello, Piraí ha recibido el premio internacional Fellowship of the Americas, otorgado por el John F. Kennedy Center For the Arts, en USA; es Boliviano de Clase Mundial, título otorgado por la Asociación Latinoamericana de Prensa y la Asociación Boliviana de Prensa, y ha recibido el Premio Nacional de Música, otorgado por la Asociación de literatos, artistas plásticos y músicos de Bolivia, entre muchos otros premios.
FOTO LPB
ATENCIÓN A UN PERRITO.
También, se tiene el problema que no hay personas que quieran adoptar un animal recuperado, ya que prefieren un perro de raza.
Trinidad, domingo 29 de septiembre de 2019
La esterilización se hace todos los miércoles en horas de la noche, donde funcionaba el Centro de Idiomas Trinidad, en calle La Paz.
5.
Nacionales
Bolivia cumplirá solicitud de Brasil para extraditar a narcotraficante ‘Lima Lobo’
CASO. El aprehendido tiene una orden de captura desde Brasil por el envío de 10 kilos de cocaína a ese país en una avioneta con placa CP-1554 y darse a la fuga tras ser descubierto. FOTO MIN. GOBIERNO
Cochabamba (ABI).- El ministro de Gobierno, Carlos Romero, aseguró el sábado que Bolivia cumplirá la solicitud de Brasil para la extradición de Jesús Einar alias ‘Lima Lobo’, cabecilla de un clan familiar que traficaba droga desde la población de San Joaquín, en Beni, quien fue detenido en la zona de Urubó, en Santa Cruz. “Hay la solicitud de extradición y nosotros vamos a cumplir con esa solicitud de extradición”, aseveró a los periodistas. El narcotraficante tiene una orden de captura desde Brasil por el envío de 10 kilos de cocaína AUTOR ID A D E S E N LA PRES EN T A C I Ó N DE SU PU ES TO S a ese país en una avioneta con NARCOTRAFICANTES. placa CP-1554 y darse a la fuga FOTO MIN. GOBIERNO tras ser descubierto. S i n e m b a rg o , R o m e r o recordó que “Lima Lobo” tiene abierta también una causa judicial en el país por delitos vinculados con el tráfico de sustancias controladas. “Es por legitimación de ganancias ilícitas, asociación delictuosa y narcotráfico”, señaló. El titular de Gobierno destacó que la captura de ‘Lima Lobo’ “es un gran golpe que se ha dado” al narcotráfico que se suma a otros exitosos realizados en Beni, como los casos de la desarticulación de los clanes CLAN “LIMA LOBO”. Candia-Castedo, que operaba
en San Ignacio de Moxos y Reyes; y Rodríguez, que tenía sus actividades ilícitas en la provincia Yacuma. “Son operativos exitosos que vamos a seguir trabajando para desalojar al narcotráfico en el departamento de Beni”, agregó. Recordó que la búsqueda del clan ‘Lima Lobo’ no es reciente, y se remitió a la información de archivos periodísticos que establecen que una decisión judicial en la localidad de Cuatro Cañadas tomada en 2017 dejó en libertad a uno de los cómplices del narcotraficante. “Me remito al año 2016, donde la Policía fue resistida con palos y piedras por parte de la población local de San Joaquín que se movilizaba en defensa de este sujeto o de estos sujetos
“GRAN GOLPE” Romero recordó que “Lima Lobo” tiene abierta también una causa judicial en el país por delitos vinculados con el tráfico de sustancias controladas. “Es por legitimación de ganancias ilícitas, asociación delictuosa y narcotráfico”, señaló. El titular de Gobierno destacó que la captura de ‘Lima Lobo’ “es un gran golpe que se ha dado” al narcotráfico que se suma a otros exitosos realizados en Beni, como los casos de la desarticulación de los clanes Candia-Castedo, que operaba en San Ignacio de Moxos y Reyes; y Rodríguez, que tenía sus actividades ilícitas en la provincia Yacuma.
Gobierno trabaja en nuevo indulto y amnistía
La Paz (ABI).- El Gobierno del presidente Evo Morales, a través de sus diferentes niveles, trabaja en un nuevo decreto presidencial de indulto y amnistía para descongestionar las cárceles del país que albergan una población que supera los 19.000 privados de libertad. El director general de Régimen Penitenciario, Samuel Villegas, en entrevista con la ABI, dijo, que “se trabaja en un nuevo proyecto de perdón humanitario para la próxima gestión”. El objetivo de la nueva norma presidencial es beneficiar, por razones humanitarias, a los privados de libertad con sentencia o detención preventiva, además de descongestionar las cárceles
6.
bolivianas frente al problema del hacinamiento. De acuerdo con el censo carcelario de este año, en el país existen 19.161 privados de libertad. Sin embargo, las cifras cambian constantemente. Villegas recordó que los decretos presidenciales de indulto y amnistía por razones humanitarias para los privados de libertad se implementaron desde el 18 de septiembre de 2012 y ayudaron a controlar el hacinamiento penitenciario. Los siete decretos presidenciales de indulto y amnistía emitidos hasta la fecha beneficiaron al menos a 8.935 privados de libertad con salidas alternativas a la detención preventiva, en todo el país. El indulto benefició a 5.476 varones y
porque en realidad son tres hermanos”, complementó. En cuanto a los antecedentes del aprehendido, detalló que el narcotraficante forma parte de un clan formado también por Edward Lima Lobo, Óscar Eduardo Lima Lobo, Edwin Douglas Lima Lobo y Carmen Ibis Lima Lobo. Dijo que ese grupo delictivo estaba vinculado con el narcotraficante colombiano Celimo Andrade y el Primer Comando de la Capital de Brasil. “Era un núcleo articulador del narcotráfico en el sur de la Amazonia boliviana. Era quien manejaba los vuelos irregulares para trasegar droga con origen peruano a través del territorio boliviano hacia el Brasil”, concluyó.
FOTO ABI
GOBIERNO TRABAJA EN NUEVO INDULTO Y AMINISTÍA PARA DESCONGESTIONAR LAS CÁRCELES.
1.726 mujeres, entre tanto las amnistías favorecieron a 1.221 hombres y 512 personas del sexo femenino. Para Villegas, el hacinamiento es una
Trinidad, domingo 29 de septiembre de 2019
preocupación “constante” ya que se debe al incremento de detenidos preventivos frente a una población menor de internos con sentencia ejecutoriada.
Morales instruye acelerar norma para circulación de vehículos eléctricos
COCHABAMBA. La declaración surgió tras la explicación que recibió Morales sobre el proceso de fabricación de los vehículos en Cochabamba. FOTO ABI
MORALES INSTRUYE ACELERAR NORMA PARA CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS FABRICADOS EN COCHABAMBA.
INICIATIVA EMPRESARIAL El Jefe de Estado señaló que esa iniciativa empresarial “tendrá todo nuestro apoyo” porque la fabricación de vehículos eléctricos impresiona “no solamente al Gobierno sino a todo el mundo”. La empresa Quantum hizo el lanzamiento de sus vehículos el 12 de septiembre en la ciudad de Cochabamba y anunció que cuenta con 50 unidades listas para su venta. La fábrica cuenta con dos modelos, el Quantum E2 y el E3, que tienen la capacidad para transportar a tres pasajeros, además cuentan con un volante al medio y la posibilidad de imprimir una velocidad de entre 40 y 60 kilómetros por hora.
Colcapirhua (ABI).- El presidente Evo Morales informó el sábado que instruyó al equipo jurídico de la Casa Grande del Pueblo que acelere la elaboración de una normativa para la circulación de los vehículos eléctricos fabricados por la empresa Quantum Motors, que tiene su sede en el municipio de Colcapirhua, distante a 8 kilómetros de la ciudad de Cochabamba. “Ya tiene tarea el equipo jurídico de la Casa Grande
del Pueblo para acelerar (el trabajo) y he pedido también que (la empresa) incorpore a su asesor jurídico para cumplir con las normas para que el carro eléctrico circule en Bolivia y en Cochabamba”, dijo luego de una visita a las instalaciones de la fabricante automotriz. La declaración surgió tras la explicación que recibió Morales sobre el proceso de fabricación de los vehículos y su funcionamiento e incluso manejó uno de ellos para verificar sus cualidades. El mandatario manifestó que el Gobierno nacional elaborará, cuando así se precise, la normativa que respalde a la industria nacional y sus operaciones productivas. Dijo que tomó la decisión de acelerar la elaboración del instrumento legal necesario para los vehículos eléctricos porque conoció mediante los medios de comunicación que no pueden circular por las calles por la falta de una póliza de importación. “Es una mentalidad colonial, todo tiene que ser importado, pero ahora que se fabrica en la parte de ensamblaje, excelente”, indicó. El precio de los motorizados está entre los 5.450 dólares y 5.950 dólares.
Nacionales
Evalúan afectación de incendios en la Chiquitania Santa Cruz (ABI).- El director de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento (AAPS), Víctor Hugo Rico, informó el sábado que esa institución evalúa la afectación de los incendios en la Chiquitania del departamento de Santa Cruz a los reservorios de agua. “ Yo v e n g o p o r u n requerimiento del ministro de Medio Ambiente y Agua (Carlos Ortuño) para que tenga un criterio evaluativo de lo que está sucediendo acá, complementariamente en lo que está haciendo el ministerio a su cargo”, dijo a la Red Patria Nueva desde la ciudad oriental. Rico explicó que una vez concluya la evaluación se reunirá con autoridades del Ministro de Medio Ambiente y Agua y el equipo desplegado en la región chiquitana, para trabajar en un escenario postincendio y postsequía. Agregó que ante la escasez de agua en las zonas azotadas por el incendio se debe recurrir a cisternas y perforación de pozos, últimos que ya existen en el municipio de San Ignacio de Velasco. Rico precisó que entre los trabajos que se efectuarán en adelante, al margen de la provisión de agua, se encuentra el repoblamiento de especies forestales, que son necesarias para el mantenimiento hídrico apropiado. “Esa es más o menos la perspectiva que estamos considerando, todo ello lo haremos ante la directriz que emita el ministro Carlos Ortuño”, acotó. FOTO ABI
CATEGORÍA 2018 – 2019
Licencian a más de 14 mil jóvenes del Servicio Premilitar Voluntario
La Paz (ABI).- Las Fuerzas Armadas licenciaron el sábado, de manera simultánea en todo el país, a 14.572 jóvenes y señoritas del Servicio Premilitar Voluntario comprendidos en la categoría 2018-2019. “Reconocemos el esfuerzo de los premilitares quienes gracias a su disciplina y su sacrificio puestos en el cumplimiento del sagrado deber con la patria, dan hoy por cumplida su misión”, dijo el comandante en jefe de la institución castrense, Williams Kaliman, en un acto que se desarrolló en el Colegio Militar de Ejército, en La Paz. La convocatoria al Servicio Premilitar
Voluntario se realiza anualmente para los estudiantes varones y mujeres que cursan el penúltimo curso de secundaria y que cumplen los requisitos para presentarse a los centros militares de todo el país. Kaliman destacó la formación que reciben en los cuarteles quienes, además de la instrucción militar, se forman en valores y entrega por su patria. “Seguramente algunos de ustedes no estaban acostumbrados a la disciplina militar y algunos ni siquiera a una disciplina física, quizás muchos en algún momento pensaron en claudicar, pero había que tener el coraje, orgullo propio para poder sobrellevar esta
LICENCIAN A MÁS DE 14 MIL JÓVENES DEL SERVICIO PREMILITAR VOLUNTARIO CATEGORÍA 2018 – 2019.
actividad, puedo decir con seguridad que los mejores son los que quedan en pie”, señaló.
Trinidad, domingo 29 de septiembre de 2019
Detalló que entre los premilitares licenciados se encuentran 1.438 mujeres y 13.134 varones.
7.
Nacionales
Feminicidas no miden estratos sociales ni edades de sus víctimas
CASOS. Los legisladores escucharon al menos 17 casos de feminicidios que ocurrieron en La Paz en los últimos años. La Paz (ABI).- La Comisión Especial Mixta de Investigación sobre la retardación en la atención y resolución de casos de feminicidios de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) evidenció casos desgarradores en los que feminicidas no miden estratos sociales ni edades de sus víctimas. En la tercera sesión de esa comisión, los legisladores escucharon al menos 17 casos de feminicidios que ocurrieron en La Paz en los últimos años, los que hasta ahora no tienen sentencia ejecutoriada, y en algunos los culpables están en libertad. “Hemos encontrado testimonios desgarradores sobre la forma cruel de la muerte de sus seres queridos, no nos olvidemos que el feminicidio es una forma radical de violencia, es la forma más extrema de violencia (...). Hemos visto que los feminicidios alcanzan a mujeres de diversas edades, desde niñas inocentes, adolescentes, jóvenes, mujeres, esposas, incluso madres hasta abuelas que sufren por su entorno extrañamente cercano”, dijo a la ABI la presidenta de esa comisión y diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Sonia Brito. Uno de los casos que escuchó la comisión fue la muerte de Elsa Quispe en mayo
FOTO ABI
FEMINICIDAS NO MIDEN ESTRATOS SOCIALES NI EDADES DE SUS VÍCTIMAS.
de 2015, una joven de 26 años de edad, quien estaba cursaba el último año de enfermería y que iba a recibir su título profesional, pero apareció sin vida a pocos metros de su casa, ubicada en la zona Alto Tacagua de La Paz. La mamá de la joven, Juana Quispe, contó que su hija conoció a su “asesino” solo cuatro días antes en un evento en Achocalla y según las investigaciones antes de su muerte su primogénita fue golpeada y violada “por ese hombre”. “El asesino está en San Pedro con detención preventiva, Yomar Saure se
llama, es de Palos Blancos, no era su enamorado, pero él debe estar en Chonchocoro, no hay sentencia, ya no tengo dinero pido justicia. Él dice que por su cuerpo le ha matado a mi hija, dice que se lo ha llevado a un alojamiento pegándola en media calle”, relató la madre entre sollozos. Otro de los casos, fue el de Abigail Quintana una joven víctima de feminicidio de 18 años, su tía Estela Quintana contó que su sobrina fue asesinada y violada el 7 de junio de este año en manos de su exenamorado de 16 años. Lamentó que desde que se encontró el cuerpo de su
sobrina en Las Lomas de Achumani, zona Sur de La Paz, la familia no encontró justicia porque desaparecieron evidencias, como la ropa de la víctima, además que el “asesino” fue enviado a un centro de rehabilitación y no a la cárcel. Otro de los casos fue de Sonia Blanco, una mujer de 38 años de edad que dejó en la orfandad a dos menores de edad. Humberto Blanco, padre de la víctima contó que su hija fue asesinada con un golpe en la cabeza, pero la investigación resolvió como un hecho de suicidio. “Mi hija quien era esposa de
FAMILIAS Brito dijo que los familiares de las víctimas que no lograron relatar su caso lo pueden presentar en el segundo piso del Edificio de la Cámara de Senadores, en la calle Ayacucho frente a la Casa Grande del Pueblo, “ahí los abogados van a estar recibiendo” los casos. “Este es un trabajo muy importante el tema de violencia y feminicidio es uno de los temas más importantes de la agenda nacional, ya ha superado en este caso un interés político partidario, estamos hablando de un problema social (...), lo que buscan los familiares es encontrar justicia que perdieron sus seres queridos”, señaló Brito. Peter Sojka dueño de la cadena Eli’s, mi hija apareció muerta en su dormitorio supuestamente se había ahorcado, pero hice toda la averiguación contraté médicos forenses (...), la causa de su muerte ha sido por un golpe en la cabeza, esto no es ahorcamiento, en el cuello no existe, porque le han golpeado y le han arrastrado y colgado”, contó mostrando una fotografía del golpe que recibió su hija.
Bolivia busca producir garrafas y geomembranas La Paz (ABI).- La Empresa Boliviana de Industrialización de Hidrocarburos (EBIH) trabaja en un plan para comenzar a producir garrafas, geomembranas y tuberías para alcantarilla hechas de polietileno, cuyo objetivo es generar un impacto positivo y directo en la sociedad. El gerente de la EBIH, René Lavadenz, explicó que, hasta la fecha la Planta de Tuberías de Kallutaca, en la ciudad de El Alto, está en pleno funcionamiento y, el año pasado, entregó a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) 1.200 kilómetros de tuberías de polietileno para redes secundarias de gas domiciliario.
8.
“A la fecha está en pleno funcionamiento la Planta de Kallutaca, el año pasado hemos entregado 1.200 kilómetros de tuberías. Hay más proyectos, uno es para implementar, con el uso del polietileno, una planta para la fabricación de garrafas de polietileno”, dijo Lavadenz. Según el gerente de la EBIH, se prevé comenzar el próximo año la instalación de una planta de primera generación para la fabricación de garrafas de polietileno, que durarán 30 años sin mantenimiento, serán traslúcidas y pesarán menos que las convencionales, hechas de acero. Lavadenz aseguró que ya se tiene definida la ubicación de la nueva planta y, luego de instalarla, se trabajará
en la normativa para la implementación de las garrafas en el mercado interno. Por otra parte, indicó que también se perfila instalar una planta para la fabricación de geomembranas de polietileno, que permitirá acentuar la producción de piscinas para el tratamiento de salmueras en el Salar de Uyuni, en el marco de la industrialización del litio boliviano. “Queremos hacer una planta para la construcción de geomembranas de polietileno; esto con la finalidad de coadyuvar en el desarrollo de Yacimientos del Litio Boliviano (YLB), que es una nueva empresa que incursiona en la industrialización del litio”, señaló.
FOTO ABI
BOLIVIA BUSCA PRODUCIR GARRAFAS, GEOMEMBRANAS Y TUBOS DE ALCANTARILLA DE POLIETILENO.
Además, manifestó que se construirá una planta de primera generación para la fabricación de tuberías de cañería, igual hechas de polietileno, que
Trinidad, domingo 29 de septiembre de 2019
permitirá acelerar de gran manera la conexión de redes de alcantarillado en el país, ya que serán más fáciles de transportar e instalar.
Junior Sánchez y Quiñónez, las Carmelo Algarañaz novedades en la lista de Farías rescata a Always Ready en 45 El volante de Blooming vuelve minutos FOTO DIEZ
JUNIOR SÁNCHEZ Y ROMEL QUIÑÓNEZ SON CITADOS POR PRIMERA VEZ POR CÉSAR FARÍAS.
Santa Cruz (DIEZ).- Erwin Junior Sánchez y Romel Quiñónez son las principales novedades en la lista de 23 jugadores convocados por el director técnico, César Farías, para el microciclo de la selección nacional a llevarse a cabo del 30 de septiembre al 2 de octubre en la ciudad de Cochabamba. Sánchez, de gran presente en Blooming, fue convocado a la selección mayor por Julio César
Baldivieso para las eliminatorias de Rusia 2018. Estuvo en el banco en el duelo ante Paraguay (1-2) disputado en Asunción el 17 de noviembre de 2015. Cinco días antes también fue suplente en la victoria de Bolivia ante Venezuela (4-2) en La Paz. Por su parte, Quiñónez, el meta de Oriente, recupera la confianza de un DT de la mayor después de casi dos años. La última convocatoria que recibió
a ser citado a una selección nacional después de tres años, mientras que al arquero de Oriente Petrolero la última vez que lo llamaron fue en octubre de 2017.
fue para el cierre de las pasadas eliminatorias mundialistas. Lo citó Mauricio Soria para los partidos ante Brasil y Uruguay; sin embargo, en ambos casos fue suplente de Carlos Emilio Lampe. Ante la Canarinha se jugó el 5 de octubre de 2017 en el Hernando Siles (0-0), mientras que frente a los charrúas el choque fue el 11 del mismo mes en Montevideo.
Wilstermann y The Strongest son la base de la sub 23 El plantel cochabambino y el paceño aportan con cuatro jugadores, cada uno, a la selección sub 23 que convocó César Farías. Cochabamba (DIEZ).Wilstermann y The Strongest son los dos clubes con más jugadores citados por César Farías para el microciclo a cumplirse en Cochabamba. El rojo del valle y el Tigre de Achumani aportan con cuatro jugadores cada uno. El periodo de entrenamiento se realizará del 30 de septiembre al 2 de octubre. Nómina Porteros: Jhon Cuéllar Guabirá, Leonardo, Claros
2.
FOTO DIEZ
CARMELO ALGARAÑAZ CELEBRA UNO DE SUS DOS GOLES.
El delantero cruceño fue determinante en el triunfo del equipo alteño ante Sport Boys (21) en Villa Ingenio.
Santa Cruz (DIEZ).Carmelo Algarañaz rescató a Always Ready este sábado en el inicio de la fecha 13 del torneo Clausura. El ‘millonario’ FOTO ARCHIVO DIEZ sumó tres nuevas unidades ante Sport Boys (2-1) gracias a un doblete anotado por el atacante cruceño, que ingresó en el segundo tiempo. Con el triunfo, el equipo alteño (21) pasó del séptimo al quinto puesto de la clasificación general, mientras que el Toro (11) se mantiene en el undécimo lugar. El ‘Toro’ abrió el marcador mediante un tiro penal. A los 14 minutos Luis Copete derribó a Yasmani Duk en el área grande. El juez del partido Gery Vargas FARÍAS TRABAJARÁ UNA VEZ MÁS CON LOS SUB 23 EN LA no dudó en cobrar la pena CIUDAD DE COCHABAMBA. máxima, que el propio Duk (16’) se encargó de cambiarlo Daniel Rojas Oriente Always Ready Defensores: José María Petrolero, Moisés Villarroel por gol. El camireño descolocó Carrasco Blooming, Wálter Wilstermann, Franz Gonzales a Raúl Olivares para poner el Antelo Sport Boys, Sport Boys, Ramiro Vaca 0-1. El ‘millonario’ de El Alto a Luis Demiquel The The Strongest, John García vuelta de página pudo empatar, Strongest, Sebastián Oriente Petrolero, Layonel pero Damir Miranda (18’), Reyes Wilstermann, Figueroa Royal Pari, José mandó el balón por encima del Henrry Céspedes Áñez San José, horizontal. El local dominaba, Royal Pari, Carlos Daniel Camacho Aurora pero con el transcurrir de los Pérez Wilstermann, Delanteros: César Menacho minutos Sport Boys se aplomó Rodrigo Cabrera Royal Blooming, Moisés Calero en la última línea agrupando Pari, Widen Saucedo The Strongest, Bruno Miranda gente en tres cuartos de cancha. Destroyers. Wilstermann, Fernando Sobre el final de este periodo Volantes: Ronaldo Saldías Oriente Petrolero. Duk (43’) pudo ampliar el Sánchez The Strongest,
Trinidad, domingo 29 de septiembre de 2019
marcador, pero se demoró un par de segundos y su disparo fue bloqueado por Nelson Cabrera. Algarañaz al rescate En el complemento, el DT chileno, Sebastián Núñez ordenó el ingreso de Carmelo Algarañaz en lugar del sub 20 Mirko Tomianovic. La primera estocada la dio al Toro a los 49’. El goleador cazó un rebote del meta Alex Arancibia para sacar un disparo potente de decretar el 1-1. La jugada previa se generó en un cabezazo de Ovejero a pase de Eduardo Puña desde la banda derecha. Desde el gol, el local mostró una cara distinta a la expuesta en los primeros 45 minutos. Metió contra su arco al Toro, que siguió apostando a la contra. Generó varias situaciones de peligro, que fueron bien resueltas por Arancibia. El aluvión de local se hizo insostenible al minuto 70 cuando Miguel Suárez envió un centro desde la izquierda que Algarñaz alcanzó a desviar para poner el 2-1. Locura en la banca, ya que se estaba consumando el primer triunfo del local al mando de Sebastián Núñez.
9.
Torneo nacional reunirá a los Nacional reacciona y hunde mejores esgrimistas del país a Destroyers en De acuerdo al programa que Potosí establecieron los FOTO LOSTIEMPOS.COM.BO
Los goles para el equipo potosino fueron anotados por Enzo Maidana (72’, 76’ y 79’) y Daniel Mancilla (90’+1’). El plantel cruceño se había adelantado en el marcador por medio de Marcelo Villagomez (28’). Potosí (DIEZ).- Nacional Potosí sumó tres puntos valiosos ante Destroyers este sábado en el estadio Víctor Agustín Ugarte, de la Villa Imperial. Con el triunfo, el cuadro potosino (26) escaló al cuarto lugar del Clausura, mientras que el cuchuqui (9) sigue en el fondo de la tabla y comprometido con el descenso directo de categoría. El verdugo de Destroyers fue Enzo Maidana que marcó tres goles (72’, 76’ y 79’), mientras que Daniel Mancilla (90’+1’) selló el triunfo en los descuentos. El plantel cruceño se había adelantado en el marcador por medio de Marcelo Villagomez (28’). En el primer tiempo, el equipo cuchuqui sorprendió poniéndose en ventaja por medio de Marcelo Villagomez. Los cruceños ingresaron con la intención de mantener el balón lejos de la portería de Elder Araúz y apostar a la contra. A los 12 minutos Araúz demostró que está en un gran momento parando un zapatazo de Edzon Pérez, que lo encaró, tras quitarse la marca de Widen Saucedo. El cuchuqui era tímido en
ofensiva, por lo que los ataques del local continuaron. Maidana (15’) no pudo llegar a un balón que cruzó de derecha a izquierda. Tras 20 minutos de juego Destroyers se dio cuenta que podía hacer daño y adelantó sus líneas con José María Méndez, apoyado por Lorgio Álvarez y Carlos Zabala, que desde el medio sector se fueron en busca del primero. La buena tarea les dio resultado a los 28 minutos cuando Villagomez mandó el balón al fondo del arco tras pase de Méndez. Fue el 0-1 de la sorpresa en suelo potosino. En este periodo Destroyers pudo aumentar el marcador, pero sus jugadores despreciaron las chances que generaron. Show de Maidana A la vuelta de los vestuarios, Destroyers volvió a salir peligrosamente con el mismo libreto, metiéndose atrás y apostando a la contra; sin embargo, el físico solo le alcanzó hasta el minuto 72 cuando Maidana igualó las acciones con un cabezazo, sin marca, tras tiro de esquina de Ronald Gallegos. Fue el 1-1 y el inicio de la goleada. FOTO DIEZ
NACIONAL POTOSÍ SUMÓ TRES PUNTOS VALIOSOS ANTE DESTROYERS.
10.
ESGRIMISTAS COCHABAMBINOS.
C o c h a b a m b a (Lostiempos.com.bo).Los mejores exponentes de la esgrima nacional se concentrarán en el centro de Entrenamiento y Formación Deportiva (Cefed) para competir en el primer ranking nacional de la categoría mayores, del 4 al 6 de octubre de este año. Los tiradores lidiarán por las preseas de oro en las armas de florete, espada y sable, damas y varones.
El viernes 4 de octubre se llevará a efecto el congresillo técnico para aprobar las listas de participantes y otros aspectos inherentes al desarrollo de la competición nacional. De acuerdo al programa que establecieron los anfitriones, el sábado 5 los esgrimistas de florete femenino levantarán el telón de la justa deportiva, para después dar paso a la
anfitriones, el sábado 5 los esgrimistas de florete femenino levantarán el telón de la justa deportiva.
espada masculina y finalizar la jornada con el desarrollo de sable femenino. El domingo 6 entrarán en acción los tiradores de florete masculino, posteriormente las especialistas en espada, y finalmente los expertos en sable masculino. Los deportistas sumarán unidades importantes para el ranking nacional de la presente temporada.
Panorama desolador de Bolivia rumbo a Tokio 2020 Fabricio Pinto, jefe de misión de Bolivia para Tokio 2020, estuvo presente en una reunión en Panamá y el informe que dio a conocer al Comité Olímpico Bolivia fue bastante desolador. Cochabamba (Lostiempos. com.bo).Después de que Bolivia llevó a más de ocho atletas clasificados por marca a los Juegos Olímpicos de Río 2016, por normativa ya no puede recibir más cartas de invitación y, por lo tanto, los siguientes atletas nacionales lograr su boleto con marcas mínimas. Fabricio Pinto, jefe de misión
FOTO AGENCIAS
MARCO ARZE, PRESIDENTE DEL COMITÉ OLÍMPICO BOLIVIANO (COB).
de Bolivia para Tokio 2020, estuvo presente en una reunión en Panamá y el informe que dio a conocer al Comité Olímpico Bolivia fue bastante desolador. En esa reunión a Pinto se le informó que Bolivia ya no tiene derecho a las wild cards. Desde ya, para estos Juegos Olímpicos, algunos sistemas de clasificación se endurecieron. Un ejemplo es el caso del atletismo, para el que las marcas mínimas son atletas deberán estar dentro de un ranking. El atletismo fue la disciplina que más deportistas llevó a Río
Trinidad, domingo 29 de septiembre de 2019
2016, seis en total. Las únicas que tienen posibilidades ciertas de clasificarse con marca mínima a Tokio son la marchista Ángela Castro y Karen Tórrez en natación, que están cerca de la marca “B”. El presidente del Comité Olímpico Boliviano (COB), Marco Arze, aseguraba antes de conocer las noticias desde Panamá, que se buscaría algunas wild cards en algunas disciplinas y que Bolivia, en el mejor de los casos, llevaría entre seis a ocho atletas.
3.
en Acción FOTO ABI
SE ENCENDIÓ LA LLAMA OLÍMPICA DE LOS JUEGOS PLURINACIONALES.
FOTO ABI
EL PRESIDENTE DEL ESTADO EVO MORALES JUNTO AL GOBERNADOR DE COCHABAMBA Y DE BENI.
Juegos estudiantiles de secundaria arrancan en trópico de Cochabamba con fiesta deportiva Villa Tunari, Cochabamba (ABI).- El presidente Evo Morales inauguró este sábado la fase nacional de los ‘X Juegos Estudiantiles Plurinacionales’ nivel secundario, en medio de una fiesta deportiva que tuvo música y bailes originarios de todo el país desarrollada en el estadio “Bicentenario” del municipio de Villa Tunari del trópico de Cochabamba. “Una linda fiesta deportiva con música originaria, milenaria de los distintos departamentos de Bolivia. Felicitar a profesoras, profesores, a directores departamentales de educación, por organizar, movilizar y recuperar nuestra música originaria y milenaria”, dijo en medio de un lleno total del campo deportivo y el impresionante marco de un mosaico gigante multicolor y alegre de los estudiantes. La cita deportiva cuenta con la presencia de más de 3.600 atletas de secundaria que competirán durante nueve días en 11 disciplinas, además de 1.500 representantes, entre
La cita deportiva cuenta con la presencia de más de 3.600 atletas de secundaria que competirán durante nueve días en 11 disciplinas, además de 1.500 representantes, entre entrenadores y profesores. entrenadores y profesores. En su discurso, Morales dio la bienvenida a los atletas y pidió que las competencias del evento se desarrollen en el marco de la solidaridad deportiva, la diversión y la integración bajo el criterio de que la juventud es “el presente” del país. “Conózcanse estos días, conózcanse no solamente jugando, sino también intercambiando conocimientos, aprendizaje,
FOTO DDE-BENI
de sus profesores, de sus profesoras. Y sobre todo ser muy solidario. La juventud siempre tiene una mentalidad solidaria, complementaria, con hermanas y hermanos”, reflexionó. El mandatario recordó que los Juegos Estudiantiles Plurinacionales fueron creados para la búsqueda de nuevos talentos deportivos, pero sobre todo la participación de estudiantes de primaria y secundaria “para integrar a nuestra querida Bolivia”. “Bolivia tiene mucha confianza en las nuevas generaciones para desarrollarnos deportivamente, económicamente, culturalmente. Una enorme responsabilidad de todas y todos”, enfatizó. El gobernador de Cochabamba, Iván Canelas, destacó que esos juegos son “algo así como nuestras olimpiadas” y pidió que los participantes compitan para que “sean los mejores y ganen los mejores”.
LA DELEGACIÓN DEL BENI. FOTO DDE-BENI
INTEGRANTES DE LA DANZA QUE REPRESENTÓ AL BENI.
Trinidad, domingo 29 de septiembre de 2019
.11
Internacionales
Murió José José a los 71 años de edad ARTISTA. “El Príncipe de la Canción” perdió una larga batalla contra el cáncer de páncreas. FOTO INFOBAE.COM
MURIÓ JOSÉ JOSÉ A LOS 71 AÑOS DE EDAD.
Redacción Central (Infobae.com).- El cantante mexicano José José falleció, este sábado, en un hospital de Homestead, Florida, al sur de Miami, a los 71 años de edad. Su hijo José Joel colocó un moño negro en su cuenta de Twitter, como símbolo de
12.
su partida, sacudiendo a la comunidad artística, al público e incluso a actores de la vida política. José Rómulo Sosa Ortiz nació el 17 de febrero de 1948 en Azcapotzalco, Ciudad de México. “El Príncipe de la Canción”
padecía cáncer de páncreas. Desde hace un año vivía con su hija Sara Sosa en Miami, Florida. En 2017 reconoció a través de un video que un tumor canceroso en el páncreas mermaba su vida. “Por eso estoy flaco,
los médicos me han dicho que estamos a tiempo para combatir el cáncer. Por eso comenzamos con las primeras quimioterapias. Estoy entrando y saliendo del hospital”, reveló. La canción de “El Triste” lo repuntó a la fama en el año de 1970 y le dio la más grande alegría al recibir una lluvia de aplausos y al empezar a ser reconocido. También recibió al menos nueve nominaciones al premio Grammy y reconocimientos a nivel mundial. En el año de 1963 y tras el abandono de su padre, José José formó un trío musical con su primo Francisco Ortiz y su amigo Alfredo Benítez, dando así inicio a su carrera como cantante a los 15 años de edad. En el trío de jazz bossa nova participó cantando y tocando el bajo y contrabajo, de acuerdo con su sitio oficial de Facebook. El cantante también fue reconocido en Hollywood con una estrella en el paseo de la fama. Además fue inmortalizado en el Paseo de las Estrellas en Tijuana y en el Paseo de las Estrellas de
Trinidad, domingo 29 de septiembre de 2019
Cuernavaca. Sin embargo, no todo fue bueno para el artista, pues también padeció un problema de alcoholismo que le provocó problemas financieros y fue hasta hace unos años cuando decidió internarse en el Centro de Rehabilitación y Universidad Heizelden en Minessota, Estados Unidos. Desde pequeño fue enfermizo y padeció distintos males como problemas en los pulmones. Además se l e d e t e c t ó a l e rg i a a 2 2 elementos entre ellos el aire acondicionado. Algo que marcó la vida del mexicano fue el descubrir que estaba perdiendo su voz, la misma que lo ayudó a ser de los más grandes artistas queridos y reconocidos en México. En 1972 sufrió un caso grave de neumonía, lo que deterioró por completo su voz, su carrera y su vida. Tras la triste noticia, el cantante tuvo que someterse a ejercicios de respiración, sin embargo, uno de sus pulmones se dañó permanentemente.