La Palabra del Beni, 30 de Abril de 2019

Page 1

Trinidad • martes 30 de abril de 2019 • Año 32 • N° 11389 • 16 págs. • Trinidad Bs5.00 - País Bs7.50.-

Romero: “refundación” de la Policía es una tarea inmediata

FOTO ABI

FOTO ALCALDÍA DE REYES

Dólar

Romero se refirió así debido a los últimos hechos que involucran a jefes policiales en actos de corrupción y narcotráfico. PÁG. 7

Roca entregó el reconocimiento al Mérito Municipal a la Educación al Colegio, que este lunes cumplió 60 PÁG. 4 años “Bodas de Diamante”.

Diario de circulación nacional Pronóstico del clima en Trinidad

NUBOSO

31°máx 23°

Dólar

Fuente: www.senamhi.gob.bo min

COMPRA Bs6.86

Colegio Nacional de Reyes recibe reconocimiento

VENTA Bs6.96

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.

Diario de circulación nacional Decano de la prensa beniana

LLEGARON DE SANANDITA DONDE HUBO DOS CASOS

Descartan que militares aislados estén infestados con hantavirus El coordinador del Servicio Departamental de Salud, Los seis efectivos de la Sexta División de Ejército Erick Vallejos, aseguró que los seis militares del serán dados de alta las siguientes horas, previa Ejército aislados en COSSMIL no están infestados con valoración de los especialistas de medicina interna. hantavirus. Pasaron nueve días de internación. PAG. 3

5

Aprehendido confiesa crimen por cobrar una deuda La policía investiga el asesinato de un hombre en el sector de Puente San Pablo. PAG. 3 FOTO LPB

FOTO ALCALDIA RIBERALTA

Agencia construirá 300 viviendas en Trinidad En todo el departamento se construirán este año 1020 viviendas para satisfacer el déficit PAG. 5 habitacional.

LIZ MELINA HEREDIA, REINA DE LA TRADICIÓN RIBERALTEÑA

La actividad fue organizada por la Unidad de Cultura, Turismo y Patrimonio, del Gobierno Municipal de Riberalta. Participaron 24 señoritas, siendo elegida la representante de confecciones FYM. PAG. 6

Acondicionarán ambientes para menores en Riberalta Se acordó con autoridades de Riberalta la adecuación de ambientes para que los menores infractores no sean trasladados PAG. 5 a Trinidad.


Opinión

Locales Decano de la prensa beniana

Decano de la prensa beniana EDITORIAL TIEMPOS DEL BENI S.R.L. • Cynthia A. Vargas Melgar Gerente General • Sunny Rea Córdova Directora Administrativa • Edwin J. Flores C. Jefe de Redacción • Carlos Alberto Vargas Lara Editor • José A. Villavicencio Cholima Jefe de Diagramación

Matutino fundado el 16 de abril de 1987 Dirección: Av. 6 de Agosto frente al Colegio Adventista Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190 Email: lpalabra@entelnet.bo Página web: www.lapalabradelbeni.com.bo

Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el Tribunal de Ética de la ANP. tribunal@anpbolivia.com

AGENCIAS: SANTA ANA PUENTE SAN PABLO SANTA ROSA DEL YACUMA GUAYARAMERIN RIBERALTA BAURES REYES SAN IGNACIO

Viviendas para trinitarios

E

l casado, casa quiere, dice el dicho popular, pero lo cierto es que en muchos casos, las parejas recién casadas deben optar por quedarse en la vivienda de los padres, por algún tiempo, mientras logran salir adelante en la formación de la nueva familia. Otra opción es conseguir una habitación y tomarla en alquiler, lo que también se convierte en un problema, porque a la larga el dinero que ganan como pareja se va en el pago de ese alquiler mensual y pensar en ahorrar para construir la casa propia es cada vez más difícil. Según datos que maneja la Agencia Estatal de Vivienda, Trinidad es la ciudad beniana con mayor déficit habitacional, por lo que este año se construirán en este municipio 300 viviendas sociales. Para la dotación de estas viviendas se da

prioridad a familias que tienen un mayor grado de vulnerabilidad, es decir, familias numerosas, personas con discapacidad, adultos mayores. En la capital del Beni se tiene identificadas las familias que serán beneficiadas este año, por lo que cerca de 200 familias empezaron a construir porque las condiciones climáticas lo permiten toda vez que pasó el tiempo lluvioso. Las otras ciudades que recibirán esta inversión económica son Riberalta y Guayaramerín en mayor número, aunque se aclaró que las viviendas serán construidas en diferentes cantidades, en las ocho provincias benianas. Contar con un techo propio es un sueño casi imposible de alcanzar para muchos hogares, por lo que un proyecto habitacional como el que se ejecuta en el departamento reviste gran importancia social.

Alaska en problemas por el cambio climático

SAN BORJA LA PAZ COCHABAMBA SANTA CRUZ Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del Beni", comunicarse con nosotros al Telf. 4620808 o apersonarse a nuestras oficinas ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693 ¡Lo Esperamos!

Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.

Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"

SUPERMERCADO LA FAMILIA Av. Cipriano Barace / Gil Coimbra

PANADERÍA EL TILUCHI

Av. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí

AEROPUERTO JORGE HENRICH TERMINAL DE BUSES Dentro de la Terminal

Av. 6 de Agosto, frente a Credi Moxos Av. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton

LPB EN LAS REDES SOCIALES

Síguenos en twitter: www.twitter.com/lapalabrabeni

Por: Agustín Saavedra Weise

Alaska, al noroeste de Canadá -en el extremo norte continental- es el estado más grande y más escasamente poblado de Estados Unidos. Se trata de una tierra de espacios abiertos, montañas y bosques con abundancia de vida silvestre. Su superficie es de 1.717.856 km2, bastante extensa, pero con solo 750.000 habitantes, de los cuales, la mitad vive en la capital, Anchorage. EEUU le compró Alaska a Rusia (1867) por 7,2 millones de dólares estadounidenses, una ganga. El lugar pasó por varios cambios administrativos y fue admitido como el estado número 49 de la Unión en 1959. Alaska goza de ingentes recursos naturales, incluyendo abundantes hidrocarburos. Su clima es extremo, con un invierno muy largo y un ciclo primavera-verano corto. Como expresó recientemente el New York Times: si Alaska se basa en el hielo ¿Qué sucede cuando el hielo no es confiable? Y para Alaska el hielo es vital.

Sus habitantes están acostumbrados a los inviernos duros, dependen del frío para el transporte, la caza de subsistencia, la industria y hasta la recreación. Los ríos congelados conectan las aldeas rurales de la misma forma que las carreteras tradicionales conectan con el resto del país. Las principales rutas alaskeñas se han basado tradicionalmente en la dureza del hielo. De esa manera se cruzaban ríos o lagos lo suficientemente congelados como para que la espesa capa de hielo soporte sin problemas camiones de alto tonelaje y centenares de trineos (de perros y mecánicos) con abundante carga. Ya no más. El calentamiento global producto del cambio climático está haciendo que la capa de hielo en Alaska sea cada vez más delgada. Luego de varios incidentes, autoridades estatales han decidido últimamente dejar de lado las rutas heladas de transporte y examinar -ahora que ha llegado la primavera- cómo

se solucionará para la próxima temporada invernal la problemática planteada. Aparte de esta situación tan perjudicial para su economía, por el mismo efecto del calentamiento, hay zonas que se están poniendo más verdes y otras marrones, un problema de la corteza terrestre en la tundra que los científicos tratan de descifrar. Para completar esta lista de calamidades, existe además la posibilidad de sufrir una invasión de insectos, algo antes ajeno en esa gélida región. Alaska es el estado de más rápido calentamiento en EEUU. Junto con el resto del Ártico se está calentando al doble de la tasa mundial, con temperaturas promedio de 2 a 5 grados más que hace 50 años. Y frente a tan álgido panorama Donald Trump sigue sin firmar el Acuerdo de París; aún no reconoce en plenitud los problemas climáticos que afectan a su propio país y nos afectan a todos en el planeta ¡Increíble!

Síguenos en la Web: www.lapalabradelbeni.com.bo

Apóyanos con un “Me Gusta” en nuestra página de Facebook: www.facebook.com/lapalabrabeni

Apóyanos con un "Me Gusta" en nuestra página de Facebook: www.facebook.com/lapalabrabeni Revisa esta y otras publicaciones

en nuestro página web: www.lapalabradelbeni.com.bo

2.

Síguenos en twitter:

www.twitter.com/lapalabrabeni Trinidad, martes 30 de abril de 201 9


Locales

Descartan que militares aislados estén infestados con hantavirus VALORACIÓN. Los seis efectivos de la Sexta División de Ejército serán dados de alta las siguientes horas, previa valoración de los especialistas de medicina interna. FOTO SEDES-BENI

REALIZAN PRUEBAS A UN RATÓN SILVESTRE. FOTO SEDES-BENI

TÉCNICOS REALIZAN PRUEBAS PARA DETECTAR EL VIRUS HANTAVIRUS.

El coordinador del Servicio Departamental de Salud (SEDES), Erick Vallejos, aseguró ayer que los seis militares del Ejército aislados en el hospital de la Corporación del Seguro Social Militar en Trinidad, no están infestados con hantavirus, como se sospechaba y por lo que fueron trasladados desde la Escuela de Cóndores de Sanandita, en Tarija. “Pasados los nueve días de internación y aislamiento hospitalario, según el último parte médico, los efectivos militares no han presentado síntomas compatibles con la enfermedad y dado los estudios con resultados negativos, se concluye que clínicamente los pacientes no son sospechosos de hantavirus”, afirmó. En esa línea, los seis efectivos de la Sexta División de Ejército serán dados de alta las siguientes horas, previa valoración de los especialistas de medicina interna. Sin embargo, la Unidad de Epidemiología del SEDES hará el seguimiento a los contactos que tendrán los uniformados, como una medida preventiva. “Los pacientes son personas que en todo momento estuvieron sanas, sin ninguna discapacidad”, sostuvo. Afirmó que están alertas a

este tipo de situaciones porque el Beni es una zona endémica, ya que el ratón que transmite el mal se encuentra en las provincias Mamoré e Iténez. El 21 de este mes, dos militares perdieron la vida en Sanandita, a causa de un brote de hantavirus, por lo que los seis militares fueron evacuados a Trinidad. Va l l e j o s r e c o r d ó q u e se tomaron las medidas epidemiológicas respectivas, se procedió al aislamiento para ver la evolución de los síntomas de la enfermedad. Explicó que el virus que se encuentra en algunos ratones silvestres. Puede infectar al ser humano provocando una enfermedad grave a los pulmones y al corazón. Aclaró que no es necesario estar en contacto con el

HISTORIAL EN EL BENI Con relación a los antecedentes en el Beni, Vallejos dijo que el año 2017 se reportó el último caso confirmado de hantavirus en el municipio de San Andrés, provincia Marbán. Mientras que en 2014 se reportó un caso en Trinidad, dos en San Ignacio de Moxos y uno en Riberalta, capital de la provincia Vaca Díez, al norte del departamento. Actualmente, el programa de control de roedores ha reforzado su accionar, principalmente en las zonas endémicas.

Aprehendido confiesa crimen por cobrar una deuda El subcomandante de la Policía en el Beni, Cnl. Víctor Hugo Soria, informó el lunes la aprehensión de Sixto Escobar, en la comunidad Puente San Pablo al este de Trinidad, el cual confesó el asesinato de Franklin Álvarez por una deuda que tenía la víctima. “De acuerdo a lo que él manifiesta, él habría sido el responsable de haber victimado a esta persona por una deuda de 50.000 bolivianos”, dijo en conferencia de prensa. El cuerpo de la víctima, en estado de descomposición, fue levantado en presencia del médico forense a 20 metros de la carretera Trinidad-Puente San Pablo.

Soria dijo que el presunto criminal estuvo a punto de ser linchado, lo que motivó la intervención policial para trasladarlo a Trinidad. Según las primeras investigaciones, el sindicado del crimen cometió otros hechos de sangre en la república del Brasil. La Policía investiga la presencia de otra persona en la escena del crimen. Por otra parte, informó un caso de violación a una niña de siete años en inmediaciones del Ibare, en circunstancias que un albañil en estado de ebriedad cometió el delito. “La misma fue evacuada a un nosocomio para su atención, el responsable ya se encuentra con detención en la cárcel de Mocoví”, dijo.

ratón infectado para contraer la enfermedad, ya que el ratón elimina el virus por la orina, heces o saliva y la transmisión al ser humano es fundamentalmente a través de la vía respiratoria. Con relación a los antecedentes en el Beni, el galeno dijo que el año 2017 se reportó el último caso confirmado de hantavirus en el municipio de San Andrés, provincia Marbán. Mientras que en 2014 se reportó un caso en Trinidad, dos en San Ignacio de Moxos y uno en Riberalta, capital de la provincia Vaca Díez, al norte del departamento. Actualmente, el programa de control de roedores ha reforzado su accionar, principalmente en las zonas endémicas.

FOTO LPB

AUTORIDADES POLICIALES INFORMAN SOBRE LOS CASOS ATENDIDOS.

También, informó de otro caso de violación seguido de lesiones graves y leves, el cual fue detectado cuando la víctima presentó la denuncia por el robo de su celular.

Trinidad, martes 30 de abril de 201 9

En este caso, la víctima fue abusada en varias oportunidades por cuatro sujetos, de los cuales dos fueron enviados con detención preventiva al penal de Mocoví.

3.


Municipales

Gobierno busca ampliar la producción arrocera

TECNOLOGÍA. Los productores, universitarios y autoridades del Beni conocieron los beneficios de la tecnología de trasplante mecanizado, intensificación de cultivo de arroz, riego por goteo y la nivelación cero con rayos laser. FOTO INRA

GOBIERNO BUSCA AMPLIAR LA PRODUCCIÓN ARROCERA EN EL BENI.

FRONTERA AGRÍCOLA Carlos Osinaga, director General Ejecutivo del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF), explicó que en el departamento del Beni se produce 35 mil hectáreas de arroz, de las 160 mil hectáreas que se produce a nivel nacional, por esta razón la institución trabaja para ampliar la frontera agrícola de este grano, junto a los productores, autoridades municipales y departamentales. “Ahora con la configuración del nuevo Plan de Uso de Suelo (PLUS), gestado desde la Gobernación se apertura la oportunidad de incorporar nuevos rubros estratégicos y hacer un uso del suelo de las 4,5 millones de hectáreas que estarán destinadas al tema agrícola”, dijo Osinaga.

Con el objetivo de fortalecer e incrementar la producción de arroz en el departamento del Beni, el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF), entidad operativa del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, socializó las innovaciones tecnológicas, formas de riego, cuidados y métodos preventivos para las enfermedades que atacan al cultivo de arroz, en la novena versión del Día Departamental del Arroz” realizada en la propiedad ANNATO, provincia Marbán del departamento del Beni.

La segunda feria para el pago del 15% del segundo aguinaldo contó con la participación de 35 expositores del Beni y de Carlos Osinaga, director General otros departamentos, informó Ejecutivo del Instituto Nacional la presidente de la Federación de Innovación Agropecuaria y de la Micro y Pequeña Empresa Forestal (INIAF), explicó que del Beni, Ivon Sempértegui. en el departamento del Beni “Hemos organizado esta se produce 35 mil hectáreas de feria para las habilitaciones arroz, de las 160 mil hectáreas de la billetera electrónica y las que se produce a nivel nacional, personas puedan comprar los por esta razón la institución productos hechos en Bolivia, trabaja para ampliar la frontera son 35 expositores de nuestro agrícola de este grano, junto departamento y del país”, dijo a los productores, autoridades a la ABI. municipales y departamentales. A la feria, organizada por “En el Beni uno de los el Ministerio de Desarrollo rubros estratégicos es el arroz Productivo y Economía Plural, y hay productores que están en ambientes del edificio de la incursionando en la producción Central Obrera Departamental de soya y maíz. Ahora con asistieron productores de La la configuración del nuevo Paz, Cochabamba y Santa Cruz. Plan de Uso de Suelo (PLUS), La población pudo adquirir gestado desde la Gobernación ropa para todas las edades, se apertura la oportunidad z a p a t o s , a g u a d e m e s a , de incorporar nuevos rubros productos artesanales de la estratégicos y hacer un uso del región como mermeladas, suelo de las 4,5 millones de chivé, leche, yogurt, chocolate hectáreas que estarán destinadas en pasta, cereales, miel, arroz al tema agrícola”, dijo Osinaga. y otros. Agregó además que los Aclaró que el micro y productores, universitarios y pequeño empresario que se autoridades del Beni conocieron habilita como proveedor del los beneficios de la tecnología Segundo Aguinaldo, puede de trasplante mecanizado, vender sus productos en todo intensificación de cultivo de el país. FOTO LPB arroz, riego por goteo y la nivelación cero con rayos laser. El Día Departamental del Arroz tuvo una numerosa participación de sectores productivos que apuntan a incrementar la siembra y cosecha de granos con el fin de garantizar alimento para el mercado interno y para buscar EGUNDA FERIA DEL nuevos mercados que generen SSEGUNDO AGUINALDO TUVO rentabilidad. 35 EXPOSITORES EN TRINIDAD.

Colegio Nacional de Reyes recibe reconocimiento

FOTOS ALCALDÍA DE REYES

El alcalde de los Santos Reyes, José ‘Pepe’ Roca, entregó el reconocimiento al Mérito Municipal a la Educación al Colegio Nacional Reyes que este lunes cumplió 60 años “Bodas de Diamante”, al servicio de la educación de este municipio situado en la provincia Ballivián del Beni. La autoridad municipal destacó la labor sacrificada de los maestros y padres de familia, en beneficio de la niñez y la juventud estudiantil. También participaron en este acto especial concejales y autoridades locales, quienes se sumaron a las felicitaciones para que este establecimiento siga contribuyendo a la formación de nuevas generaciones.

4.

Segunda feria del segundo aguinaldo con 35 expositores en Trinidad

Trinidad, martes 30 de abril de 201 9


Locales

Trinidad tendrá 300 viviendas de las 1.020 que se construirán este año EMERGENCIAS. Se tiene previsto atender situaciones de emergencia o extraordinaria con una cantidad, adicional, de 100 viviendas. FOTO LPB

EL DIRECTOR DE LA AEV, OSCAR MONTAÑO. FOTO ARCHIVO

EN RIBERALTA SE CONSTRUIRÁN 270 VIVIENDAS ESTE AÑO.

De las 1.020 soluciones habitacionales que se concretarán este año en las ocho provincias del Beni, la mayor cantidad, es decir, 300 se construirá en la ciudad de Trinidad, informó ayer el director departamental de la Agencia Estatal de Vivienda, Oscar Montaño. “Son 1.020 soluciones habitacionales previstas para el departamento este año, de las cuales 300 corresponden para Trinidad”, dijo a tiempo de comentar que esa cantidad es parte de la atención regular que desarrollarán esta gestión. Sin embargo, se tiene previsto atender situaciones de emergencia o extraordinaria con una cantidad, adicional, de 100 viviendas, a raíz de los fenómenos naturales que azotan la región, como las inundaciones e incendios. La inversión de las 1.120 viviendas asciende a 96 millones de bolivianos, mientras que en lo que respecta a Trinidad son 2 millones de la misma moneda. Explicó que Trinidad se beneficiará con la mayor cantidad de viviendas porque se toma en cuenta que es la ciudad más poblada del Beni, además es la que tiene mayor déficit habitacional, por tanto es necesario atender la necesidad de las familias de

contar con techo propio. El segundo municipio que tendrá soluciones habitacionales este año es Riberalta con 270 viviendas. “Según el trabajo del Censo se ha demostrado que Trinidad tiene el mayor déficit habitacional del Beni, seguido de Riberalta y después Guayaramerín”, dijo. En la capital del Beni se tiene identificadas las familias que serán beneficiadas este año, por lo que cerca de 200 familias empezaron a construir porque las condiciones climáticas lo permiten toda vez que pasó el tiempo lluvioso. El ejecutivo hizo notar que se dio la orden de proceder para no tener ampliación de plazo, paralizaciones, lo cual se quiere evitar.

Sostuvo que en cumplimiento a disposiciones nacionales, se da prioridad a familias que tienen un mayor grado de vulnerabilidad, es decir familias numerosas, personas con discapacidad, adultos mayores. También se prioriza la atención de familias jóvenes, de tal manera que se ha hecho una distribución equitativa, al margen de las solicitudes de organizaciones sociales. Cada vivienda consta de dos habitaciones, comedor, servicio sanitario, instalación de agua y de energía eléctrica para dar mejor comodidad, utilizando materiales del medio, lo que inyecta recursos económicos a otros sectores. La mano de obra es la contraparte del beneficiario, agregó.

CONSTRUCCIÓN INMEDIATA “Según el trabajo del Censo se ha demostrado que Trinidad tiene el mayor déficit habitacional del Beni, seguido de Riberalta y después Guayaramerín”, dijo Montaño. En la capital del Beni se tiene identificadas las familias que serán beneficiadas este año, por lo que cerca de 200 familias empezaron a construir porque las condiciones climáticas lo permiten toda vez que pasó el tiempo lluvioso. El ejecutivo hizo notar que se dio la orden de proceder para no tener ampliación de plazo, paralizaciones, lo cual se quiere evitar.

Acondicionarán ambientes para menores infractores en Riberalta La fiscal de Distrito del Beni, Nuria Gonzales, informó ayer que se acordó con autoridades de Riberalta la adecuación de ambientes para menores infractores, para que no sean trasladados a Trinidad como ocurre actualmente. El acuerdo fue alcanzado durante la visita de la comisión de descongestionamiento penal compuesta por representantes del Tribunal Departamental de Justicia, Consejo de la Magistratura, Defensoría del Pueblo, Régimen Penitenciario, entre otros. “Hemos podido verificar que no hay ningún menor que estuviera privado de libertad en la carceleta, pero hemos logrado identificar junto con las

autoridades competentes un espacio donde se va acondicionar, para que los jóvenes infractores en conflicto con la ley no sean trasladados a Trinidad”, dijo. Los menores de esa parte del Beni son trasladados al Centro de Infractores con Responsabilidad Penal ‘Maná’ en Trinidad. Se estima que en dos o tres semanas esos ambientes sean acondicionados por parte de la comuna riberalteña, en el marco de sus competencias. Eso se puede consolidar, las adecuaciones son mínimas, agregó. La autoridad del Ministerio Público dijo que de esta manera se evitará lo tortuoso que es trasladar a los menores

FOTO LPB

LA FISCAL DE DISTRITO DEL BENI, NURIA GONZALES.

hasta Trinidad. Por otra parte, informó que de los 258 privados de libertad se generó la posibilidad de arribar a salidas alternativas en una cantidad de 21

Trinidad, martes 30 de abril de 201 9

internos, lo cual es un avance en el tema de despoblar los penales. Esa comisión ha visitado carceletas en diferentes poblaciones del departamento con resultados alentadores.

5.


Municipios

Procurador firma convenio con la Gobernación y recibe reconocimiento INTERINSTITUCIONAL. El gobernador del Beni recordó que hay muchos proyectos que se pagaron, pero no se concluyeron, en anteriores administraciones. FOTO GOBERNACIÓN DEL BENI

PROCURADOR FIRMA CONVENIO CON LA GOBERNACIÓN Y RECIBE RECONOCIMIENTO.

El procurador general del Estado, Pablo Menacho, firmó ayer un convenio de cooperación con la Gobernación del Beni, para apoyar a sus autoridades en diferentes casos, ocasión en la que recibió un reconocimiento. “Vamos a firmar un convenio macro con relación al trabajo y lucha en defensa de los intereses del Estado, en apoyo mutuo, al margen de recibir la capacitación por parte de la Escuela de Abogados del Estado”, dijo el secretario departamental de FIRMA DE UN CONVENIO MACRO CON RELACIÓN AL TRABAJO Y Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, Mauro Hurtado. LUCHA EN DEFENSA DE LOS INTERESES DEL ESTADO.

Afirmó que en los últimos trabajaron con la Procuraduría en casos de relevancia departamental, lo cual será mejorado con la firma del convenio. Por su lado, Menacho, afirmó que se continuará coordinando y profundizando los lazos de trabajo. “Tenemos una serie de casos en los que ya estamos interviniendo, hoy intervenimos directamente en 27 procesos en el Beni que revisten igual importancia, le damos un tratamiento de mucha relevancia”, sostuvo. A su vez el gobernador del Beni, Alex Ferrier, afirmó que es un orgullo para el departamento tener una autoridad como el Procurador, oriundo de esta región, porque ha demostrado la capacidad que tiene en ese importante cargo. “Muestra que cuando se nos da la oportunidad, los benianos podemos estar jugando en las canchas grandes, podemos estar en grandes ligas como lo está haciendo hoy nuestro procurador general del Estado”, manifestó. Consideró importante reforzar la relación interinstitucional para la defensa legal del Estado, porque el Beni en gestiones anteriores sufrió la perdida de cuantiosos recursos económicos, lo cual frenó el desarrollo de este departamento.

Riberalta elige a su Reina de la Tradición 2019

El concejal Lino Richar Mamani, de la Bancada del MAS-IPSP, del municipio de Trinidad, realizó una inspección de verificación en la Unidad Educativa “Mariscal Antonio José de Sucre” (Corina Hurtado en el turno de la tarde), en el barrio Villa Corina, acompañado por la directiva de la junta de padres de familia, el subdirector del establecimiento y periodistas, para verificar el cumplimiento por parte de la Alcaldía Municipal, acerca del requerimiento del personal docente y padres de familia, de dotación de mobiliario, entre pupitres y mesas, especialmente para los cursos del nivel primario. En la oportunidad, el Subdirector de dicha U.E., Rogelio Tubiri Vargas, dijo que debido al incremento del alumnado, los pupitres y mesas no abastecieron, ya que en varios cursos habían entre 30 a 40 estudiantes y solamente entre 12 a 15 pupitres y la mayoría de ellos en mal estado. Señaló que a la fecha, paulatinamente, les han hecho llegar el mobiliario requerido pero no satisface el requerimiento ante el crecimiento vegetativo escolar, pues el pasado año eran 720 alumnos y hoy se cuenta con alrededor de 800 estudiantes, además se refirió al acceso de las calles de entrada a la Unidad Educativa, puesto que cuando llueve se hace imposible el ingreso de los estudiantes puesto que la calle se pone resbalosa y los niños se caen tratando de ingresar al establecimiento. FOTO BANCADA DEL MAS

INSPECCIÓN EN LA UNIDAD DE VILLA CORINA. FOTOS ALCALDÍA DE RIBERALTA

Liz Melina Heredia, de 18 años, fue elegida este lunes como Reina de la Tradición Riberalteña. La actividad fue organizada por la Dirección de Cultura, Turismo y Patrimonio del Gobierno Municipal. Yanaina de Araujo Loayza es Señorita Castaña y Gabriela Boren Echalar es Señorita Siringa. Asimismo el título de Reina del Tipoy Artesanal Infantil fue obtenida por Maite Natalia Queteguary Serato, representante de la unidad educativa “Nataniel García Chávez”. Emily Endara Novoa obtuvo el título de Bi reina del Tipoy 2019.

6.

Concejal inspecciona escuela de Villa Corina

Trinidad, martes 30 de abril de 201 9


Nacionales

Romero afirma que la “refundación” de la Policía es una tarea inmediata CORRUPCIÓN. Romero se refirió en esos términos en medio de una crisis que atraviesa la entidad del orden debido a los últimos hechos que involucran a jefes policiales en actos de corrupción y narcotráfico. FOTO ABI

MINISTRO DE GOBIERNO, CARLOS ROMERO. FOTO ABI

LA “REFUNDACIÓN” DE LA POLICÍA CON UNA COSMOVISIÓN DIFERENTE.

La Paz (ABI).- El ministro de Gobierno, Carlos Romero, aseguró el lunes que la “refundación” de la Policía con una cosmovisión diferente desde el ingreso de un postulante es una tarea inmediata que asumir. Romero se refirió en esos términos en medio de una crisis que atraviesa la entidad del orden debido a los últimos hechos que involucran a jefes policiales en actos de corrupción y narcotráfico. “El desafío de estar frente a una institución es complejo, primero cuando hay que fundarla y luego cuando está en crisis hay que refundarla y eso en realidad, es la tarea inmediata, una refundación de la Policía”, dijo en el acto de presentación y reconocimiento del nuevo comandante policial Yuri Calderón. El Ministro de Gobierno explicó que la “refundación” significa empezar con una cosmovisión diferente y debe darse desde el ingreso de un postulante a la Academia Nacional de Policías (Anapol), quien debe saber que está asumiendo una alta misión de protección de los derechos fundamentales de los bolivianos. “Es un portador de valores y no un portador de delitos”, aseguró. Agregó que un postulante desde el momento que asume

la carrera policial debe saber que su conducta, sus valores, su entorno y las actividades de su familia deben someterse a examen público permanente ante la sociedad. Consideró que la única manera de transparentar la actuación de un policía es que su carrera, sus antecedentes, sus registros, cuentas, movimientos económicos y los de su familia sean de conocimiento público. “Que las decisiones sobre la gente indisciplinada, que incurre en delitos sean de conocimiento público, que las denuncias sean procesadas, resueltas y sean de conocimiento público”, indicó. Dijo que es un enorme desafío recuperar la dignidad de la Policía y que la gran mayoría de los uniformados deben están “muy dolidos” porque desplegaron grades esfuerzos en

los últimos años para modernizar y potenciar a la institución. “Ese sentimiento hay que convertirlo en un sentimiento de orgullo, que debe ser la fuerza motriz, recuperar la dignidad y pasa por separar a las manzanas podridas, indisciplinadas, mafiosas que delinquen, son traidores al uniforme, a la institución y la confianza del pueblo”, apuntó. Por su parte, Calderón, manifestó que se implementarán “medidas de hecho”, en el marco de la reestructuración institucional y la lucha contra la corrupción. “Estamos asumiendo valientemente estas medidas de corto y largo plazo, por ejemplo, se traducen en la baja de servidores policiales los que tienen denuncias, con imputación formal, cuyos casos se ventilan en la justicia ordinaria”, afirmó.

PLAN ANTICORRUPCIÓN El comandante de la Policía, Yuri Calderón, presentó un plan para la lucha contra la corrupción al interior de esa institución, en una reunión con el presidente Evo Morales, informó el lunes el ministro de Gobierno, Carlos Romero. “El comandante (de la Policía) ha presentado un plan y se hizo sugerencias para mejorarlo. El plan recoge también algunas iniciativas que el Ministerio de Gobierno hizo”, dijo a los periodistas.

La FELCC desbarató 12 bandas delictivas, en el primer trimestre

La Paz (ABI).- La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) desbarató 12 bandas delictivas en el primer trimestre del año, informó su director nacional William Cordero, en ocasión XIII aniversario de creación de esa unidad. “En este primer trimestre a nivel nacional se desbarataron 12 bandas delictivas, de las cuales, 10 (están) en Santa Cruz, una en Cochabamba y otra en Oruro”, dijo a los periodistas. Manifestó que esas organizaciones tienen la especialidad de ‘monrreros’, es decir, que emplean la violencia para ingresar a los domicilios o atacan a las

personas, que muy confiadas exhiben en la calle celulares, dinero y objetos de valor. Dijo que resultado de las operaciones policiales se aprehendieron al menos a 150 antisociales. Anunció que los patrullajes se “intensificarán” para que los bolivianos puedan convivir en tranquilidad y sin sobresaltos, sobre todo, en la ciudad de Santa Cruz. “El personal está altamente capacitado y tiene conocimientos actualizados en múltiples facetas de la investigación criminal”, aseguró la autoridad. Agregó que el personal de la

FELCC DESBARATÓ 12 BANDAS DELICTIVAS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO.

FELCC recibe capacitación de expertos españoles de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas

Trinidad, martes 30 de abril de 201 9

(FIIAPP) con apoyo de la Unión Europea y la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC).

7.


Nacionales

Fuerza antidroga secuestra más de media tonelada de cocaína

Bolivia y Brasil acuerdan trabajo conjunto a favor de reclusos

COCHABAMBA. El caso del camión se registró el 26 de abril, cerca del mediodía, resultado de un seguimiento de inteligencia que comenzó en la frontera con Perú. FOTO ILUSTRATIVA

FUERZA ANTIDROGA SECUESTRA MÁS DE MEDIA TONELADA DE COCAÍNA EN DOS VEHÍCULOS EN COCHABAMBA.

COMPARTIMENTO ESCONDIDO La mercancía ilegal fue encontrada en un compartimiento escondido bajo el piso de la plataforma del vehículo, debajo de los asientos y las alfombras. “Había sido adaptado en su estructura para esconder droga en el formato tipo ladrillo, en una cantidad de 52 kilos con 480 gramos. En este caso estamos hablando de clorhidrato de cocaína”, agregó. El director nacional de la FELCN, Maximiliano Dávila, explicó que el daño económico al narcotráfico en el primer caso fue de 963.290 dólares, mientras que en el segundo llegó a 538.800 dólares.

Cochabamba (ABI).- El ministro de Gobierno, Carlos Romero, informó el lunes que los efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) secuestraron más de 540 kilos de pasta base y clorhidrato de cocaína de un camión y un minibús que llegaron al departamento central de Cochabamba y tenían como destino final Brasil. “Operativos muy importantes se han desarrollado a cargo de la FELCN en el departamento de Cochabamba en los últimos

días. Dos operativos muy importantes”, informó en una conferencia de prensa. Según Romero, el caso del camión se registró el 26 de abril, cerca del mediodía, resultado de un seguimiento de inteligencia que comenzó en la frontera con Perú. Detalló que el vehículo fue interceptado cuando llegó a una casa ubicada en el camino a El Morro, al borde del río Huayaculi, del municipio de Quillacollo, donde se encontraron ladrillos de droga con un peso de 488 kilos, con 860 gramos ocultos bajo una carga de ladrillos. “Se ha internado por el departamento de La Paz para luego llegar hacia Cochabamba”, sostuvo. Agregó que en el lugar se aprehendió a cinco bolivianos, David. P.C. (29 años), Mario A.M, Luis M.R., Alvaro M.C. y Rodrigo C.M., además de que se decomisó el camión, una volqueta y dos vagonetas, así como la casa del caso. Romero informó, asimismo, que el caso del minibús se registró también el 26 de abril, cerca de las 20h00, en el puesto de pesaje de motorizados de alto tonelaje de la localidad de Chiñata, del municipio de Sacaba.

SOLICITAN DETENCIÓN PREVENTIVA

Santa Cruz (ABI).- La Defensoría del Pueblo de Bolivia y el Defensor Público de la Unión Federativa de Brasil firmaron el lunes un acuerdo de cooperación mutua para desarrollar acciones dirigidas a la protección de los derechos, asistencia y apoyo jurídico de los privados de libertad en ambos países. “En el marco de este convenio, junto al Defensor Público de Brasil, visitaremos el penal de Palmasola para sostener un encuentro con sus connacionales detenidos en ese reclusorio y conocer su situación legal y sus necesidades en cuanto a apoyo jurídico”, dijo la Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, citada en un boletín institucional. Explicó que de manera coordinada y periódica comisiones visitarán los recintos penitenciarios donde se encuentran connacionales de Bolivia y Brasil. Cruz destacó la disposición del Defensor Público de Brasil, Gabriel Faría Oliveira, de llegar al país para la firma de ese convenio, que tiene como objetivo alcanzar la máxima cooperación y eliminar la duplicación innecesaria en las acciones en favor de los nacionales de ambos países. Agregó que, en el ámbito de la prevención de la trata y tráfico de personas, se establecerá un plan de trabajo conjunto para desarrollar estrategias de prevención de esos delitos, particularmente, en las áreas de frontera. FOTO ABI

Fiscalía imputa a magistrado Ceballos por violencia familiar

Sucre (ABI).- El fiscal de materia, Edgar Aramayo, informó el lunes que el Ministerio Público imputó formalmente al magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Orlando Ceballos, por el probable delito de violencia familiar o doméstica contra su esposa y solicitó su detención domiciliaria, por lo que no podrá asistir a su fuente laboral. “La representación del Ministerio Público ha presentado a conocimiento del señor juez, la imputación formal por el delito de violencia familiar o doméstica, realizamos

8.

la argumentación necesaria tanto fáctica, como jurídica, además, pueda señalar audiencia para la consideración de medidas sustitutivas a la detención preventiva”, informó en una conferencia de prensa. Dijo que con esos antecedentes la Fiscalía espera que se fije día y hora para la audiencia solicitada ante el juez contralor de las garantías constitucionales “Estamos pidiendo las medidas sustitutivas de la detención domiciliaria, por cuando consideramos que los elementos de convicción

FISCALÍA IMPUTA A MAGISTRADO CEBALLOS POR VIOLENCIA FAMILIAR Y SOLICITA SU DETENCIÓN DOMICILIARIA.

acumulados hasta el momento de emitir esa imputación son suficientes, nos traen indicios suficientes de que el hecho legalmente existió, se suscitó el hecho, tenemos como

Trinidad, martes 30 de abril de 201 9

posible autor al ciudadano Orlando Ceballos Acuña”, complementó. Aclaró que esa solicitud es “sin horas de trabajo”, por tanto no podría ejercer sus funciones.


Detención preventiva para mayor de Policía implicado en caso Montenegro

AUDIENCIA. Salguero explicó que el pasado 17 de abril se inició de oficio la investigación de ese caso por delitos de narcotráfico. FOTO JORGE GUTIÉRREZ

ABOGADO DEFENSOR Por su parte el abogado de Kurt, Javier Rodríguez, precisó que en el marco de lo que establecen las normas apeló la determinación de la juez por considerar que los delitos de los que se acusa a su defendido y la documentación de descargo que fue presentada en audiencia, no fueron valorados correctamente.

DETENCIÓN PREVENTIVA PARA MAYOR DE POLICÍA IMPLICADO EN CASO MONTENEGRO.

Santa Cruz (ABI).- La juez de Instrucción en lo Penal Décimo de Santa Cruz, Ana Gloria Rojas, determinó el lunes la detención preventiva en el penal de Palmasola para el mayor de Policía Kurt G. B. R., por la presunta comisión de los delitos de encubrimiento, asociación delictuosa y confabulación,

informó el fiscal de Distrito, Mirael Salguero. “Ante los elementos de convicción que demuestran la participación del Mayor en hechos ilícitos y demostrados los riesgos procesales de peligro de fuga y obstaculización de la investigación del proceso, la autoridad jurisdiccional

determinó la detención preventiva en el Centro de Rehabilitación Palmasola de la ciudad de Santa Cruz”, dijo a los periodistas. Salguero explicó que el pasado 17 de abril se inició de oficio la investigación de ese caso por delitos de narcotráfico y se conformó una comisión de fiscales conformado por Luis Enrique Rodríguez, Marcos Arce y Félix Gerardo Balderas. En la audiencia esa comisión de fiscales fundamentó la imputación que establece que existen indicios suficientes que vinculan al Mayor con Pedro Montenegro Paz, prófugo de la justicia brasileña. De acuerdo con el cuaderno de investigación, se evidenció que Pedro Montenegro Paz,

pagó un viaje para 18 personas al carnaval en Cartagena Colombia en fecha 7 de marzo de 2018, entre esas personas se encontraba el Mayor Kurt G. B. R. quien cumplía funciones como miembro de la Fuerza de Tarea Conjunta de Lucha Contra el Narcotráfico en Chimoré. “De esa manera se determinó que el Mayor Kurt conoce y tiene una amistad estrecha con Gonzalo Felipe M. S., Fernando M. M., su esposa Esther C. A. y Robín Oscar J. M. con quienes compartió viajes de turismo al extranjero, actividades que fueron fotografiadas y publicadas a través de los diferentes medios de comunicación”, señaló.

Nacionales

Bolivia tiene la tasa de desocupación urbana más baja de la región La Paz (ABI).- La tasa de desocupación urbana en Bolivia, para el cuarto trimestre de 2018, registró el nivel más bajo en la región: 4,27%, seguido por Ecuador con 4,8%, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE). Por el contrario, las tasas más altas de desempleo se registraron en Brasil: 11,6%, seguido de Colombia 10,2% y Argentina 9,0%. Según resultados de la última Encuesta Continua de Empleo, al cuarto trimestre de 2018, la Población Económicamente Activa (PEA) en el área urbana boliviana llegó a 3.730.000 personas, de las que 159.000 se encuentran desocupadas: 4,27%. Esa tasa es menor a la registrada en el mismo periodo de 2017, cuando era de 4,5%, informó el INE. En el área urbana, la población ocupada llegó a 3.571.000 personas y el 22,1% de esa cifra tiene como principal actividad el comercio, seguido de la industria manufacturera, 14,1% y del sector de alojamientos y comidas, 9,8%.

FOTO ABI

BOLIVIA TIENE LA TASA DE DESOCUPACIÓN URBANA MÁS BAJA DE LA REGIÓN. FOTO ABI

POSTERGAN EL APAGÓN ANALÓGICO

Acuerdan suprimir la obligación de promoción gratuita de leyes

La Paz (ABI).- El presidente Evo Morales acordó el lunes en una reunión con la Asociación Nacional de Prensa (ANP) y la Asociación Boliviana de Radiodifusión (Asbora) suprimir la obligación de promoción gratuita de leyes y postergar el apagón analógico programado para este año. El jefe de Estado calificó esa reunión, que se realizó en la Casa Grande del Pueblo de “muy productiva” y afirmó que la libertad de prensa y expresión en el país está garantizada. “Tuvimos una reunión muy productiva con representantes de canales de Tv y dirigentes de @ANPBOLIVIA y ASBORA en la #CasaGrandeDelPueblo. Acordamos suprimir la obligación de promoción

gratuita de leyes y postergar el apagón analógico; garantizamos la libertad de prensa y expresión”, escribió en su cuenta en Twitter. Según medios de prensa, en ese encuentro también se analizaron y revisaron otras normas que -según la ANP- son contrarias al espíritu constitucional de una justa retribución por un servicio prestado. Por otro lado, el vicepresidente Álvaro García Linera anunció la formación de una comisión para buscar una nueva fecha para la implementación del apagón analógico que debía realizarse en noviembre de este año, para ingresar a la era de la televisión digital gratuita en todo el país. “El presidente Evo (Morales) ha

“ESTA ES UNA GRAN APERTURA”, DIJO EL COMUNICADOR JAIME ITURRI, A NOMBRE DE LA ANP Y ASBORA.

encargado al Ministro de Comunicación (Manuel Canelas) (que) forme inmediatamente una comisión para tratar dos temas, para la supresión de la propaganda

Trinidad, martes 30 de abril de 201 9

obligatoria gratuita y el segundo tema para establecer técnicamente cuándo sería la fecha para el apagón analógico”, dijo en conferencia de prensa.

9.




Locales

12.

Trinidad, martes 30 de abril de 201 9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.