La Palabra del Beni, 30 de Julio de 2019

Page 1

Trinidad • martes 30 de julio de 2019 • Año 32 • N° 11479 • 16 págs. • Trinidad Bs5.00 - País Bs7.50.FOTO INTERNET

Sospechan que policías están implicados con el narcotráfico y caso Muriel

FOTO LPB

Existen sospechas de que al menos tres agentes policiales están implicados con el narcotráfico y con el caso del PÁG. 8 exvicepresidente del club Blooming. Pronóstico del clima en Trinidad

SOLEADO

32°máx 19°

Dólar

Fuente: www.senamhi.gob.bo min

COMPRA Bs6.86

Feria de la Leche con ambiente festivo en San Ignacio de Moxos El personal de campo con lazo y manea en mano procedió al ordeño de las vacas en los PÁG. 4 corrales del centro de remates.

VENTA Bs6.96

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.

Diario de circulación nacional Decano de la prensa beniana

ARCA NO SUBSANÓ TODAS LAS OBSERVACIONES

Tribunal Electoral del Beni archiva trámite de dos agrupaciones ciudadanas Coímbra informó que la sala plena de ese órgano “Renovación Estructural y Cambio Tecnológico dispuso el archivo del trámite de dos agrupaciones (RESCATE), de Riberalta, presentó de forma ciudadanas, de un total de tres que tramitaron su extemporánea las subsanaciones a las observaciones”, habilitación para las elecciones subnacionales. dijo el Presidente del TED. PAG. 5

5

Tres aprehendidos por tentativa de feminicidio

En lo referente a Trinidad, el autor fue identificado. Intentó ahorcar a su hermanastra de 16 años. PAG. 3 FOTO FUNDACIÓN LOROS BOLIVIA

FOTO GAMT

Entregan equipamiento al Área Protegida

La Fundación Conservación Loros Bolivia realizó una nueva entrega de equipamiento a la Dirección de Áreas Protegidas PAG. 6 de Loreto.

TENISTA DAYANARA VELASCO RECIBE RECONOCIMIENTO La beniana es la mejor jugadora en la categoría 12 años a nivel nacional. Representó a Bolivia en el torneo Sudamericano que se realizó en la ciudad de Córdoba, Argentina. PAG. 11

Esperan 5.000 visitantes por la Sesión de Honor

“Va ser la segunda vez que en Trinidad será la sesión de honor, vamos a abrir las puertas a unos 5.000 visitantes”, dijo la PAG. 3 diputada Vidal.


Opinión

Locales Decano de la prensa beniana

Decano de la prensa beniana EDITORIAL TIEMPOS DEL BENI S.R.L. • Cynthia A. Vargas Melgar Gerente General • Sunny Rea Córdova Directora Administrativa • Edwin J. Flores C. Jefe de Redacción • Carlos Alberto Vargas Lara Editor • José A. Villavicencio Cholima Jefe de Diagramación

Matutino fundado el 16 de abril de 1987 Dirección: Av. 6 de Agosto frente al Colegio Adventista Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190 Email: lpalabra@entelnet.bo Página web: www.lapalabradelbeni.com.bo

Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el Tribunal de Ética de la ANP. tribunal@anpbolivia.com

AGENCIAS: SANTA ANA PUENTE SAN PABLO SANTA ROSA DEL YACUMA GUAYARAMERIN RIBERALTA BAURES REYES SAN IGNACIO SAN BORJA

La epidemia de la violencia

L

os datos proporcionados por las autoridades policiales dan cuenta de tres sujetos aprehendidos por intento de feminicidio en los últimos días. Es alarmante el hecho en sí de que se ejerza violencia contra una mujer, sin importar el lugar o las circunstancias en las que se desarrollan los hechos, sin embargo, el reporte policial nos da señales de la verdadera dimensión del problema. Las autoridades policiales puntualizaron que los casos atendidos fueron registrados no solamente en la ciudad de Trinidad, capital del departamento del Beni, sino también en otras poblaciones benianas, concretamente en San Borja y Santa Rosa, ambas poblaciones de la provincia Ballivián, es decir, la violencia intrafamiliar está extendida, sin que los intentos

de evitar estos casos sean efectivos. Los casos son aparentemente diferentes, en unos la agresión es con las propias manos, y en otro se utilizó un arma de fuego. Si queremos ver el lado positivo, podemos decir que se trató de intentos y no de hechos en los que las mujeres perdieron la vida. Se entiende que esas tres mujeres son víctimas no sólo por las agresiones recibidas, sino porque de aquí en adelante necesitarán protección de la familia, los amigos, pero sobre todo del Estado. Las autoridades pertinentes deben estar conscientes de que en algunos casos de feminicidios hay denuncias previas de agresión, es decir, la víctima quedó indefensa ante un primer ataque, creyendo tal vez que se encontraba a salvo.

AGORA REPUBLICANA

La exigencia de las ciudades en el debate electoral

LA PAZ COCHABAMBA SANTA CRUZ Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del Beni", comunicarse con nosotros al Telf. 4620808 o apersonarse a nuestras oficinas ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693 ¡Lo Esperamos!

Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.

Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"

SUPERMERCADO LA FAMILIA Av. Cipriano Barace / Gil Coimbra

PANADERÍA EL TILUCHI

Av. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí

AEROPUERTO JORGE HENRICH TERMINAL DE BUSES Dentro de la Terminal

Av. 6 de Agosto, frente a Credi Moxos Av. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton

LPB EN LAS REDES SOCIALES

Síguenos en twitter: www.twitter.com/lapalabrabeni

Apóyanos con un "Me Gusta" en nuestra página de Facebook: www.facebook.com/lapalabrabeni Revisa esta y otras publicaciones

en nuestro página web: www.lapalabradelbeni.com.bo

2.

Por: Carlos Hugo Molina

Como por arte de magia, lo que resulta muy positivo, están irrumpiendo las ciudades y los municipios a la hora de los discursos. Quien no lo haga, quedará en evidencia que se encuentra desfasado con el desarrollo del país. No hay forma de resolver los problemas cotidianos de la gente, al margen de ese espacio público en el que se expresa lo privado, lo social y lo comunitario como ámbito natural. En todas las encuestas, aparecen como preocupaciones fundamentales la salud, el trabajo, la seguridad ciudadana y la corrupción, que aunque no correspondan únicamente a competencias municipales, se gestionan y se ejecutan en las ciudades. En esa lógica, quedan visibilizadas de manera más radical algunas categorías relacionadas con la gente. Las denominadas Ciudades Inteligentes, por ejemplo, que incorporan de manera natural el uso de tecnología y soluciones oportunas y eficaces, y que evitarán entre sus conquistas, una práctica despreciable que asesina parte de nuestro tiempo útil, que son las filas inmisericordes. Algún día, el realizar filas para lograr un servicio deberá ser considerada una violación de los Derechos Humanos. Las Ciudades Inteligentes llegan más allá de la tecnología para incorporar sus alcances a la practicidad y

utilidad de decisiones, haya o no haya conectividad, como el Ocio Productivo, por ejemplo. La comprobación de nuestra vida en ciudad se expresa en el Ocio Productivo, y que corresponde a las oportunidades que nos debe ofrecer para desarrollar nuestras capacidades con una propuesta de oportunidades y acciones lúdicas, culturales, deportivas, recreación, formación… Espacios públicos, bibliotecas, conchas acústicas, áreas de creación, son imprescindibles. Radicalizar las oportunidades y propuestas culturales como una necesidad de desarrollo del espíritu y el cuerpo, ya no pueden ser excluidas a la hora de pensar nuestro futuro. El desarrollo económico local es otra de las demandas directas que se le pide a las ciudades, y es una de las razones de la migración hacia ellas. La gente supone la existencia de oportunidades y frente a su ausencia, se desarrollan situaciones de informalidad y subsistencia. La opción por el cemento, es un síntoma de ignorancia de lo que ocurre más allá de la formalidad urbana, pues la irrupción y crecimiento de las ciudades no es por crecimiento vegetativo, es por migración, siendo el problema más complicada y talón de Aquiles del actual modelo estatal

Trinidad, martes 30 de julio de 2019

boliviano; en su apuesta por lo rural, originario indígena campesino, legítimo ideológicamente, ignoró irresponsablemente las dinámicas del desarrollo social boliviano. Los municipios serán el centros y soportes de la acción del gobierno central en materia de servicios y se necesita restablecer el respeto a la autonomía, y la categoría territorio en sus expresiones de mancomunidades, micro y macro regiones, y regiones metropolitanas. administrando servicios y gestionando desarrollo que se necesitan agregados por economía de escala para que sean sostenibles. Las política de apoyo radical a las regiones metropolitanas y a las ciudades intermedias para que la gente no tenga que irse más lejos a la hora de buscar servicios con centros territoriales que deberán ser nodos de servicios públicos, tendrán en el turismo, como autoestima, tolerancia con el otro y la cadena con más de 20 servicios directos, el mejor de los instrumentos. Se están configurando ciudades/ estados que responden al modo prefederal del desarrollo territorial y que aportarán soluciones inteligentes en los lugares que se las necesita. Se está acabando el tiempo del centralismo, verbal y de conductas reaccionarias.


Tres aprehendidos por tentativa de feminicidio HERMANASTRO. En lo referente a Trinidad, el autor fue identificado. Intentó ahorcar a su hermanastra de 16 años. FOTO LPB

AUTORIDADES POLICIALES INFORMAN SOBRE CASOS ATENDIDOS EN TRINIDAD.

CAZADOR HERIDO El director departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, Cnl. Alex Alfaro, informó que en la comunidad Galaxia, a 7 kilómetros de Trinidad, Jesús Tapia, resultó herido por un disparo de arma de fuego manejada por Hermes Algarañaz. “Estos señores salieron a cazar y uno de ellos involuntariamente logró dispararle con una escopeta, pensando que era un animal, su amigo”, indicó. El diagnóstico indica que la víctima resultó con heridas en el pecho y el muslo izquierdo.

El director departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia, Cnl. Freddy Roca, informó la aprehensión, el fin de semana, de tres sujetos por tentativa de feminicidio en diferentes poblaciones del Beni. “Tenemos tres aprehendidos por tentativa de feminicidio, uno en Trinidad y dos en provincias, más propiamente en Santa Rosa y San Borja”, dijo en conferencia de prensa. En lo referente a Trinidad, el autor fue identificado como Diego Armando Ribera, quien intentó ahorcar a su hermanastra

de 16 años. Roca dijo que el otro caso fue atendido en Santa Rosa, al oeste del Beni, protagonizado por Roger Vásquez, el cual también intentó estrangular a su concubina Alejandra Calisaya. El tercer caso sucedió en San Borja, provincia Ballivián, donde Renard Rodríguez en estado de ebriedad persiguió con un arma de fuego a su esposa. También, se atendió un caso de violencia intrafamiliar a denuncia de Felcy Choquevilca contra su esposo Felix Leiva, el cual fue aprehendido. “Se tomaron los recaudos para brindarle toda la seguridad a la parte denunciante, porque revisados los antecedentes, se habría presentado un hecho el año pasado, este sujeto fue trasladado inclusive a la cárcel de Mocoví”, indicó. Por otra parte, del director departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, Cnl. Alex Alfaro, informó que en la comunidad Galaxia, a 7 kilómetros de Trinidad, Jesús Tapia, resultó herido por un disparo de arma de fuego manejada por Hermes Algarañaz. “Estos señores salieron a cazar y uno de ellos involuntariamente logró dispararle con una escopeta, pensando que era un animal, su amigo”, indicó. El diagnóstico indica que la víctima resultó con heridas en el pecho y el muslo izquierdo.

Municipios

Roque destaca avances en la vinculación vial del Beni El presidente de la Brigada Parlamentaria del Beni, Walter Roque, destacó ayer en conferencia de prensa los avances en la vinculación vial en la región, con la ejecución de proyectos, por parte, del Gobierno nacional. “Ya se entregó la carretera de casi 60 kilómetros entre Trinidad y San Ignacio de Moxos, algo histórico; está en construcción la carretera a San Borja y Yucumo”, dijo a los periodistas. Expresó su confianza que la segunda parte del proyecto, que es la construcción del puente y sus accesos sobre el río Mamoré, se concretará una vez se consiga el financiamiento, para tener el puente más largo de Bolivia. Con relación a la vía San Ignacio-San Borja de 139,6 kilómetros, que construye la empresa china CCCC con inversión de 245 millones de dólares, dijo que este año se espera la entrega de 50 kilómetros de asfaltado. Respecto a la carretera San Borja-Yucumo, de 51 kilómetros, que demanda cerca de 60,9 millones de dólares de inversión, se adjudicó una empresa para el reinicio de trabajos, después de la rescisión de contrato con la empresa Fopeca. Roque dijo que con la conclusión de estos trabajos se tendrá una ruta asfaltada para vincular al Beni con el departamento de La Paz y otras regiones del país. Consideró significativos los avances para vincular el departamento, ya que por ahora solamente se tiene conexión con asfalto hacia el departamento de Santa Cruz. FOTO LPB

EN TRINIDAD

Se espera 5.000 visitantes por la Sesión de Honor La diputada del Movimiento Al Socialismo, Ana Vidal, informó ayer que se espera recibir a cerca de 5.000 visitantes a la Sesión de Honor por el aniversario patrio en Trinidad, el próximo 6 de agosto. “Vamos a estar a la vista de todo el mundo porque va ser la segunda vez que en Trinidad será la sesión de honor, vamos a abrir las puertas a unos 5.000 visitantes”, dijo. Comentó que se tendrá la presencia de embajadores de todo el mundo, ministros, diputados, senadores, con sus colaboradores para escuchar el mensaje del presidente Evo Morales, pero

también para rendir tributo a la patria. Desde la gestión del presidente Evo Morales, cada 6 de agosto la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) se traslada a los distintos departamentos. Vidal dijo que la sesión se realizará en el Centro de Convenciones Trinidad con capacidad de albergar más de 1.200 personas, cómodamente sentadas. La anterior sesión de la ALP se realizó en el Club Social “18 de Noviembre”, en el centro de la capital beniana. Comentó que esa fecha y antes se registrará un intenso movimiento

EL SENADOR WALTER ROQUE Y LA DIPUTADA ANA VIDAL.

en el aeropuerto ‘Jorge Henrich’ porque llegarán vuelos chárter que serán contratados para transportar esa cantidad de gente. Entre las personalidades que llegarán

Trinidad, martes 30 de julio de 2019

a Trinidad, dijo que la celebración del 194 aniversario de independencia del país será realzado por la presencia del ex presidente del Paraguay, José “Pepe” Mujica.

3.


Municipios FOTOS LPB

VACA QUE PARIÓ DOS TERNEROS.

DIRECTORIO DE LOS LECHEROS DE SAN IGNACIO.

Feria de la Leche con ambiente festivo en San Ignacio de Moxos TRADICIÓN. El personal de campo con lazo y manea en mano procedió al ordeño de las vacas en los corrales del centro de remates. La Asociación de Productores de Leche de San Ignacio de Moxos, con apoyo de la Asociación de Ganaderos de dicha población, desarrolló este lunes la tercera versión de la feria de la leche y sus derivados, una actividad que reunió a gran cantidad de gente en el centro de remate de ganado. Participaron las siguientes lecherías: 27 de Agosto de la familia Diez, La Tormenta de Manfredo Suárez y familia, San Luis de Armando Rivero, 18 de Mayo de Jesús Cáceres, 27 de Septiembre de Alfonso Matene, San Joaquín de Jorge Duran y familia, lechería de búfalo Andalucía de Miguel Arias, La Reyna de la familia Ribera. Ta m b i é n p a r t i c i p a r o n Finca Lolita de Marcial Ruiz, hacienda Casa Grande de Juan Abularach, Villa Maria de Anita Ruiz, Villa Mirian de Adolfo Suárez y el Trapiche de Mario Adolfo Suárez. Desde las 6 de la mañana, el personal de campo con lazo y manea en mano procedió al ordeño de las vacas en los corrales del centro de remates, succionando la teta de la vaca para extraer el líquido nutritivo como es la leche. Se procedió a invitar a los presentes en sus diferentes preparados: leche con chivé, leche con bíter, ambrosia, leche

4.

con café, con chocolate y leche pura. Además los asistentes degustaron de los derivados de la leche como ser queso, quesillo, cuajada, arroz con leche, manjar blanco, sucumbé y otras delicias que fueron preparadas por las esposas de los productores de leche. Jorge Duran, presidente de la Asociación de Productores de Leche de San Ignacio de Moxos, agradeció el desprendimiento de la Manfredo Suárez y Maritha Abularach, familia que donó un terreno para la construcción de un centro de acopio de leche, apuntando a proveer con la cantidad y calidad suficiente de leche a la planta procesadora de lácteos que funciona en la provincia Marbán. Convocó a las autoridades de nivel central, departamental y local para que dentro de su política de gestión puedan invertir en el rubro agropecuario de manera que el sector mejore en los niveles de producción y por ende en rentabilidad. Hizo notar que su sector se constituye en una fuente generadora de fuentes laborales que va acompañada con el principio del vivir bien, del progreso y de la sana forma de manejar una empresa agropecuaria. “Es ganadero todo aquel que tenga una vaca, siempre el

FAMILIA SUAREZ ABULARACH QUE DONÓ UN TERRENO.

LA GENTE SE DELEITA CON LOS DERIVADOS.

directorio de la asociación los invita ha que formen parte del rubro, una institución que es de todos”, expresó Miguel Arias, presidente de la Asociación de Ganaderos de San Ignacio de Moxos. Pidió al Gobierno Departamental y Nacional que vuelquen su mirada al sector

agropecuario, impulsando normas y proyectos para lograr el crecimiento. Donación de terreno La familia Suarez Abularach, aprovechando la asistencia de ganaderos y empresarios ligados al rubro, oficializó la donación del terreno para la construcción del centro de

Trinidad, martes 30 de julio de 2019

acopio de leche. Se trata de un predio ubicado a tres kilómetros de San Ignacio de Moxos. El ganadero presentó además una vaca gyrolando que parió dos terneros, guachitas que fueron el deleite del público, mucha gente se tomó fotografías para reflejar a sus semejantes tan tierna faceta.


TED archiva trámite de dos agrupaciones ciudadanas VERIFICACIÓN. La agrupación Haciéndolo por Trinidad (HT) subsanó las observaciones y ahora se verifica los libros que presentó con la firma de sus militantes. FOTO LPB

EL PRESIDENTE DEL TED, RODOLFO COÍMBRA.

ARCHIVO DE DOCUMENTOS Coímbra explicó que el archivo de documentos significa que concluyó el trámite con el rechazo respectivo por no subsanar las observaciones. “Renovación Estructural y Cambio Tecnológico (RESCATE), de Riberalta, presentó de forma extemporánea las subsanaciones a la observaciones; Acción Riberalteña Contra el Atraso (ARCA) no subsanó al cien por ciento las observaciones por lo que se determinó el archivo de obrados de ambas”, dijo.

El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED), Rodolfo Coímbra, informó ayer que la sala plena de ese órgano dispuso el archivo del trámite de dos agrupaciones ciudadanas, de un total de tres que tramitaron su habilitación para las elecciones subnacionales del próximo año en el Beni. “Renovación Estructural y C a m b i o Te c n o l ó g i c o (RESCATE), de Riberalta, presentó de forma extemporánea las subsanaciones a las observaciones; Acción Riberalteña Contra el Atraso

(ARCA) no subsanó al cien por ciento las observaciones por lo que se determinó el archivo de obrados de ambas”, dijo. La agrupación Haciéndolo por Trinidad (HT) subsanó las observaciones y ahora se verifica los libros que presentó con la firma de sus militantes. Coímbra dijo que las tres agrupaciones tuvieron observaciones en su documentación, es decir en el contenido de sus actas de constitución y en sus estatutos, pero dos no las corrigieron. Recordó que las personas que firman los libros no deben contar con militancia política, además de estar inscritas en el Padrón Electoral y ser mayores de 18 años. “De las tres agrupaciones que solicitaron iniciar trámite para conseguir su personería jurídica, sólo una sigue en marcha en la tramitación que es HT, está en la etapa de verificación física de los libros y las firmas presentados dentro del plazo establecido”, dijo. Explicó que el archivo de documentos significa que concluyó el trámite con el rechazo respectivo por no subsanar las observaciones. Actualmente, las agrupaciones municipales habilitadas para las elecciones subnacionales en 2020 son Movimiento Auténtico de Rurrenabaque (MAR), Construyendo Futuro, de Trinidad; Fuerza Social Demócrata, de Riberalta.

Locales

Instrumentos musicales serán estrenados el 6 de agosto Con alegría, la directora de la unidad educativa Sócrates Parada Egüez, Nohelia Samilán, recibió los instrumentos de música para la banda de la mencionada unidad, por parte del alcalde de San Ignacio, Roberto Tibusa, los mismos que serán estrenados para el aniversario patrio, el 6 de agosto. En la entrega, la autoridad municipal manifestó que la adquisición de los instrumentales, la hace con cariño, porque serán bien utilizados por los estudiantes y al mismo tiempo pidió cuidarlos. Antes de la entrega, el edil ensayó una de las trompetas; Tibusa también es músico. La directora del ‘Sócrates’, Nohelia Samilán, expresó que la implementación de la banda de música era algo esperado por los alumnos y por los profesores, adelantó que dichos instrumentos serán estrenados para las fiesta patrias del 6 de agosto.

FOTO ALCALDÍA DE SAN IGNACIO

ENTREGA DE INSTRUMENTOS DE PARTE DEL ALCALDE TIBUSA. FOTO IBP

GALENO TRINITARIO

Donan medicamentos a la Cruz Roja Filial Beni El galeno Gary Murillo realizó una importante donación de lotes de medicamentos a la Cruz Roja Filial Beni, para que a través del conducto regular de esta institución de voluntariado dirigida por Mario Muñoz, puedan hacerlo llegar a la población vulnerable de Trinidad y comunidades aledañas para prevenir la salud, a raíz de los fríos que se viven actualmente en esta región del país, así como también puedan hacer llegar un stock al norte de Potosí, donde hay personas damnificadas por las heladas registradas en las últimas horas. En la oportunidad, el médico Gary

Murillo, a tiempo de entregar su donación consistente en medicamentos, manifestó que su deseo es que la Cruz Roja Filial Beni, pueda llevar los mismos a barrios periurbanos y comunidades aledañas del municipio de Trinidad, así como también a comunidades ribereñas, donde cuesta que la atención médica llegue a tiempo. “El stock de medicamentos, del que también se destinará un cupo para el norte de Potosí, consiste en antigripales, antibióticos, calmantes, vitaminas, antimicóticos, antiinflamatorios y otros que cubren la atención primaria de los pacientes que pudieran sufrir

EL MÉDICO GARY MURILLO ENTREGÓ MEDICAMENTOS A LA CRUZ ROJA.

consecuencias de salud, debido al frio que azota varias regiones del país”, dijo. Por su parte, el presidente de la Cruz Roja Filial Beni, Mario Muñoz,

Trinidad, martes 30 de julio de 2019

agradeció al galeno trinitario por esta nueva acción de apoyo con medicamentos, ya que no es la primera vez que este galeno realiza este tipo de gestión social.

5.


Municipios

Fundación Loros Bolivia entrega equipamiento al Área Protegida Municipal Gran Mojos

MUNICIPIO LORETO. Esta reserva natural es gran importancia para mantener las funciones de conectividad ecológicas y regulación hídrica del municipio de Loreto, así como para conservar sus recursos hidrobiológicos, humedales y sabanas. FOTO FUNDACIÓN LOROS BOLIVIA

FUNDACIÓN LOROS BOLIVIA ENTREGA EQUIPAMIENTO AL ÁREA PROTEGIDA MUNICIPAL GRAN MOJOS.

EQUIPAMIENTO FORTALECERÁ EL TRABAJO EN ESTA RESERVA NATURAL.

En el Centro de I n t e r p re t a c i ó n d e l Á re a Protegida Municipal Gran Mojos localizado en el casco urbano de Loreto, la Fundación Conservación Loros Bolivia (CLB), realizó una nueva entrega de equipamiento a la Dirección de Áreas Protegidas del Gobierno Autónomo Municipal de Loreto, que será destinado al desarrollo de actividades en el Área Protegida Municipal. Entre los equipos entregados se encuentran banners, una maqueta interactiva y equipamiento para el desarrollo de actividades de educación ambiental en las comunidades del Área Protegida, así como una moto Honda 150 XR, sillas de montar, binoculares, gps, cámaras de fotografía y video y otros instrumentos para el monitoreo de la fauna silvestre. “Esta segunda ronda de equipamiento ha sido por una petición expresa de la Dirección de Áreas Protegidas del Gobierno Autónomo Municipal de Loreto para el desarrollo de las actividades que tienen planificadas. Con esta donación de equipos y con la contraparte económica para la

de la gestión 2019, como el primer censo que se realizará en el Área Protegida para saber cuántas parabas Barba Azul tenemos y el primer festival de la Paraba barba azul”, expresó Luis Suárez Reynaldo, director del Área Protegida Municipal Gran Mojos. El Área Protegida Municipal Gran Mojos de Loreto, municipio de Beni, fue creada en febrero de 2017 mediante una Ley Municipal, con la iniciativa y el liderazgo del Gobierno Autónomo Municipal de Loreto y el apoyo de

6.

contratación de guardaparques y educadora ambiental, seguimos apostando fuertemente por la consolidación de este Área Protegida Municipal, la más importante a nivel mundial para la conservación de la críticamente amenazada Paraba barba azul”, puntualizó Jhony Salguero, director de Operaciones de la Fundación CLB. “Estos equipos que se nos han entregado harán posible que desarrollemos las actividades de monitoreo y protección que tenemos planificadas, especialmente con la Paraba Barba Azul y también actividades de difusión y educación ambiental en las comunidades y festividades del Área Protegida que realiza el personal del Área Protegida, compuesto por tres guardaparques y una educadora ambiental. Quiero agradecer el constante apoyo que recibimos de parte de la Fundación CLB, Zoológico de Indianápolis y el World Parrot Trust, porque está siendo muy importante para consolidar nuestra Área protegida. Muy pronto comenzamos con las salidas de campo y actividades

instituciones como la Fundación Conservación Loros Bolivia (CLB), la World Parrot Trust y el Centro de Investigación en Biodiversidad y Medio Ambiente de la Universidad Autónoma del Beni (UAB), con una extensión de 580.000 hectáreas, de las cuáles 85.000 corresponden a la categoría de Parque Municipal (PM) y el resto a la categoría de Área Natural de Manejo Integrado (ANMI), es de importancia crítica para la conservación de 22 especies de aves y mamíferos en peligro de extinción, entre

las cuales se encuentra el Jaguar (Panthera onca), el Bufeo (Inia boliviensis), la Tataruga (Podocnemis expansa) y la Paraba Barba Azul (Ara glaucogularis). Específicamente con la Paraba Barba Azul, Gran Mojos protege a la mayor población reproductora que existe de la especie a nivel mundial, contando con el 50% de las parejas reproductoras conocidas en vida silvestre. Es por ello que en la temporada reproductiva 2018-2019, se ha podido confirmar el vuelo exitoso de 12 pichones de Paraba Barba Azul, siendo el mayor registro hasta la fecha de pichones que vuelan exitosamente de sus nidos en el Área Protegida Municipal Gran Mojos y específicamente en la Reserva Privada Laney Rickman. El Área Protegida Municipal Gran Mojos, agregó Suárez, es de gran importancia para mantener las funciones de conectividad ecológicas y regulación hídrica del municipio de Loreto, así como para conservar sus recursos hidrobiológicos, proteger muestras representativas de los ecosistemas de humedales y sabanas del departamento de Beni, puntualizó. La donación de estos equipos forma parte del apoyo que la Fundación Conservación Loros Bolivia (CLB) e instituciones internacionales, como el Zoológico de Indianápolis y el World Parrot Trust, vienen realizando a la Dirección de Áreas Protegidas del Gobierno Autónomo Municipal de Loreto para la consolidación del Área Protegida Municipal Gran Mojos.

LA RESERVA NATURAL ES GRAN IMPORTANCIA PARA MANTENER LAS FUNCIONES DE CONECTIVIDAD ECOLÓGICAS Y REGULACIÓN HÍDRICA DEL MUNICIPIO DE LORETO.

Trinidad, martes 30 de julio de 2019


Nacionales

ASFI presenta quinta Encuesta Nacional de Servicios Financieros

Zavaleta: La Parada militar será en El Alto

PERCEPCIÓN. El objetivo de la encuesta es construir el índice de percepción del consumidor financiero sobre el comportamiento del sistema de corto y mediano plazo. FOTO ILUSTRATIVA

ASFI PRESENTA QUINTA ENCUESTA NACIONAL DE SERVICIOS FINANCIEROS.

ENCUESTA EN LÍNEA La tercera encuesta en línea -agregóconsultará sobre transacciones a través de banca por internet y está dirigida a los consumidores financieros que cuenten con el servicio, quienes recibirán un mensaje SMS de su entidad financiera, invitando a responder el cuestionario. Por último, la encuesta presencial se realizará el miércoles 4 de septiembre y llegará a 534 puntos de atención financiera ubicados en 67 municipios del país, mencionó.

La Paz (ABI).- La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) presentó el lunes la quinta versión de la Encuesta Nacional de Servicios Financieros 2019, que se iniciará con cuestionarios en línea dirigidos a empresas, personas naturales y jurídicas que tienen una o más operaciones de crédito en el sistema financiero, y que concluirá con una encuesta presencial a los consumidores. En la presentación, la directora de la ASFI, Ivette Espinoza, explicó que el objetivo

de la encuesta es construir el índice de percepción del consumidor financiero sobre el comportamiento del sistema de corto y mediano plazo, para lo que se considerarán nuevos grupos de consumidores. “Para la presente gestión en pos de una mejora continua y considerando la tendencia cada vez mayor del uso de los medios tecnológicos, se ha previsto que la Encuesta Nacional de Servicios Financieros para la gestión 2019 tenga un mayor alcance”, dijo Espinoza. Precisó que la encuesta tendrá cuatro componentes, los tres primeros en línea, por lo que se podrá acceder a la encuesta mediante una computadora, tablet o teléfono celular, y estará disponible desde el 29 de julio hasta el 4 de septiembre. Indicó que la primera encuesta en línea estará dirigida a empresas que tienen créditos en el sistema financiero nacional, y para llevar adelante esa consulta la ASFI envió invitaciones a empresas elegidas, donde se encuentra la dirección web, la contraseña y un código QR de acceso. Dijo que la segunda encuesta en línea está destinada a personas naturales que registran algún préstamo en entidades financieras y para acceder a ella, los consumidores financieros recibirán una invitación mediante SMS, con un enlace dirigido al cuestionario.

La Paz (ABI).- El ministro de Defensa, Javier Zavaleta, informó el lunes que la parada cívico militar en homenaje a los 194 años de creación de las Fuerzas Armadas (FFAA) se realizará en la ciudad de El Alto, el 7 de agosto. “La Parada militar va a ser en la ciudad de El Alto, el 7 de agosto, en la avenida Juan Pablo II y vamos a invitar, como en años pasados se lo hizo, a las comunidades indígenas y a las organizaciones sociales que quieran ser parte de esta parada militar”, dijo a los periodistas. De acuerdo con Zavaleta, en esa actividad participarán efectivos del Ejército, Fuerza Aérea y de la Armada, además de organizaciones indígenas y campesinas, entre otras. “Siempre en la lógica de que nuestras Fuerzas Armadas ahora están al servicios de la población, de las necesidades de la población”, apuntó. Entretanto, los actos centrales de la celebración de la independencia de Bolivia se realizarán en Trinidad, capital del departamento amazónico de Beni, el próximo 6 de agosto. FOTO ABI

PARADA MILITAR EN HOMENAJE A LOS 194 AÑOS DE LA CREACIÓN DE LAS FFAA SE REALIZARÁ EN EL ALTO. FOTO ABI

GUTIÉRREZ:

Valor de los bienes de Montenegro asciende al menos a $us 3 millones La Paz (ABI).- La principal autoridad de la Dirección de Registro, Control y Administración de Bienes (Dircabi), Marcelo Gutiérrez, informó el lunes que los bienes que posee Pedro Montenegro, quien está vinculado al narcotráfico, ascienden a un valor de al menos 3 millones de dólares, según una tasación económica provisional. “Dentro de la recepción masiva de activos, hemos recibido cuatro inmuebles más y haciendo un evalúo provisional de los inmuebles ascendió a tres millones de dólares”, dijo en conferencia de prensa. Sin embargo, Gutiérrez indicó que de

los 18 activos que se tienen registrados varios están a nombre de terceras personas, pero fueron adquiridos con el dinero de Montenegro. Dijo que se trata de predios, lotes de terreno e inmuebles que se encuentran en la ciudad de Santa Cruz. Explicó que, en ese caso, Dircabi aplica el procedimiento de la “pérdida de dominio” que se establece en la Ley 913 de Lucha Contra el Tráfico Ilícito de Sustancias Controladas y que consiste en que esos bienes serán remitidos al Estado. Lo mismo sucederá con los inmuebles del entorno de Montenegro,

PEDRO MONTENEGRO ESTÁ VINCULADO AL NARCOTRÁFICO.

que pasaran a predominio porque el movimiento económico para la compara tiene un origen sospechoso, señaló. “De todas formas todos los

Trinidad, martes 30 de julio de 2019

activos de Valencia, Montenegro, Medina y otros van a ser y están siendo derivados a un proceso de perdida de dominio”, indicó.

7.


Nacionales

Sospechan que policías están implicados con el narcotráfico y el caso Muriel INVESTIGACIÓN. Explicó que la investigación es rigurosa, para identificar los nexos de Muriel con súbditos extranjeros y la sospecha de protección de agentes policiales. FOTO INTERNET

MINISTRO DE GOBIERNO, CARLOS ROMERO.

MOVIMIENTOS ECONÓMICOS El director general de Registro Control y Administración de Bienes Incautados (Dicarcabi), Marcelo Gutiérrez, dijo que en la investigación se identificó varios movimientos económicos sospechosos que realizó Muriel. Precisó que esos movimientos sospechosos fueron detectados en las auditorías que realiza la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF). Romero dijo que se coordina el trabajo con la Fiscalía para establecer el origen del dinero que, aparentemente Muriel, inyectó a club deportivo de Santa Cruz.

La Paz (ABI).- Existen sospechas de que al menos t re s a g e n t e s p o l i c i a l e s están implicados con el narcotráfico y con el caso del exvicepresidente del club Blooming, Nelson Muriel, que fue acribillado en la ciudad de Santa Cruz supuestamente por un ajuste de cuentas, develó el lunes el ministro de Gobierno, Carlos Romero. “Hay indicios de que algunos policías están implicados con la red de Muriel”, victimado supuestamente por una vendetta con el narcotráfico,

puntualizó Romero en un contacto con los periodistas. Por esa razón, explicó que la investigación es rigurosa, para identificar los nexos de Muriel con súbditos extranjeros y la sospecha de protección de agentes policiales. El Ministro de Gobierno aseguró que la investigación avanza, tomando en cuenta que se identificó al sospechoso de acribillar al dirigente deportivo. Por su parte, el director general de Registro Control y Administración de Bienes Incautados (Dicarcabi), Marcelo Gutiérrez, dijo que en la investigación se identificó varios movimientos económicos sospechosos que realizó Muriel. Precisó que esos movimientos sospechosos fueron detectados en las auditorías que realiza la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF). Romero dijo que se coordina el trabajo con la Fiscalía para establecer el origen del dinero que, aparentemente Muriel, inyectó a club deportivo de Santa Cruz. Además, la compra de activos sin respaldo. El Ministro de Gobierno informó que están a la espera de los informes de la UIF y de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), que indagan los movimientos económicos de Muriel.

Buscan apoyo en la lucha contra la trata de personas Santa Cruz (ABI).La Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, demandó a las familias bolivianas asumir su responsabilidad y sumarse a los esfuerzos que se hacen desde el Estado para prevenir la trata y tráfico de personas. “Es necesario fortalecer las acciones de prevención en las que la intervención de las familias es importante a partir de fortalecer el diálogo y la comunicación al interior de los hogares y estar alertas ante redes de tratantes que operan por las redes sociales”, puntualizó, citada en un boletín institucional. Según datos del Ministerio Público, los casos relacionados con los de Trata y Tráfico de Personas se incrementan cada año, tomando en cuenta que en 2016 se reportaron 701, mientras en 2017 fueron 657 y en 2018 al menos 618. En el primer semestre de este año, ya se registraron 385 casos, de ellos, 221 fueron reportados en La Paz; 51 en Cochabamba; 36 en Santa Cruz; 27 en Oruro; 20 en Tarija; 13 en Chuquisaca; 12 en Potosí y 4 en Pando. La Defensora del Pueblo explicó que, si bien se reconoce los avances que el Estado ha logrado para prevenir y sancionar esos delitos, existen debilidades y falencias que deben encararse y superarse, como el respeto a las normas. Explicó que entre las acciones que promueve su despacho está el curso virtual gratuito “Prevención y Atención de la Trata y Tráfico de Personas”, que está disponible para toda la población en la página web de esa entidad. FOTO INTERNET

CASO EMPRESARIO

Policía busca a tres delincuentes que participaron en secuestro Santa Cruz (ABI).- El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Santa Cruz, Jhonny Aguilera, informó el lunes que los efectivos de esa entidad policial buscan a tres delincuentes que participaron en el secuestro del empresario Pedro Choque, que fue rescatado el fin de semana pasado en un operativo en el que se detuvo a dos de los delincuentes. “Entre los delincuentes que buscamos está el líder Marcelo Silva Borges, alias el Vida Loca, de nacionalidad brasileña y que es considerado como muy peligroso,

8.

también hablamos de un colombiano y un peruano, los dos que hemos detenido se encuentran con detención preventiva en la cárcel de Palmasola”, explicó a los periodistas. El jefe policial explicó que se presume que el cabecilla de la banda se quedó con la mitad de 50.000 dólares que entregó la esposa del empresario afectado. Dijo que de los delincuentes detenidos se logró recuperar 25.000 dólares y se decomisó una motocicleta y armas de fuego que fueron utilizados en el secuestro del empresario, se presume

POLICÍA BUSCA A TRES DELINCUENTES QUE PARTICIPARON EN SECUESTRO DE EMPRESARIO.

que el resto del dinero fue repartido entre los miembros de la banda que están prófugos. Aguilera reveló que el objetivo de

Trinidad, martes 30 de julio de 2019

los delincuentes fue recolectar 300.000 dólares para liberar a la víctima que estaba retenida en la zona del Urubó, al norte de la ciudad de Santa Cruz.


Reporte

¿Cómo se define exactamente qué es una enfermedad y quién lo decide? Reporte Especial (Bbc. mundo/Duane Mellor y Shahid Merali The conversation).Entre los profesionales de la salud hay un vívido debate sobre si la obesidad es o no una enfermedad. Las diferencias entre quienes argumentan que es una enfermedad y quienes creen que es solo un factor de riesgo para condiciones como la diabetes tipo 2 y enfermedades coronarias no parecen estar cerca de resolverse. El debate, sin embargo, genera otras preguntas, como ¿qué es exactamente una enfermedad y quién lo decide? Una definición simple es que “una enfermedad está caracterizada por signos o síntomas específicos”. Pero lo interesante es que algunos diccionarios sugieren que una enfermedad está causada por “bacterias o infecciones”, desestimando así condiciones psicológicas o no transmisibles, algo que es raro, dado que las enfermedades no transmisibles como las cardiovasculares y el cáncer son las más prominentes en el mundo de hoy. Catálogo oficial A nivel global, las enfermedades están catalogadas por grupos internacionales de expertos de la Organización Mundial de la Salud. Este catálogo — Clasificación Internacional de Enfermedades— está ahora en su décima revisión (ICD-10, por sus siglas en inglés). A pesar de su nombre, la clasificación no acaba en las enfermedades sino que incluye problemas de salud relacionados que pueden estar vinculados a una enfermedad particular, o que pueden ser un síntoma que es parte de un síndrome o incluso una consecuencia de un procedimiento médico. Por ejemplo, la deshidratación aparece en el ICD-10, donde también se la llama “hipovolemia”. Así que, quizás, no hay siquiera un acuerdo en lo que se quiere decir con enfermedad. Y lo que se clasifica como

FOTO BBC.MUNDO

ACTUALMENTE HAY UN ÁLGIDO DEBATE SOBRE SI DEBE CONSIDERARSE A LA OBESIDAD COMO UNA ENFERMEDAD O NO..

tal depende, esencialmente, del consenso de expertos. Mientras que la OMS no parece tener una definición clara de enfermedad, al menos tiene una definición de salud. Está definida como una “estado de bienestar físico, mental y social completo y no meramente la ausencia de enfermedad o dolencia”. La definición de salud parece ser amplia e inclusiva, pero definir la enfermedad parecer ser algo más complejo que definir su opuesto. Pocas personas no estarán de acuerdo en que el sarampión, por ejemplo, es una enfermedad. Pero también ocurre que la sociedad decide clasificar como enfermedad cierta característica humana o comportamiento que algunos grupos encuentran perturbador El pecado como fuente de enfermedad Ejemplos en los que se clasifican ciertas características como enfermedades pueden hallarse a lo largo de la historia. Muchos de estos están basados en creencias y puntos de vista tradicionales sobre la salud, las enfermedades y sus vínculos con el pecado. El desarrollo de la psicología como ciencia llevó potencialmente a que algunos comportamientos percibidos como”pecados” se tradujeran en trastornos de salud mental.

Quizás el mejor ejemplo de esto sea la homosexualidad. La homosexualidad fue clasificada como un trastorno mental por la Asociación Estadounidense de Psiquiatría (APA, por sus siglas en inglés) en 1968. Esto fue impugnado en 1973 por un voto entre los miembros de la APA, donde una mayoría del 58% eligió eliminarla del manual de diagnóstico. La homosexualidad no fue totalmente eliminada del manual por otra década, y ahora está considerada como una característica dentro de la diversidad de la naturaleza humana. Este episodio perturbador genera más preguntas: ¿sobre qué bases y en repuesta a qué intereses se clasifican las enfermedades? En 2013, científicos de la Universidad Bond, en Australia, investigaron a quién le toca clasificar las enfermedades. Descubrieron que las definiciones de las enfermedades comunes solían ser ampliadas por grupos de expertos, sin considerar el riesgo potencial o los desafíos de aumentar el número de personas viviendo con la enfermedad. Ta m b i é n n o t a r o n q u e los expertos que ampliaron la definición de ciertas enfermedades tenían muchas veces conflicto de intereses, ya que recibían financiamiento de

compañías farmacéuticas Factor de riesgo vs enfermedad A veces, los factores de riesgo para una enfermedad —como la presión arterial elevada— se definen eventualmente como una enfermedad por derecho propio. Y una vez que estos factores de riesgo se reclasifican como enfermedad, los objetivos en torno a ella y sus rangos tienden a cambiar con el tiempo, generando un aumento en el número de personas que padece la enfermedad. Por ejemplo, la presión se consideraba alta por encima de 140/90. En 2017, EE.UU. bajó el límite a 120/80 Distinguir entre una enfermedad y un factor de riesgo no es fácil, sobre todo cuando se trata de enfermedades crónicas, que tienden a ser un espectro que va desde la salud hasta la enfermedad. La glucosa en sangre es un claro ejemplo de cómo los niveles van desde saludables hasta diabetes tipo 2, pasando por niveles prediabéticos. Por esta razón, descubrir cuando termina la salud y cuando empieza la enfermedad es difícil, hasta el punto de la que la OMS y la Federación Internacional de Diabetes señalan que no existe algo así como niveles normales de glucosa en sangre.

Trinidad, martes 30 de julio de 2019

Aún así, la definición de diabetes gestacional (diabetes en el embarazo) cambió en 2014, cuando se bajó el límite para la glucosa en sangre. El cambio aumentó la incidencia de la diabetes gestacional en un 74%, pero no se produjo una mejora en los resultados a corto plazo, como por ejemplo el que la madre necesitara una cesárea, según un estudio llevado a cabo en Australia. Muchos médicos clínicos critican esta tendencia y la califican de medicalización. ¿Envejecimiento normal o enfermedad? A veces, condiciones que se pensaban previamente como parte natural del envejecimiento se vuelven enfermedades. Por ejemplo la osteoporosis se consideraba algo normal del envejecimiento hasta que, en 1994, la OMS la catalogó oficialmente como una enfermedad. Dado el vínculo de la osteoporosis con el aumento del riesgo de fracturas y el impacto devastador que los huesos rotos pueden tener en los ancianos, este puede ser un cambio de definición justificado. Otros cambios psicológicos que ocurren en la tercera edad, como la caída de los niveles de testosterona en los hombres, pueden no beneficiarse de un cambio de estatus. Pero eso no ha detenido a algunos expertos de la salud que están tratando de crear una nueva condición llamada “andropausia”. Hasta el momento, la resistencia a catalogar a este cambio como una enfermedad es fuerte. Lo mencionado anteriormente sirve para mostrar que decidir qué es o no una enfermedad no es fácil. Pero ahora esperamos que estés más equipado para hacer algunas preguntas críticas como ¿quién se beneficia con una nueva definición? ¿Y (quienes la toman) se guían por lo que es mejor para mí? La respuesta a esta última pregunta por lo general es sí, pero no siempre.

9.




Internacionales

12.

Trinidad, martes 30 de julio de 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.