Trinidad • lunes 30 de septiembre de 2019 • Año 32 • N° 115341 • 18 págs. • Trinidad Bs5.00 - País Bs7.50.-
Sánchez: considerar a la ASP-B una empresa privada vulnera el Tratado de 1904
FOTO ABI
FOTO ABI
Dólar
A través de la Dirección Especializada en Delitos Patrimoniales, anunció el primer conversatorio taller de socialización de la Ley de Servicios PÁG. 7 Financieros (Ley Nº 393).
El Gerente de la ASP-B señaló que esa institución tiene una propuesta sobre el incremento de las tarifas que está en el PÁG. 7 orden de 10%.
Diario de circulación nacional Pronóstico del clima en Trinidad
POCO NUBLADO
36°máx 21°
Dólar
Fuente: www.senamhi.gob.bo min
COMPRA Bs6.86
Ministerio Público y Asfi coinciden en acciones conjuntas
VENTA Bs6.96
Editorial Tiempos del Beni S.R.L.
Diario de circulación nacional Decano de la prensa beniana
NUEVO SISTEMA INCORPORA NUEVAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS
Diseñan nuevo Sistema Electrónico “JL.1” de gestión de causas penales La Fiscalía General del Estado informó el domingo que Según un boletín institucional, el fiscal general del Estado, en cumplimiento a la Ley 1173 de Abreviación Procesal Juan Lanchipa, explicó, que en los próximos meses Penal diseña un nuevo Sistema Electrónico de Gestión de entrará en vigencia, para brindar un servicio de calidad al Causas Penales denominado Justicia Libre (JL.1). público litigante y luchar contra la corrupción. PAG. 6
5
5.301 recintos electorales en Bolivia y en el exterior
El TSE informó dijo que los recintos estarán que estarán ubicados en 3.655 asientos electorales. PAG. 6 FOTO LPB
FOTO DEPORTES
Horticultura: producción de subsistencia al empoderamiento Las huertas comunales están marcando un impacto enorme en las familias del área rural. PAG. 3
BENI SUBE AL PODIO EN ATLETISMO U-12 RELEVOS En total son 30 atletas del Beni compitieron, entre este sábado y domingo, en La Paz. En este campeonato PAG. 12 nacional todos los deportistas recibieron medalla de Oro y Diploma de Honor.
Flotas harán servicio directo a San Joaquín
El objetivo es darle vida útil a su moderna terminal de buses y para ello sostuvieron una serie de reuniones. PAG. 3
Opinión
Decano de la prensa beniana
Decano de la prensa beniana EDITORIAL TIEMPOS DEL BENI S.R.L. • Cynthia A. Vargas Melgar Gerente General • Sunny Rea Córdova Directora Administrativa • Edwin J. Flores C. Jefe de Redacción • Carlos Alberto Vargas Lara Editor • José A. Villavicencio Cholima Jefe de Diagramación
Matutino fundado el 16 de abril de 1987 Dirección: Av. 6 de Agosto frente al Colegio Adventista Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190 Email: lpalabra@entelnet.bo Página web: www.lapalabradelbeni.com.bo
Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el Tribunal de Ética de la ANP. tribunal@anpbolivia.com
AGENCIAS: SANTA ANA PUENTE SAN PABLO SANTA ROSA DEL YACUMA GUAYARAMERIN RIBERALTA BAURES REYES
Un voto informado
E
n un sistema democrático tiene que existir el voto informado. El voto conciente del ciudadano que ha escuchado las propuestas que tienen los diferentes candidatos de las diferentes organizaciones políticas sobre temas de interés nacional y sobre lo que le interesa al ciudadano en particular. A veces, lo que le interesa a un ciudadano o a un grupo de votantes no va de la mano con las políticas nacionales que se construyen desde las organizaciones políticas y, a veces, surgen los problemas por la falta de entendimiento. Es un derecho del ciudadano acceder a las propuestas electorales que se están difundiendo con mayor o menor frecuencia en esta campaña rumbo a las elecciones generales del 20 de octubre. Es, también, una responsabilidad que tienen los votantes la de elegir correctamente al candidato de su preferencia. La información sobre los programas de gobierno deben seguir fluyendo entre quienes acudirán a las urnas en unos días más, para
que la decisión sea tomada con bases sólidas. No se puede permitir la obstrucción de la campaña de ningún partido político. Seguramente, algunos ciudadanos sabían por quién votar mucho antes de que se inicie la campaña electoral, otros en cambio se convencieron a la hora de escuchar las propuestas y analizar la coyuntura. Están también los votantes que todavía no han decidido, son los indecisos. Ahora, las tiendas políticas están abocadas a realizar campaña en los medios masivos de comunicación tradicionales, también apuestan a la campaña puerta a puerta y las redes sociales. Hoy, sin embargo, las redes sociales, en parte, se han convertido en herramientas de desinformación. Como siempre, usted tiene la posibilidad de conocer, investigar y decidir sobre los candidatos y premiarlos con su voto. Enviado desde mi smartphone Samsung Galaxy.
SAN IGNACIO SAN BORJA LA PAZ COCHABAMBA SANTA CRUZ Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del Beni", comunicarse con nosotros al Telf. 4620808 o apersonarse a nuestras oficinas ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693 ¡Lo Esperamos!
Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.
Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"
SUPERMERCADO LA FAMILIA Av. Cipriano Barace / Gil Coímbra
PANADERÍA EL TILUCHI
Av. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí
AEROPUERTO JORGE HENRICH TERMINAL DE BUSES Dentro de la Terminal
Av. 6 de Agosto, frente a Credi Moxos Av. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton
LPB EN LAS REDES SOCIALES
Síguenos en twitter: www.twitter.com/lapalabrabeni
Apóyanos con un "Me Gusta" en nuestra página de Facebook: www.facebook.com/lapalabrabeni Revisa esta y otras publicaciones
en nuestro página web: www.lapalabradelbeni.com.bo
2.
70 años de la República Popular China
Por: Agustín Saavedra Weise
El
1º de octubre se celebrará el 70º aniversario de la fundación de la República Popular China (RPC), proclamada en la plaza Tiananmen por Mao Tse Tung, tras vencer en la Guerra Civil a su rival nacionalista Chiang Kaishek. Mao expresó en esa célebre ocasión: “China al fin se ha puesto de pie”. Tras la histórica visita a Beijing del presidente Richard Nixon y de su secretario de Estado (Canciller) Henry Kissinger, la República Popular China recuperó el asiento como miembro permanente con derecho a veto en las Naciones Unidas y con su nueva legitimidad se insertó en la comunidad mundial. Atrás quedaron los miles de años de dinastías imperiales y sucesivas ocupaciones territoriales por potencias extranjeras. Los dos últimos casos (Macao y Hong Kong) fueron debidamente atendidos, hoy ambas regiones son parte plena de la República Popular China.
Desde el histórico aforismo de Deng Xiaoping “no importa de qué color sea el gato con tal de que sepa cazar ratones”, pronunciado en momentos de crisis tras el fracaso de la “revolución cultural”, la República Popular China inició un período de pragmatismo político con progresiva apertura hacia el exterior y hacia las economías de mercado, lo que le ha brindado espectaculares tasas de crecimiento en las últimas décadas, transformando así al milenario dragón del Oriente. Pasada la era de Mao y una vez fallecido éste, los líderes principales del cambio cualitativo chino han sido Deng Xiaoping, Jiang Zemin, Hu Jintao y Xi Jinping, actualmente al mando. Ellos produjeron la metamorfosis para que una sociedad campesina obnubilada por bolsones de pobreza y hasta algunas hambrunas, pase a encontrarse entre las naciones más poderosas y de mayor crecimiento, al mismo tiempo que dotó a
su población de mejores condiciones de vida. Asimismo, la República Popular China cuenta hoy con sofisticadas fábricas de alta productividad y un sorprendente liderazgo en algunas áreas de alta tecnología. El Partido Comunista Chino (PCC) que gobierna al país, aglutina personas aptas para ocupar puestos de responsabilidad. Se ha creado una clase de funcionarios preparados y eficientes. Es por eso que el PCC cuenta con una buena base de legitimidad. Y no es para menos, ha logrado transformar al milenario país en potencia universal. Hay problemas y los habrá. Por otro lado, la República Popular China enfrenta en estos momentos el embate de la “guerra comercial” impulsada desde Washington por Donald Trump. Asimismo, persiste una tensa situación geopolítica en el Mar Meridional y el tema de Taiwán (o
Trinidad, lunes 30 de septiembre de 2019
de “las dos Chinas”) sigue sin resolverse. Empero, pienso que surgirán soluciones constructivas para esos escollos. Si bien Rusia y la República Popular China se han aliado para contrarrestar el poderío norteamericano, es un hecho que la gama de intereses económicos existente entre la República Popular China y EEUU es intensa; ello contribuirá en la búsqueda de acuerdos y no exacerbará los conflictos de la hora. Un sólido intercambio entre partes siempre ha sido semillero de la paz y creo que así será en la relación sino-estadounidense. La República Popular China cumple 70 años y mira orgullosa al resto del planeta. Tiene razones para hacerlo, aunque persisten problemas. Cabe destacar -al concluir- que mediante su comercio e inversiones globales la República Popular China coopera con muchas naciones emergentes, Bolivia entre ellas.
Municipios
Flotas harán servicio directo a San Joaquín; población aplaude decisión
MEJORAMIENTO. Señaló que el objetivo es darle vida útil a su moderna terminal de buses y para ello sostuvieron una serie de reuniones para coordinar el ingreso de las flotas para que la población. FOTO LPB
FLOTAS HARÁN SERVICIO DIRECTO A SAN JOAQUÍN; POBLACIÓN APLAUDE DECISIÓN.
No cabe duda que el transporte tiene una notable incidencia en el desarrollo global de la economía, entendiendo el impacto, propietarios de flota Iténez decidieron ampliar sus servicios de transporte hacia la capital de la provincia Mamoré. Este sábado en San Joaquín se dio a conocer la apertura del mismo. “Es un día significativo para el progreso de nuestro querido pueblo, sabemos que el transporte marca progreso de las regiones, hemos hecho gestiones, hemos pasado tragos amargos hasta lograr que ingresen las flotas a San Joaquín, muchos creyeron que era una utopía, expreso Julio Lara, presidente del Comité Cívico de esta población. Señaló que el objetivo es darle vida útil a su moderna terminal de EL OBJETIVO DE LAS AUTORIDADES ES MEJORAR LAS COMODIDADES. buses y para ello sostuvieron una FOTO LPB
serie de reuniones para coordinar el ingreso de las flotas para que la población este mas conectada con el eje central, que se abarate el costo de los pasajes, pero sobre todo que se genere un efecto multiplicador en la economía. Aclaró que la empresa no solo trabajará con el servicio de pasaje, sino que apoyará al rubro de la construcción, los gremialistas y otros sectores que son parte de la sociedad civil organizada, también se incluye pasajes solidarios para el traslado gratuito de personas de enfermas con algún malestar. Comprometió el apoyo del pueblo para que la empresa realice con libertad el servicio de transporte de pasajeros. A partir de este lunes ya habrá un puesto de venta de pasajes en la terminal. El servicio será nocturno. Arnaldo Gilmet, propietario de Flota Iténez, dijo que es una satisfacción para su empresa integrar a los pueblos con la
DESTACAN David Pedriel, administrador de la terminal de San Joaquín, Napoleón Chávez de la OTB Aguas Dulces y Einar Loras representante del sector moto taxis, destacaron por separado la decisión de contribuir al desarrollo del pueblo a través del transporte. Los pueblos dinamizan su actividad económica a través del transporte y es menester como pueblo apoyar la iniciativa, expresaron. Arnaldo Gilmet, propietario de Flota Iténez, dijo que es una satisfacción para su empresa integrar a los pueblos con la capital a través del transporte, agregando que ya conocían la ruta puesto que trasladaban a los niños que participaban de los juegos plurinacionales y otras delegaciones.
Horticultura: producción de subsistencia al empoderamiento Las huertas comunales están marcando un impacto enorme en las familias del área rural, pues mejoran la capacidad de los pequeños productores y de las mismas comunidades rurales, porque enfrentan los problemas interrelacionados de seguridad alimentaria, nutrición, salud y seguridad económica. En la comunidad de Loma Suarez, a la cabeza de la Corregidora Roxana Nosa, las familias encaran desde hace cuatro años el proyecto de producción de hortalizas, iniciativa que más allá de proveer alimento fresco al mercado, se garantiza estabilidad económica de las familias involucradas. En esta gestión se incursionó en la siembra de sandía, cebolla en hoja, pepino, zapallo, tomate y pimentón, algunos a razón
de su periodo ya fueron comercializados tanto en la comunidad como en Trinidad. Esperarán un tiempo prudente para la cosecha de la sandía y otros productos que son fruto del trabajo colectivo. Pidió a la población y en especial a las amas de casa a que adquieran sus productos toda vez que esos ingresos son reinvertidos para dar continuidad al proyecto. Reconoció sin embargo que la sequía le jugó una mala pasada en su producción, muchas plantas se murieron por falta de agua pero que gracias a la Gobernación y las secretarías que tienen que ver con el rubro, apoyaron con tanques para disponer de agua y proceder al riego por aspersión. “Las familias que son parte del proyecto
capital a través del transporte, agregando que ya conocían la ruta puesto que trasladaban a los niños que participaban de los juegos plurinacionales y otras delegaciones. “Gracias a la amistad que tengo con lagunas personas y autoridades de esta población, es que se concreta la apertura del servicio desde la próxima semana. Le garantizamos un servicio de calidad y responsabilidad, esa será nuestra mejor carta de presentación”, indicó. David Pedriel, administrador de la terminal de San Joaquín, Napoleón Chávez de la OTB Agua Dulce y Einar Loras representante del sector moto taxis, destacaron por separado la decisión de contribuir al desarrollo del pueblo a través del transporte. Los pueblos dinamizan su actividad económica a través del transporte y es menester como pueblo apoyar la iniciativa, expresaron.
FOTO LPB
PRODUCCIÓN DE SUBSISTENCIA AL EMPODERAMIENTO ECONÓMICO.
se sienten contentas, especialmente mujeres quienes han decidido sumarse a esta iniciativa teniendo en cuenta los enormes beneficios que genera. Son tres hectáreas que utilizamos para
Trinidad, lunes 30 de septiembre de 2019
el cultivo de diferentes variedades, espacio que si bien es pequeño marca la directriz de cómo se puede contribuir a la seguridad y soberanía alimentaria”, expresó.
3.
Municipio
San Miguelito celebra su fiesta patronal con mejoras MEORAMIENTO. Con polifuncional refaccionado, piso nuevo de la posta y relleno de su pista de aterrizaje, la comunidad tiene para celebrar. Al celebrar su aniversario número 54, la comunidad de San Miguelito de Mojos, lució con todo mejorado, como el pintado de la cancha polifuncional, la posta de salud estrenará su piso con cerámica, los deportistas recibirán indumentaria y se hizo el relleno de la pista de aterrizaje en sus extremos. Personal municipal de la unidad de deporte llegó hasta la comunidad para realizar el bacheado y pintado de la cancha. A nombre del alcalde, Roberto Tibusa, el responsable de esta unidad entregó uniformes SAN MIGUELITO CELEBRA SUS FIESTA PATRONAL CON MEJORAS. y material deportivo para las disciplinas de básquet, voleibol FOTO R.S. y fútbol. La comunidad de San Miguelito de Moxos pertenece al Distrito de San Francisco y este 29 de septiembre cumple 54 años de fundación. En pasados días en ocasión de la visita del ejecutivo municipal a la comunidad, los vivientes plantearon la necesidad de arreglar su cancha polifuncional, relleno de la pista, colocado de la cerámica en el piso de la posta, entre otros. Anteriormente se hizo el pintado de la unidad educativa y se prestó atención odontológica a los estudiantes y personas mayores. Los funcionarios de la unidad CON POLIFUNCIONAL REFACCIONADO, PISO NUEVO DE LA POSTA Y RELLENO de salud, también estuvieron con DE SU PISTA DE ATERRIZAJE, LA COMUNIDAD TIENE PARA CELEBRAR. herramientas de albañilería para FOTO ALCALDÍA DE SAN IGNACIO
asentar la cerámica y pintar las paredes de la posta de salud. Así mismo, técnicos de la unidad de desarrollo agropecuario llegaron con maquinaria para realizar el relleno de la pista de aterrizaje en los extremos, esto con el fin de habilitarla para la época de lluvia y en casos de emergencia. Los trabajos han sido realizados en coordinación con la subalcaldía del Distrito de San Francisco y las autoridades comunales, quienes tienen como contraparte la mano de obra y material de lugar. El corregidor comunal, Alfonso Mosúa no ocultó su alegría al ver cómo los trabajos terminaban y, mucho más, cuando se apresta a celebrar su fiesta patronal. “Estamos contentos porque
se cumplió con nuestra petición y ahora vamos a celebrar nuestra fiesta de San Miguelito”, expresó Mosúa. Por su parte la subalcaldesa de San Francisco, Seribriagkoba Menacho, expresó su felicidad, porque la comunidad va ganando ‘terreno’ en su desarrollo. El burgomaestre mojeño, dijo estar satisfecho con el cumplimiento de su compromiso, pero, sobre todo, porque se beneficia a los vivientes de la comunidad. “Solo es satisfacción lo que siento al ver cómo podemos coadyuvar a solucionar problemas que no son graves, pero que requiere de la voluntad y esfuerzo; estoy agradecido con la contraparte que han puesto los comunarios, así sumamos gestión”,, expresó Tibusa.
MEJORAMIENTO Los funcionarios de la unidad de salud, también estuvieron con herramientas de albañilería para asentar la cerámica y pintar las paredes de la posta de salud. Así mismo, técnicos de la unidad de desarrollo agropecuario llegaron con maquinaria para realizar el relleno de la pista de aterrizaje en los extremos, esto con el fin de habilitarla para la época de lluvia y en casos de emergencia. Los trabajos han sido realizados en coordinación con la subalcaldía del Distrito de San Francisco y las autoridades comunales, quienes tienen como contraparte la mano de obra y material de lugar.
Proyecto de mejoramiento de enlosetado de calles El proyecto de enlosetado de calles, como se denomina, inició su ejecución desde el pasado 21 de septiembre con el retiro de los ladrillos que fueron asentados hace 32 años en las cuatro cuadras de alrededor de la Pla Principal 31 de Julio. Este proyecto fue solicitado por el alcalde, Roberto Tibusa a la Dirección del Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) en el mes de mayo del presente año en la Sede de Gobierno. Los recursos para esta obra provienen del programa Mi Barrio Mi Hogar, financiado por el Fondo para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA) que es ejecutado por el FPS, por un monto de Bs6.964.788.
4.
Según el proyecto comprende el asentado de ladrillo Pavers en las cuatro cuadras de alrededor de la plaza principal 31 de Julio y en las calles de acceso a este centro de recreación. De acuerdo con las explicaciones técnicas del gerente de la empresa adjudicataria del proyecto, Mauricio Ortiz, Este ‘ladrillo’ consiste en hormigón transformado, pesa 3 kg, que será colocado en la técnica de cuadripeo o pavimento articulado sobre una capa de arena de 5 cms; una capa sub base y la capa base (30 cm) consistente arena y cemento. El tiempo de ejecución del proyecto es de cinco meses y una vez concluido el mismo, tendrá un año de garantía para
FOTO ABI
PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE ENLOSETADO DE CALLES.
corregir algunas posibles fallas. El residente de obras, Yerko Montero, explicó que para poder ejecutar el trabajo se realizó el estudio de suelo y ya se procede al retiro del
Trinidad, lunes 30 de septiembre de 2019
ladrillo que será reemplazado. Para todo este proyecto se asentarán 670 mil piezas de ladrillo pavers color cerámico que proveerá la empresa alteña CONBELT.
Local
El Foro PYME vuelve con nuevas lecciones de negocios
INICIATIVA DEL BCP. La más importante cita para pequeños y medianos empresarios se realizará el 1 de octubre, en el salón de eventos Fórum. FOTO INTERNET
PAOLA VELARDE, GERENTE REGIONAL DEL BCP.
Dos empresarios de Trinidad, dedicados a rubros tan disímiles como la venta de lubricantes y de prendas nacionales de alta moda, participarán en el Foro PYME de apoyo a la pequeña y mediana empresa, organizado por el Banco de Crédito BCP, en la capital beniana. El Foro PYME en Trinidad está previsto para el 1 de octubre, en el salón de eventos Fórum. El ingreso es gratuito y los organizadores esperan contar con, al menos, un centenar de asistentes, quienes se empaparán de las experiencias de pequeños empresarios de esa ciudad. “Comencé vendiendo productos nacionales por Catálogo y ahora
tengo tres tiendas. Es importante dar a conocer la producción nacional, de muy buena calidad, para las clientes”, contó la empresaria y expositora en el Foro, Daniela Rosas, quien prepara su presentación para el primer martes de octubre. En coincidencia, el empresario Wilter Chumacero, contó que comenzó un negocio pequeño y ahora alcanzó el éxito “gracias al trabajo constante y porque tenemos lubricantes de calidad de YPFB”. El Foro PyME es un evento ya institucionalizado por el BCP que, desde hace ocho años, impulsa este encuentro entre emprendedores en casi todas las ciudades capitales del país, además de Trinidad: La Paz, Oruro, Potosí, Santa Cruz, Tarija, Cochabamba y Sucre. “Este foro tiene características únicas, pues permite la transferencia
de conocimientos y el intercambio de experiencias entre empresarios, para que aquellos que tuvieron éxito puedan brindar sus secretos a quienes recién comienzan”, explicó la gerente de la Sucursal Beni del BCP, Paola Velarde. En esta línea, el Foro Pyme de este año incluirá una presentación sobre el manejo de las nuevas tecnologías para mejorar los proyectos empresariales de los PYME que trabajan en el país. Velarde destacó la importancia de este foro porque, sobre todo, hace énfasis en los obstáculos que enfrentan los empresarios cuando arrancan en los negocios y cómo pueden superar desafíos que parecen infranqueables. “Queremos que los participantes se enriquezcan con estas experiencias y las pongan en práctica en sus propios negocios”, resaltó.
INSTITUCIONALIZADO El Foro PYME en Trinidad está previsto para el 1 de octubre, en el salón de eventos Fórum. El ingreso es gratuito y los organizadores esperan contar con, al menos, un centenar de asistentes, quienes se empaparán de las experiencias de pequeños empresarios de esa ciudad. “Comencé vendiendo productos nacionales por Catálogo y ahora tengo tres tiendas. Es importante dar a conocer la producción nacional, de muy buena calidad, para las clientes”, contó la empresaria y expositora en el Foro, Daniela Rosas, quien prepara su presentación para el primer martes de octubre. LA ENTIDAD FINANCIERA QUE PROMUEVE LA CAPACITACIÓN.
Felcc secuestra más de 100 chapas falsificadas y arresta a cuatro personas La Paz (Erbol).- La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) practicó este domingo un operativo en la feria de la zona 16 de Julio de la ciudad de El Alto, donde secuestró 100 cerraduras falsificadas y arrestó a cuatro comerciantes con fines investigativos. El Jefe de la División de Delitos Económico Financieros de la Felcc, coronel Limbert Coca, informó que la incursión se realizó en la calle Eliodoro Nery de la zona de 16 de julio a denuncia del representante legal de la empresa Trevex en su calidad de principal afectado por la falsificación de sus productos. La Policía Boliviana espera que los investigados indiquen de dónde
compraron esos productos y recomendó a la ciudadanía no adquirirlos por fácilmente vulnerables, a diferencia de una cerradura original que no permite el ingreso de antisociales o retarda el riesgo. Explicó que los productos originales llegan por vía legal y en ese sentido los sospechosos serán investigados por los delitos falsificación y uso indebido de marcas y contraseñas establecidas en el Código Penal. El gerente general Travex Leitar Sandoval dijo que el producto original es de industria peruana y es fabricado con acero y otros insumos importados para brindar una mayor seguridad, algo que el producto “trucho” no lo ofrece.
FOTO INTERNET
FELCC SECUESTRA MÁS DE 100 CHAPAS FALSIFICADAS Y ARRESTA A CUATRO PERSONAS.
Trinidad, lunes 30 de septiembre de 2019
5.
Nacional
Diseñan nuevo Sistema Electrónico “JL.1” de gestión de causas penales
MINISTERIO PÚBLICO. Además, las notificaciones mediante edictos podrán ser visualizadas mediante el portal del Ministerio Público www.fiscalia.gob.bo FOTO LPB
MINISTERIO PÚBLICO DISEÑA NUEVO SISTEMA ELECTRÓNICO “JL.1” DE GESTIÓN DE CAUSAS PENALES.
DIGITAL Pero una vez puesta en marcha el Sistema Electrónico de Gestión de Causas Penales entrará en vigencia la notificación a través del Buzón Electrónico que permitirá enviar de forma digital las resoluciones de notificación a las partes procesales mediante la ciudadanía digital. Además, las notificaciones mediante edictos podrán ser visualizadas mediante el portal del Ministerio Público www.fiscalia. gob.bo
Sucre (ABI).- La Fiscalía General del Estado informó el domingo que en cumplimiento a la Ley 1173 de Abreviación Procesal Penal diseña un nuevo Sistema Electrónico de Gestión de Causas Penales denominado Justicia Libre (JL.1), que en los próximos meses entrará en vigencia, para brindar un servicio de calidad al público litigante y luchar contra la corrupción. Según un boletín institucional, el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, explicó que ese nuevo
sistema electrónico incorpora nuevas herramientas tecnológicas de información y de comunicación que garantizarán la celeridad de las actuaciones procesales, transparencia de los procesos penales y en especial la desburocratización de los mismos. A partir del mandato de la Ley 1173 el Ministerio Público ha incorporado en las fiscalías departamentales del país las Plataformas de Atención Integral al Público, como primer módulo del sistema, donde cualquier persona puede acudir a las oficinas y, a través de un dispensador, sacar su ficha para ser atendido en ventanilla. Ahí se reciben los memoriales e informes, se digitaliza el documento y después llega en línea a las bandejas electrónicas de los fiscales y se convierte en parte del archivo electrónico del caso. Además, la Oficina de Servicios Comunes, cuenta con un sistema informático que realiza las notificaciones personales, procesales, por tablero y edicto, utilizando mecanismos avanzados de zonificación y georeferenciación, optimizando tiempos y generando estadísticas.
ELECCIONES OCTUBRE
Confirman que UE, UNIORE y OEA observarán elecciones
La Paz (ABI).- El canciller Diego Pary confirmó el domingo que observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE) se sumarán en las siguientes semanas al trabajo que realizan expertos de la Unión Europea (UE) en el país, quienes acompañarán las elecciones generales del 20 de octubre. “Estará la OEA, también estará viniendo UNIORE que siempre ha estado acompañando en los diferentes procesos electorales que se dan en los países y la Unión Europea que ya está trabajando en el país”, dijo en conferencia de prensa. Una misión técnica y jurídica de observadores de la Unión Europea (UE) ya se encuentra en Bolivia, para entrevistarse con representantes de la sociedad civil, partidos políticos y autoridades, entre otros, y se quedará en el país hasta después de las elecciones ante una eventualidad. “También se ha anunciado que diputados y senadores de algunos países van a solicitar participar como veedores, estamos esperando que a través de sus embajadas nos hagan llegar la lista y los nombres de las personas que van a llegar”, añadió. Los bolivianos elegirán en los comicios al presidente y vicepresidente, además de 36 senadores, 130 diputados y nueve representantes ante organismos supraestatales, cada uno con sus respectivos suplentes. FOTO LPB
TSE habilita 5.301 recintos electorales en Bolivia y en el exterior L a P a z ( A B I ) . - E l Tr i b u n a l Supremo Electoral (TSE) informó el domingo que habilitó 5.301 recintos electorales en Bolivia y en el exterior, los que estarán ubicados en 3.655 asientos electorales para las elecciones generales del 20 de octubre. En Bolivia se encontrarán 5.136 recintos electorales ubicados en 3.535 asientos electorales distribuidos en los nueve departamentos; mientras que, en los 33 países del exterior donde también se emitirá el voto, se ubicarán 165 recintos electorales en 120 asientos electorales, según una nota de prensa. En Sudamérica son 117 recintos electorales habilitados; en Centro
6.
América, cuatro; en Europa, 25; en Norte América, 13; en Asia, cinco y en África, uno. Un asiento electoral es el lugar o punto geográfico determinado, pudiendo ser ciudad capital, ciudad intermedia o localidad, en el que se establece el servicio o facilitaciones físicas y legales necesarias para el ejercicio del sufragio, compuesto por notarías, recintos y mesas electorales. Mientras que el recinto electoral es la infraestructura o ambiente ubicado en un asiento electoral, donde se instalan una o varias mesas de sufragio para que la ciudadanía habilitada concurra a emitir su voto en el proceso electoral.
TSE HABILITA 5.301 RECINTOS ELECTORALES EN BOLIVIA Y EN EL EXTERIOR.
Trinidad, lunes 30 de septiembre de 2019
Nacional
Sánchez: considerar a la ASP-B una empresa privada vulnera el Tratado de 1904
MOVIMIENTO. El Gerente de la ASP-B señaló que esa institución tiene una propuesta sobre el incremento de las tarifas que está en el orden de 10% FOTO ABI
CONSIDERAR A LA ASP-B UNAEMPRESA PRIVADA VULNERA EL TRATADO DE 1904.
EL GERENTE DE LA ASP-B SEÑALÓ QUE ESA INSTITUCIÓN TIENE UNA PROPUESTA SOBRE EL INCREMENTO DE LAS TARIFAS QUE ESTÁ EN EL ORDEN DE 10%.
La Paz y Arica (ABI).- El gerente de la Administración de Servicios Portuarios de Bolivia (ASP-B), David Sánchez, aseguró el domingo que considerar que esa institución es una empresa privada vulnera el Tratado de 1904 suscrito entre Bolivia y Chile. “Se vulnera el Tratado de 1904 al desconocer a la ASP-B y creer que es una empresa privada”, indicó en entrevista con medios estatales. El Tratado de 1904 establece tránsito irrestricto para Bolivia por el puerto chileno y reconoce a la ASP-B como representante del Estado boliviano. Sánchez, quien se encuentra en Arica, Chile, explicó que la estatal de ese país Empresa del Puerto de Arica (EPA) pretende que su concesionaria privada Terminal Puerto de Arica (TPA) negocie con la ASP-B las nuevas tarifas que se aplicarán para el transporte de la carga boliviana, lo cual es una “distorsión” que genera “confusión”. Manifestó que colocar a la ASP-B en el mismo nivel que la privada TPA y desconocer su carácter de representante aduanero, entre otros “daños” pone en riesgo el comercio exterior boliviano porque puede darse un privilegio a la carga chilena. “Hay una interpretación
Ministerio Público y Asfi coinciden en acciones conjuntas Sucre (ABI).- La Fiscalía General del Estado, a través de la Dirección Especializada en Delitos Patrimoniales, informó el domingo que en el primer conversatorio taller de socialización de la Ley de Servicios Financieros (Ley Nº 393) que se realizó en Sucre, los participantes coincidieron en el compromiso de trabajar, de manera coordinada, en acciones conjuntas para luchar contra los delitos financieros. “Estamos trabajando en fortalecer los conocimientos de los servidores públicos en materia de los delitos financieros y concluimos, con mucho éxito, este primer conversatorio que tuvo como objetivo unificar criterios en la correcta aplicación de la Ley de Servicios Financieros” dijo el director
de la Fiscalía Especializada, Cristhian Miranda, citado en un boletín institucional. Miranda explicó que ese primer encuentro permitió intercambiar criterios y experiencias entre la Fiscalía y la Autoridad del Sistema Financiero (ASFI), de acuerdo con las directrices emanadas por la principal autoridad del Ministerio Público. “Ahora estamos mejorando los mecanismos para optimizar el desarrollo de las investigaciones bajo una dirección funcional estratégica e inteligente”, sostuvo. Detalló que el conversatorio se enfocó en el análisis de la Ley Nº 393, que incorporó al Código Penal los llamados Delitos Financieros, normativa que también tiene por objeto regular las actividades
arbitraria, asumen que ASP-B es empresa y debía trabajar con la otra TPA, pero es agente aduanero, igual que A d uana N acional por el Tratado de 1904”, insistió. El Gerente de la ASP-B señaló que esa institución tiene una propuesta sobre el incremento de las tarifas que está en el orden de 10%; sin embargo, la privada pretende aplicar un aumento de 200%, lo que es inaceptable. Según dijo existe una “estrategia” orientada a “ d i v i d i r, c o n f u n d i r, h a y una mala información, eso debemos entender y explicar a los bolivianos que debemos estar detrás del Tratado, defenderlo y evitar ese relacionamiento y tarifas”. Señaló que mañana, lunes, está prevista una reunión entre la EPA, la TPA y la ASP-B para analizar el tema tarifario; sin embargo, aún está en consulta el número de participantes de la parte boliviana. En esa cita, dijo que se buscará esclarecer el carácter de la institución estatal y su rol en el puerto como también se presentará la propuesta boliviana sobre tarifas, para solucionar el conflicto que perjudica a los transportistas nacionales que están parados más de 10 días. FOTO INTERNET
MINISTERIO PÚBLICO Y ASFI COINCIDEN EN ACCIONES CONJUNTAS.
de intermediación financiera y la prestación de los servicios financieros. También se desarrolló prácticas con casos y situaciones reales. “El taller permitió que ambas
Trinidad, lunes 30 de septiembre de 2019
instituciones trabajen de manera coordinada para conformar un equipo multidisciplinario y así coadyuvar a los Fiscales de Materia en el desarrollo de las investigaciones”, añadió.
7.
Reporte
¿Cuán bueno es para la salud comer huevos?
INGREDIENTES. Los huevos tienen un compuesto llamado colina que puede ayudar a protegernos contra la enfermedad de Alzheimer. También protege al hígado. Aunque también puede tener efectos negativos. Reporte Especial (BBC Future/Jessica Brown).- Si hubiera algo que definiera una comida perfecta, los huevos estarían en la lista de candidatos. Son fáciles de conseguir, s e n c i l l o s d e c o c i n a r, asequibles y llenos de proteínas. “El huevo tiene todos los ingredientes correctos para hacer crecer un organismo, por lo que obviamente es muy rico en nutrientes”, dice Christopher Blesso, profesor de Ciencias de la Nutrición en la Universidad de Connecticut en Estados Unidos. Comer huevos junto con otros alimentos también puede ayudar a nuestros cuerpos a absorber más vitaminas. Por ejemplo, un estudio asegura que agregar un huevo a la ensalada puede aumentar la cantidad de vitamina E que obtenemos de ese plato. Pero la conveniencia o no de comer huevos ha sido un tema controvertido durante décadas, ya que tienen un alto contenido de colesterol, que varios estudios han relacionado con un mayor riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca. Una yema de huevo contiene alrededor de 185 miligramos de colesterol, que es más de la mitad de la cantidad diaria de colesterol (300 mg) que las pautas dietéticas de Estados Unidos recomendaban hasta hace poco. ¿Eso significa que los huevos, en lugar de ser un alimento ideal, en realidad podrían estar haciéndonos daño? El dilema del colesterol El colesterol, una grasa amarillenta producida en nuestro hígado e intestinos, se puede encontrar en cada una de las células de nuestro cuerpo. Normalmente lo consideramos “malo”. Pero el colesterol es un componente fundamental
8.
en nuestras membranas c e l u l a r e s . Ta m b i é n e s necesario para que el cuerpo produzca vitamina D y las hormonas testosterona y estrógeno. Producimos todo el colesterol que necesitamos, pero también se encuentra en los productos animales que consumimos, incluida la carne de vaca, los camarones y los huevos, así como el queso y la manteca. El colesterol es transportado alrededor de nuestro cuerpo por las moléculas de lipoproteína en la sangre. Cada persona tiene una combinación diferente de varios tipos de lipoproteínas, y nuestra composición individual juega un papel en la determinación de nuestro riesgo de desarrollar enfermedades del corazón. El colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL, por sus siglas en inglés), denominado colesterol “malo”, se transporta desde el hígado a las arterias y los tejidos corporales. Los investigadores dicen que esto puede provocar una acumulación de colesterol en los vasos sanguíneos y aumentar el riesgo de enfermedad cardiovascular. Por ello, la autoridad sanitaria de Reino Unido (NHS, por sus siglas en inglés), recuerda que el alto contenido de colesterol en sangre aumenta el riesgo de enfermedades coronarias. Pero subraya que la cantidad de grasa saturada que comemos tiene más efecto en el nivel de colesterol en sangre que el colesterol prodecente de los huevos. Los alimentos que contienen grasas trans, en particular, aumentan nuestros niveles de LDL. Aunque algunas grasas trans se producen naturalmente en productos de origen animal, la mayoría se elaboran artificialmente y se encuentran en los niveles
FOTOS BBC.MUNDO
EL HUEVO... ¿ES BUENO O MALO PARA LA SALUD?
EL COLESTEROL ES DAÑINO CUANDO SE OXIDA, PERO LOS ANTIOXIDANTES EN LOS HUEVOS EVITAN QUE ESE PROCESO OCURRA.
UN ESTUDIO ENCONTRÓ QUE CONSUMIR MEDIO HUEVO ADICIONAL POR DÍA ESTABA RELACIONADO CON UN MAYOR RIESGO DE ENFERMEDAD CARDÍACA...
más altos en margarinas, bocadillos y algunos alimentos fritos y horneados, como pasteles y donas. El cuerpo regulador “Si tu médico de familia o profesional sanitario te dijo que vigiles tu nivel de colesterol, tu prioridad debería ser eliminar las grasas saturadas de tu dieta”, se lee en la página del NHS. “Si mantienes una dieta
balanceada, solo deberías eliminar los huevos de ella si así te lo indicó el médico”. Junto con los camarones, los huevos son el único alimento rico en colesterol y bajo en grasas saturadas. “Si bien el colesterol en los huevos es mucho más alto que en la carne y otros productos animales, las grasas saturadas aumentan el colesterol en la sangre.
Trinidad, lunes 30 de spetiembre de 2019
Esto fue demostrado por muchos estudios durante años”, dice María Luz Fernández, profesora de Ciencias Nutricionales de la Universidad de Connecticut, en EE.UU. Su última investigación no encontró relación entre comer huevos y un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular. La discusión sobre los efectos de los huevos en la salud ha cambiado en parte porque nuestros cuerpos pueden compensar el colesterol que consumimos. En una revisión de 40 estudios de 2015, investigadores de la Universidad de Tufts en Boston, EE.UU., no pudieron encontrar ninguna evidencia concluyente sobre la relación entre el colesterol en la dieta y las enfermedades cardíacas. “Los humanos tienen una buena regulación cuando consumen colesterol en la dieta y producirán menos colesterol por sí mismos”, asegura Elizabeth Johnson, profesora de investigación de Ciencias Nutricionales de esa universidad. Beneficios del colesterol Y cuando se trata de huevos, el colesterol puede representar un riesgo aún menor para la salud. El colesterol es más dañino cuando se oxida en nuestras arterias, pero no es algo que le ocurra al colesterol procedente de los huevos,
Reporte dice Blesso. “Cuando el colesterol se oxida, puede ser inflamatorio, y hay todo tipo de antioxidantes en los huevos que lo protegen de la oxidación”, dice. Además, algo de colesterol puede ser bueno para nosotros. El colesterol de lipoproteínas de alta densidad (HDL) viaja al hígado, donde se descompone y se elimina del cuerpo. S e cr ee q u e el H D L tiene un efecto protector contra las enfermedades cardiovasculares al evitar que el colesterol se acumule en la sangre. “Las personas deberían preocuparse por el colesterol que circula en la sangre, que es el que conduce a las enfermedades del corazón”, dice Fernández. Lo que importa es la proporción de HDL y LDL en nuestros cuerpos, ya que el HDL elevado contrarresta los efectos de LDL. Sin embargo, aunque la mayoría de nosotros somos capaces de amortiguar el colesterol que consumimos con el colesterol que se descompone en nuestros hígados, Blesso dice que alrededor de un tercio de las personas experimentaremos un aumento en el colesterol en la sangre de 10% a 15% después de consumirlo. Los ensayos clínicos revelaron que las personas delgadas y saludables tienen más probabilidades de ver un aumento en el LDL después de comer huevos. Y los que tienen sobrepeso, obesidad o diabetes podrían ver un aumento menor en LDL y más moléculas de HDL, dice Blesso. Entonces, si eres una persona saludable, los huevos podrían tener un efecto más negativo que si tienes sobrepeso. Pero también si eres saludable, es más probable que tengas buenos niveles de HDL, por lo que un aumento en LDL no sería muy dañino. Contradicciones Una investigación publicada a principios de este año desafía el consenso reciente de que los huevos no representan ningún daño para nuestra salud. Tras observar datos de 30.000 adultos durante un promedio de 17 años, los investigadores descubrieron
PERO OTROS ESTUDIOS HALLARON QUE LOS HUEVOS ESTÁN ASOCIADOS CON UN MENOR RIESGO DE ENFERMEDAD CARDÍACA.
EXISTEN NUMEROSAS CONTRADICCIONES EN CÓMO AFECTAN LOS HUEVOS A LA SALUD.
ES MEJOR NO PONER LOS HUEVOS EN UNA MISMA CANASTA...
que cada medio huevo adicional por día consumido existió una significativa relación con un mayor riesgo de enfermedad cardíaca y con la muerte. El estudio monitoreó los patrones de dieta de los pacientes, la salud general y la actividad física para tratar de aislar los efectos de los huevos. “Descubrimos que, por cada 300 mg de colesterol adicional que consumía una persona, independientemente de los alimentos de los que provenía, tenían un riesgo 17% mayor de enfermedad cardiovascular y un riesgo 18% mayor de mortalidad por todas las causas”, dice Norrina Allen, una de las autoras del estudio que
es profesora de Medicina Preventiva en la Universidad Northwestern en Illinois, EE.UU. “También encontramos que cada medio huevo por día existió un 6% más de riesgo de enfermedad cardíaca y a un 8% más de riesgo de mortalidad”. A pesar de que el estudio es uno de los más grandes de su tipo para abordar esta relación específica entre los huevos y la enfermedad cardíaca, se trató de un trabajo de observación, sin dar indicación de causa y efecto. Se basó en un solo conjunto de datos que los pacientes dieron: se les preguntó a los participantes qué comieron durante el
mes o año anterior, y luego hicieron un seguimiento de sus resultados de salud durante un máximo de 31 años. Esto significa que los investigadores solo obtuvieron una imagen fija de lo que estaban comiendo los participantes, a pesar de que las dietas pueden cambiar con el tiempo. Y el estudio se contradice con resultados pasados de otras investigaciones que sugieren que los huevos son buenos para la salud del corazón. Un análisis previo de medio millón de adultos en China, publicado en 2018, encontró exactamente lo contrario: el consumo de huevos se asoció con un menor riesgo de enfermedad cardíaca. Los que comieron huevos todos los días tenían un riesgo 18% menor de muerte por enfermedad cardíaca y un riesgo 28% menor de muerte por accidente cerebrovascular en comparación con los que no comieron huevos. Al igual que el estudio anterior, este también fue observacional, lo que significa que es imposible descifrar causa y efecto. (¿Los adultos en China son más saludables porque comen más huevos, o los huevos los hacen más saludables?). Beneficios del huevo Si bien estos estudios reavivaron el debate sobre el impacto del colesterol que hay en los huevos en nuestra salud, sabemos que los huevos pueden afectarnos por otros motivos. Los huevos tienen un compuesto llamado colina que puede ayudar a protegernos contra la enfermedad de Alzheimer. También protege al hígado. Aunque también puede tener efectos negativos. La colina es metabolizada por la flora (microbiota intestinal) en una molécula llamada TMO, que luego se absorbe en el hígado y se convierte en TMAO, una molécula asociada con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular. El profesor Blesso se preguntó si comer mucha colina de los huevos podría conducir a elevaciones de TMAO y encontró estudios en los que se observó que las personas tenían niveles elevados de TMAO hasta
Trinidad, lunes 30 de spetiembre de 2019
12 horas después de comer huevos. Las investigaciones que miden el consumo de huevos y TMAO hasta ahora solo han encontrado aumentos transitorios en TMAO. Sin embargo, la TMAO se mide como un marcador de enfermedad cardíaca solo a nivel básico, que se puede detectar cuando las personas están en ayunas. Blesso compara esto con la forma en que nuestros niveles de azúcar en la sangre aumentan temporalmente después de comer carbohidratos, pero los niveles elevados de azúcar en la sangre solo se asocian con la diabetes cuando estos niveles son continuos. Esto puede deberse a que cuando comemos huevos, solo podríamos obtener los efectos beneficiosos de la colina, dice. “El problema es cuando, en lugar de ser absorbida por la sangre, la colina continúa hacia el intestino grueso, donde puede convertirse en TMA y luego en TMAO”, dice Fernández. “Pero en los huevos, la colina se absorbe y no va al intestino grueso, por lo que no aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca”. Mientras tanto, los científicos empiezan a entender otros beneficios para la salud de los huevos. Las yemas de huevo son una de las mejores fuentes de luteína, un pigmento que se lo relaciona con una mejor vista y un menor riesgo de enfermedades oculares, por ejemplo. “Hay dos tipos de luteína que se encuentran en la retina del ojo, donde puede protegerla del daño de la luz al funcionar como un filtro de luz azul”, dice Johnson. Si bien los investigadores están muy lejos de comprender por qué los huevos nos afectan de manera diferente, la gran mayoría de las investigaciones recientes sugieren que no representan ningún riesgo para nuestra salud y son más propensos a proporcionar beneficios para la salud. Aun así, desayunar huevos todos los días probablemente tampoco sea la opción más saludable. Si la recomendación es que tengamos una dieta variada, es mejor no poner todos los huevos en una misma canasta.
9.
Reporte
Las bacterias que se deshacen de su pared celular para evadir a los antibióticos INVESTIGACIÓN. Algunas especies de bacterias tienen una pared celular formada por azúcares y aminoácidos (los componentes básicos de las proteínas) que les da forma y las protege. Reporte Especial (James Gallagher Corresponsal de Salud y Ciencia, BBC News).- Existen unas bacterias que son capaces de “hacer striptease” para evadir un ataque de antibióticos en el cuerpo humano. Unos científicos de la Universidad de Newcastle, Reino Unido, identificaron a unas bacterias capaces de “desnudarse” para evitar que los medicamentos las detectaran, y sobrevivir. Los investigadores filmaron a los microorganismos deshaciéndose de su capa externa o pared celular. Los antibióticos suelen atacar las paredes celulares, por lo que los autores del estudio, publicado este miércoles en la revista especializada Nature Communications, creen que esta es una nueva forma de resistencia a los medicamentos. Según ellos, este mecanismo también podría explicar por qué algunas infecciones resultan recurrentes. Pero los expertos reconocieron que aún no estaba claro si este tipo de resistencia tiene algún impacto en los pacientes. ¿Qué es lo que se quitan las bacterias? Algunas especies de bacterias tienen una pared celular formada por azúcares y aminoácidos (los componentes básicos de las proteínas) que les da forma y las protege. “Imagínate que la pared celular es como que la bacteria lleva una chaqueta altamente visible”, dijo la doctora Katarzyna Mickiewicz, investigadora de la Universidad de Newcastle y autora principal del estudio, a la BBC. Pero al ser muy visible, la “chaqueta” es un punto débil, pues llama la atención del sistema inmunológico humano y de antibióticos como la penicilina, el primer antibiótico que se descubrió. Este fármaco altera la pared celular y hace que las bacterias revienten. El estudio de la Universidad de Newcastle analizó bacterias -como E. coli, Enterococo, Enterobacter y Estafilococo-, de 30 pacientes de edad avanzada con infecciones recurrentes en el tracto urinario. Los investigadores descubrieron que algunas bacterias respondían a los antibióticos deslizándose fuera de su pared celular para evadir los efectos de los medicamentos. “Arrojan la ‘chaqueta’ y la esconden dentro de ellas [...]. De esta manera, el cuerpo no puede reconocerlas fácilmente, por lo que no las ataca, y tampoco los antibióticos”, explicó Mickiewicz.
10.
FOTOS BBC.MUNDO
ALGUNAS BACTERIAS SE “DESNUDAN” PARA QUE LOS ANTIBIÓTICOS NO LAS DETECTEN.
EL PRIMER ANTIBIÓTICO USADO POR LOS MÉDICOS FUE LA PENICILINA.
LOS CIENTÍFICOS OBSERVARON QUE LA PARED CELULAR DE LAS BACTERIAS VUELVE A APARECER UNA VEZ QUE EL ANTIBIÓTICO HA DESAPARECIDO.
Los científicos observaron también que la pared celular se regenera una vez que el antibiótico ha desaparecido. ¿Este mecanismo las mantiene vivas? Los reportes de microbios sin
pared celular no son nuevos: se llaman bacterias en forma de L. Pero los estudiosos dicen que esta es la primera vez que demuestran que estos microorganismos pueden usar el truco para sobrevivir al tratamiento
con antibióticos. “Es absolutamente fascinante, estamos viendo algo diferente”, dijo Mickiewicz. “No todas sobreviven, solo unas pocas, pero pueden ser suficientes para causar una infección recurrente”, agregó.
Trinidad, lunes 30 de septiembre de 2019
En el siguiente video, puedes ver el momento en que las bacterias se despojan de su pared celular y pierden su estructura original (como una barra), volviéndose más grandes y más débiles. El sistema inmunológico del cuerpo debería ser capaz de eliminar a las bacterias en forma de L, pero podría fallar en pacientes de edad avanzada o con las defensas debilitadas. ¿Qué tan grave es el problema? Las bacterias tienen muchos trucos bajo la manga para sobrevivir, como extraer el antibiótico de sus células o descomponer el químico u ocultar el orgánulo atacado por el medicamento. La mayoría de estos mecanismos requieren una mutación en el código genético de la bacteria, que luego puede compartir con sus vecinas o transmitir a sus descendientes. Sin embargo, el equipo de la Universidad de Newcastle dice que la separación de la pared celular parece no requerir una mutación genética. “En ese sentido, es más preocupante que no necesiten cambiar nada, que no necesiten evolucionar y probablemente lo hagan mucho más seguido de lo que pensamos”, detalló la doctora Mickiewicz a la BBC. “Creo que esto es potencialmente relevante para prácticamente todas las infecciones bacterianas recurrentes”, añadió. ¿Podría esto conducir a nuevos tratamientos? Mickiewicz dice que la siguiente etapa es determinar qué bacterias tienen esta respuesta y qué papel juega el “truco” dentro de los pacientes. Además, cree que la investigación puede conducir a nuevas ideas de tratamientos. Puede ser posible superar esta resistencia con combinaciones de medicamentos que atacan tanto la pared celular como el funcionamiento interno de una bacteria, explica. Sin embargo, para la profesora Laura Piddock, de la Universidad de Birmingham y directora de asuntos científicos de la organización Global Antibiotic R&D Partnership, “la relevancia clínica de esta historia no está clara”, según dijo a la BBC. “No veo esto como un mecanismo de resistencia a los antimicrobianos”, sostuvo. “Esta es una respuesta a la exposición a un antibiótico que permite que la bacteria sobreviva en presencia del medicamento”, añadió.
San José vapuleó a Aurora Oriente iguala con Bolívar y se queda en el Félix Capriles peligrosamente en El plantel de Oruro goleó (1-6) el Clausura FOTO DIEZ
SAN JOSÉ DERROTÓ A AURORA POR 1-6.
Oruro (DIEZ).- San José derrotó a Aurora por 1-6 y se sacudió después de dos derrotas consecutivas en este Clausura, mientras que el plantel celeste de Cochabamba se hunde a medida que pasan los partidos. Es penúltimo en la tabla acumulada (sumatoria de los dos torneos) y candidato a
descender. Los goles para el equipo orureño fueron anotados por Rodrigo Ramallo (6’ y 77’), Javier Sanguinetti (12’), Carlos Saucedo (65’ y 87’) y Jair Torrico (72’). Descontó para los celestes del valle Amilcar Sánchez (32’). Durante todo el partido, los orureños fueron
sin complicaciones a los vallunos, que siguen en caída libre en el Clausura. Se jugó en el Félix Capriles.
ampliamente superiores a los vallunos que hacen pie en el segundo torneo del año, ya que llevan ocho partidos sin ganar, mientras que el santo vuelve a creer en sus posibilidades de alcanzar a los punteros y meterse en un torneo internacional en 202.
El Tigre no afloja y apabulla a Blooming en el Siles
FOTO DIEZ
JHON GARCÍA, DE ORIENTE DISPUTA EL BALÓN CON ENRIQUE FLORES, DE BOLÍVAR.
El equipo refinero no pudo con la academia (2-2) la noche de este domingo en el estadio Tahuichi. Marcó los dos goles para el albiverde Franco, mientras que Saavedra y Flores anotaron para los paceños.
FOTO APG
Los goles para el Tigre fueron anotados por Jairo Reinoso (7’), Maximiliano Ortiz (25’), Harold Reina (57’), Wálter Veizaga (66’), Rudy Cardozo (80’) y Ramiro Vaca (86’). Descontó para el celeste Gabriel Ríos (48’). La Paz (DIEZ).- The Strongest goleó por 6-1 a Blooming este domingo en el estadio Hernando Siles de La Paz. El cuadro atigrado sumó 28 puntos y se colocó como escolta provisional del líder, Wilstermann (29). Los goles del local fueron anotados por Jair
REINOSO CELEBRA SU GOL MARCADO A BLOOMING EN EL SILES.
Reinoso (7’), Maximiliano Ortiz (25’). Harold Reina (57’), Rudy Cardozo (80’) y Ramiro Vaca (86’). El descuento de la academia fue obra de Gabriel Ríos, de penal (48’). El equipo dirigido por Mauricio Soria desde el inicio fue el dueño del balón. Dominó el medio sector de la mano de un Raúl Castro, que fue el encargado de manejar los tiempos, siendo vital en la recuperación y generación de juego. La academia apenas atinaba a tratar de salir de
la presión con disparos lejanos. Paúl Arano remató de media cancha al minuto 5 y salió desviado. Un minuto después (6’), Reinoso abrió el marcador con un remate al palo derecho del arquero debutante, Carlos Jiménez, quien se lanzó tarde y no logró despejar el disparo. Fue el 1-0. El local tenía contra las cuerdas a la academia con buenas triangulaciones. A los 16’, el defensor celeste Agustín Sandona derribó en el área a Reinoso y el árbitro Hostin Prado decretó la pena máxima.
Santa Cruz (DIEZ).Oriente volvió a dejar escapar puntos jugando en condición de local. En el último partido de Luis Marín Camacho como DT del cuadro refinero empató con Bolívar (2-2), en el estadio Tahuichi Aguilera. Con este resultado Oriente no se mueve del noveno lugar, mientras que el cuadro paceño asume el liderato. En el primer tiempo el equipo albiverde fue mejor, mostró un juego más vertical, pero sorpresivamente fue la academia paceña la que abrió el marcador por intermedio de Erwin Saavedra, a los 33 minutos, con un remate desde la media luna que se clavó junto al poste izquierdo de Romel Quiñónez. En todo ese tiempo el cuadro celeste solo se había aproximado en una oportunidad al arco defendido por el cuadro local. Fue a los 32’, cuando Juan Miguel Callejón sacó un remate de primera que se fue por sobre el travesaño. Antes de esas dos jugadas Oriente había tenido llegadas
Trinidad, lunes 30 de septiembre de 2019
con peligro de gol a través de Lucas Mugni (3’) apenas comenzado el partido, cuando después de un tiro libre, el arquero visitante Leonel Gerardo Moreira cedió un rebote y el argentino remató de zurda cerca del poste. A los 30’ el cuadro cruceño tuvo otra clara oportunidad con un remate de Pablo Ruiz y el arquero Moreira, en dos tiempos, controló esa pelota. Mugni se tiró al piso queriendo anticiparse al arquero y en su intento por poco deja sentido a su rival. Cuando el partido ya estaba 0-1 a favor de Bolívar, Daniel Rojas hizo un pase en profundidad para Nicolás Franco y su remate de zurda por poco bate a Moreira que, otra vez, en dos tiempos embolsó el esférico. El gol maduraba para Oriente y finalmente llegó a los 37’. Carlos Enrique Áñez sacó un remate desde la línea frontal del área grande, una vez más, el guardameta Moreira cedió un rebote que esta vez fue muy bien aprovechado por Franco para decretar el empate (1-1).
11.
en Acción
Beni sube al podio en atletismo U-12 relevos La delegación del Beni U-12 este domingo se coronó campeón del nacional de atletismo U-12, en la modalidad de relevos, competencia que se llevó a cabo en la pista atletica del estadio Hernando Siles de la ciudad de La Paz, este domingo. Elizabeth Zelada, presidenta de la Asociación Atlética del Beni, dijo que el Beni consiguió la medalla de Oro en uno de los campeonatos de mayor competencia a nivel nacional. “Este domingo hemos tenido la oportunidad de ganar la mella de Oro en la prueba de relevos. Los atletas de Trinidad son los que ganaron en una de las pruebas más exigentes”, detalló. Acotó que la delegación de Tarija logró el segundo
FOTO LPB
En total son 30 atletas del Beni que compitieron entre este sábado y domingo. En este campeonato nacional todos los deportistas recibieron medalla de Oro y Diploma de Honor. lugar del podio en relevos, en tercer lugar lo consiguió la ciudad de Santa Cruz. Agregó que el nacional fue todo un éxito para los competidores del Beni.
BENI (CENTRO) CAMPEÓN EN RELEVOS.
Liga Ribereña Ibare 2019: Real Elvira campeón 2019 FOTO LPB
LIGA RIBEREÑA IBARE 2019: REAL ELVIRA CAMPEÓN 2019.
El campeonato denominado “Luís Miguel Soliz Yayari”, que llevó adelante la Liga Ribereña de Fútbol “Ibare” 2019, este domingo coronó
12.
campeón al equipo de Real Elvira de la comunidad de Puerto Almacén, quien demostró ser el mejor del torneo. El campeonato empezó el pasado miércoles 25 del presente, con la presencia del alcalde Mario Suárez, la corregidora de la provincia Cercado Yanine Bravo en representación de la Gobernación, delegados y equipos participantes y culminó este domingo 29 del presente. Fueron fechas muy bien disputadas, con más ímpetu que técnica y juego de conjunto, los equipos tradicionales fueron los que llegaron a la instancia final. Aner Parada, presidente de la Liga, ponderó el buen comportamiento de los jugadores para el éxito de este campeonato, aunque en la semifinal hubo un pequeño incidente que no empañó la conclusión del torneo.
Fueron fechas muy bien disputadas, con más ímpetu que técnica y juego de conjunto, los equipos tradicionales fueron los que llegaron a la instancia final. “Queremos informarles que nos ha llegado la solicitud de Puerto Varador para organizar el campeonato el 2020, así que nos alistamos para irnos hasta allá”, expresó. El presidente felicitó a los campeones, deseando que erl 2020
Trinidad, lunes 30 de septiembre de 2019
estén presentes, así también agradeció a la Gobernación del Beni, al Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad, a la madrina del campeonato María Soliz, así como a todos las personas que de una u otra forma pusieron su granito de arena. Por su parte, Maguely Mansilla, vicepresidenta de la Liga, agradeció a los diferentes equipos participantes por haber asistido al campeonato realizado en Puerto Ballivián. “Le agradecemos por su participación y pedimos nos sepan comprender si hubieron algunas necesidades que no pudimos solucionar, créannos que no fue nuestra intención, felicitar a los equipos que llegaron hasta la final, espero que sigan haciendo deporte”, sostuvo.