Trinidad • lunes 17 de diciembre de 2018 • Año 31 • N° 11258 • 16 págs. • Trinidad Bs5.00 - País Bs7.50.-
Presiente recibe 78 proyectos del programa “Mi Agua V” en Oruro
FOTO ABI
FOTO ARCHIVO
Dólar
Morales explicó que el Gobierno nacional garantiza 3,5 millones de bolivianos por municipio, al margen de la PÁG. 7 contraparte de las alcaldías.
Lijerón informó que se pretende adquirir por lo menos dos máquinas, porque hay pacientes que dializan por PÁG. 3 lo menos una vez por semana.
Diario de circulación nacional Pronóstico del clima en Trinidad
NUBOSO
29°máx 24°
Dólar
Fuente: www.senamhi.gob.bo min
COMPRA Bs6.86
Priorizan servicio de diálisis en hospital Trinidad
VENTA Bs6.96
Editorial Tiempos del Beni S.R.L.
Diario de circulación nacional Decano de la prensa beniana
RENTA ACUMULADA ES DE 38.000 MILLONES DE DÓLARES
Bolivia cerrará el 2018 con renta petrolera superior a los $us 2.000 millones Bolivia cerrará el 2018 con una renta petrolera Según la autoridad del sector, el país también superior a los 2.000 millones de dólares, unos 200 terminará el año con las mayores reservas millones más de los que recibió en 2017, informó el probadas de gas natural en su historia, de 10,7 trillones Ministro de Hidrocarburos. de pies cúbicos (TCF). PAG. 6
5
Ferrier ayuda a bebé herida
El Gobernador del Beni hizo posible el traslado hasta Trinidad, del bebé que sufrió una infección que pone en peligro su manito derecha. PAG. 3 FOTO AD
FOTO GAMSR
Villarreal, campeón del torneo en San Ignacio
El plantel de Villarreal se adjudicó el título del campeonato de la Asociación Municipal Ignaciana de Fútbol Moxos 2018. PAG. 11
REYES ENCIENDE ESPÍRITU NAVIDEÑO
Las autoridades del municipio de Reyes, el fin de semana, encendieron las luces PAG. 5 navideñas en el frontis del edificio de la comuna.
CEA Manuel Eguiguren gradúa a 2da promoción La mayoría de estos flamantes bachilleres son parte de la comunidad aglutinada en el cabildo indigenal. PAG. 4
Opinión
Locales Decano de la prensa beniana
Decano de la prensa beniana EDITORIAL TIEMPOS DEL BENI S.R.L. • Cynthia A. Vargas Melgar Gerente General • Sunny Rea Córdova Directora Administrativa • Edwin J. Flores C. Jefe de Redacción • Carlos Alberto Vargas Lara Editor • José A. Villavicencio Cholima Jefe de Diagramación
Matutino fundado el 16 de abril de 1987 Dirección: Av. 6 de Agosto frente al Colegio Adventista Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190 Email: lpalabra@entelnet.bo Página web: www.lapalabradelbeni.com.bo
Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el Tribunal de Ética de la ANP. tribunal@anpbolivia.com
AGENCIAS: SANTA ANA PUENTE SAN PABLO SANTA ROSA DEL YACUMA GUAYARAMERIN RIBERALTA
Pesebre
E
stamos en una época en la que los pesebres están tomando forma y se multiplican por las ciudades y pueblos del Beni, tanto en hogares como en instituciones públicas y privadas. Es que la Navidad está a la vuelta de la esquina y muchos hogares ya desenpolvaron los arbolitos navideños, acomodaron los adornos y enchufaron las luces de muchos colores. Los villancicos se escuchan de rato en rato y la gente intenta poner su mejor cara y desearle lo mejor a su prójimo. Estamos en una época en la que todos nos esforzamos para que se preserve la armonía. El Gobierno Municipal de Trinidad armó un nacimiento con motivos regionales en la plaza principal. Otro nacimiento fue armado en el frontis de la Gobernación del Beni. Mientras que las autoridades municipales de
Reyes encendieron las luces navideñas con las que fue decorada la fachada de la alcaldía reyesana. En ese acto se adelantó la entrega de regalos por parte de Papa Noel, y tal vez lo más importante es que la comunidad reyesena se juntó para compartir momentos agradables. Son imágenes que se quedarán grabadas en la mente de los más pequeños. Esa es la forma en que los católicos recuerdan el nacimiento del Niño Jesús, quien vino al mundo para demostrar su amor por la humanidad. Ojalá que las luces, los regalos y el alboroto no nos distraigan del verdadero significado de la Navidad, el cual podemos descubrir al mirar cualquiera de los pesebres que por estas fechas se arman teniendo como principales figuras a María, José y el Niño Dios.
BAURES REYES SAN IGNACIO SAN BORJA LA PAZ COCHABAMBA SANTA CRUZ Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del Beni", comunicarse con nosotros al Telf. 4620808 o apersonarse a nuestras oficinas ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693 ¡Lo Esperamos!
Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.
Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"
SUPERMERCADO LA FAMILIA Av. Cipriano Barace / Gil Coimbra
PANADERÍA EL TILUCHI
Diez líneas….
Ese periodismo de frases hechas Por Wilder Molina A. Un periodismo de frases hechas, llamo a ese modo de narrar una noticia donde el relato siempre se acompaña de ideas comunes, figuras ya dichas, adjetivos sin sorpresa ni originalidad que, en vez que adornen, empobrecen el relato periodístico. Tenemos mucho de ese estilo en las narraciones periodísticas de nuestro medio, desligarse de esa repetición sería una prueba de renovación de su escritura. Queriendo mostrar una imagen de elegancia y precisión, se insiste en usar imágenes, figuras, adjetivos que son lugares comunes, formas trilladas de reforzar los párrafos. Ejemplos sobran. Es común encontrar frases reconocidas que por decir mucho dicen poco. Por allí siempre encuentro recurrir al «visiblemente emocionado», cuando se quiere dar un efecto especial de la cara en el sujeto de la noticia; del mismo modo se usa líquido elemento - que no es lo mismo que decir liquido vital - en vez de decir agua, asumiendo una sinonimia forzada entre ambos términos. En otras noticias se utiliza institución verde olivo, cuando bien podría decirse la entidad policial o la entidad del orden. O por allí aparece el anacronismo de autoridad edilicia por no decir alcalde a secas. Autoridades edilicias habían en el Imperio Romano, no en nuestros días. Será interesante que nuestro periodismo local se desafíe y encamine hacia la reinvención de la escritura, la creación de metáforas y figuras retóricas de puño propio, nuevas formas de describir algún suceso de la realidad, lejos de los aburridos cliché.
Síguenos en la Web: www.lapalabradelbeni.com.bo
Av. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí
AEROPUERTO JORGE HENRICH TERMINAL DE BUSES Dentro de la Terminal
Av. 6 de Agosto, frente a Credi Moxos Av. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton
LPB EN LAS REDES SOCIALES
Apóyanos con un “Me Gusta” en nuestra página de Facebook: www.facebook.com/lapalabrabeni
Síguenos en twitter: www.twitter.com/lapalabrabeni
Apóyanos con un "Me Gusta" en nuestra página de Facebook: www.facebook.com/lapalabrabeni Revisa esta y otras publicaciones
en nuestro página web: www.lapalabradelbeni.com.bo
2.
Síguenos en twitter:
www.twitter.com/lapalabrabeni Trinidad, lunes 17 de diciembre de 2018
Priorizan servicio de diálisis en hospital ‘Presidente Germán Busch’ PACIENTES. La atención a los pacientes con problemas renales está prevista en la Ley 475 referida a las prestaciones de Servicios de Salud Integral, también se incluye a los discapacitados. FOTO ILUSTRATIVA
MÁQUINAS PARA PRESTAR EL SERVICIO DE DIÁLISIS.
EQUIPOS
Actualmente ese nosocomio de referencia departamental, porque recibe pacientes de las diferentes provincias, tiene un total de nueve máquinas funcionando para atender a 50 pacientes. Los equipos reciben el mantenimiento que necesitan para no ocasionar desfase en la atención de los pacientes que esperan su turno.
El director del hospital ‘Presidente Germán Busch’, César Lijerón, aseguró que el servicio de diálisis es una prioridad en ese nosocomio, porque se trata de personas que dependen de una máquina para poder vivir. La atención a los pacientes con problemas renales está prevista en la Ley 475 referida a las prestaciones de Servicios de Salud Integral, también se incluye a los discapacitados. "En este sentido, este año hemos podido adquirir dos
máquinas más, ya las hemos puesto en la sala blanca; también existe la sala amarilla donde funcionan dos máquinas y estamos ahora con 50 pacientes", indicó. Sin embargo, dijo que se tiene 92 pacientes en lista de espera, lo que demuestra que aumenta la cantidad de personas con problemas en el riñón. Lijerón informó que se pretende adquirir por lo menos dos máquinas más el próximo año, porque hay pacientes que dializan por lo menos una o dos veces por semana. Aseguró que están cons cientes que s e debe encarar con responsabilidad este problema de salud pública, para ello se gestionará ante la Gobernación del Beni la adquisición de más equipos. "De esta manera esperamos aumentar más nuestra potencia para atender a tanta gente que va precisar de este tratamiento", dijo. Actualmente ese nosocomio de referencia departamental, porque recibe pacientes de las diferentes provincias, tiene un total de nueve máquinas funcionando para atender a 50 pacientes. Los equipos reciben el mantenimiento que necesitan para no ocasionar desfase en la atención de los pacientes que esperan su turno.
Locales
Ferrier ayuda a bebé herida
El gobernador del Beni, Alex Ferrier, hizo posible el traslado, este domingo desde Santa Ana del Yacuma a Trinidad, del pequeño bebé de aproximadamente 4 meses de edad, quien sufrió una infección en su manito derecha (necrosis), quién recibe atención especializada en el hospital Materno Infantil Boliviano Japonés de la capital beniana. Los responsables del hospital Materno Infantil, médicos, enfermeras, trabajadores sociales, y personal del Servicio Departamental de Gestión Social, (Sedeges), por disposición del Gobernador Ferrier, están movilizados para proceder al tratamiento de salvataje de la manito del bebé. El bebé J.A.M.R. de cuatro meses de edad llegó con su joven madre de nombre Priscila y fueron recibidos en el aeropuerto Jorge Henrich Arauz, por el Gobernador Alex Ferrier y un equipo de médicos y enfermeras, para inmediatamente trasladarlo al hospital Materno Infantil, donde recibe atención médica. Por su lado, la joven mamá del bebé Priscila Rivero, agradeció a la primera autoridad política del departamento por la solidaridad y buen corazón con ellos, que han hecho posible la evacuación y correrán con el tratamiento del pequeño, para salvarle la manito. La necrosis es la degeneración de un tejido por la muerte de sus células. Es producida por la acción de un agente nocivo que genera una lesión en la piel.
EN EL BENI
FOTO LPB
FRI se estructura para encarar comicios El coordinador departamental del Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), Daynor Mendoza, informó ayer que se encuentran en una etapa de estructuración para enfrentar las elecciones primarias y generales el próximo año. “Hemos venido realizando un trabajo meses atrás tratando de estructurar el FRI en los departamentos donde no existe presencia partidaria, entre ellos está el Beni y Pando, en el oriente”, dijo. Aseguró que se trabaja en las provincias para participar de manera responsable en los comicios, postulando al expresidente Carlos Mesa y a Gustavo Pedraza.
Mendoza dijo que dentro de la concepción política que tienen el Beni tiene que jugar un rol importante en este escenario, por factores sociales y políticos. En así que ha sostenido reuniones con líderes políticos y sectores de Riberalta y Guayaramerín, ciudades importantes del norte beniano. “Estamos en contra reloj, porque para hacer una estructura no es en cuestión de semanas, o un par de años, algunas veces tarda un par de años, pero queremos trabajar de manera organizada”, manifestó. Afirmó que proponen una renovación
EL COORDINADOR DEPARTAMENTAL DEL FRI, DAYNOR MENDOZA.
política en el departamento para generar una nueva alternativa al país, pues la mayoría de la población quiere una nueva opción.
Trinidad, lunes 17 de diciembre de 2018
El desafío es que el grueso de la población boliviana disconforme con la forma como se ha manejado el país, haga del FRI su bandera.
3.
Locales FOTOS LPB
BACHILLER RECIBIENDO SU DIPLOMA.
FLAMANTES BACHILLERES EN LA CAPILLA DEL CABILDO.
CEA Manuel Eguiguren gradúa a su segunda promoción de bachilleres INDÍGENAS. La mayoría de estos flamantes bachilleres son parte de la comunidad aglutinada en el cabildo indigenal. Un total de ocho personas adultas, entre hombres y mujeres, se graduaron, este viernes, como bachilleres en humanidades, cumpliendo su meta de ampliar sus conocimientos y constituirse en ejemplo para sus hijos. La mayoría de estos flamantes bachilleres, son parte de la comunidad aglutinada en el cabildo indigenal. Las personas formadas en el Centro de Educación de Adultos (CEA), Manuel Eguiguren, no dudaron en estimular el cerebro a través del estudio y demostrar sus capacidades para acceder a otros niveles del conocimiento. La graduados participaron en una misa en la capilla del Cabildo Indigenal, acompañados de sus familiares y público que se abarrotó en su interior, quienes además de felicitarlos, estimularon con vítores trasformando un ambiente lleno de alegría y emoción entre los presentes. El monseñor Julio María Elías, quien solemnizó la eucaristía, hizo votos porque las personas graduadas prosigan sus estudios en la universidad o institutos a fin de ampliar sus conocimientos, tener oportunidades laborales y, por ende, mejorar las condiciones
4.
de vida de su familia. Exhortó a todos, llevar a Dios en su corazones, amar a su familia y trabajar por el bien colectivo. Hay muy pocas personas ya adultas que deciden desempolvar los libros y encarar con seriedad la culminación de sus estudios de secundaria. El proceso de aprendizaje puede ser llevado de todas edades, en este caso, se habla de adultos que ya han formado familias y que por una serie de circunstancias no lograron en su momento, obtener su bachillerato. “Tengo una satisfacción personal de ver que egresa la segunda promoción de CEA Manuel Eguiguren, la mayoría del Cabildo Indigenal, quienes han visto su futuro en el conocimiento, para posteriormente encarar una carrera técnica o universitaria”, manifestó Mercedes Hurtado, docente del centro de formación. Precisó que estas personas pasaron por un proceso de formación, desde alfabetización, post alfabetización y la instancia final que es su graduación como bachilleres. Informó que la dirección y docentes, hacen el trabajo de incentivar a los adultos mayores
EMOCIÓN EN EL RECIBIMIENTO DEL DIPLOMA.
BACHILLERES CON TRAJE FORMAL.
para que ingresen al centro y obtengan su bachillerato, más aun cuando el próximo año estarían funcionando las ramas técnicas para que los estudiantes perfeccionen sus habilidades y destrezas. La recepción social se desarrolló la noche del viernes en instalaciones del mismo
cabildo indigenal, donde se procedió a la entrega del diploma de bachiller, reconocimiento a los estudiantes destacados y posterior compartimiento con familiares de los bachilleres en un ambiente lleno de regocijo. “Como Cabildo Indigenal, apoyamos a nuestros hermanos que dan un paso fundamental
Trinidad, lunes 17 de diciembre de 2018
en su vida, el de convertirse en bachiller con perspectivas de acceder a una educación superior. Somos parte de la sociedad trinitaria y, estamos poniendo nuestro granito de arena para la formación de recursos humanos”, manifestó el corregidor del Cabildo Indigenal, Rubén Yuco.
Locales
Encienden espíritu navideño en Reyes
Armada verificará nivel de los ríos
REGALOS. Con la finalidad de realzar y contagiar de alegría a los presentes, en gran cantidad en la plaza de esa ciudad, se hizo presente Papa Noel, personaje que esperaban los niños en esta época del año. FOTO GAMSR
ENCIENDEN ILUMINACIÓN CON MOTIVOS NAVIDEÑOS EN REYES. FOTO GAMSR
Fiel a la tradición, las autoridades del municipio de Reyes, el fin de semana, encendieron las luces navideñas en el frontis del edificio de la comuna, activando de esta manera el espíritu de paz por el nacimiento del Hijo de Dios. “Este bonito espectáculo que se viene realizando año tras año, es un tributo al nacimiento del Niño Jesús, que nos inunda de paz y armonía”, manifestó emocionado el alcalde José Roca. Asimismo, con la finalidad de realzar y contagiar de alegría a los presentes, en gran cantidad en la plaza de esa ciudad, se hizo EL ALCALDE DE REYES, JOSÉ ROCA, COMPARTIENDO EN LA PLAZA presente Papa Noel, personaje PRINCIPAL.
que esperaban los niños en esta época del año. Es así que Santa entregó golosinas, refrescos y presentes a los niños como un preámbulo a la Navidad, de tal manera que en los hogares de ese municipio, capital de la provincia Ballivián los encuentre felices y en armonía. Roca dijo que durante la Navidad los niños recibirán juguetes porque son el capital más importante de los pueblos. Una considerable cantidad vecinos se concentró frente al edificio municipal de Los Santos Reyes, quienes ahora ya están inmersos en esta fiesta importante de la humanidad.
EN TRINIDAD
El barco hospital ‘Xavier Pinto Tellería’ de la Armada zarpó el fin de semana desde Loma Suárez, en el río Ibare, con destino a Puerto Ustarez, frontera con el Brasil, informó el jefe del Estado Mayor del Segundo Distrito Naval ‘Mamoré’, CN. Jaime Flores. “El personal va a cumplir tareas de verificación del nivel de aguas en los diferentes ríos, como el Ibare, Mamoré, Machupo, Blanco, Itonama e Iténez”, indicó. También se constatará la situación de las comunidades ribereñas para que las autoridades tomen las acciones que correspondan, considerando el periodo lluvioso que experimenta la región. Asimismo, en cumplimiento a la misión de las Fuerzas Armadas de esta manera se sentará soberanía en esa parte del departamento. La embarcación traslada al personal de instructores y marineros, quienes procederán al relevo de personal en los puestos fronterizos con la República Federativa del Brasil. FOTO LPB
ZARPA EL BARCO HOSPITAL ‘XAVIER PINTO TELLERÍA’. FOTO LPB
Vuelven a movilizarse por libertad de Isis Llápiz Una nueva movilización se registró en Trinidad por la liberación de la médico Isis Llápiz, acusada de lesiones gravísimas, por lo que guarda detención preventiva en el penal de Palmasola, en la ciudad de Santa Cruz. “Hemos organizado esta caravana para apoyar, hacer presión para que se haga justicia y la doctora Isis pueda salir libre, es decir que se defienda en libertad; no es una asesina, no es una delincuente”, afirmó Pablo Melgar, uno de los organizadores. Consideró que se evidenció un manoseo de la justicia en este proceso, porque se ha cometido una serie de irregularidades para perjudicar a una
persona joven, con un futuro grande. Observó que la juez disponga la detención preventiva de dicha profesional, privándola del trabajo y mellando su imagen. “Yo creo que ni un médico entra a la sala a matar, siempre entra a hacer algo bueno; estamos a la expectativa porque hemos organizado un comité para seguir este caso”, afirmó. Mencionó que en otras poblaciones del Beni, incluso en Santa Cruz, han expresado su respaldo a Llápiz porque conocen su trayectoria. Por su lado, Ingrid Montero, que se identificó como amiga de la familia de la citada cirujana, comentó que la vio crecer
MANIFESTACIÓN EN RESPALDO A ISIS LLÁPIZ.
y la considera como una hija más. “Nosotros estamos pidiendo justicia para Isis, observamos que la justicia está muy dañada, corrompida, porque
Trinidad, lunes 17 de diciembre de 2018
si hubiera justicia se haya defendido libre, porque ella en ningún momento ha huido, siempre ha dado la cara en las audiencias”, afirmó.
5.
Nacionales
Bolivia cerrará el 2018 con renta petrolera superior a los $us 2.000 millones
RESERVAS. El país también terminará el año con las mayores reservas probadas de gas natural en su historia, de 10,7 trillones de pies cúbicos (TCF). La Paz (ABI).- Bolivia cerrará el 2018 con una renta petrolera superior a los 2.000 millones de dólares, unos 200 millones más que los 1.800 millones de dólares que recibió en 2017, informó el domingo el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez. Según la autoridad del sector, el país también terminará el año con las mayores reservas probadas de gas natural en su historia, de 10,7 trillones de pies cúbicos (TCF). “Cerramos el año con una renta petrolera que será por encima de los 2.000 millones de dólares, superior a la de la gestión pasada de más de 1.800 millones de dólares, y con las reservas probadas de gas natural más altas de la historia de Bolivia, de 10,7 TCF”, relievó Sánchez, citado en un boletín de prensa. Para Sánchez, los últimos 12 años de gestión en hidrocarburos, marcaron el repunte del sector, que se ha convertido en el pilar fundamental de la economía nacional, con una renta petrolera acumulada de 38.000 millones de dólares. También detalló otros logros, como llegar a cerca del 45% de cobertura nacional de gas domiciliario, a más de 400.000 vehículos convertidos a Gas Natural Vehicular (GNV), la industrialización
FOTO ABI
EL MINISTRO DE HIDROCARBUROS, LUIS ALBERTO SÁNCHEZ.
en plena ejecución y el ingreso a la era de los combustibles verdes, cumpliendo las normas internacionales de cuidado ambiental. Enfatizó que la actividad exploratoria es y será la prioridad más importante del actual Gobierno. “En estos 12 años hemos descubierto 17 campos y 6 reservorios nuevos que nos permitieron reponer e incrementar las reservas de gas certificadas”, agregó. Por otro lado, la autoridad explicó que con la implementación de la Ley de Incentivos se pudo viabilizar la suscripción de 8 contratos de servicios petroleros para
la exploración y explotación de hidrocarburos, con una inversión de 4.412 millones de dólares. Asimismo, dijo que se promovió un compromiso de inversión de $us 362 millones en los campos Tatarenda, Colpa, Caranda, Cambeiti, Paloma, Surubí, Surubí BB, Surubí Noroeste, Camiri, Guairuy, La Peña - Tundy, Los Penocos Arroyo Negro, Los Sauces, Río Grande, Yapacaní, Colorado, El Dorado Sur, Humberto Suárez Roca, Los Cusis, Patujusal, Patujusal Oeste, Sábalo, y Aquío - Incahuasi. “En el momento de la caída de precios internacionales,
en Bolivia se abrió una nueva posibilidad de generación de nuevas inversiones que nos va permitir incrementar reservas, producción y por ende ingresos para el país”, acotó. Respecto a la exportación de gas natural boliviano, en un contexto con características que algunos personajes pretenden mostrar como negativas, Sánchez dijo que el escenario actual es totalmente favorable para Bolivia, tomando en cuenta la apertura de mercados, pues ya no solo es una relación de negocios de Estado a Estado, sino también de Estado y empresas privadas. Por otro lado, Sánchez
MERCADOS Sánchez dijo que el escenario actual es totalmente favorable para Bolivia, tomando en cuenta la apertura de mercados, pues ya no solo es una relación de negocios de Estado a Estado, sino también de Estado y empresas privadas. Por otro lado, Sánchez aseguró que el 2018 es un año que quedará registrado en la historia porque marcó el ingreso de Bolivia a la era de los combustibles verdes, con la producción y venta del Súper Etanol 92. “Hemos dado un salto importante con la promulgación de la Ley Aditivos de origen vegetal, tuvimos un acuerdo histórico entre el Estado y los empresarios privados que permitirá una inversión de más de 1.600 millones de dólares y la generación de 30.000 nuevos empleos”, mencionó. aseguró que el 2018 es un año que quedará registrado en la historia porque marcó el ingreso de Bolivia a la era de los combustibles verdes, con la producción y venta del Súper Etanol 92.
Doble aguinaldo inyectará más de Bs 1.000 millones La Paz (ABI).- El viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Jaime Durán, informó el domingo que el 15% del segundo aguinaldo que se pagará en productos nacionales, inyectará más de 1.000 millones de bolivianos a la industria nacional. “Nosotros hemos hecho una estimación, entre el sector privado y el sector público, van hacer 150 millones de dólares, eso equivale aproximadamente 1.000 millones de bolivianos; van a beneficiar a nuestros productores nacionales”, dijo a los medios estatales. Durán aseguró que la mayor
6.
parte de los recursos del doble aguinaldo se destina a la compra de productos nacionales de varios rubros, como alimentos, madera, cuero y joyería, entre otros. “Lo que hace este 15 por ciento es fomentar la producción nacional y a nosotros nos parece que debemos fomentar y contribuir el consumo de productos nacionales, porque cuando producimos y consumimos lo nuestro, estamos dando trabajo a nuestros compatriotas”, apuntó. Durán afirmó que el 15% de ese beneficio se manejará de forma transparente y con todas las medidas de seguridad,
a través de una moderna tecnología que se aplicará en los teléfonos celulares. “Vamos a crear de forma automática a todos nuestros funcionarios del Estado una cuenta virtual asociada al número de celular, entonces los funcionarios tienen que actualizar su número de teléfono que manejará la cuenta virtual”, detalló. Por otra parte, dijo que la oposición de los empresarios privados al pago del segundo aguinaldo “es una reacción natural porque no quieren compartir sus ganancias con la clase trabajadora”. También, llamó a la reflexión a la Central Obrera Boliviana
FOTO ABI
GOBIERNO AFIRMA QUE DOBLE AGUINALDO INYECTARÁ MÁS DE UN MIL MILLONES DE BOLIVIANOS A LA INDUSTRIA BOLIVIANA.
(COB), cuya dirigencia se opone al reglamento del segundo aguinaldo, sin pensar
Trinidad, lunes 17 de diciembre de 2018
que esa medida beneficia a la clase trabajadora con la distribución de la riqueza.
Nacionales
Presiente recibe 78 proyectos del programa “Mi Agua V” RECURSOS. Explicó que el Gobierno nacional garantiza 3,5 millones de bolivianos por municipio, al margen de la contraparte de las alcaldías. FOTO ABI
EL PRESIDENTE DEL PAÍS, EVO MORALES. FOTO ABI
EL PRESIDENTE EVO MORALES RECIBE PROYECTOS “MI AGUA” DE MUNICIPIOS DE ORURO.
Oruro (ABI).- El presidente E v o M o r a l e s re c i b i ó l a madrugada del domingo 78 proyectos y garantizó más de 140,5 millones de bolivianos para garantizar la ejecución del programa “Mi Agua V” en 34 municipios del departamento de Oruro. “Estamos recibiendo proyectos de 34 municipios de Oruro, el departamento tiene 35 municipios, menos Chipaya, la contraparte de los municipios alcanza a los 28.101 bolivianos; el Gobierno nacional garantiza 140,5 millones para el departamento de Oruro”, dijo Morales en un acto en el hall de la Gobernación ante los beneficiarios. Explicó que el Gobierno nacional garantiza 3,5 millones de bolivianos por municipio, al margen de la contraparte de las alcaldías. “Sumados a los proyectos del Fondo Indígena se garantiza cerca de 300 millones de bolivianos para el departamento de Oruro”, apuntó el mandatario. Morales destacó que los municipios de Oruro hayan presentado un total de 78 proyectos, y se espera que el municipio de Chipaya pueda hacer llegar su proyecto y llegar a unos 80. Recordó que antes, en el programa “Mi Agua”, el aporte de los municipios era del 50%, ahora es del 20%, y el 80% lo garantiza el Gobierno nacional. “De verdad el agua es vida; sin agua no se pude
vivir”, apuntó. Recordó que el programa Mi Agua y Mi Riego fueron creados en 2008, después de una sequía, ante la demanda de las organizaciones sociales, y también es el resultado de una dura lucha del pueblo boliviano desde el 2.000, cuando el pueblo de Cochabamba se movilizo para evitar la privatización del agua, que pretendían los gobernantes de entonces. El mandatario destacó que hasta el proyecto de Mi Agua III, en el departamento de Oruro se ejecutaron 238 proyectos con una inversión de 252 millones de bolivianos. En el acto, el ministro de Medio Ambiente y Agua, Carlos Ortuño, mencionó que las luchas constantes en estos 12 años tuvieron resultados positivos. La Constitución Política del Estado consagra el derecho
de acceso al agua, como un derecho fundamental, remarcó. Por su parte, el gobernador, Víctor Hugo Vásquez, recordó que hace dos semanas el Presidente recibió proyectos para el Fondo Indígena, y hoy recibe proyectos Mi Agua V, con una inversión económica de ambos programas de cerca de 300 millones de bolivianos en los municipios de Oruro. Finalmente el presidente de la Asociación de Municipios del Departamento de Oruro (Amdeor), Freddy Mollo, destacó el trabajo incansable de Presidente que busca a los alcaldes para recoger proyectos en horas de la madrugada. “Mi agua V llegará a las comunidades para el consumo humano, sembradío y ganado, además de servicios básicos como el alcantarillado, proyectos que favorecen a la población”, aseguró.
EL AGUA ES VIDA Morales destacó que los municipios de Oruro hayan presentado un total de 78 proyectos, y se espera que el municipio de Chipaya pueda hacer llegar su proyecto y llegar a unos 80. Recordó que antes, en el programa “Mi Agua”, el aporte de los municipios era del 50%, ahora es del 20%, y el 80% lo garantiza el Gobierno nacional. “De verdad el agua es vida; sin agua no se pude vivir”, apuntó.
Morales llama a comprar productos de artesanos La Paz (ABI).- En el Día Nacional del Artesano, el presidente Evo Morales convocó el domingo a la población a comprar productos de artesanos bolivianos para las fiestas de fin de año. El jefe de Estado destacó el talento de hombres y mujeres, que con su esfuerzo preservan la cultura con su trabajo y dinamizan la economía del país. “En el Día Nacional del Artesano, saludamos a las hermanas y hermanos que
con su talento y esfuerzo mantienen viva nuestra cultura y dinamizan la economía. Convoco al pueblo boliviano a aportar al sector, adquiriendo artesanía nacional para las fiestas navideñas y las Alasitas”, escribió en su cuenta de Twitter. Según la Ley de Promoción y Desarrollo Artesanal del 9 de noviembre de 2012, en su artículo 18, se institucionaliza el 16 de diciembre de cada año como el ‘Día Nacional de la Artesana y el Artesano’.
FOTO ABI
EL PRIMER MANDATARIO DEL PAÍS, EVO MORALES.
Trinidad, lunes 17 de diciembre de 2018
7.
Nacionales
MAS se convirtió en el partido con la mayor militancia de Bolivia DATOS. el registro del TSE da cuenta que en La Paz existen más militantes con 266.470 inscritos, seguido de Cochabamba con 235.366. FOTO ABI
EL MINISTRO DE LA PRESIDENCIA, ALFREDO RADA.
LA OPOSICIÓN Rada mencionó que partidos de la oposición, como el Movimiento Demócrata Social de Rubén Costas o del Frente Revolucionario de Izquierda (FRI) del candidato Carlos Mesa, están por debajo en militancia política. “El FRI de Carlos Mesa también, la cantidad de militantes, es baja”, sostuvo. Por otro lado, Rada desmintió que la mayor parte de militantes del MAS sean funcionarios públicos, como afirma la oposición, ya que no existen tantos trabajadores dependientes del Estado.
La Paz (ABI).- El ministro de la Presidencia, Alfredo Rada, informó el domingo que el Movimiento Al Socialismo - Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) se convirtió en el partido con mayor militancia en la historia política del país, con 991.092 inscritos, según el registro del Tribunal Supremo Electoral (TSE). “Este certificado indica que son 991.092 militantes (...), con esto se ha dado un paso más lo que son las Elecciones Primarias, puesto que esta
cantidad de militantes, que convierte al MAS- IPSP en un partido, en la organización política con mayor número de militantes de la historia política del país, ninguna otra organización política, ni en sus mejores momentos, tuvo esta cantidad de militantes”, indicó a medios estatales. Precisó que el registro del TSE da cuenta que en La Paz existen más militantes con 266.470 inscritos, seguido de Cochabamba con 235.366; Santa Cruz con 176.124; Chuquisaca con 71.734; Potosí con 67.823; Oruro con 58.599; Tarija con 57.325; Beni con 39.325; y Pando con 18.326 militantes. Rada indicó que el MAS, al tener presencia política en los nueve departamentos, demuestra garantía de unidad y estabilidad democrática, lo que, a su juicio, es un requisito para la estabilidad política, económica y social del país. “No es un partido que se fundamenta en los regionalismos; hay organizaciones políticas que prácticamente toda su presencia territorial la tienen en un departamento y en otros no y, eso, inevitablemente lleva a expresiones de regionalismo, no es el caso del MAS-IPSP que tiene una presencia homogénea en los nueve departamentos”, subrayó.
ACTOS VANDÁLICOS
TSE habilita más de 3.000 recintos de votación
La Paz (ABI).- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la codificación de los 2.360 asientos electorales en el país, donde se habilitaron 3.751 recintos para las Elecciones Primarias de las Candidaturas de Binomios Presidenciales que se realizarán el 27 de enero de 2019. Según un boletín del TSE, la publicación de la codificación de los asientos electorales se realizó a través del sitio web del Órgano Electoral Plurinacional (OEP): https://www.oep.org.bo/, en cumplimiento de la actividad 23 del Calendario Electoral. Son 258 asientos con 336 recintos electorales habilitados en Chuquisaca; en La Paz 561 asientos con 885 recintos; en Cochabamba 358 asientos y 577 recintos; en Oruro 146 asientos y 247 recintos; en Potosí 331 recintos y 426 recintos; en Tarija 181 asientos y 251 recintos; en Santa Cruz, 353 asientos y 759 recintos; en Beni 99 asientos y 178 recintos; y en Pando 73 asientos y 92 recintos. De acuerdo con el Reglamento Específico para las Elecciones Primarias, el proceso de elección se realizará en los mismos asientos y recintos electorales que se habilitan para la elección de autoridades nacionales. Asiento Electoral es el lugar o punto geográfico determinado, pudiendo ser ciudad capital, ciudad intermedia o localidad, en el que se establecen el servicio o facilitaciones físicas y legales necesarias para el ejercicio del sufragio, compuesto por notarías electorales, recintos electorales y mesas electorales. FOTO ABI
Dictan a tres años de cárcel para uno de los responsables Santa Cruz (ABI).- El fiscal departamental de Santa Cruz, Mirael Salguero, informó el domingo que se logró la sentencia condenatoria de tres años de privación de libertad en el penal de Palmasola para Gabriel Ángel Justiniano Castro, por el delito de incendio, asociación delictuosa y destrucción de bienes del Estado. “Hoy en audiencia de medidas cautelares, el ahora sentenciado, reconoció su culpabilidad tras haberse demostrado, por parte del Ministerio Público, su participación y responsabilidad en el destrozo e incendio de las instituciones
8.
públicas del Estado y, en acuerdo legal con su abogado, se sometió a procedimiento abreviado, como establecen los artículos 373 y 374 del Código de Procedimiento Penal”, dijo Salguero, citado en un boletín de la Fiscalía. El pasado martes por la noche, un grupo de delincuentes encapuchados portando piedras, palos, petardos y otros, ocasionaron destrozos e incendiaron el Tribunal Departamental Electoral (TDE), para luego escapar para la zona central donde, continuaron con la destrucción de inmuebles del edificio de Servicios de Impuestos Nacionales
EL FISCAL DE SANTA CRUZ, MIRAEL SALGUERO.
y Entel de Santa Cruz. El Ministerio Público conformó de inmediato una comisión de fiscales, integrada por los abogados Carlos Alberto Gutiérrez, Carla
Trinidad, lunes 17 de diciembre de 2018
Barrón, José Centenaro, quienes, tras realizar las investigaciones, identificaron uno a uno a los responsables de los daños ocasionados al Estado.
MUNDIAL CLUBES
Tras el triplete, Lionel Real Madrid y Messi rompió otra marca FOTO EFE
Por quinto año consecutivo supera esa barrera, después de que en 2013 apenas marcara 45 tantos. Su mejor año fue en 2012 con 91 gritos, mientras que el año pasado anotó 54. Redacción Central (EFE).Algunos analistas atinarán a afirmar utilizando el dicho popular que Lionel Messi es “como un buen vino”, porque “se pone mejor con los años”. Lo cierto es que lo del argentino en la Liga de España es cada vez más dominante. Con el triunfo del Barcelona ante el Levante, la Pulga se transformó en el más ganador de la historia del Barsa en la Liga.
El Kashima Antlers japonés y el Al Ain emiratí serán los rivales del equipo merengue y del ‘millonario’, respectivamente. LIONEL MESSI.
Este domingo alcanzó otro triplete, en otro año con más de 50 goles. Y sigue derribando estadísticas. Logró el triunfo 323 en 432 partidos de Liga, superando a Xavi, quien ganó 322 encuentros de 505. En este rubro va camino también a superarlo. Xavi es el jugador con más victorias en el club español (476) y Messi ahora está segundo con 463, alcanzó a Iker Casillas, el más ganador con el Real Madrid.
Los números de Messi apabullan. En la temporada ya suma 20, 14 en el torneo español y 6 en la Champions League. Es el máximo goleador de La Liga, dos más que Luis Suárez. Y también está en la cima de las 5 ligas top de Europa, por delante de Emiliano Sala (Nantes), Kylian Mbappé (PSG), Nicolas Pépé (Lille) y Krzystof Piatek (Genoa), todos con 12. En el año ya marcó 50 goles (46 en el Barcelona y 4 en la Selección).
Infantino cita a la FIFA el 15 de enero en Marruecos FOTO EFE
GIANNI INFANTINO PRESIDENTE DE LA FIFA.
Redacción Central (EFE).- En Marrakech. Gianni Infantino estrenará el Nuevo Año con una visita a Marruecos, país que aspira a organizar junto a España y Portugal el Mundial 2030. El presidente de la FIFA llevará el primer Comité Ejecutivo de 2019 a la ciudad de Marrakech. Entre los días 15 y 19 de enero debatirán sobre la Copa del Mundo con dos asuntos en la agenda: la ampliación en Qatar 2022 de 32 a 48 países y el cambio de la llamada Ley
River Plate jugarán en semifinales ante equipos asiáticos
de rotación continental para impulsar la candidatura iberomarroquí al Mundial 2030. La FIFA decidió tras Corea-Japón 2002, que los Mundiales se celebrasen en una sede única. Pero abrió la mano en junio, cuando eligió la candidatura conjunta de EE UU, México y Canadá para el Mundial 2026. A la edición de 2030 aspiran, también conjuntamente, Argentina, Uruguay y Paraguay; Bulgaria, Serbia, Rumanía y Grecia; Inglaterra, Escocia, Gales e
Entre los días 15 y 19 de enero debatirán sobre la Copa del Mundo con dos asuntos en la agenda: la ampliación en Qatar 2022 de 32 a 48 países y la candidatura ibero-marroquí. Irlanda del Norte y, por último por ahora, España, Portugal y Marruecos. Una vez que la FIFA acepta compartir la Copa del Mundo entre más de un país de la misma zona, la Candidatura Ibero-Marroquí debe vencer las reticencias de la organización a entregar un Mundial a dos continentes a la vez.
Redacción Central (EFE).- Real Madrid y River Plate conocieron a sus primeros rivales en el Mundial de Clubes y ambos se medirán en las semifinales a equipos asiáticos, el Kashima Antlers japonés y el Al Ain emiratí respectivamente. El gigante español se medirá al Kashima el miércoles en Abu Dabi, un día después de que los argentinos del River midan sus fuerzas con el Al Ain, representante del país anfitrión y que jugará esa semifinal en su propio estadio. Si el fútbol asiático fue el gran triunfador de los cuartos de final de este sábado, la decepción se adueñó de los equipos campeones de otras confederaciones, la Concacaf y África, que vieron caer a las primeras de cambio al Chivas de Guadalajara mexicano y al Esperance tunecino. Chivas fue derrotado 3-2 por el Kashima en el primer partido de los cuartos de final, mientras que el Esperance se estrelló después 3-0 contra el Al Ain. Los derrotados de los cuartos jugarán el martes, de nuevo en Al Ain, ya
únicamente con el quinto puesto en juego para acabar al menos con buen sabor en su despedida. La revancha de 2016 El Kashima tiene su revancha. El actual campeón de Asia volverá a cruzarse en el camino del Real Madrid, igual que en 2016, cuando los japoneses hicieron historia con un subcampeonato y una final en la que llegaron a forzar la prórroga ante el gigante español. “El Real Madrid es el Real Madrid. Son fuertes. Pero nosotros somos sólidos y agresivos. Sí, podemos ganar al Real Madrid”, se ilusionó tras la victoria el técnico del Kashima, Go Oiwa. En el partido ante las Chivas, los mexicanos se adelantaron por medio de Ángel Zaldívar, de cabeza apenas en el minuto 3, pero los japoneses remontaron en la segunda mitad con un gol de Ryota Nagaki (49), un penal transformado por el brasileño Serginho (67) y un bello tanto final de Hiroki Abe (83). En el descuento final, un tanto en contra de Leo Silva (90+4) en el rechace de un penal fallado por Alan Pulido, maquilló el revés de los mexicanos. FOTO AFP
RIVER PLATE SE CORONÓ CAMPEÓN DE LA COPA LIBERTADORES EL 9, EN EL SANTIAGO BERNABÉU.
Trinidad, lunes 17 de diciembre de 2018
9.
Royal vence a Oriente San José, a un y sueña con el título punto de la El conjunto gloria inmobiliario se FOTO DIEZ
impuso por 1-0, con un tanto del colombiano Mosquera, para mantener viva la ilusión de pelear por el título del Clausura. Los ‘guerreros’ definirán mano a mano con San José.
Santa Cruz (DIEZ).- La ilusión de ser campeón sigue intacta para Royal Pari, que este domingo cumplió con su objetivo de vencer a Oriente por 1-0 gracias a un tanto del delantero John Jairo Mosquera. La mínima diferencia fue suficiente para el conjunto dirigido por Roberto Mosquera para lograr
Al santo le basta un empate en la fecha 26 para consagrarse campeón del torneo Clausura de la División Profesional, después de ganarle por 1-3 a Blooming. Si Royal Pari le gana, disputarán un partido extra.
MOSQUERA ANOTÓ LA APERTURA DEL MARCADOR.
los tres puntos y definirá mano a mano con el líder San José, en Oruro. Al inmobiliario le costó mucho sacar adelante un partido complicado porque Oriente lo complicó en un partido intenso. Los verdolagas gozaron de varias oportunidades para hacerle daño al cuadro local, pero la falta de efectividad en el equipo de Ronald Arana dejó vivo a Royal. A los 29’ del primer tiempo, un error en salida por parte de Román le permitió a Siles robar el balón y encarar hacia
al frente, se sacó la marca del defensor y lanzó un centro envenenado para que Mosquera convirtiera el 1-0 a favor de los ‘guerreros’. En el complemento, Oriente fue superior pero no pudo transformar en gol ese dominio en el césped de la Caldera de Montero. Tras la expulsión de Égüez, Royal se dedicó a defender hasta el minuto 94 cuando el árbitro decretó el final, desatando el desahogo en el conjunto inmobiliario. La victoria del local mantiene viva su chance de pelear por el campeonato.
Bolívar destroza sin piedad a Real Potosí FOTO APG
WILLIAM FERREIRA MARCÓ UN DOBLETE.
La Paz (DIEZ).- Tremenda goleada de Bolívar sobre un pobre Real Potosí por la cuenta de 8-0, en La Paz, resultado que le permite seguir en la lucha por el subcampeonato del Clausura y el último cupo a Copa Libertadores 2019. Los académicos no tuvieron piedad y mandaron a los lilas a zona del descenso directo de categoría. En el estadio Hernando Siles de La Paz, los celestes se desquitaron del resultado de ida, cuando los dirigidos por
2.
Sergio Apaza los vencieron por 4-2 en la Villa Imperial. Fue una victoria descomunal gracias a los dobletes del charrúa William Ferreira (10’, 67’), de Juan Carlos Arce (37’, 63’), del uruguayo Felipe Rodríguez (70’, 77’), y del argentino Marcos Riquelme (85’ y 87’), que falló un penal. Una fiesta de goles para la despedida de los celestes con su hinchada. Real Potosí puso poca resistencia y el ingreso del arquero Harry Zegarra, por el
Una sinfonía de goles de Ferreira (10’ y 68’), Arce (36’ y 63’), Rodríguez (70’ y 77’) y Riquelme (85’ y 87’) para victoria de la academia. Los lilas se complican el descenso y definen su suerte en la última fecha. titular Eliot Cassas, le pasó factura al entrenador Sergio Apaza que vio complicada sus chances de salvar la categoría. El equipo dirigido por Alfredo Arias consiguió 47 puntos, quedó a dos de Royal Pari (49’), que en la última fecha se enfrentará a San José en Oruro. Para alcanzar el subcampeonato.
Santa Cruz (DIEZ).El título a la vista. San José superó por 1-3 a Blooming en el Tahuichi de Santa Cruz y quedó a un suspiro de coronarse campeón del Clausura. Los 52 puntos que sumó tras su brillante victoria, le permite soñar ya que con un punto el miércoles ante Royal Pari en el Jesús Bermúdez, podrá festejar. Alentados por una gran cantidad de aficionados que se apostó en la general, San José sintió un aliento permanente pese a jugar de visitante. Sorprendió a los 4’ de iniciado el juego gracias a una gran definición de Sanguinetti, que aprovechó un encontrón entre Leonardo Urapuca y Pablo de Miranda para recibir el balón y liquidar a Rubén Cordano (1-0). Ese gol fue un baldazo de agua fría para Blooming, que intentó reaccionar empujados por Gustavo Britos que en más de una ocasión inquietó al arquero Carlos Franco, de gran actuación durante el duelo. De todas formas, a los 31’ un penal al mismo Britos cuando el meta salió a cortar, le permitió al delantero igualar (33’).
Blooming dominaba el medio, tenía la pelota y buscaba la desigualdad. Sin embargo, antes de finalizar el primer tiempo, otra desinteligencia en la zaga, le permitió a San José desnivelar. Cordano arrolló a Sanguinetti y el juez Luis Orosco no dubitó: penal para la visita en medio de la incredulidad y Sanguinetti lo marcó por gol (47’). En el complemento la situación comenzó siendo difícil para los de Erwin Sánchez porque San José apostó por aguantar y salir en velocidad aprovechando la desesperación de su rival que introdujo a Saldías y a César ‘Picante’ Pereyra en procura de la igualdad. Pero no surtió efecto porque el arquero sacó pelotas increíbles. Y cuando las manos del arquero no estuvieron, apareció la cabeza de Ariel Juárez para salvar de la línea como sucedió a los 84’ tras un cabezazo de Urapuca. Blooming no encontraba la fórmula de la igualdad y se desesperaba. Cuando el partido moría y cuando ya se sabía que había ganado Royal Pari, vino el 3-1 definitivo para la visita. FOTO DIEZ
SANGUINETTI CELEBRA SU SEGUNDA CONQUISTA.
Trinidad, lunes 17 de diciembre de 2018
El Tigre cumple Destroyers cae goleado y se con derrotar a complica Los Nacional cuchuquis cayeron FOTO APG
FOTO APG
DESTROYERS NO PUDO HACER PIE ANTE AURORA.
LOS JUGADORES DEL TIGRE CELEBRANDO LA VICTORIA.
Potosí (DIEZ).- The Strongest venció Nacional Potosí por 2-3 en la Villa Imperial, pero el resultado no le alcanza para pelear el título del Clausura 2018. Los dirigidos por César Farías ahora aspiran a lograr el subcampeonato y mejorar su premio internacional e ingresar a la segunda fase a Copa Libertadores. Los aurinegros cumplieron tarde los deberes y se mandaron un triunfo con goles del paraguayo Pablo Escobar (31’), el panameño Rolando Blackburn (49’) y el venezolano Cristian Novoa (93’). La banda roja anotó mediante del colombiano Stiwar García (22’) y el guaraní Aldo Paniagua (95’). El plantel aurinegro suma 47 puntos para seguir a la expectativa de superar a Royal Pari (49’), ser subcampeón del torneo y mejorar su premio para la Copa Libertadores. Los dirigidos por César Farías tienen ganado el derecho a participación como Bolivia 4 al torneo internacional para jugar la primera fase. Villamil mantiene la ilusión para Sport Boys Con algunos sobresaltos pero contundentes a la hora de convertir, el plantel de Sport Boys venció a Wilstermann por 2-1, este domingo en el estadio Samuel Vaca Jiménez, de Warnes (Santa Cruz), cumpliendo con la vigésima quinta fecha del Campeonato Clausura que finaliza el día miércoles. Para Wilstermann era
Escobar (31’), Blackburn (49’) y Novoa (93’) fueron los autores de los tantos que dio el triunfo al Tigre frente a la banda roja (2-3). El colombiano Stiwar García (22’) y el guaraní Aldo Paniagua (95’) descontaron. un partido por cumplir, pues tiene en el bolsillo la clasificación a la Copa Libertadores como Bolivia 1, tras lograr el título del campeonato de la pasada temporada, aunque el técnico Guillermo Peña aseguró que el propósito del plantel es despedirse de este campeonato en una buena posición. Cerca del minuto 41, el Cristian Chávez de Wilstermann les quitó la sonrisa a los seguidores del Toro con un gol que dejó mal parado al arquero Gustavo Claros, quien nada pudo hacer para evitar el tanto del empate. En el segundo tiempo, el equipo de Warnes anotó el tanto de la victoria mediante Sergio Villamil en el minuto 85, con ese tanto esperanzador el equipo ya comenzó a pensar en el siguiente rival, Guabirá con el que jugará en Montero.
Cochabamba (DIEZ).Destroyers sigue sin acordarse de ganar y ahora ingresó en la zona del descenso indirecto, junto a Universitario y Real Potosí, que son los otros equipos que también luchan por la permanencia en la División Profesional del fútbol boliviano. Los cuchuquis perdieron de forma estrepitosa ante Aurora (5-0), en el estadio Félix Capriles de Cochabamba. El equipo del pueblo se despidió de su afición con un
festín de goles, que los saca de cualquier peligro de la zona roja del descenso. Ahí se erigió la figura de Guenyi Vaca con un doblete (37´ y 53´). Sellaron el triunfo el argentino César Lamanna (39’), Amílcar Sánchez (46’) y Juan Pablo Sánchez (91’). Los cuchuquis, que volvieron al fútbol profesional este año, trataron de pararse en Cochabamba, pero cayeron por sus propios errores. Los destroyanos mostraron un nivel muy distinto al que expusieron en
estrepitosamente en Cochabamba siguen sin levantar cabeza en el Clausura. Destroyers cae a zona del descenso indirecto de categoría.
el primer semestre, en el que incluso se colocaron entre los mejores del Apertura. Posibilidades Comprometido con el descenso, Destroyers debe ganar por cualquier resultado a Universitario, el miércoles en Santa Cruz, para mantenerse en primera división. Un empate dejaría el equipo cuchuqui a definir en un partido extra su futuro, sea por el directo e indirecto.
Universitario remonta para seguir con vida en el torneo FOTO APG
El docto le ganó 2-1 a Guabirá alarga su permanencia en la División Profesional. Las derrotas de Destroyers y Real Potosí también le favorecieron. LOS JUGADORES ESTUDIANTILES BUSCAN LA VICTORIA PARA ESCAPAR DEL DESCENSO.
Sucre (DIEZ).- Respiro profundo. Universitario de Sucre le ganó por 2-1 a Guabirá y sigue en la pelea por permanecer en la División Profesional. Las derrotas de Destroyers y de Real Potosí frente a Aurora y Bolívar, respectivamente, también le jugaron a favor. Luchará por seguir en primera frente a Destroyers este miércoles 19,
en Santa Cruz. Los jugadores estudiantiles mostraron su compromiso en la cancha y lograron la victoria, después de ir perdiendo por 0-1, con gol de Matheo Zoch. Los tantos del docto llegaron desde los pies de Jorge Cuéllar (21’) y Marcos Andia, que marcó en los minutos adicionales del partido (93’), el definitivo
Trinidad, lunes 17 de diciembre de 2018
2-1. Se vivió un partido muy peleado en el estadio Patria de Sucre. Sus posibilidades El estudiantil está obligado a ganar para sumar 36 unidades –tiene 33- y no depender de nadie en la lucha por no quedar fuera del profesionalismo. Si empata o pierde dependerá de cómo resuelva su partido Real Potosí, que es último con 32 en la acumulado. El lila se mide a Aurora.
3.
en Acción
COPA ESTADO PLURINACIONAL
Beni consigue un triunfo en varones y una derrota en damas FOTO ARCHIVO
Con este resultado los varones tiene seis puntos, con dos partidos ganados, mientras que en damas no levantan cabeza y acumularon su cuarta derrota consecutiva.
EL BENI EN DAMAS DEJÓ ESCAPAR TRES PUNTOS, COMO DUEÑO DE CASA.
Una de cal y una de arena para las selecciones del Beni, sacaron un
resultado positivo en varones ganando por la cuenta de 4 a 1, mientras
que en damas dejaron escapar las tres unidades frente al combinado
orureño, partidos jugados este domingo en el estadio Gran Mamoré, por la Copa Estado Plurinacional. El encuentro de las damas comenzó desde las 16:00 horas, un partido que no tuvo la genialidad de las jugadoras del Beni porque no pudieron abrir el marcador, mientras que el visitante aprovechó las fallas defensivas que presentó el cuadro local para anotar el único tanto del compromiso. En el cotejo de fondo, el equipo local arremetió con todo desde el primer minuto del partido, con un juego más organizado
pudieron llegar a convertir los cuatro goles que le dieron la victoria al cuadro local. En el primer tiempo terminó 2 a 1 a favor del local, posteriormente en el segunda etapa, la selección del Beni aumentó dos tantos más. Los jugadores al final del compromiso agradecieron el apoyo del público que se apostó en las graderías del estadio Gran Mamoré. El entrenador de la selección varones Christian Reynaldo al final del cotejo, felicitó a los jugadores por haber conseguido un resultado importante.
Villarreal campeón de la Asociación Municipal Ignaciana de Fútbol FOTO AD
EL PÚBLICO NO SE PERDIÓ LA GRAN FINAL EN EL ESTADIO DE SAN IGNACIO.
El plantel de Villarreal se adjudicó al título del campeonato de la Asociación Municipal Ignaciana de Fútbol Moxos 2018 denominado, “Dr. Roberto (Chichi) Tibusa y Familia”, el cual finalizó este domingo con la entrega del trofeo. Luego de disputarse interesantes partidos entre los equipos participantes
12.
dentro de la categoría “A”, la liguilla final clasificó a cuatro equipos, quienes disputaron partidos por el tercer y cuarto lugar, entre club Unión Católica y 31 de Julio siendo el ganador el primero. Este domingo, se jugó la final, entre el club Deportivo Villarreal y club Santa Fe, donde el primero goleó al plantel de Santa Fe por
FOTO AD
Asimismo se entregaron diploma de reconocimiento al goleador, mejor a r q u e r o , dirigentes y personal de apoyo a la Asociación. La final tuvo bastante público que se dio cita para apoyar a su equipo favorito. la cuenta de 3 a 1, con ese resultado obtuvo el campeonato 2018. El padrino del campeonato hizo la entrega de la copa de campeón además de un premio en efectivo, y al subcampeón Santa Fe, tercer lugar para Unión Católica y
EL EQUIPO CAMPEÓN DE VILLARREAL.
cuarto puesto para 31 de Julio. Todos recibieron sus premios en efectivo. Roberto Tibusa, alcalde de San Ignacio de Moxos, como padrino del presente campeonato, recibió de parte de la Asociación, un banner como reconocimiento a su apoyo y dedicación permanente al deporte. “A tiempo de agradecer y
Trinidad, lunes 17 de diciembre de 2018
clausurar el campeonato 2018. Es una satisfacción personal apoyar al deporte, instando a los jugadores a seguir practicando de manera sana el deporte, felicitando a los que participaron, como al público por asistir y a las barras por su constante apoyo”, sostuvo.