Palabra de Mujer, 05 de Junio de 2019

Page 1

Reflexiones

"Amor de Madre"

Como evitar

la Procrastinación

Cultiva el hábito

Tendencias maquillaje

de leer

Otoño Invierno

Cómo usar

una pashmina

para la gastritis

A

Recetas fáciles y sencillas

driana Bae de Suárez Ilusión, constancia y perseverancia

Trinidad, miércoles 05 de Junio de 2019

Año 4 - N.49 - 8 Pág.

Fotografía: Mara Candice Arias

Remedios caseros


Cómo Evitar la Procrastinación

Todos tenemos la tendencia en determinados momentos de nuestras vidas, a dejar para más tarde o para luego ciertas obligaciones que nos pudieran parecer tediosas, nos causen estrés o simplemente porque no queremos enfrentarlas. Ese hábito se le conoce con el nombre de procrastinación y es uno de los principales enemigos de las personas que quieren alcanzar el éxito como emprendedores. Aquí te dejamos algunas sugerencias para terminar con este mal hábito. Organiza tus tareas importantes para las horas de mayor productividad. Una buena gestión de tu tiempo debe ir acompañada de una buena gestión de tu energía. Entonces debes evaluar en qué momentos del día tu cuerpo y mente se encuentran más activos y con más disponibilidad para llevar a cabo tareas exigentes. Acompaña estos horarios con la elaboración de una línea de tiempo donde establezcas tiempos y fechas específicas para el inicio, desarrollo y culminación de pequeñas tareas que formen parte de la tarea principal. De esta manera tendrás pequeñas metas que te irán conduciendo al objetivo mayor sin sentir que trabajas y trabajas en algo inalcanzable. Trabaja en el ambiente adecuado. Para mejorar tu productividad y lograr cosas importantes como evitar la procrastinación, es vital que trabajes en un ambiente productivo que ejerza una influencia positiva en ti para el desarrollo de las actividades. Un espacio bien iluminado, sin elementos distractores, pero con factores que te llenen de inspiración y mantengan tu estado de ánimo bien en alto.

La mujer es portadora de vida, sólo ella tiene este privilegio y junto con esto le ha sido concedido un paquete de virtudes, valores y destrezas que fortalecen para ejercer a plenitud su loable función de madre, de las cuales podemos resaltar las siguientes:

Querer es poder. Si has decidido llevar a cabo un emprendimiento es porque deseas hacerlo, nadie te ha obligado, así que algo que siempre debes tener en cuenta es que las obligaciones que eso conlleva no son un deber, sino algo que tú decidiste hacer. Por eso, cuando toque hacer alguna actividad primordial relacionada con tu emprendimiento, recuerda que es algo que tú quieres hacer y no algo que debes hacer.

Comprensión: Sus palabras calman, sus caricias sanan y sus besos reconfortan. Nadie conoce mejor a sus hijos que su propia madre; ella tiene la capacidad de entender los distintos factores que influyen en su estado de ánimo y comportamiento, haciendo fuerte el vínculo con sus hijos. Responsabilidad: Una madre vela por el bienestar de sus hijos y de su hogar cueste lo que le cueste, asume su rol con entereza, cumple con sus deberes y reconoce la gran responsabilidad que se la ha sido asignada al consignarle la crianza de unos seres humanos para hacer de ellos, maravillosas criaturas. Paciencia: Es paciente ante las situaciones arduas e ineludibles de la vida, paciente ante los conflictos naturales que se presentan en el núcleo familiar, paciente ante las incansables enseñanzas para hacer de sus hijos personas íntegras y valerosas: obra que realizará sin tregua durante años y que tal vez nunca verá terminada. Una madre vive la paciencia en grado excelso. Una madre es amor: el amor a los hijos es único y particular, perpetuo, transparente, carente de egoísmo y de ambición personal. Por este amor la madre desafía hasta sus propias capacidades y realiza actos verdaderamente increíbles para proteger o beneficiar a los hijos. El amor es el principio y el fin de los valores humanos, es el que provee el punto de partida de las demás virtudes. Al mirar la raíz de cada uno de los anteriores, el centro donde estos convergen, es el amor. Porque amor no significa sacrificio sino donación, no significa rencor sino perdón, no significa egoísmo sino tolerancia, amor es… MADRE. “Oye, hijo mío, la instrucción de tu padre, y no abandones la enseñanza de tu madre”. (Proverbios 1:8)

No lo retrases ¡hazlo! La actitud en un emprendedor es de suma importancia, por lo que la proactividad y el entusiasmo son claves como herramientas para dejar de lado la procrastinación. Un emprendedor es optimista y cuando tiene tareas que ejecutar, no las pospone, las realiza sin detenimientos, sin poner trabas ni excusas. Como Evitar La Procrastinación cuando tienes miedo al fracaso. Tal y como mencionamos antes, la actitud de un emprendedor es vital para el éxito, ser positivos en todo momento nos permitirá poder plantar cara a los problemas y superar los obstáculos de la mejor manera. La diferencia entre el éxito y el fracaso radica en la habilidad para enfrentar los miedos y vencerlos. Con estos sencillos pasos que te hemos dado a conocer podrás aplicar estrategias como evitar la procrastinación para convertirte en un emprendedor de alto rendimiento.


Cambio de estación, ¡nuevas tendencias que tenemos que ver! Esta vez son las de maquillaje. ¿Quieres saber qué es lo que se va a llevar esta próxima temporada? Sigue leyendo atentamente.

Natural look. ¡Y tan natural!

Como si pareciera que te hubieras acabado de levantar de la cama. Y para conseguirlo, hay que hacer poca cosa. Una opción es, directamente, no maquillarse. Y la otra, hacerlo de forma muy, muy natural.

Labios oscuros.

En contraposición al look natural, no podían faltar unos labios oscuros, casi siguiendo una línea gótica que también va a ser muy protagonista este otoño. Escoge tonos burdeos oscuros, granates, morados, azulados… ¡Todo sirve si eres atrevida!

Cejas alborotadas.

No sé ustedes pero a mí un toque así desenfadado me encanta. Se consiguen simplemente peinándolas un poco hacia arriba y a contrapelo y dejándolas a su aire. Eso sí, el toque de fijador no puede faltar para que conserven este estilo durante todo el día.

Pestañas de infarto.

¡Me encanta esta tendencia! ¿Y a quién no? Va a ser tendencia que nuestras pestañas se lleven XL tanto de día como de noche. Puedes usar máscara de pestañas efecto pestañas postizas, o directamente usarlas. ¡Está permitido!

Eyeliners exagerados y sombras de colores. Para las más atrevidas… ¡llega esta tendencia! Atrévete con eyeliners grandes, felinos y sombras coloridas con algo de brillo. ¿Qué tendencia les gusta mas a ustedes? ¿Cuál crees que vas a usar más? Fuente: http://www.secretosdechicas.es/2017/10/06/tendencias-maquillaje-otono-invierno-2/#/.XOxIQIWuKUc


¿Cómo llevar una

pashmina? La pashmina es un accesorio de moda que cada vez tiene más presencia en las colecciones de las grandes firmas. Se trata de grandes mantas hechas originalmente sólo de cachemira, aunque actualmente se usan también otros materiales y según el tipo de tela y se utilizan alrededor del cuello tanto en invierno como en primavera u otoño.

Este tipo de pañuelo, a diferencia de los de cabeza, son más amplios y largos lo que los vuelve extra adaptables para ser usados de mil maneras generando un look boho chic al instante. Se pueden atar con diferentes tipos de nudos, desde los más complejos a los más simples o sujetar con broches o cintas para un estilo con más glamour y formalidad. Las pashminas también pueden ser lucidas como capas o boleros para sumarlas como complementos de tus estilismos, aportando un toque fino y elegante. Si el modelo está hecho de un material rico como la seda, entonces es una opción ideal para combinarla con un vestido tubo o un vestido de estilo clásico y llevarlo como complemento ideal en un evento otoñal o primaveral. Algunos ejemplos puede ver en estas fotografías que te presentamos acá, así no fallarás a la hora de usar este accesorio “super chic”. Fuente: https://www.bacanal.com.ar/en-tendencia-como-llevar-una-pashmina/


Plantar las semillas en invierno y esperar a que nazcan en primavera. Eso fue lo que debió pensar Adriana Bae de Suárez, cuando decidió que la calle La Paz de la ciudad de Trinidad iba a ser el hogar de su nuevo negocio. Tras varios años de dedicarse al mundo de la venta de ropa, nació “Moda Urbana”. Adriana reconoce que hay temporadas altas y temporadas bajas en el mundo de la moda, pero luego de más de 15 años trabajando en esta área, ella sabe muy bien lo que hace. Ilusión, constancia y perseverancia, son, probablemente, las palabras que mejor definen el proyecto del que ahora hablamos. L.P. La palabra “emprender” está cada vez más de moda. Pero, ¿qué significa, en tu caso, ser una emprendedora? A.B. Para mí, emprender es ser una persona con determinación, que sabe lo que quiere y va tras ello. L.P. ¿Cómo se empieza de cero? ¿Cuáles son los primeros pasos para emprender un negocio? A.B. Todo nace con un sueño, tener claro cual lo que quieres y a partir de ahí las puertas se van abriendo.

L.P. ¿Por qué el sector de la ropa y la moda? ¿Qué te atrae de él? A.B. En mi caso está en que provengo de una familia que está involucrada en el mundo de la moda desde hace mucho tiempo. Mi familia por parte de padre tienen fábricas y tiendas en São Paulo Brasil. L.P. ¿Cuál es la principal barrera que has encontrado en el camino? A.B. En mi caso, lo que se dice “barrera” no ha habido ninguna, prefiero llamarlos desafíos y siempre han sido para crecer y seguir adelante. L.P. ¿Qué es lo que hace diferente a “Moda Urbana” de otras tiendas de ropa? ¿Por qué le pusiste ese nombre? A.B. Pienso que “Moda Urbana” da un asesoramiento personalizado a la clientela, cada persona que viene es importante para nosotros y queremos que se vayan satisfechas con la compra. El nombre surge de la idea de ofrecer una forma de vestir descomplicada, un “Street Style”. L.P. ¿Desde dónde surtes la boutique? A.B. Nuestros productos llegan desde Estados Unidos, Brasil y Argentina

Fotografía: Mara Candice Arias

L.P. Decidiste ser tu propia jefa… ¿Son mayores los pros o los contras? A.B. Aunque se tienen más responsabilidades, definitivamente me quedo con los pros, hago lo que me gusta, defino mi propio horario de trabajo, uno se autodisciplina, entre muchos otros aspectos que hacen satisfactoria esta experiencia de ser tu propia jefa.

L.P.¿Ser mujer te ha limitado o ayudado en algo? A.B. Pienso que me ha ayudado bastante, ya que la tienda ofrece prendas y accesorios femeninos. L.P. ¿Estás sola en este proyecto o te acompaña alguien? A.B. Me acompaña mi esposo y compañero de vida, Marco Antonio Suárez. L.P. ¿Qué consejo le darías a una persona que quiere emprender pero que no se atreve? A.B. Que a pesar de los miedos hay que ir tras los sueños y metas, aprovechando las habilidades para alcanzar el éxito. L.P. ¿Qué consejo te ha servido en tu negocio? A.B. (Jajaja,) -ríe Adriana- el lema de mi madre “pase, mire, se lo embolso”. L.P. Un consejito para nuestras lectoras, respecto a la clave del éxito. A.B. Primero que nada poner a Dios en todo proyecto y segundo, estar seguro de sí mismo para emprender cualquier proyecto. L.P. Gracias Adriana por compartir estas palabras con nosotros, esperamos saber más de ti en un futuro y que sigan los éxitos y nuevos emprendimientos.


Cómo de Evitar la Remedioscaserosparalossíntomas lagastritis Procrastinación

Estos remedios naturales te ayudarán a reducir las náuseas y vómitos, inapetencia, dolor en la parte superior del vientre, heces Todos tenemos la tendencia en determinados momentos de nuestras vidas, a dejar para más tarde o para luego ciertas obligaciones que nos negras e incluso vómitos con sangre con aspecto de café molido. pudieran parecer tediosas, nos causen estrés o simplemente porque La gastritis es una enfermedad que puede llegar a convertirse no queremos enfrentarlas. Ese hábito se le conoce con el nombre de en crónica si el revestimiento del estómago pasa meses o años procrastinación y es uno de los principales enemigos de las personas que inflamado. Esta situación puede provocar náuseas y vómitos, quieren alcanzar el éxito como emprendedores. Aquí te dejamos algunas inapetencia, dolor en la parte superior del vientre, heces negras e sugerencias para terminar con este mal hábito. incluso vómitos con sangre con aspecto de café molido. Organiza tus tareas importantes para las horas de mayor Se puede desarrollar gastritis con el paso del tiempo debido a productividad. Una buena gestión de tu tiempo debe ir acompañada medicamentos como ácido acetilsalicílico (aspirin), ibuprofeno o de una buena gestión de tu energía. Entonces debes evaluar en qué naproxeno, consumo excesivo de alcohol o cocaína, infección momentos del día tu cuerpo y mente se encuentran más activos y con más disponibilidad para llevar a cabo tareas exigentes. Acompaña estos del estómago con una bacteria llamada Helicobacter pylori, horarios con la elaboración de una línea de tiempo donde establezcas trastornos autoinmunitarios –como anemia perniciosa–, reflujo tiempos y fechas específicas para el inicio, desarrollo y culminación de biliar, estrés extremo, infección viral, como citomegalovirus y el pequeñas tareas que formen parte de la tarea principal. De esta manera virus del herpes simple, insuficiencia renal, etcétera. tendrás pequeñas metas que te irán conduciendo al objetivo mayor sin vaso en poralgo lasinalcanzable. mañanas. A continuación te compartimos una serie de remedios caseros Tomar sentirdiariamente que trabajas yun trabajas para reducir los incómodos síntomas de la gastritis:

Agua de coco.

Trabaja en el ambiente adecuado. Para mejorar tu productividad y lograr

Agua con limón.

cosas importantes como evitar la procrastinación, es vital que trabajes en Regaliz.

un ambiente productivo que ejerza una influencia positiva en ti para el de las actividades. Un espacio bien iluminado, sin elementos El desarrollo suplemento de esta raíz –DGL– ayuda a aliviar los síntomas distractores, pero con factores que te llenen de inspiración y mantengan de tulaestado gastritis. Se puede chupar o masticar durante 20 minutos de ánimo bien en alto.

Una vez que lo bebas, el estómago detectará la acidez y dejará de producir jugos gástricos que provocan el dolor del estómago. antes de cada comida, tres veces al día. Beber después de cada La mujer es portadora de vida, sólo ella tiene este privilegio y Querer el es té poder. Si hasraíz decidido a cabo un emprendimiento es de esta secallevar puede ayudar a los síntomas. El ácido del limón, una vez que se convierte alcalino, ayuda a alimento junto con esto le ha sido concedido un paquete de virtudes, porque deseas hacerlo, nadie te ha obligado, así que algo que siempre También es muy útil chupar trocitos de la raíz, alrededor de 10 cicatrizar de úlceras. debes tener en cuenta es que las obligaciones que eso conlleva no son valoresheridas y destrezas que fortalecen para ejercer a plenitud su trocitos al día escupir bagazo–. un deber, sino–y algo que tú el decidiste hacer. Por eso, cuando toque hacer loable función de madre, de las cuales podemos resaltar las alguna actividad primordial relacionada con tu emprendimiento, recuerda siguientes: que es algo que tú quieres hacer y no algo que debes hacer.

Comprensión: Sus palabras calman, sus caricias sanan y sus besos reconfortan. Nadie conoce mejor a sus hijos que su propia madre; ella tiene la capacidad de entender los distintos factores que influyen en su estado de ánimo y comportamiento, haciendo fuerte el vínculo con sus hijos. Responsabilidad: Una madre vela por el bienestar de sus hijos y de su hogar cueste lo que le cueste, asume su rol con entereza, cumple con sus deberes y reconoce la gran responsabilidad que se la ha sido asignada al consignarle la crianza de unos seres humanos para hacer de ellos, maravillosas criaturas.

Té de linaza.

Paciencia: Es paciente ante las situaciones arduas e ineludiblespara de lavarias vida, afecciones paciente ante conflictos naturales se Sirve del los aparato digestivo, por que lo que presentan en el una núcleo familiar,de paciente las incansables basta con agregar cucharada semillasante de linaza a un vaso enseñanzas para hacer de sus hijos personas íntegras y valede agua y dejar reposar por 12 horas, colar y beber la infusión. rosas: obra que realizará sin tregua durante años y que tal vez nunca verá terminada. Una madre vive la paciencia en grado excelso. Los compuestos químicos del jengibre inhibe de manera significa Una madre es amor: el amor a los hijos es único y particular, el crecimiento de cepas de H Pylori, y por tanto del desarrollo de perpetuo, transparente, carente de egoísmo y de ambición gastritis.

Jengibre.

No lo retrases ¡hazlo! La actitud en un emprendedor es de suma personal. Por este amor la madre desafía hasta sus propias importancia, por lo que la proactividad y el entusiasmo son claves como con estas sencillas sugerencias, sé constante en su capacidades y realiza actos verdaderamente increíbles para Prueba herramientas para dejar de lado la procrastinación. Un emprendedor es consumo, y con una sana alimentación verás resultados que proteger o beneficiar a los hijos. optimista y cuando tiene tareas que ejecutar, no las pospone, las realiza te ayudarán a tener un estómago saludable. sin detenimientos, sin poner trabas ni excusas. El amor es el principio y el fin de los valores humanos, es Como Evitar La Procrastinación cuando tienes miedo al fracaso. Tal el que provee el punto de partida de las demás virtudes. Al y como mencionamos antes, la actitud de un emprendedor es vital para mirar la raíz de cada uno de los anteriores, el centro donde el éxito, ser positivos en todo momento nos permitirá poder plantar cara a estos convergen, es el amor. Porque amor no significa sacrifilos problemas y superar los obstáculos de la mejor manera. La diferencia cio sino donación, no significa rencor sino perdón, no significa entre el éxito y el fracaso radica en la habilidad para enfrentar los miedos egoísmo sino tolerancia, amor es… MADRE. y vencerlos.

Papa cruda.

Con“Oye, mediahijo papa pelada mío, la instrucción de tu padre, y no abany dones molida,la remojarla enseñanzaende tu madre”. (Proverbios 1:8) medio vaso de agua; por las mañanas, cuela la infusión y bebe el agua en ayunas.

Con estos sencillos pasos que te hemos dado a conocer podrás aplicar estrategias como evitar la procrastinación para convertirte en un emprendedor de alto rendimiento.


Ingredientes:

- 1 kg. de carne molida. - 3 cebollas chicas picadas. - 2 ajos picados. - 1 taza caldo carne. - 2 cdas. de harina. - 1 cda. de pimentón. - ½ cda. de comino. - 2 cdas. de manteca. - 450 gr. de granos choclo cocido. - 1/2 taza leche. - 3 cdas. de fécula de maíz. - c/n albahaca fresca. - Sal, pimienta, oliva - Cebolla moradas y tomates perita. - Queso mozzarella.

EL DE T S A P LO CHOC NE Y CAR A MOLID

Cómo hacerlo: - En sartén con un poco de oliva dorar la cebolla, ajo e

Cambio dela carne estación, ¡nuevas tendencias incorporar molida, condimentar con pimentón, que tenemos que ver!Cuando Esta vez sonsulas devolcar el comino, sal y pimienta. cambia color caldo de carne y cocinar por 20 minutos fuego maquillaje. ¿Quieres saber qué es lo aque sebajo. va- Apagar a llevar temporada? Sigue revolver el esta fuego,próxima incorporar harina,(no mostrar) leyendo bien. atentamente. - Condimentar si fuera necesario. Reservar. Natural look.nuevamente ¡Y tan natural! Como pareciera que te hubieras acabado el dechoclo levantar - En si olla fundir la manteca, incorporar en grano decocinando la cama. Ypor para conseguirlo, hay que hacer poca unos 8m. cosa. Una opción es, directamente, no maquillarse. Y la otra, hacerlo de forma muy, muy natural.

- Condimentar e ir agregando la leche moviendo enérgicamente junto con las hojas de albahaca. Con ayuda de una procesadora de mano ir moliendo sin hacer un puré (dejando algunos granos enteros). Incorporar la fécula de maíz para espesar. - Cocinar la mezcla por unos 5 minutos más. - En una fuente para horno unir ambas preparaciones separando con queso en medio, espolvorear con un poco de azúcar y llevar a horno fuerte (200°) por unos 25 minutos hasta que dore su superficie.

Labios oscuros.

En contraposición al look natural, no podían faltar unos labios oscuros, casi siguiendo una línea gótica que también va a ser muy protagonista este otoño. Escoge tonos burdeos oscuros, granates, morados, azulados… ¡Todo sirve si eres atrevida!

Cejas alborotadas.

No sé ustedes pero a mí un toque así desenfadado me encanta. Se consiguen simplemente peinándolas un poco hacia arriba y a contrapelo y dejándolas a su aire. Eso sí, el toque de fijador no puede faltar para que conserven este estilo durante todo el día.

Mousse Pestañas de infarto. d e ¡Me encanta esta tendencia! ¿Y a quién no? Va a ser frlleven utiXLlltanto a de tendencia que nuestras pestañas se día como de noche. Puedes usar máscara de pestañas Ingredientes efecto pestañas postizas, o directamente usarlas. ¡EstáProcedimiento permitido!

- 200 gramos de frutillas.

- Lavar las frutillas, retirar los - Mezclar la crema batida con el cabitos y pasar por un tamiz para puré de frutillas y una cucharada Eyeliners exagerados y sombras de - 300 cc. de crema de leche. obtener un puré. Agregar un hilo del jarabe de cereza. colores. Para las más atrevidas… esta tendencia! Atrévete de jugo de limón o naranja. - Jugo de 1 limón ¡llega o naranja. con eyeliners grandes, felinos y sombras coloridas con - Servir la mousse en copas algo de brillo. - 4 a 6 cucharadas de azúcar. - Batir la crema de leche con 4 a decorando con crema batida y ¿Qué tendencia les gusta mas a ustedes? ¿Cuál crees 6 cucharadas de azúcar, hasta mitades de frutilla. que- vas a usarde más? Jarabe cereza. que esté firme. Fuente: http://www.secretosdechicas.es/2017/10/06/tendencias-maquillaje-otono-invierno-2/#/.XOxIQIWuKUc


Aprender a leer es un privilegio. El problema es que la mayoría no lo aprovecha leyendo de forma habitual. Creo que mucha gente se acerca a la lectura de la manera equivocada: tratan de obligarse a leer, y ver la lectura como una tarea difícil y tediosa. La buena noticia es que incorporar el hábito de la lectura es más divertido y fácil de lo que pensabas. Un buen libro puede ser una experiencia increíble. Te enseña acerca de las cosas más allá de tus horizontes diarios, te conecta con las mentes más brillantes y puede crear personajes tan reales que parece que los conoces. La lectura es más que un medio para un fin… la lectura es un fin en sí mismo. Es un privilegio, y así es como debemos acercarnos a ella. Ahora, si quieres empezar a leer, como cualquier hábito requiere de la repetición constante. Me explico mejor: tienes que leer todos y cada uno de los días (no hay excusas).

Esto es lo que tienes que hacer para leer: 1. Elige un libro que te motive

Te aconsejo que elijas un libro simple. Incluso algunos para niños o jóvenes son divertidos. Una forma de elegir un libro es pensando en el tipo de películas que te gusta ver. Tal vez te inclinas más por el suspenso o tal vez por el romanticismo y prefieres una novela de amor. Las posibilidades son infinitas.

2. Elige un horario para leer diario

Reserva un momento del día en el que estarás leyendo. Por ejemplo: Antes de ir a la cama, de camino a la escuela o al trabajo, después de mis actividades cotidianas, etc. Incluye un recordatorio para no olvidar leer. Puede ser una nota en tu mesa de noche, una alarma en el móvil, o simplemente poner el libro en un lugar visible.

Aleja cualquier distracción (móvil, tv, computadora) y encuentra un espacio dentro o fuera de casa que te relaje.

Se vale cambiar de libro si es aburrido

Tú estás leyendo porque es divertido. Así que si un libro solo te da pereza, cámbialo. Pero antes de renunciar, dale por lo menos a ese libro un capítulo más de oportunidad.

No te preocupes por la velocidad

Cuando comes algo sabroso lo masticas bocado a bocado lentamente. Lo mismo pasa con los libros: lee solo por el placer de hacerlo y tomate todo tu tiempo para terminarlo (sin pausas pero sin prisas). 3. Dedícale el tiempo que tú puedas Si estas empezando con el hábito de leer, 2 minutos son perfectos Recuerda que el número de libros, no importa, no es una para empezar. El objetivo es empezar con metas cortas que sean competición. fáciles. También puedes medir tu avance contando las hojas que Disfruta tu momento de lectura lees. Haz de tu tiempo de lectura toda una experiencia: Te sorprenderá ver, que con solo abrir el libro bajo el mismo Elige un lugar que te guste y en el que puedas relajarte horario estarás creando un hábito que te permitirá después leer completamente. Quítate los zapatos y ponte ropa cómoda. tanto como quieras. El punto es que seas realista y le dediques el También es una buena idea incluir una bebida refrescante o un té tiempo que tú puedas. La mejor parte de leer es que la lectura por calientito durante ese momento. sí misma es una gran recompensa. Si lees mientras viajas o esperas en algún lugar, siéntate en una postura cómoda y donde haya luz. 4. Monitorea tus avances La mejor parte de empezar un hábito es ver cuanto has avanzado Comparte la experiencia con tus amigos sobre el tiempo. Cuéntales a tus amigos o familiares de que trata el libro que estás leyendo. Es una forma de motivarte a no dejar de hacerlo. Otra ¡Extra tips para empezar a leer idea es compartir en alguna red social los libros que has leído o sin falta a partir de hoy! que estás leyendo. Con estos extra tips podrás tener sin excusas el hábito de la lectura ya mismo:

Leer no es un deber es un momento para disfrutar.

Deja de ver a los libros como algo aburrido. Date la oportunidad de leer solo por diversión (como ver una película).

Aleja cualquier distracción mientras lees.

Trata de concentrarte en la lectura (aunque sea por 2 minutos).

Lleva tu libro a todos lados para aprovechar el tiempo Mientras estas de camino al trabajo o mientras esperas en la aburrida fila del banco puedes leer. Aprovecha esos minutos muertos para avanzar las páginas de tu libro favorito.

Aprovecha el momento para estar con tus hijos

Si tienes niños pequeños, leer se puede convertir en un momento agradable y al mismo tiempo formar el hábito de lectura en tu rutina y en la de tus hijos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.