Palabra de Mujer, 31de Julio de 2019

Page 1

Reflexiones

La verdadera religión

Buenas razones

para hacer la cama

La importancia de la disciplina

Tendencias

El chaleco largo, el nuevo abrigo

A

Cocinando en casa Nuggets de pollo

Yo Vital nos habla

de la intolerancia al glúten

lejandra

Trinidad, miércoles 31 de Julio de 2019

Año 4 - N.50 - 8 Pág.

Disciplinada para alcanzar el éxito

Fotografía: María Fernanda Vaca

Paz Melgar


INTOLERANCIA AL GLUTEN O ENFERMEDAD CELÍACA UN La verdadesa religiónXXI NUEVO MAL DEL SIGLO La religión pura e incontaminada delante de Dios y Padre

Casi tres de cada cuatro personas con celiaquía no saben que es esta: visitar (cuidar) a los huérfanos y a las viudas en padecen este trastorno digestivo, y no seguir una dieta libre de su aflicción y guardarse sin mancha del mundo” (Santiago gluten puede dañar seriamente su salud. Conoce cómo identificarla 1:27) El concepto de religión tiene su origen en el término latino

“relig�o” y se refiere al conjunto de creencias o dogmas acerca ¿Qué es la celiaquía?

de la divinidad. La religión implica sentimientos de veneración y haciadeDios o dioses, de normas morales para Latemor ingesta gluten lesiona el revestimiento della conducta intestino individual y social y de prácticas rituales, como la oración y el delgado, lo que reduce su capacidad para absorber nutrientes. sacrificio para darle culto, entre otros. LaJesucristo celiaquía,fue o enfermedad celíaca, es una enfermedad crónica un duro crítico de los religiosos de su época, Él nos deldice: aparato digestivo de origen inmunológico, que caracteriza “Pero vayan y aprendan lo que signifi ca: se ‘Misericordia porquiero una intolerancia permanente a una llamada gluten,a y no sacrifi cio’. Porque no proteína he venido a llamar que se encuentra presente en los cereales (trigo, justos sino a pecadores”. (Mateo 9:13) Y enavena, Mateocebada 23:25 o centeno). Cuando el pacienteescribas ingiere alimentos quehipócritas! contienen leemos: “!Ay de vosotros, y fariseos, porque de fuera deldel vaso y del delgado, plato, pero por gluten, se limpiáis lesiona ellorevestimiento intestino lo que dentro llenos de robo y denutrientes. injusticia.” reduce suestáis capacidad para absorber Sin tratamiento, Es importante tocar este tema porque generalmente la mayoría las personas afectadas por este trastorno sufren malnutrición y de las personas confunden los términos Dios y religión. Cuando diversas enfermedades asociadas, pero no todas las personas se mencionan ambas cosas en conversación, lo primero que que padecen de esta enfermedad presentan síntomas y, por tanto, viene a la mente es que ambas son lo mismo, cuando en realidad puede pasar inadvertida durante largo tiempo.Muchos son los que son dos cosas completamente diferentes. Cualquier alimento ingerido se somete a un proceso de una digestión piensan que porque asisten a las iglesias, o recitaron frase que sirve parao degradar comida para luegoo estas puedan elaborada, porque nolase pierden un que servicio una actividad serdeabsorbidas. La absorción se ofrendan hace en ely intestino delgado y, la congregación, diezman, demás, ellos están reservando pasaje al cielo, pero esto no que puede estar más lejos para que estoun ocurra, existen vellosidades, son como raíces de pequeñas la verdad.que La cuelgan diferencia practicar una religión y tener muy enentre el interior del intestino. Cuando la una relación espiritual directamente con Cristo es que mientras longitud de la vellosidad se reduce, la absorción se acorta, lo que en como la religión tienes que serieEsto de ritos llegar tiene consecuencia unahacer mala una nutrición. es lo para que ocurre a Dios, la relación directa con Cristo sólo te exige tu creencia, en la enfermedad celíaca, en la que se produce una reducción obediencia y fe en él para ser salvo. “Que si confesares con tu delboca tamaño las vellosidades resultado la quede Jesús es el Señor,intestinales y creyerescomo en tu corazóndeque intolerancia al gluten. Estomuertos, puede afectar igual a niños que Dios le levantó de los serás por salvo. Porque con el a corazón adultos, pero las personas con síndrome de Down tienen un se cree para justicia, pero con la boca se confiesa riesgo veces mayor que 10:9 el resto paracien salvación (Romanos -10).de la población de sufrir En el contexto de lo que estamos hablando, nos damos cuenta intolerancia al gluten. como los apóstoles rechazaron sernumerosos identificados Los síntomas de la siempre enfermedad celiaca elson y con movimiento religioso alguno y lo manejaban como algo variados, y pueden cambiar considerablemente de una persona que se refería más a santificación interna. Nuevo a eterno otra. Característicamente, la la celiaquía en los niños El aparece Testamento nos indica que actualmente podemos orar y adorar poco después de haber iniciado la alimentación con cereales, a Dios en cualquier parte, a cualquier hora. A Dios no lo podemos presentando un síndrome de malabsorción, que se traduce en circunscribir dentro de cuatro paredes o dentro de una religión, una diarrea crónica persistente, un retraso en dijo: el crecimiento, porque entonces noysería omnipresente. “Cristo en donde abombamiento del vientre y edemas o infl amación de las se reúnan dos o tres en mi nombre allí estaré yopiernas entre porellos”. déficit(Mateo de proteínas 18:20)que se pierden por la diarrea. Todas estas cosas deben llevar al creyente a pedir a Dios el cuidarnos de las cosas que pueden convertir nuestra vida cristiana en ceremonia muerta que aterre que turbe y a poder advertir a aquellos que corren el riesgo de caer en una trampa de la que difícilmente se puede salir.

Tienes muy buenas razones para hacer la cama Sabemos que da pereza, pero no solo no hay excusa para no hacer la cama por las mañanas, sino que tienes muy buenas razones para hacerla a diario. Una buena forma de empezar el día

Hacer la cama al levantarte no es un acto carente de importancia, sino que es el primer logro que realizas y el que marca el tono de tu día. A este logro le seguirán muchos más, porque, aunque suene exagerado, te sentirás satisfecha y motivada para seguir haciendo cosas. Y es que hacer la cama es, para muchos, la primera de las buenas decisiones del día, temás hace más productiva y da una de mayorla Las manifestaciones características sensación de bienestar.

enfermedad celíaca son:

Ayuda a que tu casa esté más ordenada - Diarrea. Dejar la cama sin hacer no ayuda a que mantengas en orden el - Pérdida peso. resto dede la habitación (y puede que el resto de la casa). En cambio, - Anemia. hacer la cama te anima a que todo lo demás quede recogido, ya sea ropa, libros, o cualquier cosa que tengas engrasientas, tu habitación. pálidas Además, y - Deposiciones frecuentes, blandas, ver la cama hecha cada día te inspira para que tu habitación resulte pestilentes. lo más acogedora y limpia posible. - Dolor abdominal. - Hinchazón, gases, indigestión. Reduce estrés y mejora el sueño - Cambio detucarácter. El tiempo que pasamos en el dormitorio es muy importante ya - Dolores de huesos y articulaciones. que supone un tercio del día. Por eso su apariencia influye de - Calambres musculares. manera directa en tu estado de ánimo. Si todo a tu alrededor es - Fatiga. desorden, es difícil que te puedas sentir tranquila y relajada. En - Depresión. cambio, si la cama está bien hecha toda la habitación se ve mejor - Vómitos y estreñimiento. e, inconscientemente, tú también te sientes mejor. - Menstruaciones irregulares. Según un estudio realizado por la Fundación Nacional del Sueño, existefrágiles, una correlación entre hacer la cama y dormir mejor. Es - Uñas pérdida del cabello. posible que el cerebro reconozca una cama hecha como una invitación a dormir.

Aumenta tu disciplina

La autodisciplina se desarrolla superando la resistencia mental y física. Cuando tu nivel de disciplina está de capa caída, lo último que quieres hacer, antes de afrontar un nuevo día, es la cama. Pero si la haces, estarás ayudando a que tu disciplina vuelva a su estado óptimo porque, mientras que tu cerebro y tu cuerpo se resisten a realizar ese esfuerzo, tú les controlas enfocándote en El un tratamiento de la celiaquía consiste seguir dieta poderoso objetivo: dejar tu cama hecha aen primera horauna del día.

estricta libre de gluten de por vida. Esto va a permitir una Adiós a los de ácaros recuperación las vellosidades intestinales, que volverán Los ácaros encuentran uno de susvez mayores cultivo a tener un tamaño normal. Una que caldos se ha de eliminado en las camas, donde se quedan haciendo la vida imposible a el las gluten de laque dieta, puede apreciarse mejoría de tu los personas padecen asma y alergia.una Ventila cada día habitación unos minutos, sacude las meses sábanas,elypaciente deja la síntomas endurante un par de semanas, y en unos cama bien hecha para evitar que se aposenten en tu cama y te consigue un buen estado nutricional. generen molestias al dormir.

A todos aquellos pacientes con celiaquía se les suele añadir Fuente: https://www.hola.com/estar-bien/20180716127028/razones-para-hacer-la-cama-cs/ a su tratamiento suplementos vitamínicos y de hierro, por la deficiencia que suelen asociar. Del mismo modo, el calcio suplementario.


Vientre plano ¡5 ejercicios caseros para conseguirlo! Sigue estos “truqui-consejos”

¡No hay problema!. Siempre podemos coger una esterilla o, incluso, si tienes una colchoneta o una simple alfombra gruesa ¡y hacer diariamente unos cuantos abdominales, sentadillas y flexiones en casa!. Hoy te queremos enseñar 5 ejercicios, para trabajar los abdominales, que son sencillos y fáciles de hacer en casa diariamente y mantener la figura, eso sí, ¡recuerda comer de forma apropiada siempre!.

1. Tumbados en el suelo

de vosotros ya lo conoceréis ya que es muy conocido, sobre todo entre las mujeres. Para ello debemos tumbarnos en el suelo con las rodillas flexionadas y los pies apoyados y miramos, una vez más, hacia el techo. Tenemos que relajar los brazos a ambos lados y subir la pelvis hacia el techo de forma que la parte baja de la espalda se separa unos centímetros del suelo, pero la alta no. Realizamos 2 series de 20 movimientos. Debemos sentir la contracción del glúteo el subirlo, cuando lo bajemos no debemos apoyarlo en el suelo, sino dejarlo a unos centímetros.

4. Elevación piernas flexionadas Túmbate sobre algo blandito, apoya la espalda en el suelo, flexiona las piernas y coloca los pies en el suelo. El ejercicio consiste en subir el tronco, utilizando los abdominales, unos 15-20 cm hacia el techo y con las manos apoyadas en la cabeza. Puedes hacer 2 series de 15 de ellos.

2. Elevación de piernas estiradas

Hay que comenzar el ejercicio tumbados, mirando hacia el techo y con los brazos estirados. Es bastante sencillo. Hay que subir a la misma vez el tronco estirado y las piernas, flexionando las rodillas. Cuando bajemos no debemos apoyar el cuerpo, dejamos los pies a 10 cm del suelo y la espalda a unos 15 cm. Lo realizamos 10 veces en 2 series. Con este ejercicio podremos trabajar y tonificar la zona de los abdominales inferiores. Para realizarlos correctamente debemos tumbarnos en el suelo mirando hacia arriba y con el cuerpo estirado. Colocamos las manos con las palmas pegadas al suelo y al lado de nuestros glúteos. Ahora levantamos lentamente las piernas hasta que nuestra suela apunte hacia el techo, y volvemos a bajar los pies hacia el suelo dejándolos a 10 cm del mismo. Realizamos este ejercicio otras 15 veces en dos series.

5. Plancha abdominal

3. Levantamiento de pelvis

En este ejercicio trabajaremos los glúteos, los músculos bajos de la espalda y los abdominales de una forma tan sencilla. Muchos

¡No podía faltar!. Para este ejercicio tan eficaz, debemos mantener una postura estática. Debemos colocarnos mirando hacia el suelo y apoyar los antebrazos con los codos a la misma altura que los hombros. Estiramos las piernas y colocamos la punta de los pies en el suelo. Comienza el primer día intentando mantenerte arriba unos 20 segundos y cada día suma algunos segundos más. ¡Te sorprenderá lo que serás capaz de aguantar cuando pasen unas semanas!. Fuente:https://www.cadenadial.com/2019/vientre-plano-5-ejercicios-caseros-paraconseguirlo-80097.html


Chaleco largo, el nuevo abrigo

El chaleco largo es una prenda muy versátil. Se acomoda para un look de día o de noche, formal e informal.

Para clima cálido existe una combinación de n camisa/chaleco. So , camisas de cuello rgo. pero con mucho la Es ideal usarlas en colores vivos.

ra da da pa n e r p ta Es ínalo o. Comb ro casi tod eg estido n v n u n o c tacones formal y n a reunió para un ra a p cios o de nego oficina. la llevar a

as Para clim en fríos pued e combinars a is m a c con una ay c n básica bla ro. g ne pantalón

eige es El color b ve’ de a h el ‘must da. La ra o p la tem ción con combina s buenos no jeans y u forman el s e n o c ta para perfecto atuendo formal o una in una cita n amigos. e rd ta co

o de Este tip una con chaleco a’ de ‘cap ie c e p s e l es idea incluida . ío clima fr para el

En negro este color aporta mucha dureza al look, por eso lo ideal es combinarlo con ropa de colores o prendas a rayas como en la imagen.

ar el mito Para derrib antalón de que el p uso de blanco es s e las tierra exclusivo d í ves un qu costeras, a a buena un ejemplo de n con el combinació o. c maxichale


L.P. Hola Alejandra, nos alegra mucho que nos concedas esta entrevista, ¿Podrías contar un poco ti, como te describes? A. P. Primeramente quiero agradecerles por la entrevista, pues es un espacio con que contamos las mujeres para hablar sobre nuestros objetivos y metas. Comentarles que soy una mujer muy apasionada del deporte, de profesión Ingeniera Comercial, actualmente trabajo en el Seguro Social Universitario (SSU) y personalmente tengo muchos planes por llevar adelante. L.P. Sabemos que te gusta mucho el entrenamiento físico, aparte de los beneficios a nivel de composición corporal, estar en buena forma también tiene repercusiones positivas en tu salud y autoestima, ¿Cuál es tu opinión personal, te ha afectado de forma positiva? A.P. El ejercicio trae consigo un sin numero de beneficios, tanto la salud corporal, salud mental, mejora el estado de ánimo y también engloba el sentirte muy bien y a gusto contigo misma. L.P. Actualmente, ¿cómo llevas tu alimentación, sigues alguna pauta? A.P. Ja, ja, ja, ja (ríe Alejandra) Algunos amigos hasta me hacen bulling con ello; pero la verdad es que el régimen alimenticio es otro desafío para mí; sin embargo, llevo un régimen de dieta estricta, manejada por personas que ofertan los servicios de catering, ya que para tener un cuerpo “Fit” es 70% alimentación y 30% ejercicios. L.P. Mucha gente piensa que el entrenamiento de fuerza en mujeres te pone gruesa y musculosa, ¿Has dejado de sentirte femenina en algún momento? A.P. No, al contrario, creo que es un pensamiento equivocado que personas que desconocen la práctica de este deporte lo expresan, ya que mi persona no realiza el fisiculturismo que es una práctica deportiva diferente, con diferentes ejercicios, diferente régimen de alimentación y diferentes objetivos; yo cada día me siento mas a gusto y conforme con mis objetivos trazados de formar un cuerpo atractivo, ya que veo que todo esfuerzo tiene su recompensa, y el sentirse bien con uno mismo no tiene precio. L.P. Para conocerte un poco más, aunque sé que el entrenamiento físico es una de tus pasiones, ¿estudias o trabajas en algo relacionado? A.P. No, solamente es un pasatiempo personal, o mejor dicho son tareas que forman parte de mi agenda diaria, aunque confieso que me gusta la lectura respecto al deporte que actualmente practico, ya que no es tan fácil como se cree; si quieres resultados exitosos, requiere tanto de disciplina, esfuerzo físico y también enriquecimiento de la mente. L.P. Cuéntanos un poco de las marcas que representas, tanto en ropa deportiva como en trajes de baño y cómo podemos adquirirlas. A.P. Represento las marcas: “Pitahaya” y “Hipkini” de la mano de “Fit Girls”. “Pitahaya” es una marca de trajes de baño creada en Santa Cruz de la Sierra, inspirada en la diversidad de nuestra cultura con su amplia gama de fascinantes tradiciones y artesanos, cada una de las piezas tiene un diseño personalizado que combina cultura, creatividad y la delicadeza. Y “Hipkini” es una de las marcas brasileras Fitness más “fashion” en la actualidad. Inicialmente la venta empezó de manera informal, a través de las redes sociales y los contactos personales del celular, a partir de ello se han dado a conocer los productos y ha ido creciendo la demanda. L.P. ¿Cuáles son tus objetivos a corto y largo plazo?

A.P. A corto plazo tengo previsto establecer un negocio propio, con un lugar específico donde se adquieran los productos que represento. A largo plazo es el de establecerme como una mujer empresaria e independiente. L.P. ¿Cómo te visualizas de aquí a unos 10 años, cuáles son tus proyectos de vida? A.P. Me veo incursionando en la empresa privada, con libertad financiera, que me conozcan por mis logros, con una vida profesional exitosa, aportando al desarrollo de la sociedad y la comuna trinitaria. L.P. ¿Qué consejo le darías a una mujer que quiere empezar a ponerse en forma, para que confíe en ella y saber que sí se puede? A.P. Primeramente, que todo logro no se ven de la noche a la mañana, requiere de mucha fuerza de voluntad y disciplina, pero vale la pena. A mí personalmente me ha costado tantos años cambiar un régimen alimenticio y establecer una rutina de ejercicios, cumpliendo protocolos que te inculcan los entrenadores y que tienes que cumplir al pie de la letra; sin embrago admito que ese cambio de vida o estilo de vida lo realice de manera gradual y paulatina, hasta crear disciplina y constancia en mi persona. También les comento a las personas que deseen comenzar a ejercitarse físicamente, que todo momento es bueno para empezar, los cambios se empiezan a notar desde la primer semana con el cambio de actitud, humor, y así progresivamente hasta que sin darte cuenta te ves en el espejo y comienzas a notar los cambios positivos en tu cuerpo. Es una experiencia muy gratificante a nivel personal, la cual recomiendo al 100%. L.P. Muchas gracias Alejandra por dedicarnos tu tiempo, y por compartir tu experiencia. Un saludo y un abrazo, ha sido un placer.

Fotografía: María Fernanda Martínez

Alejandra Paz Melgar es Ingeniera Comercial de profesión, pero la pasión de su vida siempre ha sido el desarrollo de un "escultural cuerpo deportivo". En entrevista con nuestro suplemento femenino “Palabra de Mujer”, ella nos cuenta como hace para mantener su figura mientras trabaja y emprende, siempre yendo tras la consecución de todos sus sueños y metas, tanto personales como profesionales.


INTOLERANCIA AL GLUTEN O ENFERMEDAD CELÍACA UN La verdadesa religión NUEVO MAL DEL SIGLO XXI La religión pura e incontaminada delante de Dios y Padre es esta: visitar (cuidar) a los huérfanos y a las viudas en

Casi de cada cuatro personas con celiaquía no saben que su tres aflicción y guardarse sin mancha del mundo” (Santiago padecen este trastorno digestivo, y no seguir una dieta libre de 1:27) gluten puede dañar su salud. Conoce identificarla El concepto de seriamente religión tiene su origen en cómo el término latino

“relig�o” y se refiere al conjunto de creencias o dogmas acerca de laes divinidad. La religión implica sentimientos de veneración y ¿Qué la celiaquía? temor hacia Dios o dioses, de normas morales para la conducta individual y social y de prácticas rituales, como la oración y el Lasacrifi ingesta de gluten lesiona el revestimiento del intestino cio para darle culto, entre otros. delgado, lo que reduce su capacidad para absorber nutrientes. Jesucristo fue un duro crítico de los religiosos de su época, Él nos Ladice: celiaquía, enfermedad celíaca, es una enfermedad crónica “Pero o vayan y aprendan lo que signifi ca: ‘Misericordia delquiero aparatoy digestivo decio’. origen inmunológico, que se acaracteriza no sacrifi Porque no he venido llamar a porjustos una intolerancia permanente a una9:13) proteína llamada sino a pecadores”. (Mateo Y en Mateogluten, 23:25 leemos: “!Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! que se encuentra presente en los cereales (trigo, avena, cebada porque limpiáis fuera ingiere del vaso y del plato, pero por o centeno). Cuando lo el de paciente alimentos que contienen dentro de robo y de gluten, se estáis lesionallenos el revestimiento delinjusticia.” intestino delgado, lo que Es importante tocar este tema porque generalmente la mayoría reduce su capacidad para absorber nutrientes. Sin tratamiento, de las personas confunden los términos Dios y religión. Cuando las personas afectadas por este trastorno sufren malnutrición y se mencionan ambas cosas en conversación, lo primero que diversas no todas lasen personas viene aenfermedades la mente es queasociadas, ambas sonpero lo mismo, cuando realidad que padecen de esta enfermedad presentan síntomas y, por tanto, son dos cosas completamente diferentes. Muchos son los que puede pasar inadvertida durante largo tiempo. piensan que porque asisten a las iglesias, o recitaron una frase Cualquier alimento ingerido someteun a un proceso de digestión elaborada, o porque no sesepierden servicio o una actividad desirve la congregación, demás, ellos están que para degradardiezman, la comidaofrendan para queyluego estas puedan reservando un pasaje al cielo, pero esto no puede estar más lejos ser absorbidas. La absorción se hace en el intestino delgado y, de que la verdad. La diferencia entre practicar una tener para esto ocurra, existen vellosidades, que sonreligión como y raíces una relación que espiritual directamente con Cristo es que mientras muy pequeñas cuelgan en el interior del intestino. Cuando la en la religión tienes que hacer una serie de ritos para llegar longitud de la vellosidad se reduce, la absorción se acorta, lo que a Dios, la relación directa con Cristo sólo te exige tu creencia, tiene como consecuencia una mala nutrición. Esto es lo que ocurre obediencia y fe en él para ser salvo. “Que si confesares con tu enboca la enfermedad en la que se produce reducción que Jesúscelíaca, es el Señor, y creyeres en tuuna corazón que delDios tamaño de las vellosidades intestinales como resultado de la le levantó de los muertos, serás salvo. Porque con el intolerancia al cree gluten. Esto puede afectar porlaigual corazón se para justicia, pero con bocaaseniños confique esa para salvación 10:9síndrome -10). a adultos, pero las (Romanos personas con de Down tienen un En elcien contexto lo queque estamos hablando, nos damos riesgo vecesdemayor el resto de la población decuenta sufrir como los apóstoles siempre rechazaron el ser identifi cados intolerancia al gluten. consíntomas movimiento alguno y lo manejaban como algo Los de religioso la enfermedad celiaca son numerosos y eterno que se refería más a la santificación interna. El Nuevo variados, y pueden cambiar considerablemente de una persona Testamento nos indica que actualmente podemos orar y adorar a otra. Característicamente, la celiaquía en los niños aparece a Dios en cualquier parte, a cualquier hora. A Dios no lo podemos poco después dentro de haber la alimentación con cereales, circunscribir de iniciado cuatro paredes o dentro de una religión, presentando un síndrome de malabsorción, que se traduce en porque entonces no sería omnipresente. “Cristo dijo: en donde una diarrea crónica y persistente, un retraso en el crecimiento, se reúnan dos o tres en mi nombre allí estaré yo entre abombamiento del18:20) vientre y edemas o inflamación de las piernas ellos”. (Mateo Todas estas cosas al creyente a pedir a Dios el por déficit de proteínasdeben que sellevar pierden por la diarrea. cuidarnos de las cosas que pueden convertir nuestra vida cristiana en ceremonia muerta que aterre que turbe y a poder advertir a aquellos que corren el riesgo de caer en una trampa de la que difícilmente se puede salir.

Tienes muy buenas razones para hacer la cama Sabemos que da pereza, pero no solo no hay excusa para no hacer la cama por las mañanas, sino que tienes muy buenas razones para hacerla a diario. Una buena forma de empezar el día

Hacer la cama al levantarte no es un acto carente de importancia, sino que es el primer logro que realizas y el que marca el tono de tu día. A este logro le seguirán muchos más, porque, aunque suene exagerado, te sentirás satisfecha y motivada para seguir haciendo cosas. Y es que hacer la cama es, para muchos, la primera de las buenas decisiones del día, te hace más productiva y da una mayor sensación de bienestar.

Las manifestaciones más características enfermedad celíaca son: Ayuda a que tu casa esté más ordenada

de

la

Dejar la cama sin hacer no ayuda a que mantengas en orden el

- Diarrea. resto de la habitación (y puede que el resto de la casa). En cambio, hacer lade cama te anima a que todo lo demás quede recogido, ya sea - Pérdida peso. ropa, libros, o cualquier cosa que tengas en tu habitación. Además, - Anemia. ver la cama hecha cada día te inspira para que tu habitación resulte y - Deposiciones frecuentes, blandas, grasientas, pálidas lo más acogedora y limpia posible. pestilentes. - Dolor abdominal. Reduce tu estrés y mejora el sueño - Hinchazón, gases, indigestión. El tiempo que pasamos en el dormitorio es muy importante ya - Cambio de carácter. que supone un tercio del día. Por eso su apariencia influye de - Dolores huesos manerade directa en y tuarticulaciones. estado de ánimo. Si todo a tu alrededor es - Calambres musculares. desorden, es difícil que te puedas sentir tranquila y relajada. En - Fatiga. cambio, si la cama está bien hecha toda la habitación se ve mejor - Depresión. e, inconscientemente, tú también te sientes mejor. Según un estudio realizado por la Fundación Nacional del Sueño, - Vómitos y estreñimiento. existe una correlación entre hacer la cama y dormir mejor. Es - Menstruaciones irregulares. posible que el cerebro - Uñas frágiles, pérdida delreconozca cabello. una cama hecha como una invitación a dormir.

Aumenta tu disciplina

La autodisciplina se desarrolla superando la resistencia mental y física. Cuando tu nivel de disciplina está de capa caída, lo último que quieres hacer, antes de afrontar un nuevo día, es la cama. Pero si la haces, estarás ayudando a que tu disciplina vuelva a su estado óptimo porque, mientras que tu cerebro y tu cuerpo se resisten a realizar ese esfuerzo, tú les controlas enfocándote en un poderoso objetivo: dejar tu cama hecha a primera hora del día.

El tratamiento de la celiaquía consiste en seguir una dieta Adióslibre a losde ácaros estricta gluten de por vida. Esto va a permitir una Los ácaros encuentran uno de susintestinales, mayores caldos cultivo recuperación de las vellosidades quedevolverán en las camas, donde se quedan haciendo la vida imposible a a tener un tamaño normal.asma Unay vez queVentila se hacada eliminado las personas que padecen alergia. día tu habitación unos minutos, sacude las sábanas, y deja el gluten de durante la dieta, puede apreciarse una mejoría de la los cama bien hecha para evitar que se aposenten en tu cama y te síntomas en un par de semanas, y en unos meses el paciente generen molestias al dormir. consigue un buen estado nutricional. Fuente: https://www.hola.com/estar-bien/20180716127028/razones-para-hacer-la-cama-cs/

A todos aquellos pacientes con celiaquía se les suele añadir a su tratamiento suplementos vitamínicos y de hierro, por la deficiencia que suelen asociar. Del mismo modo, el calcio suplementario.


Ingredientes: - 2 pechugas de pollo grandes (1/2 Kg. aprox.) - 175 g. de vuestro queso crema preferido (tipo Philadelphia) - Sal (al gusto).

Para el rebozado:

ETS G G U N LLO O P E D ROS CASE

- 2 huevos. - 4 cucharadas de harina de trigo. - 4 cucharadas de pan rallado. - Aceite de oliva virgen extra suave para freír.

Cómo hacerlo:

- Limpiamos las pechugas de posibles restos de grasa y venitas que puedan tener y las cortamos en trozos de unos 2 cm. Pasamos los trozos de pollo por una picadora hasta que estén totalmente deshechos y formen una pasta.

- Vamos a empanar nuestros nuggets, en este caso el clásico rebozado, pasándolos por harina, huevo y pan rallado. La harina ayuda a que el huevo se adhiera mejor a la carne, y el huevo actúa como pegamento para fijar el pan rallado al nugget.

-Mezclamos el pollo con el queso crema y la sal, hasta -Hay quien da una capa y hay quien prefiere usar dos. Lo que esté bien integrado. Con la mano hacemos pequeñas mejor es rebozar en una sola capa para que el envoltorio porciones con esta masa. del nugget no sea demasiado grueso. Así resultan más ligeros y absorben menos aceite en la fritura.

Ingredientes ( Para 12 porciones) - 100 gr de mantequilla sin sal. - 180 gr de azúcar. - 2 huevos. - 220 gr de harina.

Cupcakes de Chocolate

- 2 cucharaditas de levadura química (tipo Royal). - 120 ml de leche semidescremada. - 150 gr de chocolate con leche. - 2 cucharadas grandes de cacao en polvo sin azúcar.

Procedimiento - Mezcla la mantequilla sin sal, reblandecida a temperatura - Hornea durante 20-23 minutos aproximadamente a ambiente, junto con el azúcar hasta formar una pasta 180ºC. homogénea. - Tomar en cuenta que los tiempos y temperaturas que se - A continuación añade los huevos y el chocolate derretido mencionan pueden variar ligeramente. Tienen que hacer en el microondas. Después de batir un poco más, es pruebas en su propio horno. momento de añadir la harina, junto con la levadura y el cacao en polvo. Por último añade la leche. - Cuando el tiempo de horneado finalice, saca los cupcakes del horno, déjalos unos minutos en el molde , y luego - Bate un poco más hasta que la mezcla esté homogénea y enfríalos por completo en una rejilla. ya tienes lista la masa para repartir en los moldes.


La importancia de la disciplina

La disciplina es la capacidad de establecer un orden mínimo necesario para ejecutar de manera eficaz una actividad. Requiere perseverancia para conseguir los objetivos deseados, soportando las molestias que esto ocasiona. Por su parte, la autodisciplina es la capacidad de imponerse ese orden para hacer las cosas de manera eficiente, útil y constante, sin abandonar o decaer en el intento. Es fundamental para desarrollar muchas otras virtudes como la fortaleza y la templanza ante las adversidades.

Algunas reflexiones sobre la disciplina

- La imaginación es importante porque nos ayuda a forjar sueños. Sin embargo, la disciplina nos ayuda a conseguirlos. Cuando uno es joven, es muy fácil dejarse «engatusar» por todos esos lemas que nos invitan a pensar que las cosas suceden con sólo desearlas o visualizarlas. Pero esa sólo es la primera parte de emprender una tarea. También hay que trabajar mucho para conseguirlo y, para eso, la disciplina es una gran aliada. Toda actividad que no sea superflua necesita esfuerzo. - La disciplina ayuda a que prevalezca la razón. Cuando actuamos sólo por instintos, afectos o pasiones, la conducta se vuelve errática. Cuando razonamos y ponemos un orden lógico para seguir algunos pasos que nos lleven a un objetivo concreto, la disciplina será la que nos permita llegar a la meta de una manera directa sin perdernos en caminos sin sentido. Para que sea la razón la que rija nuestra vida y no así las emociones desbordadas, es importante aprender a serenarnos. Sobre todo cuando nos enfrentamos a dificultades y a obstáculos. Es decir, para ser disciplinados tenemos que desarrollar la virtud de la templanza que nos permite aprender a superar el miedo al dolor y al sacrificio que nos hace perezosos o temerosos. Tener temple es hacer lo que se ha previsto y no lo que a uno le apetece, si eso va en contra de los objetivos que queremos alcanzar. - Para ser disciplinados es muy importante hacer un trabajo serio para conocernos a nosotros mismos. Y no se trata de filosofía barata. Al hacer este trabajo interior sabremos qué pasa por nuestra cabeza, cuáles son nuestras distracciones, dónde invertimos la mayor parte de nuestro tiempo y cómo, cuáles son nuestras motivaciones y nuestras acciones concretas. Esto nos ayudará a poner orden y, por lo tanto, disciplina, ahí donde nuestros defectos no nos estén ayudando. - Para lograr crecer en disciplina, por lo tanto, es importante hacer un examen de conciencia diario. Esto se hace al final del día en dos o tres minutos. Se trata de hacer un balance de lo que hemos hecho, dejado de hacer, de lo que dijimos, de lo que pensamos y de los motivos de nuestras acciones. En este examen podemos detectar qué nos distrajo, nos molestó, nos alegró y lo que no nos permitió avanzar en nuestros objetivos del día. Así, podemos ver con realismo cómo somos realmente y no nos quedamos con una idea errónea de nosotros mismos que, finalmente, nos puede jugar malas pasadas a la hora de desarrollar proyectos de manera eficiente. Eso sí, hay que ser muy sinceros.

¿Cómo se forja la autodisciplina? Hay muchas técnicas que pueden ayudar a desarrollarla y a perfeccionarla. Pero aquí queremos ir un paso más atrás y reflexionar sobre las condiciones internas que se requieren como base para poder aplicar luego exitosamente dichas técnicas. Porque para ser disciplinado hay que saber dominar la conducta, tener iniciativa, saber tomar decisiones, planificar y poner en orden la imaginación. Se requiere previsión, aplicación, empeño, orden, descanso y perfección. No se puede hacer todo a la vez y no todo tiene la misma importancia por lo que hay que saber distribuir las tareas en distintos periodos y encontrar los medios necesarios para ejecutarlas. Todas estas habilidades no se adquieren únicamente con la práctica. También requieren mucho trabajo interior y, sobre todo, un gran conocimiento de sí mismo para saber detectar todo aquello que nos aleja de alcanzar nuestros objetivos.

- Ser disciplinados requiere entrenamiento. Es como un deporte. Si uno deja de practicarlo, se pierde la forma y es muy duro recuperarla. No hay que caer en esas charlatanerías que nos rodean actualmente que nos venden el placer sin esfuerzo. Eso es mentira. El paraíso requiere mucha fuerza de voluntad. No basta querer. No optar por lo fácil y no concederse todos los gustos no es ser masoquista, es ser realista y tener ganas de ser cada día mejor. En caso contrario, la vida termina por arruinarse. Todos conocemos la famosa cita del poeta romano Juvenal: «mente sana en cuerpo sano». ¿Pero saben como sigue el texto? «Pide un ánimo fuerte, sin temor a la muerte (…), que pueda sobrellevar cualesquiera penalidades; que no se enfade, que nada desee, y que prefiera los trabajos y apuros de Hércules a los placeres, cenas y plumas de Sardanápalo». Así se forja un carácter y una voluntad fuertes. Con esa forma de vivir, realmente uno puede lograr lo que quiere. Fuente: http://www.lamamaoca.com/la-importancia-de-la-disciplina/


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.