2012
2011 26 de febrero
Llega alias Pablo Catatumbo a La Habana para sumarse a la negociación.
Se instalan los diálogos en La Habana.
Farc y Gobierno anuncian inicio de los diálogos Para la terminación del conflicto armado.
Se inician las reuniones exploratorias Farc-Gobierno.
7 de abril
18 de noviembre
6 de noviembre
26 de mayo
18 de junio
El Gobierno y las Farc llegan a un acuerdo sobre el primer punto de la agenda: Política de desarrollo agrario.
Las Farc sugieren que los acuerdos se refrenden a través de una asamblea nacional constituyente.
Se inicia el primer ciclo. La mesa siempre ha estado conformada por cinco miembros plenipotenciarios del Gobierno y cinco de las Farc.
22 de agosto
30 de noviembre 17 de noviembre
16 de noviembre El general del Ejército Rubén Darío Alzate cae prisionero de las Farc en el caserío de Las Mercedes cerca de Quibdó (Chocó).
10 de diciembre Se reanudan diálogos en La Habana.
Las Farc se retiran temporalmente de la mesa para estudiar propuesta del Gobierno.
El Gobierno reconoce que no se cumplirá el plazo previsto para evacuar toda la agenda.
Se anuncia que hay un acuerdo sobre el segundo punto de la agenda: Participación política.
Primera delegación de víctimas del conflicto armado, de cuatro que viajaron en fechas diferentes, es escuchada en La Habana.
3 de julio
Las Farc piden al Gobierno iniciar diálogos con el Eln, organización con la que hay reuniones exploratorias.
El presidente Juan Manuel Santos sugiere que habrá un tiempo límite, hasta noviembre, para los diálogos.
Una delegación de congresistas de Colombia se reunió con delegación de las Farc.
Días de tensión en la mesa por la retención de dos policías en el Valle.
6 de noviembre
18 de marzo
4 de marzo
25 de enero
20 de octubre
24 de septiembre 15 de agosto Las Farc y el Gobierno divulgan textos de los tres acuerdos parciales logrados en la Habana.
2013
Las Farc anuncian primer cese unilateral del fuego, desde el 15 de diciembre hasta el 20 de enero del 2013
23 de agosto
El Gobierno propone que se refrenden los acuerdos a través de un referendo.
Es liberado el general Alzate cerca de Quibdó.
El Gobierno suspende los diálogos hasta que sea liberado el general Alzate.
20 de noviembre
19 de noviembre
8 de diciembre
2014
8 de febrero
Las Farc realizan el segundo cese unilateral del fuego, desde el 15 de diciembre hasta el 15 de enero del 2014.
3 de junio
Comienza discusión del punto sobre víctimas del conflicto armado.
Estalla el escándalo por el caso Andrómeda, por interceptar comunicaciones de los negociadores.
16 de mayo Las Farc y el Eln inician un cese unilateral del fuego hasta el 28 del mismo mes.
15 de mayo El Gobierno y las Farc anuncian que hay un acuerdo sobre el tercer punto: Drogas ilícitas.
Adaptado: Erika Echeverri |10-Vl-15
17 de diciembre
Las Farc declaran el cese al fuego unilateral e indefinido e invitan al Gobierno a que sea bilateral.
2015
26 de enero Se reinician los ciclos de diálogos.
10 de febrero
Se crea comisión para verificar el cese al fuego de las Farc.
8 de marzo
El Gobierno y las Farc llegan a un acuerdo sobre desminado.
10 de marzo 14 de abril
Gobierno suspende las operaciones de bombardeos.
Ataque de las Farc en el Cauca deja 11 militares muertos.
18 de abril
22 de mayo
El Gobierno Las Farc dan por ordena reiniciar terminada la los bombardeos. tregua unilateral.
5 de junio El Gobierno y las Farc acuerdan conformar una comisión de la verdad, una vez se firme el fin del conflicto