MUESTRA FOTOGRÁFICA “LA PAZ 2040 - LA PAZ QUE QUEREMOS” EN LA GALERIA AL AIRE LIBRE DE BAJO SEGUENCOMA
foto: Israel Cuentas
La vida cultural de la ciudad tiene cada mes un importante caudal de actividades que la Agenda Jiwaki tiene el agrado de hacer llegar a todos. Noviembre se abre con la festividad de Todos los Santos, tradición arraigada en los paceños y que comprende una ritualidad que combina las creencias católicas y las prácticas culturales ancestrales andinas para recibir a los ajayus de los seres queridos que moran en el alaxpacha. La temporada de Teatro Escénica 2012 se ubica como el hecho cultural de mayores dimensiones, al desarrollarse casi en todo el mes con espectáculos teatrales que 35 grupos nacionales e invitados de Argentina, Chile y Perú, presentarán en 12 escenarios tanto municipales como alternativos de la ciudad. La XIII Muestra de Cine Europeo es otro acontecimiento de importancia por la calidad de los filmes que ofrece. Asimismo, una diversidad de conciertos, exposiciones, conferencias y concursos que realizarán distintas organizaciones e instituciones de arte y culturas son parte de la intensa actividad que consignamos en las páginas de esta edición. Habiendo concluido la temporada de las Ferias Dominicales en el Paseo de El Prado, se abre un paréntesis necesario por la época de aguas, para retornar con este exitoso proyecto que permite disfrutar del arte en el tiempo libre desde el mes de abril. Un saludo fraterno a nuestros hermanos y hermanas de Potosí y Beni, que celebran su efeméride en el mes de noviembre.
Walter Gómez Méndez OFICIAL MAYOR DE CULTURAS
TEATRO MUNICIPAL
“ALBERTO SAAVEDRA PÉREZ” - Jenaro Sanjinés esq. Indaburo - Tel. 2406133 - boletería 2406183 JUEVES
NUEVO DISCO DE VICO VEGA
20:00 Hrs.
Acompañado por el grupo musical Generación XXI Canto, el conocido baladista presentará su última producción discográfica. El programa incluirá los temas más populares de su larga trayectoria. Ref. 70575892.
SÁBADO
CONCIERTO DE CLAUSURA
01
DOMINGO
03 04 y
20:00 Hrs. ERNESTO CAVOUR , FRANZ VALVERDE Y ROLANDO ENCINAS
El Conservatorio Plurinacional de Bolivia cerrará sus actividades del año en un concierto sinfónico coral con la participación de la Orquesta Sinfónica, el Coro de esta institución y solistas (alumnos y profesores). Dirección general de Gabriel Revollo. Ref. 2310992.
MARTES
MIÉRCOLES
06 07 y
20:00 Hrs.
EL MITO DE THUNUPA Es una propuesta que involucra a varios lenguajes artísticos sobre la base de una investigación antropológica sobre este mito andino realizada por Elvira Espejo. La propuesta abarca una recreación de Silvia Fernández en danza contemporánea; Álvaro Montenegro con la música; Juan Pablo Urioste, Video Arte y Juan Espinoza, dramaturgia.
JUEVES
08
Es, sin duda, la presentación que mucha gente esperaba. Ernesto Cavour, Rolando Encinas y Franz Valverde se unen para ofrecer un espectáculo musical de notable calidad interpretativa dada la trayectoria de los artistas y su dominio en el charango, quena y guitarra, respectivamente. Ref. 70665462.
20:00 Hrs.
SANTIAGO FELIÚ
VIERNES
DESDE CUBA: SANTIAGO FELIÚ
20:00 Hrs.
Después de 10 años, el cantautor de música trova retorna a La Paz como parte de su gira sudamericana Ay la vida. Feliú interpretará nuevas composiciones y aquellas que lo hicieron popular desde la década de los noventa, como representante de la joven Nueva Trova cubana. Ref. 77274927.
09
ESPECTÁCULO IMPERDIBLE
SÁBADO
DOMINGO
10 11
FOLKLORE CON NORTE POTOSÍ
y
“Un homenaje a Potosí” es el espectáculo que prepara la familia Porco, conocida artísticamente como el Grupo Norte Potosí. La particular voz de Cornelia Veramendi hará recordar los tradicionales huayños y tonadas de esa región del país. Ref. 71259595.
20:00 Hrs.
BALLET OFICIAL DE BOLIVIA
MARTES
INSTITUTO SUPERIOR DE MÚSICA YUBAL
20:00 Hrs.
Estudiantes y profesores de la veterana institución, además de músicos invitados, participarán en el concierto aniversario que incluirá música moderna, clásica y tradicional. Dirección General de Juan Carlos Machicado. Ref. 2311135.
13
JUEVES
MIÉRCOLES
14 15 y
TEMPORADA DEL BALLET OFICIAL
Una coreografía, especialmente encargada a la bailarina finlandesa Rina Saatamoinen, será estrenada por el elenco estable del Ballet Oficial (bailarines de ambos sexos provenientes de distintos puntos del país). Ref. 2200946.
20:00 Hrs.
16 17
RETORNO DE ENRIQUETA ULLOA
MARTES
NUEVO MATERIAL DE RENÉ ALINAS
VIERNES
SÁBADO
y
La conocida cantante tarijeña vuelve al principal escenario de la ciudad como protagonista del espectáculo “Enriqueta Ulloa… a pesar de todo”. La intérprete hará un repaso al amplio repertorio de música folklórica plasmado en varios discos. Ref. 2786847.
20:00 Hrs.
ENRIQUETA ULLOA
BALLET“A ComPÁS”
SÁBADO
DOMINGO
24 25 y
20:00 Hrs.
BAILE ESPAÑOL CON “A ComPÁS” Dirigidos por Yadir Vázquez, alumnos de diferentes niveles de la Compañía presentará el espectáculo A puro compás. El programa abarca coreografías de flamenco en diversos ritmos (tango, alegrías, bulerías, guajiras y otros acompañados por abanicos y castañuelas). Ref. 2795898.
27
Composiciones recientes en el género folklórico, forman parte del disco Tocando viejas canciones que el intérprete del charango, René Alinas, pondrá a consideración del público en el último concierto que cerrará su actividad el 2012. Ref. 71531579.
20:00 Hrs.
MÍERCOLES
28
MUJERES CHARANGUISTAS
Representantes de cinco ciudades bolivianas y un número similar de Hrs. comunidades rurales, que asistirán al Primer Encuentro de Mujeres Charanguistas Originarias y Urbanas, ofrecerán un recital donde se demostrará el talento femenino en este instrumento boliviano. Ref. 2408177.
20:00
JUEVES
VIERNES
29 30 y
20:00 Hrs.
MÚSICA FOLKLÓRICA Jorge Cuiza, Willy Sullkata, Mateo Huayhua, Carlos Mendizábal, Jezel Quispe y Eliazar Quisbert, integrantes del grupo Whipala, ofrecerán un concierto de música alternativa y folklórica. Será un repaso a la producción de 22 años de trayectoria.
TEATRO MUNICIPAL
“MODESTA SANGINES”
- Casa de la Cultura “Franz Tamayo” , Av. Mariscal Santa Cruz esq. Potosí. Tel. 2406877 JUAN PÉREZ MUNGUÍA
CONCIERTO DE CHARANGO
JUEVES
01
20:00 Hrs.
SÁBADO
DOMINGO
03 04 y
20:00 Hrs.
Acompañado por ganadores de diversos festivales musicales, el notable intérprete del charango, Juan Pérez saldrá al escenario para mostrar su potencial en la ejecución del diminuto instrumento con el que obtuvo varios reconocimientos. Ref. 60556777.
NOCHES DE MAGIA Especialmente concebido para los niños, los payasos de J&M Producciones dirigidos por Eugenio Murillo, pondrán en escena el espectáculo Los Pitufos que abarca magia, baile, música y muchas sorpresas.
JUEVES
08
CONCIERTO DE GUITARRA
VIERNES
09
Con un repertorio de música clásica, Hrs. el concertista Juan Carlos Machicado ofrecerá un concierto de guitarra. El reconocido músico estuvo recientemente en Lima (Perú) animando dos Festivales internacionales de guitarra clásica. Ref. 2311135.
AIRES MUSICALES DE TUPIZA
Acompañado por el grupo Alba Sur, Ramiro Pérez Briceño rendirá un homenaje a la Batalla de Suipacha. El público escuchará temas populares de su repertorio como Si pasas por Tupiza, A los bravos chicheños y Chacarera del adiós, entre otros. En una segunda parte hará un tributo al baladista argentino Yaco Monti. Ref. 70655416.
20:00
20:00 Hrs.
RAMIRO PÉREZ
SÁBADO
10
RESIDENTES POTOSINOS
La efeméride del Departamento de Potosí será recordado por los centenares Hrs. de residentes con música y bailes de esa región del país. Jorge Manzano hace extensiva la invitación al público en general. Ref. 65555093.
09:00
SÁBADO
DOMINGO
10 11 y
20:00 Hrs.
NOCHES DE DANZA Tradición y Talento Danza Estudio, dirigido por Vadim Saavedra, culmina sus actividades del año con la representación de coreografías de bailes en diferentes géneros y estilos.
MARTES
TEATRO CON UNIFRANZ
09:00 Hrs.
El Taller de Teatro UNIFRANZ pondrá en escena La Celestina, obra de Fernando de Rojas. Los actores son jóvenes estudiantes formados por la conocida actriz y directora de teatro Patricia García. Ref. 72534294.
MIÉRCOLES
FESTIVAL DE DANZA
13
CONCURSO DE MÚSICA
JUEVES
14 15 y
20:00 Hrs.
La Academia de Artes Escénicas Psycho Circus, dirigida por Juan Pablo Athea, organiza el Festival con la participación de sus similares Q de Pie, Estudio de Danza Moderna Sygnon y la Academia de Baile Moderno Élite, entre otras. Ref. 70537076.
VIERNES
CONCURSO DE MÚSICA
08:00 Hrs.
Decenas de estudiantes de la Unidad Educativa Naciones Unidas participarán en la final del Concurso de Música con temas en inglés. La experiencia va cobrando expectativa debido al surgimiento de importantes valores en el canto.
16
VIERNES
SÁBADO
16 17 y
20:00 Hrs.
BALLET “CHELA URQUIDI” Los alumnos de diferentes niveles de esta prestigiosa academia formarán parte del espectáculo dirigido por Lauro Rodríguez. La institución celebra 69 años y está considerada como una de las más tradicionales del país. Ref. 73534005.
BALLE T “CHELA URQUIDI”
SÁBADO
DOMINGO
24 25 y
20:00 Hrs.
ACADEMIA “IGNACIO DUCHÉN DE CÓRDOVA” Con un programa que incluye números de poesía, teatro y danza, este centro de expresión oral y corporal concluirá su gestión académica, bajo la dirección de Elizabeth Fiorilo.
MA R T E S
27
20:00 Hrs.
TALENTO ESPECIAL
La Asociación de No Videntes de Socorros Mutuos, organiza el festival que reunirá a sus afiliados con capacidades especiales para el canto y la interpretación musical. Una invitación al público que quiera disfrutar de ambos géneros artísticos.
MIÉRCOLES
28
20:00
TALLER DE TEATRO DE LA UPB
El grupo de 23 universitarios dirigido por Hrs. la actriz Patricia García, llegan con la obra Something like i love you de Woody Allen. La reposición responde al pedido del público que no pudo verla en la Casa Distrital Jaime Saenz donde fue estrenada. Ref. 72534294.
JUEVES
VIERNES
29 30
TALLER DE DANZA DEL MUSEF
y
20:00 Hrs.
Niños y jóvenes de los talleres de danza Pluricultural y Bailando Bolivia organizados por el Museo Nacional de Etnografía y Folklore, presentarán la obra De norte a sur, de este a oeste, en el tiempo y la historia. Dirección general de Shirley De la Torre. Ref. 2408640.
TEATRO MUNICIPAL
DE CÁMARA - Jenaro Sanjinés esq. Indaburo - Tél. 2406133 SÁBADO
DOMINGO
03 04 y
20:00 Hrs.
MARTES
MIÉRCOLES
06 07 y
20:00 Hrs.
FUNCIONES CON PATAS ARRIBA TEATRO El elenco dirigido por Guiomar Arandia reaparece en el Teatro de Cámara con una novedosa propuesta escénica; se trata de la obra ADOLESsCE QUE NO ES POCO escrito por Domingo de Oliveira.
TEATRO DEL LICEO LA PAZ Gilber Sanabria se prepara para llevar a escena dos obras de creación colectiva que muestran las capacidades actorales de las estudiantes, de la tradicional unidad educativa. Ref. 79652537.
PATAS ARRIBA TEATRO
VIERNES
SÁBADO
09 10 y
NOCHES DE TEATRO
Terapia es la propuesta de arte escénico del grupo D’B’ Teatro dirigido por Luis Fernando Pericón. La obra busca recuperar la identidad del ser humano, es una invitación a dejar el miedo a ser y al qué dirán. Ref. 79118757.
20:00 Hrs.
TEATRO GESTO
MARTES
JUEVES
13 15 al
20:00 Hrs.
VIERNES
SÁBADO
16 17 y
20:00 Hrs.
JUEVES
VIERNES
29 30 y
20:00 Hrs.
TEMPORADA DE TEATRO GESTO Para Wilder… de Ivonne es una producción audiovisual realizada por el elenco de Teatro Gesto y Mala Cara Producciones que será estrenada en el pequeño escenario municipal. Dirección general de Eduardo Almanza. Ref. 75868137.
DANZAS, POESÍA Y TEATRO Atrapasueños es la obra que incluye propuestas de arte escénico, danza y poesía que formarán parte del IV Festival organizado por el Taller TPSEP dirigido por Luis Zamorano Tapia. Ref. 72594215.
COMPAÑÍA ARTÍSTICA AMUKI Ilse Miranda vuelca su experiencia teatral en la reposición de Vida… si me lo permites, junto a niños, jóvenes y adolescentes que viven en situaciones de exclusión social que apoyados por la organización FIEM, lograron una formación artística. Ref. 2414699.
TEATRO AL AIRE LIBRE
“JAIME LAREDO”
- Av. Del Poeta esq. Av. Del Ejército. Tel. 2445776
FESTIVAL DE LA CUMBIA
SÁBADO
03 20:00
Hrs.
Una noche con mucho ritmo junto a las canciones más populares de los grupos mexicanos Los Bybys y Brindis, que llegan a La Paz. Junto a ellos el público podrá disfrutar de un espectáculo musical a cargo de Rubén Luna y los integrantes de Veneno, cerrando el festival los músicos de Sin Ley harán un recorrido musical con sus mejores éxitos. FESTIVAL DE LA CUMBIA CON LOS BYBYS
CLUB ROTARAC DE LA PAZ
SÁBADO
10 14:30
Hrs.
Anuncia el espectáculo de danza y teatro This is not it: un evento de calidad por caridad basado en la música de Michael Jackson. Se trata de una función benéfica para el Dpto. de Oncología del Hospital del Niño. Ref. 70623239.
CINE TEATRO MUNICIPAL
“6 DE AGOSTO”
- Av. 6 de Agosto, entre Fernando Guachalla y Rosendo Gutiérrez. Tel. 2440709
MINI SERIE “Z” EN PANTALLA GRANDE
TODOS LOS SÁBADOS DEL MES
La popular serie televisiva “Z”, será proyectada los fines de semana. Primera, segunda y tercera temporada, además de documentales sobre cultura ciudadana. Se contará con la presencia de los personajes de la miniserie y la brigada Z. Ingreso libre.
10:00 Hrs.
SÁBADO
DOMINGO
03 04 al
20:00 Hrs.
MINISERIE “Z”
El CONDUCTOR EN CARTELERA El filme muestra a un delincuente joven y apuesto que pasó toda su vida aprovechándose de personas inocentes. El lleva una doble vida, en el día es un conductor especialista en películas de acción y por la noche conduce el vehículo que transporta a delincuentes durante los robos a mano armada.
MIÉRCOLES
ACADEMIA DE MÚSICA MARTIN CÁRDENAS
20:00 Hrs.
Alumnos de diferentes ciclos de la academia ofrecerán un recital de gala. Instrumentistas y solistas en canto demostrarán lo aprendido durante el año. Dirección general de Sara Cárdenas.
14
BAILE DEL CAPORAL
JUEVES
15
PREMIOS ROCKANDBOL
La versión 2012 de los premios RockAndBol que incentiva la producción de música contemporánea, dará a conocer a los ganadores de las 14 categorías. Actuación de Dr. Jet, Deszaire, GO GO Blues, Hate y Oz, Tóxico 4 y El Parche. Ref. 78931760.
20:00 Hrs.
DR. JET
LUNES
CUATRO DÉCADAS DEL BAILE DEL CAPORAL
20:00 Hrs.
El 1er Encuentro de reconocimiento e integración 40 años del Caporal, reunirá a las más importantes fraternidades del país que cultivan esta danza y demostrarán, a su vez, la evolución en coreografías y vestimenta.
26
MIÉRCOLES
LA BURKINA EN CONCIERTO
20:00 Hrs.
La propuesta innovadora en materia de rock impulsada por la banda boliviana La Burkina, está contenida en su tercer trabajo discográfico titulado Chuquiago Market. La placa será presentada en un concierto único. Ref. 70680143.
28
LA BURKINA
Espacio interactivo memoria y futuro
“Pipiripi”
- Av. del Ejército Tél. 2652351 Horarios: Mié a Vie 09:30 a 12:30 y 15:00 a 18:30. Sáb - Dom y feriados: 10:00 a 18:30.
SALA DE ESCRITORES BOLIVIANOS “FRANZ TAMAYO”
TALLERES
Espacio dedicado a Franz Tamayo, considerado como la figura más importante de la cultura nacional en la primera mitad del siglo XX y una galería de escritores paceños que incluye a más de medio centenar de hombres de letras nacidos en La Paz.
TÍTERES
ARTE
RECICLADO
ARTE DIGITAL
“Los vuelos del Pipiripi y Pirincho sobre la ciudad de La Paz”, Aventuras del personaje con los niños y el medio ambiente.
De acuerdo a los días de semana, el espacio ofrece talleres de Pintura, dibujo, arcilla y manualidades. Tema: medio ambiente
Pedacito, pedacito personita chiquitita (construcción de muñecos con las características propias de los niños)
AKULLI de nuestra ciudad:
TEXTILES
PAPIROFLEXIA
Un espacio lúdico de lecturas y charlas sobre el medio ambiente.
“Entretejidos”. Taller de tejido circular para armado de títeres de dedo.
Taller de origami y collage para la construcción de animales.
“Luz, cámara… La Paz en acción”. El espacio para acercar a niños y niñas a actividades relacionadas con la fotografía, y diseño de afiches con relación al medio ambiente.
CASA DISTRITAL DE CULTURAS
“Héroes del Pacífico”
Av. Héroes del Pacífico esq. Reyes Cardona, frente a la parada micro M. Tél. 70112114
Todos los miércoles Hrs. 16:00. Taller de Teatro para niños y niñas a cargo de Lourdes Quispe, actriz boliviana. El objetivo lograr el manejo de la improvisación por medio del clown.
Todos los viernes Hrs. 16:00 a 18:00. Taller de Pintura para niños y niñas por Carla Echeverría.
Todos los jueves Hrs. 15:30. Curso taller de dibujo anime para jóvenes de 14 a 18 años por Gerson Alarcon. El objetivo, Viernes 23 de noviembre preparar técnicamente en la utilización del género Hrs. 19:00. Velada Artística. Presentación de resultados de todas las actividades de la gestión. manga.
casa Distrital de Culturas
“Jaime Saenz”
Av. 31 de Oct., Villa San Antonio Bajo - Tel. 2230045
Lunes, miércoles y viernes (todo el mes) Lunes, miércoles y viernes (todo el mes) Miércoles 07, 14 y 28 Hrs. 19:00. Proyección del Ciclo de Películas “La Paz Hrs. 15:00. Inicio a la Danza para niños de 5 a 8 Hrs.15:00. Taller de computación (Telecentro) para años, Desde las 16:00 para primer nivel (9 a 12 años). jóvenes. Danza”. Hrs. 15:00. Taller de Fotografía a jóvenes (viernes a las 18:00). Martes y jueves (todo el mes) Martes, jueves y domingos (todo el mes) Hrs. 15:00. Clases de Danza Indú para público en Hrs. 17:00. Danza Nacional para jóvenes de 12 a 18 Martes y viernes (todo el mes - adulto mayor) años. general. Hrs. 09:30. Expresión por la Danza. Taller Abierto.
EXPOSICIONES CASA DE LA CULTURA FRANZ TAMAYO Calle Potosí esq. Mariscal Santa Cruz JUEVES
VIERNES
01 16 al
LUNES
VIERNES
19 30 al
LUNES
VIERNES
05 16 al
MUESTRA COLECTIVA Estudiantes de diferentes niveles de la Academia Nacional de Bellas Artes “Hernando Siles”, se unen en una muestra conjunta de sus obras en diferentes técnicas, estilos y tendencias (pintura, dibujo, artes gráficas, escultura y técnicas mixtas). Salas Arturo Borda, Antonio Gonzales Bravo y María Esther Ballivián.
EL TRABAJO DE NUESTRAS CEBRAS Troqueladas en diversos tamaños y formas, la imagen de las simpáticas cebras será parte de una muestra que testimonie el trabajo cotidiano en materia de cultura ciudadana. Salas Arturo Borda, Antonio Gonzales Bravo y María Esther Ballivián.
ROSTROS Y RASTROS COTIDIANOS DE LA PAZ Es la propuesta del artista José Tito Condori que refleja la rutina de lo cotidiano, que reiteradamente nos hace olvidar la esencia que se esconde detrás de cada rostro. Exposición de pinturas y dibujos en el Salón Cecilio Guzmán de Rojas, calle Colón 279.
19 30
LAS MIRADAS DE RAMIRO MACHACA
MIÉRCOLES
TIEMPO FESTIVO
LUNES
VIERNES
al
VIERNES
07 30 al
Con un estilo hiperrealista el artista paceño expone sus trabajos logrando impactar en los espectadores, a través de imágenes llenas de color. Salón Cecilio Guzmán de Rojas, calle Colón 279.
Fenómeno de identificación y comunicación es la muestra fotográfica de un colectivo de profesionales de la imagen que testimonian las tradiciones y costumbres paceñas. Museo Costumbrista Juan de Vargas, Plaza Riosinhio.
MUSEOS MUNICIPALES Tél. 2280758
VIERNES
JUEVES
01 30 al
EXPOSICION DE MAQUETAS La artista Ana María Dulón expondrá maquetas en cerámica, entre ellas replicas de la Iglesia de la Merced (Potosí) Iglesia de la Recoleta (Sucre) la Iglesia de San Francisco (La Paz) y la iglesia de Concepción de Misiones Jesuíticas de Chiquitos (Santa Cruz). Museo Costumbrista Juan de Vargas, Plaza Riosinhio.
DOMINGO
JUEVES
01 25 al
EL SEÑOR DE VILCABAMBA
El público podrá acceder a la muestra arqueológica de piezas que acompañan al señor de Vilcabamba, último descubrimiento arqueológico realizado en el Cusco-Perú, en febrero del 2010. Se expone, la ornamentación compuesta por objetos en plata y piezas de cerámica, que acompañaron la osamenta de este personaje, quién habría sido un Jefe principal de la cultura Wari. Museo Casa de Murillo, calle Jaén.
01 30
MUESTRA FOTOGRÁFICA: LA REVOLUCIÓN DE 1952
JUEVES
01 30
UNA MIRADA AL TEMA MARÍTIMO
JUEVES
01 06
MESAS DE TODOS SANTOS
JUEVES
EXHIBICIÓN DE ÑATITAS
JUEVES
VIERNES
al
VIERNES
al
MA R T E S
al
MIÉRCOLES
01 07 al
Se exponen fotos sobre la revolución de 1952. Además de la exposición permanente del arte del mural de Miguel Alandia Pantoja y los murales de Walter Solón Romero. Plaza Villarroel.
Tres salas importantes del Museo del Litoral Boliviano, que con un nuevo concepto expone armas, uniformes, banderas, mapas y otros provocando una reflexión en el público acerca de la contienda bélica con Chile. Museo del Litoral Boliviano, calle Jaén.
Las tradiciones relacionadas a las almas y las formas de recibirlas en paises como México, Perú y Bolivia, estarán reflejadas en la muestra que será abierta en el Museo Tambo Quirquincho. Plaza Alonso de Mendoza.
El Museo Tambo Quirquincho acogerá la exposición de ñatitas acompañada de una muestra fotográfica sobre el mismo tema.
EXHIBICIÓN DE ÑATITAS
DOMINGO
08 02
ENCUENTRO DE ACADEMIAS DE ARTE
DICIEMBRE
Obras de estudiantes y egresados de las Academias de Bellas Artes de Perú y Bolivia, serán parte de una muestra colectiva que permita apreciar la evolución de técnicas en varias especialidades.
JUEVES
01 30
ARTE CONTEMPORÁNEO
JUEVES
01 30
HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA EN BOLIVIA
JUEVES
RETROSPECTIVA
JUEVES
al
VIERNES
al
VIERNES
al
VIERNES
01 30 al
En el marco de sus exposiciones permanentes, el Museo Tambo Quirquincho abrirá la muestra denominada “Grandes Maestros del Siglo XX” en arte contemporáneo.
Imágenes nunca antes sacadas a luz pública y aparatos permitirán a los visitantes conocer pormenores de la historia del arte fotográfico de nuestro país. Un paseo imperdible. Museo Tambo Quirquincho.
Obras ganadoras del tradicional salón de artes plásticas“Pedro Domingo Murillo” forman parte de una muestra retrospectiva en salas del Museo Tambo Quirquincho.
EXPOSICIÓN GRANDES MAESTROS DEL SIGLO XX
ALIANZA FRANCESA
Calle Fernando Guachalla esq. 20 de octubre
TODO
CONCURSO FOTOGRÁFICO La Fundación Alianza Francesa emitió las bases para el concurso internacional de fotografía. Los interesados pueden bajar información de: http://lapaz.alianzafrancesa.org.bo
JUEVES
01
CINE FRANCÉS Proyección del filme Corazones cuyo argumento traslada al espectador a París, cubierta por la nieve, donde seis personajes intentan combatir su soledad en el barrio de la Gran Biblioteca. Dos agentes inmobiliarios, un antiguo militar y su esposa, un barman, una joven y un viejo enfermo intentan escapar de la depresión que los acecha... Cinemateca Boliviana.
MARTES
EXPOSICIÓN DE DIBUJOS La intimidad del trazo es el título de la muestra organizada por Marcos Loayza en La Galerie. Inauguración a las 18:00 Hrs.
EL MES
19: 00 Hrs.
06 JUEVES
08
19: 00 Hrs.
EXHIBICIÓN DE LA JUGADORA El argumento de la cinta se desarrolla en un pueblecito de Córcegam la vida de Hélène, apagada y discreta se compone de días que se encadenan, todos parecidos… Cinemateca Boliviana. * NOTA Por la celebración de la décimo tercera versión de CINE EUROPEO EN BOLIVIA, el Jueves de Cine Francés cuenta con programación sólo el 1º y 8 de noviembre. Del 15 al 29 de noviembre, los invitamos a asistir a la Muestra que tiene en cartelera de excelentes películas francesas.
18, 22 24, 25 y 27
DEBATE CINEMATOGRÁFICO Es la historia de un hombre hiperactivo obsesionado por lograr todos sus objetivos cueste lo que cueste hasta que un día deberá afrontar la realidad de su aparente éxito. Surge una palabra: fracaso, acompañada de un enorme hastío que poco a poco degenera en desesperación. Sala Cinemateca Sur del Mega Center de Irpavi.
MIÉRCOLES
DEBATE CINEMATOGRÁFICO En el marco de la 13ª Muestra de Cine Europeo en Bolivia, Marcos Loayza y Germán Monje conducirán el debate sobre el filme El padre de mis hijas. Sala Renzo Cotta de la Cinemateca Boliviana.
19: 30 Hrs.
24
10: 00 Hrs.
GOETHE-INSTITUT Av. Arce 2708 esq.Campos. Tel. 2431916 www.goethe.de/lapaz
VARIAS FECHAS
MUESTRA DE CINE EUROPEO
El Gran Sueño.
Viernes 16 (Hrs. 19:30) Cinemateca Boliviana. Sábado 17 (Hrs. 14:30) y Domingo 18 (Hrs. 17:00), Cinemateca Sur.
La enfermedad del sueño.
Martes 20 (Hrs. 14:30) y Viernes 23 (Hrs. 7:00) Cinemateca Sur. Martes 27 a las 19:30 en la Cinemateca Boliviana.
Bienvenidos a Alemania.
Jueves 22 (Hrs. 14:30), Domingo 25 (Hrs. 21:45), Martes 27 (Hrs. 17:00) y Jueves 29 (Hrs. 14:30). Cinemateca Sur. Domingo 18 y Martes 20 (Hrs. 21:30), Sábado 24 (Hrs. 19:30) en la Cinemateca Boliviana.
14
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA Los muros entre los hombres. Inauguración a cargo de los Embajadores de Alemania, Sr. Philipp Schauer, y de Francia, Sr. Michel Pinard. Museo San Francisco. CURSO Inicio de una nueva temporada para aprender el idioma alemán en forma intensiva. Para mayores informes llamar al 2431916 o escribir a cursosaleman@lapaz.goethe.org
DOMINGO
18
EXPOSICIONES Cuentos, para celebrar el 200 aniversario de los cuentos de los hermanos Grimm, el Goethe-Institut La Paz ofrece un programa de actividades que incluye talleres, un concurso, una exposición y un ciclo de películas. La exposición muestra en siete afiches las temáticas más importantes de los cuentos alemanes y permite al visitante conocer a los héroes y heroínas modernas. Llamar al 2431916 para programar una visita. Arquitectura en tierra. Paneles con información y fotografías sobre el trabajo de Gernot Minke. Facultad de Arquitectura, UMSA.
30
TALLER Y CONFERENCIA Composición Paisajística, Taller con Daniel Ott. Universidad Loyola (Av. Busch 1191, Edif. “El Sauce”). Arquitectura en Tierra a cargo de Márcio Rosa D`Avila (Brasil). Centro de Oficiales del Ejército-COE - Calle 15, Calacoto 2150, Av. Gral. Inofuentes, sólo para los visitantes de la XII Bienal Boliviana de Arquitectura.
MIÉRCOLES
19:00 Hrs.
V IER N E S
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE Ingavi esquina Jenaro Sanjinés. Tél. 2408640
www.musef.org.bo TODOS LOS LUNES DEL MES 19:00 Hrs. MARTES
06
19:00 Hrs. MIÉRCOLES
07 19:00 Hrs. JUEVES
08 19:00 Hrs.
viernes
NOCHES DE ANTROPOLOGÍA Participación de varios expertos. Auditorio. Ref. 71502938 PRESENTACIÓN DE LIBROS Periodistas Interculturales y Mujeres Migrantes. Auditorio. Ref. 2204011. NUEVO APORTE BIBLIOGRÁFICO Presentación del libro Caminando por antiguas y nuevas rutas de Patrizia Di Cosimo y William Castellón. Auditorio. NOVEDADES BIBLIOGRÁFICAS Cristian Jiménez pondrá en circulación su libro La movilización indígena por el poder. Auditorio.
09
PRESENTACIÓN DEL VIDEO Es el resultado de un trabajo realizado por los niños en talleres del MUSEF. Auditorio.
MARTES
13
SEMINARIO En torno a las Autonomías Indígenas organizado por el Foro Indígena. Auditorio. Ref. 2245710.
viernes
13
RITUALIDAD Y MUERTE EN LOS ANDES Actividad cultural vinculada a las tradiciones de los pueblos andinos. Auditorio. Ref. 2408640.
14 15
FORO DEBATE Tercera versión del Foro Indianista Katarista. Auditorio. Hrs. 19:00. Ref. 72582821.
19:00 Hrs.
19:00 Hrs.
19:00 Hrs.
MIÉ Y JUE
19:00 Hrs. viernes
16
19:00 Hrs.
PREMIACIÓN FESTIMUSEF Distinción a los actores y gestores culturales que participaron en el 50 aniversario del museo. Patio Siglo XVIII del MUSEF.
JUEVES
22
PRESENTACIÓN DEL LIBRO Diáspora y voto en el exterior para la participación política de los emigrantes bolivianos en su país de origen, es el título de la obra de Jean Mishel Lafleul. Auditorio. Ref. 2242421.
martes
27
CONCIERTO CORAL Actuación del Coro de la Cámara Senior, con un amplio programa de música latinoamericana. Patio Siglo XVIII del MUSEF, Ref. 71968028.
MIÉRCOLES
CONCLUSIÓN DE TALLERES Entrega de certificados de los talleres de bordados del Gran Poder. Auditorio. Ref. 2408640.
19:00 Hrs.
19:00 Hrs.
28 19:00 Hrs.
JUEVES
29 19:00 Hrs.
TALLERES DE DANZA Cierre de los talleres anuales de enseñanza de danzas folklóricas. Taller Educativo del MUSEF, Ref. 2408640. NUEVO DISCO Presentación de la placa discográfica del Grupo Khana. Auditorio del MUSEF, Ref. 71980334.
CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA Av. Camacho esq. Bueno
05 VIE 09 LUN 12 AL VIE 16 MAR 13 AL SÁB 01 DIC. LUN
AL
miÉRCOLES
14
19:00 Hrs. JUEVES
15
TALLER DE HERRAMIENTAS AUDIOVISUALES Destinado a los artistas será dictado por Marcos Loayza. TALLERES Sobre las Jornadas Internacionales para el Planteamiento de Lineamientos para la gestión del Centro Histórico de La Paz. EXPOSICIÓN CIUDADELA Se trata de una muestra que abarca la producción de Diego Mondacca Carcel. UNA NOCHE DE CHARLAS En torno a la Constitución de Cadiz y su influencia en el Constitucionalismo boliviano. CINE EUROPEO Inauguración del Festival de Cine Europeo.
19:00 Hrs.
16, 20 y 30 19:00 Hrs. MARTES
20
CINE PARA FAMILIAS Inicio de un nuevo ciclo de películas para toda la familia. CONVERSATORIO Mecanismos de igualdad, es el tema de un conversatorio, seguido de cine para familias.
MIÉRCOLES EL ARTISTA DEL MES
21 23 24 VIERNES
SÁBADO
15:00 Hrs.
26 JUE 29 LUN
AL
MIÉRCOLES
28
19:00 Hrs.
Un encuentro con el personaje que destaca por su labor artística, esta vez con Diego Aramburo. FORO DEBATE En torno a los movimientos urbanos y Breakdance. BATALLAS DE BREAK DANCE El patio del Centro será escenario para apreciar este encuentro. TALLERES Sobre las Jornadas Internacionales para el Planteamiento de lineamientos para la gestión del Centro Histórico de La Paz. MESA SECTORIAL Encuentro para hablar sobre la cooperación española en cuestiones de género.
EMBAJADA DEL BRASIL
Av. Arce esq. Rosendo Gutiérrez, Edif. Multicentro. Tel. 2166438
MAR AL JUE
30 OCT 08
TODOS LOS MIéRCOLES DEL MES
VARIAS FECHAS
EXPOSICIÓN FOTOGRAFICA DOCUMENTADA Fútbol femenino, una mirada cruzada entre Brasil y Bolivia Proyecto Estrela do futuro/Boas de bola. Colectivo SinMotivo. Inauguración a las 19:00. Centro Cultural Brasil – Bolivia (Av. Arce 2808 esq. Cordero). CINE BRASILEÑO CICLO “DA TERRA AO CÉU” 07. Proyección de Estómago. Un drama que tiene como protagonista a un cocinero considerado el rey de la cocina en la cárcel, un cuento para adultos que aborda los temas del poder, el sexo y la gastronomía. 14. Nosso Lar, un film que propone un viaje al mundo después de la muerte a través de los ojos de su protagonista, André Luiz. 21. El turno es de Ilha das Flores. Documental que muestra de forma satírica la cruda realidad de la sociedad brasileña de la época, la falta de conciencia, la miseria que lleva a la degradación del ser humano. Ganador en Berlín y en otros festivales. 28. O Cheiro do Ralo. Un drama alrededor del propietario de una tienda de empeño y sus distintas adquisiciones de gente desesperada por conseguir algo de dinero vendiendo sus pertenencias, pero en cierto momento Lorenzo se verá obligado a reajustar su visión del mundo... TALLERES ALMA BRASILEÑA Con los expertos Nelson Latif y Carlinhos Antunes. 13 y 14. Taller de Instrumentos brasileños (Cuerdas, viola caipiria, guitarras de 6 a 7 cuerdas, cavaquinho, kora africana, cuatro venezuelano, charango, baixolão y tiple colombiano). 14. Conferencia musicalizada sobre Panorama de la Música brasileña (Espacio Cultural Residencia Embajada de Brasil – 19:30. 15. Concierto – Auditorio del Centro de Comunicaciones (Av. Mariscal Santa Cruz – 19:30). Mayores informes: Tél. 2166418. http://www.brasil.org.bo/ml_age_cul_mes.php
Espacio Simón i. Patiño
Av. Ecuador esq. Belisario Salinas. Tél. 2410329
espacio.fundacionpatino.org
01 LUN 05
MUESTRA DE CARTELES Bienal del Cartel Bolivia BICeBé y Diseñadores Gráficos Bolivia. Sala de Exposiciones del Espacio Patiño. Lunes a viernes, Hrs. 09:00 - 12:30; 15:00 20:00
05 JUE 15 18:00 Hrs.
TALLER PERMANENTE DE HISTORIETA Creación y diseño de personajes de historietas a cargo de Alexandra Ramírez. Organizan: Espacio Simón I. Patiño y Asociación “Viñetas con Altura”.
JUE Y
LUN Y
MARTES
06
19:00 Hrs. 18:00 Hrs.
SÁBADO
10
09:00 Hrs.
10 DOM11
SÁB Y
18:00 Hrs. lunes
BANDA SONORA Presentación de la música y banda sonora de la película El regreso (Milton Llanos, Bolivia, 2009). Auditorio. CLAUSURA TALLER PARA NIÑAS Y NIÑOS Entrega de certificados a los participantes en los talleres de Metodología enseñanza – aprendizaje de la lectura comprensiva dictados por Sussy Soto y Miriam Vargas. Sala Multifuncional del Anexo. CONCLUSIÓN DE TALLERES Entrega de certificados a los participantes en los talleres de Metodología enseñanza – aprendizaje de la lectura comprensiva dictados por Alan Castro y Raquel Mendoza. Sala Multifuncional del Anexo RETO HISTORIETIL 24 EN 24 Actividad cultural organizada por Espacio Simón I. Patiño, Ediciones La Ñatita y Asociación Viñetas con Altura.
12
SESIÓN CRÍTICA ESCUELA DE ESPECTADORES Sobre la obra teatral La otra Engañifa. Invitada: Marta Monzón. Coordina: Omar Rocha.
martes
ANIMARTES. CICLO JIM HENSON Proyección de la película Laberinto. C+C Espacio. Organizan: Espacio Simón I. Patiño y C.E.A. Demiurgo C+C Espacio.
19:00 Hrs.
13
18:00 Hrs.
HISTORIETA DE ROMAN NINA
14 MIÉ 05 DIC MIÉ AL
EXPOSICIÓN TIPOS LATINOS Bienal del Cartel Bolivia BICeBé y Diseñadores Gráficos Bolivia. Inauguración miércoles, 14 Hrs. 19:00. Sala de Exposiciones del Espacio Patiño. Visitas a la exposición: de lunes a viernes, Hrs. 09:00 - 12:30; 15:00 - 20:00.
JUEVES
15
HOMENAJE A NORAH CLAROS Directora y Fundadora del Espacio de Arte Nota y la Galería de Arte EMUSA (Empresa Minera Unificada S.A.). Auditorio del Espacio Patiño.
19 29 18:00 Hrs.
TALLER PERMANENTE DE HISTORIETA Puesta en página a cargo de Román Nina. Aula Taller del Anexo. (lunes, miércoles y jueves).
19:00 Hrs. LUN Y JUE
MARTES
20
TALLER PARA PADRES Contando historias a nuestros hijos a ser dictado por Marisol Paiva. Centro de Nutrición Infantil “Albina R. de Patiño”, Villa Ingenio, El Alto. Hrs. 09:00 - 12:30
26 VIE 07 18:00 Hrs.
ANIMARTES. CICLO JIM HENSON. Proyección de la película El Cristal Oscuro. C+C Espacio. Organizan: Espacio Simón I. Patiño y C.E.A. Demiurgo C+C Espacio
LUN Y
OTROS ESPACIOS
01 jue 13
MIGUEL ÁNGEL BURGOA Los tradicionales personajes que caracterizan la producción plástica del artista paceño, reaparecen en la nueva colección de obras que serán expuestas al público en la Galería Arte21. Calle Pankara 1002, entre avenida Montenegro y calle 21, San Miguel.
03
FESTIVAL DE ROCK“JUNTUCHA 2012” Más de 20 bandas en vivo totalmente gratis, dos escenarios desde las 11 de la mañana. Atrio de la Universidad Mayor de San Andrés.
VIERNES
09
FERIA DEL LIBRO Alrededor de veinte instituciones vinculadas a la difusión bibliográfica participarán en la tercera versión del Qhatu Libro. Será un espacio de compra, venta, intercambio de materiales sobre teología, antropología, ciencias sociales, religión y otras. 09:00 a 19:00 horas, calle Aspiazu 638. Organiza ISEAT.
14 MAR 17
MUESTRA PICTÓRICA La nueva producción plástica de Juan José Serrano será motivo de una exposición abierta al público en la Galería Arte21. Calle Pankara 1002, entre avenida Montenegro y calle 21, San Miguel.
28
SUBASTA DE FIN DE AÑO La Galería Arte 21 realizará la exposición de obras que serán parte de la subasta de fin de año. Diferentes técnicas, estilos y tendencias en las obras. Av. Montenegro y calle 21, San Miguel.
jue
AL
DIC
SÁBADO 11:00 Hrs.
MIÉ
AL
MIÉ AL
MAR
04 DIC
MIÉ AL
07
dom
11
MIÉ
28
Y
jue
29
FESTIVAL INTERNACIONAL DE PERCUSIÓN Desde los Andes Bolivia 2012, es el título de la segunda versión del citado Festival que incluye a alumnos del Conservatorio Plurinacional de Bolivia y músicos invitados de países vecinos. ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL Ramiro Soriano dirigirá la actuación de la Orquesta que, en esta ocasión, interpretará obras cumbre de Piötr Ilich Tchaikowsky. Obertura 1812, Concierto para Piano y Orquesta Nº 1 y la Sinfonía Nº 6 La Patética. Marianela Aparicio acompañará en el piano. Centro Sinfónico Nacional, calle Ayacucho 366. Ref. 2129508.
Jueves 01
08:30. Armado de la Mesa Tradicional de Todos los Santos en el Atrio San Miguel. Subalcaldía Sur. 10:00. Concurso de Tanta Wawas, Av. José Mujía. Subalcaldía San Antonio. Participan alumnos de unidades educativas y juntas vecinales.
Viernes 02
10:00. Despedida de los ajayus en el Cementerio General.
Sábado 03
08:00. Concurso Municipal de Teatro. Casa Distrital de Culturas Héroes del Pacifico hasta el martes 06. 09:00. Entrada Folklórica Primavera Universitaria. Av. Busch (desde c/ Pasoskanki hasta la Plaza Villarroel). 09:00. Campeonato Estudiantil de Ajedrez. Biblioteca Achachicala.
Miércoles 14 10:00. Jornada de Diálogo y Convivencia Intercultural en el Municipio de La Paz. El Prado.
Jueves 15
09:00. Charlas de concientización a los adolescentes y jóvenes de las unidades educativas. Apoyo a la Prevención de la violencia. Mallasa. 14:30. Bus Cultural. Visita de los Estudiantes a los museos. Organiza la Subalcaldia Mallasa. Sábado 17 09:00. Entrada Folklórica San Cristóbal. Villa Victoria.
Lunes 05
08:45. Iza de la Bandera. Plaza Cueto Vidaurre. Subalcaldía Sur.
Miércoles 06
15:00. Concurso Municipal de Teatro, Auditorio de la Unidad Educativa Ayacucho.
Jueves 08
09:00. Fiesta de las Ñatitas. 18:30. Akhulli - conversatorio: “Diferencias y similitudes entre las mesas de Todo Santos de Perú, México y Bolivia”. Museo Tambo Quirquincho.
Viernes 09 14:30. Presentación de la obra ‘Tupac Katari’ con Música de Maestros. Plataforma Estadio Simón Bolívar. Subalcaldía Cotahuma. Sábado 10
09:00. Feria Macro-distrital de Desarrollo Humano y Culturas. Achachicala. 11:00. Presentación de la obra ‘Tupac Katari’ con Música de Maestros. Achachicala.
Domingo 11 y Lunes 12 08:30. Concurso Intercolegial de Teatro, Unidad Educativa ‘Los Pinos’ Subalcaldía Sur. Participación de elencos amateurs. 09:00. Feria del deporte aventura. Subalcaldia Mallasa.
Jueves 22 al martes 27 Día del músico y Santa Cecilia. Programa especial en espacios culturales. Viernes 23 09:00. Demostración de baile de salsa. Cancha Subalcaldía Mallasa. 09:00. Campeonato de integración actores sociales. Polifuncional de Mallasilla. Lunes 22
09:00. Conferencia: Orígenes y Diferencias de la Danza Moderna y Contemporánea, Jazz y Danzas de Salón. Salón de Honor del Teatro Municipal.
Sábado 24
09:00. Feria Macrodistrital de Desarrollo Humano y Culturas. Plataforma del Estadio Bolívar. Subalcaldía Cotahuma.
Viernes 30
09:00. Reconocimiento a los maestros. Salón de Honor Subalcaldía Sur. 10:00. Encuentro La Hora del Cuento. Biblioteca Achachicala.
festival
internacional deteatro entu
barrio
DOMINGO 04
MIERCOLES 07
MACRO DISTRITO MAX PAREDES
MACRO DISTRITO MAX PAREDES
LUNES 05
MACRO DISTRITO SAN ANTONIO
Lugar – El Bunker - Hrs. 20:00 Obra Cuentos Andinos” Elenco – La Tranca (Chile)
MACRO DISTRITO COTAHUMA
Lugar – Luis Espinal - Hrs.10:00 Obra “Ostha y el duende” Elenco – Desierto Picante (Perú) MACRO DISTRITO CENTRO
Lugar – Palacio Chico - Hrs. 18:00 Obra “Popesku debe morir” Elenco – Silfos (Argentina) MACRO DISTRITO PERIFERICA
Lugar – El Bunker- Hrs. 20:00 Obra ”La secreta obscenidad de cada día” Elenco – Thalia (Chile)
Lugar – Huacataki - Hrs 16:00 Obra “El Horacio” Elenco – Imakina (Bolivia) Lugar – Sector 6 - Hrs. 10:00 Obra “ Ostha y el duende” Elenco – Desierto Picante
MACRO DISTRITO PERIFERICA
Lugar – El Bunker - Hrs 20:00 Obra “Crónicas del infierno” Elenco – Silfos (Argentina) JUEVES 08 MACRO DISTRITOMAX PAREDES
Lugar – Huacataki - Hrs. 10:00 Obra “Diario” Elenco – Teatro Grito (Bolivia)
MARTES 06
VIERNES 09
MACRODISTRITO MAX PAREDES
MACRO DISTRITO SAN ANTONIO
MACRODISTRITO SAN ANTONIO
Lugar – Kupini II - Hrs. 20:00 Obra “AymarafroA” Elenco – Wilani arte (Bolivia)
Lugar – Huacataki - Hrs. 10:00 Obra “Crónicas del infierno” Elenco – Silfos (Argentina) Lugar – Sector 6 - Hrs. 16:00 Obra “El Horacio” Elenco – Imakina (Bolivia)
MACRO DISTRITO PERIFERICA
Lugar – El Bunker - Hrs. 20:00 Obra “Ostha y el duende” Elenco – Desierto Picante (Perú)
Lugar - Sector 6 - Hrs. 10:00 Obra “Latino cuentos” Elenco - Los Cirujas (Bolivia)
Es una actividad que se centra fundamentalmente en reunir las más destacadas propuestas y elencos de teatro del país, que incluye la selección de obras presentadas al Concurso Municipal de Teatro “Raúl Salmón de la Barra” y que en esta versión reunirá a 35 elencos nacionales y a invitados de Perú, Chile y Argentina, que se presentarán en 12 escenarios, tanto los teatros municipales como otros alternativos de nuestra ciudad.
SABADO 10 19:00. Subalcaldía Periférica. Teatro Grito llega con la obra Diario, el elenco Don Bosco lo hace con Lágrimas de un abuelo y el grupo Independiente El Macho. MARTES 13
DOMINGO 04
09:30. Unidad Educativa Los Pinos. Presencia actoral de Teatro Fuego con Tanta lluvia, el grupo Dabar presentará una obra con el mismo nombre y los chicos de San Ignacio llevan a las tablas Gabachones.
19:00. Casa Distrital Héroes del Pacífico. Teatro Naira con Leyendas Andinas y Disección con Soy Leyenda.
19:00. Casa Distrital Jaime Saenz recibe a Umajalsu con ¡Ay tiuila tiuila!, Teatro Gesto traerá Mira bien y no le digas a quién y Quijotadas presentará Quijo-cuentos.
LUNES 05
MIERCOLES 14
19:00. Casa Distrital Héroes del Pacífico. Nosotrit’s Nomas presenta La mujer que llegaba a las seis; el Grupo Realidad con Elegir o no elegir That is la prablem y Kausas Rumis con la obra Adolece me parece.
09:30. Unidad Educativa Los Pinos. Asistencia del Colegio Internacional del Sur con la obra La Bella Tunupa y los Gigantes Andinos y el Instituto Americano de Obrajes con Winona en la constituyente.
MARTES 06 19:00. Subalcaldía de Cotahuma. Teatro Trono presentará Cuentos de don Antonio; Los Abelitos pondrá en escena La guerra de los colores y Alto Teatro participa con Quien entiende. MIERCOLES 07 19:00. Colegio Ayacucho. Actuación de la Compañía TAE de la UMSA con Al final de un arco iris; Mordisco Teatro llegará con Solos un poco de escuro y Humanidades de la UMSA presentará Laberinto de encantos. JUEVES 08 16:00. Subalcaldía de Mallasa. Actuación de DBteatro, A. E. Mayaki con La cosita y las cositas. VIERNES 09 16:00. Subalcaldía de Mallasa. Llegan Las Cirujas y Reciclaje, ambos de Bolivia. 19:00. Subalcaldía Periférica. Actores del grupo Soy marica y qué pondrán en escena Estado de gracia y Mara lo hará con Un cuento libre.
19:00. Casa Distrital Jaime Saenz. Café con malicia presentará Altipanaku, La biblio propondrá A dónde diablos se van los dientes y los del grupo Independiente mostrarán El diario de una fumadora. MARTES 20 16:00. Teatro Modesta Sangines. Participación del Colegio 25 de Mayo (Bermejo) con la obra ganadora Encuentro Nacional Estudiantil de Teatro Aldo Velásquez (ALBOR). 16:00. Cine Teatro Municipal 6 de Agosto. Obra preseleccionada del VI Concurso Nacional de Teatro Raúl Salmon De la Barra 2012 Categoría “A”. 16:00. Teatro Municipal de Cámara. Obra preseleccionada del VI Concurso Nacional de Teatro Raúl Salmon De la Barra 2012 Categoría “B”. 19:30. Teatro Municipal. Chacana Teatro llevará a las tablas la obra ganadora del Festival de Teatro Peter Travessi.
JUEVES 22 16:00. Teatro Modesta Sangines. Obra preseleccionada del VI Concurso Nacional de Teatro Raúl Salmon De la Barra 2012 Categoría “A”. 16:00. Cine Teatro Municipal 6 de Agosto. Obra preseleccionada del VI Concurso Nacional de Teatro Raúl Salmon De la Barra 2012 Categoría “A”. 16:00. Teatro Municipal De Cámara. Obra preseleccionada del VI Concurso Nacional de Teatro Raúl Salmon De la Barra 2012 Categoría “B”. 19:30. Teatro Municipal. Puesta en escena de la obra ganadora Encuentro Plurinacional de Teatro Universitario Santa Cruz. VIERNES 23 16:00. Teatro Modesta Sangines. Obra preseleccionada del VI Concurso Nacional de Teatro Raúl Salmon De la Barra 2012 Categoría “A”. 16:00. Cine Teatro Municipal 6 de Agosto. Obra preseleccionada del VI Concurso Nacional de Teatro Raúl Salmon De la Barra 2012 Categoría “A”.
16:00. Teatro Municipal De Cámara. Obra destacada en el Encuentro de Teatro Breve. 19:30. Teatro Municipal. Representación de la obra ganadora Concurso de Dramaturgia Adolfo Costa Du Rels 2011, El Ajayu. SÁBADO 24 16:00. Teatro Modesta Sangines. Obra preseleccionada del VI Concurso Nacional de Teatro Raúl Salmon De la Barra 2012 Categoría “A”. 16:00. Cine Teatro Municipal 6 de Agosto. Obra preseleccionada del VI Concurso Nacional de Teatro Raúl Salmon De la Barra 2012 Categoría “A”. 16:00. Teatro Municipal De Cámara. Obra destacada en el Encuentro de Teatro Breve.