CONCURSO MUNICIPAL: MINIATURAS DE ALASITA 2014

Page 1

El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, a través de la Oficialía Mayor de Culturas convoca al Concurso Municipal “Miniaturas de Alasita 2014”, bajo las siguientes bases: PARTICIPANTES: Podrán participar todos los artesanos bolivianos y extranjeros, estos últimos, con más de dos (2) años de residencia legalmente comprobada en Bolivia. La participación de las o los concursantes sólo podrá ser de forma individual. No podrán concursar: a) personas que hubiesen obtenido algún premio en la última versión (2013) con el fin de otorgar mayores oportunidades a otros participantes b) personas que tengan algún grado de parentesco con funcionarios municipales a cargo de la organización del Concurso. TEMÁTICA: La temática para el Concurso será libre; sin embargo, la presente versión del Concurso pretende dar continuidad y recuperar la esencia del trabajo artesanal en miniatura, característico de la Fiesta de Alasita, así como al Ekeko como personaje central de esta fiesta. ESPECIALIDADES: En esta versión se establecen diez (10) especialidades: 1. Producción de Ekeko (Diversos materiales y técnicas de acuerdo a la tradición). 2. Vaciado en Yeso (Figuras humanas, de animales, máscaras y proyectos de estatuas, monumentos, maquetas de construcción y otros). 3. Orfebrería y platería (Filigrana, grabado, repujado, incrustado, esmaltado, objetos de uso y decorativo). 4. Trabajos de hierro, cobre, bronce, hojalata y otros metales 5. Trabajos en madera (Carpintería, ebanistería, objetos tradicionales y nuevas creaciones). 6. Cerámica (decorativa o utilitaria). 7. Muñequería en diversos materiales. 8. Confección manual de prendas de vestir (Aprensadas, tejidos en telas, agujas bastidores y otras similares). 9. Técnicas Mixtas (como cestería, peletería, talabartería, instrumentos de viento o percusión y cualquier otro trabajo que no se encuentre en las especialidades anteriormente mencionadas) 10. Periodismo e imprenta (Diarios, revistas y otras publicaciones) CONSIDERACIONES GENERALES DE LA PRESENTACIÓN: Este concurso por sus características en torno a la Alasita, requiere que los trabajos en su forma y medida deberán tener de 1cm. a 15cms., por lo que los elementos que conforman una composición no deberán exceder de las medidas anteriormente señaladas. Los artesanos podrán participar solamente en dos (2) especialidades, presentando un máximo de dos (2) obras en miniatura en cada una de ellas. Las obras deberán ser inéditas, no haber sido expuestas en salas de exposición, museos o galerías, ni presentadas con anterioridad en otro Concurso nacional o internacional.


Necesariamente, para garantizar la absoluta imparcialidad de este certamen, ninguna de las obras deberá llevar firma o identificación alguna. Al momento de presentar las obras al Concurso, el participante deberá llenar la ficha de inscripción detallando: I) Seudónimo con que se presentó la obra; II) Título de la obra (si tiene); III) Datos de identificación del autor: nombre(s), apellido(s), dirección, casilla postal, teléfonos y correo electrónico; y presentar fotocopia de la cédula de identidad del autor. PLAZOS: Los trabajos deberán presentarse IMPOSTERGABLEMENTE hasta el lunes 10 de febrero 2014, en las oficinas de la Dirección de Promoción y Producción Cultural, 2do Piso del Cine Teatro Municipal 6 de Agosto (Av. 6 de Agosto esq. Rosendo Gutierrez Nº 2284). Los Trabajos serán recepcionados de lunes a viernes de horas 09:00 a 11:30 y de 15:00 a 18:30. PREMIOS: El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz concederá los siguientes premios: GRAN PREMIO EKEKO 2014: Bs. 6.000,00 (Seis Mil 00/100 Bolivianos) y Diploma de Honor 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

PREMIO EN LA ESPECIALIDAD DE ORFEBRERÍA Y PLATERÍA: Bs. 3.500,00 (Tres mil quinientos 00/100 Bolivianos) y Diploma de Honor. PREMIO EN LA ESPECIALIDAD PRODUCCIÓN DE EKEKO: Bs. 2.500,00 (Dos mil quinientos 00/100 Bolivianos) y Diploma de Honor. PREMIO EN LA ESPECIALIDAD DE VACIADO EN YESO: Bs. 2.500,00 (Dos mil quinientos 00/100 Bolivianos) y Diploma de Honor. PREMIO EN LA ESPECIALIDAD DE TRABAJOS DE HIERRO, COBRE, BRONCE, HOJALATA Y OTROS METALES: Bs. 2.500,00 (Dos mil quinientos 00/100 Bolivianos) y Diploma de Honor. PREMIO EN LA ESPECIALIDAD DE MADERA: Bs. 2.500,00 (Dos mil quinientos 00/100 Bolivianos) y Diploma de Honor. PREMIO EN LA ESPECIALIDAD DE CERÁMICA: Bs. 2.500,00 (Dos mil quinientos 00/100 Bolivianos) y Diploma de Honor. PREMIO EN LA ESPECIALIDAD DE MUÑEQUERÍA EN DIVERSOS MATERIALES: Bs. 2.500,00 (Dos mil quinientos 00/100 Bolivianos) y Diploma de Honor. PREMIO EN LA ESPECIALIDAD DE CONFECCIÓN MANUAL DE PRENDAS DE VESTIR: Bs. 2.500,00 (Dos mil quinientos 00/100 Bolivianos) y Diploma de Honor. PREMIO EN LA ESPECIALIDAD DE TÉCNICAS MIXTAS: Bs. 2.500,00 (Dos mil quinientos 00/100 Bolivianos) y Diploma de Honor. PREMIO EN LA ESPECIALIDAD DE PERIODISMO E IMPRENTA: Bs. 2.500,00 (Dos mil quinientos 00/100 Bolivianos) y Diploma de Honor.

A su vez, se otorgarán Diplomas de Honor a los autores de las obras que hubieran recibido Mención Especial en cualquiera de las especialidades. Los Artesanos acreedores de uno de los premios o alguna de las menciones de honor, tendrán a disposición uno de los siguientes espacios municipales para la exposición de sus trabajos: Salas de exposición de la Casa de la Cultura, Sala de exposición “Vicenta Juariste Egüino” del Museo Tambo Quirquincho, ciclo de exposición en la Feria Dominical de las Culturas del Paseo de El Prado, previa coordinación con la Oficialía Mayor de Culturas. MAYOR INFORMACIÓN: Unidad de Promoción del Folklore y Artes Populares dependiente de la Dirección de Promoción y Producción Cultural, ubicada en el 2do Piso del Cine Municipal 6 de Agosto (Av. 6 de Agosto No. 2284) Telf. 2440709 o al correo electrónico nhuallpara@lapaz.bo

www.lapaz.bo/culturas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.