La Plaza Septiembre 2008

Page 1


2 La Plaza de Leganés~IX∙2008


11 500 niños en los

campamentos urbanos

5

www.redescubreleganes. com

La Plaza de Leganés

7

5 ES NOTICIA Noticias de actualidad de la ciudad.

15 JUNTAS DE GOBIERNO

sumario septiembre DE 2008 Foto: J.L. Sampedro

21 educación en infancia

39 AGENDA CULTURAL

Energía interactiva. Charlas para familias no sólo en los coles. Guía de recursos para la ciudadanía.

Cursos y talleres culturales. Educación de Adultos. VIII Muestra de cine corto de Leganés. Alfabetización. Bibliotecas. Escuela de Música

24 SERVICIOS A LA CIUDADANÍA

58 OPINIÓN

Cartas de calidad de servicios municpales.

Opinión de los grupos políticos.

32 DEJÓVENES

61 DEPORTES

Cursos, talleres y más. Asesoría de estudios. Ahora información en tu móvil. Certamen de creación Visual.

Programa de actividades deportivas. Noticias de la concejalía. Fundación Leganés para el deporte. Noticias de los clubes.

61

Proyectos de interés aprobados por el Equipo de Gobierno.

16 asociaciones Convocatorias y noticias de las asociaciones de la ciudad.

18 MEDIO AMBIENTE Aire limpio para todos en el Día sin Coches. Se mantiene la calidad del aire.

18

Cursos, talleres y actividades deportivas (secciones: Dejóvenes, Agenda cultural y Deportes)


91 248 90 00 Teléfono de información y atención al ciudano 010

para conectar con todos los edificios municipales

Teléfonos de interés

AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS

SERVICIOS PÚBLICOS

Agencia Tributaria de Leganés. . . . . . . . . . . . . . . . . 91 686 09 11 Correos Centro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 694 41 42 Correos El Carrascal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 686 89 22 Correos La Fortuna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 612 98 94 Correos Zarzaquemada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 687 33 85 Cruz Roja Leganés. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 689 51 02 Dirección del Área Territorial de Educación de Madrid-Sur (Comunidad de Madrid) . . . . . . . . . . 91 720 27 00 Hospital Severo Ochoa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 481 80 00 INEM (Avda. del Mar Mediterráneo). . . . . . . . . . . . . 91 481 04 97 INEM (Po. de la Ermita). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 481 04 95 INEM (C/ Rey Pastor). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 4810496 Información de la Comunidad de Madrid. . . . . . . . . . . . . . . . 012 ITV. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 688 50 46 Paradas de taxi (Plaza de España) . . . . . . . . . . . . . . 91 693 97 51 Paradas de taxi (Calle Monegros). . . . . . . . . . . . . . . 91 688 45 48 Oficina Cementerio Parroquial. . . . . . . . . . . . . . . . . 91 693 75 32 Oficina de empleo (Camino del Cementerio) . . . . . . 91 680 08 75 Oficina de empleo (Av. del Mar Mediterráneo). . . . . 91 680 44 51 Policía Nacional (Documentación). . . . . . . . . . . . . . 91 481 10 08 Registro Civil. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 330 75 22 Tanatorio Municipal (Camino de los Acedinos). . . . .91 693 14 31 Tanatorio (Camino del Cementerio). . . . . . . . . . . . . 91 680 00 52

URGENCIAS

Cruz Roja emergencias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 522 22 22 Urgencias centralizadas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 Urgencias Sanitarias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 061 Policía Nacional. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 091 Policía Nacional (desde móviles) . . . . . . . . . . . . . . . 91 481 09 70 Policía Local y Bomberos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 092 Protección Civil. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 90 Policía Local y Bomberos (desde móviles). . . . . . . . 91 248 90 92 Guardia Civil de urgencias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 062 Guardia Civil de Tráfico de Leganés. . . . . . . . . . . . . 91 688 27 47 Fire, police and ambulance. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 Pompiers, police et ambulance. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 Feuerwehr, Polizei und Krankenwagen . . . . . . . . . . . . . . . 112

Web del Ayuntamiento de Leganés: www.leganes.org

de Leganés

La Plaza

Información Municipal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 010 desde La Fortuna. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 90 10 desde fuera del Municipio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 90 10 Delegación de Educación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 98 20 Delegación de Cooperación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 38 Delegación de Deportes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 98 10 Delegación de Urbanismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 98 30 Delegación de Infraestructuras. . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 98 60 Delegación de Servicios a la Ciudad. . . . . . . . . . . . . 91 248 94 50 Delegación de Hacienda. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 97 40 Delegación de Recursos humanos . . . . . . . . . . . . . . 91 248 97 90 Delegación de Industrias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 98 50 Delegación de Salud y Consumo. . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 97 31 Delegación de Seguridad Ciudadana. . . . . . . . . . . . .91 248 93 90 Delegación de Servicios Comunitarios. . . . . . . . . . . 91 248 94 50 Delegación de Medio Ambiente y Limpieza. . . . . . . . 91 248 92 00 Delegación de Participación Ciudadana. . . . . . . . . . 91 248 91 35 Delegación de Infancia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 92 73 Delegación de Mujer. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 93 13 Delegación de Servicios Sociales. . . . . . . . . . . . . . . 91 248 92 90 Delegación de Cultura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 90 Delegación de Festejos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 80 Delegación de Desarrollo Local. . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 36 Junta de Distrito de San Nicasio. . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 80 Junta de Distrito de La Fortuna . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 44 Junta de Distrito de Zarzaquemada. . . . . . . . . . . . . . 91 248 92 00 Centro de la Mujer Rosa Luxemburgo. . . . . . . . . . . .91 248 93 13 Centro Mayores Rigoberta enchú. . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 10 Centro Mayores Juan Muñoz . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 93 13 Centro Mayores Enrique Tierno Galván. . . . . . . . . . 91 619 78 18 Centro Mayores Vereda de los Estudiantes. . . . . . . . 91 694 47 04 Centro Mayores Gregorio Marañón . . . . . . . . . . . . . 91 248 92 37 Centro INSERSO I. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 686 14 44 Centro INSERSO II . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 680 50 00 Oficina Mucicipal de Información al Consumidor . . . . . . 91 248 97 32 Centro de Gestión Pabellón Europa. . . . . . . . . . . . . 91 248 95 10 Grupo Municipal PSOE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 50 Grupo Municipal PP. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 40 Grupo Municipal IU. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 60 Grupo Municipal ULEG. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 10 EMSULE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 693 33 67 Centro Dejóvenes La Fortuna. . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 93 60 Centro de Información Dejóvenes . . . . . . . . . . . . . . 91 248 93 33 Dejóvenes El Carrascal (taller música). . . . . . . . . . . 91 248 96 20 Centro de Recursos Infant. y Juv. de Leganés Norte. . . 91 680 90 38. Locales de ensayo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 94 11 CCC Julián Besteiro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 90

CCC Rigoberta Menchú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 10 CCC José Saramago. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 80 CCC Santiago Amón. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 90 Centro Municipal Las Dehesillas. . . . . . . . . . . . . . . .91 248 96 36 Anfiteatro Egaleo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 686 39 87 Escuela de Música . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 70 Piscina de El Carrascal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 94 90 Piscina Olimpia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 56

Revista mensual del Ayuntamiento de Leganés distribuida gratuitamente en los domicilios particulares de toda la ciudad. Tirada de 64.000 ejemplares.

4 La Plaza de Leganés~IX∙2008

Edita Legacom Comunicación, S.A.U. Tel. 91 248 91 18 Fax 91 248 91 22 e-mail: legacom@leganes.org Presidente Rafael Gómez Montoya Director Manuel Hidalgo Redactor Jefe Reinaldo López Redacción Inmaculada Luna María Victoria Carmona Juan Alonso Resalt

Diseño Inmaculada Lázaro, Maquetación José Mª Rivero y Olga Morillo Fotografía J.L. Sampedro, Elisa Muñiz Dibujante Angel Luis Pareja Documentación Katia Gijón Administración Gema Jiménez María Luisa Velasco Fotomecánica e impresión Dédalo Offset S.L

Distribución Publicidad Ariza Tel. 91 693 79 16 Alazar Public S.L. Dtor. comercial María Sánchez Tarancón Tel. y Fax 91 689 83 54 e-mail: alazarpublic@gmail.com La Plaza Digital www.leganes.org/laplaza Depósito legal: M-28105-1997


ES NOTICIA 5 LA FORTUNA14 juntas de gobierno15

Foto de grupo de los ganadores, junto al Alcalde de Leganés.

Se presentó también la marca

Entrega de premios del concurso Redescubre Leganés Un total de 1.709 fotos se presentaron al concurso Redescubre Leganés, que se ha celebrado a través de la web www.redescubreleganes.com, lo que supone un gran éxito de participación de la ciudadanía.

~E

l día 11 de agosto se entregaban los premios a los fotógrafos ganadores. El Alcalde, Rafael Gómez Montoya, acompañado por la concejala Ana Massó y otros responsables municipales, así como por el director de FNAC-Parquesur, Carlos Padilla, participaron en el acto de entrega de premios. Los 23 seleccionados de este pionero concurso han recibido del Ayuntamiento leganense y de la firma FNAC un talón de 100€ por su fotografía, mientras que uno de ellos,

Guillermo Fernández Amo, recibió además una cámara Nikon D80 como ganador del concurso, por su fotografía Parque. El éxito de la convocatoria se traduce en la participación de 262 fotógrafos, que presentaron 1.709 instantáneas, así como los 17.000 votos emitidos por internautas desde 18 países de tres continentes. Con las fotografías seleccionadas se editará un libro que reflejará, sin duda, una nueva visión de los ciudadanos sobre Leganés. 1er premio: Parque, de Guillermo Fernández.

Marca de ciudad Gómez Montoya presentó también, en el transcurso de este acto, celebrado en las instalaciones de FNAC Parquesur, la nueva marca distintiva de la ciudad: L G N S, resultado de las cuatro letras del abecedario con las que no se podía competir en este concurso, que tenía el lema Entre la A y la Z hay toda una ciudad. El Alcalde calificó la nueva marca de la ciudad L G N S, sobre fondo azul tur-

quesa, como ”rotunda, contemporánea y fácil de recordar”. También manifestó que esta marca nace “con el objetivo de exportar y vender nuestra ciudad al resto de los españoles, los europeos y los ciudadanos de todo el mundo, porque Leganés reúne grandes valores y para otras muchas ciudades podemos ser un ejemplo de progreso, tecnología, bienestar e integración ciudadana”. s La Plaza de Leganés~IX∙2008

5


ES NOTICIA

Un ayuntamiento transparente El Ayuntamiento de Leganés aparece en el puesto 16º en el ranking ITA de Transparency Internacional España, que ha evaluado a 100 grandes ciudades españolas y que se publicará el año próximo.

~E

ste estudio se ha llevado a cabo a partir de 80 variables, englobadas en 5 grandes grupos: 1. Información sobre la Corporación Municipal. 2. Relaciones con los ciudadanos y la sociedad. 3. Transparencia económico-financiera. 4. Transparencia en las contrataciones de servicios. 5. Transparencia en materias de urbanismo y obras públicas. El Alcalde de Leganés, Rafael Gómez Montoya, ha manifestado al respecto que “la transparencia de las instituciones es algo fundamental en nuestra sociedad” y se ha mostrado satisfecho de que “Leganés haya alcanzado este decimosexto puesto en el estudio de Transparency Internacional, por delante de muchísimas capitales de provincia. Nuestras políticas irán encaminadas a mejorar en lo posible y en lo sucesivo, esta posición”. Leganés ha quedado por delante de ciudades como Valencia, Alcalá de Henares, Móstoles, Santander o Las Rozas en transparencia.s

El Alcalde en la Red Biodiversidad 2010

E

l Alcalde, Rafael Gómez Montoya, ya forma parte de la sección de la Federación Española de Municipios y Provincias denominada Red de Gobiernos Locales + Biodiversidad 2010, desde la que se encargará de llevar a cabo acciones fructíferas en beneficio de la preservación de nuestro medio ambiente, la protección de los recursos naturales, la sostenibilidad económica, social y medioambiental y la biodiversidad. Será, sin duda, una nueva instancia desde la que compartir experiencias con otros municipios y aportar ideas para la aplicación en toda España de medidas encaminadas a mejorar la calidad de vida en nuestro Planeta y frenar su deterioro de la forma en que sea posible, a través de acciones y políticas que ya se aplican en la ciudad de Leganés. Por otra parte, Gómez Montoya asumirá también la responsabilidad de representar a la FEMP en la Comisión Directiva del Consejo Superior de Deportes.s

6 La Plaza de Leganés~IX∙2008


Se solicita un centro de la UNED

tencia al acto, mientras Gómez Montoya declaró que “este nuevo centro comercial aportará mayor riqueza al barrio de Campo de Tiro, un barrio muy joven, y también al conjunto de la ciudad de Leganés, haciéndonos crecer en lo industrial, en lo económico y en servicios”.

Reunión anual de la Fundación Juan Muñoz El Alcalde, Rafael Gómez Montoya, se ha reunido recientemente con el rector de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Juan Gimeno, en la sede de esta institución, para solicitar la apertura de un nuevo centro asociado en nuestra ciudad. Desde el Ayuntamiento se considera necesario que la UNED tenga una sede permanente en nuestra ciudad con el fin de mejorar la atención y cercanía del profesorado a los estudiantes universitarios. La UNED mantuvo abierto en Leganés hasta hace unos años un centro que se clausuró, ante lo que las autoridades municipales han solicitado oficialmente la apertura de un centro asociado, en principio para el curso de acceso universitario para mayores de 25 años, y que pudiera abarcar al resto de alumnado en un futuro.

Nuevo supermercado en Campo de Tiro Acaba de abrir sus puertas en el barrio de Campo de Tiro un nuevo supermercado Carrefour Express, una propuesta de esta firma comercial para acercar sus tiendas a los barrios. Con este nuevo equipamiento se han creado 34 puestos de trabajo, la mayoría de los cuales han sido ocupados por mujeres. El Alcalde, Rafael Gómez Montoya, asistió a la inauguración del nuevo centro junto con el director de estos supermercados en España, Ricardo Fernández, la responsable regional, Paquita García, y el presidente de la asociación de Vecinos de Campo de Tiro, Antonio Prieto. Fernández dio las gracias al Alcalde por su asis-

La Fundación Juan Muñoz ha celebrado su reunión anual en la Casa Consistorial. A la misma han asistido el Alcalde, Rafael Gómez Montoya, junto con la concejala de Servicios Sociales y Mayores, Emilia Quirós, la gerente de la institución, Carmen Iglesias, y un grupo de pa-

tronos de la misma, como el rector de la Universidad Carlos III, Daniel Peña, y el ex alcalde de la ciudad, actualmente diputado en la Asamblea de Madrid, José Luis Pérez Ráez. En la reunión se aprobó por unanimidad la memoria económica de 2007 y las bases de presentación de las cuentas anuales; se estudiaron las diversas actividades que se llevan a cabo en la Fundación, y en las que participan cerca de 2.000 personas mayores desarrollando actividades enmarcadas en las área de animación sociocultural y ocio formativo. Entre estas actividades destacan la terapia ocupacional, la gimnasia de mantenimiento, bailes de salón, acceso a nuevas tecnologías, terapia creativa, tai-chi, yoga, clases de inglés o guitarra. s

Más árboles en Bosque Sur Se ha llevado a cabo recientemente la segunda fase de actuación en Bosque Sur, con la plantación de 120 hectáreas de árboles, arbustos y plantas aromáticas en una zona perteneciente al término municipal de Leganés. Los concejales de Infraestructuras, Miguel Fernández, y de Sostenibilidad, Santiago Llorente, asistieron, junto al viceconsejero de Medio Ambiente, Manuel Beltrán, a una visita organizada para valorar el desarrollo del proyecto. En esta segunda fase de la llamada Casa de Campo del Sur se han plantado 25.000 ejemplares de árboles de especies autóctonas, así como unos 125.000 arbustos y matorrales. Bosque Sur ya ha desarrollado 240 hectáreas con diferentes tipos de vegetación y dispone también de 11 km. de viales peatonales y para bicicletas, áreas infantiles, circuitos y pistas polideportivas. En el mirador panorámico de Bosque Sur se liberó un busardo ratonero, ave rapaz procedente del centro de recuperación de Fauna Silvestre de Buitrago de Lozoya, para que complete en libertad su adaptación a este nuevo hábitat. s La Plaza de Leganés~IX∙2008

7


8 La Plaza de Leganés~IX∙2008


La Plaza de Leganés~IX∙2008

9


ES NOTICIA

Los Príncipes clausuran la Olimpiada Matemática en la Carlos III

~L

os Príncipes de Asturias, junto con la ministra de Educación, Mercedes Cabrera, clausuraron en el auditorio de la Universidad Carlos III de Leganés, la 49ª edición de la Olimpiada Internacional de Matemáticas (IMO 2008), en la que dos estudiantes chinos -Xiasoh Sheng Mu y Dang Wei- y un norteamericano -Alex Zwai- consiguieron el máximo reconocimiento.

10 La Plaza de Leganés~IX∙2008

Junto a los Príncipes estuvieron la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, el concejal de urbanismo y primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Leganés, Raúl Calle, el concejal Alarico Rubio, el rector de la Universidad Carlos III, Daniel Peña, y representantes de la Olimpiada Internacional de Matemáticas y de la Real Sociedad Matemática Española que, junto a varias universidades

españolas, han organizado este evento, celebrado del 10 al 21 de julio en Madrid. En la Olimpiada de Matemáticas han participado casi 600 jóvenes universitarios llegados de más de 100 países. Los españoles Gabriel Funsteins, Arnau Messegué y Diego Izquierdo consiguieron trofeos de bronce. Los participantes tuvieron que solucionar al menos 6 problemas y fórmulas matemáticas avanzadas para poder clasificarse y conseguir algún metal al final de la Olimpiada, trofeos que entregaron personalmente los Príncipes, la ministra, la presidenta regional y el rector de la Carlos III, entre otros. La siguiente Olimpiada Matemática se celebrará en la ciudad alemana de Bremen en 2009, ciudad a la que le fue entregada la bandera olímpica y la responsabilidad de organizarla el año que viene. El Príncipe Felipe felicitó a los organizadores y animó a los jóvenes en “esta apasionante aventura de las matemáticas”. “Para la mayoría de vosotros -añadió- el final de esta olimpiada representa el comienzo de una interesante carrera científica y confío en que aportéis a vuestras universidades, o donde trabajéis, ideas para asumir los enormes retos y oportunidades que plantea este siglo XXI”. s


Un libro recopila fotos de 1948 Un libro y una exposición, que se ha podido visitar hasta finales de agosto, han recogido las instantáneas hechas por un fotógrafo casual, José Serrano, en un día de las fiestas patronales del año 1948. José salió a la calle con su cámara el 16 de agosto de aquel año y captó escenas de la vida del Leganés de la época. Estas fotos entregadas al Archivo Municipal, han sido restauradas y tratadas digitalmente por la empresa municipal de comunicación Legacom para la edición del libro: Día de fiesta: Leganés, 1948. Los libros se pueden comprar al precio de 6 e en: • Librería Azorín. c/ Villaverde, 2. 28912, Leganés. Tel: 91 694 07 75. • Librería Dominó. Plaza de España, 2, local 20. 28911, Leganés. Tel: 91 693 98 90. • Librería Punto y Coma. C/ Jeromín, 15. 28911 Leganés. Tel: 91 693 12 76. • Y también en la sede de LEGACOM, Plaza Mayor, 1, 3º planta. Tel: 91 248 91 18. s

Junta Municipal de Distrito de La Fortuna, Julia Martín, hicieron lo propio en la Ciudad Deportiva de La Fortuna, mientras el alcalde en funciones, Raúl Calle, asistió a la despedida en el Polideportivo Europa. Durante estos quince días, los niños y niñas han podido disfrutar de actividades deportivas y lúdicas de todo tipo, en los polideportivos y piscinas municipales, además de en las instalaciones de la CEMU. El próximo año aumentará el número de plazas dada la alta demanda para estos campamentos urbanos, que facilitan la conciliación de la vida laboral y familiar a los padres y madres que han trabajado durante esos días.

Protección Civil, 25 años de voluntariado El domingo 21 de septiembre la Agrupación Municipal de Voluntarios de Protección Civil de Leganés celebra 25 años de trabajo voluntario al servicio de la ciudad. La Agrupación Municipal de Voluntarios de Protección Civil de Leganés se crea en el año 1983 con el fin de integrar a los ciudadanos que quieran desarrollar actividades voluntarias y desinteresadas en el ámbito de la Protección Civil. Este servicio público da cobertura preventiva en las diversas actividades co-

lectivas que tienen lugar en la ciudad (fiestas, deportes, eventos culturales, etc.), así como la sanitaria facilitando los primeros auxilios y traslados a centros facultativos; así mismo colabora y da apoyo a Policía Local, Bomberos y otros servicios municipales. Este Servicio se presta gracias a la labor de los voluntarios. Si algún ciudadano está interesado en formar parte de este grupo, pueden obtener más información en los teléfonos: 639 817 136 ó 659 95 68 66.

Programa de actos 18:00h. Demostración y exposición de materiales en la Plaza Mayor. Visita de las autoridades. Acto oficial en la Casa Consistorial. s

500 niños en los campamentos urbanos Varios miembros del Equipo de Gobierno despidieron a los niños y niñas que han participado en los campamentos urbanos organizados en la segunda quincena de julio por diferentes delegaciones del Ayuntamiento, como las colonias de verano de la concejalía de deportes y los campamentos urbanos del Servicio de Atención Infantil de la concejalía de mujer. Así, la concejala de mujer y servicios sociales, Emilia Quirós acudió al acto de despedida de los campamentos organizados en la CEMU (Ciudad Escuela de los Muchachos), mientras que Sebastián Ortega (deportes) y la presidenta de la La Plaza de Leganés~IX∙2008

11


Durante once días celebrados el pasado mes, la ciudad de Leganés disfrutó de las fiestas de Butarque, días en los que la música, el color, la diversión, la convivencia y los buenos momentos vividos junto a amigos, familiares y vecinos han marcado la pauta. En el pregón contamos con la figura de Víctor Fernández, jugador de la cantera del Real Madrid y delantero del Real Valladolid, compañero de clase de Carlos Sastre, otro leganense que recientemente ha llevado el nombre de la ciudad de Leganés a lo más alto al hacerse con el triunfo en el Tour de Francia. Durante dos días los gigantes y cabezudos venidos desde diversos puntos de España alegraron las calles y plazas, artistas de primer nivel como Pastora Soler, Hombres G, Orishas o Luz Casal, pusieron la banda sonora a las noches de fiestas y la Plaza Mayor se confirmó como un nuevo punto neurálgico de los festejos, acogiendo el pregón, actuaciones de orquestas y actividades de peñas a lo largo de los días de celebraciones. Las Fiestas de Nuestra Señora de Butarque 2009 comienzan ya a prepararse, para que se consoliden como referencia de ocio en nuestra región en el mes de agosto.

12 La Plaza de Leganés~IX∙2008


Fiestas de Butarque 2008 La Plaza de Leganés~IX∙2008

13


la fortuna

El Alcalde de Leganés, junto a la presidenta de la Comunidad de Madrid, en las obras del metro de La Fortuna.

La tuneladora excava en La Fortuna

~L

a tuneladora bautizada como Excavolina llegaba el día 8 de agosto al barrio de La Fortuna, deteniéndose en la que será la futura estación de Metro, en el parque Serafín Díez Antón. El Alcalde, Rafael Gómez Montoya, asistió a la aparición de la máquina, que ya había realizado un recorrido de 800 metros, horadando en dos meses el

14 La Plaza de Leganés~IX∙2008

túnel que inició en las cocheras de Cuatro Vientos. También acudieron a dar la bienvenida a Excavolina la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, el consejero de Transportes, José Ignacio Echeverría, diputados regionales y otros representantes de la Corporación Municipal. Gómez Montoya declaró que “sigue siendo necesario un proyecto para unir la red

de Metro de Madrid con Metrosur a través de Leganés, conectando el barrio de La Fortuna con el Parque Leganés Tecnológico y el metro de San Nicasio”. El Alcalde explicó que con esta nueva infraestructura “se aliviarán las necesidades de movilidad de La Fortuna, pero Metrosur sigue conformando un embudo de tránsito en Puerta del Sur en el camino hacia la capital, y está necesitando ya una nueva confluencia con el Metro de Madrid para descongestionar ese único punto de unión”. En este sentido se mostró dispuesto a continuar apostando por “la conexión del barrio de La Fortuna con el resto de la ciudad a través del suburbano”. s


JUNTAS DE GOBIERNO

Nuevo aparcamiento junto al Pabellón Olimpia y Leganés Central.

Aparcamientos en superficie y mejoras en el transporte público En las Juntas de Gobierno celebradas en las últimas semanas se han aprobado diferentes presupuestos, entre los que destacan:

~U

na partida de 214.600€ destinados al Plan de Movilidad Urbana Sostenible, al objeto de mejorar la calidad medioambiental y la eficacia del transporte en la ciudad. 25.520€ para equipar dos aulas de formación para el empleo y, en esta misma línea, una partida de 57.987€ para el convenio de colaboración del Ayuntamiento con la Escuela de Relaciones Laborales de la Universidad Complutense de Madrid. Se destinaron 80.000€ a la renovación e instalación de la señalítica en la ciudad, así como 10.688€ con los que se ha certificado el final de las obras del aparcamiento en superficie de la calle del Cobre.

Las escuelas de educación infantil Jeromín, El Rincón y La Fortuna, y las casas de niños Los Pinos, Burbujas, Aventuras y Valle Inclán se surtirán de material de papelería gracias a la partida de 14.768€ aprobada en la Junta de Gobierno. La Junta Municipal de San Nicasio, con sede en el Centro Cívico Cultural José Saramago, recibirá una partida de 37.025€ destinados a la adquisición de diverso material audiovisual; se renovará el material bibliográfico de las bibliotecas públicas para el próximo curso mediante una partida de 19.227€. Se aprobaba también a finales del mes de julio una partida de 413.067€ para la remodelación de colegios durante este verano, que viene a sumarse a la que ya se aprobó a principios de ese mismo mes, de 476.765€ destinados a este mismo fin. Las reformas aprobadas incluían remodelaciones de pintura, aulas, servicios y otras obras de albañilería, cerrajería, cambio de falsos techos y ventanas y arreglos de patios y canalones. Los centros a los que se destina esta última par-

tida son Pío Baroja, Aben Hazam, Andrés Segovia, Lope de Vega, Luis de Góngora, Víctor Pradera, Gerardo Diego, Giner de los Ríos, Miguel Hernández, Emilia Pardo Bazán, Joan Miró, Juan de Austria, Benito Pérez Galdós, Trabenco, Marqués de Leganés, Lepanto y Jacinto Benavente. Por otra parte, se aprobaba una partida de 588.650€ destinada al nuevo centro de mayores de La Fortuna, cedido por la Comunidad de Madrid sin equipamientos. La mayor partida ha sido la destinada al acondicionamiento del polideportivo Europa, con la creación de nuevas instalaciones dedicadas, entre otras actividades, a la esgrima, por un montante de 1.099.528€. Los programas municipales de Promoción de la Salud se han aprobado con una partida de 328.500€, mientras otra partida dedica 29.280€ a diverso material deportivo para las actividades municipales en distintos centros. Se han destinado 183.020€ a la renovación del vestuario de la plantilla de Policía Local.s La Plaza de Leganés~IX∙2008

15


ASOCIACIONES

Virgen de Guadalupe Casa Regional de Extremadura · Viernes 12, 21:00h. Teatro de Calle: Sopa de payasos. 23:30h. Concierto de los grupos Herior, Nadye y Adicción. · Sábado 13, 10:45h. Izada de la bandera de Extremadura ante la sede del Ayuntamiento de Leganés. 11:00h. Misa Extremeña. Parroquia de San Salvador. 12:00h. Procesión acompañando a la Virgen de Guadalupe hasta el Recinto Ferial 20:30h. Acto institucional de banderas. Pregonero: Juan Ramón Ferreira, presidente de la Asamblea de Extremadura. 21:30h. XVIII Muestra Internacional de Folklore Virgen de Guadalupe: Grupo de Danzas El Forcat, de Valencia, Grupo de Danzas San Rafael y Alcaria, de Córdoba y el grupo de Coros y Danzas Villa de Leganés, de la Casa de Extremadura. 24:00h. Baile con Orquesta. · Domingo 14, 18:30h. Clausura de la XXVIII Muestra Internacional de Folklore Virgen de Guadalupe, en el Recinto Ferial de Leganés. 19:30h. Desfile acompañando a la Virgen de Guadalupe de regreso a la Parroquia de San Salvador.s

Festival solidario Asociación Madre de la Alegría Festival Solidario a beneficio de la Asociación Madre de la Alegría y el Comedor de Paquita Gallego: Teatro Egaleo, 6 de septiembre, a la 20:00h: Escuela de Baile de la Casa Regional de Andalu-

16 La Plaza de Leganés~IX∙2008

cía; duelo de canciones España-Méjico: Mari Luz Romero-Blanca de Luna; Chico Guirola, Richard y Carlos de la Rosa (Los Tenores del Sur); la fiesta flamenca de Alma Calé, con despedida rociera. Dirección: Enrique Sánchez (Gandhi) Localidades: en el Comedor de Paquita Gallego, en horario de mañana. En la Casa de Andalucía, en horario de tarde, a partir del día 1 de septiembre. En el Teatro Egaleo, una hora antes del espectáculo. Precio de la entrada: 5€. Existe Fila 0 para colaborar con la asociación.

Programa educativo para ahorrar energía Centro de Educación Ambiental Polvoranca · Hogares verdes, agua y energía: para familias que desean introducirse en temas de gestión doméstica, especialmente agua y energía. Familias interesadas contactar con angel.espana@madrid.org o silvia.arriscado@madrid.org. · Hogares verdes, consumo: para familias que desean profundizar en temas socioambientales, especialmente los relacionados con el consumo, alimentación y salud. Familias interesadas contactar con paloma.barriguete@madrid.org o pablo.llobera@madrid.org Comienzan en octubre de 2008 y finalizarán en junio de 2009. Tfn. 91 648 44 87

En memoria de Salvador Allende Asociación Chilena “Francisco Aedo” La Asociación Chilena pro Derechos Humanos Francisco Aedo, con la colaboración del Ayuntamiento de Leganés, ha organizado una semana de actos en conmemoración del 35º aniversario de la muerte de Salvador Allende: · Día 5, 19:00h: inauguración de la exposición de fotografías de Chile 1973 y cuadros de pintores chilenos. Exposición de libros En el CCC Julián Besteiro. · Día 10, 19:00h: coloquio con víctimas de la represión. CCC Julián Besteiro.

· Día 11, a las 12:00h: ofrenda floral en el monumento a Allende en la plaza de la Inmaculada.

Talleres y más ACEAL. Amigos de la Cultura y Educación de Adultos La asociación ofrece una serie de talleres durante el nuevo curso: sevillanas, danza del vientre, yoga, pilates, tai-chi, grupo de teatro y manualidades. A lo largo del curso también organizan otras actividades como salidas al teatro, exposiciones, viajes culturales, etc. Para saber más lo mejor es pasarse por la sede de la asociación en el CEAL Rosalía de Castro en la c/ Roncal, de lunes a jueves de 18:00 a 20:00h. o en el teléfono: 655 468 426. La asociación abrirá el curso el 29 de septiembre.

Festival solidario con el Sáhara Asoc. Leganés con el Pueblo Saharaui El próximo viernes 5 de septiembre habrá un festival solidario en el anfiteatro Egaleo con el pueblo saharaui con el objetivo de recaudar fondos para la equipación de un dispensario médico para tratar a los refugiados saharauis víctimas de las minas antipersona. La entrada cuesta 4€ y se puede adquirir el mismo día del Festival en la entrada o reservarla por correo: legasahara@yahoo.es También habrá una fila cero en la cuenta: 2038-2711-896000007961 de Caja Madrid.

Actividades gratuitas Asociación Cultural “El Círculo de Leganés” Para el curso 2008/2009 esta asociación ha organizado una serie de actividades gratuitas: yoga de iniciación, baile rítmico, concierto de armónicos y charla (sábado, día 20, 18:00h) y reiki. Más información: C/Pedroches 24, bajo D. Tel.: 656 44 99 26 y 91 687 93 32. s


La Plaza de Leganés~IX∙2008

17


MEDIO AMBIENTE

MEDIO AMBIENTE 18 EDUCACIÓN E INFANCIA21 ESTUDIANTES 22 SERVICIOS A LA CIUDADANÍA24 DEJÓVENES32

Leganés se une a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

Aire limpio para todos en el Día sin coches Nuestra ciudad se suma una vez más a la celebración del Día sin Coches y a la iniciativa europea de la Semana de la Movilidad.

~E

l lema elegido este año por la Comisión Europea es Aire limpio para todos, planteando como reto lograr que el aire que respiramos sea de la mejor calidad posible. Según el comisario de Medio Ambiente de la UE, Stavros Dimas, esta nueva campaña “contribuirá a la creación de un futuro más sostenible para nuestras ciudades y una mejor calidad de vida para los que vivimos en ellas, aumentando la concienciación social sobre opciones de transporte alternativas”.

18 La Plaza de Leganés~IX∙2008

Preocupación en Europa por la atmósfera Durante los últimos años ha aumentado la preocupación en torno a los peligrosos efectos de las emisiones contaminantes derivadas de las actividades humanas, especialmente en el sector del transporte. El uso excesivo del coche ha agravado una serie de problemas como la pérdida de productividad y ha producido un aumento en la contaminación atmosférica. A pesar de que se han tomado medidas para reducir las emisiones perjudiciales con origen en el sector del transporte y de que los vehículos son ahora menos contaminantes que antes, los efectos positivos de estos avances se han visto contrarrestados por un mayor uso del coche.


Todos los actos programados por el Ayuntamiento de Leganés están encaminados a reducir las emisiones nocivas del sector del transporte privado para mejorar el bienestar de los ciudadanos y contribuir a una mejor calidad de vida. Día 18, 19:30h. Recorrido en diferentes medios de transporte (bici, coche, a pie, transporte público...) para controlar el tiempo que se tarda en llegar a diferentes puntos de la ciudad utilizando estos medios. Actividad organizada por CÍCLOPE. Día 21, 11:00h. Actividades de Educación Vial en el circuito del edificio de La Hispanidad en la calle Chile s/n. El Centro de Educación Ambiental de Polvoranca organiza una marcha ciclista desde Leganés, Fuenlabrada y Alcorcón hasta el parque de Polvoranca. Además el domingo 28 de septiembre organizan una mesa informativa sobre bici urbana y movilidad. • 12:00 h. Talleres sobre movilidad sostenible en el centro Cívico Cultural Julián Besteiro. (Actividades organizadas por Cíclope, Cruz Roja). La delegación de Sostenibilidad organiza actividades infantiles y juveniles: área de deportes (mini golf, spinning, remos, ping-pong), área recreativa (juego de la rana, fotos en movimiento, motos eléctricas y futbolines), atracciones (piscina de bolas, futbolín humano, dinosaurio, columpio acrobático) y otras (pasacalles, batucada y gymkhana temática). • 12:00 a 15:00 h. Corte de tráfico en la avenida Juan Carlos I y desde la rotonda del anillo de Monegros hasta la rotonda de la calle Rioja.

medio ambiente

Programa de la Semana de la Movilidad

Medidas para reducir las emisiones nocivas Pero estas actuaciones no son todavía suficientes para mejorar la calidad del aire y hay que seguir trabajando en nuevas políticas encaminadas a reducir los trayectos en coche y a desarrollar tecnologías alternativas, como los vehículos ecológicos y los combustibles menos contaminantes. Además de las medidas institucionales, es necesario concienciarse acerca de este problema y cambiar los hábitos adquiridos para, con pequeñas acciones, favorecer el mantenimiento de un entorno limpio y saludable. En estos nuevos programas, las autoridades locales juegan un papel fundamental en la aplicación de la legislación nacional y europea, debiendo proteger la salud de sus ciudadanos. El Ayuntamiento de Leganés es un ejemplo de trabajo para lograr una ciudad sostenible y respetuosa con el medio ambiente, adquiriendo vehículos menos contaminantes, apostando claramente por el reciclaje y animando a utilizar medios de transporte públicos y alternativos como la bicicleta.s

Más información: teléfono 010. www.mobilityweek.eu y www.mma.es

La Plaza de Leganés~IX∙2008

19


medio ambiente

Se mantiene la calidad del aire

~C

omo ya viene siendo habitual en esta época veraniega, mostramos los datos obtenidos de la medición de la calidad del aire en nuestra ciudad (12 julio-12 agosto), teniendo en cuenta los parámetros de ozono, monóxido de carbono y partículas en suspensión. Un mes más se comprueba, que salvo en aquellos días en que suben más la temperatura ambiente, en los que el ozono puede llegar a cotas medias y se registran más fluctuaciones en las partículas en suspensión, la concentración de monóxido de carbono se muestra prácticamente constante. Como se puede comprobar en la tabla adjunta todos los niveles de contaminantes medidos no resultan peligrosos ni para la salud de los ciudadanos ni para el medio ambiente.s

20 La Plaza de Leganés~IX∙2008

2,5

Monóxido de carbono (CO:mg/m3 )

12/07/2008

17/07/2008

22/07/2008

27/07/2008

3/08/2008

08/08/2008

12/08/2008

27/07/2008

03/08/2008

08/08/2008

12/08/2008

27/07/2008

03/08/2008

08/08/2008

12/08/2008

Particulas en suspensión <PM10 ( PM10:µg/m3 ) 50

12/07/2008

17/07/2008

22/07/2008

Concentración de ozono (03:µg/m3 ) 75 50 25 12/07/2008

17/07/2008

22/07/2008

El nivel de aviso a la población para ozono es : más de 180 µg/m³ Para CO: más de 15 mg/m³. Para partículas: más de 300 µg/m³


Exposición de La Caixa

EDUCACIÓN e infancia

Energía interactiva

~D

e nuevo podremos disfrutar en nuestra ciudad de una de las magníficas exposiciones interactivas organizadas por la Fundación La Caixa, esta vez en colaboración con el Ayuntamiento de Leganés. Energía. Muévete por un futuro sostenible es el título de esta propuesta que, por una parte, permitirá al alumnado hacerse una idea del concepto físico de la energía y, por otra, se analizará como factor clave en un mundo de recursos limitados. Como es habitual se ofrece a los grupos escolares una visita guiada por la exposición, en la que se abordan los siguientes contenidos: • Un universo de energía: energía e intercambios energéticos. • El Sol, el inicio de todo: el sol, los ciclos motor de la Biosfera, los ciclos del agua y de la atmósfera. • Qué es la energía. Transformación de la energía. Materia y energía, la Teoría de la Relatividad. • La energía y el hombre. Energías renovables y no renovables. • Somos energía. La exposición está dirigida a alumnado de EP, ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos, así como a grupos de personas adultas. Del 10 de septiembre al 18 de octubre. En la plaza de la Comunidad de Madrid.s

El grupo Cauce acerca sus seminarios a los vecinos El grupo Cauce lleva algunos años organizando, con el área de Apoyo a la Escuela de la concejalía de Educación, seminarios y charlas para familias que, hasta el momento, se llevaban a cabo en diferentes centros escolares de nuestra ciudad. Ahora, el mismo equipo de trabajo dirige sus actividades a toda la población fuera de los centros educativos, y comienza con una serie de seminarios y charlas en asociaciones de vecinos, centros de salud y juntas de distrito. También se ha considerado oportuno contar en esta etapa con la colaboración de los medios de comunicación. De este modo se llevarán a cabo encuentros

desde todos los ámbitos de trabajo: educación, salud, centros de atención primaria y profesionales de los medios. En septiembre comienzan las primeras charlas en la asociación de vecinos de Arroyo Culebro, que versarán sobre Familia y escuela y Autoridad, autonomía y límites

en momentos de enfermedad o enfermedades crónicas. También se desarrollarán actividades semejantes en la Junta Municipal de Distrito de La Fortuna. El área de Igualdad colaborará con la organización de cuentacuentos y títeres por la igualdad como servicio de canguro mientras se desarrollan las charlas.s La Plaza de Leganés~IX∙2008

21


EDUCACIÓN E INFANCIA

Guía de recursos para la ciudadanía El Ayuntamiento de Leganés presenta una Guía de Recursos de la Zona de Mercacentro que pretende dar información de los distintos servicios, recursos y asociaciones que intervienen en el barrio, con el objeto de favorecer su conocimiento y uso.

~L

a guía es el resultado de la coordinación de diferentes profesionales que han iniciado un proceso de participación e intervención comunitaria. En el mismo trabajan el Ayuntamiento, el Servicio de Salud Pública, la Dirección Territorial de Educación y el Servicio Madrileño de Salud, además de contar con el apoyo técnico de profesionales y la participación de la ciudadanía.

22 La Plaza de Leganés~IX∙2008

En esta guía los recursos se han distribuido en los siguientes apartados: cultura, deportes, educación, infancia y juventud, inmigración, mayores, mujer, recursos de interés social, salud y servicios sociales. En cada uno de estos apartados se puede encontrar toda la información correspondiente a los recursos existentes en la zona, con datos útiles tales como ubicación, horarios, servicios que se prestan, población destinataria, etc. La Guía de Recursos Zona Mercacentro se presentará el día 24 de septiembre en el Centro Municipal Las Dehesillas. s



SERVICIOS A LA CIUDADANÍA

Cartas de calidad de servicios municipales

El Ayuntamiento cumple sus compromisos El Consistorio hace balance de las actuaciones llevadas a cabo en los diferentes servicios municipales constatando el cumplimiento de los indicadores de calidad: un compromiso adquirido por el Ayuntamiento en su empeño por ofrecer a los ciudadanos la mejor atención. En los cuadros adjuntos, se puede ver cómo en la mayoría de las actuaciones se cumple el objetivo al 100%.

NÚMERO DE ACTUACIONES EN QUE SE CUMPLE EL COMPROMISO E.I. Fortuna Nº de alumnos: 90

E.I. Jeromín Nº de alumnos: 97

E.I. Rosa Caramelo Nº de alumnos: 98

E.I. Rincón Infantil Nº de alumnos: 127

E.I. Dulcinea Nº de alumnos: 73

Porcentaje de personas del equipo educativo con titulación profesional en educación infantil.

11 (100%)

13 (100%)

15 (100%)

15 (100%)

11 (100%)

Todos los centros realizarán un plan anual en el que se recogerán todos los aspectos pedagógicos y de organización del centro.

Porcentaje de planes por centro elaborados anualmente.

1 (100%)

1 (100%)

1 (100%)

1 (100%)

1 (100%)

Como mínimo se realizará una evaluación a cada niño trimestralmente y puntualmente según las necesidades.

Porcentaje de evaluaciones por niño realizadas anualmente.

270 (100%)

291 (100%)

294 (100%)

381 (100%)

219 (100%)

Porcentaje de escuelas cuyas superficies exteriores son mayores de 150 m2.

400 m2 (100%)

1500 m2 (100%)

528 m2 (100%)

298 m2 (100%)

1817 m2 (100%)

Porcentaje de puestos escolares mayores de 2m2.

360 m2 (100%)

570 m2 (100%)

890 m2 (100%)

1220 m2 (100%)

817 m2 (100%)

Porcentaje de casos que tardan 20 días o menos en ser atendidos por el Equipo de Atención Temprana.

3 (100%)

14 (100%)

10 (100%)

15 (100%)

12 (100%)

COMPROMISO

INDICADOR

Todo el personal que componga el equipo de educadores será titulado especialista en Educación Infantil.

El espacio escolar será como mínimo de 2 metros cuadrados por alumno y el espacio exterior será como mínimo de 150 metros cuadrados en cada escuela. Todas las escuelas dispondrán del apoyo de un equipo de Atención Temprana, siendo el tiempo de espera desde que se detecta a un niño con necesidades educativas especiales, hasta que se atiende, de 20 días como máximo.

24 La Plaza de Leganés~IX∙2006


NÚMERO DE ACTUACIONES EN QUE SE CUMPLE EL COMPROMISO COMPROMISO

INDICADOR

E.I. Rosa Caramelo Nº alumnos: 98

E.I. Rincón Nº alumnos: 127

E.I. Dulcinea Nº alumnos: 73

E.I. Fortuna Nº alumnos: 90

E.I. Jeromín Nº alumnos: 97

7 niños de 2 años. 9 niños de 3 años. 10 niños de 4-5 años (100%)

niños 2 años: niños 2 años: niños 2 años: 15 niños niños 2 años: 4 niños 5 (100%) 3-6 años: 20 5 (100%) 3-6 años: 14 (100%) (100%)

Se ofertarán salidas extraescolares para el 100 % de niños y niñas de dos a seis años. Los niños y niñas de dos años realizarán al menos tres salidas durante el curso. Los niños y niñas de tres a seis años realizarán como mínimo 10 salidas en el curso.

Porcentaje de salidas que se realizan cada curso.

Se programarán como mínimo tres fiestas anuales.

Número de fiestas que se programan en cada curso.

4 (100%)

5 (100%)

5 (100%)

4 (100%)

4 (100%)

Siempre que las necesidades del niño o niña requieran un menú personalizado, se elaborará, adecuándose y respetando estas necesidades. Todos los menús serán evaluados desde el punto de vista nutricional y la Delegación de Salud y Consumo del Ayuntamiento.

Porcentaje de menús especiales que se preparan sobre los solicitados.

17 (100%)

10 (100%)

5 (100%)

17 (100%)

4 (100%)

Se realizarán el 100% de las tutorías solicitadas, siendo el tiempo máximo de espera desde que se pide una tutoría hasta que se concede de una semana.

Porcentaje de tutorías atendidas en un plazo menor o igual a una semana.

32 (100%)

27 (100%)

22 (100%)

72 (100%)

25 (100%)

Porcentaje de padres de niños de 0 a 3 años que se entrevistan dos veces al año o más

72 (100%)

96 (100%)

200 (100%)

98 (100%)

146 (100%)

Porcentaje de padres de niños de 3 a 6 años entrevistados por lo menos una vez

54 (100%)

58 (100%)

_

136 (100%)

_

Porcentaje de charlas a las familias que se realizan al año

3 (100%)

3 (100%)

3 (100%)

3 (100%)

2 (100%)

Porcentaje de solicitudes de horario ampliado que se cumplen

21 (100%)

30 (100%)

55 (100%)

46 (100%)

40 (100%)

Porcentaje de personas con titulación adecuada que trabajan en el horario ampliado

4 (100%)

5 (100%)

5 (100%)

6 (100%)

4 (100%)

Porcentaje de situaciones de peligro potencial solventadas inmediatamente

3 (100%)

3 (100%)

4 (100%)

13 (100%)

3 (100%)

Con los padres del primer ciclo (bebés-3 años) se realizarán como mínimo dos entrevistas personales al año y con los del segundo ciclo (36 años) se realizará una entrevista personal al año como mínimo. Se realizarán al menos dos charlas al año para facilitar la labor educativa de los padres.

Se atenderán todas las solicitudes de horario ampliado que se reciban, debidamente justificadas por razones laborales y dentro de los tramos horarios fijados anualmente.

Cuando exista una situación de peligro potencial para los niños o niñas provocada por el estado de las instalaciones, se realizarán las actuaciones necesarias para evitar el peligro inmediatamente y será reparada en un tiempo máximo de 24 horas.

La Plaza de Leganés~IX∙2006

25


SERVICIOS A LA CIUDADANÍA

CARTA DE SERVICIOS recogida de residuos sólidos

COMPROMISO

INDICADOR

ACTUACIONES EN QUE SE CUMPLE EL COMPRMISO

Todos los residuos serán trasladados a un gestor autorizado para su reciclaje, tratamiento o almacenamiento en un lugar adecuado.

Porcentaje de residuos trasladados a un gestor autorizado.

Se realizarán dos campañas de sensibilización/información al año, una en invierno y otra en verano

Número de campañas de de sensibilización realizadas al año.

5 programadas/ 9 realizadas

Los contenedores fijos de basura orgánica y selectiva se sustituirán o repararán en un máximo de tres días una vez conocida la incidencia.

Porcentaje de contenedores fijos defectuosos reemplazados en un período de 3 días o menos.

79 (100%)

Las averías que se produzcan en la recogida neumática se resolverán en un plazo de un día

Porcentaje de averías resueltas en un plazo igual o inferior a 1 día (valor estándar inicial de 70%).

584 (98,73%)

Desde cualquier domicilio al contenedor fijo de basura orgánica y selectiva, nunca habrá más de 150 metros de distancia.

Porcentaje de contenedores fijos para la recogida de basura orgánica o selectiva situados a una distancia igual o menor a 150m.

980 (100%)

Las quejas y sujerencias serán contestadas en un plazo igual o inferior a 10 días.

Porcentaje de quejas y sujerencias contestadas en un plazo igual o inferior a 10 días (valor estandar 50%).

36 (86,47%)

El sistema de recogida neumática se activará cuatro veces diarias, todos los días del año. Además, el sistema de recogida neumática efectuará unos barridos extraordinarios por niveles siempre que se llenen 10 buzones de recogida de una misma zona.

Número de vaciados del sistema de recogida neumática realizados al día.

1460 (100%)

Se realizará diariamente la limpieza de las zonas donde se encuentran ubicados los contenedores o los buzones de recogida neumática.

Porcentaje de operaciones de limpieza de zonas donde se encuentran ubicados los contenedores o los buzones de recogida neumática (valor estándar 100%).

1460 (100%)

64.360,32 tm (100%)

Diariamente se recogerá el 50% de los contenedores toPorcentaje de contenedores de papel recotales de papel, teniendo especial cuidado en aquellos que gidos diariamente. superen el 50% de su capacidad.

1776 (100%)

El plazo máximo para la recogida de muebles y enseres Porcentaje de recogidas de enseres realizaserá de 24 horas siempre que el aviso al 010 se realice de das en un período menor o igual a 24 horas. domingo a jueves, salvo vísperas de festivo.

2134 (100%)

Las recogidas extraordinarias se realizarán en un plazo de tres días, si se trata de pilas y papel, una vez conocida la incidencia.

26 La Plaza de Leganés~IX∙2006

Porcentaje de recogidas especiales de pilas y papel realizadas en menos de 72 horas.

5 (100%)


CARTA DE SERVICIOS AYUDA A DOMICILIO

COMPROMISO

INDICADOR

Número Actuaciones en que se cumple el Compromiso

Se facilitará información actualizada y de calidad (correcta, puntual y precisa) a los ciudadanos personalmente a través de los Servicios Sociales y además a través del SAC, el 010 y de Internet sobre las características del Servicio de Ayuda a Domicilio, actualizando la misma siempre que sea necesario.

Nº de actualizaciones realizadas en la página Web.

Sin modificación.

Nº de actualizaciones realizadas en el SAC.

Sin modificación.

Nº de actualizaciones realizadas en el 010.

Sin modificación.

En los servicios con cita previa se garantizará la atención en un tiempo de espera inferior a 15 minutos en el 100% de los casos.

Porcentaje de entrevistas con un tiempo de espera menor o igual a 15 minutos.

3.884 (100%)

Todas las solicitudes de tramitación presentadas por los ciudadanos se resolverán en un plazo máximo de 15 días desde la presentación de toda la documentación por parte del usuario ante Servicios Sociales.

Porcentaje de resoluciones de la concesión del Servicio de Ayuda a Domicilio realizadas en un plazo igual o menor a 15 días.

3.884 (100%)

Se garantizará la calidad de los servicios prestados a los usuarios, a través de un seguimiento continuo mediante la elaboración de un documento de seguimiento al menos una vez al año.

Porcentaje de documentos de seguimiento realizados anualmente a los usuarios del Servicio de Ayuda a Domicilio frente a los planificados.

1.942 (50%)

Se llevará a cabo una evaluación del Servicio de Ayuda a DomiciPorcentaje de visitas realizadas a los usualio con la realización de una visita al domicilio del usuario, al merios del servicio anualmente. nos una vez al año, por el profesional correspondiente.

Nº de usuarios: 2.579 Nº Visitas: 1.731

Porcentaje de horas disponibles del Servicio de Teleasistencia.

8.700 (100%)

Porcentaje de seguimiento realizado a los usuarios cada 15 días como comprobación del buen funcionamiento del Servicio de Teleasistencia.

36.616 (100%)

Del mismo modo, en situaciones de crisis que requieran la actuación en el propio domicilio, ésta se realizará en un tiempo máximo de 30 minutos.

Porcentaje de actuaciones realizadas en el domicilio con un tiempo menor a 30 minutos.

1.917 (100%)

La gestión de la tramitación para el acondicionamiento de la vivienda y/o adaptaciones funcionales del hogar, se realizará en un plazo máximo de 15 días desde la presentación de la documentación por parte del usuario ante Servicios Sociales.

Porcentaje de casos gestionados para la obtención de ayudas complementarias en un plazo igual o menor a 15 días desde la presentación de la documentación

87 (100%)

El Centro de Teleasistencia estará disponible las 24 horas del día a fin de apoyar inmediatamente a los usuarios en situaciones de crisis, realizándose además un seguimiento cada 15 días para comprobar su buen funcionamiento.

La Plaza de Leganés~IX∙2006

27


SERVICIOS A LA CIUDADANÍA

CARTA DE SERVICIOS de Quejas y sugerencias

COMPROMISO

INDICADOR

Se tramitarán todas las quejas o sugerencias presentadas a través del 010 o de los teléfonos de los restantes serviPorcentaje de Quejas y Sugerencias tramicios del Ayuntamiento, del correo postal, del fax, correo tadas v.s. total presentadas. electónico o Internet, siempre que los ciudadanos manifiesten su nombre, apellidos, DNI y dirección completa. El servicio de Atención al Ciudadano enviará a todos los ciudadanos que presenten una queja o sugerencia, una carta escrita en el plazo de 2 días desde que se haya recibido en la unidad responsable de su contestación El Ayuntamiento se compromete a responder al ciudadano que haya puesto la queja o sugerencia, por el método más rápido y efectivo, en el plazo de 15 días desde que se haya recibido en la unidad responsable de su contestación. Todas las quejas y sugerencias que no sean contestadas en un plazo de 24 días desde su remisión al servicio de Atención al Ciudadano, serán comunicadas al concejal correspondiente. Se realizará al menos un informe anual con las estadísticas referentes al Servicio de Quejas y Sugerencias del Ayuntamiento de Leganés. Todos los informes realizados serán publicados en los medios de comunicación pertinentes y en la propia página web.

28 La Plaza de Leganés~IX∙2006

NÚMERO DE ACTUACIONES EN QUE SE CUMPLE EL COMPROMISO

3.133 (100%)

Porcejante de cartas escritas de recepción y traslado de la queja o sugerencia, enviadas en un plazo igual o menor a 2 días.

2.915 (93 %)

Porcentaje de Quejas o Sugerencias contestadas en un plazo igual o menor a 15 días desde su recepción en la unidad que va a llevar a cabo su tramitación.

2.202 (70,3O %)

Porcentaje de Quejas y Sugerencias mal tramitadas.

160 (5,10 %)

Porcentaje de Quejas o Sugerencias no contestadas en un plazo igual o menor a 24 días.

147 (4,70 %)

Porcentaje de informes estadísticos referentes al Servicio de Quejas y Sugerencias realizados anualmente.

1

Número de informes estadísticos publicados anualmente.

1


COMPROMISO

CARTA DE SERVICIOS DE Parques

Número Actuaciones en que se cumple el Compromiso

INDICADOR

La limpieza en zonas verdes ajardinadas se llevará a cabo diariamente durante los meses de abril a octubre y dos veces por semana el resto del año.

Porcentaje de operaciones de limpieza de zonas verdes realizadas frente a las planificadas.

262,5 (99%)

La limpieza de las zonas infantiles se realizará diariamente.

Porcentaje de operaciones de limpieza de zonas infantiles realizadas frente a las planificadas.

47 (100%)

La limpieza de los paseos se llevará a cabo como mínimo dos veces por semana.

Porcentaje de operaciones de limpieza de paseos realizadas frente a las planificadas.

Se llevará a cabo la señalización de las zonas peligrosas como máximo a las 24 horas siguientes a la comunicación de la detección de la incidencia.

Porcentaje de señalizaciones de zonas peligrosas realizadas en un plazo menor o igual a 24 horas.

0 (100%)

La reparación, reposición o retirada de cualquier elemento que pudiera representar algún peligro se realizará como máximo a las 48 horas de la comunicación de la incidencia.

Porcentaje de elementos reparados, repuestos o retirados en un plazo menor o igual a 48 horas.

2 (100%)

La renovación de la arena de las zonas infantiles se llevará a cabo como mínimo una vez al año, sustituyéndola por otra no contaminada

Número de renovaciones de arena realizadas en las zonas infantiles anualmente

47 (100%)

La frecuencia de riego en los meses de junio, julio y agosto será diaria, salvo fines de semana o en condiciones climatológicas desfavorables, Siempre que sea posible se regará con agua del subsuelo y reciclada.

Porcentaje de actividades de riego realizadas frente a las planificadas.

262,5 (99%)

Todos las actividades de escarda o de tratamientos sanitarios se realizarán con productos previamente aprobados de forma que sean inocuos y no sean perjudiciales para la salud.

Porcentaje de productos utilizados para tratamientos fitosanitarios y para escardas aprobados por la delegación de medio ambiente

30 (100%)

Se realizarán dos actividades formativas y de sensibilización entre los escolares de la ciudad destinadas a la promoción y divulgación de las zonas verdes.

Porcentaje de actividades formativas y de sensibilización impartidas entre los escolares del municipio.

2 (100%)

Las quejas y sujerencias serán contestadas en un plazo igual o inferior a 10 días.

Porcentaje de quejas y sujerencias contestadas en un plazo igual o inferior a 10 días (valor estándar 50%)

259 (86,47%)

262,5 (99%)

La Plaza de Leganés~IX∙2006

29


SERVICIOS A LA CIUDADANÍA

CARTA DE SERVICIOS DE instalaciones deportivas ACTUACIONES EN QUE SE CUMPLE EL COMPROMISO

COMPROMISO

INDICADOR

Todas las instalaciones dispondrán de un seguro de responsabilidad civil que cubrirá los accidentes ocurridos en las instalaciones por causa aplicable a las mismas

Porcentaje de instalaciones con seguro de responsabilidad civil

100%

Seguridad en las instalaciones: en todas se llevará a cabo una revisión de vestuarios al menos dos veces al día.

Porcentaje de días en los que se ha llevado a cabo una revisión de los vestuarios frente al total de días disponibles

90%

Porcentaje de piscinas de verano con seguridad privada

100%

Porcentaje de días en los que se ha llevado a cabo una revisión de las piscinas de verano por la Policía Local frente al total de días disponibles.

75%

Porcentaje de actuaciones urgentes de mantenimiento/limpieza señalizadas en un plazo menor o igual a 15 minutos.

70%

Porcentaje de monitores que han recibido un curso certificado de formación en la materia impartida frente al total de monitores

55%

Nivel de satisfacción alcanzada por el profesorado (porcentaje de monitores con evaluación mayor o igual a 7)

72%

Nivel de satisfacción alcanzada en la atención al público (porcentaje de la evaluación de atención al público mayor o igual a 7).

70%

Todas las instalaciones dispondrán de un punto de atención al público debidamente señalizado.

Porcentaje de instalaciones con punto de información al ciudadano.

70 %

Las personas que tengan responsabilidad de atención al público habrán recibido un curso de especialización en la materia.

Porcentaje de personas de atención al público que han recibido un curso especializado de atención al ciudadano frente al total de personas.

65%

Las actividades ofertadas en las instalaciones serán publicadas a través de carteles, la página web (www.leganes.org/deportes), folletos y medios de comunicación con la siguiente periodicidad: Actividades y competiciones: todos los años se publicará la oferta de actividades y competiciones con al menos dos meses de antelación. Eventos: mensualmente se publicarán los eventos a realizar durante el mes.

Frecuencia de publicación de actividades y competiciones.

Semanal

Frecuencia de publicación de eventos deportivos.

Mensual

Seguridad en las instalaciones: las piscinas de verano dispondrán de vigilantes privados permanentemente durante todo el periodo de apertura. Asimismo estarán vigiladas por la Policía Local con una frecuencia de paso de al menos dos veces al día Todas las actuaciones de mantenimiento que comporten un problema de seguridad o para la integridad física de los usuarios, serán señalizadas con urgencia y comenzadas a resolver en un plazo menor o igual a 15 minutos. En caso de situaciones especiales de limpieza que conlleven problemas de seguridad, éstas serán atendidas en un plazo menor o igual a 15 minutos. Todos los monitores de actividades habrán realizado al menos un curso certificado de especialización en la actividad impartida. Anualmente se realizará una encuesta de satisfacción del usuario donde se evalúe tanto al profesorado como la atención al público, alcanzando un nivel de satisfacción mayor o igual a 7 en una escala de 1 a 10.

Se llevará a cabo un control diario de la temperatura de las piscinas climatizadas y del ph del agua. Los resultados estarán a disposición del público en la propia instalación.

Porcentaje de días en las que se ha llevado a cabo el control de temperatura de las piscinas climatizadas y del ph del agua frente al total de días de apertura de las mismas.

Anualmente se realizará un plan de mantenimiento general de cada instalación con el objetivo de prevenir posibles deficiencias en las mismas.

Numero de planes de mantenimiento general de las instalaciones realizados.

30 La Plaza de Leganés~IX∙2006

100 %

16


La Plaza de Leganés~IX∙2008

31


Dejóvenes Formación Dejóvenes

Cursos, Talleres y más…

32 La Plaza de Leganés~IX∙2008


Plaza de España, 1. Leganés Tlf: 91 248 93 33 Fax: 91 248 93 32 www.leganes.org/dejovenes dejovenes@leganes.org

Se pone en marcha una nueva edición del programa de formación que ofrece la delegación de Juventud y en el que hay cursos, talleres y monográficos que se dividen en varios bloques temáticos que tratan sobre intervención social y cultura urbana. Uno de los más importantes y que más repercusión tiene es el de Monitores de Ocio y Tiempo Libre.

Formación para la intervención Curso de Monitores de Ocio y Tiempo libre Enseña a planificar actividades de tiempo libre dirigidas a niños, niñas y adolescentes. Requisitos: cumplir los 18 años antes de la finalización teórica del curso y tener como máximo 30 años. Tener graduado en ESO. Selección mediante entrevista. Fechas y horario: del 16 de octubre de 2008 hasta 19 de febrero de 2009. Martes y jueves de 17:00 a 21:00h. más tres fines de semana (180 horas). Lugar de realización: Centro Cívico Cultural José Saramago. Precio: 180 €.

Formación Básica en Voluntariado Este taller ofrece una visión general sobre el voluntariado, además de ponerte en contacto con las entidades de Leganés que lo demandan. Destinatarios: mayores de 16 años. Fechas y horarios: 13, 14 y 15 de noviembre. Jueves y viernes de 17:00 a 21:00h. y el sábado de 10:00 a 14:00h. Lugar: Hotel de Asociaciones. Precio: gratuito.

Destinatarios: personas pertenecientes a entidades sociales y/o voluntariado. Fechas y horarios: 2, 4 y 9 de diciembre. Martes y jueves de 17:00 a 21:00h. Lugar: Hotel de Asociaciones. Precio: gratuito.

Justificación de proyectos y elaboración de memorias Taller para conocer los formatos, documentos y herramientas adecuadas para la realización de este tipo de documentos. Destinatarios: personas pertenecientes a entidades sociales y/o de voluntariado. Fechas y horarios: 30 de octubre, 4 y 6 de noviembre. Martes y jueves de 17:00 a 21:00h. Lugar: Hotel de Asociaciones. Precio: gratuito.

Primeros Auxilios Terrestres Este curso muestra las principales técnicas de salvamento y socorrismo para solventar situaciones de emergencia. Destinatarios: mayores de 16 años, preferentemente miembros de asociaciones. Fechas y horarios: del 17 al 29 de noviembre, de lunes a viernes de 18:00 a 20:00h. y los sábados de 10:00 a 15:00h. Lugar de realización: Protección Civil. Precio: gratuito.

Música para la intervención

Estrategias de intervención en sexualidad (NOVENA EDICIÓN)

Hace de la música una herramienta para trabajar el desarrollo de la autoestima, la reducción del estrés, la socialización… procesos en los que nos vemos involucrados cuando trabajamos en nuestras entidades o con voluntarios.

Con este curso se pretende dar a conocer los conceptos, actitudes y procedimientos necesarios para contribuir a la educación sexual.

Destinatarios: educadores, voluntarios, pertenecientes a asociaciones y profesionales interesados en el tema. Fechas y horarios: 22/23 y 29/30 de noviembre. Los sábados de 10:00 a 14:00h y de 16:00 a 20:00h y los domingos de 10:00 a 14:00h. Lugar de realización: Centro Cívico Cultural José Saramago. Precio: gratuito.

Sensibilización sobre violencia de género

Taller sobre cómo prevenir y enfrentarse a los episodios de violencia de género. Destinatarios: mediadores, responsables y/o voluntarios en entidades o animadores. Fechas y horarios: 24 y 26 de noviembre. Lunes y miércoles de 17:00 a 21:00h. Lugar de realización: Centro Municipal de la Mujer “Rosa Luxemburgo”. Precio: gratuito.

Cursos y talleres de ocio y tiempo libre En-BICI-ate. Ecología sobre ruedas Coge tu bici (si no la tienes te la prestamos) y vente a ver Polvoranca, el parque de Butarque y otros lugares en Leganés, desde otro prisma. Destinatarios: a partir de 18 años. Fecha y horarios: 16, 18, 23 y 25 de octubre. Los jueves de 17:00 a 20:00h. y los sábados de 10:00 a 14:00h. y de 16:00 a 18:00h. Lugar de realización: sala municipal por confirmar y entorno natural de la ciudad. Precio: gratuito.

La Plaza de Leganés~IX∙2008

33


Dejóvenes

Ordenadores Divertidos Sácale partido a la informática y crea tus propios espacios de comunicación en Internet: diseña blogs, intercambia fotos y videos, retoca fotos... Destinatarios: jóvenes de 16 a 20 años con conocimientos de informática. Fechas y lugar de realización: dos ediciones: 8, 15 y 22 de noviembre. Sábados de 10:00 a 14:00h. Centro Dejóvenes. Plaza de España, 1.

34 La Plaza de Leganés~IX∙2008

Plaza de España, 1. Leganés Tlf: 91 248 93 33 Fax: 91 248 93 32 www.leganes.org/dejovenes dejovenes@leganes.org

Del 4 al 20 de noviembre. Martes y jueves de 18:00 a 20:00h. en el Centro Dejóvenes de La Fortuna. Precio: Gratuito.

Fechas y horarios: del 20 al 30 de octubre. Los lunes y jueves de 18:00 a 21:00h. Lugar de realización: CCC José Saramago. Precio: 15€.

Creatividad para el día a día

Con-Vivir +

Descubre tu propia creatividad y conoce las claves para aplicarla a las cuestiones que se presentan en nuestra vida cotidiana. Destinatarios: a partir de 18 años.

Con este taller se pretende trabajar el tema de las relaciones personales y estrategias para convivir. Destinatarios: a partir de 18 años.


Destinatarios: a partir de 18 años. Fechas y horarios: dos ediciones. Los viernes de 19:00 a 21:30h, del 24 de octubre al 12 de diciembre. Centro Dejóvenes de La Fortuna. Los miércoles de 19:00 a 21:30h o sábados de 10:00 a 12:30h, a partir del 4 de octubre en el Centro Municipal de Formación 1º de Mayo. Precio: 30€.

Expres arte Taller sobre expresión artística juvenil que pretende acercar a los participantes al mundo del arte, la cultura y las nuevas formas de expresión que permiten el uso de las nuevas tecnologías. Destinatarios: jóvenes de 14 a 22 años. Fechas y horario: los días 23 y 25 de octubre. 27 y 29 de noviembre, 18 y 20 de diciembre Jueves de 17:00 a 19:00h. y sábados de 10:00 a 14:00h. Lugar de realización: CCC Julián Besteiro. Precio: 7,50€.

Danzas del mundo Conocer y aprender distintos bailes de otras culturas. Destinatarios: mayores de 18 años. Fecha y horario: del 28 de octubre al 18 de diciembre. Martes y jueves de 19:00 a 21:00h.

Fechas y horarios: del 16 de octubre al 18 de diciembre. Jueves de 19:00 a 21:00h. Lugar de realización: por confirmar. Precio: 15€.

Hogar, dulce hogar… Para conocer algo más sobre asuntos domésticos y todo lo relacionado con el hogar.

Lugar de realización. Centro Dejóvenes de La Fortuna. Precio:10€.

Capoeira Para aprender todos los secretos de este deporte. Destinatarios: jóvenes a partir de 14 años. Fechas y horarios: del 7 de octubre al 11 de diciembre. Martes y jueves de 17:30 a 19:00h. Lugar de realización: Centro Dejóvenes de La Fortuna. Precio: 7,50€.

Maquill-Arte Se trata de utilizar el maquillaje con imaginación y fantasía para decor-Arte. Destinatarios: a partir de 16 años. Fechas de realización: del 9 de octubre al 11 de diciembre. Los jueves de 17:30 a 19:00h. Lugar de realización: Centro Dejóvenes de La Fortuna. Precio: 7,50€.

Ritmos latinos. Iniciación Para aprender a bailar merengue, bachata y cha-cha-cha... Destinatarios: jóvenes a partir de 18 años. Fechas y horario: del 6 de octubre al 15 de diciembre. Lunes de 19:30 a 21:30h. Lugar de realización: Centro Dejóvenes de La Fortuna. Precio: 10€.

Ritmos latinos. Avanzado Para perfeccionar los pasos de baile de merengue rueda cubana, son cubano, etc. Destinatarios: mayores de 18 años. Fechas y horarios: Del 15 de octubre al 17 diciembre. Miércoles de 19:30 a 21:30h. Lugar de realización: Centro Dejóvenes de La Fortuna. Precio:10€.

La Plaza de Leganés~IX∙2008

35


Viñeta. Taller de Cómic

Ritmo y compás Iniciación a los distintos estilos de ritmo flamenco con palmas y cajón. Destinatarios: jóvenes a partir de 14 años. Fechas y horarios: del 6 de octubre al 15 de diciembre. Lunes de 19:00 a 21:00h. Lugar de realización: Centro Dejóvenes de La Fortuna. Precio: 10€.

Teatro Improvisaciones y demás técnicas. Destinatarios: jóvenes a partir de 14 años. Fechas y horarios: Del 7 de octubre al 9 de diciembre. Martes de 19:30 a 21:00h. Lugar de realización: Centro Dejóvenes de La Fortuna. Precio: 7,50€.

Taller de cómic-manga Destinatarios: a partir de 14 años. Fechas y horarios: del 14 octubre al 16 de diciembre. Martes de 17:30 a 19:00h. Lugar de realización: Centro Dejóvenes de La Fortuna. Precio: 7,50€.

Taller de Guitarra Española Destinatarios: a partir de 14 años. Fechas y horarios: Del 15 de octubre al 19 de diciembre. Miércoles y viernes de 19:30 a 21:00h. Lugar de realización: Centro Dejóvenes de La Fortuna. Precio: 10€.

36 La Plaza de Leganés~IX∙2008

Taller de Rol. Perfeccionamiento de la técnica de pintado de miniaturas de plomo Destinatarios: todos los interesados. Fechas y horarios: de realización domingos del mes de octubre de 10:00 a 14:00h. Lugar de realización: Centro Dejóvenes La Fortuna. Precio: 35€. Colabora: Club de Rol.

¿Píxelas? Taller de fotografía digital. Conocer las funciones de la cámara digital, trucos y técnicas para hacer mejores fotos. Nociones de programas para el tratamiento de imágenes. Destinatarios: a partir de 14 años. Fechas y horarios: del 3 al 31 de octubre, viernes de 18:00 a 20:00 h. y un sábado de 10:00 a 14:00h. Lugar de realización: Centro de Recursos de la Infancia y la Adolescencia en Leganés Norte Precio: 7,50€.

La gubia de Geppetto Taller de carpintería y ebanistería. Destinatarios: jóvenes a partir de 14 años. Fechas y horarios: del 12 al 19 de diciembre. Viernes de 17:00 a 20:00h. Lugar de realización: Centro de Recursos de la Infancia y la Adolescencia en Leganés Norte. Precio: 7, 50€.

Taller de técnicas de dibujo, elaboración de diálogos…para la elaboración de historietas breves siguiendo formato cómic. Destinatarios: a partir de 14 años. Fechas y horarios: del 21 de octubre al 5 de diciembre. Martes de 18:30 a 19:30h. y los viernes de 18:00 a 20:00h. Lugar de realización: Centro de Recursos de la Infancia y la Adolescencia en Leganés Norte Precio: 7,50€.

CULTURA URBANA Taller de Break. Iniciación Destinatarios: jóvenes mayores de 14 años interesados en aprender a bailar. Fechas y horarios: dos ediciones. Los lunes de 17:30 a 19:00h. del 6 de octubre al 15 de diciembre. Lugar: por confirmar. Los miércoles del 8 de octubre al 10 de diciembre de 17:00 a 19:00h. Centro Dejóvenes de La Fortuna. Precio: 7,50€.

Taller de Break. Avanzado Para los iniciados en el break. Destinatarios: mayores 14 años. Fechas y horarios: del 6 de octubre al 15 de diciembre. Lunes de 19:30 a 21:00h. Lugar de realización: por confirmar. Precio: 7,50€.

Taller de Cultura hip-hop. Iniciación Para disfrutar y aprender contenidos de la cultura hip-hop: iniciación al rap, rimas... Destinatarios: mayores de 14 años. Fechas y horarios: del 15 de octubre al 17 de diciembre. Miércoles de 17:30 a 19:00h. Lugar de realización: por confirmar. Precio: 7,50€.


Dejóvenes Taller de Cultura hip-hop. Avanzado Para aquellos jóvenes ya iniciados en la cultural del hip-hop. Destinatarios: mayores de 14 años. Fechas y horarios: del 15 de octubre al 17 de diciembre. Miércoles de 19:00 a 20:30h. Lugar de realización: Por confirmar. Precio: 7,50€.

Taller de iniciación al graffiti Técnicas de pintado en spray, además de conocer algo más sobre la historia del graffiti. Destinatarios: mayores de 14 años. Fechas y horarios: Dos ediciones Lunes y miércoles del 13 de octubre al 5 de noviembre de 17:30 a 20:30h. Lugar de realización: Centro Municipal de Formación 1º de Mayo. Martes del 14 de octubre al 16 de diciembre de 17:30 a 19:00h. Lugar de realización. Centro Dejóvenes La Fortuna. Precio: 7,50€.

Plaza de España, 1. Leganés Tlf: 91 248 93 33 Fax: 91 248 93 32 www.leganes.org/dejovenes dejovenes@leganes.org

Preinscripción Lugar de realización: Centro Municipal de Formación 1º de Mayo. Precio: 7,50€.

Monográfico sobre muralismo Técnicas para pintar muros. Destinatarios: con conocimientos previos en pintar graffitis. Mayores de 14 años. Fechas y horarios: 10, 12 y 17 de noviembre. Lunes y miércoles de 17:30 a 20:30h. Lugar de realización: Centro Municipal de Formación 1º de Mayo. Precio: 5€.

Monográfico sobre pintado de cascos y tablas skate Destinatarios: mayores de 14 años. Fechas y horarios: 11,13 y 18 de noviembre. Martes y jueves de 17:30 a 20:30h. Lugar de realización: Centro Municipal de Formación 1º de Mayo. Precio: 5€ (casco y tabla no incluidos).

Taller de Graffiti. Avanzado

Talleres de Música Moderna

Perfeccionamiento de técnicas de graffiti. Destinatarios: mayores de 14 años. Fechas y horarios: del 14 de octubre al 6 de noviembre. Martes y jueves de 17:30 a 20:30h.

La asociación Kla-b3 en colaboración con la delegación de Juventud vuelve a organizar para este nuevo curso talleres dirigidos para aquellos que quieran iniciarse en el mundo de la música.

Del 10 al 18 de septiembre. En la ocupación de plazas tendrán preferencia los residentes, estudiantes o trabajadores en Leganés que así lo acrediten. Como criterio de selección general se aplicará el sorteo, salvo en las actividades y cursos que tengan unos destinatarios específicos y en los que haya que hacer selección. El sorteo se llevará a cabo el día 19 de septiembre. Para el curso de monitores el plazo será del 15 al 26 de septiembre. Para este curso la selección se hará previa entrevista.

LUGAR Centro Dejóvenes. Plaza de España, 1. Teléfono: 91 248 93 33. De lunes a viernes de 8:30 a 14:30h. (salvo los jueves que se cierra a las 13:00h.). Tardes: de lunes a jueves de 17:00 a 19:00h. Centro Dejóvenes La Fortuna. C/Castelo Branco, 2. Teléfono: 91 248 93 60. Horario: de lunes a jueves de 17:00 a 21:00h. También en: www.leganes.org/dejovenes Si en algún curso no se cubre la totalidad de plazas, el plazo se mantendrá abierto hasta cubrirlas.

Inscripciones: a partir del 1 de septiembre de lunes a viernes desde las 17:30 hasta las 21:30h. en el Centro Dejóvenes de El Carrascal, Centro Cívico Cultural Rigoberta Menchú. Precios: 60€ (guitarra) y 70€ (batería y bajo) al mes. Sólo podrán inscribirse aquellos que sean mayores de 13 años.

La Plaza de Leganés~IX∙2008

37


Plaza de España, 1. Leganés Tlf: 91 248 93 33 Fax: 91 248 93 32 www.leganes.org/dejovenes dejovenes@leganes.org

Centro de Educación de Adultos: a partir del 8 de septiembre comienza el plazo de matriculación. Las fechas concretas para cada uno de los programas formativos se pueden consultar en el teléfono de información del Centro de Educación de Adultos Rosalía de Castro: 91 688 08 85. Formación para el empleo: el Centro Municipal 1º de Mayo ofrece cursos destinados a iniciar o mejorar la cualificación profesional. Se dirigen a diferentes niveles de titulación y áreas profesionales. Bachillerato nocturno: en septiembre se abre el plazo para estudiar bachillerato en la modalidad nocturna. En Leganés se imparte en el IES José de Churriguera. Su teléfono es el 91 694 60 11. Bachillerato a distancia: también es el momento para matricularse este tipo de bachillerato. En el IES Isaac Albéniz se puede realizar. Más información en el teléfono 91 680 04 43.

Te interesa saber

Asesoría de estudios El mes de septiembre es sinónimo de nuevos proyectos. Desde Dejóvenes se ofrecen algunas ideas relacionadas con los estudios: Ciclos Formativos de Grado Superior: del 1 al 10 de septiembre. Presentación de una sola instancia en el centro elegido como primera opción. Toda la oferta de ciclos formativos y centros en Dejóvenes.

ahora información en tu móvil Dejóvenes ofrece la posibilidad de que hasta el móvil llegue toda aquella información sobre los temas que más interesan a los jóvenes de manera gratuita. Para ello hay que darse de alta a través de un SMS al número 5649 escribiendo el tema de información en el que se está interesado: cursos, formación para el empleo, vivienda, música, viajes, promociones, temas de educación, empleo y actividades organizadas por Dejóvenes, (el primero es gratuito). También a través de un correo electrónico con los datos personales a dejovenes@ leganes.org o pasando por el Centro Dejóvenes donde se puede rellenar una ficha in situ.

38 La Plaza de Leganés~IX∙2008

Acceso a ciclos formativos Aunque ahora se inicia también este estudio, para poder acceder a esta formación es necesaria una prueba previa que ya se realizó sobre el mes de febrero de este año. Así que los interesados en este programa formativo deberán estar atentos a esas fechas para poder realizar las pruebas de acceso tanto para grado medio como para grado superior. En nuestra ciudad esta prueba se realiza en el Centro de Educación de Adultos, Rosalía de Castro, en la calle Roncal s/n. Tlfno: 91 688 08 85. Aparte de informar sobre estos temas, Dejóvenes asesora sobre otras opciones relacionadas con los estudios.s

PorLoVisto Certamen de creación visual. 2008

Desde el 1 de septiembre y hasta el 10 de octubre se pueden presentar los trabajos al concurso Por lo visto que

apuesta por la creación artística en el campo audiovisual: fotografía, animación, videocreación, vídeo con móvil... Más información en: www.leganes.org/dejovenes y en el Centro Dejóvenes de Plaza de España, 1, teléfono: 91 248 93 33.


MUESTRA

CEPAL ROSALIA DE CASTRO

CINE CORTO

EDUCACIÓN DE ADULTOS

página 54

página 52

Agenda cultural Guía de convocatorias de la Delegación de Cultura

SEPTIEMBRE de 2008

OFERTA DE

CURSOS Y TALLERES CULTURALES página 41


Agenda cultural La Plaza de Leganés~septiembre de 2008

día a día

Talleres para todos

Atentos a las fechas de inscripción para la nueva oferta de talleres y cursos que organiza la delegación de Cultura: teatro, danza, ballet, flamenco, cerámica, dibujo, pintura... También comienzan los cursos de alfabetización, educación de adultos e inscripciones para el nuevo curso de la Escuela de Música. Otro evento importante es la VIII Muestra de Cine Corto de Leganés del 3 al 8 de septiembre con proyecciones de películas, cortos, exposiciones, encuentros, etc.

de Mayores Enrique Tierno Galván, c/ Fátima, 14.

sábado 20 20:00h VIII Muestra de Cine Corto de Leganés. Proyecciones de lo mejor de cine producido por las autonomías.

miércoles 24 10:00h Comienza la solicitud de matrícula para talleres de educación de adultos. CEPAL, Centro Cívico Cultural Santiago Amón. 11:00h Comienza la solicitud de matrícula del programa Mentor. CEPAL, Centro Cívico Cultural Santiago Amón.

MIÉRCOLES 3

sábado 6

martes 9

20:00h Inauguración VIII Muestra de Cine Corto de Leganés. FNAC Parquesur.

21:00h VIII Muestra de Cine Corto de Leganés. Proyecciones al aire libre en el Parque de Polvoranca.

19:00h VIII Muestra de Cine Corto de Leganés. Sesiones en FNAC y en el Hotel de Asociaciones.

LUNES 8

viernes12

10:00h Comienza la matriculación de nuevos alumnos en la Escuela Municipal Pablo Casals. CCC Santiago Amón. 18:00h Comienza la matricula para Educación de Adultos. CEPAL, CCC Santiago Amón y Junta de Distrito de La Fortuna. 19:00h VIII Muestra de Cine Corto de Leganés. Especial para asociaciones en el CCC Rigoberta Menchú. Y sesiones en la FNAC.

10:00h Comienzan las Inscripciones en talleres culturales de bailes de salón, danza oriental y yoga. CCC Julián Besteiro.

JUEVES 4 21:00h VIII Muestra de Cine Corto de Leganés. Proyecciones de los mejores cortos del año, al aire libre. Avenida Juan Carlos I, junto al CCC Rigoberta Menchú.

VIERNES 5 21:00 h VIII Muestra de Cine Corto de Leganés. Proyecciones de los mejores cortos del año, al aire libre, junto al CCC Rigoberta Menchú y en el parque de Polvoranca.

40

LUNES 15 10:00h Comienzan las inscripciones para talleres culturales. Centro Cívico Cultural Julián Besteiro. Y Junta de Distrito de La Fortuna, c/ San Amado, 20. 10:00h Comienzan las inscripciones para los talleres de mayores. Centro

exposición Carteles de cine español. el 3 al 20 de septiembre se celebrará una exposición de carteles de cine español cedidos por la Filmoteca Nacional, en el CCC Rigoberta Menchú.

concurso V edición del concurso de guiones. El fallo se hará público en septiembre a través de los medios de comunicación. En el e-mail rblas@ leganes.org y en el número de teléfono 91 248 96 10/16. También se informará de las fechas de rodaje y cómo inscribirse para poder asistir al rodaje del cortometraje.


Agenda cultural La Plaza de Leganés~septiembre de 2008

cursos y talleres culturales

Llegado el mes de septiembre, el Ayuntamiento de Leganés vuelve a poner disposición de los ciudadanos una amplia variedad de talleres y cursos para disfrutar de su ocio y tiempo libre de una manera gratificante. En los centros cívicos, en colaboración con distintas asociaciones y colectivos, podemos encontrar:

Aromaterapia

Ballet clásico

A través de este seminario se pueden aprender, entre otros aspectos, el origen de la aromaterapia y su utilización en la prevención de algunos problemas sanitarios y su aportación a la mejora de la calidad de vida.

Ballet I: para niños entre 8 y 10 años

Bailes de salón Los bailes de salón son una actividad de ocio, divertida, interesante y asequible, en la que además se puede experimentar el placer de aprender a bailar y relacionarse con otras personas con las mismas inquietudes y gustos.

que aprenderán: colocación del cuerpo, flexibilidad, tono muscular, trabajarán barra, centro diagonales y pequeñas coreografías de ballet. Al final de cada trimestre los alumnos mostrarán lo aprendido. Ballet II: para niños a partir de 8 años. No es necesario tener ningún nivel, pues con cada alumno se trabajará de acuerdo con sus condiciones o nivel. Se hará una exhibición de lo aprendido al final de cada trimestre. También se prepara al alumnado para exámenes de ballet clásico de cualquier nivel.

Baile flamenco

Bordados de lagartera

No se necesita ninguna experiencia. Se organizarán las clases en grupos de trabajo y se realizarán coreografías enfocadas a la realización de espectáculos.

Una buena manera de relajarse a través de esta tradición milenaria, trasmitida de unas generaciones a otras y que lleva años enseñándose en los talleres municipales.

41


Agenda cultural La Plaza de Leganés~septiembre de 2008

cursos y talleres

Danza contemporánea: improvisación Sábados

El taller trabajará la parte física para preparar el cuerpo para la danza y aprender las técnicas necesarias para moverse y expresarse a través del baile. También se trabajará la coreografía, que junto con el material obtenido de las improvisaciones, se mostrará al público al finalizar el taller.

Danza moderna Sábados

En este taller se trabajará musicalidad, fluidez, coordinación, expresividad y el placer del movimiento a través de variaciones y coreografías, creadas por pasos de diferentes técnicas y estilos actuales.

Danza moderna Lunes a viernes

Moderno I: el curso está dirigido a niños

Cerámica Iniciación: conocimiento de las diferentes técnicas de elaboración de formas por procedimientos artesanales. Profundización: este taller tiene como función ampliar los conocimientos básicos que se aprendieron en el nivel de iniciación, primar la creatividad y la terminación cuidadosa de las piezas

Cerámica infantil Dirigido a niños entre 5 y 10 años, que potenciarán su desarrollo expresivo mediante el aprendizaje de conceptos y técnicas, como una experiencia lúdica que tenga continuación fuera del aula.

Chi-Kun y meditaciónvisualización El Chi-kun es el arte de movilizar el flujo armonioso de la energía corporal (el "chi"

42

o "qui") para aumentar la salud y vitalidad. Esta técnica milenaria china sirve para estimular los centros energéticos del cuerpo.

Cómic, manga e ilustración Se pretende con este curso tener un grupo de aficionados al cómic y la ilustración, que con sus propios trabajos puedan realizar publicaciones. Está dirigido a mayores de 14 años que ya dibujan o quieran empezar a hacerlo.

Danza. Expresión para adultos Ejercicio y expresión a través de un calentamiento para ganar flexibilidad, tono muscular y mejorar la resistencia haciendo disminuir la fatiga. Después se abordará coordinación, ritmo y coreografías. No se necesita experiencia previa, sólo estar motivado y muchas ganas de bailar.

y niñas de entre 10 y 14 años. Se preparan coreografías de danza moderna, donde se trabaja con música variada y actual. En determinados momentos cabe la posibilidad de que cada grupo invente su coreografía. Moderno II: para niños de 14 años en adelante que aprenderán a bailar a ritmo de sus cantantes preferidos.

Danza oriental Se hará hincapié en la correcta posición del cuerpo evitando así lesiones tanto en nuestra vida diaria como cuando bailemos. También se tratarán técnicas de improvisación y coreografía.

Danza interpretación en comunidad Taller nuevo y especial que abordará el movimiento teatralizado. Para ello se pretende reunir a personas de distintas edades, habilidades y capacidades, a pa-


Agenda cultural La Plaza de Leganés~septiembre de 2008

cursos y talleres

dres y madres con sus hijos que quieran vivir juntos esta experiencia. Se trabajará la auto-percepción acompañada de respiración, movimiento libre, sonidos, gesto, voz, musicalidad, personajes… siempre a través del juego y la improvisación.

Desarrollo integral En este curso trabajaremos aspectos físicos como la estimulación de meridianos, técnicas taoístas para la salud, etc. También veremos temas de psicología de la personalidad para la integración de mente y cuerpo.

De Paseo por la Historia Destinado a todas aquellas personas interesadas en el arte y la historia que quieran divertirse y visitar los lugares más curiosos de nuestro entorno, además de aprender a diferenciar los periodos artísticos de las distintas épocas históricas y estudiarlas desde los puntos de vista sociales y políticos.

módulos superiores de arte y la facultad de Bellas Artes.

Economía doméstica A través del aula de economía actual se tratarán diversos temas de interés general: • La TAE ¿ Qué es? ¿cómo nos afecta? • Los préstamos personales ¿Qué es el euribor? • Seguros de desempleo….

Encaje de bolillos Aprender a hace bolillos de una forma fácil y sencilla para todos aquellos que se inicien en este tradicional arte, pero también pueden participar aquellas personas que ya tengan algunas nociones y deseen perfeccionar la técnica.

Encuadernación Destinado a adultos que quieran recuperar antiguos oficios y que busquen un

punto de encuentro distendido donde llevar a cabo actividades artesanales.

Entrenamiento corporal “En Forma” Te proponemos alcanzar un buen estado físico a través de ejercicios cardiovasculares de resistencia y flexibilidad, apropiados para tonificar y fortalecer la musculatura.

Escritura creativa En este taller de creación literaria (cuentos, poemas, novelas...) se propone aprender qué se quiere decir y cómo hacerlo a través de la escritura.

Estimulación temprana: gimnasia para bebés

Dibujo y pintura infantil Pensado, sobre todo, para ayudar a potenciar el desarrollo expresivo del niño, conociendo la técnica pero siempre desde un punto de vista lúdico.

Dibujo, pintura e investigación plástica El objetivo es aprender y desarrollar las herramientas del lenguaje plástico, para utilizarlo como medio de expresión, desde lo más básico hasta lo más avanzado. El curso, además, tiene organizadas actividades paralelas como visitas a exposiciones, acciones artísticas y exposiciones de los trabajos para el público con proyectos personales y en grupo. También puede ayudar a preparar el examen de acceso a

43


Agenda cultural La Plaza de Leganés~septiembre de 2008

cursos y talleres

Estimulación del aprendizaje a través del juego, fundamental para mejorar la atención, la concentración... También los asistentes conocerán cuáles son los mejores ejercicios físicos para los bebés.

Fotografía analógica y digital Los cursos, al igual que en años anteriores, están planteados desde la perspectiva de ofrecer al alumno la posibilidad de aprender y desarrollar las diferentes técnicas fotográficas. Este curso se plantea en dos niveles: iniciación y avanzado.

Inteligencia emocional Este curso tiene como objetivo dotar a los alumnos de conocimientos teóricos y prácticos que mejoran la calidad de vida, ayudan a manejar la realidad social de manera más eficiente, así como a controlar y educar la mente, en el desarrollo de la atención a nuestras necesidades psico-físicas.

Las vanguardias en el S. XX

ficultad acorde con su nivel. También se practicará en un conjunto instrumental.

Joyería

Un taller para conocer la historia del arte contemporáneo y sus creadores, así como para enriquecer y ampliar los conocimientos que se puedan tener sobre la historia del arte.

En este taller se desarrollará la creatividad a través del conocimiento de los metales. Se enseñarán las diferentes formas de construcción y ornamentación de cada pieza y el manejo de las herramientas básicas de joyería. Se realizarán colgantes en dos metales, pendientes, sortijas etc.

Leer Literatura

Magia (seminario)

Un taller para compartir la lectura de los grandes maestros de la literatura y las impresiones que cada uno de los lectores puedan sacar de su forma de leer la obra.

Rasty y Santimagus recuperan la buena magia. Una magia elegante, entretenida, simpática… con toques de magia clásica y el atrevimiento y la chispa de la prestidigitación moderna.

Guitarra El taller consta de dos niveles: iniciación y profundización. Los participantes, niños, jóvenes y adultos aprenderán a interpretar un repertorio básico que incluye obras de diversas épocas y estilos, de una di-

44

Meditación Explicación teórica de la meditación y clase con música como apoyo a la relajación. Un método de desconexión de la vida diaria.

Memoria Cursos para ejercitar la memoria, y mantener la mente activa y en forma.

Percusión africana Con la danza y percusión los alumnos se iniciarán en otro mundo de ritmos y armonías étnicas, que además ayudan a mantener un buen estado físico y mental.

Reflexología Aprender esta técnica, ya utilizada en el antiguo Egipto y que ayuda al bienestar general a través del masaje, influyendo indirectamente sobre áreas corporales y órganos muy distantes.

Restauración de muebles Siguiendo la tendencia de recuperar todo lo antiguo, este taller pretende conseguir iniciados en el arte de la restauración, aprendiendo distintas técnicas, acabados, patinas y dorados. Los alumnos ten-


Agenda cultural La Plaza de Leganés~septiembre de 2008

cursos y talleres

drán que traer a las clases sus propios muebles u objetos.

Risoterapia Aprender a través de la risa y el humor a percibir la vida y los acontecimientos cotidianos desde ópticas más alegres y beneficiosas en cada momento de nuestra vida.

Tapices Conocimiento del arte y la técnica del tapiz, así como sobre urdimbres, técnicas de ligamentos, manejos de utensilios de trabajo y adaptación de dibujos y pinturas a la técnica del tapiz.

Taller de teatro

Dirigido a quienes desean conocer el mundo de la interpretación, este taller tiene como objetivo desarrollar la creatividad, y la capacidad de expresión corporal, conocer distintas herramientas en el campo de la interpretación. Los alumnos del segundo curso realizarán un montaje propio, por lo que podrán ir viendo cómo se crea paso a paso un montaje escénico. Al finalizar el primer curso, el alumnado colaborará en la muestra de actividades y trabajarán en la construcción de personajes.

Taller de teatro infantil Para niños de 7 a 11 años que quieran conocer, a través del juego, la magia del teatro. Jugar a ser otro con niños de su edad, que tengan afición e ilusión por encontrar una forma distinta de pasar su tiempo libre.

Taller infantil de escribe cuentos Talleres concebidos como un lugar para la experimentación, la reflexión y la práctica de la escritura. Con tal fin no faltarán estímulos y se proporcionarán toda clase de pautas, trucos e indicaciones que ayuden al niño a desarrollar su capacidad creativa, su expresión y comunicación.

Taller de poesía Este taller hará hincapié, en la especial cualidad del poeta y se buscará que cada participante sea protagonista junto con su obra.

Técnicas de decoración en madera, esmaltes, socarrat y artesanías Se podrán decorar diversos objetos, tales como, costureros, revisteros etc. Se realizarán distintas artesanías como porcelana, esmaltes, repujado en plata aplicado

Organiza. Asociaciones Acuababel, Animasur, Arista, Agualuna, Triarte y Aularte. Colabora. Delegación de Cultura. Ayuntamiento de Leganés.

Inscripciones. El día 12 de septiembre: bailes de salón, danza oriental y yoga de 10:00 a 13:00h. y de 18:00a 20:00h. Del 15 al 19 de septiembre, todos los talleres, incluidos bailes de salón, danza oriental y yoga. El horario es de 10:00 a 13:00h. y de 18:00 a 20:00h. en el Centro Cívico Cultural Julián Besteiro, Av. Juan Carlos I 30. Teléfono: 91 248 96 90.

Observaciones • Solicita la instancia y rellena todos los datos. No olvides poner la fecha de entrega y recoger la copia. • Las plazas se adjudicarán por riguroso orden de entrega, de acuerdo con la fecha y en su caso con el número de orden. • En los cursos y actividades que suponen continuación de otros, tendrán preferencia las personas matriculadas el curso anterior, previa formalización de la inscripción. • Una vez cubierto el cupo de cada grupo los demás solicitantes quedarán en lista de espera. • El material fungible de cada taller correrá por cuenta del alumno. • Para inscribirse se deberá abonar la tasa correspondiente al curso o taller. • Solicita el resguardo de pago del curso al monitor. • Todo alumno/a que desee darse de baja, deberá comunicárselo al monitor del curso correspondiente. • Si por causa ajena al alumno el curso se suspendiera, el monitor devolverá la parte proporcional del dinero abonado. • La firma de la inscripción, supone la aceptación de las normas.

Nota. Los cursos y talleres podrían sufrir alguna modificación en cuanto a horarios y centros donde se imparten, lo que se comunicará en su momento oportuno si 45 fuese el caso.


Agenda cultural La Plaza de Leganés~septiembre de 2008

CURSOS Y TALLLERES

CURSO/TALLER NIVEL CUPO EDAD HORARIO DURACIÓN CENTRO TASA/MES Aromaterapia Iniciación Bailes de salón Iniciación Bailes de salón Medio Bailes de salón Medio Bailes de salón Iniciación Bailes de salón Medio Bailes de salón Iniciación Bailes de salón Medio Bailes de salón Medio Bailes de salón Avanzado Baile flamenco Baile flamenco Baile flamenco Bordados lagartera Bordados lagartera Bordados lagartera Bordados lagartera Bordados lagartera Bordados lagartera

46

20 20 20 20 20 20 20 30 30 30 20 20 20 12 12 12 12 12 12

Desde 16 años Desde 16 años Desde 16 años Desde 16 años Desde 16 años Desde 16 años Desde 16 años Desde 16 años Desde 16 años Desde 16 años Desde 16 años Desde 16 años Desde 16 años Desde 16 años Desde 16 años Desde 16 años Desde 16 años Desde 16 años Desde 16 años

J (19:00-21:00h) V (7:00 -18:,30h) V (18:30-20:00h) V ( 20:00-21:30h) S (10:00-11:30h) S (11:30-13:00h) S (13:00-14:30h) S (17:00-18:30h) S (18:30-20:00h) S (20:00-21:30h) V (17:00- 19:00h) M (17:00-21:00h) M (17:00-21:00h) M (17:00-19:00h) V (17:00-19:00h) V (10:00 – 12:00h) L (10:00 – 12:00h) M (10:00-13:00h) X (18:30-20:30h)

trimestral Anual Anual Anual Anual Anual Anual Anual Anual Anual Anual Anual Anual Anual Anual Anual Anual Anual Anual

Saramago Dehesillas Dehesillas Dehesillas Dehesillas Dehesillas Dehesillas R. Menchú R. Menchú R. Menchú R. Menchú R. Menchú R. Menchú J. Besteiro J. Besteiro J. Besteiro J. Besteiro J. Besteiro J. Besteiro

**100€ 25€ 25€ 25€ 25€ 25€ 25€ 25€ 25€ 25€ 21€ 21€ 21€ 21€ 21€ 21€ 21€ 30€ 21€


Agenda cultural La Plaza de Leganés~septiembre de 2008

cursos y talleres

CURSO/TALLER NIVEL CUPO EDAD HORARIO DURACIÓN CENTRO TASA/MES Cerámica 1 Cerámica 2 Cerámica 2 Cerámica 1 Cerámica infantil Cómic, manga e ilustración 2 Cómic, manga e ilustración 1 Chi-kun Danza moderna

15 15 15 15 18 15 15 15 20

Danza contemporánea e improvisación 20 Danza expresión adultos Danza-interpretación en comunidad Danza-interpretación en comunidad Danza oriental 1 18 Danza oriental 3 18 Danza oriental 1 18 Danza oriental 3 18 Danza oriental 1 18 Danza oriental 1 18 Danza oriental 2 18 Danza oriental 2 18 Danza oriental 2 18 Danza oriental 2 18 Danza oriental 1 18 Danza oriental 2 18 Danza oriental 1 18 Danza oriental 1 18 De Pº por la Historia y el arte 20 Desarrollo integral Dibujo y pintura infantil 20 Dibujo y pintura 20 Dibujo y pintura 20 Dibujo y pintura 20 Dibujo y pintura 20 Dibujo y pintura 20 Encaje de bolillos 15 Encaje de bolillos 15 Encaje de bolillos 15 Encaje de bolillos 15 Encuadernación 12 Economía doméstica Entrenamiento corporal “En forma” 25 Entrenamiento corporal 25 Entrenamiento corporal 25

Desde 16 años Desde 16 años Desde 16 años Desde 16 años De 5 a 10 años Desde 14 años Desde 14 años Desde 16 años De 12 a 16 años

L y X (16:30 –18:30h) L y X (18:30 –20:30h) M y J (19:10-21:10h) J (10:00-13:00h) J (17:00-19:00h) V (17:30-19:30h) X (17:30-19:30h) J (18:00-19:30h) S (10:00-12:00h)

Anual Anual Anual Anual Anual Anual Anual Anual Anual

J. Besteiro J. Besteiro J. Besteiro J. Besteiro J. Besteiro J. Besteiro R. Menchú R. Menchú R. Menchú

*31€ *31€ *31€ *27€ 31€ 22€ 22€ *33€ *28€

Desde 16 años Desde 16 años Desde 6 años Desde 6 años Desde 16 años Desde 16 años Desde 16 años Desde 16 años Desde 16 años Desde 16 años Desde 16 años Desde 16 años Desde 16 años Desde 16 años Desde 16 años Desde 16 años Desde 16 años Desde 16 años Desde 16 años Desde 16 años De 9 a 14 años Desde 16 años Desde 16 años Desde 16 años Desde 16 años Desde 16 años Desde 16 años Desde 16 años Desde 16 años Desde 16 años Desde 16 años Desde 16 años Desde 16 años Desde 16 años Desde 16 años

S (13:30-15:30h) M-J (10:00-11:00h) S (12:00-13:30h) V (10:15-12:15h) L (15:30-17:00h) L (17:00-18:30h) L (18:30-20:00h) L (20:00-21:30h) M (15:20-16:50h) M (16:50-18:20h) X (15:15-16:45h) X (16:45-18:15h) X (18:30-20:00h) X (20:00-21:30h) J (15:15-16:45h) J (16:45-18:15h) V (11:00-12:30h) V (15:20-16:50h) X (11:30-13:30h) X (19:30-21:00h) X (17:00-19:00h) L y X (19:30-21:30h) M (17:00-21:00h) J (9:30-13:30h) V (10:00-14:00h) V (16:00-20:00h) J (10:00-12:00h) X (10:00-12:00h) X (16:30-18:30h) M (19:00-21:00h) M (18:30-20:30h) X (10:00-12:00h) M-J (11:00 – 12:00h) M - J (20:50 – 21:50h) L-X (20:50 – 21:50h)

Anual Anual Anual Anual Anual Anual Anual Anual Anual Anual Anual Anual Anual Anual Anual Anual Anual Anual Anual Anual Anual Anual Anual Anual Anual Anual Anual Anual Anual Anual Anual Trimestral Anual Anual Anual

R. Menchú R. Menchú R. Menchú R. Menchú Dehesillas Dehesillas Dehesillas Dehesillas Dehesillas Dehesillas Dehesillas Dehesillas Dehesillas Dehesillas Dehesillas Dehesillas Dehesillas Dehesillas S. Amón R. Menchú J. Besteiro J. Besteiro J. Besteiro J. Besteiro J. Besteiro J. Besteiro J. Besteiro J. Besteiro J. Besteiro J. Besteiro Saramago Saramago R. Menchú R. Menchú R. Menchú

*28€ *28€ *27€ *27€ *21€ *21€ *21€ *21€ *21€ *21€ *21€ *21€ *21€ *21€ *21€ *21€ *21€ *21€ *25€ 39€ *32€ *38€ *38€ *38€ *38€ *38€ 21€ 21€ 21€ 21€ 35€ **120€ *29€ *29€ *29€

47


Agenda cultural La Plaza de Leganés~septiembre de 2008

cursos y talleres

CURSO/TALLER NIVEL CUPO EDAD HORARIO DURACIÓN CENTRO TASA/MES Escritura creativa Escritura creativa

15 15

Gimnasia para bebés: estimulación temprana

15

Gimnasia para bebés: estimulación temprana

15

Gimnasia para bebés: estimulación temprana Fotografía A. digital 2 Fotografía A. digital 1 Fotografía A. digital 2 Fotografía A. digital 1 Fotografía A. digital 1 Fotografía A. digital 2 Guitarra Guitarra

15 10 Desde 16 años 10 Desde 16 años 10 Desde 16 años 10 Desde 16 años 10 Desde 16 años 10 Desde 16 años 5 Desde 10 años 5 Desde 10 años

48

Desde 14 años Desde 14 años

L (19:00-21:00h) M (10:00-12:00h)

Anual Anual

J. Besteiro R. Menchú

30€ 30€

L-X (10:00 – 11:00h)

Anual

R. Menchú

36€

L-X (11:00-12:00h)

Anual

R. Menchú

36€

L-X (12:00-13:00h) L y X (19:30-21:30h) L y X (17:15-19:15h) M y J (17:15-19:15h) M y J (19:30-21:30h) M y J (10:00-12:00h) V (16:00-20:00h) M (17:00-18:30h) M (18:30-20:00h)

Anual R. Menchú Cuatrimestral J. Besteiro Cuatrimestral J. Besteiro Cuatrimestral J. Besteiro Cuatrimestral J. Besteiro Cuatrimestral J. Besteiro Cuatrimestral J. Besteiro Anual J. Besteiro Anual J. Besteiro

36€ 36,50€ 36,50€ 36,50€ 36,50€ 36,50€ 36,50€ 31€ 31€


Agenda cultural La Plaza de Leganés~septiembre de 2008

cursos y talleres

CURSO/TALLER NIVEL CUPO EDAD HORARIO DURACIÓN CENTRO TASA/MES Guitarra 5 Guitarra 5 Guitarra 5 Guitarra 5 Guitarra 5 Guitarra 5 Guitarra 5 Inteligencia emocional 15 Joyería 13 Joyería 13 Las Vanguardias en el siglo XX 20 Leer Literatura 13 Magia 20 Magia 20 Meditación Percusión africana 1 20 Restauración muebles 15 Restauración muebles 15 Restauración muebles 15

Desde 10 años Desde 10 años Desde 10 años Desde 10 años Desde 16 años Desde 16 años Desde 16 años Desde 16 años Desde 16 años Desde 16 años Desde 16 años Desde 16 años Desde 7 años Desde 16 años Desde 16 años Desde 16 años Desde 16 años Desde 16 años Desde 16 años

M (20:00-21:30h) S (9:30-11:00h) S (11:00-12:30h) S (12:30-14:00h) S (17:00-18:30h) S (18:30.20:00h) S (20:00-21:30h) L (18:00-19:30h) V (16:00-18:30h) V (18:45-21:15h) X (19:00-21:00h) M (19:00-21:00h) X (18:00-20:00h) M (19:00-21:00h) L (19,30:20:30) L -X (19:45-21:45h) X (11:00-13:30h) X (16:00-18:30h) V (11:00-13:30h)

Anual Anual Anual Anual Anual Anual Anual Anual Anual Anual Trimestral Anual Anual Anual Anual Anual Anual Anual Anual

J. Besteiro Saramago Saramago Saramago Saramago Saramago Saramago R. Menchú J. Besteiro J. Besteiro Saramago Saramago Saramago Saramago R. Menchú Dehesillas J. Beteiro J. Besteiro J. Besteiro

31€ 31€ 31€ 31€ 31€ 31€ 31€ *39€ *33€ *33€ **70€ *35€ 27€ 27€ 25€ 46€ *30€ *30€ *30€

Risoterapia 20 Desde 16 años Reflexología 1 20 Desde 16 años Reflexología 1 20 Desde 16 años Reflexología 2 20 Desde 16 años Taller infantil de escribe cuentos Taller de poesía Tapices 12 Desde 16 años Tapices 15 Desde 16 años Tapices 15 Desde 16 años Taller de memoria 12 Desde 16 años Taller de memoria 12 Desde 16 años Taller de memoria 12 Desde 16 años Taller de memoria 12 Desde 16 años Taller de memoria 12 Desde 16 años Taller de teatro joven 1 20 De 14 a 16 años Taller de teatro joven 1 20 De 14 a 16 años Taller de teatro adulto 1 20 Desde 18 años Teatro adulto 1 20 Desde 18 años Taller de teatro infantil 25 De 9 a 12 años

Un sábado al trimestre (12:15-14:15h) J (10:00-12:00h) J (17:00-19:00h) J (19:00-21:00h) M (17:00-19:00h) X (19:00-21:00h) X (17:00-20:00h) M (9:45-12:45h) M (17:00-20:00h) L-X (10:00-11:00h) L-X (11:00-12:00h) L-X (17:00-18:00h) L-X (18:00-19:00h) M-J (17:30-18:30h) L (17:30 – 19:30h) X (17:30 – 19:30h) X (19:30 – 21:30h) V (19:30 – 21:30h) J (17:30-19:30h)

Mensual Anual Anual Anual Anual Anual Anual Anual Anual Anual Anual Anual Anual Anual Anual Anual Anual Anual Anual

R. Menchú 15€ R. Menchí 22€ R. Menchú 22€ R. Menchú 22€ J. Saramago 20€ J. Saramago 35€ R. Menchú 34€ J. Besteiro 34€ J. Besteiro 34€ R. Menchú 23€ R. Menchú 23€ Saramago 23€ Saramago 23€ Saramago 23€ R. Menchú *17 ,50€ R. Menchú *17 ,50€ R. Menchú *17,50€ R. Menchú *17,50€ R. Menchú *17,50€

Técnicas de decoración en madera, porcelana y socarrat

15

Desde 16 años

M–J (9:30-11:30h)

Anual

J. Besteiro

33€

Técnicas de decoración en madera, porcelana y socarrat

15

Desde 16 años

M–J (11:30 -13:30h)

Anual

J. Besteiro

33€

Técnicas de decoración en madera y artesanías

15

Desde 16 años

M (18:00-20:00h)

Anual

S. Amón

23€

49


Agenda cultural La Plaza de Leganés~septiembre de 2008

cursos y talleres

CURSO/TALLER NIVEL CUPO EDAD HORARIO DURACIÓN CENTRO TASA/MES Técnicas de decoración en madera, porcelana y socarrat

15

Desde 16 años

J (16:00 – 18: 00h)

Anual

J. Besteiro

23€

Técnicas de decoración en madera, porcelana y socarrat

15

Desde 16 años

J (18:00 – 20: 00h)

Anual

J. Besteiro

23€

Técnicas de decoración en madera, porcelana y socarrat

15

Desde 16 años

L (16:00 – 18: 00h)

Anual

J. Besteiro

23€

Técnicas de decoración en madera, porcelana y socarrat

15

Desde 16 años

L (18:00 – 20: 00h)

Anual

J. Besteiro

23€

Técnicas de decoración 15 Desde 16 años X (10:00-13:45h) Anual en madera y artesanías

Antiguo Centro C. Baroja

32€

Técnicas de decoración en madera y artesanías Yoga Yoga Yoga Yoga Yoga Yoga Yoga Yoga

15 18 18 18 18 18 18 18 18

Desde 16 años Desde 16 años Desde 16 años Desde 16 años Desde 16 años Desde 16 años Desde 16 años Desde 16 años Desde 16 años

L (10:00-12:00h) L–X (9:30-10:30h) L–X (10:30-11:30h) L–X (11:30-12:30h) L–X (10:00-11:30h) M-J (18:30-19:30h) M-J (19:30- 20:30h) M–J (10:00-11:00h) M–J (11:00-12:00h)

Anual Anual Anual Anual Anual Anual Anual Anual Anual

C/Flora Tristán, 14 23€ Dehesillas *23€ Dehesillas *23€ Dehesillas *23€ Saramago *34,5€ Saramago *23€ Saramago *23€ Dehesillas *23€ Dehesillas *23€

Yoga 18 Yoga 18 Yoga 18 Yoga Yoga

Desde 16 años Desde 16 años Desde 16 años Desde 16 años Desde 16 años

M–J (18:30-19:30h) M–J (19:30-20:30h) M–J (20:30-21:30h) L-X (19:00-20:00h) L-X (20:00-21:00h)

Anual Anual Anual Anual Anual

Dehesillas *23€ Dehesillas *23€ Dehesillas *23€ C/ Flora Tristán, 14 *23€ C/ Flora Tristán, 14 *23€

De 10 a 14 años Desde 14 años Desde 6 años Desde 10 años

L y X (17:50 – 18:30h) L y X (18:30 – 19:45h) M y J (17:15 -18: 15h) M y J (18:15 -20: 15h)

Anual Anual Anual Anual

R. Menchú R. Menchú R. Menchú R. Menchú

Taller municipal de danza Danza moderna Danza moderna Ballet Clásico Ballet Clásico

1 2 1 2

20 20 20 20

***60€ ***60€ ***60€ ***60€

Observaciones

50

* En el precio del taller de cerámica no están incluidos los 7€ mensuales que se aportarán para materiales. En los talleres de joyería la aportación para materiales es bimestral de 8€, en restauración será de 10€ al mes, en dibujo y pintura será de 1€.

danza moderna, danza contemporánea, entrenamiento corporal, danza adultos, danza-interpretación, yoga, técnicas y de decoración… etc, dibujo y pintura, inteligencia emocional, chi-kun, desarrollo integral y meditación será bimestral.

* El pago de los talleres de: teatro, paseo por la historia, historia del cine, joyería, restauración, danza oriental,

** Precio del seminario. *** Precio trimestral.


Agenda cultural La Plaza de Leganés~septiembre de 2008

la fortuna

talleres de la fortuna Talleres municipales

Abanicos en Seda En el taller pintarán en seda con la técnica clásica y se aprenderá por medio de expresión corporal el lenguaje del abanico, representándolo al final del curso.

Lunes o martes. De 10:00 a 13:00h. Taller anual. 60€ cada trimestre.

Técnicas en madera y restauración Aprenderemos a restaurar cualquier pieza de madera, metal etc., así como a decorar la madera virgen, con distintas técnicas, dándole a las piezas un aire moderno siguiendo la tendencia del minimalismo.

Jueves. De 10:00 a 13:00h. Taller anual. 60€ cada trimestre

Talleres concertados

Talleres de mayores

ARTESANÍA Los asistentes aprenderán todo lo relacionado con las técnicas de decoración en madera y con clases de encuadernación.

Martes y miércoles. De 10:00 a 12:00h.

Informática La informática, es en la actualidad una herramienta de trabajo imprescindible y a los mayores les ayuda a potenciar la capacidad de memoria y a compartir tiempo libre con los nietos.

Yoga

El ata-yoga o yoga físico, a diferencia de otras disciplinas, no es competitivo. No está impedida su realización a personas de cualquier edad o condición.

El yoga es una práctica natural que busca la armonía del ser humano, y esta búsqueda se realizará de una forma natural y sencilla adaptada a cada edad.

Opción A: Lunes y miércoles. De 19:30 a 20:30h. 15 personas por grupo. 69€ cada trimestre Opción B: Martes y jueves. De 20:30 a 21:30h. 15 personas por grupo. 69€ cada trimestre

Lunes y miércoles. De 10:00 a11:00h. y de 11:00 a 12:00h. Lunes y miércoles.De 18:30 a 19:30h. Martes y jueves. De19:30 a 20:30h.

De lunes a jueves de 15:30 a 18:30h.

• Las inscripciones de los talleres de mayores serán en el Centro de Mayores Enrique Tierno Galván, C/Fátima 14. Días: 15, 16 y 17de septiembre. Todos los talleres para mayores son gratuitos.

Curso de iniciación: Martes y jueves. Por la mañana. Curso avanzado: Martes y jueves. Por la mañana.

Taller de yoga

Grupo múltiple: alfabetización, cultura general…

INSCRIPCIONES • Los talleres y cursos municipales y concertados se imparten en la Junta Municipal de Distrito. Inscripciones: Días 15, 16 y 17 de septiembre de 10:00 a 13:00h. y de 18:00 a 20:00h. en la Junta Municipal de La Fortuna, C/San Amado 20.

Salidas culturales La programación se hará en función de la oferta cultural y en consenso con los talleres, teniendo preferencia los alumnos y colectivos.

51


Agenda cultural La Plaza de Leganés~septiembre de 2008

educación de adultos

solicitud de matrícula

cepal rosalía de castro Formación Básica Presencial (FB)

medioambiente… Turnos: mañana y tarde-noche. Superado el curso, el Ministerio de Educación expide un certificado.

Con este curso se obtiene el Título de Graduado en Educación Secundaria. Al pedir la solicitud de matrícula hay que realizar una prueba de nivel (aprox. una hora y media). Turnos: mañana, tarde y noche.

Zarzaquemada. C/ el Roncal s/n. Tel. 91 688 08 85

Zarzaquemada. C/ el Roncal s/n. Tel. 91 688 08 85 Zona Centro. C.C. Santiago Amón. Tel. 91 688 04 29 La Fortuna. C/ San Amado,20. Tel. 91 248 95 44

español para inmigrantes (ei)

Talleres

PARA EL DESARROLLO PERSONAL Y LA PARTICIPACIÓN Hay cocina, dibujo y pintura, gimnasia, informática (nivel I y II), inglés (nivel I y II), jardinería, recorridos por Madrid, cerámica manualidades, taller de memoria…

Zarzaquemada. C/ el Roncal s/n. Tel. 91 688 08 85. Zona Centro. C.C. Santiago Amón. Tel. 91 688 04 29. La Fortuna. C/ San Amado,20. Tel. 91 248 95 44.

Turnos: mañana, tarde y noche

Zarzaquemada. C/ el Roncal s/n. Tel. 91 688 08 85 Zona Centro. C.C. Santiago Amón. Tel. 91 688 04 29 La Fortuna. C/ San Amado,20. Tel. 91 248 95 44

Preparación para pruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior Sólamente se prepara la parte común. Turno de mañana.

Zarzaquemada. C/ el Roncal s/n. Tel. 91 688 08 85

programa mentor Los cursos son: formación por internet en ofimática, electrónica, educación para la salud, educación infantil, turismo rural,

52

Talleres operativos

Técnicas Básicas de Enfermería 450 horas, con posibilidad de realizar 50 horas de prácticas. Turno de tarde. Al finalizar, la Comunidad de Madrid expide un certificado. Cofinancia: Fondo Social Europeo.

CEPAL Rosalía de Castro. C/ El Roncal, s/n. Tel. 91 688 08 85. www.educa.madrid.org/cepa.leganes Las plazas se adjudicarán por riguroso orden de llegada. Talleres para el desarrollo personal: Del 24 de septiembre al 2 de octubre. De 10:00h a 14:00h y de16:00h a 20:00h. Programa Mentor: A partir del 24 de septiembre. Los lunes y miércoles, a las 11:00h. Los martes y jueves a las 19:00h. Resto de cursos y talleres: 8 y 10 de septiembre, a las 18:00h. 9 y 11 de septiembre a las 10:30h. 15 y 16 de septiembre a las 10:30h y a las 18:00h. A partir del día 16 de septiembre la matrícula permanecerá abierta todo el curso, excepto para 5º y 6º de Formación Básica, que se cerrará el 19 de diciembre. Consultar días de matrícula a partir del 22 de septiembre.

DOCUMENTACIÓN NECESARIA OBLIGATORIA: 2 fotografías, fotocopia, pasaporte/DNI/tarjeta de residencia, solicitud firmada. En los Talleres Operativos además se ha de presentar una declaración jurada de no estar en posesión de titulación superior a la Educación Secundaria Obligatoria o su equivalente.

Zarzaquemada. C/ el Roncal s/n. Tel. 91 688 08 85.

cuidador infantil de comedor y ocio 450 horas, con posibilidad de realizar 50 h de prácticas. Turno de mañana. Al finalizar,

OPCIONAL para baremación: certificado de la renta de 2007, certificado de reconocimiento de minusvalía, otras circunstancias relevantes (RMI, Servicios Sociales, desempleo…), certificado de estudios (si se tiene), certificado de trabajar en Leganés si no reside en la localidad


Agenda cultural La Plaza de Leganés~septiembre de 2008

educación

Clases de español, y algo más, para extranjeros El programa Clases de Español para Extranjeros tiene como objetivo, no sólo que los inmigrantes que llegan a nuestra ciudad aprendan español, sino que estas clases les sirvan para integrarse social y culturalmente y tener un conocimiento más completo de los recursos municipales, los servicios de educación, cultura, sanidad, etc. El plazo de inscripción para las clases de español para extranjeros se abre en septiembre, permaneciendo abierto durante todo el curso. Las clases comienzan el 7 de octubre y existe posibilidad de optar por horario de mañana o tarde, así como

diferentes modalidades: intensiva, para quienes dispongan de tiempo y puedan recibir cursos acelerados, o bien continua, durante todo el curso académico hasta junio y sólo dos días por semana. Este proyecto se desarrolla con un equipo de voluntariado y en colaboración con las siguientes asociaciones: Organización Nacional para el Diálogo y la Participación (ONDA), Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad, (MPDL), Asociación de Mujeres Inmigrantes, ACIL, Comisión Española de Ayuda al Refugiado, Asociación Humanos Siglo XXI, Asociación Arrayanes y Asociación Ya te digo.

Para participar como voluntario en este programa, sólo es necesario disponer de cuatro horas libres a la semana y ganas de colaborar, sin necesidad de tener experiencia o formación, ya que esta última la imparte el Ayuntamiento a través del curso de Formación sobre Metodología de la Enseñanza del Español, que empieza en el mes de octubre.

MÁS INFORMACIÓN Delegación de Educación. Teléfono: 91 248 95 63, También en el Centro Cívico Cultural Santiago Amón o en alguna de las entidades antes mencionadas.

53


Agenda cultural La Plaza de Leganés~septiembre de 2008

semana del cine corto

La VIII Muestra de Cine Corto de Leganés se desarrollará entre los días 3 de septiembre y 31 de octubre, con la siguiente programación:

miércoles 3 inauguración 20:00h: Inauguración en FNAC Parquesur. Presentado por María Casal. El velo invisible, de Ana Santos. Corto del guión premiado en la IV edición del concurso de guiones. El documental Calle Leganés, por ejemplo, de Enrique Corrales. Bienes Comunes, de Paco Caballero, con Paco Angulo. jueves 4 y viernes 5 mejores cortos 21:00h: Proyecciones de los mejores cortos del año, al aire libre. Avenida Juan Carlos I, junto al CCC Rigoberta Menchú. Día 4: Tadeo Jones 2, Enrique Gato.

54

La clase, Beatriz M. Sanchís. Viaje a Bangkok, Dionisio Pérez. El pan nuestro, Aitor Merino. Violeta, la pescadora del Mar Negro, Marc Riba y Anna Solanas Limoncello, Jorge Dorado, Luis A. Berdejo, Borja Cobeaga. Test, Natalia Mateo, Marta Aledo. Día 5: Alumbramiento, Eduardo ChaperoJackson. La Lupe y el Bruno, Marc Riba y Anna Solanas. La chanson de satie, Florence Henrad y Carles Porta. Ludoterapia, Leon Siminiani. Traumatología, Daniel Sánchez. Campos de luz, María Casal. Paseo, Arturo Ruiz.


Agenda cultural La Plaza de Leganés~septiembre de 2008

Harraga, Eva Patricia Fernández, Mario de la Torre. Madres, de Mario Iglesias. El matutero, de Valle Hidalgo.

La quela, Luz Lobato. La clase, Beatriz M. Sanchís. Nasija, Guillermo Ríos. La mirilla, Miguel Becerra. Emperrado, Patrick Bencamo.

lunes 8 Y MARTES 9 fnac

viernes 5 y sábado 6 polvoranca 21:00h: Proyecciones al aire libre en el Parque de Polvoranca de las películas: 14 kilómetros, de Gerardo Olivares. La gran seducción, de Jean-François Pouliot. lunes 8 especial asociaciones 19:00h: Especial para asociaciones, con una selección de cortos y varios trabajos de las propias asociaciones: Leganés Verde, UGT, Eco-Leganés, Haydée Santamaría, etc. será una sesión claramente social, enfocada a asuntos de emigración y mujer. Un futuro de cuidado, de NIC, Acsur Las Segovias.

19:00h: Sesiones en la FNAC. Día 8: La quela, Luz Lobato. La clase, Beatriz M. Sanchís. Diente por ojo, Emnd Holmboe Salmon. Test, Natalia Mateo, Marta Aledo. Viaje a Bangkok, Dionisio Pérez. Día 9: Paseo, Arturo Ruiz. Harraga, Eva Patricia Fernández, Mario de la Torre. La chanson de satie, Florence Henrad y Carles Porta. TraumatologíA, Daniel Sánchez. La Lupe y el Bruno, Marc Riba y Anna Solanas. MARTES 9 hotel de asociaciones 19:00h: En el Hotel de Asociaciones (c/ Mayorazgo 25) se proyectará El jugador, dirigida por Azucena Rodríguez, producida por Ganga Producciones e inspirada en Carlos Rodríguez, presidente del Hotel de las Asociaciones y de la Asociación Alejer. SÁBADO 20 CINE AUTONÓMICO 20:00h : Proyecciones de lo mejor de cine producido por las autonomías. Traumatología, Daniel Sánchez.

DEL 27 AL 30 DE OCTUBRE CORTOS EN V.O. Cine en VO, en el CCC Rigoberta Menchú para la Escuela de Idiomas. VIERNES 31 DE OCTUBRE CLAUSURA 12:00h: Clausura de la muestra con una proyección de cortos en La Fortuna. Paseo, Arturo Ruiz. Test, Natalia Mateo, Marta Aledo. Harraga, Eva Patricia Fernández, Mario de la Torre. Traumatología, Daniel Sánchez.

Actividades paralelas Exposición: del 3 al 20 de septiembre se celebrará una exposición de carteles de cine español cedidos por la Filmoteca Nacional, en el CCC Rigoberta Menchú. Concurso de guiones: V edición del concurso de guiones. El fallo se hará público en septiembre a través de los medios de comunicación. Más información: rblas@leganes.org y Tel. 912489610/16 donde también se informará de las fechas de rodaje y cómo inscribirse para poder asistir al rodaje del cortometraje.

55


Agenda cultural La Plaza de Leganés~septiembre de 2008

convocatorias

bibliotecas

El Ayuntamiento de Leganés, a través de la Universidad Popular, organiza un curso de formación en Métodos y Técnicas de Alfabetización de Participación Social, que se celebrará los primeros días de octubre y que tiene como objetivo la formación previa de todos aquéllos que deseen participar como monitores y animadores socio-culturales voluntarios en el programa Alfabetizar, una tarea ciudadana. Este programa lleva funcionando en nuestro municipio 18 años y ha sido ga-

lardonado con premios nacionales e internacionales, en reconocimiento a su labor de enseñar a leer y escribir a las personas adultas que no pudieron aprender en su infancia o adolescencia. Para participar en el programa como monitor-animador voluntario sólo se necesitan ganas de enseñar a otros y aprender de otros y un poco de tiempo (dos horas, dos días a la semana). Al realizar el curso de formación, los voluntarios se incorporarán a una de las entidades que colaboran en

el programa y aprenderán a programar y desarrollar clases con los grupos, además de participar en un amplio, y no menos importante, programa de animación sociocultural: charlas, excursiones y cursillos de formación. Si eres titulado reciente o estás en ello, sin duda te servirá como experiencia laboral no remunerada. Más información en: Universidad Popular de Leganés. Programa de Educación Básica. CCC Santiago Amón, 1ª planta. Tel: 91 248 95 56 ó 57. e-mail: afernandez@leganes.org.

Aumenta el número de libros en otros idiomas

En la actualidad las bibliotecas municipales cuentan con libros en inglés, francés, árabe, alemán, rumano, búlgaro, danés, italiano, polaco, portugués, ruso y ucraniano. De algunas lenguas hay una colección mayor (¡más de 200 títulos en inglés!) y de otras sólo unos pocos (unos 15 títulos en polaco, por ejemplo), pero en estos

56

momentos se está ampliando el número de títulos en los idiomas que más se conocen y estudian (especialmente inglés, alemán, francés e italiano) y cabe la posibilidad de incluir algunos títulos de otros idiomas minoritarios en nuestra ciudad. Hay obras de los autores más representativos de la literatura clásica y actual,

como William Shakespeare, Ruth Rendell, Paul Auster, Philip Roth, Henning Mankell, Peter Härtling, Michael Ende, Stefan Zweig, Italo Calvino y muchos otros. Escritos para adultos, jóvenes y niños (Harry Potter, por ejemplo, está en español, polaco, inglés, búlgaro...), pensados para aprender (“lecturas adaptadas”), para gozar de la obra en su lengua original o para conocer su traducción a otros idiomas. En las cinco bibliotecas municipales (Santiago Amón, Julio Caro Baroja, Enrique Tierno Galván, Julián Besteiro y Rigoberta Menchú) puedes encontrar algunos comics, novelas, teatro, poesía, cuentos, ediciones bilingües o con disco de audio para ir escuchando mientras se lee, ... pero para asegurarte dónde está la lectura que buscas y su disponibilidad, puedes consultar el catálogo de las Bibliotecas Municipales a través de la página web del Ayuntamiento de Leganés (www.leganes.org). Acude y aprovecha la ocasión para leer tus libros preferidos en otro idioma.


Agenda cultural La Plaza de Leganés~septiembre de 2008

escuela de música

Nuevo curso en la Escuela de Música Llega septiembre y la Escuela de Música reanuda su actividad con la incorporación de nuevos alumnos y la continuación con la formación de los músicos de los diferentes grupos. La Escuela de Música se ocupa fundamentalmente de la enseñanza de la música sin límite de edad y promueve: • La educación musical como enriquecimiento personal y colectivo. • La iniciación musical en edades tempranas. • La formación de grupos instrumentales y vocales. • El cultivo de todas las tendencias musicales. • La cultura musical colectiva. • La animación musical en el municipio. • La orientación hacia estudios profesionales.

Plazos de matriculación Formación Básica: a partir de 8 años sin límite de edad. Música y Movimiento: niños de 5 (o cumplirlos en el año en curso) 6 y 7 años. Días y horario de preinscripción: mañanas (días 8, 9, 10, 11 y 12 de septiembre) en horario de 10:00 a 14:00h. Tardes (días 8 y 10 de septiembre) de 17:30 a 20:00h. en el Centro Cívico Cultural Santiago Amón. Fijando como único criterio de rechazo para la preinscripción, que el solicitante no sea vecino de Leganés. Si hubiera más solicitudes que plazas libres, el día 15 de septiembre a las 18:00h. se realizará un sorteo público.

El día 16 por la mañana se expondrán las listas de los alumnos admitidos en sorteo, los cuales tendrán que formalizar matrícula: Mañanas (días 16, 17, 18 y 19 de septiembre) de 10:00 a 14:00h. Tardes (días 16 y 17 de septiembre) de 17:30 a 20:00 h. en el CCC Santiago Amón. También se abre el plazo para entrar a formar parte de la Banda de cornetas, tambores y gaitas y para todas aquellas personas que quieran pertenecer al Coro, a este último con mínimos conocimientos musicales. Para más información: Escuela Municipal de Música Pablo Casals. CCC Santiago Amón. Plaza Pablo Casals 1. Tel. 91 248 95 90 / 91 248 95 70.

57


Opinión izquierda unida

Comienzo de curso con mejoras en los centros educativos

A

Alarico Rubio Tello Concejal Delegado de Educación y Festejos

Desde la concejalía de Educación hemos aprovechado los meses de verano para ejecutar una inversión de 1.000.000 euros en 17 centros escolares

Grupo popular

bordamos el inicio del curso escolar, en este mes de septiembre, destacando el acondicionamiento y mejora de los centros escolares de nuestra localidad, para que tanto profesores como escolares puedan desarrollar sus labores docentes y acceder a los servicios de la Educación Pública en las mejores condiciones posibles. Desde la concejalía de Educación hemos aprovechado los meses de verano para ejecutar una inversión de 1.000.000e en 17 centros escolares. Hablamos de distintas obras de remodelación: cambios de ventanas, persianas, barandillas, techos, trabajos de pinturas, cambios en el pavimento y aceras, arreglos en las pistas polideportivas, en los servicios y en patios, mejoras de cerrajería, ampliación de aulas, etc. Todo un esfuerzo inversor que contrasta y choca frontalmente con la actitud del gobierno del Partido Popular en la Comunidad de Madrid que, a pesar de tener las principales competencias en este área, tan sólo ha empleado este año 280.000 euros en realizar inversiones en los centros públicos de Leganés. Una cifra que, además de ser claramente insuficiente para la numerosa red de centros de nuestra ciudad, es una cantidad que sigue reduciendo anualmente. Como ejemplo: en el año 2003 destinaron 300.000e. Por ese motivo, desde la Concejalía de Educación e Infancia no sólo vamos a mantener nuestros centros educativos en las más óptimas condiciones, sino que vamos a garantizar y a defender que la

Comienza un curso muy duro

P Jesús Gómez Ruiz Portavoz del Partido Popular

58 La Plaza de Leganés~IX∙2008

Educación Pública se preste con la mayor calidad posible a nuestros alumnos. De todos es sabido el ánimo privatizador con el que el gobierno de Esperanza Aguirre lleva gestionando la Educación los últimos años. Sin embargo, en este último curso se ha dado una peligrosa vuelta de tuerca, a la que toda la comunidad educativa ha dicho “basta”. La defensa a ultranza que desde la Consejería de Educación se realiza sobre los centros concertados frente a los públicos, los Decretos de Mínimos de la Educación Infantil, la discriminatoria Orden de Admisión de Alumnos de Escuelas Infantiles o el último Plan de Formación Permanente de los docentes, han sido ejemplos de un año de dejación y deterioro de la Educación Pública. Por ello, el equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Leganés seguirá oponiéndose y denunciando este tipo de actuaciones si, como así parece, se siguen produciendo. Por ultimo, señalar que en septiembre ponemos en marcha los trabajos que eficazmente realizan los servicios Municipales de Infancia como la Prevención y Detección del Absentismo Escolar y otras situaciones de riesgo social, la Orientación Educativa y asesoramiento a familias, programas de Participación infantil y adolescente, el seguimiento del 2º Plan para la infancia y adolescencia, así como la Participación en la Red local a favor de los derechos de la infancia y adolescencia. Sin duda, un importante sector de población que merece una atención especifica desde las administraciones públicas. s

asó el verano, pasaron las Fiestas y entramos en un nuevo "curso político". Y se prevé calentito. Para empezar, por los malos modos que el bipartito de PSOE e IU está imponiendo en Leganés, con la oposición, con los vecinos, con la Prensa que les critica y con todo el que pasa por aquí y no es de su cuerda. Basta echar un vistazo a esta revista La Plaza, paradigma de la manipulación y la mentira pagada con el dinero de todos pero al servicio de los dos partidos que desgobiernan. Va a ser un año duro para la oposición, a la que se ataca sin descanso para ver si así nos desanimamos en nuestra labor de desenmascarar las corruptelas, irregularidades y chapuzas de PSOE e IU: la terraza Guurú, La Cubierta y su Comisión de

Investigación, los contratos con empresas inexistentes... Pero más duro va a ser para los vecinos de Leganés, que, en plena crisis económica, van a seguir viendo cómo unos cuantos viven la gran vida a su costa por el simple mérito de ser "amigo de", mientras los leganenses siguen echando de menos servicios públicos de calidad como un buen dispositivo de seguridad ciudadana, más aparcamientos o un servicio de limpieza viaria mínimamente digno. Eso por no hablar de las "no viviendas" de Emsule, que alguna llegará en pleno periodo electoral, no les quepa duda, pero que mientras tanto siguen siendo un camelo impresentable del bipartito "de izquierdas", que mira para ellos, para sus concejales y sus amigos, y que desprecia al resto.


Septiembre va a ser un mes duro, se lo aseguro: recojo algunos temas, como la Comisión de La Cubierta, como los contratos con la empresa Toone cuando ni siquiera existía legalmente, como los gastos de representación del alcalde, el señor Montoya, si es que alguna vez decide aplicar un mínimo de transparencia y hacerlos públicos, que se los hemos pedido hace ya casi medio año. No dará la cara y seguirá amenazando con publicar

cosas como el gasto de Guadalupe Bragado en Seguridad, cantidad, por cierto, que el Partido Popular ha pedido oficialmente que se haga pública cuanto antes. Así va a ser este curso: con el PP dando la cara por todos los vecinos mientras otros se limitan a cobrar buenos sueldos y echar balones fuera. Esto va a ser duro, especialmente para el señor Montoya... s

Un repaso a los barrios de Leganés,

H

ola vecinos. Septiembre es el inicio del curso escolar y también del año político. Por eso retomaré el balance que hemos venido haciendo de nuestros barrios. Pero antes, insistiré en la negra dinámica en la que ha entrado el gobierno local (PSOE-IU) y que no descansó en agosto. A las tropelías comentadas en otras ocasiones en este minúsculo espacio que dejan a la oposición en el álbum del alcalde, se añadió el despilfarro extra de un millón de euros en “pan y circo” para hacer, según el concejal Alarico Rubio, las mejores fiestas en siglos, cuando luego solo vemos mediocridades o becerros que se caen antes de correr. Eso sin entrar en otras cuestiones como el oscuro reparto de entradas para los diferentes eventos, el enfado creciente de los adjudicatarios de Emsule por los retrasos y la falta de información, o la inmoralidad de que se permita que las casetas de fiestas estén subarrendadas, sí, como la de algún partido muy amante de lo “público” pero que no se corta para privatizar su chiringuito. Tiempo habrá, aunque no sé si espacio en esta revista dado el récord de fotos que el alcalde bate mes a mes, para seguir denunciando la labor de un gobierno que no es de izquierdas, ni de derechas, ni de nada, porque ha perdido toda referencia ética o política y cuyo mayor proyecto es comprar un coche de lujo de 81.000 euros y vender todo el suelo de Leganés para cumplir su programa electoral. ¿O su programa es vender todo el suelo? En fin, mejor hablemos de El Candil.

Y es que la ampliación de Vereda de los Estudiantes pronto tocará a su fin y más de mil viviendas se unirán al antiguo barrio, donde sus vecinos mantienen históricas reivindicaciones como el acondicionamiento de unos descampados con basuras y escombros, la mejora de la iluminación, la reforma de los accesos o el control de locales dedicados a dudosas actividades. Además, con las nuevas viviendas, no sólo se multiplicará la población, también se notará más la falta de infraestructuras: colegios y escuelas infantiles, centro de salud, instalaciones deportivas, piscina municipal… De hecho, salvo alguna acción del Plan Prisma, los vecinos de Vereda han visto cómo su barrio ha ido envejeciendo y el Ayuntamiento no ha invertido prácticamente nada. Y sin olvidar que llegar al centro de Leganés desde Vereda se convierte en una temeridad para los peatones que tienen que cruzar la M-406, o que para el conductor la salida del barrio es uno de los mayores puntos negros de la ciudad, una vía compartida de vehículos que se dirigen a un cruce que sirve de entrada al polígono Nª Sra. de Butarque donde confluyen calles mal señalizadas y donde desde ULEG hemos pedido repetidamente su remodelación y la construcción de una rotonda partida. Porque yo me pregunto, ¿cuántos accidentes son necesarios para remodelar la M-406?, ¿cuántos años han de pasar para que hagan caso a los vecinos de Vereda?

En septiembre reabriremos temas, como la Comisión de La Cubierta, los contratos con la empresa Toone cuando ni siquiera existía legalmente, o los gastos de representación del alcalde, el señor Montoya.

grupo municipal uleg

carlos delgado pulido Portavoz del Grupo Municipal ULEG

Vereda de Estudiantes (o El Candil) está necesitado de infraestructuras y acogerá en breve a miles de nuevos vecinos, pero parece que el alcalde ni se entera, ni tiene soluciones

s

La Plaza de Leganés~IX∙2008

59


Opinión

grupo socialista

MÁS DE UN AÑO AL SERVICIO DE LA CIUDAD DE LEGANÉS

Q Rafael Gómez Montoya Alcalde Presidente

Gracias al apoyo y la confianza de la ciudadanía en nuestro trabajo, seguimos consiguiendo que Leganés siga siendo cada día un lugar con mejor calidad de vida.

60 La Plaza de Leganés~IX∙2008

ueridos leganenses, se ha cumplido ya más de un año desde que asumí, junto con un entregado equipo de hombres y mujeres, la responsabilidad de gestionar desde el Ayuntamiento las acciones del Gobierno municipal en nuestra ciudad. A la vez que un reto al que estamos haciendo frente contando con la confianza y el apoyo de los ciudadanos y ciudadanas, es un orgullo estar consiguiendo que Leganés sea una ciudad donde vivir cada vez mejor y ser su representante. A lo largo de estos meses hemos potenciado sobremanera la participación ciudadana, contando con la opinión de los vecinos y vecinas, tanto en los presupuestos participativos como en las acciones y remodelaciones que estamos acometiendo en la mayoría de los barrios de la ciudad. Por otra parte, seguimos siendo un referente nacional y europeo en la lucha contra el cambio climático, en el acercamiento de las nuevas tecnologías a la ciudadanía o en cuestiones de integración social y de ayuda para los que más lo necesitan a través de una sólida red de servicios municipales de la que toman buena nota más allá de nuestras fronteras. Asimismo, hemos puesto ya en marcha un ambicioso plan de remodelación integral de los barrios más antiguos en nuestro afán por mejorar día a día el aspecto de nuestras calles, plazas y viviendas; por ello quiero agradecer de antemano a todos los vecinos su paciencia ante las incomodidades que conllevan las reformas, conscientes de que el resultado de estas obras hará que Leganés siga siendo una ciudad de nuestro siglo, con las zonas verdes, el aspecto y la eficacia en los servicios que merece. Contamos con una envidiable red cultural, educativa, de infraestructuras deportivas y de zonas verdes que

nos sitúan como referencia en nuestra región y que seguimos mejorando y ampliando, siempre con la ayuda del extenso tejido asociativo de la ciudad y de la opinión directa del ciudadano. Hace unas semanas conocíamos que el estudio ITA sobre transparencia en gestión municipal nos sitúa en el décimosexto puesto de los Ayuntamientos españoles, algo que tenemos que agradecer tanto a todos los trabajadores y trabajadoras del Consistorio como a la ciudadanía que sigue apostando por estos equipos humanos. Entre otros aspectos, cabe destacar en este corto espacio la consecución del Premio Bandera Verde por nuestra gestión medioambiental, ya que por ejemplo, somos la tercera ciudad de Madrid en índices de reciclaje, o la subvención de 7’5 millones de euros que la Unión europea ha decidido destinar a Leganés a través del proyecto URBAN, elaborado por distintas delegaciones del Ayuntamiento. No quiero terminar este artículo sin agradecer a todos los ciudadanos y ciudadanas el buen desarrollo de las pasadas fiestas de Butarque, donde una vez más hemos dado un ejemplo de responsabilidad, respeto para con los demás, sana diversión y tolerancia, creando el mismo ambiente solidario, abierto y hospitalario que también nos define como ciudad durante el resto del año. Al igual que estoy convencido de que las fiestas serán mejores el próximo año, lo estoy también de que contaremos en nuestro trabajo diario con el respaldo de los y las leganenses para cumplir con nuestros objetivos de mejoras de la ciudad de Leganés en todos los ámbitos, algo que seguiremos consiguiendo con vuestro apoyo y colaboración. Una vez más, gracias a todos y todas. s


noticias de la concejalía 5 eventos deportivos 12 noticias de clubes 19

Programa de actividades deportivas

Ponte en forma en El Ayuntamiento, a través de la concejalía de deportes, presenta la nueva programación de actividades deportivas en sus diferentes centros polideportivos: Europa, Olimpia y La Fortuna. Una amplia oferta que pretende llegar al mayor número de vecinos que buscan en la práctica deportiva un vehículo de formación personal, ocio y mejora de la salud.

Centro de Gestión Mantenimiento Físico de Adultos Actividad dirigida a personas nacidas en el año 1992 o con anterioridad. Para la apertura de los grupos será necesaria una inscripción mínima del 50 % respecto al número máximo de alumnos y alumnas. • 9:30 a 11:20h. Lunes, miércoles y viernes. • 9:30 a 12:20h. Martes y jueves. • 18:40 a 20:20h. Lunes, miércoles y viernes. • 17:30 a 20:20h. Martes y jueves.

Gimnasia Preparto • 13:35 a 14:25h. Martes (sala) y jueves (piscina).

• 16:30 a 17:20h. Lunes y miércoles (piscina), y viernes (sala). • 16:30 a 17:20h. Martes y jueves (piscina), viernes (sala).

Mayores en Forma Actividad dirigida a personas nacidas en el año 1948 o con anterioridad. • 9:30 a 14:25h. Lunes, miércoles y viernes. • 9:30 a 14:25h. Martes y jueves. Niñas

Natación de Peques

Iniciación a la enseñanza de la natación para niños nacidos en el año 2005. • 16:30 a 17:20h. Martes. • 16:30 a 17:20h. Jueves. La Plaza de Leganés~VII 2008

61


deportes

Natación Infantil Enseñanza de la natación para personas nacidas en los años 2003 y 2004. • 17:30 a 18:20h. Martes y jueves.

Natación Aprendizaje I Iniciación al dominio de la natación a nacidos entre los años 1995 y 2002, ambos inclusive. • 17:30 a 18:20h. Lunes, miércoles y viernes. • 18:40 a 19:30h. Lunes, miércoles y viernes.

Natación Aprendizaje II Actividad dirigida a personas nacidas entre los años 1995 y 2002, ambos inclusive, que sepan nadar correctamente 25 m crol, coordinando la respiración y 25 m espalda, sin parada intermedia. • 18:40 a 19:30h. Martes y jueves. Natación para Adultos

Aprendizaje de la natación para adultos

Actividad dirigida a nacidos entre los años 1949 y 1994, ambos inclusive, que deseen aprender a nadar. • 09:30 a 10:20h. Miércoles y viernes. • 10:30 a 11:20h. Lunes, miércoles y viernes. • 12:40 a 13:30h. Martes y jueves. • 15:30 a 16:20h. Lunes, miércoles y viernes. • 15:30 a 16:20h. Martes y jueves. • 19:35 a 20:25h. Lunes, miércoles y viernes.

Natación FísicoRecreativa Actividad orientada a personas nacidas entre los años 1949 y 1994, ambos inclusive, que

62 La Plaza de Leganés~IX∙2008

sepan nadar correctamente 25 m crol y espalda. • 10:30 a 11:20h. Martes y jueves. • 15:30 a 16:20h. Martes y jueves. • 19:35 a 20:25h. Martes y jueves.

Natación Mayores Más información: Centro de Gestión OLIMPIA, C/del Cobre 12. Teléfono: 91 248 96 50. Fax: 91 248 96 52. Horarios de oficina: Lunes a viernes: de 10:00 a 14:00h. y de 16:30 a 20:30h. Sábados: de 10:00 a 13:00h. y de 16:00 a 19:00h. Domingos: de 10:00 a 13:00h.

Actividad dirigida a personas nacidas en el año 1948 o con anterioridad. • 9:30 a 10:20h. Miércoles y viernes. • 12:40 a 13:30h. Lunes, miércoles y viernes. • 13:35 a 14:25h. Lunes, miércoles y viernes. • 13:35 a 14:25h. Martes y jueves. • 16:30 a 17:20h. Lunes, miércoles y viernes.

Natación libre Días laborables: La sesión tendrá una duración de 50 minutos. Los usuarios y las usuarias utilizarán únicamente el vaso grande, por lo que será imprescindible saber nadar, exceptuando en la sesión de 14:30 a 15:20h. en la que se podrán utilizar el vaso grande y vaso pequeño. Fin de semana: • Opción A: sesiones de 3:30 horas. Sábados: de 10:00 a 13:30h. y de 16:00 a 19:30h. Domingos de 10:00 a 13:30h. • Opción B: sesiones de 1:30 horas. Sábados: De 10:00 a 11:30h. De 12:00 a 13:30h. De 16:00 a 17:30h. De 18:00 a 19:30h. Domingos: de 10:00 a 11:30h. y de 12:00 a 13:30h.


Centro de Gestión

Natación Aprendizaje I

Natación físico recreativa

Iniciación a la natación a los nacidos entre los años 1995 y 2002, ambos inclusive.

Dirigida a los nacidos entre los años 1995 y 2002, inclusive, que sepan nadar 25 m correctamente los estilos crol, coordinando la respiración y espalda, sin parada intermedia. • Grupo 1. Lunes, miércoles y viernes de 16:40 a 17:30h. • Grupo 2. Martes y jueves de 16:40 a 17:30h.

Actividad para los nacidos entre los años 1949 y 1994, ambos inclusive, que sepan nadar 25 m los estilos crol, coordinando la respiración y espalda, sin parada intermedia. Este nivel se verificará mediante la realización de una prueba antes de formalizar la inscripción. • Grupo 1. Martes y jueves de 10:30 a 11:20 h. • Grupo 2. Martes y jueves de 15:30 a 16:20 h. • Grupo 3. Martes y jueves de 19:40 a 20:30 h

Aprendizaje de la natación

Natación para Mayores

Actividad dirigida a personas nacidas entre los años 1949 y 1994, ambos inclusive, que deseen aprender a nadar. • Grupo 1. Lunes y miércoles de 9:30 a 10:20h. • Grupo 2. Lunes, miércoles y viernes de 10:30 a 11:20h. • Grupo 3. Lunes, miércoles y viernes de 13:35 a 14:25h. • Grupo 4. Martes y jueves de 13:35 a 14:25h. • Grupo 5. Lunes, miércoles y viernes de 15:30 a 16:20 h. • Grupo 6. Lunes, miércoles y viernes de 19:40 a 20:30h.

Actividad dirigida a nacidos en el año 1948 o con anterioridad. • Grupo 1. Lunes y miércoles de 9:30 a 10:20h. • Grupo 2. Lunes, miércoles y viernes de 10:30 a 11:20h. • Grupo 3. Lunes, miércoles y viernes de 12:40 a 13:30h. • Grupo 4. Lunes, miércoles y viernes de 13:35 a 14:25h. • Grupo 5. Lunes, miércoles y viernes de 15:30 a 16:20h. • Grupo 6. Lunes, miércoles y viernes de 19:40 a 20:30h. • Grupo 7. Martes y jueves de 12:40 a 13:30h.

Natación Aprendizaje II

Mantenimiento Físico de Adultos Dirigida a personas nacidas en el año 1992 o antes. Para la apertura de los grupos será necesaria una inscripción mínima del 50% del número máximo de alumnos y alumnas. • De 09:30 a 12:20h. Lunes, miércoles y viernes. Pista. • De 09:30 a 11:20h. Lunes, miérc. y viernes. Sala Aeróbic. • De 16:35 a 20:30h. Lunes y miércoles. Pista. • De 09:30 a 12:20h. Martes y jueves. Pista. • De 09:30 a 11:20h. Martes y jueves. Sala Aeróbic. • De 16:35 a 20:30h. Martes y jueves. Pista.

Gimnasia preparto Tres días/semana: • De 11:30 a 12:20h. Lunes y miércoles (sala). Viernes (piscina). • De 15:40 a 16:30h. Lunes y miércoles (sala). Viernes (piscina).

• De 15:40 a 16:30h. Lunes y miércoles (sala). • De 19:40 a 20:30h. Viernes (piscina).

Dos o tres días/semana: Las interesadas pueden elegir 2 ó 3 días, dentro de los horarios anteriormente citados.

Mayores en Forma Dirigida a personas nacidas en el año 1948 o antes. • De 9:30 a 14:25h. Lunes a viernes.

Natación Infantil Enseñanza de la natación a personas nacidas en los años 2003 y 2004.

Más información: Centro de Gestión Europa. Piscina cubierta El Carrascal, Avda. de Europa 6. Tel. 91 248 94 90. Horarios de oficina: Lunes a viernes de 9:15 a 13:15h. y de 16:15 a 20:15h. Sábados de 10:00 a 13:00h y de 16:00 a 19:00h. Domingos de 10:00 a 13:00h. La Plaza de Leganés~IX∙2008

63


deportes

Natación Libre Días laborables: La sesión tendrá una duración de 50 minutos. El número de plazas y la situación de las calles estarán condicionadas a la actividad que se desarrolle simultáneamente. El aforo y horarios se comunicarán con antelación en el tablón de anuncios de la instalación.

Los usuarios y las usuarias deberán utilizar únicamente el vaso grande, por lo que será imprescindible saber nadar. Sólo podrán acceder al vaso pequeño durante la sesión de las 14:30h. • Grupo 1. Lunes y miércoles de 9:30 a 10:20h. • Grupo 2. Lunes, miércoles y viernes de 10:30 a 11:20h.

• Grupo 3. Lunes, miércoles y viernes de 12:40 a 13:30h. • Grupo 4. Lunes, miércoles y viernes de 13:35 a 14:25h. • Grupo 5. Lunes, miércoles y viernes de 15:30 a 16:20h. • Grupo 6. Lunes, miércoles y viernes de 19:40 a 20:30h. • Grupo 7. Martes y jueves de 12:40 a 13:30h.

Fin de semana/festivos: Opción A: sesiones de 3:30 horas. Sábados de 10:00 a 13:30h y de 16:00 a 19:30h. Domingos de 10:00 a 13:30h. Opción B: sesiones de 1:30 horas. Sábados de 10:00 a 11:30h. De 12:00 a 13:30h. De 16:00 a 17:30h. De 18:00 a 19:30h. Domingos de 10:00 a 11:30h y de 12:00 a 13:30h.

ciudad deportiva 2005. En los casos que se considere oportuno se requerirá la presencia de uno de los padres. • Grupo 1. Martes y jueves de 16:50 a 17:40h. • Grupo 2. Sábado y domingo de 10:25 a 11:15h. • Grupo 3. Sábado y domingo de 11:20 a 12:10h. • Grupo 4. Sábado y domingo de 13:35 a 14:25h. N INFANTIL

Natación infantil

Matronatación Enseñanza de la natación a personas nacidas en los años 2006 y 2007. La actividad se impartirá con la participación de unos de los padres que acompañará al bebé en el desarrollo de la sesión. • Grupo 1. Sábado y domingo de 9:30 a 10:20h.

64 La Plaza de Leganés~IX∙2008

• Grupo 2. Sábado y domingo de 10:25 a 11:15h. • Grupo 3. Sábado y domingo de 11:20 a 12:10h. • Grupo 4. Sábado y domingo de 13:35 a 14:25h.

Natación Peques Enseñanza de la natación a personas nacidas en el año

Enseñanza de la natación a niños nacidos en los años 2003 y 2004. • Grupo 1. Lunes, miércoles y viernes de 16:50 a 17:40h. • Grupo 2. Martes y jueves de 17:45 a 18:35h. • Grupo 3. Sábado y domingo de 9:30 a 10:20h. • Grupo 4. Sábado y domingo de 12:40 a 13:30h

Natación Aprendizaje I Iniciación al dominio de la natación a personas nacidas entre los años 1995 y 2002, ambos inclusive.

• Grupo 1. Lunes, miércoles y viernes de 17:45 a 18:35h. • Grupo 2. Lunes, miércoles y viernes de 18:40 a 19:30h.

Natación Aprendizaje II

Dirigida a personas nacidas entre los años 1995 y 2002, ambos inclusive, que sepan nadar 25 m correctamente los estilos crol, coordinando la respiración, y espalda, sin parada intermedia. Este nivel se verificará mediante la realización de una prueba antes de formalizar la inscripción en la actividad. • Grupo 1. Martes y jueves de 16:50 a 17:40h. • Grupo 2. Martes y jueves de 18:40 a 19:30h.

Aprendizaje de la natación. Adultos Actividad dirigida a personas nacidas entre los años 1949 y 1994, ambos inclusive, que deseen aprender a nadar. • Grupo 1. Lunes, miércoles y viernes de 9:30 a 10:20h. • Grupo 2. Lunes, miércoles y viernes de 10:25 a 11:15h.


• Grupo 3. Lunes, miércoles y viernes de 13:35 a 14:25h. • Grupo 4. Lunes, miércoles y viernes de 15:30 a 16:20h. • Grupo 5. Lunes, miércoles y viernes de 19:35 a 20:25h. • Grupo 6. Martes y jueves de 13:35 a 14:25h.

Natación físico recreativa para adultos Actividad orientada a personas nacidas entre los años 1949 y 1994, ambos inclusive, que sepan nadar 25 m correctamente los estilos crol, coordinando la respiración y espalda, sin parada intermedia. Este nivel se verificará mediante la realización de una prueba antes de formalizar la inscripción en la actividad • Grupo 1. Martes y jueves de 10:25 a 11:15h. • Grupo 2. Martes y jueves de 15:30 a 16:20h. • Grupo 3. Martes y jueves de 19:35 a 20:25h.

Natación pre y post- parto Actividad destinada a embarazadas que, por recomendación médica, puedan realizar acti-

vidad dirigida desde el tercer mes de gestación y hasta el sexto mes después del parto. • Grupo 1. Lunes, miércoles y viernes de 19:35 a 20:25h. • Grupo 2. Martes y jueves de 10:25 a 11:15h. • Grupo 3. Martes y jueves de 15:30 a 16:20h.

Aquafitness Actividad dirigida a nacidos entre los años 1949 y 1994, ambos inclusive. • Grupo 1. Lunes, miércoles y viernes de 14:30 a 15:20h. • Grupo 2. Martes y jueves de 10:25 a 11:15h. • Grupo 3. Martes y jueves de 12:40 a 13:30h. • Grupo 4. Martes y jueves de 15:30 a 16:20h. • Grupo 5. Martes y jueves de 18:40 a 19:30h. • Grupo 6. Martes y jueves de 19:35 a 20:25h. • Grupo 7. Martes y jueves de 20:30 a 21:20h. • Grupo 8. Lunes y miércoles de 20:30 a 21:20h.

Natación terapéutica • Grupo 1. Lunes, miércoles y viernes de 10:25 a 11:15h.

• Grupo 2. Martes y jueves de 12:40 a 13:30h. • Grupo 3. Martes y jueves de 14:30 a 15:20h. • Grupo 4. Martes y jueves de 17:45 a 18:35h.

Natación mayores Actividad dirigida a personas nacidas en el año 1948, o con anterioridad. • Grupo 1. Lunes, miércoles y viernes de 9:30 a 10:20h. • Grupo 2. Lunes, miércoles y viernes de 13:35 a 14:25h. • Grupo 3. Lunes, miércoles y viernes de 15:30 a 16:20h.

Natación Libre Días laborables: Las sesiones tendrán una duración de 50 minutos y se distribuirán de lunes a viernes. La primera sesión dará comienzo a las 7:30h. y la última a las 20:30h.

Fin de semana/ festivos: Las sesiones tendrán una duración de una hora y media y se distribuirán en los siguientes horarios. Sábado: darán comienzo a las 9:30h. 11:15h. 13:00h. 14:45h. 16:30h. 18:15h. y 20:00h. Domingos y festivos: darán comienzo a las 9:30h. 11:15h. y 13:00h.

• Cobro antiguos alumnos: (actividades que renuevan para el curso entrante). Del miércoles 3 al miércoles 10, ambos incluidos.

rio de Calenda iones a inscripc idades las activas deportiv

• Exposición de oferta y plazas vacantes: jueves 11 para alumnos de natación, mantenimiento físico de adultos y gimnasia preparto.

• Alumnos nuevos de natación: – Inscripción sorteo: del viernes 12 al jueves 18 de septiembre – Publicación del censo: viernes 19 de septiembre. – Sorteo: Actividades de la Ciudad Deportiva La Fortuna: aula de cursos a las 9:30h. el día 22 de septiembre. Acti-

Más información: Centro de Gestión La Fortuna. C/Castelo Branco s/n, 28917 Teléfono - 91 248 96 00. Horarios de oficina: Lunes a viernes de 9:30 a 20:30h. Sábados de 10:00 a 13:30h y de 15:30 a 20:00h. Domingos de 10:00 a 13:30h. Horarios de caja: Lunes y martes de 09:30 a 14:00h y de 16:00 a 20:30h. Miércoles a viernes de 09:30 a 20:30h. Sábados de 09:45 a 13:30h y de 15:45 a 19:45h. Domingos de 09:45 a 13:45h.

vidades del Centro de Gestión Europa: Centro Municipal Las Dehesillas a las 9:00h. el día 22 de septiembre. Actividades del Centro de Gestión Olimpia: Centro Municipal Las Dehesillas a las 11:30h. el día 22 de septiembre. – Publicación de los resultados del sorteo: a partir del lunes 22 a las 16:00h. – Inscripciones y abono de plazas directas: del martes 23 al domingo 28.

• Actividades físico recreativas. Alumnos nuevos: Preparto y mantenimiento físico de adultos. Plazas directas y lista de espera: del viernes 19 de septiembre en adelante. La Plaza de Leganés~IX∙2008

65


deportes

PROGRAMA DE Si estás interesado, en estos u otros cursos, no dejes de mandarnos tu inscripción. Para realizar cualquiera de los cursos, el requisito común es ser mayor de 16 años. Más información, contacta con Rafael Ramírez: rramirez@leganes.org Teléfono: 91 248 96 51 (de 8 a 13:00h) Móvil: 628 35 87 67 Deporte Todos

Baloncesto

Balonmano

Fútbol

Fútbol Sala

Floorball

Socorrismo Cruz Roja

Socorrismo FMSS Voleibol

Curso

Nº Horas

Precio

Pab. Olimpia

10

Gratuito

Taller para padres y madres de deportistas 23 octubre y 20 noviembre

Pab. Europa

2

Gratuito

Árbitro Local Baloncesto

4 octubre

Pab. Olimpia

5

Gratuito

Monitor Escuela Baloncesto

27 y 28 octubre

Pab. Olimpia

10

Gratuito

Árbitro Local Balonmano

4 octubre

Pab. M. Cadenas

5

Gratuito

Monitor Escuela Balonmano

18 y 25 octubre

Pab. M. Cadenas

10

Gratuito

Monitor Fútbol

Del 1 octubre. al 21 noviembre

Pab. Europa

65

150€

Árbitro Fútbol 7

Del 14 octubre al 11 noviembre

Pab. Europa

16

Gratuito

Monitor Fútbol Sala

Del 6 octubre al al 28 noviembre

Pab. Europa

65

200€

Árbitro de Fútbol Sala

Del 13 al 29 de octubre

CCC Rigoberta Menchú

32

Gratuito

Actualización para árbitros de Fútbol Sala

19 septiembre

Pab. Europa

2

Gratuito

Técnico Nivel 1 Floorball

Pendiente

Pab. Olimpia

15

70€

Árbitro Floorball

Pendiente

Pab. Europa

10

Gratuito

Socorrista

Del 6 octubre al 11 diciembre Mañanas

Cruz Roja

240

Gratuito

Socorrista

Del 6 octubre al 11 diciembre Tardes

Cruz Roja

240

Gratuito

Socorrista

Del 17 octubre al 14 diciembre

Cruz Roja

80

350€

Socorrista

Del 25 octubre al 23 noviembre

Pab. Olimpia

96

380€

Monitor Voleibol

Del 15 al 30 septiembre

Pab. Europa

65

120€

Árbitro Local Voleibol

27 octubre

Rigoberta Menchú

5

Gratuito

Monitor Escuelas Deportivas

66 La Plaza de Leganés~IX∙2008

Fechas de realización 22,23,29 y 30 septiembre

Lugar


FUNDACIÓN LEGANÉS PARA EL DEPORTE

Entrevista a Sebastián Ortega, concejal de Deportes

El concejal valora positivamente el trabajo que han representado a Leganés en los campeonatos europeos y al campeón del mundo de padel, David García. ¿Qué otras actividades se pueden destacar? No hay que olvidar la presencia de grandes del deporte como el ex entrenador nacional de fútbol, Luis Aragonés, el jugador del Real Madrid, Sneijder o el clinic de fútbol sala con el seleccionador nacional, José Venancio López. También se ha celebrado un maratón de fútbol y un día especial para el niño con multitud de actividades. Y por supuesto el apadrinamiento de Samuel Etoó... Que el jugador apadrine la Fundación ha sido muy importante porque le ha dado un gran impulso mediático y ha supuesto gran apoyo para el deporte local.

La Fundación Leganés para el Deporte nace el pasado mes de abril con un objetivo claro: fomentar y promocionar el deporte a través del apoyo, difusión y ayuda a entidades y deportistas de nuestra ciudad.

~P

asados estos meses, hemos querido pulsar la opinión del concejal de Deportes y vicepresidente de la Fundación Leganés para el Deporte, Sebastián Ortega, sobre este proyecto; siendo su primera impresión la de que se ha realizado un gran trabajo desde su creación: “pienso que se ha empezado con buen pie y que aunque todavía queda algún tiem-

po para que se consolide, la evaluación es muy positiva”. ¿Se están cumpliendo los objetivos de la Fundación? Sí, porque la Fundación nace para completar el trabajo que hacemos desde Deportes, como conocer más de cerca a las entidades deportivas, que tienen un papel fundamental en la Fundación; conocer sus necesidades y ayudar a los deportistas locales con la búsqueda de financiación y recursos. ¿Qué acciones se han llevado a cabo? Se han dado ayudas al Club Unihockey Leganés, al tirador de esgrima Álvaro López, al voley playa, a la Agrupación Deportiva Federico García Lorca con sus 24 horas del Deporte que organizan anualmente, a los bomberos y policías

¿Qué líneas de trabajo se van a seguir en un futuro? Se va a seguir apoyando al deporte en nuestra ciudad, tanto a nivel local como en competiciones nacionales. Se seguirá ayudando a los deportes minoritarios, pero sin perder de vista otros como el fútbol. Además se continuará con la organización de eventos con grandes deportistas para formación y ejemplo de los más jóvenes.s

Se seguirá ayudando a los deportes minoritarios, pero sin perder de vista otros como el fútbol. La Plaza de Leganés~IX∙2008

67


FUNDACIÓN LEGANÉS PARA EL DEPORTE

Comienzan las ayudas Ayuda al deporte de base Una de las primeras ayudas de la Fundación ha sido para la Agrupación Deportiva Federico García Lorca y su décimo novena edición de sus 24 horas del Deporte, único evento deportivo de estas características en nuestra ciudad. En esta última edición han participado 1.200 niños, en los diferentes deportes: fútbol sala, judo, karate, baloncesto y voleibol. Además, el público asistente superó la cifra de 1.800 personas durante el fin de semana de junio que duró el evento. Estas jornadas deportivas empezaron a rodar en 1990 gracias al trabajo de la Asociación de Padres y Madres del colegio público García Lorca y hoy en día continúan con el único objetivo de potenciar el deporte entre los más pequeños

~E

l principal objetivo de la Fundación Leganés para el Deporte, desde su creación a principios de este año 2008, ha sido conseguir los recursos económicos suficientes para subvencionar a deportistas de Leganés, promocionar el deporte base y de elite que se practica en la ciudad y la práctica deportiva en general. A pesar del poco tiempo transcurrido,

68 La Plaza de Leganés~IX∙2008

esta institución ha hecho realidad este objetivo al destinar una parte de su presupuesto a ayudar a diferentes clubes, entidades deportivas o deportistas. Éste ha sido el primer paso. A partir del mes de septiembre las asignaciones atenderán a un mayor número de destinatarios. Por ahora, les presentamos los que ya han sido beneficiados con el trabajo de la Fundación.

El Unihockey Leganés en la elite El Club Unihockey Floorball Leganés abastece habitualmente con numerosos jugadores a la selección nacional masculina de unihockey, que ha logrado proclamarse en esta temporada subcampeón del mundo en la cita de Bratislava. En esta edición han sido siete los jugadores locales que han formado parte del equipo nacional, suponiendo más de la


cada vez más peso mediático y económico. David García ha logrado, con sólo 15 años, despuntar tanto en categoría infantil como juvenil. Ya se ha proclamado dos veces campeón en competiciones internacionales, así como por selecciones en el campeonato de España y ha sido subcampeón en individual; además de todos los podiums sumados a lo largo del actual curso deportivo en los diferentes torneos en los que ha jugado.

mitad del número total de jugadores de la formación. Gracias a esta gran presencia local, el mundial se ha celebrado ya en nuestra ciudad, convirtiéndose así en un lugar de referencia para la práctica de este deporte y en una cantera inmejorable para el resto de España.

Álvaro López, un esgrimista con mucho futuro En Leganés, la esgrima se ha ido consolidando con el paso de los años gracias al trabajo realizado por el Club Esgrima Leganés, que está aportando grandes tiradores al panorama nacional de este deporte. Uno de los más laureados es Álvaro López Méndez que ha sido, sólo en esta temporada, campeón de Madrid y España en M-17 en sable. Álvaro también despunta en categorías superiores, como sub- 20 donde ha sido segundo en el campeonato de España y en categoría absoluta donde ha hecho un gran papel en el Circuito Wilkinson.

Policías y bomberos locales, campeones de Europa

David García, una promesa del padel Otro gran campeón local y en un deporte cada vez más practicado como afición, cuya alta competición va adquiriendo

La Fundación también ha apostado por estos profesionales de la seguridad ciudadana, que además han demostrado estar en una estupenda forma física en los últimos campeonatos de Europa celebrados en Pontevedra en junio de este año. Hasta allí se desplazaron un grupo de policías y bomberos locales que han sumado un total de 43 medallas de oro, plata y bronce en las distintas modalidades en las que han competido.s

La Plaza de Leganés~IX∙2008

69


Becas, Ayudas y Subvenciones Fundación Leganés para el Deporte

La Fundación Leganés para el Deporte presentará en el mes de septiembre el reglamento de adjudicación de Becas, Ayudas y Subvenciones, según los baremos establecidos, para las Entidades Deportivas, Clubes y Deportistas de Leganés. Para optar a estas asignaciones, los posibles adjudicatarios deberán presentar la documentación necesaria para corroborar el cumplimiento de los baremos previamente establecidos

Bienvenido al equipo, bienvenido a la Fundación, bienvenido a Leganés www.fundacionleganesparaeldeporte.org


deportes

Eventos deportivos septiembre Durante el mes de septiembre se celebran en las instalaciones municipales diferentes torneos y la presentación de la nueva temporada de algunos de los clubes locales. Estos eventos están organizados en colaboración con las diferentes federaciones y la delegación de Deportes del Ayuntamiento.

III Torneo presentación del Club Baloncesto Leganés Días 13 y 14. Pabellón Olimpia. Día 13 de 11:00 a 22:30h. Día 14 de 09:30 h a 22:30h. Durante los días 13 y 14 de septiembre se celebra el tercer torneo de baloncesto que organiza el Club Baloncesto Leganés y que sirve de presentación para su nueva temporada. Participarán unos quince equipos de la Comunidad de Madrid de las categorías alevín, infantil, cadete, júnior y senior, tanto masculina como femenina.

Torneo de tenis San Nicasio Del 19 de septiembre al 12 de octubre. Instalación Deportiva de Butarque. De 9:30 a 21:30h. Esta cita con el tenis, organizada por el Club de Tenis y Padel Villa de Leganés y la Federación Madrileña de Tenis, forma parte del circuito de tenis federado; se disputará entre los meses de septiembre y octubre en las categorías benjamín, alevín, infantil, cadete, absoluto, júnior y veteranos tanto masculino como femenino. En la edición anterior se contó con 350

tenistas de Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, etc. Este año se espera la presencia de unos 450 tenistas. Además de los trofeos, se premiará a los campeones y subcampeones de cada categoría con material deportivo.

XII Torneo presentación del Club Voleibol Leganés 20 y 21 de septiembre. Pabellón Europa. Día 20 de 9:00 a 14:00h. y de 16:00 a 21:00h. Día 21 de 9:00 a 14:00h. El Club Voleibol Leganés, con la colaboración de la Federación Madrileña de Voleibol, organiza este torneo en el que el club local presenta a sus equipos y en el que habrá encuentros en todas las categorías. Durante el torneo se rendirá homenaje al equipo cadete masculino, que obtuvo el Campeonato de España el pasado mes de junio en Torrelavega (Can-

tabria). Los encuentros se realizarán en la jornada de sábado, mañana y tarde, y el domingo por la mañana. Avance de la programación (pendiente de confirmación).

• Senior Masculino Cvleganes.Com (Liga Fev) Voley Guada (Superliga 2) Cvleganes.Com (2ª Div Nacional) Cv Rivas (2ª Div Nacional)

• Senior Femenino Cvleganes.Com (Liga Fev) C. Cuadrado Duque Guadalajara (Liga Fev) Cvleganes.Com (2ª Div Nacional) Cv Rivas (2ª Div Nacional)

• Juvenil Masculino Cvleganes.Com (Subcampeón de Madrid) C. V. Alcalá (Campeón de Madrid)

• Juvenil Femenino Cvleganes.Com (Campeón de Madrid) Nueva Castilla (Tercero de Madrid)

• Cadete Masculino Cvleganes.Com (Campeón de Madrid) C. V. Alcala (Subcampeón de MadrId) La Plaza de Leganés~IX∙2008

71


deportes

• Cadete Femenino Cvleganes.Com (Séptimo de Madrid) Nueva Castilla (Tercero de Madrid) • Infantil masculino Cvleganes.Com (Campeón de Madrid) Cv Alcalá (Subcampeón de Madrid) • Infantil femenino Cvleganes.Com (Tercero de Madrid) Nueva Castilla (Sexto clasificado)

II Torneo de rescate acuático Ciudad de Leganés 27 de septiembre. Piscina de invierno de la Ciudad Deportiva Europa. De 9:00 a 13:30h. Tras el éxito conseguido en la 1ª edición del año 2007, el Club Salvamento Leganés y la Federación de Salvamento y Socorrismo organizan la segunda edición de este torneo, en el que participarán todas las escuelas y clubes de salvamento y socorrismo de la Comunidad de Madrid.

Pruebas: • 50 m. arrastre de maniquí individual. • 50 m. arrastre de maniquí por equipos. • 100 m. arrastre de maniquí con aletas. • 100 m. socorrista.

72 La Plaza de Leganés~IX∙2008

X Torneo de bádminton Ciudad de Leganés 27 y 28 de septiembre. Pabellón Olimpia. Día 27 de 8:00 a 22:00h. Día 28 de 9:00 a 15:00h. Con motivo de la celebración de las fiestas de San Nicasio, el club local organiza este torneo en el que participan: • Categorías: alevines, infantiles, cadetes, absoluta y veteranos. • Modalidades: individual masculino y femenino (todas las categorías). Dobles y mixtos (categorías absoluta y veterana). • Inscripciones: a través de los clubes o personalmente hasta el 22 de septiembre a las 14:00h. en el pabellón Cadenas II, los lunes, miércoles y viernes de 20:30 a 22:30h. Teléfono: 619 01 87 15. e-mail: clubbadleganes@terra.es

Carlos I (frente al CCC Rigoberta Menchú y estación de Metrosur El Carrascal). • Inscripciones: hasta 30 minutos antes del comienzo (gratuitas). Podrán participar todos los atletas que lo deseen, federados o no, excepto en el Campeonato de Madrid de Veteranos que deberán estar en posesión de licencia federativa de la temporada 2007-2008. • Categorías y horarios – 11:30h. Benjamín (fem. y masc.) nacidos entre 1999 y 1998 (1/2 milla). Prebenjamín (fem. y masc.) año en 2000 o anteriores (1/2 milla). – 11:45h. Alevín (fem. y masc.) nacidos entre 1996 y 1997 (1/2 milla). – 12:00h. Infantil (fem. y masc.) nacidos en 1995. Cadete (fem. y masc.) nacidos entre 1993 y 1994. – 12:15h. Juvenil (fem. y masc.) nacidos entre 1991 y 1992. • II Campeonato de Madrid

Veteranos Federados:

XIII Milla Urbana de “El Carrascal” 28 de septiembre. Salida Av. Juan Carlos I (frente al CCC Rigoberta Menchú). 11:30h. Organizado por el Club de Atletismo Leganés se celebra esta carrera por circuito urbano con salida en la avda. Rey Juan

– 12:30h. Veterano A (fem. y masc.) 35 a 44 años. Veterano B (fem. y masc.) 45 a 54 años. Veterano C (fem. y masc.) a partir de 55 años. – 12:45h. Absoluto (fem. y masc.) 1990 y anteriores. Las pruebas serán controladas por jueces de la Federación de Atletismo de Madrid.s


La Fortuna

Remodelación La Junta de Gobierno ha decidido destinar una partida presupuestaria de medio millón de euros para arreglar las antiguas instalaciones deportivas del barrio de La Fortuna.

~E

n esta primera fase de remodelación se cambiará el césped del campo de fútbol por hierba artificial, se arreglarán las pistas de tenis y se incluirá la reconstrucción de una de las pistas polideportivas, además de la renovación del alumbrado y la remodelación de uno de los módulos de los antiguos vestuarios. En el siguiente ejercicio presupuestario, se destinará otra partida de igual cantidad para acabar con estas reformas, que se empleará en la construcción de un nuevo edificio de vestuarios, cafetería y en completar las pistas polideportivas.s

natación

Pruebas de inicio de temporada

E

l Club Natación Leganés realizará nuevas pruebas en este mes de septiembre para entrar a formar parte del Club. Para obtener más información se puede llamar al teléfono 91 686 90 54, pasar por la sede en la piscina El Carrascal o también visitar www.natacionleganes.com. El Club Natación Leganés ha terminado la temporada con la presencia de 11 nadadores (Ana Mª Ratero, Pedro Malpartida, Cristina Rubio, Raquel Sampedro, Laura Soler,

Sandra Campos, Alejandro Pastor, Adrián Martín, Mario Jara, Sergio Redondo y Daniel Tejero) en los Campeonatos de España de verano disputados en Mérida (alevines), Reus (infantiles) y Tarrasa (júnior), consiguiendo 17 marcas mínimas en distintas pruebas Además, el equipo Master del club se ha traído del Campeonato de España de verano, celebrado en Tenerife, ocho medallas conseguidas por Beatriz Cano, Soraya Fresno, Víctor Esteban y Roberto Antón.s La Plaza de Leganés~IX∙2008

73


deportes

Nueva temporada para el CD Leganés

~E

fútbol

l Club Deportivo Leganés ha presentado la nueva plantilla para la temporada 2008-2009, en la que continúan quince jugadores del equipo anterior y se han realizado numerosos fichajes con un objetivo claro, según palabras del director deportivo, Luis Ángel Duque y del presidente, Rubén Fernández: “volver a Segunda A”. Las nuevas caras del Lega son Valleros, Aníbal, Casquero, Jano, Reyes y Minutillo. También se ha apostado por la cantera del club, como los jugadores Miguel Ángel, Morato, Juanan, Durango y Sergio Postigo. Duque, que ya ascendió en su día al club pepinero a Segunda División A como entrenador, afirmó que “esta plantilla me suena mucho a aquella que conseguía para el equipo pepinero el ascenso a la División de Plata”. En el acto de presentación, el presidente del Club, Rubén Fernández, agradeció la colaboración del Ayuntamiento con el primer club de fútbol de la ciudad y vaticinó que esta próxima

temporada “podría ser la que nos devuelva a la Segunda División”. También estuvo presente el concejal de Deportes, Sebastián Ortega, que deseó los mejores resultados a la formación blanquiazul.

Así mismo, aficionados y seguidores del CD Leganés compartieron unos momentos con el entrenador de la primera plantilla, David Gordo y el capitán del equipo, el meta Raúl Moreno.s

¿Quieres jugar al fútbol?

L

a AD Pérez Galdós sigue creciendo y oferta a los interesados su actividad futbolística para el curso que ahora comienza. Los equipos que entrenarán esta temporada están reflejados en la tabla. Los in-

Categoría Juvenil, (1º federado)

teresados pueden contactar en el teléfono 629 629 568 y en la sede, situada en el colegio Benito Pérez Galdós (Avda. de Europa, 14), lunes, miércoles y viernes, de 18:30 a 21:00h.s Fecha de nacimiento 1990/91/92

Entrenamientos Lunes: Mercacentro 1, 21:35 a 22:30h. Martes y jueves: Mercacentro 2, 20:40 a 21:35h.

Cadete A y B, (2º federado), (3º federado)

1993/94

Miércoles y viernes: Nuevo Carrascal, 19:45 a 20:40h.

Infantil A y B, (Preferente federado) (2º federado), Equipos mixtos

1995/96

Martes y jueves: La Cantera 2, 18:50 a 19:45h.

Alevín F11, (Autonómica federado), Equipo mixto

1997/98

Martes y jueves: Nuevo Carrascal, 19:45 a 20:40h.

Alevín F.7, (Campeonato local), Equipo mixto

1997/98

Martes y jueves: La Cantera 2, 18:50 a 19:45h.

1999, 2000

Martes y jueves: La Cantera 2, 17:55 a 18:50h.

2001/02

Martes y jueves: La Cantera 1, 17:55 a 18:50h.

Benjamín F.7- A, B y C. (Campeonato local), Equipos mixtos Pre-benjamín F.7- A y B, (Campeonato local), Equipos mixtos

74 La Plaza de Leganés~IX∙2008




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.