La Plaza Enero 2009

Page 1

La plaza Presupuestos

2009 Aniversario de la Constituci贸n 32 millones del Plan ZP

Revista de Informaci贸n del Ayuntamiento de Legan茅s Enero de 2009 / n潞 142



sumario 10 Actualidad 5

Denuncian el bloqueo de la Ley de Dependencia.

Una filmoteca regional en proyecto. Mayores internautas.

Elena Camacho gana el Silla de Oro.

Los mayores celebran la Navidad.

Roche Farma, premio a la conciliación.

galería 19

Libro-cubo sobre LGNS.

Grupo 47, diálogo.

5.000 personas contra la pobreza. Discapacitados muy capaces. Actos sobre la Constitución.

34

39

42

gobierno 28

Pleno Municipal Extraordinario del 18 de diciembre de 2008. Las Juntas de Distrito valoran presupuestos. Se aprueba un centro de recursos para el deporte.

reportaje 28

Más de 32 millones para Leganés. Austeridad y reactivación económica.

Partido benéfico 48

ayuntamiento 32

deportes 42

ciudadanos 51

Más cursos de formación.

El Majadahonda gana el Marcelino Higuero.

Lara Sánchez, enfermera de oncología infantil.

Oro, plata y bronce para el Sánchez Élez.

Alexandra mejora.

Vivienda en la web Dejóvenes. Nueva prueba de acceso a Formación Profesional. Salud dental para los peques. Que no falte nadie. Finalizan las auditorías energéticas. Plan para potenciar el transporte público. Servicio de alquiler de bicicletas. Los contaminantes se mantienen en niveles bajos.

Seleccionado el guión de una leganense.

Triunfos en el cross de Parla. Dona un juguete.

Acuerdo con Los Arrayanes.

Torneo de Navidad de Unihockey.

Diez años de atención residencial.

Becas para deportistas discapacitados.

Una mirada solidaria en Navidad.

Partido benéfico Amigos de la Fundación. Agradecimiento a los patrocinadores.

opinión 54 lo que me gusta 56

Más de 32 millones del Plan ZP para Leganés 20 La Plaza de Leganés | enero 2009

3


teléfonos Ayuntamiento de Leganés Información Municipal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 010 desde La Fortuna. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 90 10 desde fuera del municipio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 90 10 Delegaciones del Ayuntamiento Delegación de Educación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 98 20 Delegación de Cooperación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 38 Delegación de Deportes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 98 10 Delegación de Urbanismo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 98 30 Delegación de Infraestructura. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 98 60 Delegación de Servicios a la Ciudad. . . . . . . . . . . . . 91 248 94 50 Delegación de Hacienda. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 97 40 Delegación de Recursos humanos. . . . . . . . . . . . . . . 91 248 97 90 Deleg. de Serv. a la Ciudadanía y Nuevas Tecnolog.. . 91 248 90 00 Delegación de Industrias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 98 50 Delegación de Salud y Consumo. . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 97 31 Delegación de Seguridad Ciudadana. . . . . . . . . . . . . 91 248 93 90 Delegación de Servicios Comunitarios . . . . . . . . . . . 91 248 94 50 Delegación de Medio Ambiente y Limpieza. . . . . . . 91 248 92 00 Delegación de Participación Ciudadana. . . . . . . . . . . 91 248 91 35 Delegación de Infancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 92 74 Delegación de Mujer. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 93 13 Delegación de Servicios Sociales . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 92 90 Delegación de Cultura. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 90 Delegación de Festejos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 80 Delegación de Desarrollo Local. . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 36 Delegación de Sostenibilidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 92 00 Juntas de Distrito Junta de Distrito de San Nicasio. . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 80 Junta de Distrito de La Fortuna. . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 44 Junta de Distrito de Zarzaquemada. . . . . . . . . . . . . . 91 248 92 00 Mujer Centro de la Mujer Rosa Luxemburgo.. . . . . . . . . . . . . 91 248 93 13 Mayores Centro Mayores Rigoberta Menchú. . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 10 Centro Mayores Juan Muñoz. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 93 13 Centro Mayores Enrique Tierno Galván. . . . . . . . . . . . 91 619 78 18 Centro Mayores Vereda de los Estudiantes. . . . . . . 91 694 47 04 Centro Mayores Gregorio Marañón. . . . . . . . . . . . . . 91 248 92 37 Centro INSERSO I. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 686 14 44 Centro INSERSO II. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 680 50 00 Dejóvenes Centro Dejóvenes La Fortuna. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 93 60 Centro de Información Dejóvenes. . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 93 33 Dejóvenes El Carrascal (taller música). . . . . . . . . . . . 91 248 96 20 Centro de Recursos de Leganés Norte. . . . . . . . . . . 91 680 90 38. Servicios al Consumidor Oficina Municipal de Información al Consumidor . . . . 91 248 97 32 Instalaciones deportivas Centro de Gestión Pabellón Europa. . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 10 Ciudad Deportiva Olimpia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 60 Ciudad Deportiva Europa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 94 90 Ciudad Deportiva La Fortuna. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 00 Piscina de El Carrascal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 94 90 Piscina Olimpia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 60 Estadio de Fútbol Butarque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 688 54 96 Instalación deportiva Butarque. . . 91 688 98 54 / 650 97 64 22 Parque Los Frailes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 606 314 704 Pabellón Deportivo Emilia Pardo Bazán. . . . . . . . . . 606 377 890 Pabellón Deportivo Giner de los Ríos. . . . . . . . . . . . . . . 91 611 57 12 4 La Plaza de Leganés | enero 2009

La plaza de Leganés

Instalación Deportiva Manuel Cadenas. . . . . . . . . . . 91 680 25 03 Pabellón Deportivo María Zambrano. . . . . . . . . . . . . 690 604 657 Pabellón Deportivo Leganés Norte. . . . . . . . . . . . . . . 91 688 19 97 Pabellón Deportivo Plaza Mayor. . . . . . . . . . . . . . . . . 91 251 00 92 Instalaciones culturales CCC Julián Besteiro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 90 CCC Rigoberta Menchú. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 10 CCC José Saramago. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 80 CCC Santiago Amón. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 90 Centro Municipal Las Dehesillas . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 36 Anfiteatro Egaleo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 686 39 87 Escuela de Música Pablo Casals. . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 70 Locales de ensayo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 94 11 Grupos Municipales Grupo Municipal PSOE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 50 Grupo Municipal PP. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 40 Grupo Municipal IU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 60 Grupo Municipal ULEG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 10 Empresas Municipales EMSULE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 693 33 67 LEGACOM. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 18 Servicios públicos Universidad Carlos III. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 624 94 31 Agencia Tributaria de Leganés. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 686 09 11 Correos Centro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 694 41 42 Correos El Carrascal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 686 89 22 Correos La Fortuna. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 612 98 94 Correos Zarzaquemada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 687 33 85 Cruz Roja Leganés. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 689 51 02 Dirección del Área Territorial de Educación de Madrid-Sur (Comunidad de Madrid). . . . . . . . . . 91 720 27 00 Hospital Severo Ochoa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 481 80 00 INEM (Avda. del Mar Mediterráneo). . . . . . . . . . . . . 91 481 04 97 INEM (Paseo de la Ermita). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 481 04 94 INEM (Calle Rey Pastor). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 481 04 96 Información de la Comunidad de Madrid. . . . . . . . . . . . . . . . . . 012 ITV. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 688 50 46 Paradas de taxi . . . . . . . . . . . . . . . . plaza de España: 91 693 97 51 . . . . . . . . . . . . . . . . calle Monegros: 91 688 45 48 Oficina Cementerio Parroquial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 693 75 32 Oficina de empleo (Camino del Cementerio). . . . . . 91 680 08 75 Oficina de empleo (Av. del Mar Mediterráneo). . . . 91 680 44 51 Policía Nacional (Documentación). . . . . . . . . . . . . . . 91 481 10 08 Registro Civil. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 330 75 22 Tanatorio Municipal (Camino de los Acedinos). . . . . 91 693 14 31 Tanatorio (Camino del Cementerio). . . . . . . . . . . . . 91 680 00 52 Urgencias Cruz Roja emergencias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 522 22 22 Urgencias centralizadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 Urgencias Sanitarias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 061 Policía Nacional. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 091 Policía Nacional (desde móviles) . . . . . . . . . . . . . . . . 91 481 09 70 Policía Local y Bomberos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .092 Protección Civil. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 90 Policía Local y Bomberos (desde móviles). . . . . . . . 91 248 90 92 Guardia Civil de urgencias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .062 Guardia Civil de Tráfico de Leganés . . . . . . . . . . . . . . 91 688 27 47 Fire, police and ambulance. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 Pompiers, police et ambulance. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 Feuerwehr, Polizei und Krankenwagen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112

Revista mensual del Ayuntamiento de Leganés distribuida gratuitamente en los domicilios particulares de toda la ciudad. Tirada de 65.000 ejemplares. Foto de portada: José Luis Sampedro

Edita Legacom Comunicación, S. A. U. Tel. 91 248 91 18 Fax 91 248 91 22 redaccion@legacom.es Presidente Rafael Gómez Montoya Director Manuel Hidalgo Redactor Jefe Reinaldo López Jefa adjunta María Victoria Carmona Equipo de redacción Inmaculada Luna Juan Alonso Resalt Equipo de diseño Inmaculada Lázaro Olga Morillo José Mª Rivero Fotografía y documentación José Luis Sampedro Elisa Muñiz Katia Gijón Dibujante Juan Berrio Administración María Luisa Velasco Gema Jiménez Fotomecánica e impresión Dédalo Offset S. L. Distribución Publicidad Ariza Tel. 91 693 79 16 Publicidad Alazar Public S. L. Directora Comercial María Sánchez Tarancón Tel. y Fax 91 689 83 54 alazarpublic@gmail.com Depósito legal: M-28105-1997 La Plaza Digital: www.leganes.org/laplaza


actualidad

Denuncian el bloqueo de la Ley de Dependencia Reunión de alcaldes para • denunciar el bloqueo de la Ley de Dependencia en la Comunidad de Madrid.

Los alcaldes de Getafe, Leganés, Parla, Fuenlabrada, Alcorcón y Aranjuez, (Pedro Castro, Rafael Gómez Montoya, José María Fraile, Manuel Robles, Enrique Cascallana y Jesús Dionisio) han mantenido una reunión para denunciar el bloqueo de la Ley de Dependencia en la Comunidad de Madrid. Los ediles exigen que el Gobierno regional aporte dinero a los municipios para completar el fondo de inversión local del Gobierno central (Plan ZP de financiación), que aportará un total de 153 millones de euros en es-

Los ediles exigen que el gobierno regional aporte dinero a los municipios.

tas ciudades para paliar los gastos a los que hacen frente los ayuntamientos que no son de su competencia, suponiendo esto un 30% de los presupuesto municipales. Con respecto al Plan Concertado de Servicios Sociales presentado por la Comunidad de Madrid, los alcaldes han acordado no firmar hasta que se clarifiquen el fin y objetivos del mismo. Criticaron asimismo la estrategia mediática de la televisión pública Telemadrid, que intenta dañar a diario la imagen de estas seis ciudades del Sur no gobernadas por el PP. • La Plaza de Leganés | enero 2009

5


actualidad: noticias

Elena Camacho gana el Silla de Oro

El Festival de cante y baile flamenco de La Fortuna • ha supuesto un éxito de participación y público. La cantaora onubense Elena

Arriba Elena Camacho recoge su premio. A la derecha, la Diputada de Cultura de la Junta de Extremadura, Inmaculada Bonilla, en una de las jornadas.

6 La Plaza de Leganés | enero 2009

Camacho, de 23 años, se ha convertido en la ganadora de la XV edición del Concurso de Cante Silla de Oro. El Alcalde, Rafael Gómez Montoya, y la presidenta de la JMD de La Fortuna, Julia Martín, le entregaron el premio, tanto a ella como a los otros dos finalistas del concurso celebrado en el distrito leganense. Elena Camacho ganó el certamen, seguida por Francisco Ocón y María Ángeles Rodríguez, destacando el jurado la dificultad de la elección dado el altísimo nivel de los finalistas seleccionados. Gómez Montoya afirmó en su intervención que “sin duda el Festival Silla de Oro ya es un referente en toda España en cuanto a flamenco se refiere, y prueba de ello es que año tras año hemos ido superando el nivel y la calidad de los concursantes y las actuaciones”. Los finalistas fueron acompañados a la guitarra por el gran Pepe Núñez, mientras el cuadro flamenco de los bailaores Antonio el Choro y Leonor Leal amenizaron el tiempo de espera en la deliberación del jurado. Elena Camacho, natural de Bollullos del Condado (Huelva), tiene 23 años y un largo currículum de estudio y formación. Destaca por su enorme sensibilidad, aunque inconformista y radical en su cante. En la actualidad se dedica en exclusiva al estudio y a la investigación del flamenco en la Fundación Cristina Heeren y en el Conservatorio Cristóbal de Morales de Sevilla. Admira a Antonio Mairena, la Paquera de Jerez y la Niña de los Peines. Quiso ofrecer este premio a su padre y al guitarrista sevillano Manolito Herrera “por el apoyo constante” en su carrera artística.

Decenas de promesas

La celebración de las Jornadas Flamencas y el Concurso de Cante Silla de Oro en La Fortuna ha sido, como ya es tradición, todo un éxito en cuanto a asistencia de público y, sobre todo, por la calidad de sus participantes. En la presentación del Festival, el Alcalde, Rafael Gómez Montoya y la concejala de la JMD de La Fortuna, Julia Martín, acompañados por el director del festival, Juan José Gil, y el responsable de la programación, Ángel Lacalle, comentaron que entre los participantes, el concurso de cante contaría con 15 sevillanos, 6 madrileños y 6 cordo-


La bailaora Leonor Leal, María Ángeles Rodríguez y Francisco Ocón en la final del concurso.

beses, siendo éstas las provincias que más jóvenes promesas aportaban al festival este año. Gómez Montoya incidió en que ésta era “la mejor edición del Festival Silla de Oro, porque el nivel de los concursantes ha ido mejorando edición tras edición y por la completa programación que este año acom-

paña al concurso”. Julia Martín destacó que “gracias a estas Jornadas y al Festival Silla de Oro, La Fortuna es ya un referente para el mundo del flamenco en nuestra región y en nuestro país”. Tras la presentación los asistentes pudieron disfrutar de la actuación de Vanesa Coloma y su cuadro flamenco. •

La Plaza de Leganés | enero 2009

7


actualidad: noticias El Alcalde y los concejales de Igualdad y Desarrollo Local junto a los premiados por la conciliación en 2008.

Roche Farma, premio a la conciliación • El premio “Por la

conciliación 2008” ha reconocido la labor en políticas de conciliación a las empresas de Leganés.

8 La Plaza de Leganés | enero 2009

Este sexto premio se ha otorgado a

la empresa Roche Farma por las medidas puestas en marcha para facilitar a sus trabajadores la conciliación de la vida laboral y familiar. El galardón fue entregado por Rafael Gómez Montoya a la gerente de Recursos Humanos de la citada empresa, María del Carmen Álvarez, que agradeció al jurado esta decisión y afirmó: “seguiremos trabajando y llevando a cabo decisiones para hacer más fácil la conciliación entre la vida profesional y personal de los trabajadores”. También hubo mención especial para Tapón Corona Ibérica y para a la Cooperativa Helechos, cuyos premios fueron entregados por la concejala de Igualdad, Emilia Quirós y el concejal de Desarrollo Local y Empleo, Juan Antonio González respectivamente. Tanto el gerente de Tapón Corona, Rafael Muñoz

como el presidente de Helechos, Pedro Trigo, agradecieron la distinción y anunciaron seguir trabajando por la conciliación.

Premios renovados

Para cerrar el acto, Gómez Montoya aludió a “lo importante que es para las familias la conciliación de la vida laboral y familiar, que hace que las empresas sean más eficaces y más competitivas”. Así mismo, anunció que el próximo año se introducirán mejoras en la séptima edición de este premio “contemplando varias categorías para optar a los premios, destinadas a la gran empresa, a la mediana empresa y la pequeña empresa o a esos comercios y tiendas de nuestro entorno más cercano que por su proximidad y efectividad, los hace acreedores de premios como éste”. •



actualidad: breves

Libro-cubo sobre LGNS El Alcalde, Rafael Gómez Montoya, entregaba a los finalistas del concurso ABC… LGNS, en el transcurso de un acto celebrado en la Casa Consistorial, el libro-cubo que contiene todas las fotografías de los participantes finalistas. A este concurso presentaron sus trabajos 262 fotógrafos, con 1.709 obras, y la emisión de 17.000 votos a través de la web www.redescubreleganes.com Gómez Montoya explicó que “no se trata de un libro normal y corriente, es un cubo que contiene las miradas de nuestros ciudadanos a través de la fotografía. Letra a letra, foto a foto, nos transporta por Leganés mostrándonos su mejor imagen”. El Alcalde añadió que “con vuestra participación hemos conseguido que el logo LGNS vaya asociado a vanguardia, desarrollo, vitalidad, solidaridad y otros muchos valores que se merece nuestra ciudad y por los que trabajamos a diario”. El libro con las fotografías de Leganés tomadas por sus ciudadanos y ciudadanas se encuentra disponible en FNAC Parquesur. •

Escuela infantil en Arroyo Culebro El Alcalde, Rafael Gómez Montoya y el concejal de Educación, Alarico Rubio, tras varias conversaciones mantenidas con la consejera de Educación de la Comunidad de Madrid, Lucía Figar, han conseguido alcanzar un acuerdo por el que la consejería se compromete a que la escuela infantil del barrio de Arroyo Culebro comience con su actividad en el próximo mes de septiembre. Por lo tanto se mantendrán los plazos, una vez puestos en marcha los mecanismos jurídicos que lo van a permitir tras haberse originado problemas en la empresa que ejecutaba el proyecto hasta ahora. •

10 La Plaza de Leganés | enero 2009

Intercambio de estudiantes con Rumanía El concejal de Educación, Alarico Rubio, se reunió con el director del Instituto Julio Verne, Juan José Nieto, y cuatro representantes del municipio rumano de Turda, con su concejal de Educación a la cabeza, para cerrar los proyectos europeos de intercambio de estudiantes Erasmus y Comenius 1 de la Unión Europea. La idea es establecer un convenio de colaboración con la ciudad de Turda (60.000 hab.) situada al noroeste de Rumanía, para posibilitar que estudiantes de ambos países hagan prácticas en los institutos teniendo el inglés como idioma común. Según los concejales rumanos, la zona

donde se asienta su localidad es eminentemente industrial y en ella se ubican empresas que desarrollan técnicas electrónicas y eléctricas renovadoras, donde podrán acudir los estudiantes para perfeccionar su futura especialidad profesional. Los chicos del Instituto Superior de Turda y del IES Julio Verne de Leganés que participen en estos proyectos, tendrán la oportunidad de visitar el Parlamento Europeo en Bruselas. Los cuatro representantes de la ciudad rumana invitaron oficialmente a los del Ayuntamiento de Leganés a visitar su ciudad y comprobar el funcionamiento de estos proyectos educativos. •


actualidad: noticias

5.000 personas contra la pobreza • Un nutrido grupo de artistas alzaron sus

voces en defensa de los derechos humanos en la plaza de toros La Cubierta.

Este concierto organizado por la Alianza de Municipios del Sur tenía como objetivo recaudar fondos para proyectos en África subsahariana y concienciar a la población de que el desarrollo de esos países no puede dar un paso atrás por la crisis económica del mundo civilizado. Al evento acudieron el Alcalde, Rafael Gómez Montoya, acompañado por la Secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín y las concejalas de cooperación de los ayuntamientos de Getafe, Parla, Alcorcón y Fuenlabrada. El concierto al que asistieron más de 5000 personas, fue organizado por Voces para la Conciencia y el Desarrollo y la Plataforma 2015 y Más, de la que forman parte los ayuntamientos de Alcorcón, Getafe, Leganés, Fuenlabrada y Parla y contó con las actuaciones de cantantes, artistas y músicos como Pitingo, Los Secretos, Kiko Veneno, Iván Ferreiro, Chambao, Jarabe de Palo, Facto de la Fe y Las Flores Azules, La Shica, Love of Lesbians, Maldita Nerea, Antonio Orozco, Conchita, Vetusta Morla, y Tote King entre otros, así como actores y caras famosas como Pepón Nieto y Fernando Guillén Cuervo. •

La Plaza de Leganés | enero 2009

11


actualidad: noticias

Discapacitados muy capaces • La Semana de la Discapacidad celebrada durante los primeros días

de diciembre contó con actividades muy diversas pero, sobre todo, con la importante participación de vecinos y vecinas. Los actos de la Semana de la Discapacidad, organizados por el Área de Discapacidad del Ayuntamiento de Leganés, el Foro de la Discapacidad de Leganés y la Fundación Leganés para el Deporte, comenzaron con el Encuentro con Deportistas Paralímpicos al que acudieron César Carcavilla, Antonio Herranz, Javier Crespo y María Jesús López en el CCC José Saramago. También allí actuó el pianista y cantante Serafín Zubiri, que fue recibido por la concejala del área Emilia Quirós. Zubiri ofreció en el recital un repaso a su carrera y dio las gracias al Ayuntamiento de Leganés “porque es el único que cuenta con un área específica para la discapacidad”. Cabe recordar, así mismo, que el Foro de la Discapacidad de Leganés es un Consejo Sectorial formado por dieciocho asociaciones que agrupan a los discapacitados síquicos, físicos y sensoriales. Por otra parte, Emilia Quirós inauguraba la exposición Al otro lado del espejo 12 La Plaza de Leganés | enero 2009

organizada por FAD. El objeto de esta exposición era dar a conocer la capacidad artística de personas de varios centros de discapacitados de Leganés, con obras realizadas en diferentes técnicas de expresión artística: pintura, barro, escultura o telas. La responsable del centro ocupacional FAD, Sara Martínez, explicó en la presentación de la muestra que “con actividades como ésta, queremos lograr la plena integración de los discapacitados a través del mundo del arte, sensibilizando a los que contemplan la exposición de que los discapacitados tienen una fuerte capacidad creativa”. En la Plaza de la Comunidad de Madrid, por otro lado, tuvo lugar una exhibición de perros guía de la Fundación Once del Perro Guía. A la misma acudieron las concejalas de Servicios Sociales, Emilia Quirós, y de Salud, María José Banegas. Dos monitores desarrollaron ejercicios de adiestramiento y obediencia de los perros e hicieron partícipes de su

trabajo a los vecinos y vecinas, que comprobaron el trabajo de esta fundación.

Gymkhana

Quinientas personas de diversas asociaciones y entidades participaron en una gran fiesta celebrada en el Pabellón Olimpia y organizada por el área de Discapacidad del Ayuntamiento, la Fundación García Gil y ADFYPSE. En la gymkhana se repartieron diversos trofeos y recuerdos a las entidades, asociaciones y fundaciones que trabajan con los discapacitados de la ciudad. Recogieron sus trofeos representantes del colegio público de Educación Especial, Alfonso X el Sabio, la Fundación FAD, la Asociación AFANDILES, la Fundación García Gil y ADFYPSE. Los asistentes vestían una camiseta en la que se podía leer el lema del Día de la Discapacidad Todos iguales, todos diferentes. •


actualidad: noticias

• Miles de vecinos

Record de asistencia a la cabalgata de reyes

Más de 85.000 niños y niñas acompaña-

dos por sus padres y familiares fueron testigos de la llegada en helicóptero de los Reyes Magos a Leganés en la Plaza del Milenio, y les acompañaron en su recorrido de la Cabalgata real por las calles de Leganés, desde la plaza de Grecia hasta la nueva plaza Mayor. Los tres Reyes Magos llegaron a la ciudad subidos en un helicóptero como ya es tradicional y visitaron, acompañados por el Alcalde, Rafael Gómez Montoya y el concejal de Festejos, Alarico Rubio, varios centros sanitarios y de atención de discapacitados como el hospital psiquiátrico José Germain, el Severo Ochoa o el centro de Atención de Minusválidos Físicos (CAMF). Desde la rotonda y plaza de Grecia en el barrio de El Carrascal,

Sus Majestades recorrieron la avenida del Rey Juan Carlos I y la avenida de Fuenlabrada, hasta llegar a la plaza Mayor, donde saludaron a miles de niños, niñas y vecinos. Confeti, guirnaldas, regalos, luces de todos los colores, caramelos, aparatos de diversión como un tío-vivo o castillos hinchables y otro castillo de fuegos artificiales recibieron la visita de sus majestades. En el recorrido al paso de SSMM por varios barrios de la ciudad en el que además participaron más de 10 asociaciones y entidades ciudadanas, se lanzaron cinco mil de kilos de caramelos, 10.000 rosquillas y 50.000 ositos pequeños. Paralelamente y por obra de la magia oriental, los tres Reyes Magos visitaron también el distrito de La Fortuna

han participado del amplio programa de actividades propuestas por el Ayuntamiento en las pasadas fiestas navideñas.

con una Cabalgata que comenzó y finalizó en el campo de fútbol. Allí les recibió junto al Alcalde, la presidenta de la JMD, Julia Martín. Culminaba así la campaña de Navidad de la concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Leganés, que ha mantenido en las calles nuestra ciudad una novedosa iluminación navideña de bajo coste económico y medioambiental, e instaló una carpa en la Plaza Mayor con actuaciones infantiles, chocolatada, una sesión de la II Gala de la Magia y la visita del Cartero Real, que congregó a más 7.000 personas . Igualmente se celebraron en plenas fiestas en el teatro José Monleón del CCC José Saramago, las actuaciones del Circo de Fofito, el Circo de Moscú y la II Gala de la Magia entre otras actividades. • La Plaza de Leganés | enero 2009

13


actualidad: noticias

Actos sobre la Constitución

• Se entregaron las Medallas de la Ciudad y Peces Barba ofreció una conferencia en la que habló de ciertas modificaciones necesarias.

Los galardonados con las Medallas de la Ciudad junto al Alcalde.

En el acto de celebración del XXX

Aniversario de la Constitución Española, presidido por el Alcalde, Rafael Gómez Montoya, junto con los portavoces municipales y el secretario del Ayuntamiento, se hizo entrega de las Medallas de la Ciudad a la agrupación de voluntarios de Protección Civil, la Casa regional de Salamanca y el periódico local El informativo de Leganés, recogiendo los reconocimientos Juan Manuel Céspedes, Joaquín Villarón y Manuel Ariza, respectivamente. En su discurso, Gómez Montoya reconoció “la labor de estas tres entidades que han ayudado a crecer a nuestra ciudad, alcanzando niveles de bienestar y desarrollo que nos sitúan en una situación privilegiada, incluso en estos momentos económicamente turbulentos”. De Protección Civil resaltó su participación en todos los actos públicos procurando que todo se desarrolle con normalidad y prestando su ayuda inmediata a quien lo pueda necesitar. Respecto a la Casa de Salamanca, el Alcalde destacó que “ha

14 La Plaza de Leganés | enero 2009

aportado a nuestra ciudad la cultura de toda una comunidad que cuenta con miles de oriundos y descendientes entre nuestra ciudadanía”. Sobre el Informativo de Leganés, el decano de los medios de comunicación local, Gómez Montoya incidió en que “es un ejemplo en la aplicación de un periodismo que no intenta hacer daño a nadie sino informar a la población de lo que ocurre en nuestra ciudad, respetando el derecho de los ciudadanos a la información veraz que también está reflejado en la Constitución”.

Conferencia de Peces Barba

Uno de los juristas que redactó la Constitución de 1978, Gregorio Peces Barba, asistió como ponente a la conferencia sobre el XXX Aniversario de la Constitución Española, organizada por la Asociación Cultural El Zoco, la Primera a la Izquierda, donde se declaró “partidario de introducir algunos cambios de carácter secundario para actualizar la Constitución de 1978 y adaptarla a la realidad política y social española”. En el acto,

Peces Barba habló de la “necesidad de adaptar la Constitución de 1978 a la Constitución Europea” .

que reunió a más de un centenar de personas en el Salón de Grados de la Universidad Carlos III, Peces Barba habló de la “necesidad de adaptar la Constitución de 1978 a la Constitución Europea” y de la adecuación de la sucesión a la Corona en términos de igualdad hombre mujer”. Para el catedrático también sería necesario aplicar “modificaciones que garantizaran la representación territorial del Senado y otra en el título VIII para enumerar a todas las comunidades autónomas que conforman el Estado, toda vez que se han concluido los procesos constituyentes de todas las Autonomías”. •


actualidad: noticias

Una filmoteca regional en proyecto

• El productor Andrés Vicente Gómez podría ceder parte de su archivo cinematográfico. El productor leganense Andrés

Vicente Gómez fue recibido por el Alcalde Rafael Gómez Montoya, y el concejal de Cultura, José Castejón, para estudiar el proyecto de creación de una filmoteca regional en nuestra ciudad. Rosa Blas, presidenta de la asociación cinéfila La Noche del Cazador, también acudió a este encuentro como impulsora del proyecto. El productor cinematográfico, ganador de un Oscar en 1992 por Belle Epoque, así como de varios premios Goya, tiene en su currículum películas como

Jamón, Jamón, El día de la Bestia, Torrente o La Comunidad y ha trabajado con actores y actrices como Penélope Cruz, Javier Bardem, Antonio Banderas, Fernando Fernán Gómez, Ana Belén y Melanie Griffit, entre otros. La asociación La Noche del Cazador, dedicada

a la promoción del cine, propuso junto con el Ayuntamiento al productor cinematográfico, nacido en Leganés, la creación de la citada filmoteca regional, donde quedarían depositados parte de los trabajos cinematográficos que atesora Andrés Vicente Gómez. •

Contra el terrorismo • La Corporación Municipal, acompañada por numerosos vecinos y trabajadores municipales, rindió sentido homenaje a la última víctima de la banda terrorista ETA, el empresario Ignacio Uría.

La Plaza de Leganés | enero 2009

15


actualidad: breves

Actuación de Big Bands en San Nicasio

La New Big Band de Humanes y la Big Band Creativa Latina actuaron en el Teatro José Monleón del Centro Cívico Cultural José Saramago, en un concierto organizado por la Junta Municipal de Distrito del barrio de San Nicasio. Al concierto asistieron el

presidente de la JMD de San Nicasio, Sebastián Ortega y el concejal de Educación, Alarico Rubio. El público disfrutó intensamente con una sucesión de clásicos donde no faltaron piezas de Ray Charles, James Brown o Sinatra. •

Adiós a un maestro El mes pasado murió el compositor y fundador de la Escuela de Música Pablo Casals, Manuel Rodríguez Sales, que precisamente recibió un homenaje por parte de varias generaciones de sus alumnos y alumnas en el CCC José Saramago una semana antes de su fallecimiento. En el próximo número de La Plaza repasaremos ampliamente el fruto de su trabajo por la cultura y por la música en la ciudad de Leganés. •

A favor de la sanidad pública La concejala de Salud, Mª José Banegas, ha asistido a la presentación del manifiesto en defensa de la sanidad pública por parte de la Red Municipal de Salud de la Comunidad de Madrid y el Plan de Trabajo (2008–2011) de esta Red. El manifiesto pretende, entre otras cuestiones, que se garantice el Sistema Nacional de Sanidad, el derecho de los municipios a intervenir en los órganos de parti16 La Plaza de Leganés | enero 2009

cipación y consulta y crear un pacto para estabilizar el sistema sanitario. Este manifiesto está apoyado por el Colegio de Médicos de Madrid, diferentes ayuntamientos madrileños, sindicatos, asociaciones de enfermos, médicos y enfermeras de varios municipios. La Red Municipal de Salud de la Comunidad de Madrid está compuesta por 35 ayuntamientos, entre ellos el de Leganés. •


actualidad: noticias

Mayores internautas Mostraron sus avances • informáticos con una exposición de tarjetas navideñas.

Los alumnos de informática del

centro de mayores Enrique Tierno Galván, de La Fortuna, presentaron una muestra de felicitaciones navideñas realizadas con ayuda de diferentes programas informáticos como resultado visible de los cursos que realizan y a los que acuden un total de 41 alumnos. La presidenta de la Junta de Distrito de La Fortuna, Julia Martín, se reunió con ellos para darles la enhorabuena por el trabajo que están realizando y agradecer su participación en todas las actividades. Actualmente se llevan a cabo cursos de informática en tres niveles: iniciación, básico y avanzado. Según el profesor, José Luis Ferreiro, “es sorpren-

dente la capacidad de aprendizaje de estas personas y lo que disfrutan, por ejemplo, navegando por Internet”. A lo largo de los cursos aprenden a manejar herramientas básicas informáticas y algunos programas así como a configurar su propio correo electrónico. Ángel de los Reyes, de 62 años, es alumno del curso avanzado y asegura que se le da “bastante bien el power point y el photoshop”, lo que aprovechó para confeccionar una felicitación de Navidad con las caras de sus nietos. Otra alumna, esta vez de nivel básico, Casilda Ortega, afirmaba que le gusta “aprender los programas que hay que utilizar para dibujar, escribir o hacer cuentas”. •

Conferencia sobre Derechos Humanos

Rafael Gómez Montoya ha participado en una • conferencia internacional en El Cairo. El Alcalde intervino en representación de los municipios del Sur de Madrid invitado por Boutros Ghali y acompañado por Elena Salas del Instituto de Cultura del Sur. Gómez Montoya explicó allí las razones que han incluido a Leganés en la Red de Ciudades no Ghetto, el Observatorio de la Segunda Globalización y en la Cátedra de Derechos Humanos Boutros Ghali, creada recientemente en nuestra ciudad. El Alcalde declaró que “la participación política de los ciudadanos para construir su futuro hace posible que se compartan los objetivos a alcanzar, que son comunes para toda la ciudadanía, sin que sea relevante su procedencia o cuánto tiempo lleven viviendo en nuestra ciudad, una ciudad responsable y comprometida con su futuro”. • La Plaza de Leganés | enero 2009

17


actualidad: noticias

Los mayores celebran la Navidad • El Alcalde felicitó las Navidades a los mayores de Leganés en persona, acompañándoles en las fiestas que han celebrado.

6.000 mayores acudieron a la fiesta que se celebró en el Pabellón Europa, donde disfrutaron de la orquesta y el baile. La concejala del área, Emilia Quirós, se dirigió a los mayores diciendo que “os lo merecéis todo, porque gracias a vuestro trabajo y a vuestro sudor hoy somos lo que somos y podemos disfrutar de una sociedad de la que sois la parte más importante”. Por su parte, el Alcalde anunció que en el nuevo Presupuesto no se han recortado las partidas destinadas a los programas de mayores: “no hemos recortado nada las partidas dedicadas a vosotros, aumentándolas en muchos casos, como el número de plazas de vacaciones para mayores, que serán más y más baratas”. Celebración en La Fortuna

Rafael Gómez Montoya, junto a la presidenta de la Junta Municipal de Distrito de La Fortuna, Julia Martín, realizaban una visita al centro de mayores Enrique Tierno 18 La Plaza de Leganés | enero 2009

Galván, dónde además escucharon sus ideas y opiniones acerca de la ciudad. Así mismo, el Alcalde y la concejala regalaron al centro un lote de CD'S con música para bailar y expresaron su deseo de que las próximas fiestas se celebren en el nuevo centro del distrito. •

Las fiestas suponen un buen momento para el encuentro de los mayores.


galería Ángel Ferrant . Piedra, 1947 (ampliación 1984)

Grupo 47, diálogo

Museo de Esculturas al Aire Libre Escultura propiedad del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, donde el artista se ve influenciado por el estilo surrealista; esto se manifiesta en las formas redondeadas de las piezas, que se agrupan en una especie de familia de figuras humanas de configuración abstraída y de superficies muy suaves estableciéndose un diálogo entre las mismas. Una vez más, el autor, impulsor de la modernización de la escultura en España e introductor de las corrientes de vanguardia en la escultura española del siglo XX, sigue aludiendo a la figura humana con “hermosas deformaciones curvilíneas y composiciones de tensada energía” (“El arte para todos” de José Marín Medina).

Autor Sín título Leganés hace un siglo CCC. Rigoberta Menchú Hasta el 24 de Julio

La Plaza de Leganés | enero 2009

19


reportaje

El dinero que Leganés va a recibir del Gobierno de España irá destinado a la regeneración de barrios e instalaciones municipales.

20 La Plaza de Leganés | enero 2009


Más de 32 millones para Leganés

Gran parte del dinero irá destinado a la regeneración de las instalaciones deportivas La Cantera y Julián Montero.

La Junta de Gobierno Local ha aprobado 26 proyectos en los que se invertirán los 32.288.146€ aportados a la ciudad por el Plan Zapatero de financiación local que tiene como objetivo reactivar la economía en 2009. Los proyectos que se van a llevar a cabo tienen que ver con la remodelación urbana de calles, colegios e instalaciones deportivas; así mismo van a posibilitar la creación de un millar de puestos de trabajo.

Impulso al Plan Estrena Leganés

Se acometerán once planes de regeneración urbana que vendrán a complementar el plan Estrena Leganés, de inversión en viario público sobre todos los barrios de la ciudad. Se trata de actuar sobre zonas urbanas deterioradas incluyendo arreglo de pavimentos, ajardinamiento con sistemas sostenibles, eliminación de barreras arquitectónicas, planes de ahorro de energía, nuevo mobiliario urbano, mobiliario infantil, creación de parterres e iluminación sostenible, al objeto de recuperar espacios para el ocio y disfrute de la ciudadanía. En concreto, estos once proyectos afectarán a los entornos de la Avda. del Mar Mediterráneo, las calles Río Manzanares, Río Urbión, Río Guadalquivir, Río Eresma, Río Toro, Río Tormes, San Andrés, San Antonio de Padúa, Fray Melchor Cano, San Isidro, San Lorenzo, Polvoranca, Ntra. Sra. de Orellana, Montserrat, Fuencisla, Ntra. Sra. del Pilar, Ntra. Sra. de Loreto, Ntra. Sra. de Las Angustias, Roncal, Monegros del Valle, Alcarria, Lora, Moraña, Rioja, Ribeiro, Batalla de Clavijo, Batalla del Ebro, Pza. de Extremadura, Batalla de Brunete, Batalla del Salado, Butarque, Carlos III, Avda. de La Mancha, Avda. del Dr. Martín Vegue, Avda. de Fuenlabrada y Avda. de Orellana.

Actuaciones en instalaciones municipales

Otros nueves proyectos se dedicarán al arreglo y nueva construcción de pistas deportivas en colegios públicos para el uso propio de los colegios y para la celebración de actos deportivos locales. También se dedicará dinero a la instalación de paneles solares para usos térmicos en edificios municipales de Leganés, así como a la renovación y conservación de cubiertas en instalaciones deportivas. Los últimos cuatro planes posibilitados por el Plan Zapatero en

Leganés irán destinados a la remodelación integral de la instalación polideportiva municipal Julián Montero y al Parque Deportivo La Cantera, incluyendo la construcción de dos nuevas pistas de fútbol sala, sustitución de césped artificial en campos de fútbol 7, rehabilitación de vestuarios, mejora de zonas verdes colindantes y mejoras de equipamientos deportivos. • La Plaza de Leganés | enero 2009

21


reportaje

22 La Plaza de LeganĂŠs | enero 2009


El concejal de Hacienda y Patrimonio, Antonio García presentó el presupuesto municipal para el año 2009, que asciende a 267.772.780€.

Austeridad y reactivación económica Durante 2009 estarán en alguna fase de promoción o construcción más de 1.600 viviendas sociales.

Para el concejal de Hacienda, Antonio García “estos presupuestos no son ajenos a la situación de crisis económica global que se vive y, por tanto, se han elaborado con objetivos de austeridad en ciertos gastos, con el compromiso firme de colaborar a la reactivación económica y la generación de empleo, la garantía de seguir aliviando la presión fiscal de las familias de la ciudad y protegiendo los servicios públicos de calidad, con especial atención a los colectivos más vulnerables”. Disminución de la presión fiscal

Continúa disminuyendo la presión fiscal en el 2009 pensando en las familias, el empleo, la reactivación económica y la sostenibilidad. Éstas son algunas de las medidas propuestas en los Presupuestos 2009: Reducción por segundo año consecutivo del tipo impositivo en el IBI. Congelación de la tasa de Ayuda a Domicilio por segundo año consecutivo, no incrementando ni siquiera el IPC, lo que contribuirá a disminuir la presión fiscal a los mayores. Se aumentan las bonificaciones a las familias numerosas en el IBI. Se crea una nueva bonificación del 15% en las nuevas licencias de apertura. Se mejoran las actuales bonificaciones fiscales por motivos de sostenibilidad medioambiental. Estas nuevas rebajas se suman a las bonificaciones y exenciones ya existentes en las ordenanzas municipales en el IBI, Impuesto de Vehículos, ICIO, IAE, tasas culturales, deportivas y educativas por diferentes criterios medioambientales, de movilidad, de ingresos, de viviendas de protección pública, de discapacidad, de pensionistas, etc. Mantenimiento de la presión fiscal en la mayoría de las tasas e impuestos en términos de IPC con las excepciones ya citadas. No obstante, a pesar de disminuir la carga tributaria de las familias, se podrá mantener un nivel de ingresos que garantice los gastos municipales gracias a una mejora en los índices de recaudación por la optimización de la inspección fiscal, la optimización en la gestión de los recursos y el permanente desarrollo urbano de la ciudad, que aún en la difícil situación económica actual continúa en nuestra ciudad con más de 7.500 nuevas unidades fiscales en los planes

•• •• •• •• •• •• ••

La Plaza de Leganés | enero 2009

23


reportaje: austeridad y reactivación económica

El plazo de solicitud de bonificación en el IBI para las familias numerosas concluye el 15 de febrero.

parciales PP1, PP6, PP8, PP10, el Parque Leganés Tecnológico y un volumen de obra de nueva construcción aún importante en el PP5, PERI 5 y en los desarrollos industriales, comerciales y terciarios citados.

Contención de gastos

Este presupuesto está basado en una mayor austeridad en el capítulo de gastos correspondiente a los cargos políticos y cargos eventuales, con la congelación de las cantidades de este capítulo. Ya en el 2008 se han tomado medidas en ese sentido contratando diez cargos de confianza menos de los previstos inicialmente, lo que ha permitido mejorar otras partidas de gasto. En el presupuesto del año 2009 se amortizan dichas plazas con el recorte presupuestario que eso supone. También se procura la contención del gasto corriente, salvaguardando las políticas sociales, destacando no obstante tres excepciones en este apartado: Se incrementa en 1.000.000€ la partida dedicada a ayuda a domicilio para los mayores, con un doble objetivo, la ampliación de este servicio para ese colectivo tan importante en nuestra ciudad y generar empleo en nuevos sectores como la dependencia con gran proyección en el futuro. Se incrementan de forma considerable las partidas dedicadas a mantener, con la calidad necesaria, los servicios públicos (limpieza, recogida de residuos, alcantarillado, zonas verdes, etc.) de nuestra ciudad que se van creando en los nuevos barrios, con lo que además se ayudará a reactivar la actividad económica de empresas y se generará empleo. Se incrementa el capítulo dedicado a garantizar la revisión salarial de la plantilla municipal por la subida del IPC, con un importante crecimiento en la partida destinada a crear empleo público en nuestra administración local, con más de 140 empleos en el próximo año. Se recortan las partidas relacionadas con gastos de representación, protocolo, propaganda, gastos varios y ocio. De esta manera se han eliminado todas las partidas de publicidad y propaganda de

••

••

••

••

24 La Plaza de Leganés | enero 2009

CALENDARIO FISCAL Del 2 de octubre al 2 de diciembre

Aprovechamiento dominio publico local , instalación de cajeros, taquillas, mostradores u otros elementos.

Del 13 marzo al 13 de mayo

Tasa entrada vehículos y reserva de espacio.

Del 12 marzo al 12 de mayo

Impuesto sobre bienes inmuebles - 1er plazo.

Del 26 marzo al 26 de mayo

Veladores temporada de verano.

Del 27 de marzo al 27 mayo

Ocupación de la vía pública con puestos - 1er plazo.

Del 7 de mayo al 7 de julio

Impuesto de vehículos de tracción mecanica y ciclomotores.

Del 17 de septiembre al 17 de noviembre

Impuesto sobre bienes rústica.

Del 16 de octubre al 16 de diciembre

Impuesto sobre actividades económicas.

Del 2 de octubre al 2 de diciembre

Basura industrial.

Del 2 de octubre al 2 de diciembre

Prestación de servicios sanitarios para animales domésticos.

Del 2 de octubre al 2 de diciembre

Ocupación de la vía pública con puestos.- 2ª plazo.

Del 2 octubre al 2 de diciembre

Canon concesión administrativa aparcamientos.


las diferentes áreas municipales a excepción de las destinadas a actos protocolarios en órganos de Gobierno –aunque sufren un recorte del 32% respecto a 2008– y la difusión del Plan Urban en la Junta de Distrito de La Fortuna, dando así cumplimiento a lo establecido por la Cámara de Cuentas y la normativa de Fondos Europeos. Igualmente se congela la partida de subvención a la empresa municipal LEGACOM. Se tomarán decisiones encaminadas a la reducción de costes en consumos energéticos en las instalaciones y dependencias municipales. Un dato reciente es la decisión de los ayuntamientos progresistas de retrasar el encendido navideño al 15 de diciembre, con lo que esto supone de ahorro energético y económico, además de contribuir a la lucha contra el cambio climático.

••

TABLA RESUMEN DE BONIFICACIONES

Generación de empleo

El Presupuesto contempla políticas destinadas a la generación de actividad económica y creación de empleo en nuestra ciudad a través de las siguientes medidas: El aumento, ya mencionado, en la partida dedicada a nuevas contrataciones de empleo público para el Ayuntamiento de Leganés (más de 140 nuevas plazas), así como las partidas destinadas a sustituciones y las de generación de empleo por la vía de convenios con la Comunidad de Madrid para el desarrollo de talleres de empleo destinados a desempleados de nuestra ciudad. El aumento ya citado en las partidas de Ayuda a Domicilio y en las delegaciones de Infraestructuras en nuevas zonas de la ciudad. Mantener el esfuerzo inversor en obra pública como lo confirman los casi 60 millones de euros destinados a inversión en 2009, donde además de seguir completando la red de infraestructuras se destina una cantidad importantísima a la regeneración integral de diferentes barrios a través de un proceso de participación directa con los vecinos y vecinas más próximos a dichas reformas. Entre esas inversiones se encuentran aquéllas que por su magnitud requieren de más de una anualidad de gasto como la Biblioteca Central, los centros culturales de Leganés Norte y Arroyo Culebro, la nueva instalación deportiva de Butarque, la Escuela Infantil de La Fortuna y el recinto ferial de dicho distrito. Se consolida el compromiso de dedicar 1.000.000€ a subvenciones de rehabilitación de comunidades de propietarios (fachadas, tejados, etc.) así como a la instalación de ascensores. A estas subvenciones se suman otros 100.000€ destinados a subvencionar instalaciones de ahorro energético y lucha contra el cambio climático en las comunidades de vecinos desde la delegación de Sostenibilidad. Se seguirá poniendo a disposición suelo industrial para atraer a nuevas empresas así como residencial para vivienda protegida y, por otro lado, en suelo dotacional, viviendas tuteladas para mayores y viviendas de alquiler para jóvenes, términos estos que son recogidos en los presupuestos municipales tanto del Ayuntamiento como de la Empresa Municipal del Suelo (EMSULE). Durante el año 2009 estarán en alguna fase de promoción y construcción más de 1.600 viviendas sociales.

••

•• ••

••

••

IBI (impuesto sobre bienes inmuebles)

• 50% durante 3 años las viviendas de protección oficial. • Bonificación por familia numerosa. La bonificación se determinará en función del valor catastral de la vivienda: Valor catastral del inmueble de hasta 120.000€: 90 % Valor catastral del inmueble superior a 120.000€: 80 % El plazo de solicitud será hasta el día 15 de febrero de 2009. La bonificación concedida en el año 2009 se mantendrá para cada año, sin necesidad de reiterar la solicitud, siempre que esté vigente la acreditación expedida de familia numerosa. • 50% por instalación de energía solar.

IVTM (impuesto de vehículos de tracción mecanica y ciclomotores)

• 100% (exentos) vehículos de minusválidos. • 100% (exentos) trasportes públicos de más de 9 personas. • 90% por vehículos históricos. • 50% por vehículos con antigüedad superior a 25 años. • Entre 50% y 75% por vehículos no contaminantes (eléctricas y a gas). • 100% (excepto para nuevas matriculaciones) en ciclomotores y motocicletas hasta 125 cc.

ICIO

• Bonificaciones por adecentamiento de fachadas, paredes al descubierto, obras de mejora de habitabilidad y seguridad, aluminosis, eliminación de barreras arquitectónicas. • 5% por obras que fomenten el ahorro energético, utilicen energías renovables y promuevan un uso eficaz del agua.

IAE

• 50% para quien inicie su actividad según lo previsto en LHL. • 50% para empresas de producción de energías renovables.

EE. II.

• Escolaridad gratuita para familias con menores ingresos. • Reducciones por familia numerosa.

Deportes

• 100% (exentos)programa de educación física para mayores. • 100% (exentos) por alquileres de campos de fútbol y pistas polideportivas para equipos femeninos. • 75% para Grupos en Colonias de verano. • 50% para edad infantil (4-15 años) en Padel, tenis, frontón, squash y grupos de empresa. • 50% pensionistas y discapacitados en actividades deportivas. • 100% (exentos) para actividades programadas por servicio sociales.

Cultura

• 100% (Exento) alumnos de escuela de música pertenecientes a las bandas, orquestas y/o coros. • 75% cuando en una familia haya matriculadas 2 o más miembros en la escuela de música. • 20% a estudiantes y personas mayores de 65 años en el Auditorio Padre Soler.

Animales domésticos

• 100% (Exentos) perros lazarillos, de asistencia o en periodo de adiestramiento.

••

Nuevas actuaciones

•• •• •• •• •• •• ••

Reformas en centros educativos por 1.000.000€ (triplicando lo presupuestado para el mismo concepto por la Comunidad de Madrid). Construcción de nuevos aularios en centros educativos y un gimnasio en el IES Salvador Dalí. Reforma de instalaciones para Centro de Mayores de El Carrascal. Plan de reforma en centros culturales y Escuela de Música. Pavimento de la Pista de Atletismo de El Carrascal. Nuevos vestuarios en la Piscina de El Carrascal. Proyectos resultantes del programa de Presupuestos Participativos por 1.200.000€.

La Plaza de Leganés | enero 2009

25


reportaje: austeridad y reactivación económica

•• •• ••

Arreglos en parques, equipamientos de juegos infantiles y zonas verdes. Obras para ubicación de Laboratorio Municipal. Inversiones del Plan URBAN en La Fortuna: recinto ferial, peatonalización de las calles Sta. Lucía y Sto. Domingo, eliminación de barreras arquitectónicas, soterrado de contenedores, punto limpio, escuela infantil, graderío, césped e iluminación del campo fútbol, nuevo centro de mayores. Actuaciones de mejora integral en el barrio de las Provincias. Rehabilitación de San Nicasio. Actuaciones de mejora integral en el barrio de los Descubridores (fases II y III). Rehabilitación del Barrio de La Fortuna. Actuaciones de mejora integral en Leganés Norte (fase I). Actuaciones de mejora integral en el barrio de Las Vírgenes (fases III y fase IV). Actuaciones de mejora integral en barrio de Los Santos (fases II y IV). Actuaciones de mejora integral del barrio de San Nicasio fase VII. Actuaciones de mejora integral en el barrio de Zarzaquemada. Obras de mejora en el Polígono Industrial Prado Overa. Nuevos vehículos en Seguridad Ciudadana. Nuevos Carriles Bici. Proyectos ya presupuestados con carácter de plurianualidad de obras de nuevas infraestructuras para la ciudad: Centro de Recursos Deportivos, acondicionamiento de la Ciudad Deportiva Butarque, graderío del polideportivo Carrascal, nuevo centro cívico en Zarzaquemada, Casa de la Solidaridad, Centro de Arte Joven, nuevos telecentros-Wifi de acceso a Internet, pavimentación y calefacción del Pabellón María Zambrano, Biblioteca Central, centros culturales de Arroyo Culebro y Leganés Norte, nueva instalación deportiva de Butarque.

•• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• •• ••

Otros gastos relevantes

Un 35% del total (representando un 51% del gasto corriente) es el destinado a mantener unos recursos humanos cada vez más motivados, mejor formados y comprometidos con el servicio a la ciudad, garantizando el mantenimiento del poder adquisitivo de los trabajadores y desarrollando ofertas de empleo público. La plantilla actual supera las 1.730 personas trabajadoras municipales. Cabe destacar también el gasto en el capítulo de transferencias corrientes, con 5.669.430€, lo que supone un incremento del 11,35% que permiten, a través de subvenciones a las entidades locales sin ánimo de lucro, llevar a cabo actividades en la ciudad de forma conjunta, permitiendo la cogestión con las entidades, representando esto un verdadero ejemplo de participación ciudadana. Destacan los convenios culturales como el de la Escuela de Música, múltiples convenios de gestión y promoción deportiva, subvenciones a las entidades de todas las áreas, convenios con asociaciones de vecinos, convenios y subvenciones a centros educativos y AMPAS, convenios con universidades públicas, con la Fundación Juan Muñoz y convenios para fomento del empleo con la Cámara de Comercio, las PYMES, las organizaciones sindicales, etc. Hay que tener en cuenta que para sufragar el gasto municipal no basta con los impuestos y tasas municipales (sobre todo con estas últimas, cuya recaudación está muy por debajo de los costes del servicio), sino que se hace necesaria la aportación de las otras administraciones, la central a través de la participación en los ingresos del Estado y la aportación de 32 millones de euros del Plan Zapatero de financiación Local, y la autonómica a través de convenios y subvenciones, así como el endeudamiento y la venta de suelo para abonar las inversiones. Destacar que el gasto municipal recogido en este presupuesto se financia en la siguiente proporción: 26 La Plaza de Leganés | enero 2009

41% es obtenido de impuestos y tasas. ••23% proviene de la participación en los ingresos del Estado. ••9% dequetransferencias de la administración autonómica a través de •• subvenciones o convenios (aunque estas subvenciones o convenios

no financian el total de aquellas competencias autonómicas que sin pacto Local desarrolla nuestro Ayuntamiento). 2% de ingresos provenientes de la gestión del patrimonio municipal. 21% de enajenación de suelo para realizar inversiones. 3% de préstamos bancarios también para afrontar las inversiones.

•• •• ••

Disminución de autonomía

Los ayuntamientos han ido muy por encima de lo que la Ley les ha encomendado realizar, con el objeto de dar respuesta directa a las necesidades de sus vecinos y vecinas, y poco a poco se han ido sumiendo en una insuficiencia financiera y disminución de autonomía municipal, preceptos ambos contenidos en la propia Constitución. Aún está sin resolver el modelo de Financiación Local. Se hace necesario abordar cuanto antes esta situación mejorando a través de un Pacto Local que defina claramente las competencias de cada administración, revise aquéllas que se están asumiendo por los ayuntamientos sin financiación y se dote de las cantidades presupuestarias necesarias. Los ayuntamientos asumen un 30% de competencias impropias en sus presupuestos, tales como la educación, deporte infantil, programas de servicios sociales e integración, de empleo, juventud, salud, etc. Por tales motivos deberían participar también de manera incondicional de los ingresos de la Comunidad Autónoma, tal y como ya lo hacen de los ingresos del Estado, teniendo en cuenta además que se han disminuido los ingresos municipales con la supresión del IAE y que, a pesar de que la Ley así lo establece, el importe de las tasas que se abonan como prestación de servicios públicos (deportes, educación, cultura, basura, ayuda a domicilio, etc.) están bastante por debajo del coste real de esos servicios públicos. En definitiva, el presupuesto municipal crece respecto al anterior un 3,97% y se establece en 217.356.130€ de ingresos y gastos. No obstante, a estas cifras hay que añadir todas las iniciativas y recursos económicos que se desarrollarán a través de las dos empresas municipales EMSULE y LEGACOM, resultando de esa operación el correspondiente presupuesto consolidado que asciende a un total de 267.772.780€ y que confirma una vez más el firme compromiso del Equipo de Gobierno con un modelo de ciudad muy definido, que se ha ido consolidando a lo largo de las últimas legislaturas y que se corresponde con una ciudad más limpia, más segura, con más posibilidades de acceso a una vivienda, con más empleo, más solidaria, más equilibrada, más respetuosa con el medio ambiente, más habitable, más culta, más sana, con mejores infraestructuras, más moderna y más tecnológica, más plural y diversa, más tolerante, con mejores ofertas de ocio y deportes, con servicios administrativos de atención al ciudadano más cercanos y eficientes y más participativa. En definitiva, una ciudad en permanente desarrollo con criterios de calidad, cohesión social y sostenibilidad económica, medioambiental y territorial. •


ingresos 2009

gastos 2009

Impuestos directos

56.338.420€

Transferencias corrientes

55.977.260€

Enajenación de inversiones reales

46.914.275€

Tasas y otros ingresos

22.439.570€

Impuestos indirectos

18.471.110€

25,92%

35,06%

25,75%

30,20%

Gastos de personal

76.206.930€

Gastos en bienes corrientes y de servicios

65.644.630€

Inversiones reales

58.073.450€

Pasivos financieros

6.600.000€

21,58%

Transferencias corrientes Pasivos financieros

6.600.000€

Transferencias de capital Ingresos patrimoniales Activos financieros TOTAL

26,72%

5.733.430€

Gastos financieros

2.550.000€

Transferencias de capital

1.822.000€

6.381.175€ 10,32%

3.508.630€ 725.690€

Activos financieros

8,50% 3,04% 2,64% 1,17% 0,84% 0,33%

3,04% 2,94% 1,61% 0,33%

217.356.130€

TOTAL

725.690€ 217.356.130€

gastos por delegaciones

Junta de Distrito de La FortunaZarzaquemada-San Nicasio 9.288.635€ 4,27%

Deuda Pública 9.150.000€ 4,21%

Desarrollo Local y Empleo 9.136.613€ 4,20%

Cultura, Juventud, Deportes y Educación e Infancia, Asuntos Sociales, Consumo y Salud, Participación Ciudadana, Igualdad y Cooperación al Desarrollo 54.043.573€

24,86%

Seguridad Ciudadana 18.832.056€ 8,66%

Administración General 28.902.959,44€ 13,30%

Infraestructuras y Servicios a la Ciudad (1) y Sostenibilidad 35.466.706€ 16,32%

Infraestructuras y Servicios a la Ciudad (2 y 3), Urbanismo e Industrias 52.535.585€ 24,17%

La Plaza de Leganés | enero 2009

27


gobierno Aprobación inicial de los Presupuestos 2009 • La disminución de la presión fiscal, la austeridad y el

fomento de políticas de empleo y reactivación económica marcan las líneas maestras del Presupuesto Municipal

LEGANÉS

18 de diciembre

Pleno Municipal Extraordinario

En el último Pleno Municipal celebrado en sesión extraordinaria, quedaron aprobados inicialmente los Presupuestos del Ayuntamiento para el año 2009 que, tal y como explicó el concejal de Hacienda, Antonio García, está marcado por la disminución de la presión fiscal, la austeridad y el fomento de políticas encaminadas a incrementar la actividad económica y la creación de empleo en Leganés. Entre otras medidas aprobadas en el proyecto de Presupuestos 2009 se aumenta en un millón de euros la ayuda a domicilio, aumenta la partida de gastos para servicios públicos, se crearán 150 nuevos empleos municipales, se congelan los sueldos de los concejales y disminuyen las partidas destinadas a cargos de confianza, propaganda y publicidad. Los grupos municipales en la oposición (PP y ULEG) no impidieron con su voto en contra la aprobación inicial de los Presupues28 La Plaza de Leganés | enero 2009

tos para este año 2009, criticando ambos, por ejemplo, el gasto en esta revista. El PP defendió los modelos presupuestarios aplicados por este partido político en otros municipios y en la Comunidad de Madrid, donde gobiernan; García desmontó sus argumentos y les recordó que la Comunidad de Madrid tiene mucho trabajo por hacer en Leganés y que todavía no ha comenzado: colegios públicos, escuelas infantiles, etc. A pesar de la reducción en un 13% de los cargos de confianza, la oposición insistió en el número elevado, ignorando en sus intervenciones que incluyen también a los propios asesores y cargos de confianza de los grupos políticos en la oposición. “Se merecen todos los respetos, los suyos y los nuestros, porque si los hemos contratado es para ayudar a mejorar, en un caso la gestión municipal y en otro caso las tareas de la oposición”, dijo Antonio García.

La mayor confrontación dialéctica se produjo cuando el portavoz del PP Jesús Gómez, negó recibir dinero desde el Ayuntamiento: “Yo no cobro de aquí el sueldo completo (…) yo lo que cobro son dietas de asistencia a Pleno y Comisión (…) Yo estoy casi todo el día aquí al servicio de los vecinos de Leganés, porque existe el teletrabajo, no hace falta estar en la oficina”. Jesús Gómez, el portavoz del Grupo Popular, efectivamente cobra sueldo como asesor del Gobierno de la Comunidad de Madrid. Durante esta discusión, un concejal del PP llegó a insultar al portavoz socialista, una acción que fue recriminada por el Alcalde, Rafael Gómez Montoya, sin mayor trascendencia. La discusión finalizó con las palabras del concejal de Hacienda, Antonio García, dirigidas al portavoz popular, aduciendo que su propio argumentario “le legitima poco para ser alguien que protagonice la defensa de esta ciudad: usted no cree en esta ciudad, está de paso, ha venido aquí a hacer un ejercicio profesional político y si mañana le dicen que vaya a hacerlo a otro municipio de la Comunidad a hacerlo, irá; no tiene usted compromiso con los vecinos y vecinas de esta ciudad y por eso tiene esa caótica visión de la misma”. Entre los otros puntos tratados en el Pleno de diciembre, cabe destacar la aprobación del Plan Municipal de Cooperación internacional 2009 con el voto en contra del PP, el rechazo de la moción del PP para la creación de una prestación social de servicio de comida a domicilio porque, tal y como declaró la propia concejala del PP en su exposición, se trata de una iniciativa que ya queda recogida en la carta de servicios municipales, y la aprobación de una moción, presentada por los grupos municipales IU y PSOE para exigir al Gobierno de la Comunidad de Madrid el cumplimiento del Programa de Financiación Universitaria 2006-2010. •


gobierno: plenos

Puntos del pleno extraordinario 18/12/08 Aprobación de las actas de las sesiones celebradas los días: 11 de noviembre de 2008, sesión ordinaria, 11 de noviembre de 2008, sesión extraordinaria y 4 de diciembre de 2008, sesión extraordinaria. Aprobado por Unanimidad. Aprobación definitiva del acuerdo de modificación de Ordenanzas Fiscales del pleno del día 27 de octubre de 2008. Aprobado. A favor PSOE, IU. En contra PP, ULEG. Presupuesto para el ejercicio 2009 y acuerdos complementarios. Aprobado. A favor PSOE, IU. En contra PP, ULEG. Aprobación de la rectificación del inventario de bienes a 31 de diciembre de 2007. Aprobado. A favor PSOE, IU. En contra PP, ULEG. Convenio entre el Consorcio Regional de Transporte de Madrid y el Ayuntamiento de Leganés para la concesión de ayudas para el desarrollo de acciones recogidas en la medida Planes de Movilidad Urbana (PMUS). Aprobado por Unanimidad.

Subvención al municipio de Arroyo Naranjo (Cuba) para el proyecto “reparación de inmuebles”. Aprobado por Unanimidad.

Propuesta del grupo municipal socialista para el nombramiento de miembros en los distintos Consejos Sectoriales. Aprobada. A favor PSOE, IU, ULEG. En contra PP.

Aprobación del Plan Municipal de Cooperación 2008 - 2012. Aprobado. A favor PSOE, IU, ULEG. Abstención PP. Moción presentada por el Grupo Municipal Popular para la creación de una prestación social de servicio de comida a domicilio. Rechazada. En contra PSOE, IU. A favor PP, ULEG. Moción presentada por el Grupo Municipal Popular exigiendo la dimisión de la presidencia de la FMMP del alcalde Pedro Castro. Rechazada. En contra PSOE, IU. A favor PP, ULEG. Moción de los grupos municipales de Izquierda Unida y Socialista para exigir al Gobierno de la Comunidad de Madrid el cumplimiento del Programa de Financiación Universitaria 20062010. Aprobada. A favor PSOE, IU, ULEG. En contra PP.

La Plaza de Leganés | enero 2009

29


gobierno: plenos

Las Juntas de Distrito valoran los Presupuestos

Más de 15 millones de •euros para San Nicasio,

Los presidentes de las tres JMD de Le-

barrio, que asciende a más de 8 millones de euros. Hay que destacar las inversiones correspondientes al Plan URBAN, el proyecto de soterrado de contenedores y buzones de vertido de basuras, la peatonalización de las calles Santa Lucía y Santo Domingo y la terminación del nuevo recinto ferial, entre otras. La remodelación del campo de fútbol de La Fortuna, con nuevos graderíos e iluminación, el centro de mayores y la nueva escuela infantil son otros de los más destacados proyectos para el 2009. Desde el Equipo de Gobierno se ha expresado el deseo de “mantener el compromiso de colaborar en la reactivación económica y la generación de empleo, aliviando la presión fiscal de las familias de la ciudad, protegiendo los servicios públicos, atendiendo a los colectivos mas vulnerables en tiempos de crisis económica y garantizando el derecho de los jóvenes a una vivienda”. •

ganés están estudiando en estos días las inversiones previstas para sus barrios teniendo en cuenta las aportaciones presupuestarias con las que van a contar para el año 2009. El pleno de la JMD de San Nicasio, presidido por Sebastián Ortega, tiene en sus manos el informe sobre el presupuesto 2009, que asciende a más de 15 millones de euros. Destacan los 7 millones de euros que se destinarán a las fases cuarta y sexta del Plan Estrena San Nicasio, con el que se está remodelando y modernizando el barrio. Para los gastos generales de la JMD se destinan 346.000€, mientras que para los capítulos de Limpieza Viaria se destinará un millón cincuenta mil euros y para Parques y Jardines un millón ochocientos cincuenta mil euros. El pleno de la JMD de Zarzaquemada, presidido por la concejala Ana Massó, analizó los presupuestos directos destinados a la gestión de

30 La Plaza de Leganés | enero 2009

esta Junta, que superaran los 582.000€. Entre las partidas más destacadas –a través de otras delegaciones– se encuentra la destinada a alcantarillado, pavimentación y mobiliario urbano, que ascienden a 300.000 € o, en el capítulo de inversiones, otros 300.000 € destinados a la construcción del nuevo centro cultural. Igualmente se destinarán partidas importantes de otras concejalías que tendrán su reflejo en distintas obras de mantenimiento, que superaran los 5 millones de euros. Entre esas partidas están incluidas las obras de modernización y remodelación de las instalaciones de la Ciudad Deportiva Europa, con 1.594.000€, la limpieza del barrio, 1.233.000€, la recogida de basuras, 1.641.000€, o la limpieza de dependencias, parques y jardines, que superan los 1.700.000€. El pleno de la JMD de La Fortuna, presidido por Julia Martín, ha estudiado el presupuesto destinado a este

582.000€ más 5 millones para Zarzaquemada y 8 millones de euros para La Fortuna.


gobierno: junta de gobierno

Nuevo Centro de Recursos para el Deporte • La Junta de Gobierno también ha aprobado la puesta en marcha de un sistema de alquiler de bicicletas.

El C.P. Miguel Delibes será uno de los centros en los que se realicen labores de pintura.

La partida destinada a la construc-

ción del centro Leganés, Deporte y Gestión es de 260.050€. Otra de las partidas fue la dedicada a la atención infantil durante las vacaciones de Navidad, así como la sustitución de las luces de los semáforos de la ciudad por otras de tecnología led gracias a una partida de 27.595€. También han dedicado una partida importante a la segunda campaña de cursos de formación para el empleo, un total de 94.681€ para formar a nuevos pasteleros, informáticos o especialistas en educación infantil.

Alquiler municipal de bicicletas

La Junta de Gobierno ha aprobado con una partida de 194.127€ la instalación de nueve bases aparca-bicicletas y la creación de un centro de control del sistema de alquiler de bicicletas, que pondrá al servicio del ciudadano 194 bicicletas para poder utilizarlas por la ciudad. Por otra parte, y siguiendo con la política de erradicación de la violencia de género, se aprobó una partida de 174.300€ destinados al Servicio de Atención, Estudio y Prevención de la violencia intrafamiliar.

Pintura nueva para centros educativos Doce colegios necesitan renovar las pinturas de sus instalaciones para lo que se destinarán 220.000€ para los centro: Alfonso X, Calderón de la Barca, García Lorca, Giner de los Ríos, Lepanto, Marqués de Leganés,

Miguel Delibes, Miguel Hernández, Pardo Bazán, Pérez Galdós, Pío Baroja, y la Escuela Infantil El Rincón. En esta misma línea, se llevarán a cabo trabajos de limpieza y conservación de fachadas de edificios municipales, la reparación del frontón de la ciudad deportiva de La Cantera, y el nuevo suministro e instalación de señales informativas urbanas. Por otro lado se ha decidido ampliar el convenio de colaboración

en materia de formación con la Universidad Carlos III con 18.277€ y otro convenio con la Fundación la Caixa para desarrollar diversas actividades culturales. Por último, se aprobó el proyecto de retirada de señales verticales deterioradas, a través de una partida de 6.869€, así como una partida de 3.270€ para mejoras en la atención al público en el Centro del área de Mujer, Rosa Luxemburgo. •

La Plaza de Leganés | enero 2009

31


ayuntamiento

desarrollo local

Más cursos de formación

En enero empiezan • nuevos cursos de

formación para el empleo destinados, principalmente, a demandantes de empleo inscritos en la red de oficinas del INEM.

Este programa de formación profe-

sional para el empleo empezó en octubre con los primeros cursos y ahora a principios de año, comienza una nueva campaña de preinscripción. Aunque principalmente están dirigidos a personas desempleadas, los trabajadores en activo también pueden optar a ellos siempre que queden plazas disponibles.

Muchas opciones a elegir

Las solicitudes de preinscripción se podrán presentar del 12 al 16 de enero (aunque 32 La Plaza de Leganés | enero 2009

se amplía el plazo si quedan plazan libres) para poder optar a los nuevos quince cursos que se impartirán a partir de este mes en el Centro Municipal de Formación 1º de Mayo. Entre la formación que se oferta ahora están, entre otros cursos de inglés, fisioterapia para discapacitados, informática, ofimática, cuidador infantil, etc. La solicitudes se pueden presentar en: Centro Municipal 1º de Mayo, calle Química, 1 de lunes a viernes en horario de 09:00 a 14:00h. y de 16:00 a 18:00h. Tel: 91 248 94 04 ó 05 y/o a través de Internet en www.leganes.org. •


ayuntamiento: dejóvenes

Vivienda en la web Dejóvenes • La página de la delegación de Juventud está ampliando sus contenidos para atender mejor las demandas y necesidades de los jóvenes.

Además de mejorar los contenidos sobre sus propios servicios, se están creando diferentes portales en torno a temas monográficos de amplio interés. Así, ya está plenamente en marcha el portal de turismo y movilidad, con todas las informaciones útiles para salir del territorio y conocer nuevas gentes y nuevas culturas. Novedad de este mes

La novedad de este mes, es el portal de vivienda, en el que, además de toda la información a tener en cuenta tanto para la compra como para el alquiler de vivienda, se encuentran todos los datos para acceder a la Bolsa de Alquiler de Vivienda Joven.

Además de conocer cómo funciona este servicio, lo que ofrece y cómo acceder al mismo, también se puede hacer llegar la solicitud vía correo electrónico. Otro servicio que ofrece este portal es poder conocer los pisos que están en la Bolsa, así como sus condiciones, precios, fotografías, etc. •

SABER MÁS

www.leganes.org/dejovenes

3.500 jóvenes en La Fortuna El Centro Dejóvenes, referencia • para disfrutar de actividades para los jóvenes de La Fortuna.

Desde que en febrero abriera sus puer-

tas el nuevo Centro Dejóvenes del barrio de La Fortuna han solicitado sus servicios 3.500 usuarios, habiéndose convertido ya en una referencia de ocio y actividades para los jóvenes del Distrito.El servicio más demandado en el centro es la utilización de los ordenadores con 2.209 chicos y chicas participando en las actividades que con ellos se realizan.

Los cursos de formación han dado un gran resultado con 800 participantes, siendo los cursos musicales los que mayor demanda han tenido entre la población joven. La sala de juegos del centro también ha tenido muy buena acogida entre los usuarios con más de 500 chicos y chicas participando en juegos de rol, risoterapia, teatro y un sinfín de actividades que ellos mismos proponen y que el centro realiza. • La Plaza de Leganés | enero 2009

33


ayuntamiento: dejóvenes

Nueva prueba de acceso a Formación Profesional La Asesoría de Estudios ofrece información sobre las • novedades en formación y los plazos de inscripción.

Homenaje a los voluntarios Cientos de voluntarios y voluntarias participaron en este acto el pasado 5 de diciembre, Día del Voluntariado en todo el mundo. El Ayuntamiento quiso reconocer su labor en este acto, como así lo confirmó la responsable del Punto de Encuentro y Orientación para el Voluntariado, Diana Fernández, que declaró que “desde el Ayuntamiento somos conscientes de vuestro trabajo diario a favor del bienestar de los demás, y así queríamos reconocerlo, a través de este homenaje, para que tengáis la seguridad de que seguiremos apoyando todas vuestras iniciativas y actividades en la medida de lo posible”. En el acto participaron también como ponentes miembros de la asociación Leganés Verde y Ecológico, Médicos del Mundo, Cruz Roja y la Universidad Popular de Leganés. •

Europa a tu alcance Trabajar, estudiar, becas… son formas muy interesantes para que los jóvenes conozcan otras culturas e, incluso, otros mercados laborales. Para acercaros los recursos que existen para salir a trabajar o estudiar a países europeos, Dejóvenes ofrece una sesión informativa el jueves 29 a las 19:00 h. en el Centro Dejóvenes. Hay que inscribirse en la www.leganes. org/dejovenes o directamente en el Centro Dejóvenes. • 34 La Plaza de Leganés | enero 2009

En la próxima convocatoria de la prueba de acceso a ciclos formativos de formación profesional hay algunas novedades respecto a convocatorias anteriores. En el caso de los ciclos formativos de grado medio la prueba constará de tres partes: Sociolinguística (lengua, literatura, Comunidad de Madrid, etc). Matemática: álgebra, geometría, estadística, etc. Científico-Técnica: se evaluarán contenidos que tienen que ver con la materia y la energía, el medio ambiente, las personas y la salud, etc. En los ciclos formativos de grado superior también se encontrarán novedades. Aunque sigue habiendo dos partes en la prueba de acceso, la parte común se compone ahora de contenidos de Lengua Castellana y Literatura, Fundamentos de Matemáticas e Inglés. En cuanto a la parte específica según la opción a la que pertenezca cada ciclo formativo tendrán dos materias de las que examinarse, es decir, si el ciclo formativo pertenece a la opción de: Humanidades y Ciencias Sociales: Economía de la empresa y Geografía.

•• •• ••

••

Biología y Química. ••Ciencias: Tecnología: Dibujo Técnico y Física. •• Así mismo, además de las exenciones

existentes en convocatorias anteriores lo estarán también quienes tengan superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años. •

SABER MÁS

Centro Dejóvenes. Plaza de España, 1, Tel. 91 248 93 33 estudios.dj@leganes.org

CALENDARIO DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A ESTUDIOS* Febrero

Plazo de inscripción a las pruebas acceso a ciclos formativos. Comienzo del plazo inscripción acceso a la universidad para mayores de 25 años (Univ. Autónoma, Univ. Carlos III). Plazo de inscripción a las pruebas libres de obtención de títulos de FP.

Marzo

Aula: Feria de orientación al estudiante. Inscripción a la prueba libre de obtención de título de la ESO. Plazo de admisión para Educación Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria y Bachillerato.

Abril

Muestra de empleo y formación ocupacional en Leganés.

Mayo

Plazo de inscripción para el acceso a la universidad de mayores de 25 años (Univ. Alcalá, Univ. Politécnica).

Junio

Inscripción para la prueba libre de obtención del título de la ESO. Inscripción para los Ciclos Formativos de Grado Medio. Matriculación en el Centro de Educación de Adultos.

*Atención: Estos plazos son aproximados y pueden sufrir modificaciones. Conviene confirmar las fechas.


ayuntamiento: salud

Salud dental para los peques

Muchos de los problemas bucoden-

tales que afectan a los niños y las niñas, ocasionados por el abuso diario de chucherías, el mal cepillado de dientes, la falta de revisiones, etc..., podrían evitarse mediante exámenes periódicos y el uso diario de utensilios necesarios para la limpieza bucal. Estos problemas preocupan tanto a los profesionales de la educación como a las familias. Por ello, con una educación para la salud planificada y adaptada es posible dar respuesta a estas necesidades, realizando actividades en 1º y 3º de educación

primaria para poder prevenir la aparición de las principales enfermedades bucodentales, como las caries y la enfermedad periodontal e iniciar a los peques en hábitos de higiene buco-dental de forma temprana. Este año, como complemento a las actividades mencionadas anteriormente, los alumnos de 3º de EP de cuatro colegios de la ciudad de Leganés realizarán una visita a la Universidad Rey Juan Carlos durante el mes de enero. El objetivo de esta visita es acercar la figura del profesional odontopedriata al alumnado para reducir la posible visión ne-

gativa que habitualmente se tiene de éste a través de talleres y también se les realizará una revisión. Desde el área de Prevención y Promoción de la Salud del Ayuntamiento de Leganés se anima a todas las familias a fomentar en su entorno hábitos de higiene buco-dental saludables para la prevención de posibles problemas. •

SABER MÁS

promociondelasalud@leganes.org

Consejos saludables La salud es la base de la que depende gran parte del bienestar de las poblaciones; por eso desde la Delegación de Salud y Consumo se considera importante la participación de toda la ciudadanía de Leganés como promotores de la misma y por ello propone la colaboración en esta sección: “Afortunadamente, el Parlamento Europeo no ha aprobado la directiva que mo-

••

dificaba la jornada laboral semanal a 65 horas. La salud física y emocional de los trabajadores europeos y sus familias se lo agradecen, puesto que con esa jornada, hacer compatible la vida profesional y familiar es prácticamente imposible”. María José Banegas (concejala de Salud y Consumo). “Las afecciones respiratorias como el asma, relacionadas con cambios de tem-

••

peratura pueden combatirse con una dieta rica con calorías y fruta”. Consuelo García Ramírez (vecina de Leganés). Si quieres que el siguiente consejo saludable sea tuyo, envíalo a: c/ Vicente Aleixandre, 16, s/. 28911- Leganés e_mail : promociondelasalud@leganes.org Tlf : 91 248 93 21 Fax : 91248 93 22. • La Plaza de Leganés | enero 2009

35


ayuntamiento: educación Mesa Local de prevención

La Mesa local de prevención y control del absentismo escolar de Leganés está integrada por profesionales de la Consejería de Educación y del Ayuntamiento, representantes de la FAPA Giner de los Ríos y agentes de Policía Local y Policía Nacional. La preside el concejal de Educación e Infancia.

Todas las etapas

Es importante asistir a clase todos los días en todas las etapas. En la etapa de Educación infantil porque: Una vez matriculados existe el compromiso de asistencia todos los días. El hábito de asistir al colegio se crea con la asistencia diaria. Jugar, aprender y convivir con otros niños y niñas les gusta, les interesa y es fundamental en su educación. Durante la Educación Primaria porque: A los 6 años la escolarización ya es obligatoria. El ritmo de trabajo se adquiere asistiendo todos los días al colegio. Se adquieren hábitos de trabajo y se tienen más oportunidades para el establecimiento de relaciones sociales. En la etapa Secundaria Obligatoria porque: Se mejora el hábito de trabajo y la capacidad de esfuerzo para el estudio. Si no se asiste a todas las clases se corre el riesgo de perder el derecho a la evaluación y a pasar de curso. Aunque pudiera parecer los contrario, el estudiante que falta a clase pierde espacios de libertad y autonomía personal al necesitar más controles externos en casa y en el instituto. La escolarización es obligatoria hasta los 16 años. •

•• •• ••

Que no falte nadie

• Plan Local de Prevención y Control del Absentismo Escolar Desde que nacen nuestros hijos como padres y madres adquirimos la responsabilidad de proporcionarles todo aquello que es necesario para su desarrollo personal. A la necesidad de afecto, alimentación y cuidado físico, se añade su educación que, en principio, ejerce en exclusiva la familia, para más tarde ser una tarea compartida con la escuela. Todos estos agentes contribuyen a que sean personas independientes, responsables y en definitiva capaces de tomar sus propias decisiones. La educación es el camino hacia esa meta. Por eso es tan importante que acudan a la escuela cubriendo, al menos, el ciclo de la enseñanza obligatoria hasta los 16 años.

Formación para familias

36 La Plaza de Leganés | enero 2009

Su derecho, nuestro deber

La educación es un derecho de todos los niños y niñas, por ello la educación básica es obligatoria y gratuita. Comunidad de Madrid y Ayuntamiento están obligados por Ley a velar por el cumplimiento de ese derecho e igualmente comprometidos en el control y seguimiento de la escolaridad. Los colegios y los institutos están obligados a comunicar a las familias las faltas de asistencia de sus hijos y a comunicar a las administraciones educativas o a la Mesa local de absentismo escolar, cuando el absentismo persista y no se esté garantizando el derecho a la educación.

En la tercera semana de enero co-

menzarán los seminarios de formación de padres y madres que se desarrollan en los centros educativos de la ciudad, sobre “Autoridad, autonomía y límites”. Se dividen en tramos de edad ( 0-6 años, 6- 10 y 10-12). Otro tema que se abordará será “Cómo acompañar el aprendizaje de hijos e hijas. Prevención y atención a las dificultades escolares”. Estas actividades cuentan con servicio gratuito de canguros. Quienes lo deseen, pueden dirigirse a la Conceja-

•• •• •• •• •• •• ••

SABER MÁS

Delegación de Infancia. C/ Juan Muñoz, 9. Tel. 91 248 92 73 infancia@leganes.org

lía de Educación, a programas de apoyo a la escuela, para comunicar el e-mail o la dirección de correo postal a la que hacer llegar la información. Asimismo, pueden indicar su deseo de participar en alguno de los temas propuestos, quedando de esta forma inscritos en el mismo. •

SABER MÁS

apoyo@leganes.org Tel. 91 248 91 26


ayuntamiento: sostenibilidad

Finalizan las auditorías energéticas La Agencia de la Energía •arranca su actividad con su

implicación en numerosos proyectos que benefician el ahorro de energía.

Ya han finalizado las 16 auditorias

energéticas realizadas en edificios municipales previstas en el Plan de Eficiencia Energética Municipal, por lo que se tomarán las oportunas medidas de ahorro y eficiencia energética y se estudiará la posibilidad de implantar energías renovables en los edificios municipales. El criterio seguido para esta selección ha sido el de incluir todas las tipologías de centros y edificios con un consumo mayor y/o más significativo.

Energías renovables

Así mismo, la Agencia Municipal de la Energía ateniéndose a la Orden de 16 de octubre de 2008 por la que se regula la concesión de ayudas del Instituto Madrileño de desarrollo para la promoción de actuaciones de ahorro y eficiencia energética, ha solicitado subvención para la Ciudad Deportiva La Fortuna, Pabellón Deportivo Olimpia, Instalación deportiva Julián Montero, Taller Mecánico Municipal y la modificaciones de iluminación y cambio de calderas del edificio de Plaza de España. Con todo ello se pretende aumentar la eficiencia energética y el uso de energías renovables en los edificios e instalaciones municipales. En este sentido, también está colaborando con la concejalía de Educación para dotar de paneles solares y sistemas eólicos a centros educativos de Leganés.

Ahorro de combustible

Por otra parte, la Agencia está estudiando un aditivo para añadir en el aceite y el carburante de los vehículos municipales con el que se pretende reducir el consumo de combustible de un 10% a un 30%. Se espera una reducción de emisión de gases CO, CO2, NOx y sus efectos contaminantes entre un 40 y un 95%. A la vez que aumenta la potencia del motor entre un 20% y un 28%. • La Plaza de Leganés | enero 2009

37


ayuntamiento: sostenibilidad

Plan para potenciar el transporte público Ayuntamiento de Leganés y la Universidad Politécnica •deElMadrid están desarrollando el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Leganés.

Este proyecto recoge un conjunto

de actuaciones que tienen como objetivo la implantación de formas de desplazamiento más sostenibles como caminar, potenciar el uso de la bicicleta y del transporte público dentro de la ciudad, ofreciendo alternativas al vehículo privado. Estos modos de transporte hacen compatible el crecimiento económico, la cohesión social y la defensa del medio ambiente, garantizando de esta forma, una mejor calidad de vida para los ciudadanos.

Análisis y puesta en marcha

Los trabajos para concretar este Plan de Movilidad Urbana están ahora en su fase de análisis y diagnóstico para realizar un estudio de la movilidad actual según grupos 38 La Plaza de Leganés | enero 2009

sociales. Después de recoger estos datos, se elaborará el Plan mediante políticas de regulación de movilidad y accesibilidad; con medidas a corto, medio y largo plazo y un plan de seguimiento. Para implicar a los ciudadanos en la elaboración del mismo, se llevarán a cabo reuniones y encuestas con las entidades ciudadanas y agentes implicados. Así mismo, se ha habilitado una dirección de correo electrónico para recibir propuestas y peticiones de los ciudadanos interesados en participar. •

SABER MÁS

planmovilidad@leganes.org

Objetivos del Plan de Movilidad

•• •• •• ••

Regulación y control de acceso y del estacionamiento en el centro urbano. Desarrollo y mejora de la oferta del transporte público. Ordenación y explotación de la red principal del viario. Ampliación, control y mejora de las zonas peatonales. Fomento de la movilidad a pie y en bicicleta, mediante la construcción y/o reserva de espacios y la supresión de barreras arquitectónicas. Gestión de la movilidad en aspectos relativos a centros comerciales, polígonos industriales, centros de ocio, etc. Ordenación de accesos y estacionamiento de vehículos pesados en la ciudad. Regulación de carga, descarga y reparto de mercancías en la ciudad. Integrar las políticas de desarrollo urbano y territorial con las de movilidad de modo que se minimicen los desplazamientos motorizados. Reducir la necesidad de movilidad con vehículo privado, fomentando el transporte público y así descongestionar el centro de la ciudad. Habilitación de aparcamientos. Mejora de la seguridad viaria, mediante la reducción del número de accidentes y la eliminación de puntos negros.

•• •• •• •• •• •• ••


ayuntamiento: sostenibilidad

Servicio de alquiler de bicicletas Con el objetivo de mejorar • la movilidad, el Ayuntamiento prestará a los vecinos bicicletas para desplazarse por la ciudad.

El alquiler será gratuito, optando por un sistema automatizado en el que los usuarios podrán acceder a las bicicletas mediante distintas estaciones-base, repartidas estratégicamente por todo Leganés y que se podrán utilizar en trayectos monomodales entre dos puntos o como extensión de un viaje intermodal, principalmente con el transporte público. Solución a problemas de movilidad

El uso de la bicicleta en la ciudad se plantea como una de las soluciones para evitar los problemas de tráfico que se dan en los grandes núcleos urbanos. Además de ser una buena alternativa para moverse por la calles de Leganés, rápida y eficiente, se trata de frenar las emisiones de CO2 para

evitar la contaminación medioambiental y ahorrar energía.

Ventajas de ir en bicicleta

Además de evitar la contaminación, es un transporte urbano rápido, flexible y práctico. Su coste es menor comparado con otros medios de transporte y optimiza el uso del espacio público. Así mismo, cuantas más personas la usen, la seguridad aumentará

Servicio del Ayto. de Sevilla similar al que se implantará en Leganés.

para los ciclistas y las bicicletas acabarán formando parte del paisaje urbano, convirtiéndose además en otro atractivo más de Leganés, tanto para sus vecinos como para los que la visiten. Finalmente, crea otras oportunidades de empleo al impulsar un nuevo sector comercial. •

La Plaza de Leganés | enero 2009

39


ayuntamiento: sostenibilidad

Los contaminantes se mantienen en niveles bajos Según las últimas • mediciones, los niveles de

Se ha realizado la medición de ozono, monóxido de carbono y partículas en suspensión en la estación de medición de Leganés durante un período mensual (15 noviembre-14 diciembre 2008) y como se puede comprobar en la tabla adjunta todos los niveles de contaminantes medidos no resultan peligrosos ni para la salud de

contaminación no superan los parámetros que pudieran resultar perjudiciales

los ciudadanos ni para el medio ambiente. En el gráfico que se muestra a continuación se puede comprobar que la concentración de CO se muestra prácticamente constante, mientras que la concentración de ozono y PM10 experimenta más fluctuaciones, pero nunca supera los niveles de aviso a la población. •

225

5,0

50

2,5

Periodo: 2008/11/15 - 2008/12/14

Los coles reciclan sus residuos Se hace entrega de compostadores a quince centros educativos para que • puedan reciclar los residuos que generan. Las delegaciones de Sostenibilidad y Educación junto con la ONG Amigos de la Tierra, han puesto en marcha un proyecto para que los centros de enseñanza pública puedan compostar sus propios residuos orgánicos y así poder contribuir a la mejora del medio ambiente reduciendo la cantidad de residuos que van a vertederos. Durante el mes de noviembre y diciembre se ha entregado un compostador, un aireador y manuales a cada colegio, escuela de educación 40 La Plaza de Leganés | enero 2009

infantil e institutos interesados en participar en esta experiencia, en total quince centros. Además se realizarán distintos talleres educativos para enseñar esta técnica. El compostaje, además de proporcionar un abono de calidad a partir de nuestros residuos orgánicos y de poda, es una fantástica herramienta para acercar a los jóvenes el ciclo de la materia, la problemática de los residuos en nuestras sociedades y la importancia de la sensibilización medioambiental. •

13/12

14/12

11/12

12/12

10/12

09/12

07/12

08/12

06/12

04/11

05/12

03/12

01/12

02/12

29/11

30/11

27/11

28/11

25/11

26/11

23/11

0

24/11

25 21/11

0

7,5

75

22/11

50

100

19/11

100

10,0

20/11

150

125

17/11

200

12,5

150

18/11

200

15,0

175

15/11

250

17,5

200

16/11

300

Concentración de Ozono (03: µg/m3)

350

0,0

Monóxido de Carbono (CO:mg/m3)

Partículas en Suspensión < PM10 (PM10: µg/m3)

Red de medida de la Calidad del Aire de la comunidad de Madrid

Concentración de ozono (03:µg/m3) Monóxido de carbono (CO:mg/m3)) Partículas en suspensión < PM10 (PM10:µg/m3)


Vive L e g a n Revista de oc Ayuntamie io del nt Noviembre o de Leganés de 2008 nº 1

és

Vive L e g a né s Revista de ocio del Ayuntamiento de Leganés Diciembre de 2008 nº 2

s de cada a primero Brokers YLLANA

icilio m o d u t n e

mes

s é n a g e L e v Vi Revista de ocio del Leganés Ayuntamiento de 3 Enero de 2009 nº

Vive Le

Silla de Oro FLAMENCO

ganes 1.

indd 1

El día 1 de cada mes

en tu buzón, la revista de ocio del Ayuntamiento. • Toda la oferta cultural y deportiva de la ciudad • Las propuestas de las asociaciones • Actividades de Dejóvenes • Planes para realizar con niños • Fiestas • Certámenes • ... Y todo lo que necesitas saber para vivir y disfrutar en Leganés.

24/10/08

15:10:35

ple Quartet The Golden Ap LEÓN RO JOSÉ MO TEAT


deportes PUESTO

El Majadahonda gana el Marcelino Higuero El Club Atletismo Leganés • quedó en 5ª posición, mejorando la lograda en la edición pasada

Los mejores del mundo

42 La Plaza de Leganés | enero 2009

El Club Atletismo Leganés ha organizado un año más las Seis Horas en Pista por relevos, con la colaboración de la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Leganés, Novanca, Ahorramas, Viajes Marsans y Horno El Obrador. Este año, aunque no se han batido las marcas de ediciones anteriores, ha sido una de las más disputadas y emocionantes que se recuerdan, ya que hasta la última vuelta del último relevo el Club Atletismo Alcorcón, que defendía el título, y el Club Atletismo Majadahonda estuvieron luchando por la

Javier García y María Merino han

participado recientemente en el Campeonato del Mundo de Jiu-Jitsu que se celebró en Malmö (Suecia) en noviembre, logrando grandes resultados como en otras ocasiones. Javier se alzó con el título de subcampeón del Mundo en su categoría. María perdió en el pase a la final, pero luego en la repesca logró el tercer puesto. •

CLUB

VUELTAS Km

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º

Majadahonda Alcorcón Fuenlabrada Vicálvaro Leganés Coslada Fondistas Móstoles E.M.T. Mapoma Policías y Bomberos Alcorcón Fem.

249 248 233 233 224 222 217 208 208 207 192

99,6 99,2 93,2 93,2 89,6 88,8 86,8 83,2 83,2 82,8 76,8

12º

Majadahonda Fem.

182

72,8

victoria, conseguida finalmente por estos últimos que acabaron con la hegemonía en los últimos años de nuestros vecinos. Igualmente el Club Atletismo Fuenlabrada (3º) y el Club Atletismo Vicálvaro (4º) empataron en número de vueltas, así como el equipo de la Agrupación Deportiva de la E.M.T. de Madrid y el de MAPOMA, que se clasificaron 8º y 9º respectivamente.

Más presencia femenina

El Club Atletismo Leganés, organizador de la prueba, mejoró su clasificación del año pasado, consiguiendo el 5º puesto, a pesar de las bajas por lesión de algunos de sus atletas, lo que sin duda le impidió conseguir mejores registros. También es de destacar la cada vez mayor presencia femenina en todos los equipos y particularmente la participación de un equipo femenino de Majadahonda y de otro formado por integrantes del Club Atletismo Alcorcón y el Club Atletismo Leganés. Este año, además ha participado en la prueba un equipo formado por policías municipales y bomberos de Leganés. •


deportes: delegación de deportes

Oro, plata y bronce para el Sánchez Élez Son las medallas que ha conseguido este club • en el Olimpia Brussels Indoor 2008.

A esta competición acudieron Ana de La Fuente, Eva Calvo y Álvaro Rodríguez, en categorías junior y absoluto consiguiendo dos oros, dos platas y dos bronces. Este excelente resultado se obtuvo en una competición donde se dieron cita 170 deportistas de Bélgica, Alemania, Polonia, República Checa, Holanda, Italia, Marruecos, Francia, Congo, Irán y España.

Triunfos en el Cross de Parla El domingo, 21 de diciembre, se celebraba el ya tradicional cross de Parla, en el que el Club Atletismo Leganés ha vuelto a triunfar, especialmente a través de las escuelas del Club, donde en la misma línea de las brillantes actuaciones individuales a que nos tienen acostumbrados esta temporada en pruebas tan importantes como el Cross Internacional de Soria, el de la Espada Toledana o el de Tres Cantos aquí en Madrid y que repitieron los equipos alevín femenino y benjamín masculino, procla-

La plata de Álvaro

Ana de La Fuente, logró el oro en -55kg en la categoría júnior y la plata en senior de

Álvaro Rodríguez logró la plata en júnior de -55kg, ganando al holandés Youssef Bouslin y cayendo ante el madrileño del San Agustín. En senior sólo logró el bronce porque no pudo estar en la final al coincidir con la final júnior. Con estos buenos resultados, hay que destacar que hicieron muy buenos planteamientos técnicos y estuvieron a la altura de los mejores del mundo. •

mándose campeones de su categoría en el Cross de Parla. Los resultados individuales más destacados fueron los siguientes: Benjamín Femenino, 1ª Lucía Carmona. Benjamín Masculino, 1º Ismael Elguaissi. Alevín Femenino, 2ª Ana Pérez y 3ª Claudia Rodríguez. Alevín Masculino, 2º Mario Ferrero. Cadete Masculino, 1º Mohamed Ali Jelloul. Además, señalar la 6ª posición de Alberto Beltrán en categoría Juvenil y la 7ª de Marcos Alba en la categoría Júnior, ya que ambos muy probablemente se clasifiquen para formar parte de la Selección de Madrid en el próximo cross de Elgoibar (Guipúzcoa) que se celebrará en este mes. Para terminar la mañana de éxitos, dentro de este cross, que también acogía el Cam-

peonato de Madrid de Cross por clubes de veteranos, el equipo de más de 55 años del Club, formado por Fernando Torija, Jesús Ruiz, Isidro Santos y Alejandro Calleja finalizaba en cuarta posición a un sólo punto del tercer puesto. •

Campeonas júnior Miembros del club Sánchez Élez.

-49 kg. La taekwondista local se deshizo de la representante belga Philomene Makiadi del Club Yollimsae. Por otra parte, en la final senior se enfrentó a otra española, Karina Reis, que accedió a la final tras eliminar a la representante local. Así mismo, Eva Calvo logró el oro en la categoría júnior de -63kg con una gran demostración de técnicas. El bronce del -67kg senior lo consiguió al ser apeada de la final por otra madrileña del club San Agustín.

La Plaza de Leganés | enero 2009

43


deportes: noticias

Abonos más baratos El CD Leganés abre una • nueva campaña para que

todos los ciudadanos que así lo deseen vayan al campo a disfrutar con el equipo local y apoyar a la formación en su subida a la segunda división.

44 La Plaza de Leganés | enero 2009

El “Lega” quiere retornar a 2º División y quiere contar con todos, para ello se han sacado a la venta abonos para la segunda vuelta y play-off por sólo 50€ (2x1, abonado y acompañante). El horario de oficina es de 11:00 a 14:00h y de 17:30 a 20:30h días laborables; dos horas antes de los partidos y durante una hora después. Los próximos partidos en los que el Lega se juega su subida a 2ª son:

22ª

25/01/2009

Leganés - A. Navalcarnero

24ª

08/02/2009

Leganés - Vecindario

26ª

22/01/2009

Leganés - Alfaro

28ª

08/03/2009

Leganés - Lorca

30ª

22/03/2009

Leganés - Alcorcon

32ª

29/03/2009

Leganés - Fuerteventura

34ª

12/04/2009

Leganés - Villa Sta. Brigida

37ª

03/05/2009

Leganés - Las Palmas At.


deportes: fundaci贸n para el deporte

SANGRILA

La Plaza de Legan茅s | enero 2009

45


deportes: delegación de deportes

Torneo de Navidad de Unihockey Se ha celebrado una nueva edición • de este torneo festivo que ya se está convirtiendo en un clásico.

El torneo organizado por la Escuela de Floorball de La Fortuna congregó a 20 equipos de Leganés y de otras localidades en las categorías sub-8, sub-10, sub-13, sub-16 y padres que jugaron en cuatro pistas simultáneas. El evento, al que acudieron el concejal de Deportes, Sebastián Ortega y la presidenta de la Junta de Distrito, Julia Martín, se cerró con un partido de entrenamiento entre la selección nacional sub-19 y un combinado español sub-21. •

Dona un juguete Competición benéfica • de taekwondo a favor de

los niños más necesitados.

El Ayuntamiento, en colaboración con la Federación Madrileña de Taekwondo y la ex deportista Coral Bistuer organizó el pasado diciembre un trofeo benéfico, que bajo el lema “Dona un juguete”, pedía a los espectadores que donaran algún juguete que luego se ha distribuido a los niños me-

46 La Plaza de Leganés | enero 2009

nos agraciados a través de los voluntarios de Cruz Roja Leganés. El concejal de Deportes, Sebastián Ortega, explicó la importancia de este trofeo que “tiene una característica especial, singular y social porque con esa donación de un juguete por parte de niños y padres que acudan a ver la competición, queremos concienciar a los niños de que deben ser solidarios tanto en la vida como en el deporte”. En el trofeo de técnica infantil y adulta participaron 600 niños y campeones del mundo de la talla de Alberto Delgado. •


deportes: fundación para el deporte

Becas para deportistas discapacitados La Fundación premia el esfuerzo • de los deportistas discapacitados de Leganés. La institución ha hecho entrega de

subvenciones al Club ADIL (campeones de España) y al tenista Roberto Chamizo, campeón de Europa. El Club ADIL (Agrupación Deportiva de Integración de Leganés), que recibió la cantidad de 500€, se ha proclamado campeón de España de fútbol sala para discapacitados. Se da la circunstancia, además, de que éste es el sexto título obtenido de manera consecutiva por los chicos de ADIL, lo que demuestra su innegable calidad y su afán de superación. Por su parte, el tenista de Leganés, Roberto Chamizo, ha conseguido coronarse Cam-

peón de Europa de Tenis en silla de ruedas, por lo que se le ha concedido una subvención de 1.500€.

Todo el apoyo

El deporte para discapacitados y de integración necesita todo el apoyo posible y la Fundación Leganés para el Deporte se preocupa muy especialmente de estos deportistas. El clinic ofrecido por el Seleccionador Nacional de Fútbol Sala, José Venancio López, con los jugadores del equipo de ADIL, con la colaboración de los chavales de la Fundación García Gil, o la participación en la 1ª Semana de la Discapacidad celebrada

recientemente demuestran esa implicación que tendrá su continuidad a lo largo del próximo año. Gómez Montoya les dio las gracias “por llevar el nombre de Leganés a lo más alto en vuestras respectivas modalidades deportivas”. Así mismo, el concejal de Deportes se ofreció “a colaborar con vosotros en todo lo que podáis necesitar”. Javier Callejo señaló en su intervención que “tenéis más mérito que los deportistas que no sufren algún handicap, y es justo que lo reconozcamos”. Según David del Valle y Fernando Ruiz, jugadores del equipo ADIL, “la aportación de la Fundación es vital para nosotros porque los campeonatos son muy costosos y esto nos ayuda a pagar nuestros gastos”. Los deportistas añadieron que “para el poco tiempo de vida de la Fundación vemos que se preocupa por nosotros y eso nos gusta y nos anima”. Por su parte, Roberto Chamizo comentó que “este reconocimiento es muy importante porque todo lo que recibamos para mejorar nuestra actividad siempre es bienvenido”. • La Plaza de Leganés | enero 2009

47


deportes: fundación para el deporte

Partido benéfico Amigos de la Fundación El domingo 28 de • diciembre se celebró el

I Partido Benéfico Amigos de la Fundación en el Pabellón Europa ante más de 2.500 espectadores, organizado por la Fundación Leganés para el Deporte.

48 La Plaza de Leganés | enero 2009


El encuentro, a beneficio de La Güera, un poblado de refugiados saharauis en la región de Tinduf en el Sahara, hermanada con la ciudad de Leganés, contó con la participación de exfutbolistas y artistas que mostraron, además de sus habilidades futbolísticas, su lado más solidario al colaborar con una causa que merece todo el esfuerzo. El equipo rojo, con Juan Carlos Pedraza ejerciendo de entrenador-jugador, formó con: Teja, Omar Ayyashi, Gonzalo Miró, Kiko Narváez, David Bustamante, Dani, Petón, Javier G. Matallanas y Miguel Melgar. El equipo azul, con Míchel de entrenador, estuvo formado por: Luis Amado, Mesas, Gaby Moya, Hovik, Pedro Herrero, Caminero, Nacho Sierra, Calafat, Sabas, Pedro Pablo San Martín y Javier Callejo. Los árbitros fueron Rafa Guerrero y Pedro Galán. El resultado, aunque fue lo de menos, cinco goles a cuatro a favor del equipo azul. Los goles fueron anotados por Sabas (3), Caminero y Javier Callejo, equipo azul; y Kiko

Narváez, Gonzalo Miró, Petón y David Bustamante, equipo rojo. Además del goleador Sabas, que consiguió un hat-trick, muchas anécdotas se sucedieron en una mañana divertida y solidaria. La desesperación de Gonzalo Miró y David Bustamante, que buscaron el gol pero se toparon con el mejor portero del mundo, Luis Amado, los regates de Gaby Moya y la corpulencia jugando de pivote de Hovik, campeón de España de boxeo, o el polémico y simpático arbitraje de Rafa Guerrero. La salida a la cancha de los participantes estuvo precedida por una pancarta de la Fundación Leganés para el Deporte por La Güera que portaron el Alcalde de Leganés, Rafael Gómez Montoya, el Presidente de la Fundación Atlético de Madrid, Enrique Collar, el concejal de Deportes, Sebastián Ortega, el representante del Frente Polisario en España, Alí Mojtar, los padrinos del encuentro, la actriz Cayetana Guillén Cuervo y el jugador del Recreativo de Huelva, Javi

Guerrero, el Director de la Fundación Atlético de Madrid, Javier Lazcano, y el Director de la Fundación Leganés para el Deporte, Javier Callejo, acompañados por tres niñas de la aldea de La Güera. Antes de comenzar el partido, el Alcalde de Leganés y Presidente de la Fundación Leganés para el Deporte recibió de manos del Presidente de la Fundación Atlético de Madrid una camiseta del equipo colchonero. A continuación, las tres niñas saharauis realizaron el saque de honor. El próximo mes de febrero el Ayuntamiento de Leganés va a organizar una expedición a La Güera para visitar los proyectos de cooperación financiados por el Consistorio. A ese viaje su unirá la Fundación Leganés para el Deporte que entregará los beneficios obtenidos en este partido: 1.500€ en metálico, 5.000€ euros en material deportivo de la Fundación, doscientas camisetas donadas por la empresa Nobel Tour y dos cajas de material deportivo de la Fundación Atlético de Madrid. • La Plaza de Leganés | enero 2009

49


deportes: fundación para el deporte

Agradecimiento a los patrocinadores La Fundación entrega sus llaveros de plata • a las empresas que colaboran con la institución. Al acto asistieron el concejal de De-

Las empresas que colaboran con la Fundación Leganés para el Deporte son:

Parquesur, Urbaser, Sufi, Urbopama, Edisan Construcciones, Cadyssa, Talher, Joma y Valoriza.

50 La Plaza de Leganés | enero 2009

portes, Sebastián Ortega, el gerente, Javier Callejo, el Alcalde y otros miembros de la Corporación Municipal y de la Fundación. Con este acto, los responsables de la Fundación han querido agradecer el patrocinio y el apoyo de estas firmas comerciales al deporte de la ciudad. En este sentido el Alcalde Rafael Gómez Montoya, dijo: “me siento orgulloso del trabajo que se ha realizado en los seis meses de vida de la Fundación y os agradezco personalmente la apuesta que hacéis por apoyar a los clubes y deportistas, convirtiéndonos, si cabe, en una mayor referencia del deporte nacional en cuanto a

gente que practica deporte y a los deportistas que están en la elite”. Así mismo, el concejal de Deportes y vicepresidente de la Fundación, Sebastián Ortega, ha expresado su satisfacción por el trabajo que se hace desde la Fundación, "haciendo posible que un proyecto etéreo se convierta en algo que ya se están reconociendo los ciudadanos”. Por su parte, el gerente de la Fundación, Javier Callejo, ha expresado su agradecimiento: “con este acto os queremos reconocer el apoyo que nos habéis dado, ya que sin vuestra aportación económica, nosotros no podríamos llevar a cabo nuestros objetivos”. •


ciudadanos Lara Sánchez, enfermera de oncología infantil Lara Sánchez tiene 26 años, es vecina de Leganés y trabaja como Enfermera en la Unidad de Oncología y Hematología Pediátrica del Hospital Universitario Montepríncipe, en Boadilla del Monte. El trabajo de su equipo ha sido reconocido internacionalmente pero, para ella, lo más importante es que los niños con cáncer reciban la mejor atención posible. ¿Cuáles han sido tus pasos en el terreno de la formación y la investigación sobre enfermería oncológica? Me di cuenta de que la formación de un enfermero en nuestro país se queda muy corta cuando empecé a trabajar en este hospital. Supe que en Houston podía mejorar mis conocimientos y me fui allí para realizar un curso en el MD Anderson sobre Enfermería Oncológica Pediátrica, especialidad que en estos momentos en España no existe, siendo la primera enfermera española que lo llevó a cabo en este centro de renombre internacional. Todo lo que aprendí allí, además de la forma de trabajar que tenemos en el hospital Montepríncipe, lo llevé a varios congresos para que se pudiese valorar. ¿Cómo fue recibido en esos congresos? En el 40º Congreso de la Sociedad Internacional de Oncología Pediátrica que se celebró en Berlín, mis compañeras y yo obtuvimos el primer premio al explicar nuestra forma de trabajar con los niños. ¿Cómo resumirías este trabajo? Una frase que me gusta mucho y que considero refleja muy bien el modo de trabajo de la unidad, es que no trabajamos con un

“Nuestro objetivo es que el niño enfermo no pierda nunca su condición de niño” tumor sino con un niño para curar su tumor, y que el motor que nos impulsa a trabajar todos los días es su sonrisa. Nuestro objetivo no es sólo curar un tumor, ya que eso se puede realizar en cualquier unidad (administrar quimioterapia, radioterapia, cirugías…), sino que nos interesa que ese niño no pierda nunca su condición de niño durante el tratamiento, y llegue a ser un adulto sano desde todos los puntos de vista (físico, psíquico y social). Es por ello que trabajamos con toda la familia en su conjunto, siendo conscientes de que ellos son el centro de nuestro quehacer diario, adaptando todo un hospital a ellos y no al contrario. Todo esto lo conseguimos trabajando de manera multidisciplinar. También considero importante recalcar que trabajamos 24 horas al día, es decir, que como enfermera tengo mi horario de trabajo de 7

horas al día pero estamos disponibles las 24 horas por lo que pueda surgir. ¿En qué consiste tu labor como investigadora? Llevo alrededor de un año y medio investigando la valoración neurológica en el niño oncológico. Creo que todavía no se ha obtenido una valoración global y en eso estamos trabajando para llevarlo al congreso del próximo año. ¿De dónde te vienen esas ganas de aprender y trabajar? Creo que en mis años de estudio en el colegio público Víctor Pradera, de Leganés, me enseñaron a tener ganas de estudiar y de superarme. Esa etapa es muy importante y lo que te inculcan en tus primeros años te puede servir para toda la vida. • La Plaza de Leganés | enero 2009

51


ciudadanos: noticias

Seleccionado el guión de una leganense El guión cinematográfico Las reglas del juego, de la leganense Rosa Blas, ha sido seleccionado en el I Foro TransdueroDouro de coproducción audiovisual. Con este reconocimiento, y si se consiguen las subvenciones necesarias, se podría iniciar el rodaje del largometraje. Rosa Blas, presidenta de la asociación de promoción audiovisual La Noche del Cazador describe este guión como “una historia de perdedores que quieren vencer la derrota”. Blas ha dirigido ya varios documentales y más de diez cortometrajes. Actualmente está desarrollando un proyecto, junto a María Casal y Valle Hidalgo, titulado Falda, tacones y acción, que habla sobre las dificultades que tienen las directoras de cine españolas a la hora de desarrollar su trabajo. •

Alexandra mejora La familia de Alexandra, una niña de 8 años con Síndrome de West, quiere agradecer a la ciudadanía de Leganés su colaboración que ha permitido que pudieran viajar a China hace un par de meses para someterla a una operación que ha mejorado bastante su estado. A través de lo recaudado en dos cuentas corrientes y un festival benéfico que se celebró en el mes de junio, pudieron costear el viaje y la operación de transplante de células madre. Según su madre, Alexandra ya puede mantener sujeta la cabeza y levantar las piernas. Ahora toca continuar la rehabilitación con fisioterapia, hidroterapia, logopedia…, y en agosto una nueva intervención, otra vez en China. Los vecinos y vecinas que lo deseen pueden seguir colaborando en las siguientes cuentas bancarias: Caja Madrid: 2038 2252 30 3002331012. La Caixa: 2100 2021 91 0100404191. •

Primer Spa en la ciudad

52 La Plaza de Leganés | enero 2009

En el primer trimestre de 2009 tiene previsto abrir sus puertas el primer spa urbano de nuestra ciudad, el Centro Deportivo Himoragua, ubicado en la avenida Constitución de Cádiz, s/n, junto a la CEMU. Se trata de un complejo de 4.500 metros cuadrados, con dos piscinas, una semiolímpica y otra de aprendizaje, piscina de chorros, jacuzzi, pozas de agua fría y caliente, flotarium, sauna, sala de masajes, zonas de musculación y cardio, área infantil, cafetería… Es decir,

todo lo necesario para el deporte, la salud y la relajación. El centro, además, estará abierto de 6 de la mañana a 12 de la noche y ofertará cursos de natación infantil y matronatación, bailes de salón y otras actividades deportivas. •

SABER MÁS

www.himoragua.com Tel. 91 694 73 02/ 659 58 88 66


ciudadanos: noticIas

Acuerdo con Los Arrayanes El Ayuntamiento y esta asociación •ecuatoriana han firmado un convenio de colaboración.

El Alcalde, Rafael Gómez Montoya, ha

firmado un convenio de colaboración con la asociación Los Arrayanes, que aglutina a gran parte de la comunidad ecuatoriana de Leganés. La asociación es actualmente la más activa, ofreciendo a inmigrantes asentados o recién llegados diversos cursos de formación y orientación laboral, además de realizar un gran número de actividades por la integración a lo largo de todo el año. Gómez Montoya destacó que “Los Arrayanes trabaja codo con codo con el Ayuntamiento desde hace muchos meses y este acuerdo viene a certificar esa colaboración; ya no sólo ecuatorianos y ecuatorianas, sino que todo aquel que viene de fuera tiene tanto en los Arrayanes como en el Consistorio un apoyo y una guía para adaptarse a su nuevo entorno”.

Apoyo del embajador

Este acuerdo contó con el apoyo del embajador de Ecuador en España, Nicolás Isa Obando, que se refirió a lo duro que es emigrar: “quiero aprovechar esta ocasión para darle las gracias al Alcalde, delante de mis compatriotas y mirándole a los ojos, por tratar de mejorar la situación de aquellos

que vienen desde muy lejos”. Así mismo, el presidente de Los Arrayanes, Edgar Peñaloza, dijo que “gracias al Alcalde y al Ayuntamiento hemos conseguido hermanar a Leganés con la ciudad ecuatoriana de Macará, y estamos realizando un trabajo conjunto que es apreciado por toda la comunidad”. •

La Plaza de Leganés | enero 2009

53


ciudadanos: noticias

Diez años de atención residencial La Fundación García Gil celebró los diez años de •funcionamiento de la residencia de adultos con discapacidad intelectual.

54 La Plaza de Leganés | enero 2009

El pasado mes de noviembre se cele-

braron diez años de servicio residencial. Para ello se organizaron varias mesas de debate en las que participaron las familias de la Fundación García Gil, reflexionando sobre las inquietudes y sensaciones vividas en este periodo. Las familias se distribuyeron en las diferentes mesas para reflexionar sobre temas concretos referentes a los diferentes procesos de transición. Tras la jornada de mañana se realizó una comida de convivencia en la que participaron familias, usuarios de los centros y profesionales. Así mismo se celebró un encuentro de familias de Fundación García Gil y AFANDEM, el acto fue presentado por Óscar García e Ismael Carrillo, gerentes de las entidades nombradas. Durante este acto se realizó la presentación del servicio residencial y las conclusiones extraídas de la jornada de la mañana. Clausuraron el acto Carlos Pérez, Presidente de AFANDEM y Diego Landa, secretario de Fundación García Gil, invitando a los participantes a disfrutar de un cóctel de despedida y a realizar una visita a los centros residenciales. •


ciudadanos: noticias

La muestra fue inaugurada por Miguel Fernández, concejal del Ayuntamiento de Leganés, Menchu Magán, miembro del Comité Ejecutivo Federal de Amnistía Internacional, de Rosa Calvo

responsable de Marketing de Cannon Madrid, y de Alexandra Arroyo, presidenta de El Zoco, que entregaron los premios y los accésit a los autores de las mejores fotografías.

Una mirada solidaria en Navidad asociación cultural El Zoco organiza •unaLaexposición para apoyar los Objetivos del Milenio. La muestra estuvo compuesta por 46

fotografías de las presentadas por los participantes en la maratón fotográfica Objetivos del Milenio que se celebró el pasado 13 de diciembre en Leganés. La inauguración tuvo lugar el 22 de diciembre, en el Centro Cívico Rigoberta Menchú y en el acto se hizo entrega de los premios a los mejores trabajos presentados. La ganadora del primer premio fue Maribel Rivera Machón por la foto "No sólo de pan vive el hombre”. Alexandra Arroyo, presidenta de El Zoco, agradeció en su intervención el apoyo del

área de Cooperación del Ayuntamiento de Leganés en la celebración de este evento, representada en el acto por Inmaculada Muñoz y a las entidades colaboradoras: Cannon, a la tienda de material fotográfico Fotonés, al colectivo fotográfico E-mulsión y a todos los participantes.

Premios solidarios

Según las bases de la maratón, una parte de los premios debía destinarse a programas de cooperación social desarrollados en Leganés. La ganadora del primer premio, que consistía en diploma, 300€

en metálico, más 200€ en material fotográfico y otros 150€ destinados a proyectos sociales, los donó a la Asociación Española de Lucha Contra el Cáncer. Por su parte el ganador del segundo premio, donó los 100€ que correspondían a ese premio a la compra de material educativo con destino a La Güera (campamento de refugiados saharauis con el que está hermanado Leganés). Este mismo destino fue el elegido por la Asociación El Zoco para donar los 260€ provenientes de las cuotas de inscripción de los participantes en la Maratón. •

La Plaza de Leganés | enero 2009

55


opinión

56

Raúl Calle Gallardo

Carlos Delgado Pulido

Portavoz de Izquierda Unida

Portavoz de ULEG

Izquierda Unida

Grupo Municipal ULEG

2009, Un año de esfuerzo de todos

Un nuevo año, pero viejos problemas

En primer lugar me gustaría desear a todos los ciudadanos y ciudadanas de Leganés un buen 2.009. Un año en el que, tal y como reflejan todas las previsiones económicas, se agudizarán un poco más las consecuencias de esta crisis que están padeciendo muchos hombres y mujeres en un contexto globalizado. En el Presupuesto municipal para este año, el equipo de Gobierno de Leganés contempla medidas para garantizar la calidad en la prestación de los servicios municipales básicos a vecinos y vecinas. Para Izquierda Unida las administraciones públicas, en cada uno de sus niveles, deben tener un importante papel que medie y garantice las regulaciones de la economía defendiendo los derechos de los trabajadores y las capas más desfavorecidas de la sociedad y no aparecer como un mero instrumento inyector de capital en el sistema financiero como defienden los seguidores del neoliberalismo. Es importante advertir las dudas que despierta el uso por numerosas empresas de los expedientes de regulación de empleo (ERE) aprovechando el actual momento de crisis económica, por lo que se debe empezar a tomar medidas para actuar frente aquellas en las que no se dan tales causas para despedir trabajadores y eliminar empleos con total impunidad. Como se ha demostrado una vez más, la libre economía de mercado no resuelve los problemas de la gente. Por tanto los poderes públicos tienen que actuar como garante para atenuar grandes desigualdades sociales entre los ciudadanos y para defender el principio de solidaridad social. Estamos asistiendo al debate sobre financiación autonómica en el que lo más importante debería ser recoger vías de financiación suficientes y realistas para aquellas necesidades básicas que demandan los ciudadanos: educación, sanidad o el desarrollo efectivo y sin usos partidistas de la Ley de Dependencia, que en muchos sitios lleva un retraso considerable y que se ha convertido en un campo de batalla entre los dos grandes partidos donde los perjudicados siempre somos los ciudadanos. No quiero terminar sin mencionar el desproporcionado uso de la fuerza que el estado de Israel está realizando sobre la población civil de Palestina, que lo convierte en un auténtico crimen contra la Humanidad ante la pasividad de la Comunidad Internacional. Es injustificado e inaceptable que esta no pase de meras declaraciones internacionales y no condene la matanza indiscrimanada que el ejército israelí lleva a cabo con bombardeos sobre civiles indefensos en sus casas, escuelas y hospitales. Las horribles imágenes de dolor que muestran los distintos medios de comunicación retratan al gobierno israelí y desenmascara a quienes son incapaces de condenar los crímenes contra la población civil. Desde IU seguiremos mostrando apoyo y solidaridad al pueblo Palestino y condenando este auténtico genocidio. •

Hola vecinos. Antes de contarles lo que nunca sale en La Plaza, quiero enviarles desde Unión por Leganés (ULEG) mis mejores deseos para este año. Y la verdad es que quería empezar el año siendo comprensivo con nuestro alcalde, pero es difícil dejar de criticar a un ayuntamiento que se empeña en olvidar lo que necesitan los vecinos. Sin ir más lejos, en el debate presupuestario, al edil de Hacienda se le olvidó decir que de cada 10 euros del presupuesto, más de 7 no se destina a nada social o que el alcalde tiene para gastos de representación más de 400 euros cada día. ¿Así es como combaten la crisis? Con datos como este se comprueba que hay dos modelos de ciudad opuestos, uno el que defiende ULEG y otro el de este ayuntamiento. Para ULEG un alcalde está para servir al vecino y no servirse de él, está para buscar soluciones y no excusas, para dar protagonismo a los jóvenes y hacer la vida más fácil a nuestros mayores. Un alcalde es un aliado de padres, madres y de los más desfavorecidos, se preocupa por la seguridad, no machaca con impuestos o multas y trabaja con otras administraciones para construir centros de salud, aparcamientos, residencias, viviendas o escuelas infantiles. Un alcalde no se achica ante los poderosos y lidera batallas como la del enterramiento de la vía del tren. Un alcalde es alguien que gobierna con humildad y respeto a las leyes, a los trabajadores, a los comerciantes… Pues bien, ante este modelo se opone el del actual gobierno, experto en hacer lo que nadie les pide como derrochar en un supercoche, en propaganda, en asesores, en campos de golf, en reducir gastos en políticas sociales, en privatizar servicios públicos con empresas que ofrecen contratos precarios a los trabajadores, en dilapidar el patrimonio público de suelo, en convocar oposiciones sin rigor para ser funcionario, en contestar a los vecinos que se busquen la vida cuando tienen problemas como consumidores, como trabajadores, como compradores de vivienda o como sufridores de las antenas de telefonía o de los bares donde se vende droga. En fin, les reconozco que he pedido a los reyes magos un alcalde que no se crea que eso de primer ciudadano significa ser el primero en la foto o en el sueldo, sino el primero en dar ejemplo o en darse cuenta de que está para defender a los intereses de Leganés y no los de su partido o clientela. Y esto hay que aplicarlo tanto al PSOE como al PP, quienes en cada pleno sólo buscan salvar la cara de sus “mayores”, ya sea ZP o Esperanza Aguirre. Y digo yo, ¿Cuándo se esforzarán en dar la cara por sus vecinos? A ver si tenemos suerte en 2009. •

La Plaza de Leganés | enero 2009


Jesús Gómez Ruiz

Emilia Quirós

Portavoz del Partido Popular

Concejala de Asuntos Sociales

Grupo Popular

Grupo Socialista

Una subida de impuestos brutal

Aguirre no ayuda a los dependientes

El bipartito de PSOE e IU que desgobierna en Leganés se ha propuesto cubrir sus despilfarros y derroches “asaltando” los bolsillos de los ciudadanos con una subida de impuestos brutal en 2009: un 4,6 %, a pesar de que el IPC, en el pasado ejercicio, sólo aumentará un 1,5 %. El Impuesto de Vehículos de tracción mecánica, el famoso “numerito”, subirá un 4,6 %. Las licencias urbanísticas se incrementarán un 4,66 %. La tasa por expedición de documentos administrativos sube un 4,61. Los datos no tienen desperdicio. En plena crisis económica, el bipartito de PSOE e IU de Leganés va a incrementar los tributos que tenemos que pagar todos los leganenses en torno a 2,5 puntos sobre las previsiones estatales para 2009, y que, según el ejecutivo del socialista Rodríguez Zapatero, estará en torno a un 2 %. O, lo que es lo mismo, mientras el Gobierno central, presidido por un socialista, pide contención en el gasto y racionalización en la recaudación por parte de las Administraciones, el bipartito de “izquierdas” de Leganés sube los impuestos a sus vecinos más del doble del IPC. ¿Será para poder hacer frente al carísimo renting que tenemos que pagar por el coche de lujo del señor Montoya? Ante semejante voracidad recaudatoria del bipartito de PSOE e IU, el Partido Popular presentó una enmienda a la totalidad de las Ordenanzas Fiscales de 2009 basada en una sola y clara pauta: congelación total. El PP demostró que es posible con el simple recorte de gastos superfluos y despilfarros como Legacom, los cargos de confianza, la Fundación para el Deporte y un largo etcétera, que nuestra ciudad mantenga todos sus servicios con una subida de impuestos de cero euros con respecto a 2008. Además, el PP planteó una serie de recortes y bonificaciones fiscales para potenciar el empleo, como la supresión o reducción del IAE para empresas de nueva implantación o para aquellas que creen nuevos puestos de trabajo; incentivos fiscales para entidades que firmen contratos fijos o con jóvenes de nuestra ciudad, o un sistema de reducción de impuestos para nuevas pymes y/o autónomos. Todas estas propuestas del PP fueron rechazadas. Pero lo más penoso del caso es que tanto el alcalde, Rafael Gómez Montoya, como el concejal de Hacienda, Antonio García Blázquez, han tenido la desfachatez de asegurar públicamente que Leganés va a bajar este año los impuestos. Si a un incremento del 4,6 %, más del doble del IPC previsto por el Estado, le llama “bajar”, qué pasará cuando decidan “subir” los impuestos. Y ahora también dirán que esta evidente voracidad recaudatoria es otra mentira del PP... •

Recientemente, los Alcaldes socialistas de los municipios del Sur de Madrid se han reunido en Leganés para denunciar el bloqueo de las ayudas a la Dependencia al que somete el Gobierno regional del PP, comandado por Esperanza Aguirre. Una de las conclusiones a las que llegaron fue la de entrevistarse con todos los grupos parlamentarios de la Asamblea de Madrid (Popular, Socialista e Izquierda Unida) para exigir, de una vez por todas, la inmediata puesta en marcha y aplicación de la Ley de Dependencia en la Comunidad de Madrid, Ley bloqueada sistemáticamente por el Gobierno de Esperanza Aguirre, a pesar de haber recibido ya del Gobierno de España, presidido por José Luís Rodríguez Zapatero, los fondos para su puesta en práctica al 100 por ciento. Sin embargo, muy lejos de destinar estos fondos para lo que realmente se exige, Esperanza Aguirre prefiere dedicarlos a “otros menesteres”: ¿publicidad y propaganda de lo “bien” que cuida a sus mayores, cuando les niega este tipo de ayudas? En esa reunión, los alcaldes socialistas de Fuenlabrada, Leganés, Getafe, Alcorcón, Aranjuez y Parla coincidieron en felicitar y agradecer al Gobierno de José Luís Rodríguez Zapatero por el Plan de Inversión Local, que aportará a estos seis ayuntamientos un total de 153 millones de € (más de 25.398 millones de pts.) en inversiones para el próximo año: una medida que paliará las previsiones de crisis económica al generar empleo, servicios y riqueza, no sólo en estas seis ciudades del Sur madrileño, sino en todos los municipios de España. Recordar, sin embargo, que ante esta medida tan positiva, el Partido Popular no la apoyó en la Cámara Alta. Asimismo, exigimos que la Comunidad de Madrid participe más activamente, tal y como ha hecho la Junta de Andalucía, en el Plan Local de Inversiones del Gobierno estatal. El Gobierno de la Comunidad de Madrid debe ser igualmente solidario con los Ayuntamientos, sin olvidar que seguimos haciendo frente a funciones y necesidades impropias, como los Servicios Sociales, y que suponen más del 30 % de los Presupuestos municipales. Es falso que Zapatero esté asfixiando a la Comunidad de Madrid: en los dos últimos años de puesta en marcha de la Ley de Dependencia se han dado a esta Comunidad más de 50 millones de €. Por su parte el Gobierno de izquierdas de Leganés ha aprobado en sus Presupuestos de 2009 la cantidad de 3.000.000 millones de € para poder seguir atendiendo a sus mayores y discapacitados. Ésta es la realidad y lo demás son cuentos de doña Esperanza. • La Plaza de Leganés | enero 2009

57


lo que me gusta

58 La Plaza de LeganĂŠs | enero 2009




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.