La Plaza Febrero 2009

Page 1

La plaza

Revista de Informaci贸n del Ayuntamiento de Legan茅s Febrero de 2009 / n潞 143

Mujer y cine

Plan de Cooperaci贸n Nuevo juzgado



sumario 6

15

Actualidad 5

galería 13

gobierno 19

Juzgado especializado en violencia de género.

Manolo González.

Dos nuevos Centros Culturales.

Manifestación por la paz.

reportaje 15

Pleno Municipal Extraordinario del 27 de enero.

Centro de Recursos para el Deporte. Entrevista a Ramón Sáchez en la revista de la ONCE. Día de la Universidad. Artistas en las salas de exposiciones. Periodistas de Oriente Próximo. Cata de aceitunas recogidas por mayores. Voluntarios y mayores.

Homenaje al fundador de la Escuela de Música. CURIOSIDAD HISTÓRICA 18

47

Nuevo instituto. Inversiones en el barrio de Zarzaquemada.

Primer radiotelegrafista.

Plan E para el estímulo de la Economía y el Empleo 23 ayuntamiento 32

deportes 53

ciudadanos 61

Plan URBAN.

Quini, el máximo goleador del Lega.

Montes habla de eutanasia.

Cadetes subcampeones de Madrid.

Semana de la Solidaridad en la Carlos III.

Campeón de la Copa del Mundo Júnior de sable.

Primer premio a la excelencia.

Día Internacional de la Mujer. Formación Dejóvenes. Éxito de la campaña de esqui. Bolsa de vivienda. Presupuestos Participativos. Punto Limpio Móvil. Los fumadores pasivos. Control de plagas. Préstamo de bicicletas. Plan Renove de ventanas. Movilidad urbana. Nuevas marquesinas de autobús.

Plan URBAN 14

53

Remodelación del campo de fútbol. Juan del Arco debuta con su nuevo equipo

opinión 64 lo que me gusta 66

Exhibición de Ángel Arribas. Vega gana las Dos Leguas. Dos leganenses en el maratón del Sáhara.

28

Nuevo Plan de Cooperación.

La Plaza de Leganés | febrero 2009

3


teléfonos Ayuntamiento de Leganés Información Municipal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 010 desde La Fortuna. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 90 10 desde fuera del municipio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 90 10 Delegaciones del Ayuntamiento Delegación de Educación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 98 20 Delegación de Cooperación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 38 Delegación de Deportes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 98 10 Delegación de Urbanismo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 98 30 Delegación de Infraestructura. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 98 60 Delegación de Servicios a la Ciudad. . . . . . . . . . . . . 91 248 94 50 Delegación de Hacienda. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 97 40 Delegación de Recursos humanos. . . . . . . . . . . . . . . 91 248 97 90 Deleg. de Serv. a la Ciudadanía y Nuevas Tecnolog.. . 91 248 90 00 Delegación de Industrias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 98 50 Delegación de Salud y Consumo. . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 97 31 Delegación de Seguridad Ciudadana. . . . . . . . . . . . . 91 248 93 90 Delegación de Servicios Comunitarios . . . . . . . . . . . 91 248 94 50 Delegación de Medio Ambiente y Limpieza. . . . . . . 91 248 92 00 Delegación de Participación Ciudadana. . . . . . . . . . . 91 248 91 35 Delegación de Infancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 92 74 Delegación de Mujer. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 93 13 Delegación de Servicios Sociales . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 92 90 Delegación de Cultura. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 90 Delegación de Festejos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 80 Delegación de Desarrollo Local. . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 36 Delegación de Sostenibilidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 92 00 Juntas de Distrito Junta de Distrito de San Nicasio. . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 80 Junta de Distrito de La Fortuna. . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 44 Junta de Distrito de Zarzaquemada. . . . . . . . . . . . . . 91 248 92 00 Mujer Centro de la Mujer Rosa Luxemburgo.. . . . . . . . . . . . . 91 248 93 13 Mayores Centro Mayores Rigoberta Menchú. . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 10 Centro Mayores Juan Muñoz. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 93 13 Centro Mayores Enrique Tierno Galván. . . . . . . . . . . . 91 619 78 18 Centro Mayores Vereda de los Estudiantes. . . . . . . 91 694 47 04 Centro Mayores Gregorio Marañón. . . . . . . . . . . . . . 91 248 92 37 Centro INSERSO I. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 686 14 44 Centro INSERSO II. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 680 50 00 Dejóvenes Centro Dejóvenes La Fortuna. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 93 60 Centro de Información Dejóvenes. . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 93 33 Dejóvenes El Carrascal (taller música). . . . . . . . . . . . 91 248 96 20 Centro de Recursos de Leganés Norte. . . . . . . . . . . 91 680 90 38. Servicios al Consumidor Oficina Municipal de Información al Consumidor . . . . 91 248 97 32 Instalaciones deportivas Centro de Gestión Pabellón Europa. . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 10 Ciudad Deportiva Olimpia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 60 Ciudad Deportiva Europa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 94 90 Ciudad Deportiva La Fortuna. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 00 Piscina de El Carrascal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 94 90 Piscina Olimpia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 60 Estadio de Fútbol Butarque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 688 54 96 Instalación deportiva Butarque. . . 91 688 98 54 / 650 97 64 22 Parque Los Frailes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 606 314 704 Pabellón Deportivo Emilia Pardo Bazán. . . . . . . . . . 606 377 890 Pabellón Deportivo Giner de los Ríos. . . . . . . . . . . . . . . 91 611 57 12 4 La Plaza de Leganés | febrero 2009

La plaza de Leganés

Instalación Deportiva Manuel Cadenas. . . . . . . . . . . 91 680 25 03 Pabellón Deportivo María Zambrano. . . . . . . . . . . . . 690 604 657 Pabellón Deportivo Leganés Norte. . . . . . . . . . . . . . . 91 688 19 97 Pabellón Deportivo Plaza Mayor. . . . . . . . . . . . . . . . . 91 251 00 92 Instalaciones culturales CCC Julián Besteiro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 90 CCC Rigoberta Menchú. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 10 CCC José Saramago. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 80 CCC Santiago Amón. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 90 Centro Municipal Las Dehesillas . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 36 Anfiteatro Egaleo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 686 39 87 Escuela de Música Pablo Casals. . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 70 Locales de ensayo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 94 11 Grupos Municipales Grupo Municipal PSOE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 50 Grupo Municipal PP. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 40 Grupo Municipal IU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 60 Grupo Municipal ULEG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 10 Empresas Municipales EMSULE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 693 33 67 LEGACOM. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 18 Servicios públicos Universidad Carlos III. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 624 94 31 Agencia Tributaria de Leganés. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 686 09 11 Correos Centro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 694 41 42 Correos El Carrascal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 686 89 22 Correos La Fortuna. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 612 98 94 Correos Zarzaquemada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 687 33 85 Cruz Roja Leganés. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 689 51 02 Dirección del Área Territorial de Educación de Madrid-Sur (Comunidad de Madrid). . . . . . . . . . 91 720 27 00 Hospital Severo Ochoa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 481 80 00 INEM (Avda. del Mar Mediterráneo). . . . . . . . . . . . . 91 481 04 97 INEM (Paseo de la Ermita). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 481 04 94 INEM (Calle Rey Pastor). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 481 04 96 Información de la Comunidad de Madrid. . . . . . . . . . . . . . . . . . 012 ITV. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 688 50 46 Paradas de taxi . . . . . . . . . . . . . . . . plaza de España: 91 693 97 51 . . . . . . . . . . . . . . . . calle Monegros: 91 688 45 48 Oficina Cementerio Parroquial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 693 75 32 Oficina de empleo (Camino del Cementerio). . . . . . 91 680 08 75 Oficina de empleo (Av. del Mar Mediterráneo). . . . 91 680 44 51 Policía Nacional (Documentación). . . . . . . . . . . . . . . 91 481 10 08 Registro Civil. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 330 75 22 Tanatorio Municipal (Camino de los Acedinos). . . . . 91 693 14 31 Tanatorio (Camino del Cementerio). . . . . . . . . . . . . 91 680 00 52 Urgencias Cruz Roja emergencias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 522 22 22 Urgencias centralizadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 Urgencias Sanitarias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 061 Policía Nacional. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 091 Policía Nacional (desde móviles) . . . . . . . . . . . . . . . . 91 481 09 70 Policía Local y Bomberos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .092 Protección Civil. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 90 Policía Local y Bomberos (desde móviles). . . . . . . . 91 248 90 92 Guardia Civil de urgencias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .062 Guardia Civil de Tráfico de Leganés . . . . . . . . . . . . . . 91 688 27 47 Fire, police and ambulance. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 Pompiers, police et ambulance. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 Feuerwehr, Polizei und Krankenwagen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112

Revista mensual del Ayuntamiento de Leganés distribuida gratuitamente en los domicilios particulares de toda la ciudad. Tirada de 65.000 ejemplares. Foto de portada: Lucía Esteso, realizada por José Luis Sampedro

Edita Legacom Comunicación, S. A. U. Tel. 91 248 91 18 Fax 91 248 91 22 redaccion@legacom.es Presidente Rafael Gómez Montoya Director Manuel Hidalgo Redactor Jefe Reinaldo López Jefa adjunta María Victoria Carmona Equipo de redacción Inmaculada Luna Juan Alonso Resalt Equipo de diseño Inmaculada Lázaro Olga Morillo José Mª Rivero Fotografía y documentación José Luis Sampedro Katia Gijón Dibujante Juan Berrio Administración María Luisa Velasco Gema Jiménez Fotomecánica e impresión Dédalo Offset S. L. Distribución Publicidad Ariza Tel. 91 693 79 16 Publicidad Alazar Public S. L. Directora Comercial María Sánchez Tarancón Tel. y Fax 91 689 83 54 alazarpublic@gmail.com Depósito legal: M-28105-1997 La Plaza Digital: www.leganes.org/laplaza


actualidad

Juzgado especializado en violencia de género Este juzgado • especializado en Violencia

de Género en Leganés es uno de los ocho que se han puesto en funcionamiento en toda España.

El juzgado FUE inaugurado

por el Alcalde, Rafael Gómez Montoya, acompañado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, el consejero de Justicia, Francisco Granados, y miembros de la Corporación Municipal. Esta instancia forma parte de las 133 unidades judiciales que han comenzado a funcionar gracias al impulso del Ministerio de Justicia, en colaboración con las distintas Comunidades Autónomas.

Primero en la ciudad

Este juzgado es el primero de estas características que se pone en marcha en la ciudad y que se suma a los otros 16 ya existentes

El Alcalde Rafael Gómez Montoya, junto a Esperanza Aguirre y responsables del nuevo juzgado de Leganés.

en la región madrileña. La unidad, tramitó sólo el año pasado 28.000 asuntos relacionados con la violencia machista. Tras una visita a las instalaciones, Gómez Montoya insistió en que “todas las administraciones debemos trabajar conjuntamente, codo con codo, para erradicar comportamientos machistas y violentos de nuestra sociedad. Y añadió que "gracias al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, y a iniciativa del Ministerio de Justicia, hoy se ponen en marcha 133 nuevas unidades judiciales en toda España, 21 de ellas en la región de Madrid, con lo que a lo largo de este 2008 han sido un total de 156 las nuevas unidades judiciales creadas por el Gobierno de España”. • La Plaza de Leganés | febrero 2009

5


actualidad: noticias

Los alcaldes Enrique Cascallana y Rafael Gómez Montoya en un momento de la manifestación.

Manifestación por la paz Todos los Grupos excepto • el PP, hicieron público un comunicado de apoyo al pueblo palestino y a favor de una resolución pacífica del conflicto.

El Alcalde, Rafael Gómez Montoya, y otros miembros de la Corporación Municipal, asistieron a la manifestación organizada en Madrid por varios colectivos en contra de los ataques indiscriminados en Gaza y por la paz en Palestina. Gómez Montoya, como el resto de los manifestantes, quiso dejar patente, en nombre de la mayoría de los vecinos de Leganés, su total rechazo a la situación que vive en estos momentos el pueblo palestino en la franja de Gaza, que está siendo atacado y bombardeado por fuerzas militares del gobierno Israelí. Tras la pancarta que portaba un nutrido grupo de artistas y representantes de la cultura española en la que se podía leer “Paremos el genocidio palestino”, el Alcalde quiso mostrar su solidaridad con los palestinos y la ciudad de Belén con la que Leganés está hermanada desde hace tres años y con la que se mantienen vínculos de amistad, cooperación y apoyo.

Ante los acontecimientos que se están sucediendo en GAZA (Palestina), los grupos municipales PSOE, IU y ULEG del Ayuntamiento de LEGANÉS quieren transmitir su preocupación y dolor a nuestro pueblo hermano de Belén y mostrar nuestra solidaridad con el millón y medio de ciudadanos de Gaza. Hoy mismo organizaciones como Médicos del Mundo denunciaban esta situación, además de la ONU que ha solicitado el alto el fuego inmediato sobre la población palestina por parte de las tropas de ISRAEL. Mostramos así nuestro rechazo, tanto a la actitud de HAMAS, como, sobre todo, a la reacción desmedida de ISRAEL. Ante tanta sinrazón y barbarie, no podemos callar y queremos mostrar nuestra solidaridad con el pueblo palestino y exigir a los organismos internacionales que pongan fin a esta guerra, utilizando la legalidad internacional y el diálogo para conseguir la convivencia pacífica y que el pueblo palestino pueda salir adelante sin guerras, sin bloqueos económicos o fronterizos.

Apoyo de los Grupos políticos

Grupo Municipal Socialista Ayuntamiento de Leganés. Grupo Municipal de Izquierda Unida Ayuntamiento de Leganés. Grupo Municipal de Unión por Leganés Ayuntamiento de Leganés. •

Así mismo, y durante los últimos sangrientos enfrentamientos, todos los Grupos excepto el PP, hacían público un comunicado de apoyo a Palestina pidiendo el cese de las hostilidades: 6 La Plaza de Leganés | febrero 2009

Por la paz y la convivencia entre los pueblos.


actualidad: noticias

Centro de Recursos para el Deporte

El Alcalde de Leganés, Rafael Gómez Montoya, ha suscrito con la decana del Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM), Paloma Sobrini, un convenio de colaboración para supervisar los proyectos que se presenten para la construcción en el barrio de Zarzaquemada del nuevo Centro de Recursos para el Deporte, que contará con un presupuesto de cerca de 5 millones de euros. Este proyecto se consolidará en la construcción de un edificio ubicado dentro de la Ciudad Deportiva Europa donde se instalarán, antes de concluir la presente legislatura, las sedes de la concejalía de Deportes, de la Fundación Leganés para el Deporte y de diversas asociaciones y entidades deportivas que trabajan en Leganés. A finales del mes de marzo se conocerá el proyecto elegido por el COAM y el Ayuntamiento entre las ideas de diversos arquitectos. Sobrini declaró en el transcurso del acto de firma del convenio con el Consistorio leganense que éste pretende ser “una herramienta eficaz para la administración, para los arquitectos y para los ciudadanos, consiguiendo proyectos transparentes, participativos y que contengan lo mejor para el uso y disfrute de los ciudadanos”. •

La Plaza de Leganés | febrero 2009

7


actualidad: noticias

La revista de la ONCE entrevista a Ramón Sánchez

8 La Plaza de Leganés | febrero 2009

La revista de actualidad de la ONCE, “Así somos”, ha publicado

en su último número una entrevista al director de Servicios de Discapacidad del Ayuntamiento de Leganés, Ramón Sánchez. En ella, Sánchez explica cómo desarrolla su labor municipal y cuáles son sus principales objetivos. Leganés es el primer Ayuntamiento de España en contar con un área específica de Discapacidad. •


actualidad: noticias

Se celebra el Día de la Universidad El Alcalde y el concejal • de Educación asistieron a

los actos que tuvieron lugar con motivo del Día de la Universidad.

Durante el acto, celebrado en el Aula Magna del campus de Getafe y presidido por el rector de la Universidad Carlos III, Daniel Peña, se llevó a cabo la investidura como doctores Honoris Causa de los profesores David F. Hendry y Cardinal Warde. El primero es director del Departamento de Economía de la Universidad de Oxford y experto en Econometría y Macroeconomía. Warde,por su parte, es Catedrático del Departamento de Ingeniería Eléctrica en el Instituto Tecno-

lógico de Massachussets. Los profesores leyeron sendos trabajos sobre econometría y sobre redes neuronales opto-eléctricas. Igualmente, fueron nombrados doctores varios profesores de la Universidad y entregados los premios extraordinarios de doctorado a 33 profesores de la Carlos III en distintas especialidades universitarias. Para concluir el acto, el rector expuso que la Carlos III afronta la crisis apostando por la calidad docente y la excelencia en investigación. •

La Plaza de Leganés | febrero 2009

9


actualidad: noticias

Grandes artistas en las salas de exposiciones

Exposiciones de calidad como la escultura de Eduardo Carretero y • la historia de los Íberos en la programación cultural de la ciudad.

Visita a la exposición sobre los íberos. Eduardo Carretero en la inauguración de su muestra.

Hasta el 5 de marzo se podrá conocer mejor el mundo de los íberos en la exposición “Íberos, nuestra civilización antes de Roma”. La muestra fue inaugurada por el Alcalde, Rafael Gómez Montoya, acompañado por el concejal de Educación, Alarico Rubio, el de Cultura, José Castejón, el director general de la Fundación La Caixa, Luis Reverter y otros miembros del Equipo de Gobierno. En la presentación el Alcalde agradeció a la Fundación La Caixa el montaje de esta exposición explicando que”una ciudad como la nuestra avanza con aliados culturales importantes como la Fundación La Caixa”. El concejal de Educación, Alarico Rubio, agradeció igualmente a La Caixa el montaje de la exposición “porque es uno de los mejores embajadores de la cultura en nuestra ciudad desde 1995”. Conocer de cerca de nuestros antepasados

El Director General de la Fundación La Caixa que mostró a los presentes toda la exposición acompañado por el comisario de la 10 La Plaza de Leganés | febrero 2009

misma, Lluis Bautista, explicó que “ésta es una exposición de una parte importante de nuestra cultura ibérica. Los íberos nos han dejado su forma de vivir, de cazar, su comercio, sus casas y su cultura, que ahora podemos disfrutar y conocer mejor a través de esta exposición”. En esta muestra se pueden contemplar réplicas de la Dama de Elche, de la Dama de Baza, la Dama Oferente del Cerro de los Santos de Albacete, el Guerrero o la Bicha de Bazalote. A la exposición pueden acudir centros escolares con cita previa en el teléfono 902 906 666 y puede ser visitada por los vecinos hasta el 5 de marzo en la carpa instalada en la Comunidad de Madrid, en horario de martes a viernes, de 12:30 a 14:00h., y de 18:00 a 21:00h. Los sábados, domingos y festivos, el horario será de 11:00 a 14:00h. y de 18:00 a 21:00h.

Retrospectiva de Eduardo Carretero

Por otra parte, el concejal de Cultura, José Castejón, inauguró otra exposición que ha traído hasta Leganés parte de la obra del

escultor Eduardo Carretero, que cumplía 89 años el mismo día de la apertura de la muestra. En el acto, también estuvo el concejal de Educación, Alarico Rubio. El concejal de Cultura afirmó: “estamos encantados de poder disfrutar de las obras de Carretero y de su presencia”, y recordó, refiriéndose al escultor, versos de Antonio Machado: “usted me recuerda a aquellos hombres del cincel y la maza”. El autor, emocionado, agradeció los elogios de los presentes y unos obsequios que le fueron entregados como recuerdo de su paso por Leganés: “os agradezco vuestros elogios –indicó- y quiero deciros que tengo 89 años, mucha edad, pero espero disfrutar como ahora otros 89”. Carretero ya expone desde hace años varias de sus obras en las calles de nuestra ciudad como los bustos del poeta Gabriel Celaya en la Avenida de Orellana y del poeta gaditano Rafael Alberti a las puertas del Hospital Severo Ochoa, además de la cabeza de Pablo Picasso en el parque que lleva el nombre del mítico pintor malagueño, cercano al anfiteatro Egaleo. •



actualidad: noticias

Periodistas de Oriente Próximo Un total de 25 periodistas procedentes de Egipto, Siria, Jordania, Líbano, Israel y Palestina se reunieron con el Alcalde de Leganés, Rafael Gómez Montoya, para interesarse por el modelo de convivencia en Leganés y su inclusión en la red de Ciudades No Gueto. En este encuentro, organizado por la Fundación Tompson, se trataron además asuntos como la convivencia intercultural, el conflicto en la franja de Gaza, la creación en Leganés de la Cátedra de Derechos Humanos Boutros Ghali, los efectos del terrorismo internacional, el hermanamiento de Leganés con la ciudad palestina de Belén y los resultados de la conferencia internacional de El Cairo a la que asistió Gómez Montoya hace un mes. •

Voluntarios y mayores

Cata de aceitunas recogidas por mayores de La Fortuna en Polvoranca Es ya una tradición que los mayores de La Fortuna acudan al huerto que cuidan en el Parque de Polvoranca y recojan las aceitunas de los olivos para macerarlas y condimentarlas, presentándolas en una degustación a la que acuden más de un centenar de vecinos y vecinas. La presidenta de la JMD de La Fortuna, Julia Martín, también asistió a la séptima cata de aceitunas que se celebró en el centro de mayores Tierno Galván, organizada por el propio centro y por el Centro de Educación Ambiental Polvoranca. Martín agradeció a los participantes “el mantenimiento de esta tradición”. Los asistentes, tras el fallo del jurado, pudieron probar las aceitunas, al igual que la primera mermelada de membrillo sacada del denominado "huerto de los tiernos" que los mayores de La Fortuna cuidan en el Parque de Polvoranca. • 12 La Plaza de Leganés | febrero 2009

Las pasadas navidades, la Fundación Juan Muñoz llevó a cabo su primera campaña navideña de acción social consistente en distribuir productos típicos de esas fechas entre 91 mayores de nuestra ciudad. Dicha labor fue llevada a cabo de forma voluntaria por 56 usuarios del centro. Los productos repartidos se obtuvieron en su mayoría a través de donaciones de

diferentes entidades locales, las cuales apoyaron desde el principio la iniciativa. La experiencia fue muy positiva ya que gracias a esta interacción social, tanto los mayores como los voluntarios, tuvieron una experiencia muy gratificante. La Concejalía de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Leganés participó también de forma activa en la campaña. •


galería Malla de acero inoxidable. Año 2000.

Manolo González

Museo de Esculturas al Aire Libre Milenia Esta peculiar escultura, una de las más conocidas y fotografiadas del Museo de Esculturas al Aire Libre de Leganés, está compuesta por siete figuras humanas distribuidas en el espacio, suspendidas en el aire, en posturas muy dinámicas. La representación es una mezcla entre elementos clásicos y contemporáneos, representando los cuerpos masculinos con un ideal de belleza occidental. Las figuras además están dotadas de un movimiento especial, en parte, atribuido por el material ligero del que están hechas. La obra, según el autor, simboliza el ciclo de la vida y de la muerte.

La Plaza de Leganés | febrero 2009

13


reportaje

14 La Plaza de LeganĂŠs | febrero 2009


Homenaje al fundador de la Escuela de Música El Ayuntamiento rindió un sentido • homenaje a Manuel Rodríguez Sales,

músico y fundador de la Escuela Municipal de Música Pablo Casals.

La Plaza de Leganés | febrero 2009

15


reportaje Numerosas personalidades de la ciudad, vecinos,

familiares, amigos, la concejala y presidenta de la Junta Municipal de Distrito de La Fortuna, Julia Martín y el ex alcalde y diputado, José Luis Pérez Ráez, acompañaron al músico en un concierto homenaje al que es ya un emblema de la historia musical de nuestra ciudad, días antes de su fallecimiento. Músico, compositor y profesor, Manuel Rodríguez Sales, fue el fundador y primer director de la Escuela de Música.

Autor del himno local

Rodríguez Sales es también el autor de la música del himno de la ciudad, que fue interpretado bajo la dirección de su sobrino, Juan Carlos Ordóñez, al final del homenaje. Rodríguez Sales se mostró muy emocionado al recibir regalos, aplausos y muestras de cariño de los asistentes. Pero lo más emocionante fue cuando casi 200 componentes de varias orquestas y coros de la Escuela formaron una banda sinfónica con otros alumnos de escuelas de música como Esquivias, Cedillo del Condado y Humanes de Madrid, para interpretar míticas piezas musicales dirigidas por Rodríguez Sales ya interpretadas con éxito en otros teatros y lugares, y en programas de TVE en los años 80, como “Estudio Abierto” o “La entrada”. También interpretaron pasodobles de Q. Esquembre, “El tambor de granaderos” de Ruperto Chapí, o las piezas “Mariano Mingo” y “Enrique López”, obras musicales del propio Manuel Rodríguez Sales. También actuaron los componentes de la primera Coral Polifónica de la misma escuela, dirigido por Ana B. Gil Carrasco, dando paso al poeta local, Santiago Gómez Valverde, que leyó un poema de su propia cosecha sobre “Don Manolo” en “homenaje al clarinete”, y el grupo de clarinetes dirigido por Rafael Herrero interpretó una extraordinaria pieza musical “Andante cantábile” de Piotr Ilich Tchaikovsky.

Sales hizo realidad un gran proyecto

Algunos de los que trabajaron con él han querido aportar su opinión, siempre positiva, sobre este gran trabador que hizo posible que la Escuela de Música se hiciera realidad. José Antonio Egea Puertas, fue primer teniente de alcalde entre 1979 y 1983 y ayudó al maestro a organizar la Escuela de Música “Pablo Casals”, crear el Patronato Municipal de Música e iniciar conciertos de la Banda en la iglesia de San Salvador, o dar charlas en los colegios. Para Egea, el maestro

Rodríguez Sales “fue una persona eficiente, capaz, responsable en su trabajo, muy trabajador y amigo fiel de mucha gente”. José María Muñoz Mayoral, actual director de la Escuela Municipal de Música Pablo Casals desde 1997, sustituyó a Sales, fue su alumno y es su sobrino. “Creo que Rodríguez Sales ilusionó con la música a muchos jóvenes de Leganés, con un proyecto sólido hecho realidad con los años y con un espléndido futuro profesional”. José Luis Pérez Ráez, alcalde de Leganés entre 1983 y 2007, opina que la Escuela Pablo Casals "es una de nuestras instituciones locales más entrañables por su importancia cultural y educativa”.

Una gran pérdida

Días después de este acto organizado por sus alumnos, familiares y el Ayuntamiento en plenas fiestas navideñas, y mientras recordábamos este emotivo homenaje a Don Manolo Sales, conocíamos la noticia de su fallecimiento, tras sufrir una grave enfermedad. Con la desaparición del maestro Sales ya retirado desde hace varios años por motivos de edad, Leganés pierde a otro de sus grandes músicos, autor, compositor y primer director y fundador de la Escuela Municipal de Música “Pablo Casals”, institución municipal hoy día convertida en uno de los puntales culturales y musicales de nuestra ciudad. •

Manuel Rodríguez Sales, emocionado en su homenaje.

Biografía de Rodríguez Sales Nacido en Alberique (Valencia), se afincó en Leganés donde llegó como músico militar del Regimiento Motorizado Saboya número 6 en 1948. En su largo currículo, además de ser maestro y profesor en música de cientos de chavales de Leganés, hoy convertidos algunos en profesores y directores e intérpretes de orquesta y escuelas municipales de música, habría que destacar sus cargos de profesor de la Banda Sinfónica de Madrid, y de la Orquesta Sinfónica de Madrid entre otros. En 1972 crea la Escuela municipal de Música. En 1973 ya tenía sede en el Paseo de Colon y se había creado la Banda de Cornetas y Tambores, una rondalla y un coro con mayores de 15 años. Durante décadas convirtió a Leganes en una de las ciudades “musicales” más conocidas de España por sus conciertos, sus certámenes de bandas y por la amistad que le unía con músicos tan importantes como el Maestro Cristóbal Halffter, el compositor Carmelo Alonso Bernaola, el director de orquesta Enrique García Asensio o Francisco Grau Vergara, director de la Banda de la Guardia Real entre otros. Para muchos que lamentan su muerte, Manuel Rodríguez Sales ha sido un magnífico maestro musical, consejero, amigo, padre y “una gran persona” que recordará durante décadas, la ciudad. 16 La Plaza de Leganés | febrero 2009


Vive L e g a n Revista de oc Ayuntamie io del nt Diciembre o de Leganés de 2008 nº 2

és

Vive L e g a né s Revista de ocio del Ayuntamiento de Leganés Enero de 2009 nº 3

cada mes e d s o r e a prim

icilio en tu dom

Silla de

O FLAMEN ro CO

s é n a g e L e v Vi Revista de ocio del Leganés Ayuntamiento de nº 4 Febrero de 2009

tet The Golden Apple Quar TEATRO JOSÉ MOLEÓN

El día 1 de cada mes

en tu buzón, la revista de ocio del Ayuntamiento. • Toda la oferta cultural y deportiva de la ciudad • Las propuestas de las asociaciones • Actividades de Dejóvenes • Planes para realizar con niños • Fiestas • Certámenes • ... Y todo lo que necesitas saber para vivir y disfrutar en Leganés.

Carnavales, la fiesta en la calle 3:26 27/1/09 12:4

Vive Leganes

4 .indd 1


curiosidad histórica

Primer radiotelegrafista

Antiguo domicilio de José Jackson.

José Jackson Veyán fue el primer radiotelegrafista de la ciudad entre los años 1882 y 1884, pero además escribió numerosos libretos de zarzuela y género chico (185, algunos como autor y otros como coautor) con los más conocidos autores como Albéniz y Chapí. Entre ellas, El barquillero y Château Margueaux. Escribió libros como Primeros acordes, Mi libro de memorias y Allá va eso que reflejan su poesía y su

18 La Plaza de Leganés | febrero 2009

vida. También fue colaborador periodístico habitual en revistas y semanarios de la época, como Blanco y Negro y La Ilustración Española y Americana. José Jackson Veyán nació en Cádiz el 6 de julio de 1852, hijo del actor de teatro Eduardo Jackson Cortés y de Dolores Veyán. Su padre, Eduardo, era hijo de un comerciante inglés, Thomas Jackson, natural de Londres y que a comienzos del siglo XIX se había establecido

en Cádiz, donde contrajo matrimonio con Manuela Cortés, natural de Medina-Sidonia. Es una constante, en todos aquellos que retratan a José Jackson Veyán, la referencia a su amplia familia, ya que llegó a tener 22 hijos. Sin embargo, muchos de ellos, como por otro lado no era inhabitual en aquella época, no llegaron a superar la edad infantil algunos de ellos nacieron en nuestra ciudad. •


gobierno El Alcalde junto a la presidente de Aesleme.

el convenio de colaboración con la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal (AESLEME) con una partida de 13.000€. El convenio tiene la intención de difundir entre escolares mayores de 14 años de la ciudad, la información sobre las consecuencias físicas, psicológicas y personales que acarrean los accidentes de tráfico. El Ayuntamiento tiene como objetivo prioritario, según este convenio, promover acciones encaminadas a la prevención de situaciones que puedan provocar los accidentes de tráfico. Igualmente aprobó la programación cultural de la ciudad para los meses de enero y febrero y sus diversas actividades a través de una partida de 84.765€. Además ocho comunidades de vecinos recibirán ayudas para la instalación de rampas, ascensores, y renovación de fachadas y tejados.

Dos nuevos Centros Culturales

La Junta de Gobierno aprueba también un convenio • con la Asociación AESLEME. Ante la presentación de un estu-

dio de viabilidad para el proyecto de una nueva instalación deportiva en Solagua, y una vez estudiados todos los informes técnicos municipales, la Junta de Gobierno acordó instar a la empresa que presentó dicho estudio a que adapte su proyecto a la actual ubicación de la piscina Solagua, contemplando los usos deportivos de piscina, ocio acuático, spa y deportes de raqueta, entre otros, rechazando por tanto el proyecto de campo de golf. La remodelación de la piscina pública Solagua finalmente se completará con instalaciones deportivas de titularidad municipal, tal y como se contempló en todo momento. Queda definitivamente desmentido que se vaya a hacer

un campo de golf en el entorno de la piscina Solagua, tal y como difundieron determinados medios de comunicación, aunque inicialmente fuera ésta una de las muchas propuestas planteadas. Los equipamientos deportivos de Leganés, los más completos de la Comunidad de Madrid, contarán pues con una nueva zona de actividades deportivas. La piscina además se reabrirá con todos los servicios y equipamientos necesarios. La inversión que se va a realizar a través de este proyecto rondará los 20 millones de euros.

Convenio con AESLEME

La Junta de Gobierno, presidida por el Alcalde, Rafael Gómez Montoya, aprobó también

Plan Estrena Zarzaquemada

Se aprobó otra partida de 1.500.000€ destinados a las obras de una nueva fase del Plan Estrena Leganés en el barrio de Zarzaquemada, concretamente para las actuaciones en la zona 15 y en las parcelas 21, 22 y 23 del barrio. El Plan Estrena Leganés -independiente de las obras del Plan ZP de Financiación Local que aportará 32 millones de euros a la ciudad de Leganés- prevé la inversión de otros 100 millones de euros en la regeneración y remodelación urbana de todos los barrios de Leganés hasta 2011. Con las obras aprobadas en Zarzaquemada, ya son 4,5 millones de euros los presupuestados y aprobados en las últimas semanas para las obras en el distrito. Otras partidas aprobadas en Junta de Gobierno son las destinadas a un nuevo curso de formación para el empleo especializado en ofimática, con una partida de 8.587€ y los proyectos de los dos nuevos centros cívico culturales, que se construirán en los barrios de Leganés Norte y Arroyo Culebro, con una partida de 2.400.000€. Otra partida de 150.000€ irá destinada al Servicio de Atención, Estudio y Prevención de la Violencia Intrafamiliar y un nuevo curso de formación para el empleo especializado en Cuidados a Personas con Discapacidad Intelectual. • La Plaza de Leganés | febrero 2009

19


gobierno: plenos

LEGANÉS

27 de enero

Pleno Municipal Extraordinario

Aprobación definitiva del Presupuesto 2009 El Pleno exigió por unanimidad a la Comunidad de Madrid • la puesta en marcha del centro de salud Palomares-Pizarro. En el Pleno Extraordinario correspondiente al pasado mes de enero, se aprobó definitivamente el Presupuesto Municipal 2009, un modelo que para el concejal de Hacienda “está compartido en lo esencial por todos los partidos políticos”, a pesar de que, una vez más, los grupos de la oposición lo criticaran, a veces desmedidamente, e hiperbolizaran sobre las diferencias que reflejaron en unas escuetas alegaciones, en el caso del PP. “Es un proyecto comprometido con el período de crisis internacional y con la creación de empleo”, tal y como declaró el portavoz del PSOE y concejal de hacienda, Antonio García. Ante la falta de propuestas definidas por parte del PP local, García le recriminó a Jesús Gómez, el portavoz popular, que “usted se dedica a otro trabajo, pasa de Leganés y de sus vecinos; por eso improvisa, llega aquí sin discurso, usted se comporta aquí como portavoz de la Comunidad de Madrid y no como portavoz de esta ciudad”, aludiendo a que Jesús Gómez es, además de concejal del PP en Leganés, asesor personal de Esperanza Aguirre, y a que el Gobierno de la Comunidad de Madrid continúa marginando a la ciudad de Leganés presupuestariamente en las competen20 La Plaza de Leganés | febrero 2009

cias sanitarias y educativas que el Gobierno regional debería asumir de una vez por todas, sin olvidar el bloqueo sistemático a las políticas de empleo o a la aplicación de la Ley de Dependencia en Leganés. Cuando la oposición volvió a incidir en lo incómoda que le resulta esta revista y lo supuestamente cara que resulta, García recordó el despilfarro del Gobierno regional en Telemadrid y Onda Madrid, que además sólo aparecen por Leganés cuando ocurre alguna noticia desagradable “creando sensación de inseguridad en Leganés con objetivos de desgaste político”, concluyó García. El concejal independiente, por su parte, presentó 20 alegaciones a los presupuestos, pero la mayoría de ellas ya se aplican en distintos programas y servicios del Ayuntamiento; este concejal incidió en las obras de reforma de la piscina de Solagua, a lo que el portavoz del PSOE le respondió que “usted tiene que reconocer que ha engañado a los vecinos, porque este Equipo de Gobierno jamás planteó que iba a quitar la piscina para hacer un campo de golf; eso se lo han inventado algunos y usted lo ha alimentado de manera intencionada (…) ya le gustaría a usted que sólo saliese en los medios de comunicación esa

imagen tan catastrofista de nuestra ciudad que a veces usted paga en los medios, y que no podamos informar a la ciudadanía de los muchos programas y mejoras que tiene día a día nuestra ciudad”. El Equipo de Gobierno (PSOE e IU), esta vez con ULEG, presentaron una moción conjunta para solicitar al Gobierno de la Comunidad de Madrid una bajada de las tarifas de transporte público, que este año se incrementarán entre un 8 y un 10%, ya que de este modo se fomenta claramente el uso del transporte privado y la contaminación del medioambiente. El Pleno aprobó asimismo dos mociones unánimemente: la exigencia a la Comunidad de Madrid de poner en funcionamiento el centro de salud de Palomares-Pizarro, y la atención en el transporte escolar a todos los niños y niñas de Leganés. La anécdota, a modo de moción, la protagonizó la concejala del PP Beatriz Alonso, quien puso en entredicho la equidad en los sorteos de los viajes a estaciones de esquí organizados por la delegación de Juventud: “te puede tocar sabe Dios a dónde, sabe Dios qué fin de semana y sabe Dios con qué gente (…) yo misma me he apuntado todos los años”, argumentó la edil, reconociendo posteriormente que ella misma había resultado agraciada con uno de estos viajes para este año: “soy una de las pocas afortunadas”, finalizó Alonso. La sesión se interrumpió para que los concejales y concejalas pudieran asistir al final de la manifestación en Plaza Mayor, que pedía el fin de las hostilidades en Gaza. Finalmente, un portavoz de la asociación Haydee Santamaría leyó en el salón de Plenos un comunicado condenando esta situación de desproporcionada violencia. •


gobierno: plenos

Puntos del pleno EXTRAORDINARIO 27/01/09 Aprobación definitiva del Presupuesto para el ejercicio 2009 y acuerdos complementarios. Aprobado. A favor PSOE, IU. En contra PP, ULEG. Renovación del convenio para el desarrollo de los servicios sociales de atención primaria y de promoción de autonomía personal y la atención a las personas en situación de dependencia para el año 2009. Aprobado por Unanimidad. Moción conjunta instando a la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid a que preste el servicio de transporte escolar a todos los niños y niñas que lo necesiten. Aprobado por Unanimidad.

Moción conjunta para exigir a la Comunidad de Madrid que se ponga en funcionamiento el Centro de Salud Palomares-Pizarro. Aprobado por Unanimidad. Moción presentada por el Grupo Municipal Popular sobre los viajes a la nieve del Centro Dejóvenes. Rechazada. Abstención ULEG. En contra PSOE, IU. Moción conjunta presentada sobre tarifas de transporte público por los Grupos Municipales Socialista, Izquierda Unida y Unión por Leganés. Aprobada. En contra PP. Declaración de las organizaciones políticas y sociales: poner fin a la agresión militar de Israel contra Gaza, propuesta de la Asociación Cultura, Paz, y Solidaridad “Haydee Santamaría”. Dados por enterados.

La Plaza de Leganés | febrero 2009

21


gobierno: plenos

Piden un nuevo instituto Los vecinos y vecinas • de La Fortuna exigen al

Gobierno de Esperanza Aguirre la construcción del nuevo instituto de enseñanza secundaria. JUNTA MUNICIPAL DE DISTRITO LA FORTUNA

El pleno de la JMD del barrio de la Fortuna, presidido por Julia Martín, aprobaba en su sesión ordinaria del 21 de enero, una moción por mayoría, con la abstención del PP, en la que se insta a la Consejera de Educación, Lucía Figar “al comienzo urgente de las obras de construcción del nuevo instituto de Enseñanza Secundaria”. La moción fue presentada por la Asociación de Vecinos Nueva Fortuna, las AMPAS de los colegios Giner de los Ríos y Gonzalo de Berceo, el IES Fortuna y la Escuela Infantil. Los vecinos, que ya presentaron hace meses más de 4.000 firmas en la Comunidad de Madrid exigiendo la construcción del nuevo instituto, desplegaron una pancarta en el salón del plenos de la JMD, que fue

Pleno Ordinario

retirada a petición de la Presidenta, Julia Martín, en la que se podía leer “Señora Aguirre: ¿donde están las obras del Instituto?”. La moción presentada por los vecinos habla de “la pasividad del PP en el Gobierno de la Comunidad de Madrid” dado que el Ayuntamiento cedió la parcela para su construcción hace más de cuatro años. Julia Martín defendió el apoyo a esta moción vecinal por varias razones: “por el considerable aumento de la población en el barrio, la petición de la comunidad educativa que presentó 4.000 firmas para su construcción a la Comunidad de Madrid y por las dificultades y problemas de infraestructuras que sufren actualmente los alumnos de La Fortuna de enseñanza Secundaria”.

ZARZAQUEMADA

Los representantes del PP, por su parte, restaron importancia a la presentación de 4.000 firmas de vecinos y vecinas solicitando al Gobierno de la Comunidad de Madrid el nuevo centro, alegando que el Gobierno de Aguirre “no está obligado a construirlo” a pesar de contar con el suelo municipal para hacerlo. Durante la celebración de este Pleno se aprobaron las bases para las subvenciones a las entidades sin ánimo de lucro del Distrito, que tras la aprobación de los presupuestos generales del Consistorio supondrán 25.800€. Igualmente se aprobó la programación socio cultural del mes de febrero y la programación del Carnaval 2009 de la JMD. •

Pleno Ordinario

El concejal de Infraestructura explicó las inversiones en el barrio En el último Pleno celebrado en la Junta Municipal de Distrito de Zarzaquemada el pasado 29 de enero, el concejal de Infraestructura, Miguel Fernández, explicó la nueva fase de obras del Plan Estrena en el barrio. Los tres millones de euros aprobados en Junta de Gobierno se destinarán a renovar el aspecto de calles, plazas y zonas interbloques del Distrito. Las actuaciones se van a llevar a cabo en las calles Almunia, Alcudia, Bureba (entre Almunia y La Sagra) y Alpu22 La Plaza de Leganés | febrero 2009

jarras (entre Rioja y Almunia); así mismo se va a actuar en las zonas interbloques de estas mismas calles. También se remodelarán las plazas de los tres aparcamientos que hay en las calles Almunia y Alcudia. El objetivo principal es llevar a cabo una rehabilitación de toda la zona, corregir las deficiencias, mejorar la accesibilidad de las calles, racionalizar el uso de los aparcamientos y renovar los servicios y mobiliario urbano que así lo precisen. •


gobierno: Plan para el estímulo de la Economía y el Empleo

La Junta de Gobierno ha aprobado definitivamente los proyectos que se realizarán gracias al Fondo Local de Inversión del Gobierno central.

Plan E para el estímulo de la Economía y el Empleo 26 proyectos se pondrán en marcha • gracias al Plan E de Zapatero.

El Ayuntamiento de Leganés ha recibido 32,2 millones

que se invertirán en diferentes proyectos, de los que casi la mitad irán destinados a la regeneración urbana para complementar el proyecto 'Estrena Leganés'.

Mejores barrios

La inversión en regeneración urbana va a afectar a gran parte de los barrios de la ciudad: San Nicasio, Centro, Santos, Vírgenes, Zarzaquemada y Batallas. Las obras que se van a acometer tienen como principal objetivo mejorar la zonas y recuperarlas para el uso de la ciudadanía. De esta manera se van a llevar a cabo la adaptación de la calle a discapacitados y discapacitadas según la Ley de Accesibilidad de eliminación de barreras arquitectónicas, adaptando pasos de peatones e itinerarios peatonales para personas con movilidad reducida. Así mismo, se renovará el firme y se hará un diseño viario y de espacios interiores para permitir el acceso a vehículos de emergencia y mejora de la circulación de vehículos. Se repondrán alumbrado, bancos, papeleras y resto de mobiliario urbano y en las zonas así indicadas se instalarán juegos infantiles y circuitos biosaludables. También se instalarán fuentes ornamentales y se adecuarán de las zonas ajardinadas con plantación de especies y automatización del riego. Por otra parte se cambiará el pavimento de las calles y plazas donde esté más deteriorado. La Plaza de Leganés | febrero 2009

23


ayuntamiento: Plan para el estímulo de la Economía y el Empleo

El Ayuntamiento de Leganés ha recibido 32,2 millones que se invertirán en diferentes proyectos, de los que casi la mitad irán destinados a la regeneración urbana para complementar el Plan 'Estrena Leganés'.

Proyectos aprobados

A la adecuación del espacio urbano, se van a destinar cerca de 29 millones de euros y las obras se van a acometer en las siguientes zonas: Avda. del Mar Mediterráneo, Río Manzanares, Río Urbión y Río Guadalquivir, Río Eresma, Río Tormes y su entorno en San Nicasio. Avda. de la Mancha, calle San Andrés, San Antonio de Padua y Avda. del Doctor Martín Vegue Jaúdenes, Avda. Fuenlabrada, calles Fray Melchor Cano, San Isidro, San Lorenzo y su entorno en los barrios Centro y Santos. Calles Polvoranca, Nª Señora de la Macarena, Monserrat, Fuencisla, Nª Sra del Pilar, Nª Sra del Loreto, Nª Sra de las Angustias, Avda. de Orellana y su entorno en el barrio de Las Vírgenes. Calles del Roncal, Monegros, del Valle, Alcarria, Lora, Moraña, Ribeiro y entorno de la calle Rioja en el barrio de Zarzaquemada. Calles Batalla de Clavijo, Batalla del Ebro, Plaza de Extremadura, interbloques y calles Batalla de Brunete, Batalla del Salado, Butarque y Carlos III en el barrio de Batallas.

•• •• •• •• ••

Remodelación de colegios

423.474€ se destinarán al arreglo de las pistas deportivas en colegios públicos de la ciudad y 221.570,92€ a la rehabilitación, mejora y conservación de las cubiertas de los edificios deportivos. Los colegios en los que se van a realizar los trabajos son Federico García Lorca, Gonzalo de Berceo, Jacinto Benavente, José Mª de Pereda, Lepanto, Lope de Vega, Ortega y Gasset, Pérez Galdós y Pío Baroja.

24 La Plaza de Leganés | febrero 2009


La Cantera y Julián Montero se someterán a una importante renovación.

También y pensando en hacer de Leganés una ciudad cada vez más sostenible y comprometida con el uso de energías renovables, se van a instalar paneles solares para usos térmicos en edificios municipales de uso deportivo con un presupuesto de 870.894,37€.

La Cantera y Julián Montero, serán totalmente renovados

••

La Cantera: se procederá a la mejora de la urbanización y construcción de dos pistas de fútbol sala, sustitución de césped en dos campos de fútbol 7 e instalación de paneles solares con una inversión de casi 800.000€. Actuaciones en el Julián Montero: rehabilitación y mejora de vestuario, urbanización y mejora de zonas verdes, así como la mejora del equipamiento deportivo con la sustitución del césped artificial en los dos campos de fútbol, empleándose casi 700.000€ en esta reforma que se va a acometer. •

••

La Plaza de Leganés | febrero 2009

25


ayuntamiento: plan Español para el estímulo de la Economía y el Empleo

La Cantera

26 La Plaza de Leganés | febrero 2009


Plan Español para el Estímulo de la Economía y el Empleo

Actuaciones del Plan E Barrios Colegios Polideportivos

Julián Montero

La Plaza de Leganés | febrero 2009

27


28 EstrenaLeganĂŠs | febrero 2009


Finalizan las mejoras en la plazas de Cataluña y Somoto El Plan Estrena Leganés continúa su avance por los barrios de la ciudad, con renovaciones integrales que mejoran sus infraestructuras y sus espacios para que los vecinos y vecinas puedan disfrutar del entorno. El Alcalde, Rafael Gómez Montoya, visitaba recientemente la Plaza de Cataluña acompañado por el concejal de Infraestructura, Miguel Fernández, y el presidente de la Junta Municipal de Distrito de San

Nicasio, Sebastián Ortega, para comprobar in situ el acabado de las obras de remodelación integral de esta plaza peatonal. Las obras están enmarcadas en el Plan de renovación integral de espacios públicos Estrena Leganés, que prevé la inversión de 100 millones de euros hasta el 2011, afectando a todos y cada uno de los barrios de la ciudad. En concreto, en la Plaza de Cataluña se ha renovado toda la pavimentación, sustituyendo también el antiguo alumbrado, menos ahorrativo y sostenible. Asimismo se han creado nuevos espacios para juegos infantiles y circuitos biosaludables para mayores y se han instalado nuevos bancos y papeleras en toda la plaza. La remodelación de esta plaza y de todas las calles aledañas, perteneciente a la Fase I de remodelación del Plan Estrena en el barrio de las Provincias, ha contado con la inversión de 2.401.753€.

EstrenaLeganés | febrero 2009 29


Somoto

También tuvo el Alcalde la oportunidad de visitar las calles aledañas a la plaza de Somoto, cuyas obras de remodelación ya han finalizado tras los cinco meses de obras estipulados en el proyecto. Un total de once calles que circundan la plaza de Somoto en el barrio de San Nicasio lucen ya un nuevo aspecto gracias al Plan Estrena Leganés. Gómez Montoya aprovechó para conocer de primera mano las impresiones de los vecinos y vecinas tras la conclusión de las obras. A este respecto el Alcalde aseguró que los vecinos y vecinas le trasmitieron “su satisfacción por la finalización de las obras y por el resultado en sus calles”. Según recordó Gómez Montoya “al fin y al cabo fueron los ciudadanos y ciudadanas los que hicieron sus aportaciones y modificaciones al proyecto original a través de los distintos mecanismos de participación ciudadana que ponemos a su alcance, además de las sugerencias de la asociación de vecinos del barrio”.

Oficina de Servicios a la Ciudad oficinaserviciosciudad@leganes.org Teléfono: 91

248 99 99

Horario de atención:

de lunes a jueves de 9:00 a 13:00h. y de 16:00 a 19:00h. Viernes de 8:00 a 15:00h.

30 EstrenaLeganés | febrero 2009


En proyecto… Zarzaquemada

Más de 3 millones de euros se destinarán a la zona 17 del barrio de Zarzaquemada, que incluye las calles: Alcudia, Bureba, Alpujarras, Almunia, La Sagra y Avda. de Europa. El concejal de Infraestructura, Miguel Fernández, acompañado por técnicos municipales, está manteniendo ya reuniones con los vecinos y vecinas del barrio, en las que se toma buena nota de las sugerencias, opiniones y modificaciones a los proyectos originales aportadas por la ciudadanía. Las actuaciones se van a llevar a cabo en las calles Almunia, Alcudia, Bureba (entre Almunia y La Sagra) y Alpujarras (entre Rioja y Almunia); así mismo se va a actuar en las zonas interbloques. También se remodelarán las plazas de los tres aparcamientos que hay en las calles Almunia y Alcudia. El objetivo principal es llevar a cabo una rehabilitación de toda la zona, corregir las deficiencias, mejorar la accesibilidad de las calles, racionalizar el uso de los aparcamientos y renovar los servicios y mobiliario urbano que así lo precisen. Las obras consistirán en el levantado de pavimento de acera o calzada, la renovación de la impermeabilización sobre la losa de los aparcamientos y la mejora del sistema de drenaje. Por otra parte, se va a dotar a la zona de juegos infantiles y circuitos biosaludables para mayores. El riego de las zonas verdes se hará a través de un sistema por goteo y el alumbrado público se repondrá con nuevos sistemas más ahorrativos y sostenibles. Los mismos objetivos se persiguen con la actuación que, dentro del mismo plan, se va a iniciar en la zona comprendida entre las calles de Monegros, Priorato y Somontano con un presupuesto cercano a 1.800.000€.

Estrena Leganés 2009 El Plan Estrena Leganés se verá complementado durante 2009 por otras once obras posibilitadas por el Plan-E del Gobierno de España, otros 32 millones de euros, que se suman a los del Plan Estrena Leganés. Además, otras dos actuaciones, una en Zarzaquemada y otra en el barrio de Las Provincias, han sido contempladas dentro de los presupuestos de inversión municipales para este ejercicio.

Descubridores

Las obras de mejora que se van a llevar a cabo de forma inmediata en el barrio de los Descubridores afectarán a las siguientes calles: Pizarro, Vasco de Gama, Hernán Cortés, Juan Ponce de León y Plaza de La Inmaculada. El objetivo principal del proyecto es la mejora de las zonas del barrio que se puedan recuperar como espacio libre y de esparcimiento para la ciudadanía. Se realizarán las obras necesarias para eliminar barreras arquitectónicas y se procederá a la renovación del firme, además de reponer el alumbrado y el mobiliario urbano. Se proyecta un parque de juegos infantiles que incluirá juegos adaptados para menores con discapacidades funcionales. Junto al parque se instalará una fuente para beber y también un dispensador de bolsas para la retirada de excrementos caninos. Se automatizará el riego de las zonas ajardinadas mediante difusores controlados por centrales de riego y se plantarán aromáticas y flores de temporada. Todas las zonas ajardinadas se mantendrán con césped. EstrenaLeganés | febrero 2009 31


ayuntamiento

El Plan URBAN avanza en La Fortuna La Unión Europea ha destinado

7.500.000€ de los Fondos FEDER, a través del Proyecto Urban presentado por el Ayuntamiento de Leganés, para un plan de revitalización y dinamización integral del barrio de La Fortuna, que alcanzará los 15 millones de euros. Gracias a esta financiación, el Ayuntamiento, que ya había presupuestado este dinero, podrá realizar un mayor número de actuaciones de interés general. Esta ayuda, que es la única que la UE ha concedido a una ciudad de la Comunidad de Madrid, sufraga propuestas de desarrollo urbano sostenible y ya ha beneficiado a 43 ciudades españolas de las 102 candidaturas presentadas, con un total de 346 millones de euros, que alcanzarán los 542 millones gracias a la aportación financiera de las distintas administraciones locales elegidas. El Ayuntamiento de Leganés respondió a la iniciativa del Ministerio de Economía y Hacienda, que lanzó una convocatoria destinada a municipios que quisieran poner en

32 La Plaza de Leganés | febrero 2009

Algunas actuaciones ya han • finalizado y otras, como la Escuela Infantil y el Recinto Ferial, están a punto de hacerlo.

marcha planes de actuaciones medioambientales, sociales, urbanísticas, turísticas, culturales, patrimoniales, nuevas tecnologías o relacionadas con la sociedad de la información. Actualmente se han finalizado ya las obras de eliminación de barreras arquitectónicas, ha supuesto la adaptación de las calles del barrio para permitir la accesibilidad peatonal y adaptarlas a los parámetros que se recogen en la Ley de Accesibilidad. Se han colocado 890 bolardos fijos y se han pavimentado 5.000m2 de zonas viarias para adaptarlas a los itinerarios peatonales. Asimismo se han reubicado 42 señales de tráfico, una plataforma de bus y se han instalado cuatro nuevas plataformas para reubicar los elementos de Recogida de Residuos Sólidos Urbanos, con el fin de mejorar el paso por esas zonas de los vecinos y vecinas del Distrito. También se han habilitado dos nuevos pasos de peatones. El dinero que se ha invertido en esta mejora ha sido de 360.689,356€. Las calles en las

que se ha actuado son: San Bernardo, Santa Lucía, Fátima, San Juan, San Fernando, San José, La Concepción, Santa Isabel de Hungría, San Felipe, Santo Domingo, Santa Teresa de Jesús, San Alfonso, San Rufino, San Justo, Nuestra Señora de la Paz, San Amado, Ntra. Sra. del Carmen, San Agustín, San Florentino, San Julio, San Juan Bosco, San Luis, Sta. María Auxiliadora, Camino de Alcorcón, San Antonio de la Florida, San José, San Valentín, Avenida de la Libertad, Santo Domingo, Euskadi, Guipúzcoa, Álava y Vizcaya. Las obras de construcción de la Escuela Infantil y el Recinto Ferial –que incluirá un aparcamiento de 110 plazas- están prácticamente concluidas. El resto de actuaciones se encuentran en las primeras fases de su puesta en marcha. Entre las ciudades elegidas, además de Leganés, hay once poblaciones andaluzas, cuatro de Cataluña, tres de la Comunidad Valenciana, otras cuatro de Galicia, dos de la región de Murcia y dos de Canarias, entre otras. •


ayuntamiento: Plan URBAN Recinto Ferial de La Fortuna.

ACTUACIONES FINANCIADAS POR EL PLAN URBAN ACCIÓN Rehabilitación de viviendas y fachadas

PRESUPUESTO

1.200.000€

Pacto a favor del empleo, la industria y el comercio

382.540€

Revitalización y actuación comercial

100.000€

Peatonalización de las calles Santa Lucía y Santo Domingo

1.156.948€

Cursos de formación ocupacional

80.000€

Programa de intermediación sociocomunitaria

158.000€

Programa para jóvenes

278.600€

Programa para familias Programa de animación socio-cultural para mayores

ACCIÓN

PRESUPUESTO

Programa de eliminación de barreras arquitectónicas

360.689€

Instalación de un sistema soterrado de contenedores

2.860.000€

Creación de un nuevo punto limpio

880.000€

Programa de actividades de ocio y tiempo libre en el parque lineal de Butarque

550.000€

Recinto ferial polivalente (110 plazas de aparcamiento y anfiteatro)

2.999.439€

Construcción de un nuevo centro de mayores

1.930.000€

139.000€

Programa de educación cívico-ambiental

34.708€

126.212€

Retirada de lodos del embalse de Butarque

820.392€

La Plaza de Leganés | febrero 2009

33


ayuntamiento: igualdad

Día Internacional de la Mujer El 8 de marzo se celebra • el Día Internacional de la Mujer,

que este año en Leganés se dedica al papel de la mujer en el cine.

34 La Plaza de Leganés | febrero 2009

El cine en femenino

La campaña institucional se centra en este 2009 en el cine, un ámbito en el que a las mujeres tampoco se les ha permitido gozar de protagonismo, otro reflejo fiel de una sociedad discriminatoria. Si tenemos en cuenta que el cine es una de las formas más conocidas de narración de nuestro tiempo, al que se va a divertirse, pero también a experimentar con la vida cotidiana, sería un buen vehículo para empezar a trasmitir otros mensajes sobre la mujer a través de la gran pantalla.


Descubrir otras realidades

Afortunadamente, cada vez es más frecuente en el cine descubrir visiones que tienen que ver con una situación de la mujer mucho más equilibrada y desde puntos de vista muy distintos. Existen cada vez más mujeres cineastas, directoras, productoras y guionistas, profesiones hasta ahora masculinizadas en las que las mujeres eran discriminadas por razón de sexo. Aunque todavía queda camino por andar, ya que según un último estudio presentado por la directora general del Instituto de la Mujer, “Mujeres y hombres en el cine español”, todavía el 62% de las películas españolas están protagonizadas por hombres. El cine cada vez refleja más y con mayor énfasis una forma de plantear el mundo y sus conflicto en el que la mujer es más visible y responsable, en contra de la visión mayoritariamente masculina y patriarcal que desgraciadamente predomina aún en la sociedad.

Una vez más, igualdad de oportunidades

La campaña 2009 pretende incidir otra vez en tareas de sensibilización e información para la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, según promueve el III Plan para la Igualdad de Género 2006-2009 de Leganés, en los ámbitos social, económico y político, sin que actitudes y estereotipos sexistas limiten sus posibilidades. El mensaje es claro: hay que resaltar también el papel activo de la mujer en el ámbito cultural y especialmente en el arte que nos ocupa, el cine. Entre otros objetivos, se pretende identificar los elementos de discriminación, identificar los estereotipos que se reflejan, dejar patente la infrarepresentación de las mujeres delante y detrás de las cámaras y estudiar el papel actual de la mujer en el cine.

Rodaje del corto "La vida en común".

Actividades de la delegación XIV Jornadas Gastronómicas Junta de Distrito de La Fortuna. Entrega de premios el día 7 de marzo a partir de las 13:00h. Estreno del corto basado en el guión elaborado por Inma Luna “La vida en común”, ganador del V Certamen de Guiones de Cortos, convocado por la asociación La Noche del Cazador, en colaboración con las delegaciones de Igualdad y Cultura. Posteriormente tendrá lugar una mesa redonda sobre los “Cambios en relación al nuevo papel de la mujer en el cine”. Integran la mesa Inés París, directora y presidenta de CIMA; Tina Sainz, actriz y Juanjo Puigcorbé, actor. Modera Elvio Castro, periodista de la Cadena Ser que dirige un programa de cine. Domingo 8 de marzo a las 12:00h. CCC Rigoberta Menchú. II Campeonato por la Igualdad de Petanca. Entrega de premios el 9 de marzo a las 17:30h. Centro Rosa de Luxemburgo.

La Plaza de Leganés | febrero 2009

35


ayuntamiento: igualdad Este año se celebran los XV Jornadas Gastronómicas de La Fortuna.

Días de Cine en Femenino (dirigido a la población joven): Proyección de cortos y debate. 10 de marzo, a las 12:00h., en el CCC Julián Besteiro. 13 de marzo, a las 12:00h., en el CCC Rigoberta Menchú y en la JMD de La Fortuna. Días de Cine en Femenino (dirigido a la población adulta): Proyección de películas y debate. 12 de marzo, a las 18:00h., en el CCC Rigoberta Menchú. 12 de marzo, a las 18:00h., en la JMD de La Fortuna. 13 de marzo, a las 18:00h., en el CCC Julián Besteiro. Lectura dramatizada. Miércoles 11 de marzo a las 19:00h. Junta de Distrito de La Fortuna. X Certamen de Pintura. Entrega de premios e inauguración de la exposición el 14 de marzo a las 12:30h. Sala de exposiciones CCC José Saramago.

Actividades del Consejo Sectorial

••

Programa de radio con la participación de las asociaciones del Consejo. Martes 3 de marzo de 18:00 a 20:00h. Organiza Eco Leganés. Sede UGT, c/ La Paz s/n. Comida por la igualdad. Viernes 6 de marzo a las 14:00h. Organizado por PSOE. Teléfono de información: 91 694 82 45.

••

36 La Plaza de Leganés | febrero 2009

••

Teatro. Sábado 7 de marzo. Organizado por la Casa de Extremadura. Más información en la sede: C/ Batalla de Lepanto, 16. Charla coloquio “Violencia de Género”. Día 7 de marzo a las 19:00h y 8 de Degustación de platos típicos, domingo 8 de marzo a las 14:00h. Organiza la Casa de Salamanca, mas información en la sede, Avda. de los Pinos s/n. Inauguración de la exposición “Rosarios del Mundo”, domingo 8 de marzo a las 20:00h. Intercambio cultural con la Casa de Extremadura, sábado 14 de marzo . Conferencia y teatro, domingo 15 de marzo. Casa de Andalucía, c/Adolfo Marsillach s/n. Lectura dramatizada de cuentos “La mujer y la palabra”. Organizado por la asociación Beatriz Cienfuegos y la Casa de Castilla–La Mancha. Miércoles 11 de marzo a las 19:00h. CCC Julián Besteiro, avenida Juan Carlos I 30. Exposición de manualidades del 10 al 13 de marzo. Hotel de Asociaciones, C/Mayorazgo 25, a partir de las 18:00h. Organiza la asociación Jubilatas Activas.

••

•• •• •• •• ••

Concursos y certámenes XV Jornadas Gastronómicas 8 de marzo. Junta de Distrito de La Fortuna. Pueden optar hombres y mujeres en las modalidades nacional e internacional. El perio-

do de inscripción es del 23 de febrero al 4 de marzo. Para participar es necesario rellenar una hoja de inscripción que se entregará en la Junta Municipal de La Fortuna o en el Centro Municipal de la Mujer de Leganés, dentro del horario de atención al público. Habrás premios de 300 y 600€. III Concurso de cuentos “Por la igualdad de oportunidades” Se pueden presentar mayores de edad, valorando aquellas obras que hablen de igualdad de género y que vayan dirigidos a la población infanto–juvenil. El plazo de presentación de obras está abierto del 9 al 31 de marzo y se pueden entregar en el Centro Municipal de la Mujer de Leganés Rosa Luxemburgo. C/Charco 23 o en el Apartado de Correos 254 de la Asociación “Beatriz Cienfuegos”, 28911, Leganés. Las bases están también en www.leganes.org/mujer. La entrega de premios será el 20 de abril a las 19:00h. Centro Municipal de la Mujer Rosa Luxemburgo. El premio está organizado por el Consejo Sectorial de la Mujer a propuesta de la asociación cultural Beatriz Cienfuegos.

X Certamen de Pintura Día Internacional de la Mujer

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento


Obra ganadora de IX Certamen de Pintura.

de Leganés, en colaboración con el Colectivo de Pintura Leganés, convocan este certamen que va ya por su décima edición y al que se pueden presentar obras de técnica, tema y estilo libres. Los autores deben ser mayores de 18 años. La recepción de las obras se realizará del 2 al 10 de marzo, de 11:00 a 13:00h. y de 18:00 a 20:00h. salvo el 7 de marzo, que el horario de recepción de obras será de 11:00 a 14:00h. en el CCC José Saramago, Avda. Mediterráneo 24, 28913, Leganés, (Metrosur San Nicasio). Los premios son de 1.900€ para el ganador y 1.300€ para el segundo. Las obras seleccionadas estarán expuestas del 14 al 27 de marzo de 9:00 a 21:00h. de lunes a sábado, excepto el domingo de 12:00h. a 14:00h. Más información en el Centro Municipal de la Mujer. Teléfonos: 91 248 93 00/01. www.leganes.org/mujer. •

La Plaza de Leganés | febrero 2009

37


ayuntamiento: dejóvenes

Formación Dejóvenes 16 al 20 de febrero •seDel pueden hacer las

preinscripciones para los nuevos cursos.

La delegación de Juventud oferta nuevos cursos, talleres y monográficos en temas tan variados como el voluntariado, resolución de conflictos, animación de calle, prevención de violencia contra las mujeres o drogodependencias. Pero también anima a participar en talleres divertidos con los que aprovechar el tiempo libre, como bailes latinos, capoeira, salsa, producción de música, cajón flamenco… Preinscripción

Del 16 al 20 de febrero. El sorteo se llevará a cabo el día 25 de febrero a las 13:00h. en el Centro Dejóvenes. Plaza de España 1. Tel: 91 248 93 33. Horario: de lunes a vier-

nes, de 8:30 a14:30h. (salvo los jueves que se cierra a las 13:00h.). Tardes, de lunes a jueves, de 17:00 a 19:00h. Centro Dejóvenes La Fortuna. C/Castelo Branco 2. Tel: 91 248 93 60. Horario: de lunes a jueves, de 17:00 a 21:00h. También en: www.leganes. org/dejovenes. Si en algún curso no se cubre la totalidad de plazas, el plazo se mantendrá abierto hasta complementarlas. •

La oferta de cursos es muy variada.

Éxito de la campaña de esquí 1.274 solicitudes han sido • presentadas en la campaña de esquí que organiza la delegación de Juventud.

Esos más de mil jóvenes se han presentado a la convocatoria de 400 plazas, que se han adjudicado por sorteo y que permitirán a los afortunados viajar hasta las estaciones de Astún, Candanchú o Formigal por menos de 150€ un fin de semana con todo incluido (forfait, transporte, alojamiento y seguro). Aquellos que no han conseguido plaza en esta primera convocatoria, podrán probar suerte en los viajes preparados para Semana Santa con destino a los Alpes franceses. • 38 La Plaza de Leganés | febrero 2009


ayuntamiento: dejóvenes

566 jóvenes consiguen una vivienda La delegación de Juventud, a través de su • servicio de Bolsa de Vivienda, ha logrado que

566 jóvenes se hayan independizado en 2008. Agenda Dejóvenes Todavía hay tiempo para recoger la agenda que ha editado la delegación de Juventud con una nueva imagen, más fresca y joven, y sobre todo muy útil para el día a día. •

Carné de estudiante internacional

Este servicio despierta bastante interés ya que sólo en el último mes, 65 jóvenes habían accedido a un piso en alquiler. Los pisos en alquiler tienen una renta media de 592€ y son gestionados a través del servicio de Bolsa de Vivienda que actúa de intermediario entre inquilinos y propietarios y que ofrece garantías y asesoramiento tanto a unos como a otros. Los pisos en alquiler se pueden ver y consultar también, desde principios de año, en la web de Dejó-

venes, al objeto de facilitar la búsqueda de vivienda. Este Servicio se sigue prestando con los recursos del Ayuntamiento, ya que la Comunidad de Madrid ha recortado en un 43% las ayudas para encontrar la primera vivienda a los jóvenes. •

Para poder viajar fuera de nuestro país siendo estudiante, una buena opción es hacerse el carné de estudiante internacional ISIC. Este documento acredita como estudiante en cualquier país del mundo, ofreciendo importantes descuentos en museos, transportes, alojamientos llamadas internacionales etc. Para consultar todas las ventajas que ofrece, se puede acceder a la página www.isic.org. Desde Dejóvenes tramitan este carné y para obtenerlo sólo se necesita acreditar que se es estudiante, una fotografía y 6€. También tramitan el carné internacional de profesor. •

SABER MÁS SABER MÁS

www.leganes.org/dejovenes/ vivienda

Centro Dejóvenes. Plaza de España, 1 28912. Tel: 91 248 93 33. www.leganes.org/dejovenes dejovenes@leganes.org La Plaza de Leganés | febrero 2009

39


ayuntamiento: participación ciudadana

Novedades en los Presupuestos Participativos El programa Presupuestos Participativos estrena imagen • y nueva forma de participar.

Los Presupuestos Participativos presentan una nueva imagen que invita a toda la ciudadanía a la participación en el nuevo proceso. Una imagen que se volverá cotidiana ya que se podrá encontrar en todos los centros municipales, que se van a convertir en centros de referencia para esta nueva etapa en 2009. Los centros municipales como referencia

La nueva imagen de los Presupuestos Participativos se hará cotidiana gracias a que estará presente en todos los edificios; además allí se encontrará información sobre los plazos para presentar propuestas, fechas de las asambleas y toda la información sobre los procesos de participación. En cada barrio habrá un centro de referencia de los Presupuestos Participativos, donde se encontrarán todos los detalles sobre el proceso. En la ventanilla única y el teléfono 010, también se puede obtener información.

Los menores también opinan

Otra de las principales novedades en esta nueva fase es que niños y adolescentes podrán entrar a formar parte del proceso aportando sus ideas para mejorar la ciudad. Además el proceso se llevará a cabo con mayor descentralización, trabajando más en la calle con campañas de información en los barrios, cerca de todos los vecinos y vecinas.

Los centros de referencia serán: Cada barrio tendrá un centro de referencia.

40 La Plaza de Leganés | febrero 2009

Delegación de Participación Ciudadana en Plaza de España 1. ••Junta Distrito de San Nicasio, Avda. del Mediterráneo 24. ••Junta de Distrito de Zarzaquemada, C/Mayorazgo 25. ••CentrodeCultural Menchú, Avda de Juan Carlos I 100. ••Junta de DistritoRigoberta de Fortuna, C/San Amado 20. • ••



El Punto Limpio Móvil es un vehículo equipado con contenedores adecuados para recoger los residuos especiales de origen doméstico, que se desplaza por los diferentes barrios de la ciudad.

¿Cómo funciona?

El Punto Limpio Móvil realiza una ruta regular por toda la ciudad estacionándose en las zonas indicadas y en un horario determinado. Así cada vecino dispone periódicamente del servicio de Punto Limpio en una zona cercana a su domicilio (consultar puntos de parada y horarios en la página siguiente).

il

to

Mó v

¿Qué es?

un

Limpio

Punto Limpio Móvil

P

ayuntamiento: medio ambiente

¿Qué materiales se pueden depositar?

Se pueden depositar residuos domésticos especiales de uso común procedentes de los domicilios, que no pueden depositarse en los contenedores convencionales debido a su carácter contaminante.

Residuos que se recogen en el Punto Limpio (por persona y día) doméstico (5 litros) ••Aceite y disolventes (3 unidades) ••Pinturas Fluorescentes (2 unidades) ••Aerosoles (4 unidades) ••Toner y desechables de •• impresión (4 unidades)

móviles (7 unidades) ••Teléfonos Radiografías (3 unidades) ••Baterías (2 unidades) ••Medicamentos (1 kg) ••Envases (5 kg) ••Papel y cartón (5 kg) ••Vidrio (10 kg) ••Chatarra electrónica (10 kg) ••Pilas ••Latas ••Cosméticos ••

¿Dónde encontrarlo?

Consultando en el Servicio de Atención Ciudadana: 010 y en el teléfono: 900 10 17 77 o en www.leganes.org. Puntos Limpios Fijos Punto Limpio C/ Maestro C/Maestro. Abierto todos los días del año: Mañanas de 09:00 a 13:00h. y tardes de 16:00 a 19:00h. Punto Limpio Polvoranca Barrio de Arroyo Culebro C/Humanes de Madrid 16 Abierto todos los días del año. Mañanas de 09:00 a 13:00h. y tardes de 16:00 a 19:00h. •

Recuerda

••

Un litro de aceite usado contamina 1.000 litros de agua.

••

Las pinturas, barnices, disolventes, productos químicos de jardinería y medicamentos provocan graves daños medioambientales si se vierten por las tuberías o se mezclan con el resto de residuos domésticos. 42 La Plaza de Leganés | febrero 2009


y Santos Punto 7 Batallas Avda. de Fuenlabrada, nº 6 Próximo día 14 de febrero de servicio Horario

08:30 a 15:00 horas

to

il

un

Limpio

P

empresa adjudicataria: SUFI

Mó v

u punto Reciclar tiene s empresa adjudicataria: SUFI

tablas de ubicación y horarios del Punto Limpio Móvil

Punto 1 2 3 4 5 6

Día Miércoles Jueves Viernes

Horario

Barrio

09:30 a 14:00

Zarzaquemada Norte, Avda. Juan Carlos I (junto al metro Julián Besteriro)

16:00 a 19:30

Centro, Pza. de Fuentehonda

09:30 a 14:00

Carrascal, Avda. de Juan Carlos I nª 59-61

16:00 a 19:30

Arroyo Culebro, Pza. Alcalde José Manuel Mateo Luaces

08:30 a 11:00

San Nicasio, C/Río Pisuerga nª 2

11:30 a 15:00

Recinto Ferial - Flores, C/AC-DC

7

Sábado

08:30 a 15:00

Batallas y Santos, Avda. de Fuenlabrada nª 6

8

Domingo

08:30 a 15:00

La Fortuna, C/Libertad (frente al Nª 43)

09:30 a 14:00

Campo de Tiro, Pza. del Milenio

16:00 a 19:30

V Centenario, C/Sefarditas (con C/Jesús Miguel Haddad Blanco) aparcamiento

9 10 11 12 5 6

Miércoles Jueves Viernes

13 14

Sábado

15 16 17

Domingo

09:30 a 14:00 Escritores - Derechos Humanos, c/ Constitución de Cádiz (frente al instituto José de Churriguera) 16:00 a 19:30

Vereda De Estudiantes, C/De Málaga nª 10 (junto CEIP Azorín)

08:30 a 11:00

San Nicasio, C/Río Pisuerga nª 2

11:30 a 15:00

Recinto Ferial - Flores, C/AC-DC

08:30 a 11:00

Vírgenes - Descubridores, Paseo Colón (frente Casa Consistorial Pza. Mayor)

11:30 a 13:00

Valdepelayo, Avda. Pablo Iglesias

13:30 a 15:00

Los Frailes, C/Alegría

08:30 a 11:00

Leganés Norte, Pza. del Laberinto

11:30 a 15:00

P.P. 6, Avda. Juan XXIII (esquina C/Anita Mártinez)

La Plaza de Leganés | febrero 2009

43


ayuntamiento: salud y consumo

Los fumadores pasivos El 4 de febrero se celebraba el Día

Mundial contra el Cáncer, una de las principales causas de mortalidad en el mundo. Los principales tipos de cáncer que contribuyen a la mortalidad general anual por esta enfermedad son: pulmón (1.4 millones de defunciones) y estómago (866.000 defunciones). Por esto, según la OMS, el consumo de tabaco es uno de los principales factores de riesgo para padecer cáncer, estimando que un 40% de los cánceres podrían evitarse por el simple hecho de no consumir tabaco. Desde el área de Promoción de la Salud y Prevención del Ayuntamiento de Leganés consideran importante también la cuestión del tabaquismo pasivo, ya que en nuestro país hay más de cinco millones de personas no fumadoras que están expuestas a los riesgos del humo del tabaco presente en ambientes cerrados, es decir, que consumen involuntaria y peligrosamente cigarrillos. El humo inhalado por el fumador pasivo es aún peor que el que aspira directamente el fumador con la calada, ya que el humo ambiental tiene más de 4.000 productos químicos, algunos tóxicos y cancerígenos. Así pues, el fumador pasivo aspira el humo exhalado por el fumador, el humo emitido por el tabaco que se quema lentamente, los contaminantes emitidos por el cigarrillo en el momento de fumar y los contaminantes que se difunden a través del papel del cigarrillo y la boca entre las caladas. Pese a las elevadas concentraciones de nicotina presentes en el humo ambiental, el fumador pasivo absorbe una proporción menor que la de la persona fumadora, por lo que no termina siendo dependiente del tabaco. Cabe recordar además que en los centros de salud existen programas para dejar de fumar atendidos por expertos. •

Consejos saludables

SABER MÁS

La salud es la base de la que depende gran parte del bienestar de las poblaciones, por eso desde la Delegación de Salud y Consumo se considera importante la participación de toda la ciudadanía de Leganés como promotora de la misma y por ello propone la colaboración en esta sección: “El ocio tiene que ser considerado como un derecho básico, consolidando este derecho se estará trabajando en la prevención de las enfermedades, físicas y psíquicas por lo que se aumentara considerablemente nuestra calidad de vida”. Francisco Miguel

••

44 La Plaza de Leganés | febrero 2009

promociondelasalud@leganes.org

Rodríguez García (jefe de Negociado del Servicio de Animación. Delegación de Juventud). “Para tener salud, a lo largo del día, busca un momento para ti mismo”. Ana Hernández Martín (vecina de Leganés). Si quieres que la siguiente frase o consejo saludable sea la tuya, mándalo a: C/ Vicente Aleixandre 16 s/n 28911- Leganés e_mail : promociondelasalud@leganes.org. Tel.: 91 248 93 21 . Fax : 91 248 93 22. •

••


ayuntamiento: salud y consumo

Control de plagas El Plan General Integral de Control de

Plagas en edificios y dependencias municipales del Ayuntamiento de Leganés ha sido reconocido por la Dirección General de Calidad de los Servicios y Atención al Ciudadano de la Comunidad de Madrid con una Mención Honorífica. Este proyecto surge del I Plan Municipal de Salud y está basado en las recomendaciones científicas de control de plagas preventivo, con tareas de mantenimiento y limpieza, dejando como última opción la aplicación de plaguicidas. •

La Plaza de Leganés | febrero 2009

45


ayuntamiento: sostenibilidad Otras ciudades que ya cuentan con un servicio similar al que se prestará en Leganés son: Burgos, Totana (Murcia), Zamora, Castellón, Sevilla… teniendo gran aceptación por parte de los ciudadanos.

Cómo funcionará el préstamo de bicicletas La Junta de Gobierno ha • aprobado definitivamente la puesta en marcha de un sistema de préstamo de bicicletas.

El principal objetivo de este servicio es promover el uso de la bicicleta en la ciudad como medio de transporte eficiente y hacer de Leganés un lugar más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. A tal cometido se destinarán 194.126€ para financiar 194 unidades, aparca bicis y centros de control para poder acceder al medio. Cómo funciona el sistema

Será un sistema automático que funcionará mediante una tarjeta necesaria cada vez que se quiera utilizar una bicicleta; y que se repartirá a los usuarios que se hayan dado de alta en el sistema de gestión de usuarios en los lugares habilitados para ello. El préstamo se hará todos los días de la semana. Para ello se instalarán nueve bases 46 La Plaza de Leganés | febrero 2009

aparca-bicicletas con diez puestos expendedores de bicicletas cada uno, repartidos estratégicamente por la ciudad (cerca de estaciones de RENFE y de METROSUR). Cada estación base contará con un punto de información multimedia para que el usuario pueda acceder al sistema, de forma que desde el monitor táctil puede elegir qué bicicleta desea retirar de entre las que se encuentran disponibles en el aparcamiento. Este Servicio Municipal de Préstamo Público está promovido por la delegación de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Leganés y el Consorcio Regional de Transportes, englobándose dentro de la Estrategia de Eficiencia Energética de España (E4) con el fin de fomentar el uso de medios de transporte alternativos al vehículo privado. •


ayuntamiento: sostenibilidad

Plan Renove de ventanas Hasta el próximo mes de • agosto se podrá solicitar la

subvención para el Plan Renove de acristalamiento de ventanas. Podrán acogerse a esta subvención cualquier persona propietaria o en régimen de alquiler de una vivienda ubicada en Leganés que desee cambiar sus cristales. Se subvencionan 24€/m2 de doble acristalamiento con aislamiento térmico reforzado colocado (no se subvenciona la sustitución del marco). La superficie mínima que se subvenciona es de 3 m2 de vidrio por cada vivienda. El descuento de la subvención se realizará como el Plan Renove de electrodomésticos de la Comunidad de Madrid: cuando se adquiere una lavadora se efectúa un descuento en la tienda. En este caso, al cambiar unos cristales en una casa, lo descuenta el instalador. Para mas información se puede consultar el Boletín Medio Ambiental de la página web de Leganés. •

SABER MÁS

www.leganes.org/leganes/medioambiente

La Plaza de Leganés | febrero 2009

47


ayuntamiento: sostenibilidad

Continúa el trabajo sobre la movilidad urbana El Plan de Movilidad Urbana Sostenible sigue en fase de • estudio y de propuestas para poder concretar acciones.

48 La Plaza de LeganĂŠs | febrero 2009


Se han realizado aforos de tráfico en 75 puntos, repartidos por toda la ciudad cuantificando el número de vehículos que transitan por una vía.

A las nuevas sesiones de trabajo han asistido la Comisión Asesora para la elaboración del Plan, formada por el equipo de trabajo de Universidad Politécnica de Madrid, representantes del Ayuntamiento con competencias en materia de transporte, urbanismo, medio ambiente, infraestructuras y servicios a la ciudad y asuntos sociales, así como entidades ciudadanas, empresariales, sindicales, etc. con las que se irán consensuando y estableciendo las directrices y criterios a tener en cuenta, al tiempo que se les informará sobre el estado de los trabajos en curso. Grupos de trabajo

A raíz de estas reuniones se han constituido seis grupos de trabajo: Grupo 1: Actividad comercial, industrial, ocio y recreo; asociaciones de comerciantes, hosteleros, industriales, consumidores y usuarios. Grupo 2: Fomento del transporte saludable; asociaciones culturales juveniles y ecologistas.

Grupo 3: Movilidad y accesibilidad del transporte, urgencias y emergencias; transporte, bomberos, ambulancias, taxis, Cruz Roja Leganés. Grupo 4: Movilidad reducida y acceso a centros docentes; asociaciones de tercera edad, minusválidos y Ampas. Grupo 5: Movilidad vinculada a centros de gran atracción; centros comerciales, polígonos industriales, Universidad Carlos III y Hospital Severo Ochoa. Grupo 6: Asociaciones de vecinos. Así mismo, se ha celebrado una reunión con cada asociación de vecinos; en éstas se ha debatido sobre temas que interesan a los ciudadanos como el tráfico, el uso del transporte público y de la bicicleta, así como temas relacionados con los peatones, los aparcamientos, la calidad medio ambiental y el modo de vida. Por otra parte, se han realizado aforos de tráfico en 75 puntos, repartidos por toda la ciudad, que consisten en cuantificar el número de vehículos que transitan por una vía para, de esta forma, tener una idea objetiva del estado actual del tráfico.

¿Cómo participar?

Para todos aquellos ciudadanos que deseen colaborar en el desarrollo de este proyecto, el Ayuntamiento pone a su disposición una dirección de correo electrónico a la que pueden enviar sus sugerencias y propuestas relativas a la movilidad urbana: planmovilidad@leganes.org. La información del contenido de los temas que aborda el citado Plan está disponible en el Boletín Medioambiental del la Web municipal. •

SABER MÁS

www.leganes.org/leganes/medioambiente

La Plaza de Leganés | febrero 2009

49


ayuntamiento: sostenibilidad

Nuevas marquesinas de autobús Próximamente se instalarán • en la ciudad, a propuesta del Servicio de Tráfico y Transporte de la delegación de Sostenibilidad 13 nuevas marquesinas de autobús.

LÍNEA

LOCALIZACIÓN

1

Avda. América Latina dirección Madrid.

2

Abad. América Latina dirección Leganés.

3

C/Móstoles (Arroyo Culebro frente lavado de coches dirección Madrid).

4

Apeadero RENFE (Arroyo Culebro) dirección Madrid.

5

C/San Pedro nº 31 (La Fortuna) dirección Madrid.

6

C/San Pedro nº 31 (La Fortuna) dirección Leganés.

7

C/San Pedro nº 3 (La Fortuna) dirección Leganés.

8

C/San Pedro nº 7 (La Fortuna) dirección Madrid.

9

C/Bejar junto a C/ Guarda (La Fortuna) dirección Madrid.

10

C/Coimbra entre C/ Jesús y Lisboa (La Fortuna).

11

Apeadero RENFE Zarzaquemada, Avda. Gran Bretaña dirección Madrid.

12

Avda. Doctor Fleming junto colegio Concepción Arenal.

13

Avda. Europa (pabellón) dirección Madrid.

Mediciones en la Estación de Contaminación atmosférica • La calidad del aire en Leganés continúa con niveles aceptables y sin riesgo para la ciudadanía.

50 La Plaza de Leganés | febrero 2009

Se ha realizado la medición de ozo-

no, monóxido de carbono y partículas en suspensión en la estación de medición de Leganés durante un período mensual (15 diciembre de 2008 al 14 de enero de 2009). Los niveles de contaminación registrados no han resultado peligrosos. El parámetro que más fluctuaciones tiene es el de las partículas, mientras que la concentración de CO es muy baja, así mismo el ozono se encuentra dentro de los límites establecidos. •



ayuntamiento: cooperación Gómez Montoya mostró su satisfacción por este Plan y afirmó sentirse “muy orgulloso porque sin duda éste es uno de los rasgos de identidad de Leganés: una ciudad solidaria”.

Se presenta el nuevo Plan de Cooperación

El Alcalde, Rafael Gómez Montoya, ha presentado • el Plan Municipal de Cooperación al Desarrollo 2009–2012.

Este Plan cuenta con una partida de

casi 600.000€ destinados a proyectos de cooperación internacional y tareas de sensibilización, educación para el desarrollo y co-desarrollo, así como para hermanamientos existentes y los nuevos que se puedan materializar durante estos años. “La salud, el bienestar, el medio ambiente y la igualdad de género son algunos referentes importantes de este Plan sumados al esfuerzo de toda la comunidad internacional en la consecución de los Objetivos del Milenio fijados por la ONU en el año 2000”, explicó Gómez Montoya.

52 La Plaza de Leganés | febrero 2009

Líneas de trabajo del Plan

El Plan marca las directrices para trabajar la cooperación desde el Ayuntamiento, en colaboración con entidades ciudadanas de la ciudad, facilitando su participación en el proceso. Así mismo, sus prioridades son trabajar temas como la educación, la salud, el medio ambiente y la igualdad de género. Además, se plantéa como uno de los objetivos fundamentales el fortalecimiento institucional de las comunidades destinatarias para garantizar la efectividad de la ayuda, de modo que sean ellas mismas las que puedan administrar los recursos.

Objetivos de la cooperación

El Plan Municipal de Cooperación al Desarrollo pretende fomentar el desarrollo sostenible en su dimensión económica, social y medioambiental, la erradicación de la violencia, la lucha contra las desigualdades y la igualdad de género. Pero también tiene como objetivo prioritario sensibilizar a la ciudadanía de Leganés sobre la realidad que viven otros países, fomentando una conciencia solidaria que favorezca el impulso de la participación ciudadana sobre los objetivos generales del Plan. •


deportes

Quini, el máximo goleador del Lega

Joaquín Álvarez (Quini) tiene 28 años y es, en estos • momentos, el máximo goleador del C.D. Leganés. ¿Cuál ha sido tu trayectoria en el fútbol? Empecé jugando en juveniles en el Pinto, luego pasé al regional y más tarde al primer equipo. De ahí al Valdemoro, Puertabonita, otra vez a Pinto, Leganés B, Alcalá, Alcorcón, Zamora, Mazarrón y ahora ésta es mi segunda temporada en el Leganés. ¿Cómo definirías tu momento deportivo actual? Es un momento muy bueno para el equipo porque vamos primeros y para mí personalmente porque estoy metiendo muchos goles. Esto es muy importante para un futbolista y muy gratificante. ¿Cómo te sientes jugando en un equipo por el que han pasado futbolistas como Eto´o o Webó? La verdad, no es algo que tenga en la cabeza cuando estoy jugando. Lo que sí sé es que estoy en un equipo importante, un equipo que ha sido mítico en la segunda división y por el que han pasado, lógicamente, jugadores muy grandes. Para mí el Leganés siempre ha sido un equipo de los mejores.

¿Qué posibilidades crees que tiene el Leganés de ascender de nuevo a segunda? Creo que ahora mismo estamos jugando muy bien, vamos ganando partidos pero tenemos que estar preparados para cuando lleguen las vacas flacas, que llegarán, es lógico, habrá momentos difíciles, en los que perdamos, y ahí es cuando el equipo tiene que dar la talla, cuando tenemos que demostrar nuestra fortaleza para poder seguir adelante. ¿Cuál es ahora mismo el ambiente en el equipo? El ambiente es muy bueno. Precisamente creo que la clave de que el equipo esté donde está es el vestuario. Es lo mejor que tenemos. Así se puede jugar muy bien, estando el vestuario unido. Además ha mejorado también la situación económica del equipo en los últimos meses, ¿no es así? Bueno, esto también es favorable aunque los jugadores procuramos que no se mezcle lo deportivo con lo económico porque eso nos perjudica; lo mejor es que nosotros

“La clave de la situación que vivimos es el buen ambiente del vestuario”

nos centremos en lo deportivo pero la estabilidad que te proporciona que se resuelva la situación económica también nos beneficia. En ese sentido, hay que agradecer el esfuerzo al Ayuntamiento de Leganés y también a Felipe Moreno. ¿Cómo está respondiendo la afición? Muy bien. La verdad es que el aforo es fundamental para nosotros. La peña nos está acompañando en los partidos que celebramos fuera; esto es un apoyo grandísimo para los jugadores. Además hemos tenido hasta 4.000 personas en el campo, notamos esa fuerza y la agradecemos. Tú, que estuviste en el Leganés B hace años ¿cómo has visto la evolución de la ciudad ahora que has vuelto? Recuerdo cuando jugaba aquí al principio, en campos de tierra y en condiciones muy diferentes tanto para entrenar como para los partidos. Después de pasar dos años fuera es impresionante cómo ha cambiado la ciudad, me parece más cómoda y con mejores instalaciones, además de barrios nuevos que crecen muy rápidamente. • La Plaza de Leganés | febrero 2009

53


deportes: noticias

la prueba de 1.000m. Además, Mohamed consiguió la marca mínima para acudir al Campeonato de España Cadete de pista cubierta que se disputará el 21 y 22 de marzo en Oviedo. El equipo cadete femenino quedó en séptimo lugar y el infantil femenino, cuarto, en la clasificación final.

Gran actuación en el Cross de Polvoranca

Los cadetes, subcampeones de Madrid El equipo cadete masculino del Club Atletismo Leganés se • ha alzado con el título de subcampeones de la Copa de Madrid celebrada en enero en Coslada.

En una mañana en la que el aire hacía prácticamente imposible realizar buenas marcas, los jóvenes atletas han aplicaron la táctica, haciendo buenas posiciones en todas las carreras y concursos en los que

se participaba; consiguieron alzarse al 2º puesto en la última prueba de la jornada con el triple salto en el que ha salió victorioso Ángel Arcos. El otro atleta del club que consiguió la victoria fue Mohamed Ali Jelloul en

Álvaro, campeón del mundo

Álvaro López se ha proclamado campeón en la Copa del Mundo • Júnior de sable en la categoría M 20 celebrada en Logroño en enero. El tirador del Club Esgrima de Leganés, Álvaro López, obtuvo la victoria y se proclamó vencedor de la XXVII Copa del Mundo Junio de Sable Masculino, ante el favorito Pablo Moreno, del Sala de Armas de Madrid, por un ajustado 15 tocados a 13. Ésta fue una final histórica ya que por primera vez dos españoles se disputaron el triunfo. Ha habido otros, que luego con los años han sido sobresalientes como senior, caso de Casares o Pina que lo llegaron a ganar, pero no con la autoridad de este tirador. Esta victoria asegura para Álvaro López una plaza en el Mundial que se celebrará del 6 al 13 de abril de 2009 en Belfast (Irlanda). Además, el mérito es aún mayor ya que Álvaro tira en una categoría inferior porque sólo tiene 17 años. • 54 La Plaza de Leganés | febrero 2009

Por otra parte, en esta prueba celebrada también en enero en Leganés, tres atletas del Club se proclamaron campeones de Madrid: Ismael ElGuaissi Gutiérrez, en categoría benjamín masculino, Ana Pérez Parra, en alevín femenino y Mohamed Ali Jelloul en categoría cadete. También destacaron en este campeonato: Lucía Carmona Merino, 5ª y Sofía Armijo Torrealba en benjamín femenino. En la categoría alevín femenino: Claudia Rodríguez Vela, 3ª, Alba López García-Consuegra 8ª, Mireilla Maurolagoitia Andrés 9ª, Magdalena Anita Edjo-Nchama 10ª, Sara García-Antón Gutiérrez, María Molina Losada, Ángela Benítez Borrego, Irene Oncala Mozas, Irene del Mar Ortiz Muñoz y Lucía Martín Rabadán. En cuanto a los chicos, en alevín masculino Mario Ferrero López fue 5º y en infantil masculino Mario García Vela 3º. También participaron Alberto Martín Ibáñez, Jaime Moreno Infante, David García Madroñal, Miguel Peláez Sánchez-Aguilera y Rubén Sanz Moreno en benjamín masculino. En categoría júnior, Jesús Martín se clasificó 2º. •


deportes: noticias El campo de La Fortuna verá mejoradas sus instalaciones.

El proyecto cuenta con una inver-

sión de 500.000€ que se destinará al cambio del césped, la construcción de un nuevo graderío y la remodelación total de las pistas de tenis y fútbol sala. Con estas obras, según el concejal de Deportes, Sebastián Ortega, “pretendemos modernizar unas instalaciones deportivas que son muy utilizadas por los vecinos durante el año y que necesitaban nuevos y mejores servicios”.

Entrenamientos en Butarque

Remodelación del campo de fútbol

Las obras de modernización del campo de fútbol de La Fortuna • han comenzado para dotar a la instalación de mejores infraestructuras.

Mejoras en instalaciones deportivas

• Más seguridad para los trabajadores.

Debido a las obras, que durarán meses, el entrenamiento de los equipos alevines y féminas se trasladará a la instalación deportiva Butarque, mientras que los prebenjamines y benjamines seguirán en las pistas de fútbol sala. Para facilitar el traslado, la concejalía de Deportes y la Junta Municipal de Distrito de La Fortuna han contratado un servicio de autobuses que saldrá de las puertas del campo de fútbol los días de entrenamiento, martes y jueves, a las 17:30h. y volverán a La Fortuna a las 19:30h. •

En la instalación deportiva Nuevo

Carrascal se han colocado líneas de vida en las torres de alumbrado con el objetivo de mejorar la seguridad de los trabajadores que se dedican al mantenimiento del alumbrado. Las líneas de vida son unos arneses que se preinstalan en los cables de acero para evitar caídas durante el transcurso de las labores que tengan que llevar a cabo. •

I trofeo de Navidad de San Nicasio El pasado enero se celebró en el Parque Deportivo La Cantera el I Trofeo de Navidad San Nicasio 2008, con éxito de participación de jugadores y de público organizado por la delegación de Deportes en colaboración con la asociación de vecinos de San Nicasio. En esta competición hubo cerca de 300 participantes entre jugadores y entrenadores. •

CATEGORÍA

CLUB

Aficionado "A"

San Nicasio “A” 1 - U.D. Getafe III 0

Aficionado "B"

C.D. San Nicasio “B” 1 - Los Titanes C.F. 4

Femenino "A"

C.D. San Nicasio “A” 3 - Adepo Palomeras 2

Femenino "B"

C.D. San Nicasio “B” 1 - Atlético Giner 3

Juvenil "A"

C.D. Aries Lega “A” 2 - Racing Parla 7

Juvenil "B"

C.D. Aries Lega “B” 2 - Racing Parla 6

Cadete

C.D. Aries Lega 3 - Racing Parla 3 *

* Gana por penaltis. La Plaza de Leganés | febrero 2009

55


deportes: fundación para el deporte

Juan del Arco debuta con su nuevo equipo jugador local de balonmano, Juan del Arco, •haEldebutado en Primera División en su ciudad natal. Los equipos de Primera División, BM

Alcobendas y BN Fraikin Granollers han disputado un partido amistoso en Leganés, encuentro en el que Del Arco debutaba con esta última formación que milita en la Liga Asobal de Balonmano. El partido fue organizado por el Club Balonmano Leganés y patrocinado por la Fundación Leganés para el Deporte.

Una gran promesa del balonmano

El joven balonmanista (17 años) ha jugado partidos con la selección española y madrileña juvenil de balonmano. También ha par56 La Plaza de Leganés | febrero 2009

ticipado en el Europeo y ha sido llamado por el seleccionador nacional para el partido de la selección española juvenil a celebrar en la localidad de Pinto en este mes. Además fue premiado en la pasada Gala del Deporte del Ayuntamiento de Leganés como joven promesa deportiva. Juan estuvo acompañado por numerosos vecinos y amigos, así como por el Alcalde, Rafael Gómez Montoya, y el concejal de Deportes, Sebastián Ortega, que asistieron a un reñido encuentro que acabó ganando el Alcobendas por 33 a 24 al Granollers y en el que Juan jugó 20 minutos y marcó un gol. •



deportes: fundación para el deporte

1.300 personas disfrutaron de la gran exhibición de Arribas ante los 20 contrincantes a los que se midió.

Gran exhibición de Ángel Arribas El maestro de ajedrez Ángel Arribas, con tan sólo 15 años, • se midió y ganó simultáneamente a veinticinco jugadores. El acto organizado por la Funda-

ción tuvo lugar en el Centro Comercial Parquesur y contó con la presencia del Alcalde, Rafael Gómez Montoya, que se encargó de dar el pistoletazo de salida a la gran partida, que duró dos horas y media y en la que Ángel demostró que, a pesar de su edad, es uno de los jugadores más importantes del panorama nacional actual.

El único Maestro FIDE

El jugador es el único del mundo que, con 15 años, ostenta el reconocimiento de Maestro FIDE, además de ser el campeón de España de ajedrez rápido durante cinco años de forma consecutiva. Ángel empezó su carrera en el Club Ajedrez Leganés, en el que se sienten muy orgullosos de contar con él, como explicó su Secretario General, Juan Antonio Davicce: 58 La Plaza de Leganés | febrero 2009

“es un gran honor para Leganés contar con Ángel entre nosotros. Si continúa con esta progresión será uno de los referentes del ajedrez español”.

Entrevista

Nada más terminar la exhibición, Ángel Arribas atendió las preguntas para la revista. ¿Cómo y cuándo te iniciaste en el mundo del ajedrez? Mis padres fueron los que me iniciaron en este deporte y los que me enseñaron las ideas básicas para poder jugar. A eso de los cuatro años empecé a jugar partidas con mis padres y familiares. No fue hasta los seis años cuando empecé a jugar torneos y a tener un profesor que se llama Juan. A partir de ese momento seguí con mi profesor y con otro profesor más llamado Javier,

que son los que me han ayudado a conseguir todo lo que he logrado hasta ahora. ¿Cuánto tiempo dedicas al ajedrez? Dedico aproximadamente de nueve a diez horas semanales y el resto del tiempo lo dedico a mis amigos y sobre todo a mis estudios, estoy en 4º de la E.S.O. ¿Cómo valoras el homenaje que te ha realizado la Fundación Leganés para el Deporte? Espectacular y fantástico, muy bien organizado. Quiero agradecerles el homenaje que me han realizado y también quería agradecérselo a Parquesur. También resaltar la dificultad que tenían los rivales a los cuales me he enfrentado, muchos de ellos eran compañeros o conocidos. ¿Qué opinas de la Fundación Leganés para el Deporte? Que están realizando una gran labor y un gran trabajo con todo el deporte de Leganés y en concreto con el Club Ajedrez Leganés, al cual han ayudado con una beca al primer equipo del Club y a los deportistas individuales de éste. •


deportes: fundación para el deporte

Vega gana las Dos Leguas

El pasado mes se celebró la X edición • de la Carrera Popular “Dos Leguas” Fuente La Chopera. El atleta Pablo Vega se proclamaba campeón de la categoría absoluta de la X edición de la Carrera Popular “Dos Leguas Fuente de La Chopera”, organizada por el Club de Atletas Maratonianos de Leganés y la colaboración de la Fundación Leganés para el Deporte. El vencedor hizo el recorrido de 11 kilómetros y 144 metros en 36 minutos y 48 segundos. Vega, que cuenta con 30 años de edad, ha sido este año el ganador de la carrera popular San Silvestre y recibió de manos del Alcalde

y presidente de la Fundación, Rafael Gómez Montoya, y el concejal de Deportes y vicepresidente de la Fundación, Sebastián Ortega, el trofeo de vencedor absoluto de la prueba y una serie de regalos como material deportivo y un viaje sorpresa. En la prueba participaron 1.140 atletas a pesar del frío y de la intensa nevada caída, que estuvo a punto de hacer suspender esta tradicional celebración deportiva. En el apartado de mujeres, cruzó la meta en primer lugar Elena Sofía Gabasa, que hizo

el recorrido en poco más de 52 minutos. También hubo regalos y trofeos en otras categorías para corredores de entre 18 a 39 años, de 40 a 49 años, de 50 a 59 años, mayores de 60 años y al Club con mayor número de participantes. En definitiva, un gran éxito de participación y de organización, a pesar de la climatología adversa, en un evento en el que la Fundación Leganés para el Deporte ha querido colaborar para apoyar esta iniciativa que ha cumplido sus primeros diez años de vida. • La Plaza de Leganés | febrero 2009

59


deportes: fundación para el deporte

Dos leganenses en el maratón del Sahara

portistas para esta carrera solidaria que mezcla el deporte con la convivencia y la ayuda humanitaria. Javier Baños, miembro del Club Maratonianos de Leganés, y Miguel Rodríguez, pasarán una semana en la zona viviendo con familias de las aldeas. “El viaje está más enfocado a la solidaridad. No se trata de competir sino de participar. Nuestra estancia será una oportunidad de convivir con los refugiados durante una semana. Dormir bajo el mismo techo, comer su comida

La Fundación colabora con la expedición “Madrileños en el Aconcagua 2009” que nace del deseo y pasión de tres jóvenes residentes en diferentes municipios de la Comunidad de Madrid por lograr el ascenso a la montaña más alta de América, que con sus 6.959 metros de altitud sobre el nivel del mar, se corona como la montaña por excelencia de la cordillera sudamericana de Los Andes.

Uno de estos montañeros es Carlos Mancebo Menéndez, nacido en 1977 en Leganés. Desde muy joven se inclinó hacia la práctica de deportes al aire libre, deportivamente hablando muy polifacético y comprometido con el medio ambiente. Es miembro del Club de Montaña Placax de Leganés. Cuentan con todo el apoyo para conseguir su objetivo y a la vuelta pararán su aventura con todo tipo de detalles. •

campamentos de refugiados.

Un maratón solidario

La Fundación Leganés para el Deporte ha querido colaborar equipando a los dos de-

Madrileños en el Aconcagua

60 La Plaza de Leganés | febrero 2009

Lazos con el pueblo saharaui

Estas iniciativas resaltan el auténtico valor del compromiso y la solidaridad y son dos vecinos de la ciudad los protagonistas de una hermosa e inolvidable aventura. La Fundación también ha colaborado con la asociación Leganés con el Pueblo Saharaui en la donación de 25 equipos solares, 2.000 kilos de alimentos, material deportivo y 1.500€ para la compra del camión junto con otras asociaciones de Madrid. Además otros 4.000 kilos de alimentos, material escolar y otros 2.000€ están esperando para comprar más ayuda si finalmente hubiese más hueco en el camión o en la siguiente caravana de ayuda. El material deportivo y 1.500€ han salido de la donación que la Fundación recaudó en el partido de fútbol sala "Amigos de la Fundación" que se celebró el pasado 28 de diciembre en el Pabellón Europa. •

Javier Baños y Miguel Rodríguez van a participar en el • maratón solidario que se celebra el día 23 de febrero en los El recorrido, sobre la distancia oficial de un maratón, saldrá desde la aldea de El Aiun, pasando por Ausserd, con una línea de meta situada en la aldea de Smara, campamentos de refugiados saharauis en Argelia con el mismo nombre que las ciudades del Sahara Occidental.

y conocernos un poco”, señala Javier Baños, que ya vivió esta experiencia en otras dos ocasiones. Miguel Rodríguez aclara que “ésta será la segunda vez que participo en esta carrera. La prueba es muy exigente porque el terreno no es el habitual. Dunas, piedras, tierras con posibilidad de tormentas de arena y, sobre todo, mucho calor”. El equipaje que viajará con ellos aclara la razón principal de esta iniciativa. “Los veinticinco kilos de maleta que llevamos cada uno, los que nos permiten pasar por la aduana, se componen de medicinas, comida y material escolar para los refugiados”, nos comenta Javier. “Los beneficios de esta carrera se destinarán a la construcción de pistas polideportivas muy austeras para la zona”, afirma Miguel.


ciudadanos Al acto acudió el Alcalde, Rafael Gómez Montoya, que junto a la presidenta de El Zoco, Alexandra Arroyo, agradecieron a Luis Montes su testimonio. El Alcalde añadió que “los juzgados han

Montes habla de eutanasia

El pasado enero tuvo lugar un nuevo • "Jueves de El Zoco" en el que se trató un tema universal y, desde luego, muy polémico: la eutanasia.

dicho lo que han dicho y exculpado a Montes y su equipo, por lo que sigue haciendo falta una disculpa de la Comunidad de Madrid y del anterior y actual Consejero de Sanidad”.

Como invitado estuvo el Dr. Luis Montes, médico del Severo Ochoa y presidente de la Asociación por el Derecho a Morir Dignamente, que en su intervención habló sobre lo que significa eutanasia, eutanasia activa, suicidio asistido y sedación en agonía, aportando su experiencia como médico y destacando el derecho a morir dignamente.

Oficina de información

Tras su intervención se abrió un turno de preguntas y surgió una idea por parte de El Zoco: la creación de una oficina desde la que informar sobre sus derechos y realizar los trámites necesarios para registrar su testamento vital. Montes agregó que “realizar el testamento vital masivamente demostraría a nuestros políticos nacionales que morir bien nos interesa a todos y que somos una sociedad suficientemente madura como para que se abra el debate y el tema de la eutanasia deje de ser un tabú, porque España está preparada". •

La Plaza de Leganés | febrero 2009

61


ciudadanos: Universidad Carlos III

Semana de la Solidaridad en la Carlos III La III Semana de la Solidaridad se celebra en los campus • de Getafe y Leganés entre los días 23 y 27 de febrero.

Primer premio a la excelencia Llega la tercera edición de esta

Semana Solidaria que, con un intenso programa de actividades, se plantea como una apuesta por el compromiso de la Universidad con el entorno, al tiempo que pretende sensibilizar e involucrar a la comunidad universitaria y a la sociedad en general en los valores de la cooperación y el voluntariado. En esta ocasión se tratarán temas como la enfermedad mental y la discapacidad intelectual, la sostenibilidad del Planeta (en concreto con el agua), la cooperación universitaria al desarrollo, la igualdad hombre-mujer en la conciliación laboral y familiar... Todo ello centrado especialmente

62 La Plaza de Leganés | febrero 2009

en las experiencias que se están desarrollando en la Universidad Carlos III. Se ha elaborado un programa para la participación: experiencias, películas como "Solas" o "Invisibles", cursos sobre conflictos permanentes, cambio climático, voluntariado o cooperativas agro ecológicas, taller sobre cocinas solares, teatro, exhibiciones, exposiciones y una gran fiesta. También habrá Puntos de Voluntariado. •

SABER MÁS

www.uc3m.es/semanasolidaria

El Consejo Social de la Universidad Carlos III quiere reconocer el esfuerzo, la calidad y la contribución a la Excelencia de su comunidad universitaria. Para ello ha convocado los Premios a la Excelencia 2009, que se dividen en cuatro módulos: para jóvenes investigadores, para estudiantes, para el personal de Administración y Servicios y para antiguos alumnos de la UC3M. La entrega de los premios tendrá lugar en un acto público, en mayo de 2009. •

SABER MÁS

www.uc3m.es/portal/page/ portal/conocenos/premios_excelencia_2009



opinión

64

Antonio Juan Antonio García González Blazquez

Raúl Calle Alarico Gallardo Rubio

Concejal ConcejaldedeHacienda Empleo y Desarrollo Patrimonio Local

Concejal de Educación e Portavoz de Izquierda Unida Infancia

Grupo Socialista

Izquierda Unida

Porque no somos iguales

Luchando por la educación pública

Todos hemos podido comprobar dos actitudes bien distintas ante la situación de crisis que atraviesa nuestro país. El Gobierno Socialista del Presidente Zapatero ha destinado una cantidad importantísima a inversión pública gestionada por los Ayuntamientos con un objetivo fundamental: la creación de empleos. A nuestra ciudad le han correspondido 32 millones de euros y el Equipo de Gobierno ha tomado las decisiones oportunas en tiempo record, no sólo se redactaron los proyectos que ejecutaremos con esos millones de euros sino que se han solicitado a tiempo las autorizaciones y el próximo mes estaremos en disposición de adjudicar las obras a diversas empresas a las que ayudaremos en estos tiempos difíciles y, lo más importante, posibilitaremos que alrededor de 1.000 empleos estén dedicados a la ejecución de esos proyectos, 19 en total, dirigidos a obras en los barrios de San Nicasio, Santos, Vírgenes, Batallas y Zarzaquemada, obras de remodelación de las pistas deportivas de 9 colegios públicos y actuaciones en las cubiertas de todas las instalaciones deportivas junto a reformas integrales en dos de ellas, La Cantera y Julián Montero. Y qué hace el Partido Popular durante este tiempo, su líder Mariano Rajoy lo tilda de cachondeo y desde luego intentar luchar contra el paro no se merece ese calificativo. Su “lideresa” Esperanza Aguirre no se suma al esfuerzo del Gobierno Zapatero ni al de nuestro Ayuntamiento y pierde la oportunidad de poner en marcha las inversiones que debe a nuestra ciudad, los centros de salud, las Escuelas Infantiles, la nueva Instalación Deportiva de Butarque, las Residencias de Mayores, el metro a Leganés Norte, etc. Imagínense los puestos de trabajo que se podrían crear con estos proyectos además de cubrir las necesidades sociales que los justifican. Pero debe estar muy ocupada en controlar los presuntos espionajes que se producen en su partido en Madrid. Y su portavoz municipal, Jesús Gómez, al que tanto le cuesta asumir que cobra de los presupuestos municipales como Concejal y de la Comunidad de Madrid en su tarea de asesor de la Presidenta, dedica más esfuerzos a defender a la Comunidad de Madrid en los Plenos que a unirlos al Equipo de Gobierno para conseguir que las obras que esta tiene pendientes en nuestra ciudad se lleven a cabo. Y también ha descalificado en el Pleno el Plan del Gobierno Zapatero que como ya he dicho posibilitará la ejecución de muchas obras necesarias en Leganés y que unas 1000 personas tengan trabajo por ello. No puede ser que la obsesión por llegar al poder a cualquier precio les lleve a mofarse de algo tan serio y mientras tanto pierdan su tiempo en presuntos espionajes porque ni de ellos mismos se fían y lo más grave, presuntamente lo hacen en un Estado Democrático y de Derecho con dinero público malgastado en estas actividades. •

Observamos con preocupación la situación que atraviesa la educación pública en la Comunidad de Madrid. Diariamente presenciamos el deterioro que está sufriendo la educación en nuestra comunidad, en la que durante los últimos 5 años el gobierno de Esperanza Aguirre ha rebajado el gasto educativo dirigido a los centros públicos, transfiriéndolo a los nuevos centros concertados. La Comunidad de Madrid, a pesar de ser la más rica, es la que menos invierte en educación. Ya es más que habitual las cesiones de suelo público para la construcción de centros educativos privados y concertados, con el único objetivo de cobrar y hacer negocio con la educación. Se favorece a centros que seleccionan a aquellos alumnos que pueden pagar y además separan a niños y niñas. Esto forma parte de una estrategia de desprestigio contra la escuela pública. Existe una necesidad imperiosa de crear mejores y nuevas escuelas infantiles que puedan dar solución a miles de familias que carecen de plaza para sus niños de entre 0-3 años. Un déficit que conlleva un gasto a las familias de más de 400€ en escuelas infantiles privadas. La patética solución que ofrece la Comunidad, poniendo en marcha los últimos decretos de mínimo, aumentan el número de niños y niñas por aula, reduciendo el espacio físico para los alumnos y no exigiendo a los centros poseer una zona de recreo. Fomentan que los cuidadores no tengan la preparación especializada para atender un trabajo de extrema responsabilidad. Más grave es que la Comunidad de Madrid no ofrezca un proyecto educativo global de calidad, ignorando que los primeros años de vida de nuestros hijos e hijas son los más importantes en su educación. Ante esta pasividad del gobierno regional del PP, los ayuntamientos nos vemos en la tesitura de hacer un esfuerzo para dar solución a la desidia de la Comunidad de Madrid. En Leganés construimos escuelas infantiles (mas de 1400 niños y niñas se han quedado sin plaza). El Ayto. ha presupuestado para 2009 la inversión de 1 millón de € destinados a reformas de centros escolares (la Comunidad de Madrid apenas invierte 280 mil). El Ayuntamiento llevará a cabo obras de adecuación en las pistas polideportivas de 9 centros escolares. Seguramente todo esto es insuficiente para paliar la enfermedad que padece la educación pública en Leganés, pero estamos trabajando día a día para que se cure luchando con todas nuestras fuerzas para evitar que nuestra educación pública sea desmantelada de un plumazo por el Gobierno de la Comunidad de Madrid. Ante tantas agresiones, el primer paso es la movilización. Seguiremos demandando y exigiendo a la Comunidad que cumpla con sus competencias en educación y que se preocupe en dar soluciones a los problemas de nuestros hijos y los profesionales de la educación y no tanto a las tramas de espías. •

La Plaza de Leganés | febrero 2009


Carlos Delgado Pulido Jesús Gómez Ruiz

Carlos Delgado Jesús GómezPulido Ruiz

Portavoz ULEG Portavoz del PartidodePopular

Portavoz ULEG Portavoz del Partidode Popular

Grupo Municipal ULEG Grupo Popular

Grupo Municipal ULEG Grupo Popular

Sres. del PSOE, nos veremos en los Tribunales El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Antonio

García Blázquez, volvió a darnos en el último Pleno toda una lección de cómo hablar sin decir absolutamente nada. Algo a lo que ya nos tiene muy acostumbrados, pero que esta vez tiene más importancia de lo que parece por el asunto que se trataba: establecer un control de empresas para evitar casos de amiguismo y “enchufe” como los que se han destapado en los últimos meses en Leganés. Por supuesto, el PSOE dijo que no. Eso sí, ante nuestras denuncias, el PSOE de Leganés ha emitido su enésimo comunicado acusando al Partido Popular de mentir. Así, sin más, con toda la cara. ¿Por qué digo esto? Vamos a hacer un poquito de memoria. Primero fue el polémico viaje del alcalde a Holanda (de ahí vienen estos lodos...), que intentó colar como oficial, amenazó con querellas a diestro y siniestro y al final tuvo que pedir disculpas ante el Pleno y reconocer que era privado. Después fue ese cochecito que era un invento de la Prensa y que nos ha costado 81.000 euros. Luego fue la inseguridad ciudadana, un "invento del PP", con cuatro muertos el año pasado y la concejala de Seguridad diciendo en un periódico hace apenas 15 días que 2008 fue un año horrible en cuanto a delincuencia que no podía volver a repetirse. Y ahora mentimos con los contratos de Alazar, Toone y "No solo de pan vive el hombre", que, según el PSOE local, son legales. En ningún momento ha dicho el PP que sean ilegales, salvo el primero de Toone, que se firmó por este bipartito de PSOE e IU cuando la empresa ni siquiera existía. Por cierto, eché de menos una nota aclaratoria de los socialistas en ese momento, pues no dijeron ni pío. Nosotros lo que denunciamos es una evidente, clara, descarada, desvergonzada, red de amiguismo y clientelismo político. Pero en una cosa sí tiene toda la razón el PSOE local: serán los Tribunales los que definan si hay o no algo turbio en estos asuntos. Como nosotros creemos que sí lo hay, acudimos a la Justicia: Quadrifolio y el contrato millonario "a dedo" cuatro días antes de las elecciones municipales de 2007, y que está siendo investigado por la justicia; Toone y el contrato adjudicado por PSOE e IU cuando ni siquiera existía y otro de 70.000 euros tres semanas después de aquel; "No sólo de pan..." adjudicataria "a dedo" siete días exactos después de su creación despreciando el trabajo y la experiencia de años de empresarios de hostelería de Leganés a los que no se les da la opción de acceder a contratos de este Ayuntamiento. •

Alcalde, los vecinos no están para bromas Hola vecinos. Como nos temíamos, el nuevo año no ha cambiado la forma de actuar de este ayuntamiento. Ha llegado la hora de que nuestros gobernantes hagan una reflexión, y es que treinta años en el poder en Leganés son muchos años. Y es normal que los proyectos y las ideas se desgasten, y se pierda la perspectiva de lo que quieren los vecinos. Los presupuestos que han aprobado sólo se les puede calificar como una broma de mal gusto, porque no creo que a los vecinos les haga ninguna gracia que les suban los impuestos casi un 5%, cuando la inflación no ha llegado ni al 1,5%, o que otro año más no puedan disfrutar de la piscina Solagua, o que sigan sin tener plaza para las escuelas infantiles, o que se pasen horas para poder aparcar cuando el alcalde va en un cochazo oficial pagado con el dinero de todos, o que tengan dificultades para llegar a fin de mes, y el alcalde tenga para sus gastos de representación más de 400 euros al día. Y mientras este gobierno prefiere destinar el dinero en cosas superfluas o de dudosa eficacia como en asesores, en privatizaciones, en empresas “fantasma”, en panfletos propagandísticos o en lujos y ostentaciones, ULEG ha demostrado que sin aumentar ni disminuir el presupuesto y sólo cambiando el destino a 5 millones de euros se podrían hacer las siguientes cosas: una escuela infantil, un albergue para los sin techo, auditorías serias e independientes de las cuentas del ayuntamiento, traer la Universidad UNED a Leganés, convertir La Fortuna en un barrio completamente conectado a Internet, acondicionar la piscina Solagua para que dé servicio este verano, dos campos deportivos de acceso libre y gratuito de bajo mantenimiento, un programa de desayunos escolares para conciliar la vida familiar y laboral, acuerdos con ciudades europeas para que los alumnos aprendan idiomas, un plan de comercio local con iniciativas como el carné pepinero para impulsar los pequeños negocios y ofrecer ventajas a los jóvenes y a quienes tienen menos recursos, un defensor del discapacitado o una oficina de asesoramiento legal a los compradores de vivienda. Y si todo esto, y está acreditado documentalmente, podría hacer Unión por Leganés (ULEG), simplemente variando la filosofía de gestión y el destino de algunas partidas, tengan claro que con un presupuesto como el que maneja este ayuntamiento, más de 267 millones de euros, ULEG pondría a Leganés en el lugar que le corresponde: entre las ciudades con mayor calidad de vida, más modernas y más cohesionadas socialmente. Pero por ahora, tendremos que aguantarnos con lo que hay. Repito, treinta años en el poder, son muchos años. Y se nota. • La Plaza de Leganés | febrero 2009

65


galerĂ­a lo que me gusta

66 La Plaza de LeganĂŠs | febrero 2009




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.