La Plaza Mayo 2009

Page 1

La plaza

Revista de Información del Ayuntamiento de Leganés Mayo de 2009 / nº 146

Enbici Trinidad Jiménez Leganés Tecnológico



sumario 21 cartas 5 Actualidad 6

Se pone en marcha Enbici. Homenaje a los Hermanos Rejón Se inaugura el Centro de Salud Santa Isabel La Ministra de Sanidad en el CAMF

39

56

Escolares en la Casa Consistorial Los alcaldes presentan su Plan Estratégico

28

Visita a Bosquesur Reunión con las empresas del Plan E galería 24

ayuntamiento 32

Nuevas normas en los campamentos

gobierno 25

Leganés celebra la Semana Joven Europea

Feria de Andalucía en Leganés

Juntas de Gobierno

Presupuestos participativos

Pleno del día 21 de abril

Parque Científico Leganés Tecnológico

La Fortuna, pleno del 16 de abril

Imagina un mundo sin tabaco

Sexta edición del Festival Interpueblos

Zarzaquemada, pleno del 24 de abril

Desciende la criminalidad

50

Adiestramiento canino Vacunas e identificación de perros y gatos

El SAC cumple 1 año 49 Libro homenaje a Julia Uceda Vuelta a la Prehistoria Integración en el instituto Semana del Medio Ambiente Consejos para circular en bici Ahorrar energía en el hogar El Gerardo Diego recicla los residuos orgánicos Leganés, modelo contra el cambio climático Nace la Unión Empresarial de Leganés El SAC móvil cumple un año Hermanamiento con Bolivia

ciudadanos 63

Cambian las fechas de inscripción

La leganense Patricia Navarro en OT

deportes 53

Decálogo deportivo Mejoras en instalaciones Recepción a las atletas campeonas García y Picazo de nuevo campeones de España

Memoria ciudadana y movimiento vecinal opinión 64 lo que me gusta 66

Ana de la Fuente, campeona de España XIX Aniversario de la Peña Madridista Hermanos Flores Marcelo, padrino del I Torneo de Fútbol Base Exhibición de artes marciales

Se inaugura Santa Isabel 10 La Plaza de Leganés | mayo 2009

3


teléfonos Ayuntamiento de Leganés Información Municipal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 010 desde La Fortuna. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 90 10 desde fuera del municipio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 90 10 Delegaciones del Ayuntamiento Delegación de Educación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 98 20 Delegación de Cooperación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 38 Delegación de Deportes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 98 10 Delegación de Urbanismo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 98 30 Delegación de Infraestructura. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 98 60 Delegación de Servicios a la Ciudad. . . . . . . . . . . . . 91 248 94 50 Delegación de Hacienda. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 97 40 Delegación de Recursos humanos. . . . . . . . . . . . . . . 91 248 97 90 Deleg. de Serv. a la Ciudadanía y Nuevas Tecnolog.. . 91 248 90 00 Delegación de Industrias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 98 50 Delegación de Salud y Consumo. . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 97 31 Delegación de Seguridad Ciudadana. . . . . . . . . . . . . 91 248 93 90 Delegación de Servicios Comunitarios . . . . . . . . . . . 91 248 94 50 Delegación de Medio Ambiente y Limpieza. . . . . . . 91 248 92 00 Delegación de Participación Ciudadana. . . . . . . . . . . 91 248 91 35 Delegación de Infancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 92 74 Delegación de Mujer. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 93 13 Delegación de Servicios Sociales . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 92 90 Delegación de Cultura. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 90 Delegación de Festejos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 80 Delegación de Desarrollo Local. . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 36 Delegación de Sostenibilidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 92 00 Juntas de Distrito Junta de Distrito de San Nicasio. . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 80 Junta de Distrito de La Fortuna. . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 44 Junta de Distrito de Zarzaquemada. . . . . . . . . . . . . . 91 248 92 00 Mujer Centro de la Mujer Rosa Luxemburgo.. . . . . . . . . . . . . 91 248 93 13 Mayores Centro Mayores Rigoberta Menchú. . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 10 Centro Mayores Juan Muñoz. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 93 13 Centro Mayores Enrique Tierno Galván. . . . . . . . . . . . 91 619 78 18 Centro Mayores Vereda de los Estudiantes. . . . . . . 91 694 47 04 Centro Mayores Gregorio Marañón. . . . . . . . . . . . . . 91 248 92 37 Centro INSERSO I. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 686 14 44 Centro INSERSO II. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 680 50 00 Dejóvenes Centro Dejóvenes La Fortuna. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 93 60 Centro de Información Dejóvenes. . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 93 33 Dejóvenes El Carrascal (taller música). . . . . . . . . . . . 91 248 96 20 Centro de Recursos de Leganés Norte. . . . . . . . . . . 91 680 90 38. Servicios al Consumidor Oficina Municipal de Información al Consumidor . . . . 91 248 97 32 Instalaciones deportivas Centro de Gestión Pabellón Europa. . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 10 Ciudad Deportiva Olimpia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 60 Ciudad Deportiva Europa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 94 90 Ciudad Deportiva La Fortuna. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 00 Piscina de El Carrascal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 94 90 Piscina Olimpia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 60 Estadio de Fútbol Butarque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 688 54 96 Instalación deportiva Butarque. . . 91 688 98 54 / 650 97 64 22 Parque Los Frailes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 606 314 704 Pabellón Deportivo Emilia Pardo Bazán. . . . . . . . . . 606 377 890 Pabellón Deportivo Giner de los Ríos. . . . . . . . . . . . . . . 91 611 57 12 4 La Plaza de Leganés | abril 2009

La plaza de Leganés

Instalación Deportiva Manuel Cadenas. . . . . . . . . . . 91 680 25 03 Pabellón Deportivo María Zambrano. . . . . . . . . . . . . 690 604 657 Pabellón Deportivo Leganés Norte. . . . . . . . . . . . . . . 91 688 19 97 Pabellón Deportivo Plaza Mayor. . . . . . . . . . . . . . . . . 91 251 00 92 Instalaciones culturales CCC Julián Besteiro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 90 CCC Rigoberta Menchú. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 10 CCC José Saramago. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 80 CCC Santiago Amón. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 90 Centro Municipal Las Dehesillas . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 36 Anfiteatro Egaleo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 686 39 87 Escuela de Música Pablo Casals. . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 70 Locales de ensayo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 94 11 Grupos Municipales Grupo Municipal PSOE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 50 Grupo Municipal PP. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 40 Grupo Municipal IU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 60 Grupo Municipal ULEG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 10 Empresas Municipales EMSULE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 693 33 67 LEGACOM. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 18 Servicios públicos Universidad Carlos III. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 624 94 31 Agencia Tributaria de Leganés. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 686 09 11 Correos Centro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 694 41 42 Correos El Carrascal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 686 89 22 Correos La Fortuna. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 612 98 94 Correos Zarzaquemada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 687 33 85 Cruz Roja Leganés. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 689 51 02 Dirección del Área Territorial de Educación de Madrid-Sur (Comunidad de Madrid). . . . . . . . . . 91 720 27 00 Hospital Severo Ochoa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 481 80 00 INEM (Paseo de la Ermita, 17). . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 481 04 95 INEM (Calle Rey Pastor, 48). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 481 04 96 Información de la Comunidad de Madrid. . . . . . . . . . . . . . . . . . 012 ITV. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 688 50 46 Paradas de taxi . . . . . . . . . . . . . . . . plaza de España: 91 693 97 51 . . . . . . . . . . . . . . . . calle Monegros: 91 688 45 48 Oficina Cementerio Parroquial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 693 75 32 Oficina de empleo (Camino del Cementerio). . . . . . 91 680 08 75 Oficina de empleo (Av. del Mar Mediterráneo). . . . 91 680 44 51 Policía Nacional (Documentación). . . . . . . . . . . . . . . 91 481 10 08 Registro Civil. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 330 75 22 Tanatorio Municipal (Camino de los Acedinos). . . . . 91 693 14 31 Tanatorio (Camino del Cementerio). . . . . . . . . . . . . 91 680 00 52 Urgencias Cruz Roja emergencias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 522 22 22 Urgencias centralizadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 Urgencias Sanitarias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 061 Policía Nacional. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 091 Policía Nacional (desde móviles) . . . . . . . . . . . . . . . . 91 481 09 70 Policía Local y Bomberos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .092 Protección Civil. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 90 Policía Local y Bomberos (desde móviles). . . . . . . . 91 248 90 92 Guardia Civil de urgencias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .062 Guardia Civil de Tráfico de Leganés . . . . . . . . . . . . . . 91 688 27 47 Fire, police and ambulance. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 Pompiers, police et ambulance. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 Feuerwehr, Polizei und Krankenwagen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112

Revista mensual del Ayuntamiento de Leganés distribuida gratuitamente en los domicilios particulares de toda la ciudad. Tirada de 65.000 ejemplares. Foto de portada: José Luis Sampedro

Edita Legacom Comunicación, S. A. U. Tel. 91 248 91 18 Fax 91 248 91 22 redaccion@legacom.es Presidente Rafael Gómez Montoya Director Manuel Hidalgo Redactor Jefe Reinaldo López Jefa adjunta María Victoria Carmona Equipo de redacción Inmaculada Luna Juan Alonso Resalt Equipo de diseño Inmaculada Lázaro Olga Morillo José Mª Rivero Fotografía y documentación José Luis Sampedro Katia Gijón Dibujante Juan Berrio Administración María Luisa Velasco Gema Jiménez Fotomecánica e impresión Dédalo Offset S. L. Distribución Publicidad Ariza Tel. 91 693 79 16 Publicidad Alazar Public S. L. Directora Comercial María Sánchez Tarancón Tel. y Fax 91 689 83 54 alazarpublic@gmail.com Depósito legal: M-28105-1997 La Plaza Digital: www.leganes.org/laplaza


cartas al director Agradecimiento al Hospital Severo Ochoa

Recomendaciones para Enbici En el mes de marzo la revista editó una serie de recomendaciones para el uso de la bici con motivo del nuevo Sistema Público de Préstamo de Bicicletas, y a nuestro juicio son cuanto menos imprecisas. Se recomienda el uso del casco haciendo una clara asociación entre seguridad para el ciclista con el uso del mismo, presuponiendo que es el “último grito” en materia de seguridad vial, lo cual no es cierto. Crear condiciones de seguridad es infinitamente más efectivo. Difundir el uso del casco distrae esfuerzos a favor de un entorno viario más seguro, lo cual es contraproducente. Es más, los países con los mayores niveles de uso de la bicicleta y con menores riesgos

por kilómetro recorrido han escogido crear un entorno viario todavía más seguro en vez de promover el casco. De igual forma, nos resulta sorprendente que se recomiende el uso de ropa clara y calzado deportivo. Ignoramos bajo qué prisma se ha realizado tal recomendación, ya que estas bicis las podrían utilizar desde ejecutivos hasta personas mayores pasando por escolares u obreros, sin que sea necesario el uso de determinado equipamiento. Por esto, les pedimos corrijan dichas afirmaciones por una información más ajustada a la realidad de la bici en la ciudad. • Carlos Poblete. Coordinador de Cíclope, Bicicletas para el Desarrollo en Leganés.

Educación infantil Parte importante de la población se preo– cupa por la situación de la educación infantil en la Comunidad de Madrid y la falta de información sobre el tema. Cuando el curso pasado se comenzó a hablar del decreto de mínimos que regularía el primer ciclo de educación infantil comenzamos nuestras protestas, manifestaciones y huelgas. Este nuevo curso comienza con el decreto de mínimos y el decreto de currículo en vigor y queremos dejar constancia de que nos parece indignante la división de la etapa 0-6, ya que la entendemos como una etapa completa con unas características educativas propias a las que dar

respuesta de manera específica. También somos contrarios a adelantar los aprendizajes evolutivos de los niños de segundo ciclo de educación infantil. El aumento de niños por profesional vulnera gravemente los derechos de los niños a una educación de calidad. Somos conscientes de la necesidad de la creación de más plazas en educación infantil, pero este aumento de plazas no puede ir en detrimento de la educación de los pequeños. Por lo que apostamos por la creación de más centros públicos con el debido aumento de profesionales cualificados. • Plataforma por la Defensa 0-6 de Madrid.

A nuestra familia le ha tocado luchar con la larga sombra de la enfermedad, pero hemos tenido la gran suerte de contar con el Equipo Quirúrgico y la Unidad de Reanimación del Hospital Severo Ochoa de Leganés. Nos referimos a equipo en su más amplio sentido, sin querer dejar a nadie al margen de nuestro agradecimiento: cirujanos, médicos, especialistas, enfermeros, celadores, auxiliares, fisioterapeutas y todas y cada una de las personas que, gracias a un trabajo impecable han contribuido a devolvernos a la vida a nuestro querido familiar, y eso es para nosotros, una labor impagable. Hemos recibido un trato inmejorable, afectuoso y cercano. Desde nuestra humilde posición, nos gustaría elevar a quien corresponda, una petición para que todo este equipo reciba el reconocimiento que merece. Tenían ante sí un reto prácticamente imposible, y gracias a su empeño, sus conocimientos y labor han conseguido lo impensable poniendo con ello de manifiesto que tenemos a disposición de nuestra población a los mejores profesionales. • Familia Moreta Muñoz.

Fe de erratas En la revista La Plaza 145, de abril de 2009, en la página 21, dentro del artículo del "Día Internacional de la Mujer” en el apartado de Certamen de pintura figura como una de las premiadas de este concurso Isabel Dolores Gomero cuando debería decir, Isabel Dolores Arrones Gamero. •

La Plaza de Leganés | mayo 2009

5


actualidad Se pone en marcha Enbici En abril empezaba a funcionar el sistema de alquiler • y préstamo gratuito de bicicletas Enbici. Leganés se convierte en la prime-

ra ciudad de la Comunidad de Madrid en ofrecer este tipo de servicio, cuyo principal objetivo es fomentar el uso de este medio de transporte, haciendo de la ciudad un lugar más sostenible. En el acto de inauguración, Rafael Gómez Montoya dijo “estamos iniciando este proyecto que necesita ajustarse y revisarse de acuerdo a la demanda, necesidades reales de los vecinos y vecinas y diversas circunstancias, porque habrá itinerarios más o menos demandados. A las nueve bases actuales añadiremos otra en la Universidad Carlos III porque así nos lo han solicitado”. Por su parte, el concejal de Sostenibilidad, Santiago Llorente declaró: “pretendemos que este sistema sea el motor de la política del uso de la bicicleta en nuestra ciudad y que sirva de incentivo a todos aquellos que utilizan la bici como elemento de ocio, para convertirla en un medio de transporte alternativo y hacer de nuestra ciudad una ciudad mas sostenible”

Cómo utilizar el sistema

Puede hacer uso de este servicio cualquier ciudadano, sea o no residente en Leganés, mayor de 18 años. Los menores, a partir de 16 años, también podrán acceder con autorización del padre, madre o tutor. Para utilizar el sistema de préstamo es necesario darse de alta en una de las oficinas habilitadas a tal efecto. Allí se proporcionará una tarjeta a los usuarios que les permitirá el acceso a las bicicletas. Además recibirán toda la información pertinente sobre el uso correcto del servicio y las condiciones del mismo.

Buena acogida

Hasta la fecha se han inscrito 3.000 usuarios y se realizan diariamente una media de 250 préstamos. No obstante, se valorará el uso del Servicio Enbici para adecuar el número de bicicletas según la demanda observada en cada uno de los puntos. También hay que destacar que la media de sancionados es de 9 diariamente, siendo los motivos diversos, como por ejemplo no respetar el horario del Servicio de Préstamo, excederse del tiempo 6 La Plaza de Leganés | mayo 2009


actualidad: noticias

máximo permitido o hacer un mal uso de la bicicleta, en este último caso ya se han tomado las medidas legales pertinentes.

Oficinas para darse de alta

Móvil (consultar ubicación y horarios •en•SAC www.leganes.org) Casa del Reloj (Avda. Gibraltar 2) de 8:30 •a •14:30h. Tardes: 17:00 a 19:00h y sábados

de 9:00 a 13:00h. JMD La Fortuna (C/ San Amado 20) de lunes a viernes de 8:30 a 14:30h y los jueves por la tarde 17:00 a 19:00h. JMD San Nicasio (Avda. del Mediterráneo 24) de lunes a viernes de 8:30 a 14:30h. JMD Zarzaquemada (C/ Mayorazgo 25) de lunes a viernes de 8:30 a 14:30h. Centro Dejóvenes (Plaza de España 1) de lunes a viernes de 8:30 a 14:30h (jueves de 8:30 a 13:00h) y por las tardes de lunes a jueves de 17:00 a 19:00h.

•• •• •• ••

Casos de inhabilitación de la tarjeta

en el tiempo asignado, el •sistema •Si se excediera Enbici automáticamente impone al

usuario la inhabilitación pertinente: • Retraso inferior a 1 hora, 1 día completo. • Retraso entre 1 y 8 horas, 7 días naturales. • Retraso posterior a la hora de la finalización del servicio en los puntos de préstamo, 10 días naturales. • Retraso entre 8 y 24 horas, 1 mes. • Retraso superior a 24 horas, conllevará la inhabilitación de todo el año. En el caso de reincidencia se inhabilitará durante 3 años. El abandono injustificado de la bicicleta conllevará la baja en el servicio, y el Ayuntamiento podrá requerir judicialmente, a través de una reclamación patrimonial, el coste de la bicicleta y los gastos que se deriven. En caso de robo o hurto la bicicleta: • Presentar copia de la denuncia realizada en la Policía y contactar con el Centro de Control en el teléfono habilitado. • En el caso de no presentar la denuncia tendrá baja indefinida en el Sistema de Préstamo de bicicletas y será de aplicación lo expuesto en el párrafo anterior. •

•• •• Horario del servicio Temporada otoño/invierno (octubre a marzo)

Todos los días de 9:00 a 18:00h.

Temporada primavera/ verano

Todos los días de 9:00 a 21:00h.

Puntos ENBICI Estaciones Leganés Central, Polvoranca y de RENFE Zarzaquemada. Estaciones de Metro: verano

••

SABER MÁS

www.enbicileganes.org www.legacom.es

Colaboran:

San Nicasio, Julián Besteiro, El Carrascal, Casa del Reloj, Severo Ochoa, La Fortuna (C/ San José esq. C/ Santo Domingo) La Plaza de Leganés | mayo 2009

7


actualidad: noticias

Una leganense cumple 103 años Dolores Montero Hernández, natural de Leganés y vecina de San Nicasio, celebró su 103 cumpleaños acompañada por su familia, además del Alcalde, Rafael Gómez Montoya, y la concejala de Mayores, Emilia Quirós. Gómez Montoya le hizo entrega de un ramo de flores, una placa y diversos regalos con motivo de su aniversario. Leganés es una de las ciudades más longevas de Europa y Dolores es una de las más de 50 personas que en nuestra ciudad han superado ya los 100 años. La familia de la homenajeada –4 hijos, 16 nietos y 18 biznietos–, se mostró visiblemente emocionada por este reconocimiento. •

Whyfloss Conference La Universidad Carlos III acoge el jueves 21 de mayo la edición de la Whyfloss Conference, donde se han organizado diferentes conferencias en torno al futuro del software libre para ciudadanos, pero también atendiendo los intereses de las comunidades de desarrolladores, los investigadores y universidades, empresas privadas, así como de las diferentes administraciones públicas españolas. Una conferencia de carácter libre y gratuito que precisa de inscripción previa a través de la web www.whyfloss.com/madrid09. •

Premio a cortometraje El cortometraje El velo invisible, ganador del concurso de guiones de Leganés 2008, recibió el premio al mejor proyecto de cine de ámbito nacional, con temática de mujer en la Muestra de Cine de Mujeres de Albacete. El premio consiste en 3.000€ para pasar el cortometraje a formato de 35 mm. El velo invisible se rodó dentro de la VII Semana de Cine Corto de Leganés, producido por la asociación La noche del cazador y el Ayuntamiento de Leganés. Anteriormente el premio lo recibieron cortometrajes como TESt, nominado al Goya de Ficción 2008, y Nana, Goya de Ficción 2006. El premio lo entregó la alcaldesa de Albacete, Carmen Oliver, a la directora del proyecto, Rosa Blas. •

En contra de los guetos La Fundación Instituto Cultura del Sur de Madrid puso en marcha la muestra artística Centrifugados de la artista María Carretero, con la que esta institución pretende divulgar entre los ciudadanos el articulo 31 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: “Ningún ser humano será sometido a vivir en guetos o como una persona invisible”. Al acto asistieron el Alcalde, Rafael Gómez Montoya, acompañado por representantes de la Fundación Instituto Cultura del Sur de Madrid y de los concejales de Cultura de los ayuntamientos de Leganés, José Castejón y de Alcorcón, Marcelino García. La artista, María Carretero, explicó que esta instalación creativa colocando ropa como en un patio de vecinos “sirve para reclamar que la igualdad entre las personas es un reto para todas las culturas occidentales”. Por parte de la Fundación, Elena Salas afirmó: “queremos que todos los ciudadanos de todas las latitudes sean respetados, dejen de ser invisibles y tengan voz”. Mientras que los creadores de esta instalación artística quieren “convertir el corazón de las ciudades en el espacio parecido a un patio vecinal, un lugar común en el que las personas se reconozcan como iguales”. • 8 La Plaza de Leganés | mayo 2009


actualidad: noticias

Homenaje a los Hermanos Rejón

La Corporación Municipal rindió homenaje • a los héroes del 2 de Mayo de Leganés, los Hermanos Rejón.

Los actos tuvieron lugar el domingo 3 de mayo en la plaza

del Dr. Martín Vegué junto al monumento de estos héroes locales de 1808. Allí, el Alcalde, Rafael Gómez Montoya, acompañado por otros miembros de la Corporación Municipal, depositó una corona de laureles en el pedestal de la escultura. En el homenaje también participaron los miembros de la Asociación Torrijos por la Libertad, de Alhaurín de la Torre, que ataviados como soldados y labradores de la época, dispararon sus mosquetones y un cañón representando escenas de 1808. Gómez Montoya destacó que ”estos héroes de Leganés lucharon por la libertad que hoy disfrutamos en nuestra sociedad y en Europa, en un año en que Europa vuelve a tener mucha importancia para todos nosotros”. Durante el acto, presentado por el Cronista Oficial de la Villa, Juan Alonso Resalt, se recordó la figura de los hermanos Rejón, así como las de Nicomedes de Soto y Antonio Díaz Vicentí, muertos hace 201 años en la revuelta de los madrileños contra las tropas de Napoleón.

Más tarde, el Alcalde y los miembros de la Corporación se trasladaron hasta la Plaza Mayor donde se celebró la fiesta de Las Mayas, tradición que evoca la primavera, donde cuatro jóvenes ataviadas con trajes típicos con mantones de Manila, posan en silencio rodeadas de flores en una especie de altares. Esta fiesta está organizada por las casas regionales de Extremadura, Andalucía, Castilla La Mancha y Salamanca. •

La Plaza de Leganés | mayo 2009

9


actualidad: noticias

Se inaugura el Centro de Salud Santa Isabel La instalación que atenderá a vecinos de la zona centro, • está ubicada en las antiguas dependencias del Hospital Psiquiátrico de Santa Isabel.

Desde el nuevo centro de salud se

atenderá a más de 33.000 vecinos, uniendo en una misma ubicación los antiguos centros Pizarro y Palomares. La rehabilitación y adecuación del edificio ha supuesto una inversión de 19 millones de euros, respetando la fachada histórica neo mudéjar del antiguo edificio y otras instancias como la iglesia y un antiguo lavadero de ropas y el depósito de aguas.

8717 metros cuadrados

El edificio, que fue inaugurado por el Alcalde de Leganés, Rafael Gómez Montoya, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre y el consejero de Sanidad, Juan José Güemes, cuenta con dos plantas y sótano distribuidos en 8.717 metros cuadrados. En total, se han habilitado trece consultas de medicina familiar, tres de pediatría, diez de enfermería, consulta de 10 La Plaza de Leganés | mayo 2009

matrona, trabajador social y unidad de fisioterapia formando la plantilla 22 médicos, cuatro pediatras y veinte enfermeras. Gómez Montoya afirmó: “estamos de enhorabuena porque abrimos este centro después de bastante tiempo de retraso en las obras, pero es un día en el que tenemos que felicitarnos; en un par de semanas tendremos normalizada la situación sanitaria del centro de la ciudad agrupando los antiguos centros de Pizarro y Palomares”. También recordó a la presidenta “la necesidad de nuevas infraestructuras sanitarias y más centros de salud, porque tenemos problemas serios en Arroyo Culebro, con el desdoblamiento del centro de salud de San Nicasio y los nuevos ensanches de la ciudad”. Así mismo, el Alcalde invitó a Esperanza Aguirre a visitar más Leganés y le solicitó más colaboración institucional y más inversiones de la Comunidad en la ciudad.


actualidad: noticias

Aguirre visita la Casa Consistorial

La Presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, aceptó la invitación del Alcalde para visitar el edificio de la Casa Consistorial, ubicado en la Plaza Mayor. Allí, tanto la presidenta como el consejero de Sanidad tuvieron la oportunidad de ver de cerca el reloj de autómatas y el carrillón, obra del relojero suizo Francois Junot, y desde el balcón, contemplar el diseño de la nueva Plaza Mayor. Más tarde pudieron contemplar la galería de alcaldes de la ciudad (fotos y cuadros de ex regidores) o la instalación de los murales de José Hernández Tiempo de claroscuro I y II en el Salón de Plenos. • SABER MÁS

www.legacom.es

La Plaza de Leganés | mayo 2009

11


actualidad: noticias Durante la visita, en la que estuvo

acompañada por el Alcalde, Rafael Gómez Montoya, la entonces Secretaria de Estado para Asuntos Sociales, Amparo Valcarce, la consejera de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Engracia Hidalgo, miembros de la Corporación Municipal y diversos cargos de INSERSO. La nueva Ministra de Sanidad visitó las instalaciones del Centro, habló con los residentes y con los profesionales que les atienden y también tuvo oportunidad de conocer de primera mano cuáles son las necesidades que planteaban unos y otros. En este sentido, Trinidad Jiménez se comprometió a “mejorar todo aquello que estuviera en sus manos”.

Aplicación de la Ley de Dependencia

©Álvaro García/El País

La Ministra de Sanidad en el CAMF

Trinidad Jiménez, Ministra de Sanidad, escogió Leganés • en su primer acto oficial como Ministra, visitando el Centro de Atención a Discapacitados.

Esta visita, además, sirvió para que la Ministra explicara cuáles van a ser las líneas principales del Ministerio que ahora está a su cargo, volcándose sobre todo en el aspecto más social de atención al ciudadano. Trinidad Jiménez se comprometió a “trabajar siempre cerca del ciudadano y sus necesidades”, eligiendo a Leganés como primera visita porque quería conocer la importante labor que realizan los profesionales socio sanitarios de este sector y la situación de las personas dependientes. Especial hincapié hizo en la aplicación definitiva de la Ley de Dependencia, declarando que “no dejaré de trabajar para que esta Ley se aplique totalmente y de igual manera en todas las comunidades autónomas”. Jiménez trasmitió su “compromiso de diálogo con todas las administraciones para impulsar la aplicación de la Ley de Dependencia y resolver aquellos casos que todavía están pendientes de resolución”. También explicó qué recursos, tanto económicos como humanos, se van a poner en marcha para que este objetivo se alcance. Gómez Montoya declaró: “me siento muy orgulloso de que la nueva Ministra haya elegido nuestra ciudad como primera visita oficial, interesándose por la situación del Centro de Atención a Discapacitados y por sus necesidades”. Gómez Montoya también tuvo oportunidad de hablar con la Ministra de los problemas de aplicación de la Ley de Dependencia y de su preocupación por mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. Así mismo, el Alcalde declaró: “nos hemos comprometido todas las administraciones a trabajar coordinadamente por la Ley de Dependencia y a reivindicar su aplicación”. • SABER MÁS

12 La Plaza de Leganés | mayo 2009

www.legacom.es



actualidad: noticias

I Certamen Pluma en Verde La asociación El Zoco. La Primera a la izquierda organiza este primer certamen nacional de poesía en colaboración con el Ayuntamiento y Helechos. Las obras se pueden presentar hasta el 15 de mayo en C/ San Florentino, 2. Apdo de Correos 23, 28917, Leganés (Madrid). Las bases y toda la información relativa están en www.el-zoco.org. •

Desciende la criminalidad Los índices de criminalidad y delincuencia han descendido un 5,5% durante el primer trimestre del presente año. Éste es uno de los datos más destacable de la última reunión de la Junta Local de Seguridad Ciudadana, presidida por el Alcalde, Rafael Gómez Montoya, y a la que asitieron la concejala de Seguridad, Laura Oliva, representantes de la Delegación de Gobierno en Madrid y los máximos responsables de la Guardia Civil de Leganés y del Cuerpo Nacional de Policía, así como de la Policía Local. Por otra parte, la Junta ha destacado que en 2008 no se produjo ningún fallecimiento por accidente de tráfico en vías interurbanas del término municipal y ha aprobado la solicitud de adhesión al protocolo de actuación y coordinación frente a la violencia de género, así como la solicitud a la Secretaría de Estado de Seguridad de formar parte del convenio entre el Ministerio del Interior y la FEMP para que la Policía Local de Leganés pueda asumir competencias de la Policía Judicial. Además, se han valorado muy positivamente las actuaciones llevadas a cabo frente al menudeo de drogas que se venía produciendo en algunos bares y establecimientos públicos de la ciudad, que en los últimos días han determinado el cierre de algunos de ellos. •

Limpieza de excrementos caninos Aunque el Ayuntamiento de Leganés limpia diariamente las calles y ha aumentado notablemente el número de sanciones a los dueños de perros que no recogen las heces de sus canes, sin la colaboración de todos es imposible que permanezcan limpias. Llevar al perro a una zona preparada para ellos o recoger sus deposiciones debe ser parte de su cuidado. Recoger los excrementos sólo supone unos segundos para el dueño mientras que para el Ayuntamiento son miles de horas de trabajo y muchos miles de euros al año. Se recomienda recoger las deposiciones en una bolsa y depositarlas en una papelera. También se pueden conseguir las bolsas en los “sanecanes” instalados por toda la ciu14 La Plaza de Leganés | mayo 2009

Fallece Francisco Nogales Francisco Nogales, que fue concejal de IU del Ayuntamiento de Leganés entre 1995 y 2003, ha fallecido recientemente. El Equipo de Gobierno lamenta su pérdida y tanto el Alcalde, Rafael Gómez Montoya, como varios miembros de la Corporación han mostrado su solidaridad y afecto a la familia del ex concejal. Francisco Nogales formó parte durante dos legislaturas del Equipo de Gobierno, siendo responsable de la delegación de Medio Ambiente y más tarde presidente de la Junta de Distrito de La Fortuna. Además fue trabajador de la conocida empresa Sintel y protagonizó con sus compañeros la acampada en el paseo de la Castellana en defensa de los puestos de trabajo de esta empresa de telecomunicaciones. •

Leganés, modelo tecnológico en Icities

dad. Las deposiciones incontroladas de los perros son uno de los principales motivos de queja de los ciudadanos y causa sensación de suciedad en las calles. Es responsabilidad de los dueños cuidar de sus mascotas para que no molesten a nadie •

La gestión y acercamiento de las nuevas tecnologías al ciudadano del Ayuntamiento de Leganés han sido tomados como modelos para otras ciudades en este encuentro celebrado en Tenerife. El Alcalde, Rafael Gómez Montoya, destacó en su intervención que “nuestras estrategias se fundamentan en añadir valores extra para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad. Los ciudadanos tienen a su disposición doce portales web que ayudan a mantener un contacto directo con la administración. Leganés Ciudad Digital se cimienta sobre diversas herramientas web que tienen como objetivo mejorar el día a día de los habitantes de Leganés”. •


Listas definitivas de adjudicatarios

Feria de Andalucía en Leganés La II Feria de Andalucía de Leganés se ha celebrado a finales del mes de abril con gran éxito de participación, en el recinto ferial que se encuentra junto a La Cubierta. Este año han colaborado las Casas de Andalucía de localidades vecinas como Móstoles, Getafe o Fuenlabrada. El pregonero fue José Luís Iañez, vocal de Información y Comunicación de la Federación de Comunidades Andaluzas del Centro de España, que hizo referencia a las aportaciones de los emigrantes andaluces a la Comunidad de Madrid. La inauguración corrió a cargo del Alcalde, Rafael Gómez Montoya, que agradeció esta iniciativa y el buen trabajo realizado por los organizadores. •

Tras el sorteo de viviendas de EMSULE celebrado el día 1 y la posterior verificación de los resultados por el notario de Leganés, D. Pedro Francisco García Sevillano, ya se pueden consultar las listas definitivas del sorteo. Además de conocer si se es adjudicatario, se puede saber el orden de elección de vivienda obtenido. El resto de las personas componen la lista de reservas y así mismo pueden conocer el número de orden que tienen en dicha lista. La información la pueden consultar en las listas expuestas en EMSULE, en su sede (Pza. del Salvador 9) o consultarlas a través de Internet en www.emsule.net a partir del mes de mayo. Los adjudicatarios de las viviendas recibirán una carta confirmando su situación y requiriéndoles la documentación necesaria. •

Mira tu discapacidad

El pregonero de la Feria de Andalucía fue José Luis Iañez.

La asociación Adfypse en colaboración con el Foro de la Discapacidad de Leganés y la Fundación García Gil organizan la jornada de sensibilización: Mira tu discapacidad, el 23 de mayo, de 10:00 a 14:00h, en la Plaza Mayor de Leganés. Tu participación significará un paso más por la integración de personas con discapacidad. Habrá actividades para las familias: circuito para jóvenes y adultos y circuito para niños, pruebas: Conduce tu cuerpo, futbolín humano, Tandem, Decora sin manos y Adivina Qué. Zona de niños: Castillo hinchable, Maquilla tu cara, Reciclaje. •

La Plaza de Leganés | mayo 2009

15


actualidad: noticias

“la investigación, las ideas y el desarrollo tecnológico siguen siendo pieza clave e indispensable para seguir generando empleo y riqueza”.

Parque Científico Leganés Tecnológico Se ha inaugurado el nuevo Parque Científico de la Universidad • Carlos III, situado en el Parque Leganés Tecnológico. El acto contó con la presencia del Alcalde, Rafael Gómez

Montoya, acompañado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, el rector de la Universidad Carlos III, Daniel Peña y el secretario de Estado de Investigación, Carlos Martínez. Además asistieron los consejeros de Economía y Hacienda, Antonio Beteta, y de Educación, Lucía Fígar , así como el director general de Universidad, Jon Juaristi, el vicerrector de Investigación, Carlos Balaguer, y varios concejales del Ayuntamiento de Leganés. Se trata del mayor parque empresarial para uso científico, tecnológico y terciario de España, una apuesta por la innovación, el desarrollo económico, la mejora del empleo y la competitividad empresarial que refleja el compromiso social de la UC3M. Además de la misión académica e investigadora, la Universidad Carlos III de Madrid desarrolla con el Parque Científico su tercera misión, la emprendedora, transfiriendo su conocimiento y tecnología e implicándose en el desarrollo económico y social del entorno En el edificio de la Carlos III se realizarán actividades científicas y académicas ligadas a I+D+i como un centro de transferencia tecnológica, un vivero de empresas y varios centros de investigación aplicada, de integración de sistemas espaciales y aeronáuticos, de 16 La Plaza de Leganés | mayo 2009

El Alcalde de Leganés, la presidenta de la Comunidad de Madrid y responsables de la Universidad en la presentación del Parque Tecnológico.

discapacidad y dependencia, de cambio climático, de investigación para el cambio ambiental global y un centro de subtitulado y audio-descripción. En este Parque, según el rector, se “posibilitará la implantación de 500 empresas en tres fases distintas del proyecto y se generarán 15.000 empleos cualificados”. El edifico tiene una superficie de 4.000 metros cuadrados y está construido sobre una parcela de 20.406 metros cuadrados. En su construcción se han invertido 9 millones de euros. Por su parte, Rafael Gómez Montoya destacó que “sin lugar a dudas, ésta es la mejor universidad pública de Madrid y se sitúa a la cabeza de las mejores universidades de España”. Igualmente afirmó Gómez Montoya que “la investigación, las ideas y el desarrollo tecnológico siguen siendo pieza clave e indispensable para seguir generando empleo y riqueza”. Por ultimo destacó que “el Ayuntamiento de Leganés forma parte activa del Consorcio Leganés Tecnológico, en una apuesta política muy importante a favor del empleo, la innovación, el desarrollo, y por un modelo de ciudad único en nuestro entorno”. La presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, calificó de “magnífico y ambicioso” el proyecto de Leganés Tecnológico para “atraer hasta aquí, talentos y capitales”.


actualidad: noticias

Leganés Tecnológico

El conjunto del Parque Leganés Tecnológico cuenta con casi 3 millones de metros cuadrados y está a sólo 6 kilómetros del centro de la capital y en el centro de las principales vías de comunicación de Madrid (M-40, M-45 o A-42). Este espacio de desarrollo empresarial innovador se lleva a cabo en tres fases, lo que garantiza la correcta implantación de las empresas y la posibilidad de expansión. En el Parque Científico, desde el año 2002 hasta la fecha se ha apoyado la creación y consolidación de 31 empresas de base tecnológica. Actualmente son trece las empresas y proyectos empresariales que cuentan con dicho servicio en el Vivero de Empresas del Parque Científico UC3M y seis las que ya se han licenciado por haber concluido su proceso de incubación. Leganés Tecnológico se constituye como un entorno científico favorable para que, además de las empresas del Vivero del Parque Científico de la UC3M, otras empresas con trayectoria en el mercado encuentren todas las facilidades necesarias para desarrollar, conjuntamente con la Universidad, sus procesos de innovación, incrementando su competitividad. Renault, Otis, Enault, Besel, Broad Telecom, Aeq, Casbar y hasta un total de 55 empresas se encuentran actualmente instaladas o en proceso de instalarse en Leganés Tecnológico.

La primera fase de Leganés Tecnológico representa el 20 % del mayor parque científico, tecnológico y terciario de España. Tras la resolución de la primera fase del concurso de suelo de uso científico empresarial en Leganés Tecnológico, en junio de 2005, el Ayuntamiento de Leganés concedió a la Universidad Carlos III de Madrid una parcela de 20.406 m2 que alberga ya la nueva sede del Parque Científico de la Universidad Carlos III en Leganés Tecnológico. El edifico será ampliado con un nuevo módulo de 4.000 m2 a finales de 2009. En el 2012, con un Leganés Tecnológico prácticamente consolidado, se estima que 300 empresas relacionadas con la I+D+i darán empleo de calidad y sostenible a más de 10.000 personas. El Parque Científico de la UC3M promueve la cultura emprendedora en la comunidad universitaria, aproxima a los alumnos al entorno empresarial y gestiona recursos varios para facilitar la transferencia del conocimiento desde la Universidad y apoyo a la innovación en las Empresas. El área científica de Leganés Tecnológico es un entorno científico favorable para que las empresas encuentren todas las facilidades necesarias para desarrollar conjuntamente con la Universidad todo un completo proceso (investigación, desarrollo e innovación tecnológica), incrementando su competitividad. • La Plaza de Leganés | mayo 2009

17


actualidad: noticias

Libro de relatos sobre refugiados El libro Relatos 2008 sobre refugiados

Sexta edición del Festival Interpueblos

El Festival Interpueblos, organizado por la asociación • Cultura, Paz y Solidaridad Haydée Santamaría, se celebra

Manuel Tapial de Haydée Santamaría presentó las novedades de este año del Festival Interpueblos.

a lo largo de este mes con un objetivo: no olvidarse de los conflictos armados. En la presentación, estuvo el Alcalde, Rafael Gómez Montoya, acompañado por el director del Festival, Manuel Tapial, el embajador de Palestina en España, Musa Odeh, el primer teniente de alcalde y concejal de cultura de Alcorcón, Marcelino García, la concejala del Área Social del Ayuntamiento de Parla, María José López Bandera y el director de Cultura de Fuenlabrada, Miguel Rodríguez.

Consecuencias de los conflictos armados

El objetivo de este Festival, como han coincidido en sus declaraciones los asistentes a la presentación, son sensibilizar a la población sobre temas como las consecuencias de los conflictos armados en la población civil centrándose en Oriente Medio, abrir foros de encuentro y debate para la comprensión del origen de los mismos y extender los valores solidarios y de cooperación favoreciendo un acercamiento intercultural. Los diferentes portavoces de cada institución también manifestaron que era necesario, ya que la gente olvida 18 La Plaza de Leganés | mayo 2009

el conflicto cuando deja de aparecer en los medios de comunicación.

Un programa con novedades

Entre las variaciones de esta sexta edición está la incorporación del Ayuntamiento de Alcorcón a este proyecto, además del compromiso mantenido por parte de Parla y Fuenlabrada que ya habían participado en años anteriores. De la programación expuesta por Manuel Tapial en su intervención destacan actos que se celebrarán en Leganés como el concierto 61 aniversario de la Nakba, homenaje a los refugiados palestinos de 1948, de Gilad Atzmon & The Orient House Ensemble y Nabil Manssur en el Anfiteatro Egaleo y el simposio internacional Políticas en Oriente Medio: mitos y realidades. También se ha programado un ciclo de cine árabe que se celebrará en Alcorcón así como obras de teatro y exposiciones que se llevarán a cabo en los distintos municipios que colaboran. • SABER MÁS

www.legacom.es

palestinos e iraquíes, escrito por once estudiantes de localidades del sur de Madrid como Leganés, Fuenlabrada y Getafe, se presentó en la Casa Árabe e Instituto Internacional de Estudios Árabes y del Mundo Musulmán de Madrid. Este libro recoge las mejores narraciones de entre los 200 trabajos presentados al concurso convocado por la Asociación Haydeé Santamaría. En este certamen obtuvieron el primer premio, Sandra Núñez del IES Dionisio Aguado de Fuenlabrada y Cristina Reinoso del IES Clara Campoamor de Leganés. También se han incluido relatos de alumnos y alumnas de los institutos de Leganés María Zambrano, Pablo Neruda y Salvador Dalí. El Alcalde, Rafael Gómez Montoya, que asistió a esta presentación dio la enhorabuena a los jóvenes escritores y a la asociación Haydeé Santamaría por el libro y aseguró que “hay que continuar sensibilizando a la población sobre la situación que se vive en estos países, por eso es muy importante que la gente joven se implique porque existen varias generaciones en Palestina que no conocen la paz ni la vida cotidiana normal y ni los niños pueden disfrutar de la libertad”. En el acto también estuvieron presentes representantes de la Asociación de Jóvenes Estudiantes Musulmanes en Madrid (AIMM), profesores de instituto y un buen número de estudiantes. •


actualidad: noticias

Escolares en la Casa Consistorial

Alumnado de los colegios Alfonso X El Sabio y Pío Baroja • visitaron en el último mes la Casa Consistorial.

Un grupo de 15 escolares del colegio

público Alfonso X El Sabio y sus profesores fueron recibidos por el Alcalde, Rafael Gómez Montoya, en una visita a las instalaciones de la Casa Consistorial dentro del programa Conoce tu ciudad. Se trata de que estos chicos y chicas, con discapacidad psíquica, tengan mayor autonomía para moverse por su entorno. El programa se lleva a cabo desde el colegio, con la colaboración de la Alcaldía y del departamento de Educación Vial de la Policía Local. Está destinado a los estudiantes del último curso, dentro del ciclo denominado Transición a la vida adulta. Además de la Casa Consistorial han visitado otros puntos de la ciudad y han hecho diversos recorridos en Metrosur. Por otro lado, 75 escolares del primer ciclo del colegio público Pío Baroja acudieron también a conocer las dependencias de la Casa Consistorial. Los alumnos y sus profesores fueron recibidos por el Alcalde, Rafael Gómez Montoya, acompañado por el concejal de Educación, Alarico Rubio, y la concejala y presidenta de la Junta Municipal de Distrito de Zarzaquemada, Ana Massó. Los pequeños estudiantes tuvieron la oportunidad de hacer una serie de preguntas al Alcalde y a los concejales sobre el funcionamiento del Ayuntamiento, la ciudad y el trabajo de las distintas concejalías. Esta visita se enmarca en el programa de actividades de los colegios e institutos de Leganés, que tiene la finalidad de que niños y jóvenes conozcan el funcionamiento de las instituciones municipales. • El Alcalde contestó a las preguntas de los alumnos del Alfonso X El Sabio.

La Plaza de Leganés | mayo 2009

19


actualidad: noticias

Los alcaldes presentan el avance de su Plan Estratégico

Reunión de alcaldes del Sur para solicitar más inversiones en esta zona.

Un documento que busca alternativas de inversión y proyectos que mejoren • la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas del sur madrileño. Los alcaldes de Leganés, Rafael Gómez Montoya, Getafe, Pe-

dro Castro; Parla, José María Fraile; Aranjuez, Jesús Dionisio, Fuenlabrada, Manuel Robles, y Pinto, Juan José Martín Nieto y el primer teniente de alcalde de Alcorcón, Marcelino García, se reunieron recientemente en Pinto para presentar un avance del Plan Estratégico. Los alcaldes no quieren que la Comunidad de Madrid les vea como “enemigos” y desean alcanzar una mejor sintonía con el Gobierno regional a la hora de defender sus proyectos. Consideran que “el ejecutivo regional no puede ningunear a millón y medio de habitantes”. Además aseveran que “frente a la parálisis de la iniciativa privada, las administraciones deben tirar de la economía; así, mientras los Ayuntamientos ya están invirtiendo para generar riqueza en sus municipios, la Comunidad ralentiza la gestión”. Los regidores solicitan una reunión con la presidenta y fijaron el día 14 de mayo como fecha tope. Cada regidor ha ido desgranando las ideas básicas que han inspirado el documento, que aún está pendiente de su redacción definitiva y que, si la presidenta regional, Esperanza Aguirre, no accede a reunirse con ellos para conocer su contenido, se presentará a toda la ciudadanía. Rafael Gómez Montoya, Alcalde de Leganés, recordaba que las ciudades del sur han creado un modelo de ciudad de servicios y los vecinos quieren mantener esa calidad de vida “que se había alcanzado con el consenso entre las administraciones”. El regidor lamenta que ahora las inversiones se distribuyan según el color político “y los alcaldes hemos 20 La Plaza de Leganés | mayo 2009

dicho basta; no vamos a consentir que los vecinos salgan perjudicados”. A su juicio, los alcaldes ya han demostrado que son capaces de gestionar grandes inversiones y es incongruente que si el Gobierno de la nación confía en ellos no lo haga la Comunidad de Madrid.

La actitud de la Comunidad

De forma conjunta, los alcaldes señalaron que su primera reivindicación no es económica, sino que tiene que ver esencialmente con la actitud que encuentran en la Comunidad de Madrid a la hora de llegar a acuerdos, planes de desarrollo, convenios, consorcios, etc. Además, contrastan esta actitud con la del Gobierno del Estado, que sí está afrontando sus compromisos y confiando en los ayuntamientos. También lamentan que los estudios de impacto medio ambiental de proyectos incluidos en los Planes Generales de Ordenación Urbana, “no se remitan a los ayuntamientos hasta 18 meses o incluso dos años después de su solicitud”. En definitiva, quieren sustituir la actitud actual “en la que parece que mendigamos al consejero de turno” por una complicidad a la hora de defender proyectos frente a otros consistorios y otras comunidades autónomas. Por último, quisieron señalar que el Plan Estratégico no sólo incluye reivindicaciones frente al Gobierno regional, sino que también recoge peticiones relacionadas con las infraestructuras, las comunicaciones y los transportes, que precisan también el apoyo del Gobierno Central. •


actualidad: noticias

El Alcalde responde en La Fortuna El Alcalde, Rafael Gómez • Montoya, celebró en el salón

de actos de la JMD de La Fortuna, el tercer encuentro con vecinos y vecinas, dentro del programa “El Alcalde responde en tu barrio”. EL encuentro adopta la fórmula

televisiva de Tengo una pregunta para usted, con la diferencia de que puede asistir quien lo desee sin ninguna selección previa. Tras los actos celebrados en los barrios Centro y San Nicasio, a los que asistieron más de 600 vecinos y vecinas, en La Fortuna los aproximadamente 150 asistentes plantearon asuntos mucho más cercanos al barrio, como la solicitud de una estación de RENFE para la zona, el arreglo de la carretera del aeródromo de Cuatro Vientos, las conexiones de transporte público con el centro urbano de Leganés, la situación del Parque Lineal de Butarque o la construcción del nuevo centro de mayores, cuyas obras,

tal y como adelantó Gómez Montoya, comenzarán el próximo mes de septiembre. El Alcalde anunció también que habrá becas municipales para ayudar a las familias a comprar libros de texto, aunque uno de los requisitos para obtenerlas será haberlas solicitado previamente a la Comunidad de Madrid, competente única en la materia. Gómez Montoya agradeció a todos y todas su asistencia y explicó que tanto a él como al resto del Equipo de Gobierno, “estos actos nos están resultando de gran utilidad para conocer de primera mano las inquietudes, necesidades o cuestiones que más preocupan a nuestra ciudadanía, de un modo personal, cercano y directo”. •

SABER MÁS

www.legacom.es

150 vecinos y vecinas asistieron a este encuentro con el alcalde.

La Plaza de Leganés | mayo 2009

21


actualidad: noticias

Visita a Bosquesur El Alcalde de Leganés, • Rafael Gómez Montoya,

acompañó a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre y a la consejera de Medio Ambiente, Ana Isabel Mariño, en una visita por Bosquesur. En esta visita, se plantaron tres árbo-

les: dos encinas y un alcornoque y se soltaron tres aves en un acto simbólico, acompañados de los alumnos del colegio Ciudad de Getafe, que será la generación que mejor disfrutará de Bosque Sur, paraje natural que Leganés comparte con varios municipios del entorno, cuando los miles de árboles plantados alcancen su madurez y el paraje adquiera aspecto boscoso. Gómez Montoya no desaprovechó la oportunidad para recordar a las responsables regionales alguno de los muchos asuntos pendientes entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Leganés en materias de competencia autonómica (Ariño es también consejera de Vivienda y Ordenación del Territorio) aunque continúa a la espera de una reunión formal con Aguirre. Con esta plantación, se inicia la reforestación una nueva zona de Bosquesur, que estará formada por 40 hectáreas de zona boscosa con especies autóctonas como encinas, alcornoques, quejigos, etc. • Gómez Montoya acompañó a Aguirre en su visita a Bosquesur

22 La Plaza de Leganés | mayo 2009


actualidad: noticias

Reunión con las empresas del Plan E 23 empresas se van a encargar de acometer • las obras que se van a llevar a cabo en la ciudad gracias a la inversión del Plan E del Gobierno de España.

En el encuentro con los representantes de estas empresas, el

Alcalde, Rafael Gómez Montoya, ha pedido a los empresarios que se esfuercen para que las 1.193 contrataciones pendientes para la ejecución de estos proyectos y obras, se realicen contando con los desempleados de la ciudad. Así mismo, se han establecido plazos para el seguimiento de los trabajos y coordinación de todas las obras entre el Ayuntamiento y las empresas. El Plan E del Gobierno de España permitirá en Leganés la consecución de 26 proyectos de obra en viario público, arreglo de infraestructura educativa ante la dejadez de la Comunidad de Madrid, su competencia, e instalaciones municipales tanto administrativas como deportivas, a través de una inversión de 32 millones de euros. •

La Plaza de Leganés | mayo 2009

23


galería Francisco Lleiro. 2006. Madera.

Pánfilo

Museo de Esculturas al Aire Libre Propiedad del Ayuntamiento de Leganés. Figura tallada en madera con cara y manos elaboradas, pero manteniendo el fuerte expresionismo del autor. La escultura perfila la imagen de un hombre lánguido y cansado, además deja ver el carácter psicológico de la figura. Lleiro, de familia de artesanos, se inicia en el oficio de la mano de su padre, cantero. Trabaja la madera, el hierro y el granito. Las muestras de ARCO cuentan con él desde 1986. Su obra aparece en lugares públicos en Madrid, Valdemoro, Pontevedra o Vigo. El propio artista suele llamar a algunas de sus piezas, “cousas”, porque en cierto modo son indefinibles. Todas las materias son válidas para sus formas, aunque sin duda es en la madera, donde mejor se expresa. Para Lleiro vale la expresión atribuida a Miguel Ángel de que escultura es quitarle al bloque lo que le sobra. A hachazos, a cuchilladas, a dentelladas casi, trabaja la materia, para darnos su peculiar visión trágica o irónica de la vida.

24 La Plaza de Leganés | mayo 2009


gobierno Más de seis millones para ayuda a domicilio La Junta de Gobierno del • Ayuntamiento de Leganés

LEGANÉS

Juntas de Gobierno

ha aprobado la inversión de 6’3 millones de euros para el servicio municipal de Ayuda a Domicilio en Leganés hasta el próximo 2011. Esta inversión se desarrollará inde-

pendiente y paralelamente a la aplicación de la Ley de Dependencia, en manos de las comunidades autónomas y que en casos como los de Madrid o Murcia se encuentra especialmente retrasadas. Al igual que la Ley de Dependencia, este esfuerzo inversor no sólo mejorará la calidad de vida de quienes más lo necesitan sino que supondrá una constante fuente de creación de empleo. Por otra parte se aprobó una partida de 65.294€ destinada a los campamentos de este verano para escolares de 8 a 17 años. Asimismo se destinarán 15.881€ a los programas que llevan a cabo las Ecoescuelas, mientras que 1.800€ certificarán el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Leganés y la FAMPA Giner de los Ríos. La Junta de Gobierno aprobó también la convocatoria para la gestión y mantenimiento del Servicio Municipal de Préstamo y Alquiler gratuito de bicicletas Enbici hasta el próximo año 2011, cuyo coste se estimó en un máximo de 292.320€. Por otra parte, se destinó una partida de 17.300€ al servicio y suministro de compostadoras domésticas para reciclar residuos vegetales. Asimismo se aprobaron las subvenciones municipales a proyectos de cooperación internacional hasta el año 2010, con una suma total de 361.000€. También, quedó aprobada la programación sociocultural para el mes de mayo en La Fortuna a través de una partida de 3.328€, al tiempo que se renovaron los convenios de colaboración y cooperación educativa entre la Universidad Carlos III y el Ayuntamiento de Leganés. Además se dio el visto bueno a la programación de la próxima Gala del Deporte.

Se aprobaron las bases para la adjudicación de plazas del servicio municipal de Atención Infantil en Vacaciones Escolares y se dio luz verde a una partida de 74.100€ destinada a los arreglos de calefacción y pistas del pabellón María Zambrano. Desde Empleo se aprobó un curso de formación de cuidador infantil a través de una partida de 15.004€, al tiempo que se solicitó a la Comunidad de Madrid el desarrollo de programas de cualificación financiados por el Fondo Social Europeo para cursos de formación que suponen un gasto de 96.000€. También se aprobaron los gastos para las Fiestas del 2 de Mayo con una partida de 85.914€, así como otra partida de 12.800€ para la realización de la IX Muestra de Cine Corto de Leganés y la programación de conciertos de Música en el Quiosco a través de una partida de 16.163€. Además, se aprobó una partida de 10.439€ destinados al proyecto de edición de una Guía Turística de Leganés.

Empleo, cultura y deporte

Una partida de 35.000€ se destinaba al convenio de colaboración con la Fundación Tomillo para el desarrollo de proyectos de inserción sociolaboral en Leganés durante el resto del presente año, así como una partida de 24.000€ destinada a las actividades culturales hasta el mes de mayo en la ciudad. Por otra parte se dio luz verde a una partida de 21.000€ destinada a la redacción del proyecto y dirección de obras de construcción del futuro edificio que albergará el Centro de Recursos del Deporte en la Ciudad Deportiva El Carrascal, a través de un concurso de ideas. Se aprobó también una partida de 10.312€ destinada a subvencionar el abono transporte de los mayores de La Fortuna, que vienen a sumarse a los 75.000€ aprobados para atender esta misma demanda en el resto de distritos de la ciudad. Se aprobó, por último, la celebración del VI Festival Interpueblos 2009. • La Plaza de Leganés | mayo 2009

25


gobierno: plenos

La oposición contra las subvenciones a la Fundación Leganés para el Deporte El concejal de deportes, Sebastián Ortega durante su intervención en el Pleno.

pp y uleg se abstienen en la aprobación de • obras de Zarzaquemada y El Carrascal. El Pleno del pasado mes de abril, celebrado con carácter extraordinario, tuvo lugar en la segunda planta de la Casa Consistorial, dado que el salón de plenos se encontraba en obras para adecuar los dos murales con los que a partir de ahora se ha engalanado la sala. Se trata de dos grandes murales de José Hernández que forman parte ya del rico patrimonio cultural y pictórico de la ciudad. De modo que superando las incomodidades del espacio, la adaptación en la sonorización de la segunda planta y las dificultades en la retransmisión, se desarrolló la sesión en la que destacó que los dos grupos de la oposición votaron en contra de la aprobación de subvenciones a la Fundación Leganés para el Deporte. Asimismo, estos dos grupos (PP y ULEG) se abstuvieron en la aprobación de la financiación para las obras de acondicionamiento de una parte del barrio de Zarzaquemada, y la construcción de pistas deportivas y la remodelación de los alrededores de Nuevo Carrascal. El resto de mociones quedaron transformadas en ruego o sobre la mesa. •

Puntos del pleno 21/04/09 Aprobación del acta de la sesión celebrada el día 10 de marzo de 2009, sesión ordinaria. Aprobado por Unanimidad. Expediente de modificación presupuestaria número 6 de 2009 y modificación de la relación puestos de trabajo. Aprobado. A favor PSOE, IU. En contra PP. Abstención ULEG. Aplicación del remanente positivo de Tesorería 2008. Aprobado. A favor PSOE, IU, ULEG. Abstención PP. Financiación de la obra de acondicionamiento del barrio de Zarzaquemada zona 16. Aprobado. A favor PSOE, IU. Abstención PP, ULEG. Financiación de la obra de construcción de pistas de padel y remodelación de los alrededores de Nuevo Carrascal. Aprobado. A favor PSOE, IU. Abstención PP, ULEG.

26 La Plaza de Leganés | mayo 2009

LEGANÉS

21 de abril

Pleno extraordinario

Subvención: Fundación Leganés para el Deporte. Aprobado. A favor PSOE, IU. En contra PP, ULEG.

tes a que cumpla los plazos para la construcción del polideportivo proyectado en Valdepelayo. Sobre la mesa.

Aprobación definitiva del Reglamento de Acción Premial en materia de protección ciudadana del Ayuntamiento de Leganés. Aprobado. A favor PSOE, IU. En contra PP, ULEG.

Moción de ULEG para suprimir el sistema actual de bolsa de empleo público del Ayuntamiento de Leganés por su falta de transparencia y carencia de criterios homogéneos que descansen en los principios de méritos y capacidad. Se transforma en ruego.

Inscripción y variaciones de las asociaciones en el Registro Municipal de Entidades. Aprobado por Unanimidad. Propuesta de la A.VV. del Barrio Centro de Leganés, sobre la construcción de un centro de día. Sobre la mesa. Dictamen de la comisión especial creada por acuerdo del Ayuntamiento pleno del 10 de junio de 2008 y 17 de julio de 2008 sobre el estado de los locales de La Cubierta. Sobre la mesa. Moción de los grupos PSOE e IU instando al Consejo Superior de Depor-

Moción de ULEG para ampliar los horarios de las bibliotecas municipales y proponer su apertura los sábados y domingos. Se transforma en ruego. Moción de ULEG para que los vecinos desempleados puedan disfrutar de forma gratuita o con descuentos de las instalaciones, servicios deportivos, sociales, culturales y formativos que sean municipales. Se transforma en ruego. Ruegos y preguntas.


LA FORTUNA

16 de abril

Pleno de la Junta Municipal de Distrito

El pleno de la JMD de La Fortuna, pre-

Instan al arreglo de la carretera de La Fortuna a Madrid

sidido por Julia Martín, aprobó por mayoría y con la abstención del PP, una moción presentada por la Asociación de Vecinos Nueva Fortuna en la que se insta a las administraciones competentes a solucionar los problemas de abandono que existen en el tramo de carretera que une el barrio con el Aeroclub de Cuatro Vientos en el barrio de Carabanchel. Desde la JMD se solicita asfaltar todo ese tramo de carretera que une La Fortuna con Madrid y ensanchar esa misma vía, ya que se producen continuos atascos en hora punta, tanto de los vecinos que quieren acercarse al barrio como de los que quieren acceder desde Carabanchel hasta la M-40. También se pidió la canalización de los vertidos del restaurante del Aeroclub “para evitar los malos olores que se producen, sobre todo con la llegada del buen tiempo y el aumento de las temperaturas”. Por otra parte, todos los asistentes guardaron un minuto de silencio al inicio de la sesión, en memoria de dos ex concejales de

IU fallecidos recientemente: Francisco Nogales e Ignacio Pascual. Además, un grupo de vecinos exhibió en el transcurso del pleno camisetas rojas y firmadas como “Tiquismiquis” (en referencia a unas declaraciones del portavoz del PP sobre la necesidad de pediatras en el distrito) con el lema “Un nuevo instituto para La Fortuna”, reclamando a la Comunidad de Madrid la construcción de otro instituto para el barrio. También se aprobó por mayoría, con la abstención del PP, una propuesta de concesión de subvenciones a distintas asociaciones y entidades del barrio sin ánimo de lucro con una partida de 25.800€, para desarrollar actividades anuales para jóvenes, mujeres, niños, mayores y discapacitados, relacionadas con el medioambiente, fiestas, teatro, flamenco y ocio y tiempo libre. Por último, se aprobó por mayoría la programación cultural para el mes de mayo en el barrio por un importe de 3.328€. •

ZARZAQUEMADA

24 de abril

Pleno de la Junta Municipal de Distrito

18.000€ para las Fiestas de San Juan El pleno de la JMD de Zarzaquema-

da, presidido por la concejala Ana Massó, aprobó por unanimidad una partida de más de 18.000€ destinados a la celebración de diversos actos culturales, lúdicos y deportivos de las próximas Fiestas de San Juan. Ana Massó destacó la estrecha participación en estas fiestas, en colaboración con el Ayuntamiento, de diversas asociaciones y clubes deportivos del Distrito donde se celebrará la tradicional Carrera Popular de

San Juan, el trofeo de fútbol 7 alevín, el II Campeonato de Voley, el trofeo de Padel y diversos actos culturales para niños como cuentacuentos o títeres. Zarzaquemada celebra, como ya es tradición desde hace muchos años, el paso de la estación invernal al verano a mediados de junio, con la quema de la hoguera de San Juan y un espectáculo pirotécnico, la instalación de juegos infantiles y talleres para niños en la sede de la JMD. • La Plaza de Leganés | mayo 2009

27


Descubridores y Batallas El Plan Estrena Leganés llega ahora hasta los barrios de Descubridores y Batallas. En ambos se observarán diferentes mejoras que permitirán a la ciudadanía disfrutar de estas zonas con mayor comodidad.

Los Descubridores Están en ejecución estas obras, que se sitúan en el espacio comprendido entre las calles Pizarro, Hernán Cortés, plaza de La Inmaculada, Vasco de Gama y Juan Ponce de León. El presupuesto es de 1.983.652’75€ En el pavimento se utilizará adoquín de hormigón en varios colores y tamaños para zonas de estancia, baldosa de terrazo acabado tipo granito en las calles perimetrales y baldosa de botones en los pasos de peatones. Las zonas ajardinadas se delimitarán con bordillo “pecho de paloma” y protector ajardinado de nudos. Por otro lado se automatiza el riego de las zonas ajardinadas mediante difusores controlados por centrales de riego y electroválvulas. En estos jardines se plantarán aromáticas y flores de temporada, además de césped. También se instalará mobiliario urbano de nuevo diseño y un parque de juegos infantiles integrado, incluyendo juegos adaptados para personas con discapacidades funcionales, para niños de 2 a 5 años. Se colocará una fuente de fundición para beber junto a la zona de juegos. También se dispondrá un dispensador canino en las proximidades de la zona de juegos.

28 EstrenaLeganés | mayo 2009


Las Batallas También se está llevando a cabo la fase IV del barrio de las Batallas. Afectará al perímetro comprendido entre la Avda. del Dos de Mayo, Avda. Fuenlabrada, calle Batalla de Brunete y calle Butarque. El importe de adjudicación ha sido de 1.682.606’08€ El objetivo principal del proyecto es la mejora de las zonas de estancia y su recuperación para uso como espacio libre de esparcimiento. Se realizarán las obras necesarias para eliminar las barreras físicas y cumplir la Ley de Accesibilidad, adaptando pasos de peatones e itinerarios peatonales para personas con movilidad reducida. Se está procediendo también a la renovación del firme y realizando un diseño viario y de espacios interiores para permitir el acceso a vehículos de emergencia y mejora de la circulación. Se repondrán alumbrado, bancos y papeleras. Se automatiza el riego de las zonas ajardinadas y se plantarán aromáticas, flores de temporada y césped. Además de la reposición del mobiliario urbano se proyecta una zona para personas mayores provisto de bancos con pedales y dos juegos biosaludables. EstrenaLeganés | mayo 2009 29


ayuntamiento

dejóvenes

Si se formaliza el pago y no se cumple alguno de estos requisitos no se garantiza la devolución del importe.

Campamentos que se ofertan

Uno de 50 plazas para niños con edades comprendidas entre 8 y 12 años para la primera quincena de julio en Viso del Marqués (Ciudad Real) y otro para jóvenes de 12 a 14 y de 14 a 17 años en las fechas de la segunda quincena de julio en Pola de Somiedo (Asturias). Los precios son de 180,10 y 188,60€ respectivamente.

Inscripciones

Nuevas normas en los campamentos Este año las plazas para los campamentos de • verano se van a adjudicar por sorteo, que tendrá lugar en junio.

Desde la delegación de Juventud se

ofertan los campamentos de verano para niños y jóvenes. Esta temporada presenta cambios en las normas para las preinscripciones e inscripciones, ya que este año las plazas se adjudicarán por sorteo. Las preinscripciones se realizarán de manera presencial del 1 al 4 de junio. Con cada preinscripción se dará un número para cada sorteo. La preinscripción no asegura, en ningún caso, la plaza en los distintos viajes. 30 La Plaza de Leganés |mayo 2009

Requisitos para el sorteo

Hijos de residentes, trabajadores/as o estudiantes de Leganés uno o ambos progenitores o, en su caso, con quien conviva el/la menor. Los niños de 12 y 14 años pueden preinscribirse en cualquiera de los dos propuestos (1ª ó 2ª quincena), pero sólo participar en una. Los jóvenes de 17 años no pueden cumplir los 18 durante el campamento. Los niños de 8 años deben haber nacido en el año 2001.

Las inscripciones se realizarán en el Centro Dejóvenes de Plaza España: lunes, martes, miércoles y viernes de 8:30 a 14:30, jueves de 8:30 a 13:00h. y de lunes a jueves de 17:00 a 19:00h. o en el Centro Dejóvenes de La Fortuna: de lunes a jueves de 17:00 a 21:00h. Se realizará un sorteo público el 8 de junio a las 12:00h. en el Centro Dejóvenes, publicando el listado en el tablón del mismo el mismo día y el martes 9 en la página web de la Delegación. Se realizará un sorteo para cada campamento. De cada sorteo se extraerá un número, a partir del cual y de manera consecutiva a dicho número, se elaborará la lista con los números con plaza. Una vez finalizadas las plazas y de manera correlativa, se elaborará la lista con los reserva.

Formalización de las plazas

Del 9 al 12 de junio, aportando la siguiente documentación: Resguardo de ingreso en la cuenta indicada. Fotocopia del DNI (padre/madre/tutor legal e hijo/a). Resguardo de Inscripción. Autorización. Ficha médica. Fotocopia de la cartilla de la seguridad social.

•• •• •• •• •• ••

Lugar de formalización

Centro Dejóvenes de Plaza España: lunes, martes, miércoles y viernes de 8:30 a 14:30h., jueves de 8:30 a 13:00h. y de lunes a jueves de 17:00 a 19:00h. Centro Dejóvenes de La Fortuna: de lunes a jueves de 17:00 a 21:00h. •

SABER MÁS

Tel. 91 248 93 33 www.legacom.es


ayuntamiento: dejóvenes

Leganés celebra la Semana Joven Europea Dejóvenes ha organizado • la primera edición de la

Semana Joven Europea, cuyo objetivo es que los jóvenes de la ciudad conozcan más sobre Europa. Del 4 al 8 de mayo, los jóvenes interesa-

dos en conocer aspectos como estudios, trabajo o formación en Europa, han participado en charlas, talleres y sesiones informativas participando más de 715 jóvenes de 13 institutos de Leganés. Gómez Montoya ha destacado la importancia de la celebración de esta semana entre los jóvenes porque “Europa es una fuente de aprendizaje y una oportunidad, por ello es bueno que se conozcan los recursos que existen para facilitar la movilidad y las oportunidades entre la gente joven”.

Saber más sobre Europa

Durante toda esa semana también se abrió un stand en el salón de actos del Centro Dejóvenes (Pza. de España 1) para informar sobre programas de juventud, intercambios, iniciativas, voluntariado, cooperación, turismo, campos de trabajo, alojamientos, transporte barato o recursos para jóvenes en Europa.

Los talleres han tratado sobre cómo organizar un intercambio juvenil europeo para gestionar el Servicio Voluntario Europeo, planteamientos de iniciativas juveniles o sobre cómo estudiar y trabajar en Europa. Otra de las actividades ha sido la exposición de obras premiadas en los concursos convocados de esa semana: Jóvenes de Europa, lo que conozco y lo que quiero conocer de fotografía, relatos cortos y música.

Ganadores del concurso

Relato corto: 1º Vanesa Toledano por Interrail Ciudades. 2º Jesús Casañas por Nijmegen. 3º Marcos de la Fuente por La vieja Europa Fotografía: 1º Álvaro Núñez por Leganes en Europa – serie 1 2º Cristina Hernández por A dos ruedas 3º José Daniel Martínez por Algarve portugués Música: 1º Solomillo Session por Nena. •

Espacio de cultura urbana Desde hace un tiempo, la Delegación de Juventud viene ofertando talleres y cursos que tienen que ver con la cultura urbana, entre otros el de break, dj,s, rap, graffiti… Estos talleres han tenido muy buena acogida entre los jóvenes de la ciudad y a veces han superado las expectativas de Dejóvenes en cuanto al resultado. Ahora quieren desarrollar un trabajo más continuado: se trata de que además de aprender una determinada técnica para hacer murales o un paso concreto de break, utilicen este espacio para reunirse con otros chavales con los que pueden intercambiar ideas, proyectos, actuaciones, etc.

El espacio estará situado en el salón de actos del Centro Dejóvenes en Pza. de España y será dinamizado por educadores, a través de talleres y de actividades con cada grupo de interés o de acciones conjuntas que sigan en la línea de lo que a todos estos jóvenes les motiva. Por otra parte se habilitará un horario de uso libre para que los chicos y chicas que así lo quieran puedan hacer uso gratuito del espacio para bailar, pintar o rapear por libre. De momento se han ofertado tres talleres pero la idea es ir sacando actividades según las propuestas, sugerencias y necesidades de los grupos.

Talleres

Break, los lunes hasta junio, desde las 17:00h. hasta las 18:30h. Graffiti, miércoles de las 17:00h. a 18:30h. Rap, miércoles de 18:30 a 20:00h. Lugar: Centro Dejóvenes (Pza. de España, 1.). Horario: lunes y miércoles de 17:00 a 21:00h. • La Plaza de Leganés | mayo 2009

31


ayuntamiento: participación

Presupuestos Participativos A primeros de mayo se han celebrado las • primeras asambleas para hablar sobre las propuestas de 2009.

Durante los días 5, 6 y 7 de mayo se han celebrado en Lega-

nés las Asambleas de Zona de los Presupuestos Participativos 2009 (Pps09). Estas Asambleas de Zona tenían una doble tarea: votar para priorizar las propuestas de cada zona y elegir a dos personas delegadas de zona para el Consejo de Ciudad.

Aumenta el interés

La participación ciudadana en el proceso de Pps09 va en aumento desde que se inició el proceso en marzo con la presentación de propuestas. Destaca el aumento en la participación de la población joven de la ciudad que ha presentado propuestas y ha asistido a las asambleas de zona. El resultado cuantitativo de las asambleas reflejan una participación de casi 600 vecinos (de todos los sectores de población y edades). Los Presupuestos Participativos de Leganés (Pps LGNS) son ya un proceso conocido por la ciudadanía. Desde que comenzaron en 2005 han sido ejecutadas todas las propuestas elegidas por los y las vecinas, lo que ha generado confianza en el proceso. Además de esto, el trabajo que se viene realizando de contacto con las entidades ciudadanas para dar a conocer los Pps LGNS y animar a la participación están dando unos resultados satisfactorios. El proceso de Pps09 continúa y culminará en octubre con la Votación de Ciudad para elegir las propuestas a realizar con el 1.200.000€. Habrá cumplida información e invitación a participar en todos los pasos que se vayan dando. •

32 La Plaza de Leganés | mayo 2009

SABER MÁS

www.legacom.es y en la Delegación de Participación Ciudadana, Pza. de España 1, teléfono 91 248 95 31.


ayuntamiento: salud y consumo

Imagina un mundo sin tabaco El 31 de mayo se celebra el • Día Mundial sin Tabaco. Con motivo de esta celebración el

Área de Promoción de la Salud de la Delegación de Salud y Consumo organiza la exposición urbana Imagina un mundo sin tabaco, que tendrá lugar en la Plaza de España a partir de las 10:00h. Las actividades que se van a organizar son: Exposición Urbana, donde se colgarán los dibujos realizados por los alumnos de los centros escolares de la ciudad y de aquellas personas que quieran participar ese día. Mesa de Intercambio, donde se animará a los fumadores a intercambiar un cigarro por un paquete de chicles. Mesa de la Salud, donde profesionales del Área 9 informarán a los fumadores de cómo dejar de fumar y realizarán algunas pruebas médicas (tensión arterial, nivel de monóxido…). Mesa de Dibujo, donde los chicos y chicas podrán realizar un dibujo a cambio de una entrada para subir en el jumping. Jumping, columpio acrobático en el que podrán subir todas aquellas personas que participen en la mesa del dibujo.

•• ••

•• •• ••

Consejos saludables

Complementariamente a estas actividades, y como colofón del programa que se ha llevado a cabo con los alumnos de 6º de Educación Primaria -Casilla de Salida- se realizará una Gymkhana contra el Tabaco en el gimnasio del antiguo colegio Miguel de Unamuno, entre los días 20 de mayo y 1 de junio.

Recomendaciones

Los ambientes 100% libres de humo de tabaco son la única manera comprobada de proteger adecuadamente la salud de todas

las personas. No importa durante cuántos años se haya fumado ni cuántos cigarrillos al día, la salud del fumador y la de las personas que le rodean se beneficiarán si lo dejan, siempre es buen momento para plantearse abandonar el hábito. Existen programas para dejar de fumar en los centros de salud. • SABER MÁS

promociondelasalud@leganes.org

La salud es la base de la que depende gran parte del bienestar de las poblaciones, por eso desde la Delegación de Salud y Consumo se considera importante la participación de la ciudadanía de Leganés como promotora de la misma y por ello propone la colaboración en esta sección: “Algunos creen que para ser amigos basta con querer, como si para estar sano bastara con desear la salud”.

••

Oscar Aguado Arroyo (Responsable de Promoción de la Salud del Área 9) Ayuntamiento de Leganés.

estar fuertes y sanos, ni mucha ropa en invierno ni poca en verano”. •Filiberto •“ParaSánchez Sánchez (Vecino de Leganés).

Si quieres que la siguiente frase o consejo saludable sea la tuya, mándalo a: C/ Vicente Aleixandre 16 s/n 28911- Leganés. e-mail : promociondelasalud@leganes.org. Tel. 91 248 93 21. Fax 91 248 93 22 La Plaza de Leganés | mayo 2009

33




ayuntamiento: salud y consumo

Adiestramiento canino

Los perros deberán estar sanos,

La Delegación de Salud y • Consumo, pondrá en marcha un curso de adiestramiento dirigido a vecinos mayores de edad que tengan el perro censado en nuestra ciudad.

Solidaridad sanitaria con Rivas

36 La Plaza de Leganés | mayo 2009

El concejal de Salud y Consumo de

Rivas Vaciamadrid y presidente de la Red Municipal de Salud, Adolfo García, el primer teniente de alcalde, Guillermo Macadán, y la Directora del Área Sociosanitaria, Mª Ángeles Angulo, han sido citados en calidad de denunciados, en un juicio por ir contra el Orden Público. El hecho que se les imputa es el de encerrarse en dependencias del Servicio Madrileño de Salud el 12 de noviembre de 2008, siendo los denunciantes responsables de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Independientemente de la calificación de los hechos, y sin entrar en las circunstancias concretas de los posibles incumplimientos de los acuerdos firmados con el Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid, el Comité Permanente de concejales de la Red Municipal de Salud, entidad que agrupa

convenientemente identificados y con la cartilla de vacunación al día. Tendrán preferencia de inscripción aquellas personas que hayan adoptado un perro en el Centro de Acogida Municipal. El objetivo es proporcionar a los propietarios conocimientos básicos sobre el adiestramiento de perros, usando métodos positivos, sin ocasionar ningún tipo de malestar al animal. El curso tendrá una duración de 6 horas y se celebrará el sábado 13 de junio, de 10:00 a 13:00h. (teórico, sin perro) y el sábado 20 de junio, con el mismo horario (práctico, con perro). El contenido teórico se impartirá en el Edificio de Seguridad Ciudadana y la parte práctica en el Centro Municipal de Acogida de Animales. El plazo de inscripción será entre el 1 y 10 de junio, presentando la solicitud a través del Registro de Entrada del Ayuntamiento. Por otro lado, la Delegación de Salud y Consumo continúa con las actividades tendentes a incrementar las adopciones de animales como la Bolsa de Adopción o la incorporación al programa ADOPTA a través de la web www.madrid.org/adanweb. •

a concejalías de Salud de 35 localidades de la Comunidad de Madrid, entre las que se encuentra Leganés, quiere hacer constar su solidaridad con los concejales y la técnica procesados y que, en su calidad de representantes de la ciudadanía, tomaron una difícil decisión en un momento determinado. Los concejales y concejalas de la Red Municipal de Salud manifiestan que los representantes de los ayuntamientos merecen un respeto por parte del conjunto de las administraciones y que judicializar las discrepancias no es el camino para solucionar los serios problemas de la sanidad madrileña. Los ayuntamientos, garantes de los derechos de sus ciudadanos, seguirán requiriendo a la Comunidad de Madrid los recursos sanitarios necesarios para disponer de una sanidad pública de calidad. •


Vacunas e identificación de perros y gatos El pasado año fueron vacunados en Leganés, dentro de • la campaña oficial, alrededor de un millar de animales. Fechas y centros de vacunación Leganés (excepto La Fortuna) 22, 25, 26, 27, 28 y 29 de mayo. Centro de Acogida de Animales Vagabundos y/o abandonados, C/ Chile, 1-A.

La Fortuna 1 y 2 de junio. JMD C/ San Amado, 20.

Desde la Delegación de Salud y Con-

sumo recuerdan que la vacunación de los perros y gatos es, sin duda, la medida más eficaz para la prevención de la rabia. Gracias a ello es una enfermedad prácticamente erradicada en nuestro país. Pero la vacunación no es la única medida que se pone en práctica. También se llevan a cabo otras actuaciones para prevenir la incidencia de esta enfermedad y otros riesgos sanitarios como el control de animales vagabundos

por la ciudad, las observaciones de los animales agresores por mordedura, las actividades informativas y la gestión del censo municipal de animales de compañía.

Cita previa

barrios de Leganés (excepto La •Fortuna): •Todos losa partir del día 18 de mayo. Anima-

les inscritos en el Censo Municipal (perros y gatos): En el tel. 91 248 97 08, de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00h. indicando el número de

inscripción en el Censo Municipal. Animales no inscritos en el Censo Municipal (perros y gatos): Delegación de Salud y Consumo, Casa del Reloj, de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00h. para la inscripción en el Censo. La Fortuna: a partir del día 27 de mayo. Animales inscritos en el Censo Municipal (perros y gatos): tel. 91 248 95 21 y 91 248 95 24, de 9:00 a 14:00h., indicando el número de inscripción en el Censo Municipal. Animales no inscritos en el Censo Municipal (perros y gatos): Junta de Distrito de La Fortuna, de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00h. para la inscripción en el Censo.

••

Importes

Para poder llevar a cabo la vacunación y la identificación de perros y gatos, hay que abonar la siguientes cantidades: Vacunación: 10€. Vacunación e identificación: 24€. Pastillas prevención hidatidosis: 4€ Forma de pago (previo a la vacunación) a través del número de cuenta: C/C 0049 0496 82 2110193866 en cualquier sucursal del Banco Santander Central Hispano a nombre de Campaña Oficial de Vacunación e Identificación 2009. La documentación a presentar para tales trámites son: Para vacunación e identificación: cartilla sanitaria del animal y justificante del pago. Inscripción en el Censo Municipal: cartilla sanitaria del animal y DNI del propietario. •

•• ••

La Plaza de Leganés | mayo 2009

37


ayuntamiento: educación

Libro homenaje a Julia Uceda

Se acaba de publicar “El fuego entre las manos”, • un homenaje de nuestra ciudad a la poeta Julia Uceda.

El Ayuntamiento de Leganés, con

la colaboración de once institutos, ha hecho posible este libro, que se suma a los ya publicados sobre Blas de Otero, Ángel González y José Hierro. También, como en las anteriores publicaciones, se ha contado con ilustres colaboradores como Julia Barella o Javier Lostalé, entre otros. Julia Uceda (Sevilla, 1925) es Premio Nacional de Poesía 2003 y asegura haberse llevado “una impresión magnífica de este trabajo”. Se muestra, además, “gratamente sorprendida por la participación de gente tan joven”. Además, afirma, “esto demuestra que la poesía no es una cosa sólo para minorías, cualquiera que tenga sensibilidad puede acercarse e interpretarla porque cuando el libro sale del poeta ya es de todo el mundo”. También se mostraba deseosa de encontrarse con los estudiantes para “responder con mucho gusto a lo que quieran preguntarme”.

38 La Plaza de Leganés | mayo 2009

Rafael Fontán, director del IES José de Churriguera y coordinador del proyecto, explica que les pareció oportuno que “este año fuese una mujer contemporánea, con la que se pudiera contar para el acto de presentación y nos hace especial ilusión sacar a la luz a Julia Uceda, una poetisa injustamente desconocida”. Fontán resalta el trabajo realizado por los chavales porque “aunque el libro sólo recoja una selección, en cada instituto, cien o doscientos chicos y chicas tienen la oportunidad de leer y reflexionar sobre la poesía”.

Poetas especiales

Cabe destacar la participación de un grupo de estudiantes del instituto Pablo Neruda, de entre 17 y 20 años, con necesidades educativas especiales, la mayoría por discapacidad psíquica leve. Entre todos han escrito un poema titulado La soledad, en el que han incluido los versos que más les han emocionado entre los poemas de Uceda. Para algunos de estos chicos y chicas éste ha sido su primer acercamiento a la poesía. Con la ayuda de sus profesoras fueron adentrándose en la obra de Julia Uceda. Cristian, uno de estos alumnos, recuerda que fueron “creando el poema de La Soledad entre todos, eligiendo los que más nos habían gustado”. Ainoa, por su parte,

destaca que los poemas de Julia Uceda “expresan sentimientos que todos hemos tenido alguna vez”. Además de leer y escribir, los alumnos y alumnas del Pablo Neruda, según explica su profesora, Juana Portugal, “han hecho uso de las nuevas tecnologías preparando presentaciones power point e incluso un blog que recoge parte de los trabajos que han sido francamente creativos”. Escribieron una carta, que enviaron por correo electrónico a Julia Uceda, agradeciéndole su poesía porque, según ha descubierto Laura “la verdadera poesía nos transforma y nos hace vivir”. Su compañero Pablo afirma que le gustó el poema La Soledad “porque yo también he sentido la soledad en mi corazón muchas veces”. A Cristian le sorprende que Julia Uceda “una mujer mayor, escriba poemas sobre sentimientos que nosotros también tenemos” y Fernando concluye que “escuchar poemas, aunque no los entiendas, te hace sentir bien”. La presentación del libro El fuego entre las manos se realiza después del cierre de esta edición. En el próximo número de La Plaza se informará convenientemente del acto al que está prevista la asistencia de Julia Uceda y de los alumnos que han participado en el mismo. •


Cuentamíname Bajo el lema Cuentamíname se han celebrado en la Escuela Infantil El Rincón una serie de actividades relacionadas con el continente africano. Con la colaboración de los niños y niñas, así como de sus familias, se ha montado una exposición sobre África y también se han celebrado cuentacuentos, cine forums e intercambio de libros. •

Gimnasio nuevo en el Lope de Vega

Vuelta a la Prehistoria

El colegio público Lope de Vega está a punto de estrenar gimnasio. La obra se ha llevado a cabo en ocho meses y ha supuesto una inversión superior al millón de euros. La nueva instalación se destinará al uso escolar, así como a las actividades del AMPA y otras programadas en el barrio. •

Dentro del Plan de Fomento de la Lectura, en el colegio público Juan de Austria se ha trabajado en torno a la Prehistoria con una serie de actividades. Las profesoras Pilar Ortega y Cristina Moya, junto al director del centro, Antonio de la Fuente, se han encargado de recrear una cueva prehistórica en el espacio de la biblioteca. Los niños y niñas también han colaborado con diferentes trabajos aunque no sabían que el fin último de los mismos era formar parte de la cueva. La sorpresa de los pequeños era mayúscula al acceder al aula y encontrarse con un chamán, una mujer primitiva y hasta un mamut que les ayudaban a hacer un recorrido por esta época de la Historia. •

La Plaza de Leganés | mayo 2009

39


ayuntamiento: educación

Un centenar de profesores,

Integración en el instituto

• Profesores y padres piden que todos los

alumnos del Andrés Segovia inicien el próximo curso en el mismo instituto.

madres y padres de alumnos del colegio público de integración Andrés Segovia, representantes de sindicatos y el concejal de Educación, Alarico Rubio, exigieron a las puertas de la Dirección del Área Territorial Sur de la Consejería de Educación que todos los alumnos de 6º curso sean escolarizados el próximo año en el mismo instituto, manteniendo la integración. Con una pancarta en la que se podía leer “La integración no admite discriminación”, los manifestantes con silbatos y tambores se dirigieron a la calle del Maestro para pedir que tres alumnos de integración del colegio, que han quedado apartados de sus compañeros en el instituto para el próximo año, sean integrados en el mismo grupo. Los manifestantes solicitaron una reunión con el responsable del Área de Educación, Alberto González, para mostrarle su contrariedad ante la situación que, según los padres afecta al menos a tres familias, “que ven cómo sus hijos totalmente integrados y con los que se ha trabajado estos años, son relegados a tener plaza en otro instituto, lejos de sus compañeros con los que han conseguido una plena integración”, tal como aseguran. Alarico Rubio, mostró su apoyo incondicional y el del Ayuntamiento para que los responsables de Educación rectifiquen esta decisión “que está afectando mucho a las familias de estos alumnos”. Según el AMPA, la Subdirección del Área Territorial de la Consejería de Educación “no ha avisado a los padres y al colegio de esta situación, no ponen los suficientes profesionales para que estos tres chicos se puedan seguir integrando con sus compañeros en otros institutos y sólo le pedimos que estos alumnos sean tratados como los demás”. •

Muestra de Formación Profesional Los cuatro institutos de Leganés que imparten Formación Profesional -Julio Verne,

Luis Vives, Pablo Neruda y Siglo XXI- y el centro concertado de la CEMU han participado en la II Muestra de FP, que ha tenido lugar en los meses de marzo y abril. Este proyecto pretende favorecer la orientación escolar y profesional del alumnado para que consigan el máximo desarrollo personal, social y laboral, según sus capacidades, aspiraciones e intereses. En este sentido, en la muestra se da a conocer la oferta educativa de Formación Profesional en nuestra ciudad, así como sus características, condiciones, formas de acceso y salidas laborales y formativas. • 40 La Plaza de Leganés | mayo 2009


Fesser y Cándida con la UPL El periodista Guillermo Fesser, que formaba parte del dúo

Gomaespuma, acudió en nuestra ciudad a un libro-fórum sobre Cándida, organizado por la Universidad Popular de Leganés, con la colaboración de la librería Punto y Coma. Los alumnos del programa Leganés contra el Analfabetismo leyeron este texto a lo largo del curso y realizaron numerosas preguntas al autor y a la protagonista de la novela que también acudió al encuentro. El lleno fue total en el salón de actos de Las Dehesillas y los asistentes lo pasaron estupendamente escuchando las anécdotas de la agridulce vida de esta mujer. •

Teatro en inglés El Alcalde, Rafael Gómez Montoya,

asistió a la representación de una obra de teatro en inglés creada, representada y realizada por los responsables de la Escuela Oficial de Idiomas de Leganés, sus profesores y alumnos, en el CCC Julián Besteiro. El director de la Escuela Oficial de Idiomas, Jorge Coca, padres y madres de alumnos y profesores de colegios públicos como el Federico García Lorca, Ortega y Gasset o Andrés Segovia, asistieron a esta representación teatral de un cuento de Andersen titulado The Snow Queen. Esta actividad de la Escuela Oficial de Idiomas de Leganés se viene realizando desde hace años, con el apoyo de los colegios que asisten a las representaciones, el Ayuntamiento y la Escuela Oficial de Danza, que participa y ha representado igualmente en inglés musicales como Grease, West Side Story o Cabaret. •

La Plaza de Leganés | mayo 2009

41


ayuntamiento: sostenibilidad Organiza: Asociación Cultural El Zoco la primera a la izquierda. 19:45h. Entrega de los premios Cactus y Bonsáis. CEPAL Rosalía de Castro y a las 20:00h. se ofrecerá vino a todos los asistentes. Organiza: Asociación Leganés Verde y Ecológico.

Semana del Medio Ambiente Del 1 al 7 de junio, Leganés se une a la celebración del Día • Mundial del Medio Ambiente con actividades encaminadas a cuidar el entorno.

Este año, cabe destacar de la progra-

mación el primer encuentro de compostaje doméstico para familias que ya compostan sus propios residuos orgánicos y que se va a celebrar en el Centro de Educación Ambiental de Polvoranca. Lunes 1 de junio Despliegue de pancartas reivindicativas sobre el Día Mundial del Medio Ambiente en CEPAL Rosalía de Castro (C/ Roncal s/n) y Plaza de España. Organiza: Asociación Leganés Verde y Ecológico. Miércoles 3 de junio 13:00 h. Presentación por el Alcalde de la Memoria de Actividades del Área de Medio Ambiente del año 2008 en la Casa Consistorial sita en la Plaza Mayor 1. Organiza: Ayuntamiento de Leganés y Consejo Sectorial de Medio Ambiente. 18:30h. Cuidados del bonsái y sorteo entre los asistentes en la sede del CEPAL Rosalía de Castro. Organiza: Asociación Leganés Verde y Ecológico. 42 La Plaza de Leganés | mayo 2009

Jueves 4 de junio 19:00h. Conferencia sobre Ahorro Energético para los miembros del Consejo Sectorial de Medio Ambiente en la Delegación de Sostenibilidad (C/ Mayorazgo 25). Organiza: Ayuntamiento de Leganés. 19:00h. Proyección del documental sobre Cambio Climático Manual de uso de una nave espacial en el CEPAL Rosalía de Castro. Organiza: Ayuntamiento de Leganés y colabora la Asociación Ecologista Amigos de la Tierra. Viernes 5 de junio 11:00h. Entrega de plantas en la Plaza de la Fuente Honda. Organiza: Asociación Leganés Verde y Ecológico. 19:00h. Entrega de premios de narración y poesía. CEPAL Rosalía de Castro. Organiza: Asociación Leganés Verde y Ecológico. 19:00h. Reparto de plantas en el parque Serafín Díaz Antón. Organiza: Asociación de Vecinos Nueva Fortuna. 19:00h. Excursión a la Sierra de Alcaraz, visitando el nacimiento del Río Mundo. Regreso el domingo 7 de junio a las 17 h.

Sábado 6 de junio 10:00h. Jornadas de pintura y limpieza de los graffiti que haya en la C/ Virgen del Camino y alrededores. Por la tarde concurso de dibujo y redacción para que los niños expresen lo asimilado en las jornadas anteriores. Organiza: Asociación Jardines de Leganés. 11:30h. Exposición fotográfica bajo el lema Por un barrio y un mundo más limpio, participa sobre San Nicasio, regalo de plantas y mesa informativa (sugerencias, dípticos…). Bulevar Paquita Gallego. Organiza: Asociación de Vecinos de San Nicasio. 12:00 a 14:00h. I Encuentro de Compostaje Doméstico para los participantes del proyecto en el CEA de Polvoranca. Organiza: Ayuntamiento de Leganés con la colaboración de la asociación ecologista Amigos de la Tierra y el CEA de Polvoranca. Domingo, 7 de junio 10:00h. Charla en el Parque de Polvoranca y excursión explicando la floración y la fauna autóctona. A las 14 h. reparto de bocadillos y refrescos. Organiza: Asociación Jardines de Leganés. 10:30h. Itinerario de Educación Ambiental por el Parque de Polvoranca a cargo de Francisco Gutiérrez, monitor de Educación Ambiental del Grupo Local de la Sociedad Española de Ornitología SEO-Vanellus. Organiza: SEO Vanellus. 11:00 a 14:30h. Alimentación sana para un mundo sano, Jornadas de Puertas Abiertas del Huerto de Polvoranca. Talleres, paneles, mesas informativas, juegos, animación, degustación en el huerto del CEA Polvoranca y alrededores. Organiza: Centro de Educación Ambiental (CEA) de Polvoranca. Viernes, 12 de junio 21:30h. Visión sostenible. Espectáculo audiovisual en el que se proyectarán fotografías relacionadas con el Medio Ambiente. Pza. Mayor, 1. Organiza la Asoc. Cultural El Zoco, la primera a la izquierda. 12, 13 y 14 de junio Salida al entorno natural de Valdeavellano de Tera con el objetivo de que los participantes puedan conocer tan interesante paraje, recorriendo las sendas de los Picos de Urbión (Sábado 13) y Laguna Negra (Domingo 14). Organiza: Asociación Leganés Verde y Ecológico. •


Consejos para circular en bici

La asociación CÍCLOPE Bicicletas para el • desarrollo propone los siguientes consejos a la hora de montar en bici.

Cíclope recomienda que cada cual tome la opción que crea más conveniente. Las normas obligan a llevarlo en trayectos interurbanos. Desde Cíclope nos oponemos totalmente ello, ya que el casco no evita el accidente. Exigimos que los responsables de la mayoría de los accidentes, los coches, vean reducida su velocidad máxima y la tolerancia actual con las conductas ilegales en la carretera.

Atención a los robos

No fiarse de la aparente tranquilidad de una calle o barrio, suele haber gente “amante de las bicis”, pero de las ajenas. Al aparcar la bici, hay que hacerlo en un lugar visible y transitado, con candado tipo “pitón” o en forma de “U” rígida, o mejor, los dos tipos a la vez. Las cadenas de cable delgado (las espirales) se abren con mucha más facilidad. Hay que atar el cuadro y las dos ruedas e incluso quitar el sillín si tiene cierre rápido instalado. Aceptar las normas y señales de circulación es algo evidente, pero hay que conocer estas normas, aunque en algunos casos conviene “adaptarlas”. Por ejemplo, en los semáforos, es mejor parar unos metros más allá de la línea, y así, cuando arranquen los coches, el ciclista no tragará humo y tendrá más ventaja.

Posibilidad de hacerse un seguro Antes de salir busca una ruta segura.

En ocasiones las calles tranquilas o si existe carril-bici, nos hacen más fácil y seguro nuestro desplazamiento. Hay que mantener una distancia prudencial con la acera y los coches aparcados, circulando más próximo al centro del carril para evitar que los conductores no respeten la distancia de seguridad necesaria para adelantar y pongan en peligro la estabilidad. Una bicicleta circulando un poco más al centro del carril, obliga a que los coches respeten su presencia en la vía y busquen el momento oportuno para adelantar de manera correcta. También puede ocurrir que al circular pegado a la derecha, algún coche aparcado abra la puerta. Esto suele ser muy habitual y se evita ocupando el centro del carril. Recuerda que en carretera hay que circular por el arcén.

Utilizar el carril derecho para circular

Normalmente hay que circular siempre por el carril de la derecha, ya que la izquierda suele ser utilizada para adelantar. Para girar a la izquierda, hay que indicarlo con anterio-

ridad con el brazo izquierdo extendido y hacer la maniobra progresivamente. Pero si las circunstancias lo requieren se puede hacer uso del carril que más convenga. Cuando la derecha está reservada a los transportes públicos (carril bus-taxi), hay que circular por el siguiente carril. Hay que circular a la velocidad adecuada, adecuando la velocidad a la calle por la que se transita. También es necesario mantener la bicicleta en buen estado: revisar de vez en cuando los neumáticos, frenos y luces de la bicicleta.

Hacerse visible por la noche

Los reflectores de color rojo detrás y blanco delante, son obligatorios, pero es recomendable utilizar chalecos y ropa reflectante. Hay que llevar luces permanentes a pilas para ser más visible.

La controversia del casco

La eficacia del casco en caso de atropello no está suficientemente demostrada, y en cambio, es incómodo e incluso contraproducente en ciertos casos. Por lo tanto,

Aunque no es imprescindible, un seguro de Responsabilidad Civil cubre los daños que se pueden ocasionar a terceros. La asociación Cíclope te puede informar sobre un seguro que cubre todo el territorio nacional.

Siempre atento a la circulación

Los auriculares o “cascos” y el teléfono móvil no son buenos aliados de la bicicleta. Además de no estar permitidos, relajan la conducción, distrayendo en exceso, por eso, se recomienda cantar, silbar, etc.

Los peatones siempre tienen prioridad

Cuando se circula se respeta su preferencia de paso y se adecua la velocidad a la afluencia de peatones. Como conclusión, hay que seguir una ruta segura y tranquila, ir en bicicleta es seguro y divertido, pero si hay que circular por calles más transitadas, hay que prestar más atención e ir a un ritmo más rápido, pero en cualquier caso, merece la pena •

SABER MÁS

Asociación Cíclope

asociacionciclope@yahoo.es La Plaza de Leganés | mayo 2009

43


ayuntamiento: sostenibilidad

Ahorrar energía en el hogar

Poniendo en marcha unas pocas medidas de reducción • de consumo de energía en cada hogar, se disminuyen las

emisiones de CO2 y se contribuye a evitar el cambio climático. Neveras eficientes

limpios los tubos del condensa•dor•Mantener ubicados en la parte posterior pasando

el aspirador por detrás y por debajo de la nevera dos veces al año. No colocar encima ningún objeto proclive a almacenar calor. Si es de descongelado manual, descongelarlo regularmente por lo menos cada dos meses, limpiando con un trapo húmedo la suciedad acumulada en su interior. Graduar la temperatura de la nevera entre 3 y 5˚C y la del congelador entre -15 y -17˚C. La posición correcta del termostato se encuentra entre los números 2 y 3, y en días calurosos entre los números 3 y 4. No colocarla cerca de ninguna fuente de calor (luz del sol, horno, lavavajillas, lavadora...) Cuanto más cálido sea el entorno, más energía consumirá para refrigerar su contenido. Abrir la puerta el menor tiempo posible y después asegurarse de que queda bien cerrada. Si no se cierra bien puede generar un consumo de hasta 3 veces mayor al normal. Para comprobar que las puertas cierran herméticamente cerrar la puerta con una hoja de papel aprisionada: debería ser imposible arrancarla sin desgarrarla. No introducir nunca comida caliente. Si está medio vacía, poner dentro algunos recipientes que contengan agua, así se ahorrará energía, porque de este modo se aprovecha el frío que desprende. Los frigoríficos de deshielo automático consumen un 30% más de electricidad. Hay que esperar a que la nevera tenga una gran cantidad de escarcha para descongelarla, bastan 2mm. para aumentar un 1% el consumo de energía. Cuanto mayor es la nevera, más consume, por lo que hay que asegurarse de comprar la del tamaño adecuado para la cantidad de alimentos que se tiene previsto conservar en ella. Puesto que se requiere más electricidad para refrescar el aire que para enfriar la comida, mantener la nevera llena representará siempre un ahorro de energía. •

•• •• •• •• •• ••

Según previsiones realizadas

por el Departamento de Energía de Estados Unidos, la electricidad consumida en todo el Planeta se habrá duplicado prácticamente entre los años 2004 y 2030, con un aumento promedio de un 2,4 % anual. Puesto que es responsabilidad de todos, a título individual se puede colaborar en este proceso reduciendo el gasto eléctrico, empezando por aplicar medidas en el hogar.

La educación energética es rentable

Si se disminuye el gasto energético, además de contribuir a la mejora del medio ambiente, las facturas disminuirán favorablemente hasta en un 20%. Desde estas páginas y durante unos meses se irán dando consejos de cómo economizar energía en casa. Para empezar, unas recomendaciones de cómo usar bien el frigorífico. 44 La Plaza de Leganés | mayo 2009

Los frigoríficos se encuentran entre los electrodomésticos que consumen más energía, aunque las neveras actuales (clase A) son más eficientes, consumiendo hasta un 40% menos de electricidad que los modelos convencionales. Así pues, con la sustitución de estos aparatos antiguos, la factura de la electricidad se reducirá considerablemente y además están subvencionados. Los modelos con el frigorífico y el congelador integrados son los más eficientes, pues consumen entre un 10% y un 30% menos de electricidad que los que tienen ambos elementos situados uno al lado del otro; por otro lado, estos modelos integrados tienen un coste inicial de compra más bajo. Se aconseja prescindir de los accesorios para fabricar hielo y servir agua fresca, puesto que aumenta el consumo de electricidad.

•• ••

••

••


Pon en marcha mediadas para

reducir consumo energĂŠtico.


ayuntamiento: sostenibilidad

El Gerardo Diego recicla los residuos orgánicos

Estos restos se convertirán • en abono de calidad para el huerto del colegio.

El colegio público Gerardo Diego,

junto con otros veinte centros educativos de la ciudad, se ha adherido al proyecto de compostaje que la Delegación de Sostenibilidad desarrolla desde el mes de junio de 2008. El pasado día 30 de marzo, el comité ambiental del Gerardo Diego, junto con la Asociación Amigos de la Tierra, analizó las necesidades de materia orgánica, humedad y aireación de su compostera. Se comprobó como, gracias al trabajo de bacterias, hongos, cochinillas y lombrices, y a los cuidados constantes, los restos orgánicos se han transformado en compost o abono de calidad para el huerto. El taller finalizó con un debate acerca de la necesidad, o no, de los muchos envases que se usan diariamente. La experiencia del compostaje es una herramienta sencilla y divertida para que los alumnos y alumnas conozcan el ciclo de la materia y se familiaricen con la problemática de los residuos que se generan día a día. •

La Ordenanza de Medio Ambiente se modifica Debido a una modificación en la legislación vigente en materia de residuos y contenedores de obras, la Ordenanza General de Medio Ambiente del Ayuntamiento varía en:

Artículo 37 bis

Los residuos de aceite y grasas vegetales usados en los comedores, restaurantes, hoteles y cocinas industriales se considerarán residuos industriales, estando obligado el titular del establecimiento a gestionarlo, en todo caso, a través de los gestores autorizados.

Art. 45 bis. Residuos de aceites y grasas vegetales de origen domiciliario

Se considera como residuos municipales aquellos aceites usados provenientes de domicilios particulares. Los usuarios podrán desprenderse de ellos a través del sistema municipal de puntos 46 La Plaza de Leganés | mayo 2009

limpios o puntos móviles, de acuerdo a las normas previstas para el funcionamiento de dichas instalaciones. Queda prohibido su vertido a través de la red de alcantarillado, a través de la red de saneamiento o su abandono en la vía pública. Queda prohibido el depósito de residuos de aceites y grasas vegetales en los contenedores de residuos de recogida domiciliaria o en los buzones colocados para la recogida neumática de RSU. El incumplimiento de esta disposición se considerará como abandono de residuos, y a sus responsables podrán imputárseles los costes de traslado y gestión de dichos residuos, además de las sanciones administrativas correspondientes. El aceite que sobra en el hogar y se tira por el fregadero puede terminar en nuestros ríos. Una vez allí forma una película que no permite la oxigenación y destruye peces y

plantas acuáticas. Un litro de aceite usado contamina 1.000 litros de agua.

Artículo 61. Contenedores para obras.

1. A los efectos de este Título, se entiende por “contenedores para obras” aquellos recipientes de tipos y dimensiones normalizadas internacionalmente, especialmente diseñados con dispositivos para su carga y descarga mecánica sobre vehículos especiales de transporte, destinados a depósito de materiales de toda clase, o recogida de tierras o escombros procedentes de estructuras en construcción o demolición de obras públicas o edificios. Son de uso obligatorio en obras con producción de residuos. 2. Quedan exceptuados los contendores pertenecientes al servicio de limpieza, los de recuperación del vidrio y de papel, pilas y/o de otros elementos susceptibles de ser reciclados. •


En la reunión, a la que acudieron edi-

Leganés, modelo contra el cambio climático Los concejales de Medio Ambiente y Sostenibilidad • se han reunido para impulsar medidas que combatan el cambio climático.

les de Alcorcón, Getafe, Fuenlabrada, Parla y Coslada, el secretario de Medio Ambiente del PSM, Miguel Aguado y la portavoz socialista de Móstoles, Paz Martín, además del concejal de Sostenibilidad, Santiago Llorente y de Medio Ambiente, Miguel Fernández de Leganés, se tomaron como modelos dos importantes iniciativas de la ciudad: la Agencia Municipal de la Energía y el sistema gratuito de bicicletas, Enbici, que serán imitadas por otras ciudades madrileñas y a las que Miguel Aguado alabó por lo que representan en la lucha contra el cambio climático. Por su parte, el Alcalde habló de que estas acciones tienen como principal fin mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, cuidar nuestro medioambiente, y en otro término, crear actividad económica y puestos de trabajo”. •

La Plaza de Leganés | mayo 2009

47


ayuntamiento: desarrollo local y empleo

Nace la Unión Empresarial de Leganés UNELE aglutina el tejido empresarial de • polígonos industriales, centros comerciales, comercio y hostelería. Esta Asociación ha nacido para integrar, representar y defen-

der los intereses económicos, sociales, empresariales, profesionales, económicos y culturales de sus asociados. A la presentación de UNELE en Leganés, que actualmente cuenta ya con más de 1.000 empresas afincadas en sus distintos polígonos industriales, asistió junto al Acalde, Rafael Gómez Montoya, el concejal de Desarrollo Local, Juan Antonio González, el presidente de CEIM, Arturo Fernández, el presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, Santos Campano, la presidenta de la Federación de Empresarios del Sur-Suroeste (FEDESSO), Pilar Zamora y el presidente de la UNELE, Francisco Sevilla, además de los presidentes y representantes de otras organizaciones empresariales de la región. Gómez Montoya, en sus palabras de bienvenida a la nueva asociación afirmó que “es posible salir de esta crisis y con toda seguridad vamos a ver el final del túnel de esta situación dentro de poco, algo que será posible gracias al trabajo conjunto de sindicatos, empresarios y las administraciones”. Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio consideró "un acierto la incorporación de UNELE como cohesionadora del tejido empresarial de la ciudad. A través de estas

73 personas se forman para trabajar en Carrefour Gracias a un curso de formación • para el empleo, 73 trabajadores se han formado para trabajar en un nuevo centro comercial.

48 La Plaza de Leganés | mayo 2009

organizaciones empresariales, los empresarios que la integran podrán superar con mayor facilidad los retos del mercado y adaptarse a los nuevos cambios e innovaciones, al no estar solos y contar con la experiencia e intercambios de conocimientos de las empresas del mismo sector y territorio".

Intercambio con empresarios chinos

Un grupo de empresarios de los polígonos industriales de Polvoranca, Prado Overa, Ntra. Sra. de Butarque, Ciudad del Automóvil y Leganés Tecnológico se han reunido con el concejal de Desarrollo Local y Empleo, Juan Antonio González, con el fin de establecer relaciones comerciales e institucionales con la ciudad china de Houzhou y un acuerdo económico con la cercana ciudad de Yiwu. Desde Leganés, se pretende reforzar los vínculos con estas ciudades chinas que ya han visitado nuestra ciudad desde el plano institucional y comercial, inspirando un escenario de garantías para futuras relaciones comerciales de empresarios locales con empresarios chinos, al objeto de favorecer el crecimiento económico y que pueda favorecer la creación de puestos de trabajo en la ciudad. •

En este mes de mayo, ha finalizado una

promoción que ha formado a cajeros, reponedores y manipuladores de productos frescos. En total, 73 hombres y mujeres, de los cuales 53 son de Leganés y que van a tener oportunidad de ser contratados por esta empresa. Al acto asistieron el Alcalde, Rafael Gómez Montoya, que entregó al Viceconsejero de Empleo, José Ignacio Fernández, la Directora del Servicio Regional de Empleo, Eugenia Martín y los responsables de Carrefour Leganés, José Manuel Benítez y Teodoro Riezu, los diplomas acreditativos del periodo formativo. Al acto, también asistieron el concejal de Desarrollo Local y Empleo, Juan Antonio González, y la Directora de Recursos Humanos de la empresa, Itxaso Larrañaga, entre otros.

Al respecto, Gómez Montoya, destacó la importancia de estos cursos de formación para trabajadores en paro y en este caso, lo importante es saber que “estas mujeres y hombres van a formar parte de la plantilla de 800 personas que atenderán las instalaciones comerciales del nuevo centro comercial Plaza Nueva de Leganés, contribuyendo así a la creación de empleo tan importante en los tiempos de crisis que vivimos”. Por su parte, el viceconsejero de Empleo y Mujer, José Ignacio Fernández comentó que “éste es el camino que hay que seguir para paliar la situación de paro, con la colaboración de las diferentes instituciones y empresas a través de acuerdos como éste que han permitido la formación de nuevos trabajadores”. •


ayuntamiento: atención al ciudadano

El sac móvil en los barrios

El SAC móvil cumple un año El pasado abril hizo un año de la puesta • en marcha del Servicio Móvil de Atención al Ciudadano.

Los informadores, a bordo de una furgoneta dotada de equipos informáticos y de comunicaciones, acercan los servicios administrativos municipales a los barrios en los que no existen oficinas del Servicio de Atención al Ciudadano (SAC), pudiendo así realizar todos los trámites y gestiones que se realizan desde este Servicio.

Primero y único de la Comunidad de Madrid

Esta oficina móvil es la primera de estas características en la Comunidad de Madrid y una de las siete que existen en toda España para poder realizar fuera de las instalaciones municipales diferentes trámites administrativos. El servicio se presta de 15:30 a 20:30h. de lunes a sábado y de 11:30 a 14:30h. los domingos y festivos para facilitar el acceso a los ciudadanos que, por sus horarios de trabajo, no pueden acceder al SAC en el horario establecido para la atención al público.El SAC Móvil ha realizado más de 5.700 atenciones durante este primer año. El barrio con mayor demanda ha sido Arroyo Culebro, con más de 1.721 ciudadanos atendidos, el segundo Leganés Norte con 1.142 y el tercero El Carrascal con 735. La demanda del servicio es creciente. Ha ido aumentando desde su inauguración hasta superar las 750 atenciones el pasado mes de marzo, y únicamente ha experimentado un descenso en los meses de diciembre y enero, probablemente debido

Arroyoculebro

Todos los jueves

Vereda de los Estudiantes

Todos los miércoles

El Carrascal

Todos los martes

Leganés Norte

Todos los viernes

Valdepelayo

Todos los lunes

Parquesur

El primer domingo de mes

Centro

Los domingos y festivos restantes

Campo de Tiro

El primer sábado del mes

Quinto Centenario

El segundo sábado del mes

Los Frailes

El tercer sábado del mes

Ampliación de San Nicasio

El cuarto sábado del mes

a la inclemencia del tiempo al estar ubicadas las paradas en parques y plazas y en todo caso al aire libre. En el SAC Móvil, el ciudadano, puede: Obtener información sobre la ciudad, los servicios del Ayuntamiento y los de otras administraciones públicas. Entregar y registrar impresos y documentación relacionados con las distintas solicitudes y trámites a realizar en el Ayuntamiento o en otras administraciones (Servicio de ventanilla única con la Administración General del Estado y la Comunidad de Madrid). Presentar avisos, quejas y sugerencias. Registrar facturas. Además, de forma inmediata: Realizar altas, bajas y modificaciones del Padrón de Habitantes, Obtener volantes, certificados de empadronamiento, duplicados de recibos y justificantes de pago. Domiciliar tributos. Conseguir certificados digitales y tarjetas para el uso del servicio de préstamo de bicicletas Enbici. •

•• •• •• •• •• •• •• ••

La Plaza de Leganés | mayo 2009

49


ayuntamiento: cooperación

Hermanamiento con Bolivia El municipio de Papel • Pampa, en Bolivia,

está ubicado al sur del departamento de La Paz, en la provincia de Gualberto Villaroel, entre la frontera chilena y la ciudad de Oruro. Se sitúa a una altura cercana a los cuatro

mil metros sobre el nivel del mar en el altiplano boliviano, lo que hace de este pueblo un lugar con unas condiciones extremas para vivir. Se trata de una de las zonas más deprimidas de Latinoamérica. A la falta de oxígeno hay que añadir las extremas temperaturas que se alcanzan en la zona. En invierno se llega fácilmente a los 10 grados bajo cero y el ambiente es muy seco. Los veranos, sin embargo, son húmedos y frecuentemente se producen graves inundaciones. Todo esto hace que los recursos naturales sean escasos y que, además, la población padezca muchas 50 La Plaza de Leganés | mayo 2009

enfermedades típicas de las zonas de altura como son las respiratorias o las oftalmológicas. La zona está muy deprimida y, cuando llueve, todo se convierte en un auténtico lodazal, ya que no existen aceras, ni calles, ni saneamiento, ni agua corriente y hay luz eléctrica en muy pocos lugares. Su economía es de subsistencia y está basada en el cultivo de la papa, de la que elaboran chuño (patata desecada) para la alimentación básica. Se cultiva también alfalfa para el ganado y se utiliza la lana de oveja, llama y alpaca para la elaboración de ropa y una pequeña parte de ésta para su comercialización en La Paz. Las casas son de adobe con tejados de paja que poco a poco se están reformando con algunos materiales más modernos y en su interior disponen de un único habitáculo que utilizan para cocinar y dormir. Actualmente no disponen de baños, agua ni letrinas. Papel Pampa está dividido en catorce cantones y estos a su vez suman cincuenta y cuatro comunidades o ayllus, que están bastante dispersas. En total tiene una superficie de 992 kilómetros cuadrados.

Inicio de la cooperación

La colaboración con estos “hermanos” bolivianos comenzó a finales de los años 90 del pasado siglo cuando Luis Mamani Zambrana, en nombre de la Alcaldía de Papel Pampa, solicitó cooperación y ayuda internacional a Leganés para desarrollar un proyecto de abastecimiento de agua potable mediante la perforación de pozos profundos. El Ayuntamiento de Leganés, tras escuchar las propuestas bolivianas, aprobó por unanimidad, en una sesión plenaria celebrada el 14 de julio de 1998, a propuesta del entonces concejal delegado de Cooperación, Elvio Dosantos, la concesión de una ayuda económica al municipio de Papel Pampa por un valor de 3.313.539 de pesetas, destinadas a la ejecución del citado proyecto de abastecimiento de agua para la población. El municipio de Papel Pampa se comprometía en el acuerdo a certificar la recepción de los fondos, enviar un calendario de ejecución de obra y comunicar la finalización de las mismas. Por su parte, Leganés se comprometía, además de a la ayuda económica, a facilitar el apoyo y asesoramiento técnico


Ese mismo año, la asociación Bentejuí realizó una visita en el mes de agosto y, fruto de este trabajo, se editó una publicación sobre Papel Pampa que fue remitida a todas las ONGs de la localidad que colaboraban en Cooperación Internacional. En el año 2005, la asociación Bentejuí, con una subvención del Ayuntamiento de Leganés, participó igualmente en un proyecto de cooperación para la mejora del forraje en la ganadería. En el año 2006, la misma asociación ponía en marcha otro proyecto de organización productiva en Papel Pampa, que contó con una subvención municipal de 5.500€.

Lucha contra el analfabetismo

necesario para la ejecución del proyecto. Un año más tarde, el Ayuntamiento de Leganés en pleno, acordó destinar una nueva partida de tres millones de pesetas para avanzar en la perforación de esos pozos que permitiesen la llegada de agua potable para el municipio de Papel Pampa. En el año 2000, el Ayuntamiento de Leganés donaría una subvención de doscientas mil pesetas más para el programa de apadrinamiento de la promoción de graduación de los institutos de enseñanza media.

Un terremoto reabre la cooperación

Después de estar paralizado el hermanamiento durante cuatro años, la colaboración volvería a florecer en el 2004 para ayudar a paliar los efectos de un grave seísmo. El Ayuntamiento de Leganés donaría una subvención de doce mil euros para la reconstrucción de un colegio público de Papel Pampa, que resultó afectado por el terremoto. Además, se enviaron más de cuarenta kilos de ropa deportiva para niños, donada por una empresa de la ciudad.

El municipio de Papel Pampa fue declarado en noviembre de 2007 como pueblo libre de analfabetismo gracias al programa “Yo sí puedo”, cuyo objetivo era alfabetizar a un millón de personas en el país, y en el que participaron voluntarios llegados desde Leganés. El compromiso con la educación, por parte de cooperantes españoles, viene de tiempo atrás. En la década de los años 90, voluntarios de la Fundación Cooperación y Educación (FUNCOE) y la Asociación de Vecinos de El Carrascal, pusieron en marcha un proyecto denominado “Papel Pampa-Leganés: Juntos podemos”, para acondicionar varias escuelas del municipio boliviano y mejorar la calidad de la educación. En este programa colaboró el Ayuntamiento de Leganés junto a diversos centros escolares y asociaciones juveniles de El Carrascal. Ya en aquellos años, como en nuestros días, los niños bolivianos tenían que caminar durante dos o tres horas para acudir a una escuela en la que no había pupitres, ni libros ni cuadernos. Los escolares escribían encima de sus rodillas. Desde FUNCOE se forma al profesorado para que los niños reciban una mejor educación en un país donde se habla mayoritariamente la lengua Aymara, ya que la totalidad de la población es indígena y el castellano lo domina un porcentaje pequeño de la población. Uno de los principales problemas para el desarrollo de la educación en la etapa escolar reside en que el 30% de la población infantil no acude a la escuela porque los niños son utilizados por sus propios padres, con tremendas carencias económicas, como mano de obra en las actividades agrícolas y domésticas y también debido a que en época de lluvias se quedan incomunicados. En estos momentos se está trabajando en varios proyectos relacionados con el desarrollo de los servicios básicos del Ayuntamiento. En el próximo número de La Plaza se detallarán estas nuevas iniciativas de cooperación. • La Plaza de Leganés | mayo 2009

51


ayuntamiento: cultura

Cambian las fechas de inscripción La Escuela Municipal de • Música adelanta la fecha de preinscripción para nuevos alumnos al mes de junio.

El plazo de preinscripción para nuevos

alumnos en las asignaturas de Formación Básica (a partir de 8 años) y Música y Movimiento (niños de 5, 6 y 7 años) se abrirá los días 8, 9, 10, 15, 16 y 17 de junio en horario de mañana de 10:00h. a 14:00h. y los días 8 y 15 de junio en horario de tarde de 17:30h. a 20:00h. en el CCC Santiago Amón. Además, se fija como único criterio de rechazo de la preinscripción que el solicitante no sea vecino de Leganés. En el caso de existir más solicitudes que plazas libres el día 7 de septiembre a las 18:00h. se realizará un sorteo público para la adjudicación de las mismas. Las listas de los alumnos admitidos en sorteo se expondrán al público el día 8 de septiembre por la mañana, y los plazos para formalizar la matrícula se abrirán los días 9, 10 y 11 de septiembre en

Celebración del Día del Libro La lectura continuada de El Quijote • y el maratón de lectura de premios Cervantes marcaron el Día del Libro, celebrado el pasado 23 de abril.

horario de mañana de 10:00h. a 14:00h. y el día 9 de septiembre en horario de tarde de 17:30h. a 20:00h. en el CCC Santiago Amón.

Formación musical para todos

Este centro se dedica a la enseñanza de la música a cualquier edad promoviendo: La educación musical como enriquecimiento personal y colectivo. La iniciación musical en edades tempranas. La formación de grupos instrumentales y vocales. El cultivo de todas las tendencias musicales. La cultura musical colectiva. La animación musical del entorno municipal. La orientación hacia estudios profesionales. La oferta de asignaturas es muy variada iniciándose desde edad temprana: Música y

•• •• •• •• •• •• ••

El 23 de abril se iniciaba con una lectura colectiva de El Quijote en la barbacana de la iglesia de San Salvador, organizada por los institutos de Leganés y en la que participaron estudiantes de estos centros y de colegios de Leganés. También participaron el Alcalde, Rafael Gómez Montoya, el concejal de Educación, Alarico Rubio, el Director del Área Territorial Sur de Educación, Alberto González y otros miembros de la Corporación Municipal.

Maratón de Lectura

Además de actividades organizadas durante todo el día en las diferentes bibliotecas municipales, durante cuatro horas asociaciones culturales y vecinales pusieron voz a fragmentos de obras premiadas por el 52 La Plaza de Leganés | mayo 2009

Movimiento (5, 6, 7 años), Formación Básica (a partir de 8 años), Formación musical Complementaria, Lenguaje Musical, Introducción a la Armonía, Coro, Piano, Piano Complementario, Guitarra, Violín, Viola, Violonchelo, Contrabajo, Flauta travesera, Oboe, Clarinete, Saxofón, Fagot, Trompeta, Fliscornio, Trompa, Trombón, Bombardino, Tuba, Percusión, Historia del Arte, Historia de la Música y Estética, Música de Cámara, Armonía, Análisis, y Práctica Instrumental de grupo (en banda, orquesta y grupos de cámara). •

SABER MÁS

Inscripciones y matrículas: EMM Pablo Casals. CCC Santiago Amón, Pza. Pablo Casals, 1. Tel: 91 248 95 90 / 70

Cervantes. Inauguró este especial recital Gómez Montoya con un fragmento de una de las muchas obras de Miguel Delibes. •


deportes

delegación de deportes

Decálogo deportivo La delegación le da • importancia a la cultura

físico deportiva a través de un decálogo de consejos.

La delegación de Deportes pro-

pone un decálogo para promocionar la cultura físico-deportiva entre los ciudadanos de Leganés: 1. Desarrollo de la cultura físico-deportiva en la ciudad de Leganés por medio de la adecuada promoción deportiva y la creación y modernización de instalaciones deportivas idóneas para el desarrollo de los programas. 2. Adaptación a las nuevas formas de gestión deportiva local que se rigen por criterios de racionalidad económica, equilibrio financiero, sostenibilidad y gestión de empresa pública con un marcado carácter social, favoreciendo el acceso a los sectores más desfavorecidos y donde la autofinanciación debe ser un factor clave en el diseño de los programas, apostando por diferentes modelos de gestión recomendados legalmente, incluso cooperando con el sector privado, manteniendo siempre el gobierno del sistema deportivo y la titularidad de los bienes públicos. 3. Perfeccionar los mecanismos de administración y regulación de la oferta deportiva y la viabilidad y funcionalidad

de las instalaciones incorporando nuevas técnicas, factores de rendimiento, eficacia, productividad y calidad. También se deben modernizar los procesos actuando con criterios de empresa y prestando servicios con objetivos sociales. 4. Destacar la importancia del personal como el mayor activo que tienen los municipios a la hora de gestionar, siendo el elemento fundamental de la actividad cuya capacidad y formación continua será clave para el éxito, asegurando una política de contratación idónea. 5. Ampliar y perfeccionar los mecanismos de descentralización de parcelas de la gestión por medio del desarrollo del asociacionismo deportivo y los convenios de promoción y colaboración, según el imperativo legal. 6. Conseguir a corto plazo una autofinanciación de los programas deportivos cercana al 90 %, como recuerda la Ley de Régimen Local, propiciando una política de precios solidarios donde puedan acceder a la práctica deportiva todos los sectores de la población.

7. Mantener una atención prioritaria a los deportes no reglados. Intensificar los programas para grupos mal considerados o marginados. Así como rescatar, fomentar y divulgar los deportes populares y las actividades al aire libre con un marcado carácter recreativo. 8. Consolidación del modelo de Leganés (gestión y deporte), marca LGNS como referente comunitario y nacional, impulsando un fortalecimiento estructural del sistema deportivo como eje fundamental en la influencia de la sociedad de Leganés. 9. Crear programas de buenas prácticas atendiendo a la calidad y a la excelencia en los proyectos. Desarrollar un código deontológico de conducta y transparencia en todos los procesos. 10. Diseñar proyectos de ciudad. Planes de inversiones singulares con medios y modelos del siglo XXI, atendiendo a criterios de actuación global e integrada, actuaciones de interés general y fórmulas de financiación previstas en la Ley de Contratos como la remodelación y adecuación de las instalaciones deportivas. • La Plaza de Leganés | mayo 2009

53


deportes: delegación de deportes

Continúan las mejoras en instalaciones A lo largo de este mes se están llevando a cabo • importantes obras de mejoras en diversas instalaciones. Las obras de acondicionamiento de los

centros deportivos continúan realizándose como cada mes para ofrecer a los ciudadanos los mejores lugares para practicar deporte. Las actuaciones que se están llevando a cabo son: Piscina de verano y cubierta de El Carrascal Mejora y reforma de almacenamiento de hipoclorito.

••

Voley Christmas, modelo internacional 54 La Plaza de Leganés | mayo 2009

de 2 depósitos de 2.000 litros •para •Sustitución el tratamiento físico químico del agua

de las piscinas de verano y 1 en la de invierno y los fosos restaurados. Reforma de albañilería para la puesta en marcha de la Piscina de verano y trabajos de pintura en depuradoras. Reposición de arena de Siles en los fosos de salto de longitud en la pista de atletismo y en una pista de voley-playa.

••

Centro de Gestión Olimpia Mejora y reforma de almacenes en el pabellón. Instalación de calentadores eléctricos con instalación de agua independiente en los vestuarios de discapacitados. Hormigonado y reforma de la valla de madera perimetral en circuito cardiovascular.

•• •• ••

Instalación Deportiva Butarque Cerramiento de la valla exterior y perímetro del campo de tiro con arco. Pintura de vestuarios interior y exterior. Colocación de redes traseras en campos de fútbol 1 y 3 y pintura de vallas y banquillos.

•• •• ••

••

Pabellón Pardo Bazán Instalación de calentadores eléctricos en vestuarios. •

La experiencia que se viene realizan-

23 y 24 de abril. La presentación del proyecto corrió a cargo de Begoña García y Miguel Prieto, profesores del centro, que fueron los encargados de trasladar la experiencia a los asistentes. El simposium recogía las mejores iniciativas desarrolladas en el marco de la actividad física y la salud, en el ámbito de la Unión Europea, que se están realizando en los centros escolares e institutos. •

do durante los últimos doce años en el Instituto Gabriel García Márquez, organizada por el mismo centro y el Club Voleibol Leganés, ha quedado reconocida en el Simposiun Internacional La actividad física y la salud en la educación y en las escuelas europeas que tuvo lugar en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte-INEF de la Universidad Politécnica de Madrid durante los días

••


deportes: noticias

Recepción a las atletas campeonas El Ayuntamiento reconoce la labor de los • clubes Atletismo Leganés y Maratonianos. Al lado, Macarena Gregorio. Debajo el Club Atletismo Leganés con el Alcalde.

El Alcalde, Rafael Gómez Montoya, y el concejal de Deportes, Sebastián Ortega, recibieron en la Casa Consistorial al Club Atletismo Leganés y al Club Maratonianos de Leganés, cuyas féminas han obtenido respectivamente el Campeonato de Madrid (Ana Pérez y por equipos) y el subcampeonato de España (Macarena Gregorio). Gómez Montoya y Ortega les felicitaron y mostraron el apoyo del Ayuntamiento y de la ciudad a estas jóvenes promesas del atletismo, que llevan el nombre de Leganés a lo más alto de los podiums de la categoría alevín femenina. Asimismo les recordaron que lo más importante es conseguir buenas notas en el cole, para poder seguir logrando éxitos como atletas. Estas jóvenes promesas bien podrían estar entre las campeonas de las olimpiadas de 2016. Además de las campeonas Ana Pérez y Macarena Gregorio, el joven leganense Mohamed Ali Jelloul se perfila ya como otra joven promesa del atletismo, sobre todo en la modalidad de cross, aunque como él mismo reconoce, hasta hace poco sólo había sentido interés por el fútbol. •

Las alevines, campeonas de Madrid El equipo alevín femenino del Club Atletismo • Leganés se proclamó campeón de Madrid en la

modalidad de relevos 4x60 que se celebró en abril en San Fernando de Henares.

El equipo compuesto por Ángela Benítez Borrego, Magdale-

na Anita Edjo-Nchama, Mirella Maurolagoitia Andrés y Alba López García–Consuegra, consiguió el primer puesto después de pelear la plaza con equipos como Madrid Mapoma (segundas) y Covibar (terceras), después de una semifinal en la que marcaron el mejor tiempo, empatando con el equipo de Móstoles. El equipo benjamín masculino también participó en esta competición, quedándose a una décima de participar en la final, con lesionado incluido, David García; le acompañaban Alberto Martín, Jaime Moreno e Ismael El Guaissi Gutiérrez.

Los veteranos en el Maratón de Madrid

Al mismo tiempo, y en un escenario bien distinto, otro grupo de atletas senior y veteranos del club cubrían los 42.195 m de la XXXII Edición del Maratón Popular de Madrid y otro grupo participaba como voluntario, siendo estos sus registros:

PUESTO

ATLETA

TIEMPO

147

JAVIER RAMIREZ MASCARAQUE

2:52:40

468

CARLOS MENDOZA CARABANTES

3:02:46

577

JOSE MANUEL RODRIGUEZ SANTIAGO

3:05:45

649

ALBERTO SANTOS BENITO

3:32:50

3071

JOSE MARIA BENITEZ MIGALLON

3:38:52

3639

RICARDO MENÉNDEZ FERNÁNDEZ

3:44:09

5118

JOSE MANUEL GUTIERREZ SUAREZ

3:58:44

6283

JESUS ESCUDERO GARCIA-PASTOR

4:12:22

6289

ROSA MARIA SAN ROMAN CIUDAD

4:12:25

SEBASTIAN BLANCO RAMOS

Retirado por lesión La Plaza de Leganés | mayo 2009

55


deportes: noticias Manuel García y Vicente Picazo

se han vuelto a proclamar campeones de España por sexto año consecutivo en la modalidad Ju No Kata. A pesar de que los contrincantes tienen cada vez más nivel y son más jóvenes, la veteranía de esta pareja les ha hecho volver a hacerse con el título nacional. Con este triunfo se clasifican para el próximo Campeonato de Europa que se celebrará el 9 y 10 de mayo en Bucarest (Rumanía). La competición, que se celebró en Arranques el pasado marzo, fue todo un éxito de participación con un total de 55 parejas representando a las distintas comunidades autónomas. Por otro lado, Román García y Javier Sánchez, en la modalidad Katame No Kata consiguieron la octava posición.

Campeonato de Madrid

García y Picazo, de nuevo campeones de España Leganés, sede del Campeonato Nacional de Calva

Las canchas de calva del parque

de los Frailes han acogido en abril una de las pruebas puntuables para el Campeonato Nacional de Calva, en las que han participado casi 300 jugadores, de los 17 equipos llegados de la Comunidad de Madrid y 8 de otras comunidades en competición individual, por categorías y por equipos. El concejal de Deportes, Sebastián Ortega tuvo la oportunidad de charlar con el presidente del Club de Calva de Leganés, Antonio Sánchez y saludar a los participantes de otros clubes de Leganés: la Peña de Calva Trabenco, el Club Calvista de La Fortuna y representantes de otros equipos de la agrupación de Clubes de Calva de Madrid, además de equipos de Zamora, Ávila, Medina del Campo, Salamanca, Plasencia, y San Frutos de Segovia.

Petanca de elite en La Chopera

Ese mismo fin de semana, el parque de La Chopera era escenario para la jornada de liga del Campeonato Regional de Petanca 56 La Plaza de Leganés | mayo 2009

El CD Judo Leganés tuvo también una brillante actuación en el campeonato de Madrid de katas, en el que participó en cuatro de las cinco modalidades, consiguiendo medallas en las cuatro categorías siendo el club de la Comunidad de Madrid que más veces subió al podium. En la modalidad Nage No Kata la pareja formada por Román García y Félix Jiménez consiguió la medalla de bronce En Katame No Kata, Román García y Javier Sánchez lograron también el bronce, En Kime No Kata, Vicente Picazo y Manuel García obtuvieron la plata, En Ju No Kata, Manuel García y Vicente Picazo se alzaron a lo más alto obteniendo el oro, clasificándose para el Campeonato de España. •

organizado por la Federación Madrileña de Petanca y el Club de Petanca de Leganés, en las modalidades masculina y femenina. La competición contó con la participación de más de 250 jugadores de equipos locales, de Getafe, Fuenlabrada, Alcalá o Madrid, incluyendo los 87 socios del club de petanca de Leganés y tres de sus componentes femeninas que se han proclamado terceras en el Campeonato de España de Petanca 2008. El presidente del Club Leganés, Julián Villar, destacó el alto nivel nacional de los jugadores y jugadoras locales y alentó al concejal de Deportes, Sebastián Ortega, presente en el evento a seguir apoyando este deporte que “cada día es más seguido no sólo por mayores sino por gente joven y miles de vecinos”. Una de las jueces (árbitros) de esta jornada, fue la tres veces campeona del mundo, Yolanda Matarranz del Club de Petanca de Fuenlabrada, que asistirá a los campeonatos del mundo de Taiwán y China representando a la Federación Madrileña de Petanca (FMP). •


deportes: noticias

Ana de la Fuente junto a representantes del Club Sánchez Élez.

Ana de la Fuente, campeona de España Ana de la Fuente del Club • Sánchez Élez de taekwondo ha ganado el Open de España celebrado en Alicante a finales de abril.

La júnior eliminó en primera ronda a la gallega, en segunda a la campeona gala, en semifinales a la italiana y ya en la final, se deshizo de la deportista mexicana del equipo de Veracruz, demostrando un gran nivel durante todo el campeonato, clasificable para el ranking mundial. También acudieron a esta competición, Marta Calvo (-55kg cadete femenino), Eva Calvo (-62kg senior femenino), Álvaro Rodríguez (-55kg júnior masculino) y David Moreno (poom-

se senior masculino), que también participó en dúos con Beatriz Montero. Marta Calvo acabó haciéndose con la medalla de bronce, Eva Calvo, por su parte, aunque no consiguió medalla consiguió llegar hasta los últimos combates y Álvaro Rodríguez perdió en segunda ronda ante el campeón madrileño, Camacho, aunque realizó un gran combate. En poomse, David logró pasar a semifinales y colarse entre los 12 mejores por delante del campeón de su categoría. •

La Plaza de Leganés | mayo 2009

57


deportes: noticias

XIX Aniversario de la Peña Madridista Hermanos Flores Los aficionados del Real • Madrid se reunieron para homenajear al equipo.

La Peña Madridista Hermanos Flo-

res celebra el XIX aniversario de su fundación. Con este motivo, se organizó una cena a la que acudieron la presidenta de la JMD de La Fortuna, Julia Martín, y el concejal de Infraestructura y Servicios a la Ciudad, Miguel Fernández, para acompañar al presidente de la peña deportiva, Tomás Chileno, y a un nutrido grupo de socios. En el encuentro, igualmente, estuvieron presen-

tes el ex presidente del Real Madrid, Luís Gómez Montejano, y el ex jugador blanco, Benito Rubiñán, que agradecían personalmente a los socios la invitación a esta celebración. Los concejales y los responsables de la peña madridista hicieron un repaso de las actividades anuales de la misma, y debatieron algunas ideas sobre las obras y mantenimiento de las instalaciones deportivas del barrio de La Fortuna. •

Nuevo curso de monitor de fútbol base Comenzó el curso de monitor de futbol base que va a desarrollar-

se del 4 de mayo al 24 de junio en las instalaciones de la Ciudad Deportiva La Fortuna. El acto de apertura contó con la presencia de Sebastián Ortega, concejal de Deportes, Vicente Temprado, presidente de la Federación de Fútbol de Madrid y Federico Romero, presidente del Comité de Árbitros. Ambos coincidieron en la importancia de la realización de estos cursos formativos con objeto de apoyar la labor que desarrollan los clubes y así poder construir un mejor deporte, para obtener a una mejor cualificación de los entrenadores y conseguir por tanto, una mejor formación de los chicos y chicas que practican deporte, tanto a nivel municipal como federado. Los futuros entrenadores de futbol recibirán a lo largo del curso formación sobre táctica, psicología, reglas de juego, dirección de equipo, entrenamiento deportivo, metodología, técnica, medicina y reglamento, en un total de 66 horas. • 58 La Plaza de Leganés | mayo 2009



deportes: fundación Leganés para el deporte

Marcelo padrino del I Torneo de Fútbol Base El jugador del Real Madrid, Marcelo Vieira, ha apadrinado • el primer torneo de fútbol base que patrocina la Fundación. Marcelo ha querido tener este

gesto con la Fundación, con la intención de fomentar el deporte de base. En este torneo de fútbol base van a participar 42 equipos de las categorías benjamín y alevín, unos 500 niños (de entre 9 a 12 años) y un equipo de cada categoría del Atlético de Madrid, invitado en esta primera edición. El Torneo se disputará en el Parque Deportivo La Cantera el 27 y 28 de junio. Antes del sorteo, el futbolista brasileño del Real Madrid compartió unos minutos con algunos de los jóvenes jugadores de los equipos participantes y sus responsables, charlando, haciéndose fotos y firmando autógrafos. 60 La Plaza de Leganés | mayo 2009

Encuentro con los jóvenes futbolistas

Marcelo agradeció a la Fundación Leganés para el Deporte este encuentro con los niños en Parquesur, “porque ellos son –dijo- los auténticos protagonistas de este torneo de fútbol base”. Así mismo, Marcelo se sometió a una batería de preguntas de los jugadores participantes y de niños de la Ciudad Escuela de los Muchachos (CEMU). Los chavales ejercieron de improvisados periodistas y Marcelo, siempre con una sonrisa, respondía a las preguntas, algunas de ellas, bastante comprometedoras. Ante numerosos medios de comunicación, el jugador brasileño no eludió ninguno de los temas de actualidad. Desde las incidencias del partido frente al Geta-

fe, el último partido contra el Sevilla, y, sobre todo, el duelo por el campeonato liguero con el F.C. Barcelona. Después de la improvisada conferencia de prensa, Marcelo firmó autógrafos y se hizo fotos con los niños presentes en el acto y con los Patronos de la Fundación. Por su parte, el concejal de Deportes, Sebastián Ortega, agradeció a Marcelo “apadrinar este Torneo y venir a Leganés para disfrutar con los chicos unos minutos”. Ortega añadió que “estamos seguros de que será todo un éxito de participación y de público, y más teniendo en cuenta que tenemos a este magnífico padrino”.

Grupos después del sorteo

Marcelo se encargó de extraer las primeras bolas con los nombres de los participantes:

Categoría Benjamín

Grupo A Perez Galdós B, Candil, Leganes A, Carrascal A, Rocío Lepanto y Madrid.


Grupo B Celtiga B, Lemans C, Trabenco, Lemans A y Celtiga A. Grupo C Sport Leganés,Parque Verde, Eurodroguer B, Atco. Giner y Erodroguer A. Grupo D Carrascal B, Lemans B, Pérez Galdós A, Leganés B y Atco. de Madrid. Categoría Alevín Grupo A Esc. F. Horrillo, Trabenco B, Leganés B, Pérez Galdós B, Lemans B y Carrascal A. Grupo B Rocío Lepanto, Parque Verde, Lemans C, Atco. Madrid, Celtiga B y Candil. Grupo C Leganés A, Pérez Galdós A, Celtiga A, Atco. Giner y Lemans D. Grupo D Trabenco A, Lemans A, Sport Leganés B, Sport Leganés y Carrascal B. •

Marcelo ha querido tener este ges-

to con la Fundación, con la intención de patrocinar el deporte de base. En este torneo de fútbol base van a participar 42 equipos de las categorías benjamín y alevín, unos 500 niños (de entre 9 a 12 años) y un equipo de cada categoría del Atlético de Madrid, invitado en esta primera edición. El Torneo se disputará en el Parque Deportivo La Cantera el 27 y 28 de junio. Antes del sorteo, el futbolista brasileño del Real Madrid compartió unos minutos con algunos de los jóvenes jugadores de los equipos participantes y sus responsables, charlando, haciéndose fotos y firmando autógrafos. La Plaza de Leganés | mayo 2009

61


deportes: fundación Leganés para el deporte

Exhibición de artes marciales

El judoca Ernesto Pérez • Lobo participó en un clinc

organizado por la Fundación y en el que participaron deportistas del Club Víctor Pradera y del Judo Leganés.

Pérez Lobo ha sido plata en las Olim-

piadas de Atlanta y bronce en las de Sydney. El judoca se mostró sorprendido por el alto nivel de los luchadores de todas las categorías, que consiguieron atraer la atención de cientos de personas. Por su parte, el Alcalde, Rafael Gómez Montoya se mostró “orgulloso de que vengan a Leganés, a través de la

Fundación, deportistas de elite para incentivar la práctica deportiva entre nuestros jóvenes y hacer pasar un momento inolvidable a los miembros de los clubes que han participado en el clinic”. En la exhibición también estuvieron presentes el director gerente de la Fundación, Javier Callejo, y la directora de Parquesur, Eva Marín. •

Más ayudas y subvenciones para los deportistas

La Fundación Leganés para el Deporte ha hecho una nueva entrega de ayudas • y subvenciones a los deportistas y Clubes de Leganés. Un total de 20 deportistas individua-

les y otros 42 deportistas más representando a sus diferentes clubes, en diez modalidades deportivas distintas, recibirán la cuantía económica correspondiente según el baremo aprobado en su día, basado en su participación en campeonatos y torneos oficiales y en sus logros deportivos desde septiembre de 2008 hasta abril de 2009, todo ello debidamente acreditado. En total se entregarán veintiún mil novecientos diez 62 La Plaza de Leganés | mayo 2009

euros (21.910€) en una primera partida presupuestaria, lo que supone un incremento de más del doble de la cantidad repartida el pasado año (9000€). Entre los deportistas subvencionados, aunque hay muchos más, están deportistas del Club Víctor Pradera, el Club Bádminton Leganés, el Unihockey Floorbal, Atletismo Leganés, Maratonianos Leganés, los judocas Vicente Picazo Amor y Manuel García Pizarro, etc. •


ciudadanos La leganense Patricia Navarro en OT Patricia Navarro se ha convertido en una de las • favoritas del concurso Operación Triunfo de Tele 5. Todavía no ha sido nominada y en la segunda gala, su actuación fue el minuto más visto de la televisión. Patricia fue una de las seleccionadas del casting online, tiene 21 años y es de Leganés. Se define como una chica sociable, alegre, dinámica y un poco desordenada. Actualmente está estudiando Magisterio Musical, estudios que combina con su trabajo en la Orquesta Golden, en la que lleva cuatro años. Se define a sí misma como dulce, pero tam-

bién agresiva, aunque cree firmemente en lo que trasmite encima de un escenario. Los estilos musicales con los que más se identifica son el pop, rock y baladas… En cuanto a artistas favoritas tiene a Malú y a Whitney Houston. Ahora mismo cuenta ya con más de 2.000 fans. Para apoyar a Patricia en su carrera musical: www.patriciaoperaciontriunfo.com/ OT FAVORITO PATRICIA 5725 y mensajes de ánimo OT 7522. •

Memoria Ciudadana y Movimiento vecinal El 5 de mayo se presentó el libro en la Junta Municipal • de Distrito de Zarzaquemada. al acto asistieron Rafael Gómez Montoya, y los presidentes

de las federaciones local –Juan Antonio Sánchez– y regional –Ignacio Murgui– de asociaciones de vecinos, además de decenas de vecinos y vecinas y varios miembros de la Corporación Municipal. El libro relata algunos hitos históricos de los movimientos vecinales en España y especialmente en Madrid, su conformación, los logros que se han obtenido y la reflexión sobre su papel en la mejoría de la calidad de vida y salud democrática que siempre ha aportado el asociacionismo vecinal. En Leganés, son ejemplo de estas luchas la construcción del hospital Severo Ochoa, el paso de gas propano a gas natural o la remodelación de la estación de RENFE. Los textos han sido compilados por Vicente Pérez Quintana y Pablo Sánchez León, e incluye ensayos y artículos históricos de Manuel Castells, Marcello Caprarella, Fanny Hernández, Pamela Radcliff, Elisabeth Lorenzi, Félix López Rey, Francisca Sauquillo, Víctor Renes, María del Prado de la Mata, María Roces, Tomás Rodríguez Villasante, Andrés Walliser, Teresa Bonilla, Jaime Baquero, Carmen San José, Julio Alguacil, Concha Henche, Manuel Basagoiti, Paloma Bru y Jordi Borja. • La Plaza de Leganés | mayo 2009

63


opinión Raúl Calle Gallardo

Jesús Gómez Ruiz

Concejal de Urbanismo y portavoz Grupo Municipal IU

Portavoz del Grupo Municipal del PP

Izquierda Unida

Grupo Popular

Izquierda Unida, tu voz en Europa Como bien sabes, el próximo domingo 7 de junio se celebran Elecciones al Parlamento Europeo. Una convocatoria electoral muy importante a pesar de que algunos comentarios se empeñen en plantear que es algo queda muy lejano de la vida cotidiana de la gente. Algunos ejemplos debatidos y aprobados en las instituciones europeas en el último mandato demuestran que no es así. Los Tratados aprobados en la última etapa que blindan el actual modelo económico fracasado, la poca capacidad de intervención de los poderes públicos o la aprobación de Directivas comunitarias regresivas demuestran que la Unión Europea necesita un cambio hacía posiciones mas progresistas puesto que lejos de una unión política y social, se tiende a beneficiar a las grandes multinacionales a costa de los legítimos derechos de los trabajadores y trabajadoras. Vivimos un momento importante. La grave crisis financiera se ha transformado en una recesión económica sin precedentes que se traduce cada día en una sangrante destrucción de puestos de trabajo, situándose nuestro país a la cabeza de tan negativo dato. Por eso esta convocatoria debe servir para dar un vuelco y que el Parlamento Europeo tome medidas encaminadas a fortalecer los derechos sociales. En nuestro país, la precampaña se está situando desgraciadamente en un debate estéril entre los que quieren plantear un voto de castigo al actual gobierno y entre los que piden darle un voto de confianza. En Izquierda Unida pensamos que estas elecciones son algo más que el debate bipartidista que se empeñan algunos en consolidar permanentemente. Europa se encuentra en una encrucijada histórica, en la que tiene que elegir entre continuar las mismas políticas fracasadas o bien optar por un modelo socioeconómico diferente. Y para eso la UE sólo podrá concluir su proceso de integración desde los valores de la cohesión social y territorial si se modifica el actual modelo económico basado en la no intervención del mercado. Es imprescindible su intervención con instrumentos públicos consorciados en el sector financiero, energético, transporte, comunicación, correos, construcción naval, automoción y la agroalimentación. Una intervención acompañada por la sustitución del Pacto de Estabilidad por un nuevo Pacto por la solidaridad que se centre en la creación de empleo y en la protección social y ambiental con un incremento sustancial del PIB comunitario y una política fiscal progresiva. Es una llamada urgente para corregir un rumbo que nos lleva por el camino equivocado y aleja a la ciudadanía del proyecto europeo. La clave de esta propuesta es la incorporación de la ciudadanía al proceso de integración europeo. Hasta ahora los y las ciudadanas han sido objetos pasivos de la decisión de otros. Ahora es el momento de convertirlos en sujetos activos del cambio inevitable. Por eso ante la crisis movilízate por tus derechos. Izquierda Unida, tu voz en Europa. • 64

La Plaza de Leganés | mayo 2009

Coge el dinero y corre La Concejalía de Deportes nos da una nueva ración de hipocresía y desvergüenza a la hora de destrozar los fondos públicos, en beneficio de unos pocos. Casi el mismo día que el concejal de Deportes, don Sebastián Ortega, notificaba por escrito que, por culpa de la crisis, va a recortar el gasto en lo “superfluo” de su área, como medallas, aperitivos y actos de representación (algo que desde el PP llevamos pidiendo años), trasciende que va a pagar 3.000 euros a una ex miss por presentar la Gala del Deporte. Lo más sangrante es que el edil cierra su carta, y cito textualmente, diciendo: “Os pido comprensión y solidaridad”. Es alucinante que un gestor tenga la desvergüenza de pedir “comprensión y solidaridad” a unos clubes deportivos que, en época de “vacas gordas” han recibido subvenciones muy inferiores a lo largo de todo un año (2008, sin ir más lejos) a lo que se va a llevar una presentadora por dos horas de trabajo. La Fundación para el Deporte es sólo un eslabón más en la larguísima cadena de despilfarro y amiguismo en la que se sostiene este bipartito de PSOE e IU. Ejemplo es su gerente, don Javier Callejo, y su insultante sueldo, que al parecer reparte entre varios amigos (fichados por él para ayudarle a gestionar una fundación cuyo presupuesto se gasta mayoritariamente en sus sueldos, en regalos y en ágapes) según unos contratos que enseñó (sin entregar copia) al PP después de llevar más de un año reclamándolos y tras vernos forzados a exigirlos a través del concejal de Deportes. La citada concejalía y la Fundación son un suma y sigue de despropósitos y despilfarros por lo que pediremos más explicaciones tanto al equipo de gobierno como al Secretario general de este Ayuntamiento. A los primeros, a García Blázquez en concreto por ser el paladín de los “nuevos emprendedores”, que nos explique por qué el señor Callejo remitió a todos los clubes de deporte de nuestra ciudad una carta, el pasado mes de julio de 2008, en la que les "recomendaba" que adquirieran sus equipaciones en un establecimiento de... GETAFE. Una magnífica forma de apoyar a los pequeños empresarios de Leganés, sí señor. Y al señor Secretario del Ayuntamiento, para que nos informe si es legal que el gerente de la Fundación compatibilizase ese cargo público, como mínimo entre los meses de marzo y agosto de 2008, con el de director de una publicación bimensual llamada "Deporte y Gestión de Madrid", en la que, curiosamente, aparecen varias fotos del alcalde de Leganés, encargado del nombramiento "a dedo" del señor Callejo, del concejal de Deportes, y, qué cosas, varias páginas de publicidad del Ayuntamiento. •


Carlos Delgado Pulido

Antonio García Blazquez

Portavoz del Grupo Municipal ULEG

Concejal de Hacienda. Portavoz del Grupo Municipal PSOE

Grupo Municipal ULEG

Grupo Socialista

Plan E en Leganés: Escaso y erróneo

Este partido se juega en Europa

Hola vecinos. Hoy hablaré de esas obras que están en marcha o se van a poner en diferentes barrios de Leganés y que responden al fondo estatal de inversión local incluido en el Plan E, ese plan para el estímulo de la economía y el empleo con pocos resultados pero sí muchas vallas publicitarias. Vaya por delante que cualquier mejora de nuestras calles es bienvenida, y es verdad que muchas necesitan un lavado de cara. Pero también hay que decir que este ayuntamiento no está sacando provecho a los 32 millones de euros que el Estado le ha facilitado, y es una pena el malgasto que en la mayoría de casos se está cometiendo. No decimos en ULEG que no se deba arreglar esta o aquella plaza, pero sí que son muchos millones y que se ha pecado de improvisación, de falta de proyecto y de no jerarquizar las necesidades vecinales. Se ha apostado por lo efectista y no por lo efectivo. Por ejemplo, con el Plan E se podría haber sacado adelante el polideportivo proyectado en los terrenos baldíos de Campo de Tiro y que por los tejemanejes del alcalde sigue en el aire, tendríamos la piscina Solagua acondicionada y no estaríamos otro verano sin disfrutarla por haberse encaprichado con un campo de golf, se podría haber hecho un centro de acogida para los más desfavorecidos, eliminado barreras arquitectónicas o acondicionado los polígonos industriales y, puestos a levantar aceras en zonas reformadas hace pocos años, ¿por qué no lo hacen en Leganés Norte y ponen baldosas para que parezca que este ayuntamiento siente alguna preocupación por el barrio? Pero no, esos 32 millones en “maquillajes” no sólo están eliminando plazas de aparcamiento y deteriorando zonas ajardinadas, sino que ¡vaya casualidad! se encargan de hacer tales obras unas poquitas empresas, casi siempre las mismas, que ni son las más baratas ni las que más empleo generan. ¿Serán las que más se ajustan a los “gustos” y “necesidades” de los que nos desgobiernan? Por eso decimos que el plan E en Leganés es escaso y erróneo, porque pudiendo ser una buena idea, al final, es insuficiente tanto para crear empleo como para reformar de manera integral nuestra ciudad, equivocándose en las prioridades y desviándose a la hora de atender las necesidades vecinales. No sé si en 2010 habrá otro Plan E, pero en 2009 ya hemos gastado la pólvora y no estamos para tirar cohetes. Sr. Alcalde, los vecinos no están para bromas. Hay 15.000 leganenses en paro y muchos pasando graves dificultades. No es cuestión de que este ayuntamiento se apunte al maquillaje. Leganés necesita una profunda cirugía. Y ULEG se lo recordará todos los días. •

Los demócratas nos alegramos de participar nuevamente en unas elecciones que son tremendamente importantes para toda la ciudadanía porque, aunque algunos partidos estén intentando ignorarlas provocando la abstención o las planteen como una censura a nuestro Gobierno, se van a celebrar en un momento de grave crisis económica mundial que en nuestro país ha golpeado donde más nos duele: en el empleo. Es en estos momentos dónde las estrategias globales, compartidas y consensuadas nos permitirán situarnos en condiciones para mejorar el futuro. Recordemos importantes políticas de Europa a través de sus fondos solidarios en nuestra ciudad con grandes obras como los colectores de Zarzaquemada, la recogida neumática, el proyecto URBAN de remodelación del barrio de La Fortuna y la remodelación del Polígono Industrial de Butarque. Utilizando una intervención reciente de mi Secretaria de Organización Leire Pajín, resumo los dos modelos a enfrentar en estas elecciones: el defendido por el PSOE y la izquierda europea para afrontar un futuro de progreso, recuperación económica y derechos de los ciudadanos frente a la ideología ultraliberal del PP aferrada a un modelo del pasado que ha sido el gran culpable de la actual crisis: Ellos quieren recortar drásticamente la inversión pública y el gasto social. Nosotros queremos aumentarlo porque es la pieza esencial para reactivar la economía. Ellos quieren aumentar la jornada laboral hasta 65 horas. Nosotros queremos defender una conquista histórica de los trabajadores. Ellos quieren reducir la protección por desempleo. Nosotros queremos aumentarla precisamente cuando más necesaria es. Ellos quieren facilitar los despidos. Nosotros queremos defender la estabilidad y la calidad del empleo. Ellos proponen mermar los ingresos del Estado. Nosotros pensamos en exigir más esfuerzo a las rentas más altas. Ellos quieren paralizar las políticas sociales. Nosotros impulsarlas y favorecerlas para hacer un Estado social europeo más potente. Ellos quieren aumentar la edad de jubilación. Nosotros hemos subido las pensiones mínimas. Ellos quieren que los mercados financieros, desprovistos de cualquier control, gobiernen a la sociedad. Nosotros queremos que la sociedad gobierne a los mercados, los controle y los supervise para que no se repita una catástrofe como ésta. Nosotros queremos ganar a la crisis. El PP quiere ganar votos con la crisis. Nosotros queremos vencerla y superarla cuanto antes. El PP sólo piensa en vencernos, aunque sea aprovechándose de ella. Nosotros hablamos de la crisis. El PP la jalea pensando que cuanto peor le vaya al país mejor les irá a ellos. No permitamos que el fracasado modelo económico en el que cree el PP sea el modelo que afronte la crisis en Europa, ahora más que nunca se necesita una Europa social y progresista. • La Plaza de Leganés | mayo 2009

65


galerĂ­a lo que me gusta

66 La Plaza de LeganĂŠs | mayo 2009




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.