La plaza
Revista de Información del Ayuntamiento de Leganés Octubre de 2009 / nº 151
Presupuestos participativos
Evo Morales Movilidad sostenible
sumario 12
22
Actualidad 5
Plan de Movilidad Urbana
ayuntamiento 26
Evo Morales visita Leganés
Atención a personas en exclusión social
Asesorías de sexualidad y jurídica en marcha
Fiestas de San Nicasio Concentración contra la violencia de género
galería 16
Comienzan las obras de remodelación de la M-407
Juntas de Gobierno
Nuevos agentes de Policía Local
Juntas de Distrito
36
Novedades para los músicos Hermanamiento con Macará (y II)
gobierno 18
Entrevista con Alarico Rubio
Plenos
Concurso de logotipo para El Mogollón
Homenaje a Salvador Allende
Clases de español para extranjeros
Apertura del curso en la Carlos III
Presupuestos participativos
Nueva residencia de discapacitados
27
26
Un maratón para los más mayores Ahorrar con el ascensor
Estrena Leganés, Descubridores 26 ciudadanos 52
Éxito en la semana de la movilidad
Balones para jugar a fútbol sala
Nuevo sistema de iluminación en un colegio
Celebración del Día Mundial del Corazón
Agenda escolar medioambiental
Donación para Líbano y Siria
deportes 42
Cinco medallas para los Bomberos
Mejoras en centros deportivos Tiro con arco Leganés FS IV Torneo del Club Baloncesto Leganés David García a por el mundial de pádel
Muere Manuel González de la Rubia Higuero dona una escultura a San Nicasio XX Aniversario de Salud y Alternativa de vida Semana Solidaria
Clase magistral de Javier Bosma
opinión 56
La Fundación entrega portabidores
lo que me gusta 58
Gran éxito en el torneo benéfico de pádel
Milla urbana Escuela de atletismo
Evo Morales visita Leganés 5 La Plaza de Leganés | octubre 2009
3
teléfonos Ayuntamiento de Leganés Información Municipal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 010 desde La Fortuna. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 90 10 desde fuera de la ciudad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 90 10 Delegaciones del Ayuntamiento Delegación de Educación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 98 20 Delegación de Cooperación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 38 Delegación de Deportes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 98 10 Delegación de Urbanismo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 98 30 Delegación de Infraestructura. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 98 60 Delegación de Servicios a la Ciudad. . . . . . . . . . . . . 91 248 94 50 Delegación de Hacienda. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 97 40 Delegación de Recursos humanos. . . . . . . . . . . . . . . 91 248 97 90 Deleg. de Serv. a la Ciudadanía y Nuevas Tecnolog.. . 91 248 90 00 Delegación de Industrias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 98 50 Delegación de Salud y Consumo. . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 97 31 Delegación de Seguridad Ciudadana. . . . . . . . . . . . . 91 248 93 90 Delegación de Servicios Comunitarios . . . . . . . . . . . 91 248 94 50 Delegación de Medio Ambiente y Limpieza. . . . . . . 91 248 92 00 Delegación de Participación Ciudadana. . . . . . . . . . . 91 248 91 35 Delegación de Infancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 92 73 Delegación de Mujer. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 93 13 Delegación de Servicios Sociales . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 92 90 Delegación de Cultura. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 90 Delegación de Festejos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 80 Delegación de Desarrollo Local. . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 36 Delegación de Sostenibilidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 92 00 Juntas de Distrito Junta de Distrito de San Nicasio. . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 80 Junta de Distrito de La Fortuna. . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 44 Junta de Distrito de Zarzaquemada. . . . . . . . . . . . . . 91 248 92 00 Mujer Centro de la Mujer Rosa Luxemburgo.. . . . . . . . . . . . . 91 248 93 13 Mayores Centro Mayores Rigoberta Menchú. . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 10 Centro Mayores Juan Muñoz. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 93 13 Centro Mayores Enrique Tierno Galván. . . . . . . . . . . . 91 619 78 18 Centro Mayores Vereda de los Estudiantes. . . . . . . 91 694 47 04 Centro Mayores Gregorio Marañón. . . . . . . . . . . . . . 91 248 92 37 Centro INSERSO I. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 686 14 44 Centro INSERSO II. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 680 50 00 Dejóvenes Centro Dejóvenes La Fortuna. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 93 60 Centro de Información Dejóvenes. . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 93 33 Dejóvenes El Carrascal (taller música). . . . . . . . . . . . 91 248 96 20 Centro de Recursos de Leganés Norte. . . . . . . . . . . 91 680 90 38. Servicios al Consumidor Oficina Municipal de Información al Consumidor . . . . 91 248 97 32 Instalaciones deportivas Centro de Gestión Pabellón Europa. . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 10 Ciudad Deportiva Olimpia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 60 Ciudad Deportiva Europa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 94 90 Ciudad Deportiva La Fortuna. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 00 Piscina de El Carrascal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 94 90 Piscina Olimpia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 60 Estadio de Fútbol Butarque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 688 54 96 Instalación deportiva Butarque. . . 91 688 98 54 / 650 97 64 22 Parque Los Frailes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 606 314 704 Pabellón Deportivo Emilia Pardo Bazán. . . . . . . . . . 606 377 890 Pabellón Deportivo Giner de los Ríos. . . . . . . . . . . . . . . 91 611 57 12 4 La Plaza de Leganés | octubre 2009
La plaza de Leganés
Instalación Deportiva Manuel Cadenas. . . . . . . . . . . 91 680 25 03 Pabellón Deportivo María Zambrano. . . . . . . . . . . . . 690 604 657 Pabellón Deportivo Leganés Norte. . . . . . . . . . . . . . . 91 688 19 97 Pabellón Deportivo Plaza Mayor. . . . . . . . . . . . . . . . . 91 251 00 92 Instalaciones culturales CCC Julián Besteiro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 90 CCC Rigoberta Menchú. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 10 CCC José Saramago. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 80 CCC Santiago Amón. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 90 Centro Municipal Las Dehesillas . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 36 Anfiteatro Egaleo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 686 39 87 Escuela de Música Pablo Casals. . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 70 Locales de ensayo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 94 11 Grupos Municipales Grupo Municipal PSOE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 50 Grupo Municipal PP. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 40 Grupo Municipal IU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 60 Grupo Municipal ULEG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 10 Empresas Municipales EMSULE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 693 33 67 LEGACOM. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 18 Servicios públicos Universidad Carlos III. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 624 94 31 Agencia Tributaria de Leganés. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 686 09 11 Correos Centro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 694 41 42 Correos El Carrascal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 686 89 22 Correos La Fortuna. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 612 98 94 Correos Zarzaquemada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 687 33 85 Cruz Roja Leganés. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 689 51 02 Dirección del Área Territorial de Educación de Madrid-Sur (Comunidad de Madrid). . . . . . . . . . 91 720 27 00 Hospital Severo Ochoa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 481 80 00 INEM (Paseo de la Ermita, 17). . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 481 04 95 INEM (Calle Rey Pastor, 48). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 481 04 96 Información de la Comunidad de Madrid. . . . . . . . . . . . . . . . . . 012 ITV. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 688 50 46 Paradas de taxi . . . . . . . . . . . . . . . . plaza de España: 91 693 97 51 . . . . . . . . . . . . . . . . calle Monegros: 91 688 45 48 Oficina Cementerio Parroquial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 693 75 32 Oficina de empleo (Camino del Cementerio). . . . . . 91 680 08 75 Oficina de empleo (Av. del Mar Mediterráneo). . . . 91 680 44 51 Policía Nacional (Documentación). . . . . . . . . . . . . . . 91 481 10 08 Registro Civil. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 330 75 22 Tanatorio Municipal (Camino de los Acedinos). . . . . 91 693 14 31 Tanatorio (Camino del Cementerio). . . . . . . . . . . . . 91 680 00 52 Urgencias Cruz Roja emergencias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 522 22 22 Urgencias centralizadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 Urgencias Sanitarias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 061 Policía Nacional. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 091 Policía Nacional (desde móviles) . . . . . . . . . . . . . . . . 91 481 09 70 Policía Local y Bomberos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .092 Protección Civil. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 90 Policía Local y Bomberos (desde móviles). . . . . . . . 91 248 90 92 Guardia Civil de urgencias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .062 Guardia Civil de Tráfico de Leganés . . . . . . . . . . . . . . 91 688 27 47 Fire, police and ambulance. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 Pompiers, police et ambulance. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 Feuerwehr, Polizei und Krankenwagen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
Revista mensual del Ayuntamiento de Leganés distribuida gratuitamente en los domicilios particulares de toda la ciudad. Tirada de 66.000 ejemplares. Foto de portada: José Luis Sampedro
Edita Legacom Comunicación, S. A. U. Tel. 91 248 91 18 Fax 91 248 91 22 redaccion@legacom.es Presidente Rafael Gómez Montoya Director Manuel Hidalgo Redactor Jefe Reinaldo López Jefa adjunta María Victoria Carmona Equipo de redacción Inmaculada Luna Juan Alonso Resalt Equipo de diseño Inmaculada Lázaro Olga Morillo José Mª Rivero Jesús Martínez Fotografía y documentación José Luis Sampedro Elisa Muñiz Katia Gijón Dibujante Juan Berrio Administración María Luisa Velasco Gema Jiménez Fotomecánica e impresión Dédalo Offset S. L. Distribución Publicidad Ariza Tel. 91 693 79 16 Publicidad Alazar Public S. L. Directora Comercial María Sánchez Tarancón Tel. y Fax 91 689 83 54 alazarpublic@gmail.com Depósito legal: M-28105-1997 La Plaza Digital: www.leganes.org/laplaza
LEGACOM no se responsabiliza de los artículos de opinión publicados.
actualidad
Evo Morales visita Leganés
El presidente de Bolivia, • Evo Morales, se reúne con
miles de personas en la plaza de toros La Cubierta.
Fueron más de 6.000 personas, en su mayoría bolivianos aunque también había de otras nacionalidades latinoamericanas, las que aclamaron a Morales a su llegada a la plaza de toros La Cubierta para escuchar el discurso del mandatario boliviano. Evo Morales iniciaba así su primera visita oficial a España, en los que además de con sus compatriotas, se reunió con el Rey y con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. En esta visita, el Alcalde, Rafael Gómez Montoya, que le entregó el título honorífico como visitante ilustre de la ciudad, declaró que era “un auténtico privilegio recibirle en Leganés, una ciudad tolerante, solidaria y acogedora con las personas que llegan de fuera“. Por su parte, el dirigente boliviano agradeció el gesto de la ciudad de Leganés y recordó en su discurso lo que había evolucionado su país desde su nueva constitución políti-
ca. Asimismo afirmó que los latinoamericanos que lleguen a Europa no pueden ser declarados ilegales porque todos tenemos derecho a habitar en cualquier parte del mundo”. Acompañando a Evo Morales, se encontraban también la embajadora de Bolivia en España, Carmen Almendras, miembros del Gobierno boliviano, la escritora Rosa Regás, el ex director general de la UNESCO, Federico Mayor Zaragoza, y los portavoces del Equipo de Gobierno municipal Antonio García y Raúl Calle. También estuvieron en el acto la delegada del Gobierno en Madrid, Amparo Valcarce, el diputado regional y ex Alcalde de Leganés, José Luis Pérez Ráez, gran parte de los miembros del Equipo de Gobierno municipal y varios diputados y diputadas regionales, además del coordinador de Izquierda Unida, Cayo Lara, y Francisco Frutos entre otros. • La Plaza de Leganés | octubre 2009
5
actualidad: noticias
Hasta 12.000 personas • pasaron por el Recinto Ferial
de San Nicasio para disfrutar de los conciertos y actividades que formaban parte de la programación de sus fiestas.
12.000 personas en el Recinto Ferial de San Nicasio El Alcalde, Rafael Gómez Montoya,
hizo una valoración “muy positiva” de las Fiestas de San Nicasio 2009. Además de su inicio con el pregón, el Alcalde asistió el viernes a la actuación de variedades a cargo de los jubilados y jubiladas de Leganés en el CCC José Saramago, a la entrega de los ya clásicos premios a los personajes populares del Distrito, que este año han recaído en Cáritas, la campeona de España de esgrima, Celia Pérez, y el miembro de la AVV de San Nicasio, David Alonso. También se celebró ese mismo día un concierto de la leganense Patricia Navarro, que actuó además este año como pregonera, afirmando en su discurso: “es un orgullo y un honor ser pregonera de estas fiestas en las que he participado y
6 La Plaza de Leganés | octubre 2009
disfrutado tantas veces con amigos y familia, por eso cuando me propusieron ser pregonera me dieron una autentica sorpresa y me emocioné”. Así mismo, Patricia Navarro añadió: “me siento orgullosa de ser de Leganés, y lo digo siempre allá donde voy, y por ello os agradezco vuestro apoyo porque gracias a vosotros he llegado hasta donde estoy”. Gómez Montoya visitó asimismo, acompañado por el concejal de festejos, Alarico Rubio, el de Deportes y presidente de la JMD, Sebastián Ortega, y otros miembros de la Corporación Municipal, el desarrollo del Torneo de Basket 3x3 organizado por la AVV de San Nicasio, y asistió al concierto de Celtas Cortos, la primera de las noches de lleno absoluto en el recinto ferial.
Carrera popular
El domingo día 11 comenzó con la Carrera Popular del Distrito, actividad tras la que se procedió a la inauguración del nuevo retablo en la ermita de San Nicasio: una obra en bronce de Luis Arencibia que “sin duda viene a complementar nuestro objetivo de embellecer la ciudad y que supone un aumento en la riqueza patrimonial y cultural de Leganés”, en palabras del Alcalde. El acto contó con la asistencia del obispo de Getafe. La procesión del santo y el concierto de Aldeskuido consiguieron también una asistencia multitudinaria. El dúo leganense de rumbas agradeció “a Rafa y a Alarico la oportunidad de tocar aquí, y a todos
actualidad: noticias
vosotros el haber venido a vernos”. Al día siguiente, el presidente de la JMD de San Nicasio, Sebastián Ortega, el concejal de Festejos, Alarico Rubio, y la concejala Emilia Quirós, asistieron a la degustación y concurso de platos típicos en el CCC José Saramago. Gómez Montoya, volvió a agradecer “a todas las peñas, asociaciones, y en especial a la Asociación de Vecinos de San Nicasio, su labor en estas fiestas, programando decenas de actividades para el disfrute de todos y todas”, y felicitó al concejal de Festejos y al presidente de la JMD “por su trabajo conjunto en estas fiestas, que serán aún mejores el año que viene”. • La Plaza de Leganés | octubre 2009
7
actualidad: noticias
Concentración contra la violencia de género 200 vecinos y vecinas, • políticos y empleados
públicos expresaron su repulsa contra la violencia de género en la Casa del Reloj. EL ALCALDE, RAFAEL Gómez Montoya, acompañado por miembros de la Corporación Municipal, y empleados públicos del Ayuntamiento y vecinos y vecinas de Leganés, se concentraron el viernes 25 a las 12 de la mañana a las puertas de la Casa del Reloj y guardaron cinco minutos de silencio para expresar su firme rechazo a los actos de violencia de género. Una pancarta en la que se podía leer “¡Aquí estamos! Contra la violencia de género hacia las mujeres. ¡Ni una más!” junto a un
gran lazo negro presidió la concentración. Además los participantes sostenían de numerosos carteles con las frases: “Frente al maltrato, no seas cómplice con tu indiferencia” o “Machismo=peligro de muerte”. Asimismo, Paloma Onrubia, de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO, leyó un comunicado que estaba encabezado por el nombre de la joven sevillana Marta del Castillo, y al que seguían otros nombres de algunas de las 44 mujeres asesinadas este año a manos de sus parejas. Parte del manifiesto destacaba: “No olvidemos nunca que los feminicidios son crímenes por convicción. El asesino mata a sabiendas de que lo hace”.
Un alto número de víctimas
Desde 1999, según cifras del Instituto de la Mujer, han muerto 680 mujeres por terro-
Convenio de colaboración con Cáritas • Incluye la coordinación con el
personal de la delegación de Asuntos Sociales para la asistencia a aquellas familias que más lo necesitan.
8 La Plaza de Leganés | octubre 2009
RAFAEL GÓMEZ MONTOYA y la concejala de Asuntos Sociales, Emilia Quirós, han firmado un convenio de colaboración con Cáritas por valor de 50.000€, que incluye la coordinación con el personal de la delegación de Asuntos Sociales para la asisten-
rismo sexista. El año 2008 fue el más sangriento desde que funciona la Ley Integral de Violencia de Género. Comparativamente, en septiembre de 2009 han muerto 14 mujeres menos que el año pasado. “Incrédulos”, prosigue el comunicado, “pensábamos que iba a ser un año de gracia para las mujeres, porque desgraciadamente Marta fue la única víctima de enero, pero en febrero se rompió la racha con cinco nuevos asesinatos machistas”. En total, 44 mujeres han resultado muertas a manos de sus parejas o exparejas este año. No obstante, según dijo Onrubia, “la sociedad cada vez tiene más conciencia de la gravedad de estos hechos y las mujeres también están más dispuestas a utilizar los recursos que existen para protegerse”, pues cada vez hay más denuncias y se producen antes. •
cia a aquellas familias que más lo necesitan. Cáritas cuenta con voluntarios en 16 parroquias de Leganés que, según Quirós, “pueden facilitar enormemente la labor de delegación de Asuntos Sociales a la hora de atender con mayor eficacia a aquellas familias de Leganés que estén pasando por apuros”. El firmante por Cáritas, Francisco Seco, agradeció al Ayuntamiento la firma de este convenio: “El primero de estas características que firmamos con un Consistorio”. •
actualidad: noticias
124 nuevas viviendas en el barrio de Solagua El Ayuntamiento de Leganés ha dado el visto bueno a la actuación de EMSULE y los vecinos ya pueden formalizar las escrituras. El ayuntamiento de leganés y la Comunidad de Madrid han informado favorablemente sobre las obras de las 124 viviendas que, distribuidas en 14 portales, se encuentran completamente terminadas, incluyendo la urbanización y espacios comunes en Solagua. Estas viviendas, ubicadas entre las calles Anita Martínez, Dublín, Bruselas y Varsovia, tienen entre 66 y 81 m2 útiles y suponen para cada una de las personas adjudicatarias un desembolso de entre 114.666 y 135.261€, incluyendo una plaza de garaje y trastero. Aquellas personas que lo soliciten podrán adquirir una segunda plaza de garaje. Tras las visitas de los vecinos y vecinas, efectuadas en el mes de junio, se procedió a la realización de los remates pendientes y se entregó la documentación de fin de obra. A lo largo del mes de agosto se efectuaron las visitas de los técnicos del Ayuntamiento de Leganés y de la Comunidad de Madrid que, acompañados por la Dirección Facultativa y técnicos y gerente de EMSULE, revisaron la obra acabada. •
Comienzan las obras de remodelación de la M-407
La Comunidad de Madrid transformará esta carretera, que • une Fuenlabrada y Leganés, en una autovía al construir tres intersecciones con accesos a distinto nivel, uno de ellos a la altura del barrio de Arroyo Culebro.
Las obras de la M-407 ya han dado comienzo. El acto de inicio de la remodelación de la carretera contó con la presencia del Alcalde, Rafael Gómez Montoya, que estuvo acompañado por el Primer Teniente de Alcalde y concejal de Urbanismo, Raúl Calle, el consejero de Transportes, José Ignacio Echeverría, el Alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles y otros miembros de la Corporación fuenlabreña. Las obras en esta carretera sustituirán tres rotondas por accesos a distinto nivel, quedando uno de ellos a la altura del
barrio de Arroyo Culebro. Gómez Montoya declaró que “siempre debemos congratularnos por las mejoras en infraestructuras y las inversiones que suponen”, pero aclaró que “aún se necesita trabajar desde el Gobierno regional para mejorar la M-409, la M-402 y el propio acceso al barrio de Valdepelayo desde la M-407, el acceso de la M-40 al distrito de La Fortuna y la carretera del aeródromo de Cuatro Vientos, situada en el término municipal de Madrid y que ninguna administración asume”. •
La Plaza de Leganés | octubre 2009
9
actualidad: noticias
23 nuevos agentes de Policía Local Leganés cuenta desde el pasado mes con 23 nuevos agentes de Policía Local. El Alcalde, Rafael Gómez Montoya, acompañado por las concejalas de Personal y de Seguridad Ciudadana, y por los responsables de la Policía Local, presidió el acto de firma y toma de posesión de sus puestos de 23 nuevos agentes, que se incorporan definitivamente tras su período de
prácticas a la plantilla municipal. El Alcalde apuntó que “nuestra ciudad necesita agentes como vosotros para que ayuden a los vecinos, porque es el vecino el que manda y al que debemos atender para satisfacer y solucionar sus necesidades y problemas”. Gómez Montoya añadió que “Leganés es una ciudad tolerante, solidaria, alegre y abierta y os necesita
Descienden los delitos en la ciudad
Día de la Protección Civil Protección Civil ha cumplido 26 años y lo han celebrado con un día de actividades para dar a conocer su labor en la ciudad. Cientos de niños y mayores pudieron disfrutar con castillos hinchables y demostraciones con vehículos de los voluntarios de Protección Civil y de un grupo de bomberos voluntarios de la ciudad suiza de Newchatel. Al acto acudió el primer teniente de alcalde, Raúl Calle, que afirmó: “Nos sentimos tremendamente orgullosos porque contamos desde hace 26 años con un grupo de excepcionales voluntarios a los que animo a seguir trabajando como ejemplo de solidaridad, altruismo y de entrega a los demás”. Por su parte, el jefe de la Agrupación, Juan Manuel Céspedes, explicó que “el mejor pago a nuestra labor es el agradecimiento y la satisfacción de los vecinos, y sobre todo oírles decir que lo hacemos muy bien”. Los más pequeños pudieron subir en los coches y practicar métodos de ayuda y pri10 La Plaza de Leganés | octubre 2009
para seguir siendo así; nos sentimos muy orgullosos de los mandos y los agentes de la Policía Local”. Cada uno de los agentes firmó su acta de funcionario de Policía Local, recogió su carnet de agente y recibió de parte del Alcalde y las concejalas una felicitación personal por comenzar su vida profesional en la Policía Local de Leganés.
meros auxilios, así como conocer el funcionamiento de las sirenas, los sistemas de conexión o megafonía de los coches y medios asistenciales. •
Según los datos aportados por el comisario de Policía Nacional de Leganés, José Luis Domínguez, este año wen la ciudad “se ha producido un 2’64% menos de delitos y faltas respecto a 2008”. La cifra fue presentada con motivo de la celebración, el 2 de octubre, del Día de los Ángeles Custodios, patrón del Cuerpo Nacional de Policía. En el acto conmemorativo, que tuvo lugar en la Casa Consistorial, también se destacó el hecho de que en este año “no ha habido ningún fallecido en zonas de ocio”. El Alcalde de Leganés, que presidió el acto junto al comisario, felicitó a la Policía Nacional por el trabajo realizado y expresó su confianza en que “el próximo año se repitan estos buenos datos, que garantizan la seguridad a todos los ciudadanos”. También se hizo entrega de la Cruz al Mérito Policial con distintivo blanco a seis miembros de la Policía Nacional de Leganés en reconocimiento a su trayectoria profesional. •
actualidad: noticias
Homenaje a Salvador Allende
Se ha recordado al • dirigente chileno ante su
escultura en la avenida que lleva su nombre, en el barrio de San Nicasio.
El Alcalde, Rafael Gómez Montoya, acompañado por el embajador de Chile en España, Gonzalo Martner, el cónsul chileno en Madrid, Claudio Rojas, el ex alcalde de la ciudad, José Luis Pérez Ráez y varios miembros de la Corporación Municipal, así como un nutrido grupo de vecinos y representantes del PSOE e IU, asistieron a este acto organizado por la Asociación de chilenos en España pro Derechos Humanos Francisco Aedo. Gómez Montoya recordó unos versos sobre los últimos días de Allende en el Palacio de la Moneda, extraídos del libro de Pablo Neruda “Confieso que he vivido” y afirmó que “tenemos la obligación de recordar a Allende porque representa lo mejor del ser humano, el corazón, el alma y el sentimiento” y garantizó la continuidad de este tradicional acto. Igualmente tomó la palabra el embajador chileno Martner, que mostró su satisfacción por representar en este acto al pueblo chileno y a la presidenta Bachelet y poder recordar “aquel momento trágico en el que se destruyó el orden institucional chileno”. Por su parte, el concejal de Educación, Alarico Rubio, destacó en sus palabras la obra y la labor política del ex presidente chileno. Al término del acto se colocaron en el busto de Allende ramos de flores y se descubrió una placa de los chilenos en homenaje a la ciudadanía de Leganés, homenajeando igualmente al fundador de la Asociación Pro Derechos Humanos, Carlos Huerta, vecino de Leganés recientemente fallecido. •
La Plaza de Leganés | octubre 2009
11
actualidad: noticias
Los extremeños homenajean a su patrona
Apertura del curso académico de las universidades en la Carlos III El aula magna de la Universidad Carlos III del campus de Getafe fue el escenario elegido para acoger la ceremonia oficial de apertura del curso académico 20092010 de las universidades madrileñas. El Alcalde Leganés, Rafael Gómez Montoya, acompañado por el concejal de Educación, Alarico Rubio, y los alcaldes de Getafe, Pedro Castro, de Parla, José Maria Fraile, y la alcaldesa de Colmenarejo, María Isabel Peces Barba, asistieron al acto, presidido por el rector, Daniel Peña. Entre los invitados se encontraron igualmente la delegada del Gobierno, Amparo Valcarce, el secretario general de UGT- Madrid, José Ricardo Martínez, el director general de Universidades e Investigación de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, Jon Juarista, y los rectores de diversas universidades públicas y privadas. Este acto coincide con la celebración del 20º aniversario del nacimiento de la Universidad Carlos III, 12 La Plaza de Leganés | octubre 2009
por lo que su rector, Daniel Peña, agradeció a la Universidad Rey Juan Carlos su “amabilidad” al cederle el turno, que en principio le correspondía a ésta, para albergar la solemne ceremonia de inauguración.
Memoria
El secretario general de la Universidad Carlos III procedió a la lectura de la memoria correspondiente al pasado curso 20082009, a continuación, Daniel Peña dio paso a la lección inaugural a cargo del catedrático de Filosofía, Carlos Thiebaut, que versó sobre “Por qué, de nuevo la metafísica”. El ex rector Gregorio Peces Barba tomó la palabra en nombre de un grupo de homenajeados miembros de la primera Junta rectora de la Universidad, destacando la importancia de un centro universitario como la Universidad Carlos III que, según sus palabras “surgió casi de la nada y hoy es toda una realidad”. •
La Casa de Extremadura organizó la XXIX Romería de la Virgen de Guadalupe, de la que disfrutaron miles de vecinos. Al acto acudió el Alcalde, Rafael Gómez Montoya, acompañado por la presidenta de la Casa de Extremadura de Leganés, Pilar Callejo, el periodista Gaspar García (pregonero de la fiesta), presidente de FAECAM, Ricardo Sánchez, y varios miembros de la Corporación Municipal. Gómez Montoya destacó “la generosa actividad de los extremeños en los últimos 30 años, por lo que no es posible –añadió- concebir esta ciudad tal como es ahora, sin el trabajo de esos miles de extremeños que abandonaron sus casas, sus tierras y familias y decidieron venirse a trabajar aquí, y participar activamente en mejorar nuestra ciudad y nuestra sociedad”. Durante el acto, se rindió homenaje al presidente de honor y fundador de la Casa Regional extremeña, Manuel González de la Rubia, recientemente fallecido. •
Arte ruso en Leganés La exposición de pintura creativa de Orenburgo, “El sexto piso” ha traído hasta la ciudad la obra de diez pintores rusos. La exposición se compone por 50 de las mejores obras de distintos miembros de esta asociación cultural rusa, que fue fundada en el año 2004 con el objetivo de organizar exposiciones y mantener relaciones con museos y galerías de arte de otros países. Sus fundadores fueron diez artistas relevantes del panorama cultural de la ciudad de Orenburgo (Rusia), y ahora son 20, de los cuales dos han obtenido el título de Artista Emérito de Rusia. En la inauguración estuvieron presentes la secretaria general de la embajada de la Federación Rusa en Madrid, Ilona Yovchunoskaya, y representantes del Centro Ruso de Cooperación Internacional Científica y Cultural. •
actualidad: noticias
Nueva residencia para discapacitados
La Fundación García Gil ha • abierto un nuevo centro para atención a discapacitados en el barrio de Arroyo Culebro con capacidad para 120 residentes.
El Alcalde, Rafael Gómez Montoya,
visitó sus instalaciones acompañado por responsables de la Fundación, para conocer cuáles son los proyectos previstos para este primer año de funcionamiento. Esta residencia, según explicaron los responsables, atiende a 75 personas discapacitadas en su centro de día y a 45 más en la residencia permanente. Las instalaciones cuentan con tres plantas: en la inferior están situadas las instalaciones del Centro Especial de Empleo, en la siguiente el Centro Residencial y de Atención y en la planta superior están instaladas las oficinas de dirección y gestión de la Fundación. Por otra parte, hay que destacar que cuenta con los mejores y más modernos recursos para la atención a estas personas así como personal especializado. •
La Plaza de Leganés | octubre 2009
13
actualidad: noticias
Leganés cuenta con un Plan de Movilidad Urbana Este I Plan de Movilidad Urbana Sostenible es un proyecto • pionero en la Comunidad de Madrid elaborado por el Ayuntamiento en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid.
Este Plan de Movilidad ha sido realizado por un equipo –Manuel Rodríguez, Begoña González y Luis Iglesias- de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica. El trabajo fue calificado por el primer teniente de alcalde, Raúl Calle, como idea “innovadora y pionera”. Por su parte, el concejal de Sostenibilidad, Santiago Llorente, aseguró que este Plan está lleno de propuestas ambiciosas que plantea grandes cambios a corto, medio y largo plazo para la ciudad. Así mismo, explicó que el Plan (PMUS) tiene como principales objetivos una reducción en la emisión de gases y una mejora en la calidad de vida de los habitantes de la ciudad. 14 La Plaza de Leganés | octubre 2009
Fomentar otras formas de desplazarse
Asimismo, Llorente recordó que se incluyen propuestas como la posibilidad de que el Metro de Madrid llegue hasta Leganés, con la prolongación de la línea 12 o la creación de un ramal desde Plaza Elíptica hasta Leganés, para mejorar las comunicaciones. “Hablamos de un cambio de espíritu en el diseño del tráfico de la ciudad que los leganenses van a agradecer”, afirmó. Por su parte, Manuel Rodríguez, director del equipo de redacción del Plan de Movilidad Urbana Sostenible, manifestó que la principal intención del proyecto es “invertir las tendencias que favorecen el desplazamiento en vehículos privados” y fomentar el desplazamiento a pie, en bicicleta o en transporte
público “sin perjudicar el desarrollo adecuado de la ciudad y en defensa del medio ambiente”.
Un completo estudio
El Plan cuenta con un exhaustivo análisis de las conectividades de la ciudad, la estructura viaria, la situación de la movilidad urbana e interurbana, los puntos de mayor siniestralidad de vehículos, peatones y ciclistas y la afluencia de tráfico en las redes interiores de Leganés. Además, incluye estudios relacionados con la red de transportes públicos, así como la realización de un inventario de aparcamientos por régimen o de las áreas peatonales y ciclistas existentes, entre otras materias. •
actualidad: noticias
Leganés viaja al Líbano Una delegación del Ayuntamiento, además de diputados, periodistas, médicos, profesores y representantes de asociaciones pro derechos humanos, han visitado la República del Líbano para entrevistarse con representantes palestinos e iraquíes. Junto a un grupo de diputados del PSOE, IU, PSC e ICV, han visitado varios campos de refugiados palestinos conociendo de primera mano la dura realidad de la vida de los desplazados por los diversos conflictos que continúan sucediéndose en Oriente. Este viaje surge gracias a la iniciativa “Puente a la otra orilla” del Festival Interpueblos, organizado por la Asociación Cultura, Paz y Solidaridad “Haydee Santamaría”, con sede en Leganés, y que con el apoyo del Ayuntamiento quiere trasladar a la sociedad española el drama de más de 400.000 refugiados palestinos en Líbano y más de un millón de iraquíes asentados en Siria. La directora de Cooperación Internacional del Ayuntamiento de Leganés, Inmaculada Muñoz, remarcó en el acto de presentación que “la participación de representantes del Consistorio leganense en este viaje, permitirá conocer sobre el terreno la ejecución del proyecto de equipamiento del hospital que en Sidón gestiona Human Call Fundation en el campo de refugiados palestinos Ain El Hilwech, financiado por el Ayuntamiento”. •
Atención a personas en exclusión social
El Alcalde firma un convenio con UGT que prevé la atención a 20 personas • durante más de un año y cuenta con una ayuda europea de 57.000€. El alcalde, rafael Gómez Montoya, acompañado por la concejala de Servicios Sociales, Emilia Quirós, el Secretario General del Sindicato UGT Madrid Sur, Juan Carlos Ramírez, y la Secretaria de Acción Social de Madrid del sindicato, Ana Sánchez, presentó el pasado 30 de septiembre en la sede de UGT un convenio para la atención a personas en exclusión social y sin techo. Este proyecto, financiado por la Unión Europea con 57.000€, y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Leganés, será gestionado por primera vez por el sindicato UGT, y está destinado a unas 20 personas en situación de exclusión social. Para el Alcalde, se trata de un proyecto “pionero y novedoso en toda la Comunidad de Madrid, que servirá para ponerlo en marcha en cualquier otro lugar”. Gómez Montoya explicó que “la participación institucional y sindical
es obligada, ya que los poderes públicos deben ayudar a los vecinos y vecinas que lo necesitan”.
Proyecto pionero en Madrid
Juan Carlos Ramírez destacó que el proyecto “es el primero de estas características que se pone en marcha en la Comunidad de Madrid y desde el sindicato UGT”. También añadió que se intentará “atajar distintos grados de exclusión social y laboral haciendo que las personas a las que va dirigido recuperen una situación digna”. Por último, Emilia Quirós destacó la importancia de este proyecto, que se desarrollará desde este mes de octubre hasta diciembre de 2010, y con el que se pretende que “estas personas vuelvan a tener seguridad, trabajo, y que su relación familiar sea estable”. •
Certamen de Dibujo Infantil sobre la igualdad Legacom Comunicación, en colaboración con el área de Igualdad del Ayuntamiento de Leganés, convoca un certamen de dibujo infantil sobre Igualdad y Conciliación. En el mismo, podrán participar niños y niñas de Leganés, de 6 a 12 años de edad, con dibujos en cualquier técnica, que hagan referencia a la igualdad entre hombres y mujeres y la conciliación en la vida familiar (reparto de tareas domésticas, cuidado de los hijos, compatibilidad laboral, descan-
sos, roles familiares…). Los dibujos se podrán entregar personalmente en Legacom Comunicación (Plaza Mayor 1, 3ª Planta) o por correo postal, enviándolos a Legacom Comunicación, Plaza Mayor 1, 3ª Planta. C.P. 28911 Leganés (Madrid), hasta el 1 de diciembre. De los dibujos recibidos, se seleccionarán 12, que servirán de ilustración al calendario correspondiente al año 2010, que editará el Ayuntamiento de Leganés. Los autores y
autoras seleccionados recibirán además un obsequio. Para participar habrá que acompañar el dibujo con los datos del niño o niña (nombre, apellidos, edad, dirección y teléfono), así como una breve explicación de su obra. Aquellos dibujos que no se seleccionen para el calendario serán también publicados en la web www.legacom.es y en la revista La Plaza. • La Plaza de Leganés | octubre 2009
15
galería
Martín Chirino, 2004 Hierro forjado y pavonado en negro
Arco 2004
Museo de Escultura En esta obra, las líneas curvas son las que marcan el espacio. La escultura de 11 metros de largo por 5 de alto, está compuesta por un gran arco que empieza y termina con espirales. Su autor, Martín Chirino (1925), natural de Las Palmas de Gran Canarias, se formó en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando. Fue fundador del grupo El Paso, junto a Canogar, Millares, Saura etc. Sus obras principalmente están realizadas en hierro. En la obra de Martín Chirino vemos la influencia del Pueblo Guanche y el arte primitivo canario. Fue galardonado con el Premio Nacional de artes Plásticas de 1980. Fue presidente del Círculo de Bellas Artes desde 1982 a 1992. En 1985 fue Medalla de Oro de Bellas Artes. En 1989 es nombrado Director del Centro Atlántico de Arte Moderno de Las Palmas. Tiene obras repartidas por los mayores museos de arte moderno: en el MOMA, Guggenheim (Nueva York), Caracas, Cuenca, en el Museo de la Castellana de Madrid, etc.
16 La Plaza de Leganés | octubre 2009
Segundo plazo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbana Periodo de cobro: Hasta el 17 de noviembre de 2009
Tasa sobre recogida de Basura Industrial Periodo de cobro: Hasta el 2 de diciembre de 2009
gobierno
Se destinan 825.178€ al Centro de Emergencia para mujeres La Junta de Gobierno, presidida por el Alcalde, Rafael • Gómez Montoya, ha aprobado recientemente una partida
de 825.178€ destinada al servicio del Centro de Emergencia para Mujeres en Situación de Malos Tratos y Carentes de Recursos. Dicha cantidad garantizaría la prestación del servicio hasta el año 2013.
Asimismo la Junta aprobaba la so-
licitud a la consejería de Educación, de 414.700€ previamente adelantados por el Ayuntamiento y destinados a la Escuela Municipal de Música Pablo Casals, en el marco
18 La Plaza de Leganés | octubre 2009
del convenio de colaboración entre el Consistorio y la citada consejería. También se daba luz verde a un convenio de colaboración con la Asociación Cultural Flamenca Jondo por 28.500€ y se procedía
a la aprobación de la programación cultural en la ciudad hasta el próximo mes de diciembre. En otro orden de cosas, se aprobaba solicitar una subvención para desarrollo de programas a favor de la integración. La subvención, solicitada al Ministerio de Trabajo e Inmigración asciende a 130.000€, y será destinada al desarrollo de programas innovadores para la integración como el que se denominará Leganés por la convivencia. También se ha aprobado un convenio de colaboración con la consejería de Economía y Hacienda en materia de consumo.
gobierno: junta de gobierno
Actividades socio recreativas
150.000€ serán destinados a la aplicación del programa de actividades socio recreativas a desarrollar durante los próximos meses en las piscinas municipales climati-
zadas de la Ciudad Deportiva Olimpia y de la Ciudad Deportiva Europa. Por otra parte, se han destinado 12.000€ al proyecto de intercambio: “Identidad, cultura y tradición” en el marco del programa de acción comunitario “La Juventud en Acción”
del Instituto de la Juventud y el Ministerio de Igualdad. También destinado a jóvenes y a personas en desempleo, se ha decidido destinar 20.760€ a otro curso de formación para el empleo, de especialización en técnicas de impresión digital. •
La Plaza de Leganés | octubre 2009
19
gobierno: plenos
Aprobadas las cuentas de 2008
Raúl Calle respondió a una de las mociones.
LEGANÉS
15 de septiembre
Pleno extraordinario
El curso político arrancó en Leganés con un Pleno Extraordinario celebrado el pasado día 15 de septiembre, en el que se aprobaron definitivamente las cuentas del ejercicio presupuestario 2008. Durante el desarrollo del debate de este punto, al que el PP no había presentado ninguna alegación formal previa, el portavoz de los populares tuvo que ser llamado al orden por la Presidencia, ya que volvió a interrumpir y a insultar al portavoz del Grupo Municipal PSOE, unos hechos que el portavoz socialista atribuyó a la “mala educación” y a las reacciones infantiles habituales en el portavoz del PP en Leganés, y asesor personal de Esperanza Aguirre, Jesús Gómez. El Pleno aprobó por otra parte, y con el voto en contra del PP, un convenio de colaboración con la entidad estatal SEPES para la promoción de 500 viviendas en alquiler para jóvenes y mayores de la ciudad. Asimismo, se aprobaron subvenciones a Bomberos Sin Fronteras, y a los centros participantes en la Muestra Escolar de Teatro y Música, así como el convenio
de colaboración con Cáritas al que se hace referencia en la página 8 de esta edición de La Plaza. Ya en el apartado de mociones, destacó la del concejal independiente para que el patrimonio municipal de suelo se destine a lo marcado por la Ley y no a satisfacer el programa de ningún partido político. El concejal independiente quería así trasladar al Pleno una de sus últimas maniobras mediáticas, en la que ha llevado a los tribunales un expediente que había sido paralizado ya por el Equipo de Gobierno en abril de 2008. El concejal de Urbanismo y primer teniente de Alcalde, Raúl Calle, le respondió que el Equipo de Gobierno votaría en contra de su moción porque lo único que ha conseguido es “hacer perder el tiempo a la Justicia con un asunto ya paralizado por el Consistorio”. Por último, es destacable que los cuatro grupos municipales aprobaron de forma conjunta una moción para el desarrollo y la implantación del sistema de comercio justo en Leganés y la obtención de la distinción de Ciudad por el Comercio Justo. •
Consejeros en Caja Madrid por Leganés LEGANÉS
22 de septiembre
Pleno extraordinario
Votación del Equipo de Gobierno.
20 La Plaza de Leganés | octubre 2009
Una semana después el Pleno del
Ayuntamiento volvía a reunirse para aprobar la concesión de subvenciones a centros docentes que desarrollan planes de mejora y extensión de los servicios educativos con cargo al convenio de colaboración suscrito entre la Comunidad de Madrid, Consejería de Educación y el Ayuntamiento de Leganés, y la designación de representantes del Ayuntamiento en la entidad Caja Madrid. Curiosamente, el PP de Leganés nombró en la plaza a la que tiene derecho a Francisco de Borja Sarasola, un madrileño del barrio de Salamanca que nada tiene que ver con la ciudad de Leganés, ex diputado regional, cuya comparecencia fue solicitada en la Asamblea de Madrid en el contexto de la Comisión de Investigación de la trama de espionajes en la Comunidad de Madrid. Paradójicamente, el PP solicitó que el punto de nombramientos de consejeros de Caja Madrid quedara sobre la mesa, para después votar a favor del mismo. •
gobierno: plenos
PUNTOS DEL PLENO extraORDINARIO 15/09/09
integración social. Aprobado. A favor PSOE e IU. Abstención PP y ULEG.
ningún partido político. Rechazada. A favor PP. En contra PSOE e IU.
Ratificación de orden del día e inclusión de todos los puntos en la presente sesión, incluidos los no dictaminados por las Comisiones de Pleno. Aprobado por Unanimidad.
Aprobación definitiva de la primera modificación del Plan parcial PP-5 “Poza del Agua”, del Plan General de Ordenación Urbana de Leganés. Aprobado. A favor PSOE e IU. Abstención PP y ULEG.
Moción conjunta para el desarrollo y la implantación del sistema de comercio justo en Leganés y la obtención de la distinción de “Ciudad por el Comercio Justo”. Aprobada por Unanimidad.
Aprobación definitiva del estudio de detalle de la manzana 8 del polígono industrial del sector IA-5 “Prado Overa”, del Plan General de Ordenación Urbana de Leganés. Aprobado. A favor PSOE e IU. Abstención PP y ULEG.
Moción presentada por el Grupo Municipal de ULEG para controlar la contratación real de empleados por parte de las empresas adjudicatarias de obras financiadas por el Plan E. Transformada en ruego.
Avance del Plan de Sectorización PAU-4 “Prado Overa”. Aprobado. A favor PSOE e IU. Abstención PP y ULEG.
Moción presentada por el Grupo Municipal Popular a favor de la libertad de elección en la sanidad madrileña. Rechazado. En contra PSOE e IU. Abstención ULEG.
Aprobación de las actas de las sesiones celebradas: El día 19 de junio de 2009, sesión extraordinaria. Sobre la mesa. El día 14 de julio de 2009, sesión ordinaria. Aprobado por Unanimidad. El día 31 de julio de 2009, sesión extraordinaria. Aprobado por Unanimidad. Dar cuenta del decreto de Alcaldía-Presidencia otorgando a Don Evo Morales la distinción de visitante ilustre. Dados por enterados. Segunda modificación de la Ordenanza Municipal de Protección de Datos de carácter personal y anexo I. (Creación de nuevos ficheros). Aprobado. A favor PSOE, IU y PP. Abstención ULEG. Aprobación del precio público de escuelas infantiles y casas de niños 2009-2010. Aprobado. A favor PSOE, IU y PP. Abstención ULEG. Aprobación definitiva de la cuenta general del ejercicio presupuestario 2008. Aprobado. A favor PSOE e IU. En contra PP y ULEG. Aprobación definitiva del Plan Parcial de Reforma Interior de la Unidad de Ejecución Nº9 del Plan General de Ordenación Urbana de Leganés. Aprobado. A favor PSOE e IU. Abstención PP y ULEG. Aprobación provisional de la modificación puntual de la Ordenanza de equipamiento del Plan General de Ordenación Urbana de Leganés, para la incorporación de la red de viviendas públicas o de
Convenio de colaboración con la Sociedad Estatal SEPES para la promoción de viviendas de alquiler para jóvenes. Aprobado. A favor PSOE, IU y ULEG. En contra PP. Inscripción y variaciones de asociaciones en el Registro Municipal de Entidades Ciudadanas. Aprobado por Unanimidad. Subvención a Bomberos Unidos sin Fronteros para Somoto en Nicaragua. Aprobado por Unanimidad. Subvención a los centros participantes en la Muestra Escolar de Teatro y Música durante el curso 2008/2009. Aprobado por Unanimidad. Convenio de colaboración entre Cáritas Diocesana de Getafe y el Excmo. Ayuntamiento de Leganés para el año 2009. Aprobado por Unanimidad. Moción presentada por el Grupo Municipal de ULEG para que el patrimonio municipal de suelo se destine a lo marcado por la ley y no satisfacer el programa de
Moción presentada por el Grupo Municipal Popular sobre el cumplimiento de los acuerdos adoptados en Pleno y en especial el referido a la adecuación del Paseo de la Ermita. Rechazado. A favor ULEG. En contra PSOE e IU.
PUNTOS DEL PLENO extraORDINARIO 22/09/09 Ratificación de orden del día e inclusión de los puntos en la presente sesión, no dictaminados por la comisión de Pleno. Aprobado. A favor PSOE, IU, PP. En contra ULEG. Concesión de subvenciones a centros docentes que desarrollan planes de mejora y extensión de los servicios educativos con cargo al convenio de colaboración suscrito entre la Comunidad de Madrid, la Consejería de Educación y el Ayuntamiento de Leganés. Aprobado por Unanimidad. Designación de representantes del Ayuntamiento en la entidad Caja Madrid. Aprobado. A favor PSOE, IU, PP. En contra ULEG.
La Plaza de Leganés | octubre 2009
21
gobierno: junta de la fortuna
El Pleno votó mayoritariamente contra el Área Sanitaria Única El Pleno de la JMD de La Fortuna, presidido por Julia Martín, votó a favor (PSOE-IU) de una moción vecinal contra el establecimiento del Área Sanitaria Única en la Comunidad de Madrid, con el voto en contra del PP, y la abstención del concejal independiente. Según explicaba Martín “la Comunidad de Madrid pretende acabar con su com-
promiso en cuanto a infraestructuras básicas por cada 250.000 habitantes, lo que supondrá una mayor merma de recursos humanos, asistenciales e en el sistema sanitario regional, cuya competencia recae exclusivamente en el Gobierno de la Comunidad de Madrid”. Julia Martín alertó sobre la doble lectura de lo que supondría la libre elección
Nueva ubicación para el mercadillo
El mercadillo de los lunes del barrio de La Fortuna ha cambiado su ubicación al nuevo Recinto Ferial desde la calle El Carmen. El Alcalde, Rafael Gómez Montoya, acompañado por la presidenta de la JMD de La Fortuna, Julia Martín, el coordinador Estatal del Comercio Ambulante de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Nicolás Rodríguez, y otros miembros del Equipo de Gobierno, inauguraron la nueva ubicación del mercadillo situado en el nuevo Recinto Ferial. Gómez Montoya recorrieron los 32 puestos instalados en esta nueva ubicación, charlando con los comerciantes, que le trasmitieron su satisfacción por la mejora que supone el traslado de las antiguas instalaciones de el Centro del Distrito. Asimismo tuvo oportunidad de departir y recoger de primera mano las apreciaciones de varios ciudadanos y ciudadanas que se encontraban realizando sus compras en este nuevo emplazamiento. •
22 La Plaza de Leganés | octubre 2009
de médico unida al Área Sanitaria Única: “Justificará a la Comunidad de Madrid para no construir nuevos centros de salud, centros de especialidades y hospitales para los vecinos y vecinas de los nuevos barrios, ya que estos siempre podrán elegir incluso al médico más alejado de su domicilio. Así no se está poniendo solución al déficit en atención y equipamientos de la sanidad pública madrileña”. Asimismo, tanto Julia Martín como el concejal-vocal de IU, José Castejón, recordaron a los asistentes que desde 1993, gracias a la Ley General de Sanidad, ya se puede elegir libremente médico y que la nueva Ley tan sólo esconde las intenciones privatizadoras del Gobierno de Esperanza Aguirre.
Ayudas para rehabilitación de edificios Las comunidades de vecinos del barrio de La Fortuna pueden optar a las subvenciones para rehabilitación de edificios que se conceden por el Ayuntamiento de Leganés a través de la iniciativa URBAN, de la Unión Europea. Estas ayudas están destinadas a la recuperación de fachadas, revocos, aleros y cornisas, terrazas, tejados y azoteas de edificios con una antigüedad superior a 15 años. Los beneficiarios serían los propietarios de viviendas o locales y, en edificios sujetos al Régimen de Propiedad Horizontal, la comunidad de propietarios. La subvención se propone alcanzar el 40% del presupuesto protegido de la obra. Saber más: Junta Municipal de Distrito de La Fortuna y concejalía de Urbanismo. Tel. 91 248 95 44 y 91 248 98 30. •
gobierno: junta de la fortuna y de san nicasio
El Pleno presentó el programa de Fiestas
Más plazas para la Ludoteca La Ludoteca La Casita, espacio de juego que permite explorar, crear, experimentar, compartir, expresar y desarrollarse a través del juego, inicia el nuevo curso. El día 7 de septiembre se inició una nueva temporada en la ludoteca municipal con cambios en su organización. Debido a la gran demanda que se producía durante años anteriores en la Pequeteca, servicio para los más pequeños de entre 0 y 3 años acompañados por un adulto, se han tenido que crear dos grupos. Con esta nueva estructura, que ha duplicado el número de plazas, la Junta de Distrito de La Fortuna responde a las demandas de las familias del barrio, adaptándose a las necesidades que actualmente existen. Los menores de 3 a 11 años también comenzaron las actividades lúdicas ese mismo día en grupos diferentes según sus edades. Entre
los programas de intercambio de experiencias, este año La Casita llevará a cabo actividades conjuntas con las ludotecas de Coslada, Olías del Rey (Toledo) y Salamanca. Además, se mantendrán los proyectos de colaboración con las ludotecas francesas de la región del Loira. Por otro lado, el grupo de adolescentes de la ludoteca iniciaba sus actividades el día 15, dentro del programa Aníma-T, en colaboración con el instituto de La Fortuna, desarrollando programas como el taller de teatro, taller de carnaval, educación de calle, visitas a centros de interés, excursiones y cualquier otro propuesto por los propios participantes. •
SABER MÁS
ludotecalacasita.blogspot.com Tel. 91 248 95 44
El Pleno de la Junta Municipal de Distrito de San Nicasio, que tuvo lugar a mediados de septiembre en el CCC José Saramago, bajo la presidencia de Sebastián Ortega, daba a conocer la programación de las Fiestas patronales de San Nicasio que se celebran en el mes de octubre. Por otra parte los miembros de la JMD agradecieron a Marcelino Higuero la donación de una escultura realizada por él mismo, que reproduce la ermita de San Nicasio y que quedará permanentemente expuesta en el CCC José Saramago. En el apartado de información, la concejala de Salud y Consumo, María José Banegas, explicó las medidas que se están tomando en los centros educativos a propuesta del Ministerio de Sanidad ante la incidencia de la Gripe A. Por último, el presidente de la JMD, Sebastián Ortega, informó sobre el estado de las obras realizadas por el Ayuntamiento, y financiadas a través del Plan E o el Plan Estrena, que están totalmente terminadas, o a punto de hacerlo, en el barrio de San Nicasio.
La Plaza de Leganés | octubre 2009
23
Remodelación del
Barrio de Los Descubridores
Las calles y plazas del barrio de Los Descubridores acaban de ser remodeladas gracias al Plan de Reurbanización "Estrena Leganés". Las actuaciones han afectado a la zona comprendida entre las calles Pizarro, Vasco de Gama, Hernán Cortés, Juan Ponce de León y Plaza de la Inmaculada en las que se ha renovado el pavimento, se ha colocado nuevo mobiliario urbano, juegos infantiles, elementos de gimnasia y riego automatizado, aplicando siempre criterios de sostenibilidad y calidad. El Alcalde, Rafael Gómez Montoya, acompañado por el concejal de Infraestructura, Miguel Fernández, el primer teniente de alcalde, Raúl Calle, el concejal de Educación, Alarico Rubio y el concejal de Cultura, José Castejón visitaron recientemente el barrio para comprobar el resultado de estas obras en las que se ha invertido cerca de un millón y medio de euros. En esta visita, en la que estuvieron acompañados por la Asociación de Vecinos del barrio y otros ciudadanos, pudieron comprobar cómo han mejorado las calles, las 24 EstrenaLeganés | octubre 2009
zonas interbloques, las plazas y los jardines, teniendo en cuenta la aplicación de la Ley de Accesibilidad, con la adaptación de pasos de peatones e itinerarios peatonales para personas con movilidad reducida así como el diseño de un viario para facilitar el acceso de los vehículos de emergencia. Gómez Montoya pudo recoger de primera mano las opiniones de los vecinos sobre estas obras de remodelación. Las impresiones generales fueron de satisfacción por el nuevo aspecto de la zona. Cabe recordar, en este sentido, que a lo largo de proceso se ha contado con la opinión de la ciudadanía, recogiendo sus sugerencias y opiniones y teniéndolas en cuenta para la ejecución de las obras.
Cambios visibles
Son muchos los cambios que, a simple vista, se observan en toda la zona beneficiada por esta primera fase de actuación. El objetivo principal del proyecto era la mejora de las zonas
libres y su recuperación para uso como espacio de esparcimiento. Se ha repuesto alumbrado y mobiliario urbano y se ha procedido a la automatización del riego de las zonas ajardinadas mediante difusores controlados por centrales de riego y electroválvulas. Además de plantar aromáticas y flores de temporada se ha dotado de césped a todas las zonas ajardinadas y se ha construido un parque de juegos infantiles integrado para niños de 2 a 5 años., que incluye juegos adaptados para niños con discapacidades funcionales.
En 2010
El próximo año continuarán las mejoras en la zona, con el desarrollo de las fases II, III y IV. Estas fases comprenden las actuaciones que se realizarán en la superficie que queda delimitada por la Avda. de Orellana, Avda. de Fuenlabrada, calles Pizarro, Hernán Cortes y Ponce de León, así como las calles incluidas. EstrenaLeganés | octubre 2009 25
ayuntamiento
SABER MÁS www.leganes.org/dejovenes
Asesorías de sexualidad y jurídica en marcha Se acaba de iniciar una nueva temporada en el servicio de • la Asesoría de Sexualidad en el Centro Dejóvenes. También continúa funcionando la Asesoría Jurídica.
La Asesoría de Sexualidad es una de las actuaciones del Plan Local de Educación y Atención en Sexualidad en el que se recogen otras acciones dirigidas a toda la población, fundamentalmente a la población en edad escolar, así como a las familias y al profesorado que los acompañan y participan de su educación en estas edades. La Asesoría de Sexualidad -que está ubicada en el Centro Dejóvenes de Plaza de España, y atenderá todos los lunes, en ho26 La Plaza de Leganés | octubre 2009
rario de mañana y tarde- cuenta con personal especializada, un psicólogo-sexólogo que atenderá todas las consultas que puedan plantear los jóvenes de nuestra ciudad: desde una reflexión sobre las vivencias afectivas y sexuales, métodos anticonceptivos, riesgos de enfermedades y embarazos en las relaciones… y todo lo que les pueda preocupar. Las consultas pueden realizarse de forma personal, por teléfono o por correo electró-
nico (sexual.dj@leganes.org). La atención es gratuita y confidencial.
Dudas jurídicas
Por otro lado, la delegación de Juventud continúa ofreciendo un servicio de Asesoría Jurídica donde se ayuda a resolver todas aquellas dudas legales que les puedan surgir a los jóvenes, así como las posibles vías de resolución de las preguntas planteadas. Se trata de que un especialista oriente a la población joven en sus derechos legales. El asesoramiento es personal, de carácter confidencial y gratuito. Puede consultarse sobre cuestiones laborales (contratos, convenios colectivos, despidos…), civiles, penales, etc. Las consultas se pueden realizar a través del correo electrónico juridica.dj@leganes.org o pidiendo cita a través del teléfono de información joven 91 248 93 33 o personalmente en el Centro Dejóvenes de Plaza de España. •
ayuntamiento: dejóvenes
Novedades para los músicos A las personas aficionadas a la música
les interesará saber que desde la delegación de Juventud se va a realizar un Censo de Grupos que servirá para que los interesados estén informados permanentemente de las actividades relacionadas con la música. Además se ponen a disposición de los músicos locales de ensayo. Se cuenta, concretamente, con un local para dj’s con: dos platos de DJ Numark, una mesa de mezclas Numark, dos cajas auto amplificadas Behringer de 300W, un micrófono de estudio y un ordenador con CUBASE. Este local puede utilizarse por el tiempo que se estime necesario, siendo la ocupación mínima de 1h. También hay dos locales que se pueden utilizar por horas, equipados con: dos amplificadores de guitarra Peavy Bandit de 100 W, un amplificador de bajo Warwick seewt de 150W, una batería Pearl Target, una mesa autoamplificada Soundcraft Power station
de 300 W, dos cajas JBL, un micrófono y dos soportes de micrófono. La delegación de Juventud dispone, a su vez, de varios locales para ser utilizados por meses, de ellos, siete se pueden ocupar por dos grupos por local, y otro más cuenta con capacidad para un solo grupo. Por otra parte hay que destacar la existencia de una Asociación de Músicos de Leganés, denominada AML, y sobre la que se puede encontrar más información en www.myspace. También la asociación Klab3 (http://www. musicamodernaklab3.com/index.html) cuenta con un Taller de Música Moderna para aprender a tocar un instrumento, y propone a los músicos practicar con público, realizando conciertos dentro de la programación de ocio nocturno, Denoche, y en otros foros. •
SABER MÁS
www.leganes.org/dejovenes Tel. 91 248 93 43
La Plaza de Leganés | octubre 2009
27
gobierno: cooperación
Hermanamiento con Macará (y II) El alcalde de Macará, Pedro Quito de Orellana, visitó • Leganés en el mes de noviembre de 2007 con el fin de
oficializar el inicio del hermanamiento. Junto al Alcalde, Rafael Gómez Montoya, se firmó un documento de intenciones en presencia de los portavoces de los grupos políticos con representación en el Pleno municipal.
A partir de ese momento desde el área
de Cooperación se inicia el trabajo para alcanzar el hermanamiento. Se parte de una visita técnica a Macará que tiene como misión elaborar un diagnóstico de la ciudad, teniendo en cuenta las diferentes necesidades de la zona. Se mantienen reuniones con el equipo técnico de Macará para la elaboración de un primer proyecto que acompañará el acuerdo de hermanamiento. En dicho diagnóstico se constatan las dificultades por
28 La Plaza de Leganés | octubre 2009
las que pasa el municipio tanto en las zonas rurales como en la urbana. En primer lugar, en el ámbito de la salud, entre los muchos problemas detectados, quizás el mayor de ellos es que, aunque existe un hospital binacional -con asistencia tanto para peruanos como ecuatorianos-, éste no dispone del material necesario para poder realizar operaciones, lo que hace que cualquier enfermedad que requiera de una intervención pueda resultar muy grave. Así pues,
las cesáreas, apendicitis y otras cirugías, aunque sean sencillas, es preciso realizarlas en el hospital de Loja, a más de cuatro horas de malas carreteras. Por otro lado, las comunidades rurales, aunque algunas cuentan con dispensarios médicos, otras muchas carecen de ellos y sus habitantes se ven obligados a desplazarse muchos kilómetros para obtener atención médica. Otra cuestión relacionada con la sanidad es la de la puesta en marcha de un centro de rehabilitación física y psíquica en el que tampoco disponen de los materiales mínimos para atender a los pacientes. Estos tres proyectos son los primeros en los que los dos ayuntamientos se ponen de
ayuntamiento: cooperación acuerdo para trabajar. Con este objetivo, en el pleno de marzo del 2008 se aprueba la financiación del proyecto “implementación de equipos para el área de salud pública del Cantón de Macará”. En dicho proyecto se contemplan las siguientes acciones: Para el hospital se decide comprar un equipo de anestesiología, un desfibrilador, un generador y equipos de provisión de oxígeno en las habitaciones, para que se puedan realizar operaciones quirúrgicas. Actualmente están funcionando los quirófanos al cien por cien. Para las zonas rurales se ha comprado un consultorio ambulante, con una consulta de medicina general, una de odontología y un pequeño laboratorio que recorre las zonas rurales con personal militar y del hospital, a través de un convenio. Se han comprado equipos de terapia para el centro de rehabilitación física y escuela
••
••
••
especial Jorge Sotomayor Castro del Pasmar. Actualmente atiende a 140 enfermos frente a los 40 que se atendían. Se ha colaborado también con el municipio en la compra de una ambulancia.
••
Hermanamiento oficial
En julio de 2008 se hace oficial el hermanamiento con la visita institucional de una comisión, encabezada por el Alcalde de Leganés, Rafael Gómez Montoya, para la firma del hermanamiento en el pueblo de Macará. Además en dicha visita se tuvo oportunidad de ver el fruto del trabajo de la cooperación de Leganés hasta ese momento. Actualmente está en marcha un segundo proyecto, en este caso con el objetivo de terminar con el analfabetismo digital que padecen la mayoría de los habitantes del municipio de Macará. Este proyecto, que incluye formación y equipamientos, se lleva a
cabo con la participación del Ayuntamiento de Macará, el Ayuntamiento de Leganés y el Ministerio de Educación ecuatoriano. Sin embargo, son aún bastantes las cosas que faltan por hacer, el Ayuntamiento de Macará, como ya pasó en nuestros ayuntamientos a finales de los años ochenta, poco a poco va asumiendo más competencias para responder a las demandas de sus vecinos, al ser la administración más cercana al ciudadano. Así pues, sus trabajadores necesitan formación específica en todas las áreas de gestión que van iniciando. En esa línea, desde el Ayuntamiento de Leganés se quiere poner en marcha un servicio de asesoramiento y apoyo que a través del área de Cooperación, que actuará como interlocutor, comunique a los diferentes servicios -como Medio Ambiente, Seguridad Ciudadana, Hacienda, etc- con sus homólogos de Macará, para resolver dudas y preparar a sus técnicos en los diferentes proyectos que se pongan en marcha en un futuro. También se pretende involucrar en el desarrollo de Macará y cómo no, en el del resto de municipios hermanados, a otras instituciones presentes en Leganés como la Universidad Carlos III o el Hospital Severo Ochoa, las cuales podrían sumar acciones relacionadas con su actividad. Y por último, también se cuenta con la participación de las asociaciones, tanto las que trabajan en el ámbito de la cooperación como las de inmigrantes que, a través de las mesas territoriales recogidas en el Plan de Cooperación, ponen su conocimiento a disposición de los hermanamientos para trabajar con el objetivo común de que el pueblo de Macará alcance el desarrollo necesario para una vida digna. •
La Plaza de Leganés | octubre 2009
29
ayuntamiento: educación
El concejal de Educación valora la situación escolar de la ciudad
Alarico Rubio: “Nosotros • ya hemos hecho los deberes,
Equipo de Gobierno apuesta por la escuela pública, la Comunidad no invierte ni mucho menos lo necesario.
¿Cuál es, en estos momentos, la situación de la educación en Leganés? Nuestra principal crítica respecto a la educación es hacia la Comunidad de Madrid por su falta de atención a la educación pública, a pesar de que tiene la competencia. El problema es que invierte gran parte de su presupuesto en educación privada y concertada. En ciudades como Leganés, donde el
¿Qué es lo que hace el Ayuntamiento al respecto? Pues, además de reivindicar a la Comunidad de Madrid más esfuerzos en materia educativa, el Ayuntamiento de Leganés destina más de un millón de euros a las obras de verano que se llevan a cabo en los centros escolares, mientras que la Comunidad aporta sólo 250.000€, cuando cada vez hay más colegios y escuelas. Nosotros cada año invertimos más y ellos menos. Por otra parte, desde el Equipo de Gobierno hemos decidido no
ahora le toca a la Comunidad de Madrid”
30 La Plaza de Leganés | octubre 2009
ceder ni un metro cuadrado de terreno para dedicarlo a escuela concertada ni privada. El que quiera hacer negocio, que compre terreno. Es uno de los puntos del acuerdo de gobierno PSOE-IU. La concejalía ha puesto a disposición de la Comunidad de Madrid suelo en todos los desarrollos urbanos: en La Fortuna para un instituto, de forma que el ahora existente se convierta en colegio; en Solagua, para una escuela infantil y un colegio; en Vereda de los Estudiantes, para una escuela infantil y un colegio… para que todos los nuevos barrios tengan su colegio y su escuela infantil. Nosotros ya hemos hecho los deberes, la Comunidad tiene ahora que construir y evitar que ocurra lo que ha pasado en el barrio de Arroyo Culebro, donde el segundo colegio se retrasó en su construcción y ahora tenemos el mismo problema con la Escuela Infantil Marta Mata, cuyas obras se encuentran paralizadas y la Comunidad de Madrid no nos comunica cuándo se reanudarán. Cada vez asumimos más competencias sin que aumente nuestro presupuesto y cada vez invertimos más en el mantenimiento de los colegios y en las actividades de apoyo a la escuela, cuando es la Comunidad de Madrid la administración que debería ocuparse de eso. ¿Por qué ha decidido el Ayuntamiento de Leganés convocar becas de ayuda para la compra de libros y material escolar? Una vez más, los ayuntamientos tenemos que asumir los recortes presupuestarios y la desidia de la Comunidad de Madrid. Este curso escolar la Comunidad ha recortado la cuantía de las becas y ha suprimido las becas dirigidas a los alumnos de tres años, argumentando que no necesitan libros. Yo les preguntaría a los padres de esos niños y niñas cuánto se han gastado en material escolar este curso y, no conforme con eso, el presupuesto destinado a las becas de comedor es el mismo que el año pasado, por lo que a efectos prácticos, más de 5.000 familias van a dejar de percibir la ayuda. Por todo esto el Ayuntamiento de Leganés, a través de la concejalía de Educación, ha tomado la decisión de colaborar con esas familias que no perciben ningún tipo de ayuda a través estás becas municipales. Además la gratuidad de los libros de texto es una de las reivindicaciones históricas de Izquierda Unida. ¿En qué consiste el Decreto de Mínimos para la etapa infantil? Ésa es una cuestión muy preocupante. Desde el Equipo de Gobierno tenemos un recorrido largo en materia de educación infantil. Nos preocupa que el Decreto de Mínimos establecido por la Comunidad de Madrid para las escuelas infantiles sólo quiera almacenar a los niños en guarderías en vez
ayuntamiento: educación
de educar. Con este Decreto se permitirá que cualquiera pueda construir una escuela infantil en pocos metros cuadrados, sin las mínimas garantías de calidad y obviando los proyectos educativos, tan importantes en las primeras etapas de nuestros hijos. Las AMPAS también han mostrado su disconformidad con la política de la Comunidad de Madrid, ¿no es así? Lo cierto es que se ha producido un ataque a las AMPAS por parte de la Comunidad de Madrid, que parece no querer que los padres y las madres participen en la educación de sus hijos. Toda la comunidad educativa está preocupada por la cuestión de la educación pública, por el aumento de ratios en la etapa infantil, primaria y secundaria, el Decreto de Mínimos en infantil, la supresión de módulos en los institutos, los recortes en los equipos psicopedagógicos y de atención temprana, en profesores de apoyo a la diversidad… Ahora hay más alumnos con necesidades y cada vez se destinan menos recursos. Estos recortes están llevando a que se degrade la enseñanza pública y algunas familias terminen optando por la escuela concertada o privada.
¿Qué opina sobre las críticas hacia la asignatura de Educación para la Ciudadanía? Me parece vergonzoso que la Comunidad de Madrid se dedique a intoxicar a los padres con ideas como que la asignatura de Educación para la Ciudadanía politiza a los niños, ¿qué se hace entonces con la religión, una asignatura que se imparte en los centros educativos que se pagan con dinero público y que imparten profesores elegidos por el obispado? Eso se ve como algo normal y, sin embargo, proponen la objeción en una materia importantísima para que la educación en valores llegue a todos nuestros niños y niñas. También se prevén recortes en los planes de extensión cultural, ¿no es así? Las actividades que se denominan de extensión cultural se llevan a cabo de cuatro a seis de la tarde, utilizando las instalaciones de los centros escolares y cada año la Comunidad recorta más dinero para su organización. Creemos que quiere acabar con ellas y consideramos que son muy importantes, sobre todo para los adoles-
centes, pero puede que prefieran dárselo a empresas que se lucren con estos programas. ¿Cómo puede afectar la falta de plazas en educación infantil a la conciliación laboral y familiar? Cada año las familias se encuentran con más problemas porque más niños de educación infantil se quedan sin plaza, este año en Leganés más de 1.300 niños y niñas se han quedado sin plaza. Además ha subido el precio de las cuotas que tienen que abonar las familias sobre todo si tienen dificultades económicas. Les resulta muy difícil poder asumirlas porque se paga un mínimo de 100 euros por niño al mes. ¿Qué opinión les llega de la comunidad educativa respecto a la situación actual? La comunidad educativa -padres, profesores y sindicatos-, no está nada conforme con el atropello que está llevando a cabo la Comunidad de Madrid respecto a la educación pública en su afán de privatizar, recortar e ir menoscabando su calidad. • La Plaza de Leganés | octubre 2009
31
ayuntamiento: educación
Leganés, ciudad educadora En la ciudad sevillana de Alcalá de
Guadaira se celebraba en el mes de septiembre la reunión de la Red Estatal de Ciudades Educadoras (RECE) a la que acudieron alcaldes, concejales y responsables de Educación de once ciudades españolas, entre ellos, el Alcalde, Rafael Gómez Montoya, y el concejal de Educación e Infancia, Alarico Rubio. Esta primera reunión de los representantes de los ayuntamientos que forman la
RECE sirvió para hacer un balance del último encuentro celebrado en Granollers y sobre las propuestas de esta localidad sevillana en torno a las líneas políticas para mejorar la educación en las ciudades. La RECE reúne actualmente a 188 municipios de toda España mayores de 50.000 habitantes, que suscribieron la carta de Ciudades Educadoras y se integraron, como en el caso de Leganés, en la Asociación Internacional.
El objetivo fundamental de esta red es el de coordinar acciones entre las ciudades para convertir la educación en un eje básico conjunto de la acción de gobierno, influyendo conjuntamente en la conciencia educadora de todas las personas y colectivos que conforman la ciudad. En la reunión, Alcalá de Guadaira fue elegida como sede de X Encuentro de la Red Estatal de Ciudades Educadoras que se celebrará el año 2011. •
Encuentro de “El Mogollón” con la periodista Alicia Gómez Montano.
La revista El Mogollón busca un logo Este año, El Mogollón • busca un nuevo logotipo que le represente. En el mes de diciembre se convocará un concurso de ideas. SABER MÁS
Apoyo a la Escuela. Tel. 91 248 91 29 mogollon@leganes.org
32 La Plaza de Leganés | octubre 2009
El Mogollón es un periódico trimestral de información juvenil, que está elaborado por los estudiantes de ESO de Leganés y coordinado por el equipo de Apoyo a la Escuela, de la Delegación de Educación. Este periódico es el resultado de la participación de los chicos y chicas de los centros de secundaria de la ciudad. Los alumnos y alumnas pueden enviar fotos, dibujos y escribir sobre cualquier tema que les interese, como música, deporte, informática, cultura, naturaleza,
cine, poesía, cosas sobre el barrio, noticias del instituto… Durante este curso, se otorgarán tres premios de colaboración, uno para el artículo más interesante, otro para el más original y otro para el mejor escrito. La publicación se reparte cada trimestre en todos los institutos que han colaborado y se cuelga en la página web del Ayuntamiento de Leganés, www.leganes.org. Este año, El Mogollón busca un nuevo logotipo que le represente. En el mes de diciembre se convocará un concurso de ideas. El tema será de libre elección. El concurso está abierto a la participación del alumnado de ESO de los centros educativos de Leganés. Los trabajos serán originales e inéditos y deberán presentarse en folio o papel fotográfico tamaño DIN-A4 o en archivo digital. •
ayuntamiento: educación
SABER MÁS
Tel. 91 248 95 63 / 74 intercultural@leganes.org
Clases de Español para Extranjeros Los cursos de Español • para Extranjeros han dado comienzo en este mes de octubre y las personas interesadas pueden inscribirse en el mismo.
Está dirigido a extranjeros que no ha-
blan español o desean perfeccionarlo y, conjuntamente con las clases, se realizan charlas, cursos, excursiones, visitas, etc., que les permitan conocer la cultura española. El objetivo del programa es la integración social y cultural de los inmigrantes que viven en Leganés. Dentro del horario lectivo, existe la posibilidad de optar por clases de mañana, tarde y noche, así como diferentes modalidades: intensiva, para quienes dispongan de tiempo y puedan recibir cursos acelerados, o bien continua, durante todo el curso académico hasta junio, y sólo dos días por semana.
Asimismo la opción de Español-On-Line, permite aprender español a quienes no disponen de tiempo para acudir a las clases presenciales. Este proyecto se desarrolla con un equipo de voluntariado, y en colaboración con las siguientes asociaciones: Organización Nacional para el Diálogo y la Participación (ONDA), Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad, (MPDL), Asociación de Mujeres Inmigrantes, ACIL, Comisión Española de Ayuda al Refugiado, Asociación Humanos Siglo XXI, Cruz Roja de Leganés, AVV Arroyo Culebro y Asociación Ya te digo. •
La Plaza de Leganés | octubre 2009
33
ayuntamiento: salud
34 La Plaza de LeganĂŠs | octubre 2009
ayuntamiento: concejalĂa
La Plaza de LeganĂŠs | octubre 2009
35
ayuntamiento: asuntos sociales
Un maratón para los más mayores La Delegación de Asuntos Sociales organiza • el XIII Minimaratón de Mayores, que tendrá lugar
••
en el Parque de Polvoranca el martes 27 de octubre.
Plaza Derechos Humanos 10:30h. Salida hacia Polvoranca y entrega de dorsales. 12:00h. Salida de corredores: junto al kiosco. Recorrido: 2km. rodeando el lago.
El Minimaratón, que va ya por su
Recomendaciones
décimo segunda edición, está organizado por la Delegación de Asuntos Sociales, que convoca a todos los mayores de Leganés a que participen en esta cita deportiva, que tiene lugar en el Parque de Polvoranca y que se convierte en una jornada lúdica para todos los participantes. Los corredores serán obsequiados con una camiseta y un refresco, además habrá trofeos para los tres finalistas en la modalidad masculina y femenina. Las inscripciones podrán realizarse hasta el 23 de octubre en los pabellones Europa y Olimpia, así como en las conserjerías de los Centros de Mayores del Ayuntamiento: Juan Muñoz, Gregorio Marañón, Rigoberta Menchú, Miguel de Cervantes y Enrique Tierno Galván en La Fortuna. Este XIII Minimaratón de Mayores también cuen-
36 La Plaza de Leganés | octubre 2009
ta con la colaboración de la Delegación de deportes, Protección Civil, Cruz Roja, Comunidad de Madrid, Centro de Actividades del Parque de Polvoranca, Seguridad del Parque, Coca-Cola, etc. Para más información: Delegación de Mayores, Centro Juan Muñoz, C/ Juan Muñoz 9, Tel. 91 2 48 92 90.
Programa
10:15h. Parada de autocares: Avda. Juan Carlos I (Fuente de La Noria) Pabellón Europa (Avda. de Europa) La Fortuna Antiguo Colegio Azorín (Vereda de los Estudiantes) Pabellón Olimpia (C/del Cobre) Leganés II (Mª Jesús Hereza) Pabellón Plaza Mayor Estación Central (RENFE)
•• •• •• •• •• •• •• ••
Todos los participantes deben tener en cuenta: Antes de empezar la carrera, calentar y caminar unos minutos. Desayunar lo habitual, añadiendo zumos o fruta una hora antes. Usar ropa cómoda y deportiva y proteger del sol la cabeza con una gorra. Calzado cómodo y usado (para evitar rozaduras). Tomar agua durante la carrera, sin esperar a tener mucha sed. Poner atención a los consejos de la organización, por el bien de todos. Además, lanza un mensaje: “que ganen los mejores, que son todos los que, olvidando los años, dan muestra de energía y competitividad participando”. •
•• •• •• •• •• ••
ayuntamiento: concejalĂa
La Plaza de LeganĂŠs | octubre 2009
37
ayuntamiento: sostenibilidad
Ahorro energético en el taller municipal
Ahorrar con el ascensor La Agencia Municipal de la Energía ofrece algunas • recomendaciones encaminadas a conseguir un mayor ahorro energético en el uso de los ascensores: ••
La normativa de ascensores, recogida en el RD 1314/1997, dice: “Las cabinas deberán disponer de una iluminación suficiente, que se ponga en marcha cuando se utilicen o cuando tengan abierta una puerta”. Sin embargo muchos ascensores mantienen la luz de la cabina permanentemente encendida, sin que se haya generalizado el uso de mecanismos automáticos de desconexión que eviten el derroche energético. A la hora de elegir ascensor conviene tener en cuenta que no todos consumen lo mismo pudiendo haber diferencias superiores al 60% entre un ascensor hidráulico
••
38 La Plaza de Leganés | octubre 2009
tradicional y una moderna máquina eléctrica de imanes permanentes. Instalar un sensor de movimiento para ascensor y alumbrado supone un enorme ahorro. Los ascensores de última generación y con alta eficiencia energética consumen entre el 25% y el 40% menos que los eléctricos convencionales y en torno a un 60% menos que los hidráulicos y generan hasta diez veces menos ruido.
•• ••
Fuentes: facilisimo.com y www.ecoclimatico.com FEEDA (Federación Española de Asociaciones de Empresas de Ascensores) •
Entre los trabajos realizados a lo largo de este año por la Agencia Municipal de la Energía del Ayuntamiento de Leganés para la realización del Plan de Eficiencia Energética Municipal, se encuentra la Auditoría Energética. Como resultado de dicha Auditoría realizada en las instalaciones del Taller Municipal se ha llevado a cabo una renovación de la iluminación del mismo, con el objeto de reducir el consumo de energía. Esta modificación ha consistido básicamente en la sustitución de las lámparas incandescentes por lámparas fluorescentes de bajo consumo, con las que además se consigue un ahorro en el mantenimiento. También se ha procedido a la sustitución de los balastos magnéticos por otros de tipo electrónico más eficientes, la implantación de detectores de presencia para el control de encendido en zonas frecuentadas esporádicamente y, en el caso del alumbrado general de las naves, la instalación de un sistema LED de iluminación. Por otro lado, próximamente se llevará a cabo la instalación de paneles solares en la cubierta del edificio para que cubran la demanda de agua caliente de vestuarios tanto para el taller municipal como para el almacén municipal. •
ayuntamiento: sostenibilidad
Éxito de la Semana de la Movilidad
Leganés se sumó a la iniciativa europea de la Semana de la Movilidad, que tuvo lugar del 16 al 22 de septiembre y a la celebración del Día Europeo de ¡La ciudad, sin mi coche! Todas las actividades organizadas por la delegación de Sostenibilidad fueron un éxito debido a la gran afluencia de participantes. Coincidiendo con la Fiesta de la Bicicleta, el 20 de septiembre se celebró en Leganés el Día Mundial sin Coche, con cortes de tráfico en la Avenida Juan Carlos I, donde se realizaron variadas actividades lúdicas. En la Fiesta de la Bicicleta participaron 2.000 ciclistas que dejaron de emitir 1.700 kg. de CO2 (dióxido de carbono) a la atmósfera, el equivalente a desplazarse cada uno de ellos en coche en los 5 kilómetros de recorrido, contribuyendo a evitar el cambio climático. La denominada “Operación Ring-Ring”, otro de los actos de la Semana de la Movilidad, organizado por la Asociación Cíclope Bicicletas para el Desarrollo, congregó a un centenar de ciclistas que fueron obsequiados con regalos para la bici • La Plaza de Leganés | octubre 2009
39
ayuntamiento: sostenibilidad
Compostaje para escolares Las concejalías de Sostenibilidad y
Nuevo sistema de iluminación en un colegio En el colegio público Emilia Pardo Bazán se ha instalado, • como experiencia piloto, un nuevo sistema de iluminación LED para ahorrar energía.
Apostando por el desarrollo sostenible, y utilizando la última tecnología en iluminación, se ha instalado en todas las aulas del colegio público Emilia Pardo Bazán un sistema de iluminación LED. Esta tecnología tiene la ventaja de que, al ser una luz dirigida, situada en la parte superior de las pizarras, no produce deslumbramientos ni reflejos y el alumno puede leer lo escrito en el encerado mientras el profesor desarrolla su explicación manteniendo el resto de las luminarias apagadas, con el consiguiente ahorro de energía. El curso escolar 2009/2010 se inaugura con esta prueba piloto, sobre la que se to40 La Plaza de Leganés | octubre 2009
marán datos durante un periodo de tiempo significativo, pasado el cual y estudiada su eficacia, está prevista la instalación de estas luminarias en todos los colegios de la ciudad. Con ello se conseguirán significativos ahorros en la facturación de la luz a la vez que, al consumir menos potencia eléctrica, se generará menos cantidad de CO2. Para conseguir esta meta es preciso que tanto el alumnado como el profesorado se impliquen en el proyecto y la energía eléctrica sea usada racionalmente encendiendo los puntos de luz de las aulas únicamente cuando sea necesario. •
Educación, junto con la ONG Amigos de la Tierra, han puesto en marcha de nuevo el proyecto de compostaje para que los centros de enseñanza pública puedan reciclar sus propios residuos orgánicos y contribuyan así a la mejora del medio ambiente reduciendo la cantidad de residuos que llegan a los vertederos. Este curso se ha introducido el vermicompostaje, consistente también en la descomposición de la materia orgánica pero realizada por lombrices, siendo la más utilizada la lombriz roja de California (Eisenia Foétida). Durante los próximos meses se entregarán compostadores, vermicompostadores, aireadores y manuales a cada colegio, escuela de educación infantil e instituto interesados en participar en esta experiencia. Además se realizarán distintos talleres educativos a fin de poder acercar el compostaje al alumnado. El compostaje, además de proporcionar un abono de calidad a partir de residuos orgánicos y de poda, es una fantástica herramienta para acercar a los jóvenes el ciclo de la materia, la problemática de los residuos en nuestras sociedades y la importancia de la sensibilización medio ambiental. • SABER MÁS
Tel. 91 248 92 68 compostaje@leganes.org
ayuntamiento: sostenibilidad
Agenda escolar medioambiental Coincidiendo con el comienzo del curso escolar, se han • entregado en todos los centros educativos públicos 17.316 Agendas Escolares Medioambientales que, como cada año, han realizado las concejalías de Educación y Sostenibilidad. Desde 3º de primaria hasta bachillerato,
cada estudiante ha recibido una de estas agendas, 7.116 han sido para los cursos de primaria y 10.200 para secundaria. Además de servir para que los chicos y chicas aprendan a organizarse en sus actividades y
trabajos, la agenda escolar es un instrumento de relación familia-escuela y tiene carácter medioambiental con consejos para respetar el medio ambiente. Algunas de estas recomendaciones se centran en el reconocimiento y diferenciación de los distintos tipos de residuos
y contenedores, con el objeto de conseguir su clasificación y posterior reciclaje. Por otro lado, las agendas cuentan con un diseño personalizado para cada centro de educación secundaria, conteniendo en su interior ilustraciones a color y textos concisos y claros, para facilitar la compresión de los mensajes. Pese a que éste año la indicación de la Comunidad de Madrid, previa retirada de la colaboración que venía aportando, era la realización de la agenda por parte de cada centro; el Ayuntamiento de Leganés, consciente de la importancia de este material, ha abordado integramente su edición. •
Finaliza la campaña de información sobre ozono Una vez terminado el verano, finaliza también el período de actuación del protocolo interno de información sobre ozono (O3) del Ayuntamiento
de Leganés para el presente año 2009. A lo largo de los pasados meses se ha medido el ozono, el monóxido de
carbono y las partículas en suspensión y cabe destacar que nunca se han superado los umbrales de alerta a la población. La Plaza de Leganés | octubre 2009
41
deportes
Instalaciones deportivas Julián Montero
Mejoras en los centros deportivos
Desde el Ayuntamiento de Leganés se sigue realizando • un gran esfuerzo por poner a punto todas las instalaciones deportivas de la ciudad.
En toda esta Legislatura no se ha pa-
rado de acometer obras de remodelación y aquellos arreglos que le hagan a la ciudadanía disponer de unos centros donde realizar deporte en las mejores condiciones. Las últimas obras llevadas a cabo han sido:
Polideportivo Olimpia
de la red ACS y agua fría ••Sustitución Puesta a punto de la piscina (aplicación le•• chada en las dos piletas de enseñanza)
Pabellón María Zambrano
••
Sustitución del pavimento de la cancha, instalación taraflex de 7mm. de espesor 42 La Plaza de Leganés | septiembre 2009
Piscina cubierta de El Carrascal
•• •• ••
Puesta a punto de la piscina (aplicación lechada en las dos piletas de enseñanza). Dotación de taquillas en el vestuario. Acciones para el ahorro acordes con la protección del medio ambiente con un trasvase de 700m3 de agua de la piscina de verano a la de invierno.
Ciudad Deportiva La Cantera
de un circuito cardio-vascular. ••Instalación Acabado de las dos pistas polideportivas •• de fútbol sala-balonmano.
Obras incluidas en el Plan E
Uno de los proyectos más importantes en este plan de mejora es la remodelación del polideportivo Julián Montero, en el que gracias a la inversión del Plan E del Gobierno se van a invertir cerca de un millón y medio de euros en un año para arreglar las zonas verdes, mejora del equipamiento y la rehabilitación de la zona de vestuarios. En la actualidad se ha terminado: Remodelación de vestuarios existentes modificando distribución interior, reparación de desperfectos y demolición de cerramientos de fachada para la apertura de puertas. Remodelación y cambio de césped en los dos campos de fútbol existentes acabados en hierba artificial de última generación; cerramiento perimetral de los campos de fútbol 11. •
•• ••
deportes: noticias
XV Trofeo de tiro con arco Recientemente se • celebraba en las instalaciones deportivas de Butarque el XV Trofeo Villa de Leganés, organizado por el Club de Arqueros Leganés.
Las instalaciones deportivas de Butarque fueron el escenario durante el primer fin de semana del mes de octubre, del XV Trofeo Villa de Leganés de Tiro con Arco. El
Alcalde, Rafael Gómez Montoya, acompañado por el concejal de Deportes, Sebastián Ortega, acudió a estas pruebas en las que participaban los 200 socios del Club de Arqueros y otros deportistas llegados de diferentes ciudades madrileñas. La competición tuvo lugar a lo largo de dos días, en los que se celebraron distintas pruebas deportivas con arco en las categorías de alevines, benjamines, senior olímpico, masculino y femenino, y senior tradicional, femenino y masculino. Gómez Montoya y Ortega tuvieron la oportunidad de charlar con miembros de la ejecutiva del Club de Arqueros, que preside
la arquera olímpica Almudena Gallardo, quienes les explicaron cómo organizan las actividades deportivas. Otro de los temas de interés del Club y del Ayuntamiento es el del futuro diseño de las nuevas instalaciones deportivas que se construirán en la Ciudad Deportiva Butarque. Cabe recordar que esta remodelación quedó pendiente a causa del bloqueo del Plan Prisma por parte de la Comunidad de Madrid en la ciudad de Leganés. La financiación prevista era de 15 millones de euros y el proyecto ni siquiera ha llegado a ser aprobado por la Comunidad. •
La Plaza de Leganés | octubre 2009
43
deportes: noticias
Inmejorable inicio de temporada para el Leganés FS Los equipos masculino • y femenino del Club Fútbol
Sala Leganés han empezado la temporada con victorias en los encuentros que han disputado.
El Leganés FS Masdeporte se ha pre-
sentado a su afición con una plantilla que compondrá el equipo que militará esta temporada en la División de Plata Femenina, antesala a la División de Honor y, además, consiguiendo una holgada victoria por 5 goles a 3. Los aficionados pudieron ver en acción a las incorporaciones que se han realizado para reforzar el equipo pepinero: Mercedes, portera procedente del Pinto FS donde debutó en División de Honor; Alba, jugadora muy joven que viene del Región de Murcia; Ana Peña, en la posición de ala y que pese a su juventud ya ha jugado en División de Honor y División de Plata; Aída, pívot que ya debutó el año pasado
con el Villalba en División de Plata y Chicho, jugadora procedente del FSF Alcorcón. Por otra parte, el equipo masculino Cerámica Leganés Fútbol Sala también ha iniciado la nueva temporada con victoria, liderando por ahora la categoría Nacional B con 6 puntos.
La formación también se ha reforzado con el fichaje del jugador Caio Alves Mesquita, ex jugador de División de Honor, que ha hecho un esfuerzo para jugar en Nacional B. Con estos fichajes, todos los equipos de la máxima categoría se han reforzado para esta temporada. •
IV Torneo de presentación del Club Baloncesto Leganés El club cuenta con dos • conjuntos que militan en
la categoría de Primera Nacional más otros once equipos, desde la categoría alevín a junior, que conforman la cantera.
EL CLUB BALONCESTO Leganés inicia la temporada 2009/10 presentando a todos sus equipos femeninos y masculinos en el torneo de presentación. El club comienza esta nueva etapa con once equipos de la cantera (desde alevín a junior) y con sus dos equipos senior que militan en Primera Nacional. El torneo, en su cuarta edición, contó con la presencia de numerosos equipos madrileños, conformando un intenso y apretado 44 La Plaza de Leganés | octubre 2009
calendario de partidos en lo que supuso un auténtico maratón de baloncesto traducido en un total de 39 partidos, y que sirvió para ver las evoluciones de jugadores y jugadoras, desde los más pequeños hasta los mayores deparando grandes partidos llenos de intensidad y emoción para el disfrute del numeroso público que acudió al Pabellón Olimpia. La competición va consolidándose como uno de los clásicos en la pretemporada del baloncesto madrileño y sirve de excelente preparación para el arranque de la competición. El Club Baloncesto Leganés se impuso en las categorías cadete e infantil masculino así como en cadete femenino. Los dos equipos senior vencieron en su categoría dando una muy buena imagen y dejaron una gran expectativa para la nueva temporada que comenzó oficialmente el pasado 3 de octubre. •
deportes: noticias
David García, a por el Mundial de pádel Su próximo objetivo es intentar
conquistar el Campeonato del Mundo de Menores que se celebra en el mes de octubre en La Cartuja de Sevilla y al que asistirán jugadores de otros países punteros en el deporte de raqueta como Argentina, Brasil, Canadá, México, Francia o Portugal. Su trayectoria promete. Durante el mes de septiembre se celebraba en Córdoba el Campeonato de España de Pádel, en el que el leganense David García volvió a subir al podium, esta vez no el puesto más alto, pero alzándose con el trofeo que le acredita como actual subcampeón de España en categoría cadete. Para el leganense, esta temporada 2009 se ha desarrollado con gran éxito manteniéndose en primer lugar de Madrid tras ganar todos los campeonatos regionales y llegando a la final en tres de los cuatro campeonatos a nacionales a los que se ha presentado. •
La Plaza de Leganés | octubre 2009
45
deportes: noticias
Más de 250 corredores en la Milla Urbana El pasado 27 de • septiembre se celebró la XIV edición de la Milla Urbana de El Carrascal-II Gran Premio Novanca y III Campeonato de Veteranos de Milla en ruta. Esta prueba, organizada por el
Club Atletismo Leganés y la Federación de Atletismo de Madrid, con la colaboración del Ayuntamiento de Leganés, ha sido una edición puntera en participación de corredores desde las categorías inferiores (pre – benjamín) has-
46 La Plaza de Leganés | octubre 2009
ta los veteranos, tanto en categorías masculina como femenina.
masculino. El III Campeonato de Veteranos lo ganó Alfredo Hernández
Clubes de todo Madrid
Cuarto de España
Además de la alta participación de los clubes locales, fueron muchos los que vinieron de otros puntos de la Comunidad de Madrid y también hubo gran afluencia de público presenciando la prueba. Viendo los resultados, un año más el club Lynze de Parla consiguió gran parte de los primeros podiums en las diferentes categorías. Por su parte, los clubes locales, como Atletismo Leganés, lograron podium en juvenil femenino, absoluto femenino y veterano femenino. El Maratonianos Leganés consiguió la primera posición en cadete
El ultrafondista del Club Atletismo Leganés, Jose Manuel Rodríguez, ha sido el 4º clasificado en el Campeonato de España Absoluto de 100 Km, disputado en Santa Cruz de Bezana (Cantabria). José Manuel consiguió el 6º puesto de la general, el 4º del Campeonato de España Absoluto y el 2º de su categoría, la M45, con un tiempo de 8 horas 21 minutos y 14 segundos, una de sus mejores marcas en la distancia, siendo además el atleta madrileño mejor clasificado de entre todos los participantes. •
deportes: noticias
La Escuela de Atletismo inicia sus actividades
El Club Maratonianos • Leganés ha iniciado ya las
actividades de la Escuela Infantil de Atletismo para niños de entre 7 y 11 años.
Han sido muchos los niños que se
han presentado atraídos por la promoción del Club Maratonianos que ha consistido en que durante la última quincena septiembre se ha realizado la actividad de forma gratuita. Además, ahora han decidido ampliar la campaña durante el mes de octubre, para todos aquellos niños y niñas que todavía estén interesados en practicar atletismo. • De lunes a jueves en el polideportivo El Carrascal de 17:00 a 18:00h. SABER MÁS Club Maratonianos Leganés (Manuel Martín) o en el tel: 663 81 54 12 y en www.maratonianosdeleganes.com
Balones para jugar a fútbol sala
La Federación Madrileña de Fútbol Sala (FEMAFUSA) hará entrega de dos balones reglamentarios a todos los equipos que se inscriban durante la temporada 2009/2010 en la competición escolar de Leganés. Los equipos que se beneficiarán de esta medida son los correspondientes a las categorías base de fútbol sala de la ciudad: prebenjamín, benjamín, alevín, infantil, cadete y juvenil, tanto masculinos como femeninos.
El objetivo de la medida es promover el aumento de las inscripciones en la temporada 2009/2010 por superar los más de 50 equipos inscritos en fútbol sala el pasado año en Leganés. Manuel Ariza, delegado de la Federación, puntualiza que “la entrega de los dos balones se efectuará cuando los equipos empiecen la temporada y disputen sus encuentros deportivos”.
La Plaza de Leganés | octubre 2009
47
deportes: fundación Leganés para el deporte
Celebración del “Día Mundial del Corazón” Los profesionales del SUMMA impartieron una • clase práctica dirigida a la reanimación y masaje cardiorrespiratorio con motivo de la celebración del Día Mundial del Corazón.
Este acto, que tuvo lugar en el Estadio Butarque, ha sido organizado por la Fundación en colaboración con la Fundación Atlético de Madrid y ha tenido como objetivo mejorar los conocimientos sanitarios preventivos de todos los integrantes de los equipos de la ciudad que trabajan cada día con los deportistas. También recibieron esta clase práctica el Alcalde de Leganés, Rafael Gómez Montoya, acompañado por los concejales de Deportes, Sebastián Ortega, de Educación, Alarico Rubio, y del Director Gerente de la Fundación Leganés para el Deporte, Javier Callejo. A la demostración acudieron también el director de Desarrollo de la Fundación Atlético de Madrid, Pedro López, y la Presidenta del CD Leganés, María Victoria Pavón, entre otros. Lo primero, la salud
Gómez Montoya destacó “la importancia de impartir este tipo de cursos a los representantes de los cientos de clubes y entidades deportivas de la ciudad en el Día Internacional del Corazón, para conocer cómo atender a aquellos deportistas que sufran algún problema de salud en el transcurso de una actividad deportiva y evitar casos de muerte en terrenos de juego, como las que se han conocido recientemente”. Por su parte, el gerente de la Fundación Leganés para el Deporte, Javier Callejo, agradeció a los presentes su asistencia y a los miembros del Servicio de Urgencias Médicas de la Comunidad (Summa 112) por atender la llamada de la Fundación. Este curso tiene como objetivo evitar casos de la conocida como muerta súbita o la parada cardiorrespiratoria de deportistas, para lo que los sanitarios del Summa dieron varias clases prácticas e hicieron demostraciones de maniobras de resucitación cardio pulmonar, masajes cardíacos, utilización del desfibrilador y solicitud de ayuda médica en caso de una situación de riesgo. •
Donación para Líbano y Siria La Fundación Leganés para el • Deporte ha donado diverso material deportivo, balones y mochilas, para repartir entre los más pequeños.
48 La Plaza de Leganés | octubre 2009
De esta manera, colabora con un programa solidario de la Asociación Cultura, Paz y Solidaridad en un viaje que bajo el nombre de “Puente a la otra orilla” organiza una caravana compuesta por políticos, pensadores, escritores y activistas españoles para que conozcan de primera mano la realidad de los campos
de refugiados enclavados en el Líbano y en Siria. Todos ellos, 25 viajeros en total, han recorrido durante una semana en este mes de octubre los campos de Nahr El Bared, Al Badawi, Chatila y Ein El Hilweh que llevan constituidos desde 1948 y donde las condiciones de vida son muy precarias. •
deportes: fundación Leganés para el deporte
Cinco medallas para los bomberos de Leganés
Cinco Bomberos de Leganés han participado recientemente • en las Olimpiadas de Vancouver (Canadá), que reúnen a
representantes de los cuerpos de seguridad de todo el mundo.
El Alcalde, Rafael Gómez Montoya
acompañado por el concejal de Deportes, Sebastián Ortega, el gerente de la Fundación Leganés para el Deporte, Javier Callejo, y otros miembros de la Corporación Municipal, recibieron en la Casa Consistorial a los Bomberos que han participado en las Olimpiadas de Bomberos y Policías celebradas en Vancouver. Gómez Montoya felicitó a los Bomberos “por su trabajo y dedicación y por los buenos resultados en esta competición internacional.
Reconocimiento de sus logros
Estos bomberos medallistas olímpicos han recibido a través del Alcalde, el homenaje de la Corporación y de los vecinos de Leganés por su éxitos: Lorenzo Pérez: medalla de oro como bombero completo por equipos mixto. Medalla de oro en la categoría de press banca. Medalla de bronce en la modalidad de ultimate firefighter por equipos. Fernando Touriñan: medalla de bronce en la modalidad de ultimate firefighter por equipos (maniobras).
••
••
Domínguez: medalla de bronce •en•Francisco mountain bike en la especialidad de cross
country. Los otros dos Bomberos de la delegación leganense, Apolinar García y Rubén Cerdá, igualmente han recibido el agradecimiento y reconocimiento de los representantes municipales en nombre de los vecinos.
Europolib
Durante la recepción se presentaron los III Juegos Europeos de Policías y Bomberos (Europolib) que se desarrollarán en Valencia entre el 7 y el 13 de junio del 2010 y a los que acudirán los Bomberos de Leganés. El acto contó con la presencia de jugadores del Interviú Movistar, equipo de fútbol sala de división de honor, bomberos italianos participantes en la subida a pie al edificio Torrespacio en Madrid, bomberos de la capital, de Alcorcón y San Sebastián de los Reyes, así como representantes de los Bomberos de la ciudad y agentes de Policía Nacional y Local. • La Plaza de Leganés | octubre 2009
49
deportes: fundación Leganés para el deporte
Clase magistral de Javier Bosma El medallista olímpico de • voley playa, Javier Bosma, ofreció una clase magistral a chicos y chicas del Club Voleibol Leganés.
Bosma realizó un clinic para jugado-
res infantiles, cadetes y juveniles del Club Voleibol Leganés, dividido en dos partes: una charla-coloquio donde contó anécdotas y respondió a las preguntas de los asistentes. Así mismo se dio una clase práctica para enseñar y corregir distintas jugadas de ataque y defensa. Entre sus recomendaciones, Bosma destacó: “No penséis en medallas ni en campeonatos. Pensar en sentiros bien y en ser felices practicando un deporte. Se puede triunfar en la vida con tu familia, con los estudios o con el trabajo”. También animó a los asistentes al clinic a “mantener su afición y ser constantes en los entrenamientos”. Ésta es una más de las actividades que realiza la Fundación Leganés para el Deporte en todos los campos deportivos, para animar a los futuros atletas y jugadores e impartir entre ellos, normas, consejos y clases magistrales que les sirvan para el futuro. •
Francisco Javier Bosma Mínguez, natural de Rosas (Gerona), está considerado como el mejor jugador español de la historia del voley playa. Desde sus inicios en 1994 hasta el 2006, año de su retirada de la competición profesional, Bosma ha formado parte de la élite internacional de este deporte con un brillante historial. El broche de oro lo consiguió en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, cuando en compañía de otro gran jugador, Pablo Herrrera, obtuvo la Medalla de Plata después de dos Diplomas Olímpicos en los anteriores Juegos, Sidney 2000 y Atlanta 1996.
La Fundación hace entrega de 1000 portabidones Los portabidones han sido • repartidos a todos los clubes,
asociaciones y equipos deportivos de la ciudad.
El Alcalde, Rafael Gómez Montoya,
acompañado por el concejal de Deportes, Sebastián Ortega, y el director gerente de la Fundación Leganés para el Deporte, Javier Callejo, han repartido1.000 portabidones entre todos los clubes, asociaciones y equipos deportivos de la ciudad durante un acto celebrado en el CCC José Saramago. Gómez Montoya mostró su satisfacción porque “la Fundación favorece el trabajo y el desarrollo de las actividades deportivas de miles de deportistas de nuestra ciudad, y con esa intención seguiremos trabajando”. Por su parte, el director gerente de la Fundación, Javier Callejo, agradeció la asistencia de los representantes de los distintos equipos y clubes “porque con vuestra presencia
50 La Plaza de Leganés | octubre 2009
y asistencia estáis respetando el trabajo que estamos desarrollando”. En el acto estuvieron presentes igualmente otros miembros de la Corporación y de la Fundación, así como presidentes y
representantes de equipos de fútbol sala, fútbol 7, esgrima, tenis, tiro con arco, voleibol, unihockey, fútbol, frontenis, gimnasia, padel, pesca, petanca o baloncesto entre otros. •
deportes: fundación Leganés para el deporte
Gran éxito del torneo benéfico de padel La Fundación Leganés para el Deporte organizó • el primer torneo benéfico de pádel, cuya recaudación se ha donado al comedor Paquita Gallego.
Este primer torneo solidario ha sido todo un éxito de participación, con 20 parejas en representación del Ayuntamiento de Leganés y de los patrocinadores y colaboradores de la Fundación. El primer teniente de Alcalde, Raúl Calle, y el concejal de Deportes, Sebastián Ortega, participaron en el torneo en el que también jugaron el cantante David Bustamante o el ex futbolista Milinko Pantic. Finalmente, sería la pareja que repre-
sentaba a la empresa McYadra la que ganó el torneo al eliminar en la final a la pareja que representaba a la Fundación.
Agradecimientos
En la presentación prevía del torneo el Alcalde, Rafael Gómez Montoya, aprovechó la presencia de los representantes de los patrocinadores y colaboradores de la Fundación para informar del presente
y del futuro de la misma: “Estamos muy orgullosos del trabajo realizado. Además de involucrarnos en la organización de actividades solidarias como es el caso que hoy nos ocupa o como el partido de fútbol sala anual Amigos de la Fundación, los dos con fines benéficos, es una satisfacción comprobar el excelente resultado económico de este proyecto llamado Fundación Leganés para el Deporte que, gracias a su confianza y apoyo, nos permite destinar esta temporada un total de 40.000€ para becas y subvenciones por logros deportivos”. Por su parte, Loli Rasero en representación del Comedor Paquita Gallego, quiso agradecer a la Fundación esta iniciativa solidaria que, a través del deporte, permitirá al Comedor ingresar una ayuda económica que mejorará notablemente sus servicios. •
La Plaza de Leganés | octubre 2009
51
ciudadanos micilio a Alcorcón. Su vida, desde entonces permanecerá íntimamente ligada a Leganés, ciudad en la que siempre se sintió “como si estuviera en mi casa” y a sus paisanos, en la fundación y consolidación de la Casa de Extremadura. Manuel, pese a su conocida postura política en los años setenta, era respetado por los responsables municipales predemocráticos e incluso por el coronel del Regimiento Saboya, con quien De la Rubia entabló estrecha amistad. Con la llegada de la democracia, este extremeño pasa del partido comunista a militante de base en el PSOE y también se entrega a la defensa de la conservación de las costumbres extremeñas.
Fundación de la Casa
Manuel González de la Rubia, un luchador extremeño Hace sólo unos días fallecía Manuel González de la Rubia, • un extremeño nacido en Mérida y residente en Alcorcón donde fundó, con un reducido grupo de vecinos emigrantes, la Casa Regional de Extremadura y la presidió a lo largo de más de 18 años.
Pero Manuel, a quien se ha rendido merecido homenaje este año durante la celebración de la XXIX Romería de la Virgen de Guadalupe -que él mismo organizó y gestionó durante muchos años- también fue un personaje famoso en Extremadura por su lucha política en la época franquista y su intensa labor en la democracia. El Presidente de la Casa extremeña era reconocido en la Gran Enciclopedia de Ex52 La Plaza de Leganés | octubre 2009
tremadura como un “incansable luchador político desde su juventud en el Partido Comunista”. Su padre fue comandante republicano y Manuel, a causa de sus ideas políticas, estuvo encarcelado entre 1948 y 1958, conociendo allí al poeta extremeño José Luis Gallego. Su primer contacto con nuestra ciudad tiene lugar en 1971, cuando es destinado a trabajar en la empresa Intelsa y traslada su do-
A principios de los años ochenta los fundadores de la Casa se reunieron en la sede de la Casa de Andalucía con Manuel a la cabeza y con el apoyo del entonces Alcalde Ramón Espinar. En 1981 consiguen abrir su sede del barrio de las Batallas. Desde entonces se potencia la cultura y la tradición extremeña, siendo la experiencia más destacada la organización de la Romería de la Virgen de Guadalupe que se continúa celebrando en la actualidad en el Recinto Ferial. También persisten las tradiciones de celebrar La Matanza y presentar las actuaciones del Grupo de Baile de la Casa en el Anfiteatro Egaleo. La intención de Manuel en sus años de intenso trabajo y tareas al frente de la Casa de Extremadura fue sin duda “crear un amplio núcleo de amistad y convivencia entre todos los paisanos y amigos de Extremadura”, según explicaba él mismo. Durante años, las actividades, la cultura y la relación de los miles de extremeños habitantes de Leganés desde la Casa de Extremadura se centraron en el trabajo de Manuel. En una de sus últimas comparecencias como presidente de los extremeños de Leganés explicaba: “En estos años he querido poner toda mi experiencia y conocimiento al servicio de la Casa de Extremadura, no sé si lo he conseguido, pero ganas no me han faltado. Pero ha llegado el momento de dejar que otros continúen con la labor”. Como los grandes, este paisano extremeñoleganense se fue de la Casa sin hacer mucho ruido para poder vivir con tranquilidad y en compañía de su inseparable esposa, Angelita, y su familia, sus últimos días, y nos ha dicho adiós el pasado mes de agosto. •
ciudadanos: noticias
Higuero dona una escultura de San Nicasio El pleno de la JMD de • San Nicasio aceptaba hace
unos días la donación al Ayuntamiento de Leganés de una escultura, obra de Marcelino Higuero, realizada en chapa reciclada, que representa la ermita de San Nicasio.
Esta escultura valorada en más de 3.000€ forma parte de una colección de diez piezas del mismo autor, que representan diferentes edificios muy conocidos y también personajes como el Quijote, realizadas con el mismo material. La que Higuero ha donado a la Junta Municipal de San Nicasio ha quedado depositada permanentemente en ese emplazamiento. Con chapa y restos de chatarra, Marcelino Higuero ha dado forma a la Torre de Pisa, la plaza de toros de las Ventas, el convento de San Pedro de Alcántara, la Torre Eiffel y la Torre de Belén, entre otras. También muchas de estas esculturas han sido donadas a diferentes ciudades españolas y de otros países de Europa. •
XX Aniversario de Salud y Alternativas de Vida La Asociación Salud y Alternativas de Vida, creada para ayudar a las personas con enfermedad mental y a sus familias, colaborando día a día con el Instituto Psiquiátrico José Germain de Leganés, cumple 20 años de trabajo. Para celebrar este XX aniversario han organizado unas jornadas que tendrán lugar los días 20 y 21 de octubre, de 17:00 a 21:00h. en el Salón de Actos del Instituto Psiquiátrico José Germain (Paseo de Colón s/n). SABER MÁS
tel. 659 92 71 41
Entrega de premios de “La Pluma en Verde” El viernes 16 de octubre la Asociación Cultural El Zoco va a entregar los premios del certamen de poesía “La Pluma en verde”, organizado en colaboración con el Ayuntamiento de Leganés y la Cooperativa Helechos. El acto tendrá lugar en el salón de actos del CCC José Saramago (Avenida del Mediterráneo 24). Invitado Javier Callejo, periodista y poeta. Los premios, según las bases del concurso son:
• Primer premio: 2000€ para el escritor (300€ destinados a la plantación de árboles en Leganés). • Finalista: 700€ para el escritor (150€ destinados a la plantación de árboles en Leganés). • Premio Poeta Local: 300€ para el escritor (50€ destinados a la plantación de árboles en Leganés)
La Plaza de Leganés | octubre 2009
53
ciudadanos: entrevista
Jornadas micológicas La asociación Leganés Verde y Ecológico aprovecha la llegada del otoño para organizar unas Jornadas Micológicas que darán comienzo el día 23 de octubre con una charla divulgativa sobre esta afición. La conferencia tendrá lugar a partir de las 19:00h. en el CEPAL Rosalía de Castro, situado en la calle Roncal. Además se celebra el XI Curso de Micología, impartido por Gregorio Hernando, los días 27 y 28 de octubre y 3 y 5 de noviembre. Se complementará con salidas al campo el 31 de octubre y 7 de noviembre, y degustación el día 8 de noviembre. • SABER MÁS
“En tiempos de crisis hay que ayudar a los demás” Ésta es la opinión de Juan José • García, promotor de la Semana Solidaria en el Polígono Nuestra Señora de Butarque durante el mes de noviembre. Este empresario, que gestiona las em-
presas Tapigar, Factory Ob-sesion y El Casón de Butarque, quiere dejar patente que “aunque la economía no marcha muy bien, hay que seguir ayudando a los que menos recursos tienen”. Por esta razón ha decidido, en colaboración con el Ayuntamiento, poner en marcha una semana solidaria entre los días 23 y 27 de noviembre para recaudar dinero para dos entidades de la ciudad: el comedor social Paquita Gallego y la agrupación deportiva ADIL, que trabaja por la integración de las personas con discapacidad a través del deporte.
¿Por qué ha elegido ADIL y el Comedor? Por la labor continua que realizan a favor de los ciudadanos de Leganés. ¿En qué va a consistir la Semana Solidaria? Por una parte, se van a subastar una serie de lotes de productos como maletas, cuadros, cristalerías, baúles, etc. que he ido recopilando en los viajes que hago fuera de España y que se van a donar para que la gente los pueda adquirir a un precio asequible. Estos lotes se podrán ver en www.legacom.es; donde se puede pujar para adquirirlos. Los pedidos se pueden hacer a través del correo j.josegarciabarrero@gmail.com Por otra parte, también del 23 al 27 de noviembre, se organizará una semana gastronómica de Castilla y León en El Casón de 54 La Plaza de Leganés | octubre 2009
Butarque, donando el 10% de la recaudación de la semana. Finalmente, el viernes 27 de noviembre a partir de las 21:00h. se organizará una cena benéfica con un menú degustación al precio de 39€, del que también se donará el 10%. El menú incluye surtido de ibéricos con queso, revuelto de morcilla de Burgos, hojaldritos variados, lomo de bacalao con velo de Boletus y crujiente de cecina de León, chuletón de Ávila a la brasa con patata panadera, tarta de 3 chocolates, helado, yemas de Ávila, café, vino blanco de Rueda, tinto Ribera y cava. En esta cena, a la que están invitadas todos los ciudadanos que quieran colaborar con la causa, se hará entrega de los lotes subastados a las personas que lo hayan adquirido. Aquellos lotes que no se hayan adquirido se subastarán en esta cena. ¿Qué otras actividades se van a llevar a cabo? También hemos invitado a otras empresas del Polígono Nuestra Señora de Butarque y de la Ciudad del Automóvil a que se sumen a esta iniciativa solidaria. Así mismo, estamos pensando en habilitar un número de cuenta para que aquéllos que así lo deseen hagan sus aportaciones. ¿Algún dato más que aportar? Pues sólo animar a toda la ciudadanía de Leganés a participar en esta actividad para dar una vez más muestras de la solidaridad que caracteriza a los vecinos de nuestra ciudad. • SABER MÁS
Tel. 91 687 30 74 – tapigar@tapigar.es
tel. 91 685 14 81
Otro empujón para el corto El cortometraje La vida en común, codirigido por Rosa Blas e Inma Luna, con guión de esta última, que resultó ganador del último concurso de guiones organizado por la Asociación La Noche del Cazador, ha obtenido una importante ayuda de la Comunidad de Madrid. Según Blas, esta ayuda supone su estreno en el Círculo de Bellas Artes de Madrid y su proyección en el circuito de festivales de cortos. El proyecto se llevó a cabo con la colaboración de las delegaciones de Cultura e Igualdad del Ayuntamiento de Leganés. Rosa Blas ha manifestado estar “muy contenta de que nuestro trabajo y nuestra marca se pueda ver ahora en tantos foros”. También La Noche del Cazador, en colaboración con las delegaciones de Igualdad y Cultura, organizan un taller de guiones de cortos para el que ya está abierto el plazo de inscripción. El taller comenzará a finales del mes de noviembre, y tendrá lugar los sábados en horario de mañana, en el CCC Rigoberta Menchú. Este taller es gratuito y tiene una duración aproximada de tres meses. La temática de los guiones que después pueden participar en el certamen que se organiza, está relacionada con la mujer. SABER MÁS
rosabtraisac@hotmail.com
ciudadanos: entrevista
La Plaza de LeganĂŠs | octubre 2009
55
opinión
56
Carlos Delgado Pulido
Jesús Gómez Ruiz
Portavoz del Grupo Municipal ULEG
Portavoz del Partido Popular
Grupo Municipal ULEG
Grupo Popular
Casi perdemos 30 millones malvendiendo terrenos
Se amañan oposiciones. Razón: Delegación de RR.HH.
Hola vecinos.Seguro que el titular les ha inquietado, porque puede que hasta hoy no hayan leído nada sobre el tema, pero ya saben que La Plaza no destaca por denunciar los chanchullos del ayuntamiento. Pero sí, los vecinos íbamos a perder 30 millones de euros y la jugada consistía en vender por menos de la mitad de su valor unas parcelas municipales en el Plan Parcial Puerta de Carabanchel, junto al centro comercial Plaza Nueva. Esta tomadura de pelo fue suspendida hace unos días por una juez gracias a un recurso de ULEG. El escándalo es mayúsculo. Y reconozco, que incluso con lo curados de espanto que estamos en esta legislatura (derroches, oposiciones amañadas, contratos para los amigotes…), nos sorprendió la fechoría que se quería perpetrar. Fíjense de qué calibre sería que la Justicia española, que no brilla precisamente por su agilidad, actúo en 10 días con una contundencia impecable. No voy a hablar de comisiones ilegales, de mafias ladrilleras, de especulación, de lo que se cuece en Urbanismo, de este falso de gobierno izquierdas que gobierna Leganés…Me basta con ofrecer los datos: -Valor de mercado de las parcelas ( 37.123 m2 ): 1308 euros el metro cuadrado. • Valor al que querían vender las parcelas: 500 euros/m2. • Precio de los terrenos a valor de mercado: 48,5 millones. • Precio al que querían vender los terrenos según publica el BOE: 18,5 millones. Como ven, se “perderían” ¡30 millones de euros! ¿Por qué? ¿Para quién? Saquen sus conclusiones, pero es la segunda vez que tenemos que parar las oscuras maniobras inmobiliarias de este Ayuntamiento. La anterior fue la famosa venta de terrenos para hacer negocietes con chalés de lujo de la que hablamos el mes pasado. El olor a podredumbre es inaceptable. ¿Se imaginan lo que se puede hacer con esos 30 millones que si no es por nuestro recurso hubieran acabado en el bolsillo y en beneficio de cualquiera menos de los vecinos? Por ejemplo, escuelas infantiles para que todos los niños tengan plaza, una residencia de mayores municipal, instalaciones deportivas, etc. Luego dicen que no hay dinero. Ya sabemos las razones. Lo que dijo el alcalde de “venderé todo el suelo que haga falta” fue toda una declaración de intenciones. Es fruto de la soberbia que da mandar tantos años en Leganés como si fuera su finca y sin que nadie les tosa. Algunos piensan que a pesar de estos 30 años de cortijo y caciquismo nada cambiará y que tenemos lo que nos merecemos por nuestro conformismo y apatía. Ya veremos. Me resisto a pensar esto. ULEG trabaja con ilusión para cambiar de verdad las cosas. Las elecciones de 2011 están cada día más cerca, y torres más altas han caído. •
Amaño: Traza o artificio para ejecutar o conseguir algo, especialmente cuando no es justo o merecido (Diccionario de la RAE) ¿Tiene usted, querido vecino, la intención de prepararse un Concurso-Oposición para el Ayuntamiento? Si es así, desde el Partido Popular le recomendamos que, antes de abonar las correspondientes tasas y de dejarse las pestañas estudiando, lea usted con atención las bases. Si encuentra usted que el 50% de la nota final corresponde a entrevistas curriculares, a méritos como haber desempeñado antes trabajos en Ayuntamientos de más de 150.000 habitantes o a determinados cursos de formación, le recomendamos que no lo haga. Y si, además, el Presidente del Tribunal es Rafael de la Cruz Ríos, pierda usted toda esperanza. Porque hay infinitas probabilidades más de acertar una primitiva o un pleno al 15 que de aprobar esas oposiciones. ¿Exageramos? En absoluto. El Partido Popular ha demostrado, ante notario, cómo se amañó un Concurso-Oposición para cubrir 10 plazas de auxiliar administrativo en el Ayuntamiento de Leganés. Y es que, en el Partido Popular, aunque carecemos de dotes adivinatorias, sabíamos ¡cuatro meses antes de que se publicara la lista de aprobados!, quiénes iban a ser las 10 “afortunadas”. Creía que en toda mi vida iba a ser testigo de un escándalo tan bochornoso como la estafa y la burla a la que han sido sometidas 900 personas que creyeron que, en Leganés, podían ganar limpiamente una plaza de funcionario de acuerdo con los principios de mérito y capacidad. Digo “creía”. Porque lo que es aún más escandaloso es la caradura que están demostrando Julia Martín Naveso y el equipo de desgobierno PSOE-IU. ¿Creen ustedes que ha dimitido Julia Martín ? No. ¿Creen ustedes que se ha cesado a alguien por este escandalazo? No. ¿Creen que Julia Martín o Rafael de la Cruz han dado alguna explicación o se han molestado siquiera en reconocer que algún error habrán cometido? Ni de lejos. Julia Martín se limita a decir que todo ha sido legal ¿? y que me va a llevar a los tribunales ¡?! si no retiro mi afirmación de que ese concurso-oposición está amañado. Pues no la retiro, Sra. Martín, porque tengo razón. Porque, en un proceso selectivo abierto y transparente es imposible acertar al 100%, con cuatro meses de antelación, quiénes van a aprobar. Nos veremos en los tribunales Sra. Martín, bien por su denuncia a la desesperada, porque no tiene usted ningún otro argumento ni ninguna otra salida, o bien por la denuncia que nosotros vamos a interponer contra usted y contra su mano derecha, el Director de Servicios de Personal. Los 900 opositores estafados y los ciudadanos de Leganés tienen derecho a que se haga justicia. •
La Plaza de Leganés | octubre 2009
Raúl Calle Gallardo
Antonio García Blazquez
Concejal de Urbanismo y portavoz Grupo Municipal IU
Concejal de Hacienda. Portavoz del Grupo Municipal PSOE
Izquierda Unida
Grupo Socialista
Alternativa social a la crisis
Ante las provocaciones, más trabajo
Tras dos años del inicio de la crisis económica en España, la defensa del Gobierno regional de una salida conservadora a la crisis se plasma en el anuncio de un Plan de ajuste, que va a suponer la reducción del gasto social y de la inversión en los próximos Presupuestos generales, condenando a la mayoría social trabajadora al endeudamiento familiar; la moderación salarial; la precariedad laboral de la juventud, la mujer y el trabajador inmigrante y la crisis de la pequeña y mediana empresa. Plan de ajuste que sitúa a Madrid ante el riesgo de una fractura social cuya consecuencia será que los trabajadores y las trabajadoras sigan pagando una crisis que no han generado. Ante el anuncio de los presupuestos más restrictivos y más antisociales del Gobierno regional y una realidad social marcada por el aumento del paro y la profundización de las políticas privatizadoras de los servicios públicos en nuestra Comunidad, IU va a hacer un llamamiento a los movimientos sociales a defender una Alternativa social a la crisis, que tenga como eje el objetivo del pleno empleo, la defensa de los servicios públicos, la sostenibilidad y la extensión del Estado social madrileño. Una Alternativa social a la crisis articulada en seis ejes centrales: Pleno empleo y aumento de la protección social, defensa del Estado social madrileño y de los servicios públicos, apoyo a las familias asalariadas y desarrollo efectivo de la Ley de Dependencia, garantía del derecho a la vivienda, la apuesta por un modelo productivo, social y medio-ambientalmente sostenible y reforma fiscal bajo los criterios de progresividad y suficiencia, y financiación local. Centraremos los próximos meses nuestro trabajo político-organizativo en esta campaña con el ánimo de generar de una convergencia política y social de oposición a la política antisocial y de ajuste defendida desde el Gobierno regional. Desde las delegaciones gobernadas por Izquierda Unida seguiremos priorizando las políticas sociales y de creación de empleo como lo hemos hecho hasta ahora: Las ayudas a las familias para libros de texto, subvenciones para rehabilitación de viviendas e instalación de ascensores (4 millones de Euros), cesión gratuita de parcelas a EMSULE para construcción de viviendas protegidas, recepción de varios Planes Parciales que han supuesto la entrega de mas de 5000 viviendas, finalización del PP3 “Puerta de Carabanchel” creando mas de 1100 puestos de trabajo, creación del Leganés Tecnológico, permitiendo el desarrollo de empresas de investigación, desarrollo e innovación, creando empleo sólido y estable en nuestro municipio, y tenemos que resaltar la dinamización que hemos llevado a cabo en la delegación de Industrias, incentivando el tejido industrial en nuestra ciudad. •
En los últimos días se han presentado casi 4.200 solicitudes para becas de libros y material escolar que este año ha puesto en marcha nuestro Equipo de Gobierno. En estos tiempos de crisis nos vemos obligados a suplir las carencias de una Comunidad de Madrid que no asume sus competencias y mira para otro lado cuando se trata de defender la escuela pública. Hemos firmado un convenio con Cáritas para dar asistencia a personas de la ciudad que están pasando más apuros con el fin de garantizarles su alimentación y cuidado, complementando así los Servicios Sociales. Se ha firmado un convenio con UGT para asistir a las personas sin techo, también vecinos nuestros, para buscarles una salida a esta grave situación de marginalidad colaborando en ubicarles en condiciones más dignas e intentar integrarles en el mercado laboral. Van concluyendo obras del Plan de Inversión del Gobierno que han hecho posible generar más de 1.000 empleos en nuestra ciudad. Ya se encuentran llenas las remozadas instalaciones deportivas de Mercacentro, paseamos y disfrutamos en las nuevas zonas interbloques de cada uno de los barrios y nos estamos preparando para redactar en los próximos meses nuevos proyectos para el año 2010, ya que el Gobierno vuelve a destinar cinco mil millones de euros para generar empleo con nuevas obras en los municipios. El Gobierno sabe que hemos hecho bien los deberes y vuelve a confiar en los Ayuntamientos para que con nuestra gestión contribuyamos a luchar contra el desempleo y a reactivar la actividad económica tan necesaria en estos momentos. Estamos preparando lo que serán las nuevas ordenanzas fiscales que un año más no supondrán, y ahora más que nunca, mayor esfuerzo para los bolsillos de las familias ya que no se plantearán subidas e incluso se contemplarán nuevas bonificaciones. Los que piensan desde la oposición que van a desanimarnos en nuestra tarea por conseguir una ciudad mejor, más cohesionada en todos sus barrios, más solidaria y con mejores servicios en condiciones de igualdad, se vuelven a equivocar. Con sus campañas de linchamiento mediático contra políticos socialistas a través de la utilización constante de los tribunales de justicia sólo consiguen darnos más fuerza para seguir porque vemos que han renunciado a aportar ideas desde la crítica constructiva, no tienen proyecto alternativo para esta ciudad y sólo pretenden llegar al poder sin reparar en el daño de desconfianza generalizada que provocan sobre las posibilidades de nuestra ciudad. Nosotros trabajamos por todo lo contrario, queremos que las empresas vengan a Leganés a generar empleo, que nuestros vecinos y vecinas se encuentren cada vez mejor y con mayores servicios, que nadie quede excluido de las oportunidades que ofrece. En esa tarea estamos los y las socialistas desde hace 30 años. A estas alturas no nos van a intimidar. Sólo aspiran al poder ya que de otro modelo alternativo de ciudad ni hablan. • La Plaza de Leganés | octubre 2009
57
lo que me gusta galerĂa
58 La Plaza de LeganĂŠs | octubre 2009