La plaza
Revista de Información del Ayuntamiento de Leganés Diciembre Febrero de de 2010 2008 / nº/ 155 nº 141
Entrevista a Antonio García La población más longeva
Kilómetros de solidaridad
actualidad: noticias
2 La Plaza de LeganĂŠs | febrero 2010
sumario 14 Editorial 5
Cartas al director 6 Actualidad 7
10
Ayuda humanitaria para los saharauis
Adaptación de los espacios para la infancia
Vecinos de Leganés Norte preguntan al Alcalde
La ciudad de La Güera (y II)
El Gobierno de España apoya el Plan Estratégico del Sur
Día de la Universidad
Leganés, una de las ciudades más longevas
Exposición sobre Azaña y la II República
Maratón fotográfico sobre la igualdad
Ordenanza de antenas de telefonía móvil
galería 18
XI Certamen de pintua Día Internacional de la Mujer
Ordenanza de administración electrónica
gobierno 19
Formación para madres y padres
Carrera por los Derechos del niño El Alcalde responde a los mayores Encuentro entre abuelos y nietos Plataforma en Defensa de la Ley de Dependencia
Junta de Gobierno Juntas de Distrito Pleno de los días 18 y 27 de enero
37
56
Los centros públicos con Haití Renovación de ascensores
ayuntamiento 26
Vermicompostaje en los colegios
Entrevista con Antonio García
Línea Verde para las empresas de Leganés
Adaptación de espacios para la infancia 28 Actividad de la Oficina de Empleo Joven
Ana Pérez se proclama campeona de Madrid
Responsabilidad ciudadana en el depósito de residuos
Más de 1.500 corredores en La Chopera
Orientación para entidades ciudadanas deportes 48
XXX Trofeo de fútbol Villa de Leganés
Ayuda humanitaria para los saharauis 13
400% más en ayudas al Deporte Presentación de las Escuelas del Atlético de Madrid ciudadanos 60
El Pardo Bazán renueva su instalación
Asociación de Mujeres Inmigrantes
Entrega de trofeos del Campeonato de España de Judo
Semana de la solidaridad
XXIV Campeonato de España de Wushu
opinión 64
Gregorio Vállez
Diego Tamayo y Beatriz Esteban, campeones de cross
lo que me gusta 66
La Plaza de Leganés | febrero 2010
3
teléfonos Ayuntamiento de Leganés Información Municipal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 010 desde La Fortuna. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 90 10 desde fuera de la ciudad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 90 10 Delegaciones del Ayuntamiento Delegación de Educación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 98 20 Delegación de Cooperación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 38 Delegación de Deportes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 98 10 Delegación de Urbanismo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 98 30 Delegación de Infraestructura. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 98 60 Delegación de Servicios a la Ciudad. . . . . . . . . . . . . 91 248 94 50 Delegación de Hacienda. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 97 40 Delegación de Recursos humanos. . . . . . . . . . . . . . . 91 248 97 90 Deleg. de Serv. a la Ciudadanía y Nuevas Tecnolog.. 91 248 90 00 Delegación de Industrias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 98 50 Delegación de Salud y Consumo. . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 97 31 Delegación de Seguridad Ciudadana. . . . . . . . . . . . . 91 248 93 90 Delegación de Servicios Comunitarios . . . . . . . . . . . 91 248 94 50 Delegación de Medio Ambiente y Limpieza. . . . . . . 91 248 92 00 Delegación de Participación Ciudadana. . . . . . . . . . . 91 248 91 35 Delegación de Infancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 92 73 Delegación de Mujer. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 93 13 Delegación de Servicios Sociales . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 92 90 Delegación de Cultura. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 90 Delegación de Festejos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 80 Delegación de Desarrollo Local. . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 36 Delegación de Sostenibilidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 92 00 Juntas de Distrito Junta de Distrito de San Nicasio. . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 80 Junta de Distrito de La Fortuna. . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 44 Junta de Distrito de Zarzaquemada. . . . . . . . . . . . . . 91 248 92 00 Mujer Centro de la Mujer Rosa Luxemburgo.. . . . . . . . . . . . . 91 248 93 13 Mayores Centro Mayores Rigoberta Menchú. . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 10 Centro Mayores Juan Muñoz. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 93 13 Centro Mayores Enrique Tierno Galván. . . . . . . . . . . . 91 619 78 18 Centro Mayores Vereda de los Estudiantes. . . . . . . 91 694 47 04 Centro Mayores Gregorio Marañón. . . . . . . . . . . . . . 91 248 92 37 Centro INSERSO I. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 686 14 44 Centro INSERSO II. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 680 50 00 Dejóvenes Centro Dejóvenes La Fortuna. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 93 60 Centro de Información Dejóvenes. . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 93 33 Dejóvenes El Carrascal (taller música). . . . . . . . . . . . 91 248 96 20 Centro de Recursos de Leganés Norte. . . . . . . . . . . 91 680 90 38. Servicios al Consumidor Oficina Municipal de Información al Consumidor . . . . 91 248 97 32 Instalaciones deportivas Centro de Gestión Pabellón Europa. . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 10 Ciudad Deportiva Olimpia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 50 Ciudad Deportiva Europa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 94 90 Ciudad Deportiva La Fortuna. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 00 Piscina de El Carrascal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 94 90 Piscina Olimpia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 60 Estadio de Fútbol Butarque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 688 54 96 Instalación deportiva Butarque. . . 91 688 98 54 / 650 97 64 22 Instalación deportiva Julián Montero. . . . . . . . . . . . . 690 603 621 Parque Los Frailes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 606 314 704 Pabellón Deportivo Emilia Pardo Bazán. . . . . . . . . . 606 377 890 4 La Plaza de Leganés | febrero 2010
La plaza de Leganés
Pabellón Deportivo Giner de los Ríos. . . . . . . . . . . . . . . 91 611 57 12 Instalación Deportiva Manuel Cadenas. . . . . . . . . . . 91 680 25 03 Pabellón Deportivo María Zambrano. . . . . . . . . . . . . 690 604 657 Pabellón Deportivo Leganés Norte. . . . . . . . . . . . . . . 91 688 19 97 Pabellón Deportivo Plaza Mayor. . . . . . . . . . . . . . . . . 91 251 00 92 Instalaciones culturales CCC Julián Besteiro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 90 CCC Rigoberta Menchú. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 10 CCC José Saramago. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 80 CCC Santiago Amón. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 90 Centro Municipal Las Dehesillas . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 36 Anfiteatro Egaleo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 686 39 87 Escuela de Música Pablo Casals. . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 70 Locales de ensayo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 94 11 Grupos Municipales Grupo Municipal PSOE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 50 Grupo Municipal PP. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 40 Grupo Municipal IU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 60 Grupo Municipal ULEG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 10 Empresas Municipales EMSULE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 693 33 67 LEGACOM. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 18 Servicios públicos Universidad Carlos III. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 624 94 31 Agencia Tributaria de Leganés. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 686 09 11 Correos Centro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 694 41 42 Correos El Carrascal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 686 89 22 Correos La Fortuna. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 612 98 94 Correos Zarzaquemada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 687 33 85 Cruz Roja Leganés. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 689 51 02 Dirección del Área Territorial de Educación de Madrid-Sur (Comunidad de Madrid). . . . . . . . . . 91 720 27 00 Hospital Severo Ochoa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 481 80 00 INEM (Paseo de la Ermita, 17). . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 481 04 95 INEM (Calle Rey Pastor, 48). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 481 04 96 Información de la Comunidad de Madrid. . . . . . . . . . . . . . . . . . 012 ITV. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 688 50 46 Paradas de taxi . . . . . . . . . . . . . . . . plaza de España: 91 693 97 51 . . . . . . . . . . . . . . . . calle Monegros: 91 688 45 48 Oficina Cementerio Parroquial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 693 75 32 Oficina de empleo (Camino del Cementerio). . . . . . 91 680 08 75 Oficina de empleo (Av. del Mar Mediterráneo). . . . 91 680 44 51 Policía Nacional (Documentación). . . . . . . . . . . . . . . 91 481 10 08 Registro Civil. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 330 75 22 Tanatorio Municipal (Camino de los Acedinos). . . . . 91 693 14 31 Tanatorio (Camino del Cementerio). . . . . . . . . . . . . 91 680 00 52 Urgencias Cruz Roja emergencias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 522 22 22 Urgencias centralizadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 Urgencias Sanitarias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 061 Policía Nacional. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 091 Policía Nacional (desde móviles) . . . . . . . . . . . . . . . . 91 481 09 70 Policía Local y Bomberos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .092 Protección Civil. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 90 Policía Local y Bomberos (desde móviles). . . . . . . . 91 248 90 92 Guardia Civil de urgencias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .062 Guardia Civil de Tráfico de Leganés . . . . . . . . . . . . . . 91 688 27 47 Fire, police and ambulance. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 Pompiers, police et ambulance. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 Feuerwehr, Polizei und Krankenwagen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
Revista mensual del Ayuntamiento de Leganés distribuida gratuitamente en los domicilios particulares de toda la ciudad. Tirada de 66.000 ejemplares. Foto de portada: José Luis Sampedro
Edita Legacom Comunicación, S. A. U. Tel. 91 248 91 18 Fax 91 248 91 22 redaccion@legacom.es Presidente Rafael Gómez Montoya Director Manuel Hidalgo Redactor Jefe Reinaldo López Jefa adjunta María Victoria Carmona Equipo de redacción Inmaculada Luna Juan Alonso Resalt Equipo de diseño Inmaculada Lázaro Olga Morillo José Mª Rivero Fotografía y documentación José Luis Sampedro Elisa Muñiz Katia Gijón Dibujante Juan Berrio Administración María Luisa Velasco Gema Jiménez Fotomecánica e impresión Dédalo Offset S. L. Distribución Publicidad Ariza Tel. 91 693 79 16 Publicidad Alazar Public S. L. Directora Comercial María Sánchez Tarancón Tel. y Fax 91 689 83 54 alazarpublic@gmail.com Depósito legal: M-28105-1997 La Plaza Digital: www.leganes.org/laplaza www.legacom.es
LEGACOM no se responsabiliza de los artículos de opinión publicados.
editorial El plan feil aporta casi 20 millones de euros a Leganés
Rafael Gómez Montoya Alcalde de Leganés
“Con esta inversión desde el Ayuntamiento acometeremos por ejemplo, la construcción de tres nuevas escuelas infantiles”
Estimada ciudadanía: Por segundo año consecutivo, el Gobierno de España ha puesto a disposición de los ayuntamientos nuevas partidas para proyectos en inversión pública a través del segundo Plan E o Plan FEIL (Fondo Estatal de Inversión Local), con lo que este año recibiremos casi 20 millones de euros, de los 50 millones que invertiremos este año 2010 en inversión y obra pública. Los ayuntamientos respondimos con eficiencia a las inversiones planteadas el año pasado, generando empleo, reactivando la economía, paliando la crisis económica internacional y regenerando los espacios y edificios públicos de las ciudades y pueblos. Con esta inversión desde el Ayuntamiento acometeremos por ejemplo, la construcción de tres nuevas escuelas infantiles, asumiendo una competencia de la Comunidad de Madrid ante la urgencia que reflejan los datos: más de 1.400 niños y niñas de Leganés no han tenido plaza pública este año. Remodelaremos asimismo los vestuarios de la piscina de El Carrascal, el centro Gregorio Marañón, el centro José Saramago, el centro de formación 1º de Mayo, las canchas del bulevar de Lisboa en La Fortuna, el anfiteatro Egaleo o las calderas de muchos colegios y edificios públicos. Con esta aportación crearemos también nuevas zonas deportivas de uso libre en San Nicasio y Arroyo Culebro, remodelaremos la pista de skate de El Carrascal y construiremos otra nueva zona de patinaje. Otra parte importante del Plan FEIL lo destinaremos a la mejora del centro de control del alumbrado público, y crearemos cinco nuevos puestos para el préstamo de bicicletas del servicio Enbici, que ciudades como Aranjuez o Madrid se decidieron a implantar en sus ciudades tras la experiencia tan positiva como pionera en la región llevada a cabo en nuestra ciudad. En definitiva, tenemos mucho trabajo por delante, pero desde el Equipo de Gobierno lo asumimos con la ilusión y las ganas de hacer de nuestra ciudad un lugar donde
poder vivir cada vez mejor, al mismo tiempo que, como administración pública, respondemos a la necesidad de crear empleo y reactivar la economía. Por otra parte, quiero agradecer desde este espacio su asistencia a los vecinos de Leganés Norte y del Centro de Mayores Gregorio Marañón al encuentro que mantuve con ellos, en los que me transmitieron preguntas, inquietudes y opiniones sobre nuestra gestión. Además del contacto que mantengo a diario con todos vosotros y vosotras, estas reuniones son muy importantes para mí y para el Equipo de Gobierno, porque nos ayudan enormemente a mejorar en nuestro trabajo y en los distintos servicios municipales de los que somos responsables. Para finalizar, me gustaría reseñar una vez más el espíritu solidario de la ciudadanía de Leganés: A todos nos ha consternado la tragedia vivida en Haití, y de hecho desde el Ayuntamiento de Leganés, fuimos raudos a la hora de iniciar los trámites administrativos para enviar cuanto antes la ayuda institucional desde el Ayuntamiento a la isla caribeña, contando con que seis asociaciones con sede en Leganés comenzaron a canalizar esta ayuda desde el primer día y con que los medios de la Secretaría de Estado de Cooperación también se pusieron a trabajar desde la primera noticia que tuvimos de este impresionante desastre natural. Todos ayudamos a Haití, y seguimos con tristeza el día a día de lo que allí está ocurriendo, pero el hecho de que todas las informaciones de los grandes medios de comunicación se centren ahora en la isla no puede hacernos olvidar que hay muchos otros puntos del Planeta en los que la tragedia es constante. Por ello seguimos trabajando con nuestras ciudades hermanas como Belén y La Güera, realizando un esfuerzo continuo, sin el que las condiciones de vida en este enclave de Oriente Próximo o en los campos de refugiados de Tinduf serían aún más insufribles. • La Plaza de Leganés | febrero 2010
5
cartas al director
Se buscan familias para acoger a niños saharauis Durante los meses de julio y agosto vendrán a Leganés unos 40 niños y niñas saharauis, como parte del programa Vacaciones en Paz. Estos niños estarán duran-
te estos dos meses conn familias solidarias y acogedoras de nuestra ciudad que compartirán su vida con estos “hijos del desierto”. Son hijos del Pueblo Saharaui, refugiados en los campamentos de Tindouf (Argelia) desde hace 33 años, cuando el ejército marroquí expulsó a sus padres de su Tierra: el Sahara Occidental, antigua
colonia española. A toda España vendrán unos 9.000 niños y niñas. Durante estos dos meses de estancia en nuestro país, los niños saharauis se realizarán pruebas médicas y llevarán una alimentación adecuada, imposibles ambas cosas en los Campamentos de Refugiados, además de liberarse de los casi 60 grados de temperatura que hay en el desierto durante el verano. El proyecto Vacaciones en Paz está coordinado por la Asociación Leganés con el Pueblo Saharaui y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Leganés. Todas aquellas familias que estén interesadas en vivir esta experiencia y tener un gesto de solidaridad y hermanamiento con un pueblo que vive en un exilio fruto de la injusticia, pueden llamar para informarse sin compromiso en el tel. 630 20 27 56. Para contactar con la Asociación Leganés con el Pueblo Saharaui: legasahara@yahoo.es Tel. 91 680 02 28. •
Agradecimiento de los Mayores Un grupo de 90 personas, en un viaje programado por la Concejalía de Asuntos Sociales y Mayores de Leganés, nos trasladamos a la provincia de Orense, concretamente al Hotel- Balneario Laias Caldaria del 18 al 25 de octubre pasado. Quiero manifestar desde esta nota, el exquisito comportamiento del personal de dicho balneario, así como la totalidad de los servicios, como de camareros, cocina, recepción, etc. De ahí que tengamos, la mayoría de los que fuimos, siempre pre6 La Plaza de Leganés | febrero 2010
sente en nuestras memorias ese bonito lugar. Quiero resaltar las excursiones que realizamos a distintos lugares de la provincia de Orense, todas ellas nos resultaron cortas y agradables, y queremos agradecer a los guías y monitores, Ursula, Pía y Serafín, su simpatía y profesionalidad que hicieron que estos viajes cortos fueran muy amenos, consiguiendo hacernos felices estos breves días, que creo que no olvidaremos. El último día, como es habitual en
aquella Tierra entrañable de Galicia, nos despidieron con una gran fiesta y la tradicional queimada, resaltando que todos los que fuimos regresamos satisfechos y agradecidos. Espero y deseo que la concejalía de Servicios Sociales y Mayores, del Excmo. Ayuntamiento de Leganés, siga manteniendo estos viajes tan gratos y saludables, y que se ajustan al mismo tiempo a nuestros ingresos a través de nuestras pensiones de la Seguridad Social. • Isidoro López Luna.
actualidad
El Gobierno de España apoya al Plan Estratégico del Sur Manuel Chaves se ha com• prometido a convocar reunio-
nes entre los siete alcaldes y los ministerios que tengan responsabilidades en las necesidades recogidas en el Plan. El vicepresidente tercero y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, se reunió el pasado enero en Parla con los alcaldes de Parla, José María Fraile, Alcorcón, Enrique Cascallana, Aranjuez, Jesús Dionisio, Fuenlabrada, Manuel Robles, Getafe, Pedro Castro, y Leganés, Rafael Gómez Montoya. El vicepresidente mostró el apoyo del Gobierno de la nación al Plan Estratégico del Sur, suscrito por los citados alcaldes, y exigió “responsabilidad” a la Comunidad de Madrid y su presidenta. Los regidores explicaron a Chaves las necesidades que en materia de empleo, sanidad, educación, vivienda, transporte o movilidad, entre otros, recoge el Plan. “Un plan importante, no abstracto, sino que recoge necesidades reales y concretas y tiene un principal objetivo que es reactivar la economía de la zona Sur”, declaró Chaves.
Por ello, se comprometió a dar respuesta a aquellas iniciativas que se soliciten a la administración central.
Críticas a la Comunidad de Madrid
Chaves criticó la actitud de la Comunidad de Madrid: “que un Plan que afecta a más de un millón de ciudadanos en la región no haya tenido una respuesta por parte del Gobierno regional, ni siquiera por cortesía, no me parece de recibo. El Gobierno de la Comunidad de Madrid y su presidenta deben hacer un ejercicio de responsabilidad convocando a los alcaldes, afrontando el debate y dando la respuesta a las iniciativas que corresponden al Gobierno de la región”, puntualizó Chaves.
Siete municipios
Por su parte, el alcalde de Parla, José María Fraile, manifestó en nombre de los regidores firmantes del Plan que “la presidenta de la Comunidad de Madrid no puede seguir desatendiéndolos y remarcando las diferencias que hace entre distintas zonas de la región. Su silencio es atronador”. Fraile destacó que el Plan recoge cómo los siete municipios disponen de “muchos metros cuadrados de suelo industrial para que la Comunidad de Madrid ponga en marcha sus estrate-
gias de crecimiento económico y formación; recoge que hay muchos centros de salud, escuelas infantiles y centros educativos sin construir, que no sabemos nada de la Ley de Dependencia…”. De esta forma, los siete alcaldes volvieron a mostrar su disposición a trabajar con el Gobierno regional para colaborar conjuntamente en la solución del problema del desempleo.
El Defensor del Pueblo mediará ante Aguirre
Por otra parte, el Defensor del Pueblo se ha comprometido a intervenir ante la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, para pedirle una reunión y solicitarle en persona que reciba a los alcaldes del Sur. Así se lo ha comunicado a los alcaldes, quienes se reunieron con él pidiendo amparo ante la negativa de la Presidenta de la Comunidad, a recibirles. Los ediles pidieron oficialmente hace más de ocho meses, una reunión con la presidenta regional para presentarle el Plan Estratégico del Sur, un documento elaborado por los siete municipios en el que abordan una serie de propuestas de desarrollo social y económico en la zona y que podrían crear 100.000 puestos de trabajo. • La Plaza de Leganés | febrero 2010
7
actualidad: noticias
Asamblea sobre la nueva normativa de antenas de telefonía Al encuentro asistieron el • Alcalde, el presidente de la
JMD de San Nicasio, los concejales de Cultura y Educación y 150 vecinos y vecinas.
El primer teniente de Alcalde y concejal de Urbanismo e Industria, Raúl Calle, presidió el pasado 14 de enero la asamblea vecinal para explicar y debatir sobre la nueva Ordenanza Municipal sobre antenas de telefonía móvil en la que estuvieron presentes 150 vecinos y vecinas. Calle afirmó que “después del trabajo conjunto con entidades vecinales, entidades médicas y científicas, durante más de un año y medio, hemos puesto en marcha esta nueva ordenanza municipal que intenta conjugar el derecho a la comunicación de la ciudadanía con el derecho a la salud, reduciendo la potencia de las emisiones radioeléctricas hasta 4.000 veces”. En la presentación también tomaron la palabra Ángel Sánchez de la AVV de Zarzaquemada, Francisco Carvajal, de la AVV de San Nicasio, y el doctor en Medicina y especialista en Biomagnetismo Ceferino Maestu. •
Nueva ordenanza de administración electrónica • El Ayuntamiento de Leganés pondrá en marcha
la ordenanza reguladora de Administración Electrónica. De esta forma, el Ayuntamiento de Leganés será uno de los pocos de la región que aprueba una normativa de estas características para determinar los derechos y los deberes de la ciudadanía en este tema, garantizando así el derecho y la protección de los ciudadanos en la relación electrónica con el Consistorio con plena seguridad jurídica, aportando además agilidad y eficacia a los servicios municipales. Nueva sede electrónica
La aprobación de esta ordenanza permitirá definir la nueva sede electrónica del Ayuntamiento de Leganés, donde quedarán regulados todos los servicios y trámites electró8 La Plaza de Leganés | febrero 2010
nicos que realiza el Ayuntamiento a través de su Servicio de Atención al Ciudadano, que estarán disponibles ya en la nueva plataforma de portales que el Ayuntamiento ha desarrollado para que la ciudadanía pueda hacer uso de ellos según establece la Ley. Entre otros servicios, esta ordenanza regulará el registro telemático y la notificación electrónica, pero sobre todo garantizará el derecho de los ciudadanos a relacionarse de forma electrónica con su Ayuntamiento. Es compromiso del Gobierno Municipal ofrecer este servicio asegurando una administración eficaz, eficiente, segura y transparente. •
actualidad: noticias
VI edición de la Carrera por los Derechos del Niño 800 niños de los colegios Francisco de Quevedo, Lope de Vega y Marqués de Leganés participaron en la minimaratón organizada por Save the Children en la Plaza Mayor. La actividad, que llevaba por nombre “Kilómetros de Solidaridad”, contó con la presencia del Alcalde, Rafael Gómez Montoya, y del concejal de Educación, Alarico Rubio, así como con la participación de alumnos de primero a sexto de Primaria. Con esta carrera, celebrada en el Día de la Paz y la no Violencia, se pretendía conseguir un doble objetivo. Por un lado, recaudar dinero para contribuir a mejorar la vida de los niños de los países menos favorecidos -en concreto, este año la ayuda va destinada a Costa de Marfil- y, por otro, educar a los más pequeños en valores. “Pretendemos que conozcan la realidad de otros niños que no tienen su misma suerte, que no tienen acceso a escuelas, a la sanidad y que tienen problemas de nutrición”, indicaron Marisol Paniagua y
Alejandro Benito, responsables de Kilómetros de Solidaridad y Programas en España, respectivamente. Los niños de los tres centros portaron pancartas con mensajes de solidaridad que habían realizado en el colegio los días previos a la carrera con material facilitado por Save the Children sobre Costa de Marfil, y además cada uno de ellos hizo un donativo de un euro. “También pedimos que difundan este mensaje entre sus familiares y amigos”, dijo Paniagua.
Por un futuro mejor
Gómez Montoya se dirigió a los niños para recordarles que “la paz es el único medio para seguir avanzando y mejorando la sociedad, y sois vosotros los que conseguiréis un futuro mejor para todos y todas”. De este modo, les pidió que se acordaran “de todos aquellos niños que no tienen vuestras mismas oportunidades”. La actividad Kilómetros de Solidaridad estaba abierta a todos los centros educativos, públi-
cos o privados; y se trata de una carrera “no competitiva en la que lo importante no es llegar el primero, sino ayudar a los niños más desfavorecidos”, puntualizó Paniagua. •
La Plaza de Leganés | febrero 2010
9
actualidad: noticias Éste es el primer encuentro de estas
características que Gómez Montoya mantiene especialmente con los mayores de la ciudad, a los que respondió a las dudas sobre los proyectos que se pondrán en marcha en un futuro en Leganés. Antes de nada, el Alcalde les expresó su agradecimiento: “Leganés es una ciudad donde se vive mejor y es gracias al esfuerzo que ustedes han realizado durane la mayor parte de su vida. Han trabajado duro y algunos, incluso, abandonando vuestros respectivos lugares de nacimiento para venir hasta aquí”.
Dos horas de encuentro
El Alcalde responde a los Mayores
Dentro del formato, "El Alcalde en tu barrio”, • Rafael Gómez Montoya contestó a las preguntas de 120
vecinos y vecinas en el Centro de Mayores Gregorio Marañón.
Durante dos horas, los vecinos se interesaron por la construcción de residencias, las nuevas escuelas de educación infantil, el desempleo, las obras en los barrios, los parques, el Plan E de ayuda del Gobierno de España o el retraso en la prestación de ayudas de la Ley de Dependencia. Finalmente, Gómez Montoya agradeció su presencia a los mayores señalando que “cada que vez que hemos hecho una remodelación, hemos contando siempre con las asociaciones de vecinos y la comunidad de propietarios de la zona en concreto, porque la ciudad se configura en torno a sus gentes y da respuesta a sus necesidades”. •
200 mayores y sus nietos Encuentro entre abuelos y nietos •participaron en un encuentro
intergeneracional celebrado en el Centro de Mayores Gregorio Marañón.
El Alcalde, Rafael Gómez Montoya, la concejala de Mayores, Emilia Quirós, y el concejal de Infancia, Alarico Rubio asistieron al encuentro de abuelos y abuelas con sus nietos y nietas en el Centro Gregorio Marañón. Allí, y tras una sesión de gimnasia matinal y una exhibición de sevillanas, los mayores mostraron a sus nietos y nietas todas las actividades que llevan a cabo en los diversos talleres de peluquería, marquetería, Internet… “Sabíamos que a muchos de vosotros y vosotras hoy os iban a tocar los nietos, así que, qué mejor modo de pasar la mañana que enseñándoles qué es lo que hacéis en el centro todos los días”, declaró Quirós. Gómez Montoya, Rubio y Quirós aprovecharon para intercambiar impresiones, opiniones, sugerencias e ideas sobre diversos aspectos de la gestión de la ciudad con los mayores que participaron en el encuentro. • 10 La Plaza de Leganés | febrero 2010
actualidad: noticias no, de ADEM, como portavoz de las plataformas de Madrid (ya que se está constituyendo una en cada municipio), Martín Pozo, también padre de un dependiente, quien destacó: “estamos aquí porque creemos en nuestro derecho a la aplicación de la Ley de Dependencia”.
Agilizar trámites
Rosa Rojas, familiar de otro dependiente, declaró: “estoy pagando 1.800€ al mes y ya no puedo más” y también Pilar, madre de otra afectada, declaró que “la Ley de Dependencia tiene que salir adelante, pero su aplicación está siendo muy lenta. Hemos creado esta plataforma para defender los derechos de todos los ciudadanos, una plataforma libre, apolítica y abierta a todos los ciudadanos de Leganés”. Los ponentes manifestaron que “con esta plataforma queremos agilizar los servicios y las valoraciones”.
Principal objetivo
Plataforma en Defensa de la Ley de Dependencia El pasado 21 de enero se • constituyó esta plataforma
para dar impulso y agilizar los trámites y defender los derechos de los ciudadanos.
La Plataforma está compuesta por dependientes, familiares, asociaciones de vecinos, discapacitados, partidos políticos, fundaciones, algunas asociaciones pertenecientes al Foro de la Discapacidad, centros de mayores y sindicatos. La presentación de la Plataforma de Leganés en Defensa de la Ley de Dependencia corrió a cargo de un representante del AMPA del CP Alfonso X El Sabio de Leganés Ana Toleda-
En otras palabras, el objetivo de la Plataforma es agilizar a los trámites y realizar las denuncias que sean necesarias con un abogado gratuito aportado por el PSM. Los miembros de la Plataforma aseguran que “las llamadas al 012 son eternas, al final dejas los datos pero nadie vuelve a llamarte. En la calle Espartina en Madrid no te dejan pasar de la planta baja y la respuesta es la misma, que se pondrán en contacto contigo”. Y así, un sinfín de testimonios que han solicitado la ayuda y que no han recibido respuesta. •
SABER MÁS
Hotel de Asociaciones (C/ Mayorazgo 25) con atención directa los martes y jueves de 17:00 a 20:00h. y en el teléfono 900 101 471 y www.laleydependencia.es
La Plaza de Leganés | febrero 2010
11
actualidad: noticias
Los malienses se reúnen en Leganés 200 personas asistieron a las primeras jornadas interculturales organizadas por el ACME, MPDL y Afroibérica, sobre la situación de los malienses en España. En estas jornadas tuvo lugar una charla sobre la situación de la mujer emigrante en nuestro país, una exposición de artesanía de Mali, una representación de una obra de teatro (“El emigrante Frustrado”) y un concierto de música autóctona a cargo de dos figuras de la música de ese país africano, Nahawa Doumbia y Doussou Bagayogo. En la mesa redonda participaron miembros de asociaciones de emigrantes de Mali, la presidenta del Movimiento por la Paz, Francisca Sauquillo, así como Tiemoco Embele, representante del ACME en España y la directora de Cooperación e Inmigración del Ayuntamiento de Leganés Inmaculada Muñoz quien declaró
que la jornada sirvió “para conocer mejor los procesos migratorios, que son una oportunidad y un reto para que nuestra ciudad siga creciendo sin exclusiones”. •
Se presenta el libro de relatos sobre refugiados palestinos
El Alcalde, Rafael Gómez Montoya, acompañado por Manuel Espinar, director del proyecto de la Asociación Cultura, Paz y Solidaridad Haydée Santamaría, y Eugenio Alonso, director del Instituto María Zambrano, presentaron la segunda edición del libro “Relatos y dibujos: el futuro de los refugiados palestinos e iraquíes” en la Casa Consis12 La Plaza de Leganés | febrero 2010
torial. El libro, editado por la Asociación Cultura y Paz Haydée Santamaría en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Ayuntamiento de Leganés, recoge más de 300 trabajos realizados por alumnos de 12 institutos, 10 de ellos de Leganés. Manuel Espinar destacó que el libro ha sido traducido al árabe “para dar un paso a la internacionalización del proyecto y tender puentes entre las dos culturas, ya que el libro también lo verán en Palestina, allí en la otra orilla, y los chavales se emocionan cuando ven aqui que hay chicos de su edad que son conscientes de su situación”. Eugenio Alonso matizó que “es una gran oportunidad tener un marco para que nuestros alumnos sean sensibles en temas tan importantes como la paz”. Finalmente, Gómez Montoya expresó que “hay muchos momentos en los que te sientes especialmente orgulloso de ser Alcalde de Leganés y éste es uno de ellos”. Además, precisó que “somos muy afortunados de tener el alumnado y la red de centros educativos existente en Leganés”. •
El Ayuntamiento de Leganés tramitará una ayuda de emergencia para Haití El Ayuntamiento de Leganés tramitará próximamente una ayuda de emergencia con destino a Puerto Príncipe, capital de la isla de Haití, afectada por un enorme seísmo. El Consistorio leganense se solidariza de este modo con el pueblo haitiano, dado que en estos momentos, y a pesar del dispositivo de ayuda puesto en marcha, entre otros, por la Secretaría de Estado de Cooperación, toda la ayuda que se pueda aportar será a todas luces insuficiente, dada la magnitud de la catástrofe. Entretanto, y mientras se establecen las disquisiciones administrativas para realizar esta ayuda desde el Ayuntamiento, a través de algunas de las entidades que lo han solicitado, es importante comunicar que seis de ellas han abierto cuentas corrientes para recibir ayudas voluntarias: Oxfam (www.intermonoxfam.org) ••Intermon Cáritas (www.caritas.es/emergencias) ••Cruz Roja (www.cruzroja.es) •• the Children (www.savethechildren.es) ••Save ••Médicos del Mundo BCSH: 0049 0001 59 2810010006 La Caixa: 2100 4466 990200020000 Caja Madrid: 2038 0603 22 6800047052 Banesto: 0030 1026 080015859271 BBVA: 0182 0969 60 0200015552 Teléfono: 902286286 UNICEF (www.unicef.es). •
••
actualidad: noticias
Ayuda humanitaria para los saharauis
La Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui en • colaboración con el Ayuntamiento, acaba de mandar un camión repleto de ayuda solidaria a los campamentos saharauis.
este camión que partió rumbo a Ali-
cante se reunirá con camiones procedentes de otros puntos de España y desde allí partirán hacia el puerto argelino de Orán para seguir una ruta por carretera hasta Tindouf y llegar a los campamentos de refugiados, recorriendo 2.500 kilómetros.
25 toneladas de ayuda
El camión contiene 25 toneladas de alimentos no perecederos, medicinas, ropa y calzado gracias a las donaciones hechas por los vecinos de Leganés, además de la Fundación Banesto y Farmamundi. El Alcalde, Rafael Gómez Montoya, manifestó su satisfacción por poder enviar esta ayuda “que sale de la aportación de toda la ciudadanía de Leganés hacia los campa-
mentos saharauis. He tenido la oportunidad de visitarles, y si antes estaba comprometido, ahora lo estoy mucho más”. Por su parte, el Delegado saharaui en Madrid, Ali Mocktar, declaró que “esta ayuda cubrirá en parte algunas necesidades fundamentales de una parte ínfima de la población, déficit que no cubren las grandes organizaciones internacionales”, y añadió que “llevamos 34 años pendientes de una solución. Una encuesta realizada recientemente refleja que el 84% de los españoles están a favor de la determinación del pueblo saharaui”. Así mismo, José Ramón Báez, secretario de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui, agradeció al Ayuntamiento su colaboración en esta acción solidaria que "les será de gran ayuda al pueblo saharaui, que pasa
por uno de los peores momentos”. Así mismo recordó que no es una actividad aislada, sino que “seguimos una acción permanente de recogida de alimentos, organización de festivales y campañas de sensibilización para ayudar a los refugiados saharauis”. •
La Plaza de Leganés | febrero 2010
13
actualidad: noticias
Vecinos de Leganés Norte preguntan al Alcalde Rafael Gómez Montoya • se reunió con un centenar
de vecinos de Leganés Norte para responder a sus inquietudes acerca del barrio y de la ciudad.
En esta nueva edición de la iniciativa municipal “El Alcalde en tu barrio”, se reunió con vecinos y vecinas de Leganés Norte en el salón de actos del CP Antonio Machado, respondiendo personalmente a todas sus preguntas, sugerencias e inquietudes. Esta iniciativa emula al programa de TV “Tengo una pregunta para Vd.…”, a diferencia de que no existe selección previa de participantes ni de preguntas y que los asistentes al acto pueden preguntar y dialogar con el Alcalde de forma directa y personal,
para solicitar cuanta información necesiten y aportar sugerencias o consejos.
Proyectos en el barrio
Entre los temas tratados en esta sexta reunión del Alcalde con vecinos, se habló sobre seguridad ciudadana en el barrio, el paro y las ayudas a los comerciantes, la situación de las aceras y los jardines, la
Ceremonia del Día de la Universidad
construcción de nuevas instalaciones municipales como el Centro Cívico o la Biblioteca Central, la necesidad de más medios de transporte como el Metro o las mejora de las líneas de autobuses, el proyecto de soterramiento de las vías del tren, la protección ante ruidos en la R-45, instalaciones deportivas, las inversiones para el barrio este año o el carril bici. •
• Bajo la presidencia del rector Daniel Peña, el profesor Gregorio Peces Barba y la profesora Carmen González, se presentaron los nuevos Doctores Honoris Causa.
El Alcalde, Rafael Gómez Montoya,
acompañado por el concejal de Educación, Alarico Rubio, asistió a este acto académico celebrado en el Aula Magna de la Universidad Carlos III de Getafe, donde se nombraron doctores honoris causa al catedrático británico y humanista, Hilary Putnam, y al también catedrático y filósofo italiano, Mario G. Losano. Durante esta solemne ceremonia los dos nuevos doctores honoris causa recibieron de manos del rector Daniel Peña sus atributos como nuevos profesores y académicos de la Universidad Carlos III de Madrid: el título, el birrete laureado, un anillo, unos guantes blancos y el Libro de la Ciencia. Ambos doctores agradecieron a la Universidad esta alta distinción y dieron una clase magistral, Losano sobre “El Derecho y la Geografía” y Putnam sobre “Los Nuevos Humanistas en la Universidad”. •
14 La Plaza de Leganés | febrero 2010
actualidad: noticias
Los vecinos pudieron elegir sus viviendas EMSULE ha expuesto las características de las 1.036 nuevas viviendas de Poza del Agua, destinada a que los adjudicatarios pudieran seleccionar la vivienda que mejor se adecúe a sus necesidades y gustos. Todos los vecinos y vecinas adjudicatarios de estas viviendas que se edificarán en el PP5, Poza del Agua, fueron informados con todo detalle sobre su ubicación concreta y características, así como del precio de las mismas. La selección de las viviendas se hizo por riguroso orden de sorteo. • SABER MÁS
www.emsule.com
La ministra de Vivienda visitó el stand de Leganés La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, asistió a la inauguración del I Salón de la Vivienda Social, Asequible y Sostenible de Madrid, celebrado en la Casa de Campo, donde visitó, acompañada por el Alcalde de Leganés, Rafael Gómez Montoya, el expositor de nuestra
ciudad. En el mismo se daba información acerca de la última promoción de 1.036 viviendas de EMSULE en Poza del Agua, la Bolsa de Alquiler para Jóvenes o el convenio con SEPES para la construcción de 500 viviendas para jóvenes y otras 500 habilitadas para mayores.
Gómez Montoya pregonero en Belvís de la Jara El Alcalde agradeció a los cientos de vecinos de esta localidad toledana la invitación para pregonar las fiestas patronales de San Sebastián. Gómez Montoya estuvo acompañado por el alcalde belviseño, José Luís Fernández, y el delegado oficial de la Junta de CastillaLa Mancha, Fernando Mora. Así mismo, asistieron alcaldes de otras localidades de la Jara como Agustín Martín, de La Estre-
lla, José Francisco Rivas de Talavera de la Reina, Manuel Gómez, de Espinoso del Rey y Felicidad Oliva, de Puerto del Rey, que inauguraron junto a las autoridades municipales, la remodelación de la plaza de La Constitución.
Recuerdo toledano
En nombre de los vecinos de Belvís, José Luis Fernández agradeció a Gómez Mon-
toya haber asistido a la cita con estas fiestas de San Sebastián y le hizo entrega de un escudo del pueblo, en recuerdo de su visita. Posteriormente, las autoridades municipales y regionales asistieron a la quema del tradicional castillo de fuegos artificiales, que se desarrolló frente al Puente del Arroyo, y al reparto de una chocolatada popular como inicio de los días de fiestas. •
La Plaza de Leganés | febrero 2010
15
actualidad: noticias
Exposición sobre Azaña y la II República A lo largo del mes de febrero se puede visitar en la sala José Saramago una exposición sobre Manuel Azaña y la II República, a cuya inauguración asistió el Alcalde, Rafael Gómez Montoya, y los concejales de Cultura, José Castejón, y Educación, Alarico Rubio. Gómez Montoya destacó la importancia de las visitas guiadas “porque así los estudiantes podrán conocer estos años de nuestra Historia a través de documentos reales”. La exposición se ha realizado desde el Área
Menos delitos en 2009 • Según los datos de la Memoria
de Policía Local y Nacional de 2009, el número de delitos y faltas han descendido en un 1,8%.
16 La Plaza de Leganés | febrero 2010
Artística y Exposiciones de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento y la Asociación Cultural Manuel Azaña de León, en colaboración con el Ministerio de la Presidencia.
Conferencia
Manuel Azaña y la II República es el título de la conferencia que tendrá lugar el jueves 18 de febrero a las 19:00h. en el CCC José Saramago. Será impartida por Isabelo Herreros, Presidente de la Asociación Manuel
El Alcalde de Leganés, Rafael Gó-
mez Montoya, junto a los responsables de seguridad, presentó la Memoria de la Policía Nacional y Local 2009 en la Casa Consistorial. Gómez Montoya alabó el trabajo de la Policía Local y Nacional por “su estrecha colaboración conjunta, porque hemos conseguido que la seguridad ciudadana sea mejor un año más gracias a un trabajo muy eficaz y eficiente”.
Azaña, periodista, escritor e historiador que hablará sobre la figura del presidente de la II República Española y la importancia de los logros conseguidos durante el primer bienio del Gobierno republicano. Este año se cumplen 130 años del nacimiento y 70 de la muerte de esta figura del republicanismo español. A continuación se realizará una visita guiada, que será dirigida por Joaquín Rodero, presidente de la Asociación Cultural Manuel Azaña de León. •
En esta misma línea, el comisario de la Policía Nacional en Leganés destacó: “hemos tenido un año con muy buenas cifras en el sentido de que el total de infracciones, contabilizando delitos (-3%) y faltas (-0’8%), ha descendido en un 1,8%”. Asimismo explicó: “ha habido más eficacia en la resolución de delitos. Por ejemplo, los delitos denunciados por malos tratos se han reducido un 8’74% y los de violencia con intimidación casi un 22% respecto al año anterior”. •
actualidad: noticias
Jornadas sobre movilidad urbana e interurbana En estas jornadas, organizadas por la Federación de Transportes, Comunicaciones y Mar de UGT se habló sobre el transporte en la Comunidad de Madrid. El Alcalde, Rafael Gómez Montoya, que asistió a las mismas tuvo la oportunidad de intercambiar impresiones sobre las sugerencias, planes, proyectos y experiencias expuestas por los ponentes sobre movilidad en y entre las ciudades. Allí coincidió con el secretario de Estado de Planificación e Infraestructuras del Ministerio de Fomento, Víctor Morlán, la secretaria de organización de COCEMFE, Roser Romero, el director del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, José Manuel Pradillo o el Alcalde de Pinto, Juan José Martín. Otros ponentes de estas jornadas, fueron el presidente de RENFE-Operadora, Teófilo Serrano, el consejero delegado de Transportes Alsa, Javier Carbajo y representantes sindicales como el secretario general de la Federación Estatal de TCM-UGT, Miguel Ángel Cillero, Antonio Oviedo e Inmaculada Marcos, secretario general de Transportes de Madrid y secretaria de política institucional de la Federación respectivamente. . •
Alumnos ingleses visitan Leganés El Alcalde de Leganés, Rafael Gómez Montoya, acompañado por el concejal de Educación, Alarico Rubio recibió en la Casa Consistorial a un grupo de 26 estudiantes británicos, alumnos de cursos de castellano, llegados desde la ciudad de Malmesbury dentro del programa de intercambio con el Instituto María Zambrano de nuestra ciudad.
Estos jóvenes, en su mayoría chicas, de entre 14 y 16 años, estudiantes del tercer curso de Secundaría han tenido la oportunidad de visitar Toledo, Madrid y Leganés, y convivir durante una semana con familias de nuestra ciudad con el fin de conocer mejor el castellano, la actual sociedad española, la cultura y varias ciudades españolas.
La Casa de Salamanca celebra el Día de las Águedas Antonia Golderos, de 52 años, fue investida el pasado sábado 6 de febrero alcaldesa de Leganés por un día con motivo de la celebración del Día de las Águedas, acto que organiza la Casa de Salamanca desde hace 25 años. El Alcalde, Rafael Gómez Montoya, fue el encargado de entregar, en el salón de actos de la Casa Consistorial, el bastón de mando de la ciudad a la vecina salmantina. •
La Plaza de Leganés | febrero 2010
17
18 La Plaza de Leganés | febrero 2010 Escultura dividida en grandes bloques. A la manera Miguelangelesca, el Bisonte parece resurgir de la piedra. La anatomía del animal está dividida en partes muy pulidas y otras más esbozadas, como la cabeza. Florencio Cuirás Blas (Masnou, Barcelona, 1885-1972) era un artista de origen muy humilde, que logró estudiar escultura con los ahorros de su trabajo de picapedrero. Destacó en el género animalista. En 1937 emigró a Suráfrica, regresando a España treinta años después. Está representado en el Museo de Arte Moderno de Barcelona y obtuvo la Tercera Medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes en 1932 por esta obra.
Museo de Escultura
Bisonte
Florencio Cuirán Blas. 1932. Piedra
galería
gobierno de Tiro (500.192€), pistas de skate en el parque de La Chopera (321.012€), más instalaciones deportivas en Arroyo Culebro (399.040€) el arreglo de las pistas de skate de El Carrascal (68.620€) y remodelación y acondicionamiento de las pistas deportivas del Bulevar de Lisboa en el barrio de La Fortuna, por un total de 16.564€.
Más escuelas infantiles
diversas obras públicas en instalaciones municipales, instalaciones deportivas, colegios y centros cívicos culturales.
Asimismo, se han aprobado los proyectos de obra de las escuelas infantiles de La Fortuna, Leganés Norte y Vereda de los Estudiantes. También se invertirá en mejorar el Centro Cívico Cultural José Saramago y el Anfiteatro Egaleo. Por otra parte, 711.000€ irán a parar a la remodelación del Centro de Mayores Gregorio Marañón, otra partida de 283.980€ se destinará a las obras de ampliación y mejora del centro de Formación 1º de Mayo. Los recursos del Plan FEIL se destinarán también a la sustitución de las calderas de los colegios públicos José María Pereda, Miguel Hernández, Concepción Arenal, Alfonso X El Sabio y Andrés Segovia, además de las del Parque de Bomberos y el edificio municipal Juan Muñoz.
Más y mejores instalaciones deportivas
Otras inversiones
La Junta aprueba los proyectos del FEIL El Plan FEIL (Fondo • Estatal de Inversión Local del Gobierno de España) para el estímulo de la economía y el empleo en 2010 aportará casi 20 millones de euros.
El Alcalde, Rafael Gómez Montoya,
ha presidido la Junta de Gobierno en la que se han aprobado gran parte de los proyectos del Plan FEIL. que acometerá el Leganés
De este modo se ha aprobado una partida de 1.413.076€ para la reforma de los vestuarios de la piscina El Carrascal, a la que se añade otra partida de 112.969€ para la reforma de la piscina de invierno de esta misma instalación. Entre los proyectos aprobados, también se encuentra la creación de nuevas instalaciones deportivas en el barrio de Campo
99.998€ se destinarán a la implantación de cinco nuevas bases de préstamo de bicicletas del servicio Enbici, en la Universidad Carlos III, Vereda de los Estudiantes, Valdepelayo, el estadio de Butarque y la ciudad deportiva Europa, y 938.635€ serán para diversas actuaciones en el centro de mando del alumbrado público de la ciudad, siempre en el marco del Plan FEIL. •
La Plaza de Leganés | febrero 2010
19
gobierno: junta de distrito La Fortuna
Los únicos requisitos para participar en el concurso eran haber recogido a mano las aceitunas, no utilizar productos químicos, macerar las aceitunas con agua y sólo con plantas aromáticas o cítricos y elaborarlas con las técnicas tradicionales.
Tradición gastronómica
Cata y degustación de aceitunas de Polvoranca La presidenta de la JMD de la Fortuna, Julia Martín, acompañada por el responsable del Centro de Educación Medioambiental del parque de Polvoranca, Nicolás García, y del técnico de Cultura de la Junta, Juan Campos, formó parte del jurado de la IX edición de la Cata Degustación de Aceitunas de Mesa del parque de Polvoranca.
20 La Plaza de Leganés | febrero 2010
Cada uno de los participantes, con el asesoramiento de los responsables del parque y de la JMD, recogió aceitunas de los olivos de Polvoranca, las maceró y preparó con plantas aromáticas para este concurso, utilizando las técnicas de localidades de Andalucía, Extremadura, Castilla La Mancha y Madrid.
Martín se mostró satisfecha por la repercusión que siempre tiene esta Cata-Degustación de aceitunas “porque así mantenemos parte de las tradiciones gastronómicas de las tierras de aquellas personas que participan y podemos disfrutar de ellas”. Así mismo, animó a todos los participantes a mantener esta tradicional Cata de aceitunas que cada año atrae más atención entre los vecinos de La Fortuna. Por un error de transcripción en la entrevista a la presidenta de la JMD de La Fortuna, en el pasado número de La Plaza, apareció en una de las respuestas que el proyecto de soterramiento de contenedores de residuos ya se había llevado a término. •
La Plaza de LeganĂŠs | febrero 2010
21
gobierno: plenos
El PP abandona el Pleno por séptima vez en esta legislatura
Se han ausentado del 30% • de las sesiones plenarias. El Pleno Extraordinario celebrado el pasado día 27, aprobó de manera definitiva el presupuesto municipal para 2010, aunque la sesión tomó otros cauces debido al espectáculo mediático que intentó hacer de la misma el Partido Popular. Es necesario aclarar, ante las falsedades vertidas por el portavoz del PP y asesor personal de Esperanza Aguirre, que todos los asistentes al Pleno, incluidos concejales e invitados de todos los grupos, accedieron al edificio por la misma puerta, y que en ningún caso se procedió a cachear a ninguna persona, más allá de proceder a los habituales procesos de identificación y comprobación de bolsos y abrigos. Tras el prolongado debate sobre el presupuesto municipal de 2010, en el que volvieron a repetirse los habituales argumentarios de los grupos de la oposición, éste quedaría finalmente aprobado con los votos del Equipo de Gobierno. En un momento del debate, en el que de nuevo la oposición cargó contra la empresa municipal de comunicación que, entre muchas otras iniciativas y trabajos, edita esta revista, el portavoz del PP llegó a exigir: "absténganse de hablar de la oposición", y volvió a asegurar que acabaría con la edición de la revista municipal en el caso de 22 La Plaza de Leganés | febrero 2010
que llegue a poder tomar esta decisión. Desde LEGACOM seguiremos informando a la ciudadanía sobre el desarrollo de los puntos de los plenos, pero será difícil, periodísticamente hablando, que se deje de hablar de la oposición, si por otra parte intentan convertir las sesiones celebradas en la Cámara municipal de representación de la ciudadanía en un dislate: Jesús Gómez reprodujo unas declaraciones de Quirós a una emisora local, por las que la concejala se disculpó hasta en ocho ocasiones durante el Pleno, antes de que el grupo político dirigido por el asesor personal de Esperanza Aguirre abandonara la Cámara. Las declaraciones de Quirós a dicha emisora, fueron en todo caso genéricas ya que se refirió a “la derecha”, mientras las proferidas por Jesús Gómez en la emisora de Federico Jiménez Losantos (es uno de sus colaboradores) se dirigieron específicamente contra el Equipo de Gobierno como "matoncetes". En esta ocasión el portavoz del PP ordenó a su grupo abandonar la Cámara, ante el estupor de varios de los propios concejales y concejalas del PP, cuando Emilia Quirós comenzaba con su segunda intervención a petición propia para explicar el trabajo de servicios sociales del Ayuntamiento con los indigentes que se localizaban en la parcela del psiquiátrico, tras el lamentable suceso del pasado día 12 en el que dos personas perdieron la vida, suceso éste aprovechado especialmente por el PP
"Absténganse de hablar de la oposición" Jesús Gómez. para intentar obtener algún tipo de rédito político y mediático. Ante el acoso político que sufre LEGACOM en general, y en particular a raíz de estos comentarios sobre los Plenos, es necesario aclarar que nunca se habrá leído en estas líneas algo que no se corresponda con la realidad. Ningún otro medio de comunicación cubre globalmente la información de lo que ocurre en los Plenos, y lo cierto es que el PP de Leganés ha dejado sin representación a sus votantes en la Cámara municipal por siete ocasiones, con la consiguiente falta de respeto institucional que ello supone, abandonando los debates cuando al parecer, su portavoz, se queda sin argumentos. Al abandonar una vez más la Cámara, el PP de Leganés no escuchó a Quirós mostrando una sentencia de 2004 que instaba a la Comunidad de Madrid al desalojo del asentamiento de la parcela del psiquiátrico, ni recordando que el pasado mes de noviembre todos los grupos políticos de Leganés votaron a favor de una moción en el mismo sentido. Tampoco se quedaron para escuchar la moción a de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Leganés. •
gobierno: plenos Antonio García muestra una de las muchas publicaciones de la Comunidad de Madrid. (Marruecos). Aprobado. A favor PSOE e IU. En contra PP y ULEG. Moción presentada por el Grupo Municipal Popular y Unión por Leganés para el desarrollo de un plan municipal de inclemencias meteorológicas. Rechazado. En contra PSOE e IU. Moción conjunta de los Grupos Municipales PSOE, IU y ULEG por la que se solicita a la Comunidad de Madrid que reconsidere el propósito, anunciado por su Presidenta, de restringir el acceso de los ciudadanos al derecho a la justicia gratuita. Aprobado. En contra PP.
PUNTOS DEL PLENO EXTRAORDINARIO 27/01/10 Aprobación del acta de la sesión celebrada el día 10 de noviembre de 2009, sesión ordinaria. Aprobado por Unanimidad. Rectificación del error material de la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa de Licencias urbanísticas y prestación de otros servicios públicos municipales de orden urbanístico. Aprobado por Unanimidad.
Moción presentada por el Grupo Municipal de ULEG para que se acate la sentencia favorable a ULEG que condena a La Plaza y a Legacom a rectificar sus crónicas y vídeos de los Plenos y se repruebe la manipulada línea informativa de la empresa pública que preside el Sr. Montoya, gerencia el Sr. Hidalgo y ejecuta el Sr. Pérez. Rechazado. En contra PSOE e IU. A favor PP. Aprobación definitiva del presupuesto general para el ejercicio 2010 y desestimación de alegaciones. Aprobado. A favor PSOE e IU. En contra PP y ULEG. Proyecto de modificación de reglamento orgánico municipal en materia de sugerencias y reclamaciones. Aprobado. A favor PSOE e IU. En contra PP y ULEG. Modificación del titular receptor de la subvención al proyecto de equipamiento informático de la municipalidad de Targuist
Comparecencia a petición propia de la concejala delegada de Asuntos Sociales para explicar los hechos acaecidos en Leganés en la madrugada del 11 de enero. Moción que presentan la Asociación Leganés con el Pueblo Saharaui solicitando el respeto a los derechos humanos y a los presos políticos en el Sáhara Occidental ocupado por Marruecos. Ruegos y preguntas.
La Plaza de Leganés | febrero 2010
23
gobierno: plenos
24 La Plaza de LeganĂŠs | febrero 2010
gobierno: plenos
La Plaza de LeganĂŠs | febrero 2010
25
ayuntamiento De todos los años como responsable de Hacienda, el de 2010 ha sido el Presupuesto más difícil de elaborar Antonio García es, desde • hace seis años el responsable de la economía del Ayuntamiento de Leganés. Ahora, recién aprobado el Presupuesto Municipal de 2010, que asciende a 245 millones de euros, explica cuáles son las líneas básicas del mismo.
Al principio, comentaba que éste había sido el Presupuesto más difícil de confeccionar desde que es responsable de Hacienda, debido a la situación de crisis. Pero ¿cuáles son realmente las dificultades con las que se ha encontrado? Efectivamente, la crisis ha provocado que sea más difícil cuadrar las cuentas, debido principalmente a tres motivos. En primer lugar, los ingresos que puede generar la actividad de la construcción han disminuido, al bajar el ritmo de esta actividad. En segundo lugar, también han bajado los ingresos del Estado y de la Comunidad de Madrid y finalmente la decidida apuesta del Equipo de Gobierno en bajar la presión fiscal a las familias en estos años también ha generado menos beneficios para el Consistorio. A pesar de ello, las líneas básicas del Presupuesto siguen siendo, bajar la presión fiscal en tasas municipales como la bajada del IBI, la retirada de la tasa de basuras o la novedad de este ejercicio, que es la bonificación en un 100% de las tasas deportivas y culturales para los desempleados, y por supuesto no renunciar a seguir prestando los servicios municipales consolidados en educación, atención social, cultura, deporte o servicios a la ciudad. Y, entonces ¿cómo se cuadran las cuentas? Pues llevando a cabo un importante ejercicio de austeridad. Hemos rebajado en un 8% el Presupuesto respecto al de 2009 rebajando, sobre todo, el gasto corriente y poniendo en 26 La Plaza de Leganés | febrero 2009
ayuntamiento: entrevista tramos de carril bici y se llevarán a cabo todas aquellas acciones, respetuosas con el medio ambiente, que ahorren dinero a las arcas municipales con nuevos sistemas de alumbrado público, de ahorro de agua y de energía en calles y centros municipales. Todos estos proyectos serán financiados con el dinero municipal y con las ayudas que ha puesto en marcha el Gobierno de España, el conocido como el Plan E, este año llamado FEIL.
marcha un plan de ahorro energético en instalaciones municipales. Por otra parte, se ha congelado la partida dedicada a los recursos humanos, aunque se dará cumplida cuenta de lo acordado en el Convenio Colectivo. Finalmente, lo que haremos con las inversiones programadas es fraccionarlas en varios años, dando comienzo los proyectos en este año y continuándolos por partes en los venideros. ¿Cuáles son los pilares básicos de este ejercicio económico? El presupuesto se ha hecho de acuerdo a las circunstancias de crisis, es decir, está elaborado con austeridad pero siguen garantizados los servicios públicos; además hace una apuesta firme por la creación de puestos de trabajo y la reactivación de la economía en la ciudad. ¿Qué acciones se llevarán a cabo para crear empleo? Por un lado, seguimos manteniendo partidas para creación de empleo público y tenemos previsto un plan de inversiones de 50 millones de euros, de los cuales 19 millones se
destinarán al ya conocido como Plan Estrena, que está remodelando todos los barrios de la ciudad y que por lo tanto, seguirá creando empleo (en 2009 esta inversión supuso la generación de 1.100 nuevos empleos). Un millón de euros se destinarán a planes de rehabilitación de edificios de viviendas, actividad que también generará empleo. Otro millón de euros se invertirá en la reforma de colegios públicos y se continuará con la mejora de las instalaciones deportivas. Además, EMSULE construirá 1036 nuevas viviendas, lo que también redundará en reactivar el sector de la construcción con lo que supone la contratación de personal en paro. ¿Qué otros proyectos podremos destacar en 2010? A pesar de las dificultades, el Ayuntamiento aumentará en 450.000€ la partida destinada a las becas de libros, aumentado el dinero que recibirá cada familia solicitante, y también se dotará de pizarras digitales a los colegios públicos. Así mismo, se construirán tres nuevas escuelas infantiles, se seguirán mejorando las instalaciones deportivas, se construirán más
A pesar de todo, ¿se puede decir que las cuentas están saneadas? El Ayuntamiento de Leganés tiene una de las economías más saneadas de las ciudades que nos rodean. Se sigue pagando bien a los proveedores y las nóminas, sobre todo porque siempre se ha llevado a cabo una política de compensación de gastos e ingresos. Eso sí, hay que decir nosotros como otros consistorios, nos encontramos con la gran dificultad de es asumir competencias que no son nuestras, como la ayuda a domicilio, la teleasistencia, la red de escuelas infantiles, etc. y que no nos llega el dinero suficiente para acometer más proyectos e inversiones. ¿Cuál es la razón? Que no nos llega dinero del Gobierno regional. Casi 40 millones de euros dejó de ingresar la caja municipal que deberían proceder de la Comunidad de Madrid (de las pocas comunidades autónomas que todavía no ha desarrollado el Pacto Local) y que permitiría llevar cabo más servicios, proyectos e inversiones. Así mismo, Leganés todavía no ha percibido el dinero correspondiente al Plan Prisma de inversión regional que se firmó por el periodo de 2008 a 2011 y del que todavía no se sabe nada. Dinero que se destinaría a reconstruir la Ciudad Deportiva Butarque, la construcción de más centros educativos y de un nuevo centro de salud. •
La Plaza de Leganés | febrero 2010
27
ayuntamiento: concejalía Desde la delegación de Infancia se recomendará que estas adaptaciones se tengan en cuenta a la hora de planificar nuevas infraestructuras en la ciudad. Al mismo tiempo se continuarán valorando las necesidades que se detecten en las diferentes dependencias de modo que se vayan subsanando y se tengan en cuenta los derechos de los niños y niñas en cuanto a accesibilidad se refiere.
Lugares en los que se han llevado a cabo adaptaciones
••
Adaptación de espacios para la infancia La delegación de Infancia del Ayun-
tamiento de Leganés ha destinado alrededor de 30.000€ a la adaptación de espacios públicos para la infancia en diferentes edificios municipales. El Plan para la Infancia y la Adolescencia de Leganés recoge en su objetivo 3, referente a la accesibilidad y sostenibilidad, la intención de “favorecer y mantener un diseño de la ciudad y los barrios que posibilite la autonomía de los niños y las niñas, les tenga en cuenta, adaptándose a sus necesidades y características, favorezca la convivencia intergeneracional y evite la estratificación social entre barrios”.
Actividad solidaria de El Consejo El Consejo de Infancia y Adolescencia de Leganés organizaba el domingo 7 de febrero una chocolatada en la Plaza de España, con el fin de recaudar fondos para Haití. Cada año, el Consejo lleva a cabo alguna actividad solidaria y, en este caso, han querido colaborar con este país que sufría recientemente el trágico terremoto. Los fondos recaudados con la venta de chocolate y fruta a las numerosas personas que se acercaron hasta la caseta se trasladarán a la población haitiana a través de la ONG Save the Children. En la organización participaron chicos y chicas de todos los barrios de Leganés. • 28 La Plaza de Leganés | febrero 2010
Persiguiendo estos objetivos se han habilitado varias zonas infantiles en las que pueden permanecer niños y niñas mientras los adultos realizan trámites en dependencias del Ayuntamiento. También se han instalado fuentes de agua, a una altura adecuada a niños y niñas, de forma que no se vean obligados a comprar bebidas cuando se encuentren realizando alguna actividad en los centros municipales. Además, se han adaptado los baños, se han habilitado zonas de lactancia y zonas cambiapañales. Por último se han adquirido alzas para las butacas de los teatros municipales.
Delegación de Infancia: zona infantil, adaptación de baños, zona cambiapañales, alzas para butacas, fuente de agua. Centro de Recursos para la Infancia (Leganés Norte): zona infantil, adaptación de baños, fuente de agua. Centro Alter: fuente de agua. Pabellón Plaza Mayor: fuente de agua. CCC Santiago Amón: zona cambiapañales, fuente de agua. CCC Rigoberta Menchú: zona cambiapañales, fuente de agua. CCC Julián Besteiro: zona cambiapañales, alzas para butacas, fuente de agua. CCC José Saramago: zona cambiapañales, alzas para butacas, fuente de agua. JMD La Fortuna: zona infantil, adaptación de baños, sala de lactancia, zona cambiapañales, alzas para butacas, fuente de agua. Centro Dejóvenes de La Fortuna: fuente de agua. Centro Municipal de la Mujer: zona infantil, sala de lactancia, zona cambiapañales. Casa del Reloj: zona infantil, fuente de agua. JMD de Zarzaquemada: zona infantil. •
••
•• •• •• •• •• •• •• •• •• •• ••
ayuntamiento: concejalĂa
La Plaza de LeganĂŠs | febrero 2010
29
ayuntamiento: cooperación
La ciudad de La Güera (y II) “El alivio de algunas de las necesidades de la población • más vulnerable, la posibilidad de buscar soluciones a algunos
problemas materiales que tenemos, trabajar conjuntamente pensando en el futuro, consolidar las relaciones institucionales lejos de cualquier tipo de personalismos y sobre todo el apoyo a la causa saharaui”, estos son los objetivos del hermanamiento entre la ciudad de Leganés y La Güera según su actual alcaldesa, Tarba Mohamed.
el programa ha facilitado posteriormente el viaje de vecinos y vecinas de Leganés a los Campamentos de Refugiados de Tindouf (Argelia), organizados por las asociaciones en los meses de diciembre y abril. Han sido decenas de personas las que han llevado a cabo este viaje para poder conocer los campamentos y la situación del Pueblo Saharaui. El Ayuntamiento subvenciona el proyecto Vacaciones en Paz desde 2001 hasta la actualidad con un total de 175.000€.
Caravana solidaria
Las 200.000 personas que viven en los campamentos de refugiados de Tinduf dependen casi exclusivamente de la ayuda internacional para la cobertura de sus necesidades básicas. La Media Luna Roja Saharaui coordina la recepción de las caravanas solidarias de Ayuda al Pueblo Saharaui que se realizan tres veces al año desde las asociaciones hermanadas con el Pueblo Saharaui de todo el país y la comunidad internacional, así como de organismos oficiales. La Asociación de Leganés ha participado en casi todas las caravanas con aportaciones económicas y enviando camiones cargados principalmente de alimentos, medicamentos, material escolar, pero también de agua, ropa, juguetes, etc. En este mismo mes de febrero sale de Leganés con destino a Rabuni, donde se encuentra el centro neurálgico y administrativo de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), un camión con 25 toneladas de ayuda humanitaria gracias a la colaboración de los vecinos y vecinas de Leganés y de numerosos colectivos que han hecho recogidas de material. El Ayuntamiento ha colaborado desde el año 2002 en las distintas caravanas solidarias con un total de 168.000€.
Construcción de viviendas
La aprobación del protocolo de her-
manamiento en el Pleno municipal del 17 de agosto de 2001, reforzó la colaboración y el apoyo político que el Ayuntamiento de Leganés había iniciado en 1997 cuando se adhirió a la Federación Estatal de Instituciones Solidarias con el pueblo Saharaui. Con una estrecha colaboración entre el Ayuntamiento de Leganés y las entidades y asociaciones locales se desarrollan diferentes proyectos de cooperación:
Vacaciones en paz
Desde hace más de diez años, la Asociación Leganés con el Pueblo Saharaui desarrolla el 30 La Plaza de Leganés | febrero 2010
proyecto Vacaciones en Paz, probablemente uno de los programas más conocidos por la ciudadanía de Leganés. Cada verano medio centenar de niños y niñas saharauis, de entre 7 y 12 años, son acogidos temporalmente durante los meses de julio y agosto por familias de la ciudad. El objetivo de esta acogida, además de evitarles las extremas temperaturas que se soportan en los campamentos en los dos meses de verano, es el de establecer lazos con la población española, reforzar el aprendizaje del castellano y, sobre todo, que puedan someterse a reconocimientos médicos difíciles de realizar en los Campamentos de Refugiados. Además,
Las familias viven en jaimas, con el suelo de alfombras y con colchones y mantas que sirven de asiento durante el día y para dormir por la noche. La jaima no sólo es la vivienda tradicional del Sahara Occidental sino el permanente recuerdo de la provisionalidad en que se encuentra este pueblo hasta su regreso a los territorios ocupados. No obstante, las diferencias extremas de temperatura que se viven en el desierto argelino hacen necesaria la construcción de diferentes edificaciones de adobe, alrededor de la jaima, con distintas utilidades. Normalmente existe una pequeña cocina donde hay un horno para el pan, una estancia diáfana que sirve tanto como lugar de reunión de día como de dormitorio de noche y un pequeño cuarto, con una fosa debajo, que se usa como servicio y ducha siempre con el agua en cubos. En el marco del herma-
namiento entre La Güera y Leganés se inició un proyecto de construcción de estas viviendas, que están dotadas de placas solares y cocinas en colaboración con las asociaciones Leganés con el Pueblo Saharaui y Movimiento por la Paz MPDL. Hasta la actualidad han sido 80 las familias beneficiarias de este proyecto al que el Ayuntamiento ha destinado más de 200.000€.
La mujer saharaui
La mujer saharaui supone un pilar fundamental en la construcción nacional saharaui y en la defensa de la educación y cultura del pueblo. Conscientes de ello, la RASD inauguró en 1978 la escuela “27 de Febrero”. Esta escuela es el símbolo de la ruptura con los prejuicios
y prohibiciones que ataban a las mujeres y representa el nuevo escenario al que ha sido llamada la mujer saharaui. A la misma acuden mujeres de todas las edades, jóvenes y adultas, procedentes de todas las wilayas (núcleos poblacionales) a recibir educación de base en lectura, escritura, cálculo, etc. y formarse en los diferentes ámbitos que precisan cubrir: laboral, sanitario y educativo. Disponen de una jornada continua de 9:00h. a 15:00h. Consta de amplios comedores para las alumnas y cuenta también con guarderías. Con este proyecto, y otros destinados a mejorar el nivel profesional de las mujeres saharauis, ha colaborado la Asociación Beatriz Cienfuegos con 24.000€, a través de subvenciones municipales.
Gestión y tratamiento de residuos
Este proyecto, iniciado recientemente por la asociación MPDL, y que cuenta con una financiación municipal de 31.000€, trata de dar respuesta a los problemas de salud pública que puede provocar una mala gestión de los residuos en los campamentos. La acumulación de basura en las áreas aledañas a los campamentos de refugiados durante los últimos 30 años se ha convertido
ahora en un problema de salud y medioambiental para la población que vive allí. A esta situación se añaden las temperaturas extremas, la cantidad de horas diarias de exposición al sol, la ausencia de agua y los focos de contaminación dispersos y cercanos a la población que empeoran aún más la calidad de vida de sus habitantes, convirtiéndose en un obstáculo para alcanzar unas condiciones de habitabilidad básicas. El proyecto prevé una serie de actuaciones como el establecimiento de unidades de recolección de basuras, retirada de animales muertos, creación de un sistema de recogida de pilas y baterías usadas, información y concienciación dirigida a los beneficiarios, así como tareas de formación para personal local, que actúan como agentes de difusión entre la población saharaui. El pasado mes de diciembre, en el marco de una visita institucional realizada por el Ayuntamiento de Leganés a La Güera, el Alcalde de Leganés y la alcaldesa de la daira hermanada tuvieron oportunidad de establecer conjuntamente las principales líneas de actuación en las que se enmarcarán los futuros proyectos de cooperación del hermanamiento. •
La Plaza de Leganés | febrero 2010
31
ayuntamiento: mayores
Leganés, una de las ciudades más longevas de Europa En Leganés hay 39 varones • y 65 mujeres con 100 o más años de vida gracias, entre otros factores, a la calidad de vida.
Según los datos precisados por el
servicio de Estadística del Ayuntamiento de Leganés, a fecha 1 de enero de 2010, Leganés cuenta con 104 vecinos y vecinas empadronados con 100 años o más. Para una población de 189.424 habitantes en Leganés, esta cifra supone un 0,05% del total, más del doble si lo comparamos con las poco más de 10.000 personas centenarias que residen en España y evidencian un 0,02% del total poblacional según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
¿Cómo son los mayores de Leganés?
Los longevos leganenses que ostentan un siglo o más de vida son en su mayoría mujeres, (65 vecinas y 39 vecinos). La mitad de estos ancianos centenarios nacieron en las comunidades autónomas de Castilla La Mancha y Extremadura y proceden, principalmente, de las provincias de Badajoz, Madrid, Cáceres, Ciudad Real y Ávila. Son emigrantes que llegaron a Leganés buscando trabajo, huyendo del hambre y miseria de la Guerra Civil Española o simplemente que sus familiares se los trajeron a la ciudad para no quedarse aislados en los lugares donde nacieron. Copan la mayoría de distritos y barrios de la ciudad y viven mayoritariamente en el distrito de Zarzaquemada y Centro. En cuanto a su nivel de estudios, sólo hay un vecino con estudios superiores.
En familia
Los vecinos centenarios de Leganés suelen vivir más en familia y el contacto con los hijos y demás familiares, con un trato es mucho más cercano que en otros países europeos como Italia, Holanda, Finlandia o Suecia. Las personas pueden vivir en casa más años que en una residencia. Muestra de esto son las últimas vecinas que han cumplido años en Leganés: Catalina Espeso de Miguel que cumplió los 100 años en enero, rodeada de los suyos y Dolores Montero que cumplió 103 años en abril y 32 La Plaza de Leganés | febrero 2010
sanidad, son de las regiones y en el caso de la Comunidad de Madrid, esa espera puede alargarse por encima de los dos años. Lo que se puede interpretar al ver la gráfica de la Comunidad de Madrid es que no ha existido apenas voluntad de poner en marcha el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD). Una de las regiones españolas con mayor población está ofreciendo una cobertura mínima. Tan sólo un 0'41% de la población es atendida frente al 1'04% de media española.
Comunidad de Madrid
Ha habido una deficiente gestión de la Comunidad donde hubo 12.578 solicitudes en diciembre de 2009 frente a las 14.914 de los once meses anteriores. “Leganés tiene 4.500 solicitudes de grandes dependientes que esperan la llegada de la ayuda y apenas han atendido 5. Al no recibir apenas prestaciones, Leganés como Ayuntamiento tiene que destinar su partida presupuestaria a cubrir parte de esa cuantía. La concejala de Asuntos Sociales, Emilia Quirós, señala que “desde 2009 el Ayuntamiento ha destinado 6 millones de euros para ayuda a domicilio y teleasistencia”. •
Factores que alargan la vida
La longevidad no sólo es un aspecto sociológico sino que está íntimamente relacionada con la duración de vida del ser humano y Leganés es sin duda un referente. Los motivos pueden ser tan obvios como la dieta mediterránea, el ejercicio físico, la ausencia de malos hábitos como el tabaco o el alcohol pero realmente el secreto son la calidad de vida y las relaciones sociales. Sí, los mayores con mucha vida social que ven a sus familiares, que tienen amigos, que están en la calle, viven más que los que están aislados. Es un factor clave y comprobado científicamente desde que un grupo de investigadores ligados a la Universidad Autónoma de Madrid publicaran el estudio “Envejecer en Leganés” en la revista “Experimental Gerontology” hacia 2005.
Ley de Dependencia
Tres años después de ponerse en marcha esta ley miles de personas aguardan a la espera de recibir esta prestación social. Con fecha 1 de enero de 2010, existen en España un total acumulado de 1.277.806 personas solicitantes de valoración de dependencia El tiempo de espera desde la solicitud hasta que se recibe la prestación va desde los 12 a los 18 meses. Pero la media nacional no sirve por sí sola para dar una idea exacta de su implantación. Las competencias en materia de
Evolución de la aplicación de la Ley de Dependencia España 1.000 800 600 400 Millares
que lo celebró con sus cuatro hijos, 16 nietos y 18 biznietos.
200 0
Julio 2008
Octubre 2008
Enero 2009
Abril 2009
Julio 2009
Octubre 2009
enero 2010
Abril 2009
Julio 2009
Octubre 2009
enero 2010
Comunidad de Madrid 50.000 0
Julio 2008
Octubre 2008
Enero 2009
Dictámenes realizados Personas atendidas Personas con derecho reconocido Personas atendidas
Evolución jun-08 / ene-2009. Total España y Comunidad de Madrid. Solicitudes, dictámenes, resoluciones y PIAS, con datos depurados a partir de mayo de 2009. Elaboración propia a partir de los datos SAAD recogidos por el diario El País.
La Plaza de Leganés | febrero 2010
33
ayuntamiento: igualdad
Maratón fotográfico sobre la igualdad Con motivo de la • celebración internacional
del Día de la Mujer, el Ayuntamiento de Leganés, a través de la Delegación de Igualdad, ha puesto en marcha diversas actividades bajo el lema “La igualdad de oportunidades es más que una imagen”.
El programa de actos del Ayuntamiento y de las asociaciones del Consejo Sectorial de la Mujer se publicarán en la revista Vive Leganés de marzo. En este marco se convoca el Maratón Fotográfico por la Igualdad de Oportunidades Ciudad de Leganés. Resumen de las bases
••
El tema del Maratón es la igualdad de género en sentido amplio. Se podrán reflejar aspectos que describan una evolución positiva en el camino hacia una plena igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres así como denunciar situaciones discriminatorias y excluyentes que aún subsisten en nuestra sociedad. Libertad tanto técnica como creativa. Podrán participar fotógrafos y fotógrafas. tanto aficionados como profesionales, sin ninguna limitación. El Maratón se realizará el sábado 13 de marzo desde las 10:00h. hasta las 20:00h.
•• •• ••
••
Las inscripciones se podrán realizar desde la fecha de publicación de las presentes bases a través del e-mail maratonporlaigualdad@ leganes.org o personalmente el mismo día del maratón. Las personas participantes deberán pasar a firmar la inscripción y recoger su número de participación por el Centro Municipal de la Mujer Rosa Luxemburgo (C/El Charco 23). El horario de firmas será de 10:00 a 16:00h. Las personas participantes realizarán una foto de control en el momento de la firma. Acudirán con una tarjeta de memoria vacía en su cámara y deberán descargar sus imágenes en los ordenadores de la organización entre las 11:00 y las 20:00h. en el Centro Municipal de la Mujer Rosa Luxemburgo, entregando un mínimo de tres y un máximo de diez fotografías, más la foto de control que siempre deberá ser la primera tomada en el día. Las fotos se harán en formato jpg a la mayor resolución que permita la cámara utilizada. Las personas que se decidan por la modalidad analógica deberán indicarlo en el e-mail donde confirman su inscripción. La organización les entregará un carrete de negativo color con 24 exposiciones durante la firma de la inscripción. Los participantes entregarán el carrete entre las 11:00 y las 20:00h. habiendo realizado como mínimo tres fotografías y como máximo la totalidad del carrete, más la foto de control que siempre deberá ser la primera tomada en el día. De las imágenes entregadas por cada participante, la organización seleccionará tres fotografías que serán las que optarán a los premios.
•• ••
••
Premios
1er Premio: 1.000€ a la serie de tres fotografías que mejor refleje, en opinión del jurado, el tema propuesto por la organización. 2º Premio: 500€ a la segunda mejor serie de tres fotografías. Cinco accésit de 100€ a las mejores fotografías individuales. Los premios serán entregados en el acto de inauguración de la exposición, que tendrá lugar el día 18 de marzo en el CCC Rigoberta Menchú, a las 18:30h. Las obras premiadas o seleccionadas para la exposición pasarán a formar parte del archivo fotográfico de Leganés. •
•• ••
SABER MÁS 34 La Plaza de Leganés | febrero 2010
www.legacom.es y www.leganes.org
ayuntamiento: igualdad
XI Certamen de pintura Día Internacional de la Mujer •Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la
delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Leganés, en colaboración con el Colectivo de Pintura Leganés, convocan el XI Certamen de Pintura Día Internacional de la Mujer.
Resumen de las bases
•• ••
Podrán participar artistas residentes en España, que tengan cumplidos 18 años. La técnica, tema y estilo serán libres. Sólo se admitirá una obra por autor o autora, siendo condición indispensable no haber sido premiada, ni seleccionada en ningún otro certamen. No se admitirán reproducciones. Las dimensiones no podrán ser superiores a 116x89cm, ni inferiores a 65x54cm. Las obras se presentarán con un listón de 3x3cm. máximo. El embalaje, transporte y seguro de la obra serán por cuenta del concursante, tanto en la entrega como en la recogida. La obra se entregará sin firmar y en sobre aparte, se adjuntará la ficha de inscripción, fotocopia del DNI y un breve currículum. La recepción de las obras se realizará del 22 de febrero al 1 de marzo de 11:00 a 13:00h. y de 18:00 a 20:00h. salvo el sábado 27 de febrero, que será de 11:00 a 14:00h. En el CCC José Saramago, Avda. del Mediterráneo 24, 28913 Leganés (Metrosur San Nicasio).
•• •• ••
Premios
Primer premio, 1.900€ y segundo premio, 1.300€. El jurado podrá otorgar tres Menciones de Honor y una Placa al Artista Local. Además se hará entrega de un diploma a todas las obras seleccionadas. Las obras galardonadas con el primero y segundo premio quedarán en posesión del Ayuntamiento de Leganés. La entrega de premios e inauguración oficial de la exposición tendrá lugar el 6 de marzo a las 12:30h. en la Sala de Exposiciones José Saramago. Las obras seleccionadas estarán expuestas del 6 al 16 de marzo. •
•• ••
La ganadora del primer premio en el certamen de 2009 posa junto a su obra.
III Campeonato de petanca Por la Igualdad La Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Leganés organiza el III Campeonato de Petanca Por la igualdad con motivo de la celebración del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer. El Campeonato se organiza en colaboración con la Asociación Humanos Siglo XXI y tendrá lugar los días 27 y 28 de febrero, de 9:30 a 14:00 horas, en el Parque de Los Frailes. El torneo se divide en las modalidades de dupletas y tripletas (según participantes). Las dupletas estarán constituidas por mujer y hombre y las tripletas por dos mujeres y un hombre. Los premios se entregarán el 8 de marzo a las 18:30h. en el Salón de Actos del Centro Juan Muñoz y consistirán en: 1º premio, 200€ a la dupleta – tripleta ganadora, 2º premio, 150€ a la dupleta – tripleta ganadora, 3º premio, 100€ a la dupleta – tripleta ganadora. Además, todas las personas participantes recibirán un diploma. Inscripciones: en la Asociación Humanos Siglo XXI (C/El Charco 23, tel. 91 694 45 28) hasta el 23 de febrero. De lunes a viernes, en horario de 18:30 a 20:30h. • La Plaza de Leganés | febrero 2010
35
ayuntamiento: educación
El Trabenco se presenta al premio Marta Mata
El colegio público Trabenco ha presentado su candidatura al premio Marta Mata, a la calidad de los centros educativos, convocado por el Ministerio de Educación. Con la convocatoria de los premios Marta Mata, el Ministerio de Educación quiere reconocer y distinguir la trayectoria y el trabajo de los centros docentes en la búsqueda de respuestas educativas de calidad que garanticen el éxito escolar, favorezcan la equidad y contribuyan a una mayor cohe-
sión social. Asimismo, con su difusión pretende que sirvan de modelo y orientación a otras comunidades educativas, favoreciendo de esta manera la mejora global del sistema educativo. La comunidad educativa del Trabenco considera que alcanzar este reconocimiento “ayudaría a dar estabilidad y continuidad a nuestro proyecto educativo”. SABER MÁS
••
Formación para madres y padres El área de Apoyo a la • Escuela de la delegación
de Educación organiza los siguientes cursos y seminarios para los meses de febrero y marzo: ••
IES Salvador Dalí: Internet para padres y madres ¿Qué hacen nuestros hijos en la Red? 16 y 23 de febrero, 2, 9, 16 y 23 de marzo a las 17:00h. Carlos Doncel y Juan Ignacio Montalbán. Pedagogos. 36 La Plaza de Leganés | febrero 2010
••
IES Octavio Paz: Internet para padres y madres ¿Qué hacen nuestros hijos en la Red? 18 y 25 de febrero, 4, 11, 18, 25 de marzo a las 17:00h. Carlos Doncel y Juan Ignacio Montalbán. Pedagogos. IES San Nicasio: Iniciación a la informática. 17 y 24 de febrero, 3, 10, 17 y 24 marzo a las 18:30h. Manuela Martín. Pedagoga. EI Dulcinea: Autoridad, autonomía y límites de 0 a 6 años. 22 de febrero, 1, 8, 15, 22 de marzo a las 16:30h. Diana de Marinis. Pedagoga. Dirigido a familias con niños y niñas a su cargo de entre 0 y 6 años. Este seminario tiene servicio de canguro por lo que es necesario inscribirse previamente.
•• ••
www.trabenco.com
EI Jeromín: Autoridad, autonomía y límites de 0 a 6 años. 23 de febrero, 2, 9, 16, 23 de marzo a las 17:00h. Diana de Marinis. Dirigido a familias con niños y niñas a su cargo de entre 0 y 6 años. Este seminario tiene servicio de canguro por lo que es necesario inscribirse previamente. EI La Fortuna. Autoridad, autonomía y límites de 0 a 6 años. 24 de febrero, 3, 10, 17 y 24 de marzo a las 16:45h. Diana de Marinis. Pedagoga. Dirigido a familias con niños y niñas a su cargo de entre 0 y 6 años. Este seminario tiene servicio de canguro por lo que es necesario inscribirse previamente. CEIP Concepción Arenal: Cómo acompañar el aprendizaje de hijos e hijas. 2, 9, 16 y 23 de febrero a las 16:45h. Mª Antonia Bretons. Pedagoga. CEIP Miguel Hernández: Cómo ayudar a hijos e hijas en los estudios. 18 y 25 de febrero a las 17:00h. Mª Antonia Bretons. Pedagoga. CEIP Abem Hazam: Acompañar la escolaridad. La participación de padres y madres en los centros de educación primaria. 24 febrero a las 16:45h. Mª Antonia Bretons. Pedagoga. CEIP Lope de Vega: Acoso. Relaciones desiguales entre compañeros y compañeras. 25 de febrero, 4, 11 ,18 y 25 de marzo a las 9:30h. Laura González. Psicóloga. Todas las personas interesadas pueden asistir a los seminarios aunque sus hijos no acudan al centro en el que se imparten. •
••
••
•• •• ••
ayuntamiento: educación
Los centros públicos, con Haití Los institutos y colegios públicos de
Leganés se han solidarizado con la tragedia vivida recientemente en Haití. Para ello en la mayor parte de estos centros se han colocado urnas en las que la comunidad escolar ha depositado donativos destinados a paliar las necesidades más inmediatas de la población. En la foto, la mesa de recogida del IES José de Churriguera, situada bajo el lema “Haití necesita de ti”. •
Taller de radio para mejorar el español Promover la participación y la expresión a través de talleres participativos y actividades lúdico-formativas es una vía que el Programa de Lengua Española para Extranjeros pone en funcionamiento como medida de integración social. Así, las clases de español se complementan con actividades dirigidas al alumnado en las que tienen oportunidad de desarrollar sus intereses e inquietudes. Por ejemplo a través la emisión de un programa de radio. El programa Español para Extranjeros de la delegación de Educación ha puesto en marcha un taller de radio en colaboración con ECO-LEGANES, que se emite todos los lunes a través de Internet. Se trata de un magazine en el que se tratan noticias
relacionadas con inmigración y ciudadanía, entrevistas a personas de diferentes países y procedencias que cuentan sus experiencias, comparten recetas, y se analizan diferentes temas de interés relacionados con otras culturas contadas por personas que han nacido en otros países y que hoy viven en Leganés. En cada programa se trata un tema de actualidad, y en torno a él, los participantes aportan sus diferentes puntos de vista e ideas, se generan debates y también se invita a quien lo desee a intervenir a través de eco@ecoleganes.org y los teléfonos 91 248 95 63/74. Surgen temas tan variados como alimentación y cultura, el año nuevo chino la mujer en el islam, que son tratados en un
ambiente tranquilo, contados por sus protagonistas y sin más pretensiones que pasar un rato agradable entre amigos invitando a los oyentes a reflexionar.
Mueve la lengua
Es el nombre de este programa que se caracteriza por el intercambio de ideas y es un espacio de expresión para los alumnos, alumnas, monitores y asociaciones en un espacio compartido a través de la lengua española. Esta iniciativa del Programa de Lengua y Cultura Española viene a sumarse a otras actividades que ya se desarrollan, como los cursos formativos para conocer el funcionamiento del sistema educativo español, técnicas de búsqueda de empleo a través de Internet, nutrición y consumo, etc. Para escuchar el programa en Internet: http://audio.urcm.net/-Mueve-la-lengua www.ecoleganes.org. •
La Plaza de Leganés | febrero 2010
37
ayuntamiento: sostenibilidad
Ahorro en los televisores
Renovar los ascensores para mejorar su eficiencia El Plan Renove de ascensores contará con una dotación de 2 millones de euros y estará vigente hasta el próximo 22 de octubre o hasta que se agoten los fondos asignados. Subvencionará las actuaciones que permitan una reducción anual de, al menos, un 35% del consumo de energía, bien reconvirtiendo el motor eléctrico existente en otro más eficiente, incluyendo en este apartado los sistemas de optimización de llamadas o bien con la modificación o sustitución de las luminarias o sistemas de iluminación de la cabina por otros de mayor eficiencia energética. La Asociación Empresarial de Ascensores de Madrid (AEAM) se hará cargo de la gestión de las ayudas. La cuantía ascenderá al 35% de la inversión subvencionable, 38 La Plaza de Leganés | febrero 2010
con unos límites máximos de 600€ para la reforma de la iluminación y 2.700€ para la reforma del sistema tractor y/o sistema de optimización de llamadas. Para acceder a las ayudas bastará con que el titular del ascensor acuda a la empresa de mantenimiento, siendo dicha empresa la encargada de tramitar la subvención. El listado de las empresas que pueden llevar a cabo las reformas, así como toda la información sobre las ayudas, se podrá consultar en www.renoveascensor.com, tel. 902 103 490 de la Asociación Empresarial de Ascensores de Madrid o por e-mail a renoveascensor@ fundacionconfemetal.es. •
Fuente: Dirección General de Industria, Energía y Minas
Entre los aparatos que más energía consumen en los hogares se encuentran los televisores. Para reducir el consumo la UE ha concebido una serie de normas. Los fabricantes deben cumplir estos objetivos porque algunos modelos todavía son muy despilfarradores. En los televisores de plasma, cuanto más alta es la resolución, más energía consumen. Además, el consumidor prefiere las pantallas cada vez mayores, que gastan más, aunque sus consumos en stand by son bastante reducidos. Los modelos CRT, que ya no se venden pero están presentes en muchos hogares, tienen un consumo superior al de los televisores modernos. La ventaja de estos aparatos es que, aunque tengan modo de espera, también se pueden apagar por completo, así que cuando no funcionan, no consumen nada. Los televisores representan aproximadamente un 10% del consumo eléctrico de las familias españolas y, después de los frigoríficos, son el equipo de mayor consumo. Un televisor, en el modo de espera (sin imagen en la pantalla y el piloto encendido) puede consumir hasta un 15% del consumo en funcionamiento. Por ello, para ausencias prolongadas conviene apagarlo totalmente, apretando el interruptor de desconexión. Una buena idea es conectar algunos equipos (televisor, cadena musical, vídeo y DVD, decodificador digital, amplificador de antena) a «ladrones» o bases de conexión múltiple con interruptor para poder apagarlos todos a la vez, consiguiendo así ahorros superiores a 40€ anuales. Se recomienda no dejar encendidos aparatos de radio, televisores, reproductores de video, equipos de audio u otros aparatos electrónicos cuando nadie los esté utilizando. Así como desconectar el cargador de móviles o baterías cuando no se utiliza. •
ayuntamiento: sostenibilidad
SABER MÁS
compostaje@leganes.org Tel. 91 248 92 68
Vermicompostaje en los colegios Las delegaciones de Sostenibilidad y Educación del Ayuntamiento de Leganés, junto con la ONG Amigos de la Tierra, han puesto en marcha el vermicompostaje en los centros educativos públicos de la ciudad.
Durante la primera semana de febrero se entregaron vermicompostadores a todos los centros interesados. Con ellos se puede obtener compost a través de la descomposición de la materia orgánica realizada por lombrices,
Colaboración con la Universidad
siendo la más utilizada la lombriz roja de California (Eisenia Foétida). Por otro lado, a finales de enero tuvo lugar una reunión con una comunidad de vecinos, en el barrio del Quinto Centenario. Esta comunidad cuenta con una compostadora desde el mes de diciembre, lo que les permitirá en unos meses obtener el compost con el que abonar sus jardines y macetas. Los vecinos pudieron exponer sus dudas sobre el estado de la compostadora, los residuos susceptibles de emplear y otras preguntas relacionadas con el proceso de compostaje. Igualmente, se comprobó el estado en el que se encuentra el material hasta el momento acumulado y se dieron las indicaciones oportunas para continuar de manera adecuada con el proceso de obtención de compost. Se recuerda a todos los vecinos y vecinas de Leganés interesados que pueden informarse sobre este programa si viven en una casa unifamiliar o en una comunidad de vecinos. Del 21 al 26 de febrero se celebrará la IV edición de la Semana de la Solidaridad en la Universidad Carlos III. Este año, la delegación de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Leganés colabora en la realización de las siguientes actividades: Taller de Compostaje, con Amigos de la Tierra: lunes 22, de 10:00 a 12:00h. en la sala audiovisual de la biblioteca. Este taller incluye una visita al compostador localizado en el Colegio Público Juan de Austria. Mesa redonda La bicicleta como medio de transporte: martes 23, de 10:00 a 12:00h. en la sala audiovisual de la biblioteca. Se realizarán aproximadamente otra veintena de actividades organizadas por la Universidad, en colaboración con otras instituciones o asociaciones. La programación completa se puede consultar en la sección Ciudadanos de esta misma revista y en www.uc3m.es. •
•• ••
Plan de Movilidad El Ayuntamiento Pleno, en la sesión celebrada el pasado 13 de octubre de 2009, aprobó inicialmente el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Leganés (PMUS-L).
El viernes 15 de enero de 2010 dicha aprobación se hizo pública en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, BOCM núm.12, conforme a lo dispuesto en el artículo 14.b de la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local. Con ello, la aprobación definitiva
del Plan ha sido sometida a un período de información pública y de audiencia a la ciudadanía por espacio de treinta días, durante el que ha sido posible presentar las alegaciones y reclamaciones que se estimasen oportunas. • La Plaza de Leganés | febrero 2010
39
ayuntamiento: sostenibilidad
Línea Verde para las empresas de Leganés La delegación de Sostenibilidad, junto con la delegación • de Desarrollo Local y Empleo, va a lanzar un nuevo servicio llamado Línea Verde cuyo objetivo es el de facilitar a las empresas de Leganés información general de contenido ambiental, dando respuesta a las inquietudes, dudas o necesidades que los empresarios puedan tener.
Esta iniciativa ofrece un valor
añadido a los servicios del Ayuntamiento, además de garantizar el derecho de toda empresa a la información y participación pública en materia de medio ambiente recogida en numerosos tratados y acuerdos internacionales, así como en la normativa española vigente sobre Derecho de acceso a la información en materia de medio ambiente. En el servicio de Línea Verde se incluye: Creación de un portal online, una dirección de e-mail y atención telefónica en la que se ofrecerá el servicio. El servicio será prestado a las empresas de Leganés, previa identificación de la razón social, domicilio, CIF o similar. A través de la Línea Verde se facilitará información medioambiental de carácter general.
•• •• ••
40 La Plaza de Leganés | febrero 2010
••
Las consultas serán atendidas por un equipo multidisciplinar (ingenieros, ambientólogos, especialistas en derecho medioambiental, etc.) que dará respuesta a las cuestiones planteadas por los usuarios en un plazo máximo de 24 horas sin coste alguno para los usuarios. Además, la Línea Verde pondrá a disposición de los usuarios manuales, publicaciones medioambientales y documentación relevante de los actos que se celebren. El horario de servicio directo será de 9:00 a 18:00h, de lunes a viernes. El servicio entrará en funcionamiento a finales de febrero. A partir de ese momento las empresas podrán realizar sus consultas a través del teléfono 902 193 768 ó a través de la web www.lineaverdeleganes.com, la cual contará con un enlace directo en la página
•• •• ••
web del Ayuntamiento de Leganés www. leganes.org.
Ejemplos de consultas a la Línea Verde
••
Restauración, centros comerciales, etc: ¿Qué normativa se aplica a un almacén de frutas y hortalizas en cuanto a la gestión de la fruta podrida? ¿Qué normativa afecta a la gestión de productos caducados de supermercados? Fábricas, industria en general, etc: la medición externa de ruidos realizada en mi empresa fue satisfactoria en todos sus aspectos y no ha cambiado la actividad. No veo un plazo que me indique que deba repetir estas mediciones, aún si, en el interior se superó (mínimamente) el valor de las medidas para el exterior. ¿Hay una periodicidad establecida para estas medidas, se supere o no el nivel interno, para verificación o recertificación de que los valores de este ruido no se modifican? Cualquier actividad: el tiempo máximo de almacenamiento de residuos peligrosos de seis meses, ¿cuenta a partir de la fecha del depósito del primer residuo en su correspondiente bidón de recogida o similar, o a partir de que este bidón o similar está lleno y se clausura? •
••
••
ayuntamiento: dejóvenes
Actividades de la Oficina de Empleo Joven La Oficina de Empleo • Joven es un servicio abierto
al público desde el pasado mes de septiembre con servicios de acompañamiento a los desempleados en la búsqueda de empleo.
Hasta el momento se habían iniciado
los servicios de búsqueda en Internet, vaciado de demandas de empleo en zona, acompañamiento en la realización de cartas de presentación y currículo. Ahora se ponen en marcha nuevas actuaciones, trabajando en grupos, según las necesidades de cada uno. Las nuevas acciones son: Taller de búsqueda de empleo en Internet: para aquéllas personas que tienen dificultad en el uso de los portales de empleo en Internet, envíos de currículo por correo electrónico, etc. Talleres prelaborales: para los más jóvenes, aquéllos que se dirigen por primera vez al mercado laboral. En estos momentos de dificultad es conveniente saber dónde están los handicaps para aprender a superarlos. Además se están organizando cursos de preparación para las pruebas libres de Graduado en ESO y pruebas de acceso a Ciclos Formativos de Formación Profesional. Estas titulaciones son casi imprescindibles a la hora de intentar acceder al mercado laboral. Para poder presentarse a estos exámenes, que suelen realizarse en los meses de mayo y junio, hay que estar atento a la convocatoria de matriculación. En estos momentos
••
••
Voluntariado en Europa El voluntariado es la opción de
prestar un servicio a la sociedad de forma gratuita. Esta labor se suele desarrollar a través de asociaciones y ONGs. Pero además, los organismos europeos quieren fomentar el voluntariado como fórmula para la movilidad de los jóvenes de la Unión
está convocado el plazo de matrícula para Ciclos Formativos de Formación Profesional, hasta el 19 de febrero. Además la Oficina de Empleo, que atiende a toda la población de Leganés menor de 35 años en situación de desempleo, mantiene la Asesoría de Empleo en el extranjero y el Taller de Conversaciones en inglés. • SABER MÁS
Centro Dejóvenes de Pza. España 1. www.leganes.org/dejovenes.
Europea. El programa de Voluntariado Europeo ayuda a romper barreras ya que los participantes, además de realizar una acción social, conviven con culturas diferentes. Por eso el Ayuntamiento de Leganés se ha inscrito como entidad de envío de voluntarios a programas en otros países de la UE y, desde Dejóvenes, facilita la participación en estos programas. El programa de Voluntariado Europeo supone un compromiso por parte de la persona voluntaria a participar entre 6 y 12 meses en el programa. A cambio, el voluntario tiene
garantizado el viaje, el seguro, la estancia formación lingüística. Pueden participar jóvenes de entre 18 y 30 años. Por otra parte, desde Dejóvenes se recuerda que está abierto el plazo para las plazas vacantes del Programa de Formación. •
SABER MÁS
www.leganes.org/dejovenes, o en la Asesoría de Movilidad del Centro Dejóvenes (martes y miércoles) directamente o por teléfono: 91 248 93 47/33. La Plaza de Leganés | febrero 2010
41
ayuntamiento: medio ambiente
••
Los usuarios están obligados a depositar los residuos con arreglo a los horarios establecidos y en los lugares y forma señalados. Se autoriza el depósito de cartón y papel, debidamente empaquetado, dentro de los contenedores autorizados y nunca encima o en sus inmediaciones. Las infracciones se clasifican en: Leves: cuando la conducta afecte a las operaciones de recogida de residuos. Graves: cuando la conducta se refiera a reincidencia en faltas leves o alteraciones ambientales que afecten a la integridad física de terceros o la seguridad y salubridad pública. Muy graves: las que originen situaciones de degradación ambiental con alto riesgo para las personas y bienes en general. Las sanciones son de 750€ en infracciones leves, 1.500€ en graves y 3.000€ en infracciones muy graves.
•• •• •• ••
Residuos especiales
Responsabilidad ciudadana en el depósito de residuos La delegación de • Medio Ambiente del
El artículo 21 de la Ordenanza Muni-
cipal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Leganés detalla las obligaciones de los usuarios respecto al depósito de residuos: Los usuarios están obligados a depositar los residuos domiciliarios en bolsas de plástico que cumplan las Normas UNE. Estas bolsas cerradas se depositarán en los contenedores o buzones correspondientes del Sistema de Recogida Neumática. Se prohíbe el depósito de basuras que contengan residuos líquidos. No se autoriza el depósito de basuras a granel o en cubos, paquetes, cajas y similares.
Ayuntamiento de Leganés •• recuerda a la ciudadanía su responsabilidad en el depósito de los residuos para que la ciudad se mantenga limpia y además se recicle la •• mayor parte de ellos. ••
42 La Plaza de Leganés | febrero 2010
En Leganés existen dos Puntos Limpios fijos en los que depositar los residuos especiales, situados en C/Maestro y en C/Humanes de Madrid, en Arroyo Culebro. Estos Puntos están destinados a la recogida de residuos especiales generados sólo por los domicilios particulares. Entre estos se encuentran: aceites domésticos e industriales, baterías, chatarra electrónica y metálica, colchones, disolventes, electrodomésticos, envases de vidrio, envases ligeros, escombros, latas, material fotográfico, maderas, medicamentos, muebles, pinturas, radiografías, restos de jardinería, tintas, toners, tubos fluorescentes, vidrio plano, etc. Sólo en el Punto Limpio de la C/Maestro: plásticos, varios, ropa usada, teléfonos móviles, latas, fluorescentes, pvc y frigoríficos. Los Puntos Limpios fijos funcionan con arreglo a los siguientes horarios: C/Maestro: de 9:00h. a 13:00h. y de 16:00h. a 19:00h. C/Humanes de Madrid: de 9:00h. a 13:00h. y de 16:00h. a 19:00h. Además existe un Punto Limpio móvil. Se trata de un vehículo equipado con contenedores adecuados para recoger los residuos especiales de origen doméstico, que se desplaza por los diferentes barrios de la ciudad. El vehículo realiza una ruta regular estacionándose en las zonas indicadas y en un horario determinado. En este Punto se pueden depositar residuos domésticos especiales procedentes de domicilios. Residuos que se recogen en el Punto Limpio Móvil: aceite doméstico (5 l.), pinturas y disolventes (3 unid.), fluorescentes (2 unid.), aerosoles (4 unid.), toners y desechables de impresión (4 unid.), móviles (7 unid.), radiografías (3 unid.), baterías (2 unid.), me-
•• ••
dicamentos (1 kg.), envases (5 kg.), papel y cartón (5 kg.), vidrio (10 kg.) chatarra electrónica (10 kg.), pilas, latas y cosméticos. En el Servicio de Atención Ciudadana 010 y en el teléfono 900 10 17 77 o en www.leganes. org se pueden consultar las tablas de ubicación y horarios.
Sistema de contenedores de carga lateral y soterrada:
La basura selectiva (sólo envases de plástico, latas y bricks), se deposita en bolsas cerradas y dentro de los contenedores de tapa amarilla. El resto de las basuras se depositará en bolsas cerradas dentro de los contenedores verdes. Horario de verano: del 1 de abril al 30 de septiembre, de 21:00h. a 23:00h. Horario de invierno: del 1 de octubre hasta el 31 de marzo, de 20:00h. a 22:00h. Los residuos se recogen durante todo el año, excepto las noches del 30 de abril al 1
de mayo, del 24 al 25 de diciembre y del 31 de diciembre al 1 de enero.
Buzones en Zarzaquemada
En estos buzones, los residuos deben depositarse en bolsas cerradas y cuidando su tamaño para que se puedan introducir en los buzones correspondientes sin problemas. Los buzones con símbolo verde están destinados a residuos orgánicos, básicamente restos de comida. Los de símbolo amarillo son para envases ligeros como bricks, latas o plásticos. Nunca se debe introducir en estos buzones elementos de más de 30cm. de longitud (huesos, palos de escoba.....), escombros y restos de obras, cables, pequeños electrodomésticos, baterías de coche, radiografías, vidrios, fluorescentes, bombillas, etc. Horario de depósito: se puede depositar la basura en cualquier momento del día o de la noche.
Buzones en Leganés Norte
Los buzones se encuentran dentro de las comunidades de vecinos. En la mayoría existe un sólo conducto y por tanto es importante que se respete el horario marcado para depositar cada tipo de residuo. Horario de depósito: de 03:00h. a 15:00h. sólo se pueden depositar envases de plástico, latas y bricks. De 15:00h. a 03:00h. de la madrugada se pueden depositar los demás residuos. No dejar nunca basura en el suelo. Depósito de cada residuo en el contenedor destinado a ello.
•• ••
Otros residuos
Papel y cartón se depositarán en los contenedores específicos, el vidrio en los iglús, las pilas, en los recipientes indicados y la ropa en los contenedores habilitados para ello. Los muebles y enseres se depositarán en la vía pública previa solicitud y comunicación al 010. •
La Plaza de Leganés | febrero 2010
43
ayuntamiento: concejalĂa
44 La Plaza de LeganĂŠs | febrero 2010
ayuntamiento: concejalĂa
La Plaza de LeganĂŠs | febrero 2010
45
ayuntamiento: concejalĂa
46 La Plaza de LeganĂŠs | febrero 2010
ayuntamiento: participación ciudadana
Orientación para entidades ciudadanas
Fiscal: 25'4% Obligaciones fiscales de asociaciones y fundaciones. Trámites fiscales. Impuestos
•• •• ••
La delegación de Participación Ciudadana, • en colaboración con la Fundación Gestión y Participación
Contabilidad: 8'5 % Obligaciones contables
A través de este Servicio, abierto a
•• •• ••
Social ofrece el servicio: Asesórate y participa.
cualquier ciudadano que forme o quiera formar parte del tejido asociativo, los vecinos pueden consultar dudas acerca de temas legales, fiscales, trámites, facturación y otros relacionados con el trabajo en las asociaciones.
Valoración positiva de 2009
La valoración general de este Servicio realizado desde el Ayuntamiento y desde la Fundación Gestión y Participación Social en relación a la evolución del servicio es muy positiva. De los datos anteriores se observa cómo su uso por parte de las entidades ciudadanas ha aumentado destacando sensiblemente el último periodo de septiembre a diciembre donde se ha llegado en ocasiones a ocupaciones del 100%, aumentado considerablemente el número de ciudadanos que se han intere-
••
sado por este asesoramiento respecto al año 2008.
Económico / Financiero: 3'4 % Presupuestos Seguimiento y control económico Fuentes de financiación de proyectos
Tipología de las consultas
Subvenciones: 1'7%
En este punto se establece una clasificación de las consultas realizadas en función de su temática. Cabe comentar que es complicado establecer un reparto exacto ya que las sesiones de asesoramiento suelen girar sobre varias temáticas simultáneamente. Se pueden dividir en dos grupos: dudas acerca de la formación de una nueva asociación o la parte de cómo llevar las cuentas en las entidades. Constitución de nueva asociación o fundación (18'6 %) Jurídico: 32'2% Redacción y modificación de estatutos. Conflictos internos. Otras obligaciones legales Seguros
•• •• •• ••
Laboral: 10'2% Modalidades de contratación Convenio colectivo Facturación
•• •• ••
Cúando se presta el asesoramiento
Todos los martes de 17:00 a 20:00h. en las dependencias de la Junta de Distrito Municipal de San Nicasio en el CCC José Saramago. Para acudir a dicho servicio, es obligatorio la petición de cita previa en la delegación de Participación Ciudadana por teléfono en el 91 248 91 35, por correo electrónico: participacionciudadana@leganes. org o físicamente en la propia delegación sita en Plaza de España 1. • La Plaza de Leganés | febrero 2010
47
deportes XXX Trofeo de fútbol Villa de Leganés El CD Leganés se hace con • el trofeo al marcar primero ante el San Sebastián de los Reyes en un partido que se saldó con un 1-1.
El capitán del CD Leganés, Nacho
Aznar, recibió el pasado 14 de enero de las manos del Alcalde, Rafael Gómez Montoya, el XXX Trofeo Villa de Leganés, conseguido al marcar primero ante el San Sebastián de los Reyes (pactado así previamente en caso de empate); en un partido que coincidió con la ida de los octavos de final de la Copa Federación. A pesar de que el CD Leganés demostró su superioridad sobre el terreno de juego, el San Sebastián de los Reyes cerró su defensa aferrándose así al empate conseguido en el inicio de la segunda mitad. Gómez Montoya asistió al encuentro junto a la presidenta del Club, María Victoria Pavón (quien entregó el premio a los subcampeones), el concejal de Deportes, Sebastián Ortega, los concejales de Cultura y Educación, José Castejón y Alarico Rubio, y otros miembros de la Corporación Municipal. •
La delegación de Deportes traslada sus instalaciones de la Casa del Reloj a la cuarta planta del edificio de Plaza España 1.
Campo de fútbol de la Ciudad Deportiva de La Fortuna.
48 La Plaza de Leganés | febrero 2010
El Pardo Bazán renueva su instalación Dentro del Plan de Mejora de Instala-
ciones Deportivas, los últimos trabajos llevados a cabo han sido en el Polideportivo La Fortuna y en el Pabellón Pardo Bazán. En este último se ha renovado la pintura de los vestuarios y el vestíbulo. Así mismo, se ha repuesto la cerrajería del acceso al recinto y las pantallas fenólicas de las duchas. Por otra parte, en la Ciudad Deportiva La Fortuna se han instalado porterías en las dos pistas de fútbol sala y una red de protección de fondo. •
deportes: noticias
La Plaza de LeganĂŠs | febrero 2010
49
deportes: noticias
Campeonato de España de Judo en el pabellón Europa El ministro de Industria y • Comercio, Miguel Sebastián,
fue el encargado de entregar los premios de este campeonato nacional.
Sebastián, gran aficionado al
judo, fue recibido por el Alcalde, Rafael Gómez Montoya y el concejal de Deportes, Sebastián Ortega, para hacer entrega de los trofeos a los ganadores nacionales de judo de categoría absoluta de los pesos desde -48k hasta +100 kg. Asimismo, en reconocimiento a su apoyo al deporte, el Ayuntamiento de Leganés le hizo entrega de una reproducción en metacrilato de la Puerta del Aire. Sebastián también recibió de manos del presidente de la Federación Española de Judo, Juan Carlos Barcos, un Tanto, cuchillo utilizado por los samurais. Este mismo obsequio fue recibido por Gómez Montoya para agradecer a Leganés su respaldo a este arte marcial.
Leganés, referente deportivo
El Alcalde agradeció la visita de Miguel Sebastián: “es todo un honor para la ciudad de Leganés recibir al ministro y organizar campeonatos como el que hoy tiene lugar aquí. Nuestra ciudad es un referente no sólo en el deporte base, con una envidiable red de infraestructura deportiva, sino también un consolidado organizador de campeonatos nacionales e internacionales”. En el Campeonato participaron judocas de Madrid, Castilla La Mancha, Castilla y León, Canarias, Baleares, País Vasco, Aragón, Cataluña, Valencia, Cantabria, Asturias, Galicia, Extremadura, Murcia, Andalucía y Navarra, siendo las comunidades de Madrid y Valencia las que más podiums consiguieron. También, el pasado fin de semana se celebró el Campeonato de España de wu-shu (kung fu tradicional) desde junior hasta absoluto, en las modalidades de combate y exhibición. 50 La Plaza de Leganés | febrero 2010
En el I Memoriqal de Fútbol Sala Desiderio Pérez, celebrado en la Ciudad Deportiva de La Fortuna, estuvo presente el concejal de Unión por Leganés, Carlos José Delgado Pulido, quien hizo entrega de trofeos. Por otra parte, en la sección de deportes del pasado número de la revista La Plaza se hablaba de un bono de 10€ anuales
para el acceso a instalaciones deportivas, pero este bono sólo afectará a los usuarios individuales, no pertenecientes a clubes, de la pista de atletismo de la Ciudad Deportiva Europa, en aras de su mejor uso y disfrute, tras el acuerdo alcanzado por la concejalía de Deportes con la FLAAVV de Leganés. •
deportes: noticias
XXIV Campeonato de España de Wushu • 80 atletas de nueve comunidades autónomas participaron en esta competición, celebrada en el pabellón Europa los pasados 23 y 24 de enero. El concejal de Deportes, Sebastián
Ortega, acompañado por el presidente de la Federación Española de Judo y Deportes Alternativos, Juan Carlos Barcos, y el presidente de la Federación Madrileña, asistieron a la celebración en el pabellón Europa del XXIV Campeonato de España de Wushu masculino y femenino en diversas categorías de júnior a absoluto y en las modalidades de Tuolu y Sanda. El Campeonato, organizado por la Real Federación Española de Judo y otros Deportes Asociados, contó con la participación de 80 atletas llegados de nueve comunidades autónomas, y además de la competición en sable, espada, palo y lanza masculina y femenina, contó con exhibiciones de cada una de estas modalidades. •
II Trofeo de Karate “Ciudad de Leganés” • 2000 niños y niñas de entre 6 y 15 años participaron en
el segundo trofeo “Ciudad de Leganés” en la modalidad de katas celebrado los días 30 y 31 de enero. En ese mismo fin de semana, se celebró el Trofeo de Invierno de kumite y katas de las categorías juvenil cadete, junior y sub 21 senior. Al evento acudió el Alcalde, Rafael Gómez Montoya, acompañado por el concejal de Deportes, Sebastián Ortega, el presidente de la Federación Madrileña de Kárate, Antonio Torres, y otros representantes de esta Federación como Antonio Megías y Manuel Mendoza, que entregaron los trofeos y regalos como mp4 o bicicletas. En estas actividades deportivas se ha querido, asimismo, promover la colaboración de los deportistas, los familiares y técnicos, así como del público, con la aportación de Un kilo de alimentos, con la entrega de cualquier alimento no perecedero que recogió una ONG y repartirá entre los más necesitados. • La Plaza de Leganés | febrero 2010
51
deportes: noticias
Diego Tamayo y Beatriz Esteban, campeones de cross Diego Tamayo del AD • Maratón y Beatriz Esteban
del Inmaculada Concepción ganaron el XXV Cross “Villa de Leganés” celebrado en el Parque de Polvoranca el pasado 24 de enero.
Esta cita con la décimo quinta edición del Cross de Leganés, organizado por el Club Atletismo Leganés y la Federación de Atletismo de Madrid, con la colaboración del Ayuntamiento de Leganés también sirvió para conocer los ganadores del Campeonato de Madrid de Cross corto individual, el de Clubes y el de Veteranos de la Comunidad de Madrid. En el Campeonato por equipos el vencedor en categoría masculina fue el Club Atletismo Alcobendas y en categoría femenina el Club AD Marathon. En la modalidad de veteranos, los podiums fueron para Eusebio López Ramos del Club San Sebastián de los Reyes y Agnes Kay Eppes Reynders del Club Suanzes-San Blas. Además de los logros deportivos obtenidos, es de destacar la solidaridad mostrada por los participantes, ya que el Club Atletismo Leganés, Embajador Deportivo de Save the Children, colocó una hucha en la mesa de inscripciones en la que los participantes depositaron 247 euros que esta ONG destinará a paliar los efectos del terremoto de Haití. Al acto acudieron el concejal de Deportes, Sebastián Ortega, el concejal de Educación, Alarico Rubio, el presidente de la Federación de Atletismo de Madrid, Guillermo Jiménez y el vicepresidente, Pedro Rumbao, y otros representantes municipales. Carmen Arias, subcampeona de Madrid Por otra parte, un grupo de deportistas senior y veteranos del Atletismo Leganés participaron en el Campeonato de Madrid de Veteranos de 10km en ruta junto con el trofeo París, celebrado el 10 de enero en el Parque Lineal del Manzanares, prueba en la que Carmen Arias se proclamó subcampeona de Madrid en la categoría W-50. También fue destacada la actuación de José Miguel Martín Murillo, que entró en el puesto 18 de la general, con un tiempo de 52 La Plaza de Leganés | febrero 2010
35 minutos, 32 segundos y la de Penélope Sellers, que en esta misma prueba se clasificó en 6ª posición.
Tercer puesto para los júnior
Así mismo, el equipo júnior masculino compuesto por Alberto Beltrán, Alejandro Vela, Francisco José Escudero, Jesús Martín, Miguel Sánchez, Jorge Juan Corgo y Saúl Barahona, logró el tercer puesto en el Campeonato de Madrid de Cross por equipos disputado en San Sebastián de los Reyes a finales del mes pasado. Este resultado, les permitirá participar en el Campeonato de España que se disputará el próximo 21 de febrero en Haro (La Rioja). También hay que destacar el 5º puesto de Mohamed Jelloul en la categoría juvenil masculino, el 18º puesto de Marcos Alba en la categoría promesa masculino, y Elena Rodríguez, que quedó la 21ª en júnior femenina y el equipo senior masculino el 19º. •
SABER MÁS
Las clasificaciones completas y todas las fotos de las pruebas se pueden consultar en www.clubatletismoleganes.com y en www.atletismomadrid.com
Diego Tamayo (arriba) y Beatriz Esteban (debajo, posan con sus trofeos.
deportes: noticias
La corredora del Club • Atletismo Zarzaquemada
se proclamó campeona de Madrid en la categoría infantil femenino en el XXVI Campeonato de Madrid de Campo a través.
Ana Pérez se proclama campeona de Madrid
En este campeonato que se celebró
el pasado 17 de enero en Collado Villalba, otra atleta de este club local, Claudia Rodríguez Vela se alzó con el puesto de subcampeona en la misma categoría y Mario López se clasificó en tercera posición en infantil masculino. Además, participaron con las siguientes clasificaciones: Infantil femenino Alba López García-Consuegra, 6ª. Mirella Maurolagoitia Andrés, 7ª. María Molina Losada, 22ª. Ángela Benítez Borrego, 34ª. Infantil masculino Mario López Ferrero, 3º. Alevín femenino: Lucía Carmona Merino, 12ª. Alevín masculino: Ismael El Guaissi Rodríguez, 16º. También participaron en el Campeonato con resultados más modestos, pero con una gran ilusión: Julia Ortiz Muñoz, Rubén Sanz Moreno y Miguel Peláez SánchezAguilera, en categoría benjamín femenino y masculino. Irene del Mar Ortiz Muñoz y Jaime Moreno Infante en categoría alevín, femenino y masculino. •
La Plaza de Leganés | febrero 2010
53
deportes: noticias
Más de 1.500 corredores en La Chopera
Álvaro López, campeón del mundo El tirador del Club Esgrima Leganés, Álvaro López, revalidó su título de campeón del mundo en categoría júnior en la última edición de la Copa del Mundo de sable. López se convierte así en el primer español en la historia en ganar, en modalidad masculina, dos años consecutivos el torneo Ciudad de Logroño, celebrado a finales del mes de enero y que alcanzó ya su vigésima octava edición. En esta misma competición, puntuable para la Copa del Mundo, Guillermo Mancheño, también del Esgrima Leganés consiguió el bronce. Estos resultados han sido históricos para los sablistas nacionales, ya que además de los podiums de los tiradores locales, las féminas también lograron medalla: Sandra Marcos, oro, plata para Laia Vila y bronce para Lucía Martín Portugués. En la prueba participaron 100 sablistas de nueve nacionalidades, siendo la representación nacional la más numerosa al contar con 40 competidores. •
El 7 febrero se celebró la undécima edición de la carrera Dos Leguas Fuente de La Chopera en la que se inscribieron 1.562 atletas. Las categorías en las que participaron fueron veteranos desde 40 años en adelante hasta 60, incluyendo la categoría de veteranos (más de 50). Esta XI edición llegada con salida y entrada en el Parque de la Chopera, fue ganada en la categoría general masculina con 34´33” por Luis Miguel Martín del Club Valdeiglesias Martín Berlanas y en categoría femenina en 44´56” por Noelia Monzilla. El más ve-
terano de los participantes que conseguía llegar a meta en 58´19” fue Enrique Palazuelo y la corredora más veterana, María del Pilar Fernández Torija y en la modalidad local los ganadores fueron Esther Campos y Eulogio López Maroto, clásico desde hace años en los primeros puestos de esta carrera. La ganadora de la categoría local fue la corredora Penélope Sellers del Maratonianos Leganés, que también logró la primera posición en la modalidad de veteranos de más de 50 años con la atleta, María del Carmen Arias Sáez. •
Saray Padilla medalla de oro La judoka leganense de 16 años, Saray Padilla, se alzó el domingo 7 de febrero en el Pabellón Europa con el título de Campeona Internacional de Judo cadete en su categoría de menos de 63 kilos, dentro del XXX Campeonato Internacional de Judo Cadete de la Comunidad de Madrid, organizado por la Federación Madrileña de Judo y otros Deportes Asociados con la colaboración del Ayuntamiento de Leganés. En el Campeonato participaron 331 judokas llegados desde Inglaterra, Francia, Alemania y Portugal así como de varias comunidades autónomas españolas. La medallista leganense se enfrentó a cinco adversarias en los dos días de competición, llegando el domingo al mediodía al enfrentamiento final con la británica Becky Liversey, que no fue una finalista fácil pero a la que derrotaba de forma contundente. • 54 La Plaza de Leganés | febrero 2010
deportes: noticias
El Natación Leganés consigue dos oros y un bronce
Jugadoras del Balonmano Leganés, subcampeonas de España Cuatro jugadoras del Club Balonmano Leganés han sido subcampeonas de España de selecciones territoriales. Tres de ellas, Paola Vera, Esther Moreno y Laura Sánchez lograron la Plata en el Campeonato de España de categoría infantil disputado en Almería. Por otra parte, en categoría juvenil, Patricia García logró la plata en el celebrado en Zaragoza. •
Adrián Martín consiguió la medalla de oro en categoría infantil en el Open de Madrid de larga distancia (2.000 metros) celebrado en enero, convirtiéndose así en aspirante a ir al Campeonato de España en representación de Leganés. Por otra parte, Sara Esteban consiguió dos medallas de oro en 100 y 400 metros libres y una medalla de bronce en 200 metros libres. Además Roberto Antón y Roberto Alonso alcanzaron sendas cuartas posiciones en 100 estilos y 50 braza y un 5º puesto en relevo mixto de 4x50m libres para el equipo formado por Roberto Alonso, Arturo Sellek, Sara Esteban e Isabel Notario. Así mismo, se recuerda que el Club de Natación celebra pruebas para entrar a formar parte de los equipos durante la última semana de cada mes en la piscina cubierta de El Carrascal en Avda Europa 6, de 20:00 a 21:30h. Más información en el teléfono: 91 686 90 54. •
La Plaza de Leganés | febrero 2010
55
deportes: fundación Leganés para el deporte
400% más en Ayudas al Deporte La Fundación Leganés para • el Deporte ha aumentado notablemente las ayudas a los deportistas locales.
La Fundación acaba de presentar el
balance de actuaciones en referencia al 2009, del que destaca el esfuerzo que ha hecho la entidad para seguir ayudando a los deportistas de Leganés que militan en el deporte de base y también en la competición de elite. Así mismo, son muchos los eventos que ha organizado para acercar el deporte a los más jóvenes.
logros deportivos. Estas ayudas se han dado gracias a que a lo largo de 2009 se sumaron seis nuevos patrocinadores que se han comprometido con el desarrollo del deporte local. En esta línea de ayuda al deporte de base, la Fundación ha repartido 1.000 portabidones, 1.000 botiquines y material deportivo para los clubes locales.
La Fundación, como referencia
Actividades organizadas
Gómez Montoya ha destacado los “brillantes resultados de la gestión de la Fundación Leganés para el Deporte, que se ha convertido ya en un motor para el desarrollo del deporte base en la ciudad, en una referencia de ayuda para los clubes deportivos de Leganés y en un nuevo apoyo para aquellos y aquellas deportistas que pretenden desarrollar su carrera deportiva en un ámbito profesional”.
147.000€ en subvenciones
A lo largo de 2009 se han repartido en varias convocatorias más de 147.000€ en ayudas al deporte, de los que 70.000€ han consistido en ayudas económicas directas a clubes deportivos y 42.000€ se han destinado a deportistas en función de sus 56 La Plaza de Leganés | febrero 2010
La Fundación continuó, por otra parte, con su intenso ritmo de actividades y actos, llegando a 44 eventos organizados, como la Gala del Deporte o torneos en los que en muchas ocasiones se ha contado con la participación de estrellas del deporte, como el jugador del Real Madrid, Marcelo, que apadrinó el I Torneo de Fútbol de las categorías de benjamín a alevín. Los clinics con Jorge Valdano, la gimnasta Almudena Cid o los jugadores olímpicos de voleibol y voley playa, Rafa Pascual y Javier Bosma, respectivamente. También los deportistas de Leganés han disfrutado de la visita de otros jugadores del Real Madrid como Sneijder o Pepe, así como de otros personajes famosos que han participado en los actos benéficos que se han organizado.
Fundación Solidaria
Esta entidad también ha estado muy vinculada a los temas sociales durante 2009 colaborando en proyectos como el apoyo al maratón solidario en el Sahara, al que acudieron dos atletas locales, el torneo benéfico a favor del Comedor Paquita Gallego, material deportivo para Siria y Líbano o el segundo partido benéfico, cuya recaudación fue a parar a la Ciudad Escuela de los Muchachos (CEMU). •
La Fundación Leganés para el Deporte ha organizado numerosas actividades deportivas a lo largo de 2009
La Plaza de Leganés | febrero 2009
57
deportes: fundación Leganés para el deporte
Presentación de las Escuelas del Atlético de Madrid El Alcalde, Rafael • Gómez Montoya, acudió a
la presentación de la cuarta temporada de las Escuelas de fútbol del Atlético de Madrid.
58 La Plaza de Leganés | febrero 2010
Gómez Montoya, acompañado por el concejal de Deportes, Sebastián Ortega, y el director gerente de la Fundación Leganés para el Deporte, Javier Callejo, asistió a la inauguración oficial de una nueva temporada de las Escuelas de Tecnificación y Formación de la Fundación Atlético de Madrid, en la que Enrique Cerezo, presidente del Club Atlético de Madrid, ejerció de anfitrión. Gómez Montoya coincidió en el acto con representantes de otros municipios que acogen sedes de las Escuelas Deportivas de la Fundación Atlético de Madrid como Marie Baker (Alcaldesa de Dun Laoghaire), Marcelino García (primer teniente de Alcalde de Alcorcón), Esteban Parro (Alcalde de Móstoles), Daniel Pérez (Alcalde de
Galapagar), Ana Belén Barbero (Alcaldesa de Colmenar del Arroyo), Manuel Rodríguez (concejal de Deportes de Puertollano, Ciudad Real) o con el embajador de Irlanda, Justin Harman. Todos ellos recibieron de manos del alumnado de las Escuelas,una camiseta del club con el nombre de cada municipio impreso.
Leganés, sede de las Escuelas
Esta actividad deportiva, además de la apuesta por una tecnificación especializada en fútbol, ofrece a los alumnos a partir de esta temporada un mayor seguimiento por parte de sus entrenadores, y de la nueva Área de Psicología de la Fundación en el ámbito de Formación Integral de Valores. Así, en
Alcaldes de varios municipios apoyaron este proyecto del Atlético de Madrid.
el programa de este año, se incluyen charlas y actividades con los progenitores de los niños y niñas inscritos. También se brinda a los padres la posibilidad de realizar a sus hijos análisis genéticos para detectar anomalías cardiacas y realizar estudios biomecánicos. Asimismo se les informará sobre los tratamientos necesarios para conseguir disminuir en gran medida la aparición de lesiones torsionales (como los esguinces, tanto de tobillo como de rodilla) en los niños. • Oficina de la Fundación en el Estadio Vicente SABER Calderón, Pº Virgen del Puerto 67. Tel. 91 364 22 34 MÁS www.clubatleticodemadrid.com/es/fundacion La Plaza de Leganés | febrero 2009
59
ciudadanos La Asociación de Mujeres Inmigrantes cumple 10 años Esta agrupación pretende servir de espacio colectivo para • que las mujeres puedan reunirse, expresarse y compartir sus tradiciones, sin importar su raza, cultura o nacionalidad.
pero todas luchamos por la misma causa. También vamos a hacer durante un mes y medio una muestra de cocina internacional y, además estamos buscando mujeres que quieran formar parte del Grupo Estable de Danza Internacional de la asociación. ¿La mujer inmigrante se enfrenta con muchos obstáculos a la hora de integrarse? Todas las mujeres, sean inmigrantes o españolas, luchan por integrarse. Nosotras ya nos hemos adaptado a la cultura de este país, tenemos un trabajo, unas metas, pero nuestro objetivo es reunirnos y ser más fuertes. Queremos que la gente nos reconozca como organización, como trabajadoras y como luchadoras, y esto no se puede hacer con una sola persona, sino colectivamente, independientemente de la nacionalidad. A las mujeres, en general, todavía nos queda mucho camino por recorrer en comparación con el hombre.
Teo Bokesa, Tina Beningo, Isabel Bianca
Ctrainu y Nancy Ángeles son mujeres procedentes de distintos países -Guinea Ecuatorial, Rumania y Perú, respectivamente-, pero todas tienen un común denominador, además de su residencia en Leganés: sus ganas de ayudar a la integración de la mujer. Hace ya 10 años que se puso en marcha la Asociación de Mujeres Inmigrantes de Leganés con la intención de crear un espacio para que todas ellas pudieran expresar sus ideas y compartir inquietudes, además de ofrecer orientación a aquéllas que no sabían cómo empezar. Hoy, estas cuatro mujeres quieren reactivar esta agrupación que tiene como lema “la asociación de todas las mujeres”, sin excepción de raza ni nacionalidad. ¿Cuál es el principal objetivo de la asociación? Que todas las mujeres tengan un sitio en común donde se puedan expresar, sentirse a gusto y transmitir su cultura, que aprendan a adaptarse y conocer el idioma. De este modo nos sentimos más unidas y fortalecidas, sobre todo espiritualmente. 60 La Plaza de Leganés | febrero 2010
¿Cuántas mujeres se han acercado para formar parte de ella? Llegamos a ser unas 110, pero ahora llevamos un tiempo inactivas y seremos alrededor de 15. Hubo un momento en que éramos bastantes, la mayoría guineanas y marroquíes. Actualmente en Leganés la población dominicana y peruana es de las más extensas. ¿Qué proyectos se van a llevar a cabo? Tenemos previsto hacer diversos talleres de marroquinería, de velas, manualidades, otro de arte y movimiento y también tenemos ganas de hacer un curso de electricidad. Tenemos la suerte de que colaboren con nosotras personas generosas, como es el caso de un profesor de guitarra, todo un profesional que impartirá cursos a un precio muy asequible. Además, queremos contactar con otras asociaciones que nos puedan apoyar para crear una cooperativa de mujeres, principalmente con el fin de buscar trabajo. Pretendemos que la gente se dé cuenta de que estamos aquí para hacer algo por la mujer inmigrante, la mujer de todo el mundo, porque somos de países y culturas diferentes,
¿Leganés es una ciudad tolerante con la inmigración? Totalmente. Estamos muy orgullosas de vivir aquí porque es una ciudad que siempre ha estado abierta a acoger a los inmigrantes y a apoyarlos. Desde aquí queremos romper una lanza a favor de Leganés porque es una ciudad muy acogedora, con personas muy abiertas. Un mensaje para animar a las mujeres a apuntarse. Que todas contamos, que vengan el máximo número posible y que estamos para todas. Si aumentamos el número iremos haciendo cada vez más actividades. La asociación se formó principalmente para inmigrantes, pero todas las mujeres que deseen participar son bienvenidas. De hecho, tenemos a varias mujeres españolas colaborando porque sobre todo es una asociación por y para las mujeres. •
SABER MÁS
ami.leganes@hotmail.com Tel. Nancy Ángeles: 655 59 96 75 Tel. Tina: 647 90 71 39
ciudadanos: noticias
Concierto benéfico • El sábado 27 de febrero a las 19:00h. en el Teatro José Monleón tendrá lugar un concierto benéfico, organizado por la Asociación de Esclerosis Múltiple de Leganés (ADEMM).
El público podrá presenciar las actuaciones de la Coral Polifónica de la Escuela Municipal de Música Pablo Casals, de Leganés, así como de la Coral Columbae, de Madrid, y de la Orquesta de pulso, púa y coros Daniel Fortea, de Getafe. ADEMM es una asociación nacida en 2006 con el objetivo de dar información, consejo y tratamiento a las personas afectadas por esta dolencia en la ciudad. En Leganés alrededor de 250 personas padecen esclerosis múltiple, enfermedad que acarrea como consecuencia final una gran discapacidad, limitando al máximo la movilidad. Con su
labor, los miembros de la asociación pretenden “lograr la mejor calidad de vida posible tanto en el ámbito social como laboral y familiar, proporcionando al afectado el máximo grado de autonomía”. Las entradas, al precio de 5€, estarán a la venta del 23 al 27 de febrero, de 17:00 a 20:00h. en el CCC José Saramago. Tam-
Espeso de Miguel recibió Otra vecina de• Catalina manos del Alcalde, Rafael Gómez un ramo de flores y una de Leganés Montoya placa conmemorativa con motivo de centenaria su 100 cumpleaños.
bién hay una fila cero en la cuenta corriente: 2038-1798-67-6000244448. •
SABER MÁS
ADEMM. Hotel de asociaciones. Centro Ramiro de Maeztu, C/ Mayorazgo 25, despacho 3. Tel. 91 685 14 24. Horario: lunes a jueves de 11:00 a 13:00h.
El Alcalde, Rafael Gómez Montoya,
acompañado por la concejala de Mayores, Emilia Quirós, visitó a Catalina Espeso de Miguel, con motivo de su 100 cumpleaños. Gómez Montoya la felicitó personalmente en su domicilio particular en el que lleva viviendo los últimos 30 años de su vida y se interesó por su estado de salud. Por su parte, Emilia Quirós comentó que “en 2009 el Ayuntamiento de Leganés ha destinado 6 millones de euros para ayuda a domicilio y teleasistencia” y añadió: “Más de 3.000 personas en Leganés reciben el servicio de teleasistencia”. Asimismo, Leganés cuenta ya con más de 50 personas centenarias, siendo la ciudad más longeva de Europa entre las poblaciones con más de 50.000 habitantes y, de ahí, su compromiso con los vecinos y vecinas mayores.
Vecina centenaria
Catalina es natural de Sahagún del Campo (León), aunque se trasladó a Madrid con 15 años de edad y ha vivido sus últimos 30 años en Leganés. Con un estado de salud aceptable para su edad, recordó brevemente algunos de los mejores momentos de su vida: “He tenido momentos muy felices en mi vida pero especialmente recuerdo el día que iba a la iglesia para casarme”. Igualmente, precisó con nostalgia que “yo me divertía antes bailando jotas y yendo a las bodas”. • La Plaza de Leganés | febrero 2010
61
ciudadanos: noticias
Semana de la Solidaridad • La Universidad Carlos III celebra
entre el lunes 22 y el viernes 26 de febrero la Semana de la Solidaridad, con la siguiente programación:
Lunes 22 10:00h. Sala Audiovisual de la Biblioteca Rey Pastor: Taller de compostaje. Ayuntamiento de Leganés, Amigos de la Tierra. 14:00h. Aula 7.1.J02: Charla Carrera Intercampus en solidaridad con Kenia. James Moiben Education Center. 16:00h. Aula 7.1.J02: Taller ¿Podrías vivir como en África? ¿Y por qué ellos sí? IROKO DFS. 17:00h. Salón de Actos Adoración de Miguel: Cine En construcción. Dinamo Alternativa Social. Martes 23 10:00h. Sala Audiovisual de la Biblioteca Rey Pastor. Charla La bicicleta como medio de transporte. Unidad de Medio Ambiente de la UC3M. 10:00h. Aula 7.1.J03: Taller de cocinas solares. Board of European Students of Technology (BEST). 12:00h. Sala Audiovisual de la Biblioteca Rey Pastor: Charla Servicio de Voluntariado Europeo. Ayuntamiento de Leganés-Dejóvenes. 14:00h. Sala Audiovisual de la Biblioteca Rey Pastor: Cine forum No a la venta. Ingeniería Sin Fronteras. 16:00h. Salón de Actos Adoración de Miguel: Cine forum El efecto Iguazú. Ingeniería Sin Fronteras. Miércoles 24 10:00h. Sala Audiovisual de la Biblioteca Rey Pastor: Charla Consumo Responsable. Ecologistas en Acción. 12:00h. Sala Audiovisual de la Biblioteca Rey Pastor: Charla RSC, Inversiones éticas y financiación alternativa: para una economía justa. Economistas Sin Fronteras.
25 Aniversario del IES Tierno Galván 62 La Plaza de Leganés | febrero 2010
10:00h. Aula 7.2J05: Taller Re-
12:00h. Aula 7.2.J04: Taller Generación de energía a partir de materiales desechables. Board of European Students of Technology (BEST). 14:00h. Sala Audiovisual de la Biblioteca Rey Pastor: Charla Alternativas para una economía social. Ingeniería Sin Fronteras. 15:00h. Aula 7.2.J05: Taller Obsoletos.org. Ingeniería Sin Fronteras. 17:00h. Salón de Actos Adoración de Miguel: Cine 14 Kilómetros. ATTAC Jueves 25 10:00h. Sala Audiovisual de la Biblioteca Rey Pastor: Charla Formación en cooperación al desarrollo y sostenibilidad medioambiental. OCUD. 11:00h. Sala Audiovisual de la Biblioteca Rey Pastor: Charla Experiencias de voluntariado y programas de cooperación al desarrollo en la UC3M. OCUD 13:00h. Sala Audiovisual de la Biblioteca Rey Pastor: Charla ¿Quieres ser voluntario? PIV Espacio Estudiantes, Ayuntamiento de Leganés-Dejóvenes, Comedor de Paquita Gallego, Coordinadora Infantil y Juvenil de Vallecas. 14:30h. Sala Audiovisual de la Biblioteca Rey Pastor: Charla Alternativas profesionales en el ámbito de la solidaridad y la cooperación.
El IES Tierno Galván está preparando la celebración de su XXV Aniversario. Con la intención de reunir al mayor número posible de personas relacionadas con el centro, así como de organizar las diferentes actividades, solicitan a quienes hayan formado parte del alumnado, profesorado o del resto de la comunidad escolar, que envíen fotografías o se informen sobre las propuestas. •
ciclaje y energías renovables. Ingeniería Sin Fronteras. 12:00h. Aula 7.2J05: Taller Dinámica de gestión de proyectos de cooperación. Ingeniería Sin Fronteras. 16:00h. Aula 7.2.J0.04: Taller ¿Cómo contribuir a mitigar los efectos del cambio climático? The Climate Project Spain. Viernes 26 10:00h. Sala Audiovisual de la Biblioteca Rey Pastor: Taller Desigualdades Norte-Sur. Ingeniería Sin Fronteras. 12:00h. Sala Audiovisual de la Biblioteca Rey Pastor: Cine-forum: Who killed the electric car? Ingeniería Sin Fronteras. ¿Por qué desapareció el coche eléctrico a finales de los 90? 12:00h. Aula 4.0E02: Taller ¿Es humano no tener derechos? Brigadas Internacionales de Paz (PBI). 14:00h. Aula 4.0E02: Taller Portátiles para el desarrollo. Ingeniería Sin Fronteras. Iniciativa para la educación en países en vías de desarrollo. Otras actividades Exposiciones: - Objetivos del 1000enio. Asamblea de Cooperación por la Paz (ACPP). Hall Edificio Torres Quevedo (desde el 15 de febrero). - La vida está en el agua. Intervida. Biblioteca EPS (1 al 12 de febrero). - Stand de Comercio Justo. Fundación Vicente Ferrer. Miércoles y jueves de 10:00 a 15:00h.en la cafetería principal. •
SABER MÁS
Tel. 91 694 78 59 y 91 694 78 61 www.iesenriquetiernogalvan.com iesetg.telefonica.net
ciudadanos: noticias
Gregorio Vállez, un ejemplo de mayor activo Gregorio Vállez González • tiene 70 años, es vecino desde
hace casi 40 años del barrio de La Fortuna y es un ejemplo de mayor activo y participativo. Gregorio nació en Granátula de Calatrava (Ciudad Real), conocido por ser la tierra natal del afamado e histórico General Espartero. En los años setenta dejó La Mancha y se trasladó a Madrid con su mujer y sus hijos. Pero Gregorio nunca olvidó sus orígenes: ser manchego, las gentes, las costumbres, las tradiciones y los oficios; uno de esos tradicionales oficios, surgidos en el campo y a punto de desaparecer, lo trajo hasta nuestra ciudad. Es el oficio de espartero, con el que se pueden hacer serones, aperos de labranza, aguaderas, cestos, hondas, o felpudos, salvamanteles, cestas de diversos tamaños para regalos, violeteras y hasta bolsos de mano o zapatillas (esparteñas). Esparto es el nombre con el que se conoce en España a unas fibras obtenidas de diversas plantas silvestres del grupo de las gramíneas. Diversos grupos de artesanos aún utilizan estas finas fibras vegetales de gran resistencia, obtenidas en humedales para elaborar sombrillas, esteras, capachos, figuras y alfombras. Está especialmente indicado para la decoración en estilo rural o rústico, y está preparado para su exposición permanente a la intemperie sin sufrir daños. Este oficio de espartero que Gregorio califica de “auténticamente artesanal y surgido en entre los pastores y labradores que vivían en el campo” se lo enseñó su padre en tierras manchegas. Voluntario y comprometido con el barrio Gregorio lleva varios años dirigiendo, como voluntario, en el Centro Enrique Tierno Galván de La Fortuna, el Taller de Esparto, enseñando a sus propios compañeros este antiquísimo oficio todos los martes. Todos los años para abastecerse del esparto acude a un paraje en La Marañosa, rico en humedales, donde puede arrancar con sus propias manos el esparto aún verde y llenar varios sacos. El oficio establece que este esparto se debe secar y una vez en su plenitud para el manejo y el trenzado se utiliza en las clases.
Gregorio explica que es un oficio artesanal que está a punto de desaparecer “y ni mis hijos o mis nietos a los que se los enseñé, quieren mantenerlo, pero a mí, me produce una tremenda satisfacción poder trasmitir este oficio a mis compañeros, es una forma más de intentar que sobreviva. Son alumnos agradecidos que cada día acogen con más satisfacción estas clases y más cuando consiguen hacer con sus propias manos, un salva-
manteles, un taburete forrado o un bolso, que sí, es de esparto, pero a mí me parece bonito, y por eso lo utilizo”. Además, un día al año (Día Internacional del Medio Ambiente) tiene la oportunidad de enseñar este oficio a los niños, que “quedan encantados y admirados por lo que hacían los pastores o los labradores manchegos y andaluces para sobrevivir, sin tantas comodidades como la que nosotros ahora disfrutamos” explica Gregorio. • La Plaza de Leganés | febrero 2010
63
opinión
64
Carlos Delgado Pulido
Jesús Gómez Ruiz
Portavoz del Grupo Municipal ULEG
Portavoz del Partido Popular
Grupo Municipal ULEG
Grupo Popular
El alcalde, obsesionado con “su” empleo
Váyanse lejos y no molesten
Hola vecinos. A pesar de los continuos escándalos del gobierno municipal y de su alejamiento de la realidad, me gusta ser constructivo y mostrar las propuestas que tenemos en ULEG para relanzar esta ciudad. Creo que la oposición tiene la obligación no sólo de criticar los errores e irregularidades de quien manda, que en Leganés son desgraciadamente innumerables, sino también de ofrecer un modelo alternativo. Por eso insistimos en nuestra defensa por un Ayuntamiento que se encargue de proporcionar servicios a los vecinos: escuelas infantiles, vivienda, atención a mayores, seguridad, puesta al día de todos los barrios, limpieza, etc., y que se aparque de una vez el actual caciquismo de gente sin preparación ni experiencia que está ahogando la ciudad. Pero dicho esto, siento decir que si en España las cosas no marchan bien, en Leganés vamos de mal en peor. A la insensible actuación que ha tenido el alcalde al dejar a varias personas sin techo, este mes sumamos otros dos despropósitos que, obviamente, nunca saldrán en La Plaza, revista que, gracias a ULEG, ha sido condenada judicialmente a rectificar sus informaciones por manipularlas: 1) Con dinero público se están pagando miles de euros a los abogados y procuradores privados que necesitan el Sr. Montoya o el director de esta revista para defender en los tribunales sus egos, sus chapuzas y cuestiones personales. ¿No es esto una malversación moral? 2) El alcalde derrochará 36.000 euros para una encuesta con la que lavar su devaluada imagen y su pésima gestión con mentiras “estadísticas”. Pagarán del erario público a una empresa para que diga que el Sr. Montoya es el Obama español, al que mejor le quedan las corbatas, que el PSOE sacará mayoría absoluta en las próximas elecciones… Vamos, una tomadura de pelo para autoengañarse y para usar en la guerra que vivirá su partido para decidir quién es el candidato en las próximas elecciones. Y estos son sólo dos simples pinceladas. El espacio que nos dejan no da para más. Por eso, me indigno cuanto este alcalde que sufrimos en Leganés dice en la prensa que “su obsesión es el empleo”. ¡Vaya cara! Coloca mal el posesivo, porque de lo que está obsesionado es de “su” empleo, es decir, de mantener a toda costa “su” poltrona, esa que le permite ir en el supercoche, la que le da “derecho” a destinar 450 euros para sus “gastos” diarios, la que le hace creerse un faraón rodeado de aduladores a sueldo, la que le permite adjudicar contratos a sus amigos y, sobre todo, la que le hace olvidarse de la dura realidad que es buscar un trabajo, algo que nunca ha hecho porque desde los 18 años vive de la política. ¿Y este señor es el que va a ayudar con el empleo a los 16.000 leganenses en paro? •
Doña Emilia Quirós, concejala de Servicios Sociales, ha sido triste protagonista estas últimas semanas por su pésima gestión en el asunto de los indigentes de la calle del Cobre y por su actitud para intentar explicar lo inexplicable. Las personas como las organizaciones se definen, no por sus palabras, sino por sus hechos en el día a día. Y los hechos son tozudos. A PSOE e IU no les gustan los pobres autóctonos. Los quieren lejos de aquí, porque la señora Quirós aquí no quiere guetos ni quiere pobres que le puedan dar problemas. Claro, estos no pueden invitar a comilonas ni a viajes, ni propician contratos a amiguetes, ni pagan facturas bajo cuerda. Bastante tienen con salir adelante y comer a diario. Si pudieran, los facturarían a alguna de esas nueve ciudades del mundo con las que estamos hermanados y que, de vez en cuando, Montoya y su corte de paniaguados visitan con cargo al erario público para demostrar cuánto les importa la pobreza en cualquier parte del mundo... Menos en Leganés, claro. PSOE e IU se guían, en Leganés, por sus intereses particulares. Intereses personales, para ser exactos: que los amigos tengan su pesebre repleto de dinero público, que los correligionarios queden bien colocados y protegidos de posibles paros o crisis... pero los más pobres, los más desfavorecidos, que se vayan a un albergue de Aranjuez o a Madrid. Y si no quieren, porque Leganés es su ciudad desde hace años, se les manda a la policía local para que les vigile y controle sus movimientos. ¿Para cuándo la Ley de Vagos y Maleantes (establecida, por cierto, por Manuel Azaña, en 1933), la Brigada Político-Social y el Tribunal de Orden Público, Sr. Montoya y Sra. Quirós? Porque ya sólo les falta a ustedes eso ¿Se han mirado ustedes al espejo? ¿Se dan cuenta ustedes de lo que están diciendo y de lo que están haciendo? Mucho pecho saca el Sr. Montoya con los más débiles cuando les dice a los sin techo que se formen y que trabajen y, si no, a la calle. Supongo que no les dirá lo mismo a los más de 16.000 parados que ya hay en Leganés, Sr. Montoya, porque esos sí que votan, aunque me temo que no le votarán a usted. Porque el Gobierno de Leganés no sirve. Y no sólo por sus corruptelas, por sus irregularidades o por su corte de enchufados incompetentes. No sirve porque no tiene ni siquiera piedad con los más débiles. Y si se aburren de leer esta revista y quieren saber la información del Partido Popular: www.ppleganes.org Facebook: Populares Leganés. •
La Plaza de Leganés | febrero 2010
Raúl Calle Gallardo
Antonio García Blazquez
Concejal de Urbanismo y portavoz Grupo Municipal IU
Concejal de Hacienda. Portavoz del Grupo Municipal PSOE
Izquierda Unida
Grupo Socialista
No a la jubilacion a los 67 años
Tanta crispación no aporta nada
La última propuesta del Gobierno central de retrasar la edad de jubilación y la posibilidad de ampliar el periodo para el cálculo de la pensión de 15 a 20 años suponen un claro giro a la derecha. Una medida que se aleja de los trabajadores y trabajadoras que debemos seguir pagando la crisis quienes no la han generado y defiende una Alternativa Social centrada en la defensa del empleo y de los derechos sociales. En un momento donde nuestro país supera los cuatro millones de desempleados, el Gobierno propone aumentar la edad de la jubilación de 65 a 67 años. Esto supone una reducción de la pensión vitalicia del 10%, dato que representa la mayor agresión al Estado social en los últimos años, además de retrasar la incorporación de la juventud al mercado laboral. Las pensiones son el ahorro de los trabajadores y trabajadoras durante toda su vida laboral. Ningún Gobierno las regala. Mientras, vemos como los beneficios son para una minoría empresarial y los sacrificios recaen en la mayoría social trabajadora. La viabilidad de las pensiones no es solo una cuestión económica sino que es fruto de una decisión política. Por eso IU defiende que la prioridad no está en recortar el gasto sino en aumentar los ingresos para de esta forma no tener que recortar derechos. Hacemos un llamamiento a sindicalistas, trabajadores autónomos, organizaciones vecinales, movimientos sociales y al conjunto de la mayoría social trabajadora de nuestra Comunidad a defender juntos una Alternativa social a la crisis, que tenga como objetivo impulsar la movilización para la defensa del empleo y de los derechos sociales, y a participar en las movilizaciones sindicales convocadas. Para ello proponemos seis medidas en defensa del sistema público de pensiones de nuestro país: Creación de empleo para aumentar los ingresos. Para ello defendemos una reforma fiscal progresiva que permita aumentar el gasto social y la inversión, para de esta forma crear empleo y construir un Estado del bienestar avanzado. Al reducirse el paro, aumentan los cotizantes y disminuyen las prestaciones por desempleo, lo que permitiría aumentar un 20% los recursos disponibles para las pensiones. Avanzar de manera gradual y flexible en la reducción de la edad de jubilación a los 60 años como forma de repartir el trabajo y crear empleo; y de manera inmediata en el sector de la construcción. Cubrir los gastos de gestión de la Seguridad Social vía impuestos y no vía cotizaciones. Incrementar el SMI hasta alcanzar el 60% de la media salarial, con el objetivo de elevar la base mínima de cotización. Incrementar la base máxima de cotización. Prohibir la utilización de la prejubilación como mecanismo de ajuste de plantilla por parte de los empresarios. Por último, garantizar, la viabilidad del sistema público de pensiones a través de aportaciones procedentes de los impuestos. •
Ojala fuese la última vez en que me veo obligado a hablar de la única estrategia política elegida por la oposición en esta legislatura: la crispación. Los partidos de la oposición se han dedicado a la confrontación permanente, difamando y perdiendo las formas, utilizando incluso las desgracias personales para montajes mediáticos absolutamente manipulados, llevando el debate político a los tribunales en lugar de a los Plenos de los cuales se han ausentado de forma airada en demasiadas ocasiones, magnificando problemas y carencias de nuestra ciudad para dar una imagen de la misma que no se corresponde con la realidad con el consiguiente perjuicio de cara al exterior y a la propia autoestima de nuestra identidad como vecinos. Esa estrategia de generar descontento permanente y crispar sólo tiene un objetivo, minar la imagen del equipo de gobierno para estar en mejores condiciones electorales en el futuro y llegar al poder. Y en esa tarea no están solos sino que son ayudados de manera clara por la maquinaria mediática del Partido Popular, desde el Gobierno de Esperanza Aguirre que con su escaso apoyo a esta ciudad asfixia cada vez más nuestras posibilidades de progreso, hasta el de ciertos medios de comunicación que dirigidos a la par por la oposición y el Gobierno de la Comunidad de Madrid de quien dependen enfocan sus informaciones con el único objetivo de hacer daño al Gobierno Local. Pero ahora todos los partidos políticos deberíamos trabajar con lealtad desde las instituciones en las que gobernamos para alcanzar compromisos que permitan dar opciones a las familias que se han quedado sin trabajo. Deberíamos desbloquear entre todos las obras de desdoblamiento de la carretera que nos une a Fuenlabrada, impulsar de manera decidida la segunda y tercera fase del Leganés Tecnológico, la construcción de los centros de salud en Arroyo Culebro, Campo de Tiro y Vereda de los Estudiantes así como las escuelas infantiles, colegios e institutos que faltan en nuestra ciudad, los proyectos de rehabilitación de San Nicasio, el plan de viviendas frente al Hospital, el soterramiento de la C-5 o las obras del PRISMA en la Ciudad Deportiva Butarque. Deberíamos llegar a acuerdos para participar en los ingresos de la Comunidad de Madrid y así poder aumentar la Ayuda a Domicilio para nuestros mayores y desarrollar en su totalidad la Ley de Dependencia. Si el PP es capaz de anteponer a sus intereses electorales de partido la lealtad institucional necesaria para avanzar y sustituye la crispación actual por el debate y el consenso, estaremos en mejores condiciones para impulsar el dinamismo económico y la generación de empleo que en estos momentos necesitamos, algo que estamos haciendo con el Gobierno del Presidente Zapatero que en dos años está dejando una inversión en Leganés de 52 millones de euros con capacidad para crear más de 1.500 puestos de trabajo. Como pueden ver hay otro camino mejor que el de la crispación y a los Socialistas siempre nos podrán encontrar en él.. • La Plaza de Leganés | febrero 2010
65
cartas al director
66 La Plaza de LeganĂŠs | febrero 2010
67
68