La Plaza Octubre 2008

Page 1


2 La Plaza de Leganés~X∙2008


47 COMIENZA EL XIII

FESTIVAL INTERNACIONAL MADRID SUR

13 protección

civil cumple 25 años

La Plaza de Leganés

21

sumario OCTUBRE DE 2008 Foto: J.L. Sampedro

27 EDUCACIÓN E INFANCIA

36 MEDIO AMBIENTE

Se precisan voluntarios. Aprender para educar. Más niños sin plaza en educación infantil.

Nuevos sanecanes para la ciudad.

30 COOPERACIÓN Marruecos. Los niños saharauis dicen adiós.

5 ES NOTICIA

32 INFANCIA

Noticias de actualidad de la ciudad.

Nuevas formas de diversión.

15 juntas de gobierno

33 SALUD

Presupuesto para cursos, ambulancias y mobiliario urbano.

Hábitos saludables para los escolares.

16 asociaciones Convocatorias y noticias de las asociaciones.

18 PLENOS

36 DEJÓVENES Denoche. Concursos. SMS. Conciertos. Cursos.

47 AGENDA CULTURAL Convocatorias culturales de la ciudad.

64 OPINIÓN Opinión de los grupos políticos.

33 CONSUMO Cambios en la tarifa nocturna eléctrica.

67 DEPORTES Fundación para el deportes. Citas deportivas de octubre. Noticias de los clubes.

35 MAYORES XII Mini maratón de mayores.

Pleno del día 16 de septiembre de 2008.

20 juntas de distrito La Fortuna y San Nicasio.

36 EMPLEO Formación para el empleo. Jornada de puertas abiertas de Eroski.

22 FIESTAS DE SAN NICASIO Programa de Fiestas.

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO

ESTRENA LEGANÉS (en páginas centrales)

68


91 248 90 00 Teléfono de información y atención al ciudano 010

para conectar con todos los edificios municipales

Teléfonos de interés

AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS

SERVICIOS PÚBLICOS

Agencia Tributaria de Leganés. . . . . . . . . . . . . . . . . 91 686 09 11 Correos Centro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 694 41 42 Correos El Carrascal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 686 89 22 Correos La Fortuna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 612 98 94 Correos Zarzaquemada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 687 33 85 Cruz Roja Leganés. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 689 51 02 Dirección del Área Territorial de Educación de Madrid-Sur (Comunidad de Madrid) . . . . . . . . . . 91 720 27 00 Hospital Severo Ochoa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 481 80 00 INEM (Avda. del Mar Mediterráneo). . . . . . . . . . . . . 91 481 04 97 INEM (Po. de la Ermita). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 481 04 95 INEM (C/ Rey Pastor). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 4810496 Información de la Comunidad de Madrid. . . . . . . . . . . . . . . . 012 ITV. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 688 50 46 Paradas de taxi (Plaza de España) . . . . . . . . . . . . . . 91 693 97 51 Paradas de taxi (Calle Monegros). . . . . . . . . . . . . . . 91 688 45 48 Oficina Cementerio Parroquial. . . . . . . . . . . . . . . . . 91 693 75 32 Oficina de empleo (Camino del Cementerio) . . . . . . 91 680 08 75 Oficina de empleo (Av. del Mar Mediterráneo). . . . . 91 680 44 51 Policía Nacional (Documentación). . . . . . . . . . . . . . 91 481 10 08 Registro Civil. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 330 75 22 Tanatorio Municipal (Camino de los Acedinos). . . . .91 693 14 31 Tanatorio (Camino del Cementerio). . . . . . . . . . . . . 91 680 00 52

URGENCIAS

Cruz Roja emergencias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 522 22 22 Urgencias centralizadas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 Urgencias Sanitarias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 061 Policía Nacional. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 091 Policía Nacional (desde móviles) . . . . . . . . . . . . . . . 91 481 09 70 Policía Local y Bomberos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 092 Protección Civil. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 90 Policía Local y Bomberos (desde móviles). . . . . . . . 91 248 90 92 Guardia Civil de urgencias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 062 Guardia Civil de Tráfico de Leganés. . . . . . . . . . . . . 91 688 27 47 Fire, police and ambulance. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 Pompiers, police et ambulance. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 Feuerwehr, Polizei und Krankenwagen . . . . . . . . . . . . . . . 112

Web del Ayuntamiento de Leganés: www.leganes.org

de Leganés

La Plaza

Información Municipal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 010 desde La Fortuna. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 90 10 desde fuera del Municipio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 90 10 Delegación de Educación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 98 20 Delegación de Cooperación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 38 Delegación de Deportes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 98 10 Delegación de Urbanismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 98 30 Delegación de Infraestructuras. . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 98 60 Delegación de Servicios a la Ciudad. . . . . . . . . . . . . 91 248 94 50 Delegación de Hacienda. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 97 40 Delegación de Recursos humanos . . . . . . . . . . . . . . 91 248 97 90 Delegación de Industrias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 98 50 Delegación de Salud y Consumo. . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 97 31 Delegación de Seguridad Ciudadana. . . . . . . . . . . . .91 248 93 90 Delegación de Servicios Comunitarios. . . . . . . . . . . 91 248 94 50 Delegación de Medio Ambiente y Limpieza. . . . . . . . 91 248 92 00 Delegación de Participación Ciudadana. . . . . . . . . . 91 248 91 35 Delegación de Infancia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 92 73 Delegación de Mujer. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 93 13 Delegación de Servicios Sociales. . . . . . . . . . . . . . . 91 248 92 90 Delegación de Cultura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 90 Delegación de Festejos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 80 Delegación de Desarrollo Local. . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 36 Junta de Distrito de San Nicasio. . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 80 Junta de Distrito de La Fortuna . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 44 Junta de Distrito de Zarzaquemada. . . . . . . . . . . . . . 91 248 92 00 Centro de la Mujer Rosa Luxemburgo. . . . . . . . . . . .91 248 93 13 Centro Mayores Rigoberta enchú. . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 10 Centro Mayores Juan Muñoz . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 93 13 Centro Mayores Enrique Tierno Galván. . . . . . . . . . 91 619 78 18 Centro Mayores Vereda de los Estudiantes. . . . . . . . 91 694 47 04 Centro Mayores Gregorio Marañón . . . . . . . . . . . . . 91 248 92 37 Centro INSERSO I. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 686 14 44 Centro INSERSO II . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 680 50 00 Oficina Mucicipal de Información al Consumidor . . . . . . 91 248 97 32 Centro de Gestión Pabellón Europa. . . . . . . . . . . . . 91 248 95 10 Grupo Municipal PSOE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 50 Grupo Municipal PP. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 40 Grupo Municipal IU. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 60 Grupo Municipal ULEG. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 10 EMSULE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 693 33 67 Centro Dejóvenes La Fortuna. . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 93 60 Centro de Información Dejóvenes . . . . . . . . . . . . . . 91 248 93 33 Dejóvenes El Carrascal (taller música). . . . . . . . . . . 91 248 96 20 Centro de Recursos Infant. y Juv. de Leganés Norte. . . 91 680 90 38. Locales de ensayo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 94 11 CCC Julián Besteiro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 90

CCC Rigoberta Menchú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 10 CCC José Saramago. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 80 CCC Santiago Amón. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 90 Centro Municipal Las Dehesillas. . . . . . . . . . . . . . . .91 248 96 36 Anfiteatro Egaleo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 686 39 87 Escuela de Música . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 70 Piscina de El Carrascal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 94 90 Piscina Olimpia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 96 56

Revista mensual del Ayuntamiento de Leganés distribuida gratuitamente en los domicilios particulares de toda la ciudad. Tirada de 64.000 ejemplares.

4 La Plaza de Leganés~X∙2008

Edita Legacom Comunicación, S.A.U. Tel. 91 248 91 18 Fax 91 248 91 22 e-mail: legacom@leganes.org Presidente Rafael Gómez Montoya Director Manuel Hidalgo Redactor Jefe Reinaldo López Redacción Inmaculada Luna María Victoria Carmona Juan Alonso Resalt

Diseño Inmaculada Lázaro, Maquetación José Mª Rivero y Olga Morillo Fotografía J.L. Sampedro, Elisa Muñiz Dibujante Juan Berrio Documentación Katia Gijón Administración Gema Jiménez María Luisa Velasco Fotomecánica e impresión Dédalo Offset S.L

Distribución Publicidad Ariza Tel. 91 693 79 16 Alazar Public S.L. Dtor. comercial María Sánchez Tarancón Tel. y Fax 91 689 83 54 e-mail: alazarpublic@gmail.com La Plaza Digital www.leganes.org/laplaza Depósito legal: M-28105-1997


actualidad

ES NOTICIA 5

juntas de gobierno15 asociaciones16 plenos18

juntas de distrito20

Visita a la nueva promoción de EMSULE El concejal de Infraestructuras y Servicios a la Ciudad y presidente de EMSULE, Miguel Fernández, acompañó el pasado mes a las 186 familias adjudicatarias de las viviendas que la empresa municipal construye en el Plan Parcial 6 del barrio de Solagua, en la que fue una primera visita para conocer el estado de las obras de las citadas viviendas.

~E

l objetivo principal de esta visita era poder hacer una relación escrita de posibles arreglos y sugerencias para que la empresa constructora pueda solventarlos en los próximos meses, antes de entregar los pisos. Miguel Fernández mostró su satisfacción por el estado de construcción de estos pisos y recorrió con algunos vecinos sus viviendas, comprobando las calidades de los materiales utilizados y la terminación de las obras en pisos y zonas comunes. Por otra parte, a primeros de septiembre, EMSULE firmaba con sus propietarios las escrituras de 62 viviendas más, ubicadas en el ensanche de Vereda de los Estudiantes y entregaba las llaves a sus adjudicatarios. Esta nueva entrega se suma a las 82 viviendas ya entregadas durante el pasado mes de julio correspondientes al Plan Parcial 6. La Empresa Municipal del Suelo tiene previsto que durante el mes que viene se puedan visitar otro grupo de 111 viviendas, actualmente en construcción en Vereda de los Estudiantes; la fecha concreta se comunicará, como es habitual, directamente por carta a los adjudicatarios y a través de la página web de la empresa municipal: www.emsule.net s

Miguel Fernández y el gerente de Emsule, Francisco López, visitaron con las familias la nueva promoción.

La Plaza de Leganés~X∙2008

5


ES NOTICIA

bre de 2008, en horario de lunes a viernes, de 9:00 a 13:00h. El hecho de no formular reclamación llevará aparejada la pérdida del derecho posterior a su solicitud.

Estudio para mejorar las líneas de autobús Limpieza en calles y plazas Por segundo año consecutivo, desde la delegación de Infraestructura y Servicios a la Ciudad ha dado comienzo una campaña especial de limpieza de los pavimentos y suelos de las principales plazas y calles donde tuvieron lugar las actividades festivas de verano. Esta campaña especial de limpieza se ha extendido también a otras plazas y calles de Leganés que lo demandan, llegando a actuar en todos los barrios de la ciudad. Las tareas están consistiendo en el baldeo y la limpieza de suelos y pavimentos con agua a presión. Para esta actividad se han destinado cuatro vehículos específicos dotados de un equipo de limpieza por hidropresión cada uno y un equipo de fregado y pulido por agua caliente. Todos los equipos cuentan con personal especializado para la realización de estas tareas, las cuales se prevé concluyan a finales del próximo mes de noviembre.

Exhumaciones en el cementerio parroquial Según lo dispuesto por el Reglamento de Policía Sanitaria, se va a proceder a la exhumación de cadáveres inhumados en el Cementerio Parroquial de Leganés, en sepulturas temporales, desde el 19 de febrero de 1998 al 7 de marzo de 1999, así como de los restos cuyo alquiler de sepulturas caduque en los meses de enero, febrero y marzo de 2009. Las personas interesadas en la reinhumación de estos restos pueden hacer la correspondiente reclamación en las oficinas situadas en la calle de las Ánimas, 1-A, Bajo Izq. hasta el día 15 de diciem-

6 La Plaza de Leganés~X∙2008

El Consorcio Regional de Transportes está realizando un estudio, a petición de la concejalía de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Leganés, destinado a modificar los recorridos de las líneas de auto-

buses en nuestra ciudad, en especial la 484, 485 y 486. Este estudio responde a la petición de la sección sindical de UGT de la empresa de transportes Martín –que presta el servicio en estas líneas–, de modificar estos recorridos con objeto de eliminar algunos puntos negros de tráfico, como el Paseo de Colón, pero asimismo, y según ha recordado el concejal del área, Santiago Llorente ”este estudio mejorará notoriamente el tránsito por la ciudad de Leganés así como las conexiones y los tiempos de recorrido con los municipios limítrofes”. s

Por un futuro sostenible El Alcalde, Rafael Gómez Montoya y el Secretario General de la Fundación La Caixa, Luis Reverter, inauguraron la exposición Energía. Muévete por un futuro sostenible, instalada en la plaza de la Comunidad de Madrid. Esta iniciativa fomenta el compromiso del ciudadano y los escolares en favor de la sostenibilidad del Planeta, así como la protección del medio ambiente. El visitante puede realizar a lo largo de la exposición un doble recorrido, científico e histórico, sobre el consumo de energía de la Humanidad, sensibilizando sobre todo a los escolares, acerca de la preservación del medio que les rodea. Luis Reverter declaró que la intención de la muestra es “concienciar a los ciudadanos y hacernos reflexionar sobre el futuro del ser humano”. Por su parte, Gómez Montoya también destacó que “una de las áreas más importantes de las corporaciones locales debe ser la sostenibilidad y el medio ambiente; por ello buscamos el uso eficiente de la energía, todo un reto”. Esta exposición estará abierta de martes a viernes, de 12:30 a 14:00h, y de 18:00 a 21:00h. Los fines de semana, entre las 11:00 y las 14:00h. y de 18:00 a 21:00h, hasta el próximo 18 de octubre. s


Ofrenda floral a Salvador Allende

~L

a Asociación pro Derechos Humanos Francisco Aedo convocaba el 11 de septiembre el homenaje al ex presidente de Chile, Salvador Allende. Al acto acudió el Alcalde, Rafael Gómez Montoya, acompañado por la presidenta de la asociación, Maria Inés Herrero, y varios miembros del Equipo de Gobierno. Alrededor de doscientos vecinos y exiliados chilenos acudieron a esta cita, que se celebra desde hace siete años a los pies del busto del ex presidente chileno en la plaza de La Inmaculada. Cuando se cumple el 35º aniversario de la muerte de Allende, la presidenta de la asociación, que presentó el acto, agradeció a los asistentes su presencia para conmemorar “la figura de un gran hombre y un gran político que engrandeció a nuestro país”.

Cerró el acto Gómez Montoya, que animó a todos a “buscar en la memoria de Allende y encontrar lo mejor de cada uno de nosotros en los valores democráticos del trabajo, la solidaridad y el respeto, algo que los golpistas segaron. Tenemos que seguir buscando entre todos marcos de acuerdo y entendimiento”, concluyó el Alcalde de Leganés. Algunos exiliados chilenos y vecinos de Leganés, entre ellos el diputado regional y ex alcalde, José Luis Pérez Ráez, depositaron ramos de flores a los pies del busto de Allende. Los miembros de la asociación de exiliados chilenos Francisco Aedo, entregaron al Alcalde un esqueje de un peumo, árbol típico de la zona andina chilena, para que se plante en el parque donde se ubica el busto de Salvador Allende.s

La Plaza de Leganés~X∙2008

7


ES NOTICIA

Primera fase del proyecto de remodelación del barrio de San Nicasio

Medio millar de viviendas serán reconstruidas

~E

l Alcalde, Rafael Gómez Montoya, acompañado por el presidente de la Junta Municipal de San Nicasio, Sebastián Ortega, y representantes de la empresa adjudicataria del proyecto de Remodelación y Revitalización Integral del barrio de San Nicasio, presentaron en el Centro Cívico Cultural José Saramago, y ante más de mil vecinos y vecinas, las líneas básicas de este proyecto, que consiste en la demolición de los edificios construidos durante los años 50 ó 60 en el barrio, para ser sustituidos por otras viviendas más modernas y dotadas de todos los servicios con los que cuentan las edificaciones de hoy en día.

Este proyecto, además, posibilitará que los vecinos disfruten de un nuevo barrio con más zonas verdes, juegos infantiles, gimnasios al aire libre para mayores, nuevos aparcamientos y comercios. Respecto a esta remodelación, el Alcalde declaró que “como en todas nuestras acciones de Gobierno, nos fundamentamos en un modelo participativo, en este caso para plantear la mejora integral de todo un barrio. Es un proyecto –añadió– que ya se ha llevado a cabo con éxito en otras ciudades españolas aunque no en la Comunidad de Madrid, donde el proyecto sería pionero, si contamos con el ‘sí’ de los vecinos”.

8 La Plaza de Leganés~X∙2008

Sin coste para los vecinos En esta primera fase, se va a acometer la remodelación de 500 viviendas en la zona comprendida entre las calles Río Gállego, Río Manzanares, avenida del Doctor Mendiguchía Carriche y en las plazas de San Nicasio, de los Ríos y de La Mancha. Todo esto se hará con un coste cero para los propietarios, que simplemente tendrán que mudarse temporalmente a otro edificio hasta que finalizara la obra de su nueva vivienda.

Los vecinos y vecinas de San Nicasio, propietarios de estas viviendas afectadas, pueden informarse de todos los detalles del proyecto y hacer constar sus opiniones y sugerencias en la exposición que permanecerá abierta hasta el 5 de octubre en el CCC José Saramago (avda. del Mar Mediterráneo, 24) en horario de 11:00 a 20:00h de lunes a viernes, de 12:00h a 14:00h y de 18:00 a 20:00h los sábados, y de 12:00 a 14:00h los domingos.s


Muy pronto en tu buzón...

La Plaza de Leganés~X∙2008

9


ES NOTICIA

El Alcalde, pregonero de las fiestas de Navarrevisca Rafael Gómez Montoya ha sido este año el pregonero de las fiestas del pueblo abulense de Navarrevisca, que comenzaron a mediados de septiembre.

~E

l pueblo de Navarrevisca, que multiplica su población durante el verano, emigró en gran parte a Leganés ya desde la década de los 30 del siglo pasado, por lo que son muchos y muy fuertes los vínculos entre ambos municipios. Gómez Montoya fue recibido por el senador y alcalde de Navarrevisca, José María Burgos, coincidiendo también con otros primeros ediles de la zona y el subdelegado de gobierno en Ávila, César Martín. El Alcalde, que coincidió con decenas de vecinos y vecinas de Leganés que asistieron a las fiestas, destacó en el pregón que “es todo un honor y un placer que me hayáis elegido para dar el pregón de vuestras fiestas, un cometido en el que ya me han precedido otros dos alcaldes de Leganés, como Fernando Abad y José Luis Pérez Ráez. Al igual que ellos, y como hijo de la ciudad de Leganés, siento un especial apego a este pueblo, que ha ayudado a nuestra ciudad a ser lo que es hoy”. s

Obras y Medio Ambiente se trasladan a la plaza Mayor

L

os departamentos de Obras, Mantenimiento y servicios del área de Medio Ambiente, integrados en la delegación de Infraestructura y Servicios a la Ciudad, se han trasladado a unas nuevas instalaciones municipales ubicadas en la Plaza Mayor 12. Los servicios de Medio Ambiente que han cambiado de ubicación son: Limpieza de vía pública y dependencias, Recogida de Residuos Sólidos Urbanos y Parques y Jardines. El cambio de ubicación persigue una mayor eficiencia a la hora de gestionar los servicios municipales que se desarrollan fundamentalmente en la vía pública y racionalizar los recursos técnicos y administrativos de la Delegación. s

10 La Plaza de Leganés~X∙2008


r de A parti

no

reci e r b m e vi

bir

u dom ás en t

icilio

acio public

nes

La Plaza El día 15 de cada mes en tu buzón, la revista de información del Ayuntamiento. • Nuevo diseño y formato • La actualidad de tu ciudad • Toda la actividad del Gobierno municipal con máxima transparencia • El día a día de los vecinos • La opinión de los grupos políticos •... Y, además, reportajes, entrevistas y todo lo que te interesa para estar bien informado sobre Leganés.

Vive Leganés El día 1 de cada mes en tu buzón, la revista de ocio del Ayuntamiento. • Toda la oferta cultural y deportiva de la ciudad • Las propuestas de las asociaciones • Actividades de Dejóvenes • Planes para realizar con niños • Fiestas • Certámenes • ... Y todo lo que necesitas saber para vivir y disfrutar en Leganés.


ES NOTICIA

Nuevas plazas para Policía Local Alrededor de 400 aspirantes se han presentado a las 23 nuevas plazas de Policía Local que se han convocado. En los últimos días de septiembre se han dado cita en las instalaciones del pabellón polideportivo Europa, para realizar las pruebas de acceso a estos nuevos puestos de Policía Local en Leganés.

Macarena y Alba, campeonas infantiles de atletismo

Minuto de silencio por la tragedia de Barajas Representantes de todos los grupos políticos, vecinos y trabajadores del Ayuntamiento se concentraron a las puertas de los diferentes edificios municipales para guardar un minuto de silencio después del accidente aéreo ocurrido en el aeropuerto de Barajas el pasado mes de septiembre que ha costado la vida a 153 personas. Además, el Ayuntamiento emitió un comunicado lamentando lo sucedido, donde mostraba todo su apoyo a los familiares y amigos de los fallecidos y deseaba la pronta recuperación de los heridos. s

El Alcalde, Rafael Gómez Montoya, y el concejal de Deportes, Sebastián Ortega, han recibido a Macarena Gregorio y Alba López, del Club Maratonianos Leganés, para felicitarlas por sus últimos logros deportivos. Macarena Gregorio es la actual campeona de Madrid al aire libre y

12 La Plaza de Leganés~X∙2008

en 500 metros en pista cubierta y Alba López es campeona campo a través de la jornada de la Comunidad de la Federación Madrileña de Atletismo. Macarena Gregorio es también campeona del trofeo de menores de Alcorcón y de Arganda y campeona infantil de Madrid al

aire libre. Tanto Gómez Montoya como Ortega obsequiaron a las dos campeonas con insignias de plata de la ciudad, deseándoles lo mejor en su incipiente carrera deportiva, que bien podría desembocar en su participación en las Olimpiadas de 2016. s


El Alcalde recibe a los voluntarios de la agrupación

25 años de Protección Civil

~E

l Alcalde, Rafael Gómez Montoya, recibió a los voluntarios de Protección Civil en el día de la celebración del 25 aniversario de la constitución de este cuerpo de voluntarios, recibiendo de mano de las autoridades locales un diploma en reconocimiento y agradecimiento a su labor.

El Alcalde, en esta recepción, anunció que enviará al próximo Pleno del Ayuntamiento la petición para que todos los 21 de septiembre se celebre el día de Protección Civil, “para poder seguir animándoos en vuestro trabajo y agradeceros el esfuerzo que a diario desarrolláis por el bienestar del resto de los ciudadanos y ciudadanas”. Protección Civil de Leganés es uno de los primeros cuerpos de voluntarios que se organizaron en la Comunidad de Madrid en los primeros años de la democracia municipal (1983). En la actualidad cuenta con 70 voluntarios, con una media de 25 años; por sus filas han pasado en estos 25 años más de 500 personas con edades comprendidas entre los 16 y los 70 años. Desde Protección Civil se ha iniciado estos días una campaña de información entre los vecinos, distribuyendo cientos de trípticos con el lema Necesitamos contar con tu participación, animando a los ciudadanos a participar en el trabajo de este cuerpo. Se puede obtener más información en los teléfonos 639 817 136 ó 659 95 68 66. Acompañaron al Alcalde en este acto la concejala de Seguridad Ciudadana, Laura Oliva, y el jefe de Protección Civil Local, Juan Manuel Céspedes, así como jefes y responsables de otros cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado.s

EMSULE S.A. informa El Consejo de Administración de EMSULE S.A., del día 12 de septiembre de 2008, acordó poner a disposición de los posibles interesados, mediante Subasta, los locales comerciales sitos en su Promoción de la Parcela 2-3 A-2 de La Fortuna de Leganés. El plazo de admisión de plicas finalizará a las 12:00 horas del día 30 de octubre de 2008 y habrán de presentarse en EMSULE S.A, sita en la Plaza del Salvador n. 9, 28911 Leganés (Madrid). La apertura pública de plicas será a las 13:00 horas del citado día (30-10-2008) en la dirección reseñada de EMSULE S.A. El pliego de condiciones y documentación correspondiente a esta Subasta se podrá retirar en la dirección de EMSULE S.A.

Leganés a 19 de septiembre de 2008

Miguel Fernández Gil Presidente del Consejo de Administración

La Plaza de Leganés~X∙2008

13


ES NOTICIA

Campeones de ajedrez y taekwondo, reconocidos por el Ayuntamiento El Alcalde, Rafael Gómez Montoya, acompañado por el concejal de Deportes, Sebastián Ortega, recibió en la Casa Consistorial a Ángel Arribas, maestro de ajedrez, subcampeón de España (2003 y 2007), y campeón de España (2005), así como a la campeona de Madrid de taekwondo júnior, Ana de la Fuente, perteneciente al Club de Amigos de José María Sánchez Élez.

~A

l maestro ajedrecista Ángel Arribas se le ofreció todo el apoyo del Ayuntamiento y del municipio, a través de la nueva Fundación Leganés para el Deporte. En este sentido, Gómez Montoya, agradeció al ajedrecista su esfuerzo por llevar por el mundo su talento y el nombre de nuestra

ciudad: “estamos muy orgullosos de que seas de Leganés, que tengas ese gran talento jugando al ajedrez y que el nombre de nuestra ciudad esté asociado a tus éxitos”, manifestó el Alcalde, quien le otorgó también una insignia de la ciudad. Arribas aseguró que este recibimiento le ayudará “a seguir adelante con más fuerza”. Poco después, el Alcalde y el concejal de Deportes recibían igualmente a la jo-

ven campeona de taekwondo, Ana de la Fuente, que asistió junto a sus padres y su hermano. Rafael Gómez Montoya le manifestó “el agradecimiento de nuestra ciudad por tu trabajo. Estamos encantados y orgullosos de tu esfuerzo y te auguramos una carrera llena de éxitos”. Ana de la Fuente también recibió un obsequio del Ayuntamiento y una insignia con el escudo de la ciudad. s

Matemáticos de 140 países

M

atemáticos procedentes de 140 países fueron recibidos en la Casa Consistorial por el Alcalde, Rafael Gómez Montoya, tras concluir un Congreso Internacional sobre polinomios ortogonales, celebrado en la Universidad Carlos III de Leganés. Encabezaban la representación de los matemáticos el catedrático de matemáticas de la Carlos III, Francisco Marcellán, y el director de la Escuela Politécnica Superior, Emilio Olías, quien declaró que “en el Ayuntamiento de Leganés encontramos uno de nuestros más importantes apo-

14 La Plaza de Leganés~X∙2008

yos para llevar a cabo todas nuestras actividades”. Gómez Montoya agradeció a todos los asistentes su presencia, esperando “que os

llevéis un muy buen recuerdo de nuestra ciudad y de la Universidad Carlos III, sin duda, la mejor Universidad de España”. s


JUNTAS DE GOBIERNO

Presupuesto para cursos, ambulancias y mobiliario urbano

~L

as últimas Juntas de Gobierno aprobaron importantes cuestiones, entre ellas, la contratación de 15 cursos de especialización, con un presupuesto de 117.756€ y equipamiento para Extinción de Incendios por 129.000€. Se han destinado, igualmente, 350.000€ para el Telecentro del Pabellón Europa. Otras de las decisiones tomadas por la Junta de Gobierno se refieren al suministro de equipamiento de las instalaciones deportivas durante este año por 74.820€, la compra de proyectores para el teatro del CCC Rigoberta Menchú, por un importe de 25.000€, así como la climatización e iluminación de varias plantas del nuevo centro Dejóvenes de Leganés, con un

presupuesto de 163.000€. Se aprobó una partida de 168.969€ para el proceso técnico de los Presupuestos Participativos para los años 2008/09/10. También se ha decidido contratar por 14.760€ un servicio de ambulancias para cubrir las actividades deportivas de fin de semana. Recientemente se aprobó una partida de 1.750.092€ destinados al proyecto de mantenimiento e instalación de mobiliario urbano en toda la ciudad. Además, al proyecto de adecuación de caminos y otras zonas del Parque Lineal del Arroyo Butarque se destinan 57.867€ y otros 26.965€ al mantenimiento y ampliación de máquinas de bolsas para la recogida de excrementos caninos (sanecanes). s

La Plaza de Leganés~X∙2008

15


ASOCIACIONES

El presidente de la asamblea extremeña, pregonero de la romería de Guadalupe

Ganador del VI Certamen de Teatro Mínimo Asociación AnimaT.sur

Casa de extremadura El presidente de la Asamblea de Extremadura, Juan Ramón Ferreira, acompañado por el Alcalde, Rafael Gómez Montoya, fue el pregonero de la XXVIII edición de la romería de la Virgen de Guadalupe organizada por la Casa de Extremadura. Gómez Montoya recibía a Ferreira en la Casa Consistorial, a la que acudió acompañado por la presidenta de la Casa Regional de Extremadura, Pilar Callejo, y varios miembros del Equipo de Gobierno. La presidenta de la casa regional agradeció a todos, en el recinto ferial, su asistencia a la celebración el día grande de Extremadura. El Alcalde declaró, refiriéndose a los vecinos procedentes de Extremadura: “vuestro cariño, generosidad y entrega han dejado en Leganés una huella imborrable y seguís formando parte, día a día, del desarrollo, el crecimiento y la alegría de nuestra ciudad”. Por su parte, Juan Ramón Ferreira afirmó en su pregón que Extremadura “es ahora, una región moderna, con excelentes servicios públicos e infraestructuras, a la altura de las demás regiones, con dificultades, como todas, pero ya sin los complejos que dejamos atrás antaño, ni las carencias en infraestructuras que nos lastraban”.

16 La Plaza de Leganés~X∙2008

Antonio Salas ha resultado ganador del VI Certamen de Teatro Mínimo convocado por la Asociación AnimaT.sur con la obra titulada Puñales de hierro, respaldado por la Compañía de Teatro Estable de Leganés y su directora, Concha Gómez. La obra ganadora destacó entre las 26 recibidas de otros tantos dramaturgos españoles e hispanoamericanos. Los actores de la Compañía se encargarán de ponerla sobre el escenario durante la segunda quincena de noviembre, según consta en las bases. Con esta actividad, y las representaciones de la Compañía, AnimaT.sur ayuda a la promoción de nuestra ciudad, llevando su nombre a diversos puntos de la geografía española, ganando, además,

numerosos premios que se anotan en el haber de logros culturales de la ciudad. Más de 2.500 personas han podido ver la última producción de la compañía de teatro; 17 premios y numerosas nominaciones y menciones de honor en tan solo un año dan muestra de la profesionalidad de su trabajo y su buen hacer sobre las tablas. Este grupo, formado por vecinos y vecinas de Leganés, lleva sobre los escenarios ya diez años en los cuales ha dado cabida a las nuevas vocaciones surgidas de los talleres concertados de teatro. Sobre la obra ganadora, su autor afirma que “surge de una reflexión: la capacidad que todos tenemos para hacer daño y lo que es peor, la capacidad que tenemos para justificar el daño que hacemos”.

Terapias asistidas con perros AEPA Los próximos días 25 y 26 de octubre se celebrarán en Leganés las Primeras Jornadas sobre Terapias Asistidas con Perros, organizadas por AEPA Euskadi y AEPA Madrid, con la colaboración del Ayuntamiento de Leganés. AEPA es una asociación sin ánimo de lucro dedicada al adiestramiento de perros de asistencia para personas con discapacidades físicas y/o auditivas. Además, realiza varios proyectos de terapias asistidas con perros en Euskadi, Catalunya y Madrid. Las jornadas se celebrarán en el CCC Julián Besteiro y acudirán como ponentes psicólogos, terapeutas ocupacionales y guías caninos que intervienen en diversos programas de terapias asistidas. Más información e inscribirse: www. aepa-euskadi.org/jornadas-TAA.htm

Festival de Magia Avante 3 A beneficio de la Asociación Avante 3, que se ocupa de la atención a discapacitados adultos, se organiza el día 4 de octubre un Festival de Magia con la actua-


ción del mago Darman. El Festival tendrá lugar en el CCC Rigoberta Menchú, a las 19:00h. Precios: 10€ adultos. 5€ niños y miembros de asociaciones. Más información: Tel. 609 18 27 14.

Fuente de Alexhimsa organiza la conferencia Método de relajación para sa-

lir de la angustia, tristeza y depresión, impartida por la presidenta de la asociación, Esperanza Martín. Más información: Tel. 91 694 23 50.

Actividades del XV aniversario Casa de Salamanca

Cruz Roja necesita voluntarios cruz roja La oficina local de Cruz Roja busca voluntarios y voluntarias para que participen en los diferentes programas que se llevan a cabo dentro de la asamblea, entre ellos el proyecto de Centro de Día Infantil desarrollado en el área de Cruz Roja Juventud. La actividad comienza el nuevo curso con un horario de 17:00 a 20:00h, de lunes a viernes, en un ambiente en el que los más pequeños puedan sentirse a gusto y, sobre todo, pasar un buen rato. Para ello se necesitan voluntarios con edades comprendidas entre los 18 y los 30 años, con, al menos, una tarde libre entre semana, muchas ganas de participar y aprender junto a niños de todas las edades, y sobre todo, que quieran participar del eslogan de la organización: Tu tiempo nuestro mejor tesoro. Los interesados pueden contactar con Cruz Roja de Leganés en el teléfono 91 689 51 02 o en la Avda. de los Derechos Humanos, 2, lunes y miércoles de 18:00 a 20:00h.

Conferencia La Fuente de Alexhimsa El día 17 de octubre, a las 19:00 h, en el CCC Rigoberta Menchú, la Asociación La

• Viernes 17, 20:00h. sede de la Casa: disertación sobre los 25 años de historia de la Casa y presentación de la revista 25 años de historia. Actuación de Irene Martín y Nacho de la Rosa. • Sábado 18, 19:00h. CCC José Saramago: reconocimiento a entidades y personas y entrega de galardones. Actuación de los grupos de la Casa. • Domingo 19, 19:00h. CCC José Saramago: representación de La corte del Faraón. • Sábado 25, 19:30h. salón de actos de la sede: actuación del Dúo Malladle. • Domingo 26, 19:00h. salón de actos de la sede: clausura de los actos del aniversario. Baile popular con la orquesta Ever, Julián Morán y Antonio Campo. Casa de Salamanca, Avda. los Pinos s/n.

Centro de Educación Ambiental de Polvoranca Centro de Educación Ambiental de Polvoranca El CEA Polvoranca y grupo FotoPolvoranca organiza la undécima edición del certamen de fotografía Tres visiones

sobre Polvoranca: lo pequeño (macro), el agua y tema libre. En el concurso pueden participar adultos y menores de doce años. Plazos: los trabajos se entregarán en el CEA Polvoranca entre el 11 y el 26 de octubre entre las 10:00 y las 18:00h (lunes cerrado). Exposición: todos los trabajos se expondrán en el centro de educación de

Polvoranca entre el 9 de noviembre de 2008 y el 31 de enero de 2009. Las bases pueden recogerse en el mismo centro cualquier día entre las 10:00 y las 18:00h, salvo los lunes. Más información: pablo.llobera@madrid. org y teléfono: 91 648 44 87.

Conferencia: respiración, energía y espiritualidad El Círculo de Leganés La Asociación Cultural El Círculo de Leganés ofrece una conferencia sobre Respiración, energía y espiritualidad, ofrecida por el psicólogo y maestro de yoga, Mariano López. Según explican los organizadores “vivimos en un mundo de prisas, de cambios acelerados, miedo e incertidumbre que se reflejan en nuestro cuerpo, acortan nuestra respiración y conllevan una gran pérdida de vitalidad, lo que nos lleva a estados de salud deficientes olvidándonos de nuestra realidad energética como seres de luz que somos, conectados a la Tierra y el cielo” Lunes, 13 de octubre, 19:00h. Edificio Juan Muñoz, c/ Juan Muñoz 9, salón de actos. Más información: Tel. 656449926 y 91 687 93 32 .

X Curso de micología Leganés Verde y Ecológico Para saberlo todo sobre las setas, Leganés Verde y Ecológico organiza este curso que tendrá lugar los días 4, 6, 11 y 13 de noviembre, de 19:00 a 21:00h. Las salidas a recoger setas están previstas para los días 8 y 15 de noviembre. Precio del curso: socios 40€ y no socios 50€. En el precio del curso van incluidas las salidas. Precio de las salidas: socios no cursillistas 10€ y no socios acompañantes 15€. Degustación: día 16 de noviembre, 19:00h. en el CEPAL Rosalía de Castro, c/ Roncal s/n. Más información: Tel. 91 685 14 81 y 91 694 45 28 (de lunes a jueves, de 19:00 a 21:00h). s La Plaza de Leganés~X∙2008

17


PLENOS

Los cuatro grupos municipales aprueban tres mociones conjuntas

~L

os cuatro grupos municipales con representación en la Cámara decidieron aprobar por unanimidad tres mociones conjuntas: crear un registro público con las declaraciones de bienes y actividades de concejales y altos cargos, adoptar los acuerdos de la FEMP en materia de financiación de ayuntamientos y proponer al Consorcio Regional de Transporte un bono combinado Metro-Metrosur, más líneas de autobuses nocturnos y abono joven hasta los 25 años. Los puntos de controversia fueron la modificación presupuestaria de la Biblioteca Central en 150.000€ y no en 4 millones, como anunció el PP, que atribuía esa supuesta subida a la falta de equipamientos del futuro edificio. Miguel Fernández, concejal de Infraestructura, esgrimió que en nada se modifica el proyecto aprobado en 2007 con el voto a favor del PP, y que incluía un dossier de 32 páginas sobre los equipamientos de la futura Biblioteca Central de Leganés Norte. Asimismo se aprobó una aportación municipal al colegio de Arroyo Culebro modificando el proyecto, ya que, esta vez sí, la Comunidad de Madrid olvidó equipar una de las aulas de la futura escuela, que aún se encuentra sin cons-

• Aprobación de las actas de las sesiones celebradas los días: • 10 de junio de 2008, sesión ordinaria. • 17 de julio de 2008, sesión ordinaria. • 17 de julio de 2008, sesión extraordinaria y urgente. • 17 de julio de 2008, sesión extraordinaria de el

18 La Plaza de Leganés~X∙2008

truir y cuyos alumnos acuden todos los días al Lope de Vega. El Pleno aprobó otras dos mociones con los votos favorables de los concejales del Equipo de Gobierno contra la Ley de Decretos Mínimos, el cese de directores de escuelas infantiles sólo por mostrar su desacuerdo con dicha Ley del Gobierno regional, y contra el deterioro de la educación pública madrileña, y otra contra el rechazo a la instrucción del Gobierno de Aguirre para que no se imparta Educación para la Ciudadanía. Por último, el PP presentó otras dos mociones requiriendo

Pleno-Junta Gral. Extraordinaria de accionistas de Emsule, S.A. Aprobado

por Unanimidad. • Expediente de modificación presupuestaria nº 13, al presupuesto 2008, y modificación de la plantilla y relación de puestos de trabajo. Aprobado. A fa-

vor PSOE e IU. Abstención

proyectos que ya están en marcha por parte del Equipo de Gobierno, como la creación de un aparcamiento específico para vehículos pesados y un plan de movilidad y accesibilidad en el barrio de Los Santos. Lamentablemente el PP volvió a intentar utilizar un asunto tan sensible como la seguridad como arma arrojadiza y campo de batalla político, al parecer con el objetivo de intentar crear alarma social, cuando los índices de criminalidad y delincuencia en Leganés se encuentran por debajo de las medias regional, nacional y europea. s

ULEG. En contra PP.

Besteiro. Aprobado por Unanimidad.

• Autorización la cesión de la concesión de la plaza de garaje nº 171 del aparcamiento Orellana. Aprobado

• Poner a disposición de la Comunidad de Madrid el Colegio Lope de Vega. Apro-

por Unanimidad.

bado por Unanimidad.

• Autorizar la cesión de la concesión administrativa de la plaza de garaje nº 65 del aparcamiento Julián

• Baja de los quioscos de prensa: nº 2, situado en plaza de Somoto; nº 9, ubicado en avda. Universidad,


Puntos del pleno del día 16 de septiembre de 2008 nº 25; nº 30, ubicado en avda. Rey Juan Carlos I, nº 87. Aprobado por Unani-

de la escuela infantil Arroyo Culebro. Aprobado por Una-

nimidad.

midad. • Ampliación del renting de ordenadores personales en 100 unidades durante 30 meses. Aprobado. A favor

PSOE e IU. Abstención PP y ULEG. • Modificación del contrato por incremento de los honorarios de redacción y dirección de obra del proyecto de ejecución de la Biblioteca Central y Archivo Municipal. Aprobado. A fa-

vor PSOE e IU. Abstención ULEG. En contra PP. • Dejar sin efecto y resolver la cesión de uso al INEM de los locales sitos en el Camino del Cementerio propiedad del Ayuntamiento de Leganés. Aprobado por

Unanimidad. • Subsanación del error material existente en el acuerdo de aprobación del proyecto de ejecución y convocatoria de procedimiento abierto para la contratación de las obras de acondicionamiento del barrio de Zarzaquemada zona 15, parcela 21-22-23 de Leganés, y aprobación de pliegos de condiciones que han de regir y servir de base en el proceso que se convoca. Aprobado. A fa-

vor PSOE e IU. Abstención PP y ULEG.

• Dar cuenta anticipos de caja fija. Dados por enterados. • Concesión de subvenciones a distintas comunidades de propietarios para rehabilitación integral de edificios: c/ San Carlos Borromeo 1, Seminario 26, Priorato 9, Legazpi 2, avda. Rey Juan Carlos I 50, Priorato 103, Batalla Brunete 13, Virgen del Camino 7, Tirso de Molina 9, Santa Isabel Hungría 20, Juan Ponce de León 1, La Sagra 47, Río Duero 55, Juan de Mairena 3, Batalla Navas de Tolosa 2, plz. Hermanos Pinzón 3, Lope de Vega 17, Ordóñez 19, plz. Hermanos Pinzón 8, Madrid 30, Vasco de Gama 18, Fray Melchor Cano 16, Navarra 2, Batalla Navas de Tolosa 10, Priorato 28, Mayorazgo 16, Priorato 93, Bureba 20. Aprobado

por Unanimidad. • Aprobación definitiva del estudio de detalle de las parcelas 15.7 y 15.8 del sector 1 oeste pau-2 “Autovía de Toledo”. Aprobado.

A favor PSOE e IU. Abstención PP y ULEG. • Aprobación de las subvenciones a entidades participantes en el programa de Leganés contra el analfabetismo curso 2007/2008. Aprobado por

Unanimidad. • Modificación del anexo inversiones. Aprobado. A fa-

vor PSOE e IU. Abstención PP y ULEG. • Aportación municipal al proyecto modificado nº 1

• Subvención a los centros educativos participantes en el programa de ecoescuelas y ampliación del convenio con ADEAC. Aprobado por

Unanimidad.

• Convenio de colaboración con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) para el patrocinio de un seminario. Aprobado. A

favor PSOE e IU. Abstención ULEG. En contra PP. • Convenio de cooperación científica con la Universidad Carlos III de Madrid. Apro-

bado. A favor PSOE e IU. Abstención ULEG. En contra PP. • Convenio de colaboración para la celebración del VII Encuentro Iberoamericano de Asociaciones de Consumidores. Aprobado. A fa-

vor PSOE e IU. Abstención ULEG. En contra PP. • Recursos y demandas.

Aprobado. A favor PSOE e IU. Abstención PP y ULEG. • Sentencias y autos. Dados por

culos pesados en las calles del municipio. Rechazada.

En contra PSOE e IU. A favor ULEG. • Moción presentada por el grupo municipal Popular para la creación de un plan de movilidad y accesibilidad urgente en el barrio de los Santos de Leganés. Recha-

zada. En contra PSOE e IU. A favor ULEG. • Moción presentada por el grupo municipal Popular para la mejora de la seguridad ciudadana en el municipio de Leganés. Rechaza-

da. En contra PSOE e IU. Abstención ULEG. • Moción conjunta sobre financiación ayuntamientos y límite del crecimiento del gasto público en los presupuestos generales del Estado. Aprobado por Una-

enterados.

nimidad.

• Moción presentada por los grupos municipales Socialista e Izquierda Unida sobre decretos de mínimos, cese de directores de escuelas infantiles y deterioro de la educación pública madrileña. Aprobado. A fa-

• Moción conjunta para la creación de un registro público con las declaraciones de los bienes y actividades de los concejales y altos cargos. Aprobado por

vor ULEG. En contra PP.

•Moción conjunta para proponer al consorcio regional de transporte un bono combinado metro-metrosur, mas líneas de autobuses nocturnos y abono joven hasta los 25 años. Aproba-

• Moción presentada por los grupos municipales Socialista e Izquierda Unida sobre rechazo a la instrucción del gobierno de la Comunidad de Madrid para que no se imparta educación para la ciudadanía. Aprobado.

Abstención ULEG. En contra PP. • Moción presentada por el grupo municipal Popular sobre el grave problema de estacionamiento de vehí-

Unanimidad.

do por Unanimidad. • Urgencias Parte de control de los demás órganos de la corporación • Ruegos. • Preguntas. • Mociones. s La Plaza de Leganés~X∙2008

19


JUNTAS DE DISTRITO

LA FORTUNA

Talleres por la Igualdad Taller de títeres para menores entre 3 y 6 años • 10 de octubre Ludoteca La Casita. • 7 de noviembre Junta de Distrito. • Sesiones a las 18:00h. Duración aproximada 1 hora. Es conveniente apuntarse a la actividad, dado que el aforo es limitado. Cuentacuentos El libro de los cerdos • para niños y niñas de 7 a 11 años • 17 de octubre. Biblioteca de la Junta de Distrito. Para los menores inscritos en ludoteca • 14 de noviembre. Biblioteca de la Junta de Distrito. • Sesiones a las 18:00h. Duración aproximada 1 ¼ horas.

Enseñan a conciliar la vida laboral y familiar En colaboración con la delegación de Igualdad, se han programado en la Junta de Distrito de La Fortuna una serie de actividades dirigidas a padres y madres y a sus hijos e hijas, con el objetivo de educar y sensibilizar en valores de igualdad, de respeto y evitar los estereotipos sexistas.

~E

stas actuaciones están programadas dentro de la campaña de sensibilización llamada Por igual, desarrollada por el Ayuntamiento.

20 La Plaza de Leganés~X∙2008

La campaña está dirigida a toda la población y tiene como objetivo global promover la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres e impulsar, de manera específica, la conciliación laboral y familiar. Mediante actividades de tipo lúdico se van a abordar temas como la corresponsabilidad en las tareas domésticas, juegos y juguetes no sexistas, roles y estereotipos de género. Para ello se han programado los talleres del cuadro.s

Más información e inscripciones ➜ Delegación de Igualdad. Tel. 91 248 93 13 y en la Junta de Distrito de La Fortuna, tel. 91 248 95 44

Taller de conciliación • Dirigido a padres y madres con hijos e hijas entre 0 y 8 años, que pretende ofrecer pautas educativas desde la conciliación y una visión de las medidas aplicadas desde el ámbito laboral y legislativo, así como fórmulas apropiadas para utilizar en el entorno familiar con los menores. • El taller es gratuito y consta de seis sesiones de dos horas semanales. La inscripción se llevará a cabo en la Junta de Distrito de La Fortuna la segunda quincena de octubre. Horario por confirmar. Plazas limitadas. Servicio de atención infantil.


JUNTAS DE DISTRITO

El barrio visto por niños y mayores

Del 13 al 24 de octubre se mostrarán en el recibidor de la Junta Municipal de La Fortuna, las fotografías que realizaron vecinos y vecinas de distintas generaciones dentro del Programa de Actuación Intercultural e Inmigración de la Junta.

~E

l jueves, 16 de octubre, a las 19:00h, tendrá lugar la inauguración de esta muestra colectiva que realizaron con cámaras fotográficas, cámaras de video, palabras, preguntas, sentimientos y creatividad, 45 niños, niñas, adolescentes y mayores del barrio para la elaboración de este audiovisual. El proyecto ha sido organizado por el Programa de Actuación Intercultural e Inmigración de la Junta de Distrito de La Fortuna del Ayuntamiento de Leganés, con la participación de La Mirada del Otro, la Universidad Autónoma de Madrid y la colaboración de AIPC-

Pandora y Kodak Spain. Esta exposición es el resultado del trabajo efectuado, en una segunda etapa, con niños y niñas de los colegios Giner de los Ríos, Gonzalo de Berceo, IES La Fortuna y mayores del Centro Municipal de Mayores Tierno Galván, quienes han participado en talleres de fotografía y en la elaboración de un vídeo titulado La Fortuna por siempre y para siempre. El proyecto ha constituido una experiencia de participación intergeneracional e intercultural que intenta documentar el espíritu de La Fortuna a través de la mirada de sus vecinos. s

PLENOS

JMD de la Fortuna

JMD de San Nicasio

En el Pleno de septiembre en la JMD de La Fortuna, su presidenta Julia Martín dio a conocer la composición de los cuatro principales órganos de gestión y dirección del Plan Urban de la UE, con los que se administrarán los 15 millones de euros del proyecto de revitalización para el barrio.

En el Pleno de septiembre en la Junta Municipal de Distrito de San Nicasio se presentó el programa de Fiestas y se convocaron las comisiones de presupuestos. En la imagen el presidente, Sebastián Ortega y la concejala de Mayores y Servicios Sociales, Emilia Quirós. s La Plaza de Leganés~X∙2008

21


Fiestas de San Nicasio 1 de octubre ■ 17:00h: Campeonato de Parchís. Sede de la AVV San Nicasio (Avda. del Mar Mediterráneo 14 Posterior). Organiza: AVV San Nicasio.

3 de octubre ■ 19:00h: Inauguración del Mercado Medieval. Pza. del Salvador, Pza. de España, c/Antonio Machado y Pza. de la Fuentehonda. Organiza: Delegación de Festejos.

4 de octubre ■ 9:00h: III Trofeo San Nicasio Benjamín Fútbol 7. Ciudad Deportiva La Cantera. Organiza:Vocalía de Deportes de la AVV San Nicasio. ■ De 11 a 14:00h: Parque Infantil. Pza. de los Ríos. Organiza: ADCR LEMANS. Colabora: JMD de San Nicasio. ■ 11:00h: Carrera con Cuerda. Pza. de los Ríos. Organiza: ADCR LEMANS. Colabora: JMD de San Nicasio. ■ 11:30h: Campeonato de come manzanas. Pza. de los Ríos. Organiza: ADCR LEMANS. Colabora: JMD de San Nicasio. ■ 12:00h: El Juego de la Silla. Pza. de los Ríos. Organiza: ADCR LEMANS. Colabora: JMD de San Nicasio. ■ 17:00h: II Torneo de Basket 3 x 3. Bulevar Paquita Gallego. Organiza:Vocalía de la Juventud de la AVV San Nicasio. Colabora: Club de Baloncesto de Leganés. ■ 18:00h: Exhibición de fútbol Prebenjamines. Pza. de los Ríos. Organiza: ADCR LEMANS. Colabora: JMD de San Nicasio. ■ 19:30h: Chocolatada Popular. Pza. de los Ríos. Organiza: ADCR LEMANS. Colabora: JMD de San Nicasio. ■ 20:00h: Flamenco Sin Frontera. Al cante, Miguel Poveda. Teatro José Monleón. Organiza: FestiSur. Colabora: Delegación de Cultura y JMD de San Nicasio.

22 La Plaza de Leganés~X∙2008


5 de octubre ■ 8:30h: II Certamen de Pintura al Aire Libre. Organiza: AVV San Nicasio y el Colectivo de Pintura de Leganés (recogida de solicitudes de participación en la JMD de San Nicasio. Avda. del Mar Mediterráneo, 24). ■ De 10 a 15:00h. y de 17 a 23:00h: Mercado Medieval. Pza. del Salvador, Pza. de España, C/Antonio Machado y Pza. de la Fuentehonda. Organiza: Delegación de Festejos. ■ 11:00h: Entrega de Premios del Concurso de Dibujo y Narración Infantil. Teatro José Monleón. Organiza: AVV San Nicasio. Colabora: JMD de San Nicasio. ■ 11:30h: Taller de Estampación de Camisetas. Pza. de los Ríos. Organiza: ADCR LEMANS. Colabora: JMD de San Nicasio. ■ 11:30h: Taller Creativo. Pza. de los Ríos. Organiza: ADCR LEMANS. Colabora: JMD de San Nicasio. ■ 11:45h: Campeonato de Ajedrez. Pza. de los Ríos. Organiza: ADCR LEMANS. Colabora: JMD de San Nicasio. ■ 11:45h: Campeonato de Juego de Chinos. Pza. de los Ríos. Organiza: ADCR LEMANS. Colabora: JMD de San Nicasio. ■ 12:00h: Espectáculo Cómico-Infantil “Risas Mundiales”, con Ana y Zanahorio. Teatro José Monleón. Organiza: AVV San Nicasio. Colabora: JMD de San Nicasio. ■ 14:00h: Sardinada Popular. Pza. de los Ríos. Organiza: ADCR LEMANS. Colabora: JMD de San Nicasio. ■ 19:00h: Entrega de Premios del II Certamen de Pintura al Aire Libre. JMD de San Nicasio. Organiza: AVV San Nicasio y el Colectivo de Pintura de Leganés.

6 de octubre ■ 18:00h: Campeonato de Parchís. Sede de la Peña (avda. Mar Mediterráneo, 14). Organiza: ADCR LEMANS. Colabora: JMD de San Nicasio

7 de octubre ■ 17:00h: Concurso de Bolos. Aparcamiento de Rosalía de Castro. Organiza:Vocalía de la Mujer de la AVV San Nicasio. Colabora: JMD de San Nicasio. ■ 18:00h: Campeonato de Parchís. Sede de la Peña. (Avda. Mar Mediterráneo, 14). Organiza: ADCR LEMANS. Colabora: JMD de San Nicasio. ■ 21:00h: Tengo mi oportunidad. Recinto Ferial de San Nicasio. Organiza: ADCR LEMANS. Colabora: JMD de San Nicasio.

8 de octubre ■ 10:00h: Trofeo de Petanca. Paseo de Paquita Gallego y pistas del Campo de Tiro. Organiza:Vocalía de la Mujer de la AVV San Nicasio. Colabora: JMD de San Nicasio. ■ 18:00h: Juegos Infantiles. Plaza de Cataluña. Organiza: Peña Los Vinagres. Colabora: JMD de San Nicasio. ■ 21:00h: Tengo mi oportunidad. Recinto Ferial de San Nicasio. Organiza: ADCR LEMANS. Colabora: JMD de San Nicasio. La Plaza de Leganés~X∙2008

23


10 de octubre ■ 17:00h: Talleres de Maquillaje, Globoflexia, Manualidades, Dibujo. Sede Peña Los Vinagres. Organiza: Peña Los Vinagres. Colabora: JMD de San Nicasio. ■ 17:30h: Carrera Popular Femenina. Salida: Caseta de la Asociación. Organiza:Vocalía de la Mujer de la AVV de San Nicasio. Colabora: JMD de San Nicasio. ■ 19:00h: Inscripciones para Campeonato de Dominó, Parchís Adultos, Mus, Cuatrola, Parchís Infantil. Sede de la Peña Los Vinagres. Plaza de Cataluña. Organiza: Peña Los Vinagres. Colabora: JMD de San Nicasio. ■ 22:00h: Concierto de Carlos Baute. Recinto Ferial de San Nicasio. Organiza: Delegación de Festejos. ■ 24:00h: Actuación de la Orquesta “Sociedad Limitada”. Recinto Ferial de San Nicasio. Delegación de Festejos.

9 de octubre ■ De 10 a 13:00h: VII Campeonato de Petanca (Tripletas por sorteo). El 9, 10 y 11 de 10:00 a 13:00h en el Parque de Los Frailes. Inscripciones: Humanos S.XXI. Tel: 91 694 45 28 o en la sede de Humanos en C/ El Charco 23. Hasta el 6 de octubre. La asociación Humanos S. XXI organiza por séptimo año este torneo que se celebra durante los días de las fiestas patronales de San Nicasio en el parque de Los Frailes y al que acuden todos los años muchísimos aficionados de Leganés. Este año reparten en premios: 1º Paletilla de jamón. 2º Lomo. 3º Queso. 4º Botella de Rioja. Estos premios se entregarán el día 20 de octubre a las 19:00h. en la sede de la Asociación. ■ 17:00h: Merienda Infantil. Plaza de Cataluña. Organiza: Peña Los Vinagres. Colabora: JMD de San Nicasio. ■ 17:00h: Juegos Infantiles. Plaza de Cataluña. Organiza: Peña Los Vinagres. Colabora: JMD de San Nicasio. ■ 19:00h: Acto Poético Artístico. Teatro José Monleón. Organiza: AVV San Nicasio. Colabora: Colectivo Literario Miguel Hernández y JMD de San Nicasio. ■ 19:00h: Sardinada Popular. Caseta AVV San Nicasio. Recinto Ferial. Organiza: AVV San Nicasio. ■ 20:00h: Pregón de Fiestas de San Nicasio. Pregonero: Juan Ignacio Gallardo Tomé, leganense, subdirector del Diario Marca. Plaza Mayor. ■ 21:00h: Presentación Personajes Populares San Nicasio 2008. Presenta: Mari Carmen Estévez: Popular de Leganés: Agrupación Municipal de Voluntarios de Protección Civil en su XXV Aniversario. Popular de San Nicasio: Teresa Sánchez Curto, miembro de la Junta Directiva de la Asociación Española Contra el Cáncer. Escenario Recinto Ferial de San Nicasio. AVV San Nicasio. ■ 21:30h: Concierto de Gyzmo, Susy and the Pornorockets, Def con Dos y SCR. Recinto Ferial de San Nicasio. Organiza: Delegación de Juventud y Delegación de Festejos.

24 La Plaza de Leganés~X∙2008


12 de octubre ■ 00:30h: Actuación de la Orquesta De la Luna. Recinto Ferial de San Nicasio. Delegación de Festejos. ■ 10:00h: Carrera Popular de San Nicasio. F. Salida: C.C. Leganés I. Organiza: AV San Nicasio. Colabora: JMD de San Nicasio y Club de Atletismo de Zarzaquemada. ■ 12:00h: Concurso de Platos Típicos. Centro Cívico José Saramago. Organiza:Vocalía de la Mujer de la AVV de San Nicasio. Colabora: JMD de San Nicasio ■ 13:00h: Reparto de Sándwiches. Plaza de Cataluña. Organiza: Peña Los Vinagres. Colabora: JMD de San Nicasio ■ 18:00h: Fiesta Intercultural. Teatro José Monleón. Organiza: Vocalía de Solidaridad de la AVV de San Nicasio. Colabora: JMD de San Nicasio. ■ 19:00h: Finales de Dominó, Parchís Adultos, Mus, Cuatrola, Parchís Infantil. Plaza de Cataluña. Organiza: Peña Los Vinagres. Colabora: JMD de San Nicasio. ■ 21:30h: Concierto de Pignoise, más grupo invitado La Locura del zurdo. Recinto Ferial de San Nicasio. Organiza: Delegación de Festejos.

19 de octubre ■ 18:00h: Actuación de Sevillanas y Variedades. Teatro José Monleón. Asociación .de Pensionistas y Jubilados “La Alegría de Leganés”. Colabora: Delegación de Festejos.

24 de octubre 11 de octubre ■ 10:00h. Pasacalles con la Banda de Cornetas,Tambores y Gaitas de la Escuela Municipal de Música Pablo Casals. ■ 11:00h. Misa Solemne en la Parroquia de San Nicasio en honor del Patrón de la ciudad. Ermita de San Nicasio. ■ De 11 a 14 y 16 a 18:00h: Parque Infantil. Plaza del Milenio. Organiza: AVV San Nicasio. Colabora: JMD de San Nicasio. ■ 12:00h: Solemne Procesión de la imagen del Santo Patrón de la Villa de Leganés. Hermandad de San Nicasio. Recorrido habitual por el barrio para llegar, por c/ Juan Muñoz, hasta la Plaza de España, acompañada por la banda de Cornetas, Tambores y Gaitas de la Escuela de Música Pablo Casals. ■ 13:00h: Concurso de Platos Típicos. Plaza de Cataluña. Organiza: Peña Los Vinagres. Colabora: JMD de San Nicasio. ■ 19:00h: Campeonato de Domino, Parchís Adultos, Mus, Cuatrola, Parchís Infantil, Plaza de Cataluña. Organiza: Peña Los Vinagres. Colabora: JMD de San Nicasio. ■ 19:00h: Concurso de Diana. Bar Los Galindos. Organiza: Peña Los Vinagres. Colabora: JMD de San Nicasio. ■ 20:00h: Teatro José Monleón: “Ariadna”. FestiSur. Colabora: Delegación de Cultura y JMD de San Nicasio. ■ 21:30h: Concierto de Chenoa, artista invitado David Scanio. Recinto Ferial de San Nicasio. Organiza: Delegación de Festejos. ■ 24:00h: Espectáculo Pirotécnico. Recinto Ferial de San Nicasio. Organiza: Delegación de Festejos.

■ 20:00h: Espectáculo “Cristo Hembra”, de Teresa Vallejo. Teatro José Monleón. Organiza: Delegación de Festejos.

Carrera Popular de San Nicasio

¡Par ticipa! La Plaza de Leganés~X∙2008

25


Fiestas de San Nicasio

MERCADO MEDIEVAL

Las actividades del Mercado Medieval tendrán lugar en la plaza de España, plaza de la Fuentehonda y calle Antonio Machado.

Viernes, 3 de octubre

■ 18:00h. Inauguración del Mercado. ■ 19:00h. Exhibición de cetrería. ■ 20:30h. Cuentacuentos a cargo de la compañía Pequeño Medieval. ■ 21:30h. Pasacalles musical a cargo de la compañía Turdión. ■ 22:30 h. Espectáculo de fuego a cargo de la compañía Medieval Castle.

Sábado, 4 de octubre

■ 11:00h Apertura de Mercado. ■ 12:00h. Pasacalles con zancudos músicos y malabaristas animan las calles del Mercado animando a los visitantes. Compañías Ball de Sant Vito y Medieval Castle ■ 13:00h. Teatro de Calle: “Simonet el Gandul”. ■ 13:30h. Cuentacuentos a cargo de la Compañía Pequeño Medieval. ■ 13:45h. Exhibición de cetrería. ■ 14:00h. Exhibición de telas aéreas. ■ 14.30h Pasacalles para el descanso del buen yantar. ■ 17:00h. Apertura de Mercado. ■ 17:30h. Animación musical itinerante: “Hassan y sus esclavos”. ■ 18:00h. Exhibición de cetrería. ■ 18:30h Teatro itinerante: “Decapitación de un ladrón en la plaza del mercado”. ■ 19:00h. Las recetas de pucheritos. ■ 20:00h. Teatro de Calle: “Lavanderas y mendigos”. ■ 21:00h. Exhibición de telas aéreas. ■ 22:00h Comedia Burlesca con Fuego: “La farsa del Espantajo”. ■ 22:30h. Espectáculo de Fuego: “La Fuerza del Mal”.

Domingo, 5 de octubre

■ 11:00h. Apertura de Mercado ■ 12:00h. Pasacalles a cargo de las compañías Medieval Castle, Turdión. ■ 12:30h. Teatro humorístico interactivo: “El doctor Sensaloni”. ■ 13:15h. Exhibición de cetrería. ■ 13:30h. Cuentacuentos a cargo de la compaña Pequeño Medieval. ■ 17:00h. Apertura del Mercado ■ 17:30h. Pasacalles a cargo de las compañías Medieval Castle y Turdión ■ 18:00h. Concierto Músico teatral, a cargo de la compañía Ball de San Vito ■ 19:00h. Cetrería ■ 20:00h. Cuentacuentos a cargo de la compañía Ball de San Vito. ■ 21.00h Pasacalles musical medieval por el Mercado. ■ 22:00h. Despedida del Mercado con un gran pasacalles.

26 La Plaza de Leganés~X∙2008

PROGRAMA DEL CENTRO DE MAYORES LEGANÉS II. XVI ANIVERSARIO 6 de octubre ■ 11:00h: Fanfarria de Animación comienzo de las fiestas del centro ■ 11:30h: Lectura del Pregón de Fiestas ■ 11:45h:Videoforun

7 de octubre Clases Magistrales de: ■ 10:30h: Pintura ■ 12:00h: Manualidades ■ 16:30h: Baile: Disfrázate de cine

8 de octubre Clases Magistrales de: ■ 10:30h: Tai-Chi ■ 12:00h: Gimnasia ■ 17:00h: Merienda Tradicional del Centro para todos los socios

9 de octubre ■ 10:00h: Actuación SED ■ 11:00h: Concurso de Postres ■ 12:30h: Homenaje a los monitores voluntarios y a los profesores ■ 17:00h: Actuación de Zarabanda Teatro

10 de octubre Mañana:Video forum ■ 16:30h: Actuación de la Coral del centro ■ 17:00h: Homenaje a las personas destacadas y entrega de premios ■ 18:00h: Los Rebujitos, a cargo de Carmen.

11 de octubre ■ 16:30h: Baile especial en el salón del centro patrocinado por el Ayuntamiento de Leganés


EDUCACIÓN E INFANCIA 27 cooperación 30 infancia 32 salud 33 consumo 34 mayores 35 empleo 36 medio ambiente 41 dj 42

EDUCACIÓN E INFANCIA

Concejalías

Para educación de adultos y español para extranjeros

Se precisan voluntarios

~L

a Universidad Popular abre el plazo de inscripción en los programas de Educación Básica de Adultos y de Español para Extranjeros, en los que participan cerca de 150 monitores voluntarios impartiendo clases y se atiende un centenar de grupos. El plazo de inscripción para quienes deseen formar parte del equipo de monitores voluntarios estará abierto hasta el 14 de octubre. Para ser monitor voluntario no son necesarios requisitos previos de edad, experiencia, etc. Puede participar quien lo desee y sólo se exige tener dos tardes o mañanas libres y participar en uno de los cursos de formación siguientes:

• Curso de métodos y técnicas de lecto-escritura para adultos y participación social: para las personas que quieran enseñar a leer y escribir a adultos y a que participen de la vida sociocultural. Es una de las muchas actividades que desarrolla el programa

colaboración con las entidades sociales de nuestra ciudad.

• Curso intensivo de metodología de la enseñanza del español a extranjeros: para quienes quieran formarse en métodos y técnicas de la enseñanza del español como segunda lengua y deseen impartir clases como voluntarios en el programa de inmigrantes. La situación socio-demográfica, las técnicas de dinámica de grupos, los métodos disponibles para la enseñaza del español, etc., formarán parte del contenido de este curso. Una vez concluido el curso de formación, comenzarán las clases de español del Programa de Lengua y Cultura Española, del que forma parte una red de entidades sociales. Ambos cursos se desarrollarán los días 17 a 19 de octubre y tendrán un carácter eminentemente práctico.

Alfabetizar, una tarea ciudadana,

Aprendizaje básico de adultos

que funciona desde hace más de 18 años y ha sido galardonado con premios nacionales e internacionales, en reconocimiento a su labor. Este programa ha contado el curso 07/08 con 665 alumnos adultos, atendidos por 86 monitores voluntarios, en

Si eres adulto y tienes dificultades para leer, escribir, hacer cálculos matemáticos o simplemente quieres aumentar tu cultura básica, salir de casa y participar de la vida sociocultural de Leganés, te puedes apuntar a un grupo de Aprendizaje Básico de Adultos. Ya hay funcionando

cerca de 50, y seguro que cerca de tu casa encuentras alguno pues todos lo barrios tienen grupos. Funcionan dos días a la semana, y están atendidos por monitores voluntarios. Es un aprendizaje no reglado, sin pruebas ni exámenes. Además de los dos días de clases podrás realizar muchas de las actividades que se preparan para estos grupos.s

Más información ➜ Universidad Popular de Leganés Educación de Adultos CCC Santiago Amón. Pza. Pablo Casal, 1 – 1ª Planta. Clases de Español: Tel. 91 248 95 63. Formación Básica: Tel. 91 248 95 56/57. afernandez@leganés.org y sjelvias@leganes.org

La Plaza de Leganés~X∙2008

27


EDUCACIÓN e infancia

Los institutos abren por la tarde

actividades para los estudiantes y sus familias

Nueva oferta formativa para padres y madres

Aprender para educar

~F

ruto del esfuerzo de servicios, instituciones y entidades que vienen trabajando de forma coordinada, se presenta el Plan de Formación para Padres y Madres, que contempla un amplio abanico de temas relacionados con el proceso de educar a hijos e hijas. Entre los objetivos de este plan están los de apoyar la tarea educadora de padres y madres, crear espacios para la reflexión y el intercambio de experiencias y reforzar la participación de la familia en los centros educativos. Los seminarios y las charlas coloquio, que se desarrollarán en los centros educativos, contarán con profesionales especialistas en los diferentes temas así como con materiales informativos adecuados. Los seminarios de salud son impartidos por profesionales de los centros de Atención Primaria y del Servicio de Salud Pública. En determinados casos el seminario se acompañará de un servicio gratuito de canguro; para el resto de los seminarios y actividades deberá solicitarse expresamente.

28 La Plaza de Leganés~X∙2008

Cómo participar El Plan de Formación de Padres y Madres es el resultado de la coordinación de diferentes instituciones y servicios. Para facilitar la participación y organización, las solicitudes se centralizan en la concejalía de Educación. La asistencia a las actividades del plan de formación es libre y gratuita, pudiéndose asistir a cualquiera de ellas con independencia de en qué centro se tengan hijos o hijas matriculados. El plazo de presentación de solicitudes está abierto hasta el 20 de noviembre para AMPAS y centros escolares. No obstante, para quienes así lo deseen, las actividades pueden iniciarse en octubre o noviembre. También pueden contactar con la delegación aquellas personas interesadas en participar en alguno de los seminarios y coloquios programados.s

Más información ➜ Tel.91 248 91 26 / 629 925 976 apoyo@leganes.org

Ahora los institutos abren sus puertas a partir de las 16:00h. para acoger diferentes actividades de formación y tiempo libre destinadas tanto a los estudiantes como a sus familias. Entre estas actividades se puede destacar el apoyo al estudio, que se oferta en la mayoría de los institutos públicos para aquellos alumnos y alumnas que tienen algún tipo de dificultad para estudiar en sus propios domicilios. Estos talleres de estudio se complementan con actividades de refuerzo de inglés e informática. Además, se puede participar en otros talleres de creatividad y tiempo libre como fotografía digital, aeróbic, mecánica del automóvil, teatro, artesanía, tai chi, radio, vídeo, ajedrez, etc. en diferentes institutos. Las bibliotecas se abrirán en horario de tarde en varios centros de secundaria y se organizarán, asimismo, campeonatos escolares de deportes como el baloncesto, judo, bádminton, fútbol sala, voleibol, taekwondo, etc.s


EDUCACIÓN e infancia

Cada año más niños sin plaza en educación infantil Financiación municipal

Un total de 1.329 niños, con edades comprendidas entre los 0 y los 3 años, se han quedado sin plaza en centros públicos este curso en nuestra ciudad; de ellos, alrededor de 230 solicitaron plaza en Casas de Niños y el resto en Escuelas Infantiles.

~E

El Ayuntamiento de Leganés, con intención de paliar en la medida de lo posible esta carencia de plazas en educación infantil, va a construir una escuela infantil en el barrio de La Fortuna destinada a niños y niñas de 0 a 3 años. Esta escuela constará de ocho unidades, sala de usos múltiples, anexos y patio exterior con juegos infantiles, huerto y zonas de sombra. La nueva escuela tendrá una superficie de 3.243 m2 y cuenta con una

inversión de 1.930.000€ que el Ayuntamiento aportará gracias al plan URBAN de la Unión Europea. También se está construyendo otra escuela infantil en el barrio de Arroyo Culebro, con cargo al plan PRISMA, financiada casi al 50% por el Ayuntamiento de Leganés y la Comunidad de Madrid. Se espera que ambas dotaciones estén listas lo antes posible para dar cabida a algunos de los niños y niñas que no han obtenido plaza en este inicio de curso. s

l concejal de Educación, Alarico Rubio, califica esta carencia de plazas escolares en escuelas infantiles de “grave situación que afecta a cientos de padres, que no pueden escolarizar a sus hijos”. A esta situación se suma “el agravante de que la Comunidad de Madrid ha eliminado las plazas gratuitas, lo que derivará en que muchas familias con rentas bajas no podrán hacer frente a la cuota mínima impuesta por la Comunidad, que es de 45€”, ha señalado Rubio. El concejal califica este sistema de tarifación como “injusto e insolidario” y afirma que “los ayuntamientos recibirán menos dinero por parte de la Consejería y se potenciarán las escuelas infantiles privadas”

Las APAS se unen en red Se ha creado en nuestro municipio una Red de APAS que favorecerá la interrelación entre las diferentes asociaciones de padres y madres de los centros públicos de Leganés. El APA es el cauce de participación colectiva de los padres y madres del alumnado y garantiza la intervención de éstos en todo lo concerniente a la educación de sus hijos e hijas.

Las APAS asociadas permitirán que sus socios participen, beneficiándose de condiciones especiales en las actividades que cada una de ellas organice, tales como seminarios y charlas para familias, campamentos, salidas culturales y de ocio, actividades deportivas... Para acceder a estas actividades de la Red sólo hay que abonar la cuota

del APA del centro en el que los hijos estén matriculados.s La Plaza de Leganés~X∙2008

29


COOPERACIÓN

Nueve profesores viajan en un programa de sensibilización

A Marruecos, para acercarse a su realidad

~D

entro de las labores de sensibilización que el Movimiento por la Paz (MPDL) lleva a cabo, se ha organizado recientemente un viaje, subvencionado por la delegación de Cooperación, en el que nueve profesores de institutos de Leganés han visitado la región de Alhucemas, en Marruecos. En lo que constituye para la ONG una iniciativa pionera, el objetivo principal de este trabajo es el de “formar y sensibilizar a los profesores de los institutos públicos, con elevado número de inmigrantes, sobre la realidad de la emigración de aquel país”, según explica Inmaculada Muñoz, de la delegación de Cooperación. Los maestros han podido conocer también las actividades y proyectos del Movimien-

to por la Paz sobre el terreno, además de realizar visitas a cooperativas y asociaciones apoyadas por esta ONG. Tras haber tenido la experiencia de conocer esa región y sus características, los profesores podrán trasmitir a sus alumnos y alumnas todo lo que vivieron de primera mano, por lo que el efecto que el viaje tendrá entre jóvenes de 16 a 18 años puede ser muy grande.

Fase práctica El viaje de los educadores a Marruecos constituye la fase práctica de su formación en temas de sensibilización. Antes habían mantenido reuniones para tratar diferentes aspectos relacionados con el voluntariado, movimientos migratorios y cooperación internacional.

RECONOCIMIENTO A LOS COOPERANTES El Alcalde, Rafael Gómez Montoya, recibió en la Casa Consistorial a un importante grupo de cooperantes de Leganés, representando a las asociaciones Ya te digo, Dinamo Alternativa Social, MPDL, Asamblea de Cooperación por la Paz, UNICEF, Haydée Santamaría y Leganés con el Pueblo Saharaui, así como a un grupo de profesores de Leganés que acababan de regresar de Alhucemas (Marruecos), donde han pasado unos días conociendo in situ el trabajo de MPDL. Gómez Montoya estuvo acompañado por los responsables de Cooperación del Ayuntamiento, Inmaculada Muñoz y Miguel Ángel Gutiérrez, quienes se interesaron por el desarrollo de todos los proyectos que se llevan a cabo a través de estas organizaciones.s

30 La Plaza de Leganés~X ∙2007

Los profesores que han recibido esta formación fueron sugeridos por los mismos institutos de Leganés en que trabajan. Entre las características que tienen en común está su interés por asuntos como migración y diversidad cultural. La profesora Rosa de Hevia, del Instituto San Nicasio, ya estuvo en Marruecos en 1993. Asegura que en esa ocasión tuvo contacto “principalmente con profesores españoles desplazados en la zona de Tánger. Ahora he tenido la oportunidad de conocer mejor la realidad marroquí”. El responsable del Movimiento por la Paz del proyecto, Gonzalo Moreno, explica la importancia de este viaje, mostrando su confianza “en el papel que los maestros tendrán como correa de transmisión tanto de las realidades que visitan sobre el terreno como de la labor que la organización desarrolla en las distintas zonas”. El Movimiento por la Paz trabaja desde 1998 en la región de Alhucemas con actividades en medio ambiente, desarrollo rural, infraestructuras básicas, formación y capacitación, salud, fortalecimiento de la sociedad civil y desarrollo legal y judicial, a través de diferentes proyectos. Teniendo en cuenta los espacios naturales protegidos que existen, como el Parque Nacional de Alhucemas, se ha trabajado con la población de la zona, sobre todo con las asociaciones existentes, para fortalecer el tejido asociativo y fomentar el desarrollo de actividades económicas aprovechando el potencial y los recursos existentes en el Parque.s


Los 35 niños saharauis que este verano han pasado sus vacaciones con familias de acogida de nuestra ciudad se despedían de Leganés a finales de agosto después de dos meses de estancia entre nosotros, dentro del programa Vacaciones en paz.

festival por el sahara Organizado por la Asociación Leganés con el Pueblo Saharaui y el Ayuntamiento de Leganés, se celebraba en el anfiteatro Egaleo un Festival Solidario con el Pueblo Saharaui, con actuaciones de danza contemporánea, acrobacias y malabares, además de las de los grupos Los Granitos de Arena, N-401 y Solomillo Session. El Alcalde, Rafael Gómez Montoya, acompañado por el responsable de la delegación de Cooperación, Miguel Ángel Gutiérrez, acudió a esta cita en la que también se contó con la presencia del delegado del Frente Polisario en Madrid, Alí Mocktar. Mocktar agradeció la iniciativa del Ayuntamiento y la Asociación a la hora de organizar el Festival. La fila cero con destino a los campamentos de refugiados saharauis en Argelia sigue abierta en la cuenta: 2038 2711 8960 0000 7961. s

~E

l concejal de Infraestructura, Miguel Fernández, como alcalde en funciones, asistió al acto de despedida celebrado en Las Dehesillas. Organizado por la Asociación Leganés con el Pueblo Saharaui, el acto contó con la presencia del representante en España del Frente Polisario, Ali Moc-

COOPERACIÓN

Los niños saharauis nos dicen adiós ktar, así como del presidente de la asociación, José María Díaz. Miguel Fernández agradeció la acogida de las familias a estos niños y reiteró el compromiso del Ayuntamiento con este programa además de insistir en que “se recuerde la injusta situación que vive el pueblo saharaui en los campamentos de refugiados desde hace tantos años”. Por su parte, Ali Mocktar, mostró su acuerdo con las autoridades municipales a la hora de “apoyar este proyecto con el que se consigue, por una parte, que los niños pasen un verano mejor cuidados y, por otra, que se continúe denunciando la grave situación que vive el pueblo saharaui desde hace más de 30 años, luchando por una causa que creemos es justa”.s

La Plaza de Leganés~X ∙2007

31


Infancia

Para niños, niñas y adolescentes

Nuevas formas de diversión

~D

iverplaza, Sabadalia y Espacios A son las tres

propuestas de la Delegación de Educación e Infancia como ocio alternativo al consumista de centros comerciales y al ocio tecnológico e individualista (consolas, móviles, messenger, etc.). Habrá juegos, talleres, deporte, espectáculos, gymkhanas, campeonatos y mucho más para niños, niñas y adolescentes, según el siguiente esquema: • Diverplaza, para niñas y niños de 6 a 9 años. Domingos de 12:00 a 14:00h. • Sabadalia, para niñas y niños de 8 a 12 años. Sábados de 17:00 a 20:00h.

32 La Plaza de Leganés~X∙2008

• Espacios A, para adolescentes de 12 a 16 años. Viernes de 18:00 a 20:00h. Las actividades tendrán lugar, de forma alterna, en todos los barrios de Leganés y serán gratuitas en los casos de Diverplaza y Espacios A. En el caso de Sabadalia, la entrada cuesta 1,50 euros y se pueden adquirir bonos de cinco entradas a 5 euros. No es necesario inscribirse en ninguna actividad, sólo es preciso estar a la hora y en el lugar donde se celebren.s

Más información ➜ Tel.91 248 92 74 / 010. sabadalia@leganes.org www.leganes.org


~C

on la llegada del curso escolar 2008-2009 la Delegación de Salud y Consumo lanza su propuesta de actividades de Prevención y Promoción de la Salud, cuya pretensión es dar respuesta a las demandas de los centros educativos de la ciudad de Leganés. En los programas y talleres destinados a los distintos ciclos educativos (EI, EP y ES) se trabajarán los siguientes temas: • Hábitos saludables: cuyo objetivo es conocer los beneficios que tiene para la salud una dieta equilibrada, el cuidado bucodental y el ejercicio físico. • Sexualidad: desde el que se intenta favorecer la comunicación y el diálogo

SALUD

Hábitos saludables para los escolares

natural de los alumnos y alumnas en torno a sus propios cambios físicos y personales, así como destacar que cada familia es única y nos permite crecer como personas. • Educación emocional: donde se trabajarán los efectos nocivos de las emociones negativas y se fomentarán el desarrollo de emociones positivas.

• Prevención del consumo de drogas: dirigido a prevenir e informar sobre los riesgos asociados al consumo de sustancias (familia, actitudes, accidentes de trafico, etc.)

• Prevención de accidentes infantiles: en el que se trabajarán situaciones de la vida diaria con el objetivo de prevenir accidentes. De forma complementaria a la oferta mencionada, se atenderá cualquier solicitud por parte del centro que necesite información relacionada con la Prevención y Promoción de Salud.s

Juan Berrio

La Plaza de Leganés~X∙2008

33


Consumo

Cambios en la tarifa nocturna eléctrica Recientemente se ha procedido a la supresión de la tarifa nocturna de electricidad. Los consumidores han tenido que recibir una comunicación de la empresa antes del pasado mes de julio para que pudieran determinar la potencia que desean contratar para su aplicación a partir de esta fecha. Todos los usuarios que no hayan comunicado a su empresa distribuidora la nueva tarifa a la que desean acogerse serán traspasados de forma automática a la tarifa con discriminación horaria.

~E

ste nuevo sistema incrementa el número de horas valle (nocturnas) –en las que la energía es más barata–, a catorce, con un descuento del 47% sobre la tarifa normal. Las horas punta se reducen a diez horas pero aumenta la penalización del consumo eléctrico hasta un 35%. Además esta tarifa no considera el fin de semana como horario valle y la potencia a contratar para la instalación será la potencia máxima que se necesite y se disponga en las horas de mayor consumo, lo que puede implicar una subida del término fijo. Los usuarios con tarifa nocturna y acumuladores eléctricos, al contar con catorce horas valle, pueden modificar su instalación y aprovechar los acumuladores, bien disminuyendo la potencia de las resistencias de los acumuladores o cargando los acumuladores alternativamente. En todo caso, previo a la modificación o adaptación de las instalaciones, los usuarios deben consultar con un profesional que pueda valorar, en cualquiera de los casos, el coste de la modificación o adaptación de su instalación. Las modificaciones que precise la instalación interna del domicilio debe ser abonada por el consumidor. Los consumidores están exentos del pago de cualquier cantidad en concepto de derechos de acometida o por cambios en los equipos de control y medida que deban hacer en sus domicilios y que deben llevar a cabo las compañías eléctricas.s

Juan Berrio

Nuevos horarios Hora punta

Hora valle

Invierno 7:00h-23:00h

Invierno 23:00h-7:00h

Verano 8:00h-00:00h

Verano 00:00h-8:00h

Invierno 11:00h-21:00h

Invierno 21:00h-11:00h

Verano 12:00h-22:00h

Verano 22:00h-12:00h

Antigua tarifa nocturna

Tarifa con discriminación horaria

34 La Plaza de Leganés~X∙2008


MAYORES

recomendaciones antes de la carrera • Antes de empezar calentar y caminar unos minutos. • Desayunar lo habitual, añadiendo zumos o fruta una hora antes. • Usar ropa cómoda y deportiva y proteger del sol la cabeza con una gorra. • Calzado cómodo y usado (para evitar rozaduras). • Tomar agua durante la carrera, sin esperar a tener mucha sed. • Poner atención a los consejos de la organización, por el bien de todos.

XII Mini maratón de Mayores El 9 de octubre se conmemora el Día Internacional de las Personas Mayores y Leganés se suma a esta celebración con el mini maratón para mayores, que ya va por su duodécima edición y que organiza la delegación de Mayores; será en el parque de Polvoranca, con un recorrido de 2 kilómetros en plena naturaleza.

~E

l Ayuntamiento invita a los mayores de la ciudad a participar con el mismo entusiasmo de años anteriores. Todos los participantes recibirán una camiseta y un refresco. También habrá trofeos para los tres finalistas en la modalidad masculina y femenina.

Programa del día • 11:15h. Recogida en autobús: Avda. Juan Carlos I, Pabellón Europa, paseo de Colón, La Fortuna, colegio Azorín, Pabellón Olimpia y Leganés II (centro Mª Jesús Hereza).

• 12:00h. Salida junto al kiosco (parque de Polvoranca). Inscripciones: Del 1 al 8 de octubre en los pabellones Europa y Olimpia, así como en las conserjerías de los centros de mayores: Juan Muñoz, Gregorio Marañón, Rigoberta Menchú, Miguel de Cervantes y Enrique Tierno Galván. Colaboran: Centro de Actividades del parque de Polvoranca, Protección Civil, Cruz Roja, delegación de Deportes y Coca Cola. Delegación de Mayores. Centro Juan Muñoz, c/ Juan Muñoz, 9, teléfono: 91 248 92 90.s

La Plaza de Leganés~X∙2008

35


EMPLEO

Continúa abierta la inscripción

Formación para el empleo

Durante el mes de octubre, todavía se puede solicitar plaza en algún curso del programa de Formación para el Empleo, organizados por el Ayuntamiento en convenio con el Servicio Regional de Empleo y cofinanciados por la Comunidad de Madrid y el Fondo Social Europeo.

~L

a oferta de cursos es para trabajadores desempleados o en activo de la Comunidad

de Madrid, abarcando diferentes áreas formativas como sanidad, hostelería, servicios a la comunidad y personales, informática, gestión y administración, etc. Los interesados pueden informarse en el Centro Municipal 1º de Mayo, c/ Química, 1 o llamando a los teléfonos: 91 248 94 04/05, donde se dará información sobre los cursos en los que todavía es posible inscribirse. Se puede consultar el programa en www.leganes.org o solicitándolo en dependencias municipales.

Convenio de colaboración Estos cursos se desarrollan gracias a un acuerdo de colaboración, que el pasado

mes de septiembre, el Alcalde, Rafael Gómez Montoya y el concejal de Desarrollo Local y Empleo, Juan Antonio González firmaron con la consejera de Empleo y Mujer de la Comunidad de Madrid, Paloma Adrados. Este convenio al que se destinarán 991.781€ se enmarca en el VII Programa de Actuación y Plan Estratégico para la realización de cursos de formación para el empleo. Las acciones formativas previstas en este plan a desarrollar entre 2008 y 2009 serán completamente gratuitas y en las mismas participarán tanto personas desempleadas como trabajadores ocupados, con especial atención a los colectivos prioritarios como mujeres, jóvenes, personas con discapacidad, víctimas del terrorismo o violencia de género, parados de larga duración, mayores de 45 años y solicitantes de empleo en riesgo de exclusión social. Tanto el convenio del Ayuntamiento con el Servicio Regional de Empleo como el Plan FIP, beneficiará a 714 alumnos que participarán en 47 cursos y escuelas-taller desde este mes; los cursos se desarrollarán principalmente en el centro 1º de Mayo (Pº de la Ermita) y en el CCC Las Dehesillas. Algunos de esos cursos están relacionados con nuevas tecnologías, informática, oficios, atención social, distintas ramas profesionales, o diseño grafico.s

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS DE EROSKI El Alcalde, Rafael Gómez Montoya, acompañado por el concejal de Empleo y Desarrollo local, Juan Antonio González, y otros miembros de la Corporación Municipal, asistió a la jornada de puertas abiertas del grupo Eroski en Leganés. Asistieron asimismo representantes de asociaciones de vecinos y consumidores, así como decenas de vecinos y vecinas a título personal. Por parte de Eroski, participaron el director del gabinete de presidencia del grupo, Miguel Ángel Merino, su director de

36 La Plaza de Leganés~X∙2007

comunicación, Iosu Sanz, y la responsable regional María José Ruiz, quien hizo entrega a Gómez Montoya de una placa conmemorativa de esta celebración. Gómez Montoya destacó en su discurso la labor de la Fundación Eroski, que mantiene proyectos y programas de cooperación internacional en Senegal, Perú, Bolivia o el Sahara, ya que según el Alcalde “no tiene sentido crecer en lo económico y generar riqueza y empleo si miramos hacia otro lado ante los que no tienen de todo en nuestra ciudad, en nuestro país y en el mundo”. s


LeGaNéS 2008 2011

Un plan de embellecimiento para la ciudad Los antiguos romanos tenían la costumbre de hacer regalos en año nuevo en la creencia de que eso les traería buena suerte; estos regalos se llamaban “strena”. Esta palabra, que no la costumbre, llegó al español en el siglo XIV y derivó en el verbo estrenar, que inicialmente significaba hacer un regalo, pero que en la actualidad se utiliza en el sentido de usar algo por primera vez. Esta última acepción es la que coincide con el objetivo del más ambicioso plan de reurbanización que se ha llevado a cabo hasta ahora en Leganés y que va a afectar al 50% del municipio. La finalidad de este plan, que supone una apuesta inversora de primer orden –100 millones de euros hasta el 2011, una vez aprobados por el Pleno– , es la mejora de las infraestructuras básicas que utiliza el vecino cuando sale de su portal y, al mismo tiempo, la introducción de aquellos elementos que, además de ser prácticos, aporten belleza, color, encanto… En definitiva, se trata de poner más guapa nuestra ciudad. A lo largo de los próximos tres años se va a realizar un ingente esfuerzo para llevar a cabo esta actuación global. Se trabajará en el arreglo de calles y aceras, sustitución y mejora del alumbrado público, instalación de nuevo mobiliario urbano y de juegos, tanto para niños como para mayores. Además, se crearán nuevas zonas ajardinadas y se mejorarán los lugares más concurridos por el vecindario. Cabe destacar también que se van a mantener las plazas de aparcamiento en superficie existentes y, en muchos casos, se conseguirá incluso aumentar su número.


Se cuenta con el vecino Para alcanzar el buen fin de este enorme proyecto es imprescindible contar con quienes van a disfrutar de su resultado y también van a sufrir las molestias que les supongan las obras, es decir, con los vecinos. Por eso se cuenta con la participación de todos y todas a través de las asociaciones de vecinos y de las asambleas que se están convocando en los barrios afectados por las actuaciones para darles a conocer el proyecto y recoger sus propuestas y sugerencias. A través de la revista La Plaza los vecinos y vecinas de Leganés recibirán también información puntual sobre las actuaciones que se estén desarrollando en cada momento. Entre las prioridades de la delegación de Infraestructura y Servicios a la Ciudad se encuentra la de minimizar las molestias que, inevitablemente, causarán las obras. Así pues se hará lo posible para que la movilidad de vehículos y peatones no se vea demasiado alterada y se tendrá en cuenta la protección del medio ambiente empleando máquinas poco ruidosas y poco contaminantes. Además se intentará reducir los plazos de actuación al menor tiempo posible intentando que no sobrepasen los 9 meses en cada una de las zonas. El Ayuntamiento de Leganés espera que el estreno sea de largo y duradero. No coincidirá seguramente con el año nuevo como la antigua costumbre romana; ni siquiera será un regalo, los vecinos se lo han ganado y lo pagan euro a euro, pero seguro que aportará su granito de arena para que se sientan orgullosos de su barrio. Y si además trae buena suerte…


En marcha... Actualmente se están ejecutando cuatro obras en diferentes barrios de la ciudad.

Barrio de las Provincias (Fase I) Afectará al perímetro situado entre las calles Río Guadiana, Río Pisuerga, Aragón, Andalucía y plaza de Cataluña.

Plaza de la Serena (Zarzaquemada) Afectará al perímetro situado entre las calles La Serena, La Rioja y La Moraña, todas ellas en el barrio de Zarzaquemada. Presupuesto: 770.000€. Plazo de ejecución: 4 meses.

Presupuesto: 2.999.945€. Plazo de ejecución: 9 meses.

Plaza de Somoto y alrededores (San Nicasio) Afectará al perímetro situado entre las calles Río Guadalquivir, Río Urbión, Ferrocarril, Río Manzanares y plaza de Somoto. Presupuesto: 3.499.750€. Plazo de ejecución: 5 meses. En la plaza de Somoto el objetivo principal de las obras es adaptar la superficie a los diversos usos proyectados: recreativo, de tránsito y lúdico-deportivos para niños y mayores. Las zonas infantiles tendrán juegos como la rayuela, el fútbol-chapas y las carreras de chapas. Así mismo se instalará un juego infantil con tobogán y recorridos con obstáculos. Un elemento singular que subrayará el nombre de la plaza de Somoto, municipio de Nicaragua con el que estamos hermanados, será la instalación de un mapa de Centroamérica.

Recinto Ferial de La Fortuna Afectará al perímetro situado entre las calles Oporto, Setúbal y San Pedro. Presupuesto: 2.500.000€. Plazo de ejecución: 6 meses. Se van a adecuar un total de 10.822 m², destinados al recinto ferial, mercadillo semanal, aparcamiento de 108 plazas en superficie para que puedan ser utilizadas por los vecinos y vecinas durante todo el año.


Proyectos aprobados También hay otras obras que se encuentran en fase de licitación, es decir, que los proyectos han sido aprobados y se está en espera de las ofertas de las empresas. Estas actuaciones darían comienzo también antes de fin de 2008. Todos estos proyectos incluyen mejoras de las zonas de estancia y su recuperación para uso como espacio libre de esparcimiento. Para ello se realizarán las obras necesarias para eliminar las barreras físicas y cumplir la Ley de Accesibilidad, adaptando pasos de peatones e itinerarios peatonales para personas con movilidad reducida. También se renovará el firme y se realizará un diseño viario y de espacios interiores para permitir el acceso a vehículos de emergencia y mejora de la circulación de vehículos. Así mismo se repondrán alumbrado, bancos y papeleras y se instalarán varios tipos de luminarias. Respecto a las tareas de ajardinamiento, se automatizará el riego de las zonas ajardinadas mediante difusores controlados por centrales de riego y electroválvulas. Se plantarán aromáticas flores de temporada y césped. Una actuación destacable es la impermeabilización de todas las plazas resultantes de cubiertas de aparcamientos subterráneos para evitar filtrados en los mismos.

Infórmate de todo oficinaserviciosciudad@leganes.org

Teléfono: 91.248.99.99 Horario de atención: de lunes a jueves, de 9:00 a 13:00h. y de 16:00 a 19:00h. Viernes, de 8:00 a 15:00h.

Batallas (Fase IV) Afectará al perímetro situado entre la Avda. Dos de Mayo, avda. Fuenlabrada, Batalla de Brunete y calle Butarque. Presupuesto: 2.000.000€ Plazo de ejecución: 6 meses.

Descubridores (Fase I) Afectará al perímetro situado entre las calles Pizarro, Vasco de Gama, Hernán Cortes, Juan Ponce de León y Plaza de La Inmaculada. Presupuesto: 2.000.000€ Plazo de ejecución: 7 meses.

Zarzaquemada, zona 15 Afectará al perímetro situado entre las calles Monegros, Priorato y Somontano. Presupuesto: 1.800.000€ Plazo de ejecución: 9 meses.

Zarzaquemada, zona 17 Afectará al perímetro situado entre las calles Alcudia, Almunia, Bureba, Alpujarras, La Sagra y avda. de Europa. Presupuesto: 3.800.000€ Plazo de ejecución: 9 meses.

La Delegación de Infraestructuras ha puesto en marcha la Oficina de Servicios a la Ciudad, que tiene las siguientes funciones: • Facilitar a los ciudadanos información especializada sobre las obras y actuaciones que se realicen en la vía pública. • Comunicar a los vecinos, mediante notas informativas en portales, buzoneos, publicidad en prensa, etc, los nuevos proyectos de obras en la vía pública que se vayan a realizar, así como las circunstancias que les afecten. • Gestión integral de los avisos y quejas de la delegación de Infraestructura y Servicios a la Ciudad. Tanto las relacionadas con el mantenimiento y las obras en la vía pública como aquellas que tengan que ver con el medio ambiente. La prestación de este servicio será a través del teléfono y del correo electrónico.


~D

urante el pasado mes de septiembre se han instalado 28 nuevos dispensadores de bolsas para recogida de excrementos caninos en distintos barrios de Leganés, atendiendo así a las peticiones de aquellos ciudadanos que lo habían solicitado mediante el 010 y para cubrir la necesidad de los nuevos barrios. En los próximos meses se seguirán colocando más.

Ubicación de los nuevos sanecanes • Campo de Tiro: C/Haya (frente nº 111). • La Fortuna: C/ San Pedro (a la entrada del parque). C/ De Jesús (frente al nº 13) esquina San Amado. C/ San Juan nº 18 (parte trasera, frente colegio y campo de fútbol). C/ Beja esquina Évora. • San Nicasio y Ensanche (PP1): C/Río Duero nº 54 esquina Río Sil. C/Francisco Ribera frente al nº 3. En pasillo central perpendicular a la c/Pozo del Agua. • Centro: C/Santa Rosa nº 9 esquina Charco. Plaza de Roma frente al nº 2.

• Escritores: C/Fray Luís de León esquina Lope de Vega. • Descubridores: C/Vasco de Gama esquina Hernán Cortés. • Arroyo Culebro: C/Coslada esquina Alcalde Pablo Montero y Montero. C/Alcalde Alfredo de Castro esquina c/ San Fernando de Henares. Parque frente a c/Alcalde José Fernández Cuervo Sánchez esquina c/ Meco. Parque frente a c/Alcalde José Fernández Cuervo Sánchez esquina Alcalde José Domingo Martínez Olazábal. Parque frente a c/ Alcalde José Fernández Cuervo Sánchez esquina Félix Rodríguez de La Fuente. C/Alcalde Julián del Yerro Díaz esquina c/Villaviciosa de Odón. • Leganés Norte: Avda. María Guerrero esq. c/Irene Fernández. Parque Palestina (en Avda María Guerrero frente nº 30). • Zarzaquemada: C/Rioja frente al nº 44. C/Rioja frente nº 102-140. Avda de la Lengua Española (parte posterior de la c/Alpujarras nº 40-42). C/Priorato frente al nº 109.

medio ambiente

Nuevos sanecanes para la ciudad

• Vereda de Estudiantes: C/Pontevedra (frente al lago). • Solagua: Avda Juan XXIII (pasillo central entre nº 13 y 16). Avda Juan XXIII (pasillo central frente nº 6). Futura c/ Brasil (cuando se entreguen las viviendas).s

Se va a confeccionar un Plan de Eficiencia Energética LOS EDIFICIOS MUNICIPALES, A EXAMEN Desde el pasado mes de septiembre se está recopilando información para la realización de un Plan de Eficiencia Energética Municipal, que incluye la realización de auditorías energéticas en varios centros municipales, a través de las que se recopilarán datos sobre el consumo energético (luz, gas, agua...). También se recopilarán datos del alumbrado público. Una vez finalizada esta primera fase, se llevarán a cabo acciones como: • Optimización de la factura energética (luz y gas). • Mejoras en el consumo de alumbrado interior, exterior, climatización, etc. • Implementar medidas de eficiencia. • Recomendaciones de ahorro. • Etiquetado energético de los edificios según el Real Decreto 47/2007.

DÍA SIN COCHES A pesar de la lluvia inicial, miles de vecinos disfrutaron el pasado día 21 del corte de tráfico en la Avda. Juan Carlos I con motivo del Día sin Coches, disfrutando de actividades para niños y adolescentes. Asistieron Rafael Gómez Montoya y los concejales de Medioambiente, Miguel Fernández, y de Sostenibilidad, Santiago Llorente. La Plaza de Leganés~X∙2008

41


Dejóvenes vuelve denOCHE

viernes 10 de octubre

¡Novedad! Especial concierto grupos locales de rock: Globocuna y Nadye.

deportivas Baloncesto 3x3 Fútbol 3x3 Aeróbic Indiana Squash Musculación Voley Bádminton Esgrima

DEL 10 al 24 octubre de 2008

Pabellón Europa Viernes de 23:00 a 02:00 h. Entrada: 1,5 euros, bono 4 euros De 16 a 35 años

TALLERES

Figuritas de FIMO Fundas de cuero Taller de anillos Cocktails sin alcohol Escritura árabe Pintura de uñas Taller de masajes Rincón del cómic

viernes 17 de octubre Especial concierto con grupos heavy metal y rock de música local: Herior e Hysteria.

deportivas Baloncesto 3x3 Fútbol 3x3 Aeróbic Batukada Squash Musculación Escalada Bádminton Curling

talleres

Taller de masaje Taller de sales aromáticas Arañas Colgantes de cuero Taller de pins Juegos de ingenio Portafotos Rincón de lectura

OTRAS ACTIVIDADES

OTRAS ACTIVIDADES

Dance play Dardos: campeonato Denoche Nintendo WII Scalextric Off Road Defensa personal Ping-pong Breakdance Juegos de mesa

Defensa personal Play Station 3 Nintendo WII: torneo Wii tenis Scalextric digital Dardos: campeonato Denoche Ping-pong Breakdance Juegos de mesa

viernes 24 de octubre Especial concierto grupos de rock locales: Siete y ocho abuelas y De la fosa.

deportivas Baloncesto 3x3 Fútbol 3x3 Unihockey Batukada Squash Musculación Tiro con arco Bádminton Escalada Aeróbic

42 La Plaza de Leganés~X∙2008

TALLERES

Pirografía Cestos de mimbre Marcos de foto Brujas de pasta Repostería fácil Aerografía Taller de velas Rincón del cómic

OTRAS ACTIVIDADES

Mario Kart Breakdance Play Station 3 WII: campeonato Defensa personal Dardos: campeonato Ping-pong Juegos de mesa


Plaza de España 1. Leganés Tlf: 91 248 93 33 Fax: 91 248 93 32 www.leganes.org/dejovenes dejovenes@leganes.org

Semana de la montaña

Consigue el carné de alberguista Si estás preparando tu próxima salida de fin de semana, recuerda que puedes alojarte de una manera más económica en los albergues juveniles de la REAJ (Red Española de Albergues Juveniles). Estas instalaciones, además de baratas, suelen estar situadas en los centros históricos de las ciudades o en lugares estratégicos para la práctica de actividades deportivas y recreativas. Para utilizar estas instalaciones sólo tienes que tener el carné de alberguista, que es internacional, y te sirve para los más de 4.500 albergues de todo el mundo.

Información y tramitación Centro Dejóvenes. Pza. de España 1. Tel. 91/2489333. www.leganes.org/dejovenes dejovenes@leganes.org

Con motivo de la celebración de la Semana de la Montaña, Dejóvenes organiza un concurso de cortos realizados con el teléfono móvil y con videocámara y otros accesorios. El tema es Mi aventura de montaña. Hay dos modalidades (humor y reportaje) y cuatro premios a repartir (dos para los relatos de teléfono móvil y otros dos para los realizados con otros medios). Cómo participar: a través de www.leganes.org/dejovenes o recogiendo la hoja de inscripción en el Centro Dejóvenes en Plaza de España1. Tel: 91 248 93 33. La entrega de los premios y la proyección de las obras formarán parte de las actividades de la X Semana de la Montaña de Leganés que se celebrará en el CCC Rigoberta Menchú del 10 al 23 de noviembre.

SMS Dejóvenes se mOviliza: rellena la ficha adjunta y entrégala en el Centro Dejóvenes.

La Plaza de Leganés~X∙2008

43


Dejóvenes Def con Dos

Plaza de España 1. Leganés Tlf: 91 248 93 33 Fax: 91 248 93 32 www.leganes.org/dejovenes dejovenes@leganes.org

Dejóvenes presenta en concierto a Def con Dos y los grupos locales ganadores de los dos últimos años de Festimad Sur, Gizmo y Susy & The Pornorockets. 9 de octubre, 20:00h. Escenario de Recinto Ferial de San Nicasio Entrada gratuita.

CHAMBAO 1.500 entradas a un precio reducido de 5 EUROS

El Ayuntamiento, dejóvenes y Legacom te invitan a ver a Chambao

Para recoger las entradas y asistir al concierto de Chambao en La Cubierta el próximo 7 de noviembre será imprescindible ser vecino de Leganés y presentar el DNI o certificado de empadronamiento (una entrada por DNI o certificado y persona). Entradas a la venta a partir del 5 de septiembre en la FNAC Parquesur. Avda. Gran Bretaña, s/n.

Se entregarán 10 entradas (2 por persona) para el concierto a los que envíen la foto más original con el pin o la marca LGNS a redaccion@legacom.es hasta el 20 de octubre. Los pins LGNS puedes encontrarlos en: • Casa Consistorial (Pza. Mayor 1) • JMD San Nicasio/CCC José Saramago (Av-

44 La Plaza de Leganés~X∙2008

da. del Mar Mediterráneo 24)

• JMD La Fortuna (C/ San Amado 20) • JMD Zarzaquemada/CCC Ramiro de Maeztu (C/Mayorazgo 25)

• Centro Dejóvenes (Pza. España 1) • CCC Las Dehesillas (Avda. del Museo 4) • CCC Rigoberta Menchú (Avda. J. Carlos I 100)



Dejóvenes

Plaza de España 1. Leganés Tlf: 91 248 93 33 Fax: 91 248 93 32 www.leganes.org/dejovenes dejovenes@leganes.org

Todavía hay tiempo PARA APUNTARSE

Se presentaron los cursos de ocio y formación

PRESENTANDO ESTE JUSTIFICANTE

El Alcalde, Rafael Gómez Montoya, acompañado por el responsable de la delegación de Juventud, Miguel Ángel Gutiérrez y la presidenta de la Junta Municipal de Distrito de la Fortuna, Julia Martín, presentaron los 74 cursos formativos y de ocio alternativo para jóvenes. “Estamos sin duda ante la más amplia oferta de cursos para jóvenes de toda la Comunidad de Madrid”, señaló Gómez Montoya. Por su parte, Gutiérrez aclaró que están destinados “a jóvenes que estudien, vivan o trabajen en Leganés, aunque se aceptará alumnado de otras ciudades y pueblos si quedan plazas”. Los cursos, en los que se han invertido 35.000€ para este segundo semestre, se distribuyen en cuatro grandes áreas bajo los epígrafes de Ocio y tiempo libre, Formación para la intervención, Cultura urbana y Talleres de música moderna.

Local de Dj´s 1€ = 1 hora

1 local DJ´S equipado con: • 2 platos de Dj. • 1 mesa de mezclas. • 2 cajas autoamplificadas de 300 W. • 1 micrófono.

46 La Plaza de Leganés~X∙2008

Durante este mes de octubre todavía existe la posibilidad de apuntarse a alguno de los cursos y talleres de formación en los que queden plazas libres, ofertados desde la delegación de Juventud.

Información Centro Dejóvenes, Plaza de España 1. Tel: 91 248 93 33 en horario de lunes a viernes de 08:30 a 14:30h. (salvo los jueves hasta las 13:00h.). Tardes de lunes a jueves de 17:00 a 19:00h. o a través de www.leganes.org/dejovenes.

LOCALES DE ENSAYO DISPONIBLES ¿Quieres formar un grupo y probar cómo suena? ¿Quieres ensayar de vez en cuando con tu instrumento preferido? Hay huecos disponibles en los locales de ensayo para poder utilizarlos por horas. Los dos locales están equipados con: 2 amplis de guitarra, 1 ampli de bajo, 1 batería, 1 mesa autoamplificada 300 W., 2 cajas, 1 micrófono, 2 soportes de micrófono, La utilización de estos locales se hará por franjas horarias de 4 horas, de lunes a viernes, y de 3 horas 45 minutos, los sábados y domingos.


FLAMENCO

EXPOSICIÓN

MIGUEL POVEDA

DIEGO DOBLAS

página 49

página 59

Agenda cultural Guía de convocatorias de la Delegación de Cultura

octubre de 2008

festival interNACIONAL

MADRID SUR páginas 49-55


Agenda cultural La Plaza de Leganés~octubre de 2008

día a día

Teatro a raudales El Festival Internacional Madrid Sur y las obras de A Escena Madrid Sur acaparan la programación cultural del principio de otoño en nuestra ciudad. También podremos ver espectáculos de calidad en el Auditorio Universidad Carlos III.

trarás. Biblioteca Julio Caro Baroja. 19:00h. Lectura presentación de Las mujeres no tienen que machacar con ajos su corazón en el mortero, de Inma Luna. Salón de

miércoles 1

lunes 13

18:00h. Club de Lectura. Un pequeño inconveniente. Biblioteca Rigoberta Menchú.

20:00h. Madrid Sur A Escena 08. Teatro. Balas sobre Broadway. CCC Rigoberta Menchú.

sábado 4

MARTES 14

20:00h. XIII Festival Internacional Madrid Sur. Flamenco. Sin frontera. Teatro José Monleón.

20:00h. Madrid Sur A Escena 08. Teatro. El principito al desnudo. CCC Rigoberta Menchú.

jueves 9

MIÉRCOLES 15

18:00 h. Las tardes en la biblioteca. Títeres. La historia del capitán Ajab. Biblioteca Santiago Amón.

18:00h. Madrid Sur A Escena 08. Teatro. Tejas verdes. CCC Rigoberta Menchú.

18:30h. Teatro infantil. Títeres. El monstruito. CCC Julián Besteiro.

viernes 10

jueves 16

20:00h. Madrid Sur A Escena 08. Teatro. Dinero. CCC Rigoberta Menchú.

18:00 h. Cine. Encantada (La historia de Giselle). Salón de Actos de JMD de La Fortuna.

18:00h. Las tardes en la biblioteca. Títeres. La historia del capitán Ajab. Biblioteca Julián Besteiro. 18:00h. Lecturas en la biblioteca. El niño con el pijama de rayas. Biblioteca Julio Caro Baroja. 20:00h. Madrid Sur A Escena 08. Danza. Cuenta atrás. CCC Rigoberta Menchú. 20:00h. Flamenco. Voces jondas del exilio. Auditorio Univ. Carlos III.

sábado 11 18:30h. Títeres. El cuento de Mu-

rrún y los gatos de las cuatro esquinas. CCC Julián Besteiro. 20:00h. XIII Festival Madrid Sur. Teatro. Ariadna. Teatro José Monleón.

domingo 12 20:00h. Concierto. Lejos. Ara Malikian & Fernando Egozcue. Auditorio Universidad Carlos III.

48

viernes 17 18:00h. Bibliotecas por la convivencia. Da tres vueltas y lo encon-

Actos JMD de La Fortuna. 20:00h. XIII Festival Internacional Madrid Sur Teatro. Silencio... vivimos. Teatro José Monleón. 20:00h. Madrid Sur A Escena 08. Teatro. Mirad, un chico de Bosnia. CCC Rigoberta Menchú. 20:00h. Flamenco. Puertas adentro. El Pipa. Auditorio Univ. Carlos III.

JUEVES 23 18:00h. Las tardes en la biblioteca. Títeres. La historia del capitán Ajab. Biblioteca Rigoberta Menchú.

VIERNES 24 18:00h. Las tardes en la biblioteca. Títeres. La historia del capitán Ajab. Biblioteca Enrique Tierno Galván. 19:00h. Teatro. Don Juan Tenorio. Salón de Actos de la JMD de La Fortuna. 18:00h. Teatro infantil. Cuando sueñas. CCC Rigoberta Menchú. 20:00h. Danza. El privilegio de morir. Auditorio Universidad Carlos III.

sábado 18

domingo 19 20:00h. Madrid Sur A Escena 08. Cabaret. Deliciosa Afrodita. CCC Rigoberta Menchú.

MARTES 21

SÁBADO 25 20:00h. XIII Festival Internacional Madrid Sur. Danza. Sarab – Espejismo. Teatro José Monleón. 20:00h. Danza. El privilegio de morir. Auditorio Universidad Carlos III.

JUEVES 30 18:00h Las tardes en la biblioteca. Títeres. La historia del capitán Ajab. Biblioteca Julio Caro Baroja.

18:00h. Programación + de 60. Bibliocine. La posadera. Biblioteca Rigoberta Menchú.

OTRAS ACTIVIDADES

MIÉRCOLES 22

27 al 30 de octubre, proyecciones de películas en v.o. en la Escuela de Idiomas.

18:00h. Programación + de 60. Bibliocine. Don Gil de las Calzas Verdes. Biblioteca Julio Caro Baroja.

VIII Muestra de Cine Corto. Del


Agenda cultural La Plaza de Leganés~octubre de 2008

FESTIVAL MADRID SUR

XIII Festival Internacional Madrid Sur

Cómo te cuento el mundo

La nueva edición del Festival Internacional Madrid Sur tiene lugar del 3 al 26 de octubre en las ciudades de Alcorcón, Aranjuez, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Parla y Rivas Vaciamadrid. Un festival comprometido con los temas socio políticos que en esta ocasión hace hincapié en un lenguaje libre para expresar las realidades de los distintos colectivos. También se celebra una nueva edición de la muestra de teatro Madrid Sur, A Escena, en el que podremos ver obras de compañías teatrales de los municipios que participan en el Festival.

Ariadna DE Carlos Iniesta Sábado 11 de octubre a las 20:00h. Teatro José Monleón. Entradas: 8 € (general), 4,5 € (jubilados). Compañías Centro Andaluz de Teatro y Atalaya. Dirección: Ricardo Iniesta. Intérpretes: Jerónimo Arenal, Aurora Casado, Joaquín Galán, Silvia Garzón, Raúl Vera, María Sanz, Lidia Mauduit y Alba Mata.

Sin frontera Miguel Poveda Sábado 4 de octubre a las 20:00h. Teatro José Monleón. Entradas: 8 € (público general), 4,5 € (jubilados) Artistas invitados: Guitarra, Moraíto Chico. Baile, Andrés Peña. Cante, Luis "El Zambo" con el guitarrista Juan Gómez "Chicuelo" y a las palmas Carlos Grilo, Luis "Cantarote" y Diego Carrasco. La gran figura del flamenco del momento, Miguel Poveda, trae a Leganés el espectáculo Sin frontera, convirtiendo el escenario del José Monleón en un

viejo colmao donde se dan la mano lo más antiguo y lo más nuevo del cante, el toque y el baile en un sorprendente diálogo entre Barcelona y Jerez. Bulerías, soleá, malagueños, fandangos, seguiriyas en las voces de Poveda y de El Zambo; la fiesta sigue con bailes por alegrías, tanguillos y tientos. Sin frontera es un espectáculo redondo, completo, grande... que deja patente por qué Miguel Poveda, artista con mayúsculas, está hoy en el sitio que está, en lo más alto del flamenco.

El autor, Carlos Iniesta, aborda por primera vez en la dramaturgia en castellano el mito de Ariadna; nos presenta a este personaje con un aire de contemporaneidad, aunque con una fuerza propia de los clásicos. Ariadna desafía el poder establecido de su padre –el rey de Creta, Minos– por pasión amorosa. Ayuda a Teseo a matar al Minotauro y escapar del Laberinto, para luego marcharse con él. El sentido musical y mágico de Ariadna irá aún más lejos que en Elektra y Medea ya que a la calidad y fuerza emocional de los cantos étnicos se añade el trabajo de composición y acompañamiento musical de Luís Navarro.

49


Agenda cultural La Plaza de Leganés~octubre de 2008

FESTIVAL MADRID SUR

Silencio... vivimos Varela Producciones y Cía. de Blanca Marsillach Viernes 17 de octubre, a las 20:00h. Teatro José Monleón. Entradas: 8 € (general), 4,5 € (jubilados). Dramaturgia: Paco Mir. Dirección: Josep María Mestres. Intérpretes: Laura Domínguez, Sergio Torrico, Carlos Heredia y Gracia Olayo. En Silencio... vivimos, Adolfo Marsillach, su autor, habla de cómo se tropieza una y otra vez en las mismas piedras. Uno de esos tropezones que más a gusto se repite es el del amor y de cómo nos pasamos la vida en su búsqueda, yendo de un lado para otro con aire preocupado como esos ratoncitos que corren desesperadamente luchando por sobrevivir, sin saber nunca qué enemigo nos estará acechando, ni de qué frase nos arrepentiremos... Vivir no es fácil. Nada es lo que parece.

Sarab (Espejismo) Compañía Increpación Danza Sábado 25 de octubre a las 20:00h. Teatro José Monleón. Entradas: 8 € (general), 4,5 € (jubilados). Venta en el centro donde tiene lugar la representación desde el martes de la misma semana. Coreografía y dirección: Montse Sánchez y Ramón Baeza. Colaboradores: Juan Carlos Lérida y Said El Moumen (Anania). Intérpretes: Montse Sánchez, Bianca Soriano, Vanesa Domínguez, Helga Carafi, Iván Góngora, Malden Ramos y Ruth Garcia. Sarab tiene el color, los sonidos, los ritmos y los olores de Marruecos, mezclados con el espíritu y el movimiento de la danza española y el flamenco y con los parámetros coreográficos de la danza contemporánea. Con una dramaturgia sobre la separación de los universos masculino y femenino, de la relación entre los hombres y las mujeres, trata de aquello que les une y también de las diferencias. Una apuesta por la intensidad dramática y la búsqueda de nuevos lenguajes rítmicos y musicales.

50


La Plaza de Leganés~X∙2008

51


Agenda cultural La Plaza de Leganés~octubre de 2008

FESTIVAL MADRID SUR a escena 08

Balas sobre Broadway Cía. Menecmos Teatro (Leganés) Lunes 13 de octubre a las 20:00h. Centro Cívico Cultural Rigoberta Menchú. Autor: adaptación de Verónica del Río. Dirección: Tito Burguillo. Intérpretes: Raúl Rosino, Miguel Antonio Hurtado, José R. Sánchez, Tito Burguillo, Marisa Wilt Piotte, Maite Moreno, Verónica del Río, Lourdes Peregrina, José F. Blanco Sergio Moyano, Enrique Ortiz, Diego Tabero, Pilar Sánchez-Cid, Vicente Fernández Kilt, Lourdes Peregrina, Marta Trillo, Víctor Sanz, Esperanza Chaves y Ángel Carbonero.

La compañía Menecmos de Leganés hace una adaptación de este gran título del cine universal con un montaje acorde con el ritmo trepidante del guión y con un espacio escénico que pretende dar este toque de glamour del cine clásico. La obra recrea la historia de un autor teatral en el Nueva York tras la 1ª Guerra Mundial, David Shayne, que quiera convertirse en un autor de éxito en Broadway. Para cumplir su sueño, el escritor deberá pagar un alto precio.

gratis.

El principito al desnudo Cía. Artesanas (Alcorcón) Martes 14 de octubre a las 20:00h. Centro Cívico Cultural Rigoberta Menchú. Dirección: Bibiana Monje. Intérpretes: Carolina Martín y Marina Larriera. Este espectáculo está basado en la obra El principito de Antoine de Saint-Exupéry y el film Eva al desnudo (1950). El texto es una dramaturgia que ha escrito Bibiana Monje (directora) a raíz de un largo trabajo de improvisación con las actrices de documentación y posibilidades prácticas a la hora de llevarlo a cualquier espacio escénico, respetando partes del original y combinándolo con escenas propias muy dinámicas, insólitas y por momentos absurdas.

52

Entrada libre hasta completar el aforo. Recogida de invitaciones en el teatro, dos horas antes, el mismo día de la actuación.

Tejas verdes Compañía Entreparéntesis (Fuenlabrada) Miércoles 15 de octubre a las 20:00h. Centro Cívico Cultural Rigoberta Menchú. Autor: Fermín Cabal. Dirección: Nadia Rodríguez. Intérpretes: Fernando Moreno, Milagros Tapia y Carmen Comendador. Entreparéntesis se enfrenta a esta obra –aun teniendo como marco político y temporal Chile y su dictadura militar– como homenaje a todas y cada una de las personas que fueron torturadas y represaliadas de alguna u otra forma por sus ideas en cualquier régimen político de cualquier ideología o color y en cualquier lugar y época del mundo. En Tejas Verdes –antiguo campo de concentración– se despliegan una serie de testimonios que hacen referencia a una de las etapas más oscuras de la historia de Chile con la dictadura de Pinochet.


Agenda cultural La Plaza de Leganés~octubre de 2008

FESTIVAL MADRID SUR a escena 08 gratis. Entrada

Cuenta atrás

libre hasta completar el aforo. Recogida de invitaciones en el teatro, dos horas antes, el mismo día de la actuación.

Compañías Endedans y Chatipaunlao (Getafe) Jueves 16 de octubre a las 20:00h. Centro Cívico Cultural Rigoberta Menchú. Dirección Compañía Endedans: Soraya Cejudo. Compañía Chatipaunlao: Helena Berrozpe. Bailarinas: Ana Alcolea, Esther Arribas, Ana Barcia, Helena Berrozpe, Soraya Cejudo, Isabel Duplan y Yann Ting. Un espectáculo de cuatro piezas con seis bailarinas. Es una cuenta atrás en la vida, las trabas que nos encontramos, obstáculos, nuestros miedos, las experiencias compartidas, los desamores... todo ello, bajo un universo enorme, que nos rodea y nos envuelve. La obra se divide en dos partes: en la primera. En mi mano una estrella, dos mujeres muestran la necesidad de que su luz se refleje en los demás. En la segunda parte, De cero, alude a cómo a veces nos caemos en picado, nos sentimos vacíos y pensamos que pocas cosas merecen la pena.

Deliciosa Afrodita

Compañía de Teatro Universidad Popular (Rivas Vaciamadrid) Domingo 19 de octubre a las 20:00h. Centro Cívico Cultural Rigoberta Menchú. Autor: montaje de creación colectiva. Dirección: Lidia Rodríguez. Intérpretes: Mercedes Alonso, Luisa Barbero, Charo Corral, Juan Cortés, Juan Carlos Escudero, Gloria García, Inés Gil, Raquel Jiménez, Almudena Martínez, Mónica Plaza, Josefina Redondo, Aurora Reyes, Mayte Sierra y Elena Solana. Los alumnos y alumnas del taller que la compañía Teatro en el Aire realiza en la Universidad Popular de Rivas Vaciamadrid presentan esta pieza teatral, como botón de muestra de lo que ha sido este primer curso de teatro impartido por TEA. Cabaret Deliciosa Afrodita es un montaje de creación colectiva a partir de textos de Isabel Allende, Gioconda Belli, Darío Fo, Franca Remi y Laura Esquivel. Contiene diversas y variadas actuaciones en las que la música, la danza, la canción, el humor y la narración tienen cabida. Cuentan además con la colaboración estelar de Jazz Lemon, una banda de jazz al estilo de los mejores tiempos del Cotton Club.

53


Agenda cultural La Plaza de Leganés~octubre de 2008

FESTIVAL MADRID SUR a escena 08

mirad, un chico de bosnia gratis. Entrada libre hasta completar el aforo. Recogida de invitaciones en el teatro, dos horas antes, el mismo día de la actuación.

Compañía Laboratorio Escena Sur (Parla) Viernes 17 de octubre a las 20:00h. Centro Cívico Cultural Rigoberta Menchú. Autor: Ad de Bont Dirección: Javier González del Ángel. Intérpretes: Javier González del Ángel y Esther Sánchez de Pablos. Ad de Bont escribió esta obra a partir de unos documentos reales, contando la his-

Dinero Cía. Carpe Diem (Aranjuez). Sábado 18 de octubre a las 20:00h. Centro Cívico Cultural Rigoberta Menchú. Autor: Miguel Brieva. Adaptación de Julio C. García del cómic “Dinero”. Dirección: Julio C. García. Intérpretes: Alba Banegas, Juan Idoate, Alfonso Moreno, Daniel Moreno, Luís Moreno y Begoña Sánchez. Según cuenta el autor de esta adaptación, en esta obra la compañía Carpe Diem re-

54

crea el cómic titulado Dinero. El argumento discurre en una sala de aeropuerto, donde se anuncia el advenimiento del Apocalipsis y de cómo ni siquiera esta noticia altera nuestro comportamiento consumista y devorador de mensajes, que llegan a través de los medios de comunicación. Todo está preparado para el fin del mundo y a alguien se le ocurre decir: "A ver si acaba esto pronto y podemos seguir con lo nuestro".

toria de Mirad, un chico de catorce años, durante la ocupación de Bosnia por los serbios. Su madre desaparece, su padre muere en un campo plagado de minas, su hermana por metralla y él es detenido y trasladado a un campo de concentración; después consigue ser liberado y volver a Bosnia a buscar a su madre. Los que cuentan la historia de Mirad son sus tíos, pues Mirad nunca aparece en el escenario. Nos lo cuentan, nos leen cartas y fragmentos de su diario.


Agenda cultural La Plaza de Leganés~octubre de 2008

PARA NIÑOS

El cuento de Murrún

y los gatos de las cuatro esquinas Arte Fusión Títeres Sábado 11 de octubre a las 18:30h. Centro Cívico Cultural Julián Besteiro. Entradas: 4,5 € (general), 2,5 € (niños y jubilados). Dirección: Claudia Massoto Franco. Intérpretes: Claudia Massoto, Roberto Pellizzetti y Nahuel Tarquini. Edad recomendada: a partir de 3 años. El pequeño gatito Murrún no está solo en el barrio: entre cubos de basura y tendales juega todos los días con sus

tres amigos Micifuz, Miyino y Florencio. Son todo un caso. Cada uno viene de un lugar diferente pero todos tienen algo nuevo que mostrarle. Miyino, que se crió en una casa, le enseña las maneras del hogar. Micifuz, el que vive en la calle, le muestra los mejores tejados donde cantar y dónde resguardarse en el callejón, cuando hace frío. Florencio es especial, pues pese a su extraño acento y sus maneras estrafalarias siempre tiene cuentos nuevos de su país de origen en África…

VENTA DE ENTRADAS.

El monstruito Cía. Tropos Teatro de Títeres. Sábado 18 de octubre a las 18:30h. Centro Cívico Cultural Julián Besteiro. Entradas: 4,5 € (general), 2,5 € (niños y jubilados). Autor: Guillermo Gil Villanueva. Dirección: Tropos, Teatro de Títeres. Intérpretes: Guillermo Gil y Raquel Lázaro. Edad recomendad: a partir de 4 años. El monstruito es un espectáculo entrañable, tierno y divertido. Habla de un pro-

CUANDO SUEÑAS Teatro de Luz Negra Viernes 24 de octubre a las 18:30h. Centro Cívico Cultural Rigoberta Menchú. Compañía Caleidoscopio Teatro Entrada con invitación. Recogida a partir del martes anterior en el CCC Rigoberta Menchú Edad recomendada: niños de 2 a 6 años. Un espectáculo para toda la familia, organizado en colaboración con Ibercaja, donde las imágenes, los objetos, la música y la palabra conforman un universo mágico lleno de pequeñas historias que nos revelan la magia de lo cotidiano, de las tareas sencillas. Un espectáculo en torno a la noche y los seres que la pueblan, con una protagonista muy especial…la luna.

en el centro donde tiene lugar la representación desde el martes de la misma semana.

blema muy cercano a niños y padres, la llegada de un hermanito, y de cómo enfrentarse a él de manera tranquila y razonable. Así cuenta la historia de Ana que vive feliz con su muñeco Monstruo hasta que llega su nuevo hermanito. A partir de entonces hará mil y una trastadas para llamar la atención y hacer la vida imposible al bebé. Basado en el cuento de Helen Cooper

Little Monster Did It!.

55


Agenda cultural La Plaza de Leganés~octubre de 2008

auditorio universidad carlos III

Lejos Ara Malikian & Fernando Egozcue Domingo 12 de octubre a las 20:00h. Entradas: General: 15 e. Pas/PDI: 11,5 e. FNAC: 11,5 e. Jubilados: 11,5 e. TACO: 10,5 e. Grupos: 10,5 e. Menores de 26 años: 7,5 e Lejos, en palabras de Ara Malikian, es una mezcla de música entre el jazz, el rock, el clásico y el tango y probablemente muchas más cosas, con una formación jazzística: violín, guitarra, contrabajo, piano y batería. Ara Malikian y Fernando Egozcue nos llevan ahora a un universo trascendente y rico de colores, de sonidos inesperados, de notas que atraviesan más allá de los sentidos.

Voces jondas del exilio EL SORDERA Jueves 16 de octubre a las 20:00h. Entradas. General: 15 e. Pas/PDI: 11,5 e. FNAC: 11,5 e. Jubilados: 11,5 e. TACO: 10,5 e. Grupos: 10,5 e. Menores de 26 años: 7,5 e Vicente Soto, cantaor gitano más conocido por el nombre artístico de Vicente Soto Sordera, es el depositario de uno de los más importantes legados del cante jondo por ser descendiente directo de una estirpe cantaora que contiene nombres tan significativos como Paco la Luz, La Serrana o su propio padre, Manuel Soto Sordera. Ahora, tantos años después de que iniciara su andadura jondo poética, Vicente se convierte en el depositario de su propia curiosidad literaria presentándonos una galería de Voces Jondas en la que se funden sin confundirse algunos de los más preclaros poetas del exilio español, a través de la clamorosa hondura de su cante.

Puertas adentro ANTONIO "EL PIPA" CÍA. DE FLAMENCO Viernes 17 de octubre a las 20:00h. Entradas. General: 15 e. Pas/PDI: 11,5 e. FNAC: 11,5 e. Jubilados: 11,5 e. TACO: 10,5 e. Grupos: 10,5 e. Menores de 26 años: 7,5 e Antonio El Pipa hace un viaje al interior del alma del ser humano, cuyas estaciones de tránsito son los tres momentos más importantes

56

para cualquiera de nosotros: la vida, el amor y la muerte. El bailaor jerezano, que está considerado como fiel y justo heredero del baile gitano más puro y auténtico, es uno de esos magos que hacen que lo de alrededor se conmueva sólo con levantar sus brazos. Así se define él: “un artista de brazos”, con un espectáculo con el que se vuelve a los orígenes del flamenco, los tablaos.


Agenda cultural La Plaza de Leganés~octubre de 2008

auditorio universidad carlos III

De paso, O Domina Nostra, White Darkness Compañía Nacional de Danza 25 y 26 de octubre a las 20:00h Precio: de 4 a 15 e según tipo de entrada La Compañía Nacional de Danza fue fundada en 1979 con el nombre de Ballet Nacional de España Clásico. En 1990 el renombrado coreógrafo y bailarín Nacho Duato fue nombrado Director Artístico de la Compañía. De paso. Estreno absoluto. Domina Nostra es una pieza religiosa que el compositor Gorecki dedicó a la Virgen Negra de Polonia. Esta obra se representa por primera vez en Madrid. White Darkness, trata de una reflexión abierta sobre el mundo de las drogas y el efecto que éstas pueden ejercer en nuestro comportamiento social y en nuestras vidas.

VENTA DE ENTRADAS. En la taquilla Auditorio de la Universidad. Venta telefónica a través del 902 488 488. En Internet en la dirección www.entradas.com En los Centros de Información Juvenil de los tres campus, de lunes a viernes de 11:00 a 18:00h. En los cajeros automáticos de Caja Madrid e IberCaja. Las entradas para grupos sólo se podrán comprar en la taquilla, para grupos de un mínimo de diez personas. Universidad Carlos III de Madrid. Avenida de la Universidad 30. Tel: 91 856 12 19. http://turan.uc3m.es/sija/ auditorio e-mail: auditorio@uc3m.es

Gnawa, Insected, Without Words Compañía Nacional de Danza 2 Viernes, 31 de octubre a las 20:00h Precio: de 4 a 15 e según tipo de entrada La Compañía Nacional de Danza 2 nace por iniciativa de su Director Artístico, Nacho Duato, el repertorio está formado predominantemente por obras de Nacho Duato, a las que se van incorporando trabajos de coreógrafos jóvenes.

En Gnawa, el coreógrafo continúa con la línea iniciada en Mediterrania, intentando transmitir, a través del movimiento, la sensualidad del paisaje, la sensibilidad de sus habitantes… Insected reflexiona sobre cómo el entorno nos condiciona. En Without Words el amor y la muerte aparecen como temas centrales.

57


Agenda cultural La Plaza de Leganés~octubre de 2008

EXPOSICIONES

"QUIERO QUE LA GENTE SIENTA LA EMOCIÓN QUE INTENTO TRANSMITIR" DIEGO DOBLAS PRESENTA SU EXPOSICIÓN DE DIBUJOS LÍNEA DULCE ¿Qué van a encontrar los visitantes en esta exposición, Línea Dulce? Sugerentes figuras femeninas pintadas de forma sencilla sobre grandes lienzos. ¿En qué consiste tu trabajo como ilustrador? En hablar por teléfono, visitar clientes, pasar facturas..., lo típico. Cuando me

58

dejan un rato libre me pongo a dibujar como un loco. Intento entusiasmarme con cada dibujo. Eso es lo único que realmente funciona, incluso en el encargo más anodino y soso hay que buscar esa chispa que hace que te apasiones y disfrutes. En el momento en que surge, y eso se sabe cuando ocurre, ya sólo hay que dejarse llevar.

Si estos dibujos surgen como ilustraciones, ¿en qué momento se te ocurre convertirlos en motivo de exposición y con qué propósito? En mi oficio es fundamental mostrar tu obra, de eso se trata, para eso se crea, y que la gente a mi alrededor también disfrute y sienta esa emoción que intento transmitir. Como ilustrador ya publico en


Agenda cultural La Plaza de Leganés~octubre de 2008

EXPOSICIONES

varios medios con gran difusión en España y otros países: revistas, libros, juegos, web, ropa, publicidad..., pero esta vez quise dar a las obras más entidad, más sentimiento, más emoción, más belleza y mayor tamaño para exponerlas en un entorno adecuado. Creo que ya era hora.

ce saturado de tramas insospechadas, pero no por ello menos embriagadoras. En Línea Dulce, el trazo y su textura es inherente a la obra, su importancia es equiparable al motivo que representan y no tiene menos interés que el sentimiento que pretendo transmitir...

El modelo femenino que presentas ¿tiene sólo un planteamiento estético o quieres transmitir algo más? Emoción. Lo que me lleva a trucar proporciones y cánones realistas en la búsqueda de una belleza singular que me conmueva.

¿Crees que alguien puede considerar que estos dibujos tienen algo de sexistas? ¿Nunca dibujas figuras masculinas? Me gusta la figura masculina y la dibujo a menudo pero, a mi parecer, comunica diferentes sensaciones que en este caso no buscaba. Llevo varios años dibujando para revistas orientadas al público femenino, Línea Dulce surge de esa creación constante y mantenida en el tiempo. Seguro que habrá gente a la que le parezcan sexistas, pero no es esa mi intención.

Háblanos un poco de la técnica que has utilizado y del formato elegido. Utilizo una mezcla de pintura acrílica aplicada con diferentes pinceles y respetando el dibujo a lápiz azul de fondo. La línea de pincel se comporta de forma caprichosa, a veces con una nitidez deslumbrante, y otras deshaciéndose en la trama del lienzo dejando ver unas texturas que me fascinan. También utilizo tinta china sobre papel que, al ampliar generosamente, apare-

¿En qué estás trabajando actualmente? Sigo inmerso en varios asuntos relativos a la exposición. Continúo con las colaboraciones regulares (Mujer Hoy, Bravo, …) y mi faceta de humorista gráfico, ahora di-

Línea Dulce

bujo para una interesante revista nueva: Planeta Fascinante, es fascinan... espléndida, de las mejores publicaciones que he leído en mucho tiempo. Además siempre estoy dándole vueltas a nuevos proyectos dentro del campo editorial. Sabemos que eres miembro activo de la Asociación de Vecinos de Arroyo Culebro, ¿cuál es tu implicación en la misma?, ¿qué destacarías de vuestra labor en el barrio? Pues estoy moderadamente implicado. Reconozco que al principio tenía mis dudas pero aquí sólo he encontrado gente solidaria que ofrece su tiempo de forma altruista para beneficio de todos los vecinos. Entre otras muchas cosas, hemos editado una magnífica revista en www. scribd.com/doc/3991278/polvoranca-n1 Puedo deciros, y esto mucha gente no lo sabe, que gracias a las personas que se mueven dentro de esta asociación se han conseguido importantes avances en las mejoras del barrio. diegodoblas.blogspot.com www.diegodoblas.coms

DIBUJOS DE DIEGO DOBLAS Del 10 al 31 de octubre Inauguración: día 10, a las 19:30h. Con la actuación musical de Emite Poqito. Sala de Exposiciones José Saramago Diego Doblas Guerra (Madrid, 1963) es un artista leganense, con más de 20 años de trayectoria profesional. Dibujante, humorista gráfico y, sobre todo, ilustrador, ha trabajado para las principales empresas editoriales nacionales, agencias de publicidad y grupos periodísticos de referencia. De su lápiz azul han salido la tira de personajes (Fox y Cía©, los Buscadores de Tesoros, el universo gammusiano, A.M.& F.M.®...) y numerosas historias de la literatura infantil y juvenil han cobrado forma y vida con las líneas de su imaginación. Ahora, después de muchos años, Diego, por fin, sale de los papeles y decide mostrar en una sala de exposiciones sus creaciones más dulces y picantes, entremezcla de inocencia y sensualidad. Obras de gran tamaño que exhiben a grandes rasgos cuerpos de mujeres jóvenes que proceden de su trabajo como ilustrador de revistas femeninas en los últimos años. En la actualidad, los trabajos de Diego pueden verse en las revistas Mujer Hoy (Grupo Vocento) y Bravo (Editorial Bauer), entre otras publicaciones.

59


Agenda cultural La Plaza de Leganés~octubre de 2008

EXPOSICIONES

El Tiempo Recuperado Pinturas de Sema Castro Del 2 de octubre al 2 de noviembre Sala de Exposiciones Antonio Machado Esta serie pictórica de Sema Castro nos presenta sus últimas creaciones. Todas ellas han sido realizadas utilizando la misma técnica: óleo sobre madera. Con un renovado cambio de los formatos nos muestra su faceta más manierista. El tiempo recuperado lo conforman una consecución de pinturas exuberantes, voluptuosas y eufóricas, que desarrolla con una actitud exenta de prejuicios. Reflejan un mundo dominado por una densa vegetación casi irreal y que plasma con texturas renacentistas, donde encontramos, siempre en el momento justo, una vía de escape, una luz que nos aporta un paréntesis de reflexión tras la visualización de un paisaje que nos enseña lo escabroso de uno mismo. A Sema Castro, más que como un pintor debemos verlo como un artesano. Retoma técnicas pictóricas olvidadas, prepara con esfuerzo las superficies en las que desea plasmar su yo más profundo, y le confiere al continente la misma importancia que al contenido. Sema Castro desarrolla su trabajo artístico en la isla Tenerife. Expone asiduamente con las galerías Artizar (La Laguna, Tenerife) y

Manuel Ojeda (Las Palmas de Gran Canaria). Ha realizado exposiciones en el Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM), y ha participado en importantes eventos culturales como la Bienal de Dakar o la Feria Internacional de ARCO. La obra de este artista se encuentra presente en importantes instituciones insulares como el CAAM y el TEA y en colecciones privadas en Francia, Alemania y Portugal.

Mirada de ángel Marta Pérez, una visión pictórica de lo medieval De 16 de octubre a 15 de noviembre Sala de Exposiciones del C. C. Julián Besteiro Inauguración: día 16, a las 20:00h Marta Pérez lleva viviendo en Leganés 28 años. Se inicia a la pintura en el taller de Michiko Ono donde aprende las distintas técnicas pictóricas que le permiten expresarse a través de las obras que realiza. Aquejada de una grave enfermedad degenerativa, transforma todo el dolor y el daño en sentimientos que vuelca en sus pinturas.

60

Pincelada tras pincelada nos trasmite un mundo cargado de sugerencias medievales donde la autora aparece envuelta en paisajes surrealistas vestida de ángel, guerrera o animal mitológico y creando un mundo fantástico en el que escaparse de una realidad dura y dolorosa. Títulos como “Autorretrato II: quisiera luchar contra hombres y demonios, reinar en mi alma castigada y borrar el odio” o “Batalla del alma: libro en mi vida una batalla, como gloriosos navíos en la mar, por una parte brilla la desesperanza y por otra el divino me alumbra el alma” dan una idea del contenido de sus cuadros.


Agenda cultural La Plaza de Leganés~octubre de 2008

EXPOSICIONES

Objetivos del 1000enio Asamblea de Cooperación por la Paz De 15 de octubre a 13 de noviembre Sala de Exposiciones Rigoberta Menchú La ONG Asamblea de Cooperación, en colaboración con Apoyo a la Escuela, consciente de la oportunidad que brinda la Declaración del Milenio, asume los objetivos planteados para la lucha contra la pobreza e invita a visitar la exposición Objetivos del 1000enio para contribuir al conocimiento de los mismos e impulsar la implicación de la sociedad en el cumplimiento de la Decla-

• Para menores de 12 años: del 15 al 31 de octubre. Mediante doce paneles se plantea el descubrimiento de los ODM mediante el juego “busca la diferencia”, en el que los niños encontrarán

los Objetivos a través de una pista en cada panel.

• Para mayores de 12 años y adultos: de 3 al 13 de noviembre. A través de 36 paneles se describen los Objetivos de Desarrollo del Milenio y en qué punto nos encontramos para alcanzarlos: educación, igualdad de género y sostenibilidad medioambiental. Para los alumnos y alumnas de Secundaria, la visita a la exposición se complementa con la proyección de un vídeo grabado por chicos y chicas de escuelas de Marruecos para presentar su situación en materia de educación.s

Además de las actividades que se han celebrado de la Muestra de Cine Corto a lo largo del mes de septiembre, en este mes de octubre (del 27 al 30) se van a proyectar una selección de películas en versión original para los alumnos de la Escuela de Idiomas.

61

CINE CORTO

VIII MUESTRA DE CINE CORTO

ración. Los Objetivos de Desarrollo del Milenio plantean soluciones a una variedad de problemas clave del desarrollo y están enmarcados en el ámbito de los Derechos Humanos. Libertad, igualdad, solidaridad, tolerancia, respeto de la naturaleza y responsabilidad compartida son los valores fundamentales que sustentan la Declaración. Se desarrollarán dos exposiciones:


Agenda cultural La Plaza de Leganés~octubre de 2008

LA FORTUNA

Encantada (La Historia de Giselle) CINE PARA TODOS LOS PÚBLICOS Día 10 a las 18:00h Salón de actos de la Junta Municipal de La Fortuna Entrada libre. Aforo limitado Director: Kevin Lima Con James Mariden, Timothy Spall y Susan Sarandon La fusión de un cuento clásico Disney de hadas, con una comedia romántica moderna de acción real. La película combina la animación y la acción real para crear un relato divertido y sorprendente destinado al público familiar. La bellísima reina Giselle es expulsada de su mundo mágico y musical por una malvada reina en el entorno de un Manhattan actual.

Las Mujeres no Tienen que Machacar con Ajos su Corazón en el Mortero Lectura-Presentación libro De y por Inma Luna Día 17, a las 19:00h Salón de actos de la Junta Municipal de La Fortuna Entrada libre. Aforo limitado La escritora leganense Inma Luna compartirá en esta lectura relatos de su libro, recientemente publicado por la editorial Baile del sol. Los cuentos de Luna se acercan a la vida cotidiana con tanta naturalidad como sorpresa y sus protagonistas ríen, lloran, aman y mienten como todos nosotros. Ésta es la oportunidad de compartir con la autora las cercanas historias sobre mujeres y hombres que recoge el libro.

Don Juan Tenorio Teatro Día 24 a las 19:00h Salón de Actos de la Junta Municipal de La Fortuna Entrada libre. Aforo limitado Autor: José Zorrilla Por la Cía: La Farándula Don Luis Mejías ha perdido la apuesta que hizo con Don Juan Tenorio. Cuando se reúnen de nuevo, Don Juan le apuesta a Don Luis que le quitará a su prometida, doña Ana de Pantoja y además conquistará a una novicia. Obra clásica del romanticismo español (1844) que transcurre en la Sevilla del S. XVI y que todos los años cobra especial relevancia en los días de los difuntos.

CONCIERTO

Ciclo de órgano histórico Sábado 25 de octubre a las 19:45h. Parroquia de San Salvador Entrada gratuita.

Cinco diferencias sobre Las Vacas

El concierto correrá a cargo del organista J. Gastón y se tocarán las siguientes obras:

• Sebastián Aguilera de Heredia. Obra de primer tono sobre el paso de la Salve, Primer registro de bajo de primer tono.

62

• Anónimo español XV-XVI.

• Francisco Correa de Arauxo. Tiento y discurso de segundo tono. • Estacio Lacerna. Tiento de sexto tono por gesolrreut. • Andrés Llorente. Obra de primer tono de tiple.

• G.F. Haendel. Suite IX en Re menor: Alemanda, Corrente, Zarabanda, Giga. • José Lidón. Sonata de primer Tono, Allegro segundo.


Agenda cultural La Plaza de Leganés~octubre de 2008

BIBLIOTECAS

diseño de marcapáginas COnCURSO. Plazo de presentación del 20 al 30 de octubre. • Podrán participar todos los socios de las bibliotecas municipales de Leganés de entre los 13 y los 16 años. • El tema estará relacionado con la biblioteca, el libro o la lectura. Puede añadirse en hoja aparte un eslogan. • Los marcapáginas se presentarán en las bibliotecas municipales, donde se les facilitará cartulina sobre la que realizar el diseño de una sola cara. La técnica es libre. En la parte posterior se hará constar nombre, apellidos y edad y teléfono de contacto.

• El jurado estará formado por bibliotecarios y su decisión será inapelable. El fallo se notificará en los tablones de anuncios de las Bibliotecas. • Los trabajos se expondrán en la biblioteca Julio Caro Baroja (CCC José Saramago) del 4 al 17 de noviembre. Se devolverán a los autores que los soliciten a partir del día 18 de este mismo mes. • Sólo habrá un premio que consistirá en la reproducción a imprenta del marcapáginas, al que se le añadirá el logotipo del Ayuntamiento de Leganés. • Participar en este concurso equivale a aceptar las bases.

Julio Caro Baroja, jueves 30. Tropos Teatro de Títeres Edad recomendada: de 3 a 8 años. Cuentacuentos. Las sesiones son a las 18:00h.

bebeteca Bebecuentos Rigoberta Menchú, jueves 2. 18:00h. Julio Caro Baroja, jueves 23. 18:00h. Edad recomendada: de 0 a 36 meses

Lecturas en la biblioteca

Las Tardes en la Biblioteca

El niño con el pijama de rayas Jueves 16 a las18:00h. Biblioteca Julio Caro Baroja. De John Boyne

Club de Lectura Un pequeño inconveniente Miércoles 1 de octubre, a las 18:00h. Biblioteca Rigoberta Menchú. Debate literario del libro De Mark Haddon.

La historia del capitán Ajab Santiago Amón, jueves 9. Julián Besteiro, jueves 16. Rigoberta Menchú, jueves 23. Enrique Tierno Galván, viernes 24.

Titiricuento. Se modifica la forma de inscribirse en las actividades: personalmente en la sala infantil de las dos bibliotecas con este servicio (Caro Baroja, Rigoberta Menchú) en horario de tarde de 15:00 a 21:00h. de lunes a viernes. Imprescindible ser socio. Plazas limitadas. Gratis.

Bibliotecas por la convivencia Da tres vueltas y lo encontrará Miércoles 17, 18:00 horas

+ de 60 BIBLIOCINE La posadera Martes 21 a las18:00 h. Biblioteca Rigoberta Menchú, De Carlo Goldoni. Don Gil de las Calzas Verdes Autor: Tirso de Molina. Miércoles 22, a las 18:00h. Biblioteca Julio Caro Baroja,

Biblioteca Julio Caro Baroja Por Patapumba Pumbabá Harto de sus diabluras, el rey condena a su bufón a abandonar la Corte y el país. Camino del exilio conocerá a Edelmira, una comediante con la que traza un plan para llegar a Francia, mientras representan por calles y plazas un espectáculo popular que aúna cuentos y juegos tradicionales.

63


Opinión Grupo popular

Leganés no es una ciudad segura

E

Jesús Gómez Ruiz Portavoz del Partido Popular

Tres asesinatos en apenas cinco meses no son precisamente una buena tarjeta de presentación para una ciudad de menos de 200.000 habitantes. Si a eso se unen apuñalamientos, peleas, atracos y reyertas prácticamente a diario, hablamos de una ciudad insegura. Y eso es Leganés.

grupo municipal uleg

l señor alcalde, Rafael Gómez Montoya, está empeñado en intentar hacernos creer que Leganés es uno de los municipios más seguros de la Comunidad de Madrid. Miente. Tan sólo nos supera la capital y Alcalá de Henares en muertes violentas en lo que va de año. Puede decirnos lo que quiera sobre el número de policías que hay en las calles, o sobre las estadísticas o los datos que manejan desde la Delegación del Gobierno, en la que trabaja su esposa. Todo es mentira. Leganés tiene 235 agentes de Policía Local, pero los fines de semana están en nuestras calles, como mucho, tres patrullas. Y en muchas ocasiones, sólo dos. La dotación de Policía Nacional está incompleta: hay 63 agentes menos de los que debería tener Leganés. Y, que se sepa, ni Montoya ni la señora Oliva nunca se los han reclamado a la Delegación del Gobierno, a la que sólo han recurrido para intentar lavar su imagen después del terrible asesinato de un joven en las inmediaciones de La Cubierta, a raíz de una pelea que se inició en un bar abierto ilegalmente con el consentimiento del bipartito. Todos los fines de semana se producen incidentes: este mes ha habido apuñalamientos, incendios, palizas, peleas… datos que están contrastados por los concejales del PP en fuentes como las Fuerzas de Seguridad del Estado, el servicio de emergencias 112 o los Servicios de Urgencia del Hospital Severo Ochoa. Y la única reacción del alcalde con la edil de seguridad, Laura Oliva, como

ULEG tiene un proyecto para Leganés. ¿Cuándo nos enseñará el suyo el alcalde?

H carlos delgado pulido Portavoz del Grupo Municipal ULEG

64 La Plaza de Leganés~X∙2008

principal portavoz, es acusar al PP de falsear los datos. Qué lástima. Contar lo que oculta el bipartito, que desde hace meses se niega a facilitar datos policiales a los medios de comunicación, es falsear la realidad. Quizá el señor alcalde debería salir a la calle y preguntar a los vecinos, hablar con los residentes de la calle Alcarria, donde funciona un bar donde se trafica impunemente con droga. Y quizá no habría estado mal que algún edil de PSOE o IU se hubiera acercado a la manifestación en la que más de dos mil vecinos pedimos más seguridad en las calles. Esa manifestación que trataron de impedir y que estuvo encabezada por los hijos del joyero asesinado salvajemente a plena luz del día en pleno centro de nuestra ciudad. Pero no. Es más fácil acudir a su vieja coletilla, esa que ya no se cree nadie, de que el PP usa a los muertos para obtener votos. El señor Montoya y la señora Oliva preferirían que nos estuviésemos callados, para poder seguir manteniendo abiertos los bares más conflictivos sin licencias, preparando oposiciones a medida para sus amigos y tratando a los vecinos como si ellos fueran los delincuentes. Los muertos, por desgracia, están ahí. Y los concejales de PSOE e IU no hacen nada para mejorar la seguridad, salvo insultar al PP y mentir. Ah, y últimamente amenazar, como hizo la señora Oliva en el último Pleno al lanzar acusaciones y advertencias contra las personas que organizaron la manifestación pidiendo más policía en la calle.

ola vecinos. En nuestro repaso a la actualidad de Leganés no pueden faltar las críticas al gobierno local. Y es que por mucho que intentemos ser constructivos y queramos centrar el debate en las propuestas y el modelo de ciudad que defendemos cada partido, no podemos mirar para otro lado y no informar de sus chapuzas. ¿La última? La protagonizada por el alcalde, quien en complicidad con el edil de Educación, y a pesar de contar con informes desfavorables de la interventora y de la secretaría del ayuntamiento, terminó aprobando un gasto de 258.256 euros para festejos taurinos. Un desembolso, no olvidemos, que es obligación de la empresa que lleva La Cubierta. ¿Y por qué se hace pagar a los vecinos un coste que corresponde a una empresa? Pues quizás se lo

explicarán a un juez, porque no se pueden hacer las cosas al margen de lo que establecen las leyes, ni sacándose de la manga contratos extraños y clandestinos. En fin, podríamos hacer una revisión de los artículos que hemos escrito en esta revista (si han tenido moral para llegar a estas páginas tras soportar tanta foto propagandística) y ver que el cúmulo de disparates, irregularidades y fantasías de este ayuntamiento parecen no tener límite. Y no se libra ningún barrio, ni prácticamente ningún área. Muchas de sus iniciativas darían risa, como esta de inventarse y gastarse un pico en un logo denominado LGNS para ser “conocidos” en el mundo. Parece que no aprendieron la lección de gastarse dos millones de euros en el reloj con


muñecotes de la Plaza Mayor. Porque el dinero, y más en estos tiempos, se debería emplear con más seriedad. Y ya me dirán si es serio lo que nos denuncian muchos vecinos de cómo se están abriendo zanjas en las mismas aceras que hace menos de un año estaban levantadas. En San Nicasio hay unos cuantos casos. Y esto es solo un botón de cómo se está actuando a impulsos y sin tener claro un proyecto para Leganés. Pero dicho esto, y como el curso está arrancando y siempre hemos apostado por una oposición constructiva, hoy también quiero mostrar el lado positivo de la política. Y me alegra decir que por una iniciativa de ULEG, si bien consensuada por todos los partidos, nos unimos en el pasado

pleno municipal para pedir al Consorcio Regional de Transporte que se amplíe el abono joven hasta al menos los 23 años, se haga un billete combinado de diez viajes metro-metrosur y se creen nuevas líneas de “búhos” entre Leganés y Madrid, ya sea con Atocha o Cibeles, además de con Aluche. También se lograron más acuerdos unánimes, como crear un registro público de bienes y actividades del alcalde y concejales. Es verdad que en otros puntos hubo discrepancia, pero esto es inherente a la democracia. Sirva este ejemplo, ¿están de acuerdo con cerrar y vallar el Parque de La Chopera? Nosotros no, aunque respetamos otras opiniones. Por cierto, ¡Felices Fiestas de San Nicasio!s

PRESIDENTA aguirre, MÁS COLABORACIÓN INSTITUCIONAL, y sin trampas

E

l PP y la Presidenta Aguirre, utilizan la Comunidad de Madrid para hacer oposición política al Gobierno de Leganés y pretenden asfixiar los servicios públicos gastando más de 170 millones de euros al año (casi el presupuesto del Ayuntamiento) en propaganda de unos servicios públicos que luego se encargan de deteriorar, como la Sanidad, la Educación y los Servicios Sociales, intentando derivar a la ciudadanía al uso de los servicios privados, engrosando así las cuentas corrientes de sus amigos y dividiendo a la sociedad madrileña entre los que pueden seguir garantizándose unos servicios de calidad y los que se tienen que conformar con servicios públicos cada vez más abandonados. Los socialistas no vamos a permitirlo, porque siempre hemos luchado por un estado de bienestar garante de una sociedad más justa y de mayor igualdad, sin importar origen ni condición económica, social o cultural. Quiero recordar a Esperanza Aguirre que en nuestro programa de Gobierno hay compromisos importantes sin cubrir, que dependen de la colaboración de las instituciones por encima del ideario político: centros de salud en Arroyo Culebro, Vereda de los Estudiantes y San Nicasio, aumento de plantillas sanitarias de médicos de familia, pediatras y de especialistas en el Hospital, reducción de las listas de espera en especialidades e intervenciones quirúrgicas, construcción de otro centro de especialidades y de una ciudad sociosanitaria en San Nicasio, escuelas

infantiles suficientes para los más de 1300 niños y niñas sin plaza así como construcción de centros educativos en los barrios de La Fortuna, Leganés Norte, Vereda de los Estudiantes, Campo de Tiro, ensanche de San Nicasio y Arroyo Culebro; más plazas de residencia para mayores, desarrollo completo de la Ley de Dependencia, reforma integral de centros educativos para su modernización y creación de plazas de aparcamiento en el subsuelo mediante un convenio con el Ayuntamiento, convenios en materia de planes de vivienda, extensión de la red de metro a través de Leganés Tecnológico hasta Leganés Norte-Carrascal, agilización del plan PRISMA para la reforma de la instalación deportiva Butarque... entre otras y no pocas carencias. Para estas necesidades el Ayuntamiento ya ha puesto a disposición su suelo y en otras ocasiones su presupuesto. Señora Presidenta, no haga trampa con la propaganda mientras deteriora los servicios públicos sin solucionar las necesidades de nuestra ciudad. Su portavoz en Leganés, en su doble condición y sueldo de cargo público, al estar cercano a usted en su Gabinete, en lugar de buscar la crispación utilizando a las víctimas o levantando sospechas administrativas, bien podría defender los intereses de su ciudad solicitando lo que de verdad necesita la gente y que depende de que Comunidad y Ayuntamiento rememos en el mismo sentido, por el bien de los ciudadanos y ciudadanas de Leganés.s

Este equipo de gobierno (PSOE-IU), además de falto de ideas o principios, está demostrando ser un serio peligro para la salud de los bolsillos leganenses.

grupo socialista

Antonio García Blázquez Portavoz del Grupo Municipal PSOE. Concejal de Hacienda

Sra. Aguirre, en nuestra ciudad hay compromisos importantes sin cubrir que dependen de la colaboración de las instituciones por encima del ideario político, sin trampas, no asfixie a Leganés.

La Plaza de Leganés~X∙2008

65


Opinión

IZQUIERDA UNIDA

Impulsar la productividad y las políticas sociales para salir de la crisis

E

Raúl Calle Gallardo Concejal de Urbanismo y Primer Teniente de Alcalde

El gobierno de la Comunidad de Madrid debería plantear una política económica centrada en los sectores productivos industrial y tecnológico y en el desarrollo de políticas sociales plenas.

66 La Plaza de Leganés~X∙2008

n estos días se ha celebrado el debate sobre el estado de la región y también se ha hablado, como no podía ser de otra manera, de la situación económica de los madrileños y madrileñas. En nuestra Comunidad el 48% de los trabajadores (1.475.850) cobran menos de 1.000e, y de ellos 704.184 menos del salario mínimo. Ante esta situación, Aguirre nombró hasta diez veces la palabra confianza para tranquilizar a los inversores y a los empresarios y no se dirigió ni una sola vez a los trabajadores y trabajadoras para transmitirles confianza, para decirles que no va a tolerar que sean los que paguen por una crisis que no han generado. Sin embargo, la propia Esperanza Aguirre genera una gran desconfianza cuando pretende reclamar al gobierno central medidas de mayor flexibilidad en el mercado de trabajo y más ayudas a quién menos las necesita. La política económica llevada a cabo por el Gobierno de la Comunidad de Madrid también ha tenido como objetivo el desarrollo de un sector inmobiliario capaz de atenuar los déficits provocados por la falta de un sector industrial y tecnológico desarrollado y de un Estado social pleno. Pero en estos tiempos es preciso que el Gobierno de la sra. Aguirre establezca una estrategia económica dirigida a salir de la crisis a través de la recuperación de la capacidad de demanda de las capas salariales madrileñas, por medio de una política económica centrada en los sectores productivos industrial y tecnológico y en el desarrollo de políticas sociales plenas. Por ello, es urgente y prioritario elaborar un Plan de formación y reinserción laboral, entre otros para los parados de la construcción de la Comunidad de Madrid, y poner las bases de un nuevo modelo constructivo y de planificación del sector,

basado en la sostenibilidad social y medio-ambiental junto al cumplimiento efectivo de los derechos de los trabajadores. Desde Izquierda Unida también demandamos un nuevo tipo de política fiscal más justo y equitativo, cumplidor de manera efectiva con los principios de progresividad y suficiencia, a través de medidas como la supresión de la reducción aprobada en el tramo autonómico del IRPF, la supresión de las exenciones aplicadas al Impuesto de Sucesiones y Donaciones, la supresión del gravamen contemplado en el Impuesto de Hidrocarburos por el cual se contempla el Céntimo sanitario y adoptar una política fiscal regional basada en el progresivo predominio de la imposición directa frente a los Impuesto indirectos. Además, el Gobierno regional también ha de garantizar de manera efectiva el principio constitucional de autonomía y suficiencia de las haciendas locales, a través del desarrollo de una política fiscal regional que garantice los principios de suficiencia y progresividad en el sistema fiscal de las corporaciones locales. Es preciso en este momento reforzar los medios de lucha contra las contrataciones irregulares, robustecer la inspección laboral y acometer un plan específico contra la economía sumergida, en aras de la eliminación de las prácticas de contratación que vulneren los derechos de los trabajadores y estimule la competencia desleal. Por tanto no es el momento del reproche, ni del enfrentamiento político ni del discurso estéril. Es el momento de colaboración entre las administraciones, de convocar urgentemente a sindicatos y empresarios, de recuperar la concertación y el diálogo social para adoptar las decisiones correctas en beneficio de la mayoría social.s


Deportes

noticias deleganés fundación la concejalía  para el deporte deportivos  5 eventos 67 citas deportivas  12 noticias 71de clubes 19 noticias de clubes 73

Carlos Sastre recibirá el homenaje de Leganés El jueves, día 9 de octubre, el flamante campeón de la pasada edición del Tour de Francia, Carlos Sastre, recibirá un merecido homenaje de su ciudad natal, Leganés, en un acto organizado por la Fundación Leganés para el Deporte y en el que, como no podría ser de otra forma, la bicicleta será la principal protagonista.

~E

l ciclista, acompañado por el Alcalde de Leganés, Rafael Gómez Montoya, recorrerá las calles de la ciudad en bicicleta y, junto a él, todos los vecinos que deseen participar en este evento. El recorrido comenzará en la Plaza del Milenio, junto al Teatro José Monleón, a las 19:00h. y tendrá instalada la línea de meta en la Plaza Mayor, sede del Ayuntamiento. Allí, Carlos Sastre recibirá el homenaje de Leganés y de sus conciudadanos. Al final del trayecto se sorteará una bicicleta entre todos los asistentes que será entregada por el propio Carlos Sastre.

Biografía Carlos Sastre Candil nació en Leganés el 22 de abril de 1975. A los 18 años se mudó a El Barraco (Ávila) para formarse como corredor en la escuela de ciclismo que su padre, Víctor Sastre, fundó en los años 80 para proveer de oportunidades en este deporte a la juventud de la vecindad. En 2008 fue el ganador del Tour de Francia, convirtiéndose así en el séptimo ciclista español en conseguir este triunfo. Sastre es un especialista en la montaña aunque en los últimos años ha mejorado notablemente su rendimiento en contrarreloj, lo cual le ha convertido en un im-

portante candidato para el triunfo final en cualquiera de las grandes vueltas. Debutó como profesional en el equipo ONCE de Manolo Sáiz, en el que desempeñó fundamentalmente el papel de gregario y con el que obtuvo su primer éxito al imponerse en la clasificación de la montaña en la Vuelta a España 2000. En la temporada 2002 fichó por el equipo danés CSC-Tiscali, dirigido por Bjarne Riis. Su mejor resultado en la Vuelta a España ha sido el segundo puesto logrado en dos ediciones, 2005 y 2007, aunque anteriormente ya fue sexto en 2004, octavo en 2000 y tercero este año. En el Tour de Francia siempre ha cuajado grandes actuaciones. En sus primeros Tours con el CSC trabajó como gregario para otros corredores como Ivan Basso; aún así, se colocó entre los diez primeros varios años, octavo en 2004, noveno en 2003 y décimo en 2002. Fue tercero en

el 2006 después de la descalificación de Floyd Landis. Quedó en cuarta posición en 2007 demostrando una gran regularidad en la montaña, pero falló en las cronos. Su mejor actuación ha llegado en la edición de 2008 en la que se ha alzado con el triunfo final. En esta edición ganó la etapa de Alpe d’Huez, tras una fuga en solitario a lo largo del puerto, lo que le hizo vestir el maillot de líder con 1’ 24” sobre su inmediato perseguidor, Fränk Schleck. Esta ventaja fue suficiente como para conseguir el triunfo final en París, a pesar de una dura penúltima etapa contrarreloj en la que su rival más peligroso, el especialista Cadel Evans, consiguió recortar poco tiempo. El 5 de septiembre de 2008, en la jornada de descanso de la Vuelta ciclista a España 2008, anunció su fichaje por el equipo canadiense Cervélo para las dos temporadas siguientes.s La Plaza de Leganés~X 2008

67


FUNDACIÓN LEGANÉS PARA EL DEPORTE

La Fundación presenta la primera convocatoria de becas

Ayuda económica para entidades y deportistas ~D

La Fundación para el Deporte presenta la primera convocatoria de becas económicas a entidades deportivas y deportistas de Leganés que tienen la finalidad de promocionar el deporte y la cultura física en nuestra ciudad, mostrando su apoyo a los deportistas locales con el sufragio de parte de sus gastos durante la temporada 2008/09.

68 La Plaza de Leganés~X∙2008

e conformidad con el artículo 10 de los estatutos de la Fundación, podrán solicitar becas las personas físicas o entidades deportivas que cumplan los siguientes requisitos: • Tener condición de deportista en la práctica de algún deporte o estar inscrita como entidad deportiva en una competición federada o municipal. • Estar empadronado en Leganés o tener el domicilio social de la entidad deportiva en Leganés en los dos últimos años. • Poseer licencia federativa o municipal, durante la temporada objeto de baremación, con alguna entidad del municipio de Leganés. • Comprometerse a obrar y cumplir, en todo momento, con la reglas y valores del “juego limpio”, publicados por el Consejo Superior de Deportes. • Reunir los criterios técnicos, que son objeto de baremación, para la conce-

sión de las becas, respecto a los períodos requeridos en cada tipo de ayuda. • No podrán solicitar becas “independientes” los deportistas que compitan formando parte de un equipo, debiendo presentarse una única solicitud. • Asimismo quedarán excluidas de todo tipo de ayudas para aquellas entidades deportivas que tengan suscrito convenio específico deportivo con el Ayuntamiento por importe superior a 100.000€ anuales.

Tipos de becas y ayudas La Fundación otorgará subvenciones al deporte de competición, deportistas locales, deporte de base y colaboraciones puntuales para la organización de eventos deportivos. La cuantía económica destinada a cada uno de ellos se repartirá entre finales de este año y 2009. Deporte de competición. Estas ayudas van destinadas a entidades depor-


FUNDACIÓN LEGANÉS PARA EL DEPORTE

tivas por su participación y logros obtenidos en diferentes competiciones deportivas (ver tabla). Deportistas locales. Estas ayudas van destinadas a deportistas locales por su participación y logros deportivos obtenidos en diferentes competiciones deportivas (ver tabla).

Ayudas para entidades deportivas. Entidades deportivas locales, que prestan especial atención al deporte base, teniendo en cuenta el número de fichas, número de disciplinas, antigüedad, presupuesto anual, actividades de integración, importancia de los valores del deporte.

Organización de eventos deportivos. La Fundación destinará parte de su

Becas de deporte de competición Campeonato

Por participación

Obtener podium

Internacional

100€

150€

Nacional

15€ -25€

40€ - 60€

Madrid

exento de ayuda

campeón 30€

Ayudas a deportistas locales

presupuesto destinado a ayudas para colaborar en la organización de eventos privados organizados por las entidades deportivas de Leganés para la promoción del deporte en la localidad, para lo que se tendrán en cuenta los siguientes criterios: número de participantes, visitantes, disciplinas y categorías, competición de carácter autonómico y que se hayan celebrado, al menos, dos ediciones consecutivas.

Presentación de solicitudes

Campeonato

Por participación

Obtener podium

Olímpico o Mundial

1.500€

2.500€

Europa

900€

1.500€

España

exento de ayuda

600€

El plazo de presentación de las solicitudes finaliza el 9 de octubre. Toda la información sobre la convocatoria en las oficinas de la Fundación Leganés para el Deporte en c/ Roncal 3, 1ª planta y en la página web de la Fundación www. fundacionleganesparaeldeporte.es s

La Plaza de Leganés~X∙2008

69


FUNDACIÓN LEGANÉS PARA EL DEPORTE

Club Baloncesto Leganés El Club se va afianzando cada temporada reforzando la cantera y los equipos en competición. En esta temporada, sus cifras hablan de su buena marcha: • 11 equipos federados (masculinos y femeninos) - 132 jugadores federados desde alevín a senior. • 2 equipos en categoría nacional (femenina y masculina) • 11 escuelas deportivas (260 niñas y niños) en los colegios: García Lorca, Giner de los Ríos, Jacinto Benavente, Joan Miró, Juan de Austria, Lope de Vega, Manuel Vázquez Montalbán, Marqués de Leganés, Miguel Delibes, Miguel de Cervantes y Pérez Galdós • 1 escuela predeportiva con 120 niños y niñas de 5 a 8 años en el pabellón Olimpia. • 1 escuela de entrenadores y árbitros. • Colaborador del programa de campeonatos escolares de la Comunidad de Madrid.

• Colaborador arbitral del campeonato local de Leganés.

El Baloncesto Leganés se presenta para la temporada Torneo consolidado

Durante los días 12, 13 y 14 de septiembre se ha disputado en el pabellón Olimpia la tercera edición del torneo que organiza el Club Baloncesto Leganés y que sirve de presentación de todos sus equipos.

~E

n el torneo participaron 33 equipos de clubes tan representativos como Estudiantes, Real Canoe, Rivas, Torrejón o Majadahonda; así como todas las formaciones del Baloncesto Leganés. En total, 400 jugadoras y jugadores desde alevín hasta senior, entre los que se encontraban numerosos jugadores y jugadoras componentes de selecciones autonómicas y nacionales, conformando un gran torneo que hizo disfrutar al numeroso público que acudió al Olimpia.

70 La Plaza de Leganés~X∙2008

Campeones del torneo • Alevín masculino: 1º Agustiniano, 2º Las Rozas • Alevín femenino: 1º Agustiniano, 2º Las Rozas • Preinfantil masculino: 1º Móstoles, 2º Agustiniano • Infantil masculino: 1º Real Canoe, 2º C.B. Leganés • Infantil femenino: 1º Estudiantes, 2º Agustiniano • Cadete masculino: 1º Torrejón, 2º Agustiniano • Cadete femenino: 1º Agustiniano, 2º C.B. Leganés • Junior masculino: 1º Real Canoe, 2º Torrejón • Junior femenino: 1º Rivas, 2º Agustiniano • Senior masculino (1ª Nacional) 1º Pozuelo, 2º Zona Press • Senior femenino (1ª Nacional) 1º C.B. Leganés, 2º C.B. Majadahonda

Este encuentro de baloncesto se ha asentado como una de las competiciones de la pretemporada mas importantes en nuestra Comunidad, en el que el club local hace un buen papel, a pesar de lo difícil de los rivales. Así el equipo senior femenino se impuso como ganador al Coslada C.B y al Majadahonda C.B, en el partido que cerró el torneo y que hizo vibrar a una grada repleta, que disfrutó con el juego de nuestras jugadoras y que nos hace ser muy optimistas de cara a la competición que comienza el primer fin de semana de octubre.s

Más información ➜ Pabellón Olimpia. Avda. del Cobre s/n, Leganés. www.cbleganes.es e-mail. cbleganes@cbleganes.es Tel. 639 37 86 81 Tel. 609 37 81 31


deportes

citas deportivAs de octubre

XV Trofeo Villa de Leganés de tiro con arco. Round olímpico Sábado 4 y domingo 5. Sábado, a las 16:00h. (infantiles, alevines, ardillas y estándar). Domingo, a las 10:00h. (Senior, Júnior y Cadete). Polideportivo Butarque. Este trofeo reúne a los mejores del tiro con arco del panorama nacional, donde los locales suelen hacer un buen papel, ocupando los podiums de varias de las pruebas. Información en el tel. 619 54 57 26.

Arco Olimpico y Compuesto Categorías

Distancias

Senior Damas

70 m

Senior Caballeros

70 m

Júnior Damas

70 m

Júnior Caballeros

70 m

Cadete Damas

60 m

Cadete Caballeros

60 m

Estándar

30 m

Infantiles

50 y 30 m

Alevines

30 y 18 m

Ardillas

12 m

Torneo de pádel San Nicasio 4, 5 y 11, 12 de octubre. Pista de padel de la Ciudad Deportiva la Fortuna (C/ Castelo Branco, 2). Horario/s: Información en www.puntodeset.com o en los teléfonos: 670 747 267 ó 678 52 06 00. Es el sexto torneo que se celebra en nuestra ciudad de este deporte, que con el paso de los años se ha ido consolidando como uno de los más importantes de toda la Comunidad de Madrid. • Inscripciones: hasta el día 2 de octubre a las 21:00h. en www.puntodeset.com. Precio: 29s pareja. Premios: trofeos y material deportivo.

Campeonato Local de Calva. Fiestas de San Nicasio 12 de octubre. Cancha de “Los frailes”.10:00h Participarán todos los clubes del municipio: Club de Calva Trabenco, Club de Calva Leganés y Club de Calva Fortuna. No obstante, podrán participar todas aquellas personas que lo deseen, aunque no pertenezcan a ningún club, inscribiéndose media hora antes del comienzo del Campeonato. La modalidad de juego será individual, por categorías a treinta lanzamientos con una distancia de 14,50 m. Información en el tel. 91 693 17 20. La Plaza de Leganés~X∙2008

71


deportes

Fray Luis de León 9), BlancoMerengue: (avda. Rey Juan Carlos I, 8). En Fuenlabrada: Deportes Gaitán (c/ Leganés 1). En Madrid: Deportes Bikila; (Avda. Donostiarra 2). www.maratonianosdeleganes.com. escuela@maratonianosdeleganes.com Camisetas y regalos para todos los niños que participen. Trofeos para los tres primeros atletas masculinos y femeninos de cada categoría. Trofeo al club y al colegio con mayor participación. Información en los teléfonos: 663 81 54 12, 639 65 14 84 y 651 78 83 17.

Trofeo de otoño de kárate XXXI Carrera Popular San Nicasio Domingo 12. Salida y llegada del Centro Comercial Leganés Uno (frente a los bomberos) A partir de las 9:30h. Esta carrera popular celebra ya su 31ª edición, en honor del patrón de Leganés, San Nicasio. • Inscripción gratuita: 1o voluntario, que se donará a la Fundación Benéfica GOMAESPUMA. • Adultos. Distancia: 11 km. aproximadamente. Masculino: 15 años en adelante; a los 20 primeros se les obsequiará con un vale para ropa deportiva. Femenino: 15 años en adelante; a las 12 primeras se les obsequiará con un vale para ropa deportiva. Al finalizar la carrera se sorteará una bicicleta de montaña para adultos. • Niños (ambos sexos). Distancia: alevines (8 a 9 años; 1 km). infantiles (10 a 11 años; 1,5 km). Cadetes (12 a 14 años; 2,5 km). • Premios: Vale por ropa deportiva para el 1º, 2º y 3º de cada categoría. Entre todos los niños se sorteará un regalo. • Inscripciones. Centro Comercial Leganes Uno (planta superior), desde el martes día 7 de 17:30h. a 20:30h. y 15 minutos antes del comienzo de la carrera. Deportes Bermejo. C/ Jeromín 7 (horario comercial). Por teléfono: a partir del día 3 de octubre. Teléfono: 91 686 47 40. Información en el tel. 91 694 25 19.

72 La Plaza de Leganés~X∙2008

Campeonato de pruebas adaptadas de fútbol sala y pruebas motrices. Special Olympics Madrid 2008 25 de octubre. Pabellón Europa (C/ Alemania 2). De 10:00 a 14:00h Organizado por la organización internacional Special Olympics de Madrid y con la colaboración de la delegación de Deportes, se celebra el campeonato autonómico de pruebas adaptadas de fútbol sala y pruebas motrices, donde participarán todos los centros y asociaciones para personas con discapacidad intelectual de la Comunidad de Madrid. Información: Special Olympics, teléfono: 91 350 42 58.

II Cross infantil Ciudad de Leganés 26 de octubre. Pista de atletismo de El Carrascal (Ciudad Deportiva Europa) y Parque de Los Cipreses A partir de las 10:00h. Categorías: prebenjamines, benjamines, alevines, infantiles y cadetes, (masculino y femenino). Límite participación: 600. • Plazo de inscripciones: desde el 6 al 23 de octubre y el mismo día del cross hasta las 9:30h. Inscripción gratuita. • Inscripciones. En Leganés: Forum Sport (Parquesur), Deporte Bikila (c/

Domingo 26. Pabellón Europa. De 9:00 a 14:00h y de 16:00 a 20:00h. Trofeo en las modalidades de kumite y kata masculino y femenino. Este año se espera la participación de 700 competidores. Engloba las categorías de cadete a absoluto (nuevas categorías). • Cadete: 14 y 15 años. • Júnior: 16 y 17 años • Absoluto: + de 18 años. Más información: www.fmkarate.com o teléfono: 616 60 52 02.s


Laura Romero, una esgrimista con mucho futuro tres años, después de haber practicado, entre otros, tenis, judo, natación, fútbol, equitación o patinaje. Laura es también subcampeona de España en la categoría M-12, 3ª de Madrid en el ranking y 3ª de España por equipos. ¿Te ha sorprendido este triunfo a nivel nacional? Sí, porque participé pensando en adquirir experiencia en este tipo de competiciones y al final, por sorpresa, logré el título ante la catalana Berta Bello, ¡por un punto de diferencia! ¿Cuáles son tus puntos fuertes? Mi maestro, José Luís Álvarez Gil del Club Esgrima Leganés, me dice que soy muy rápida y tengo buenos reflejos. ¿Qué objetivos tienes para esta temporada? Primero entrenar más y después probar a competir en categorías superiores (algo habitual en este deporte) para adquirir más experiencia en la competición de élite.

~L

aura tiene 14 años, pero ya se ha proclamado campeona de España de sable en la modalidad M-15 en la temporada 2007/08 y ha acabado 1ª del Ranking Nacional en esta misma temporada. No acaba ahí el currículum deportivo de esta joven tiradora, que tal y como nos cuenta ella misma, llegó a este deporte por casualidad hace ahora

¿A largo plazo, cuál sería tu meta? Dedicarme a los deportes de manera profesional y trabajar duro para poder acudir a alguna de las citas olímpicas que están por venir, como Londres 2012. Con estos éxitos, se podría decir que a Laura le espera un buen futuro en la esgrima, un deporte cada vez más conocido y practicado que acaba de dar a España su primera medalla de bronce para esta modalidad deportiva en unos Juegos Olímpicos, la de José Luís Abajo en Beijing 2008.s

La Plaza de Leganés~X∙2008

73


deportes

Se presentan los equipos del

CD Leganés Fútbol Sala El día 11 de octubre se presentarán en el Pabellón de la Ciudad Deportiva de La Fortuna todos los equipos del CD Leganés Fútbol Sala. Entre la escuela y los equipos se darán cita alrededor de 300 personas en este acontecimiento.

~E

se mismo día se disputará, a las 18:00h, el partido entre Leganés FS- Inmobiliaria MG, mientras que a las 20:00h está previsto que dé comienzo el partido femenino de primera regional. Con sólo tres años de vida, el Leganés FS tiene en la actualidad unos 23 equipos y una escuela mini no competitiva. Entre sus objetivos para esta temporada que ahora comienza están el ascenso del Nacional B a Nacional A, mantener el equipo femenino en Primera y ascender el Juvenil a Nacional.

Inscripciones para la escuela Todavía quedan algunas plazas disponibles para los más pequeños, de 4 y 5

74 La Plaza de Leganés~X∙2008

años. Los niños y niñas empiezan su actividad deportiva con monitores y profesores especializados, jugando a fútbol sala polideportivo y adaptado, no competitivo. Los entrenamientos se realizan en las instalaciones deportivas de La Cantera. También cuentan con el único equipo femenino senior federado en Leganés y juegan en primera regional. Además, todos los años organizan un Campus de Fútbol Sala gratuito en el mes de julio. En el pasado Campus participaron más de 200 chicos y chicas.s

Más información e inscripciones ➜ www.leganesfs.com info@leganesfs.com Tel. 627 57 59 04


Todos los niÇos tenemos derecho a llevarnos nuestros juguetes de vacaciones (por muchos que sean). Todos los niÇos tenemos derecho a jugar con las nubes del paisaje sin preocuparnos de ningffln peligro. Todos los niÇos tenemos derecho a preguntar las veces que sean necesarias ¿cu�nto

falta?. Todos los niÇos tenemos derecho a un monovolumen seguro, espacioso, potente y econ�mico.Todos los niÇos tenemos derecho a un Mercedes-Benz Viano. Todos los niÇos (y los padres) tenemos derecho a descubrirlo en cualquier concesionario Mercedes-Benz o en www.mercedes-benz.es

Mercedes-Benz es una marca registrada de Daimler AG.

Consumo combinado: 8,6-12,5 (L/100 Km). Emisiones de CO2: 227-413 (G/Km).

CITYCAR SUR, S.A. Concesionario Oficial Mercedes-Benz. Carlos Sáinz, 47. Pol. Ind. Ciudad del Automóvil. Tel.: 91 689 69 00. 28914 LEGANÉS • Brasil, 2. Autovía de Extremadura, salida 13.Tel.: 91 621 04 90. 28922 ALCORCÓN. www.mercedes-benz.es/citycar.sur



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.