Boletín de información municipal de Leganés - número 19

Page 1

g

Le anés

15

Boletín de información del Ayuntamiento ■ Marzo 2014 ■ Nº19

marzo

Día Mu

ndial d e de los los Derecho Consu s midor de 19 es

gastos por Concejalías

gastos

Ingresos

s a d n e ti s a L … y ndidas ence

:00 ho ras ha sta las 00: 30 hor as

Proyecto Inicial de Presupuestos Municipales de Leganés 2014 (páginas 6, 7 y 8)


teléfonos Ayuntamiento de Leganés Casa Consistorial. . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 99 Centralita del Ayuntamiento. . . . . . . . . 91 248 90 00 Información Municipal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 010 Desde La Fortuna y fuera de la ciudad. . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 90 10 Casa del Reloj. Atención al Ciudadano. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 90 00 Concejalía de Urbanismo e Industrias …. . . . . . 91 248 98 30 - 91 248 98 32 Concejalía Obras, Infraestructuras y Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . .91 248 94 62 Concejalía de Hacienda y Patrimonio. . . . . . . .91 248 97 40 - 91 248 97 42 Concejalía de Movilidad y Transportes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 44 Concejalía Comercio, Empleo y Mujer…. . . . . . . . . . 91 248 97 31 - 91 248 99 82 Concejalía de Medio Ambiente y Nuevas Tecnologías. . . . . . . . . . . . 91 248 92 25 Concejalía de Seguridad Ciudadana y Festejos. . . . . . . . . . 91 248 93 90 - 91 248 95 80 Concejalía de Juventud y Cultura. . . . . . . . . . 91 248 91 39 - 91 248 95 90 Concejalía de Educación. . . . . . . . . . . 91 248 98 20 Concejalía de Asuntos Sociales. . . 91 248 92 90 / 92 Concejalía de Deportes y Participación Ciudadana. . . . . . . . . 91 248 98 10 - 91 248 91 35 Juntas de Distrito Distrito de San Nicasio. . . . . . . . . . . . . 91 248 95 80 Distrito de La Fortuna . . . . . . . . . . . . . .91 248 95 44 Distrito de Zarzaquemada . . . . . . . . . . 91 248 92 00 Mujer, mayores, Dejóvenes e infancia Centro de la Mujer Rosa Luxemburgo. . . . . . . . . . . . . . . .91 248 93 00 Centro Mayores Rigoberto Menchú. . . 91 248 96 18 Centro de Mayores Juan Muñoz . . . . . 91 248 93 13 Centro de Mayores. E. Tierno Galván . 91 248 78 18 Centro de Mayores. Vereda de los Estudiantes. . . . . . . . . 91 293 70 68 Centro de Mayores G. Marañón. . . . . . 91 248 92 37 Centro Imserso I. . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 686 14 44 Centro DeJóvenes. . . . . . . . . . . . . . . . .91 248 93 33 Infancia y adolescencia . . . . . . . . . . . . 91 248 92 73 CRIA "Colorearte" . . . . . . . . . . . . . . . 91 680 90 38 CRIA Fortuna . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 496 31 00 Drogodependencias C.A.I.D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 93 15 Grupos Municipales Grupo municipal PSOE. . . . . . . . . . . . Grupo municipal PP . . . . . . . . . . . . . . Grupo municipal IU. . . . . . . . . . . . . . . . Grupo municipal ULEG . . . . . . . . . . . .

91 248 91 51 91 248 91 40 91 248 91 60 91 248 91 10

Empresas Municipales EMSULE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 693 33 67 LGmedios…. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 18 Servicios públicos Universidad Carlos III. . . . . . . . . . . . . . 91 624 94 33 Agencia Tributaria de Leganés. . . . . . . 91 686 09 11 CEPI Leganés . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 688 58 30 Centro E. Ambiental P. Polvoranca . . . 91 648 44 87 Correos Centro . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 694 41 42 Correos El Carrascal . . . . . . . . . . . . . . 91 686 89 22 Correos La Fortuna . . . . . . . . . . . . . . . .91 642 82 47 Correos Zarzaquemada. . . . . . . . . . . . 91 687 33 85 Correos C.C. Arroyo Sur. . . . . . . . . . . . 91 648 66 48 Cruz Roja Leganés . . . . . . . . . . . . . . . 91 360 96 16 Dirección Área Territorial de Educación Madrid-Sur. . . . . . . . . 91 720 27 00 Centro Nacional de Formación Ocupacional. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 680 0017 Servicio Público de Empleo Estatal . . 91 481 04 95 SEPE II . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .91 481 04 96 Información Comunidad de Madrid. . . . . . . . . . . .012 Instituto Nacional de la Seguridad Social. . . . . . . . . . . . . . 91 680 02 69 ITV. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 688 50 46 Comisaría Policía Nacional . . . . . . . . . 91 481 09 70 DNI y pasaporte. . . . . . . . . . . . . . . . . . 902 24 73 64 Policía Nacional desde móviles. . . . . . .91 481 09 70 Policía Nacional y Bomberos. . . . . . . . . . . . . . . . 092 Policía Local y Bomberos desde móviles . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 90 90 Protección Civil . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 90 Registro Civil. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 330 75 09 Tanatorio y Cementerio Municipal. . . . 91 693 14 31 Cementerio Parroquial Butarque . . . . . 91 693 75 32 Tanatorio Butarque . . . . . . . . . . . . . . . 91 680 00 52 Urgencias Hospital Severo Ochoa . . . . . . . . . . . . 91 481 80 00 Urgencias centralizadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 Urgencias Sanitarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 061 Cruz Roja Emergencias. . . . . . . . . . . . . 902 222 292 Policía Nacional (Urgencias) . . . . . . . . . . . . . . . . 091 Policía Local. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 90 94 Guardia Civil de urgencias . . . . . . . . . . . . . . . . . 062 Guardia Civil de Tráfico /Leganés/. . . . 91 688 27 47 DIRECCIONES Y TELÉFONOS Instalaciones culturales CCC Julián Besteiro Avda. Rey Juan Carlos I, 30 . . . . . . . . 91 24896 90 CCC Rigoberto Menchú Avda. Rey Juan Carlos I, 100 . . . . . . 91 248 96 10 CCC Santiago Amón Plaza Pablo Casals, 1 . . . . . . . . . . . . 91 248 95 90

CCC José Saramágo Teatro José Monleón Avda. del Mar Mediterráneo, 24 . . . . 91 248 95 80 CCC Enrique Tierno Galván Calle San Amado, 20. . . . . . . . . . . . . 91 248 95 44 CCM Las Dehesillas Avenida del Museo, 4 . . . . . . . . . . . . .91 248 96 30 Anfiteatro Egáleo Avda. Rey Juan Carlos I, 10 . . . . . . . 91 686 39 87 Escuela Municipal de Música Manuel Rodríguez Sales Plaza de Pablo Casals, 1. . . . . . . . . .91 248 95 70 Museo de Escultura al Aire Libre Avenida del Museo, 4 . . . . . . . . . . . . 91 248 96 36 Instalaciones deportivas Ciudad Deportiva y piscina Olimpia Calle Cobre, 12 . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 2 48 96 50 Ciudad Deportiva Europa. . . . . . . . . . . 91 248 95 17 Polideportivo Nuevo Carrascal . . . . . . . 629 012 244 Avenida de Alemania, 2 Piscinas de El Carrascal (Cubierta) Avenida de Europa 4, 6. . . . . . . . . . . 91 248 94 90 Ciudad Deportiva y piscinas municipales La Fortuna Avenida Castelo Branco, 2 . . . . . . . . 91 248 96 00 Instalaciones Julián Montero Calle El Maestro, 6 y 8. . . . . . . . . . . . .690 603 621 Instalación Manuel Cadenas I Paseo de la Ermita 21. . . . . . . . . . . . .91 680 25 03 Instalación Manuel Cadenas II Paseo de la Ermita 21 . . . . . . . . . . . . 628 201 283 Instalación deportiva ‘Los Frailes’ Camino de los Frailes, s/n. . . . . . . . . .91 693 65 81 Pabellón Manuel Vázquez Montalban Calle Alcalde Francisco Moreno, 7. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 648 58 17 Parque Deportivo ‘La Cantera’ Calle Arquitectura, 4. . . . . . . . . . . . . . 91 200 78 58 Pabellón deportivo E. Pardo Bazán Avenida de Europa, 12 . . . . . . . . . . . . 606 377 890 Instalaciones deportivas Butarque Ctra. de Carabanchel Alto, Km 2. . . . . 650 976 422 Pabellón deportivo Giner de los Ríos Calle Elvas, 9 . . . . . . . . . . . . . . . . . . .91 611 57 12 Pabellón deportivo Maria Zambrano Calle Alpujarras, 52. . . . . . . . . . . . . . . . .91 688 02 22 690 604 657 Pabellón deportivo Leganés Norte Avenida Reina Sofía, 42 . . . . . . . . . . . 669 079 414 Pabellón deportivo Blanca Áres Plaza Mayor, 17. . . . . . . . . . . . . . . . . .91 251 00 92 Estadio Municipal de Fútbol Butarque Calle Arquitectura, 6. . . . . . . . . . . . . . . 91 688 86 29


Sumario

marzo de 2014, nº 19

Presentados los nuevos puntos de recogida de aceite vegetal de uso doméstico

Exposiciones culturales 18 8 ACTUALIDAD

24 ACTIVIDADES PARA...

15 de marzo, 'La Noche Abierta' … y las tiendas encendidas.

Dejóvenes.

Presentado el proyecto inicial de Presupuestos 2014.

25 AGENDA

Programa de actos del Día Internacional de la Mujer. Nuevos puntos de recogida de aceite vegetal de uso doméstico. Jornada 'Las Enfermedades Raras nos afectan a todos'. 14 Carnaval 2014

Reportaje gráfico del Carnaval 2014 . 16 PROGRAMACIÓN CULTURAL

Programación A Escena. El C.D. Leganés busca el apoyo de su afición con un abono especial.

LEGANÉSGESTIÓNDEMEDIOS

Edita LG Medios, S. A. Presidente-Gerente Juan Manuel Álamo

g

Le anés Redacción y Fotografía Gabinete de Comunicación de Alcaldía del Ayuntamiento de Leganés

Día a día de las actividades de la ciudad. 26 CONVOCATORIAS

Semana Cultural del programa de Lengua y Cultura Española. 27 Joyas del archivo

El pregonero, un antiguo oficio. 28 PLENOS Y JUNTAS

Plenos de los días 7 y 27 de febrero.

20 DEPORTES

Comienzan las inscripciones de la Campaña de Verano 22

30 27 PREGUNTAS A LOS 27

Luis Martín de la Sierra (PSOE).

Leganés apoyó a Javier Fernández en los Juegos Olímpicos.

31 OPINIÓN

En abril comienza el periodo de inscripciones de la Campaña de Verano.

Opinión de los grupos políticos municipales.

Boletín mensual de Información del Ayuntamiento de Leganés Diseño Olga Morillo José Mª Rivero Administración Gema Jiménez

10

Fotomecánica e impresión Imedisa S.L Depósito legal: M-19306-2012

El boletín de información municipal Le anés tendrá una periodicidad mensual y estará a disposición de los vecinos el segundo martes de cada mes. La publicación se repartirá en todos los centros, oficinas y dependencias municipales. Disponible el pdf en: www.lgmedios.com

g

g

Le anés

3


actualidad

15 de marzo, ‘La Noche Abierta’ … y las tiendas encendidas

4

g

Le anés


actualidad

La delegación de Comercio llevará a cabo el próximo 15 de marzo esta iniciativa pionera. Las tiendas estarán abiertas hasta las 00:30 horas con descuentos especiales. Caterings gratuitos en las tiendas y actuaciones musicales y de magia en las calles, completan la oferta de una noche en la que Leganés dormirá un poco menos.

El próximo sábado 15 de marzo, la no-

che de Leganés se convertirá en ‘La Noche Abierta’, una iniciativa de la Concejalía de Comercio, Empleo y Mujer que, aprovechando la celebración, en esa misma fecha, del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, que pretende seguir en la línea de acercamiento entre los vecinos y el pequeño comercio de Leganés. Como dice el cartel de esta propuesta pionera del Ayuntamiento de Leganés, ‘La Noche Abierta… y las tiendas encendidas’. Es decir, que los comercios que participan en esta iniciativa permanecerán abiertos durante la jornada del día 15 desde las 19:00 hasta las 00:30 horas. Pero no será un día más de comercio, sino que tan especial oferta se verá completada con animación en la calle, descuentos especiales, conciertos, catering en las tiendas… Así, desde las 19:00 horas se sucederán las actividades en las calles del centro de la ciudad. Para empezar, a esa misma hora, en la Plaza de París, el grupo PAM ofrecerá su actividad ‘Magicos maquillaje’, para niños de entre 3 y 12 años de edad. A las 20:00 horas, en la Plaza de España se podrá disfrutar de la actuación del grupo musical ‘Chandé’. Volviendo a la Plaza de París, el Grupo PAM desarrollará, a las 21:00 horas, el show ‘Descubriendo el mundo de la ilusión, la magia y la fantasía’. A esa misma hora, en la calle Juan Muñoz, frente al Centro de Mayores, actuará el grupo musical ‘ZRJ’, y a las 23:00 horas el Grupo PAM concluirá sus actuaciones de magia con ‘Mágicamente divertido Leganés’, en la Plaza de París. Además, durante toda la noche una charanga se encargará de animar las calles del centro de la ciudad, en una jornada en la que los vecinos podrán seguir disfrutando de sus calles y de la riqueza y variedad de los pequeños comercios de Leganés.

Zona donde se va a realizar la Campaña 'La Noche Abierta'

g

Le anés

5


La Junta de Gobierno Local aprobó inicialmente el pasado 14 de febrero el Proyecto de Presupuestos Municipales para 2014. En breve, dicha propuesta se llevará a Pleno para su aprobación, también con carácter inicial. Las cuentas presentadas incluyen la elaboración de un Plan Económico Financiero, un Plan Integral de inspección fiscal y un Plan de inversiones. Los ingresos previstos en el documento presentado ascienden a 183.223.530 euros, mientras que los gastos son de 179.381.330 euros, por lo que se prevé un superávit de 3.842.200 euros. Estas cifras ascienden a 192 y 188 millones de euros, respectivamente, en el presupuesto consolidado; es decir, el que incluye las cuentas de las empresas municipales: Empresa Municipal del Suelo (EMSULE) y la empresa municipal de comunicación, Leganés Gestión de Medios. Este proyecto inicial de Presupuestos para 2014 incluye también la elaboración de un Plan Económico Financiero, un Plan Integral de inspección fiscal y un Plan de inversiones, como anunciaron en rueda de Prensa el pasado 17 de febrero el alcalde de la ciudad, Jesús Gómez; la primer teniente de alcalde y concejal de Obras, Infraestructuras y Mantenimiento, Beatriz Tejero; y el segundo teniente de alcalde y concejal de Hacienda y Patrimonio, José Javier de Diego.

Las cuentas presentadas en el apartado de gastos reflejan que el capítulo de personal supone un 37,79% (67.781.740 euros), mientras que las compras de bienes y servicios alcanzas un 35,67% (63.982.320 euros), quedando en tercer lugar entre los gastos el capítulo dedicado a inversiones reales, que supone un 20,66% (37.052.500 euros). En el desglose por delegaciones, el reparto de los gastos es el siguiente: • Medio Ambiente y Nuevas Tecnologías (18,77% - 33.665.060 euros). • Obras, Infraestructuras y Mantenimiento (17,78% - 31.894.620 euros). • Seguridad Ciudadana y Festejos (11,07% 19.582.100 euros). • Alcaldía, Recursos Humanos y Régimen Interior (10,90% - 19.557.430 euros). • Deportes y Participación Ciudadana (8,88% 15.924.720 euros).

Ingresos Total: 183.223.530 €

Presentado el proyecto inicial de Presupuestos 2014

gastos Total: 179.381.330 €

actualidad

• Juventud, Cultura y Junta Municipal de Distrito de Zarzaquemada (7,73% 13.861.170 euros). • Comercio, Empleo y Mujer (5,97% 10.704.690 euros). • Asuntos Sociales (5,13% - 9.195.310 euros). • Hacienda y Patrimonio (4,47% - 8.011.960 euros). • Educación y Junta Municipal de Distrito de San Nicasio (3,55% - 6.374.670 euros). • Urbanismo e Industrias (1,83% 3.282.200 euros). • Movilidad, Transportes y Junta Municipal de Distrito de La Fortuna (0,70% 1.262.650 euros). • El desglose se completa con la Deuda Pública, que supone un 3,23% de los gastos estimados (5.793.750 euros).

Ingresos

Gastos

64.171.440 €

35,02%

8.976.110 €

4,90%

Remuneraciones de Personal

67.781.740 €

37,79%

Tasas y otros Ingresos

17.698.570 €

9,66%

Compra de Bienes y de Servicios 63.982.320 €

35,67%

Transferencias Corrientes

52.150.440 €

28,46%

Intereses

1.879.000 €

1,05%

Ingresos Patrimoniales

2.542.720 €

1,39%

Transferencias Corrientes

4.551.020 €

2,54%

Enajenacion Inversiones Reales

9.734.950 €

5,31%

Inversiones Reales

37.052.500 €

20,66%

12.070.490 €

6,59%

Transferencias de Capital

0 €

0,00%

0,11%

Variación de Activos Financieros

210.000 €

0,12%

8,55%

Variación de Pasivos Financieros 3.924.750 €

2,19%

Impuestos Directos Impuestos Indirectos

Transferencias de Capital Variación de Activos Financieros

210.000 €

Variación de Pasivos Financieros

15.668.810 € 183.223.530 €

6

g

Le anés

179.381.330 €


actualidad

Ingresos

Transferencias Corrientes 52.150.440 € (28,46%)

Impuestos Directos 64.171.440 € (35,02%) Impuestos Indirectos 8.976.110 € (4,90%)

Ingresos Patrimoniales 2.542.720 € (1,39%) Enajenacion Inversiones Reales 9.734.950 € (5,31%)

Tasas y otros Ingresos 17.698.570 € (9,66%)

Transferencias de Capital 12.070.490 € (6,59%) Variación de Activos Financieros 210.000 € (0,11%) Variación de Pasivos Financieros 15.668.810 € (8,55%)

Total: 183.223.530 €

gastos

Compra de Bienes y de Servicios 63.982.320 € (35,67%)

Remuneraciones de Personal 67.781.740 € (37,79%)

Intereses 1.879.000 € (1,05%) Transferencias Corrientes 4.551.020 € (2,54%) Inversiones Reales 37.052.500 € (20,66%) Variación de Activos Financieros 210.000 € (0,12%) Variación de Pasivos Financieros 3.924.750 € (2,19%)

Total: 179.381.330 €

g

Le anés

7


actualidad

Deuda Publica (3,23%)

Alcaldia, Rr.Hh y Regimen Interior (10,90%)

Educacion y Jmd San Nicasio (3,55%)

Hacienda y Patrimonio (4,47%)

Movilidad, Transportes y Jmd La Fortuna (0,70%)

Obras, Mantenimiento e Infraestructuras (17,78%)

Juventud, Cultura y Jmd Zarzaquemada (7,73%)

Urbanismo e Industrias (1,83%)

Medio Ambiente y Nuevas Tecnologias (18,77%)

Comercio, Empleo y Mujer (5,97%)

Asuntos Sociales (5,13%)

Seguridad Ciudadana y Festejos (11,07%)

Deportes y Participación Ciudadana (8,88%)

Resumen por Delegaciones 19.557.430 €

10,90%

8.011.960 €

4,47%

31.894.620 €

17,78%

3.282.200 €

1,83%

10.704.690 €

5,97%

Seguridad Ciudadana y Festejos

19.852.100 €

11,07%

Deportes y Participación Ciudadana

15.924.720 €

8,88%

Alcaldia, Rr.Hh y Regimen Interior Hacienda y Patrimonio Obras, Mantenimiento e Infraestructuras Urbanismo e Industrias Comercio, Empleo y Mujer

9.195.310 €

5,13%

33.665.060 €

18,77%

Juventud, Cultura y Jmd Zarzaquemada

13.861.170 €

7,73%

Movilidad, Transportes y Jmd La Fortuna

1.263.650 €

0,70%

Educacion y Jmd San Nicasio

6.374.670 €

3,55%

Deuda Publica

5.793.750 €

3,23%

Asuntos Sociales Medio Ambiente y Nuevas Tecnologias

179.381.330 € 8

g

Le anés

El 17,78% de los gastos, para obras y mejoras Beatriz Tejero, concejal de Obras, Infraestructuras y Mantenimiento, reseñó que su Concejalía, la segunda con mayor presupuesto previsto (17,78%) acometerá “la conclusión de las obras de la Biblioteca Central, mejoras en edificios municipales, entre otros, en el Pabellón ‘Manuel Cadenas’, los vestuarios de El Carrascal, césped de campos de fútbol, mejoras en centros educativos… También se prevé hacer la peatonalización de la Calle Luna, mejoras en espacios interbloques y el alumbrado público y operación asfalto”. El concejal de Hacienda y Patrimonio, José Javier de Diego, destacó los 200.000 euros para cursos de formación para desempleados, otros 200.000 al impulso del pequeño comercio; 500.000 para a ayudas a domicilio a personas no dependientes y los 300.000 euros para becas. 


actualidad

Programa de actos del 8 de marzo Día Internacional de la Mujer El Ayuntamiento de Leganés, los partidos políticos, asociaciones y entidades ciudadanas del municipio programan numerosas actividades con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que detallamos a continuación. Actos Institucionales Sábado 8 de marzo

12:00 h. Declaración Institucional del Ayuntamiento de Leganés con motivo del Día Internacional de la Mujer. Intervienen: el Excmo. D. Jesús Gómez Ruiz, Alcalde-Presidente y D. Juan M. Álamo Cañadas, Concejal de Comercio, Empleo y Mujer. Lugar: Puerta Casa Consistorial. Pza. Mayor 1 12:30 h. Concierto de Flautas. Conservatorio Profesional de Música “Manuel Rodriguez Sales”. Directora: Ana Belén Gil Carrasco. Profesora pianista acompañante: Cristina Hernández Sainz-Maza. Lugar: Salón de Actos de la Casa Consistorial. Plaza Mayor 1. Entrada libre hasta completar aforo.

Domingo 9 de marzo

20:00 h. Representación teatral “La última vez”, a cargo de Abrego Producciones. Directores: Maria Vidal y Pati Doménech. “Después de años de convertirse en una desconocida para si misma, Amparo decide recuperar su destino, hacerse protagonista de su propia historia. Reinventarse a partir de los escombros de una vida arruinada por el sometimiento en una relación abusiva. La distancia produce risa, o al menos una reflexión irónica. Una mirada a si misma a través del El Humor, desmonta todas las teorías de una vida placida y acomplejada que permite redescubrir el mundo con ojos nuevos, con esperanza y confianza en un futuro mejor” Coloquio. Lugar: Centro Cultural José Saramago. Avda. del Mediterráneo 24. Entrada libre hasta completar aforo.

18 de marzo al 6 de abril

“II Concurso revelarte por la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres 2013” Exposición de fotografía Exposición que recoge las fotografías finalistas del II Concurso fotográfico Revelarte por la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, entre las que se encuentran las premiadas en las dos modalidades de participación, profesional y aficionado y en las que se ha valorado la creatividad y la calidad fotográfica. La exposición ha sido cedida por la Dirección General de la Mujer. Sala de Exposiciones Antonio Machado. C/ Antonio Machado 4 (zona centro) Leganés. Tfno. 91 248 91 99. Horario de visitas: De lunes a sábados de 18:00 a 21:00 h; domingos de 12:00 a 14:00 h. Entrada libre.

Junta Municipal de Distrito La Fortuna Viernes 7 de marzo 20:00 h. Representación Teatral “Mujer en Danza” . Espectáculo Educativo de Danza contemporánea impro y Expresión Flamenca. Canciones que interpretaran los músicos intercalando con baile flamenco logrando así una fusión de dos enfoques y maneras de expresar la danza muy expresivas como son la del flamenco y el contemporáneo. Coloquio. Lugar: Salón de Actos de la Junta de Distrito de la Fortuna C/ San Amado 20. Entrada libre hasta completar aforo.

Casa de Andalucía Sábado 8 de marzo

21:00 h. Inauguración de la Semana Cultural de la Mujer en nuestro Salón de Actos, a cargo de la Vicepresidenta Segunda, Inmaculada Cid Cantarero. A continuación se presentará la exposición de pintura en acuarela, de Tarsila Jiménez Peñarrubia 'Paisajes Soñados'. 21:30 h. Actuación musical de Soni López, acompañándola a la guitarra Tomás Ocaña y a la percusión Manuel Moncada. Domingo 16 de marzo 11:30 h. Mercadillo de mujeres artesanas, a cargo de socias y amigas de la Entidad. Lugar: Casa de Andalucía de Leganés. C/ Adolfo Marsillach 7 (Junto al Parque de la Chopera). Tfno. 91 686 85 65. Entrada libre.

Casa de Extremadura Sábado 8 de marzo

14:30 h. Comida conmemorativa del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer. Lugar: Mesón Extremeño, C/ Santa Teresa 1. Precio: 16 €. Inscripciones en la sede de la Casa de Extremadura (C/ Batalla de Lepanto 17) del 10 de Febrero al 2 de Marzo (preguntar por Paqui) 20:00 h Representación teatral, tres sainetes: “El Caso de las aceitunas”, “María” y “Amor joven”. Lugar: Sede de la Casa de Extremadura. C/ Batalla de Lepanto 17. Entrada libre.

Casa de Salamanca Sábado 8 de marzo

14:30 h. Degustación de platos típicos elaborados por las socias y socios de la Casa 19:00 h. Coloquio sobre el Día Internacional de la Mujer. A continuación monólogo 'El Anuncio' por Rafa Dedi. Tras esto tendrá lugar la Actuación de los grupos de coros y danzas de la Casa: 'Charrería', Directora Toñi Pascual y 'Tierra viva', Director: Francisco Felipe. Lugar: Casa de Salamanca. Avda. de los Pinos s/n. Tfno. 91 693 97 55. Entrada libre.

Humanos Siglo XXI Domingo 16 de marzo

09:00 h. Celebración 4º Campeonato de Petanca Día Internacional de la Mujer. Modalidad Dupletas. Inscripción: 3 €. Hora de comienzo: 09:00 h. Entrega de premios: 13:30 h. La Delegación de Mujer entregará 4 medallas para 1º y 2º premios. Lugar: Terrenos situados junto a la Estación de Metro de San Nicasio.

PP Viernes 7 de marzo

14:00 h. Comida popular, con motivo del Día Internacional de la Mujer. Entrada 20€. Salones Gran Avenida, Avda. de Fuenlabrada 9.

PSOE Jueves 6 de marzo

19.00 h. Proyección de película y posterior charla-coloquio. Organizado por la Secretaría de Igualdad del PSOE. Lugar la Agrupación: C/ El Charco 44. Entrada libre. 

g

Le anés

9


actualidad BANDO

Diferimiento y propuesta de revocación de la Tasa de Basura Industrial 2014

Presentados los nuevos puntos de recogida de aceite vegetal de uso doméstico El alcalde de Leganés, Jesús Gómez, presentó el pasado 20 de febrero, junto al concejal de Medio Ambiente y Nuevas Tecnologías, David Alonso, los nuevos puntos de recogida de aceite usado que se han instalado por diversos lugares de todo el municipio. El acto tuvo lugar en la Plaza de España,

donde se informó a los vecinos sobre este nuevo sistema y se comenzaron a repartir los más de 4.000 embudos adaptables para facilitar el vertido de aceites en los hogares previstos para la campaña. El nuevo sistema de recogida de aceite usado cuenta con 20 contenedores distribuidos por los distintos barrios del municipio, en donde los usuarios podrán introducir el residuo en el interior de una botella de almacenamiento personal de plástico con tapón de rosca como las utilizadas para el envasado de líquidos. El tamaño de la boca de los contenedores es suficiente para recibir botellas y garrafas de hasta cinco litros. En palabras del concejal de Medio Ambiente, David Alonso, “este servicio de recogida y reciclaje de aceite vegetal doméstico que hoy presentamos es pionero en la Comunidad de Madrid, ya que ningún municipio del tamaño de Leganés lo tiene extendido por toda la ciudad, como lo tenemos nosotros con los 20 contenedores que se han instalado”. A continuación detallamos la ubicación de los 20 contenedores de reciclaje de aceite usado que se han instalado en Leganés: 10

g

Le anés

• Plaza de la Inmaculada (Vírgenes), • C/ La Luna, esquina a C/ El Sol (Centro), • C/ Villaverde, 27 (Centro), • C/ Madrid, 38 (Centro), • C/ Río Duero, 62 (San Nicasio), • C/ Río Nervión, 12 (San Nicasio), • C/ Monegros, 10, esquina a C/Panadés (Zarzaquemada), • Avenida del Rey Juan Carlos I, 28 (Zarzaquemada), • C/ Rioja, 88 (Zarzaquemada), • C/ Priorato, 105 (Zarzaquemada), • Avenida de Europa, 10 (El Carrascal), • Avenida de Portugal, 8 (El Carrascal), • C/ Santa Lucía, 12 (La Fortuna), • Avenida de Pablo Iglesias, 5 (Valdepelayo), • C/ Alcalde Pedro González, 20 (Arroyo Culebro), • Avenida de los Derechos Humanos, 15 (Derechos Humanos), • C/ Zamora, 35 (Vereda de los Estudiantes), • C/ Anita Martínez, 16 (Solagua), • C/ Jesús María Haddad Blanco, 12 (V Centenario), • C/ Petra Kelly, 10 (Leganés Norte). 

La nueva ordenanza reguladora de la tasa de basura industrial, aprobada recientemente para el ejercicio de 2014, tenía como objetivo mantener, o incluso reducir, la tributación del pequeño comercio por este concepto y aumentar lo recaudado para las grandes industrias o grandes superficies comerciales, pues se habían detectado, en estos casos, importantes bolsas de fraude. Sin embargo, tras las liquidaciones practicadas por los servicios de Hacienda, se comprueba que el resultado es casi exactamente el contrario. Es decir, las grandes industrias o grandes superficies comerciales tributan por este concepto lo mismo o menos que en 2013, mientras que el pequeño comercio tributa tres y, en algunos casos, hasta cuatro veces más que el pasado año. Esta aberrante discrepancia con el objetivo inicial se debe a un error técnico en el cálculo de los parámetros que regulan esta tasa. Error que, además de perjudicar gravemente al pequeño comercio, pervierte ostensiblemente el objeto y naturaleza de cualquier tasa, que ha de estar, siempre, directamente relacionada con el coste real de la prestación del servicio en cuestión: en este caso concreto, deben tributar más quienes generen más residuos y deben tributar menos quienes menos generen. Y a tales efectos, para corregir el error técnico y, sobre todo, sus indeseables consecuencias, el equipo de gobierno ha adoptado las siguientes medidas: 1. Diferir el periodo de pago de la Tasa de Prestación del Servicio de Recogida de Residuos Urbanos en Establecimientos Comerciales, Industriales y Profesionales (conocida como Tasa de Basura Industrial), estableciéndolo entre el 1 de septiembre y el 31 de octubre de 2014. 2. El Equipo de Gobierno llevará a Pleno a la mayor brevedad posible la revocación de la Ordenanza reguladora de esta Tasa para el ejercicio 2014. A tal efecto, será necesaria mayoría simple, o lo que es lo mismo, que alguno de los tres grupos de la oposición no vote en contra de dicha revocación. 3. En caso de prosperar dicha revocación, entrará automáticamente en vigor la Ordenanza reguladora aplicable en 2013 y se girarán nuevas liquidaciones en el nuevo periodo de pago antes citado de acuerdo con los parámetros vigentes en 2013, es decir, se girarán recibos con los mismos importes que el pasado ejercicio. 4. Quienes hayan efectuado ya el pago de acuerdo con la Ordenanza de 2014 podrán solicitar la devolución del ingreso a través del Registro Central del Ayuntamiento (Casa del Reloj). En Leganés, a 17 de febrero de 2014 Fdo. Jesús Gómez Ruiz Alcalde-Presidente Excmo. Ayuntamiento de Leganés


actualidad

La Concejalía de Obras incrementa las mejoras en Colegios y Escuelas públicas Durante el año 2013 la Concejalía de

Obras invirtió en 31 Colegios y 10 Escuelas infantiles y Casas de Niños. Para ello ha puesto especial énfasis en Personal de Mantenimiento Preventivo así como la creación de una nueva Aplicación Telemática para dejar constancia de las incidencias. La Concejalía de Obras mejoró en 2013 34 Colegios y 10 Escuelas Infantiles y Casas de Niños. Se destinaron 810.197,12 euros al mantenimiento de diche centros, un 257% más que en 2012. Como ejemplo cabe destacar las obras efectuadas en el CEIP ‘Joan Miró’, en el cual, en lo que va de legislatura, el Ayuntamiento de Leganés ha invertido un total de 108.400 euros en mejoras como la reforma y ampliación de la cocina; la ampliación del comedor, con la modificación de la instalación de gas y equipamiento de la nueva cocina, y la nueva arena para el patio. Algunas de las actuaciones más relevantes llevadas a cabo fueron: • Personal de Mantenimiento Preventivo. Se ha asignado a 14 personas la labor de velar, de forma preventiva, por las instalaciones de los centros educativos de Leganés. • Aplicación telemática. El Ayuntamiento ha desarrollado una aplicación web en la que los directores y conserjes tienen la posibilidad de dejar constancia de las incidencias de mantenimiento. El formulario electrónico se puede consultar en: www. leganes.org/formularios/IncidenciasCEIP/ • Inversiones de Mantenimiento realizadas por la Delegación por valor de 122.296 euros en múltiples reparaciones. 

La Concejalía de Empleo informa a los empresarios de las ventajas de la Bolsa de Empleo Municipal La Concejalía de Comercio, Empleo y

Mujer del Ayuntamiento de Leganés, a través de la Agencia para el Empleo, ha iniciado una campaña de comunicación con empresas del municipio de diversos sectores, con el objetivo de poner en contacto de una manera rápida y eficaz a personas que demandan empleo con las empresas ofertantes de puestos de trabajo. A través de la Agencia, el Ayuntamiento hace una labor de intermediación entre las empresas y los ciudadanos demandantes de empleo, captando ofertas de trabajo y gestionando las mismas. Este servicio, gratuito para las empresas y para los demandantes de empleo, representa una gran oportunidad para las empresas, ya que podrán disponer en un breve plazo de tiempo de candidatos idóneos que se ajusten al perfil requerido. La selección se realiza por técnicos cualificados, que cuentan para ello con una base de candidatos actualizada diariamente con los datos de desempleados residentes en el municipio que voluntariamente se inscriben en la misma. En la campaña se

destacan las importantes ventajas que la Bolsa de Empleo del Ayuntamiento tiene tanto para unos como para otros. Así, a los empresarios se les recalcan las siguientes: • Conseguir una preselección de candidatos ajustada al perfil requerido. • Disponer de trabajadores residentes en la zona de trabajo. • Rapidez en la gestión y tramitación de la oferta. • La empresa puede encontrar en nuestra bolsa de empleo a personas de muy diversa formación, cualificación y experiencia, pudiendo cubrir sus necesidades laborales de forma ágil e inmediata. • Es un servicio gratuito. La empresa que quiera solicitar personal a través de la Bolsa de Empleo Municipal podrá hacerlo mediante las siguientes vías de contacto: Telefónica: 91 248 96 47/37. Telemática: agenciaparaelempleo@leganes.org. Presencial: Avenida del Museo, 4 - 28914 Leganés. Fax: 91 248 96 32. 

Celebración del Día de Andalucía El alcalde de Leganés, Jesús Gómez, presidió el 28 de febrero la recepción oficial que el Ayuntamiento ofreció en la Casa Consistorial a la Casa de Andalucía, con motivo del Día de Andalucía. Al acto asistieron el diputado de la Asamblea de Madrid por Izquierda Unida Rubén Bejarano, ediles de los cuatro grupos municipales, el presidente de FECACE, Luis Grisolía, así como numerosos socios de esta casa regional.

g

Le anés

11


actualidad

Jornada ‘Las Enfermedades Raras nos afectan a todos’ El pasado 18 de febrero se celebró, en

Juárez, y los ediles de Unión por LeganésULEG Carlos Delgado y Antonio Almagro, se abrió con la intervención de Miriam Torregrosa, representante de FEDER, quien leyó las 14 Propuestas de FEDER para 2014 para mejorar la vida de las personas afectadas por Enfermedades Raras, a las que se adhirió el Ayuntamiento de Leganés en dicho acto. El alcalde tomó la palabra a continuación para señalar que “la lucha contra las en-

15 de marzo: Dia Mundial de los Derechos de los Consumidores

Son servicios muy conocidos y demandados por la población, como así lo demuestran los resultados. Concretamente, la Oficina Municipal de Información al Consumidor arroja en 2013 los siguientes datos: se han tramitado 2.468 reclamaciones frente a las 2.219 de 2012, lo que supone un incremento del 6,7% ; y se ha respondido a 5.842 consultas, frente a las 4.748 de 2012, lo que representa un aumento del 23%. Este año, siguiendo las directrices de la Comisión Europea y del Instituto Nacional de Consumo, nuestros esfuerzos para celebrar esta efemérides se centran en los derechos de los Consumidores, establecidos en el artículo 51 de la Constitución Española y en las leyes que lo desarrollan. Concretamente, hablamos del Derecho a la Protección de los Intereses Económicos, y en especial de los créditos al consumo.

el salón de actos del Centro de Salud Santa Isabel la Jornada ‘Las Enfermedades Raras nos afectan a todos’, organizada por la Concejalía de Asuntos Sociales, a través del Área de Promoción de la Salud, en colaboración con la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER). El acto, al que asistieron el alcalde, Jesús Gómez, el concejal de Asuntos Sociales, Ángel

El 15 de marzo se celebra el Día Mundial de los Derechos de los Consumidores. El objetivo de esta fecha no es otro que el de recordar los derechos que, como consumidores y usuarios, tenemos todos los ciudadanos y que están recogidos en la Constitución Española. El Ayuntamiento de Leganés dispone de Servicios de Protección a los Consumidores que incluyen: 1. La Oficina Municipal de Informa ción al Consumidor (OMIC) 2. La Inspección de Consumo 3. El Aula de Consumo (programas de información y educación de los consumidores). 12

g

Le anés

fermedades raras es del paciente y de sus familiares, pero el problema es de todos y han de contar con el apoyo de las administraciones para concienciar a la sociedad de su realidad. Ofrecemos nuestro trabajo y apoyo para que esto se cumpla”. Posteriormente se desarrollaron dos mesas redondas sobre ‘Salud, discapacidad y enfermedades raras’ y ‘La realidad de algunas enfermedades raras’, en las que participaron diferentes expertos y representantes de la Asociación Española del Síndrome de Prader Willi y la Asociación Madrileña de Osteogénesis Imperfecta, integrantes de FEDER y ambas con sede en Leganés. 

Créditos al consumo

La Comisión Europea ha lanzado una campaña para mejorar la información de los consumidores sobre crédito al consumo (entre 200 y 75.000 euros, excluidos los préstamos hipotecarios), ya que desde 2011, año en el que se traspuso a la normativa española la Directiva del año 2008, no ha mejorado el conocimiento de los consumidores sobre sus derechos en esta materia y, de hecho, un 52% de los europeos ni siquiera comparan las condiciones de varios préstamos y aceptan el primero que se les ofrece. La campaña se centra en 5 derechos clave: Derecho a la publicidad transparente, Derecho a la información en precontrato, Derecho a la información clara en el contrato, Derecho a cambiar de opinión y Derecho al reembolso anticipado. 


Auditorio Padre Soler

museo de Escultura al aire Libre

actualidad

es Cultura Plaza de El Salvador

InformacIón: 91 248 90 10 wwww.leganes.org

Leganés,

la importancia de ser el Sur Lago de Polvoranca

es Historia es Deporte

es Naturaleza es Fiesta

g

Le anés

13


carnaval

Leganes

’ç

2014

Car

Na Val

Los desfiles de Carnaval de Leganés y La Fortuna volvieron a congregar el pasado 2 de marzo a miles de leganenses en las calles de la ciudad, para contemplar el colorido y el resultado del trabajo y la imaginación que las entidades, asociaciones y AMPAs de centros educativos derrochan cada año a la hora de presentar sus comparsas y carrozas. 14

g

Le anés


carnaval

g

Le anĂŠs

15


Programación cultural en teatros Ven ta d e e n trad as : a nt i c i p a d a e n w w w.e nt ra d as.com y e n t a qui l l a 90 mi nutos a nte s d e l i ni c i o de l e spectáculo

Festival Teatralia Viernes 14 de marzo

Sábado 15 de marzo

Cucú Haiku

Teatro musical

Teatro infantil

Teatro José Monleón CCC José Saramago 12:00 h. y 18:30 h.

Teatro Julián Besteiro 18:30 h. Cucu Haiku es una delicada forma visual y poética para los más pequeños. Un viaje por el arco iris con los siete amigos del viento. Con la Colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid – Festival Teatralia. 5 ¤, jubilados y niños 3 ¤. Compañía Escena Miriñaque. Autora y dirección: Blanca del Barrio. Intérpretes: Esther Velategui y Eva Sanz. Duración del espectáculo: 40 min. Edad recomendada: de 1 a 6 años.

Sábado 22 de marzo

Tan listo como un burro Títeres, teatro visual sin texto

Teatro Julián Besteiro 18:30 h. Los burros no son tontos del todo. Burro se escapa de un orfanato donde la comida es horrible y, además, tiene que cargar piedras todo el día. Es una obra de teatro visual, sin texto, pero con grandes dosis de buena música. Los protagonistas son títeres realizados a partir de objetos encontrados. 5 ¤, jubilados y niños 3 ¤. Compañía Tam Tam Objektentheater (Países Bajos). Autores: Gérard Schiphorst y Marije van der Sande. Dirección: Lisa Schiphorst. Duración 65 min. Edad recomendada: a partir de 6 años. Aforo limitado: 150 espectadores. Con la Colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid – Festival Teatralia.

Viernes 28 de marzo

Mobil Circo teatro

Teatro Rigoberta Menchú 18:30 h. Es la historia de un hombre sencillo y una máquina compleja. Un espectáculo de circo-teatro íntimo y sin texto, donde el actor-malabarista desarrolla la especialidad de pelotas de bote, viajando a través del clown e interactuando con una escenografía. 5 ¤, jubilados y niños 3 ¤. La Guasa Compañía de Circo Teatro. Idea original: La Guasa. Dirección: Pepa Gil. Intérpretes: José Luís Ruiz (El Belga). Duración del espectáculo: 50 min. Edad recomendada: todos los públicos. Con la Colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid – Festival Teatralia.

16

g

Le anés

Aventuras en el Jurásico

El Dr. Gran, director y creador de nuestro parque no, podrá acudir a su inauguración al encontrarse en medio de un ciclón, por lo que da las respectivas órdenes -vía telefónica- a su hija y a su ayudante para que sean ellas, junto con el becario, los que pongan en funcionamiento la atracción. Esto causa situaciones verdaderamente cómicas con la interactuación de los actores con los niños, la presentación del primer hombre del paleolítico creado desde un ADN fosilizado y las indicaciones necesarias de cómo se tienen que comportar cuando en su visita vean por fin a los dinosaurios herbívoros de la isla. Accidentes, fallos técnicos, escapadas, tormentas y muchos efectos especiales transportarán al público a una alucinante aventura llena de ternura, con el nacimiento del primer bebé dinosaurio del parque y situaciones muy emocionantes que culminan con la lucha de dos dinosaurios, un Rex y un Raptor, que elevará la emoción de los asistentes. 8 ¤, venta anticipada en taquilla 10 ¤. Compañías Sin Son Factory, Roxyale, Wonderland Entertainment Triple Sport, Oceanic 815 Invest. Autores: Carlos Bofill, José A. Feito. Dirección: Carlos Bofill. Intérpretes: Javier Navares, Sergio Arce, Yaiza Esteve, Mariola Peña, Nayara Feito, Celia Medina, Jorge Pobes, Cayetano Fernández, Alberto de las Huertas, Sergio Monteagudo. Laura Gil. Duración del espectáculo: 65 min. Edad recomendada: todos los públicos.

Viernes 21 de marzo

La anarquista Drama

Teatro Rigoberta Menchú 20:00 h. Dos mujeres fuertes. La anarquista (Magüi Mira) lleva 35 años encerrada en una cárcel de alta seguridad. Se entrevista con su carcelera (Ana Wagener) para obtener su libertad. La Mujer, la libertad, la sexualidad, la corrupción, el Estado, la reinserción, el castigo… Un debate cara a cara que ha apasionado ya a miles de espectadores. 9 ¤, jubilados 5 ¤. Compañía Teatro Español de Madrid. Autor: David Mamet. Dirección: José Pascual. Intérpretes: Magüi Mira y Ana Wagener. Duración del espectáculo: 75 min. Edad recomendada: público joven y adulto. Con la Colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid.


programación cultural Sábado 29 de marzo

El hotelito

Sábado 5 de abril

Comedia

Teatro José Monleón, CCC José Saramago 20:00 h. En 'El Hotelito', las cinco figuras femeninas de la obra, (Paloma, Montserrat, Carmiña, Rocío y Begoña) funcionan como mujeres y como símbolos de las cinco regiones históricas de España (Madrid, Cataluña, Galicia, Andalucía y País Vasco, respectivamente), enlazándose así el ámbito humano con la dimensión política y local. La coexistencia de dos niveles permite abordar la relación conflictiva que se establece entre lo humano y lo político. Hay una correlación directa entre la identidad personal y la identidad nacional. El texto del genial Antonio Gala, que cosechó un clamoroso éxito en su estreno de 1985, vuelve al teatro lleno de humor y de rabiosa actualidad.10 ¤ venta anticipada, 13 ¤ en taquilla. Compañía Fundación La Casa del Actor. Autor: Antonio Gala. Dirección: La Casa del Actor. Intérpretes: Bárbara Rey, Elena Martín, Alejandra Torray, María Garralón y Charo Zapardiel. Producción Ejecutiva: Pyx Distribución 2013, S.L. Dirección Técnica: José Antonio Feito. Duración del espectáculo: 90 min. Edad recomendada: público adulto.

Danza española

Teatro José Monleón, CCC José Saramago 20:00 h. Madrid se divertía y aprovechaba cualquier momento para hacerlo y Goya para dejar testimonio de ello a través de sus pinturas, convirtiéndose en el reportero gráfico de su época. Nos transportaremos a otra época sin movernos del lugar, dando vida a ese legado que Goya nos dejó. Danzas, canciones, ropas, juegos y costumbres, fiestas, modas, personajes populares y un largo etcétera, bajo este cielo único, donde se funden el verde con el azul, colores que definen el “CIELO DE MADRID” y que también deja constancia de ello en sus cuadros de la Pradera. 5¤, jubilados y niños 3 ¤. Compañía Ballet Carmen Cantero. Idea original y dirección: Carmen Cantero. Dirección Artistica: Manuel Díaz. Bailarines Solistas: Manuel Díaz y María Alonso. Bailarines: Jaime Puente, Carolina Docando, Francisco Morgado, Noemí Orgaz, Pedro Monje, Joana Flores, Daniel Morillo, Noelia Fernández. Coreografias: Manuel Díaz y Jaime Puente. Musica: Dan Vidal. Duración: 90 min. Edad recomendada: todos los públicos. Con la Colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid.

Jueves 10 de abril Viernes 4 de abril

Parias Títeres para adultos

Teatro Julián Besteiro 20:30 h.

'Parias' es un espectáculo de títeres para adultos compuesto de cuatro piezas: 'Hamlet', 'Los miserables', 'La cantante calva' y 'El tiranicida'. Pequeñas piezas de grandes historias que buscan lo esencial, tanto en la forma como en el contenido. Muñecos hechos de cartón y tela que nos cuentan lo complicado que es vivir, que nos hablan de la condición humana. 5 ¤, jubilados 3 ¤. Compañía Javier Aranda. Autor, dirección e intérprete: Javier Aranda. Duración del espectáculo: 60 min. Edad recomendada: público joven y adulto.

Más informacióN del programa a escena: www.leganes.org.

Tlf.: 91 248 90 10 (desde Leganés 010).

Si desea recibir la información que se publica en el programa a escena, envíe un e-mail a: programacioncultural@leganes.org

www.facebook.com/ProgramacionCulturaldeLeganes

@leganescultura

Goya en la Villa y Corte

Cine en el teatro

Lore Película

Teatro Julián Besteiro 19:30 h. Alemania, 1945, el derrumbamiento del Tercer Reich es inminente. Lore es una joven que ha disfrutado de una vida rural y feliz junto a sus cuatro hermanos. Al final de la guerra, Lore tendrá que huir a casa de su abuela. En medio de este caos conocerá a Thomas, un joven judío liberado de un campo de concentración y que acompañará a los hermanos. El largometraje está basado en una de las historia de la novela ‘La habitación oscura’, de Rachel Seiffert. Entrada gratuita hasta completar aforo. Recogida de invitaciones en el Teatro Julián Besteiro desde el martes, 8 de abril; de 10:00 h. a 14:00 h y de 17:00 h. a 21:00 h., hasta el comienzo de la proyección. Dirección: Cate Shortland. Productor: P. Welsh Guionistas: C. Shortland y R. Seiffert. Reparto: S. Rosendahl, K. Malina, P. Wiegratz, H. Arnst, C. Geisler, E. Hagen, L. Reiber, P. Bukowski, W. Colombina, F. Stumm.

Los talleres de teatro del C.C. Rigoberta Menchú celebran el Día Internacional del Teatro Talleres de Teatro Centro Cívico Rigoberta Menchú. Día 27 de marzo a las 19:30 horas. Entrada gratuita hasta completar el aforo. Entrega de invitaciones a partir del día 25 de marzo. Como parte del proceso de aprendizaje, los talleres de teatro celebran su día mostrando algunas de las escenas de lo que será su puesta de largo en el mes de junio. Una celebración conjunta. En el escenario, niños, jóvenes y adultos, todos unidos por las ganas de aprender, de disfrutar y de mostrar al público distintas realidades teatrales. Un ensayo con público, un juguete en forma de Gala de Teatro que queremos que disfrutéis con todos nosotros. 

g

Le anés

17


programación cultural

El Agua. Exposición de Jesús García López

“Luchar en la vida por un sueño es darle exactamente a la vida el valor que tiene”. El agua es el tema escogido por el autor para enseñarnos una muestra de sus fotografías, 45 instantáneas que representan en todo su esplendor el elemento más necesario para nuestra existencia. Jesús García nace en Mamblas, comarca de La Maraña, pero su infancia transcurre en Ávila. Estudió en la Escuela de Maestría Industrial de Ávila, pero su pasión por la fotografía le llevó a trabajar en distintos medios de comunicación. Ha participado en diferentes concursos y exposiciones de fotografía, comarcales y locales y en 2007 recibió el II Premio de la Comunidad de Madrid. En septiembre de 2012 realiza su primera exposición en solitario en Ávila. En esta exposición nos quiere mostrar los momentos grabados en su retina, para compartirlos con sus vecinos y amigos .

Axiomas. Exposición de Almudena Armenta

Exposiciones culturales Axiomas, de Almudena Armenta

Del 6 de marzo al 20 de abril de 2014. Sala de Exposiciones del Centro Cívico Cultural 'José Saramago'. Exposición que se enmarca dentro del Festival Miradas de Mujeres 2014. "… La obra de Almudena Armenta que aquí se presenta emplea y explora este universo, con las ambigüedades propias de palabras como imprimir e impresión. Porque en ese viaje de la imprenta que va de lo volumétrico a lo plano están los dos polos entre los 18

g

Le anés

que Almudena tensa su obra. Las frases que acompañan a cada ensamblaje fueron redactadas por Mutsuhito Meiji (1852-1912), un hombre singular, primer emperador de la dinastía Meiji. Lo que más me emociona de esta colección de ventanas (sí, antes eran cajones de chibalete, pero ahora son ventanas) es que constituyen la única vía de acceso a un mundo que crean en el mismo momento de abrirse sobre él. En realidad son ventanas que dan al interior del artista…", (Fragmento del texto del programa de la exposición escrito por José María Parreño).

El Agua, de Jesús García López

Del 20 de marzo al 20 de abril de 2014. Inauguración: jueves 20 de marzo a las 19:00 horas. Sala de exposiciones 'Julián Besteiro'.

Exposición de Fotografía 'II Concurso Revelarte por la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres 2013'

Del 18 de marzo al 6 de abril de 2014. Sala de Exposiciones Antonio Machado. Esta exposición recoge las 20 fotografías finalistas del I Concurso Fotográfico Revelarte por la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, entre las que se encuentran las premiadas en las dos modalidades de participación, profesional y aficionado y en las que se ha valorado la creatividad y la calidad fotográfica, así como la contribución de la imagen presentada a la defensa de los valores de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. El Concurso fue organizado por la Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de la Mujer, en colaboración con ABC y con la cofinanciación del Fondo Social Europeo. La exposición ha sido cedida por la Dirección General de la Mujer.


programación cultural

Actividades de bibliotecas Día Internacional de la Mujer

Cosiendo cuidados. Actividad que contará con la participación del grupo de mujeres marroquíes y la colaboración de las Concejalías de Mujer y Asuntos Sociales. La actividad consistirá en la elaboración de un tapiz que refleje lo que para cada una es cuidarse y cómo esto influye en su bienestar. Se realizarán varias lecturas acompañadas de un té. Biblioteca 'Enrique Tierno Galván' en el barrio de La Fortuna. Día 10 de marzo a las 10:00 h.

Las Tardes en la Biblioteca

Taller: Pequeños científicos : aprendemos experimentando. ¿Te quieres convertir en un pequeño científico? Ven y diviértete experimentando en nuestro taller. Recomendado para niños de 4 a 8 años. Necesaria la inscripción. Biblioteca 'Julián Besteiro'. Lunes 17 de marzo a las 18:00 h. Donde viven los monstruos. Espectáculo infantil para niños de 4 a 8 años. • Biblioteca 'Santiago Amón', miércoles día 5 de marzo, 18:00 h. • Biblioteca 'Julio Caro Baroja', miércoles 12 de marzo, 18:00 h. • Biblioteca. 'Enrique Tierno Galván', miércoles 19 de marzo, 18:00 h. • Biblioteca. 'Julián Besteiro', miércoles 26 de marzo, 18:00 h. • Biblioteca 'Rigoberta Menchú', jueves 27 de marzo, 18:00 h.

Bebeteca

‘Cuentos para los sentidos’, por Cucutrás. Biblioteca 'Julio Caro Baroja', miércoles 5 de marzo, 18:00 h. Biblioteca 'Rigoberta Menchú', miércoles día 12 de marzo, 18:00 h.

Bibliocine

‘El alquimista impaciente’ ,dirigida por Patricia Ferreira. Basada en la novela de Lorenzo

Hoy hablamos de... Juan de Villanueva. El neoclásico de Corte. 20 de marzo 19:00 h. Centro Cívico 'Julián Besteiro'. Conferenciante Carlos Álvarez Suso Entrada libre hasta completar aforo. Arquitecto español, máximo exponente, junto con el también arquitecto real Bue-

Silva. Biblioteca 'Rigoberta Menchú', Miércoles 26 de marzo a las 18:00 h.

Clubes de Lectura

‘Nada‘ de Carmen Laforet. Club de lectura 'Rigoberta Menchú': Martes día 25 de marzo a las 18:00 h. ‘Pepita Jiménez‘, de Juan Valera, Club de Lectura 'Julio Caro Baroja': Día 19 de marzo, a las 17:30 h. ‘Ciudad de ladrones‘, de David Benioff . Club de Lectura 'Enrique Tierno Galván' (La Fortuna), Martes 18, 18:00 h. ‘Dónde el corazón te lleve‘, de Susanna Tamaro. Club de lectura 'Julián Besteiro': Viernes 28 de marzo, a las 11:00 h.

Círculo abierto de lectura

Es un espacio creado por y para personas que quieren compartir opiniones en torno a sus lecturas. El papel de la bibliotecaria es guiar el descubrimiento de los libros existentes en las bibliotecas municipales, aportando información sobre los autores, el contexto de las obras… Y el de los lectores, intercambiar lecturas. Biblioteca 'Julio Caro Baroja', día 27 de marzo, a las 10:00 h.

El rincón de la escucha

‘La mujer y el trabajo en los 70’. Es un lugar de encuentro donde los participantes comparten en voz alta lecturas, actividades y experiencias, con el fin de fomentar el hábito lector. Está destinado tanto a colectivos neolectores como a personas con dificultades para leer o escribir debido a discapacidades físicas o sensoriales. Inscripciones e información en las bibliotecas. Biblioteca 'Rigoberta Menchú'. Martes 8 de marzo, a las 10:00 h. naventura Rodríguez, de la arquitectura neoclásica en España. Durante la segunda mitad del siglo XVIII se adoptaron en España las formas de la moda neoclásica europea en las construcciones, pero comparten aún protagonismo con soluciones tardobarrocas. La arquitectura neoclásica alcanzó con Villanueva su apogeo en el reinado de Carlos III. El Rey en 1777 le nombra arquitecto del Príncipe y los Infantes. Trabajó en exclu-

BiblioMayores

La sesión tratará sobre el Carnaval leyendo textos que recogen tradiciones de esa fiesta. Se proyectarán vídeos sobre carnavales. Se recogerán, testimonios de los participantes. Biblioteca 'Rigoberta Menchú': 19 de marzo 11:00 h. Residencia Sol y vida ‘Cuando trabajaba. Recuerdos de mi vida laboral’. Biblioteca Julio Caro Baroja: 26 de marzo, 18:00 h. Residencia Geriatras. 25 de marzo 11:00 h. Residencias Geroplán y Los Balcones ‘Cuando trabajaba…: recuerdos de mi vida laboral’. Día 26, 18 horas. Residencia Geriatros. Día 25, 11:00 h. Residencias Geroplán y Los Balcones.

La puerta mágica

Actividad mensual dirigida a niños y jóvenes con discapacidades intelectuales. Gratuita. ‘De padres y otros relatos‘. Biblioteca 'Julio Caro Baroja', miércoles 19 de marzo, 18:00 h.

Leer en familia

Taller para padres de hijos de 0 a 6 años. Se trabajarán aspectos afectivos, familiares, hábitos lectores, selección de textos, consejos para leer y contar, … Tendrá carácter mensual con una 1 hora de duración. Necesaria inscripción. Biblioteca 'Julio Caro Baroja' (Centro Cívico 'José Saramago') Miércoles 26 de marzo, 18:00 h.

Sembrando lectura

Proyecto de colaboración entre la Biblioteca municipal 'Rigoberta Menchú' y los Institutos 'María Zambrano' y 'Arquitecto Peridis'. Taller: Jueves 13 de marzo 17:00 h. Encuentro con autor (autor por determinar). Jueves 20 de marzo 18:00 h. Biblioteca 'Rigoberta Menchú'.

Talleres de informática

Taller de iniciación a la informática. Contenidos: descripción y manejo del equipo informático, office, iniciación a Internet, correo electrónico. Taller de febrero a junio. Clases de una hora de duración dos días a la semana (martes y viernes, de 10:00 a 13:00 h.). Biblioteca 'Enrique Tierno Galván' (La Fortuna).  siva para la Casa Real, para la que realizó sus obras mas importantes y destacadas: la Casita de Arriba y la Casita de Abajo en El Escorial, y la Casita del Príncipe en el Palacio de El Pardo. Siguieron a éstas sus más destacadas y mejores obras, como fueron el Museo del Prado, construido como Museo Nacional de Historia Natural, o el observatorio Astronómico de Madrid, construido muy cerca del Retiro y del mismo Paseo del Prado.

g

Le anés

19


deportes

El C.D. Leganés busca el apoyo de su afición con un abono especial de final de temporada El Club Deportivo Leganés ofrece a los vecinos de la ciudad la posibilidad de ver los últimos y decisivos cinco partidos de Liga que quedan en Butarque para que termine la Liga Regular al económico precio de 29,99 euros, lo que supone un ahorro de hasta 20 euros en relación al precio de las entradas. El líder del grupo II de Segunda B luchará en casa por hacerse fuerte en esa primera posición y para eso necesita a su afición. Estos son los rivales que visitarán Butarque en las cinco jornadas que componen el abono: • 16 de marzo: Sestao (5º clasificado). Actualmente a sólo a seis puntos del ‘Lega’. • 30 de marzo: Real Madrid ‘C’ (11º). El segundo filial blanco viene de menos a más.

El club presentó su colección oficial de cromos El C.D. Leganés presentó el pasado 25 de febrero su nueva colección de cromos oficial de la temporada 2013/14. La presi20

g

Le anés

• 13 de abril: Tudelano (13º). El equipo con mejores resultados en la segunda vuelta. • 27 de abril: Toledo (3º). Vuelve un clásico y con más emoción que nunca. • 11 de mayo: Athletic ‘B’ (4º). Es el último partido de Liga, en el que se decide todo. Además, en el caso de que el equipo consiga jugar la fase de ‘play-offs’, los abonados contarían con descuentos exclusivos para poder presenciar las correspondientes y decisivas eliminatorias de ascenso a Segunda división. Todos los interesados podrán adquirir el abono en las oficinas del Estadio Municipal Butarque, de lunes a viernes, de 17:00 a 20:30 horas, o bien a través de la tienda online oficial del club: www.tienda.deportivoleganes.com. 

denta, Victoria Pavón, y los futbolistas Carlos Martínez, Carlos Álvarez y Dani Barrio fueron los padrinos de un acto realizado en una de las sedes de Novanca. El álbum se puede adquirir por 4 euros, mientras que cada sobre de ocho cromos cuesta un euro. Los puntos de venta son las Oficinas del Estadio Butarque (de 17:00 a 20:30 horas) y el Bar-Cafetería Anexo ‘Butarque’.

Al acto de presentación acudieron también los niños del Prebenjamín ‘E’, que recibieron de la mano de sus ídolos un álbum de cromos y un sobre. Joaquín Dánvila, director de negocio de Novanca, fue el anfitrión del acto. La presidenta del C.D. Leganés, Victoria Pavón, quiso agradecer el esfuerzo de todos los patrocinadores de un álbum en el que también se encuentran cromos históricos y de todas la plantillas del club. Pero sobre todo destacó que éste era un acto de ilusión. “Se podría decir que es un álbum de ilusión, la ilusión de más de quinientos niños que pueden sentirse como los jugadores de la primera plantilla”, apuntó. 


deportes

Leganés apoyó a Javier Fernández en la final de los Juegos Olímpicos de Sochi

Más de medio millar de vecinos y aficionados vivieron el pasado 14 de febrero una gran fiesta deportiva celebrada en el Pabellón de Hielo El Carrascal en apoyo del patinador español, perteneciente al Club Ice Leganés, Javier Fernández, quien participaba en la final de los Juegos Olímpicos de invierno de Sochi (Rusia). El evento se vivió en la distancia prime-

Sochi 2014”, “Se nota, se siente, Javi está presente” y “Aupa Javi”. Entre los asistentes, miembros de su club, su familia (con su hermana Laura, que le metió en el patinaje), su entrenador en Leganés, Daniel Peinado, y el director general de Deportes del Ayuntamiento, José Antonio García de Mingo. Una gran pantalla de televisión colocada en medio de la pista de hielo proporcionaba a los asistentes el seguimiento de la última

El Club de Montaña de Leganés realizó ascensiones a picos de 4.000 metros en el Atlas

de 4.000 metros en el Atlas marroquí. La meteorología que acompañó a los montañeros del club leganense fue muy benévola, sobre todo el día en el que coronaron el Toubkal (4.167 metros), la altura máxima de la cordillera. La expedición estaba formada por miembros de muy distintas características, algunos de los cuales estuvieron el año pasado

ro con una gran emoción y, por ultimo, con cierta decepción, ya que Javier Fernández finalizó la prueba en cuarto lugar, acariciando por tanto la medalla, tras conseguir una puntuación de 253,42. El Pabellón de Hielo de Leganés se llenó de seguidores de Fernández, al que animaban con cánticos, banderas de España y pancartas con frases como “Javi, eres el mejor.

Un grupo de alpinistas del Club de Montaña Leganés llevó a cabo el pasado mes de diciembre diversas ascensiones a picos

prueba olímpica en la que con Javier Fernández participaban los mejores patinadores del mundo, como el japonés Yuzuru Hanyu, el canadiense Patrick Chan, el también japonés Daisuke Takahashi, Peter Liebers, de Alemania, o Jason Brawn, de Canadá. El español, de apenas 22 años, consiguió un diploma olímpico gracias a sus 253,42 puntos, a solo un punto y unas décimas de la que podría haber sido su medalla de bronce. Su hermana, Laura Fernández, dijo que “estará ahora un poco decepcionado pero tiene que volver de Sochi satisfecho y con nuevas ilusiones por luchar por más en la siguientes olimpiadas”. El entrenador en Leganés del club en el que está federado Javier Fernández, Daniel Peinado, aseguraba que, “a pesar de la pequeña decepción, Javi lo ha hecho muy bien, se recuperará, seguirá entrenándose más y preparándose para un futuro exitoso. Con Javi hemos acercado este deporte desconocido en España a mas gente, y con él estamos empezando a disfrutarlo”. La fiesta deportiva se complementó con la exhibición de un grupo de alumnos de la Escuela de Patinaje del Pabellón de Hielo, niños y niñas en modalidades de danza, libre y parejas que hicieron más amena la espera.  en el Mera Peak (6.476 metros) del Himalaya nepalí, mientras que otros superaron por primera vez los 4.000 metros en estas ascensiones. Tras coronar el Toubkal, la expedición ascendió otros dos bonitos ‘cuatromiles’ de la zona, el Ras (4.083 metros) y el Timersguida (4.089 metros), para bajar posteriormente a Imlil y allí celebrar el éxito de las ascensiones.

g

Le anés

21


deportes

El 23 de marzo, XVI Carrera Intercampus

En abril comienza el periodo de inscripciones de la Campaña de Verano La Campaña Deportiva de Verano 2014 abrirá su periodo de inscripciones en el próximo mes de abril, tanto para las Colonias Deportivas como para los Cursos de Natación. Este año se han adelantado los periodos

de inscripción en ambas actividades para facilitar la organización de las vacaciones estivales de las familias. Las Colonias Deportivas son campamentos urbanos dirigidos a chicos y chicas nacidos entre los años 2001 y 2006, que se llevan a cabo durante las dos quincenas del mes de julio, de 09:00 a 17:30 horas, en las instalaciones municipales deportivas y piscinas de verano. El precio de la actividad por quincena es de 138,10 euros. 22

g

Le anés

A lo largo de las dos semanas de duración de las Colonias los niños participan en actividades lúdicas como talleres, juegos acuáticos y en grupo, además de iniciarse en la práctica de diferentes disciplinas deportivas: esgrima, tenis, escalada o golf, entre otras. Los Cursos de Natación están abiertos a personas de todas las edades, siempre que hayan nacido en 2011 o en años anteriores. Se desarrollarán durante todo el mes de julio en horarios de mañana y tarde, con opciones de dos, tres y cinco días de clase a la semana, dependiendo de los grupos de edad. El plazo para presentar las inscripciones en el sorteo de las plazas disponibles en ambas actividades en las oficinas de los centros de gestión deportiva será del 22 al 26 de abril y el sorteo se realizará el 8 de mayo. 

El próximo 23 de marzo tendrá lugar la XVI edición de la Carrera Intercampus, organizada por la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) con la colaboración de los Ayuntamientos de Getafe y Leganés, y que une los campus de la UC3M de ambas ciudades, esta vez con salida en Leganés (Avenida de la Universidad, 30), a las 10:00 horas, y llegada en Getafe. La Carrera Popular Intercampus 2014 tendrá una participación de unos 2.000 atletas. La salida se dará desde el Campus de Leganés a las 10:00 horas, y la meta, tras recorrer diez kilómetros, estará en el Campus de Getafe. La carrera celebra este año el II Challenge Solidario Intercampus, una iniciativa que dará a los miembros de la comunidad universitaria participantes la oportunidad de elegir con su aportación económica uno de los tres proyectos humanitarios y solidarios más importantes que apoya la Universidad, a los que irán destinados los 4.000 euros de la recaudación por inscripciones. Además, como ya sucediera el año pasado por primera vez, a la carrera de 10 kilómetros se añadirá una marcha a pie de 5 kilómetros en la que participarán estudiantes y profesores universitarios de la Carlos III.

La gimnasia rítmica protagoniza el primer fin de semana de abril Los próximos 5 y 6 de abril el Pabellón ‘Europa’ será escenario de sendas competiciones de gimnasia rítmica. El sábado 5, el Club Gimnasia Rítmica de Leganés organiza la XVII edición del Trofeo ‘Villa de Leganés’, en el que competirán gimnastas de diferentes categorías procedentes de Cataluña, Extremadura, Andalucía, Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid. Además, seis gimnastas del equipo Down Toledo harán una exhibición. La competición comenzará a las 16:00 horas. Al día siguiente, el domingo 6 de abril, la Federación Madrieña de Gimnasia Rítmica organiza su Trofeo Cuatro Estaciones de Primavera. En este caso la competición comenzará a las 09:00 horas y estará reservada a modalidad individual en categoría Preferente. La prueba es clasificatoria para el Campeonato de España de edad escolar.


Concejalía de Juventud y Cultura

deportes

PROGRAMA 2014 FORMACIÓN PRIMERA CONVOCATORIA* | Peluquería canina

FOR MA CIÓN

| Manipulador de Alimentos | Logística y Almacén

| Actividades Auxiliares de Restaurante y Bar | Socorrista

| Monitor de Actividades de Ocio y Tiempo Libre en Inglés | Premonitores

| Creación de Huertos | Clown y Payasos

| Iniciación al Lenguaje de Signos

| Lenguaje de Signos. Continuación | Promoción de la Salud: Formación en Prevención de Drogodependencias | Resolución de conflictos

| Aprende a cuidarte como mediador *Nota: Esta programación se desarrollará a lo largo de todo el años 2014 siempre que se completen los grupos formativos. En septiembre se abrirá un nuevo plazo de inscripción con aquellos cursos que no se hayan completado y con otros cursos nuevos. Esta información está sujeta a posibles modificaciones por ajustes de programación. Cualquier modificación aparecerá en www.leganes.org/dejovenes.

n: es rmació rg/dejoven o f n i s o s. Má legane www.

g

Le anés

23


actividades para… Dejóvenes

puedan interesarte partiendo de tu grupo de amigos o grupo cercano.

Programa de Formación Dejóvenes 2014 (1ª convocatoria) Está dirigido a jóvenes de hasta 35 años que estudien, trabajen o residan en Leganés Durante este año se han programado actividades formativas en las siguientes áreas: • Peluquería canina • Manipulador de Alimentos • Logística y Almacén • Actividades Auxiliares de Restaurante y Bar • Monitor de Tiempo Libre • Socorrista • Monitor de Actividades de Ocio y Tiempo Libre en Inglés • Premonitores • Creación de Huertos • Clown y Payasos • Iniciación al Lenguaje de Signos • Lenguaje de Signos. (Continuación). • Promoción de la Salud: Formación en Prevención de Drogodependencias • Resolución de conflictos • Aprende a cuidarte como mediador Toda la información que necesitas conocer para inscribirte en alguna de estas actividades está publicada en la página www.leganes. org/dejovenes. También puedes solicitar información a través del teléfono 912489333 o dirigirte personalmente al Centro Dejóvenes, en Plaza de España 1. Horarios de atención: de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas, excepto los jueves, que se atenderá de 09:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.

Quién puede solicitarlo

Jóvenes de manera individual, grupos de jóvenes, asociaciones, colectivos, institutos de Educación Secundaria y en general todas aquellas personas que cumplan con los requisitos de tener entre 14 y 35 años de edad (ambos inclusive) que residan, estudien o trabajen en Leganés.

Quién puede participar en la formación:

• Todos los participantes deben tener entre 14 y 35 años. • Al menos el 50% de los participantes debe residir, estudiar o trabajar en el municipio. • Para llevar a cabo cualquier acción formativa planteada, debe haber un mínimo de 5/8 participantes (dependiendo de cada caso).

Nuevas rutas de senderismo del Club Dejóvenes

Los cursos programados pueden sufrir modificaciones y no se iniciarán hasta que no se completen los grupos formativos. En septiembre se abrirá una nueva convocatoria.

Bolsa de Formación Dejóvenes Qué es

Te ofrecemos la posibilidad de que nos plantees propuestas sobre cursos, talleres, monográficos, master class, debates… que

El grupo de senderismo del Club Dejóvenes sigue creciendo. Aprovecha esta oportunidad para practicar deporte en la naturaleza rodeado de familiares y amigos. Próxima ruta por el Valle del Lozoya, el domingo 30 de marzo por solo 5€. Incluye monitores y seguro de accidentes. Además realizamos concursos de fotografía durante las rutas y sorteamos entradas de cine. Solicita gratis tu carné del Club Dejóvenes a través de la web www.leganes.org/dejovenes y participa en las próximas rutas por la sierra de Madrid, por el curso medio del río Guadarrama (ruta para familias) o en la ruta urbana gratuita de Leganés a la Plaza Mayor de Madrid. 

Mayores

Campaña ‘Plan Mayor de Seguridad’ Durante los meses de marzo y abril agentes del Cuerpo de Policía Nacional de la Comisaría de Leganés impartirán varias charlas informativas en los centros municipales de Mayores dentro de la Campaña ‘Plan Mayor de Seguridad’, que se desarrolla en colaboración con el Área de Mayores de Asuntos Sociales. Estas sesiones tienen como finalidad prevenir las principales amenazas de seguridad que afectan al entorno de las personas mayores (hurtos, 24

g

Le anés

robos, estafas y otros delitos que puedan comprometer su bienestar). La asistencia a estas charlas informativas es gratuita y se realizarán de acuerdo con el siguiente calendario: • Lunes 17 de marzo, a las 17:30 horas. Charla informativa en Centro de Mayores 'Enrique Tierno Galván' (La Fortuna). • Martes 18 de marzo, a las 18:00 horas. Charla informativa en Centro de Mayores 'Miguel de Cervantes' (Vereda de los Estudiantes). • Jueves 27 de marzo, a las 17:30 horas. Charla informativa en Centro de Mayores 'Rigoberta Menchú' (El Carrascal)

• Martes 10 de abril a las 11:00 horas. Charla informativa en el Centro de Mayores 'Gregorio Marañón' (Zarzaquemada).

Festival de Rondallas

Este año tendrá lugar una nueva edición del ya tradicional Festival de Rondallas de Mayores. Sobre el escenario del teatro ‘José Monleón’ actuarán cinco rondallas de mayores de diferentes localidades madrileñas. La entrada es gratuita hasta completar el aforo. El festival se celebrará el jueves 20 de marzo, a partir de las 17:30 horas en el teatro del CCC 'José Saramago'. La entrada es libre hasta completar el aforo. 


agenda CULtura

Deportes

Goya en la Villa y Corte

Dj Dejovenes

niños

ASO. 17:30h. Festival de Rondallas de Mayores. CCC José Saramago.

Viernes 21 marzo

CUL. 20:00h. Drama: ‘La anarquista’. CCC Rigoberta Menchú.

Sábado 22 marzo

Lunes 10 de marzo MUJ. 10:00h. Taller ‘Cosiendo cuidados’. C/ San Amado, 20 (La Fortuna)

Miércoles 12 de marzo

CUL. 18:00h. Espectáculo infantil ‘Dónde viven los monstruos’. Biblioteca del CCC José Saramago.

Viernes 14 de marzo

CUL. 18:30h. Teatralia: ‘Cucú Haiku’ (teatro infantil). CCC Julián Besteiro.

Sábado 15 de marzo

CUL. 12:00h y 18:30h. (dos pases). Teatro musical: ‘Aventuras en el Jurásico’. CCC José Saramago.

Lunes 17 de marzo

CUL. 18:00h. Taller: Pequeños científicos: aprendemos experimentando (4-6 años). Biblioteca del CCC Julián Besteiro. ASO. 17:30h. Charla informativa sobre seguridad para personas mayores. Centro de Mayores E. Tierno Galván (La Fortuna)

Martes 18 de marzo

ASO. 18:00h. Charla informativa sobre seguridad para personas mayores en el Centro Municipal de Mayores Miguel de Cervantes.

Miércoles 19 de marzo

CUL. 18:00h. Espectáculo infantil ‘Dónde viven los monstruos’. Biblioteca del CCC Enrique Tierno Galván (La Fortuna)

Jueves 20 de marzo

CUL. 19:00h. Conferencia sobre ‘Juan de Villanueva. El neoclásico de Corte’, impartida por Carlos Álvarez Suso. CCC Julián Besteiro.

CUL. 18:30h. Teatralia: ‘Tan listo como un burro’, títeres, teatro visual sin texto. CCC. Julián Besteiro. ASO. 22:00h. Gala de música solidaria a favor de Cruz Roja Leganés y Cáritas Leganés. Recaudación de alimentos y dinero. Teatro del CCC José Saramago. Precio de la entrada: 1 kilo de alimento no perecedero.

Domingo 23 de marzo

DEP. 10:00h. XVI Carrera Popular Intercampus. Prueba que une, con un recorrido de diez kilómetros, los campus de Leganés y Getafe de la Universidad Carlos II de Madrid. Organizada por la UC3M, con la colaboración de los ayuntamientos de Leganés y Getafe. Salida desde el campus de Leganés (Avenida de la Universidad, 30).

Miércoles 26 de marzo

CUL. 18:00h. Espectáculo infantil ‘Dónde viven los monstruos’. Biblioteca del CCC Julián BEsteiro. CUL. 18:00h. Bibliocine: ‘El alquimista impaciente’, dirigida por Patricia Ferreira. CCC Rigoberta Menchú. CUL. 18:00h. Taller: ‘Leer en familia’, para padres e hijos de 0 a 6 años. Biblioteca del CCC José Saramago.

Jueves 27 de marzo

CUL. 18:00h. Espectáculo infantil ‘Dónde viven los monstruos’. Biblioteca del CCC Rigoberta Menchú. ASO. 17:30h. Charla informativa sobre seguridad para personas mayores en el Centro Municipal de Mayores Rigoberta Menchú. CUL. 19:30h. Gala de Teatro ofrecida por los Talleres teatrales del CCC. Rigoberta Menchú con motivo del Día Internacional del Teatro. CCC Rigoberta Menchú.Entrada gratuita hasta completar en aforo.

Viernes 28 de marzo

CUL. 18:30h. Teatralia. ‘Mobil’, circo teatro. CCC. Rigoberta Menchú.

Sábado 29 de marzo

MUJeres DEP. 09:00 a 14:00h. Trofeo de equipos cadetes y Trofeo Primavera hasta cinturón marrón de Karate. Organizado por la Federación Madrileña de Karate, con la colaboración de la Concejalía de Deportes y Participación Ciudadana. Pabellón ‘Europa’ (Avenida de Alemania, 2). CUL. 20:00h. Comedia ‘El hotelito’. CCC José Saramago.

Jueves 3 de abril

DEP. 10:00h. Torneo Universitario de VoleyPlaya femenino. Prueba del circuito de voleyplaya de la Universidad Carlos III de Madrid. Organizado por la UC3M con la colaboración de la Concejalía de Deportes y Participación Ciudadana y el Club Voleibol Leganés. Pista de voley-playa de la Ciudad Deportiva ‘Europa’ (Avenida de Alemania, 2).

Viernes 4 de abril

DEP. 10:00h. Torneo Universitario de Voley-Playa masculino. Prueba del circuito de voley-playa de la Universidad Carlos III de Madrid. Organizado por la UC3M con la colaboración de la Concejalía de Deportes y Participación Ciudadana y el Club Voleibol Leganés. Pista de voley-playa de la Ciudad Deportiva ‘Europa’ (Avenida de Alemania, 2). CUL. 20:30h. Títeres para adultos: ‘Parias’. CCC Julián Besteiro.

Sábado 5 de abril

DEP. 16:00 a 20:00h. XVII Trofeo ‘Villa de Leganés’ de Gimnasia Rítmica. Organizado por el Club de Gimnasia Rítmica ‘Villa de Leganés’, con la colaboración de la Concejalía de Deportes y Participación Ciudadana. Pabellón ‘Europa’ (Avenida de Alemania, 2). CUL. 20:00H. Danza española ‘Goya en la Villa y Corte’. Teatro del CCC José Saramago.

Domingo 6 de abril

DEP. 09:00 a 14:00h. Trofeo Cuatro Estaciones Primavera de Gimnasia Rítmica. Organizado por la Federación Madrileña de Gimnasia Rítmica ‘Villa de Leganés’, con la colaboración de la Concejalía de Deportes y Participación Ciudadana. Pabellón ‘Europa’ (Avenida de Alemania, 2).

Jueves 10 de abril

CUL. 19:30h. Cine en el teatro: ‘Lore’. CCC José Saramago. Entrada gratuita hasta completar el aforo.

g

Le anés

25


convocatorias Semana Cultural del Programa de Lengua y Cultura Española Entre el 24 y el 28 de marzo se celebra la Semana Cultural del ‘Programa de Lengua y Cultura Española’ para extranjeros que promueve la Concejalía de Educación. Los actos se desarrollarán en el centro cívico ‘Santiago Amón’ con la finalidad de dar a conocer las diferentes formas de vida, de pensar y sentir de los alumnos y alumnas en las clases de español en relación con su cultural de origen y la actual en Leganés. Habrá exposiciones, charlas, muestra gastronómica, concursos, cuentos y actuaciones para público adulto y para niños. Las actividades están dirigidas a los alumnos y alumnas, sin embargo algunas de las actividades y talleres que se especificarán en el programa estarán abiertas al público. Se puede consultar el programa completo de actividades programadas en www.lenguanes.com o seguirlas a través de Twitter @lenguanes. Más información: Centro Cívico Santiago Amón – 1ª planta.. 

‘Vamos al colegio’, escolarización de los niños que cumplen 3 años

Esta campaña informa a las familias de que todos los niños que cumplen 3 años en 2014 pueden optar a una plaza escolar en 26

g

Le anés

una Escuela Infantil o en colegios. La Concejalía de Educación ha enviado a los hogares un ‘Cuaderno de Orientación’ que contiene toda la información que deben conocer los padres y madres. También se han programado charlas informativas de asistencia libre para aclarar dudas y ampliar información. Estas charlas se ofrecerán en los siguientes lugares y fechas: • Día 1 de abril 17:30 horas, en el CCC Julián Besteiro. • Día 2 de abril 17:30 horas, en el CCC José Saramago • Día 3 de abril 17:30 horas, en el Ayuntamiento de Leganés, en Plaza de España, 1. El plazo para la presentación de solicitudes de participación en el proceso ordinario de admisión de alumnos comprende del 23 de abril al 9 de mayo de 2014, ambas fechas incluidas. 

VI Semana de la Salud, del 4 al 11 de abril Con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Salud (7 de abril) la Concejalía de Asuntos Sociales llevará a cabo varias actividades orientadas a favorecer, fomentar y promocionar los hábitos saludables entre todas las personas que viven en Leganés. El tema propuesto por la Organización Mundial de la Salud para 2014 son las enfermedades trasmitidas por vectores (organismos que transmiten patógenos de una persona –o animal− infectados a otra) con el fin de concienciar sobre este riesgo y contribuir a la adopción de medidas de protección. Entre los días 4 y 11 de abril se desarrollará la Semana de Salud, fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento y diversas entidades públicas y privadas. La Plaza de La Fortuna y la Plaza del Laberinto en Leganés Norte serán los espacios en los que se desarrollarán las actividades más multitudinarias los días 5 y 6 de abril, entre las 10:00 y las 14:00 horas. Entre los actos programados se incluyen talleres saludables, teatro, juegos lúdico-educativos y el autobús ‘Drogas o tú’. También entre los días 4 y 11 de abril se llevarán a cabo diferentes convocatorias entre las que destacan charlas sobre alimentación o deterioro cognitivo, visitas guiadas, sesiones de desayuno saludable dirigidas a los más pequeños y torneos deportivos, entre otras. Se puede solicitar más información en el Área de Promoción de la Salud, en calle Vicente Aleixandre, 16. Teléfono: 912489321. Correo electrónico: promociondelasalud@leganes.org. Puedes seguir estas y otras actividades a través de redes sociales Facebook: Promoción de la Salud y Twitter: @semanasalud. 


joyas del archivo

El pregonero, un antiguo oficio Muchos de nosotros aún recordamos

un personaje ligado a nuestra infancia, era el encargado de recorrer las calles de nuestro pueblo y a toque de cuerno o cornetín, en las plazas y cruces concurridos, hacer público y notorio a los vecinos del lugar lo que se les quería hacer saber, los pregones mandados por la autoridad municipal. El objetivo era dar a conocer los acuerdos de carácter general y urgente que era conveniente poner en su conocimiento, así como difundir anuncios de carácter particular y circunstancial (anuncios comerciales, pérdidas de objetos, etc.). Se trataba de la figura del pregonero o voz pública. Este antiguo oficio ha sido sustituido por la utilización de bandos impresos y propaganda mediante anuncios en prensa escrita, radio y televisión. Actualmente muchos ayuntamientos establecen en sus ordenanzas las tasas correspondientes por el uso de esta competencia municipal de voz pública, de anunciar asuntos a los vecinos, ya sea mediante la publicación de bandos o la inserción de cuñas publicitarias en programas de festejos, revistas municipales o radios y televisiones locales. En muchos lugares de la geografía española se mantiene esta figura por tradición en las diferentes celebraciones festivas del municipio. De esta manera, un personaje ligado al lugar, reputado y popular o famoso, es invitado a saludar a los vecinos y transmitirles un mensaje de felicitación y buenos deseos. En nuestro Archivo Municipal contamos con un documento que rememora esta figura desde antiguo. Se trata de un documento de 1648, mediante el cual se mandata a Diego García, mayordomo de propios (tesorero) del concejo de la villa para que pague a Alonso García, oficial de la voz, la cantidad de 200 reales como salario por su oficio. El documento cuenta con la presencia de dos testigos (Antonio Pérez y Felipe Miguel) y las rúbricas de los alcaldes ordinarios (Gonzalo Fernández Toribio y Matías Venavente), del regidor (Juan Berrucio) y del escribano (Francisco López). En la vuelta del mismo consta el recibí del salario estipulado, que no es firmado por Alonso García, que no sabía escribir, sino por dos testigos (Antonio Pérez y Juan Navarro). 

Orden de los alcaldes ordinarios y regidor de la villa de Leganés, por la que se mandata al mayordomo de propios del concejo para que pague a Alonso García, oficial de la voz, la cantidad de 200 reales como salario por su oficio. Leganés, 19 de agosto de 1648. (Archivo Municipal, 8649/59).

g

Le anés

27


plenos y juntas Pleno extraordinario del 7 de febrero El pasado 7 de febrero se celebró en la Casa Consistorial un Pleno Municipal Extraordinario del Ayuntamiento de Leganés, en el cual se abordaron los siguientes puntos como orden del día: Punto 1. Se rechazó, con los votos a favor del PP y en contra de PSOE, Unión por Leganés-ULEG e Izquierda Unida-Los Verdes, la solicitud de compatibilidad de Don José Antonio García de Mingo. Punto 2. Se aprobó definitivamente, con los votos a favor del PP y las abstenciones de PSOE, Unión por Leganés-ULEG e Izquierda Unida-Los Verdes, el estudio de detalle de la parcela 105 del Polígono Industrial ‘Nuestra

Señora de Butarque’, sita en la calle Eduardo Torroja, nº 7, promovido por la sociedad ‘Inmobiliaria Xin Si Ji, S. L.’, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 60 de la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid (expte. 3/2012-163EDE). Punto 3. Se aprobó definitivamente, con los votos a favor del PP y las abstenciones de PSOE, Unión por Leganés-ULEG e Izquierda Unida-Los Verdes, el estudio de detalle de la parcela resultante de la agrupación de las fincas situadas en la calle del Trigo, nº 2 y 4, sector IA-6 ‘Polvoranca’, promovido por la Fundación para la Asistencia del Deficiente

Pleno ordinario del 27 de febrero El pasado 27 de febrero se celebró en la Casa Consistorial el Pleno Municipal Ordinario de febrero del Ayuntamiento de Leganés, en el cual se abordaron, en el orden que se consigna, los siguientes puntos como orden del día: Punto 1. Se aprobaron por unanimidad las actas de las sesiones celebradas los días: • 30 de enero de 2014, sesión ordinaria • 7 de febrero de 2014, sesión extraordinaria. Punto 2. Se aprobaron, con los votos a favor del PP, en contra de Unión por Leganés-ULEG e Izquierda Unida-Los Verdes y la abstención del PSOE los siguientes reconocimientos extrajudiciales de crédito: 1. Número 2/2014.- Pedro Morales 1981 S. L. U. 2. Número 5/2014.- Arthistrión Asociación Cultural y otros. 4. Número 3/2014.- Pedro Morales S. L. U. 11. Número 4/2014.- Área Siglo XXI S.L. 12. Número 16/2014.- Valoriza Facilities SAU. 13. Número 17/2014.- Dokesim S.L. 14. Número 14/2014.- Diotronic S.A. 15. Número 15/2014.- Inforson S.L. 16. Número 30/2014.- Área Siglo XXI S.L. 17. Número 32/2014.- Producciones Viridiana S.L. Se aprobaron, con los votos a favor del PP, en contra de Unión por Leganés-ULEG y las abstenciones de PSOE e Izquierda Unida-Los Verdes, los siguientes reconocimientos extrajudiciales de crédito:

28

g

Le anés

3. 5. 6. 7.

Número 6/2014. - Entraas See Ticket S.A. Número 7/2014.- Espacio de Mediación S. L. Número 8/2014.- Arasti Barca Ma S.L. Número 9/2014.- Asociación Getafeña de Ayuda a Domicilio. 8. Número 11/2014.- Finanzia Autorenting S.A. 9. Número 12/2014.- Gerardo Orvich Marín. 10. Número 13/2014.- Sociedad Estatal Correos y Telégrafos S.A. Punto 3. Se aprobó, con los votos a favor del PP y las abstenciones de PSOE, Unión por Leganés-ULEG e Izquierda Unida-Los Verdes, la revocación del acuerdo de la sesión plenaria de 26 de septiembre de 2013 por el que se aprobaba definitivamente la modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por prestación del servicio de recogida de residuos urbanos en establecimientos industriales, comerciales y profesionales. Punto 4. Se aprobó, con los votos a favor del PP y las abstenciones de PSOE, Unión por Leganés-ULEG e Izquierda Unida-Los Verdes, la modificación presupuestaria número 5 por crédito extraordinario y suplemento de crédito. Punto 5. Se rechazó, con los votos a favor del PP y en contra de PSOE, Unión por Leganés-ULEG e Izquierda Unida-Los Verdes, la aprobación definitiva de la cuenta general del año 2012.

Psíquico (FAD) y don Francisco Ramón Carreño Iglesias, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 60 de la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid (expte. 2/2013-163EDE). Punto 4. Se rechazó, con los votos a favor del PP y en contra de PSOE, Unión por Leganés-ULEG e Izquierda Unida-Los Verdes, la corrección de error del Plan General de Ordenación Urbana de Leganés en el plano de ordenación y gestión del suelo urbano nº 25, en el ámbito de suelo urbano denominado REE ‘Leganés Norte’ (expte. 01/2013-158PGM).


plenos y juntas Punto 6. Se aprobó, con los votos a favor del PP y las abstenciones de PSOE, Unión por Leganés-ULEG e Izquierda Unida-Los Verdes, un recurso de reposición del acuerdo plenario de la sesión del 12 de julio de 2013. Punto 7. Se aprobaron por unanimidad inscripciones y variaciones de asociaciones en el registro municipal de entidades ciudadanas. Punto 8. Se aprobó, con los votos a favor de PSOE, Unión por Leganés-ULEG e Izquierda Unida-Los Verdes y en contra del PP, la moción conjunta de los grupos municipales Socialista, Unión por Leganés-ULEG e Izquierda Unida-Los Verdes “solicitando el inicio de la tramitación para la formalización del conflicto en defensa de la autonomía local contra los artículos primero y segundo y demás disposiciones afectadas de la Ley 27/2013, de 27 de diciembre de 2013, de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local”. Punto 9. Se aprobó, con los votos a favor de PSOE, Unión por Leganés-ULEG e Izquierda Unida-Los Verdes y

en contra del PP, la moción conjunta de los grupos municipales Socialista, Unión por Leganés-ULEG e Izquierda Unida-Los Verdes “en apoyo y solidaridad con los trabajadores/as de la embotelladora de Coca Cola Casbega en Fuenlabrada”. Punto 10. Se aprobó, con los votos a favor de PSOE, Unión por Leganés-ULEG e Izquierda Unida-Los Verdes y en contra del PP, la moción presentada por el Grupo Municipal Socialista “solicitando la restitución de la atención sanitaria a los inmigrantes no regularizadas, así como al resto de la población afectada por la aplicación del Decreto Ley 16/2012”. Punto 11. Se rechazó, con los votos a favor del PP y en contra de PSOE, Unión por Leganés-ULEG e Izquierda Unida-Los Vedes, la moción presentada por el Grupo Municipal Popular “para apoyar la política educativa de la Comunidad de Madrid y de impulso a los centros bilingües en Leganés”. Punto 12. Se rechazó, con los votos a favor del PP y en contra de PSOE, Unión por Leganés-ULEG e Izquierda Unida-

Los Verdes, la moción presentada por el Grupo Municipal Popular “relativa a la defensa de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local como instrumento para garantizar la prestación eficaz de servicios públicos de calidad a los ciudadanos”. Punto 13. Se aprobó, con los votos a favor del PP y de Unión por Leganés-ULEG y en contra de PSOE e Izquierda Unida-Los Verdes, la moción presentada por el Grupo Municipal Popular “en solidaridad y apoyo de reivindicaciones y de la lucha por las libertades llevada a cabo por el pueblo venezolano”. Punto 14. Se aprobó, con los votos a favor de PSOE, Unión por Leganés-ULEG e Izquierda Unida-Los Verdes y en contra del PP, la moción presentada por el Grupo Municipal de Unión por Leganés-ULEG “para que el Ayuntamiento de Leganés se comprometa a garantizar una educación publica de calidad y a mejorar el servicio y la deficiente situación actual de los centros educativos de nuestro municipio”. Punto 15. Se aprobó, con los votos a favor de PSOE, Unión por Leganés-ULEG e Izquierda Unida-Los Verdes y en contra del PP, la moción presentada por el Grupo Municipal de Izquierda Unida-Los Verdes “con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer”. Punto 16. En este punto de Urgencias se aprobó por unanimidad una Declaración Institucional consensuada por todos los grupos municipales, con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el próximo 8 de marzo. Posteriormente se pasó a la parte de control de los demás órganos de la corporación, con los siguientes puntos: Punto 1. Se dio cuenta del decreto de la AlcaldíaPresidencia de fecha: 11 de febrero de 2014, decreto de sustitución de concejal-delegado. Punto 2. El alcalde respondió a la interpelación presentada por el Grupo Municipal de Unión por Leganés-ULEG “para obtener las explicaciones pertinentes y los planes de gobierno ejecutados ejecutándose o previstos respecto a La Cubierta de Leganés y en especial en lo relacionado con hacer cumplir las obligaciones que le correspondan al concesionario”. Punto 3. El concejal de Hacienda y Patrimonio respondió a la interpelación presentada por el Grupo Municipal Socialista “sobre la situación de la concesión administrativa para la instalación de soportes publicitarios en el municipio de Leganés”. La sesión se cerró con ruegos (punto 4) y preguntas (punto 5) que fueron presentadas por los grupos de la oposición y contestadas por el equipo de  gobierno.

g

Le anés

29


27 preguntas a los 27 Luis Martín de la Sierra, concejal del PSOE

1. ¿Estado civil? Soltero. 56 años. Licenciado en Filosofía y CC. de la Educación por la UCM. 2. ¿De no haberse dedicado a la política, qué le gustaría estar haciendo ahora profesionalmente? Trabajar en la docencia y dedicarme a la literatura.. 3. ¿Cuál es su estilo musical, cantante o grupo favorito? Yo soy más de los llamados cantautores de pop y de folk, como Serrat, Sabina, Rafael Amor, Krahe, Aute o Víctor Manuel. Pero especialmente, yo soy de los Beatles. 4. ¿Y su canción favorita? Tengo dos: 'Yesterday' y 'A day in the life', de los Beatles. 5. ¿Cuál es la película que no puede dejar de ver? 'Bienvenido Mister Marshall', del maestro Berlanga. Siempre aprendo algo cada vez que la veo, y ya van muchas veces. 6. ¿Qué director elegiría para hacer una película sobre Leganés? José Luis Cuerda, porque más temprano que tarde triunfará la sonrisa y la alegría sobre la tristeza y las penurias que todos los leganenses estamos padeciendo bajo este gobierno del Partido Popular. 7. ¿Cuál ha sido el mejor libro que ha leído? Exceptuando El Quijote, por supuesto, el libro que más me ha impresionado y más me ha aportado en mi vida ha sido 'La Colmena', de Camilo José Cela. Muchas gracias Don Camilo por escribirlo. 8. ¿Qué escritor elegiría para escribir su biografía? 30

g

Le anés

Mi vida no es tan importante como para merecer una biografía. 9. ¿Su plan perfecto para una noche? Pues algo sencillo y sosegado: cine o teatro y después cenar. Eso sí, todo en compañía de mis amigos, disfrutando del placer de la amistad. 10. ¿Qué personas, de cualquier ámbito, son su modelo a seguir? Aquellas personas que dan, han dado y seguirán dando su vida por ayudar a los demás sin esperar nada a cambio, ni material ni espiritual, solo por generosidad, por altruismo y por convicción ética y moral. La Historia nos ilustra con una gran cantidad de buenos seres humanos, pero hay muchísimas más personas, anónimas y silenciosas que también lo son, y que siempre contarán con mi reconocimiento y admiración. 11. ¿Se pueden tener amigos en el mundo de la política? Por supuesto que sí, como en cualquier otra actividad de la vida. Lo que ocurre es que los amigos son difíciles de encontrar y en política es más fácil equivocarse en la elección. Pero, claro que se pueden tener amigos ¡y muy buenos además! ¡!Cuántas parejas y matrimonios se han formado en el mundo de la política!¡ Incluso entre personas de distintos partidos! 12. ¿Cuál es su programa de televisión favorito? Me enganchan mucho los programas de debate, así como las retransmisiones deportivas. 13. ¿Cuál es su comida preferida? El cocido de mi madre y la paella de mi amiga Marisa. 14. Una ciudad. Leganés, una ciudad a la que amo desde hace más de 50 años. 15. ¿Cuándo lloró por última vez? Por desgracia, hace poco tiempo, por la muerte de mi tío Ángel, con el que estaba muy unido. 16. ¿Qué país al que no haya ido aún le gustaría visitar? Espero poder visitar algún día Rusia, un país enorme, y por lo que sé y me cuentan, maravilloso. 17. Cuando logra desconectar, ¿a qué dedica su tiempo de ocio? Lo dedico a pasear, leer, escuchar música. También me gusta pasar un rato con mis amigos siempre que puedo.

18. ¿En qué cree que ha cambiado personal y políticamente en los últimos tiempos? Con el paso de los años uno va siendo más moderado, menos dogmático y más condescendiente con los demás. Políticamente, al contrario, no solo no he cambiado sino que he reforzado mis convicciones, como diría Alaska. 19. ¿Qué aprendió de sus padres? Aprendí a ser honrado, por encima de todo, a respetar a todo el mundo y a caminar por la vida con la mayor sencillez y humildad que pueda. Con el tiempo he comprendido y agradecido estas enseñanzas. 20. ¿Cuál ha sido el último capricho que se ha permitido? Acompañar a mi sobrino Leo en una visita al Museo del Prado. 21. ¿Qué es lo que le saca de quicio? Siempre me ha parecido detestable la prepotencia. Soy enemigo de la soberbia. Y me saca de quicio la petulancia. Con estos vicios cada día me muestro más radical y menos paciente. 22. ¿Qué sobra en la política española? Sobran los impostores, los oportunistas y los charlatanes, que con sus mentiras y engaños empozoñan y corrompen una actividad tan noble como es la dedicación a la política, que sobre todo debe perseguir mejorar la sociedad y las condiciones de vida de sus conciudadanos y vecinos. 23. El regalo de Reyes que más ilusión le ha hecho... El ambiente tan especial que vivía en esos días de alegría y felicidad con mis seres queridos. 24. ¿Su época histórica preferida? Siempre me ha llamado mucho la atención el periodo de la Ilustración. 25. De haber tenido una vida anterior, ¿quién le gustaría haber sido? Haber sido, no; cada cual tiene que ser lo que es e intentar ser mejor cada día, pero sí que me hubiera llevado bien con Diderot, con Voltaire y con Quevedo. 26. Si fuera presidente del Gobierno, ¿qué sería lo primero que haría al llegar a La Moncloa? Restaurar la cobertura económica y social para todos los desempleados y aplicar todas la políticas sociales que propone mi partido 27. Un sueño para el futuro. Mejor dos: primero, eliminar el desempleo para que todos los españoles podamos trabajar y vivir dignamente y en libertad. Segundo, que en el 2015 un compañero de mi partido vuelva a ser alcalde de Leganés. 


g

Le anés no se responsabiliza de la veracidad de las afirmaciones y/o opiniones vertidas en la sección reservada a los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento.

Carlos Delgado

Opinión de los grupos políticos municipales

Portavoz de Unión por Leganés

www.uleg.net

Grupo Municipal ULEG

Sí somos distintos: ULEG pone el proyecto de presupuestos de Leganés al alcance de los vecinos Dicen que una cosa es predicar y otra dar tri-

La solución para dar la vuelta a la situación actual la tienen las personas y organizaciones independientes y con criterio propio como ULEG. ¿Te animas?

Elpidio Silva Justicia e Instituciones

go. De la transparencia, de la ejemplaridad, de la honradez, de la eficacia en la gestión y de un largo etcétera de términos biensonantes está lleno el discurso de todos los políticos y partidos. Pero del dicho al hecho hay un largo trecho. Ahí están asuntos como la gestión de PP-PSOE-IU en las Cajas de Ahorro, con la estafa de las preferentes entre otras tropelías, las gurteladas en sus más diversas ramificaciones, los ERE´s en Andalucía... En ULEG, una vez más y moleste a quien moleste, pero es la verdad, volvemos a hacer gala de que somos fieles a nuestros principios y demostramos con hechos que practicamos otra forma de hacer política. En este caso, como en tantas ocasiones anteriores y por los más variopintos motivos, acreditamos nuestro compromiso con la transparencia poniendo a disposición de los vecinos el proyecto de los presupuestos municipales del Ayuntamiento de Leganés para 2014. Sí, este año del que ya se han escapado dos meses y medio. Es decir, que desde un grupo de la Oposición, otra vez más y como ya era costumbre también con los anteriores gobernantes, suplimos y hacemos la tarea que le

José Mª García Trayectoria personal y profesional

Leganés, más independiente que nunca El partido vecinal Unión por Leganés, ULEG, celebró la II edición de sus Premios al Independiente del Año. Los galardonados mostraron que el valor de la independencia está claramente en alza. “Quere-

Mercedes Milá Comunicación y sociedad

correspondería al que gobierna. Pero ya ven, cambian los collares, pero siguen los mismos...

En la calle dando la cara

Desde ULEG, ya sea en redes sociales, blogs, foros, web, atención vecinal diaria y sin cita previa en las oficinas municipales o del partido, en los actos y eventos, en la calle o acudiendo directamente a los comercios y locales de nuestra ciudad (como en esta última campaña de información y asesoramiento por la subida de la tasa de basuras industrial), se ejerce, con aciertos y con errores, una política que nada tiene que ver con lo tradicional. Una política del siglo XXI, para el siglo XXI y para ciudadanos del siglo XXI. A unos se les ha parado el reloj, y a otros les viene muy bien eso del “todos son iguales”, ya que su clientela de “hooligans”, desinformados, masocas o simplemente estómagos agradecidos siempre es fiel a las urnas y al “compromiso” político. Pero no les vamos a echar la culpa a ellos de que las cosas no cambien. La solución la tienen las personas y organizaciones independientes y con criterio propio. Y en esas confiamos para dar la vuelta a la situación. ¿Te animas? 

Ángel Laborda Economía y finanzas

mos reivindicar nuestros valores frente a un sistema PP-PSOE que critica y persigue a los independientes”, afirman sus organizadores. Los destacados este año fueron Mercedes Milá, José María García, Elpidio Silva, Ángel Laborda, Alberto Muñiz (Tío Alberto) y Vecinos por Torrelodones. Los premios al Independiente del Año nacieron con voluntad de reconocer

Tío Alberto Protagonista local

Vecinos por Torrelodones -VxT Política

la labor, la trayectoria o la personalidad de personas y entidades que como Unión por Leganés-ULEG, el partido de los vecinos, se han caracterizado por su independencia, su libertad, su carácter indómito y por ser consecuentes con sus ideas, motivo por el que a pesar de buscar el bien común han sido perseguidos y criticados. 

g

Le anés

31


Opinión de los grupos políticos municipales Raúl Calle Gallardo

g

Le anés no se responsabiliza de la veracidad de las afirmaciones y/o opiniones vertidas en la sección reservada a los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento.

Portavoz de IU-Los Verdes

www.iuleganes.com

Grupo Municipal IU-Los Verdes

Combatir la desigualdad La “reforma” laboral aprobada por Maria-

Debería ser delito en nuestro país que las empresas con beneficios despidan a trabajadores.

Los concejales del Grupo Municipal de Izquierda Unida, con pegatinas de solidaridad con los trabajadores de Coca Cola en el último Pleno.

no Rajoy ha supuesto más paro, más precariedad, menos empleo y menos salario. Por si fuera poco el FMI, Fondo Monetario Internacional, ha “pedido” al gobierno profundizar más en la reforma del mercado de trabajo para favorecer aun más la discrecionalidad empresarial y una nueva subida del IVA. Porque hoy día, “gracias” al PP, despedir sale barato; enfermar puede costarte el despido; las condiciones laborales son muy, muy flexibles; los ERE no requieren ya autorización administrativa e incluso una empresa con millones de beneficios puede despedir a cientos de trabajadores porque sí, porque la ley del PP se lo permite y en este país no pasa nada. Este es el caso de los trabajadores de Coca-Cola en Fuenlabrada, que llevan luchando por la defensa de sus puestos de trabajo desde el 22 de enero cuando se formalizó la intención de la empresa de cerrar cuatro plantas, afectando a 1.250 trabajadores y trabajadoras. Y es que Coca-Cola ha presentado un ERE gracias a las facilidades que ofrece la reforma laboral del PP, ya que, a pesar de haber obtenido 80 millones de euros de beneficio, el objetivo es “ganar eficiencia y competitividad”, importando poco los trabajadores, sus familias y su futuro. Pero en el fondo, lo que pretenden es desprenderse de trabajadores con condiciones laborales justas, conseguidas con su lucha, reivindicación y esfuerzo, para sustituirlos por trabajadores sin derechos. Desde Izquierda Unida no solo apoyamos la huelga indefinida aprobada por los trabajadores, sino que además hemos instado al Ayuntamiento de Leganés a crear una comisión de investigación so-

bre la legalidad de la implantación de Coca-Cola en Legatec, así como determinar las responsabilidades políticas y jurídicas que hubieran podido cometerse por funcionar sin licencia. En otro orden de cosas se acerca el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer. En un momento histórico donde los ataques del gobierno del PP a los derechos conseguidos por la mujer están sufriendo en nuestro país una escalada sin precedentes. En el ámbito laboral, los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística evidencian un año más que la diferencia salarial entre hombres y mujeres se sitúa en un 23%, lo que supone 7,6 puntos por encima de la media de la Unión Europea. Por tanto, existe una mayor precariedad laboral, temporalidad y empleo a tiempo parcial en las mujeres. Aún así, lejos de impulsar políticas encaminadas a solventar estas desigualdades, el PP pone en marcha medidas segregadoras y sexistas como la reforma laboral, la reciente ley de educación, los recortes en sanidad y en la asistencia en la dependencia, que están produciendo un incremento de la feminización de la pobreza y la intensificación de los valores represores de la autonomía de las mujeres. Pero es sin duda en el derecho de las mujeres a elegir sobre su maternidad donde se ha intensificado de manera exponencial el ataque a los derechos de las mujeres por parte del Partido Popular. La decisión sobre si se quiere o no ser madre es un derecho rotundo que debe estar presente en cualquier circunstancia. Es un derecho fundamental y, como tal, no puede ser objeto de intercambio con ningún estamento religioso. Por todo ello: NO A LA REFORMA DE LA LEY DEL ABORTO. 

IU exige que el Ayuntamiento aclare Coca Cola funciona en Legatec sin licencia Ante las informaciones aparecidas y las de-

nuncias de los representantes de los trabajadores, según las cuales la distribuidora de Coca Cola en LEGATEC podría estar funcionando sin la licencia correspondiente, desde IU-Leganés exigimos al Gobierno del PP que aclare esta situación. El Coordinador de IU-Leganés, Rubén Bejarano, ha declarado que “el Ayuntamiento no puede ignorar estas denuncias y debe poner todos los medios a su disposición para aclarar esta situación y actuar en consecuencia”. Desde IU-Leganés mostramos nuestro apoyo a los trabajadores que se encuentran bajo la amenaza del despido, con un ERE salvaje en una empresa con beneficios multimillonarios, algo que es posible gracias a las reformas laborales de los últimos gobiernos.

32

g

Le anés


g

Le anés no se responsabiliza de la veracidad de las afirmaciones y/o opiniones vertidas en la sección reservada a los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento.

Jesús Gómez Ruiz

Opinión de los grupos políticos municipales

Alcalde de Leganés

www.ppleganes.com

Grupo Municipal PP

Leganés tendrá nuevos presupuestos a pesar del bloqueo de la oposición

Con los nuevos presupuestos, Leganés gastará 80 millones de euros menos y mantendrá todos los servicios públicos. En dos años hemos invertido 300.000 euros en becas (más de lo que invirtieron PSOE-IU en la pasada legislatura) y hemos mejorado las instalaciones de más de 30 colegios.

1

En ocasiones olvidamos el verdadero significado de la palabra ‘política’ que, más allá de la gestión de los recursos, supone la toma de decisiones sobre la base a una serie de principios éticos que, de alguna forma u otra, tendrán repercusión social. Otras muchas veces olvidamos las reglas de juego de la política y, especialmente, los del funcionamiento de nuestras instituciones, lo que impide vislumbrar la gravedad que se deriva de algunas situaciones y, especialmente, de sus culpables, que suelen aguardar a que caiga el fruto de ese árbol que constantemente se han dedicado a agitar. Con esto quiero decir que aunque tener unos nuevos Presupuestos para Leganés debería ser motivo de satisfacción, algunos lo han percibido como una suerte de castigo, pero no porque sean perjudiciales para los vecinos, sino porque la ausencia de ética que marca los principios políticos de los grupos de la oposición no conoce otra estrategia al margen del bloqueo de nuestra ciudad. Y me explico. Leganés al fin podrá respirar gracias a una modificación de la Ley de Administración Local, que permitirá aprobar unos nuevos Presupuestos para 2014 a través de la Junta de Gobierno, si éstos se encuentran prorrogados y el Pleno rechaza la aprobación de los mismos. Ello no sólo permitirá desbloquear varios proyectos que, como la Biblioteca Central, la Piscina de Solagua, el reasfaltado de calles o la mejora de las instalaciones públicas, entre muchos otros, no se han podido finalizar debido a la negativa reiterada de la oposición, sino que, además, permitirá actualizar nuestra situación financiera (recordemos

Memoria gráfica de actividades

que actualmente gobernamos con unos presupuestos del año 2012), lo que ayudará a mantener todos los servicios públicos, algo que la oposición quería evitar a toda costa. Además, lo haremos ahorrando 80 millones de euros, invirtiendo 300.000€ en becas para estudiantes de Leganés en tan sólo dos años (más de lo que PSOE e IU invirtieron en toda la legislatura anterior) y habiendo incrementado en un 256% el presupuesto para el mantenimiento de Colegios y Escuelas infantiles con el que más de 30 centros públicos de Leganés han podido mejorar sus instalaciones. Por desgracia, frente a esa gestión, nos encontramos con una suerte de oposición peronista, conformada por el bloque PSOE-ULEG-IU, y que, carente de ideas claras o principios que le definan, aguarda retirada en su particular cuartel de invierno, cerrada a cualquier negociación o acuerdo y maniobrando para tapar los excesos del pasado, como el último escándalo que salpica a los socialistas de Leganés, al haberse desvelado que adjudicaron contratos a la empresa imputada en Getafe por el caso ‘Aparcamientos’. Escándalo del que sorprende que ULEG, como “adalid de la transparencia”, no quiera oír hablar ni, mucho menos, aclarar. Pero frente a esa oposición que hace suyas las palabras de Eva Perón cuando dijo eso de: “para no dejar en pie ningún ladrillo que no sea peronista”, se encontrarán un Gobierno comprometido con la ciudad, con la transparencia, con los principios éticos y que, a pesar de todo, seguirá con la mano tendida a cualquier acuerdo con la oposición si ésta decide abandonar el cortoplacismo político por el beneficio de los vecinos de Leganés. 

2

3

6

7

1. Contra el cáncer. 2. Con la Casa de Salamanca. 3. Visitando el CEIP Joan Miró. 4. Reciclando aceite usado. 5. Rememorando el Holocausto. 6. Viendo un nuevo coche eléctrico. 7. Celebrando el Día de Andalucía. 4

5

g

Le anés

33


Opinión de los grupos políticos municipales Rafael Gómez Montoya

Portavoz del Grupo Municipal Socialista

g

Le anés no se responsabiliza de la veracidad de las afirmaciones y/o opiniones vertidas en la sección reservada a los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento.

www.socialistasdeleganes.es

Grupo Municipal PSOE

El alcalde reconoce que Casbega Coca Cola funciona sin licencia en Leganés

A pesar de que el alcalde anunciara que Casbega generaría cientos de empleos, sólo contrata autónomos, mientras el PP insiste en eludir cualquier responsabilidad aún siendo los artífices de la polémica implantación de Casbega en Leganés, y de haber aprobado la Reforma Laboral que permite ese tipo de ERES.

Durante este último mes hemos seguido asistiendo al desastre diario y continuo que supone la gestión del PP en nuestra ciudad: Los centros educativos Marqués de Leganés, Giner de los Ríos y Miguel de Cervantes han denunciado el resultado de la dejadez en el mantenimiento de sus centros, obteniendo un nimio compromiso de la edil de Educación del PP, Concepción Pastor, que demostró durante una comisión que además, desconocía las cuentas de su delegación, y todo ello después de clausurar Verbena y Valle Inclán y ‘regalar’ una parcela municipal a un colegio privado y religioso, asunto éste que prosigue su curso en los tribunales. La desvergüenza de la edil del PP llega hasta el punto de presentar una moción en el Pleno para aplaudir la gestión de la Comunidad de Madrid y la suya propia en materia educativa, mientras boicotea un acto de la Asociación de Amigos de Verbena, al no estimar su solicitud de un espacio público para celebrar una reunión que ya ha tenido que ser pospuesta. También el Víctor Pradera ha registrado numerosos problemas en su calefacción mientras la escuela infantil Jeromín ha denunciado la falta de personal para la correcta atención de los niños y niñas. El PP ha tenido que dar marcha atrás tras la denuncia del PSOE y del Colegio de Arquitectos de un pliego de EMSULE absolutamente disparatado, mientras han tenido que camuflar su intención de triplicar la tasa de basuras a comercios como “un error técnico” y solventarlo nuevamente tras nuestras denuncias, aunque puede que al Consistorio al final le salga este nuevo disparate y su enmienda, por más de 2 millones de euros. Por otra parte hemos podido conocer que el desastre y la dejadez del PP han llegado también al Parque de Bomberos, donde se incumplen los mínimos de agentes de guardia casi de manera sistemática y se registran pro-

El PP reconoce que hay 125 vallas publicitarias y 10 monopostes más sin licencia “Cuando se instalen veremos si cumplen la norma”: así ‘despachó’ el edil de Patrimonio, José Javier De Diego en el Pleno, el escabroso asunto de la proliferación masiva de soportes publicitarios, vallas y monospostes en nuestra ciudad durante los últimos meses. Porque un auténtico mar de vallas publicitarias se reproduce día a día en Leganés, al parecer sin orden, concierto ni límite, una 34

g

Le anés

blemas en la cadena de mando debido a diversas denuncias, juicios y ascensos que no han sentado muy bien en la plantilla, y que por ejemplo habrían premiado al ex portavoz de una formación independiente de Batres que tendría la llave para una moción de censura del PP en esa localidad. Asimismo pudimos asistir a la comisión de medioambiente de la Asamblea de Madrid, en la que el director de medioambiente, Ricardo Riquelme, se contradijo en numerosas ocasiones sobre un proyecto para instalar un cable esquí en Polvoranca y una zona hostelera adjunta de 3.700 metros cuadrados, con lo que el parque dejaría de existir tal y como lo conocemos. Mientras Jesús Gómez volvió a asegurar en el Pleno que a él nadie la ha contado nada de un proyecto en Polvoranca y el consejero Sarasola sigue con su particular táctica del avestruz sobre este asunto, que esperemos, sea definitivamente descartado por sus promotores y que así lo hagan público. Otro de los asuntos que hemos abordado es la desprotección a la que el PP ha sometido a los distintos edificios municipales, recortando en seguridad incluso en el Centro Cultural Las Dehesillas, que alberga obras de arte del Centro Reina Sofía, y que han supuesto que ya se haya desvalijado y destrozado también el polideportivo de Butarque y centros como el Ramiro de Maeztu hayan sufrido varios asaltos. Por último destacar que durante la última sesión plenaria, el edil de Urbanismo del PP dijo que si aprobábamos la comisión de investigación sobre Casbega Coca Cola que pedimos quedaríamos “todos al desnudo”, y la aprobamos con el voto en contra del PP a pesar de los pudores administrativos de Miguel Ángel Recuenco; de modo que el Ayuntamiento investigará las irregularidades en la instalación de Casbega en Leganés, que según el propio alcalde del PP, funciona sin licencia. 

situación que está degradando de manera evidente la visibilidad de y en la ciudad. El negocio de las vallas publicitarias en suelo público movería más de 2 millones de € anuales (según las propias estimaciones del Ayuntamiento). Este contrato ya fue denunciado por el Grupo Socialista pues suponía que la empresa adjudicataria ejercería un monopolio en la ciudad al permitir asimismo derribar las vallas publicitarias de sus competidores, en vez de, tal y como se propuso, redactar con carácter previo una ordenanza municipal que regulara la instalación de las mismas. La adjudicación se produjo a través de un pliego que,

tal y como denunciamos, estaba lleno de irregularidades. El portavoz del Grupo Municipal Socialista y miembro de la ejecutiva PSM PSOE, Rafael Gómez Montoya, ha declarado que “es evidente que detrás de la instalación masiva de soportes publicitarios en Leganés, debe haber una empresa obteniendo un gran beneficio. La opacidad y el oscurantismo habitual en las administraciones gobernadas por el PP, y en especial el Ayuntamiento de Leganés, hacen que tengamos que sospechar que el alcalde del PP, Jesús Gómez, pueda estar consintiendo esta situación de la que toda la ciudad es consciente”. 



Concejalía de Hacienda y Patrimonio

cAlEnDARIO fIScAl 2014 11 de febrero al 11 de abril

TRSI

taSa recogida de baSura induStrial

aprovechamiento dominio pÚblico local, inStalación de cajeroS, taquillaS, moStradoreS u otroS elementoS

13 de marzo al 13 de maYo taSa de quioScoS Y mercadilloS (1er Plazo)

IVTM

VADO

impueSto de vehículoS de tracción mecanica

15 de maYo al 15 de julio

11 de Septiembre al 11 de noviembre

IBI

IAE

impueSto Sobre bieneS inmuebleS urbanoS (1er Plazo)

impueSto Sobre actividadeS económicaS

9 de octubre al 10 de diciembre

IBI

impueSto Sobre bieneS inmuebleS urbanoS (2º Plazo) Y rÚSticoS

taSa de quioScoS Y mercadilloS (2º Plazo)

preStación ServicioS SanitarioS animaleS domÉSticoS

Si domicilia SuS tributoS Se beneficiará de un 5% de deScuento en loS miSmoS. No se aplicará en el caso de acogerse a LegaNés 10. Los recibos domiciliados se cargarán el último día de plazo de pago voluntario.

canon conceSión adminiStrativa aparcamientoS rmación

máS info

o a el 01n0a llamandsd e La Fortu

Si llama deera de Leganés, o desde fu 248 90 10. 91 marque el

es.org www.legan


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.