Boletín de información municipal de Leganés - número 20

Page 1

g

Le anés Boletín de información del Ayuntamiento ■ Abril 2014 ■ Nº20

Instituto Adolfo Suárez El nuevo IES de Arroyo Culebro llevará el nombre del ex Presidente del Gobierno

Las visitas de Suárez a Leganés

Día del Libro (23 de abril)

Leganés recordó el 11-M


teléfonos Ayuntamiento de Leganés Casa Consistorial. . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 99 Centralita del Ayuntamiento. . . . . . . . . 91 248 90 00 Información Municipal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 010 Desde La Fortuna y fuera de la ciudad. . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 90 10 Casa del Reloj. Atención al Ciudadano. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 90 00 Concejalía de Urbanismo e Industrias …. . . . . . 91 248 98 30 - 91 248 98 32 Concejalía Obras, Infraestructuras y Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . .91 248 94 62 Concejalía de Hacienda y Patrimonio. . . . . . . .91 248 97 40 - 91 248 97 42 Concejalía de Movilidad y Transportes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 44 Concejalía Comercio, Empleo y Mujer…. . . . . . . . . . 91 248 97 31 - 91 248 99 82 Concejalía de Medio Ambiente y Nuevas Tecnologías. . . . . . . . 91 248 94 41 - 91 248 92 08 Concejalía de Seguridad Ciudadana y Festejos. . . . . . . . . . 91 248 93 90 - 91 248 95 80 Concejalía de Juventud y Cultura. . . . . . . . . . 91 248 91 39 - 91 248 95 90 Concejalía de Educación. . . . . . . . . . . 91 248 98 20 Concejalía de Asuntos Sociales. . . 91 248 92 90 / 92 Concejalía de Deportes y Participación Ciudadana. . . . . . . . . 91 248 98 10 - 91 248 91 35 Juntas de Distrito Distrito de San Nicasio. . . . . . . . . . . . . 91 248 95 80 Distrito de La Fortuna . . . . . . . . . . . . . .91 248 95 44 Distrito de Zarzaquemada . . . . . . . . . . 91 248 92 00 Mujer, mayores, Dejóvenes e infancia Centro de la Mujer Rosa Luxemburgo. . . . . . . . . . . . . . . .91 248 93 00 Centro Mayores Rigoberto Menchú. . . 91 248 96 18 Centro de Mayores Juan Muñoz . . . . . 91 248 93 13 Centro de Mayores. E. Tierno Galván . 91 248 78 18 Centro de Mayores. Vereda de los Estudiantes. . . . . . . . . 91 293 70 68 Centro de Mayores G. Marañón. . . . . . 91 248 92 37 Centro Imserso I. . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 686 14 44 Centro DeJóvenes. . . . . . . . . . . . . . . . .91 248 93 33 Infancia y adolescencia . . . . . . . . . . . . 91 248 92 73 CRIA "Colorearte" . . . . . . . . . . . . . . . 91 680 90 38 CRIA Fortuna . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 496 31 00 Drogodependencias C.A.I.D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 93 15 Grupos Municipales Grupo municipal PSOE. . . . . . . . . . . . Grupo municipal PP . . . . . . . . . . . . . . Grupo municipal IU. . . . . . . . . . . . . . . . Grupo municipal ULEG . . . . . . . . . . . .

91 248 91 51 91 248 91 40 91 248 91 60 91 248 91 10

Empresas Municipales EMSULE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 693 33 67 LGmedios…. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 18 Servicios públicos Universidad Carlos III. . . . . . . . . . . . . . 91 624 94 33 Agencia Tributaria de Leganés. . . . . . . 91 686 09 11 CEPI Leganés . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 688 58 30 Centro E. Ambiental P. Polvoranca . . . 91 648 44 87 Correos Centro . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 694 41 42 Correos El Carrascal . . . . . . . . . . . . . . 91 686 89 22 Correos La Fortuna . . . . . . . . . . . . . . . .91 642 82 47 Correos Zarzaquemada. . . . . . . . . . . . 91 687 33 85 Correos C.C. Arroyo Sur. . . . . . . . . . . . 91 648 66 48 Cruz Roja Leganés . . . . . . . . . . . . . . . 91 360 96 16 Dirección Área Territorial de Educación Madrid-Sur. . . . . . . . . 91 720 27 00 Centro Nacional de Formación Ocupacional. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 680 0017 Servicio Público de Empleo Estatal . . 91 481 04 95 SEPE II . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .91 481 04 96 Información Comunidad de Madrid. . . . . . . . . . . .012 Instituto Nacional de la Seguridad Social. . . . . . . . . . . . . . 91 680 02 69 ITV. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 688 50 46 Comisaría Policía Nacional . . . . . . . . . 91 481 09 70 DNI y pasaporte. . . . . . . . . . . . . . . . . . 902 24 73 64 Policía Nacional desde móviles. . . . . . .91 481 09 70 Policía Nacional y Bomberos. . . . . . . . . . . . . . . . 092 Policía Local y Bomberos desde móviles . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 90 90 Protección Civil . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 90 Registro Civil. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 330 75 09 Tanatorio y Cementerio Municipal. . . . 91 693 14 31 Cementerio Parroquial Butarque . . . . . 91 693 75 32 Tanatorio Butarque . . . . . . . . . . . . . . . 91 680 00 52 Urgencias Hospital Severo Ochoa . . . . . . . . . . . . 91 481 80 00 Urgencias centralizadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 Urgencias Sanitarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 061 Cruz Roja Emergencias. . . . . . . . . . . . . 902 222 292 Policía Nacional (Urgencias) . . . . . . . . . . . . . . . . 091 Policía Local. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 90 94 Guardia Civil de urgencias . . . . . . . . . . . . . . . . . 062 Guardia Civil de Tráfico /Leganés/. . . . 91 688 27 47 DIRECCIONES Y TELÉFONOS Instalaciones culturales CCC Julián Besteiro Avda. Rey Juan Carlos I, 30 . . . . . . . . 91 24896 90 CCC Rigoberto Menchú Avda. Rey Juan Carlos I, 100 . . . . . . 91 248 96 10 CCC Santiago Amón Plaza Pablo Casals, 1 . . . . . . . . . . . . 91 248 95 90

CCC José Saramágo Teatro José Monleón Avda. del Mar Mediterráneo, 24 . . . . 91 248 95 80 CCC Enrique Tierno Galván Calle San Amado, 20. . . . . . . . . . . . . 91 248 95 44 CCM Las Dehesillas Avenida del Museo, 4 . . . . . . . . . . . . .91 248 96 30 Anfiteatro Egáleo Avda. Rey Juan Carlos I, 10 . . . . . . . 91 686 39 87 Escuela Municipal de Música Manuel Rodríguez Sales Plaza de Pablo Casals, 1. . . . . . . . . .91 248 95 70 Museo de Escultura al Aire Libre Avenida del Museo, 4 . . . . . . . . . . . . 91 248 96 36 Instalaciones deportivas Ciudad Deportiva y piscina Olimpia Calle Cobre, 12 . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 2 48 96 50 Ciudad Deportiva Europa. . . . . . . . . . . 91 248 95 17 Polideportivo Nuevo Carrascal . . . . . . . 629 012 244 Avenida de Alemania, 2 Piscinas de El Carrascal (Cubierta) Avenida de Europa 4, 6. . . . . . . . . . . 91 248 94 90 Ciudad Deportiva y piscinas municipales La Fortuna Avenida Castelo Branco, 2 . . . . . . . . 91 248 96 00 Instalaciones Julián Montero Calle El Maestro, 6 y 8. . . . . . . . . . . . .690 603 621 Instalación Manuel Cadenas I Paseo de la Ermita 21. . . . . . . . . . . . .91 680 25 03 Instalación Manuel Cadenas II Paseo de la Ermita 21 . . . . . . . . . . . . 628 201 283 Instalación deportiva ‘Los Frailes’ Camino de los Frailes, s/n. . . . . . . . . .91 693 65 81 Pabellón Manuel Vázquez Montalban Calle Alcalde Francisco Moreno, 7. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 648 58 17 Parque Deportivo ‘La Cantera’ Calle Arquitectura, 4. . . . . . . . . . . . . . 91 200 78 58 Pabellón deportivo E. Pardo Bazán Avenida de Europa, 12 . . . . . . . . . . . . 606 377 890 Instalaciones deportivas Butarque Ctra. de Carabanchel Alto, Km 2. . . . . 650 976 422 Pabellón deportivo Giner de los Ríos Calle Elvas, 9 . . . . . . . . . . . . . . . . . . .91 611 57 12 Pabellón deportivo Maria Zambrano Calle Alpujarras, 52. . . . . . . . . . . . . . . . .91 688 02 22 690 604 657 Pabellón deportivo Leganés Norte Avenida Reina Sofía, 42 . . . . . . . . . . . 669 079 414 Pabellón deportivo Blanca Áres Plaza Mayor, 17. . . . . . . . . . . . . . . . . .91 251 00 92 Estadio Municipal de Fútbol Butarque Calle Arquitectura, 6. . . . . . . . . . . . . . . 91 688 86 29


Sumario

abril de 2014, nº 20

Gran éxito de 'La Noche Abierta'

Exposiciones culturales 16 4 ACTUALIDAD

22 ACTIVIDADES PARA...

El pleno aprueba que el nuevo instituto de Arroyo Culebro lleve el nombre de Adolfo Suárez.

Dejóvenes. Padres y Madres.

Las visitas de Adolfo Suárez a Leganés. 23 de abril. Día del Libro. Ciclo de conciertos en los centros culturales.

En plena competición.

Miles de leganenses convirtieron ‘La Noche Abierta’ en un gran éxito.

26 CONVOCATORIAS

14 PROGRAMACIÓN CULTURAL

Pruebas de acceso al Conservatorio.

18 semana santa 2014

Programa de Semana Santa 2014. 20 DEPORTES

Gran éxito del Club de Esgrima Leganés.

LEGANÉSGESTIÓNDEMEDIOS

Edita LG Medios, S. A. Presidente-Gerente Juan Manuel Álamo

g

Le anés Redacción y Fotografía Gabinete de Comunicación de Alcaldía del Ayuntamiento de Leganés

Día a día de las actividades de la ciudad. 25 Joyas del archivo

Exposiciones Culturales. Día Internacional de los Museos.

XVI Carrera Intercampus 21

24 AGENDA

Actividades de la Semana de la Salud.

Programación A Escena.

XVI Carrera Intercampus.

Boletín mensual de Información del Ayuntamiento de Leganés Diseño Olga Morillo José Mª Rivero Administración Gema Jiménez

Fotomecánica e impresión Imedisa S.L Depósito legal: M-19306-2012

12

IV Certamen de Poesía de Autor. 27 PLENOS Y JUNTAS

Plenos de los días 11 y 27 de marzo. 30 27 PREGUNTAS A LOS 27

Ana María Massó Salido (PSOE). 31 OPINIÓN

Opinión de los grupos políticos municipales.

El boletín de información municipal Le anés tendrá una periodicidad mensual y estará a disposición de los vecinos el segundo martes de cada mes. La publicación se repartirá en todos los centros, oficinas y dependencias municipales. Disponible el pdf en: www.lgmedios.com

g

g

Le anés

3


actualidad

El Pleno aprueba que el nuevo instituto de Arroyo Culebro lleve el nombre de Adolfo Suárez

Tras una moción consensuada presentada por todos los grupos políticos municipales

El Pleno del Ayuntamiento de Leganés aprobó el pasado jueves día 27 de marzo una moción consensuada para que el nuevo instituto del barrio de Arroyo Culebro lleve el nombre de Adolfo Suárez, el recientemente fallecido primer presidente del periodo democrático del que ahora goza España. El texto íntegro de la moción presentada y aprobada en el Pleno por todos los grupos políticos representados en la cámara municipal dice lo siguiente: Acuerdo Pleno de todos los grupos políticos representados en el Ayuntamiento de Leganés para instar a la Comunidad de Madrid a poner el nombre de Adolfo Suárez al nuevo instituto de Arroyo Culebro. La Corporación Municipal del Ayuntamiento de Leganés propone al Pleno instar a la Comunidad de Madrid a otorgar el nombre de Adolfo Suárez al nuevo instituto en construcción en el barrio de Arroyo Culebro. El Ayuntamiento de Leganés quiere sumarse a las innumerables muestras de reconocimiento a 4

g

Le anés

la figura del ex Presidente del Gobierno que se suceden estos días en todos los puntos de España. Así, y como homenaje de todos los ciudadanos de Leganés, el Pleno solicita que lleve el nombre de Adolfo Suárez el nuevo Instituto de Enseñanza Secundaria y Bachillerato actualmente en construcción en el barrio de Arroyo Culebro. De este modo, Leganés quiere honrar la memoria del que fuera Presidente del Gobierno entre 1976 y 1981 y figura clave en la transición democrática en nuestro país. Por lo anteriormente expuesto, los grupos políticos firmantes proponen al Ayuntamiento Pleno: 1.- Que el presente acuerdo se traslade a la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid para que lo haga efectivo.

Primera piedra

El pasado día 19 de marzo, Ignacio González, presidente de la Comunidad de Madrid, Jesús Gómez, alcalde de Leganés, y Lucía Figar, consejera de Educación, Juventud y Deporte, colocaron la primera piedra del nuevo instituto de Arroyo Culebro. El centro contará con ocho aulas de secundaria y cuatro de usos específicos, en su primera fase. La segunda fase permitirá construir cuatro nuevas aulas y dos dependencias de usos específicos. Una vez concluido, el instituto tendrá capacidad para 246 alumnos y será de línea 4 (cuatro grupos por curso) en E.S.O y de línea 3 en Bachillerato. Al acto asistieron también la viceconsejera de Organización Educativa, Carmen Pérez-Llorca; el director general de Infraestructuras y Servicios, Gonzalo Aguado; la directora general de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales, María José García Patrón; la concejal de Educación, Concha Pastor y el director del Área Territorial Madrid-Sur, Alberto González. 


actualidad

Adolfo Suárez improvisa un mitin en la Fuente Honda de Leganés en 1989.

Las visitas de Adolfo Suárez a Leganés Al hacerse oficial la muerte de Adolfo Suárez, rememoré inmediatamente aquellos primeros años de la Transición que coincidieron con mis primeros años en las tareas periodísticas. En aquellos tiempos, en los que yo ejercía como corresponsal de la Agencia EFE en la zona sur y como redactor de ‘El Informativo de Leganés y Antena 3 Radio, tuve el inmenso honor de conocerle personalmente y entrevistarle en las dos ocasiones que vino a Leganés en plenas campañas electorales para las elecciones municipales y generales de 1987 y 1989, respectivamente. La primera de esas visitas se produjo en la celebración de un mítin-cena (muy de moda en aquellos años) en apoyo a la candidatura municipal del CDS, que encabezaba José Manuel Martín y que secundaba el secretario general local del partido y más tarde concejal, Gregorio Pintor. Adolfo Suárez sonreía siempre, impecablemente vestido con un traje azul oscuro y corbata azul con rayas grises. Saludaba a todos cuantos le reclamaban su atención, firmaba

autógrafos, besaba a niños y ejercía su ya conocido magnetismo con las señoras. Suárez siempre fumaba, siempre tenia un pitillo entre los dedos y siempre sonreía. Recuerdo aquella mesa presidencial, recuerdo que en su discurso no faltaban constantes palabras de ánimo y de optimismo hacia los cientos de comensales que llenaban el salón del ya desaparecido restauran Terpsícore. Suárez, insisto, hablaba, sonreía y fumaba, pero apenas comía nada. Eso sí, en el momento de pronunciar su discurso, se hacía un silencio reverencial, solo interrumpido por estruendosas baterías de aplausos. Conservo muchas de las grabaciones que hice en mi carrera periodística en Leganés a grandes figuras de la política, el arte, la literatura, la pintura que nos visitaron; están guardadas en las ya desaparecidas cintas de cassette que se introducían en aquellas grabadoras Sony ´modelo mamotreto´ que tantos años utilicé para los cortes de voz en la radio. Sé que tengo un trocito de historia grabado con la voz de Adolfo Suárez que guardo en cajas de cartón en el trastero de mi casa. Sería presuntuoso decir que recuerdo todo lo que me dijo como si fuera ayer. Pero no me olvido de que Suárez

destilaba una extrema delicadeza y amabilidad naturales, salidas de una persona que había nacido para el oficio de la política. El desparecido ex presidente no nos conocía de nada, pero nos trataba como si nos conociese de toda la vida. Adolfo Suárez volvía a Leganés dos años mas tarde, esta vez para hacer campaña de cara a las elecciones generales de 1989 con el CDS, ese partido que había creado a su imagen y semejanza. Ese día, recorrió en un autobús rodeado de periodistas y fotógrafos todas las grandes ciudades de la zona sur de Madrid. No le acompaña el traje, pero persistía su elegancia aún en mangas de camisa. Adolfo Suárez, subido a un banco de granito de la Plaza de la Fuente Honda, bajo la protección de una sombrilla playera con el logo del CDS, con un solo micrófono y media docena de grabadoras a su alrededor, explicó sus propuestas para “una nueva etapa política en España”, añadiendo que “el futuro no está escrito, porque solo el pueblo puede escribirlo”. A su lado tenía a José Ramón Caso, su secretario general; a Carlos Revilla (que fue candidato a la presidencia de la Comunidad de Madrid); y a un buen número de seguidores y simpatizantes locales, como Gregorio Pintor, José Manuel Martín, Ismael Carrillo, Víctor Muñoz y Alberto García Abad, sus concejales en nuestro Ayuntamiento. El prestigio político del que gozaba el hombre que tomó el timón de la Transición y el magnetismo que nunca dejó de poseer provocaron un lleno a rebosar en la Fuente Honda. Una vez allí, Suárez hizo lo que mejor sabía hacer: atraer a los allí presentes hacia su discurso, seducirles, convencerles (al menos ese día); conseguir que su público fuese más ´suarista´ que nunca. Aquellas dos visitas a Leganés coincidieron con el efímero esplendor del CDS. En las municipales, su partido obtuvo 12.500 votos y cinco concejales, solo por detrás de un PSOE sin rival en aquellos años y que obtuvo 16 concejales. En aquellos comicios, el CDS acumuló casi 2 millones de votos en toda España, obteniendo la presidencia del Gobierno de Canarias, 6.000 concejales en todo el territorio nacional y 684 alcaldes. Alcaldías tan emblemáticas como la de Madrid, Ávila o Segovia fueron gobernadas por la criatura política que él engendró. No le fue tan bien en las generales. Ahí el CDS bajó de 19 diputados a 14 y se inició un declive imparable que acabó apartando a Adolfo Suárez de la política activa. Y ésta es la historia que hoy modestamente, me atrevo a contar. Se nos marchó un personaje clave en la historia contemporánea de España. Y un servidor tuvo el placer y el honor de entrevistarle. DEP, Presidente. Texto y fotos: Juan Alonso Resalt

g

Le anés

5


actualidad lado de la biblioteca con una misión clara: combatir el aburrimiento. Para ello se enfrentarán a diferentes malvados de cuento (haciendo pruebas y juegos). Con la ayuda de los asistentes lograrán encontrar la diversión. Guía de lectura: selección de libros y audiovisuales para todas las edades, que puedes encontrar en las Bibliotecas Municipales de Leganés y que tienen el espacio como protagonista. Visitas escolares que realizarán los alumnos de los colegios del barrio durante los meses de abril y mayo.

Biblioteca Rigoberta Menchú El rincón de la escucha

23 de abril: Día del Libro La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Leganés pone en marcha, como en años anteriores con ocasión del Día del Libro (23 de abril) numerosas actividades e iniciativas culturales que comenzaran con la lectura de “El Quijote” de Miguel de Cervantes en la barbacana de la iglesia parroquial de San Salvador, por parte del Alcalde Jesús Gómez y de la concejal de Educación Concha Pastor, seguidos de otros políticos locales, estudiantes y profesores de institutos de Secundaria de la ciudad.

Biblioteca Julio Caro Baroja Teatro y libros

Día 23 de abril a partir de las 19:00 horas ‘La palabra en Movimiento II’ Espectáculo por el Teatro Estable de Leganés. Dirigido por Concha Gómez. Teatralización de textos, personajes y autores literarios. Recorrido por el entorno del Centro Cultural del barrio de San Nicasio. Actividad patrocinada y realizada en colaboración con la Junta de Distrito de San Nicasio. Escenas teatralizadas: ‘Platero y yo, nació de un enfado con Juan Ramón Jiménez‘. Zenobia Campubrí. ‘La venganza de Don Mendo‘ de Pedro Muñoz Seca. ‘El pendón coronado‘ de Concha Gómez. ‘El caballero de Olmedo‘ de Lópe de Vega. ‘La romería‘ Anónimo de tradición popular. ‘El amante‘ de Marguerite Durás.

Círculo abierto de lectores

Día 23 de abril. II Encuentro de lectores de las Bibliotecas Municipales de Leganés: ‘Mi último descubrimiento‘. Para conmemorar el Día del Libro, las bibliotecas municipales convocan, en la Biblioteca ‘Julio Caro Baroja’, una jornada en la que los usuarios tendrán la ocasión de compartir sus últimos descubrimientos literarios y de autores. Es un encuentro abierto a todos los ciudadanos. 6

g

Le anés

Del 24 de marzo al 21 de abril, se recogerán en todas las bibliotecas municipales los ‘últimos descubrimientos literarios‘ de los lectores de Leganés y, con todas las sugerencias, se elaborará una guía de lectura que se distribuirá en las bibliotecas a partir del Día del Libro. El día 24 de abril, en el encuentro de lectores que se celebrará en la Biblioteca Julio Caro Baroja, de 10:00 a 12:00 horas, se comentarán las obras ‘descubiertas‘.

Incluso el Quijote en poesía

Viernes 25 de abril, a las 11:00 horas en el Salón de Plenos. A través de la poesía se contarán las historias y vivencias de los personajes más característicos de nuestra obra más universal. Fundación FAD. Celebrando el Día del Libro. Durante la semana del 21 al 25 de abril, la Biblioteca pondrá a disposición de sus usuarios libros procedentes de donaciones, repetidos o descatalogados.

Biblioteca Enrique Tierno Galván Día 23 de Abril (Día del Libro) a las 18:00horas. ‘Superhéroes VS Aburrimiento‘: Una nave espacial cargada de superhéroes aterriza al

Martes 22 a las 10:00 horas. Especial... Día del Libro. Es un lugar de encuentro donde los participantes comparten en voz alta lecturas, actividades y experiencias, con el fin de fomentar el hábito lector. La biblioteca ofrece sus palabras, sus imágenes, su música,... para crear un ambiente lúdico. Está destinado tanto a colectivos neolectores como a personas con dificultades para leer o escribir. Inscripciones e información en las bibliotecas: Miércoles 23 de abril y jueves 24 a las 10:00 horas. Miércoles 23 de abril a las 11:00h. en el salón de actos. Visitas escolares. Escuela Infantil ‘El Romancero‘. Dos grupos de 2 y 3 años. ‘Incluso el Quijote en poesía‘. A través de la poesía se contarán las historias y vivencias de los personajes más característicos de nuestra obra más universal. Fundación FAD. Presentación del libro ‘Alas y sombras‘, de Carlos Gómez Niño. Jueves 24 a las 19:00 horas en el Salón de actos. Se obsequiará con un libro durante toda la jornada a todos los usuarios de la biblioteca que utilicen el Servicio de Préstamo.

Biblioteca Julián Besteiro Celebrando el Día del Libro. Durante la semana del 21 al 25 de abril, la Biblioteca pondrá a disposición de sus usuarios libros procedentes de donaciones, repetidos o descatalogados.

Biblioteca Santiago Amón Celebrando el día Del Libro. Durante la semana del 21 al 25 de abril, la Biblioteca pondrá a disposición de sus usuarios libros procedentes de donaciones, repetidos o descatalogados. Visitas escolares. Alumnos del colegio ‘Concepción Arenal’ de 3º, 4º y 5º de primaria visitarán la biblioteca. 


actualidad

Cristina Cifuentes presidió el recuerdo a las víctimas del 11-M

El Ayuntamiento de Leganés conme-

moró el pasado 3 de abril el décimo aniversario de los atentados del 11 de marzo de 2004 con un acto institucional en la Plaza del Agua, ante el monumento en memoria de las víctimas de dichos actos terroristas. En el acto estuvo presente la corporación municipal en pleno, así como la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes Cuencas, el Jefe Superior de Policía de Madrid, Alfonso Fernández Díez; el Comisario-Jefe de la Comisaría de la Policía Nacional de Leganés, Bartolomé Campaner Borrás; y agentes tanto de este cuerpo, incluidos los GEO, como de la Policía Local de Leganés y de Protección Civil. La ceremonia se inició con los acordes del Himno Nacional de España a cargo de la Ban-

Celebraciones del Dos de Mayo El Ayuntamiento celebrará las fiestas del Dos de Mayo con un programa de actividades entre los días 1 y 4 de mayo. El Mercado Goyesco, cuyas actividades y puestos podrán verse en la zona peatonal del caso antiguo, ofrecerá durante estos días un variado programa para niños dentro del Rincón Infantil, además

da Sinfónica del Cuerpo Nacional de Policía, tras lo cual la delegada del Gobierno, acompañada por el alcalde, el Jefe Superior de Policía de Madrid y el Comisario Jefe de Leganés, pasó revista a una formación de los cuerpos y fuerzas de seguridad presentes en el acto. Después se guardaron dos minutos de silencio en memoria de todas las víctimas de los atentados, en especial de los cinco vecinos de Leganés: Doña Ana Isabel Ávila Jiménez, Doña María del Carmen Lominchar Alonso, Doña María Eugenia Ciudad Real Díaz, Don Antonio Marín Mora y Don Miguel Antonio Serrano Lastra. Y también en recuerdo del miembro del Grupo Especial de Operaciones (GEO) del Cuerpo Nacional de Policía Don Francisco Javier Torronteras Gadea, que de pasacalles militares del ejército de la Orden Ferrum Español, detonaciones del Cañón, música goyesca, actividades con animales... Todo ello en horario continuado de 11:30 a 22:30 horas en las plazas peatonales de la zona centro: Plaza del Salvador, Plaza de España, Plaza de París, Plaza de la Fuentehonda y en las calles que las conectan. El Día de la Comunidad de Madrid en Leganés gira en torno al tradicional homenaje y

falleció en la operación antiterrorista llevada a cabo el día 3 de abril en la Calle Carmen Martín Gaite del barrio de Leganés-Norte. Tras el silencio en recuerdo de las víctimas, se depositaron sendas coronas de laurel: la primera en el lado del monumento que recuerda a las víctimas civiles, depositada por dos agentes de la Policía Local acompañados por el alcalde de Leganés, Jesús Gómez Ruiz, y los portavoces de los cuatro grupos municipales: Juan Manuel Álamo (PP), Rafael Gómez Montoya (PSOE), Carlos Delgado (ULEG) y Raúl Calle (IU-Los Verdes); y la segunda, colocada en el lado del monumento dedicado al GEO Torronteras por agentes de la Policía Nacional acompañados por la delegada del Gobierno en Madrid, el Jefe Superior de Policía de Madrid y el Comisario Jefe de Leganés. Durante la colocación de las citadas coronas, la Banda Sinfónica del Cuerpo Nacional de Policía interpretó el 'Himno a los Caídos'. Una vez finalizado el acto, la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, señaló que "éste es un acto muy emotivo, porque han pasado diez años pero parece como si todo hubiera sucedido hace dos días. Es un recuerdo triste pero necesario para que los vecinos de Leganés hayamos podido rendir homenaje a todas las víctimas, tanto a las que eran vecinos de Leganés como el miembro de la Policía que murió el 3 de abril. Manifiesto todo mi apoyo y agradecimiento al Cuerpo Nacional de Policía y a los GEO, que desempeñan una gran labor con un riesgo tremendo que hay que destacar, porque velan por la seguridad de todos de manera permanente". El alcalde de Leganés, Jesús Gómez Ruiz, por su parte, manifestó que "éste es un acto triste y emotivo, pero necesario, porque no debemos pensar en que es algo que ya pasó y ya está, sino que debemos tener muy presente el motivo por el que fueron asesinadas estas personas: simplemente por querer ser libres y vivir en un país libre. La libertad no es gratuita, tiene sus costes y sus riesgos y a veces se paga un alto precio por ejercerla, lo cual no debe suponer que cedamos jamás ante quienes quieren imponernos otras formas de pensar u otros modos de vida".  a los héroes locales del Dos de Mayo, los 'Hermanos Rejón', que tendrá lugar el viernes día 2, a partir de las 18:00 horas, en los jardines que llevan su nombre en la avenida del Doctor Martín Vegué. Ese mismo día se celebra también el Día de las Mayas, una fiesta tradicional de las casas regionales de Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y Salamanca, que presentarán a sus 'Mayas' en la Plaza Mayor de Leganés, a partir de las 18:00 horas. 

g

Le anés

7


actualidad

Actividades de la Semana de la Salud Domingo 6 de abril

• Salud en La Plaza. Talleres, información, reparto de plantas, carpa de Protección Civil con demostración de primeros auxilios, mesas informativas, consejos saludables para padres e hijos, autobús para la donación de sangre de Cruz Roja, autobús 'Drogas o Tú' de la Comunidad de Madrid, exposiciones, baile, tatro, mediciones de glucosa y tensión, revista radiofónica. Plaza del Laberinto (Barrio Leganés Norte). De 10:30 a 14:00 h.

Lunes 7 de abril

Con motivo del Día Mundial de la Salud la Concejalía de Asuntos Sociales, en colaboración con otras Concejalías y entidades de nuestro municipio, desarrollan diferentes actividades entre los días 4 y 12 de abril. Viernes 4 de abril

• Charla 'Alimentación saludable y actividad física'. C.C. Rigoberta Menchú (Avda. Rey Juan Carlos I, nº100). 10:00 y 12:00 h. • Inauguración de la Semana de la Salud. A cargo de D. Ángel Juárez- Concejal Delegado de Asuntos Sociales. • Conferencia: 'Prevención: protección frente a mosquitos' Ponente: Gregorio Pintor. (técnico Concejalía de Medio Ambiente). • Concierto: Grupo de Violonchelos del Conservatorio Profesional de Música ‘Manuel Rodríguez Sales‘ de Leganés. C.C. Las Dehesillas (Avda. del Museo, nº4). 18:30 h.

Sábado 5 de abril

• Salud en la Plaza. Talleres, información, reparto de plantas, demostraciones y mediciones de glucosa y tensión. Plaza de La Fortuna (Barrio La Fortuna). de 11:00 a 14:00 h. • 'Sales Hoy' (Cruz Roja Juventud). Plaza de la Fuente Honda. de 18:30 a 01:00 h. 8

g

Le anés

• Taller de alimentación (Promoción de la Salud). Centro de Mayores Juan Muñoz (c/ El Charco, 23). 09:00 h, 10:30 h y 12:00 h. • Charla ‘Adolescentes, educación sexual e igualdad. El papel de las familias‘ (Promoción de la Salud). IES Gabriel García Márquez (C/ Beatriz Galindo, 6). 09:30 h. • Charla ‘Transplantes y donación de órganos‘ (Asociación de Transplantados de Corazón de Madrid. Virgen de la Paloma) IES María Zambrano (c/ Alpujarras, 52). 10:15 h. • Charla ‘Adolescentes, educación sexual e igualdad. El papel de las familias‘ (Promoción de la Salud). IES Salvador Dalí (Avda. Portugal, 6). 17:00 h.

Martes 8 de abril

• Charla ‘Enfermedad Mental y Estigma‘ (ASAV). IES SIGLO XXI (c/ Ingeniería, 1). 11:40 h, 12:30 h, 17:10 h y 18:15 h. • ‘Conoce el Parque de los Frailes‘ (Apoyo a la Escuela y Medio Ambiente). Dirigida a alumnos de 2º de primaria del CEIP Lope de Vega y de 6º de primaria del CEIP Francisco de Quevedo. Parque de los Frailes • Taller ‘Prevención de accidentes‘ (Promoción de la Salud). Centro de Mayores Rigoberta Menchú (Avda. Juan Carlos I, nº 100). 11:30 h. • Taller de Alimentación para personas con discapacidad - FAD (Promoción de la Salud). FAD (Avda. de los Pinos, 6). 15:00 h. • Mesa redonda ‘Prevención de Drogodependencias: una tarea de todos‘. Ponentes: Alfonso Moreno Flores. Técnico Área de Promoción de la Salud. Ayto. de Leganés; Juan Olcoz Gambarte. Psicólogo Centro Municipal de Drogodependencias de Leganés (CAID); Tamara Ortega García. Responsable de YMCA en Leganés y Representante de la Asociación Alcohólicos en Abstienencia de Leganés. IES José de Churriguera (C/ Constitución de Cádiz, nº1). 18:00 h.

Miércoles 9 de abril

• Desayuno Saludable, Dirigido al alumnado del Centro de Formación. Centro de Formación 1º mayo (C/ Química, 1). 10:00 h. • Taller ‘El buen uso de los Medicamentos‘ (Promoción de la Salud). Centro de Mayores Gregorio Marañón (c/Mayorazgo, 25). 09:00 h , 10:30 h y 12:00 h. • ‘Escuela de Caminatas‘ Primera Parte (teórica) (Deporte y Salud y Asociación Muévete por tu Salud). Aula del Hospital Severo Ochoa. (Aforo 50 personas) La cita es en el hall de entrada del Hospital Universitario Severo Ochoa, junto entrada salón de actos. 17:00 h. • Recorrido de Interés Cultural por Leganés. Inscipción necesaria a través del E-mail: promociondelasalud@leganes.org o teléfono: 91 248 93 21. Punto de partida: Parroquia de San Nicasio (Avda. Doctor Mendiguchía Carriche, 6). 18:00 h. • Charla ‘Educación Sexual e Igualdad desde el principio. El papel de las familias‘ (Promoción de la Salud). Casa de Niños Aventuras (C/ Italia, 12). 15:00 h.

Jueves 10 de abril

• Charla ‘Memoria: cuándo preocuparse‘. Ponentes: Carlos Ribot Catalá. Médico de Familia. Centro de Salud Jaime Vera; María del Pilar Martínez Crespo. Psicóloga Clínica. Residencia Geriatros Leganés; Eva Mesa Carrasco. Psicóloga Clínica. Residencia Geriatros. Valdemoro. C.C. Las Dehesillas (Avda. del Museo, nº4). 11:00 h. • Taller ‘Relajación‘ (Promoción de la Salud). Centro de Mayores Cervantes (C/Cádiz,1 Barrio Vereda de los Estudiantes). 10:00 h. • Taller ‘Relajación‘ (Promoción de la Salud). Centro de Mayores Tierno Galván (Barrio La Fortuna). 12:00 h. • ‘Escuela de Caminatas‘ 2ª Parte (práctica): (Deporte y Salud y Asociación Muévete por tu Salud). Parque de los Frailes. 17:00 h.

Viernes 11 de abril

• Partido saludable de fútbol y baloncesto (ASAV y CD Leganés). Pabellón Europa. 19:30 h.

Sábado 12 de abril

• ‘Pásalo bien haciendo ejercicio en el agua‘ (Deporte y Salud). Actividad con niños y niñas hasta 12 años en la piscina de invierno del Carrascal. Los participantes tienen que saber nadar, aforo limitado a 25 participantes. Los niños que necesiten ayuda para cambiarse podrán utilizar el vestuario familiar, con un adulto responsable. Los acompañantes adultos esperarán fuera de la instalación. Piscina de invierno del Carrascal (Vaso pequeño). De 10:00 h. a 11:30 h. 


Concejalía de Deportes y Participación Ciudadana

Cursos de NATACION INSCR I PCI ONES PARA EL SORTEO

DEL 22 AL 26 DE AbRiL

2014

SORTEO jueves 8 de mayo a las 10:00h. RESuLTADOS 9 mayo a partir de las 14:00h.

inScRiPciOnES DEfiniTiVAS DEL 21 AL 24 DE mAyO En LAS OficinAS c.G. EuROPA, OLimPiA y LA fORTunA

En LAS OficinAS c.G. EuROPA, inScRiPciÓn LiSTA DE ESPERA: Miércoles 28 de mayo OLimPiA y LA fORTunA Para inscribirse deberán aportar Dni del participante, si es un menor, Dni del padre o de la madre más libro de familia. cuando el trámite lo realice persona diferente al padre o madre deberá aportar autorización de alguno de ellos.

mÁS infORmAciÓn E inScRiPciOnES: cenTrO De GesTiÓn eUrOPa avda. europa nº 6. Tlfno: 91 248 94 90 Y en La Web: www.leganes.org

cenTrO De GesTiÓn OLiMPia avda. del cobre, nº 12. Tlfno: 91 248 96 50

cenTrO DePOrTiVO La FOrTUna c/ castelo branco, nº 1. Tlfno: 91 248 96 00


actualidad

Ciclo de conciertos en los centros culturales La Escuela – Conservatorio Profesional de Música ‘Manuel Rodríguez Sales’ continúa su ciclo de conciertos en los centros culturales La Concejalía de Juventud y Cultura, a

través de la Escuela – Conservatorio Profesional de Música ‘Manuel Rodríguez Sales’, organiza, como en años anteriores, el ciclo de conciertos ‘La Escuela - Conservatorio de Música en los Centros Culturales’. Un total de diez fechas de actuaciones están dando a conocer a los vecinos, con entrada totalmente gratuita, el trabajo de las diferentes agrupaciones de la Escuela Conservatorio a través de una oferta musical amplia y diversificada. Se trata de una serie de conciertos totalmente gratuitos, programados con el objeto de dar a conocer el trabajo realizado en

La III Gymkhana Matemática se celebra el 27 de abril en el Pabellón ‘Blanca Ares’ El próximo 27 de abril, el Pabellón ‘Blanca Ares’ será escenario de la III Gymkhana Matemática de Leganés, que se celebra simultáneamente en diferentes municipios de la Comunidad de Madrid y que ya va por su séptima edición. La competición, a la que concurrirán equipos de Primaria y Secundaria de diferentes municipios de la 10

g

Le anés

las diferentes agrupaciones del centro a lo largo del curso y, al mismo tiempo, ofertar una agenda musical amplia y diversificada, abierta a todos los ciudadanos de Leganés. El ciclo se desarrolla durante los meses de marzo, abril y mayo y el primer domingo de junio en los centros culturales ‘Julián Besteiro’ y ‘Rigoberta Menchú’ y el Centro Municipal ‘Las Dehesillas’. La entrada es gratuita hasta completar aforo en los conciertos del Centro Municipal ‘Las Dehesillas’; en los que se celebren en los centros ‘Julián Besteiro’ y ‘Rigoberta Menchú’ la entrada es a través de invitaciones que se pueden recoger en los propios centros desde las 17:00 horas del martes anterior al concierto. Hasta la fecha, los conciertos que se han efectuado han sido los siguientes. Marzo: Sábado 15. Orquesta y Camerata de Guitarras. (C.C. ‘Julián Besteiro’). Sábado 22. Orquesta Comunidad, está organizada por la Concejalía de Educación (a través de su Área de de Apoyo a la Escuela), en colaboración con la Dirección General de Mejora de la Calidad de la Enseñanza de la Consejería de Educación y Empleo de la Comunidad de Madrid y la Escuela de Pensamiento Matemático ‘Manuel de Guzmán’ Desde las 10:00 horas y durante aproximadamente dos horas, los participantes, divididos en equipos de cuatro miembros llegados desde diferentes localidades y, por supuesto, Leganés, competirán en las

de Flautas, Grupo de Oboes y Fagot ‘K2’ y grupo de Violines. (C.C. ‘Rigoberta Menchú’). Sábado 29. Grupo de Percusión ‘Percusound’. (C.C. ‘Rigoberta Menchú’).Abril: Sábado 5. Orquesta Juvenil, Grupo de Violas y Grupo de Violonchelos. (C.C. ‘Rigoberta Menchú’). Éstas son el resto de actuaciones programadas en este ciclo:

Abril

• Sábado 26. 20:00 horas. Quinteto de Saxofones ‘Made in Sax’ y Ensemble de Saxofones. (C.C. ‘Julián Besteiro’).

Mayo

• Sábado 10. 20:00 horas. Grupos del Departamento de Viento Metal (Trombón, Trompa, trompeta, Tuba y Bombardino). (C.C. ‘Rigoberta Menchú’). • Sábado 17. 20:00 horas. Orquesta y Camerata de Guitarras. (C.M. ‘Las Dehesillas’). • Sábado 24. 20:00 horas. Grupos del Departamento de Viento Madera (Clarinete, Flauta, Fagot, Oboe y Saxofón). (C.M. ‘Las Dehesillas’). • Sábado 31. 19:00 horas. Música de Cámara. (C.M. ‘Las Dehesillas’).

Junio

• Domingo 1. 19:00 horas. Recital de Alumnos de Piano. (C.M. ‘Las Dehesillas’). diferentes pruebas de matemáticas, geometría y lógica distribuidas en cinco mesas que tendrán que ir visitando según un orden establecido al azar para cada equipo. Aquel equipo que complete todas las pruebas correctamente en menor tiempo será el ganador. Además de los premios a los componentes de los equipos ganadores, los equipos de centros educativos mejor clasificados ganarán una pizarra digital para cada uno de ellos y habrá premio para los participantes más jóvenes de la competición.. 


actualidad

Cuida tus libros de texto y

Campaña para la reutilización de libros de texto

compartelos

Para que puedan seguirse utilizando cuando no los necesites

Compartiéndolos solidariamente:

Organiza: Concejalía de Educación. Diseño: Leganés Gestión de Medios S.A. Chema Rivero. Marzo 2014

• Ayudas a reducir los gastos que tu familia soporta a principios de curso. • Contribuyes a cuidar el medio ambiente (reduciendo las talas de árboles, y los grandes consumos de agua y electricidad).

Recuerda:

además de los libros de texto, los libros de lectura y el material escolar también se pueden intercambiar y reutilizar.

si los compartes,

Ganamos tod o/a s más información, en tu centro educativo, o en: Tel. 91 248 91 26 email: apoyo@leganes.org 11 Le anés

g


actualidad

La iniciativa se repetirá antes del verano El concejal de Comercio, Empleo y Mujer, Juan Manuel Álamo, destacó que “esta idea, que parte de los propios comerciantes, es fruto de un trabajo en el que se ha buscado la participación de comercios de todo tipo. Ha sido un éxito en un ‘centro comercial’ cuyo techo era el cielo y en el que las calles del centro han estado como nunca. No puedo sino dar las gracias a los comercios y, por supuesto, a todos y cada uno de los leganenses que han estado aquí, e invitarles a la próxima ‘Noche Abierta’, que tendrá lugar antes del verano y con más sorpresas". Francisco Caballero, comerciante de Leganés y uno de los principales impulsores, junto con la Concejalía de Comercio, de ‘La Noche Abierta’, destacó que “la gente ha respondido a esta iniciativa de forma espectacular y se ha demostrado que la idea ha funcionado”, mientras que el presidente de UNELE, Augusto Fuentes, recalcó que “el éxito de hoy se debe principalmente al esfuerzo de los comercios. Todos han trabajado para presentar las tiendas con un aspecto impecable que se ha visto recompensado por el éxito de la iniciativa. Habrá un antes y un después de esta ‘Noche Abierta’".

Miles de leganenses convirtieron ‘La Noche Abierta’ en un gran éxito El pasado 15 de marzo miles de leganenses participaron en ‘La Noche Abierta’, una iniciativa de la Concejalía de Comercio, Empleo y Mujer que, aprovechando la celebración, en esa misma fecha, del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, amplió la oferta de ocio de un sábado por la noche con la apertura de los comercios del centro de la ciudad desde las 19:00 hasta las 00:30 horas. La jornada constituyó un absoluto éxito, pues las calles del centro de Leganés se abarrotaron de vecinos que no sólo aprovecharon esta novedosa oferta comercial en un horario tan especial, sino que también disfrutaron de animación en la calle, descuentos especiales de los comercios parti12

g

Le anés

cipantes, diferentes conciertos, catering en las tiendas… Compartiendo el éxito de ‘La Noche Abierta’ con los vecinos estuvieron el alcalde de Leganés, Jesús Gómez; el director general de Comercio de la Comunidad de Madrid, Ángel Luis Martín; el concejal de Comercio, Empleo

y Mujer, Juan Manuel Álamo; la concejal de Obras, Infraestructuras y Mantenimiento, Beatriz Tejero; la concejal de Seguridad Ciudadana y Festejos, Noemí Selas; así como el presidente de la Unión Empresarial de Leganés (UNELE), Augusto Fuentes, cuya entidad colaboraba en la organización del evento. El primer edil señaló que “esta iniciativa se plantea para que los vecinos no olviden que el pequeño comercio que está debajo de su casa da vida a las ciudades y les ofrece los mismos artículos y servicios al mismo precio y con atención personalizada”. Jesús Gómez añadió que “que los vecinos han de participar en mantener vivos estos comercios, queremos que estas tiendas sobrevivan y que los vecinos las conozcan y las aprecien”. El director general de Comercio de la Comunidad de Madrid, Ángel Luis Martín, felicitó al Ayuntamiento de Leganés “por este éxito. Las calles de Leganés están a rebosar y así se cumple el objetivo de concienciar a los vecinos de que tienen servicios y comercios de calidad cerca de su casa”. 


s e v ganés

o Come

Apoyo a

l■

Pequeñ

rcio de

Legané

s

Plan de

e L

Come Prime rcio en ra Pers ona

Pasarela Plaza España 10 de mayo a las 20:30h. Pasarelas de moda de los pequeños comercios de Leganés.

Organiza: Concejalía de Comercio, Empleo y Mujer, y Concejalía de Juventud y Cultura. Diseño: Leganés Gestión de Medios SA. Chema Rivero. Marzo 2014

014

s o tim


Programación cultural en teatros Ven ta d e e n trad as : a nt i c i p a d a e n w w w.e nt ra d as.com y e n t a qui l l a 90 mi nutos a nte s d e l i ni c i o de l e spectáculo

Viernes 11 de abril

Escríbeme un cuento

Viernes 25 de abril

Teatro infantil

Teatro Julián Besteiro 18:30 h.

Danza-Teatro

Teatro Rigoberta Menchú 19:00 h. Un escribe-cuentos en escena comparte con los asistentes lo que pasa en su laboratorio creativo, en su mente. Para ello convoca en escena a los personajes del nuevo cuento que va a escribir y se inicia el baile de la creación. Los personajes danzan de un lado a otro, a veces juntos, como los autómatas de un carillón musical que gira en la cabeza del escribe-cuentos. Nuestro escribe-cuentos consigue iniciar el cuento dejando abierta una posibilidad al espectador: ¿quieres continuar tú? 5 ¤, jubilados y niños 3 ¤. Compañía Arrieritos Danza. Autores: Florencio Campo y Juan Cifuentes. Coreografía: Arrieritos Danza. Intérpretes: Florencio Campo, Patricia Torrero, Carmen Angulo, Jorge Kent y Juan Cuevas. Duración del espectáculo: 55 min. Edad recomendada: a partir de 5 años. Con la colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid.

Sábado 12 de abril

Ni para ti, ni para mí Comedia

Teatro José Monleón CCC José Saramago 20:00 h. Dos mujeres acaban de sufrir una pérdida irreparable: se han quedado viudas. En el tanatorio, cuando van a recoger las cenizas, descubren que no sólo comparten la pena por haber perdido a su marido, sino que, además, el difunto es el mismo. Han estado casadas con el mismo hombre y sólo hay un kilo de cenizas a repartir entre las dos. La pena se convierte en rabia y fracaso y mientras una quiere averiguar qué tiene la otra que no tuviera ella, la otra quiere olvidar todo cuanto antes y pasar página. Pero no les va a ser fácil: el difunto les tiene guardada una nueva sorpresa. Si quieren heredar algo de él deberán convivir en un mismo piso las dos, en amor y compañía… Poco a poco van confesando sus debilidades y poniendo al descubierto sus miedos, sus frustraciones, sus inseguridades y, sin darse cuenta, empiezan a construir una sólida amistad que les hará confesar su secreto mejor guardado: las dos creen haber matado a su difunto marido. 13 ¤, jubilados 6,5 ¤. Compañía PyX Producciones. Autores: Juan Luis Iborra y Sonia Gómez Gómez. Dirección: Juan Luis Iborra Intérpretes: Belinda Washington y Miriam Díaz Aroca. Duración del espectáculo: 90 min. Edad recomendada: público adulto. Con la colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid. 14

g

Le anés

Gárgaras

Aparece un día en una estación y nadie sabe de dónde ha salido. Emite extraños sonidos y parece un peligro. Esta muchacha es un caso, un caso clínico. Su cuerpo no es sólo carne y huesos. Su cuerpo es un tubo repleto de secretos resonadores, vibraciones sutiles, vacíos y resoples. De su garganta sale de todo menos palabras. ¿Acaso está loca, es una delincuente, un ser diabólico? Las autoridades no tienen claro qué hacer con ella. Alguien tendrá que resolver este caso…y para eso está la ciencia. 5 ¤, Jubilados y niños 3 ¤. Compañía Cuarta Pared Autores: Eva Guillamón, Adolfo Simón, María Velasco y Javier G. Yagüe. Dirección: Javier García Yagüe. Intérpretes: Alexandra Arnal, David Cebolla y Marta Megías. Duración del espectáculo: 55 min. Edad recomendada: De 6 a 11 años. Con la colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid.

Sábado 26 de abril

Sonrisas Teatro musical (adultos)

Teatro Rigoberta Menchú 20:00 h.

Dos actores repasan sus vidas artísticas rememorando la gran variedad de números que han interpretado; desde humoristas hasta presentadores de concursos radiofónicos, pasando por el cabaret. En el recorrido les acompañarán otros artistas que sorprenderán al público por su variedad y peculiaridad. Las sorprendentes Hermanas Vargas, los pequeños artistas Manolito y María del Carmen; Agustito, la joven promesa del baile, Nefertatiri, la inquietante, por su edad, cabaretera, la simpar Felicia, cantante de jazz y traductora en sus ratos libres… y otros personajes que, como ellos, son manipulados por su creador, Francisco García Del Águila, al ritmo de la música en directo a cargo de Carlos Pérez (piano) y Javier Botella (contrabajo), y en el centro de todo esto la maravillosa voz de Isabel H. Dimas. 5 ¤, jubilados 3 ¤. Compañía Producciones Cachivache. Autor y dirección: Colectivo de Intérpretes: Francisco García del Águila, Isabel H. Dimas, Justi Vega, Carlos Pérez Mántaras y Javier Botella. Duración del espectáculo: 75 min. Edad recomendada: público adulto. Con la colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid.


programación cultural Viernes 9 de mayo

Liszt, teatro sonoro

Sábado 17 de mayo

Teatro sonoro

Drama

Teatro Julián Besteiro 18:30 h. Versión teatralizada de la música de Liszt a partir de cinco piezas del compositor húngaro: sueños de amor y las consolaciones 2, 3, 5 y 6. Cuatro personajes, –inspirados en la estética del Romanticismo–, juegan con la actitud, la manipulación de objetos y el movimiento. Varios números de magia, incluidos en la acción, dinamizan este espectáculo que incluye una pianista en vivo. 5 ¤, jubilados y niños 3 ¤. Compañía Tyl-Tyl Teatro. Autor: Liszt-Daniel Lovecchio Dirección: Daniel Lovecchio. Intérpretes: Nerea Lovecchio, o Ana Belén Serrano, Jesús Cardeña, Ave María Tejón, Elena Jimenez y Daniel Lovecchio. Duración del espectáculo: 45 min. Edad recomendada: todos los públicos. Con la colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid

Sábado 10 de mayo

Una vida robada Drama

Teatro José Monleón CCC José Saramago, 20:00 h. ‘Una vida robada’ tiene como telón de fondo la trama real de los bebés robados que sucedió en España entre los años 60 y 90. Utilizando al personaje de Luz como elemento edípico, que busca una verdad cuya revelación será difícil de asimilar. ‘Una vida robada’ explora el tema de la propia identidad, habiendo sido esta violentamente sustraída. ¿Hasta qué punto podríamos bucear en nuestro árbol genealógico sin sufrir un shock? ¿De verdad queremos saber de dónde venimos? ¿Cuál es el precio que paga una persona por saber quién es? Es un espectáculo heredero de obras como ‘El Pato Salvaje’ de Ibsen, ‘Edipo Rey’, de Sófocles o ‘Incendies’ de Wajdi Mouawad. 13 ¤, jubilados 6,5 ¤. Compañía Juan José Seoane Producciones y Distribuciones. Autor: Antonio Muñoz De Mesa. Dirección: Julián Fuentes Reta y Antonio Muñoz de Mesa. Intérpretes: Asunción Balaguer, Carlos Álvarez Novoa, Ruth Gabriel y Liberto Rabal. Duración del espectáculo: 85 min. Edad recomendada: público adulto. Con la colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid

Más informacióN del programa a escena:

www.leganes.org. Tlf.: 91 248 90 10 (desde Leganés 010). Si desea recibir la información que se publica en el programa a escena, envíe un e-mail a: programacioncultural@leganes.org

www.facebook.com/ProgramacionCulturaldeLeganes

@leganescultura

Juana, la reina que no quiso reinar Teatro Rigoberta Menchú, 20:00 h.

Gema Matarranz pone voz y cuerpo a Juana I de Castilla, más conocida como Juana la Loca, prisionera de su propio destino que sobrevivió a todos los que la repudiaron dejándola morir lentamente. Juana rebusca entre el recuerdo y la desesperación para entender una vida impuesta por las necesidades de un Estado. Padres, hijos, y esposo están presentes en la escena en una ensoñación dolorosa que la arrastra por el camino de la locura. Una mirada nacida de los ojos de Juana, testigo y víctima de las intrigas y ambiciones palaciegas, que reivindica el derecho de amar como razón para no morir. 5 ¤, jubilados 3 ¤. Compañía Histrión Teatro. Autor: Jesús Carazo. Dirección: J. D. Caballero. Intérpretes: Gema Matarranz y Enrique Torres. Duración del espectáculo: 55 min. Edad recomendada: a partir de 14 años. Con la colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid.

Ballet:

Sylvia o La Ninfa de Diana

Compañía Municipal de Danza de Leganés. Dirección y adaptación Sonia Camacho Donate. Día 25 de abril a las 19:30 horas en el Centro Cívico Rigoberta Menchú Comienza el ballet cuando las criaturas del bosque danzan ante el dios del amor Eros. Éstas son interrumpidas por Aminta, humilde pastor, enamorado de Sylvia. Aminta es herido por Sylvia, que disparaba contra Eros, furiosa por el amor del pastor. Mientras la campesina está cuidando de Amintas, Orión rapta a Sylvia. La Ninfa, en su cautiverio, piensa en Aminta mientras que Orión le ofrece riquezas para enamorarla, pero ella sigue enamorada del pastor. Diana, diosa del amor, compasiva, ayuda a la Ninfa. Recogida de entradas, gratuitas, desde el 22 de abril a las 17:00h en el Centro Cívico Rigoberta Menchú. hasta completar aforo y un máximo de tres por persona.

Hoy hablamos de:

Isaac Peral y su submarino

Conferenciante: Agustín Rodríguez González. Día 24 de abril a las 19:00 horas en el Centro Cívico Julián Besteiro. Entrada gratuita hasta completar aforo. Organiza: Delegación de Juventud y Cultura. Cursos y Talleres y Asociación AnimaT. Sur. Todas las conferencias se realizarán en el Centro Cívico Julián Besteiro a partir de las 19:00 horas. Isaac Peral y Caballero nació en Cartagena en 1851 y murió en Berlín en 1895. Científico, marino, teniente militar de la Armada e inventor del primer submarino torpedero, ‘el submarino Peral’. Tras varias vicisitudes, el submarino fue botado gracias al apoyo de la Reina regente Maria Cristina en el año 1888 Sin embargo, a pesar del éxito de las pruebas de la nave, las autoridades del momento desecharon el invento y alentaron una campaña de desprestigio contra el inventor, al cual no le quedó más remedio que solicitar la baja en la Marina. 

g

Le anés

15


programación cultural Exposiciones culturales

‘Ciudades de ensueño’. Pinturas de Behshad Arjomandi

Sala Antonio Machado. Calle Antonio Machado, 4. Leganés. Del 24 de abril al 25 de mayo. Inauguración: viernes 25 de abril a las 19:00 horas. Lunes a sábados, de 18:00 a 21:00h. Domingos, de 12:00 a 14:00h. Los motivos o temas pintados por el artista proceden del entorno diario, de la vida cotidiana con objetivo de implicar al espectador en una imagen reconocible pero con sentimientos y expresiones en que el artista deja entrever su pasión por la pintura. Los paisajes urbanos se han convertido en un proyecto de especial interés para este autor. Su pintura se caracteriza con trazos sueltos pero precisos donde las formas sugerentes construyen de nuevo el paisaje. En sus obras cada ciudad tiene su carácter propio en cuanto forma, espacios, volúmenes, atmósfera y cromatismo. Pinta con intensidad y arrolladora fuerza, componiendo luces y sombras que entran en un perfecto acorde melódico. Sus pinturas nos invitan a un apasionante viaje de ensueño por estos lugares. Este autor tiene como referencia los grandes maestros de la historia de la pintura y las tendencias más actuales. Él es un pintor expresivo pero con oficio y tradición de la pintura. Exhibe un estilo fuerte 16

g

Le anés

‘Encuentro con el pasado’. Grabado y Acuarela de Hita Almagro

Sala Rigoberta Menchú (Avda. de Juan Carlos I, 100). Del 24 de abril al 25 de mayo. Inauguración: jueves 24 de abril a las 19:00 h. Horario: de lunes a sábado, de 9:00 a 21:00 horas. Vivir el arte como actitud vital, como forma de explicación y anclaje al mundo que nos rodea y del que somos parte o por lo menos intentamos serlo, requiere un acercamiento cargado de sinceridad y ganas de comprender la esencia y el misterio de cada uno de los lenguajes utilizados. Y ahí nos encontramos con las acuarelas y el grabado de Hita Almagro, una artista distinta con una manera personal de entender la búsqueda de lo diferente intrínseca a todo creador. Grabados aparentemente esbozados con figuras vibrantes y expresivas, con suficiente vida interior como para hacernos creer que esa escena es real y no un gesto técnico de un elaborador de imágenes. Acuarelas con formas sintéticas desdibujadas que sin necesidad de reflejar el rigor académico concentra fuerza expresiva suficiente para atraer al espectador a un mundo onírico plagado de sutilezas. La conjunción del collage de acuarela y grabado esboza de forma certera, casi dramática, la cercanía de las distintas técnicas en un mundo cada vez más ecléctico y mestizo. Juan Nuño

Colección fotográfica ‘Alcobendas’

e impresionante con excelente interpretación de los efectos de luz que captura el alma de los lugares que pinta. www.elarte.es / arjoart@gmail.com

Sala de Exposiciones del Centro Cívico José Saramago. Del 25 abril al 19 de mayo. Avenida del Mediterráneo, 24. Lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:30 h. Sábados, de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 h. Domingos y festivos, de 12:00 a 14:00 h. Comisario: José María Díaz Maroto. Red Itiner. El sustento teórico de esta exposición se inspira en el paso del tiempo en homenaje al XX aniversario de la colección de Alcobendas, considerada como la mejor y más coherente de las que existen en España y en donde están representados todos los autores que ostentan el Premio Nacional de Fotografía. A través de un paseo por las mejores fotografías de los autores españoles del pasado siglo y del presente, podremos disfrutar de trabajos, visiones y escenarios diferentes de reporteros gráficos hoy imprescindibles. Gabriel Cualladó, Nicolás Müller, Ramón Masats, Cristina García Rodero, Chema Madoz, Isabel Muñoz, Alberto García Alix, Fernando Herraez, Ricard Terré, entre otros, son algunos de los 18 creadores que componen esta exposición. 


programación cultural

18 de mayo,

Día Internacional de los Museos

Conferencia sobre José Hernández y su obra

Martes 13 de mayo a las 19:00 horas en el Centro Municipal de Las Dehesillas. Conferencia: "En la Puerta del Aire: diálogos con José Hernández sobre procesos creativos [a propósito de la colección de arte contemporáneo de Leganés, Madrid]" A cargo de Federico Castro Morales, historiador del arte, Profesor de la UC3M. Salón de Actos del Centro Municipal de Las Dehesillas. Entrada libre hasta completar aforo.

Visita a los murales de José Hernández

Salón de Plenos de la Casa Consistorial. 20:30 horas. Aforo limitado Imprescindible inscripción previa al tel.: 91 248 96 35.

Visita guiada gratuita al Museo de Escultura

El Día Internacional de los Museos es

un evento que se celebra desde 1977, que tiene como objetivo aumentar la conciencia pública sobre el rol de los museos en la sociedad y en su desarrollo. Es así como el Día Internacional de los Museos contribuye a este compromiso, uniendo la comunidad museística en torno a sus valores fundamentales. Este día es un motivo para propiciar las iniciativas que promue-

van sus instituciones, destinadas al público, intentando seguir el espíritu que lo motiva: “Los Museos son un importante instrumento para el intercambio cultural, el enriquecimiento de las culturas y en el avance del mutuo entendimiento, de la cooperación y de la paz entre los pueblos”. El Museo de Escultura de Leganés pertenece al Consejo Internacional de Museos desde noviembre del 2009.

Actividades de bibliotecas Las Tardes en la Biblioteca

Taller: Pequeños científicos: aprendemos experimentando Lunes 28, a las 18:00h. ¿Te gustaría adentrarte en el mundo maravilloso de las ciencias? Recomendado para niños de 4 a 8 años. Necesaria inscripción en la Biblioteca Julián Besteiro.

El viaje de Tea Elena Octavia

Cuentacuentos recomendado a partir de 4 años. Biblioteca Santiago Amón, jueves 3, 18:00h. Biblioteca. Rigoberta Menchú, miércoles 9, 18:00h. Biblioteca. Julián Besteiro, miércoles 23, 18:00h. Biblioteca. Enrique Tierno Galván, viernes 25, 18:00h. Biblioteca Julio Caro Baroja, martes 29, 18:00 h.

Bibliocine

Miércoles 30 a las 18:00h. Biblioteca. Rigoberta Menchú, ‘El nombre de la rosa’. Dirigida por Jean-Jacques Annaud. Basada en la obra de Umberto Eco.

Clubes de Lectura

• Club de lectura Rigoberta Menchú: martes 29, a las 18:00h. ‘El corazón del tártaro’ de Rosa Montero. • Club de Lectura Julio Caro Baroja: 30, 18:00h. ‘Un señor muy respetable’ de Naguib Mahfuz, Editorial MR. • Club de Lectura Enrique Tierno Galván (La Fortuna): martes 29 a las 18:00h. ‘Entre naranjos’ de V. Blasco Ibáñez”. • Club de lectura Julián Besteiro: Miércoles 30, a las 11:00h. ‘Los Pazos de Ulloa’ de Emilia Pardo Bazán.

BiblioMayores

• Biblioteca Rigoberta Menchú: martes 23 a las 11:00h. Residencia Sol y Vida. Participación en la actividad ‘Incluso el Quijote en poesía’ de la Fundación FAD. • Biblioteca Julio Caro Baroja: ‘La Semana Santa y sus tradiciones’. lunes 7, 18:00h. Residencia Geriatros. Martes 29, 11:00h. Residencias Los Balcones y Geroplán.

jueves 15 y domingo 18 de mayo a las 12:00 horas. Información e inscripción gratuita. Centro Municipal Las Dehesillas. Tfno: 91 248 96 36. Plazas limitadas

Concierto: Orquesta y Camerata de Guitarras de la Escuela Conservatorio Profesional de Música "Manuel Rodríguez Sales". Sábado 17 de mayo en el Salón de actos del Centro Municipal Las Dehesillas a las 20:00 horas. Dirección: Claudio Tupinambá. Entrada libre hasta completar el aforo. 

La puerta mágica

Miércoles 9 de abril a las 18:00 horas. Actividad mensual dirigida a niños y jóvenes con discapacidades intelectuales. Gratuita. Biblioteca Julio Caro Baroja. ‘En abril aguas mil’: refranero popular y lecturas de primavera.

Leer en familia

Biblioteca Julio Caro Baroja (Centro Cultural José Saramago) miércoles 30, 18:00 horas. Taller para padres de hijos de 0 a 6 años. Se trabajarán aspectos afectivos, familiares, hábitos lectores, selección de textos, consejos para leer y contar… Tendrá carácter mensual con una hora de duración. Necesaria inscripción.

Talleres de informática

Taller de iniciación a la informática en la Biblioteca Enrique Tierno Galván (La Fortuna). Taller de febrero a junio. Clases de una hora de duración dos días en semana (martes-viernes de 10:00 a 13:00h). Contenidos: Descripción y manejo del equipo informático. Office. Iniciación a Internet. Correo electrónico.

g

Le anés

17


semana santa

Virgen de la Soledad el Jueves Santo

Programa de Semana Santa 2014 Parroquia de San Salvador Jueves 10 de abril • 20:00 h. Concierto a cargo de la Casa de Andalucía Viernes 11 de abril • 20:00 h. Procesión de la Virgen de los Dolores. Sábado 12 de abril • 19:45 h. Concierto de órgano del Padre Javier Gastón. Domingo de Ramos, 13 de abril • La Misa de las 12:00 h. comenzará con la Bendición de los Ramos en la Plaza de la Fuente Honda, seguida de la procesión de las palmas hasta el tempo parroquial, de San Salvador, donde continuara la celebración eucarística. 18

g

Le anés

Lunes Santo, 14 de abril • Misa a las 10:00 h. y las 19:00 h. Martes Santo, 15 de abril • 12:00 h. Santa Misa Crismal, junto a nuestro Obispo y todo su presbiterio (durante el cual se bendicen los santos óleos, se consagra el Crisma y los presbíteros renuevan las promesas de su ordenación). • 19:45 h: Celebración comunitaria de la Penitencia Miércoles Santo, 16 de abril • 19:00 h. Concierto del Coro y Orquesta de la Jornada Mundial de la Juventud en el Teatro ‘José Monleón’ del Centro Cívico Cultural José Saramago de Leganés (Avda. del Mediterráneo, 24). Entrada anticipada en la oficina parroquial (Calle

“El Descendimiento” Cofradía de San Juan, el Discípulo Amado.Viernes Santo.


semana santa Virgen de la Soledad. Viernes Santo.

de las Ánimas). Precio: 10€. Organiza: Concejalía de Juventud y Cultura del Ayuntamiento de Leganés. Parroquia de San Salvador y la Orquesta Sinfónica y Coro de la JMJ. • 22:00 h. Vía Crucis-Procesión con los pasos de Jesús de Medinaceli, San Juan Discípulo Amado y La Flagelación. Jueves Santo, 17 de abril • 10:00 h. Laúdes y recepción de los santos óleos. • 18:00 h. Eucaristía solemne en la Cena del Señor • 20:00 h. Procesión con los pasos de Jesús Nazareno, Santísimo Cristo de la Pasión y la Virgen de la Soledad. • 23:00 h. Hora Santa Viernes Santo, 18 de abril • 10:00 h. Laúdes. • 11:00 h. Via Crucis. Acompañamos a Jesús en la Cruz. • 20:30 h. Procesión Solemne con los pasos de San Juan Discípulo Amado, el Descendimiento, el Santo Entierro y la Virgen de la Soledad. Sábado Santo, 19 de abril • 10:00 h. Laúdes

• 18:00 h. Vísperas. Apertura de la fuente bautismal • 22:00 h. Solemne Vigilia Pascual Domingo de Pascua de Resurección, 20 de abril • Misas a las 10:00, 11:00, 12:00, 13:00 y 19:00 h. Después de la misa vespertina habrá Vísperas Solemnes. Clausura del Santísimo Triduo Pascual.

La Fortuna Viernes de Dolores, 11 de abril Procesión desde la parroquia de San Fortunato. Vía Crucis. A partir de las 20:45 h. recorrido de la procesión desde la Iglesia Parroquial de San Fortunato. Salida desde la Calle San Fernando recorriendo la Avenida de la Libertad, las calles El Carmen, San José y Fátima, y vuelta por la Avenida de la Libertad y San Fernando hasta la parroquia. Saldrán los pasos del ´Cristo de la Preciosa Sangre´ y la ´Virgen de los Dolores´. Acompañados de la Agrupación musical de la Villa de Ocaña (Toledo). Duración de tres horas y media (aproximadamente). Virgen de la Soledad el Jueves Santo.

Celebración del Domingo de Ramos en la Plaza de la Fuente Honda.

El Santísimo Cristo de la Pasión. Hermandad del Santísimo Cristo de la Pasión.

Virgen de los Dolores. Cofradía del Cristo de la Preciosa Sangre de La Fortuna.

g

Le anés

19


deportes

Gran éxito del Club Esgrima Leganés en el Campeonato de España Junior La esgrima nacional se dio cita los pasados 22 y 23 de marzo en el Polideportivo ‘Jorge Garbajosa’ del Parque Corredor de Torrejón de Ardoz para la disputa del Campeonato de España Junior individual y equipos, en el que los representantes del Club esgrima Leganés tuvieron una brillante actuación.

En la fase individual, los tiradores del club leganense brillaron con luz propia y, en unas vibrantes finales, Celia Pérez Cuenca y Alberto de Juan se proclamaron Campeones de España, ambos en sable. Pero, por si eso fuera poco, en la competición por equipos, el sable femenino de

El Juvenil Femenino del Balonmano Leganés, tercero en la final de Madrid

Villaverde, actual campeón de España, que ganó sus tres partidos y que con este título de Madrid logró el pasaporte para intentar revalidar su título nacional. Las chicas entrenadas por Ángel Luis Carpintero cayeron en el partido inicial ante el equipo a la postre campeón por 30-20, mientras que en los otros dos encuentros opusieron más resistencia ante el Club Balonmano Alcobendas (25-17) y sumaron su única victoria ante el Concepción (21-18). El Balonmano Alcobendas finalizó segundo en esta fase final de Madrid, ocupando el Concepción la cuarta plaza. 

El equipo Juvenil femenino del Club

Balonmano Leganés logró el pasado 30 de marzo una más que meritoria tercera plaza en la fase final de Madrid, que se celebró en el Pabellón 'Manuel Cadenas'. Las leganenses, que ya habían sido terceras en la liga regular, mejoraron así el cuarto puesto obtenido la pasada temporada, en una liguilla final que fue dominada por el favorito, el Base

Manuel García y Vicente Picazo, campeones de España de katas Los judokas del Club Deportivo Judo Leganés Román García y Vicente Picazo se proclamaron, por undécima vez consecutiva, campeones de España de 'Ju no kata' en Oviedo el pasado 21 de marzo. Además, Román García y Javier Sánchez, también del club leganense, lograron el bronce en 'Katame no kata'. 20

g

Le anés

Leganés logró dos medallas más, ya que sus dos equipos subieron al podio para hacerse con la plata y el bronce, certificando así el gran nivel que viene exhibiendo el Club Esgrima Leganés en las competiciones nacionales y el gran futuro que tienen muchos de sus tiradores. 

Comienza el periodo de inscripciones de la Campaña de Verano 2014

La Campaña abrirá su periodo de inscripciones en abril, tanto para las Colonias Deportivas como para los Cursos de Natación. Se han adelantado los periodos de inscripción para facilitar la organización de las vacaciones de las familias. Las Colonias Deportivas son campamentos urbanos dirigidos a chicos y chicas nacidos entre los años 2001 y 2006, que se llevan a cabo en julio, de 09:00 a 17:30 horas, en las instalaciones municipales deportivas y piscinas de verano. El precio por quincena es de 138,10 euros. Los Cursos de Natación están abiertos a personas de todas las edades, siempre que hayan nacido en 2011 o en años anteriores. Se desarrollarán en el mes de julio en horarios de mañana y tarde, con opciones de dos, tres y cinco días de clase a la semana, dependiendo de los grupos de edad. El plazo para presentar las inscripciones en el sorteo de las plazas será del 22 al 26 de abril y el sorteo el 8 de mayo. Las inscripciones para ambas actividades se han de presentar en las oficinas de los centros de gestión deportiva.


deportes

Leganés volvió a llevarse el ‘challenge’ solidario en la XVI Carrera Intercampus Los atletas de Leganés fueron, un año más, los grandes protagonistas de la XVI Carrera Intercampus, organizada por la Universidad

Carlos III de Madrid (UC3M) con la colaboración de los Ayuntamientos de Leganés y Getafe, y con recorrido entre los campus que la

UC3M tiene en ambas ciudades, que se celebró el pasado 23 de marzo. Como ya sucediera en 2013, cada uno de los campus de la UC3M (Leganés, Getafe y Colmenarejo) presentaba un proyecto en el II Challenge Solidario, y aquél que tuviera más participantes de la comunidad universitaria representando su opción se llevaría los 4.000 euros de las inscripciones de la carrera. Los leganenses, como ya hicieron hace un año, volvieron a imponerse con claridad en solidaridad, pues su ‘Apoyo a la comunidad de Ayuda Mutua para familias desfavorecidas de la Ciudad de los Muchachos (CEMU)’ contó con el apoyo de más atletas que el proyecto de ‘Colaboración con la Asociación de Esclerosis múltiple (AGEDEM) para la asistencia a enfermos de esclerosis múltiple y familiares’ del campus de Getafe y el de ‘Ayuda a través de la Cruz Roja a familias afectadas por la crisis en la campaña Ahora más que nunca tu apoyo es necesario’ de Colmenarejo. La prueba, que en esta ocasión tuvo su salida en el campus de Leganés y la meta en el de Getafe con un recorrido de 10 kilómetros, contó con la participación de más de 2.000 atletas y estuvo aderezada con una prueba de marcha sobre una distancia de 5 kilómetros. Los ganadores en categoría absoluta fueron Mohamed Blal y Saida El Mehdi. 

Campeonatos Absoluto y Escolar de España de judo

El Ayuntamiento y la Fundación Real Madrid renuevan su convenio de colaboración

El Ayuntamiento de Leganés y la Fundación Real Madrid renovaron el pasado 20 de marzo su convenio de colaboración para seguir desarrollando escuelas sociodeportivas en nuestro municipio. El convenio fue ratificado por el alcalde de Leganés, Jesús Gómez, y el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Real Madrid, Enrique Sánchez. La firma tuvo lugar en el Estadio Santiago Bernabéu y contó con la

presencia de Emilio Butragueño, director de relaciones institucionales del Real Madrid, Ángel Juárez, concejal de Asuntos Sociales, y Alejandro Martín Illarregui, concejal de Deportes y Participación Ciudadana. Durante la temporada 2010 - 11 se iniciaron las actividades en la escuela de fútbol, y en marzo de 2013 se inauguró la de baloncesto; en ambas hay plazas para niños en riesgo de exclusión social. La escuela de fútbol lleva a acabo su actividad en los campos de la Ciudad Deportiva ‘Julián Montero’ y la de baloncesto en las instalaciones del Polideportivo La Fortuna.

El mejor judo nacional se dará cita los próximos días 3 y 4 de mayo en Leganés, con la celebración en el Pabellón 'Europa' del Campeonato de España absoluto, tanto en categoría masculina como femenina. La competición, organizada por el Consejo Superior de Deportes, la Federación Madrileña de Judo y la Concejalía de Deportes y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Leganés, se desarrollará entre las 09:00 y las 14:00 horas en ambas jornadas. Además, los próximos 10 y 11 de mayo el Pabellón 'Europa' acogerá también el Campeonato de España Escolar de Judo, en el que competirán judokas infantiles y cadetes, tanto en categoría masculina como femenina. El sábado, en jornada de mañana y tarde que comenzará a las 09:30 y a las 16:30 horas, competirán los cadetes (masculino y femenino) y las chicas de categoría infantil; el domingo, desde las 09:00 horas, se completará el campeonato con la categoría infantil masculina. 

g

Le anés

21


actividades para… Dejóvenes

Multiaventura en primavera La Concejalía de Juventud y Cultura te ofrece las siguientes actividades de ocio y tiempo libre en la naturaleza durante el mes de mayo: • Día 10 de mayo. ‘Día en Sepúlveda’, incluye piragüismo en las Hoces del río Duratón, ruta de senderismo y visita al pueblo de Sepúlveda. Dirigido preferentemente a jóvenes de 18 a 25 años. Precio: 17 €. • Días 16, 17 y 18 de mayo. ‘Fin de semana en Asturias’, incluye descenso del río Sella en piragüa, parque multiaventura, tiro con arco, descenso de cañones o visita guiada por Cangas de Onís. Precio: 70€ El precio incluye el transporte, las actividades, el material necesario, los monitores y los seguros. Las inscripciones on line para los socios del Club Dejóvenes se realizarán el 15 de abril. El resto de inscripciones se realizarán por orden de llegada, los días 21, 22 y 23 de abril en el Centro Dejóvenes. Más información en www.leganes.org/ dejovenes.

Concierto Generador de Izal + Montoto Esta cita musical en el Auditorio de la Universidad Carlos III en Leganés forma parte de la propuesta Festimad para 2014. El concierto comenzará a las 20:30 horas del viernes 25 de abril. Puedes encontrar más información y entradas en venta anticipada en la página: http://www.auladelasartes.es/ agenda.php?dia=20140425 y en la FNAC Parquesur.

Padres y madres

Actividades del programa de Formación para padres y madres

Actividades del programa de Orientación ‘Vamos al colegio’

Sesiones formativas que se desarrollan en los centros educativos de Leganés este mes de abril. • Charla informativa sobre ‘Relaciones entre hermanos, rivalidad, celos…, ’impartida por Laura González, psicóloga. Día 10 de abril, de 16:30 a 18:00 horas, en el CEIP Vázquez Montalbán. • Charla informativa sobre ‘La relación con hijos e hijas. Autoridad y autonomía’, impartida por Diana de Marinis, pedagoga. Día 22 de abril, de 16:30 a 18:00 horas, en la Casa de Niños ‘El rosa caramelo’. • Charla informativa sobre ‘Facebook. Cuida tu privacidad’, impartida por el especialista David Roche. Día 29 de abril, de 17:00 a 18:30 horas, en el IES G. García Márquez. • Charla informativa sobre ‘La relación con hijos e hijas. Autoridad y autonomía’, impartida por Diana de Marinis, pedagoga. Día 30 de abril, de 12:15 a 13:45 horas, en el CEIP José Mª de Pereda.

Se desarrolla a través del Área de Infancia y Adolescencia ofreciendo información y asesoramiento a las familias en temas relacionados con la educación y el desarrollo de los hijos. Durante el mes de mayo se han programado las siguientes charlas informativas: • Jueves 8 de mayo, a las 17:30 horas. Charla de orientación sobre ‘Chupete y el control de esfínteres’. Lugar: Salón de actos del edificio del Ayuntamiento sito en la Plaza de España, 1. • Jueves 22 de mayo, a las 17:30 horas. Charla de orientación sobre ‘Sueño y alimentación’. Lugar: Salón de actos del edificio del Ayuntamiento sito en la Plaza de España, 1. Los interesados en participar en estas sesiones de orientación deberán solicitarlo enviando un correo electrónico con los datos de contacto a infancia@leganes.org. También pueden realizar esta gestión llamando a los teléfonos: 912489815 y 912489276.

22

g

Le anés

• Charla informativa sobre ‘La relación con hijos e hijas. Autoridad y autonomía’, impartida por Diana de Marinis, pedagoga. Día 30 de abril, de 16:15 a 17:45 horas, en CEIP Pío Baroja. • Charla informativa sobre ‘Facebook. Ciuda tu privacidad’, impartida por el especialista David Roche. Día 30 de abril, de 16:15 a 17:15 horas, en el CEIP Miguel Delibes. La asistencia a estas charlas es gratuita y están abiertas a toda la población. La inscripción previa es obligatoria para algunos seminarios. En algunos centros ofrecen servicio de canguro durante las charlas. Más información en el teléfono 912489126 o a través del correo apoyo@legnes.org.


Concejalía de Juventud y Cultura Conservatorio Profesional de Música

MANUEL RODRÍGUEZ SALES

PRUEBAS DE ACCESO

2014/2015

ENSEÑANZAS

PROFESIONALES INScRIPcIONES:

del 1 al 30 de abril de 2014 HORARIO de SEcRETARÍA

Lunes, Jueves y Viernes de 10:00 a 14:00 horas. Martes y Miércoles de 16:00 a 20:00 horas.

FEcHA DE REALIZAcIÓN DE PRUEBAS:

Junio (las fechas concretas se harán

públicas con antelación en el tablón informativo del Centro).

Contenido de Las Pruebas: se encuentran expuestas en el tablón informativo del centro y en la página web www.leganes.org. La prueba de acceso solo podrá realizarse en un Centro.


agenda CULtura

Deportes

Sábado 12 de abril

Dj Dejovenes

niños

SSO. 10:00 a 11:30h. Deporte y Salud ‘Pásalo bien haciendo ejercicio en el agua’. Piscina de invierno del Carrascal. CUL. 19:00h. Teatro: comedia ‘Ni para ti, ni para mí’. CCC. José Saramago.

CUL. 19:30h. Ballet ‘Sylvia o la Ninfa de Diana’. Compañía Municipal de Danza de Leganés. CCC Rigoberta Menchú. JUV. 20:30h. Festimad: Concierto Generador de Izal+Montoro. Auditorio Aula de las Artes. Universidad Carlos III en Leganés.

Domingo 13 de abril

Sábado 26 de abril

DEP. 10:00h. Prueba de atletismo de menores en pista. Ciudad Deportiva ‘Europa’

Martes 22 de abril

EDU. 16:30h. Charla informativa: ‘La relación con hijos e hijas. Autoridad y autonomía’, en la Casa de Niños Rosa Caramelo.

Miércoles 23 de abril

CUL. 10:00 a 12:00h. II Encuentro de lectores de las bibliotecas municipales ‘Mi último descubrimiento’. Biblioteca del CCC José Saramago. CUL. 18:00h. Día del Libro ‘Supehéroes VS Aburrimiento’. Biblioteca E. Tierno Galván en la JMD La Fortuna. CUL. 18:00h. Cuentacuentos ‘El viaje de Tea Elena Octavia’ (a partir de 4 años), en biblioteca del CCC Santiago Amón. CUL. 19:00h. Espectáculo del Teatro Estable de Leganés ‘La palabra en Movimiento II’. Recorrido por el entorno de la JMD San Nicasio. CUL. 19:00h. Presentación del libro ‘Alas y sombras’, de Carlos Gómez Niño. Biblioteca del CCC Rigoberta Menchú.

Jueves 24 de abril

CUL. 19:00h. Conferencia: ‘Isaac Peral y su submarino’, impartida por Agustín Rodríguez González. CCC Julián Besteiro. CUL. 19:00h. Inauguración de la exposición de grabado y acuarela ‘Encuentro con el pasado’, de Hita Almagro. CCC Rigoberta Menchú. CUL. 19:00h. Inauguración de la exposición de pintura ‘Ciudades de ensueño’, de Behshad Arjomandi. C/ Antonio Machado, 4.

Viernes 25 de abril

CUL. 11:00h. Actividad en colaboración con la Fundación FAD. ‘Incluso el Quijote en poesía’. CCC José Saramago. CUL. 18:00h. Cuentacuentos ‘El viaje de Tea Elena Octavia’ (a partir de 4 años), en biblioteca de la JMD La Fortuna. CUL. 18:30h. Teatro infantil: ‘Gárgaras’. CCC Julián Besteiro. CUL. 19:00h. Apertura de la exposición fotográfica ‘Alcobendas’, CCC José Saramago. 24

g

Le anés

DEP. 10:30h. Campeonato de Madrid de clubes de Karate. Competición de kumite en categorías cadete y juvenil. Pabellón ‘Europa’. CUL. 20:00h. Concierto de Quinteto de Saxofones ‘Made in Sax’ y Ensemble de Saxofones. Escuela–Conservatorio Manuel Rodríguez Sales. CCC Julián Besteiro. CUL. 20:00h. Teatro musical (adultos): ‘Sonrisas’. CCC Rigoberta Menchú.

MUJeres instalado durante los días 1,2, 3 y 4 de mayo con diversas actividades.

Viernes 2 de mayo

FES. 17:45h. Pasacalle de la Agrupación Músico Cultural ‘El Fénix de la Esperanza’. Salida desde la Casa del Reloj. FES. 18:00h. Homenaje a los Hermanos Rejón. Jardines Av. del Dr. Martín-Vegué. FES. 18:30h. Presentación de la Las Mayas de las casas regionales de Andalucía, Castilla La Mancha, Extremadura y Salamanca. Plaza Mayor.

Sábado 3 de mayo

DEP. 09:00 a 14:00h. Campeonato de España Absoluto de Judo. Pabellón ‘Europa’.

Domingo 27 de abril

Domingo 4 de mayo

Lunes 28 de abril

Jueves 8 de mayo

Martes 29 de abril

Viernes 9 de mayo

EDU. 10:00h. III Gymkhana Matemática. Pabellón Blanca Ares. Plaza Mayor. CUL. 18:00h. Taller: ‘Pequeños científicos: aprendemos experimentando’ (niños de 4-8 años), en biblioteca del CCC Julián Besteiro. EDU. 16:30h. Charla informativa: ‘Facebook. Cuida tu privacidad’, en IES G. García Márquez. CUL. 18:00h. Cuentacuentos ‘El viaje de Tea Elena Octavia’ (a partir de 4 años), en biblioteca del CCC José Saramago. CUL. 18:00h. Club de lectura: ‘El corazón del tártaro’. Biblioteca del CCC Rigoberta Menchú. CUL. 18:00h. Club de lectura: ’Entre naranjos’, en la biblioteca de la JMD La Fortuna.

Miércoles 30 de abril

CUL. 18:00h. Bibliocine: ‘El nombre de la rosa’, dirigida por Jean-Jacques Annaud. Biblioteca del CCC Rigoberta Menchú. CUL. 18:00h. Club de lectura: ‘Un señor muy respetable’, en la biblioteca del CCC José Saramago. CUL. 18:00h. Club de lectura: ’Los Pazos de Ulloa’, en la biblioteca del CCC Julián Besteiro. EDU. 13:45h. Charla informativa: ’La relación con hijos e hijas. Autoridad y autonomía’. CEIP José Mª Pereda.

Jueves 1 de mayo

FES. 18:00h. Inauguración V Mercado Goyesco. Plaza de España. El mercado estará

DEP. 09:00 a 14:00h. Campeonato de España Absoluto de Judo. Pabellón ‘Europa’. EDU. 17:30h. Charla de orientación sobre ‘Chupete y el control de esfínteres’, en Plaza de España, 1. CUL. 18:30h. Teatro sonoro (todos los públicos): ‘Liszt, teatro sonoro’. CCC Julián Besteiro.

Sábado 10 de mayo

DEP. 09:00 a 19:30h. Campeonato de España Escolar de Judo. Competición en categorías Infantil y Cadete. Pabellón ‘Europa’. CUL. 20:00h. Concierto: Grupos del Departamento de Viento Metal de la EscuelaConservatorio. CCC Rigoberta Menchú. COM. 20:00h. Pasarela Vestimos Leganés. Plaza de España. CUL. 20:00h. Teatro (drama): ‘Una vida robada’. CCC José Saramago.

Domingo 11 de mayo

DEP. 09:00 a 12:30h. Campeonato de España Escolar de Judo. Competición en categorías Infantil y Cadete. Pabellón ‘Europa’.

Martes 13 de mayo

CUL. 19:00h. Conferencia sobre ‘José Hernández y su obra’. Día Internacional de los Museos. CM Las Dehesillas CUL. 20:30h. Visita a los murales de José Hernández en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial. Plaza de Mayor, 1.


joyas del archivo

El Lega en blanco y negro La temporada regular de la liga de fútbol se enfrenta a sus últimas jornadas. Los equipos de las diferentes categorías hacen sus cuentas para lograr un título, ascender, posicionarse en los playoffs de ascenso, o no descender de categoría. El equipo de nuestro municipio, el C.D. Leganés (fundado en 1928), se encuentra en una situación muy buena para luchar por ascender a la 2ª división, aquella en la que estuvo hace unos cuantos años, la que se merece por tradición y entrega de sus futbolistas y seguidores. Son muchas las noticias que nos llegan de su deambular por la competición. La Prensa especializada, la local y, cómo no, la página web del equipo, nos mantienen al día de cómo les va jornada tras jornada. Pero no hace mucho tiempo esa información se servía con cuentagotas, apenas existía la Prensa local y mucho menos la red de redes, ésa de la que conseguimos cualquier información.

Para rememorar tiempos pasados hemos vuelto a recurrir al Fondo Fotográfico de Juan Calles, donde se conserva un volumen importante de imágenes que recogen diferentes instantes del paso del equipo pepinero por las distintas categorías en las que ha militado, ya sea en las Divisiones Regionales, la Tercera División (creada en la temporada 1929/30 y a la que asciende en 1954), la Segunda B (creada en la temporada 1977/78 y en la que actualmente milita) o la Segunda División (a la que asciende en la temporada 1992/93 y en la que se

mantiene durante once temporadas). Las imágenes que hoy presentamos recogen dos momentos del partido celebrado el domingo 8 de marzo de 1970 en el antiguo campo de fútbol Luis Rodríguez de Miguel, inaugurado en 1966 como estadio del equipo pepinero hasta su traslado al actual Estadio Municipal de Butarque en 1998, y donde en la actualidad se asienta la Plaza Mayor de Leganés. Dos fotografías en blanco y negro para recordar la historia de nuestro equipo de fútbol y de nuestra ciudad y sus cambios. El Archivo Municipal

g

Le anés

25


del 1 al 30 de abril de 2014 HORARIO de SEcRETARÍA

Lunes, Jueves y Viernes de 10:00 a 14:00 horas. Martes y Miércoles de 16:00 a 20:00 horas.

Junio convocatorias FEcHA DE REALIZAcIÓN DE PRUEBAS:

(las fechas concretas se harán públicas con antelación en el tablón informativo del Centro).

Contenido de Las Pruebas: se encuentran expuestas en el tablón informativo del centro y en la página web www.leganes.org. La prueba de acceso solo podrá realizarse en un Centro.

Pruebas de Acceso al Conservatorio

IV Certamen de Poesía de Autor La Universidad Popular de Leganés y la Casa Regional de Castilla La Mancha colaboran en la organización de este encuentro en el que participan monitores y alumnos de la UPL aficionados a la escritura poética e interesados en la literatura. Esta actividad se ha ido consolidando a través de sucesivas ediciones y tiene como finalidad potenciar la actividad creativa y la expresión escrita de los alumnos de la Universidad Popular. El acto de lectura en público de los poemas y escritos presentados a esta IV edición se celebrará el viernes 25 de abril, a las 18:30 horas, en la sede de la Casa Regional de

Castilla La Mancha. La única condición para poder presentar una obra a este certamen es que la poesía o texto poético sea original y haya sido escrito por el propio autor, quien, además, deberá leerlo ante el público. Todos los textos leídos se recogerán en un libro que se utilizará para el trabajo posterior en los grupos de Educación de Adultos. 

Inscripciones del 1 al 30 de abril A lo largo de este mes se mantendrán las inscripciones para acceder el curso que viene (2014-2015) a las Enseñanzas Profesionales impartidas en el Conservatorio Profesional de Música ‘Manuel Rodríguez Sales’. Los alumnos interesados en cursar música tendrán que inscribirse para la realización de estas pruebas de acceso, cuyo contenido se puede consultar en el tablón de anuncios del propio Conservatorio, sito en el Centro Cultural Santiago Amón, en Plaza de Pablo Casals, 1. Los interesados podrán acudir a formalizar sus inscripciones del 1 al 30 de abril en los siguientes horarios: lunes, jueves y viernes (de 10:00 a 14:00 horas), y martes y jueves (de 16:00 a 20:00 horas). Las pruebas de acceso tendrán lugar durante el mes de junio en fechas que se darán a conocer a través del tablón informativo del centro. Tl: 912489570/72. 

Homenaje del los IES de Leganés al poeta Juan Carlos Mestre ‘Esa gente que soy y que conozco. Leganés a Juan Carlos Mestre’ es el título del libro de creación colectiva editado desde el Área de Apoyo a la Escuela de la Concejalía de Educación con la participación de alumnos de los IES ‘Peridis’, ‘Butarque’, ‘Tierno Galván’, ‘Isaac Albéniz’, ‘Juan de Churriguera’, ‘Julio Verne’, ‘La Fortuna’, ‘Luis Vives’, ‘María Zambrano’, ‘Pablo Neruda’, ‘Pedro Duque’, ‘Salvador Dalí’, ‘San Nicasio’ y ‘Siglo XXI’. 26

g

Le anés

El libro se presentará el día 7 de mayo en un acto público al que asistirán el poeta Juan Carlos Mestre y los alumnos participantes. También estarán presentes otros escritores y fotógrafos de reconocido prestigio que han colaborado en esta iniciativa, que ha reunido a más de 2.000 alumnos de 98 aulas de los Institutos de Educación Secundaria de Leganés.


plenos y juntas Pleno Extraordinario del 11 de marzo Punto 1.- Se rechazó, con los votos a favor del PP y en contra de PSOE, Unión por Leganés-ULEG e Izquierda Unida-Los Verdes, la aprobación del Plan Económico Financiero 2014-2017. Punto 2.- Se rechazó, con la abstención del PP y los votos en contra de PSOE e Izquierda Unida-Los Verdes, la aprobación inicial del Presupuesto de 2014 y de acuerdos complementarios (los cuatro concejales de Unión por Leganés-ULEG se ausentaron en la votación de este punto en señal de protesta). Con carácter previo, se votaron los votos particulares que en este punto presentaron los grupos municipales de PSOE y Unión por Leganés-ULEG, con los siguientes resultados: Se rechazó, con los votos a favor de PSOE y Unión por Leganés-ULEG, en contra del PP (incluyendo el voto de calidad del alcalde) y la abstención de Izquierda Unida-Los Verdes, el voto particular presentado por el Grupo Municipal de Unión por Leganés-ULEG.

El pasado 11 de marzo se celebró en la Casa Consistorial un Pleno Municipal Extraordinario del Ayuntamiento de Leganés. Antes de tratar los asuntos que componían el orden del día, la Corporación Municipal

guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas de los atentados del 11 de marzo de 2004. Una vez concluido dicho minuto de silencio, se abordaron los siguientes puntos:

Pleno Ordinario del 27 de marzo El pasado 27 de marzo se celebró en la Casa Consistorial el Pleno Municipal Ordinario de marzo Ayuntamiento de Leganés. Antes de tratar los asuntos que componían el orden del día, la Corporación Municipal guardó un minuto de silencio en memoria del ex presidente del Gobierno Adolfo Suárez, fallecido el pasado 23 de marzo. Una vez concluido dicho minuto de silencio, se abordaron los siguientes puntos: Punto 1. Se aprobaron, con los votos a favor del PP, en contra de Unión por Leganés-ULEG y la abstención de PSOE e Izquierda Unida-Los Verdes, los siguientes reconocimientos extrajudiciales de crédito: 1. Número 18/2014.- Urbaser S.A. 2. Número 20/2014.- Urbaser S.A 3. Número 21/2014.- Talher S.A. 4. Número 22/2014.- Contenur S. L.

5. Número 29/2014.- Contenur S. L. 6. Número 35/2014.- Fábrica Nacional de Moneda y Timbre y otros. 7. Número 40/2014.- Cableuropa SAU. 8. Número 19/2014.- Asistencia Técnica Industrial SAE. 9. Número 25/2014.- Bicicletas de Castilla y León S.L. 10. Número 46/2014.- Urbaser S.A. 11. Número 47/2014.- Neumáticos Elma SLU. 12. Número 49/2014.- Urbaser S.A. 13. Número 50/2014.- Urbaser S.A. 14. Número 27/2014.- Solred S.A. 15. Número 23/2014.- Cartón y Papel Reciclado S.A. 16. Número 36/2014.- Fractalia Hotel System. 17. Número 37/2014.- Fractalia Hotel System. 18. Número 38/2014.- Sociedad Estatal Correos y Telégrafos.

Se rechazó, con los votos a favor de PSOE y Unión por Leganés-ULEG, en contra del PP (incluyendo el voto de calidad del alcalde) y la abstención de Izquierda Unida-Los Verdes, el voto particular presentado por el Grupo Municipal Socialista.

19. Número 39/2014.- Gestión, Publicidad y Desarrollo S.L. 20. Número 41/2014.- Talher S.A. 21. Número 42/2014.- Helechos S. Coop. Mad. 22. Número 43/2014.- Urbaser S.A. 23. Número 44/2014.- Urbaser S.A. 24. Número 45/2014.- Valoriza Servicios Medioambientales S.A. 25. Número 26/2014.- Ciudades del Transporte de Madrid. 26. Número 48/2014.- Urbaser S.A. 27. Número 54/2014.- Helechos S. Coop. Mad. 28. Número 51/2014.- Comercial France Recambios S.L. 29. Número 52/2014.- Helechos S. Coop. Mad. 30. Número 53/2014.- Hidroservicios Leganés S.L. 31. Número 77/2014.- Efipsa Formación y Consultoría S.L. y otros. 32. Número 74/2014.- Neila Ingenieros S.L. 33. Número 80/2014.- Casa Noya, S.L. Punto 2.- Se aprobó por unanimidad la moción presentada por el Grupo Municipal Socialista y consensuada por los grupos municipales de PP, PSOE, Unión por Lega-

g

Le anés

27


plenos y juntas

nés-ULEG e Izquierda Unida-Los Verdes “solicitando la devolución del llamado ‘céntimo sanitario’ por parte del Ayuntamiento de Leganés”. Punto 3.- Se aprobó, con los votos a favor de PSOE, Unión por Leganés-ULEG e Izquierda Unida-Los Verdes y en contra del PP, la moción presentada por el Grupo Municipal Socialista “por el mantenimiento del modelo del sistema educativo público de Leganés” Punto 4.- Se aprobó, con los votos a favor de PSOE, Unión por Leganés-ULEG e Izquierda Unida-Los Verdes y en contra del PP, la moción presentada por el Grupo Municipal de Izquierda Unida-Los Verdes “para que el Ayuntamiento de Leganés rechace el cierre del segundo ciclo de Educación Infantil de la Escuela ‘Lope de Vega’ y dos clases de dos años en las Escuelas Infantiles ‘Jeromín’ y ‘Rincón’”.

Municipal de Izquierda Unida-Los Verdes, “sobre la imputación de ocho trabajadores de EADS Casa Airbus en la que se solicita la pena de 66 años de prisión”. Punto 7. Se aprobó por unanimidad la moción conjunta de los cuatro grupos municipales “para que el Ayuntamiento de Leganés se ajuste al articulo 75 ter de la Ley 7/1985, de 2 abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local”. Punto 8.- Se aprobó, con los votos a favor de PSOE, Unión por Leganés-ULEG e Izquierda Unida-Los Verdes y en contra del PP, la moción presentada por el Grupo Municipal de Unión por Leganés-ULEG “para que el Ayuntamiento de Leganés inste al Gobierno municipal y a la Comunidad de Madrid a no ejecutar cierres ni recortes económicos o de personal en la E.I. ‘Lope de Vega’ y en las Escuelas Infantiles públicas de gestión directa municipal ‘Jeromín’ y ‘El Rincón’”.

Punto 5.- El Pleno Municipal acordó la creación de una Comisión de Investigación para el estudio de las contrataciones llevadas a cabo con las sociedades Roble Park y Área Siglo XXI. Si en las conclusiones de dicha comisión se derivase algún tipo de responsabilidad legal, el Pleno se compromete a dar traslado de las mismas a la Justicia.

Punto 9.- En este punto de Urgencias se aprobó por unanimidad una moción conjunta de los cuatro grupos municipales del Ayuntamiento de Leganés “para instar a la Comunidad de Madrid a poner el nombre de Adolfo Suárez al nuevo Instituto de Arroyo Culebro”. El texto íntegro de la moción es el siguiente:

Punto 6.- Se aprobó por unanimidad la moción conjunta de los cuatro grupos municipales, a instancia del Grupo

Acuerdo pleno de todos los grupos políticos representados en el Ayuntamiento de Leganés

28

g

Le anés

para instar a la Comunidad de Madrid a poner el nombre de Adolfo Suárez al nuevo instituto de Arroyo Culebro La Corporación Municipal del Ayuntamiento de Leganés propone al Pleno instar a la Comunidad de Madrid a otorgar el nombre de Adolfo Suárez al nuevo instituto en construcción en el barrio de Arroyo Culebro. El Ayuntamiento de Leganés quiere sumarse a las innumerables muestras de reconocimiento a la figura del ex Presidente del Gobierno que se suceden estos días en todos los puntos de España. Así, y como homenaje de todos los ciudadanos de Leganés, el Pleno solicita que lleve el nombre de Adolfo Suárez el nuevo Instituto de Enseñanza Secundaria y Bachillerato actualmente en construcción en el barrio de Arroyo Culebro. De este modo, Leganés quiere honrar la memoria del que fuera Presidente del Gobierno entre 1976 y 1981 y figura clave en la transición democrática en nuestro país. Por lo anteriormente expuesto, los grupos políticos firmantes proponen al Ayuntamiento Pleno: 1. Que el presente acuerdo se traslade a la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid para que lo haga efectivo.


plenos y juntas

en la composición de las Juntas Municipales de Distrito. Posteriormente se pasó a la parte de control de los demás órganos de la corporación, con los siguientes puntos: Asimismo, se aprobó por unanimidad una moción conjunta de los cuatro grupos municipales a instancia del Grupo Municipal Socialista “sobre una solución para los ahorradores afectados por el caso de Fórum Filatélico S.A., Afinsa Bienes Tangibles S.A. y Arte y Naturaleza Gespart”. También en este apartado se aprobaron, con los votos a favor de PSOE, Unión por Leganés-ULEG e Izquierda Unida-Los Verdes y la abstención del PP, cambios del Grupo Municipal Socialista y del Grupo Municipal de Unión por Leganés-ULEG

Punto 1. A solicitud del Grupo Municipal de Unión por Leganés-ULEG, compareció Manuel Martí Cazorla, gerente de la Empresa Municipal del Suelo del Ayuntamiento de Leganés, titular del órgano directivo municipal según artículos 37.2 y 151 del ROM. Punto 2. El concejal de Medio Ambiente y Nuevas Tecnologías respondió a la interpelación presentada por el Grupo Municipal Socialista “sobre los pliegos y tramitación de los expedientes de contratación de las zonas verdes de Leganés”.

La Junta de Gobierno Local aprobó los Presupuestos municipales en su fase inicial La Junta de Gobierno Local dio luz verde el pasado 18 de marzo a los Presupuestos municipales para 2014 en su fase inicial, así como al Plan Económico Financiero. Dicha aprobación fue posible gracias a la disposición decimosexta de la Ley de Bases, que faculta a la Junta de Gobierno Local a aprobar los Presupuestos cuando se cumplan

una serie de requisitos como el de estar prorrogados y que hayan sido rechazados en Pleno. Todo el proceso ha sido avalado por Intervención General, la Titular de la Oficina de Apoyo a la Junta de Gobierno Local y la Secretaría General del Pleno, órganos que han informado favorablemente sobre el precep-

Punto 3.- El alcalde decidió no responder a la interpelación presentada por el Grupo Municipal de Unión por Leganés-ULEG “sobre Recursos Humanos” al entender que no había lugar debido a la formulación de la misma. La decisión del alcalde provocó las protestas de los ediles de ULEG. A causa de las mismas, el primer edil ordenó la expulsión del Salón de Plenos de los concejales de Unión por Leganés-ULEG Carlos Delgado y Ricardo López, después de llamarlos al orden .

La sesión se cerró con ruegos (punto 4) del Grupo Municipal de Unión por Leganés-ULEG que fueron contestados por el equipo de Gobierno, mientras que el resto de ruegos y todas las preguntas (punto 5) de los grupos de la oposición quedaron sobre la mesa.

to de que se cumplen los supuestos establecidos en la reforma de la Ley de Bases. Una vez que dicha aprobación se publica en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid se abre un período de quince días en el que tanto los Grupos Municipales, como los vecinos, entre otras entidades establecidas en la ley, pueden presentar alegaciones a los Presupuestos que se tramitarán y, en su caso, resolverán en la Junta de Gobierno Local. Los grupos políticos de la oposición (PSOE, Unión por Leganés - ULEG e Izquierda Unida - Los Verdes) han recurrido el acuerdo de la Junta de Gobierno ante los tribunales solicitando su supensión. 

g

Le anés

29


27 preguntas a los 27 Ana María Massó Salido (concejal del PSOE)

1. ¿Estado civil? Madre de dos hijos y muy preocupada por su futuro, como todas las madres y padres de este país ante las políticas de recortes sociales del Gobierno del Partido Popular. 2. ¿De no haberse dedicado a la política, qué le gustaría estar haciendo ahora profesionalmente? Soy abogada y estudié precisamente Derecho para luchar contra las injusticias. 3. ¿Cuál es su estilo musical, cantante o grupo favorito? De todos los estilos saco algo positivo. Me gustan muchos y tan dispares como Deep Purple, Elvis Presley, Ramones, The Doors, Triana, Depeche Mode… 4. ¿Y su canción favorita? Tengo varias: ‘Just Can’t Get Enough’ (Depeche Mode), ‘Always on My Mind’ (version Elvis), ‘Enola Gay’ (OMD). 5. ¿Cuál es la película que no puede dejar de ver? ‘El halcón Maltés’, de John Huston y ‘El gran dictador’, de Charles Chaplin. 6. ¿Qué director elegiría para hacer una película sobre Leganés? Para retratar la realidad política del Alcalde y sus concejales del Partido Popular en Leganés sin duda elegiría a Santiago Segura. Y para retratar la ciudad, a sus vecinos y 30

g

Le anés

vecinas a Andrés Vicente Gómez, vecino de Leganés y que cedió su filmoteca gratuitamente a esta ciudad y ha sido menospreciado por este equipo de gobierno rechazándola. 7. ¿Cuál ha sido el mejor libro que ha leído? ‘Rayuela’, de Julio Cortázar. 8. ¿Qué escritor elegiría para escribir su biografía? No creo que sea el caso, pero si lo fuese, Ángeles Caso. 9. ¿Su plan perfecto para una noche? Estar en casa o paseando por Leganés con mi familia y mis amigos. 10. ¿Qué personas, de cualquier ámbito, son su modelo a seguir? Las personas innovadoras y creativas, que ponen empeño y talento a lo que hacen. 11. ¿Se pueden tener amigos en el mundo de la política? Claro que sí y de hecho los tengo. 12. ¿Cuál es su programa de televisión favorito? Prefiero los programas comprometidos y críticos con la realidad social: por ejemplo El Intermedio y Salvados (a ver lo que duran). Parece que al alcalde del PP, Jesús Gómez, no le hace gracia Wyoming, tal y como dijo en un Pleno, será que no le gustan las críticas. 13. ¿Cuál es su comida preferida? Esta pregunta, con todos mis respectos, me parece superflua teniendo en cuenta que la actual situación económica ha llevado a muchas familias, lo que es peor, a muchos niños, a no tener que llevarse a la boca. La comida preferida es aquella que tienes para llevarte a la boca. 14. Una ciudad. Leganés, claro. Me lo ha dado todo: mis estudios, mis hijos, mis amigos. Toda mi familia vivimos aquí. 15. ¿Cuándo lloró por última vez? La verdad, es que es difícil no llorar hoy en día si tienes un mínimo de sensibilidad. 16. ¿Qué país al que no haya ido aún le gustaría visitar? He viajado poco, así es que tengo una lista muy amplia. 17. Cuando logra desconectar, ¿a qué dedica su tiempo de ocio? A mis amigos, familia, mascotas y a leer. 18. ¿En qué cree que ha cambiado personal y políticamente en los últimos tiempos?

He madurado como persona en el transcurrir de los años, pero cambiar no he cambiado. 19. ¿Qué aprendió de sus padres? De mis padres lo he aprendido todo pero destacaría tres cosas: la sensibilidad hacia las injusticias, la igualdad y el respeto hacia las personas. 20. ¿Cuál ha sido el último capricho que se ha permitido? No soy de muchos caprichos, pero como todos los padres siempre van destinados a nuestros hijos. 21. ¿Qué es lo que le saca de quicio? Las injusticias vengan de donde vengan.. 22. ¿Qué sobra en la política española? Aquellos políticos que no tienen ningún escrúpulo en mentir sobre el adversario político ni utilizar los medios a su alcance, aunque sea con dinero público, para desprestigiarle electoralmente. En Leganés, por desgracia, hay mucho de esto. 23. El regalo de Reyes que más ilusión le ha hecho... Mi familia es muy humilde, así es que los primeros Reyes Magos llegaron a mi casa con 6 años y todavía guardo esa muñeca con mucho cariño. 24. ¿Su época histórica preferida? Soy una persona que mira hacia el futuro, por lo tanto está por llegar, pero deseo que sea una época donde todos los hombres y mujeres seamos iguales. 25. De haber tenido una vida anterior, ¿quién le gustaría haber sido? Me resulta difícil situarme en un contexto distinto al de las leyes y la política, tal vez médico para poder ayudar a los demás ante la enfermedad. 26. Si fuera presidente del Gobierno, ¿qué sería lo primero que haría al llegar a La Moncloa? Subir las pensiones de nuestros mayores y el salario mínimo interprofesional, aplicar la ley de dependencia, sanidad universal gratuita para todos, además de una educación pública y gratuita. Y por supuesto, a continuación me pondría a trabajar para solucionar la lacra social que supone el desempleo en nuestro país. 27. Un sueño para el futuro. Que todos y todas seamos iguales en este mundo, que no exista la pobreza ni la miseria, que el dinero no sea un obstáculo para muchos y un abuso para unos pocos, que no existan fronteras sino personas, que el acceso a la sanidad, educación y vivienda sean efectivamente un derecho y no un privilegio… 


g

Le anés no se responsabiliza de la veracidad de las afirmaciones y/o opiniones vertidas en la sección reservada a los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento.

Raúl Calle Gallardo

Opinión de los grupos políticos municipales

Portavoz de IU-Los Verdes

www.iuleganes.com

Grupo Municipal IU-Los Verdes

Los Presupuestos del PP impulsan la desigualdad social El pasado 11 de marzo, con 70 días de re-

Los presupuestos muestran el desinterés del PP por cerrar la brecha social en Leganés. 7 de cada 10 euros no se destinarán a atender necesidades sociales y el empleo está en séptimo lugar para este “gobierNO” del PP.

traso, el mal equipo y peor gobierno del PP que “dirige” la ciudad de Leganés presentó unos Presupuestos con los que van a endeudar al Ayuntamiento, pidiendo un préstamo de 2.500 millones de pesetas para, a continuación, subir la presión fiscal a todos los vecinos. Es sonrojante esta actitud, máxime cuando después de tanto retraso la documentación llevada al Pleno refleja un “baile” o desfase de 500 millones en las inversiones. Todo este desatino presupuestario fue rechazado por el Pleno; no podía ser menos. Sin embargo, el gobierno del PP los ha aprobado en la Junta de Gobierno, ignorando y despreciando la voluntad ciudadana reflejada en la votación plenaria. En Junta de Gobierno, al margen del Pleno, de espaldas a opinión pública, a escondidas, el PP ha decidido poner en marcha la creación de nuevas tasas y así subirá los impuestos y potenciará la recaudación a través de multas a los vecinos porque, eso sí, comprarán más grúas para la policía local. Así, el Plan Económico Financiero aprobado por el PP supone que durante los próximos años van a subir la contribución, -el IBI-, el impuesto de vehículos, mientras que las tasas y los precios públicos de cultura o deportes experimentarán grandes subidas. Ello supondrá que solo los vecinos con un mayor poder adquisitivo podrán disfrutar de los servicios públicos, a pesar de que estos servicios fueron costeados con el dinero de todos. Por si todo este afán recaudatorio del PP les pareciera poco van a llevar a cabo la eliminación de los distintos beneficios fiscales que el Ayuntamiento había creado para los desempleados de larga

duración, para las familias con escasos recursos, para aquellos que generen empleo en la localidad, para familias numerosas... El PP está dispuesto a acabar con todas las medidas sociales existentes en Leganés. Los Presupuestos de este año 2014 muestran que el PP no pretende cerrar la brecha social de Leganés. Buen ejemplo de lo que digo es que 7 de cada 10 euros que se van a gastar este año, bueno estos 9 meses, no se destinarán a paliar las necesidades sociales. Son unos Presupuestos en los que el gasto destinado al Empleo ocupa el séptimo lugar, no en primer lugar, sino en séptimo lugar, y los cursos de formación para el empleo han descendido un 40% y eso tras contabilizar como partidas contra el paro los 820.400 euros que costará sacar el lodo del lago Butarque. Porque vecinos y vecinas, en empleo lo único que han incrementado es la subida de la subvención que el ayuntamiento dará a la Asociación de Empresarios de Leganés. Les suben un 133%. Para IU es prioritario incrementar las partidas sociales, las destinadas al empleo, a los servicios sociales, a mejorar la red pública de escuelas infantiles y casa de niños, crear un plan de fomento y apoyo al pequeño comercio, incrementar la partida de formación para el empleo, volver a abrir las urgencias de La Fortuna, garantizar la alimentación básica de los escolares de Leganés que están en riesgo de exclusión, que se dé un servicio gratuito de comedor, becas para libros de texto, una nueva residencia de mayores. En definitiva conseguir que los Presupuestos den respuesta a las necesidades de los vecinos y vecinas de Leganés. 

g

Le anés

31


g

Le anés no se responsabiliza de la veracidad de las afirmaciones y/o opiniones vertidas

Opinión de los grupos políticos municipales Jesús Gómez Ruiz

Alcalde de Leganés

en la sección reservada a los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento.

www.ppleganes.com

Grupo Municipal PP

El ejemplo de Adolfo Suárez

Por desgracia el cinismo sigue empañando la posibilidad de acuerdos, seguramente fruto de esa falta de principios a la que, por desgracia, aún se agarran los que, cegados por las siglas y sus ansias de poder, se arropan en el victimismo y narcisismo que, como bien describe Antonio Muñoz Molina en su última obra, han terminado con todo lo que creíamos sólido.

El último adiós a Adolfo Suárez ha traído consigo el reconocimiento, no sólo a su legado, marcado por el régimen constitucional de 1978, sino a la mejor forma de hacer política que supone la preeminencia de los principios sobre las siglas de los partidos. Y no me duelen prendas reconocer que éstos, tan necesarios para canalizar la representación de la sociedad civil, en ocasiones han supuesto un impedimento que hace las exequias de las que ya alertaba el sociólogo Robert Michels, alentando y dando argumentos a los que pretenden experimentar con peligrosas fórmulas que la Historia ya ha demostrado fracasadas. Pero lejos de resignarnos debemos mirar al frente y hacer de la crítica un banderín con el que, juntos, devolver la ilusión a una nación que ha tenido la generosidad de confiar en sus actuales representantes para superar una de las peores crisis que ha sufrido España. Por desgracia el cinismo sigue empañando la posibilidad de acuerdos, seguramente fruto de esa falta de principios a la que, lamentablemente, aún se agarran los que, cegados por las siglas y sus ansias de poder, se arropan en el victimismo y narcisismo que, como bien describe Antonio Muñoz Molina en su última obra, ha terminado por descapitalizar todo lo que creíamos sólido. Cínicos son los que se llenan la boca con la educación pública pero, cuando durante treinta y dos años han tenido la responsabilidad de gobierno, han dejado al tiempo y la historia como testigos de sus verdaderas políticas: colegios públicos que se caen a trozos por falta de reforma y mantenimiento en los últimos veinticinco años. Memoria gráfica de actividades

1

Créanme que si se pasearan por algunos centros del municipio sabrían de lo que les hablo. Cínicos son los que, envueltos en la bandera de la independencia, aprovechan la actual crisis política e institucional para erigirse en una suerte de herederos de Lerroux, hoy de izquierdas anti-clerical y mañana conservadores, con el único fin de congregar a los votantes en torno a un proyecto “vacuo e inmoral”, como definía Azaña las políticas del Partido Radical, y alcanzar, así, el poder a cualquier precio. Cínicos son los que, para escenificar su desacuerdo con el Gobierno, desatienden sus funciones ausentándose de las Juntas de Portavoces, a las que sí acuden, sin embargo, cuando el orden del día contempla algún punto que afecta a sus bolsillos. En definitiva, todo un alarde de cinismo en el que los vecinos han permanecido como rehenes de los que aseguran ser sus máximos defensores. Los mismos que han impedido la finalización de la Biblioteca Central, la reforma de la piscina de Solagua, la rehabilitación de las zonas interbloques, el reasfaltado de las calles o nuevas dotaciones de vehículo y material para la Policía Local, entre muchos otros proyectos. Y ahora, cuando todas estas iniciativas podrán llevarse a cabo gracias a la aprobación de unos nuevos Presupuestos para 2014, los grupos de la oposición, lejos de intentar un acuerdo en el que también se vean reflejados sus intereses, malgastan su tiempo y sus esfuerzos en intentar tumbar el texto presupuestario con el objetivo de mantener la ciudad bloqueada. “El problema será tuyo”, suelen decir en privado, “porque el que gobierna eres tú”. Pero, a pesar de las dificultades, este equipo de Gobierno, y yo personalmente, no renunciaremos a ese legado del que nos podemos sentir orgullosos. 

2

3

5

6

1. Visitando empresas del municipio 2. En la 'Noche Abierta' 3. En un centro ocupacional 4. Visitando el Severo Ochoa 5. Renovando el convenio con la Fundación Real Madrid 6. Con la Casa de Castilla-La Mancha 4

32

g

Le anés


g

Le anés no se responsabiliza de la veracidad de las afirmaciones y/o opiniones vertidas en la sección reservada a los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento.

Rafael Gómez Montoya

Opinión de los grupos políticos municipales

Portavoz del Grupo Municipal Socialista

www.socialistasdeleganes.es

Grupo Municipal PSOE

El alcalde del PP sigue contratando a empresas vinculadas a la trama Gürtel "La suite del señor Bárcenas tiene que ser súper

Raúl Gascón, el empresario que ha seguido obteniendo contratos públicos en Leganés, era "hombre de confianza" de Correa ('Don Vito') y preparaba los viajes gratis de Bárcenas y su mujer. El PP contrata con este empresario de manera habitual, las ferias de empleo sin ofertas, de venta de stocks de comercios o la feria de cooperación deficitaria.

especial, ya que este señor es un gran amigo de Paco Correa y gerente nacional del Partido Popular, que como bien sabes es una de nuestras principales cuentas": Así se dirigía Raúl Gascón Alonso a los hoteles cuando reservaba habitaciones para el ex tesorero del PP, hoy en prisión, a través de la agencia de viajes Pasadena, empresa de la que fue socio fundador junto a la esposa del conocido dentro de la trama como 'Don Vito', Francisco Correa. La pareja de Correa, María Victoria Romero Párraga, también dejaba constancia de la importancia del "cliente" en sus reservas hoteleras en Atenas, Marbella o Jerusalén: "El señor Bárcenas es un importante dirigente del Partido Popular y es un importante cliente para nosotros y por ello vamos a invitarle a él y a su mujer, así que por favor deme un precio especial por este servicio", mientras otros trabajadores de la agencia también reclamaban "tarifas super especiales" para "los amigos íntimos de Francisco Correa". Gascón figura también como administrador solidario de la empresa Deadline Events, compartiendo gestión de la misma con María Victoria Romero Párraga, empresa ésta vinculada a la tristemente famosa Orange Market, que presuntamente formaría una parte fundamental en la trama corrupta Gurtel. Romero Párraga también es socia fundadora de Special Events. Pues bien, el Ayuntamiento de Leganés gobernado por el PP lleva tres años contratando en distintas ocasiones a la empresa de Gascón, Los Chicos de McGyver, que al menos en Leganés se ha dedicado al montaje de ferias como las de empleo, con empresas o entidades sin ofertas, las de comercio, en las que algunos elegidos tuvieron la oportunidad de vender parte de su stock o la más impresionante de todas: la feria de Cooperación que resultó deficitaria. Durante una sesión plenaria el alcalde del PP, muy dado a las

Hasta siempre Presidente Suárez Este mes nos dejó la primera persona

en la que todos y todas confiamos para que nos enseñara la realidad de la democracia, la persona que plasmó el modelo de convivencia que a día de hoy, aunque muy mermado por la actual derecha del PP, es el que seguimos disfrutando y el que nos seguirá sirviendo de referente en un futuro. De todos es sabido que no pocos fueron los estados que hicieron propio el modelo de transición democrática española, del que Suárez fue

metáforas desafortunadas, comparó a su Equipo de Gobierno con "el Equipo A" (o B según se mire) o con "McGyver", cuando el Ayuntamiento ya estaba contratando con Los Chicos de McGiver. En esta empresa figuraba también Ignacio Manuel Juana Aranzana, que ahora dirige la empresa Mac Gyver Marketing & Comunicación y monta también ferias, eventos y stands (más grandes) para la Comunidad de Madrid y la Generalitat Valenciana tal y como aparece en su propia web. El Grupo Municipal Socialista solicitará en el Pleno que el Gobierno del PP explique cuáles han sido los procedimientos para la contratación de esta empresa en tantas ocasiones, esperando que el modus operandi en cada una de estas adjudicaciones haya sido distinto al de las contrataciones que realiza la edil de Obras Beatriz Tejero, quien ha declarado incluso en el Pleno que pide presupuestos por teléfono y sin concurso, de una "bolsa de empresas". El PP intenta así normalizar la irregularidad y los vapuleos a los procesos públicos de contratación o a la propia democracia en nuestro Ayuntamiento; el mero hecho de seguir contratando a empresas que tengan relación directa o indirecta con la trama de corrupción Gurtel, dice mucho de cómo entiende el PP la contratación pública, por lo que nos vemos obligados a investigar a fondo la relación entre este empresario y el Equipo de Gobierno del PP en Leganés y seguiremos aportando información sobre las supuestas actividades de Gascón Alonso en el entramado de empresas Gürtel, la mayor trama de corrupción conocida en nuestra Historia, y que sin embargo no le ha impedido seguir obteniendo contratos públicos del Ayuntamiento de Leganés, gobernado por el PP. Esta red de empresas siguen contando con el beneplácito de administraciones públicas gobernadas por el Partido Popular a la hora de otorgarles contrataciones públicas. 

uno de sus principales mentores. Si algo nos enseñó Suárez fue a mirar hacia delante, sobreponiéndose a las dificultades, que en su caso no fueron pocas y casi todas de origen intestino. No tiene ningún sentido intentar implantar a día de hoy modelos sociales o políticos que ya desechamos a finales de la década de los 70. Resulta curioso que hoy día, el PP, pretenda instaurar aquello que el Presidente Suárez entendía que no era bueno para los españoles, pero claro, las élites económicas mandan hoy día más que la política. Ha sido una auténtica lástima el hecho de que hayamos perdido también su activi-

dad durante sus últimos años, atrapado por una enfermedad. Hemos perdido, ya definitivamente, a uno de los mejores políticos, estadistas, comunicadores y oradores, junto a Felipe González, de toda nuestra Historia. También nos enseñó que en democracia, el diálogo, el consenso y la voluntad política deben conformar el camino de actuación de las y los que nos dedicamos a la representación política y a la gestión de lo público. Muchos dirigentes de la actual derecha española deberían tomar buena nota de los actos del Presidente Suárez. Descanse en paz y viva en nuestra memoria. 

g

Le anés

33


Opinión de los grupos políticos municipales Carlos Delgado

g

Le anés no se responsabiliza de la veracidad de las afirmaciones y/o opiniones vertidas en la sección reservada a los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento.

Portavoz de Unión por Leganés

www.uleg.net

Grupo Municipal ULEG

La hipocresía de los "políticos". ¿Por qué alaba este alcalde "dictador" a Adolfo Suárez?

Es una pena que en este país haya que morirse para que te reconozcan los méritos y es más triste que déspotas como D. Jesús Gómez manchen su memoria con sus acciones y cínicos discursos.

Hola vecinos. Cuando los estudios sociológicos confirman que los políticos son el tercer problema de este país no cabe duda de que algo se está haciendo rematadamente mal por parte de quienes nos dedicamos a la noble tarea de la representación y actividad pública. Faltar a la palabra y a las promesas hacen mucho daño a la credibilidad de los políticos, que se lo digan al propio alcalde de Leganés, que engañó al notario con unos compromisos que nunca tuvo la intención de cumplir o cómo mintió a Cáritas con unas falsas donaciones para venderse como un buen samaritano, cuando es el perfecto fariseo. Tampoco ayuda a una mejor percepción de los políticos el espectáculo de corrupción, enjuagues y cambalaches a los que nos tienen acostumbrados, con sus gúrteles, ERES, y trapicheos varios. Es todo ello un cóctel difícil de digerir donde cuesta explicar que no todos los políticos son iguales, que los hay, en todos los partidos, honrados, abnegados y con vocación de servicio a sus ciudadanos. Todavía es más difícil de digerir cuando los grandes partidos y sus Ejecutivas son quienes más amparan y protegen a esos políticos que tan flaco favor hacen a la cosa pública.

Pero quizás lo que peor le sienta al ciudadano de los políticos es su hipocresía, su cinismo, su desvergüenza. Uno de los máximos exponentes de este comportamiento y actitud deplorable lo encontramos en este alcalde. Resulta que se le llena la boca alabando al ex presidente recientemente fallecido, D. Adolfo Suárez, mientras que en su práctica política hace todo lo contrario a lo que caracterizó al sr. Suárez: diálogo, consenso, cintura política, capacidad de negociación, ponerse en la piel del adversario, sentido de estado... Todos esos valores que lograron que enemigos encarnizados fueran capaces de sentarse en una mesa y hablar y acordar son justamente antónimos de lo que significa el talante y el "talento" del sr. Gómez Ruiz, persona autoritaria, intransigente, inflexible, ultra y ebria de poder. Por eso rechina tanto oír a este hombre alabar a Suárez. ¡Debería caérsele la cara de vergüenza! Porque estamos seguros de que el alcalde seguramente tiene en alta estima a algún Adolfo, pero no precisamente a Suárez. 

El alcalde ordena a la policía echar del pleno a la fuerza a los ediles de ULEG al denunciar las corruptelas de EMSULE y del gobierno del PP El abuso de poder del alcalde de Leganés convirtió el último pleno en un bochornoso espectáculo. Poco sorprende ya que el sr. Gómez Ruiz, conocido por extorsionar a la Oposición para que retire recursos 34

g

Le anés

judiciales, defender y justificar el trabajo infantil, el derecho a llevar armas de fuego como símbolo de libertad o que considera que la Seguridad Social es una reliquia del colectivismo a extinguir y que las pensio-

nes deben ser privadas, vuelva a hacer gala de su vena ultra y dictatorial y expulsara del pleno al portavoz de ULEG, Carlos Delgado, para impedir que hablara y pusiera la cara colorada a este alcalde y a su gobierno. Por ejemplo, se había destapado que en un solo año y en un solo restaurante, el edil de Urbanismo y su equipo, habían gastado más de 6.000 euros de dinero público en comilonas. Tampoco le sentó nada bien al alcalde que Delgado le reprochara su nefasta política de recursos humanos y sus declaraciones de que en el Ayuntamiento sobraban 800 personas, mientras no se corta a la hora de enchufar a nuevos cargos de confianza en los nuevos presupuestos municipales. Ante tan duras verdades, la reacción del alcalde se puede ver en la foto: abuso de autoridad y uso de la policía para echar a los representantes vecinales del pleno municipal. Afortunadamente, los vecinos toman nota y cada día queda menos para librarnos de este alcalde que odia Leganés y que no soporta que nadie, como ocurre con ULEG, le lleve la contraria ni "levante la voz". 


Concejalía de Juventud y Cultura

2014

PROGRAMA FORMACIÓN PRIMERA CONVOCATORIA*

FOR MA CIÓN

| Peluquería canina

| Manipulador de Alimentos | Logística y Almacén

| Actividades Auxiliares de Restaurante y Bar | Socorrista

| Monitor de Actividades de Ocio y Tiempo Libre en Inglés | Premonitores

| Creación de Huertos | Clown y Payasos

| Iniciación al Lenguaje de Signos

| Lenguaje de Signos. Continuación

| Promoción de la Salud: Formación en Prevención de Drogodependencias | Resolución de conflictos | Aprende a cuidarte como mediador *Nota: Esta programación se desarrollará a lo largo de todo el año 2014 siempre que se completen los grupos formativos. En septiembre se abrirá un nuevo plazo de inscripción con aquellos cursos que no se hayan completado y con otros cursos nuevos. Esta información está sujeta a posibles modificaciones por ajustes de programación. Cualquier modificación aparecerá en www.leganes.org/dejovenes.

n: es mació rg/dejoven r o f n i Más eganes.o l www.


Concejalía de Hacienda y Patrimonio

calendario fiscal 2014 11 de febrero al 11 de abril

Trsi

taSa recogida de baSura induStrial

aProVechamiento dominio Público local, inStalación de caJeroS, taQuillaS, moStradoreS u otroS elementoS

13 de marzo al 13 de maYo taSa de QuioScoS Y mercadilloS (1er Plazo)

iVTM

Vado

imPueSto de VehículoS de tracción mecanica

15 de maYo al 15 de Julio

iBi

imPueSto Sobre bieneS inmuebleS urbanoS (1er Plazo)

1 de SePtiembre al 30 de octubre

Trsi

taSa recogida de baSura induStrial

* Debido a un error técnico en la emisión de los recibos, se pospone

el cobro de esta tasa hasta que este quede totalmente subsanado.

11 de SePtiembre al 11 de noViembre

iae

imPueSto Sobre actiVidadeS económicaS

9 de octubre al 10 de diciembre

iBi

imPueSto Sobre bieneS inmuebleS urbanoS (2º Plazo) Y rúSticoS

taSa de QuioScoS Y mercadilloS (2º Plazo)

PreStación SerVicioS SanitarioS animaleS domÉSticoS

Si domicilia SuS tributoS Se beneficiará de un 5% de deScuento en loS miSmoS. No se aplicará en el caso de acogerse a LegaNés 10. Los recibos domiciliados se cargarán el último día de plazo de pago voluntario.

canon conceSión adminiStratiVa aParcamientoS rmación

máS info

a el 010 llamandsode La Fortuna

Si llama deera de Leganés, o desde fu 248 90 10. 91 marque el

es.org www.legan


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.