Boletín de información municipal de Leganés - número 30

Page 1

Boletín de información del Ayuntamiento ■ Abril 2015 ■ Nº 30

4ª F

eéts l t u an

eria

l� Plan d e Apoy oa

g

Le anés

Peque

ño Com ercio d

e Lega

nés

Com Primeercio en ra Pe rsona

IV Feria Outlet Leganés

O Leg

(del 24 al 26 de abril)

PISCINA SOLAGUA

‘Vestimos Leganés’ vuelve a sacar el comercio a la calle

Semana de la Salud 2015 (del 7 al 12 de abril)

Partido entre los veteranos del ‘Lega’ y del Real Madrid


teléfonos Ayuntamiento de Leganés Casa Consistorial. . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 99 Centralita del Ayuntamiento. . . . . . . . . 91 248 90 00 Información Municipal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 010 Desde La Fortuna y fuera de la ciudad. . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 90 10 Casa del Reloj. Atención al Ciudadano. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 90 00 Concejalía de Urbanismo e Industrias …. . . . . . 91 248 98 30 - 91 248 98 32 Concejalía Obras, Infraestructuras y Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . .91 248 94 62 Concejalía de Hacienda y Patrimonio. . . . . . . .91 248 97 40 - 91 248 97 42 Concejalía de Movilidad y Transportes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 95 44 Concejalía Comercio, Empleo y Mujer…. . . . . . . . . . 91 248 97 31 - 91 248 99 82 Concejalía de Medio Ambiente y Nuevas Tecnologías. . . . . . . . 91 248 94 41 - 91 248 92 08 Concejalía de Seguridad Ciudadana y Festejos. . . . . . . . . . 91 248 93 90 - 91 248 95 80 Concejalía de Juventud y Cultura. . . . . . . . . . . 91 248 91 39 - 91 248 95 90 Concejalía de Educación. . . . . . . . . . . 91 248 98 20 Concejalía de Asuntos Sociales. . . 91 248 92 90 / 92 Concejalía de Deportes y Participación Ciudadana. . . . . . . . . 91 248 98 10 - 91 248 91 35 Juntas de Distrito Distrito de San Nicasio. . . . . . . . . . . . . 91 248 95 80 Distrito de La Fortuna . . . . . . . . . . . . . .91 248 95 44 Distrito de Zarzaquemada . . . . . . . . . . 91 248 92 00 Mujer, Mayores, Dejóvenes e Infancia Centro de la Mujer Rosa Luxemburgo. . . . . . . . . . . . . . . .91 248 93 00 Centro Mayores Rigoberto Menchú. . . 91 248 96 18 Centro de Mayores Juan Muñoz . . . . . 91 248 93 13 Centro de Mayores. E. Tierno Galván . 91 248 78 18 Centro de Mayores. Vereda de los Estudiantes. . . . . . . . . 91 293 70 68 Centro de Mayores G. Marañón. . . . . . 91 248 92 37 Centro Imserso I. . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 686 14 44 Centro DeJóvenes. . . . . . . . . . . . . . . . .91 248 93 33 Infancia y adolescencia . . . . . . . . . . . . 91 248 92 73 CRIA ‘Colorearte’ . . . . . . . . . . . . . . . 91 680 90 38 CRIA Fortuna . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 496 31 00 Drogodependencias C.A.I.D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 93 15 Grupos Municipales Grupo municipal PSOE. . . . . . . . . . . . Grupo municipal PP . . . . . . . . . . . . . . Grupo municipal IU. . . . . . . . . . . . . . . . Grupo municipal ULEG . . . . . . . . . . . .

91 248 91 51 91 248 91 40 91 248 91 60 91 248 91 10

Empresas Municipales EMSULE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 693 33 67 LGmedios…. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 18 Servicios públicos Universidad Carlos III. . . . . . . . . . . . . . 91 624 94 33 Agencia Tributaria de Leganés. . . . . . . 91 686 09 11 Centro E. Ambiental P. Polvoranca . . . 91 648 44 87 Correos Centro . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 694 41 42 Correos El Carrascal . . . . . . . . . . . . . . 91 686 89 22 Correos La Fortuna . . . . . . . . . . . . . . . .91 642 82 47 Correos Zarzaquemada. . . . . . . . . . . . 91 687 33 85 Correos C.C. Arroyo Sur. . . . . . . . . . . . 91 648 66 48 Cruz Roja Leganés . . . . . . . . . . . . . . . 91 360 96 16 Dirección Área Territorial de Educación Madrid-Sur. . . . . . . . . 91 720 27 00 Centro Nacional de Formación Ocupacional. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 680 0017 Servicio Público de Empleo Estatal . . 91 481 04 95 SEPE II . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .91 481 04 96 Información Comunidad de Madrid. . . . . . . . . . . .012 Instituto Nacional de la Seguridad Social. . . . . . . . . . . . . . 91 680 02 69 Comisaría Policía Nacional . . . . . . . . . 91 481 09 70 DNI y pasaporte. . . . . . . . . . . . . . . . . . 902 24 73 64 Policía Nacional desde móviles. . . . . . .91 481 09 70 Policía Nacional y Bomberos. . . . . . . . . . . . . . . . 092 Policía Local y Bomberos desde móviles . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 90 90 Protección Civil . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 91 90 Registro Civil. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 330 75 09 Tanatorio y Cementerio Municipal. . . . 91 693 14 31 Cementerio Parroquial Butarque . . . . . 91 693 75 32 Tanatorio Butarque . . . . . . . . . . . . . . . 91 680 00 52 Urgencias Hospital Severo Ochoa . . . . . . . . . . . . 91 481 80 00 Urgencias centralizadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 Urgencias Sanitarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 061 Cruz Roja Emergencias. . . . . . . . . . . . . 902 222 292 Policía Nacional (Urgencias) . . . . . . . . . . . . . . . . 091 Policía Local. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 248 90 94 Guardia Civil de urgencias . . . . . . . . . . . . . . . . . 062 Guardia Civil de Tráfico /Leganés/. . . . 91 688 27 47

DIRECCIONES Y TELÉFONOS Instalaciones culturales CCC Julián Besteiro Avda. Rey Juan Carlos I, 30 . . . . . . . . 91 24896 90 CCC Rigoberta Menchú Avda. Rey Juan Carlos I, 100 . . . . . . 91 248 96 10 CCC Santiago Amón Plaza Pablo Casals, 1 . . . . . . . . . . . . 91 248 95 90

CCC José Saramágo Teatro José Monleón Avda. del Mar Mediterráneo, 24 . . . . 91 248 95 80 CCC Enrique Tierno Galván Calle San Amado, 20. . . . . . . . . . . . . 91 248 95 44 CCM Las Dehesillas Avenida del Museo, 4 . . . . . . . . . . . . .91 248 96 30 Anfiteatro Egáleo Avda. Rey Juan Carlos I, 10 . . . . . . . 91 686 39 87 Escuela Municipal de Música Manuel Rodríguez Sales Plaza de Pablo Casals, 1. . . . . . . . . .91 248 95 70 Museo de Escultura al Aire Libre Avenida del Museo, 4 . . . . . . . . . . . . 91 248 96 36 Instalaciones deportivas Ciudad Deportiva y piscina Olimpia Calle Cobre, 12 . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 2 48 96 50 Ciudad Deportiva Europa. . . . . . . . . . . 91 248 95 17 Polideportivo Nuevo Carrascal . . . . . . . 629 012 244 Avenida de Alemania, 2 Piscinas de El Carrascal (Cubierta) Avenida de Europa 4, 6. . . . . . . . . . . 91 248 94 90 Ciudad Deportiva y piscinas municipales La Fortuna Avenida Castelo Branco, 2 . . . . . . . . 91 248 96 00 Instalaciones Julián Montero Calle El Maestro, 6 y 8. . . . . . . . . . . . .690 603 621 Instalación Manuel Cadenas I Paseo de la Ermita 21. . . . . . . . . . . . .91 680 25 03 Instalación Manuel Cadenas II Paseo de la Ermita 21 . . . . . . . . . . . . 628 201 283 Instalación deportiva ‘Los Frailes’ Camino de los Frailes, s/n. . . . . . . . . .91 693 65 81 Pabellón Manuel Vázquez Montalban Calle Alcalde Francisco Moreno, 7. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 648 58 17 Parque Deportivo ‘La Cantera’ Calle Arquitectura, 4. . . . . . . . . . . . . . 91 200 78 58 Pabellón deportivo E. Pardo Bazán Avenida de Europa, 12 . . . . . . . . . . . . 606 377 890 Instalaciones deportivas Butarque Ctra. de Carabanchel Alto, Km 2. . . . . 650 976 422 Pabellón deportivo Giner de los Ríos Calle Elvas, 9 . . . . . . . . . . . . . . . . . . .91 611 57 12 Pabellón deportivo Maria Zambrano Calle Alpujarras, 52. . . . . . . . . . . . . . . . .91 688 02 22 690 604 657 Pabellón deportivo Leganés Norte Avenida Reina Sofía, 42 . . . . . . . . . . . 669 079 414 Pabellón deportivo Blanca Áres Plaza Mayor, 17. . . . . . . . . . . . . . . . . .91 251 00 92 Estadio Municipal de Fútbol Butarque Calle Arquitectura, 6. . . . . . . . . . . . . . . 91 688 86 29


Sumario

abril de 2015, nº 30

Charo López en la programación ‘A Escena’ en teatros 16

Leganés recordó a las víctimas del 11-M y al Geo Francisco Javier Torronteras 4 ACTUALIDAD

XVII Torneo ‘Villa de Leganés’ de gimnasia rítmica.

IV edición de la Feria Outlet.

III Open Internacional de Karate Shitoryu.

‘Vestimos Leganés’ vuelve a sacar el comercio a la calle.

22 ACTIVIDADES PARA...

‘La Noche Abierta’ reunió a miles de leganenses. Programa de la ‘Semana de la Salud’. 23 de abril: Día del Libro. La Concejalía de Medio Ambiente y la Asociación Canina de Leganés firman un convenio de colaboración. Leganés recordó a las víctimas del 11-M. ‘V Concurso de Modelismo Estático’. 14 PROGRAMACIÓN CULTURAL

Exposiciones culturales 18

LEGANÉSGESTIÓNDEMEDIOS

Edita LG Medios, S. A. Presidente-Gerente Juan Manuel Álamo

g

Le anés Redacción y Fotografía Gabinete de Prensa del Ayuntamiento de Leganés y redacción de LG Medios.

Actividades para jóvenes y para la infancia 24 AGENDA Día a día de las actividades de la ciudad. 26 JOYAS DEL ARCHIVO Escuela de Música: el camino desde el barracón hasta el Conservatorio. Entrevista con Vicente Fernández.

A Escena: programación de los teatros municipales.

28 PLENOS Y JUNTAS

Exposiciones.

Pleno ordinario del 26 de marzo.

Actividades de bibliotecas.

30 27 PREGUNTAS A LOS 27

18 DEPORTES

Verónica Moro Sanjuán (PP).

Los veteranos del ‘Lega’ y el Real Madrid se ven las caras el día 18 en Butarque.

31 OPINIÓN

El C.V. Leganés, campeón de Madrid Infantil Femenino.

Boletín mensual de Información del Ayuntamiento de Leganés Diseño Olga Morillo José Mª Rivero Administración Gema Jiménez

Fotomecánica e impresión Imedisa S.L Depósito legal: M-19306-2012

11

Opinión de los grupos políticos municipales.

El boletín de información municipal Le anés tendrá una periodicidad mensual y estará a disposición de los vecinos el segundo martes de cada mes. La publicación se repartirá en todos los centros, oficinas y dependencias municipales. Disponible el pdf en: www.lgmedios.com

g

ganés

nº 30  Abril 2015 Le

3


actualidad Fe r

eéts l t u an

ia

O Leg 2 01

2

La IV Feria Outlet llega a su cuarta edición Entre los próximos 24 y 26 de abril se volverá a celebrar en la Plaza Mayor una de las iniciativas que más éxito han tenido entre los ciudadanos en los últimos años: la Feria Outlet. A lo largo de los últimos cuatro años,

desde su estreno en 2012, decenas de miles de leganenses han participado y han disfrutado de este encuentro en el que más de 60 pequeños comerciantes de nuestro municipio ponen a la venta sus stocks de productos no perecederos a precios muy atractivos para los clientes. La gran respuesta del público y la satisfacción por los resultados de la Feria expresada por los comerciantes año tras año dio pie a la creación de la Feria Outlet de Navidad y al traslado, desde 2014, de la Feria a la Plaza Mayor, en un recinto con más posibilidades que el inicial, instalado en el Pabellón ‘Europa’. Este año, de nuevo en la Plaza Mayor, los ciudadanos volverán a disfrutar de las comodidades de unas instalaciones de una gran amplitud, perfectamente climatiza-

4

g

Le anés  nº 30  Abril 2015

das y con una organización racional de los stands que favorece la circulación por los mismos y que las compras se puedan hacer con una gran comodidad, todo ello con una importante entrada de luz natural y las necesarias medidas de seguridad. Además de la habitual oferta de productos de gran variedad a precios muy competitivos, habrá novedades y sorpresas que se podrán visitar el viernes 24, entre las 17:00 y las 21:00 horas, y el sábado 25 y el domingo 26, de forma ininterrumpida desde las 11:00 hasta las 21:00 horas. El alcalde de Leganés, Jesús Gómez, destaca que “la Feria del Outlet cada año congrega a más comerciantes participantes y pertenece a ese importante grupo de iniciativas que llevamos a cabo en los últimos años en apoyo al pequeño comercio y para demostrar que no siempre es necesario acudir a


actualidad

LEG

eatd l t u id

ES

ia

AN

Fe r

ria ª Fe eéts l 2 t u gan O 3 Le 1 20

O N av 2 01

3

LEG

eatd l t u id

ES

ia

AN

Fe r

O N av 201

4

eria l e t utganés O 4 e 2 01 L

3ª F

grandes centros comerciales, ya que todo lo que necesitamos podemos tenerlo debajo de casa. Se trata de un importante punto de encuentro entre los vecinos y los comerciantes de Leganés”. Por su parte, el concejal de Comercio, Juan Manuel Álamo, destaca que “seguimos mejorando año a año una Feria que los propios comerciantes nos han dicho en ediciones anteriores que es la de mayor nivel que han visto nunca. Ya el año pasado mejoramos con las espectaculares instalaciones de la Plaza Mayor, y esperamos que este año la respuesta de los vecinos sea tan entusiasta como en las ediciones anteriores”. 

ganés

nº 30  Abril 2015 Le

5


actualidad

‘Vestimos Leganés’ vuelve a sacar el comercio local a la calle La concejalía de Comercio, con la colaboración de la Concejalía de Juventud y Cultura, organiza el próximo sábado 18 de abril la III edición de la Pasarela ‘Vestimos Leganés’, a través de la cual los pequeños comercios de Leganés podrán exponer sus productos a los ciudadanos de una forma original y novedosa y que ya fue un éxito de asistencia y participación en las ediciones anteriores. La Pasarela ‘Vestimos Leganés’ forma parte de la campaña ‘Comercio en Primera Persona’, a través de la cual la Concejalía de Comercio 6

g

Le anés  nº 30  Abril 2015

viene impulsando el pequeño comercio de Leganés mediante diversas iniciativas. Esta actividad, que se desarrollará a partir de las 21:00 horas en la Plaza de España, reunirá a más de un centenar de comercios. Modelos no profesionales y que actuarán de forma completamente desinteresada mostrarán los productos de los comercios participantes a lo largo de una pasarela, como si de un desfile de modas se tratara. Asimismo, los comercios que mostrarán sus productos en la pasarela ofrecerán un 5% de

descuento en artículos que no estén ya rebajados (entre el 18 de abril y el 18 de mayo) a todos los vecinos que presenten el folleto informativo que se repartirá durante la jornada entre aquellos que se acerquen a los desfiles. El concejal de Comercio, Juan Manuel Álamo, ha señalado que “esta iniciativa se enmarca en las campañas de apoyo continuo al pequeño comercio que desde el Gobierno de la ciudad se llevan a cabo desde el mismo inicio de la legislatura. La fórmula demostró ser exitosa en las ediciones anteriores y creemos que es bueno repetir lo que funciona. Los vecinos, pero especialmente los comerciantes, acogieron de muy buen grado la iniciativa y entendemos que todo lo que sea ayudar a que el pequeño comercio en Leganés encuentre todas las vías posibles de negocio es algo que forma parte de nuestro compromiso con la sociedad leganense”. 


actualidad

‘La Noche Abierta’ volvió a reunir a miles de leganenses en las calles y los comercios del centro El pasado 14 de marzo miles de leganenses participaron en ‘La Noche Abierta’, una iniciativa de la Concejalía de Comercio que ya tuvo un gran éxito en su estreno de 2014 y por la cual se ampliaba la oferta de ocio de un sábado por la noche con la apertura de los comercios del centro de la ciudad desde las 19:00 hasta las 00:30 horas. La jornada constituyó un absoluto éxito, pues las calles del centro de Leganés se abarrotaron de vecinos que no sólo aprovecharon esta original oferta comercial en un horario tan especial, sino que también disfrutaron de animación en la calle, descuentos especiales de los comercios participantes, diferentes conciertos, catering en las tiendas y, como novedades, actividades dentro de los propios comercios como pasarelas de moda, talleres de manualidades… Compartiendo el éxito de ‘La Noche Abierta’ con los ciudadanos estuvieron la concejal de Educación y Empleo, Verónica Moro, y el concejal de Comercio, Juan Manuel Álamo, quien señaló que, “a pesar de que justo hoy ha llegado un frío inoportuno, los leganenses han respondido y se ha logrado el objetivo, que no es otro que los comerciantes sientan, a través de otra iniciativa destinada al pequeño comercio, el apoyo del Gobierno municipal, que ha sido constante durante esta legislatura”. Álamo añadió que “este año hemos conseguido que ‘La Noche Abierta’ creciera más y que presentara más actividades y atractivos, todo ello con el fin de que los comerciantes y los vecinos tengan otro punto de encuentro en el que pasar un buen rato y hacer compras, gracias a una iniciativa que, como todas las que hemos ido desarrollando para impulsar el comercio y la hostelería de Leganés, espero que se pueda seguir disfrutando durante muchos años”. El concejal de Comercio finalizó “dando las gracias a los comercios y, por supuesto, a todos y cada uno de los leganenses que han estado aquí, por contribuir al éxito de esta iniciativa, e invitarles a las próximas ‘Noches Abiertas’. Desde las 19:00 horas, como complemento a ‘La Noche Abierta’, se sucedieron las actividades en las calles del centro de la

ciudad, con actuaciones musicales, comparsas, charangas, espectáculos infantiles, shows cómicos y de teatro, talleres… 

ganés

nº 30  Abril 2015 Le

7


actualidad

Semana de la Salud

El 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud y con este motivo la Concejalía de Asuntos Sociales y distintas asociaciones organizan múltiples actividades bajo el lema de la OMS de este año: 'Inocuidad de los alimentos'. Programa

Martes 7 de abril Día Mundial de la Salud . Inauguración de la Semana de la Salud 2015. Intervienen: Excmo. D. Jesús Gómez Ruiz, Alcalde Presidente. José Enrique Villares Rodríguez, Director Asistencial Médico de la Dirección Asistencial Sur de Atención Primaria. D. Ángel Juárez. Concejal Delegado de Asuntos Sociales. Charla: 'Inocuidad de los alimentos' Dra. María Cruz Jiménez Martín. Promoción de la Salud. Ayuntamiento de Leganés. Lugar: Salón de Actos Casa Consistorial. Pza. Mayor, 1. Horario: 18:30 h. Miércoles 8 de abril Charla coloquio: Alimentación Saludable, Alimentación Segura. Área de Promoción de la Salud. Ayuntamiento de Leganés. Lugar: C. Municipal Las Dehesillas. Avda. del Museo, 4. Horario: 11:00 h. Taller: Iniciación al Yoga. Relajación. Fernando Martín Vicario. Instructor del taller de Yoga Sietelunas. Lugar: Jardines del Barrio de los Derechos Humanos. (Calle de la Constitución de Cádiz, junto al Museo de Escultura). Horario: 18:00 h. Jueves 9 de abril Charla coloquio: 'Aprende a descubrir los síntomas del infarto'. Presentación de la campaña para la prevención del infarto en mujeres. 'Mujeres por el corazón'. Fundación MAPFRE. Lugar: Salón de Actos Casa Consistorial. Pza. Mayor, 1. Horario: 11:00 h. Charla coloquio: Enfermedades Raras. Asociación en Madrid de Osteogénesis Imper8

g

Le anés  nº 30  Abril 2015

fecta (AMOI). Lugar: IES Siglo XXI. Calle Ingeniería, 1. Horario: 16:00-18:00 h. Circuito Saludable: Fruti Mundi. CF Animación Sociocultural IES Julio Verne. Save the Children. Lugar: Plaza del Laberinto. Leganés Norte. Horario: 17:30 h. Taller: Memoria en el Museo. Ana Mayoral García. Psicóloga clínica. Monitora del Taller de Memoria del CC José Saramago. Lugar: Museo de Escultura. Avda. del Museo, 4. Horario: 18:00 h. Viernes 10 de abril Comunicación de los resultados del estudio 'Hábitos Saludables'. Equipo del Dr. Juan Fernández, Catedrático de Psicología de la Educación de la UCM. Lugar: Capilla Santa Isabel. Paseo de Colón, 3. Horario: 12:00 h. Presenta: D. Álvaro Rivera Valverde. Director Gerente del Instituto Psiquiátrico José Germain. Sábado 11 de abril Salud en la Plaza • Photocall y Panel de mensajes saludables (Jugarnia). • Reparto de plantas (Jugarnia. Concejalía de Medio Ambiente). • Reparto de frutas y agua (Jugarnia). • Demostración de Primeros Auxilios y ambulancia (Protección Civil). • Consejo sobre alimentos seguros (Servicio de Medicina Preventiva. Hospital Universitario Severo Ochoa). • Autobús 'Drogas o Tú' (Agencia Antidroga Comunidad de Madrid). Lugar: Plaza de La Fortuna. La Fortuna (Leganés). Horario: De 11.00 a 14.00 h

¿Sales Hoy? Prevención y reducción de riesgos en el consumo de drogas. Cruz Roja Española Juventud Leganés. Lugar: Plaza de la Fuente Honda. Horario: De 20:00 a 1:30 h. Domingo 12 de abril Salud en La Plaza • Panel de mensajes saludables y Photocall (Jugarnia). • Reparto de plantas (Jugarnia. Concejalía de Medio Ambiente). • Reparto de frutas y agua (Jugarnia). • 'Alcohol, ¿es inocuo?' (Centro de Atención Integral a Drogodependientes. CAID). • Demostración de Primeros Auxilios (Protección Civil). • Autobús para la donación de sangre (Cruz Roja Española). • Unidad Móvil para la Prevención y Diagnóstico Precoz del VIH y otras ITS (Cruz Roja Española Madrid). • El derecho a la salud de los niños y niñas (Save the Children). • ‘El Teatro es Salud’ (AnimaT.sur-Asoc. Promoción Social Zona Sur y Teatro Estable de Leganés). • Prevención de enfermedades Cardiovasculares. Educación para la Salud. Programa de Proximidad Local (Cruz Roja Española. Leganés, Juventud y Mayores). • Prevención del Cáncer de Piel (Asociación Española contra el Cáncer). • ‘¿Quieres conocer cómo están tus pulmones?’ (Fundación Lovexair). • Mesas informativas de distintas asociaciones. Lugar: Plaza Mayor. Horario: de 10:00 a 14:00 h. Durante la semana... Se realizarán actividades en Centros Escolares, Escuelas de Padres y Madres (sesiones informativas y formativas sobre prevención de drogas, prevención de la violencia de género, alimentación, salud emocional…). Durante el mes de abril... Taller de Lavado de Manos . Profesionales de Atención Primaria de Leganés. Lugar: Centros Educativos de Educación Primaria.

Campaña de Prevención del Infarto en Mujeres. 'Mujeres por el corazón'. Unidad móvil en horario de 10:00 a 20:00h. Fechas: • 9 de abril. Paseo de Colón. • 10 de abril. Plaza. de Virgen Madre. Zarzaquemada. • 11 de abril. Calle San José (junto al metro). La Fortuna. Fundación Mapfre


actualidad

ganés

nº 30  Abril 2015 Le

9


actualidad Biblioteca Enrique Tierno Galván (La Fortuna)

La lectura pública de ‘El Quijote’ centrará el programa de actividades del Día del Libro.

23 de abril: Día del Libro La Concejalía de Educación y Empleo

del Ayuntamiento de Leganés pone en marcha, como en años anteriores, con ocasión del Día del Libro (23 de abril) numerosas actividades e iniciativas culturales que comenzarán con la lectura de ‘El Quijote’ de Miguel de Cervantes, en la barbacana de la iglesia parroquial de San Salvador, por parte del alcalde de Leganés, Jesús Gómez, y de la concejal de Educación y Empleo, Verónica Moro, seguidos de otros políticos locales, estudiantes y profesores de institutos de Educación Secundaria de la ciudad.

Biblioteca Julio Caro Baroja

• Exposiciones: ‘El mundo de Alicia’: Objetos, libros, fotos de los personajes del cuento de Lewis Carroll ‘Alicia en el país de las maravillas’. Decoración de las salas de la biblioteca. Cancionero temático, trabajo de alumnas del IES Julio Verne de Educación Infantil. Día 23 de abril. • Taller: Decoración de la biblioteca: Pintando a Alicia. 13 de abril a las 18:00 h. Edad recomendada: desde 6 años. • Leyendo teatro. Teatro Estable de Leganés, dirigido por Concha Gómez. Teatralización de textos, personajes y autores literarios. Actividad en colaboración y patrocinada por la Junta de Distrito de San Nicasio. 23 de abril, 20:00 horas. • Concurso de marcapáginas. Para todas las edades. Realización de un marcapáginas inspirado en el cuento de Lewis Carroll ‘Alicia en el país de las maravillas’. Reco10

g

Le anés  nº 30  Abril 2015

gida de trabajos en la sala infantil de la Biblioteca Julio Caro Baroja desde el 23 marzo al 17 abril de 2015. El fallo del jurado y entrega de premios serán el 23 de abril a las 18.00 horas. • Regalo de libros descatalogados o procedentes de donaciones para todas aquellas personas que hagan uso de la biblioteca durante ese día. • Préstamo especial (ese día podrán prestarse más documentos durante más tiempo).

Biblioteca Rigoberta Menchú

• ‘Los abuelos cuentan’. Los mayores contarán cuentos tradicionales a los niños en la sala infantil de la biblioteca. Actividad en colaboración con la Residencia ’Sol y vida’ de Leganés Norte (participantes habituales en la actividad Bibliomayores) y la Escuela Infantil ’El Romancero’ (dos grupos de niños de 2-3 años). Jueves 23 de abril, a las 11.00 h. • Leyendo teatro por Teatro Estable de Leganés, dirigido por Concha Gómez. Teatralización de textos, personajes y autores literarios. Actuación en las diferentes estancias de la biblioteca y finalizará en el salón de actos con una gran sorpresa. 23 de abril, a las 18:00 horas. • Se regalarán libros, procedentes de donaciones, durante la semana del 20 al 25 de abril a todos los usuarios de la biblioteca, tanto infantiles como de adultos.

Como en años anteriores, continúa la colaboración de la Biblioteca Enrique Tierno Galván y la Ludoteca ‘La Casita’. Este año 2015 ha sido declarado por la ONU ‘Año Internacional de la Luz’. Utilizando este tema, se plantean una serie de propuestas y actividades: • Decoración y exposición en la Junta de Distrito de San Nicasio: La exposición pretende ser un acercamiento a algunos aspectos de la luz y su comportamiento, así como a algunas de sus propiedades y aplicaciones. Se ofrecen visitas dinamizadas a los escolares que les permitirán observar, explorar y experimentar con la ‘Luz’. Sala de exposiciones de la Junta, del 20 de abril al 8 de mayo de 2015. • ‘La Caja Mágica’. Espectáculo teatral realizado por la Ludoteca, que utiliza la luz negra para la representación de cuentos breves. 23 de abril, a las 17:00 h. en el Salón de Actos de la Junta Municipal de La Fortuna. • Centro de Interés y selección de libros y audiovisuales para todas las edades que puedes encontrar en la Bibliotecas Municipales de Leganés y que tienen la ‘Luz’ como protagonista. Guía de lectura. • Préstamo especial (más documentos durante más tiempo). • Regalo de libros descatalogados o procedentes de donaciones para todas aquellas personas que hagan uso de la biblioteca durante ese día. • Visitas escolares que realizarán los alumnos de los colegios del barrio durante los meses de abril y mayo.

Biblioteca Julián Besteiro

• Taller: Mi primer libro. Taller dirigido a niños de 6 a 10 años en el que cada niño realizará un pequeño libro y aprenderá cómo se doblan los pliegos de papel desde la aparición de la imprenta. 23 de abril, a las 18:00 h. Necesaria inscripción en la Biblioteca Julián Besteiro. Con motivo del Día del Libro, entre los días 20 y 24 de abril pondremos a disposición de los usuarios que visiten la biblioteca libros procedentes de donaciones, repetidos o descatalogados.

Biblioteca Santiago Amón

• Visitas escolares. Alumnos de diversos colegios visitarán la biblioteca. • Taller de escritura. Con la colaboración de la ‘Academia Kumon’. 23 de abril, a las 18:00 horas. • Regalo de libros descatalogados o procedentes de donaciones para todas aquellas personas que hagan uso de la biblioteca durante ese día. 


actualidad

La Concejalía de Medio Ambiente y la Asociación Canina de Leganés firman un convenio de colaboración El Ayuntamiento de Leganés, a través de la Concejalía de Medio Ambiente y Nuevas Tecnologías, y la Asociación Canina de Leganés firmaron el pasado 26 de marzo un convenio de colaboración para la realización de tareas de voluntariado en el Centro de Protección y Adopción de Animales. La firma corrió a cargo del concejal de Medio Ambiente y Nuevas Tecnologías, David Alonso, y el presidente de la Asociación Canina de Leganés, Juan Carlos Sánchez, y se produjo en las propias dependencias del Centro de Protección de Animales. El objeto del Convenio es el desarrollo de tareas de voluntariado (en las que participarán, en principio, una veintena de miembros de la Asociación Canina de Leganés) y de apoyo en el área asistencial que ayuden a mejorar el bienestar de los animales albergados en el centro y su adopción. Entre esas tareas se encuentran las de asesoramiento a futuros adoptantes, seguimiento y control de las adopciones y realización de tareas de información a las familias adoptantes, aplicación de terapias educativas a los animales del centro, realización de juegos y paseos con los animales para favorecer su sociabilización y futura adopción y colaboración con el Ayuntamiento en programas de educación, prevención y concienciación sobre tenencia responsable de animales de compañía. Según el concejal de Medio Ambiente y Nuevas Tecnologías, David Alonso, “este convenio es un paso más en la mejora continua que se inició a comienzos de la legislatura y que comenzó con la creación en el Centro de Protección de Animales de un área para que los perros alojados en el mismo pudieran salir diariamente. Después de Madrid Capital somos el primer municipio de la Comunidad en número de adopción de animales, con una media de 250 por año, a lo que hay que añadir que en nuestro centro no se sacrifican animales y pueden estar en las instalaciones el tiempo que se requiera hasta su adopción”.

Leganés recordó un año más a las víctimas del 11-M y al GEO Francisco Javier Torronteras El Ayuntamiento de Leganés con-

memoró el pasado 26 de marzo el undécimo aniversario de los atentados del 11 de marzo de 2004 con un acto institucional en la Plaza del Agua, ante el monumento en memoria de las víctimas de dichos actos terroristas. En el acto estuvieron presentes miembros de la corporación municipal, el Jefe Superior de Policía de Madrid, Alfonso Fernández Díez; el Comisario-Jefe de la Comisaría de la Policía Nacional de Leganés, Bartolomé Campaner Borrás; y agentes tanto de este cuerpo, incluidos los GEO, como de la Policía Local de Leganés y de Protección Civil. La ceremonia se inició con un minuto de silencio en memoria de los fallecidos (51 de ellos españoles) del accidente aéreo acaecido en los Alpes franceses el 24 de marzo. Posteriormente la Banda Sinfónica del Cuerpo Nacional de Policía interpretó el Himno Nacional como comienzo del homenaje a las víctimas del 11-M. Después se guardaron dos minutos de silencio en memoria de todas las víctimas de los atentados, en especial de los cinco vecinos de Leganés: Doña Ana Isabel Ávila Jiménez, Doña María del Carmen Lominchar

Alonso, Doña María Eugenia Ciudad Real Díaz, Don Antonio Marín Mora y Don Miguel Antonio Serrano Lastra. Y también en recuerdo del miembro del Grupo Especial de Operaciones (GEO) del Cuerpo Nacional de Policía Don Francisco Javier Torronteras Gadea, que falleció en la operación antiterrorista llevada a cabo el día 3 de abril en la Calle Carmen Martín Gaite del barrio de Leganés-Norte. Tras el silencio en recuerdo de las víctimas, se depositaron sendas coronas de laurel: la primera en el lado del monumento que recuerda a las víctimas civiles, depositada por dos agentes de la Policía Local y el alcalde de Leganés, Jesús Gómez Ruiz, acompañados por los portavoces Rafael Gómez Montoya (PSOE), Carlos Delgado (ULEG) y Raúl Calle (IU-Los Verdes); y la segunda, colocada en el lado del monumento dedicado al GEO Torronteras por agentes del Grupo Especial de Operaciones de la Policía Nacional, acompañados por el Jefe Superior de Policía de Madrid y el Comisario Jefe de Leganés. Durante la colocación de las citadas coronas, la Banda Sinfónica del Cuerpo Nacional de Policía interpretó el ‘Himno a los Caídos’. 

ganés

nº 30  Abril 2015 Le

11


actualidad

20.000 personas asistieron al V Concurso de Modelismo Estático ‘Ciudad de Leganés’ Casi 20.000 espectadores asistieron

entre el 13 y el 15 de marzo a la celebración del V Concurso de Modelismo Estático ‘Ciudad de Leganés’, celebrado en el Pabellón ‘Europa’ y organizado por la Asociación de Modelismo Estático ‘Model-34’ y la Concejalía de Juventud y Cultura. Los visitantes pudieron contemplar más de 1.100 modelos de maquetas y modelismo englobadas en categorías como aviación civil y militar, vehículos militares y civiles, figuras históricas, escenarios, viñetas, dioramas, modelismo naval, ferroviario, figu-

ras de ciencia ficción y fantasía, pinturas, vehículos, naves y escenarios de ciencia ficción y fantasía. Un jurado compuesto por profesionales de reconocido prestigio en el mundo del modelismo valoró durante las jornadas del sábado y el domingo todos los modelos inscritos y presentados en la cancha central del Pabellón ‘Europa’, en función del montaje, la presentación, la dificultad, la pintura, la creatividad y la fidelidad histórica con respecto al modelo real. El premio ‘Best of Show’, ‘Especial Félix el

Gato’, a la mejor obra del concurso se lo llevó Francisco Díaz, por su obra ‘Yamaha M-1. 2009’. El premio le fue entregado por la concejal de Juventud y Cultura, Beatriz Alonso. A la clausura del certamen y a la entrega de premios asistieron, además de Alonso; los concejales de Asuntos Sociales, Ángel Juárez; y de Seguridad Ciudadana y Festejos, Noemí Selas; así como el Presidente de la Asociación ‘Model 34’, organizadora del evento, Carlos Siguero; el representante de la Embajada de Japón, Hahjime Kisi, que entregó los Premios ‘Japón’, el coronel director del Museo de Aeronáutica, José Ayuso, y ni mas ni menos que ‘Darth Vader’, representante del grupo de recreación de la película ‘Star Wars’ ‘Spanish Garrison Legion 501 st’, que estuvo presente durante todo el fin de semana, con más de 40 integrantes vestidos como diferentes personajes de la saga de películas y que el sábado llevaron a cabo un pasacalles desde la Glorieta de Parquesur hasta el Pabellón ‘Europa’. 

Los bomberos de Leganés visitaron a los niños ingresados en el ‘Severo Ochoa’

Los miembros de la Asociación Deportiva Cultural de Bomberos de Leganés y Zona Sur, con motivo del día de San Juan de Dios, patrono de los bomberos y auxiliadores, quisieron compartir el pasado 9 de marzo parte de su tiempo libre con los 12

g

Le anés  nº 30  Abril 2015

niños ingresados en la sección de Pediatría del Hospital Universitario ‘Severo Ochoa’ de Leganés, donde primero se proyectó un vídeo de dibujos animados, titulado ‘Atiza el fuego’, con consejos para evitar incendios y saber cómo actuar ante un fuego doméstico, tras el cual los bomberos respondieron a las preguntas de los chavales. Los niños, algunos de ellos ingresados y otros en atención de Pediatría, pudieron disfrutar también de una exhibición de ‘rappel’ efectuada en el exterior del hospital, así como del lanzamiento de espuma, y se probaron

cascos y trajes de los bomberos. Después pudieron subirse a los vehículos (bomba ligera y vehículos de intervención rápida) y recibieron como regalo un casco rojo de bombero, un diploma y el carnet de bombero infantil. A esta actividad, que contó con la colaboración de la Concejalía de Seguridad Ciudadana y Festejos, asistieron la concejal de estas áreas, Noemí Selas, el director gerente del Hospital, Domingo del Cacho; la jefa del servicio de Pediatría, Mariluz García; y el suboficial jefe de Bomberos de Leganés, José Luis Madrid.


actualidad

Concejalía de Medio Ambiente y Nuevas Tecnologías

Servicio de

LIMPIEZA

DE GRAFFITIS Y PINTADAS

en menos de 24 horas

llamando al 010

EVITARL0 ES TAREA

DE TODOS Lucimos

Leganés

www.leganes.org

010

LLÁMANOS

Tecnologías y Medio nº 30  Abril 2015 LeAmbiente anés

g

13


MÁS INFORMACIÓN DEL PROGRAMA A ESCENA: www.leganes.org. Tlf.: 91 248 90 10 (desde Leganés 010).

PROGRAMACIÓN CULTURAL EN TEATROS

Si desea recibir la información que se publica en el programa a escena, envíe un e-mail a: programacioncultural@leganes.org

Venta de entradas: anticipada en www.entradas.com y en taquilla 90 minutos antes del inicio del espectáculo

www.facebook.com/ProgramacionCulturaldeLeganes @leganescultura

ticias de la mañana hasta los relatos sórdidos de los poetas de la noche, y cómo no... canciones, ¡muchas canciones! 5 €, jubilados y niños 3 €. (Estos precios pueden sufrir modificaciones por la nueva ordenanza de 2015). Compañía: Al Tran Tran. Autor y dirección: Al Tran Tran. Intérpretes: Pau Pérez, Antonio Turuta, Rubén Hernández y Ángel Hidalgo. 75 minutos. Todos los públicos. Con la Colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid.

Cine en el teatro

Jueves 16 de abril 19:30 h. Teatro Julián Besteiro

Sábado 18 de abril 20:00 h. Teatro José Monleón CCC José Saramago Danza Española

Los Demonios Cortometraje

La pasión de Carmen

Tres amigos que deambulan por la ciudad buscando diversión. Dirección: Miguel Azurmendi. Intérpretes: Fernando Tielve, Javier Bódalo, Adrián Viador y José Torija. Duración del espectáculo: 13 minutos. Edad recomendada: a partir de 16 años.

Black coal Largometraje

En 1999, el policía Zhang Zili abandona el cuerpo tras la traumática muerte de dos de sus compañeros. Cinco años después, el asesino vuelve a la carga, y Zhang, convertido ahora en un guardia de seguridad con problemas de alcoholismo, se plantea intentar capturarlo. Dirección: Diao Yinan. Intérpretes: Liao Fan, Kwai Lun-Mei, Wang Xuebing, Yu Ailei, Wang Jingchun y Ni Jingyang. 106 minutos. A partir de 16 años. Oso de Oro Festival de Berlín 2014. Entrada libre hasta completar aforo. Recogida de invitaciones en el Teatro Julián Besteiro desde el martes 14 de abril hasta el comienzo de las proyecciones.

Viernes 17 de abril 20:00 h. Teatro Rigoberta Menchú. Musical

Al Tran Tran FM

Sketches improvisados sobre la programación diaria de una emisora de radio ficticia. A partir de las propuestas del público improvisarán con música y humor desde la sección de no14

g

Le anés  nº 30  Abril 2015

Sábado 18 de abril 18:30 h. Teatro Julián Besteiro Títeres, música y canciones

El molinillo mágico Dos amigos que vivían en un pequeño pueblo del norte de Marruecos, Mohamed y Alí Bebe, se enfrentan a un hombre cuya ambición le llevó a ser el rey más poderoso del mundo. 5 €, jubilados y niños 3 € (estos precios pueden sufrir modificaciones por la nueva ordenanza de 2015). Compañía: La Gotera de Lazotea Autor: Juan Manuel Benito. Dirección: La Gotera de Lazotea. Intérpretes: Eva Serna, Juan Manuel Benito y Diego Sánchez. 60 minutos. Público familiar. Con la Colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid.

La Pasión de Carmen es un espectáculo de diez grandes profesionales de la danza española y el flamenco acompañados de cuatro músicos con las mismas aptitudes artísticas y profesionales. El elenco nos llevará a través de una rápida vista generalizada de la obra ‘Carmen’ de Bizet en un tiempo de 45 minutosutos. 9 €, Jubilados 5 € (estos precios pueden sufrir modificaciones por la nueva ordenanza de 2015). Compañía: Ballet Carmen Cantero. Autores:Carmen Cantero y Ricardo López. Dirección: Ricardo López. Coreografía: Manuel Díaz y Ricardo López. Intérpretes: José Maldonado, María López, Iván Martín, Pilar González, Adrián Mejías, María Martínez, Pedro Monje, Noemí Orgaz, Rubén Puerta y Yolanda Giménez. Músicos: David Duran, Gaspar Rodríguez, Sonia Cortes y Javier Valdunciel. 100 minutos. (descanso incluido). Público joven y adulto. Con la Colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid.

Viernes 24 de abril 20:00 h. Teatro José Monleón CCC José Saramago Comedia

Cancún

Cuenta la historia de dos matrimonios amigos que se van juntos de vacaciones. Una noche, después de unas copas de más, Reme desvela el incidente que provocó la elección de las pa-


programación cultural rejas. 13 €, jubilados 6,5 €. (estos precios pueden sufrir modificaciones por la nueva ordenanza de 2015). Compañía: Trasgo Producciones. Autor: Jordi Galcerán. Dirección: Gabriel Olivares. Intérpretes: María Barranco, Vicente Romero, Aurora Sánchez y Francesc Albiol. 95 minutos. A partir de 16 años. Con la Colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid.

Viernes 8 de mayo 18:00 h. y 19:00 h Teatro Julián Besteiro Títeres

Caminos

Sábado 25 de abril 20:00 h. Teatro Rigoberta Menchú Concierto a capella

Diversiones originales

El nuevo espectáculo de ‘B Vocal’ es un fiel reflejo de su internacionalidad, del virtuosismo y la intensidad interpretativa del grupo. El resultado es una buena muestra de la personalidad de una propuesta artística diferente. 9 €, jubilados y niños 5 €. (Estos precios pueden sufrir modificaciones por la nueva ordenanza de 2015). Compañía: B Vocal. Autor y dirección: B Vocal. Intérpretes: Alberto Marco, Fermín Polo, Carlos Marco, Augusto González y Juan Luis García. 90 minutos. Todos los públicos. Con la Colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid.

Sábado 9 de mayo 20:00 h. Teatro Rigoberta Menchú. Comedia

Ojos de agua

A lo mejor se puede crecer hacia dentro... Quisiéramos tener toda la vida para jugar. Aunque somos adultos tenemos esa necesidad de ser libres. Todo esto queremos, todo esto esperamos y encontramos en la escena. Jugamos como niños. Qué cosa tan hermosa la de compartir un sueño.... una realidad creada pero verdadera. 5 €, jubilados y niños 3 €. (Estos precios pueden sufrir modificaciones por la nueva ordenanza de 2015). Compañía: Títeres María Parrato. Dirección: Carlos Laredo. Intérprete: María José Frías. Duración del espectáculo: 35 minutos. De 1 a 3 años. Aforo limitado: 120 espectadores.

La Celestina revive hoy en la piel de Charo López, aliada con dos de los miembros de la compañía Ron Lalá: Yayo Cáceres (dirección) y Álvaro Tato (dramaturgia). ‘Ojos de agua’ reúne los más inolvidables pasajes de la obra inmortal de Fernando de Rojas. 13 €, jubilados 6,5 €. (Estos precios pueden sufrir modificaciones por la nueva ordenanza de 2015). Compañía: Ron La-Lá, Galo Film, Emilia Yagüe Producciones y Seda. Dramaturgia: Monólogo basado en ‘La Celestina’ de Fernando de Rojas. Dramaturgia: Álvaro Tato. Dirección: Yayo Cáceres. Intérpretes: Charo López , Fran García y Antonio Trapote. 80 minutos. Público adulto. Con la Colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid.

Viernes 8 de mayo 20:00 h. Teatro José Monleón CCC José Saramago Danza española

Sábado 23 de mayo 20:00 h. Teatro José Monleón CCC José Saramago Comedia

Trabajo coreográfico basado en un ensayo físico llamado ‘Móvil perpetuo’, una hipotética máquina capaz de continuar funcionando eternamente después de un impulso inicial, sin necesidad de energía adicional externa. 5 €, jubilados y niños 3 €. (Estos precios pueden sufrir modificaciones por la nueva ordenanza de 2015). Compañía: Ballet Daniel Doña. Dirección y coreografía: Daniel Doña. Bailarines: María Alonso, Cristina Gómez, Cristian Martín y Daniel Doña. 80 minutos. Todos los públicos. Con la Colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid.

En Atenas, un joven fogoso con las hormonas alborotadas se enamora de una esclava que es de una cortesana. La cortesana tiene un amante, que es el hermano mayor del joven fogoso. 13 €, jubilados 6,5 € (estos precios pueden sufrir modificaciones por la nueva ordenanza de 2015). Compañía: Mixtolobo Producciones. Autor: Terencio. Dirección: Pep Antón Gómez. Intérpretes: Pepón Nieto, Anabel Alonso, Alejo Sauras, Jorge Calvo, Antonio Pagudo, Marta Fernández Muro, Eduardo Mayo, Jordi Vidal y María Ordóñez. 100 minutos. Público adulto. Con la Colaboración de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid.

No pausa

El Eunuco

ganés

nº 30  Abril 2015 Le

15


programación cultural Exposiciones artísticas

Un patrimonio con duende.

Red Itiner de la Comunidad de Madrid. Del 15 de abril al 6 de mayo de 2015. Sala Antonio Machado. Calle Antonio Machado, 4. Horario: de lunes a sábado, de 18:00 a 21:00 horas. Domingos: de 12:00 a 14:00 horas. La exposición recoge los retratos realizados por el fotógrafo y periodista Chema Conesa a grandes figuras del flamenco junto a los profesionales y artesanos que, con sus oficios, contribuyen a hacer de este baile una expresión artística única declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La muestra reúne 33 fotografías de estas parejas que Chema Conesa, ganador del premio de fotografía de la Comunidad de Madrid en 2012 y del premio Bartolomé Ros, otorgado en el marco de PHotoEspaña 2010, realizó con motivo de la VIII edición de Suma Flamenca y que en 2014 se incorporó a la programación de la Red Itiner. Los retratos de las grandes figuras del flamenco actual se podrán admirar junto a técnicos, maquilladores, luthiers, iluminadores, zapateros, escenógrafos, directores de escuelas, maîtres de tablao o gestores. Esta muestra persigue lograr un mayor acercamiento a la heterogeneidad de sus artistas, y a la vez apoyar la internacionalización del flamenco.

Museo de Escultura de Leganés

16

g

Le anés  nº 30  Abril 2015

Tres siglos de escultura

Fundición Codina. Del 16 de abril al 24 de mayo de 2015. Sala José Saramago. Avda del Mediterráneo, 24. Horario: de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:30 h. Sábados de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 h. Domingos y festivos de 12:00 a 14:00 h. La exposición se compone de una cuidada selección de 51 piezas que abarcan los siglos XIX, XX y XXI, un recorrido a través de esculturas originales en bronce, réplicas a escala, moldes de barro, escayola y silicona. Esculturas que han sido elegidas de entre los cientos que figuran en la colección particular de la Fundición Codina y las cedidas expresamente para la muestra por los artistas más relevantes del momento. Entre los autores expuestos están Aguste Rodin, Edgar Degas, Alexander Archipenko, Mariano Benlliure, José Carrilero, Josép Clará, Victorio Macho, Eduardo Barrón, Javier Clavo, Federico Coullaut Valera, Lorenzo Coullaut Valera, Juan Cristóbal, César ManVisitas guiadas gratuitas, fines de semana los meses de abril, mayo y junio de 2015 Con el objetivo de difundir y acercar el Museo de Escultura de Leganés a todos los ciudadanos, y especialmente a los vecinos,

rique, Pablo Serrano, Jesús Curiá, Javier de la Rosa, Manuel Fernández Coronas, Carlos García Muela, Daniel González, Juan Haro, Manolo Hugué, Andrés Lasanta, Francisco López Hernández, Julio López Hernández, Fernando Montero de Espinosa, Ramón Muriedas, Juan Adsuara, Juan José Oliveira, Joaquín Rubio Camín, José Puente Jeréz, Juan Haro, José Luis Sánchez, Gloria Santacruz o Fernando Suárez. La Fundición Codina tiene una especial vinculación con la ciudad de Leganés, algunas de las piezas de gran formato del Museo de Escultura han salido de su taller. Al igual que en el museo, en esta exposición podemos ver piezas de los comienzos del academicismo, el realismo, el expresionismo, los inicios de la abstracción, la escultura conceptual o la nueva figuración.

Exposición colectiva de creadores locales

Sala Rigoberta Menchú. Avda del Rey Juan Carlos I, 100. Del 23 de abril al 24 de mayo de 2015. En la exposición, artistas aficionados y profesionales de nuestro municipio y de los alrededores muestran una pequeña selección de su trabajo creativo. Una muestra en la que pueden verse obras de distintos formatos, estilos, técnicas y temáticas.  se ha programado un ciclo de visitas guiadas y gratuitas todos los fines de semana durante los meses de abril, mayo y junio de 2015. Para más información llamar por teléfono: 91 248 96 36/35 de lunes a viernes.


programación cultural

Ofertas para optar a la adjudicación de espacios públicos en Centros Cívicos para impartir cursos y talleres

Actividades de las bibliotecas

Se abre el plazo de presentación de ofertas para optar a espacios públicos en Centros Cívicos de Leganés con el objetivo de impartir cursos y talleres culturales. La documentación que hay que presentar es: • Una instancia • Alta en el Censo de Actividades Económicas en la Agencia Tributaria de quien hace la oferta (o compromiso de presentarla). • Curriculum personal. • Programación para cada uno de los cursos y niveles que se van a impartir. La instancia se recogerá del 19 al 29 de mayo de 09:00 a 13:00h en el Centro Municipal de Las Dehesillas, Avenida del Museo, 4 de Leganés. La documentación requerida, se entregará en el Registro de Entrada del Ayuntamiento de Leganés (Edificio Municipal Casa del Reloj), dirigida a la Delegación de Cultura (Área de Cursos y Talleres), desde el día 19 al 29 de mayo de 2015. El horario de Registro de Entrada del Ayuntamiento de Leganés es de lunes a viernes de 08:30 a 14:30h y de 17:00 a 19:00h y los sábados de 09:00 a 13:00h. Para más información sobre otras Oficinas Municipales de registro, consultar en la web municipal. Se comunicará a los seleccionados, en el plazo máximo de un mes, a partir del último día de recepción de solicitudes, la adjudicación de espacios.

Cortos de Premio. Sesión: jóvenes y adultos. Biblioteca Julio Caro Baroja. Jueves 16 de abril, pases a las 11:00 y a las 18.00h horas. Cortos infantiles. Biblioteca Julio Caro Baroja, miércoles 15 de abril a las 18:00h.

Una noche en la juguetería En un triste y pequeño pueblo, cada día, una juguetería abre sus puertas para llenar de alegría los corazones de los niños. Se divierten tanto que nunca quieren marcharse. Así fue como una pequeña niña decide esconderse dentro de la tienda y pasar toda la noche jugando con todas las muñecas y los juguetes que allí había. Su sorpresa llega cuando todos empiezan a despertar. Todo puede ocurrir en una juguetería con vida propia. Disfruta de una historia con amor, lucha, sorpresa,…. disfruta de ‘una noche en la juguetería’. Compañía Municipal de Danza de Leganés Viernes 24 de abril a las 19:30h. Centro Cívico Rigoberta Menchú. Acto para todos los públicos. Entrada libre hasta completar el aforo. Las entradas se entregarán a partir del día 21 de abril en el Centro Cívico Rigoberta Menchú.

XVII edición de la Semana del Cortometraje en colaboración con la Comunidad de Madrid

Presentación de libros

Recital poético-presentación de los libros ‘Mis poemas a la vida y al amor I y II’, de Víctor M. García. Biblioteca Rigoberta Menchú. Miércoles 29 de abril a las 20:00 h.

Las Tardes en la Biblioteca

Taller: Pequeños científico: aprendemos experimentando. Ven y diviértete experimentando en nuestro taller, pasarás un rato inolvidable. Recomendado para niños de 5 a 8 años. Necesaria inscripción en la Biblioteca Julián Besteiro. Miércoles 29 de abril a las 18:00 h.

Cuentos y magia en una maleta por Cuenteando

Cuentacuentos infantil recomendado para niños desde los 3 años. Biblioteca Julio Caro Baroja, martes 14 de abril, 18:00 h. Biblioteca Rigoberta Menchú, miércoles 15 de abril, 18:00 h. Biblioteca Enrique Tierno Galván, jueves día16 de abril, 18:00 h. Biblioteca Santiago Amón, jueves 23 de abril, 18:00 h. Biblioteca Julián Besteiro, lunes 27 de abril, 18.00 h.

English for Kids. Talleres gratis en inglés

Club de lectura Julián Besteiro. ‘Velocidad de los jardines’, de Eloy Tizón. Viernes 24 de abril a las 11:00 h. Club de lectura Enrique Tierno Galván (La Fortuna): ‘Muerte de un extraño’, de Anne Perry. Martes 21 de abril a las 18:00 h.

Círculo abierto de lectores:

Es un espacio creado por y para personas que quieren compartir experiencias y opiniones en torno a sus lecturas. Es un círculo abierto en el que todos los lectores tienen cabida, tanto aquellos que han leído siempre como los menos experimentados. Biblioteca Julio Caro Baroja, jueves 23 de abril, a las 10:00 h.

BiblioMayores

Biblioteca Julio Caro Baroja: martes 28 de abril, de 11:00 a 12:00 horas. Bibliomayores con las residencias Geroplán y Las Encinas: ¿A qué jugábamos? Se hablará de juegos y canciones populares.

El rincón de la escucha

Es un lugar de encuentro donde los participantes comparten en voz alta lecturas, actividades y experiencias, con el fin de fomentar el hábito lector. Está destinado tanto a colectivos neolectores como a personas con dificultades para leer o escribir debido a discapacidades físicas o sensoriales. Inscripciones e información en las bibliotecas. Biblioteca Rigoberta Menchú. ‘En torno al Día del libro’. Grupo de alfabetización Universidad Popular de Leganés (UPL), lunes día 20 de abril a las 10:00 h.

Actividades divertidas y participativas recomendadas para edades comprendidas entre 6 y 14 años. Este mes ‘Globoflexia’. Biblioteca Julio Caro Baroja. Viernes 10 de abril, 17:30 h. Biblioteca Rigoberta Menchú. Viernes 24 de abril, 17:30 h.

La puerta mágica

Bibliocine

Taller de elaboración de cuentos para padres acompañados de sus hijos de edades entre 4 y 6 años. Necesaria inscripción. Biblioteca Julio Caro Baroja (Centro Cultural J. Saramago), miércoles 22 de abril, 18:00 h.

Biblioteca Rigoberta Menchú. ‘La bicicleta’. Dirigida por Sigfrid Monleón. Miércoles 22 de abril a las 18:00 h.

Clubes de Lectura

Club de lectura Rigoberta Menchú: ‘El secreto de la noche’, de Mary Higgins Clark. Martes 21 de abril a las 18.00 h.

Club de lectura

Club de lectura Julio Caro Baroja: ‘Tranvía a la Malvarosa’, de Manuel Vicent. Miércoles 29 de abril, a las 18:00 horas.

Actividad mensual dirigida a niños y jóvenes con discapacidades intelectuales. Gratuita. Biblioteca Julio Caro Baroja, miércoles 8 de abril a las 18:00 horas. Libros e historias.

Cuántos cuentos cuentas tú

Talleres de informática

Iniciación a la informática en la Biblioteca Enrique Tierno Galván (La Fortuna). Taller desde el 3 de febrero a junio. Clases de 1 hora de duración dos días a la semana (martes y viernes, de 10:00 a 13:00 h). Biblioteca Enrique Tierno Galván, de lunes a viernes de 15:00 a 21:00 h. 

ganés

nº 30  Abril 2015 Le

17


deportes

Mariano Callejo

La XVII Carrera Intercampus recaudó 3.000 euros para #StopEbola Diego Tamayo y Kaoutar Boulaid se impusieron en categoría absoluta, con récord de Boulaid en la prueba femenina, en esta carrera que une los campus de Getafe y Leganés de la Universidad Carlos III de Madrid. Cerca de 2.000 atletas participaron en el III Challenge Solidario, que en esta ocasión unificaba su campaña solidaria para apoyar esta iniciativa de Médicos sin Fronteras. Varios jugadores de la alineación del ‘Lega’ que consiguió el ascenso en 1993 estarán el día 18 en Butarque.

Los veteranos del ‘Lega’ y el Real Madrid se ven las caras el día 18 en Butarque El próximo 18 de abril el Estadio Muni-

cipal de Butarque vivirá una jornada nostálgica en la que los aficionados que acudan al recinto blanquiazul podrán disfrutar de un partido entre los veteranos del Club Deportivo Leganés y el Real Madrid. Los aficionados más veteranos volverán a gozar de la presencia en el terreno de juego de míticos jugadores blancos (en sus convocatorias no suelen faltar nombres como los de Santillana, Buyo, Amavisca, Sabido, Víctor, Tote, Pavón o Velasco, entre otros) y de no menos legendarios ex jugadores del ‘Lega’ que han escrito la historia del conjunto ‘pepinero’ en las últimas décadas. En el partido, organizado por la Fundación ‘Juanito Maravilla’, con la colaboración de la Concejalía de Deportes y Participación Ciudadana, y reunidos por Luis Ángel Duque, ex entrenador del C.D. Leganés, participarán ex jugadores

blanquiazules como Vivar Dorado, Víctor, Melgar, Chuso, Mario Soria, Quini, Óscar, Juanma Prieto, Miguel Ángel, Pizarro, Carlos de la Vega, Nano, Juárez, Robert, May, Lobo, Peces, Edu Jiménez y Dorado, entre otros. El encuentro, que comenzará a las 17:00 horas y es de acceso libre y gratuito, servirá para recordar al ex jugador del Real Madrid y de la selección española Juan Gómez, 'Juanito', quien falleció el 2 de abril de 1992 en un accidente de tráfico. Media hora antes del comienzo del partido se celebrará una actividad sobre el césped con personas con discapacidad síquica pertenecientes al Colegio de Educación Especial 'Alfonso X El Sabio' y a las asociaciones ADFYPSE, Grupo AMÁS y ADIL, una de las cuales hará el saque de honor. Esta actividad está englobada en las iniciativas destinadas a integrar a estos colectivos a través del fútbol que propone la Fundación 'Juanito Maravilla'.. 

El C.V. Leganés, campeón de Madrid Infantil Femenino El equipo Infantil Femenino del Club

Voleibol Leganés se proclamó campeón de Madrid, en la fase final disputada los pasados 28 y 29 de marzo en el Pabellón ‘José Antonio Paraíso’ de Torrejón. Las leganenses se impusieron a tres potentes rivales, como eran Alcobendas, Torrejón y Villalba, en una fase final disputada en formato de liguilla en la que ganaron los tres encuentros. El sábado por la mañana el C.V. Leganés venció a Alcobendas 3-2 (25-22, 21-25, 25-22, 22-25, 15-12), en el encuen-

18

g

Le anés  nº 30  Abril 2015

Gran actuación del C.N. Leganés en los Campeonatos de España de invierno Los nadadores del Club Natación Leganés tuvieron una brillante actuación en los pasados Campeonatos de España de Invierno, celebrados en Pontevedra y Cádiz. El equipo master, formado por Roberto Antón, Carlos López, Ricardo Sánchez, Federico Melero, Darío Martin, Borja Reyes, Diego Hernando, Juan Rebollo, Denis Oropesa y Verónica de la Rocha, obtuvo siete medallas en tierras gallegas: Carlos López (plata en 400 y 800 libres), Roberto Antón (plata en 50 mariposa y bronce en 100 mariposa) y Federico Melero (oro en 100 braza, plata en 50 braza y bronce en 200 braza). Por su parte, el equipo infantil y junior, compuesto por Álvaro Sobrino, Álvaro Cota, Enrique Martín, Sara Larach, Nerea Bravo y Carmen Doblas brilló en Cádiz con Álvaro Sobrino (quinto en 50 libres y octavo en 100 libres) y Sara Larach (décima en 100 braza). tro de apertura de la competición. Ya por la tarde, frente a Villalba, las leganenses obtuvieron un rotundo 3-0 (25-12, 25-17, 25-22), para culminar una gran fase final y hacerse con el título derrotando el domingo al anfitrión, el Torrejón, por 3-1 (22-25, 2515, 25-17, 25-14). Además, para redondear la jornada, Laura Alonso fue nombrada como mejor bloqueadora y Nuria Rotund fue elegida mejor colocadora del torneo. El siguiente paso de las campeonas será el Campeonato de España, que se celebrará en Cangas de Onís (Asturias) del 20 al 24 de mayo. 


s o d i t r a p 11 s a s u a c 1 1 d a ri i l o S y o st Balonce

dad

deportes

ENA, U B A ! OR ¡ENH PEONAS CAM das

Pabellón Europa

ifica e C l a s fa s e d a a l g para nso a li asce menina fe

1. 1 de noviembre, acción solidaria a favor de MANOS SOLIDARIAS 2. 15 de noviembre, acción solidaria a favor de ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ESCLEROSIS MÚLTIPLE (AEM) 3. 29 de noviembre, acción solidaria a favor de ASOCIACIÓN MADRILEÑA DE OSTEOGÉNESIS IMPERFECTA (AMOI) 4. 13 de diciembre, acción solidaria a favor de FUNDACIÓN PARA LA ASISTENCIA DEL DISCAPACITADO PSÍQUICO (FAD) 5. 10 de enero, acción solidaria a favor de AVANTE 3 PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL 6. 24 de enero, acción solidaria a favor de ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER (AECC) 7. 31 de enero, acción solidaria a favor de ASOCIACIÓN ESPAÑOLA SÍNDROME PRADER WILLI (AESPW) 8. 14 de febrero, acción solidaria a favor de ASOCIACIÓN DE PADRES Y AMIGOS DEFENSORES DEL EPILÉPTICO (APADE) 9. 28 de febrero, acción solidaria a favor del COMEDOR DE PAQUITA GALLEGO 10. 21 de marzo, acción solidaria a favor de ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE LEGANÉS (AMILE) 11. 4 de abril, acción solidaria a favor de ASOCIACIÓN LEGANÉS CON EL PUEBLO SAHARAUI

11 partidos, 11 causas es una campaña que une solidaridad y baloncesto. Las chicas del Grupo EM Gestión CB Leganés van a convertir cada uno de los 11 partidos en el pabellón ‘Europa’ en una fiesta del deporte de alta competición que, además, servirá para que 11 asociaciones con fines sociales radicadas y con actividad en Leganés reciban un impulso para continuar su impagable labor. Os esperamos en el pabellón ‘Europa’ en las fechas señaladas al margen. ¡No nos falles, no le falles a la solidaridad

Cuidamos Leganés

ganés

010 nº 30  Abril 2015 Le Asuntos Sociales

Llámanos

19


deportes

El 18 de abril se celebra el XVII Trofeo ‘Villa de Leganés’ de gimnasia rítmica El Pabellón ‘Europa’ se convertirá el próximo 18 de abril en el centro de atención de cientos de aficionados a la gimnasia rítmica, con motivo de la celebración del XVI Trofeo ‘Villa de Leganés’ de este deporte, en el que participó gimnastas de clubes de la Comunidad de Madrid (entre ellos el GRD Leganés), Castilla-La Mancha (Cuenca, Toledo y Guadalajara) y Aragón (Zaragoza), así como integrantes del Club Down de Toledo, que llevarán a cabo una exhibición. La competición comenzará a las 16:00 horas y durante toda la tarde se desarrollaó las pruebas en todos los aparatos entre las participantes de 6 a 16 años en las categorías benjamín, alevín, infantil, cadete, junior y senior.

Más de 400 karatekas participaron en el III Open Internacional de Karate Shitoryu El Pabellón ‘Europa’, como en tantas otras ocasiones, volvió a albergar una importante cita del karate, en este caso internacional y en la modalidad Shitoryu. Más de 400 participantes se dieron cita en el III Open Internacional de Karate Shitoryu, ante una gran cantidad de fieles seguidores de este deporte. La competición se desarrolló los días 28 y 29 de marzo en categorías desde Benjamín hasta Senior, tanto femenino como masculino, individual y por equipos. Los más jóvenes, hasta infantiles, compitieron en katas, mientras que cadetes, juveniles, juniors y seniors lo hicieron tanto en katas individuales como en kumite individual y por equipos. En el evento, organizado por la European Shitokai Ishimi Association, con la colaboración de las federaciones Madrileña y Española de Karate y la Concejalía de Deportes y Participación Ciudadana, participaron 32 clubes, nueve

de ellos extranjeros, procedentes de países como Japón, Bélgica, Argelia, Escocia, Francia, Italia, Portugal y Suiza; diez de la Comunidad de Madrid y el resto de otras comunidades autónomas. Antes de las dos jornadas de competición, el viernes 27 de marzo, el maestro Yasunari Ishimi, fundador de la European Shitokai Ishimi Association y máximo grado de este estilo de karate en Occidente, impartió un curso para grados desde cinturón marrón. Ishimi, que llegó a España en 1967, es uno de los maestros del karate en nuestro país, donde fue pionero en su introducción, y está muy relacionado con Leganés desde hace más de 35 años. El concejal de Deportes y Participación Ciudadana, Alejandro Martín Illarregui, entregó al maestro la Medalla de Plata del Ayuntamiento y un recuerdo de este III Open Internacional de Karate Shitoryu. 

Este mes comienza el periodo de inscripciones de la Campaña de Verano 2015

estivales de las familias. Las Colonias Deportivas son campamentos urbanos dirigidos a chicos y chicas nacidos entre los años 2001 y 2006, que se llevan a cabo durante las dos quincenas del mes de julio, de 09:00 a 17:30 horas, en las instalaciones municipales deportivas y piscinas de verano. Los Cursos de Natación están abiertos a personas de todas las edades, siempre que hayan nacido en 2012 o en años anteriores. Se desarrollarán durante todo el mes

La Campaña Deportiva de Verano 2015 abrirá su periodo de inscripciones en este mes de abril, tanto para las Colonias Deportivas como para los Cursos de Natación. Este año se han adelantado los periodos de inscripción en ambas actividades para facilitar la organización de las vacaciones 20

g

Le anés  nº 30  Abril 2015

El Leganés Fútbol Sala organiza el II Torneo Intercolegios femenino Tras el éxito y la gran acogida de la temporada pasada, el Leganés F.S. ha decidido organizar una segunda edición para seguir fomentando entre las niñas la práctica del fútbol sala y la igualdad en la ciudad de Leganés. El torneo se celebrará el próximo 12 de junio y, al igual que el año pasado, podrán participar todos los colegios de Leganés. En la primera edición tomaron parte 36 equipos de 14 centros educativos, formados por casi 350 niñas. Después de Semana Santa el club visitará todos los centros de Educación Primaria para dar a conocer e invitar personalmente al torneo a profesores y alumnas. Además, como la temporada pasada, el club impartirá clinics gratuitos en algunos centros para ayudar a promover el deporte en Leganés. El II Torneo Intercolegios se celebrará este año en el Pabellón ‘Europa’, lo que supone un gran salto de calidad para el evento. Toda la información sobre el evento y las inscripciones se puede consultar en la web del club, www.leganesfs.es o contactando en el correo electrónico cdleganesfs@gmail.com. de julio en horarios de mañana y tarde, con opciones de dos, tres y cinco días de clase a la semana, dependiendo de los grupos de edad. El plazo para presentar las inscripciones en el sorteo de las plazas disponibles será del 21 al 25 de abril y el sorteo se realizará en una fecha aún por determinar a primeros de mayo. Las inscripciones para ambas actividades se han de presentar en las oficinas de los centros de gestión deportiva.


deportes

Concejalía de Hacienda y Patrimonio

menos IMPUESTOS

5% DESCUENTO b SI DOMICILIA SUS TRIBUTOS

LOS RECIBOS DOMICILIADOS SE CARGARÁN EL ÚLTIMO DÍA DE PLAZO DE PAGO VOLUNTARIO.

mas FACILIDADES LEGANÉS12

b

IVTM + IBI + VADO + TRSI + IAE

PODRÁ FRACCIONAR SUS TRIBUTOS EN

Los vecinos que se hubiesen acogido a LEGANÉS 10, en vigor en enero y febrero, verán reducido su cuota de pago desde marzo para adecuarse a LEGANÉS 12. Infórmese en el 010 a partir del lunes 2 de marzo. Incluye el 5% de descuento para tributos domiciliados.

CALENDARIO FISCAL 2015

(*)

DOCE PAGOS (*)

11 DE FEBRERO AL 13 DE ABRIL APROVECHAMIENTO DOMINIO PÚBLICO LOCAL, INSTALACIÓN DE CAJEROS, TAQUILLAS, MOSTRADORES U OTROS ELEMENTOS

12 DE MARZO AL 12 DE MAYO

IVTM

TASA DE QUIOSCOS Y MERCADILLOS (1er PLAZO)

IMPUESTO DE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECANICA

14 DE MAYO AL 14 DE JULIO

IBI

IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES URBANOS (1er PLAZO)

VELADORES

VADO

11 DE SEPTIEMBRE AL 11 DE NOVIEMBRE

IAE

IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS

TRSI

TASA RECOGIDA DE BASURA INDUSTRIAL

15 DE OCTUBRE AL 15 DE DICIEMBRE

IBI

IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES URBANOS (2º PLAZO) Y RÚSTICOS

TASA DE QUIOSCOS Y MERCADILLOS (2º PLAZO)

PRESTACIÓN SERVICIOS SANITARIOS ANIMALES DOMÉSTICOS

CANON CONCESIÓN ADMINISTRATIVA APARCAMIENTOS Gestionamos

Leganés

MÁS INFORMACIÓN llamando a el 010. Si llama desde La Fortuna o desde fuera de Leganés, marque el 91 248 90 10.

www.leganes.org.

010

LLÁMANOS

ganés

nº 30  Abril 2015 Le

Hacienda y Patrimonio21


actividades para…

Programa ‘Resolver conviviendo’: siete años de guía emocional en los institutos de Leganés Impulsado desde la Concejalía de Juventud y Cultura para promover la convivencia entre alumnos y profesores de 3º de ESO Doce institutos participan este año en el programa ‘Resolver conviviendo’, un recurso que ofrece el Centro Dejóvenes y que busca mejorar la convivencia entre alumnos y profesores creando un clima emocional favorable para el aprendizaje. Este servicio municipal tiene carácter gratuito y está específicamente dirigido a alumnos de 3º de ESO y PCPI −en ocasiones se suman otros programas educativos como ACE o UFIL− y diseñado, en palabras de su promotora, la psicóloga Pilar García, para “promover la convivencia con con-ciencia y con con-sentimiento”. Este programa se desarrolla en horario escolar, a lo largo de seis semanas, y en sesiones de una hora dirigidas por psicólogos, en las que se implica a todos los miembros del aula. Para su desarrollo se cuenta con el apoyo de alumnos de Psicología de la Uni-

Nueva ruta de Senderismo en Dejóvenes

22

g

Le anés  nº 30  Abril 2015

versidad Complutense de Madrid (UCM). Desde su inicio hasta hoy, más de cuatro mil chicos y chicas han participado en estas sesiones y el número de centros que solicitan participar en el programa va en aumento, llegando incluso a incorporarse al mismo grupos de 1º de ESO (IES Salvador Dalí), si bien en estos casos se hace cargo del programa el Área Municipal de Infancia y Adolescencia. El objetivo fundamental del taller es activar una convivencia emocionalmente consciente y responsable. Para conseguirlo se utilizan dinámicas y actividades tanto de grupo como individuales, que posibiliten que cada uno de los participantes haga uso de sus propios recursos naturales, los identifique y los comparta con los demás: “que tome conciencia de sí mismo y de pertenencia al grupo”, según aclara Pilar García. Este proyecto surgió para trabajar desde el punto de vista psicológico en el interior de las aulas con los estudiantes y sus profesores, y lo puso en marcha hace más de siete años Pilar García, psicóloga del Centro Dejóvenes que, según nos dice, diseñó el En esta ocasión se trata de un fin de semana de aventura (días 9 y 10 de mayo) en la cueva de Valporquero (León) con la opción de practicar espeleobarranquismo en el curso de las aguas más una senda de trekking o actividad de escalada. El

programa con el fin de “llevar a los centros educativos una experiencia que permitiera a los chicos y chicas, así como a sus profesores, conectar desde lo humano con el convencimiento de que, ‘simplemente’ con este cambio, la convivencia diaria en los centros cambiaría significativamente”. Su objetivo −nos dice− es el de “establecer una interacción grupal basada en la participación activa, que nos ayude a superar las complicaciones que puedan surgir entre los miembros del grupo, entender cómo reaccionamos ante un conflicto y cuáles son las señas de identidad del grupo del que formamos parte”.  precio es de 60 euros e incluye transporte, material, seguros, alojamiento, pensión completa, monitores y actividades. Las inscripciones a partir del 15 de abril. Consultar plazos en www.leganes.org/ dejovenes


actividades para…

EL 7 de mayo se estrenan dos cortos realizados por los chavales del ‘I Taller de Cine’

Las películas ‘El amuleto de los secretos’ y ‘El parque’ podrán verse en la Capilla del Hospital Psiquiátrico de Leganés.

El próximo día 7, a las 19:30 horas, se estrenarán dos películas realizadas por los chicos y chicas del Taller de Cine del Consejo de la Infancia y Adolescencia de Leganés. Los cortos ‘El amuleto de los deseos’ y ‘El

parque’ se proyectarán en la Capilla Santa Isabel (Paseo de Colón), en un acto abierto a todo el público y que supondrá el debut de un equipo técnico y artístico de 19 chicos y chicas de entre 8 y 14 años. Éste es el primer año que el Área de Infancia y Adolescencia ha ofrecido a los chicos y chicas de Leganés la oportunidad de participar en un Taller de Cine. Esta actividad es uno de los programas incluidos dentro del Consejo de la Infancia y la Adolescencia, y se realiza en colaboración con Save the Children, sobre una idea original de UNICEF: Programa CAI ‘Rueda tu propia película’. A lo largo de este curso, durante tres días al mes (un sábado y dos jueves alternos por las tardes), un grupo de diecinueve chavales, con edades entre 8 y 14 años, ha estado trabajando en el desarrollo de dos películas de cine corto denominadas

‘El amuleto de los deseos’ y ‘El parque’. En ambos casos, el guión de la idea original corresponde a los chicos y chicas del taller, que también han participado como actores, directores de escena, attrezzo, efectos especiales, vestuario, maquillaje, cámaras, dobladores y montadores de los cortos. En los diferentes momentos de la producción los chavales han contado con la colaboración y asesoramiento de varias entidades y profesionales: Proyecto ICI de La Caixa, Leganés Gestión de Medios, concejalías municipales y familias de los participantes. Junto a ellos, codo con codo, ha trabajado el equipo educativo: David Pérez, Luis Moreno, Federico Fenández, Sami El-Mimeh y Mariano Magán. Esta iniciativa se reanudará durante el próximo curso, coincidiendo con una nueva convocatoria de inscripción en las actividades del Consejo de la Infancia y la Adolescencia. Más información sobre la nueva edición de este proyecto en el télefono 91 248 92 74, o a través del correo electrónico: infancia@ leganes.org.

Valoraciones

Hoy día, cuando lo normal para los chavales es vivir inmersos en las nuevas tecnologías, la puesta en marcha de un ‘Taller de cine’ sirve para dar a conocer la otra cara de esa realidad virtual que muestran las series y los videojuegos. Además de consumir, también se pueden producir historias de las que se pueden aprender muchas cosas. Lucía, que ha participado en el guión, nos dice: “nos apuntamos porque queríamos aprender algo sobre cómo se hacen las películas”; María, sin embargo, aclara que ella vino porque “me atraen las artes escénicas, me gustaría ser actriz”. Lo mismo le pasa a Imanol “en el cole me apuntaba siempre a teatro – dice−”. Para Nagore, resulta complicado hacer de bueno en una película, “hacer de malote es mucho más fácil −afirma−”, aunque, a veces, como nos asegura Alba “lo más difícil es aguantarnos la risa cuándo rodamos una escena”. 

convocatorias

II Semana Cultural del Programa de Lengua Española para Extranjeros El Programa de Lengua y Cultura Española para extranjeros de la Concejalía de Educación celebrará, del 20 al 24 de abril su II Semana Cultural, en el Centro de Asociaciones Ramiro de Maeztu. En esta ocasión se realizarán actividades tales como cuenta-cuentos, charlas, talleres, música, muestra gastronómica, etc., dirigidas a la participación conjunta de los

alumnos de español con otros colectivos para crear puntos de encuentro y conocimiento mutuo. Más información: Programa de Lengua y Cultura Española para extranjeros. Universidad Popular, CCC Santiago Amón. Plaza. Pablo Casal, 1 – 1ª planta. Tlf. 91 248 95 63 - 74. www.lenguanes.com Twiter: @ lenguanes

Gymkhana Matemática Escolar Hasta el 15 de abril continúan abiertas las inscripciones para participar en esta actividad dirigida a estudiantes de Primaria y Secundaria de Leganés. Las hojas de inscripción pueden obtenerse a través de la página www.leganes. org y deben entregarse en la Concejalía de Educación y Empleo, sita en Plaza de España nº 1 (2ª planta). También pueden enviarse a través del correo electrónico apoyo@leganes.org, indicando en el asunto del mensaje ‘Gymkhana’, o por fax: 91 248 98 49.

ganés

nº 30  Abril 2015 Le

23


agenda co joven y adulto. Teatro ‘José Monleón’, en CCC. José Saramago. COM. 21:00 horas. Pasarela de moda: ‘Vestimos Leganés’. Plaza de España.

Jueves 23 de abril

CUL. 09:00 horas. Día del Libro. Lectura pública de ‘El Quijote’ en la barbacana de la Iglesia de San Salvador. A lo largo del día habrá actos de animación a la lectura en todas las bibliotecas municipales.

Viernes 24 de abril Sábado 11 de abril

DEP. 09:00 a 20:30 horas. II Copa Intercontinental Femenina de Karate. Organizada por las federaciones Española y Madrileña de Karate, con la colaboración del Club ‘Víctor Pradera’ y la Concejalía de Deportes y Participación Ciudadana. Pabellón ‘Europa’ (Avenida de Alemania, 2). ASO. De 11:00 a 14:00 horas. Semana de la Salud: ‘Salud en la Plaza’, con actividades para todos los públicos en la Plaza de La Fortuna. ASO. De 20:00 a 01:00 horas. Semana de la Salud. Actividad de prevención y reducción de riesgos en el consumo de drogas, en Plaza de la Fuente Honda.

Domingo 12 de abril

ASO. De 11:00 a 14:00 horas. Semana de la Salud: ‘Salud en la Plaza’, con actividades para todos los públicos en la Plaza Mayor.

Lunes 13 de abril

CUL. 18.00 horas. Taller de decoración de la biblioteca: ‘Pintando a Alicia’ (desde 6 años). Biblioteca Julio Caro Baroja, en el CCC. José Saramago.

Martes 14 de abril

DEP. 10:00 horas. Torneo Universitario de Voley Playa. Perteneciente al Circuito Universitario de Voley Playa de Madrid de la Universidad Carlos III (UC3M). Categoría femenina. Organizado por la UC3M, con la colaboración del Club Voleibol Leganés y la Concejalía de Deportes y Participación Ciudadana. Pistas de voley playa de la Ciudad Deportiva ‘Europa’ (Avenida de Alemania, 2).

Miércoles 15 de abril

DEP. 10:00 horas. Torneo Universitario de Voley Playa. Perteneciente al Circuito Universitario de Voley Playa de Madrid de la Universidad Carlos III (UC3M). Categoría 24

g

Le anés  nº 30  Abril 2015

masculina. Organizado por la UC3M, con la colaboración del Club Voleibol Leganés y la Concejalía de Deportes y Participación Ciudadana. Pistas de voley playa de la Ciudad Deportiva ‘Europa’ (Avenida de Alemania, 2).

COM. 17:00 horas. Apertura de la IV Feria Outelt Leganés. Plaza Mayor. CUL. 20:00 horas. Teatro: ‘Cancún’ (recomendado a partir de 16 años). Teatro del CCC. José Saramago.

Sábado 25 de abril

CUL. 19:30 horas. Cine en el teatro. Cortometraje ‘Los Demonios’ y largometraje ‘Black coal’. Entrada gratuita. CCC. Julián Besteiro.

COM. De 11:00 horas a 21:00 horas (horario ininterrumpido). IV Feria Outelt Leganés. Plaza Mayor. CUL. 20:00 horas. Concierto a capella: ‘Diversiones originales’. Recomendado para todos los públicos. Teatro del CCC. Rigoberta Menchú.

Viernes 17 de abril

Domingo 26 de abril

Sábado 18 de abril

Sábado 2 de mayo

Jueves 16 de abril

CUL. 20:00 horas. Musical ‘Al Tran Tran FM’. Recomendado para todos los públicos. CCC. Rigoberta Menchú. DEP. 09:00 horas. I Caminata familiar ‘Caminando por el Parkinson’. Organizada por la Asociación de parkinson Aparkam, con la colaboración del Ayuntamiento de Leganés. Pista de atletismo de la Ciudad Deportiva ‘Europa’ (Avenida de Alemania, 2) y Parque de Los Cipreses. DEP. 16:00 a 20:00 horas. XVII Trofeo ‘Villa de Leganés’ de Gimnasia Rítmica. Organizado por el Club de Gimnasia Rítmica Villa de Leganés, con la colaboración de la Concejalía de Deportes y Participación Ciudadana. Pabellón ‘Europa’ (Avenida de Alemania, 2). DEP. 17:00 horas. Partido entre veteranos del C.D. Leganés y el Real Madrid en homenaje a Juan Gómez, ‘Juanito’. Organizado por la Fundación ‘Juanito Maravilla’, con la colaboración de la Concejalía de Deportes y Participación Ciudadana. Entrada gratuita. Estadio Municipal de Butarque (Calle Arquitectura s/n). CUL. 18:30 horas. Títeres, música y canciones: ‘El molinillo mágico’. Recomendado para público familiar. CCC. Julián Besteiro. CUL. 20:00 horas. Danza española: ‘La pasión de Carmen’. Recomendado para públi-

COM. De 11:00 horas a 21:00 horas (horario ininterrumpido). IV Feria Outelt Leganés. Plaza Mayor. DEP. 09:00 a 20:30 horas. VI Súper Copa de Europa de Jiu Jitsu Brasileño. Organizada por la Asociación Europea de Jiu Jitsu Brasileño, con la colaboración de la Concejalía de Deportes y Participación Ciudadana. Pabellón ‘Europa’ (Avenida de Alemania, 2).

Viernes 8 de mayo

CUL. 18:00 y 19:00 horas (dos pases). Títeres: ‘Caminos’ (niños desde 1 a 3 años). Teatro del CCC. Julián Besteiro. CUL. 20:00 horas. Danza española: ‘No pausa’. Recomendado para todos los públicos. Teatro del CCC. José Saramago.

Sábado 9 de mayo

DEP. 14:00 a 20:00 horas. XX Seis Horas en Pista por Relevos. Organizado por el Club Atletismo Zarzaquemada, con la colaboración de la Concejalía de Deportes y Participación Ciudadana. Pista de atletismo de la Ciudad Deportiva ‘Europa’ (Avenida de Alemania, 2). CUL. 20:00 horas. Comedia: ‘Ojos de agua’. Recomendada para público adulto. Teatro del CCC. Rigoberta Menchú. 


Concejalía de Juventud y Cultura ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA

“Manuel Rodríguez Sales” MATRICULACIÓN

NUEVOS ALUMNOS CURSO 2015-2016

agenda Preinscripción de nuevos alumnos y alumnos con conocimientos musicales previos

Del 27 de abril al 15 de mayo Asignaturas: • Música y Movimiento 1: 4 años (nacidos en 2011). • Música y Movimiento 2: 5 años (nacidos en 2010). • Música y Movimiento 3: 6 años (nacidos en 2009). • Formación Básica a partir de 7 años. • Alumnos con conocimientos instrumentales.

Sorteo nuevos alumnos

20 de mayo a las 16:30h. * La lista de admitidos y fecha de matriculación se publicará al día siguiente. * L as solicitudes de los alumnos con conocimientos instrumentales previos serán estudiadas por la dirección del centro, otorgando las plazas que quedan vacantes de instrumento, previa realización de las pruebas que se determinen en septiembre.

FORMALIZACIÓN DE MATRÍCULA Del 25 al 29 de mayo INFORMACIÓN: • Música y Movimiento 1. Una clase semanal de 45 minutos. De lunes a viernes.

Los formularios de INSCRIPCIÓN se podrán descargar también en la página web del Ayuntamiento de Leganés:

www.leganes.org

• Música y Movimiento 2. Una clase semanal de 45 minutos. De lunes a viernes. • Música y Movimiento 3. Una clase semanal de 60 minutos. De lunes a viernes. • Formación Básica. Dos clases semanales de 60 minutos en días alternos y diferentes horarios.

PRECIO PÚBLICO: Según Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa y/o Precio Público de la Escuela de Música (nº 19).

TODAS LAS MATRÍCULAS SE REALIZARÁN EN LA SECRETARÍA DE LA ESCUELA DE MÚSICA Plaza Pablo Casals, 1 – 28911 Leganés. Teléfono 91 248 95 70 / 90. ESCUELA - CONSERVATORIO PROFESIONAL

Manuel Rodríguez Sales Leganés

HORARIO:

Martes y miércoles de 16:00 a 20:00 horas. Lunes, jueves y viernes de 10:00 a 14:00 horas.

ganés

nº 30  Abril 2015 Le

25


joyas del archivo

Escuela de Música: del barracón al Conservatorio

1

Corría el mes de febrero de 1974. La pri-

cipal de Música ‘Pablo Casals’ y más tarde en la que durante esta legislatura se ha convertido en la Escuela-Conservatorio Municipal de Música ‘Manuel Rodríguez Sales’. No nos proponemos traer a estas páginas un recorrido exhaustivo por lo que fue la Escuela de Música y ahora Conservatorio. Solo pretendemos recordar, mediante la memoria gráfica que hemos reunido y rendir homenaje a los que fundaron una de las instituciones más importantes de nuestra ciudad. A Los que después tomaron el testigo y, sobre todo, el alumnado que durante más de 30 años ha ocupado sus aulas. Todos ellos han consolidado un prestigio que se ha convertido en orgullo de Leganés. La precariedad de los medios en los inicios, el entrañable pero incómodo barracón del Paseo de Colón y los vaivenes de circunstancias que nada tienen que ver con la música, hacen todavía más meritorio el camino iniciado por el pionero Rodríguez Sales. 

Juan Alonso Resalt, Informativo de Leganés.

mera banda de la Escuela de Música, fundada poco antes por Don Manuel Rodríguez Sales, hacía su presentación oficial en la ciudad con un concierto en la Plaza de España, frente a las puertas del nuevo edificio del Ayuntamiento, recién inaugurado tras ser demolido el edificio sobre el que anteriormente se sostenía. No obstante, la Escuela Municipal de Música de Leganés nacía oficial y administrativamente un 9 de octubre de 1972, cuando el alcalde Francisco Moreno se decidía a contratar a un joven militar, profesor de música, llegado desde Valencia al Regimiento Saboya, con el objetivo de promover actividades musicales. Desde entonces, miles de jóvenes amantes de la música y talentos musicales atraídos por el trabajo, la maestría y el amor por la música de Don Manuel han pasado por las aulas de aquel pequeño edificio del Paseo de Colón y más tarde por las del Centro Cívico ‘Santiago Amón’, primero en la que fue Escuela Muni-

2

3

4

1. Don Manuel Rodríguez Sales, fundador de la Escuela de Música y 'padre' musical de Leganés. 2. La banda de la Escuela de Música en el 'Certamen Nacional de Bandas' celebrado en el anfiteatro 'Egaleo' en el año 1984. Rodríguez Sales aparece el primero por la izquierda en la fila de abajo, mientras que el actual Director de la Escuela Conservatorio (Vicente Fernández) está el tercero por la izquierda. 3. Primera sede de la Escuela de Música en el Paseo de Colón. 4. El 'Maestro' Sales dirige un ensayo en el patio del colegio 'Carlos Ruiz' en los primeros años de la Escuela.

26

g

Le anés  nº 30  Abril 2015


joyas del archivo / entrevista

Vicente Fernández

Director General de Artes Musicales del Ayuntamiento de Leganés De alumno a Director. La profusa formación musical del máximo responsable de la Escuela-Conservatorio 'Manuel Rodríguez Sales' arrancó en el mismo lugar que ahora dirige. Conozcamos un poco más al hombre que porta la batuta de una de las instituciones más importantes de nuestra ciudad. Empezaste con 9 años en la Escuela de Música ¿qué recuerdas de los inicios? Un extraordinario ambiente de estudio y superación liderado por una persona muy admirada: Don Manolo. ¿Qué ha significado en tu vida la Escuela de Música? Estudiar música ayuda a desarrollar la inteligencia; además, entre otras muchas cosas, con el tiempo se adquiere mayor autonomía y disciplina y habilidades para resolver problemas. La Escuela me ha posibilitado ser profesional, con todo lo positivo que ello conlleva y también toda la responsabilidad, sobre todo desde la etapa que llevo trabajando como Director. Si no hubieran existido la Escuela Municipal de Música y Manuel Rodríguez Sales, mi vida hubiera sido otra, lejos del mundo de la música. ¿Cuál ha sido tu trayectoria profesional?

Con 21 años aprobé las oposiciones de Sargento Músico. Posteriormente finalicé los estudios de Dirección de Orquesta, trabajé como profesor en la Comunidad de Madrid dirigiendo las bandas y orquestas de los conservatorios de Alcalá y Getafe, aprobé las oposiciones de funcionario como Director de la Banda Municipal de Santander y actualmente, desde 2012, estoy en Leganés en Servicios Especiales. ¿Cómo fue tu llegada a la dirección de la Escuela de Música? Un músico de prestigio y muy querido por todos convenció al Alcalde de que yo era la persona idónea por méritos profesionales, ser de Leganés y estar alejado de todas las partes involucradas en el conflicto que había por aquel entonces. El Alcalde, Jesús Gómez, una persona que cada vez que ha hablado conmigo se ha mostrado especialmente comprometida con la legalidad, la justicia y el

servicio al pueblo, después de varios intentos acabó convenciéndome, a pesar de que la situación aquí era desoladora. ¿Y cómo encontraste la Escuela hace cuatro años? Como después de cualquier batalla, quedaban escombros. Había profesores municipales y profesores contratados por una empresa privada. Estos últimos abandonaban en masa la Escuela por sus precarias condiciones laborales. Existían dos claustros diferentes que, compartiendo alumnos, tenían órdenes de no relacionarse. Hubo que salvar lo único que quedaba de valor -los profesores municipales- y gracias al extenuante trabajo de estos y de Jorge Fernández, asesor de Cultura, se consiguieron poner en pie los nuevos pilares que conformarían la actual Escuela-Conservatorio. Bajo tu dirección se ha conseguido el tan anhelado Conservatorio Profesional… Sí, anhelado desde hace 41 años, increíble... Ha sido posible gracias al trabajo del equipo directivo, sobre todo del Jefe de Estudios, Damián Casado, y al apoyo incondicional del Alcalde y de Jorge Fernández Rodríguez. ¿Cuál es la situación actual de la institución? Durante estos cuatro años se han dado pasos muy importantes. Se cambió el nombre de la Escuela, reclamado desde hacía tiempo por iniciativa popular. Se han hecho procesos selectivos para ‘municipalizar’ el servicio que antes ofrecía una empresa, generando estabilidad. Se ha ampliado la jornada laboral de 11 profesores, se ha multiplicado el número de conciertos y otras actividades, se han organizado conciertos pedagógicos para escolares de Primaria, se ha implantado la asignatura de Canto, se ha posibilitado el acceso con un año menos a Música y Movimiento (a los 4), se han creado las corales infantil y juvenil y se ha adecuado la edad de finalización del grado elemental. Además, han vuelto grandes profesionales de la música que se iniciaron en la Escuela y que, lamentablemente, hacía muchos años que no eran invitados a volver al lugar donde se formaron, y tenemos aprobados 120.000 euros, a través del Plan Prisma, gestionado por Beatriz Tejero, concejal de Obras, para la compra de nuevos instrumentos. Hablas de estabilidad; ¿cómo crees que se puede conseguir en una institución tan convulsa en el pasado? Despolitizándola. Históricamente sólo ha habido estabilidad en los periodos con un Director fuerte e independiente que no se ha sentido subordinado del político. El Director ha de ser por encima de todo líder en conocimiento y méritos profesionales y el político debe únicamente dedicarse a facilitar los proyectos de éste, proyectos encaminados prioritariamente a ofrecer un servicio de calidad al ciudadano. 

ganés

nº 30  Abril 2015 Le

27


plenos y juntas Pleno Ordinario del 26 de marzo El pasado 26 de marzo se celebró en la Casa Consistorial el Pleno Municipal Ordinario de marzo del Ayuntamiento de Leganés, en el cual se abordaron, en el orden que se consigna, los siguientes puntos como orden del día: Punto 1. Se aprobó por unanimidad el acta de la sesión celebrada el día 26 de febrero de 2015, sesión ordinaria. Punto 2. Se rechazó, con los votos a favor del PP y en contra de PSOE, Unión por Leganés-ULEG e Izquierda Unida-Los Verdes, la aprobación inicial del presupuesto de 2015 y acuerdos complementarios. Punto 3. Se aprobaron, con los votos a favor del PP, en contra de Unión por Leganés-ULEG y las abstenciones de PSOE e Izquierda Unida-Los Verdes, los siguientes reconocimientos extrajudiciales de créditos:

28

g

Le anés  nº 30  Abril 2015

Nº R/E Pleno 94/2015.- Transporte Chapin, S.L. Nº R/E Pleno 141/2015.- Telefónica España, S.A. Nº R/E Pleno 142/2015.- Cableuropa, S.A.U. Nº R/E Pleno 143/2015.- Don José Tomas Mijimolle. 7. Nº R/E Pleno 144/2015.- Doña Carmen Mesas Molina. 8. Nº R/E Pleno 145/2015.- Casa Noya, S.L. 9. Nº R/E Pleno 146/2015.- Makro Autoservicio Mayorista, S.A. 10. Nº R/E Pleno 147/2015.- Neumáticos Elma Servicios, S.L.U. 11. Nº R/E Pleno 148/2015.- Don Luis Ignacio Ibáñez Ron. 2. 4. 5. 6.

12. Nº R/E Pleno 149/2015.- Soporte Técnico Integral de Tarjetas, S.L. y otros. 14. Nº R/E Pleno 155/2015.- Don Javier Dorca Mercader. 15. Nº R/E Pleno 156/2015.- Área Siglo XXI, S.L. 16. Nº R/E Pleno 157/2015.- Registro de la Propiedad nº 1 de Leganés - Don Galo Rodríguez Tejada. 18. Nº R/E Pleno 160/2015.- Mapfre Familiar Compañía de Seguros y Reaseguros, S.A. 19. Nº R/E Pleno 161/2015.- Centurión Nuevos Mercados, S.L. 20. Nº R/E Pleno 162/2015.- Uniprex. S.A.U. 21. Nº R/E Pleno 163/2015.- Europa Press Delegaciones, S.A. 22. Nº R/E Pleno 164/2015.- Solusoft, S.L. y otros 23. Nº R/E Pleno 167/2015.- AG-Marketing Online y Planificación Estratégica, S.L. 24. Nº R/E Pleno 168/2015.- Empresa Mixta de Servicios Funerarios de Madrid, S.A. 25. Nº R/E Pleno 169/2015.- Euronava Clean, S.L.


plenos y juntas 26. Nº R/E Pleno 170/2015.- Eurosistemas Digitales, S.L.U. y otros. 27. Nº R/E Pleno 171/2015.- Equipos de Oficina de Madrid-4, S.A. y otros 29. Nº R/E Pleno 174/2015.- Empresa Ruiz, S.A. Se aprobaron, con los votos a favor del PP, en contra de Unión por Leganés-ULEG e Izquierda Unida-Los Verdes y la abstención del PSOE, los siguientes reconocimientos extrajudiciales de créditos: 1. Nº R/E Pleno 78/2015.- Medialed Events, S.L. 3. Nº R/E Pleno 140/2015.- Piamonte Servicios Integrales, S.A. 13. Nº R/E Pleno 154/2015.- Servicio de Restauración Gesola, S.L. 17. Nº R/E Pleno 158/2015.- Activolaria Gestión, S.L. 28. Nº R/E Pleno 173/2015.- Chococar, S.A. y S.G.A.E. Punto 4. Se aprobó por unanimidad la concesión de subvención directa al proyecto ‘Vacaciones en paz’, presentado por la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui. Punto 5. Se aprobó, con los votos a favor del PP y las abstenciones de PSOE, Unión por Leganés-ULEG e Izquierda Unida-Los Verdes, la modificación presupuestaria nº 3/2015 por crédito extraordinario.

Punto 6. Se aprobó, con los votos a favor del PP y las abstenciones de PSOE, Unión por Leganés-ULEG e Izquierda Unida-Los Verdes, la interpretación sobre algunos aspectos de la última modificación operada en la Ordenanza General de Gestión y Recaudación de los Tributos y otros ingresos de derecho público y su repercusión en la aplicación de la misma. Punto 7. Se aprobó definitivamente, con los votos a favor de PP y PSOE y las abstenciones de Unión por Leganés-ULEG e Izquierda Unida-Los Verdes, el plan parcial del sector PP-4 ‘Puerta de Fuenlabrada’ del Plan General de Ordenación Urbana de Leganés (expediente 01/2014-160ppa). Punto 8. Se aprobó definitivamente, con los votos a favor del PP y PSOE, en contra de Izquierda Unida-Los Verdes y la abstención de Unión por Leganés-ULEG, la tercera modificación puntual del plan parcial del sector 5 del PAU ‘Arroyo Culebro’, del Plan General de Ordenación Urbana de Leganés, en la parcela de equipamiento e-15, formulada por el Ayuntamiento de Leganés (expediente 03/2014-160ppa). Punto 9. Se aprobó, con los votos a favor del PP, en contra de Unión por Leganés-ULEG e Izquierda Unida-Los Verdes y la abstención del PSOE, la corrección de error del Plan General de Ordenación Urbana de Leganés en el plano de ordenación y gestión del suelo urbano nº 25, en el ámbito de suelo urbano denominado REE ‘Leganés Norte’ (expediente 01/2013-158pgm). Punto 10. Se aprobaron por unanimidad inscripciones y variaciones de asociaciones en el registro municipal de entidades ciudadanas. Punto 11. Se aprobó, con los votos a favor de PSOE, Unión por Leganés-ULEG e Izquierda Unida-Los Verdes y la abstención del PP, la moción presentada por el Grupo Municipal Socialista “de apoyo al trabajador del Ayuntamiento de Leganés Don Antonio Pestaña Polaino por la injusta e injustificable situación laboral en la que se encuentra desde hace mas de tres años”. Punto 12. Se aprobó, con los votos a favor de PSOE, Unión por Leganés-ULEG e Izquierda Unida-Los Verdes y en contra del PP, la moción presentada por el Grupo Municipal de Izquierda Unida-Los Verdes “denunciando la salida a concurso de las escuelas infantiles ‘Las Flores’ y ‘Rosa Caramelo’”. Punto 13. Se aprobó, con los votos a favor de PSOE, Unión por Leganés-ULEG e Izquierda Unida-Los Verdes y en contra del PP, la moción presentada por el Grupo Municipal de Izquierda Unida-Los Verdes “para el debate en pleno de la moción presentada por la Federación Local de Asociaciones de Vecinos, junto a otras entidades sociales y sindicales de Leganés, en defensa del patrimonio municipal, la protección a la infancia, el empleo y los servicios públicos”. Punto 14. Se aprobó, con los votos a favor de PSOE, Unión por Leganés-ULEG e Izquierda Unida-Los Verdes y en contra del PP, la moción presentada por el Grupo

Municipal de Izquierda Unida-Los Verdes “contra la reducción de grados, la ampliación a dos años de los master de pago, el incremento de las tasas universitarias y los recortes”. Punto 15. Se aprobó, con los votos a favor de PSOE, Unión por Leganés-ULEG e Izquierda Unida-Los Verdes y en contra del PP, la moción presentada por el Grupo Municipal de Unión por Leganés-ULEG “para que el Ayuntamiento ejecute de forma urgente las obras proyectadas para el colegio ‘Giner de los Ríos’ de La Fortuna”. Punto 16. Se aprobó, con los votos a favor de PSOE, Unión por Leganés-ULEG e Izquierda Unida-Los Verdes y en contra del PP, la moción presentada por el Grupo Municipal de Unión por Leganés-ULEG “en defensa del patrimonio municipal, la protección a la infancia, el empleo y los servicios públicos de Leganés”. Punto 17. Se aprobó, con los votos a favor de Unión por Leganés-ULEG e Izquierda Unida-Los Verdes y las abstenciones de PP y PSOE, la moción presentada por el Grupo Municipal de Unión por Leganés-ULEG “con el fin de evitar perjuicios económicos e indemnizaciones indebidas para la arcas publicas en detrimento de los intereses municipales, comunique el preaviso del cese de los directores generales del Ayuntamiento”. Punto 18. Se aprobó, con los votos a favor de PSOE, Unión por Leganés-ULEG e Izquierda Unida-Los Verdes y en contra del PP, la moción presentada por el Grupo Municipal Socialista “para solicitar la retirada del concurso de mantenimiento de zonas verdes de Leganés”. Posteriormente se pasó a la parte de control de los demás órganos de la corporación, con los siguientes puntos: Punto 1. Se dio cuenta del listado de decretos acordados desde el 21 de febrero de 2015 hasta el 20 de marzo de 2015. Punto 2. Se retiró la interpelación al alcalde presentada por el Grupo Municipal de Unión por Leganés-ULEG “respecto a sus planes o proyectos para dejar de destinar dinero publico a campañas propagandísticas partidistas como la publicidad de supuestas obras que se ha buzoneado en todos los domicilios o como los proyectos consistentes en hacer planos de construcción pisos de EMSULE en suelo que no dispone y cuando tiene decenas de viviendas aun sin vender”. Se dejaron sobre la mesa los ruegos (punto 3) y preguntas (punto 4) que habían sido presentadas por los grupos de la oposición. Finalmente el Pleno, en el apartado de Participación Ciudadana, escuchó la lectura de la moción presentada por la Federación Local de Asociaciones de Vecinos, junto a otras entidades sociales y sindicales de Leganés, “en defensa del patrimonio municipal, la protección a la infancia, el empleo y los servicios públicos”. 

ganés

nº 30  Abril 2015 Le

29


27 preguntas a los 27

Verónica Moro Sanjuán, concejal de Educación y Empleo (PP)

1. ¿Estado civil? Comprometida. 2. ¿De no haberse dedicado a la política, qué le gustaría estar haciendo ahora profesionalmente? Me gustaría estar trabajando como orientador laboral y en el ámbito del Derecho. 3. ¿Cuál es su estilo musical, cantante o grupo favorito? No tengo un estilo definido, depende del momento. Si tengo que decantarme elegiría el pop. 4. ¿Y su canción favorita? ‘Honesty’, de Billy Joel. 5. ¿Cuál es la película que no puede dejar de ver? ‘En busca de la felicidad’, de Will Smith. 6. ¿Qué director elegiría para hacer una película sobre Leganés? En la situación actual, elegiría Berlanga. 7. ¿Cuál ha sido el mejor libro que ha leído? ‘El hombre en busca de sentido’ de Víctor Frankl. Lo he leído varias veces y no deja de sorprenderme. 30

g

Le anés  nº 30  Abril 2015

8. ¿Qué escritor elegiría para escribir su biografía? A Miguel Delibes, creo que hubiéramos conectado rápidamente. 9. ¿Su plan perfecto para una noche? Una cena en familia y con los amigos de toda la vida. 10. ¿Qué personas, de cualquier ámbito, son su modelo a seguir? Admiro la capacidad de trabajo de mi pareja y las personas con verdadera vocación de servicio, como la madre Paula Montal, la fundadora de las Escolapias. 11. ¿Se pueden tener amigos en el mundo de la política? Se pueden tener amigos y también buenos compañeros. 12. ¿Cuál es su programa de televisión favorito? Dispongo de muy poco tiempo para ver televisión, pero soy una asidua seguidora de Diario de la Noche (Telemadrid) y a las 07:00h del canal 24 horas de TVE.

13. ¿Cuál es su comida preferida? Me encanta el gazpacho en verano y los platos de cuchara en invierno. 14. Una ciudad. Me quedo con cualquiera de las ciudades en las que he vivido: Valladolid, Santander, San Sebastián, Soria, Valencia o Leganés. 15. ¿Cuándo lloró por última vez? Cuando tuve a mi hijo entre mis brazos. 16. ¿Qué país al que no haya ido aún le gustaría visitar? Me encantaría viajar a Irlanda. 17. Cuando logra desconectar, ¿a qué dedica su tiempo de ocio? Montar en moto y salir a correr. 18. ¿En qué cree que ha cambiado personal y políticamente en los últimos tiempos? Ha aumentado mi nivel de tolerancia. 19. ¿Qué aprendió de sus padres? La honestidad y el espíritu de sacrificio que tuvieron para sacar adelante a seis hijos. 20. ¿Cuál ha sido el último capricho que se ha permitido? Mi Beta Alp, una moto de campo. 21. ¿Qué es lo que le saca de quicio? La vanidad y la falta de escrúpulos. 22. ¿Qué sobra en la política española? Sobran los individualismos. 23. El regalo de Reyes que más ilusión le ha hecho… ‘Conocer España’, un juego que me regalaron cuando tenía ocho años y que todavía conservo. 24. ¿Su época histórica preferida? El Siglo de Oro, donde el arte y la literatura tuvieron un gran desarrollo y surgieron los más grandes literatos y artistas de todos los tiempos. 25. De haber tenido una vida anterior, ¿quién le gustaría haber sido? Cualquiera de los grandes científicos que cambiaron la historia, Ramón y Cajal, Marie Curie, Pasteur… 26. Si fuera presidente del Gobierno, ¿qué sería lo primero que haría al llegar a La Moncloa? Hacer ver al votante de la oposición que también gobernamos para él. 27. Un sueño para el futuro... Que se extinga el concepto de “lucha de clases”. 


g

Le anés no se responsabiliza de la veracidad de las afirmaciones y/o opiniones vertidas en la sección reservada a los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento.

Jesús Gómez Ruiz

Alcalde de Leganés

Opinión de los grupos políticos municipales www.ppleganes.com

Grupo Municipal PP

Pedro Téllez-Girón y Velasco (duque de Osuna), el héroe español que murió como un villano La historia de nuestro país, configurada sobre innumerables gestas y un sinfín de episodios épicos, se ha abandonado a la fatalidad de la desmemoria que, fruto de la envidia, los recelos y la leyenda negra, ha confinado en la marginación a los grandes héroes de España, especialmente a aquellos que no contaban con el plácet del poder establecido y caían en desgracia política.

Pedro Téllez-Girón sacó de la ruina a Nápoles y Sicilia, acabó con la delincuencia y la corrupción, reorganizó la marina, hizo frente a los turcos y conquistó el Adriático. Sus éxitos y su fama de incorruptible se percibieron con recelo en la Corte. Sus enemigos le encarcelaron bajo la falsa acusación de secesión y en 1625 murió en prisión entre la alegría de los enemigos de España.

Es el caso de Pedro Téllez-Girón y Velasco, II Duque de Osuna y Grande de España. Miembro de la segunda casa nobiliaria más rica de Castilla, prefirió el campo de batalla a las intrigas palaciegas, por lo que en 1602 se enroló en el Ejército Real como un simple soldado de los Tercios. Allí sirvió como uno más, sin distinciones. Y según versos de la época, “fue tenido por padre, amparo y ejemplo de soldados y excelente capitán”. Tras diversas campañas militares, en donde fue herido hasta en siete ocasiones y llegó a estar al frente de dos compañías de caballería, le fue concedido el Toisón de Oro en reconocimiento a sus méritos en combate. En febrero de 1610, Felipe III nombró a Pedró Téllez-Girón y Velasco virrey de Sicilia, una región que, por aquel entonces, se encontraba sumida en la corrupción, la miseria económica y era objeto constante de ataques por parte de los turcos. Pedro Girón ajustó los impuestos a las verdaderas rentas de los contribuyentes, equilibró los presupuestos, limpió Sicilia de rufianes y reorganizó la marina, lo que permitió defender la isla contra las incursiones turcas. En 1616 fue nombrado virrey de Nápoles, también sumida en una profunda crisis económica provocada por la mala gestión de sus predecesores.

Pedro Téllez-Girón sacó adelante la región y se esmeró en el fortalecimiento del ejército y la armada. Construyó galeones y galeras, reclutó a 18.000 soldados y se hizo con el control del Adriático. Sus éxitos en Sicilia y Nápoles, y su fama de incorruptible, sin embargo, generaron recelos en la Corte española, en donde se empezó a percibir al duque de Osuna con gran envidia. Sus enemigos, encabezados por el Conde-Duque de Olivares, acusaron a Pedro Téllez-Girón de pretender independizarse de España. Finalmente fue encarcelado bajo la infundada acusación de secesión y, en 1625, murió en prisión entre la alegría y alborozo de los enemigos de España. Su amigo y leal servidor, Francisco de Quevedo, compuso varias loas a la figura de Pedro Girón. Versos que hoy reproducimos en recuerdo a nuestro heroico duque de Osuna:

Faltar pudo su patria al grande Osuna, pero no a su defensa sus hazañas; diéronle muerte y cárcel las Españas, de quien él hizo esclava a la Fortuna. Lloraron sus envidias una a una con las propias naciones las extrañas; su tumba son de Flandes las campañas, y su epitafio la sangrienta luna. En sus exequias encendió el Vesubio Parténope, y Trincaria al Mongibelo; el llanto militar creció en diluvio. Diole el mejor lugar Marte en su cielo; la Mosa, el Rhin, el Tajo y el Danubio murmuran con dolor su desconsuelo.

ganés

nº 30  Abril 2015 Le

31


Opinión de los grupos políticos municipales Rafael Gómez Montoya

Portavoz del Grupo Municipal Socialista

g

Le anés no se responsabiliza de la veracidad de las afirmaciones y/o opiniones vertidas en la sección reservada a los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento.

www.socialistasdeleganes.es

Grupo Municipal PSOE

El cambio necesario y seguro sólo llegará de la mano del PSOE

Los socialistas estamos preparados para gobernar la Comunidad de Madrid y Leganés. Conseguir la confianza de los vecinos y vecinas es el trabajo al que dedicaremos nuestro esfuerzo en estos días.

32

g

La legislatura toca a su fin, también en Leganés, donde sin duda hemos vivido los 4 años más oscuros desde la llegada de la democracia a nuestro país, y comienza a vislumbrarse el resultado de las políticas llevadas a cabo por unos y por otros, ya sea desde el Gobierno como de la oposición. Ahora se prevé que otros partidos vengan a conformar los hemiciclos, planteando más pluralidad, más puntos de vista en lo que sin lugar a dudas supondrá un enriquecimiento de ideas y propuestas, pero debemos tener mucho cuidado con los que tienen miedo a definirse públicamente, desde el populismo, con los que siendo de izquierdas reniegan de la historia de la izquierda en nuestro país, o con los que simplemente piensan que antes de ellos no había nada en política, o que todo lo que se ha hecho en estos casi 40 años de democracia no ha sido válido ni útil. Resulta evidente que sí ha valido y que han sido los socialistas los que, con la ayuda de la ciudadanía, han transformado las ciudades. Por otra parte, al PP ya se le ha caído la máscara por completo. Comenzando por su sede central, remodelada al parecer con dinero negro, pasando por tramas de ingeniería empresarial, fiscal y financiera, como Gurtel o Púnica, ideadas y diseñadas para burlar los resortes de control y enarbolando un falso patriotismo que sólo se sustenta en la simbología, pero que en demasiados casos ha tenido como objetivo evadir al fisco. Eso sí, todo presuntamente. Echando un vistazo a las últimas leyes y medidas adoptadas por el Partido Popular, llegamos a la conclusión de que parecen entregados al insano ejercicio de recortar derechos y libertades, todo ello después de haberse mostrado durante toda la legislatura como auténticos depredadores de los servicios públicos que ellos mismo deberían haber mantenido y mejorado durante estos años. Como resultado otro nuevo partido vinculado a la derecha parece recoger el descontento del conservadurismo en nuestro país. Tal y como dicen nuestros dirigentes nacionales y regionales, con el PSOE en el gobierno se llegará a un acuerdo de mínimos sobre las políticas públicas de sanidad, educación, dependencia y gobernanza transparente. También en la Comunidad de Madrid, por supuesto. El votante de izquierdas es mucho más crítico con sus propias opciones y, a pesar de lo cual, y a pesar de los que anunciaban nuestra debacle, nuestro partido ha conseguido ser la primera

Le anés  nº 30  Abril 2015

fuerza política en los recientes comicios celebrados en Andalucía. El trabajo de Pedro Sánchez, de Susana Díaz, de Ángel Gabilondo, de Rafael Simancas y de miles compañeros y compañeras en todas las agrupaciones, sin duda dará sus frutos y llevará el compromiso social y las ideas socialistas a los gobiernos de ayuntamientos y comunidades autónomas, tal y como ha ocurrido en Andalucía. Somos conscientes de que tenemos un gran trabajo por delante para conseguir llevar el proyecto socialista de gestión a las instituciones, pero contamos con la ilusión, con las ganas, los equipos y la experiencia necesaria para volver a contar con la confianza mayoritaria de nuestros vecinos. En cuanto a la actualidad de Leganés, más de lo mismo, demostrando así una vez más lo poco que les ha interesado en todo momento la ciudad para la que decían trabajar. No hace falta comentar mucho más porque todos conocemos la trayectoria del PP en nuestra ciudad y el final era más o menos previsible. Aún así en el penúltimo Pleno celebrado en marzo, conseguimos aprobar por mayoría la retirada de otro desastroso concurso de mantenimiento de zonas verdes de Leganés, porque simplemente es inviable. Además de derechos, libertades y servicios, parece ser que intentan dejarnos también sin vegetación ni parques. Quiero aprovechar para agradecer a Ángel Gabilondo y a Rafael Simancas que hayan contado conmigo para su proyecto socialista en Madrid; es para mí un privilegio formar parte de su equipo, y también un reto que afronto con una gran ilusión: la de defender los intereses de Leganés y de Madrid desde la Asamblea regional si resulto elegido diputado. También quiero agradecer a todas las asociaciones y entidades de Leganés su trabajo por la ciudad, muchas veces hemos coincidido en nuestras propuestas, otras veces -las menos- no, pero siempre hemos tenido en común nuestro deseo de ver mejorar la ciudad y su gente. Ser Alcalde de Leganés ha sido la experiencia personal y política más importante para mí. Como os he comentado anteriormente, contaréis en mi persona con un aliado en la Asamblea de Madrid para todo lo que sea menester. A todos, vecinos y vecinas, compañeros y compañeras y adversarios, una vez más gracias por todo. Seguiré viviendo aquí y seguiremos en contacto. Leganés será una ciudad donde vivir cada vez mejor, sin duda, con los socialistas de nuevo en el gobierno. 


g

Le anés no se responsabiliza de la veracidad de las afirmaciones y/o opiniones vertidas en la sección reservada a los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento.

Carlos Delgado Pulido

Opinión de los grupos políticos municipales

Portavoz de Unión por Leganés

www.uleg.net

Grupo Municipal ULEG

La “ULEGoneta”, el jugador número 12 del partido de los vecinos de Leganés

"ULEG ha tumbado a los caciques del PP y PSOE, y ahora toca levantar esta ciudad que tendrá, por primera vez, 190.000 alcaldes ".

El secreto de ULEG es aunar trabajo, ilusión, constancia, sacrificio, vocación de servicio público, amor a Leganés y a sus vecinos, honradez, responsabilidad e independencia. Pero hay un secreto que es la guinda del pastel y que es garantía de victoria: La “ULEGoneta”. Y hoy quería rendir homenaje a las furgonetas que en todas las campañas nos han acompañado y han amenizado a los vecinos con músicas y mensajes que quieren despertar energía y ganas de cambio.

Y es que Unión por Leganés cuenta con un grandísimo equipo de vecinos implicados en este proyecto, pero es más grande aún cuando sabe que cuenta con un jugador número 12 que desde la grada, la carretera y en toda circunstancia es el mejor aliado porque es el mejor “vehículo”, nunca mejor dicho, para transmitir esa ilusión por un nuevo Leganés que cada día con más fuerza germina por toda la ciudad. Refuerza además ese #ULEG27 que semana a semana desgrana una gran propuesta para el “nuevo Leganés” que todos soñamos, donde los vecinos seremos copartícipes de la gestión y decidiremos qué queremos que sea nuestra querida ciudad. El 24 de mayo, día de las elecciones, no solo se hará historia en nuestro municipio, sino que se escribirá una de las páginas más apasionantes de la Historia de España. ULEG ha tumbado a los caciques del PP y PSOE, y ahora toca levantar esta ciudad que tendrá, por primera vez, 190.000 alcaldes (uno por ciudadano). Y sin necesidad de paracaídas. Porque nuestro municipio no requiere ningún prefecto o prefecta, virrey o virreina. Leganés es una ciudad de gran potencial, de presente y con un futuro prometedor y no es ni una colonia, ni Madrid o Barcelona son nuestras metrópolis. Leganés es de sus vecinos. Leganés es ULEG. 

ganés

nº 30  Abril 2015 Le

33


Opinión de los grupos políticos municipales Raúl Calle Gallardo

g

Le anés no se responsabiliza de la veracidad de las afirmaciones y/o opiniones vertidas en la sección reservada a los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento.

Portavoz de IU-Los Verdes

www.iuleganes.com

Grupo Municipal IU-Los Verdes

IU impide unos Presupuestos antisociales que no resolverían los problemas de Leganés El pasado 26 de marzo presentábamos en el

Los Presupuestos de 2015 son fruto de un gobierno incapaz de generar empleo. Son una muestra más de la irresponsabilidad de este gobierno “impopular” para resolver los problemas de los vecinos y de las vecinas de Leganés. Unos Presupuestos que nacen desde la imposición y la falta de diálogo con entidades y colectivos sociales de nuestro pueblo.

34

g

Pleno del Ayuntamiento iniciativas en defensa de las escuelas infantiles Las Flores y Rosa Caramelo, en contra de la reforma de la universidad y del Decreto 3+2 del ministro Wert, así como la demanda de la puesta en marcha de medidas políticas activas de empleo, la paralización inmediata de los procesos de cesión o venta de patrimonio municipal y la paralización de la privatización de servicios, especialmente en el área de medio ambiente. En frente un Partido Popular que presentaba, en el penúltimo pleno ordinario de una legislatura que mal ha sabido gobernar, los presupuestos para el año 2015. Es decir, que los Presupuestos que un gobierno serio y responsable debiera haber traído al Pleno en diciembre de 2014, el PP lo hace con casi 90 días de retraso y que, si tenemos en cuenta el periodo de publicación, alegaciones y aprobación definitiva, hubiera sido aprobado en plena campaña electoral hipotecando las posibles decisiones que adoptara el próximo gobierno que salga de las urnas el próximo 24 de mayo. Esta es una muestra más de la irresponsabilidad de este gobierno “impopular” para resolver los problemas de los vecinos y de las vecinas de Leganés. Unos Presupuestos que nacen desde la imposición y la falta de diálogo con entidades y colectivos sociales de nuestro pueblo. Afortunadamente para el futuro de esta ciudad todos rechazamos estos Presupuestos anti sociales.

Le anés  nº 30  Abril 2015

Sin embargo las iniciativas de Izquierda Unida fueron aprobadas pese a los votos en contra del PP. Entre nuestras mociones estaba la paralización de los pliegos de condiciones para gestionar la Escuela Infantil de Las Flores y Rosa Caramelo. Y es que el Partido Popular continúa la senda de desmantelamiento de la educación pública y haciendo oídos sordos a las peticiones de la comunidad educativa y pretendía sacar los pliegos para adjudicar la gestión de estas Escuelas Infantiles Municipales antes de terminar la legislatura a pesar de que los pliegos actuales, que concluyen a finales de agosto, contemplan la posibilidad de prorrogar el contrato hasta cuatro años. Y es que resulta incomprensible que abierto el plazo de matriculación en estos días, los padres y madres desconozcan qué proyecto educativo y qué equipo docente va a tener la Escuela Infantil de sus hijos e hijas. Y es que mucho nos tememos, como señala nuestro candidato a la Alcaldía de Leganés, Rubén Bejarano que la intención del PP no es otra que aprobar unos pliegos en el tiempo de descuento para adjudicar la gestión de las Escuelas Infantiles en base a criterios que poco tienen que ver con el proyecto educativo y sí mucho con la especulación y los beneficios económicos. Para Izquierda Unida, la solución a este conflicto pasa por estudiar la posibilidad de municipalizar las Escuelas Infantiles y ofrecer así un servicio público de calidad a los niños y niñas de Leganés. 


VIVIENDAS ú

DE PROTECCIÓN PÚBLICA A LA VENTA en Leganés

¡Consigue la mejor hipoteca del mercado! Euribor +1´25% / Plazo 25 años / sin comisiones

/mes € 5 7 3 s o i or 2 dormit os 450€/mes ori 3 dormit

entrega inmediata con las mejores calidades

Más información en www.emsule.net ó en Pza. del Salvador, 9 - Leganés. Tel.: 91 693 33 67

PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA

s

a m i lt


Le an ´ es

Leganés,

ahora en tu mano Todas las noticias de Leganés, más accesibles, cuando tú quieras y en cualquier lugar, en tu nueva APP. SECCIO

N

ES 01 PO RTADA 02 ACT UALIDA D 03 A E SCENA 04 BO LETÍN MUNICIP 05 CUL AL TURA 06 DEJ ÓVENE S 07 DE PORTE S 08 EM SULE 09 OB RAS Y MANTE 10 SER NIMIEN VICIOS TO SOCIAL 11 VÍD ES EOS M UNIC 12 DIR ECTORIO IPALES MUNICIP 13 JOY AS DEL AL ARCHIV O

e en

Disponibl

s é e n Ln ga e L a´ s de e letín Bo

Ins

ta

lar

ir

ad

ista

l a la

d

s

seo

e ed

dy da . i l ón a actueaganés i c rip toda lo de L c s e nt on

s

cia

ti no


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.