Vive Leganés Revista de ocio del Ayuntamiento de Leganés Agosto de 2009 nº10
Fiestas de
Butarque 2009
fiestas
Vive Leganés Revista de ocio del Ayuntamiento de Leganés Agosto de 2009 nº10
Fiesta en la calle
GIGANTES
5 Fiestas de
Butarque 2009
23/7/09 13:59:06
32
36
música
Efecto mariposa
34
para comer
Con la llegada de agosto, Leganés celebra las fiestas en honor a Nuestra Señora de Butarque. Desde el día 7 y hasta el 19, los ciudadanos pueden disfrutar de una gran variedad de actividades: deporte, gastronomía, juegos y concursos, música, baile… para niños, jóvenes, mayores y familias. Destacan las actuaciones musicales, que incluyen artistas como Melendi, Presuntos Implicados y Efecto Mariposa, además de las orquestas que animan cada noche las calles y plazas de la ciudad; sin olvidar el concurso de Estatuas Humanas o la Fiesta Gigantera.
Concursos infantiles
con niños
sumario
21
para todos
Ilustración: Fernando Vicente.
Estatuas humanas
cultura
Vive INMA 10.indd 1
IX Fiesta de Gigantes
38
Reparto de comida y bebida
Talleres de Mayores
40 www.legacom.es
Revista mensual del Ayuntamiento de Leganés distribuida gratuitamente en los domicilios particulares de toda la ciudad. Tirada 71.000 ejemplares. Presidente
Rafael Gómez Montoya Director Edita
Legacom Comunicación, S. A. U. Tel. 91 248 91 18 Fax 91 248 91 22 redaccion@legacom.es
Manuel Hidalgo Redactor Jefe: Reinaldo López Jefa adjunta: Mª Victoria Carmona
Equipo de Diseño: Inma Lázaro,
Olga Morillo y Jose Mª Rivero. Dibujante: Javier Olivares Fotografía y Documentación
José Luis Sampedro, Elisa Muñiz y Katia Gijón
Equipo de Redacción
Administración
Inmaculada Luna Juan Alonso Resalt
María Luisa Velasco Gema Jiménez
Fotomecánica e impresión
Dédalo Offset S.L. Distribución: Atenea Publicidad Publicidad: Alazar Public S. L. Dtra. comercial, María Sánchez Tel. y Fax 91 689 83 54 e-mail: alazarpublic@gmail.com Depósito legal: M-50242-2008 Vive Leganés 3
Estimada ciudadanía: Con el mes de agosto llegan a Leganés las fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de Butarque, una celebración tradicional que da la oportunidad de disfrutar de las múltiples actividades que se programan a lo largo de estos días en la calle. Desde el Ayuntamiento de Leganés, y con la inestimable colaboración de las peñas, se ha elaborado una oferta que esperamos sea del gusto de todos los vecinos y vecinas. Entre las actividades destacan, como es habitual, las deportivas, las gastronómicas, los juegos y concursos y, sobre todo, las actuaciones musicales que este año incluyen artistas como Melendi, Presuntos Implicados y Efecto Mariposa, además de las orques4 Vive Leganés
tas que animan cada noche las calles y plazas de Leganés. El concurso de Estatuas Humanas, que cumple ya su VIII edición, se ha convertido también en una referencia importante que atrae a numerosos visitantes de otros puntos de la región. También la Fiesta Gigantera en la que recibimos en nuestra ciudad a grupos de gigantes y cabezudos de toda España. De cualquier modo, los vecinos y vecinas seréis, como cada año, los protagonistas absolutos y los que daréis verdadera vida a las fiestas de Leganés, disfrutando de ellas con alegría, pero a la vez con moderación y sensatez, para que el ambiente resulte de auténtico disfrute para todo el mundo.
Os deseamos, pues, que las fiestas de Nuestra Señora de Butarque sean motivo para la convivencia y la alegría entre los leganenses y quienes nos visiten. Un cordial saludo. Rafael Gómez Montoya
Alcalde de Leganés. Alarico Rubio Tello
Concejal de Festejos.
PROGRAMA DE FIESTAS
BUTARQUE 2009 del 7 al 19 de agosto
fies
tas
Vive Leganés 5
VIERNES 7 20:00h. Concurso de test de autoescuela. Avda. de La Mancha 18 posterior (junto al bar Yagüe). Organiza: Peña Silver-Novanca. 20:00h. Juego de la peonza. Pza. de Los Ríos. Organiza: ADCR Lemans. 20:30h. Juego de la rana. Pza de Los Ríos. Organiza: ADCR Lemans. 20:30h Concurso de cubos de rubik. Avda. de La Mancha 18 posterior (junto al bar Yagüe). Organiza: Peña Silver-Novanca. 21:00h. Juego del pañuelo. Pza. de Los Ríos. Organiza: ADCR Lemans 21:00h. Reparto de melón con jamón. Avda. de La Mancha 18 posterior (junto al bar Yagüe). Organiza: Peña Silver-Novanca. 21:30h. Reparto de sándwiches. Pza. de Los Ríos. Organiza: ADCR Lemans.
fies
tas
6 Vive Leganés
21:30h. Carrera de sacos. Pza. de Los Ríos. Organiza: ADCR Lemans. 21:30h. Reparto de sidra escanciada. Avda. de La Mancha 18 posterior (junto al bar Yagüe). Organiza: Peña Silver-Novanca. 22:00h. Reparto de macedonia. Avda. de La Mancha 18 posterior (junto al bar Yagüe).Organiza: Peña Silver-Novanca. 22:30h. Concurso de pasodobles. Avda. de La Mancha 18 posterior (junto al bar Yagüe). Organiza: Peña Silver-Novanca.
Sábado 8 11:00 a 15:00h. Castillo hinchable. Avda. de La Mancha 18 posterior (junto al bar Yagüe). Organiza: Peña Silver-Novanca. 11:30h. Concurso de inflar globos (infantil). Avda. de La Mancha 18 posterior (junto al bar Yagüe). Organiza: Peña Silver-Novanca.
fies
tas Sábado 8
IX Fiesta de gigantes
Sábado 8. 21:30h. Domingo 9. 11:30h.
8 Vive Leganés
12:00h. Concurso de ponerse camisetas una encima de otra (infantil). Avda. de La Mancha 18 posterior (junto al bar Yagüe). Organiza: Peña Silver-Novanca. 12:30h. Juegos infantiles. Avda. de La Mancha 18 posterior (junto al bar Yagüe). Organiza: Peña Silver-Novanca. 13:00h. Reparto de gazpacho. Sede Social. Avda. del Mediterráneo. Organiza: ADCR Lemans. 14:00h. Reparto de callos. Avda. de La Mancha 18 posterior (junto al bar Yagüe). Organiza: Peña Silver-Novanca. 20:30h. Campeonato de fútbolchapas. Pza. de Los Ríos. Organiza: ADCR Lemans. 20:30h. Pintura infantil. Pza. de Los Ríos. Organiza: ADCR Lemans. 21:00h. Barbacoa. Pza. de Los Ríos. Organiza: ADCR Lemans.
21:00h. Exhibición de rock acrobático del grupo Tiger Rock y de danza del vientre de la Escuela de danza Ágora. Pza. de Los Ríos. Organiza: ADCR Lemans. 21:30h. Desfile Gigantero. Desde la Rotonda de LE-GA-NES. Organiza: Delegación de Festejos.
Domingo 9 11:30h. Fiesta Gigantera. Pza. de España. Organiza: Delegación de Festejos. 13:30h. Reparto de migas. Avda. de La Mancha 18 posterior (junto al bar Yagüe). Organiza: Peña Silver-Novanca. 19:00h. Campeonato de mus. Avda. de La Mancha 18 posterior (junto al bar Yagüe). Organiza: Peña Silver-Novanca. 19:30h. Espectáculo infantil. Pza. de Los Ríos. Organiza: ADCR Lemans. 20:00h. Karaoke. Pza. de Los Ríos. Organiza: ADCR Lemans.
PROGRAMA
20:30h. Concurso de chistes. Pza. de Los Ríos. Organiza: ADCR Lemans. 21:00h. Chocolatada. Pza. de Los Ríos. Organiza: ADCR Lemans.
Lunes 10 19:30h. Carrera con cuchara. Pza. de Los Ríos. Organiza: ADCR Lemans. 19:30h. Campeonato de parchís. Pza. de Los Ríos. Organiza: ADCR Lemans. 19:30h. Juego de la oca. Pza. de Los Ríos. Organiza: ADCR Lemans. 20:00h. Concurso de sopa de letras. Avda. de La Mancha 18 posterior (junto al bar Yagüe). Organiza: Peña Silver-Novanca. 20:00h. Lanzamiento de huevos. Pza. de Los Ríos. Organiza: ADCR Lemans.
« FIESTAS
FIESTA DE ECUADOR Con el fin de fomentar la integración y convivencia entre los pueblos por medio del conocimiento cultural, la Asociación Los Arrayanes celebra la Fiesta del Ecuador en Leganés. Viernes 7 a las 16:00h. Charla coloquio sobre el 10 de Agosto de 1809 . CCC Las Dehesillas. 20:30h. Presentación de la Orquesta Sinfónica de Pozuelo de Alarcón. Plaza de la Comunidad de Madrid. Sábado 8 a las 10:00h. Campeonato relámpago de fútbol. Instalaciones deportivas Butarque. 13:30h. Apertura de la jornada gastronómica. Plaza de la Comunidad de Madrid. 16:00h. Festival artístico ecuatoriano. Grupos folklóricos y danzas ecuatorianas. Plaza de la Comunidad de Madrid. Domingo 9 a las 13:00h. Jornada gastronómica, payasos y juegos infantiles durante todo el día. Plaza de la Comunidad de Madrid. 16:00h. Presentación de Orquesta Latinoecuatoriana y más artistas invitados. Plaza de la Comunidad de Madrid.
Vive Leganés 9
FIESTAS » XXX
LUNES 10
fies
20:30h. Concurso de ponerse camisetas una encima de otra (adultos). Avda. de La Mancha 18 posterior (junto al bar Yagüe). Organiza: Peña Silver-Novanca. 21:00h. Concurso de cabezones y orejones. Pza. de Los Ríos. Organiza: ADCR Lemans. 21:00h. Concurso de crucigramas. Avda. de La Mancha 18 posterior (junto al bar Yagüe). Organiza: Peña Silver-Novanca. 21:15h. Reparto de perritos calientes. Lugar: Avda. de La Mancha 18 posterior (junto al bar Yagüe). Organiza: Peña Silver-Novanca. 22:00h. Concurso de inflar globos (adultos). Avda. de La Mancha 18 posterior (junto al bar Yagüe). Organiza: Peña Silver-Novanca.
tas
10 Vive Leganés
PROGRAMA
« FIESTAS
Martes 11 17:00h. Inscripción en las actividades de la Peña: mus, dominó, cuatrola… Pza. de Cataluña. Organiza: Peña Los Vinagres. 20:30h. Gymkana infantil. Pza. de Los Ríos. Organiza: ADCR Lemans. 21:00h. Tiro de la maroma. Pza. de Los Ríos. Organiza: ADCR Lemans. 21:00h. Piñata infantil. Pza. de Los Ríos. Organiza: ADCR Lemans.
Miércoles 12 12:00h. Juegos infantiles. Pza. de La Tahona. Organiza: Peña Palo Duro. 13:00h. Reparto de queso y gazpacho. Pza. de Cataluña. Organiza: Peña Los Vinagres.
16:00h. Campeonato de mus. En la sede social. Avda. de Fuenlabrada 29. Organiza: Peña La Alegría. 18:00h. Campeonato de parchís infantil. Pza.de Cataluña. Organiza: Peña Los Vinagres. 18:00h. Campeonato de parchís adultos. Pza.de Cataluña. Organiza: Peña Los Vinagres. 19:00h. Campeonato de cuatrola. Pza. de Cataluña. Organiza: Peña Los Vinagres. 19:00h. Campeonato de dominó. Pza. de Cataluña. Organiza: Peña Los Vinagres. 19:00h. Campeonato de mus. Pza. de Cataluña. Organiza: Peña Los Vinagres. 22:30h. Fiesta de presentación de las Peñas. Recinto Ferial. Organiza: Coordinadora de Peñas.
Vive Leganés 11
FIESTAS » XXX
fies
tas Jueves 13
Pregón de Fiestas Jueves 13. 21:30h.
Actuación de Luis Morán (El Gato Salsero) y Madrid Caibo Jueves 13. 22:00h.
Actuación de Envidia Kotxina
Jueves 13. 23:00h. 12 Vive Leganés
10:00h. Campeonato de tute. Avda.de Fuenlabrada 29. Organiza: Peña La Alegría. 11:00h. Juego del globo. Avda. de Fuenlabrada 29. Organiza: Peña La Alegría. 11:30h. Juego del huevo. C/ Constitución. Organiza: Peña La Alegría. 12:00h. Campeonato de futbolín infantil. Pza. de Cataluña. Organiza: Peña Los Vinagres. 12:00h. Juegos infantiles. Pza. de París. Organiza: Peña Taurina Capote Grana. 12:00h. Campeonato de ping pong infantil. Pza.de Cataluña. Organiza: Peña Los Vinagres. 18:00h. Taller de globoflexia. Pza. de Cataluña. Organiza: Peña Los Vinagres. 18:00h. Castillo hinchable. Pza. Mayor. Organiza: Asoc. Juvenil Virgen Madre.
18:00h. Taller de dibujo. Pza.de Cataluña. Organiza: Peña Los Vinagres. 18:00h. Taller de maquillaje. Pza. de Cataluña. Organiza: Peña Los Vinagres. 18:00h. Actividad infantil. Pza. Mayor. Organiza: Asoc. Juvenil Virgen Madre. 18:00h. Taller de manualidades. Pza.de Cataluña. Organiza: Peña Los Vinagres. 19:00h. Campeonato de futbolín adultos. Pza. de Cataluña. Organiza: Peña Los Vinagres. 19:00h. Campeonato de ping pong adultos. Pza. de Cataluña. Organiza: Peña Los Vinagres. 19:00h. Merienda. Pza. Mayor. Organiza: Asoc. Juvenil Virgen Madre. 20:00h. Pasacalles con charanga. Casco Antiguo. Organiza: Peña La Alegría. 20:00h. Pasacalles de las peñas. Desde la Pza. de La Fuentehonda y concentración en la Pza. Mayor. Organiza: Coordinadora de Peñas.
PROGRAMA
21:30h. Pregón de Fiestas a cargo de Roberto Gómez. Pza. Mayor. Organiza: Delegación de Festejos. 22:00h. Actuación de Luis Morán (El Gato Salsero) y Madrid Caibo. Pza. Mayor. Organiza: Delegación de Festejos. 23:00h. Actuación de Envidia Kotxina. Recinto Ferial. Organiza: Delegación de Festejos. 24:00h. Actuación de la orquesta Stand-By. Pza. Mayor. Organiza: Delegación de Festejos.
Viernes 14 00:30h. Actuación de NTT BASE. Recinto Ferial. Organiza: Delegación de Festejos. 02:00h. Actuación de Dj's. Pza. Mayor. Organiza: Del. de Festejos. 03:00h. Actuación de la orquesta Stand-By. Pza. Mayor. Organiza:
Delegación de Festejos. 11:00h. Tiro de maroma infantil. C/ Constitución. Organiza: Peña La Alegría. 11:00h. Parque infantil. Pza. de Cataluña. Organiza: Peña Los Vinagres. 11:30h. Tiro de maroma (adultos). C/ Constitución. Organiza: Peña La Alegría.
« FIESTAS
12:00h. Reparto de chocolate con bizcochos. C/ Pensamiento 11. Organiza: Peña El Burladero. 12:30h. Reparto de gazpacho. C/ Constitución. Organiza: Peña La Alegría. 14:00h. Concurso de tortillas. Cafetería Orly, Avda. de Fuenlabrada. Organiza: Peña El Pepino. 18:00h. Carrera infantil de agua. Pza. de La Fuentehonda. Organiza: Peña Los Guarros. 18:00h. Campeonato toques de balón infantil. Pza. de La Fuentehonda. Organiza. Peña Los Guarros. 18:15h. Reparto de limonada. Pza. de la Comunidad de Madrid. Organiza: Peña Los Kongrios. 18:30h. Reparto de panceta. Pza. de la Comunidad de Madrid. Organiza: Peña Los Kongrios. 18:30h. Concurso infantil de afeitar globos. Pza. de La Fuentehonda. Organiza: Peña Los Guarros.
Vive Leganés 13
FIESTAS » XXX
fies
tas Solemne traslado de de Nuestra Señora de Butarque Viernes 14. 21:07h.
Actuación de Melendi Sábado 15. 00:30h.
Viernes 14 18:30h. Carrera de siameses (infantil). Pza. de La Fuentehonda. Organiza: Peña Los Guarros. 19:00h. Concurso de bolos infantil. Pza. de La Fuentehonda. Organiza: Peña Los Guarros. 19:00h. Concurso de mímica (infantil). Pza. de La Fuentehonda. Organiza: Peña Los Guarros. 19:00h. Parque infantil. Pza. de Cataluña. Organiza: Peña Los Vinagres. 14 Vive Leganés
19:30h. Concurso de puntería infantil. Pza. de La Fuentehonda. Organiza: Peña Los Guarros. 19:30h. Pasacalles con charanga. Traslado de la Virgen. Organiza: Peña La Alegría. 19:30h. Charanga. Traslado de la Virgen. Organiza: Peña El Pepino. 21:00h. Reparto de naranjada. Traslado de la Virgen. Organiza: Peña Taurina Capote Grana. 21:00h. Reparto de limonada. Traslado de la Virgen. Organiza: Peña La Alegría y Peña Los Albarcas. 21:07h. Solemne traslado de la Sagrada Imagen de Nuestra Señora de Butarque y Patrona de la Villa. 22:00h. Espectáculo infantil. Pza. de Cataluña. Organiza: Peña Los Vinagres. 22:00h. Actuación de Sandro Pop. Pza. Mayor. Organiza: Delegación de Festejos. 23:00h. Revista de variedades de Manuel de Segura. Pza. de España. Organiza: Delegación de Festejos.
24:00h. Discoteca móvil. Pza. de Cataluña. Organiza: Peña Los Vinagres. 24:00h. Actuación de la orquesta La Línea. Pza. Mayor. Organiza: Delegación de Festejos. 24:00h. Espectáculo pirotécnico. Recinto Ferial. Organiza: Delegación de Festejos.
Sábado 15 00:00h. Concurso de disfraces (adultos). Pza. de La Fuentehonda. Organiza: Peña Los Guarros. 00:30h. Actuación de Melendi. Recinto Ferial. Organiza: Delegación de Festejos. 00:30h. Actuación de Richard. Pza. de España. Organiza: Delegación de Festejos. 00:30h. Reparto de limonada. Pza. de La Fuentehonda. Organiza: Peña Los Guarros. 01:00h. Karaoke con artista invitado. Pza. de El Salvador. Organiza: Peña Palo Duro.
XXX
« FIESTAS
Vive Leganés 15
FIESTAS » PROGRAMA
sábado 15 02:00h. Actuación de Dj's. Pza. Mayor. Organiza: Delegación de Festejos. 03:00h. Actuación de la orquesta La Línea. Pza. Mayor. Organiza: Delegación de Festejos. 08:00h. Campeonato de pesca. Lago de Polvoranca. Organiza: Peña Los Vinagres. 10:00h. Carrera popular. Recorrido por determinar. Inscripciones en la Cafetería Damm, C/ Polvoranca 26. Organiza: Peña Los Albarcas. 11:00h. Juegos infantiles. C/ Nápoles c/v El Cid. Organiza: Peña El Pepino. 11:00h. Carrera de cintas. Avda. de Fuenlabrada 29. Organiza: Peña La Alegría. 12:00h. Concentración de tuning. C/ Galicia, posterior. Organiza: Peña Los Vinagres. 12:00h. Reparto de gazpacho. Pza. de París. Organiza: Peña
Taurina Capote Grana. 12:00h. Reparto de gazpacho. C/ Constitución. Organiza: Peña La Alegría. 12:00h. Reparto de gazpacho. Avda. de Fuenlabrada 29, Sede Social. Organiza: Peña La Alegría. 12:00h. Entrega de premios del Campeonato de Pesca. Parque de Los Hortelanos. Organiza: Peña Los Vinagres. 12:00h. Campeonato de chinos. Avda. de La Mancha 18 posterior (junto al bar Yagüe). Organiza: Peña Silver-Novanca. 12:30h. Concierto de la Escuela de Música Pablo Casals. Barbacana de San Salvador. Organiza: Delegación de Festejos. 13:00h. Pasacalles con charanga. Casco Antiguo. Organiza: Peña La Alegría. 13:00h. Pasacalles circense. Avda. de Fuenlabrada, C/ La Fuente, Pza.
de España y Pza de La Fuentehonda. Organiza: Peña La Alegría. 13:30h. Aperitivo con música. Barbacana de San Salvador. Organiza: Peña Los Bigotes. 14:30h. Juego de la silla (adultos). Avda. de Fuenlabrada 29. Sede Social. Organiza: Peña La Alegría. 15:00h. Reparto de callos con garbanzos para los participantes en la concentración de tuning. Pza. de Cataluña. Organiza: Peña Los Vinagres.
fies
tas
16 Vive Leganés
Concierto de la Escuela de Música Pablo Casals Sábado 15. 12:30h.
XXX
« FIESTAS
Vive Leganés 17
FIESTAS » XXX
fies
sábado 15 18:00h. Piñata de globos. C/ Juan Muñoz. Organiza: Peña Los Grajos del Carajo. 19:00h. Olimpiadas infantiles. Pza. de La Fuentehonda. Organiza: A.C. Hasta las Tantas. 20:00h. Campeonato de sudoku. Avda. de La Mancha 18 posterior (junto al bar Yagüe). Organiza: Peña Silver-Novanca. 20:30h. Carrera de patinetes. Pza. de La Fuentehonda. Organiza: A.C. Hasta las Tantas. 21:00h. Procesión de la Virgen de Butarque. Salida: Parroquia de San Salvador. 21:00h. Fritanga. Avda. de La Mancha 18 posterior (junto al bar Yagüe). Organiza: Peña Silver-Novanca. 22:00h. Actuación del grupo Madroñal. Parque de Los Hortelanos. Organiza: Peña Tres y Media. 22:00h. Charanga. Recorrido Casco Viejo. Organiza: Peña El Pepino. 18 Vive Leganés
tas 22:00h. Concurso de romper guías telefónicas. Avda. de La Mancha 18 posterior (junto al bar Yagüe). Organiza: Peña Silver-Novanca. 22:00h. Encierros infantiles. C/ Butarque. Organiza: A.C. Hasta las Tantas. 22:00h. Actuación del Ballet Bielorruso Talaka. Pza. de España. Organiza: Delegación de Festejos. 22:30h. Actuación de Melo Bakale. Pza. Mayor. Organiza: Delegación de Festejos. 24:00h. Concurso de bailes de salón. Chiringuito Peña El Pepino. Organiza: Peña El Pepino. 24:00h. Discoteca móvil. C/ Antonio Machado. Organiza: A.C. Hasta las Tantas. 24:00h. Actuación de la orquesta De la Luna. Pza. Mayor. Organiza: Delegación de Festejos. 24:00h. Entrega de premios del concurso de tuning. Parque de Los Hortelanos. Organiza: Peña Los Vinagres.
fuegos artificiales
Viernes 14 y sábado 15. 24:00h.
Actuación de presuntos implicados
Domingo 16. 00:30h.
24:00h. Espectáculo pirotécnico. Recinto Ferial. Organiza: Delegación de Festejos.
Domingo 16 00:30h. Actuación de Presuntos Implicados. Recinto Ferial. Organiza: Delegación de Festejos. 00:30h. Concurso de bailes. Parque de Los Hortelanos. Organiza: Peña Los Vinagres.
XXX
« FIESTAS
Vive Leganés 19
FIESTAS » PROGRAMA
domingo 16 01:00h. Pasacalles. Casco Viejo. Organiza: Peña Palo Duro. 02:00h. Concurso de carros de música. Pza. Mayor. Organiza: Delegación de Festejos. 02:00h. Tiro de maroma. Pza. de La Fuentehonda. Organiza: Peña Palo Duro. 02:00h. Actuación de Dj's. Pza. Mayor. Organiza: Del. de Festejos. 03:00h. Actuación de la orquesta De La Luna. Pza. Mayor. Organiza: Delegación de Festejos. 04:00h. Sopas de ajo. Chiringuito Peña. Organiza: Peña El Pepino. 08:00h. Encierros (ver recorrido
en plano). Organiza: Delegación de Festejos. Colabora: Plaza de toros La Cubierta. 10:00h. Sardinada. Chiringuito de la Peña. Organiza: Peña El Pepino. 11:00 a 13:00h. Paella. Bar Albur. Pza. de Ventura Rodríguez 4. Organiza y patrocina: Bar Albur. 11:00h. Reparto de tortilla. Bar Manicomio. C/ Jeromín 23. 12:00h. Juegos infantiles. C/ Pensamiento 11. Organiza: Peña El Burladero. 12:30h. Reparto de limonada. Sede social, Avda. de Fuenlabrada 29. Organiza: Peña La Alegría.
13:00h. Reparto de sardinas. Sede social, Avda. de Fuenlabrada 29. Organiza: Peña La Alegría. 13:30h. Pancetada y chorizada. Pza. de Cataluña. Organiza: Peña Los Vinagres. 14:00h. Reparto de paella. Avda. de La Mancha 18 posterior (junto al bar Yagüe). Organiza: Peña Silver-Novanca. 18:00h. Teatro de marionetas. Pza. de Cataluña. Organiza: Peña Los Vinagres. 18:00h. Juego del pañuelo. C/ Juan Muñoz. Organiza: Peña Los Grajos del Carajo.
recorrido de encierros
Plaza de Toros
encierros
Domingo 16, lunes 17 y martes 18. 08:00h.
VIII concurso de estatutas humanas
Domingo 16 y lunes 17. 20:00 a 22:00h.
20 Vive Leganés
fies
tas
Compañía de Gigantes de Leganés
IX
Fiesta de Gigantes
IX
Fiesta de Gigantes
Sábado 8 de agosto 20:00h. Plantada de Gigantes. Avda. Dos de Mayo. 20:45h. Los Gigantes llegan a Leganés y aparecen en la Glorieta de LE-GA-NÉS 21:00h. Los Gigantes del Círculo Internacional Amigos de los Gigantes (CIAG), La Llacuna, Leganés, Palencia, Pinhal Novo, Tudela y Valverde de Alcalá desfilan desde la Glorieta de LE-GANÉS por la Avda de Fuenlabrada hasta la Plaza de España para encender las estrellas.
Domingo 9 de agosto 11:30 a 12:30h. IX Fiesta niños y niñas gigantes de Leganés. Los Gigantes bailan con los niños y niñas de Leganés. Plaza de España. Se despiden hasta el próximo año recorriendo la calle Juan Muñoz.
Leyenda de los Gigantes de Leganés Cuenta una leyenda que una noche los Gigantes despertaron a los niños y les contaron la fantástica historia de una estrella roja que explotó en el cielo hace muchos millones de años provocando la desaparición de casi todos los animales del planeta. Solo se salvó un huevo en las orillas de un cálido mar donde hoy está la Laguna de Maripascuala. Era el huevo del que nacería Gaya, la dragona que aprendió a leer el futuro y enseñó a sus hijos, los Titanes de Polvoranca, una triste verdad: “En el futuro una nueva especie la Tierra dominará. Los humanos rei-
narán y la vida en peligro otra vez estará”. Pasaron los días, los años, los siglos y los milenios. Aparecimos, por fin, los seres humanos. Gaya se retiró a su cueva para descansar y dejó a sus hijos al cuidado de la Tierra. Cronos y Océano se mezclaron con los humanos que llegaron al valle de la Terraza del Manzanares, creando una raza de GIGANTES-HUMANOS que pobló las zonas de Butarque. Convivieron en secreto con todas las civilizaciones que pasaron por nuestras tierras: celtas, carpetanos, romanos, visigodos…. Fundaron Polvo-
ranca y Leganés. Algunos de los personajes de nuestra pequeña o gran historia fueron gigantes, descendientes de Gaya. De unos nos hablan los libros. Otros fueron olvidados. Hay historias que solo tienen sentido cuando descubrimos su secreto. Leovigildo el Decapitado, El Marqués de Leganés, Jeromín, etc. Cuando en el cielo más brillan las estrellas de la constelación del Dragón, los Gigantes salen a la calle para celebrar con nosotros una nueva época y recordarnos su secreto: “todos podemos ser Gigantes si deseamos un mundo mejor”.
Círculo Internacional Amigos de Los Gigantes (CIAG) www.ciag.org El Círculo Internacional Amigos de los Gigantes es una organización internacional que recopila información sobre los gigantes y cabezudos presentes en los 90 países del mundo donde se hallan. Dispone de una amplia red de delegaciones y asociados. Nos visitan las figuras de el Enano Cabezón (Nicaragua), el Diablo y la Chapetona (Costa Rica). El Enano Cabezón, figura donada a CIAG por la Asociación Folclórica “Viva León Jodido” de León (Nicaragua), fue construida internamente de cañizo. Se trata de una de las figuras tradicionales de Nicaragua puesto que allí las comparsas se componen exclusivamente de dos figuras: la Gigantona y el Enano Cabezón. El Diablo, obsequio del Colegio Universitario de Cartago, es obra de Don Guillermo Martínez Solano (Premio Nacional de Cultura de Costa Rica). Está construi-
do en "papel maché", con altura de unos cuatro metros. El Diablo (con una gran diversidad de formas) es una de las figuras tradicionales que aparecen en todas las comparsas costarricenses. La Chapetona es un obsequio de Don Miquel Moreira, mascarero de la comparsa "Los Chapetones" de Barva de Heredia. Su cabeza está construida en fibra de vidrio y constituye una excelente muestra del trabajo realizado con esta técnica por los constructores costaricenses. Mide 2,5 metros de alto. El grupo de músicos que les acompaña, con Don Ezequiel Molina al frente, interpretará mayoritariamente músicas tradicionales de los desfiles de gigantes en Costa Rica, transcritas con gran maestría al son de las grallas catalanas y su percusión.
La Llacuna (Barcelona) www.gegantsllacuna.blogspot.com La Asociación Geganters y Grallers de La Llacuna nos presenta a los Gigantes Bombers, herederos del espíritu de la primera pareja de
La Llacuna
CIAG
Leganés Gigantes que hubo en La Llacuna, allá por 1983, que representaban la tradicional pareja de payeses. Andreu y María, bomberos voluntarios forestales, nacieron en 1994. Miden 3,43m. y 3,23m respectivamente y pesan de 45kg y 40kg. Ambos personajes quieren representar los aspectos de solidaridad y ayuda al prójimo uniendo los valores de antaño a los actuales, como son la ecología y el altruismo. Los Gigantes Bombers de La Llacuna fueron construidos en reconocimiento al trabajo tan importante que realizan los bomberos y para rendir homenaje a todas aquellas personas que han perdido la vida en acto de servicio.
Leganés (Madrid) La Compañía de Gigantes de Leganés nació el año 2001 promovida por la Delegación de Festejos del Ayuntamiento de Leganés. Está formada por 35 personas que han recorrido más de 30.000 Kilómetros para bailar los gigantes en Vallgorguina, Montblanc, Puebla de Sanabria, Calatayud, Brafim, Zamora, Calatayud, Fraga, Mallorca, Calafell, Alforja, Soria, Vinaros, Barbera del Vallés, Alcalá de Henares, Miranda de Ebro, Abarán, Benicarló, Alcarras, Braga, Ontenyent, Logroño, Sant Fe-
Leganés liu de Llobregat, Belvís de la Jara, Mombuey, Pinhal Novo y Solsona. Gaya la Dragona y sus hijos los gigantillos Cronos y Océano, junto al Marqués de Leganés, Leovigildo el Decapitado de Butarque y Jeromín nacieron en agosto de 2001. Gaya nació en las profundidades de la Laguna de Maripascuala. Es la madre de todos los gigantes. Sobre una de sus manos lleva la bola del mundo. Destaca por su cola trasera y la lengua que sale de su boca de labios rosados. Mide 3,68 metros y pesa 52kg. Construida, como el resto de los gigantes, en fibra de vidrio y aluminio. Cronos y Océanos, gigantillos con brazos flexibles, representan dos titanes, responsables de la tierra y el agua. Leovigildo es un príncipe de la comunidad visigótica instalada en las tierras de Butarque. Murió decapitado. Llama mucho la atención por llevar su cabeza en la mano derecha. Mide 3,05m. y pesa 40kg. El Marqués de Leganés Don Diego gobernó nuestra ciudad en el siglo XVII. Lleva espada al cinto y las llaves de la ciudad en la mano. Su enorme cabeza nos mira desde sus 4,05m. Pesa 60 Kg. Jeromín, hijo secreto del emperador Carlos V, vivió una infancia feliz en las calles y campos de Leganés. También con espada y vestido de noble, mide 3,77m y pesa 50kg.
Leganés
Palencia
Palencia
Palencia La Comparsa “La Isla De Cuba nació como taller con la idea de recuperar la tradición gigantera en Palencia, dedicando sus primeros esfuerzos a la restauración de piezas antiguas y a la construcción de otras nuevas, desarrollando su actividad por todo el país. Llegando en algunos casos a trabajar con figuras de la talla de la Comparsa Vieja de Estella-Lizarra, los míticos gigantes centenarios. Los gigantes que presenta esta asociación rinden homenaje a los asustadores de la tradición hispánica, seres ancestrales que desde siempre se han utilizado para representar aconteceres inexplicables y que son parte importante de nosotros mismos.
Pinhal Novo
Pinhal Novo La Guajona (2003) es un personaje mitológico que representa a una anciana de apariencia frágil, blanquecina y de nariz aguileña que de día vive bajo tierra y de noche atemoriza infantes. Construida en aluminio, pórex y cartón fallero, tiene una altura de 3 m. La pareja de seres mitológicos (2005) son dos extraños habitantes del bosque que se pasan su longeva vida de travesura en travesura. Año de construción: 2005. Resina de poliéster, fibra de vidrio y aluminio. Altura: 2.90 m. El Ojáncano (2003) es un gigante de un solo ojo, de la familia de los cíclopes mitológicos, con tez amarillenta, pelo rojizo, enorme boca con dos filas de dientes. Aluminio, pórex y cartón fallero. Altura: 3,10 m. En el apartado musical, la comparsa siempre va
acompañada de formaciones de música tradicional: dulzaina, redoblante y bombo-plato, gaita y tambor, pito y tamboril.
Pinhal Novo (Portugal) www.bardoada.com El grupo portugués Bardoada-O Grupo do Sarrafo nos visita con dos personajes de una leyenda popular de su región (Setúbal), en la que una bella mora y un caballero de la Orden de Santiago se enamoran creando una historia de amor prohibido. La giganta Moura Encantada (2007) tiene una altura de 3,80 m y un peso de 28 kg y el gigante Cavaleiro da Ordem de
Tudela
Tudela (Navarra)
Santiago (2007) tiene una altura de 4,00m y un peso de 30kg. Fueron apadrinados por la comparsa de Drac d’Or de L’Hospitalet de Llobregat. Los gigantes bailan siempre al ritmo de la percusión de Bardoada-O Grupo do Sarrafo, grupo de percusión tradicional, de gaiteiros y gigantes, nacido en Pinhal Novo, en 1997, tras un curso de formación de la percusión tradicional dentro del FIG - Festival Internacional de Gigantes. Forman una orquesta de percusión influenciada por las nuevas tendencias de los grupos de percusión en Portugal, pero no olvida a la percusión tradicional portuguesa, como los grupos de Zés Pereiras. Utiliza instrumentos como los bombos, timbales y cajas.
www.perrinche.com La Comparsa de Gigantes y Cabezudos Perrinche fue creada por el Centro Cultural Miguel Sánchez Montes en 2002. En el año 2003, el artesano de Irún, Xavier Gárate Echarri construye los gigantes conocidos como Gigantes Bíblicos: sus armazones en madera y los cuerpos y manos en poliéster con una altura media de 3,60m. y un peso medio de 40kg. Sus ropas son confeccionadas por Julia Calvo. Representan a personajes relacionados con la vida de San Juan Bautista, en cuya festividad se celebran las fiestas del barrio de Lourdes y son el rey Herodes, la reina Herodías, el verdugo Flavio y la princesa Salomé. El gigante Herodes simboliza al Rey o Tetrarca de Galilea. Encarceló a San Juan Bautista en la fortaleza de Maqueronte y ordenó su ejecución.
La giganta Herodías representa a la reina de Galilea que consiguió que Herodes ordenara la muerte de Juan el Bautista durante un banquete de la corte, haciendo bailar a su hija Salomé ante el rey. El gigante Flavio representa al verdugo al servicio de Herodes que cortó la cabeza de San Juan Bautista. La giganta Salomé simboliza a la princesa de Galilea que bailó ante Herodes y lo sedujo. Éste le prometió entregarle lo que le pidiera, aunque fuera la mitad de su reino. Aleccionada por su madre, le pidió la cabeza de San Juan Bautista. La comparsa Perrinche ha venido utilizando cualquier tipo de música de gaita para gigantes en sus ensayos y actuaciones, dependiendo del repertorio de los gaiteros de turno. Si bien, desde el momento de su creación, se tuvo gran interés en poseer músicas propias a fin de dotarlas de coreografías adecuadas y significativas.
Valverde de Alcalá (Madrid) http://gigantesvoga.blogspot.com La Asociación Cultural Gigantes Voga, creada en 2006, está formada por un grupo de jóvenes interesados por la difusión del mundo de los Gigantes. Las figuras que presentan tienen carácter histórico. Destacan los Reyes Católicos. El Rey Fernando II de Aragón (2006) con vestimenta de época alcanza una altura de 3,80 m y un peso de 40kg. La Reina Isabel (2008) mide 3,70m y pesa 30 kg. Les acompañan el Centurión Romano (2006) y el Soldado Medieval (2008). El primero viste sus 3,82m. con ropajes de escudero cubriendo sus brazos de metal. Pesa 40kg. El Soldado tiene una altura de 3,70m y un peso de 30kg. La tercera pareja de gigantes la forman Don Juan Tenorio (año 2008) 3,70m; 30kg., vestimenta de época en terciopelo naranja) y el Alguacil de Valverde (2009, 2,90m y 20kg, vestimenta de paisano). Los Gigantes bailan al ritmo de las canciones actuales y tradicionales de una charanga musical.
Valverde de Alcalá
Plaza de España
Recorrido de los Gigantes Compañía de Gigantes de Leganés Avda . Fuen labra da
Glorieta de Le-Ga-Nés
PROGRAMA
« FIESTAS
domingo 16 18:30h. Merienda para Mayores. Pza. de Cataluña. Organiza: Peña Tres y Media. 19:00h. Parque infantil y payasos. Pza. de Los Ríos. Organiza: ADCR Lemans. 19:00h. Piñata infantil. Pza. de Cataluña. Organiza: Peña Los Vinagres. 20:00 a 22:00h. VIII Concurso de Estatuas Humanas. Pza. de España y C/ Juan Muñoz. Organiza: Delegación de Festejos. 20:00h. Juegos Infantiles. Pza. de Cataluña. Organiza: Peña Tres y Media. 21:00h. Charanga. Casco antiguo. Organiza: Peña El Pepino. 21:00h. Karaoke infantil. Pza. de Los Ríos. Organiza: ADCR Lemans.
22:00h. Festival flamenco. Actuación de María Mezcle. Cuadro Flamenco de María Juncal. Pza. de España. Organiza: Delegación de Festejos. 22:00h. Actuación de Piel y Hueso. Pza. Mayor. Organiza: Delegación de Festejos. 22:00h. Exhibición de recortes. Plaza de toros La Cubierta. Organiza: Plaza de toros La Cubierta. 22:30h. Pasacalles con charanga. Por las calles de Leganés. Organiza: ADCR Lemans. 23:00h. Pasacalles de la Coordinadora de Peñas. Organiza: Coordinadora de Peñas. 23:00h. Actuación de Despistaos. Recinto Ferial. Organiza: Delegación de Festejos. 23:00h. Discoteca móvil. Parque
de Los Hortelanos. Organiza: Peña Los Vinagres. 24:00h. Discoteca móvil. C/ Antonio Machado. Organiza: A.C. Hasta las Tantas. 24:00h. Actuación de la orquesta La Hora Bruja. Pza. Mayor. Organiza: Delegación de Festejos.
Lunes 17 02:00h. Actuación de Dj's. Pza. Mayor. Organiza: Del. de Festejos. 03:00h. Actuación de la orquesta La Hora Bruja. Pza. Mayor. Organiza: Delegación de Festejos. 08:00h. Encierros (ver recorrido en plano). Organiza: Delegación de Festejos. Colabora: Plaza de toros La Cubierta.
Vive Leganés 29
fies
tas Actuación de Efecto Mariposa
Lunes 17. 23:00h.
Traca fin de fiestas
Martes 18. 24:00h.
lunes 17 10:00h. Sardinada. Chiringuito Peña El Pepino. Organiza: Peña El Pepino. 11:00 a 13:00h. Brochetas de carne de novillo de León. Bar Albur. Pza. de Ventura Rodríguez 4. 11:00h. Reparto de tortilla. Bar Manicomio. Calle Jeromín 23. 12:30h. Juegos infantiles. Pza. de París. Organiza: Peña Taurina Capote Grana. 30 Vive Leganés
12:30h. Reparto de limonada. Sede social. Avda. de Fuenlabrada 29. Organiza: Peña La Alegría. 13:00h. Reparto de sardinas. Sede social. Avda. de Fuenlabrada 29. Organiza: Peña La Alegría. 13:30h. Sardinada. Pza. de Cataluña. Organiza: Peña Tres y Media. 13:30h. Pancetada. C/ Pensamiento 11. Organiza: Peña El Burladero. 17:00h. Carrera de sacos. Pza. de la Comunidad de Madrid. Organiza: Peña Los Kongrios. 17:45h. Carrera por parejas a tres pies. Pza. de la Comunidad de Madrid. Organiza: Peña Los Kongrios. 18:30h. Concurso de lanzamiento de penaltis. Pza. de la Comunidad de Madrid. Organiza: Peña Los Kongrios. 19:00h. Gymkhana infantil. Pza. de Cataluña. Organiza: Peña Los Vinagres. 20:00 a 22:00h. VIII Concurso de Estatuas Humanas. Pza. de España y C/ Juan Muñoz. Organi-
za: Delegación de Festejos. 20:00h. Corrida de toros. Seis toros para José Ramón García Chechu. Plaza de toros La Cubierta. Organiza: Plaza de toros La Cubierta. 20:30h. Concurso de pintura. Avda. de La Mancha 18 posterior (junto al bar Yagüe). Organiza: Peña Silver-Novanca. 21:00h. Charanga. Casco antiguo. Organiza: Peña El Pepino. 22:00h. Actuación de La Sexta Ronda. Pza. Mayor. Organiza: Delegación de Festejos. 22:30h. Entrega de premios. VIII Concurso de Estatuas Humanas. Pza. de España. Organiza: Delegación de Festejos. 23:00h. Actuación de Jac et Le Takeifa (Senegal). Pza. de España. Organiza: Delegación de Festejos. 23:00h. Actuación de Efecto Mariposa. Recinto Ferial. Organiza: Delegación de Festejos. 24:00h. Pasacalles. Casco antiguo. Organiza: Peña Palo Duro.
PROGRAMA
24:00h. Actuación de la orquesta La Patrulla. Pza. Mayor. Organiza: Delegación de Festejos.
Martes 18 02:00h. Actuación de Dj's. Pza. Mayor. Organiza: Delegación de Festejos. 03:00h. Actuación de la orquesta La Patrulla. Pza. Mayor. Organiza: Delegación de Festejos. 08:00h. Encierros (ver recorrido en plano). Organiza: Delegación de Festejos. Colabora: Plaza de toros La Cubierta. 11:00 a 13:00h. Reparto de morcilla de León con pan gallego. Bar Albur. Pza. de Ventura Rodríguez 4. Organiza: Bar Albur. 11:00h. Reparto de tortilla. Bar Manicomio. Calle Jeromín 23. 11:30h. Reparto de macedonia. Avda. de La Mancha 18 posterior
(junto al bar Yagüe).Organiza: Peña Silver-Novanca. 12:00h. Campeonato de cuatrola. Sede Social. Avda. del Mediterráneo. Organiza: ADCR Lemans. 12:00h. Juegos infantiles. C/ Pensamiento 11. Organiza: Peña El Burladero. 12:30h. Reparto de limonada. Sede social, Avda. de Fuenlabrada 29. Organiza: Peña La Alegría. 13:00h. Reparto de sardinas. Sede social. Avda. de Fuenlabrada 29. Organiza: Peña La Alegría. 13:00h. Concurso de tortilla. C/ Pensamiento 11. Organiza: Peña El Burladero. 20:00h. Becerrada de las peñas. Plaza de toros La Cubierta. Organiza: Delegación de Festejos. Colabora: Plaza de toros La Cubierta.
ACTUACIÓN DE JAC ET LE TAKEIFA
Lunes 17. 23:00h.
« FIESTAS
20:00h. Reparto de caldereta. C/ Constitución. Organiza: Peña La Alegría. 21:00h. Charanga. Chiringuito Peña El Pepino. Organiza: Peña El Pepino. 22:00h. Actuación de Okán (Cuba). Pza. Mayor. Organiza: Delegación de Festejos. 21:00h. Actuación de Reincidentes y Boikot. Recinto Ferial. Organiza: Delegación de Festejos. 24:00h. Traca fin de fiestas. Pza. Mayor. Organiza: Delegación de Festejos.
Miércoles 19 13:00h. Reparto de limonada. C/ Constitución. Organiza: Peña La Alegría. 13:30h. Reparto de caldereta. C/ Constitución. Organiza: Peña La Alegría. ENTIDADES PARTICIPANTES: A.D.C.R. Lemans, A. J. Virgen Madre, C.D. Elemental Silver-Novanca, Coordinadora de peñas, Peña El Pepino, Peña Hasta Las Tantas, Peña Los Albarcas, Peña Los Bigotes, Peña Los Vinagres, Peña Palo Duro, Peña Taurina Capote Grana, Peña Taurina EL Burladero, Peña Taurina La Alegría, Peña Tres y Media, Peña Los Kongrios, Peña los Guarros y Peña Los Grajos del Carajo. PATROCINAN: Bar Albur, Bar Manicomio, Novanca y Unicaja.
Vive Leganés 31
CON NIÑOS » XXX
Sábado 8
con niños fies
tas
11:00 a 15:00h. Castillo hinchable. Avda. de La Mancha 18 posterior (junto al bar Yagüe). O r g a n i z a : Pe ñ a Silver-Novanca. 11:30h. Concurso de inflar globos. Avda. de La Mancha 18 posterior (junto al bar Yagüe). Organiza: Peña Silver-Novanca. 12:00h. Concurso de ponerse camisetas una encima de otra. Avda. de La Mancha 18 posterior (junto al bar Yagüe). Organiza: Peña Silver-Novanca. 12:30h. Juegos infantiles. Avda. de La Mancha 18 posterior (junto al bar Yagüe). Organiza: Peña Silver-Novanca. 20:30h. Taller de pintura. Pza. de Los Ríos. Organiza: ADCR Lemans. 21:30h. Desfile Gigantero. Desde la Rotonda de LE-GA-NES. Organiza: Delegación de Festejos.
Domingo 9 11:30h. Fiesta Gigantera. Pza. de España. Organiza: Delegación de Festejos. 19:30h. Espectáculo. Pza. de Los Ríos. Organiza: ADCR Lemans.
Martes 11 20:30h. Gymkana. Pza. de Los Ríos. Organiza: ADCR Lemans. 21:00h. Piñata infantil. Pza. de Los Ríos. Organiza: ADCR Lemans.
Miércoles 12 12:00h. Juegos. Pza. de La Tahona. Organiza: Peña Palo Duro. 32 Vive Leganés
18:00h. Campeonato de parchís. Pza. de Cataluña. Organiza: Peña Los Vinagres.
Jueves 13 11:00h. Juego del globo. Avda. de Fuenlabrada 29. Organiza: Peña La Alegría. 11:30h. Juego del huevo. C/ Constitución. Organiza: Peña La Alegría. 12:00h. Campeonato de futbolín. Pza. Cataluña. Organiza: Peña Los Vinagres. 12:00h. Juegos. Pza. de París. Organiza: Peña Taurina Capote Grana. 12:00h. Campeonato ping pong. Pza. de Cataluña. Organiza: Peña Los Vinagres. 18:00h. Taller de globoflexia. Pza. de Cataluña. Organiza: Peña Los Vinagres. 18:00h. Castillo hinchable. Pza. Mayor. Organiza: Asoc. Juvenil Virgen Madre. 18:00h. Taller de dibujo. Pza. de Cataluña. Organiza: Peña Los Vinagres. 18:00h. Taller de maquillaje. Pza. de Cataluña. Organiza: Peña Los Vinagres. 18:00h. Actividad infantil. Pza. Mayor. Organiza: Asoc. Juvenil Virgen Madre. 18:00h. Taller de manualidades. Pza. de Cataluña. Organiza: Peña Los Vinagres.
Viernes 14 11:00h. Tiro de maroma. C/ Constitución. Organiza: Peña La Alegría. 11:00h. Parque infantil. Pza. de Cataluña. Organiza: Peña Los Vinagres.
FIESTAS
« CON NIÑOS
Sábado 15 18:00h. Carrera de agua. Pza. de La Fuentehonda. Organiza: Peña Los Guarros. 18:00h. Campeonato de toques de balón. Pza. de La Fuentehonda. Organiza. Peña Los Guarros. 18:30h. Concurso de afeitar globos. Pza. de La Fuentehonda. Organiza: Peña Los Guarros. 18:30h. Carrera de siameses. Pza. de La Fuentehonda. Organiza: Peña Los Guarros. 19:00h. Campeonato de bolos. Pza. de La Fuentehonda. Organiza: Peña Los Guarros. 19:00h. Concurso de mímica. Pza. de La Fuentehonda. Organiza: Peña Los Guarros. 19:00h. Parque infantil. Pza. de Cataluña. Organiza: Peña Los Vinagres. 19:30h. Concurso de puntería. Pza. de La Fuentehonda. Organiza: Peña Los Guarros. 22:00h. Espectáculo infantil. Pza. de Cataluña. Organiza: Peña Los Vinagres.
Día del Niño y la Niña Los días 11 y 12 de agosto, los niños y niñas que acudan a la feria podrán disfrutar de las atracciones al precio especial de 1€.
11:00h. Juegos. C/ Nápoles c/v El Cid. Organiza: Peña El Pepino. 11:00h. Carrera de cintas. Avda. de Fuenlabrada 29. Organiza: Peña La Alegría. 18:00h. Piñata de globos. C/ Juan Muñoz. Organiza: Peña Los Grajos del Carajo. 19:00h. Olimpiadas. Pza. de La Fuentehonda. Organiza: A.C. Hasta las Tantas. 20:30h. Carrera de patinetes. Pza. de La Fuentehonda. Organiza: A.C. Hasta las Tantas.
Domingo 16 12:00h. Juegos. C/ Pensamiento 11. Organiza: Peña El Burladero. 18:00h. Teatro de marionetas. Pza. de Cataluña. Organiza: Peña Los Vinagres. 18:00h. Juego del pañuelo. C/ Juan Muñoz. Organiza: Peña Los Grajos del Carajo. 19:00h. Parque infantil y paya-
sos. Pza. de Los Ríos. Organiza: ADCR Lemans. 19:00h. Piñata. Pza. de Cataluña. Organiza: Peña Los Vinagres. 20:00h. Juegos. Pza. de Cataluña. Organiza: Peña Tres y Media. 21:00h. Karaoke. Pza. de Los Ríos. Organiza: ADCR Lemans.
Lunes 17 12:30h. Juegos. Pza. de París. Organiza: Peña Taurina Capote Grana. 19:00h. Gymkhana. Pza. de Cataluña. Organiza: Peña Los Vinagres. 19:00h. Juegos. Avda. de La Mancha 18 posterior (junto al bar Yagüe). Organiza: Peña SilverNovanca.
Martes 18 12:00h. Juegos. C/ Pensamiento 11. Organiza: Peña El Burladero.
música fies
tas
y baile
viernes 7 22:30h. Concurso de pasodobles. Avda. de La Mancha 18 posterior (junto al bar Yagüe). Organiza: Peña Silver-Novanca.
miércoles 12 22:30h. Fiesta de presentación de las Peñas. Recinto Ferial. Organiza: Coordinadora de Peñas.
jueves 13 22:00h. Luis Morán, El Gato Salsero, y Madrid Caibo. Pza. Mayor. Organiza: Delegación de Festejos. 23:00h. Envidia Kotxina. Recinto Ferial. Organiza: Delegación de Festejos. 24:00h. Orquesta Stand-By. Pza. Mayor. Organiza: Delegación de Festejos.
viernes 14 00:30h. NTT Base. Recinto Ferial. Organiza: Delegación de Festejos. 02:00h. Dj's. Pza. Mayor. Organi34 Vive Leganés
za: Deleg. de Festejos. 03:00h. Orquesta Stand-By. Pza. Mayor. Organiza: Delegación de Festejos. 22:00h. Sandro Pop. Pza. Mayor. Organiza: Delegación de Festejos. 23:00h. Revista de variedades de Manuel de Segura. Pza. de España. Organiza: Deleg.de Festejos. 24:00h. Discoteca móvil. Pza. de Cataluña. Organiza: Peña Los Vinagres. 24:00h. Orquesta La Línea. Pza. Mayor. Organiza: Delegación de Festejos.
sábado 15 00:30h. Melendi. Recinto Ferial. Organiza: Delegación de Festejos. 00:30h. Richard. Pza. de España. Organiza: Delegación de Festejos. 02:00h. Dj's. Pza. Mayor. Organiza: Delegación de Festejos. 03:00h. Orquesta La Línea. Pza. Mayor. Organiza: Delegación de Festejos. 12:30h. Concierto de la Escuela de Música Pablo Casals. Barbacana
Melendi.
Sábado 15. 00:30h.
Presuntos Implicados. Domingo 16. 00:30h.
Efecto Mariposa
Lunes 17. 23:00h.
de San Salvador. Organiza: Delegación de Festejos. 22:00h. Grupo Madroñal. Parque de Los Hortelanos. Organiza: Peña Tres y Media. 22:00h. Ballet Bielorruso Talaka. Pza. de España. Organiza: Delegación de Festejos. 22:30h. Melo Bakale. Pza. Mayor. Organiza: Delegación de Festejos. 23:30h. Concurso de bailes de salón. Chiringuito Peña El Pepino. Organiza: Peña El Pepino. 24:00h. Discoteca móvil. C/ Antonio Machado. Organiza: A.C. Hasta las Tantas. 24:00h. Orquesta De la Luna. Pza. Mayor. Organiza: Delegación de Festejos.
FIESTAS
« MÚSICA Y BAILE
domingo 16 00:30h. Presuntos Implicados. Recinto Ferial. Organiza: Delegación de Festejos. 00:30h. Concurso de bailes. Parque de los Hortelanos. Organiza: Peña Los Vinagres. 02:00h. Dj's. Pza. Mayor. Organiza: Delegación de Festejos. 03:00h. Orquesta De la Luna. Pza. Mayor. Organiza: Delegación de Festejos. 22:00h. Festival flamenco. Actuación de María Mezcle. Cuadro Flamenco de María Juncal. Pza. de España. Organiza: Delegación de Festejos. Patrocina: UNICAJA. 22:00h. Piel y Hueso. Pza. Mayor. Organiza: Delegación de Festejos. 23:00h. Pasacalles de la Coordinadora de Peñas. Organiza: Coordinadora de Peñas.
23:00h. Despistaos. Recinto Ferial. Organiza: Delegación de Festejos. 23:00h. Discoteca móvil. Parque de los Hortelanos. Organiza: Peña Los Vinagres. 24:00h. Discoteca móvil. C/ Antonio Machado. Organiza: A.C. Hasta las Tantas. 24:00h. Orquesta La Hora Bruja. Pza. Mayor. Organiza: Delegación de Festejos.
23:00h. Jac et Le Takeifa (Senegal). Pza. de España. Organiza: Delegación de Festejos. 23:00h. Efecto Mariposa. Recinto Ferial. Organiza: Del. de Festejos. 24:00h. Orquesta La Patrulla. Pza. Mayor. Organiza: Delegación de Festejos.
lunes 17
02:00h. Dj's. Pza. Mayor. Organiza: Delegación de Festejos. 03:00h. Orquesta La Patrulla. Pza. Mayor. Organiza: Del. de Festejos 21:00h. Reincidentes y Boikot. Recinto Ferial. Organiza: Delegación de Festejos. 22:00h. Okán (Cuba). Pza. Mayor. Organiza: Delegación de Festejos.
02:00h. Dj's. Pza. Mayor. Organiza: Delegación de Festejos. 03:00h. Orquesta La Hora Bruja. Pza. Mayor. Organiza: Del. de Festejos. 22:00h. La Sexta Ronda. Pza. Mayor. Organiza: Delegación de Festejos.
martes 18
Vive Leganés 35
ASOCIACIONES » CONVOCATORIAS
fies
tas para
todos Domingo 9
Sábado 15
11:30h. Fiesta Gigantera. Pza. de España. Organiza: Delegación de Festejos.
12:30h. Concierto de la Escuela de Música Pablo Casals. Barbacana de la parroquia de San Salvador. Organiza: Delegación de Festejos. 13:00h. Pasacalles con charanga. Casco Antiguo. Organiza: Peña La Alegría. 13:00h. Pasacalles circense. Avda. de Fuenlabrada, C/ La Fuente, Pza. de España y Pza. de la Fuentehonda. Organiza: Peña La Alegría. 22:00h. Actuación del Ballet Bielorruso Talaka. Pza. de España. Organiza: Delegación de Festejos. 24:00h. Espectáculo pirotécnico. Recinto Ferial. Organiza: Delegación de Festejos.
Jueves 13
Sábado 8 21:00h. Exhibición de rock acrobático del grupo Tiger Rock y Danza del Vientre de la escuela de danza Ágora. Pza. de Los Ríos. Organiza: ADCR Lemans. 21:30h. Desfile Gigantero. Desde la Rotonda de LE-GA-NES. Organiza: Delegación de Festejos. 36 Vive Leganés
20:00h. Pasacalles con charanga. Casco Antiguo. Organiza: Peña La Alegría. 20:00h. Pasacalles de las peñas. Desde la Plaza de La Fuentehonda y posterior concentración en la Pza. Mayor. Organiza: Coordinadora de Peñas. 21:30h. Pregón de Fiestas a cargo de Roberto Gómez. Pza. Mayor. Organiza: Delegación de Festejos.
Viernes 14 24:00h. Espectáculo pirotécnico. Recinto Ferial. Organiza: Delegación de Festejos.
Domingo 16 20:00 a 22:00h. VIII Concurso de Estatuas Humanas. Pza. de España y C/ Juan Muñoz. Organiza: Delegación de Festejos.
FIESTAS
22:00h. Festival Flamenco. Actuación de María Mezcle. Cuadro Flamenco de María Juncal. Pza. de España Organiza: Delegación de Festejos. 22:30h. Pasacalles con charanga. Por las calles de Leganés. Organiza: ADCR Lemans.
Lunes 17 20:00 a 22:00h. VIII Concurso de Estatuas Humanas. Pza. de España y C/ Juan Muñoz. Organiza: Delegación de Festejos. 22:30h. Entrega de premios. VIII Concurso de Estatuas Humanas. Lugar: Pza. de España. Organiza: Delegación de Festejos.
Martes 18 24:00h. Traca de fin de fiestas. Pza. Mayor. Organiza: Delegación de Festejos.
« PARA TODOS
VIII Concurso Internacional de Estatuas Humanas El Ayuntamiento de Leganés, a través de la Delegación de Festejos ha convocado el VIII Concurso Internacional de Estatuas Humanas. A lo largo de las tardes de los días 16 y 17 de agosto, de 20:00 a 22:00h. se podrá disfrutar de algunos de los mejores artistas callejeros en el centro de Leganés. Más de 30 participantes seleccionados, situados en la Pza. de España, C/ General Aranda, Pza. de París y C/ Juan Muñoz, concursarán para conseguir uno de los cuatro premios: Mejor Vestuario, Mejor Estatismo, Mejor Movimiento y Premio Especial del Público. Al inicio del recorrido en la Pza. de España, en el Centro Juan Muñoz y al final de la calle Juan Muñoz, en los espacios señalizados, se encontrarán las urnas y las papeletas para que el público pueda depositar su voto para elegir a la estatua ganadora del Premio Especial del Público, que se entregará a las 22:30h. del martes 18 en la Pza. de España.
Vive Leganés 37
fies
tas para
comer
viernes 7
21:00h. Melón con jamón. Avda. de La Mancha 18 posterior (junto al bar Yagüe). Organiza: Peña SilverNovanca. 21:30h. Sidra. Avda. de La Mancha 18 posterior (junto al bar Yagüe). Organiza: Peña Silver-Novanca. 21:30h. Sándwiches. Pza. de Los Ríos. Organiza: ADCR Lemans. 22:00h. Macedonia. Avda. de La Mancha 18 posterior (junto al bar Yagüe). Organiza: Peña SilverNovanca.
Sábado 8 13:00h. Gazpacho. Sede Social. Avda. del Mediterráneo. Organiza: ADCR Lemans. 14:00h. Callos. Avda. de La Mancha 18 posterior (junto al bar Yagüe). Organiza: Peña SilverNovanca. 21:00h. Barbacoa. Pza. de Los Ríos. Organiza: ADCR Lemans.
domingo 9 13:30h. Migas. Avda. de La Mancha 18 posterior (junto al bar Yagüe). Organiza: Peña SilverNovanca. 21:00h. Chocolatada. Pza. de Los Ríos. Organiza: ADCR Lemans.
lunes 10 21:15h. Perritos calientes. Lugar: Avda. de La Mancha 18 posterior (junto al bar Yagüe). Organiza: Peña Silver-Novanca. 38 Vive Leganés
miércoles 12 13:00h. Queso y gazpacho. Pza. de Cataluña. Organiza: Peña Los Vinagres.
jueves 13 19:00h. Merienda. Pza. Mayor. Organiza: Asoc. Juv. Virgen Madre.
viernes 14 12:00h. Chocolate con bizcochos. C/ Pensamiento 11. Organiza: Peña El Burladero. 12:30h. Gazpacho. C/ Constitución. Organiza: Peña La Alegría. 14:00h. Tortillas. Cafetería Orly, Avda. de Fuenlabrada. Organiza: Peña El Pepino. 18:15h. Limonada. Pza. de la Comunidad de Madrid. Organiza: Peña Los Kongrios. 18:30h. Panceta. Pza. de la Comunidad de Madrid. Organiza: Peña Los Kongrios. 21:00h. Naranjada. Traslado de la Virgen. Organiza: Peña Taurina Capote Grana. 21:00h. Limonada. Traslado de la Virgen. Peña La Alegría y Peña Los Albarcas.
sábado 15 00:30h. Limonada. Pza. de la Fuentehonda. Organiza: Peña Los Guarros. 12:00h. Gazpacho. Pza. de París. Organiza: Peña Taurina Capote Grana. 12:00h. Gazpacho. C/ Constitución. Organiza: Peña La Alegría. 12:00h. Gazpacho. Avda. de Fuen-
FIESTAS
labrada 29. Sede Social. Organiza: Peña La Alegría. 13:30h. Aperitivo con música. Barbacana de San Salvador. Organiza: Peña Los Bigotes. 15:00h. Callos con garbanzos para los participantes en la concentración de tuning. Pza. de Cataluña. Organiza: Peña Los Vinagres. 21:00h. Fritanga. Avda. de La Mancha 18 posterior (junto al bar Yagüe). Organiza: Peña SilverNovanca.
domingo 16 04:00h. Sopas de ajo. Chiringuito Peña El Pepino. Organiza: Peña El Pepino. 10:00h. Sardinada. Chiringuito Peña El Pepino. Organiza: Peña El Pepino. 11:00 a 13:00h. Paella. Bar Albur. Pza. de Ventura Rodríguez, 4. Organiza: Bar Albur. 11:00h. Tortilla. Bar Manicomio. Calle Jeromín 23. Organiza: Bar Manicomio. 12:30h. Limonada. Sede social, Avda. de Fuenlabrada 29. Organiza: Peña La Alegría. 13:00h. Sardinas. Sede social, Avda. de Fuenlabrada 29. Organiza: Peña La Alegría.
13:30h. Pancetada y chorizada. Pza. de Cataluña. Organiza: Peña Los Vinagres. 14:00h. Paella. Avda. de La Mancha 18 posterior (junto al bar Yagüe). Organiza: Peña Silver-Novanca. 18:30h. Merienda para Mayores. Pza. de Cataluña. Organiza: Peña Tres y Media.
lunes 17 10:00h. Sardinada. Chiringuito Peña El Pepino. Organiza: Peña El Pepino. 11:00 a 13:00h. Brochetas de carne de novillo de León. Bar Albur. Pza. de Ventura Rodríguez 4. Organiza: Bar Albur. 11:00h. Tortilla. Bar Manicomio. Calle Jeromín 23. Organiza: Bar Manicomio. 12:30h. Limonada. Sede social, Avda. de Fuenlabrada 29. Organiza: Peña La Alegría. 13:00h. Sardinas. Sede social. Avda. de Fuenlabrada 29. Organiza: Peña La Alegría. 13:30h. Sardinada. Pza. de Cataluña. Organiza: Peña Tres y Media. 13:30h. Pancetada. C/ Pensamiento 11. Organiza: Peña El Burladero. 21:00h. Perritos calientes. Lugar: Avda. de La Mancha 18 posterior
« PARA COMER
(junto al bar Yagüe). Organiza: Peña Silver-Novanca.
martes 18 11:00 a 13:00h. Morcilla de León con pan gallego. Bar Albur. Pza. de Ventura Rodríguez, 4. Organiza: Bar Albur. 11:00h. Tortilla. Bar Manicomio. Calle Jeromín 23. Organiza: Bar Manicomio. 11:30h. Macedonia. Avda. de La Mancha 18 posterior (junto al bar Yagüe).Organiza: Peña SilverNovanca. 12:30h. Limonada. Sede social, Avda. de Fuenlabrada 29. Organiza: Peña La Alegría. 13:00h. Sardinas. Sede social, Avda. de Fuenlabrada 29. Organiza: Peña La Alegría. 13:00h. Tortilla. C/ Pensamiento 11. Organiza: Peña El Burladero. 20:00h. Caldereta. C/ Constitución. Organiza: Peña La Alegría.
miércoles 19 13:00h. Limonada. C/ Constitución. Organiza: Peña La Alegría. 13:30h. Caldereta. C/ Constitución. Organiza: Peña La Alegría.
Restaurante Los Frailes Especialidad en carnes a la brasa Entorno natural Parque de Los Frailes, Leganés. Telf. 91 765 04 11. Café Piqueras Desayunos y meriendas Pza. Mayor 21. Leganés. Vive Leganés 39
cultu
ra
IX SEMANA DE CINE CORTO La Semana de Cine Corto alcanza este año su IX edición. En septiembre se concentra la mayor exhibición de cortometrajes aunque hay actividades prácticamente durante todo el año. Las proyecciones al aire libre en tres escenarios diferentes se combinan con exhibiciones en salas, exposiciones, taller de guiones y un certamen de guiones de cortos.
Inma Luna y codirigido por Rosa Blas, guión ganador de la V edición del Certamen de Guiones de cortos de Leganés.
Inauguración Martes 1 de septiembre, en FNAC Parquesur, a las 19:30h: Monólogo de Gabriel García Arreglando el sur, y los cortometrajes producidos en el sur de Madrid, Fuenlabrada y Leganés, La culpa del otro, de Iván Ruiz Flores, Mi nombre junto al tuyo, de Javier Velasco y La vida en común, escrito por
Proyecciones en Fnac Parquesur • Miércoles 2 de septiembre a las 19:30h. Nominados a los Goya 2009 al Mejor cortometraje de ficción: El encargado, Final, Machu-Picchu, Miente, Porque hay cosas que nunca se olvidan. • Jueves 3 de septiembre a las 19:30h. Nominados a los Goya 2009 al Mejor cortometraje de anima-
40 Vive Leganés
Exposición Cómic y cine, una relación fructífera, de Francisco Javier Maldonado. Del 1 al 15 de septiembre, en la sala de exposiciones del CCC Rigoberta Menchú.
ción: El ataque de los kriters asesinos, Espagueti western, La increíble historia del hombre sin sombra, Malacara y el misterio del bastón de roble, Rascal’s Street. En la Universidad Carlos III de Leganés Junto a la cafetería. • Miércoles 2 de septiembre a las 21:30h. Le printemps de sant ponc, de Eugenia Momenthaler y David Epiney. Dime que yo, de Mateo Gil. La culpa del otro, de Iván Ruiz Flores. Miente, de Isabel Ocampo. On the line, de Jon Garaño. Mi nombre junto al tuyo, de Javier Velasco. • Jueves 3 de septiembre a las 21:30h. Paz, de Víctor Zurdo, Daniel Torrenova y Daniel Mateos. Cinco contra uno, de Jorge Naranjo. El
CINE
Made in Japón, de Ciro Altabás. On the line, de Jon Garaño. • Viernes 4 de septiembre a las 21:30h. Cabaret, de Marc Riba y Ana Solares. Tropezones, de David Maciam y Eduardo Molinari. El ataque de los robots de nebulosa-5, de Chema García Ibarra. Porque hay cosas que nunca se olvidan, de Lucas Figueroa. The end, de Eduardo Chapero Jackson. Tu(a) mor, de Fernando Franco. Dime que yo, de Mateo Gil. • Sábado 5 de septiembre a las 21:30h. La increíble historia del hombre sin sombra, de José Esteban Alenda. Héroes no hacen falta alas para volar, de Ángel Loza. Heterosexuales y casados, de Vicente Villanueva. Miente, de Isabel Ocampo. Asämara, de Jon Garaño y Raúl López.
ataque de los robots de nebulosa-5, de Chema García Ibarra. Heterosexuales y casados, de Vicente Villanueva. Miente, de Isabel Ocampo. The end, de Eduardo Chapero Jackson. Paz, de Víctor Zurdo, Daniel Torrenova y Daniel Mateos. En la Avenida Juan Carlos I Enfrente del CCC Rigoberta Menchú. • Jueves 3 de septiembre a las 21:30h. Calila y Dimna, de Luciano Berriatúa. Las gafas, de Alberto García Martín. Dime que yo, de Mateo Gil. The quiet, de Kike Mesa.
IV Edición Cine y Sostenibilidad Con la colaboración del CEA Polvoranca. • Viernes 4 de septiembre a las 21:30h. Utopía, de Lucho Iglesias y Alex Ruiz (2008). Será presentada por los directores que participarán en un debate posterior a la proyección. • Sábado 5 de septiembre a las 21:30h. Una historia verdadera, de David Lynch (2000). • Domingo 6 de septiembre a las 21:30h. La noche del cazador, de Charles Laughton (1955). Cine en versión original Para Secundaria, Bachillerato y Escuela Oficial de Idiomas, Intercultural y aficionados al cine. • Sesiones matinales para Secundaria: Especial ciencia ficción (inglés) 19, 20 y 21 de octubre de 2009. Francés 22 de octubre. Especial de cine clásico y otras civilizaciones 24 y 25 de febrero de 2010. • Sesiones matinales para Primaria: inglés 21 y 22 de octu-
« CULTURA
bre de 2009; 22 y 23 de febrero de 2010. • Sesiones de tarde para la Escuela Oficial de Idiomas, Intercultural, Asociaciones y aficionados al cine. Alemán, italiano, francés e inglés; rumano y árabe. 19, 20, 21 y 22 de octubre de 2009, Escuela Oficial de Idiomas. 26 de octubre, Intercultural. 22, 23 de febrero, 27, 28 de enero de 2010. 24 de febrero de 2010 intercultural. Todas las sesiones tendrán lugar en el CCC Rigoberta Menchú a las 19:00h. Sesiones gratuitas, con debate en el idioma original de la película. Taller Cómo escribir un guión de cine. Se inaugurará el 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres; durará hasta finales de febrero. VI Concurso de Guiones El concurso tiene como objetivo la reflexión y el análisis de las dificultades para alcanzar la igualdad o evitar la discriminación por motivos de sexo. Se pueden enviar guiones desde el 1 de diciembre de 2009 hasta el 31 de enero de 2010 al e-mail rosabtraisac@ hotmail.com, o por correo ordinario al CCC Rigoberta Menchú, Avda. Juan Carlos I 100. 28916. Leganés, Madrid. El fallo del jurado se hará público el 8 de marzo de 2010. Clausura El 8 de marzo de 2010 se hará público el guión ganador en la VI edición del Concurso de Guiones, dando por concluida la IX Edición de la Muestra de Cine Corto de Leganés.
• Más información: rosabtraisac@hotmail.com Tel. 675 64 69 20 Vive Leganés 41
CULTURA » TALLERES
Talleres para mayores • Bailes
de salón: martes de 18:15 a 19:45h. y jueves de 18:15 a 19:45h. • Cestería: martes y jueves de 16:00 a 18:00h. • Corte y confección. Martes de 10:00 a 11:30h. • Encuadernación. Martes y jueves de 11:00 a 13:00h. • Estaño. miércoles de 17:30 a 19:30h. • Frivolite. Jueves de 17:30 a 19:00h. • Ganchillo. Miércoles de 17:00 a 19:00h. • Gimnasia: lunes y miércoles de 9:00 a 10:00h. y de 12:00 a 13:00h.; martes y jueves de 9:00 a 10:00h. y de 16:00 a 17:00h. • Huerto. Martes y jueves de 8:30 a 10:00h. • Informática: lunes y jueves de 11:00 a 13:00h; martes y viernes de 10:00 a 12:00h; martes y jueves de 16:00 a 18:00h.
Ésta es la nueva oferta de talleres para personas mayores que el Ayuntamiento de Leganés desarrolla en los diferentes centros de la ciudad a partir de octubre. Centro Miguel de Cervantes • Alfabetización: martes de 10:00 a 11:00h. • Corte y confección: martes de 9:00 a 10:00h. • Informática: miércoles de 10:00 a 11:30h. y de 11:30 a 13:00h. • Manualidades: martes de 42 Vive Leganés
12:30 a 14:00h. • Medio ambiente: lunes de 12:00 a 13:00h. • Memoria/vida activa: jueves de 10:00 a 12:00h. • Petanca: lunes de 10:00 a 12:00h. • Pintura en tela: martes de 11:00 a 12:00h. Centro Gregorio Marañón • Alfabetización: martes y jueves de 10:30 a 12:00h. y de 12:00 a 13:00h.
Centro Juan Muñoz • Alfabetización: martes y jueves de 17:00 a 19:00h; Lunes y miércoles de 17:00 a 19:00h. • Bailes de salón. Martes de 16:30 a 17:30h. • Cestería. Martes de 16:00 a 18:00h. • Corte y confección. Miércoles de 9:30 a 11:00h. • Dibujo/pintura al óleo. Lunes de 16:00 a 17:00h; miércoles de 16:00 a 17:00h. • Encuadernación. martes y jueves de 11:00 a 13:00h. • Gimnasia: lunes y miércoles de 9:00 a 10:00h. y de 11:00 a 12:00h.; martes y jueves de 9:00 a 10:00h. • Informática: martes y jueves de 9:00 a 10:00h.; lunes y miér-
TALLERES
coles de 9:00 a 10:00h, de 10:00 a 11:00h. y de 11:00 a 12:00h. • Jotas manchegas. Lunes de 16:00 a 18:00h. • Marquetería. Lunes, miércoles y viernes de 11:00 a 13:00h. • Memoria/vida activa. Lunes de 10:00 a 12:00h. y de 12:00 a 14:00h. • Pintura en tela. Miércoles de 11:30 a 13:00h. • Relajación. Lunes y miércoles de 10:00 a 11:00h. • Rondalla y coral. Lunes de 11:00 a 13:00h; martes y jueves de 11:00 a 13:00h. • Sevillanas. Lunes y miércoles de 12:15 a 14:30h; martes y jueves de 10:00 a 13:00h. y de 18:30 a 20:00h. • Tai chi. Martes de 17:30 a 18:30h. • Teleservicios para mayores (Leganés ciudad digital). Martes de 10:00 a 14:00h. Centro Rigoberta Menchú • Alfabetización/cultura general. Martes de 11:00 a 13:00h. • Corte y confección. Lunes y martes de 16:00 a 18:00h. • Gimnasia. Martes y jueves de 9:00 a 10:00h. y de 16:00 a 17:00h. • Informática. Martes y jueves de 9:00 a 11:00h. y de 11:30 a 13:00 h.
• Manualidades. Jueves de 17:30
a 20:00h. • Memoria/vida activa. Miércoles de 10:00 a 14:00h. • Petanca. De lunes a viernes de 17:00 a 20:00h. • Sevillanas. Miércoles y jueves de 16:00 a 17:30 y de 10:00 a 11:30h. Jueves de 11:30 a 13:00h. • Tai chi. Lunes y miércoles de 11:00 a 12:00h; Martes de 10:00 a 11:00h. Centro Enrique Tierno Galván • Alfabetización: martes y jueves de 18:00 a 20:00h; Lunes y miércoles de 17:30 a 19:30h. • Artesanía (por definir) • Carnaval. Martes y jueves de 18:00 a 20:00h. • Café-tertulia. De lunes a viernes de 17:00 a 18:00h. • Encuadernación. Miércoles de 10:00 a 12:00h. • Esparto. Martes de 10:00 a 12:00h. • Informática. Martes y viernes de 10:00 a 11:00h. y de 11:00 a 12:00h (Iniciación); de 13:00 a 14:00h. (Avanzado) y de 12:00 a 13:00h. (Medio). • Medio ambiente. Viernes de 10:00 a 12:00h. • Memoria/vida activa. Jueves de 9:30 a 10:30h. • Reciclado de papel. Lunes y miércoles de 18:00 a 20:00h.
« CULTURA
• Senderismo. De lunes a vier-
nes de 9:30 a 10:30h. • Teatro. Jueves de 10:00 a 12:00h. • Teleservicios (por definir). • Yo g a . L u n e s y m i é rco l e s de 10:00 a 11:00h, de 11:00 a 12:00h, de 12:00 a 13:00h. y de 13:00 a 14:00h. Normas de inscripción Hasta el 4 de septiembre. Excepto en La Fortuna que será del 1 al 15 de septiembre. Fecha de inicio de talleres, lunes 5 de octubre. Las solicitudes se recogerán por los conserjes en los propios centros de mayores de 9:00 a 13:00h. y de 16:00 a 20:00h: Centro Gregorio Marañón (C/ Mayorazgo 25), Centro Juan Muñoz (C/ Juan Muñoz 9), Centro Rigoberta Menchú (Avda. Juan Carlos I 100), Centro Miguel de Cervantes (C/ Cádiz s/n, Vereda de los Estudiantes) Centro Enrique Tierno Galván (C/ Fátima 14, La Fortuna). Imprescindible ser socio de alguno de los centros municipales. Las plazas se adjudicarán por riguroso orden de presentación. Los listados de las personas admitidas se expondrán en los tablones de anuncios de los centros.
• Saber más: Tel. 91 248 92 90
Vive Leganés 43
CULTURA » EXPOSICIONES
Leganés se retrata con Juan Calles Años 1960 -1975 Fotografías de Juan Calles que retratan a los ciudadanos de Leganés que trabajan, se divierten, celebran acontecimientos de carácter familiar, religioso, deportivo o social y viven una época de grandes transformaciones. Con esta exposición y con estas instantáneas se trae a los ojos de los leganenses actuales una parte del pasado de la ciudad y, al mismo tiempo, se hace un homenaje a Juan Calles, un vecino que supo convertir su tiempo libre y su afición en un legado imprescindible para que las futuras generaciones conozcan un poco más cómo era Leganés en este periodo de la España franquista. 150 fotografías en exposición. Muchas de ellas inéditas. Mucha gente para reconocer y recordar. Catálogo de la exposición La empresa de comunicación del Ayuntamiento de Leganés, Legacom, se ha ocupado de editar este libro que recoge cerca de
44 Vive Leganés
200 instantáneas y que se puede adquirir en la sede de Legacom, Plaza Mayor 1 y en las librerías: Dominó, Azorín y Punto y Coma al precio de 12€.
• Exposición del archivo fotográfico de Juan Calles Hasta el 20 de septiembre de 2009. Sala Antonio Machado.
Vive LeganĂŠs 45
AGENDA » DIRECCIONES
direcciones Centros municipales CCC Julián Besteiro. Avda. Rey Juan Carlos I 30. Tel. 91 248 96 90. CCC Rigoberta Menchú. Avda. Rey Juan Carlos I 100. Tel. 91 248 96 10. CCC José Saramago/Teatro José Monleón. Avda. del Mediterráneo 24. Tel. 91 248 95 80. CCC Santiago Amón. Plaza de Pablo Casals 1. Tel. 91 248 95 90. CCC Las Dehesillas. Avd. del Museo 4. Tel. 91 248 96 36. CCC Ramiro de Maeztu. c/ Mayorazgo 25. Tel. 91 248 92 00. Teatros Anfiteatro Egaleo. Avenida del Rey Juan Carlos I 10. Tel. 91 686 39 87. Salas de exposiciones Sala Antonio Machado. C/ Antonio Machado 4. Tel. 91 248 91 99. Lunes a sábado: 18:00-21:00h. Domingos: 12:00-14:00h. Sala Rigoberta Menchú. Avda. del Rey Juan Carlos I 100. Tel. 91 248 96 10. Lunes a sábado: 9:00-21:30h. Sala Julián Besteiro. Avda. del Rey Juan Carlos I 30. Tel. 91 248 96 90. Lunes a viernes: 9:00-21:30h. Sala José Saramago. Avda. del Mediterráneo 24. Lunes a viernes: 10:00-21:00h. Sábado: 10:00-14:00h. y de 19:00 a 21:00h. Domingos: 12:00-14:00h. Tel. 91 248 95 80. Dejóvenes e infancia Centro Dejóvenes La Fortuna. C/ Castelo Branco s/n. Tel. 91 248 93 60. 46 Vive Leganés
Centro de Información Dejóvenes. Plaza de España 1. Tel. 91 248 93 33. Dejóvenes El Carrascal (taller de música). Tel. 91 248 96 20. Centro de Recursos Infantiles y Juveniles de Leganés Norte. Calle Flora Tristán 10. Tel. 91 680 90 38. Delegación de Infancia. C/ Juan Muñoz 9. Tel. 91 248 92 92. Locales de ensayo. Tel. 91 248 94 11. Juntas Municipales de Distrito JMD de La Fortuna. C/ San Amado 20. Tel. 91 248 95 44. JMD de Zarzaquemada. C/ Mayorazgo 25. CCC Ramiro de Maeztu. Tel. 91 248 92 00. JMD de San Nicasio. Avda. del Mediterráneo 24. Tel. 91 248 95 44. Instalaciones deportivas Ciudad Deportiva Olimpia. C/ Cobre 12. Tel. 91 248 96 60. Ciudad Deportiva Europa. Avda. de Alemania 2. Tel. 91 248 94 90. Ciudad Deportiva La Fortuna. C/ Castelo Branco 2. Tel. 91 248 96 00. Piscina de El Carrascal. Tel. 91 248 94 90. Piscina Olimpia. Tel. 91 248 96 60. Estadio de Fútbol de Butarque. C/ Arquitectura 6. Tel. 91 688 54 96. Instalacion Deportiva Butarque. Ctra. Carabanchel Km 2. Tel. 91 688 98 54 / 650 97 64 22. Parque de Los Frailes. Parque de Los Frailes s/n. Tel. 606 314 704. Pabellón Emilia Pardo Bazán. Avd. Europa 12. Tel. 606 377 890.
DIRECCIONES Y ENTRADAS « AGENDA
Pabellón Giner de los Ríos. Cº Alcorcon-Madrid 6. Tel. 91 611 57 12. Inst. Deportiva Manuel Cadenas. Pabellón I y II Pº de la Ermita 21. Tel. 91 680 25 03. Pabellón Deportivo Mª Zambrano. C/ Alpujarras 52. Tel. 690 604 657. Pabellón Deportivo Leganés Norte. Av. Reina Sofía 42. Tel. 91 688 19 97. Pabellón Deportivo Plaza Mayor. Pza. Mayor 17. Tel. 91 251 00 92. Casas regionales Casa de Andalucía. C/ Adolfo Marsillach 7 Tel: 635 52 79 78. Casa Cultural Castellano Manchega C/ Adolfo Marsillach 7. Tel: 91 686 36 30. Casa de Castilla y León Avda. de los Pinos s/n Casa de Extremadura de Leganés C/ Batalla de Lepanto 16-bajo. Tel: 91 680 12 89 ó 91 686 57 83. Casa de la región de Murcia Avda. del Mediterráneo 14 (CCC Julio Caro Baroja). Tel: 91 542 71 30. Casa de Salamanca. Avda. de los Pinos s/n. Tel. 91 693 97 55.
venta de entradas Centros Cívico Culturales: Para los espectáculos de la Delegación de Cultura, en el Centro donde tiene lugar la representación, desde las 17:00h. del martes de la misma semana. Máximo 4 entradas por persona. Para el resto de espectáculos y/o actividades, consultar información específica.
Bibliotecas Biblioteca Santiago Amón. Plaza Pablo Casals 1. Tel. 91 248 95 59. Biblioteca Rigoberta Menchú. Avda. del Rey Juan Carlos I 100. Tel. 91 248 96 11. Biblioteca Julio Caro Baroja. Avda. del Mediterráneo 24. Tel. 91 248 95 87. Biblioteca Julián Besteiro. Avda. del Rey Juan Carlos I 30. Tel. 91 248 96 94. Biblioteca Enrique Tierno Galván C/ San Amado 20. Tel. 91 248 95 44. Otros Centro Municipal de la Mujer Rosa de Luxemburgo. C/ El Charco 23. Tel. 91 248 93 01/00. Escuela de Música. (CCC Santiago Amón) Tel. 91 248 95 70. Ludoteca Municipal de La Fortuna. C/ San Bernardo s/n. Tel. 91 248 95 33. Parroquia san Salvador. Pza. España s/n. Tel. 91 693 75 32. Fnac Parquesur. C.C. Parquesur. Avda. de Gran Bretaña s/n. Tel. 91 512 67 30. comunicacion.parquesur@fnac.es
Auditorio Universidad Carlos III: Avda. de la Universidad 30. Taquilla: Tel. 91 624 91 82. Venta telefónica 902 488 488. www.entradas.com. Teatro Gurdulú C/ Tirso de Molina 4. Teléfono: 91 694 75 54. Vive Leganés 47