Vive Leganés Octubre 2009

Page 1

Vive Leganés Revista de ocio del Ayuntamiento de Leganés Octubre de 2009 nº12

Fiestas

SAN NICASIO 2009



fiestas

CULTURA

Tantas veces

San Nicasio 2009

13

CON NIÑOS

4

dejóvenes

El otoño llega a Leganés cargado de actividad cultural y de la mano de San Nicasio, Patrón de la Villa, cuyas fiestas se suman también al ya tradicional Mercado Medieval. Variedad de propuestas, por lo tanto, con espectáculos de calidad como los que incluye el Festival Madrid Sur, y citas deportivas para todas las edades. También vuelven las actividades de ocio nocturno para los jóvenes y toda la programación de las bibliotecas y de la Universidad.

Sabadalia, Alter Cine...

Denoche Cursos

25

asociaciones

sumario

22

Material para el Sahara

27

Carrera Popular

deportes

Foto de portada: J.L. Sampedro

30 www.legacom.es

Revista mensual del Ayuntamiento de Leganés distribuida gratuitamente en los domicilios particulares de toda la ciudad. Tirada 66.000 ejemplares. Presidente

Rafael Gómez Montoya Director Edita

Legacom Comunicación, S. A. U. Tel. 91 248 91 18 Fax 91 248 91 22 redaccion@legacom.es

Manuel Hidalgo Redactor Jefe: Reinaldo López Jefa adjunta: Mª Victoria Carmona

Equipo de Diseño: Inma Lázaro, Olga Morillo y Jose Mª Rivero. Dibujante: Javier Olivares Fotografía y Documentación

José Luis Sampedro Katia Gijón

Equipo de Redacción

Administración

Inmaculada Luna Juan Alonso Resalt

María Luisa Velasco Gema Jiménez

Fotomecánica e impresión

Editorial MIC Distribución: Atenea Publicidad Publicidad: Alazar Public S. L. Dtra. comercial, María Sánchez Tel. y Fax 91 689 83 54 e-mail: alazarpublic@gmail.com Depósito legal: M-50242-2008 Vive Leganés 3


Muerte accidental de un anarquista Comedia. Obra escrita por Dario Fo, en la que un loco es detenido por la policía en la comisaría donde unos días antes

otro detenido, un ferroviario anarquista, acusado de colaborar en un atentado terrorista, muere al caer por una de las

ventanas del edificio. Cuando la policía comprende que va a ser imposible acusar al loco de nada, puesto que su demencia le va a dejar libre en cualquier caso, deciden soltarle. El sujeto se queda por la comisaría y se hace pasar por juez, comisario y obispo, provocando la confusión entre los mandos policiales. Así desmontará la versión oficial, que hablaba de suicidio, desvelando la incoherencia de los argumentos utilizados para ocultar lo que en realidad fue un asesinato. Y así, a través de una serie de escenas tan cómicas como macabras, “el loco” hará que los culpables acaben confesando los hechos tal y como ocurrieron.

• Compañía Suripanta Teatro. Sábado 3 de octubre a las 20:00h. CCC Rigoberta Menchú. Autor: Dario Fo. Versión y traducción: Carla Metteini. Dirección: Esteve Ferrer. Intérpretes: Pedro Rodríguez, Paco Obregón, Simón Ferrero, Rubén Martínez, Mª Sol López y Jesús Martín Rafael. Duración: 1h. 40 min. Entradas: 8’5€. Jubilados 5€.

XIV Festival Internacional

Madrid Sur de

Teatro

La charca inútil • Compañía K. Producciones. Viernes 16 a las 20:00h. CCC Rigoberta Menchú. Autor: David Desola. Dirección: Roberto Cerdá. Intérpretes: Adolfo Fernández, Sonia Almarcha y Miguel Palenzuela. Duración: 1h. 30 min. Entradas: 8’5€. Jubilados 5€. 4 Vive Leganés

Drama. Un profesor en crisis, que ha sido agredido en la escuela, no quiere volver a la enseñanza. Sin embargo, accede a dar clases particulares a un peculiar alumno, mientras inicia una curiosa relación con la madre de éste: una misteriosa mujer que vive inmersa en el universo que ella misma ha creado como refugio de una realidad insoportable. Una vieja maestra servirá de vínculo en esta extraña relación, subyugada siempre por un terrible acontecimiento.


XIV FESTIVAL INTERNACIONAL MADRID SUR DE TEATRO

Tantas voces… Sátira. Casi cuarenta personajes, interpretados por siete versátiles actores que conforman un mosaico de la Italia de principios del siglo XX, en el que aparece la Roma burguesa y artística, el Palermo portuario y céntrico, la Sicilia rural del interior, las cerradas capitales de provincia, estaciones de tren, hoteles, calles ruidosas, la soledad de las habitaciones, las mansiones vacías del campo, la música popular, los objetos, el teclado de un piano, el silencio… la vida, los días… Un mundo paradójicamente fragmentado y compacto, donde tienen cabida un enamorado viejo y vulgar, una viuda pretenciosa, un

Tres huésped de hotel reflexivo y filosófico, una chismosa envidiosa, un director de orquesta, un recepcionista de hotel, una anciana enlutada, una gobernanta, un hombre enfermo, un arrendatario egoísta, una familia provinciana, un espíritu, un juez obsesionado, un hombre gafe, un músico de una banda municipal, una cantante de ópera, campesinos…

Compañía Producciones Andrea D´Odorico. Sábado 17 de octubre a las 20:00h. Teatro José Monleón. Autor: Luigi Pirandello. Dramaturgia: Natalia Menéndez. Dirección: Juan Carlos Plaza Asperilla. Intérpretes: Jorge Calvo, Lola Casamayor, Lara Grube, José Luis Patiño, Juan Ribó y Antonio Zabálburu. Duración: 1 h. 50 min. Entradas: 8’5€. Jubilados 5€.

La maleta de los nervios Chirigotas-Comedia. Este espectáculo, estreno absoluto, lo integran tres historias independientes, basadas en tres chirigotas del repertorio de “La Chirigota de las Niñas”: La tela te lo vale, situada en el mercado callejero del Piojito, donde cuatro mujeres gitanas venden el género. Las emigrantas, adaptación del género del romance gaditano. Cambio

« CULTURA

de estado, en el que un grupo de amigas salen a celebrar la despedida de soltera de una de ellas.

Compañía Chirigóticas. Sábado 24 a las 20:00h.Teatro José Monleón. Dirección y dramaturgia: Antonio Álamo. Intérpretes: Pepa Rus, Alejandra López Segovia, Ana López Segovia y Teresa Quintero. Duración: 1 h. 20 min. Entradas: 8’5€. Jubilados 5€.

Comedia. Preestreno de esta pieza teatral que cuenta la historia de Rocío, Ángela y Carlota, que no se han visto en las últimas tres décadas, exactamente desde que terminaron sus estudios. Amigas inseparables hasta ese momento, el devenir de sus vidas las llevó a diferentes puntos. Pero a estas alturas del partido tienen una certeza común: a punto de cumplir cincuenta están más solas que la una... Durante una larga noche intentarán encontrar solución a esa soledad y frustración latente. Y es que ninguna de ellas vio cumplido su sueño de ser madre. Demasiado tarde ya... ¿O quizá no? ¿Y si encuentran al hombre ideal? ¿Y si ese hombre las embaraza a las tres? ¿Y si forman una auténtica familia? Localizado el espécimen soñado, sólo les resta plantearle la gran pregunta: “¿Te importaría prestarnos tres espermatozoides..?”.

Compañía: Mutis Producciones. Sábado 31 de octubre, martes 3 y miércoles 4 de noviembre, a las 20:00h. Teatro José Monleón. Intérpretes: Kiti Mánver, Nuria González, Aurora Sánchez y Octavi Pujades. Entrada libre hasta completar aforo. Recogida de invitaciones desde las 17:00h. del martes hasta el comienzo de la representación. Espectáculo ofrecido como ensayo general con público. Vive Leganés 5


CULTURA » XIV FESTIVAL INTERNACIONAL MADRID SUR DE TEATRO

CIRCUS KLEZMER

un lado a otro haciendo malabares, acrobacias y mil peripecias… porque se acerca un día muy especial. El loco del pueblo, entre tropezones y descuidos, va dejando caer del cielo las invitaciones. ¿Para qué? ¡Pues para la boda! Pero como en todas las historias, siempre surgen inconvenientes. En ésta todo se resuelve con mucho humor.

• Sábado 17 a las 18:00h.

NUEVO CIRCO Y MÚSICA KLEZMER. En un pueblo del Este de Europa, que no queda ni cerca ni lejos. En una época que no es ni la

de ahora, ni la de antes, ni después, se está cocinando un gran banquete. La gente del pueblo está muy entusiasmada y va de

Auditorio Universidad Carlos III Idea original y dirección: Adrián Schvarzstein; Músicos: Petra Rochau, Rebecca Macauley y Nigel Haywood; Intérpretes: Helena Bittencourt, Luis Niño, Cristina Solé, Joan Catalá, Adrián Schvarzstein. Dramaturgia: Irma Borges. Edad Recomendada: a partir de 7 años. Duración: 75 minutos. Entradas: de 4’50 a 12€

EJERCICIOS DE AMOR CELEBRACIÓN ENTRE EL TEATRO Y LA REALIDAD. Ejercicios de amor es una manera de celebrar la unión entre personas, a medio camino entre el teatro y la realidad, donde el espectador es el invitado. Un espacio para reflexionar a propósito de las relaciones entre los seres humanos y donde poder ilusionarnos en los dos sentidos de la palabra: la ilusión como mentira y también como deseo. La compañía propone a los espectadores ser testigos de las diferentes partes de una celebración: la bienvenida, la presentación, la ceremonia, el convite, el fin de fiesta… un momento y un espacio para compartir con los espectadores-invitados la celebración de la unión entre dos, tres o más personas el triunfo del amor. Una experiencia que pretende reflexionar a propósito de la necesidad de querer y 6 Vive Leganés

sentirse querido de la presencia o ausencia de amor en nuestras vidas, en nuestras relaciones con los demás de los valores actuales de nuestra sociedad, en la que la velocidad, la masificación, el individualismo, el anonimato y el miedo al compromiso van, en muchas ocasiones, por delante de las relaciones personales. Este proyecto parte de la investigación y el análisis en el mundo de las emociones, para encontrar una serie de “ejercicios” o propuestas que facilitan y ayudan a expresar y experimentar el amor. Y no sólo el amor de pareja, sino también la amistad, el amor a los desconocidos e incluso hacia las cosas o ideas. Y todo eso desde el juego, la ironía y la parodia, pero también desde la humildad del trabajo escénico, sincero y riguroso, que caracteriza a la compañía.

• Compañía el Pont flotant. Jueves 22 y viernes 23 a las 14:00 y 20:00h. Auditorio Universidad Carlos III. Creación e interpretación: Àlex Cantó, Joan Collado, Jesús Muñoz, Pau Pons. Público: adulto. Duración: 1 hora y 30 minutos aproximadamente. Entradas: de 5 a 10€


cultu

ra

OJO CON LA MALA Espectáculo musical. Un espectáculo musical a tres bandas con Mala Rodríguez, Refree y la Original Jazz Orquestra Taller de Músics. Uno de los trabajos más innovadores de las músicas urbanas. Mala Rodríguez, con una voz única y sus letras reivindicativas, es actualmente una de las artistas más reconocidas de la escena hip hop hispana. El compositor Refree es uno de los músicos que más curiosidad han despertado en los ámbitos musicales nacionales e internacionales. Ambos, amparados por el sonido rotundo de la Original Jazz Orquestra

Taller de Músics, nos presentan esta nueva propuesta musical.

• Mala Rodríguez / Refree Original Jazz Orquestra Taller de Músics

Voz: Mala Rodríguez, Arreglos y dirección: Refree, Composición: a los platos Dj.Woody, Original Jazz Orquestra Taller de Músics. 8 Octubre / 21.00 h / Auditorio Universidad Carlos III. Entradas: de 6 a 15€

RUSSIAN RED CONCIERTO. Sus primeros acordes sonaron cuando tenía 16 años. Aquello fue un gran prin-

cipio. Las primeras canciones vinieron seguidas. Por su afición a escribir poesía, en sus inicios Lourdes le puso música a algunos de sus poemas, aunque pronto se dio cuenta de que en inglés todo lo que quería expresar le parecía más sutil y sencillo.

• Jueves 29 a las 21.00 h. Auditorio. Voz, guitarra acústica: Lourdes. Guitarra eléctrica y coro: Manu. Teclado, carillón, ukelele y coro: Charlie. Bajo y coro: Alberto. Batería completa y percusión: Pablo. Aforo: Limitado a 418 localidades en zona A. Público: Edad: a partir de 7 años. Duración: 75 Minutos aproximadamente sin descanso. Entradas: de 7’50 a 15€

Vive Leganés 7


CULTURA » MÚSICA

seducir con una de las historias más fascinantes y provocadoras del genial Eurípides. Una ópera flamenca, con danza, música y teatro. Fedra, esposa de Teseo, trata de seducir a su hijastro Hipólito en ausencia del marido, que está cumpliendo una sagrada misión: descender a los infiernos para rescatar a Proserpina. Fedra no sabe si Teseo ha muerto en el intento.

• Sábado 10 a 20.00 h.

FEDRA de Eurípides MUSICAL. Esta Fedra la estrenó Miguel Narros en 1990 bailada entonces por la gran Manuela Vargas. En esta edición, la belleza misteriosa de Lola Greco, la

música del heterodoxo Enrique Morente y la dirección de uno de nuestros más reconocidos maestros de la escena española del último siglo, nos volverán a

Versión y dirección de Miguel Narros Música de Enrique Morente. Reparto: Lola Greco, Amador Rojas, Alejandro Granados, Carmelilla Montoya, Estefanía Ruiz. Cuerpo de baile: Olga Aznar, Guerau Cabrera, Hugo López, Ricardo López, Verónica LLavero, José María Maldonado, Marta Nogal, Estefanía Ruiz. Músicos: Lucky Losada e Iván Losada. Cantaor: David Maldonado. Duración: 1 hora y 30 minutos, Sin Descanso. Auditorio Universidad Carlos III. Entradas: de 6 a 15€

Orquesta Chekara de Tetuán y jóvenes flamencos Concierto. Desde su creación, la Orquesta Chekara de Tetuán ha estado viajando por Marruecos de festival en festival y dando la vuelta al mundo como representante de una cultura milenaria, de una música ancestral y de un pueblo con sed de arte, dotado con un oído musical refinado. La música andalusí, especialmente Al-Alá en Marruecos, está muy estructurada y organizada a través de la civilización andalusí y los artistas que la mantuvieron viva en el tiempo y la elevaron a un alto nivel en la cultura y el arte, ayudando a comprender su dulzura y delicadeza. 8 Vive Leganés

• Sábado 10 a las 20:00h. XIV Festival Internacional Madrid Sur. Teatro José Monleón. Orquesta Chekara de Tetuán: Jallal Chekkara, voz y violín; Aziz Samsaoui, kanun. Youssef El

Hossaieni, laúd; Muhssin Kuraichi, coros, darbuka. Flamencos: Raúl Cantizano, guitarra; Alicia Acuña, voz; Vicente Gelo, voz; Mª Ángeles Gabaldón. Duración: 1h. 30 min.


EXPOSICIONES

MADRID DE NORTE A SUR Pintura. Esta exposición, que reúne más de una treintena de pinturas, con las que cada autor muestra su visión personal de los parajes más representativos y bellos de nuestra región,

es su broche de oro al programa de actividades culturales de la pasada temporada. El Colectivo de Pintura Leganés es una asociación formada por un grupo de artistas veteranos, que desarro-

« CULTURA

lla y comparte su afición por la pintura a través de exposiciones, visitas culturales, cursos, organización de concursos de pintura y colaboraciones con otros artistas y asociaciones. La muestra pone de relieve la notable fuerza expresiva y la excelente calidad de las obras que realiza este grupo de pintores de Leganés, caracterizado por la búsqueda de la expresividad y la versatilidad. Lo que interesa subrayar es el gran interés y la creciente habilidad creadora con que cada uno de sus miembros responde a los retos que se les proponen, y uno de ellos ha sido retratar Madrid y sus paisajes. Los participantes son: Luis Guzmán, Carmen Ruiz, Gloria Maroto, Silvestre Burgos, Raquel Patiño, Jesús Fernández, Josefa Alcaraz, María del Prado Castillo, Antonia Sánchez, Juan Miguel Hernández, María Rosa Casillas, Pilar Campo, Carmen Lozano, María Rosa Ramírez, Jacinto Pizarro, Cornel Mihaita, Alicia Butragueño, Emilio Garvía, y J. Carlos Garvía. Rosalía Torrent Esclapes Crítica de Arte

• Colectivo de Pintura de Leganés Del 8 de octubre a 8 de noviembre Inauguración 8 de octubre a las 19:30h. Sala de Exposiciones Antonio Machado

Vive Leganés 9


CULTURA » EXPOSICIONES

OTRA MIRADA XII Premio Internacional de Fotografía Humanitaria

Luis Valtueña Fotografía. Contemplando las fotos ganadoras de la XII edición del Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña, mucha información se agolpa en la cabeza: recuerdos, datos, estudios… Médicos del Mundo participó en la emergencia que se desencadenó en los Grandes Lagos en el año 94. Muertes sin sentido, como sin sentido parecen

las realidades que estas fotos reflejan. Médicos del Mundo es una ONG que promueve el desarrollo humano mediante la defensa del derecho fundamental de toda persona a la salud y a una vida digna.

• Del 2 a 18 de octubre Obras Premiadas y Seleccionadas. Inauguración: viernes día 2 a las 20:00h. Sala de Exposiciones Julián Besteiro.

• Del 15 de octubre al 7 de noviembre

ENSOÑACIONES

EL SEXTO PISO

Pintura. Pintor teñido de colores. Pablo Siebel es un pintor que fija su gran capacidad artística en el color. Es como el espacio cósmico atravesado por diversas tonalidades y resplandores que impactan en la retina. Sabe lo que hace y juega con esas luminarias. Tiene un estilo inconfundible. Es vital y vigoroso en la pincelada. También podríamos decir que forja cuadros oníricos, porque los sueños a veces se llenan de colores y de figuras fantasmagóricas.

PINTURA. Asociación Creativa de Orenburgo. En los años 19901993 en Europa aumentó el interés hacia el arte contemporáneo de Rusia, pero desde de 1994 esa tendencia se redujo. En 1999 los artistas más activos, entre los que se encuentra la Asociación “El Sexto Piso”, reanudaron la actividad en el extranjero. Entre 1999 y 2002 se conformó un grupo que ha tenido una importante repercusión. En la actualidad, la Asociación se compone por 20 artistas, de los cuales, dos han obtenido el título de Artista Emérito de Rusia.

• Hasta el 24 de octubre Sala de exposiciones José Saramago 10 Vive Leganés

ESCULTURA. Federico Gómez. Habitualmente no estamos acostumbrados a observar los elementos que nos rodean; esto sucede con muchos objetos y también con seres vivos como los árboles, pero es seguro que casi nunca nos fijamos en los pequeños detalles que hacen que la percepción de este elemento, no sea una rutina, sino un disfrute. El objetivo del conjunto de la obra, y el de esta exposición en particular, es ofrecer una mirada distinta sobre los árboles. Inauguración 15 de octubre a las 20:00h. Sala de Exposiciones Rigoberta Menchú.

• Hasta el 8 de octubre Sala de Exposiciones Rigoberta Menchú


BIBLIOTECAS

Bibliocine

Quédate donde estás

De Miguel Ángel Muñoz. Sus cuentos están construidos alrededor de la idea de equilibrio. Equilibrio entre el realismo y el cuento fantástico, entre la trama atractiva y la forma no olvidada, entre el humor y el dolor.

La boda del monzón

De Mira Nair. 2001 Venecia: León de Oro. Los preparativos de una elegante boda en Nueva Delhi mostrará los conflictos que se viven en la sociedad india entre generaciones distintas.

• Miércoles 14 a las 18:00h. Biblioteca

• Martes 27 a las 18:00h. Biblioteca

Julio Caro Baroja.

Julio Caro Baroja.

Club de lectura juvenil

El laberinto del fauno

Espiando a un amigo

De Guillermo del Toro. 2006. 3 Oscars y 6 nominaciones, incluyendo mejor película de habla no inglesa, 7 Premios Goya. Año 1944, tras la victoria de Franco. La niña Ofelia y su madre, se trasladan hasta un pueblo en el que se encuentra destacado el nuevo marido de ésta, un cruel capitán del ejército franquista.

personajes de Arrabal, una ciudad gris donde “los pájaros se despiertan angustiados al alba”. (Patrañas Ediciones, 2009)

• Miércoles 28 a las 18:00h. Biblioteca

Clubes de Lectura

Rigoberta Menchú.

Presentación de libro La multitud silenciosa

De Francisco Ruiz Carrasco. La primera novela de este autor leganense pone el foco en un personaje que ya al comienzo anuncia una inquietud: la de buscarse. En primera persona, la mirada de Pedro M. muestra al lector los

« CULTURA

• Jueves 22 a las 19:00h. Biblioteca Julio Caro Baroja.

El pendón coronado

De Concha Gómez. El Pendón coronado contradice la tan traída y llevada frase «La verdad os hará libres» y nos ofrece el modo de lograrlo a través de algo tan difícil como la risa. Con la presencia de la autora.

• Miércoles 14 a las 18:00h. Biblioteca Rigoberta Menchú.

De Batya Gur. Todo empieza con algo aparentemente sin importancia: el joven Benyi ve a Shabi en el pasillo del colegio y echa a correr escaleras abajo. Es algo muy extraño, pues Shabi es compañero de Benyi y también su mejor amigo. Pero a medida que pasa el tiempo surgen algunos interrogantes.

• Viernes 30 a las 17:00h. Biblioteca Santiago Amón.

El rincón de la escucha

Lecturas en voz alta para personas con dificultades para leer. Inscripciones e información en las bibliotecas: Rigoberta Menchú, Julio Caro Baroja y Julián Besteiro.

• Miércoles 23 a las 18:00h.

Vive Leganés 11


CULTURA » OTRAS ACTIVIDADES

Matrícula abierta en Educación de Adultos El Centro de Educación de Personas Adultas Rosalía de Castro inicia el nuevo curso escolar 2009/2010, dirigido a todas aquellas personas que, a partir de los 18 años, deseen asistir a: Enseñanza Básica: Seis niveles de enseñanza, de un año de duración, comprendidos entre primer nivel (alfabetización) y los dos últimos, dirigidos a la obtención del Título de Graduado en Educación Secundaria, en turnos de

mañana, tarde y noche. Lengua Castellana para Inmigrantes. Formación Ocupacional: Formación para el empleo de Técnicas Básicas de Enfermería o Cuidador infantil de Comedor y Ocio. Formación Profesional: Curso de preparación para las pruebas de acceso a los Ciclos Formativos de Grado Superior. Enseñanza asistida por Internet. Programa Mentor. Talleres para el Desarrollo Personal y la

Héroes (Cap. 1 a 23)

Proyección, 3 capítulos cada día

• Proyección . Martes 6. Miércoles 7. Martes 13. Miércoles 14. Martes 20. Miércoles 21. Martes 27. Miércoles 28. 19:00h.

FNAC PARQUESUR Julio Bittencourt • Jueves 1. Exposición del 1 de octubre al 14 de noviembre

Romeo • Concierto . Jueves 1. 19:00h. Héctor Lera • Concierto. Viernes 2 19:00 h. 3N • Concierto. Sábado 3 19:00h. Autopro-

digital Sandisk • Taller de fotografía. Jueves 8. 19:00h. Manuel San Frutos • Curso de fotografía digital: Estética fotográfica. Viernes 9. 19:00h.

Yo hice a Roque III y Un rayo de luz

Ciclo Made in Spain. Proyecciones

• Lunes 12. 17:00h.

Kultama • Concierto. Jueves 15. 19:00 h.

ducido Fnac.

Malacabeza • Concierto. Viernes 16. 19:00 h.

Le Flaco • Concierto. Domingo 4. 19:00h.

Ratones Koloraos • Concierto. Sábado 17. 19:00 h.

La ciudad no es para mí y La tonta del bote.

Más bonita que ninguna y Sor Citroën

• Lunes 5. 17:00h.

• Lunes 19. 17:00h.

Ciclo Made in Spain. Proyecciones 12 Vive Leganés

Ciclo Made in Spain. Proyecciones

Participación: Club de lectura, Cerámica, Informática, Inglés, … Viernes Culturales (mañana y tarde): charlas sobre temas de actualidad, encuentros con escritores, salidas al teatro La matrícula se encuentra abierta para todas las enseñanzas y continuará durante todo el curso, excepto para el último nivel de la enseñanza secundaria, que termina el 30 de noviembre de 2009.

• Para más información: Zarzaquemada: C/ El Roncal s/n. Tel. 91 688 08 85 Zona Centro: CCC Santiago Amón. Tel. 91 688 04 29

El Langui

Presentación del libro 16 escalones antes de irme a la cama.

• Jueves 22. 19:00h.

Nueva tecnología LED • Taller tecnológico. Viernes 23. 19:00h. Garrett Wall Band • Concierto. Sábado 24. 19:00 h. Historias de la televisión y Esa voz es una mina

Ciclo Made in Spain. Proyecciones

• Lunes 26. 17:00h.

Madrid Pimps • Concierto. Jueves 29. 19:00h. : Fulanos y la Mengana Band • Concierto. Viernes 30. 19:00h. : Marta Tchai • Concierto. Sábado 31. 19:00h. Terror en Silent Hill y The Ring Domingo • Halloween de miedo. Proyecciones. 1 de noviembre. 17:00 h. .


PROGRAMA DE FIESTAS

San Nicasio 2009 MERCADO MEDIEVAL

fies

tas

Los días 2, 3 y 4 de octubre en el casco antiguo.

VIERNES 2 18:00h. Apertura del Mercado Medieval y Gran Zoco Árabe. 18:30h. Concurso infantil de disfraces medievales. 18:30h. Froilán el Duende en la apertura del Rincón Infantil. 19:00h. Trapecio. 20:00h. Pasacalles de Músicos y Danza del Vientre Medieval. 20:30h. Magia, Runas y Tarot. 21:00h. Cerámica: Taller para niños. 21:30h. Trapecio 22:00h. Tabernas Medievales. Zoco Árabe y Danza. 22:30h. Espectáculo de fuego. 23:00h. Personaje: Sota de Bastos.

SÁBADO 3 11:30h. Apertura. 12:00h. Teatro: La Sota de Bastos.

12:30h. Cetrería: vuelo. 13:00h. Museo de Manuscritos. 13:30h. Trapecio. 14:00h. Personaje: El Saltimbanki Urculeo. 18:00h. Pasacalles de Músicos y Danza Oriental. 18:30h. Exposición de cerámica: Els Socarrats. 19:00h. Cetrería: vuelo. 12:30h. Utensilios Antiguos. 19:30h. Trapecio. 20:30h. Personaje: El Conquistador. 21:30h. Trapecio. 22:00h. Zoco Árabe y Tabernas Medievales. 23:00h. Espectáculo de fuego.

13:00h. La Baqueta Medieval. 13:30h. Trapecio. 14:00h. Personaje: El Hombre Árbol. 18:00h. Pasacalles de Músicos y Danza Oriental. 18:30h. Luthier y Dúo Medieval. 19:00h. Trapecio. 19:30h. Exhibición de Tiro con Arco y Taller de Marionetas. 20:00h. Cuentacuentos. 20:30h. Personaje: Sor Violeta y todos los Santos. 21:30h. Trapecio. 22:00h. Zoco Árabe y Tabernas Medievales. 23:00h. Clausura del Mercado Medieval.

DOMINGO 4

Durante todo el mercado: Rincón Infantil compuesto por Ludoteca Infantil, Juegos de Ingenio y Juegos Antiguos. Exposición de Aves Rapaces compuesta por buitres, halcones, águilas, búhos, etc.

11:30h. Apertura . 12:00h. Teatro: El Duende Froilán. 12:30h. Cetrería: vuelo.

Vive Leganés 13


FIESTAS » SAN NICASIO 2009

programa de fiestas Viernes 2 19:00h. Inauguración del Mercado Medieval. Plaza del Salvador, Plaza de España, Calle Antonio Machado y Plaza de La Fuentehonda. A continuación, concurso infantil de disfraces medievales. Organiza: Delegación de Festejos.

Sábado 3 De 10:00 a 15:00 y de 17:00 a 23:00h. Mercado Medieval. Plaza del

fies

tas

14 Vive Leganés

Salvador, Plaza de España, Calle Antonio Machado y Plaza de La Fuentehonda. Organiza: Delegación de Festejos. 10:00 a 13:00h. IX Campeonato de petanca (tripletas por sorteo). Parque de Los Frailes. Organiza: Humanos Siglo XXI. Inscripciones: C/El Charco 23. Teléfono: 91 694 45 28. 11:00h. Carrera de cuerda. Plaza de de Los Ríos. Organiza: ADCR LEMANS. Colabora: Junta de Distrito de San Nicasio. 11:30h. Campeonato de comer manzanas. Plaza de de Los Ríos.

Organiza: ADCR LEMANS. Colabora: Junta de Distrito de San Nicasio. 12:00h. Títeres, por la compañía Saltimbanquis. Terraza del Bar Albur. Plaza de Ventura Rodríguez. Organiza: Bar Albur. Colabora: Delegación de Festejos. 12:00h. El juego de la silla. Plaza de Los Ríos. Organiza: ADCR LEMANS. Colabora: Junta de Distrito de San Nicasio. 18:00h. Títeres. Terraza del Bar Albur. Plaza de Ventura Rodríguez. Organiza: Bar Albur. Colabora: Delegación de Festejos.


SAN NICASIO 2009

« FIESTAS

18:00h. Exhibición de prebenjamines. Plaza de Los Ríos.Organiza: ADCR LEMANS. Colabora: Junta de Distrito de San Nicasio. 18:30h. Festival poético artístico 70 aniversario del fallecimiento de Antonio Machado. Teatro José Monleón. Organiza: AVV de San Nicasio y el Colectivo Literario Miguel Hernández. Colabora: Junta de Distrito de San Nicasio. 19:30h. Chocolatada popular. Plaza de Los Ríos. Organiza: ADCR LEMANS. Colabora: Junta de Distrito de San Nicasio.

Domingo 4 08:30h. III Certamen de Pintura al Aire Libre. Organiza: AVV de San Nicasio y el Colectivo de Pintura de Leganés (recogida de hojas de participación en la Junta de Distrito de San Nicasio. Avda. del Mar Mediterráneo 24. Leganés). De 10:00 a 15:00 y de 17:00 a 23:00h. Mercado Medieval. Plaza del Salvador, Plaza de España, Calle Antonio Machado y Plaza de La Fuentehonda. Organiza: Delegación de Festejos. 10:00 a 13:00h. IX Campeonato de petanca (tripletas por sorteo). Parque de Los Frailes. Organiza: Humanos Siglo XXI. Inscripciones: C/El Charco 23. Tel. 91 694 45 28. 11:00h. Entrega de premios del Concurso de Dibujo y Narración Infantil. A continuación actuación infantil de Ana y Zanahorio. Teatro José Monleón. Organiza: AVV de San Nicasio. Colabora: Junta de Distrito de San Nicasio. 11:00 a 14:00h. Parque Infantil. Plaza de Los Ríos. Organiza: ADCR LEMANS. Colabora: Junta de Distrito de San Nicasio. 11:30h. Taller creativo. Plaza de Los Ríos. Organiza: ADCR LEVive Leganés 15


FIESTAS » SAN NICASIO 2009

fies

tas MANS. Colabora: Junta de Distrito de San Nicasio. 11:30 h. Taller de estampación de camisetas. Plaza de Los Ríos. Organiza: ADCR LEMANS. Colabora: Junta de Distrito de San Nicasio. 11:45h. Campeonato de juego de chinos. Plaza de Los Ríos. Organiza: ADCR LEMANS. Colabora: Junta de Distrito de San Nicasio. 11:45h. Campeonato de ajedrez. Plaza de Los Ríos. Organiza: ADCR LEMANS. Colabora: Junta de Distrito de San Nicasio. 13:00h. Espectáculo cómico infantil. Plaza de Los Ríos. Organiza: ADCR LEMANS. Colabora: Junta de Distrito de San Nicasio. 14:00h. Sardinada. Plaza de Los Ríos. Organiza: ADCR LEMANS. Colabora: Junta de Distrito de San Nicasio. 19:00h. Entrega de premios del III Certamen de Pintura al Aire Libre. 16 Vive Leganés

Junta de Distrito de San Nicasio Organiza: AVV de San Nicasio y el Colectivo de Pintura de Leganés

Lunes 5 17:00h. Campeonato de mus y parchís. Sede AVV de San Nicasio. Avda. del Mar Mediterráneo 14 Posterior. Organiza: AVV de San Nicasio. Colabora: Junta de Distrito de San Nicasio.

Martes 6 17:00h. Concurso de Bolos. Plaza de Somoto. Organiza: Vocalía de la Mujer de la AVV de San Nicasio. Colabora: Junta de Distrito de San Nicasio. 17:00h. Campeonato de mus y parchís. Sede AVV de San Nicasio. Avda. del Mar Mediterráneo 14 Posterior. Organiza: A.VV. de San Nicasio. Colabora: Junta de Distrito de San Nicasio.

Miércoles 7 10:00h. Trofeo de petanca. Paseo de Paquita Gallego y pistas de Campo de Tiro. Organiza: Club de petanca de San Nicasio. Colabora: Junta de Distrito de San Nicasio.

Jueves 8 10:00h. Trofeo de petanca. Paseo de Paquita Gallego y pistas de Campo de Tiro. Organiza: Club de petanca de San Nicasio. Colabora: Junta de Distrito de San Nicasio. 18:00h. Presentación de nuevos peñistas, sangría y campeonatos de dominó y mus. C/ Palmera 7. Organiza: Peña La Oreja. 19:00h. Sardinada. Caseta Recinto Ferial. Organiza: AVV de San Nicasio. Vocalía de la Mujer. Colabora: Junta de Distrito de San Nicasio. 19:00h. Flamenco en Sala. Teatro José Monleón. Organiza: A. Cul-


SAN NICASIO 2009

tural Hiérbola. Entrada gratuita hasta completar aforo. Las invitaciones se entregarán (2 por persona) en el CCC José Saramago. Más información en el 010. 20:00h. Pregón de fiestas, por Patricia Navarro, finalista de Operación Triunfo. Plaza Mayor. 21:00h. Actuación de Milenium Universal. Patio del CCC José Saramago. Organiza: Delegación de Festejos. 21:00h. Tengo mi oportunidad. Recinto ferial de San Nicasio. Organiza: ADCR LEMANS. Colabora: Junta de Distrito de San Nicasio. 22:30h. Actuación de Paco Campa. Recinto ferial de San Nicasio. Organiza: Delegación de Festejos.

Viernes 9 15:00h. Degustación de oreja, C/ Palmera 7. Organiza: Peña La Oreja. 17:00h. Concursos infantiles, limonada y piñatas. C/ Palmera 7. Organiza: Peña La Oreja.

17:00h. Merienda infantil. Plaza de Cataluña. Organiza: Peña Los Vinagres. Colabora: Junta de Distrito de San Nicasio. 18:00h. Juegos infantiles. Plaza de Cataluña. Organiza: Peña Los Vinagres. Colabora: Junta de Distrito de San Nicasio. 18:00 a 21:00h. Inscripciones mus, cuatrola, dominó, parchís adulto e infantil. Plaza de Cataluña. Organiza: Peña Los Vinagres. Colabora: Junta de Distrito de San Nicasio. 19:00h. Concierto Cadena Dial con Pasión Vega, Chenoa, … y muchos más. Plaza de Toros La Cubierta. Organiza: Cadena Dial. Colabora Junta de Distrito de San Nicasio. Entrada gratuita hasta completar aforo. Las invitaciones se entregarán (2 por persona) en el CCC José Saramago. Más información en el 010. 19:30h. Debate abierto Ayer y hoy de San Nicasio. Salón de Plenos de la Junta de Distrito de San Nicasio.

« FIESTAS

18:30h. Actuación de la Asociación Pensionistas y Jubilados La Alegría. Teatro José Monleón. Colabora: Delegación de Festejos. 21:00h. Presentación de Personajes Populares San Nicasio 2009. Presenta: Mª Ángeles Fenández Martín. Popular de Leganés: Cáritas de Leganés. Popular de San Nicasio: Celia Pérez, campeona de España de esgrima. Escenario Recinto ferial de San Nicasio. AVV de San Nicasio. Organiza: AVV de San Nicasio. 21:00h. Actuación de Sol Azteca (Mariachis). Patio del CCC José Saramago. Organiza: Delegación de Festejos. 22:00h. Actuación de Patricia, finalista de Operación Triunfo. Recinto ferial de San Nicasio. Organiza: Delegación de Festejos. 23:00h. Supermarchón: Discoteca móvil. Recinto ferial de San Nicasio. Organiza: Delegación de Festejos. Vive Leganés 17


FIESTAS » SAN NICASIO 2009

fies

tas Sábado 10 15:00h. Gran paellada. C/Palmera 7. Organiza: Peña La Oreja. 17.00h. Campeonato de mus. C/Palmera 7. Organiza: Peña La Oreja. 17:00h. Talleres de maquillaje, globoflexia, manualidades, dibujo. Sede de la Peña Los Vinagres. Organiza: Peña Los Vinagres. Colabora: Junta de Distrito de San Nicasio. 17:00 a 20:00h. Taller de creación de Paraguas por la Convivencia. Patio del CCC José Saramago. Organiza: Plan Municipal de Ciudadanía y Emigración, AVV de San Nicasio y AMPA Calderón de la Barca. 17:30h. III Torneo de Basket 3x3 San Nicasio. Paseo de Paquita Gallego. Organiza: Vocalía de Juventud de la AVV de San Nicasio. Colabora: Junta de Distrito de San Nicasio. 18 Vive Leganés

17:00h. Actuación Infantil. CCC José Saramago. Organiza: AVV de San Nicasio. Colabora: Junta de Distrito de San Nicasio. 19:00h. Concurso de diana. (HighScore). Bar Los Galindos. Organiza: Peña Los Vinagres. Colabora: Junta de Distrito de San Nicasio 20:00h. Concierto de Chékara y Jóvenes Flamencos. Teatro José Monleón. Organiza: Delegación de Festejos. 22:00h. Actuación de Celtas Cortos. Recinto Ferial de San Nicasio. Organiza: Delegación de Festejos. 24:00h. Actuación de la Orquesta Slabón. Recinto Ferial de San Nicasio. Organiza: Delegación de Festejos.

Domingo 11 09:00h. Carrera Popular de San Nicasio. Salida: Centro Comercial Leganés I. Organiza: AVV de San Nicasio. Colabora: Jun-


SAN NICASIO 2009

ta de Distrito de San Nicasio y Club de Atletismo de Zarzaquemada. 09:00h. Trofeo Fútbol 7. Polideportivo La Cantera. Organiza: AVV de San Nicasio. Colabora: Junta de Distrito de San Nicasio. 10:00h. Pasacalles con la Banda de Cornetas, Tambores y Gaitas de la Escuela Municipal de Música Pablo Casals. 11:00h. Misa solemne en la Parroquia de San Nicasio en honor del Patrón de la Villa. Ermita de San Nicasio. 11:00 a 14:00 y 16:00 a 18:00h. Parque Infantil. Patio del CCC José Saramago. Organiza: AVV de San Nicasio. Colabora: Junta de Distrito de San Nicasio. 12:00h. Concurso de Disfraces. Lugar: C/Palmera 7. Organiza: Peña La Oreja 12:00h. Solemne Procesión de la Imagen del Santo Patrón de la Villa de Leganés. Hermandad de

San Nicasio. Recorrido habitual por el barrio hasta la Plaza de España, acompañado por la banda de Cornetas, Tambores y Gaitas de la Escuela de Música Pablo Casals. 13:00h. Concurso de Platos Típicos. Plaza de Cataluña. Organiza: Peña Los Vinagres. Colabora: Junta de Distrito de San Nicasio. 15:00h. Caldereta extremeña. C/Palmera 7. Organiza: Peña La Oreja. 18:00h. Concierto nativo. Actúan: Nadye, L-15, Ametric, Circo Estático y Al Otro Lado. Recinto ferial de San Nicasio. Organiza Asociación de Músicos de Leganés (AML). Colaboran: Delegaciones de Juventud y de Festejos. 18:00h. Campeonato de Dardos Masculino y Femenino. C/Palmera 7. Organiza: Peña La Oreja. 18:00h. Campeonato de Domino, Parchís Adultos, Mus, Cuatrola, Parchís Infantil, Plaza de Cataluña. Organiza: Peña Los Vinagres. Colabora: Junta de Distrito de San Nicasio. 19:00h. Antología de la Zarzuela, por la compañía Amigos de la Zarzuela de Madrid. Teatro José Monleón. Organiza: Delegación de Festejos. Entrada gratuita hasta completar aforo. Las invitaciones se entregarán (2 por persona) en el CCC José Saramago a partir de las 9:00h. del día 5 de octubre. 21:00h. Actuación de Milenium Universal. Patio del CCC José Saramago. Organiza: Delegación de Festejos. 22:00h. Actuación de Al Deskuido. Recinto Ferial de San Nicasio. Organiza: Delegación de Festejos. 22:00h. Sardinada y Traca Fin de Fiestas. C/Palmera 7. Organiza: Peña La Oreja. 24:00h. Espectáculo pirotécnico. Recinto Ferial de San Nicasio. Organiza: Delegación de Festejos.

« FIESTAS

Lunes 12 00:30h. Actuación de la Orquesta Las Vegas. Recinto Ferial de San Nicasio. Organiza: Delegación de Festejos. 12:00h. Concurso de Platos Típicos. CCC José Saramago. Organiza: Vocalía de la Mujer de la AVV de San Nicasio. Colabora: Junta de Distrito de San Nicasio. 13:00h. Reparto de sándwiches. Plaza de Cataluña. Organiza: Peña Los Vinagres. Colabora: Junta de Distrito de San Nicasio 18:00h. Teatro de marionetas. Plaza de Cataluña. Organiza: Peña Los Vinagres. Colabora: Junta de Distrito de San Nicasio. 19:00h. Finales de dominó, parchís adultos, mus, cuatrola, parchís infantil. Plaza de Cataluña. Organiza: Peña Los Vinagres. Colabora: Junta de Distrito de San Nicasio 18:30h. Fiesta Intercultural. Teatro José Monleón. Organiza: Vocalía de Solidaridad de la A.VV. de San Nicasio. Colabora: Junta de Distrito de San Nicasio. 22:00h. Actuación de Autostop. Recinto Ferial de San Nicasio. Organiza: Delegación de Festejos.

Sábado 17 20:00h. Teatro: Tantas Voces… de Pirandello. Teatro José Monleón. Organiza: Delegación de Cultura.

Domingo 18 19:30h. Teatro Negro de Praga: La vida es la vida. Teatro José Monleón. Patrocina: Unicaja, Novanca. Colabora: Delegación de Festejos. Entrada gratuita (2 entradas por persona) que se podrán recoger en el CCC José Saramago a partir de las 9:00h. del día 13 de octubre. Vive Leganés 19


Ya están a la venta dos nuevos libros editados por Legacom Leganés se retrata con Juan Calles 1960 – 1975 Recopilación de más de 150 fotos de este fotógrafo local que trae a la memoria el Leganés de los años 60 y 70. Precio: 12€.

Tiempo de claroscuro Diario de trabajo del autor de la obra, José Hernández Precio 18€.

Reproducciones del mural de Salón de Plenos Dos láminas al precio de 9€.

Tanto los libros como las reproducciones están a la venta en Legacom (Casa Consistorial, Plaza Mayor 1, 3ª planta). Tel: 91 248 91 18.



con niños

Espacios A Ocio alternativo para adolescentes de 12 a 16 años. Viernes por la tarde. Actividades como Magic, otros juegos de rol, futbolín, música, excursiones, magia, malabares, juegos de mesa, montajes de vídeo, etc. Horario abierto entre las 18:00 y las 20:00h. Centro Juan Muñoz, planta baja. Leganés Norte C/Flora Tristán 10. CCC Santiago Amón, 1ª planta. Pza. Alcalde José Manuel Matheo Luaces 8. CCC José Saramago, 1ª planta. Gimnasio Miguel de Unamuno. Alter Cine Cine para toda la familia. Viernes a las 18:00h. Salón de actos del centro Juan Muñoz.

ocio alternativo Diverplaza Actividades para niñas y niños de 6 a 9 años. Domingos de 12:00 a 14:00h. Juegos colectivos, talleres, gymkhanas, circo, teatro, hinchables y mucho más: Día 4. C/Italia, El Carrascal. Días 18 y 25. Plaza del Laberinto, Leganés Norte.

Sabadalia Para niñas y niños de 8 a 12 años. Sábados de 17:00 a 20:00h. Cada tarde, cinco actividades deportivas, ocho actividades lúdicas y tres talleres. Días 17, 24 y 31, en el CP Vázquez Montalbán. Arroyo Culebro. Día 3, en el CCC José Saramago Días 3, 17, 24 y 31 en el Gimnasio Miguel de Unamuno.

Shrek • Día 2. Ice Age • Día 16. La maldición de las brujas • Día 23. Monstruos S.A. • Día 30.

• Más información en 010 y 912489274. alter@leganes.org www.leganes.org

Nuevo curso en El Consejo Los chicos y chicas de Leganés, de entre 9 y 14 años tienen ahora una nueva oportunidad para formar parte de El Consejo de Infancia y Adolescencia. Es un lugar donde se van a escuchar sus opiniones e ideas para mejorar la ciudad y en el que podrán conocer a gente de su edad con los mismos deseos de partici22 Vive Leganés

par. Hay grupos de infancia y adolescencia en Leganés Centro, Leganés Norte, San Nicasio, Zarzaquemada, El Carrascal, La Fortuna y Arroyo Culebro. • Inscripciones: Tel. 91 248 92 74 ó 91 680 90 38 • consejoleganes@gmail.com • http://elconsejodeleganes. blogspot.com

Encuentro El encuentro de inicio de curso del Consejo de Infancia y Adolescencia de Leganes tendrá lugar el sábado 3 de octubre de 10:00 a 14:00h en el gimnasio y patio del CP Miguel de Unamuno, Avda. de La Mancha 2.


espectáculos

« CON NIÑOS

Baobab

Kajaestán, un paquete de viaje Teatro-circo-clown. Pinku Kashimirl y Baisha Pha Riba, un dudoso fakir y su danzarina compañera, llegan desde Kajaestan, en un extraño medio de locomoción, un “paquete postal”. Recién llegados a un destino equivocado, y saliendo literalmente de una caja, deciden hacer las veces de embajadores de su tierra. Su visita se convierte en una Gran Celebración, una ventana abierta a danzas

clásicas y tradicionales, y los antiguos trucos de un dudoso Fakir. Un espectáculo donde la danza, el circo, los títeres y la magia, se entremezclan en clave de clown.

Compañía: Por humor al arte. Sábado 24 a las 18:30h. CCC Julián Besteiro. Intérpretes: Mariano Rabadán y Concha Quintana. Duración: 50 min. Entradas: 5€. Jubilados y niños 3€. Con la Colaboración de la RTCM.

El sable y la paloma COMEDIA. Festival Madrid Sur. Una comedia en la que los niños, a través del juego teatral, se introducen en la norma básica en la que ha de sustentarse la convivencia: Todo el mundo tiene los mismos derechos y libertades, incluso si no habla tu idioma, si no tiene tu color de piel, si no piensa como tú,

Títeres-Marionetas-Sombras. “…este cuento vuela, vuela por encima de las olas, y va a posarse entre las antiguas raíces de nuestro gran baobab…” Un hombre joven, una mujer embarazada y un viejo parten de África, con la esperanza de una vida mejor en las tierras del Norte. La fragilidad de la barca y el nacimiento de la niña hacen que el viaje sea muy difícil. Para serenar al pequeño bebé y recordar su añorada África, los viajeros recuerdan los cuentos que solían contarse bajo el inmenso baobab de su pueblo.

Compañía Microcosmos Teatre. Viernes 9 a las 18:30h. CCC Julián Besteiro. Autor y dirección: Marc Hervás. Intérpretes: Arnau Vinós y Julia Mora. Edad recomendada: a partir de 6 años. Duración: 55 min. Entradas: 5€. Jubilados y niños 3€. Con la Colaboración de la RTCM

si es más pobre o más rico que tú, si no es de tu mismo país. Un soldado y un hada comparten las horas previas a una batalla. Las peripecias en las que se ven envueltos los personajes harán desaparecer la posibilidad de la batalla.

Cía. Teatro de Malta. Viernes 23 a las 18:30h. CCC Rigoberta Menchú . Dramaturgia y dirección: Marta Torres. Intérpretes: Ángel Ribagorda, Roja Baides . Recomendada a partir de 5 años. Entradas: 5€. Jubilados y niños: 3€. Vive Leganés 23


CON NIÑOS » BIBLIOTECAS

TEATRO GURDULÚ ¿A qué sabe este color? Varita, se piensa ausente de color y quiere impregnarse de otros colores: un sugerente y suave rosa, un trepidante y divertido naranja y un verde fresco y relajante. Y así, de la mano de un mágico personaje, descubrirá que los colores no sólo se ven... Se escuchan, se pueden oler, tocar e incluso paladear.

• Cía. Colorín colorete Sábado 3 y domingo 4 a las 18:00h. Recomendada a partir de 1 año.

El niño que soñaba

Las Tardes en la Biblioteca

el protagonismo. Edades recomendadas: entre los 3 y 10 años.

En Guinea Bissau, los mitos y leyendas arropan la vida de los más pequeños. Entre acertijos y astucias los protagonistas de estas historias afrontan conflictos que preparan al niño para adaptarse a su propia realidad.

Viajando Con Los Cuentos

• Por Légolas

• Cía. La mar de Marionetas

Miércoles 21 a las 18:00h. en la Biblioteca Julio Caro Baroja. Miércoles 28 a las 18:00h. en la Biblioteca Santiago Amón.

Sábado 17 y domingo 18 a las 18:00h. Recomendada a partir de 3 años.

BIBLIOTECAS CuentaCris, con su maleta cargada de sorpresas recorrerá el mundo, las tradiciones, gentes, músicas, aromas y paisajes de nuestro Planeta y, de historia en historia, mostrará los diferentes valores y culturas. Edad recomendada desde 4 años

• Por CuentaCris Jueves 8 a las 18:00h en la Biblioteca Rigoberta Menchú. Jueves 15 a las 18:00h. en la Biblioteca Julián Besteiro. Jueves 22 a las 18:00h. en el Biblioteca Tierno Galván.

Correveidile

En torno a historias tradicionales en las que la retahíla, el chascarrillo, el refrán o la adivinanza toman 24 Vive Leganés

Bebeteca

Esto no es una manzana

Jueves 15 a las 18:00h. en la Biblioteca Julio Caro Baroja. Jueves 29 a las 18:00h. en la Biblioteca Rigoberta Menchú. De 0 a 36 meses. Necesaria inscripción.

A partir de un pequeño juguete: el puzzle de madera de Mateo, un niño de tres años, nos preguntamos: ¿qué pasaría si una de estas piezas decidiera ser otra cosa y emprendiera un viaje surrealista buscando otra identidad?

La puerta mágica

• Cía. Quasar Teatro

LA ISLA DE NOÉ

• Por Cardamomo

Actividad mensual dirigida a niños y jóvenes con discapacidades intelectuales. Información en la biblioteca Julio Caro Baroja.

Sábado 24 y domingo 25 a las 18:00h. Recomendada a partir de 2 años.

Precio localidad: 5’50€


Denoche

Llegan con el nuevo curso las actividades de Denoche. Esta vez se ha incorporado un espacio fijo de Cultura Urbana, con talleres, exhibiciones, etc. También novedosa es la apertura del Telecentro para acceder a Internet, jugar en red o aprender a manejar algunos de los nuevos espacios creados en la red. Los cursos también serán de duración variable para quienes quieran llevarlos a cabo durante el día. 16 octubre Vuestras propuestas. Espacio Cultura Urbana: Rap, Graffity, DJ. Concierto: Los Instrospectivos y No Aloha. Actividades deportivas: Baloncesto, Fútbol Sala, Bádminton, Unihockey, Escalada, Squash, Musculación.

Todavía quedan plazas

dejó ve nes

Talleres: Creación de cuentos con 3 palabras, Grafología, Elaboración de marionetas palo, Marionetas de dedo-fieltro, Cubrelibros, Marcapáginas, Cocktail sin alcohol. Otras: Máquina de palomitas, Rock Band, Wii, Play 3, Rincon wifi, La torre gigante, Futbolín, Ping Pong. Formación: Primeros Auxilios I, cómo actuar en caso de emergencia. Precio: 5’23€. Telecentro: acceso a Internet y Juegos en Red. 23 octubre Vuestras propuestas. Espacio Cultura Urbana: Rap, Graffity, DJ. Concierto: Underlirik, V13, Crazy zone y Bona. Actividades Deportivas: Fútbol 4x4, Baloncesto 3x3, Bádminton, Unihockey, Speedball, Squash, La Delegación de Juventud ha ofertado la segunda convocatoria de cursos de formación, entre los que se incluyen los relacionados con ocio y tiempo libre, voluntariado, música, etc, en los que todavía se pueden inscribir los interesados.

Musculación, Escalada. Talleres: Maquillaje gore, Muñecos vudú, Cariocas Jack, Chapas terroríficas, La foto más terrorífica, Proyección de películas de terror. Otros: Tiro con arco, Defensa personal, Play 3, Wii, Rincón de lectura tuning, Las 3 en raya, Futbolín, Ping pong. Formación: Primeros auxilios II. Manejo de lesiones de tejidos blandos y pérdida de conocimiento. Precio: 5’23€. 30 octubre Vuestras propuestas Espacio Cultura Urbana: Graffiti. Concierto: Hypnostate. Actividades Deportivas: Fútbol sala, Baloncesto, Futvoley, Escalada, Bádminton, Squash, Musculación. Talleres: Imanes de nevera con tu inicial, Pintura sobre vidrio, Brazaletes de alpiste, Velas de agua, Pillapelos de fieltro, Erizos piña, Elaboración de galletas. Otros: Defensa personal, Karaoke, Wii, Rock Band, Xbox, Dardos, Ping pong, Futbolín. Formación en Telecentro: crear y mantener un blog. Precio: 5’23€.

• Los viernes, a partir de las 23:00h. en el Pabellón Europa.

• Centro Dejóvenes. Pza. de España 1. Tel: 91 248 93 33. De lunes a viernes de 8:30 a 14:30h. y de 17:00 a 19:00h (salvo los jueves que se cierra 13:00h.). Centro Dejóvenes La Fortuna. C/Castelo Branco 2. Tel: 91 248 93 60. Horario: de lunes a jueves de 17:00 a 21:00h. www.leganes.org/dejovenes Vive Leganés 25


26 Vive LeganĂŠs


aso ciaci ones

Día Mundial de las Aves Grupo Local SEO-Vanellus. www.seovanellus.org

Con motivo del Día Mundial de las Aves se han organizado las siguientes actividades: Sábado 3: en el Centro de Educación Ambiental Bosque Sur (próximo a la estación de Renfe La Serna). Actividades en el CEA. Bosque Sur, de 10:15 a 13:00h., visita guiada al observatorio de aves, talleres de juegos variados sobre aves, proyección del audiovisual Simplemente aves, de Ana Matesanz de Francisco y Juan Carlos Martínez López. Domingo 4: en el C.E.A. Polvoranca. Anillamiento científico de aves. De 8:00 a 12:00h. captura, marcaje y liberación de las aves anilladas. Parque Botáni-

co (frente al CEA Polvoranca). Anilladores: Miembros de SEOMontícola. 10:00h. Paseo ornitológico guiado. Desde el CEA Polvoranca. Monitor: Francisco Gutiérrez, miembro de SEO-Vanellus. 11:00h. Talleres de manualidades y juegos para los más pequeños. Frente al CEA Polvoranca. Monitores: Voluntarios de SEO/BirdLife y/o SEO-Vanellus. 11:15h. Conferencia. El cambio climático, dentro del VII ciclo de conferencias de SEO-Vanellus. CEAPolvoranca. Entrada libre hasta completar aforo. 13:00h. Teatro Infantil: Un fuego muy mojado. Grupo de Teatro Tristrascuatro. CEA Polvoranca. Entrada libre hasta completar aforo. Información y venta de material, de 10:00 a 14:00 h. Frente al CEA Polvoranca.

Actividades para el vecindario Asociación de Vecinos de Arroyo Culebro Tel. 627 546 920. www.polvoranca.org

La Asociación de Vecinos promueve actividades destinadas a adultos en el local de la AVV y en el gimnasio del CEIP Manuel Vázquez Montalbán. Como novedad se han introducido nuevas actividades como Gimnasia Post Parto para mamás/papás junto con sus bebés, Sevillanas para adultos, Funky (baile moderno) y Body Pump. Yoga, Taichi, Pilates, Mantenimiento, Aeróbic, Danza del Vientre, Bailes de Salón, Dibujo y Pintura y Manualidades son las actividades que continúan de la temporada pasada. Respecto a las tasas, se ha realizado un gran esfuerVive Leganés 27


ASOCIACIONES » CONVOCATORIAS

zo por parte de la Asociación de Vecinos para mantener precios competitivos (23€ para socios de la AVV y 26€ para el resto).

Material escolar para el Sahara Asociación Cultural El Zoco elzoco.laprimeraalaizquierda@gmail.com

La AC El Zoco hizo entrega de 600€ en material escolar a la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui para los campamentos de refugiados saharauis. El destino de este material escolar serán las niñas y niños del campamento de refugiados de La Güera, con el que está hermanado Leganés y se debe a las aportaciones solidarias previstas en el Maratón Fotográfico Objetivos del Milenio, que la Asociación Cultural El Zoco organizó el año pasado.

lizarán 5 reuniones presenciales para tratar los distintos temas, normalmente los sábados por la mañana y con servicio de guardería. Al inicio del Programa se hará entrega de un completo kit de materiales de ahorro para el hogar. Las familias participantes, por su parte, se comprometen a enviar la ficha de inscripción, asistir a las reuniones informativas, entregar los datos del consumo de luz y agua (serán tratados confidencialmente), y a rellenar y enviar cuestionarios para el seguimiento de consumo en cada domicilio. Los hogares interesados pueden contactar a través del correo electrónico: angel.espana@madrid.org o silvia. arriscado@madrid.org, por teléfono en el 91 648 44 87 o acudiendo al Centro de Educación Ambiental que está en el parque de Polvoranca.

HOGARES VERDES AGUA Y ENERGíA

XXIV Jornada sobre alcoholismo

Centro de Educación Ambiental de Polvoranca. Tel. 91 648 44 87

Asociación de Alcohólicos en Abstinencia de Leganés. Hotel de Asociaciones Ramiro de Maeztu. Tel. 91 680 50 43

El Centro de Educación Ambiental Polvoranca propone a 20 familias participar en la 4ª Edición del Programa Hogares Verdes Agua y Energía. La finalidad es tratar de cambiar hábitos de comportamiento para evitar desperdiciar el agua, la electricidad o el gas. Estos ahorros tendrán beneficios personales, colectivos y ambientales tales como que cada vez se pague menos en casa por agua y luz, se gaste menos petróleo en un país muy dependiente del mismo o se contamine lo mínimo posible, entre otras cosas. El Programa comienza en octubre de 2009 y finaliza en junio de 2010, se rea28 Vive Leganés

Esta Asociación organiza las XXIV Jornadas sobre alcoholis-

mo bajo el lema El botellón no es un juego, para algunos puede ser el primer paso hacia el alcoholismo. Los actos se realizarán en el CCC Rigoberta Menchú, el sábado, día 31 de octubre, a partir de las 10:00h. La entrada es libre para todas las personas interesadas.

Relajación y conferencia Asociación Cultural La Fuente de Alexshimsa (ALFA) Tel. 91 694 23 50 / 626 13 67 47 lafuentealfa@gmail.com www.alfaenlibertad.com

Curso de relajación, impartido por la presidenta y fundadora de la Asociación, Esperanza Martín García. Tendrá lugar los fines de semana 24 y 25 de octubre y 31 y 1 de noviembre en la Plaza de España 2, 3ºB. Conferencia gratuita: Aprender a bien vivir para aprender a bien morir. Viernes 9 a las 19:00h. CCC Rigoberta Menchú. También está abierto el plazo para los cursos de relajación y desarrollo personal que se imparten de octubre a marzo, los martes de 10:00h a 12:00h y los jueves de 18:00h a 20:00h en el CCC José Saramago.


de por tes XV TROFEO “VILLA DE LEGANÉS” DE TIRO CON ARCO Sábado 3 a las 16:15h. y domingo 4 a las 10:00h. Polideportivo Butarque.

Organizado por el Club Arqueros Leganés. Categorías y distancias de tiro: todos, 2 x 36 flechas. Arco olímpico y arco compuesto. Sábado 3: Tradicional, Categorías Inferiores, Novel, Iniciación. Domingo 4: senior, junior, cadetes.

III TORNEO DE UNIHOCKEYFLOORBALL SAN FORTUNATO Sábado 3 a las 9:00h. Pabellón de la Ciudad Deportiva La Fortuna.

Organizado por el Club Unihockey Floorball Leganés con el objetivo de promocionar la práctica de este deporte en la ciudad.

TORNEO PáDEL SAN NICASIO Días 3, 4, 10, 11 y 12. Pistas de pádel de la Ciudad Deportiva Europa.

Se celebra la VII edición del Campeonato de pádel que tiene lugar

durante las Fiestas Patronales de San Nicasio. Organizado por el Club de Tenis y Padel Villa de Leganés. Este año se espera la participación de 64 parejas.

XXXII CARRERA POPULAR SAN NICASIO Domingo 11 a las 09:30h. Salida y llegada: Centro comercial Leganés Uno, Avda. Mar Mediterráneo, s/n.

La AVV San Nicasio organiza la Carrera Popular de las Fiestas Patronales de San Nicasio y, como cada año, se espera una gran participación. Se dará la salida a las 09:30h. a los pequeños y, a continuación, a los adultos. Exposición de fotografías durante las inscripciones. Se regalará una foto de recuerdo. Inscripción gratuita, 1€ voluntario, que se donará a la Fundación Benéfica Gomaespuma. Adultos: 11 km. aproximadamente. Masculino: 15 años en adelante, a los 12 primeros se les obsequiará con un vale para ropa deportiva. Femenino: 15 años en

adelante, a las 10 primeras se les obsequiará con un vale para ropa deportiva. Al finalizar la carrera se sorteará una bicicleta de montaña para adultos. Niños y niñas: Distancia: Alevines (8 a 9 años) 1 km. Infantiles (10 a 11 años) 1’5 km. Cadetes (12 a 14 años) 2’5 km. Premios: vale por ropa deportiva para 1º, 2º y 3º de cada categoría. Se sorteará un regalo sorpresa. Bolsa regalo para todos los participantes. Inscripciones: Centro Comercial Leganes Uno (planta superior), desde el martes día 7 de 17:30h. a 20:30h. y 15 minutos antes del comienzo de la carrera. Deportes Bermejo. C/Jeromín, 7 (en horario comercial). Por teléfono: a partir del día 3 de octubre. Tel. 91 686 47 40.

CAMPEONATO LOCAL DE CALVA FIESTAS DE SAN NICASIO Lunes 12 a las 10:00h. Los Frailes.

Organizado por el Club de Calva Leganés en honor de San Nicasio, patrón de Leganés, participarán Vive Leganés 29


DEPORTES » CITAS DEPORTIVAS

todos los clubes de la ciudad: Club de Calva Trabenco, Club de Calva Leganés y Club de Calva Fortuna. No obstante, podrán participar todas aquellas personas que lo deseen, aunque no pertenezcan a ningún club, inscribiéndose media hora antes del comienzo del Campeonato. La modalidad de juego será individual, por categorías, a treinta lanzamientos con una distancia de 14’50 m.

TROFEO DE OTOÑO DE KÁRATE Sábado 24 a las 09:00h. Pabellón Europa.

El día 24 de octubre se celebrará, organizado por la Federación Madrileña de Kárate y la Delegación de Deportes, el Trofeo de otoño de Kárate, kumite y kata

30 Vive Leganés

masculino y femenino. Se espera la participación de 500 competidores. Con este trofeo se inicia la temporada y servirá de preparación para el Campeonato de Madrid Cadete y Junior que se celebrará en el mes de noviembre. Engloba las categorías de cadete a absoluto: Cadete (14 y 15 años), Junior (16 y 17 años), Absoluto (más de 18 años).

CAMPEONATO DE PRUEBAS MOTRICES SPECIAL OLYMPICS MADRID Sábado 31 a las 10:00h. Pabellón Europa

Organizado por Special Olympics de Madrid y la Delegación de Deportes. Participarán varios centros y asociaciones para personas con discapacidad intelectual de la Comunidad de Madrid.

Aprender a jugar ajedrez El Club Ajedrez Leganés, de cara a la nueva temporada, organiza cursos para niños a partir de cuatro años los lunes y jueves de 18:30 a 20:00h. con prueba de nivel previa. El precio del curso es de 20€, con cuatro clases al mes. Inscripciones por teléfono: 91 686 58 67 o sábados mañana de manera presencial en horario de 12:00 a 14:00h en la Ciudad Deportiva La Fortuna.

Juegos escolares Cursos y competiciones a partir del 8 de noviembre en el Pabellón Europa, los sábados de 11:00 a 13:00h. Categorías: pre benjamín, benjamín, alevín, cadete y juvenil. Para apuntarse, teléfono: 91 686 58 67. Gratuito.


Piel de Toro

calidad a precio asequible

para

car que el nivel de estos restaurantes es totalmente asequible, manteniendo una óptima relación calidad precio. Piel de Toro pone a disposición de sus clientes una amplia variedad de desayunos y menús sanos y equilibrados, así como meriendas y cenas adaptadas tanto a público adulto como a público infantil. El menú del día está formado por un primero con tres platos a elegir, un segundo con variedad de carne y pescado y el postre o café. Sus desayunos también cuentan con una amplia oferta. Suelen tener promociones dos por uno, vales de comida, desayunos, etc. Todas estas características se suman a la puesta en marcha de iniciativas y fiestas relacionas con el día de la mujer, el carnaval, San Valentín... Los restaurantes Piel de Toro nacen con la vocación de representar la hostelería del futuro, teniendo como pilar básico la creación de una imagen muy diferenciada y pensando siempre en las necesidades y expectativas de los clientes.

comer Piel de Toro tiene cuatro restaurantes en Leganés. Desde sus inicios en 2005, con el restaurante de la C/El Charco, en pleno centro de Leganés, ha ido creciendo hasta llegar a contar con estos locales. La variedad es uno de los aspectos más destacados de los restaurantes, donde las tostas y

las raciones, de muy buena calidad, para compartir, son sus señas de identidad, acompañadas por una inmejorable carta de vinos y cócteles. Aunque el toque minimalista y moderno de su decoración podría hacer pensar en una carta de precio elevado, cabe desta-

Mesón gallego Gracy Abanades Arrocería - Pulpería Especialidad en menú diario Pza. de París, 5. Tel. 91 689 81 38

• Restaurantes Piel de toro: C/El Charco 1 (centro), c/Cuenca 19 (Vereda de los Estudiantes), Plaza del Alcalde José Manuel Matheo Luaces 9 (Arroyo Cuebro) y Avda. Juan XXIII 16 (Solagua). Tel. 91 689 58 18

Café Piqueras Desayunos y meriendas Pza. Mayor 21. Leganés. Vive Leganés 31


AGENDA » DÍA A DÍA

■ » CULTURA ■ » FIESTAS ■ » CON NIÑOS ■ » DEJÓVENES ■ » ASOCIACIONES ■ » DEPORTES Jueves 1 ■ 19:00h. Concierto: Romeo. FNAC Parquesur. Viernes 2 ■ 18:00h. Alter cine: Shrek. Centro Juan Muñoz. ■ 19:00h. Concierto: Héctor Lera. FNAC Parquesur.

■ 19:00h. Concierto: Le Flaco.

FNAC Parquesur. ■ 20:00h. Teatro: Tres. Teatro José Monleón. Lunes 5 ■ 17:00h. Cine: La ciudad no es para mí y La tonta del bote. FNAC Parquesur.

Sábado 3 ■ 9:00h. III Torneo de Unihockey San Fortunato. Pabellón La Fortuna. ■ 10:15h. Visita guiada al observatorio de aves. Centro de Educación Ambiental Bosque Sur. ■ 16:15h. XV Trofeo Villa de Leganés de tiro con arco. Polideportivo Butarque. ■ 17:00h. Sabadalia. CCC José Saramago y Gimnasio Miguel de Unamuno. ■ 18:00h. Teatro infantil: ¿A qué sabe este color? Teatro Gurdulú. ■ 19:00h. Concierto: 3N. FNAC Parquesur. ■ 20:00h. Teatro: Muerte accidental de un anarquista. CCC Rigoberta Menchú. ■ 20:00h. Teatro: Tres. Teatro José Monleón.

Jueves 8 ■ 18:00h. Cuentacuentos: Viajando con los cuentos. Biblioteca Rigoberta Menchú. ■ 19:00h.Taller de fotografía digital Sandisk. FNAC Parquesur. ■ 21.00h. Concierto: La Mala Rodríguez. Auditorio U. Carlos III.

Domingo 4 ■ 8:00h. Anillamiento de aves. Parque Botánico (frente al CEA Polvoranca). ■ 10:00h. XV Trofeo Villa de Leganés de tiro con arco. Polideportivo Butarque. ■ 11:00h. Talleres de manualidades y juegos. Frente al CEA. Polvoranca. ■ 11:15h. Conferencia: El cambio climático. CEA. Polvoranca. ■ 12:00h. Diverplaza. C/Italia. ■ 13:00h. Teatro infantil: Un fuego muy mojado. CEA Polvoranca. ■ 18:00h. Teatro infantil: ¿A qué sabe este color? Teatro Gurdulú.

Chekara de Tetuán y jóvenes flamencos. Teatro José Monleón.

32 Vive Leganés

Viernes 9 ■ 18:30h. Teatro infantil: Baobab. CCC Julián Besteiro. ■ 19:00h. Conferencia: Aprender a bien vivir para aprender a bien morir. CCC Rigoberta Menchú. ■ 19:00h. Curso de fotografía digital. FNAC Parquesur. Sábado 10

■ 20.00h. Música: Fedra. Auditorio Universidad Carlos III.

■ 20:00h. Música: Orquesta

Domingo 11

■ 9:30h. XXXII Carrera popular

de San Nicasio. Centro Comercial Leganés Uno.

Lunes 12 ■ 10:00h. Campeonato local del C. de Calva. Cancha de Los Frailes. ■ 17:00h. Cine: Yo hice a Roque III y Un rayo de luz. FNAC Parquesur. Miércoles 14 ■ 18:00h. Cuentacuentos: Correveidile. Biblioteca Julio Caro Baroja.

■ 18:00h. Club de lectura: El pendón coronado. Biblioteca Rigoberta Menchú. ■ 18:00h. Club de lectura: Quédate donde estás. Biblioteca Julio Caro Baroja. Jueves 15

■ 18:00h. Cuentacuentos: Via-

jando con los cuentos. Biblioteca Julián Besteiro. ■ 18:00h. Bebeteca: La isla de Noé. Biblioteca Julio Caro Baroja. ■ 19:00h. Concierto: Kultama. FNAC Parquesur. Viernes 16

■ 18:00h. Alter cine: Ice Age. Centro Juan Muñoz.

■ 19:00h. Concierto: Malacabe-

za. FNAC Parquesur. ■ 20:00h. Teatro: La charca inútil. CCC Rigoberta Menchú. ■ 23:00h. Denoche. Pabellón Europa.

Sábado 17 ■ 17:00h. Sabadalia. Colegio Vázquez Montalbán y Gimnasio Miguel de Unamuno. ■ 18:00h. Teatro infantil: El niño que soñaba. Teatro Gurdulú. ■ 18:00h. Teatro: Circus Klezmer. Auditorio Universidad Carlos III. ■ 19:00h. Concierto: Ratones Koloraos. FNAC Parquesur. ■ 20:00h. Teatro: Tantas voces… Teatro José Monleón. Domingo 18 ■ 12:00h. Diverplaza. Plaza del Laberinto. ■ 18:00h. Teatro infantil: El niño que soñaba. Teatro Gurdulú. Lunes 19 ■ 17:00h. Cine: Más bonita que ninguna y Sor Citroën. FNAC Parquesur.


DÍA A DÍA « AGENDA

Jueves 22

■ 14:00 y 20:00h. Teatro: Ejerci-

cios de amor. Auditorio Universidad Carlos III. ■ 18:00h. Cuentacuentos: Viajando con los cuentos. Biblioteca Tierno Galván. ■ 19:00h. Presentación del libro: La multitud silenciosa. Biblioteca Julio Caro Baroja. ■ 19:00h. Presentación del libro 16 escalones antes de irme a la cama con El Langui. FNAC Parquesur. Viernes 23

■ 14:00 y 20:00h. Teatro: Ejerci-

Lunes 26

Exposiciones

televisión y Esa voz es una mina. FNAC Parquesur.

■ Fotografía XII Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña. Del 2 a 18 de octubre. Sala de Exposiciones Julián Besteiro. ■ Pintura. Madrid de Norte a Sur. Del 8 de octubre a 8 de noviembre. Sala de Exposiciones Antonio Machado. ■ Escultura. Otra Mirada. Del 15 de octubre al 7 de noviembre. Sala Rigoberta Menchú. ■ Pintura. Ensoñaciones. Hasta el 24 de octubre. Sala de Exposiciones José Saramago. ■ Pintura. Asociación Creativa de Orenburgo “El Sexto Piso”. Hasta el 8 de octubre. Sala Rigoberta Menchú.

■ 17:00h. Cine: Historias de la

Martes 27

■ 18:00h. Bibliocine: La boda del monzón. Biblioteca Julio C. Baroja.

■ 18:00h. Cuentacuentos: Co-

rreveidile. Biblioteca Santiago Amón. Miércoles 28 ■ 18:00h. Bibliocine: El laberinto del fauno. Biblioteca Rigoberta Menchú.

cios de amor. Auditorio Universidad Carlos III. ■ 18:00h. Alter cine: La maldición de las brujas. Centro Juan Muñoz. ■ 19:00h. Taller tecnológico: Nueva tecnología LED. FNAC Parquesur. ■ 23:00h. Denoche. Pabellón Europa.

Jueves 29 ■ 18:00h. Bebeteca: La isla de Noé. Biblioteca Rigoberta Menchú. ■ 19:00h. Concierto: Madrid Pimps 29. FNAC Parquesur. ■ 21.00h. Concierto: Russian Red. DAuditorio.

Sábado 24

nil: Espiando a un amigo. Biblioteca Santiago Amón. ■ 18:00h. Alter cine: Monstruos S.A. Centro Juan Muñoz. ■ 19:00h. Concierto: Fulanos y la Mengana Band. FNAC Parquesur. ■ 23:00h. Denoche. Pabellón Europa.

■ 9:00h. Trofeo de otoño de Karate. Pabellón Europa.

■ 17:00h. Sabadalia. Colegio

Vázquez Montalbán y Gimnasio Miguel de Unamuno. ■ 18:00h. Teatro infantil: Esto no es una manzana. Teatro Gurdulú. ■ 18:30h. Teatro infantil: Kajaestán, un paquete de viaje. CCC Julián Besteiro. ■ 19:00h. Concierto: Garrett Wall Band. FNAC Parquesur. ■ 20:00h. Teatro: La maleta de los nervios. Teatro José Monleón. Domingo 25 ■ 12:00h. Diverplaza. Plaza del Laberinto. ■ 18:00h. Teatro infantil: Esto no es una manzana. Teatro Gurdulú.

Viernes 30

■ 17:00h. Club de Lectura Juve-

Sábado 31

■ 10:00h. XXIV Jornadas so-

bre alcoholismo. CCC Rigoberta Menchú. ■ 10:00h. Campeonato de pruebas motrices Special Olympics Madrid. Pabellón Europa. ■ 17:00h. Sabadalia. Colegio Vázquez Montalbán y Gimnasio Miguel de Unamuno. ■ 19:00h. Concierto: Marta Tchai. FNAC Parquesur.

Otras actividades ■ VII Torneo de Pádel de San Nicasio. Días 3, 4, 10, 11 y 12 de octubre. Pistas de pádel de la Ciudad Deportiva Europa. ■ Proyecciones: Héroes (dos capítulos por día). Días 6, 7, 13, 14, 20, 21, 27 y 28 a las 19:00 horas. FNAC Parquesur. ■ Matrícula abierta durante todo el curso en Educación de Adultos “Rosalía de Castro”.Segunda convocatoria de cursos de formación. Horario: lunes a viernes de 8:30 a 14:30h. (salvo los jueves que se cierra 13:00h.). Tardes: de lunes a jueves de 17:00 a 19:00h. Centro Dejóvenes La Fortuna. ■ Mercado Medieval. Días 2,3 y 4 de octubre. Casco Antiguo de Leganés. ■ Fiestas de San Nicasio. Del 2 al 18 de octubre. Vive Leganés 33


AGENDA » DIRECCIONES

direcciones Centros municipales CCC Julián Besteiro. Avda. Rey Juan Carlos I 30. Tel. 91 248 96 90. CCC Rigoberta Menchú. Avda. Rey Juan Carlos I 100. Tel. 91 248 96 10. CCC José Saramago/Teatro José Monleón. Avda. del Mediterráneo 24. Tel. 91 248 95 80. CCC Santiago Amón. Plaza de Pablo Casals 1. Tel. 91 248 95 90. CCC Las Dehesillas. Avd. del Museo 4. Tel. 91 248 96 36. CCC Ramiro de Maeztu. c/ Mayorazgo 25. Tel. 91 248 92 00. Teatros Anfiteatro Egaleo. Avenida del Rey Juan Carlos I 10. Tel. 91 686 39 87. Salas de exposiciones Sala Antonio Machado. C/Antonio Machado 4. Tel. 91 248 91 99. Lunes a sábado: 18:00-21:00h. Domingos: 12:00-14:00h. Sala Rigoberta Menchú. Avda. del Rey Juan Carlos I 100. Tel. 91 248 96 10. Lunes a sábado: 9:00-21:30h. Sala Julián Besteiro. Avda. del Rey Juan Carlos I 30. Tel. 91 248 96 90. Lunes a viernes: 9:00-21:30h. Sala José Saramago. Avda. del Mediterráneo 24. Lunes a viernes: 10:00-21:00h. Sábado: 10:00-14:00h. y de 19:00 a 21:00h. Domingos: 12:00-14:00h. Tel. 91 248 95 80. Dejóvenes e infancia Centro Dejóvenes La Fortuna. C/Castelo Branco s/n. Tel. 91 248 93 60. 34 Vive Leganés

Centro de Información Dejóvenes. Plaza de España 1. Tel. 91 248 93 33. Dejóvenes El Carrascal (taller de música). Tel. 91 248 96 20. Centro de Recursos Infantiles y Juveniles de Leganés Norte. Calle Flora Tristán 10. Tel. 91 680 90 38. Delegación de Infancia. C/Juan Muñoz 9. Tel. 91 248 92 73. Locales de ensayo. Tel. 91 248 94 11.

Pabellón Giner de los Ríos. Cº Alcorcon-Madrid 6. Tel. 91 611 57 12. Inst. Deportiva Manuel Cadenas. Pabellón I y II Pº de la Ermita 21. Tel. 91 680 25 03. Pabellón Deportivo Mª Zambrano. C/Alpujarras 52. Tel. 690 604 657. Pabellón Deportivo Leganés Norte. Avda. Reina Sofía 42. Tel. 91 688 19 97. Pabellón Deportivo Plaza Mayor. Pza. Mayor 17. Tel. 91 251 00 92.

Juntas Municipales de Distrito JMD de La Fortuna. C/San Amado 20. Tel. 91 248 95 44. JMD de Zarzaquemada. C/Mayorazgo 25. CCC Ramiro de Maeztu. Tel. 91 248 92 00. JMD de San Nicasio. Avda. del Mediterráneo 24. Tel. 91 248 95 44.

Casas regionales Casa de Andalucía. C/ Adolfo Marsillach 7 Tel: 635 52 79 78. Casa Cultural Castellano Manchega. C/Adolfo Marsillach 7. Tel: 91 686 36 30. Casa de Castilla y León. Avda. de los Pinos s/n Casa de Extremadura de Leganés. C/Batalla de Lepanto 16-bajo. Tel: 91 680 12 89 ó 91 686 57 83. Casa de la región de Murcia. Avda. del Mediterráneo 14 (CCC Julio Caro Baroja). Tel: 91 542 71 30. Casa de Salamanca. Avda. de los Pinos s/n. Tel. 91 693 97 55.

Instalaciones deportivas Ciudad Deportiva Olimpia. C/Cobre 12. Tel. 91 248 96 60. Ciudad Deportiva Europa. Avda. de Alemania 2. Tel. 91 248 94 90. Ciudad Deportiva La Fortuna. C/Castelo Branco 2. Tel. 91 248 96 00. Piscina de El Carrascal. Tel. 91 248 94 90. Piscina Olimpia. Tel. 91 248 96 60. Estadio de Fútbol de Butarque. C/Arquitectura 6. Tel. 91 688 54 96. Instalacion Deportiva Butarque. Ctra. Carabanchel Km 2. Tel. 91 688 98 54 / 650 97 64 22. Parque de Los Frailes. Parque de Los Frailes s/n. Tel. 606 314 704. Pabellón Emilia Pardo Bazán. Avd. Europa 12. Tel. 606 377 890.

Bibliotecas Biblioteca Santiago Amón. Plaza Pablo Casals 1. Tel. 91 248 95 59. Biblioteca Rigoberta Menchú. Avda. del Rey Juan Carlos I 100. Tel. 91 248 96 11. Biblioteca Julio Caro Baroja. Avda. del Mediterráneo 24. Tel. 91 248 95 87. Biblioteca Julián Besteiro. Avda. del Rey Juan Carlos I 30. Tel. 91 248 96 94.


DIRECCIONES Y ENTRADAS « AGENDA

Biblioteca Enrique Tierno Galván C/ San Amado 20. Tel. 91 248 95 44. Otros Centro Municipal de la Mujer Rosa de Luxemburgo. C/El Charco 23. Tel. 91 248 93 01/00. Escuela de Música. (CCC Santiago Amón) Tel. 91 248 95 70.

Ludoteca Municipal de La Fortuna. C/San Bernardo s/n. Tel. 91 248 95 33. Parroquia de San Salvador. Pza. España s/n. Tel. 91 693 75 32. Fnac Parquesur. C.C. Parquesur. Avda. de Gran Bretaña s/n. Tel. 91 512 67 30. comunicacion.parquesur@fnac.es

venta de entradas Centros Cívico Culturales: Los usuarios podrán adquirir sus localidades a través de diferentes canales: Venta anticipada Nuevo sistema de venta de entradas www.entradas.com (24 horas). Tel: 902 488 488 (de lunes a domingo de 10:00 a 23:00h.). En toda la red de cajeros de Caja Madrid (venta directa), Ibercaja y Caja Navarra. La recogida será exclusiva en los cajeros antes de presentarse en el teatro. No se entregarán entradas -de venta anticipada-en las taquillas del teatro. Las entradas de venta anticipada tienen un recargo adicional en concepto de gastos por el servicio y se venden sin numerar, iniciándose la venta desde un mes antes y hasta un día antes del espectáculo. Tanto para la compra como para la recogida es obligatorio el pago a través de cualquier tarjeta de débito o crédito. El público que adquiera sus localidades anticipadamente a través de los canales anteriores, deberá acudir obligatoriamente al espectáculo con su entrada recogida en cajeros o impresa en casa.

Venta en los Centros Las taquillas de los Centros Cívicos se abrirán una hora antes de la función para vender las entradas que hayan quedado tras la venta anticipada que presta entradas.com. Estas entradas de taquilla no tendrán recargo de gestión. Auditorio Universidad Carlos III: Avda. de la Universidad 30. Taquilla: Tel. 91 624 91 82. Venta telefónica 902 488 488. www.entradas.com. Teatro Gurdulú C/Tirso de Molina 4. Teléfono: 91 694 75 54.

Vive Leganés 35



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.