Vive Leganés Diciembre 2009

Page 1

Vive Leganés Revista de ocio del Ayuntamiento de Leganés Diciembre de 2009 nº 14

Musical

16 cuerdas con mucho ritmo



CULTURA

Vive Leganés Revista de ocio del Ayuntamiento de Leganés Diciembre de 2009 nº 14

Imágenes conceptuales

CON NIÑOS

4

Musical

16 cuerdas con mucho ritmo 23/11/09 13:39:06

dejóvenes

Como no podía ser de otra manera, diciembre es el mes de la Navidad y para celebrarlo el Ayuntamiento ha programado toda una serie de actividades, sobre todo para los pequeños, que incluyen talleres, cine, teatro, magia, etc., así como los tradicionales belenes, árboles de navidad y conciertos. También se han programado, espectáculos como 16 cuerdas con mucho ritmo, la actuación de la Orquesta Nacional de Jazz o la obra de teatro La cena de los generales.

20

Programa Denoche

asociaciones

sumario

15

Juguetes para Cruz Roja

24 Voley Christmas

deportes

Vive Leganes 14.indd 1

La dama boba

25 www.legacom.es

Revista mensual del Ayuntamiento de Leganés distribuida gratuitamente en los domicilios particulares de toda la ciudad. Tirada 66.000 ejemplares. Presidente

Rafael Gómez Montoya Director Edita

Legacom Comunicación, S. A. U. Tel. 91 248 91 18 Fax 91 248 91 22 redaccion@legacom.es

Manuel Hidalgo Redactor Jefe: Reinaldo López Jefa adjunta: Mª Victoria Carmona

Equipo de Diseño: Inma Lázaro,

Olga Morillo y Jose Mª Rivero. Dibujante: Javier Olivares Fotografía y Documentación

José Luis Sampedro Katia Gijón y Elisa Muñiz

Equipo de Redacción

Administración

Inmaculada Luna Juan Alonso Resalt

María Luisa Velasco Gema Jiménez

Fotomecánica e impresión

Editorial MIC Distribución: Atenea Publicidad Publicidad: Alazar Public S. L. Dtra. comercial, María Sánchez Tel. y Fax 91 689 83 54 e-mail: alazarpublic@gmail.com Depósito legal: M-50242-2008 Vive Leganés 3


cultu

ra

LA CENA DE LOS GENERALES COMEDIA. En plena Guerra Civil española, Franco decide hacer una cena en el Hotel Palace para homenajear a sus generales. El encargo de organizar todos los preparativos recae en el esforzado teniente Medina, quien se ve en el brete de tener que reorganizar

la maltrecha, por no decir inexistente, cocina del Palace. El teniente Medina, ante la imposibilidad de conseguir personal cualificado, decide sacar de prisión a los cocineros titulares del hotel. Sobre esta base se van sucediendo una serie de situaciones tragicómicas.

• Viernes 11 a las 20:00h. Teatro José Monleón. Compañías: Producciones Faraute, Celestino Aranda y Miguel Narros. Autor: José Luis Alonso de Santos. Dirección: Miguel Narros. Actores: Sancho Gracia, Juanjo Cucalón, Borja Luna… Entradas: 12€. Jubilados 6€.

VILLANCICOS

Sainetes

coro. El magnífico coro de la Casa Regional de Salamanca de Leganés deleitará al público con un repertorio de villancicos como preámbulo de la Navidad.

teatro. Las personas mayores, usuarias del Centro de Mayores Tierno Galván, de La Fortuna, llevarán a cabo una representación de Sainetes clásicos del teatro español.

• Viernes 11 a las 18:00h. Salón de Actos de la JMD La Fortuna. Entrada libre. Aforo limitado. 4 Vive Leganés

• Miércoles 30 a las 18:00h. Salón de Actos de la JMD La Fotuna.


MÚSICA

« CULTURA

ORQUESTA NACIONAL DE JAZZ

16 CUERDAS CON MUCHO RITMO MUSICAL. Definir a los Graffiti Classics como un cuarteto de cuerda clásico sería quedarse muy, pero que muy cortos. En sus conciertos, estos geniales músicos no sólo dejan al público boquiabierto con su virtuosa técnica, sino que además cantan, bailan, saltan, se mueven animadamente por el escenario, sacan a los niños a escena y, broma tras broma, invitan a todo el público a participar de forma activa en su fiesta musical. Como toque distintivo del

especial cuarteto de cuerda, a los dos violines y la viola les acompaña un alocado contrabajo que sustituye al habitual violoncello. El espectáculo es una experiencia musical trepidante y llena de ritmo.

• Sábado 12 a las 20:00h. Teatro José Monleón. Compañía The Graffiti Classics (Reino Unido). Intérpretes/Músicos: Frances Grime, Alice Pratley, Stephen Kennedy y Cathal O'Dull. Duración: 1h. 10 min. Entradas: 8’5€. Jubilados y niños 5€.

CONCIERTO. La Orquesta Nacional de Jazz de España es el instrumento de expresión de la Fundación Orquesta Nacional de Jazz de España y fue creada a instancias del compositor barcelonés Ramón Farrán, en el año 1999. Es objetivo prioritario de esta formación ofrecer una mirada profunda sobre la creación jazzística nacional e iberoamericana. Se trata de una formación compuesta por una plantilla de cinco saxofones, cinco trompetas, cuatro trombones, guitarra eléctrica, guitarra española, piano, bajo eléctrico, tres percusionistas, un batería, una voz flamenca, una voz gnawa, una voz solista, doce violines, seis violas, cuatro violonchelos y dos contrabajos.

• Sábado 12 a las 20:00h. Auditorio Universidad Carlos III. Director: Ramón Farrán Entre sus miembros destacan: Horacio Icasto, Alain Pérez, Jaime Muela, Carlos Carli, Kevin Robb, Alejandro Pérez, Paco Ibáñez, José Pardal, Miguel Angel Chastang, Chris Kase o Chema Sáiz. Edad recomendada: a partir de 7 años Entradas: de 5 a 12€.

Vive Leganés 5


CULTURA » MÚSICA

VI Encuentro de Corales de Navidad

COROS. Este encuentro contará con las actuaciones del Coro Nur, de Madrid, y la Coral Polifónica de la Escuela Municipal de Música Pablo Casals de Leganés. El Coro Nur fue fundado en 2007 a iniciativa de su director, José Manuel López Blanco, con el objetivo de difundir la música coral de los siglos XX y XXI. Los veintiocho cantores que lo forman provienen de diversos coros amateurs de Madrid, con larga experiencia coral en general y en música contemporánea en particular.

La Coral Polifónica de la Escuela Municipal de Música Pablo Casals se forma en el año 1972. Ha estado dirigida por Manuel Rodríguez Sales y Agustín Lucas Sanahuja. Con numerosos reconocimientos y distinciones, desde octubre de 2003 la Coral trabaja bajo la dirección técnica y artística de Manuel Dimbwadyo García. A partir de 2004 participa anualmente en el tradicional Encuentro de Música Coral Navideña que organiza la Escuela Municipal de Música Pablo Casals.

CONCIERTO DE NAVIDAD Concierto. Se interpretarán temas de películas además de los típicos de estas fechas. Programa I PARTE • Finlandia (Poema Sinfónico), J. Sibelius. • La Gazza Ladra (Obertura), G. Rossini. • Los Siete Magníficos (Selección de la película), E. Bernstein, Arr. M. Peeters. 6 Vive Leganés

II PARTE • Invitación al Vals (Rondó brillante), Weber. • El Bello Danubio Azul, J. Strauss. • Villancicos Populares.

• Sábado 19 a las 20:00h. Teatro José Monleón. Banda Sinfónica de la Escuela Municipal de Música Pablo Casals. Entradas: 3€.

PROGRAMA CORO NUR • Ave María, Constancio Hernáez. • Amorosa Lira (texto de San Juan de la Cruz), Manuel Angulo. Descubre tu presencia Cuando tú me mirabas ¡Oh cristalina fuente! De flores y esmeraldas Mil gracias derramando • Silueta de un día (texto J. Ramón Jiménez), J. Manuel Conejo. Director: J. Manuel López Blanco. CORAL POLIFÓNICA DE LA EMM PABLO CASALS • Alleluia, Julio Domínguez. • Vamos a Belén, muchachos, Arrg: Felipe Izcaray. • Carnavalito de Nochebuena , R. Gutiérrez del Barrio. • El pequeño tamborilero, Davis. • Le message des anges, F.A. Gevaert. • Ave María, Franz Biebl. • For The Beauty, Philip Stopford. • Blanca Navidad, Irving Berling. Director: M. Dimbwadyo García.

• Domingo 13 a las 19:30h. CCC Rigoberta Menchú. Entrada libre hasta completar el aforo.


MÚSICA Y ACTOS

« CULTURA

XXXI Aniversario de la Constitución El jueves 3, Leganés conmemora el 31 aniversario de la Constitución Española, en el que se procederá a entregar las Medallas de Plata de la Villa de Leganés a personas y entidades de la ciudad, que por sus méritos, merezcan esta distinción. Este año, el Pleno del Ayuntamiento ha decidido conceder estas distinciones a: • Don Isidoro López Luna, por su dedicación al desarrollo del deporte base, más concretamente al tenis y al atletismo,

coro infantil

Concierto. Con motivo del X Aniversario del Coro Infantil Clave de Sol, este grupo musical junto con el Grupo de Flautas IES Salvador Allende de Fuenlabrada, ofrece este concierto conmemorativo.

así como por sus estudios de los trabajos literarios de Miguel Hernández a través del Colectivo Literario de Leganés. • Club Deportivo Parque Verde ,con motivo de los 25 años de su fundación. • A los siguientes colegios públicos, que han celebrado su 25 aniversario: - CP de Educación Especial Alfonso X El Sabio. - CP Andrés Segovia. - CP Joan Miró.

- CP León Felipe. - CP Miguel Delibes. Después de los discursos oficiales, la Banda Sinfónica dirigida por José María Muñoz Mayoral, ofrecerá un concierto de repertorio variado. Además de interpretar el Himno de Leganés (Música: Manuel Rodríguez Sales y Letra: Pedro Cordero) y el Himno de España.

El Coro Infantil y Juvenil Clave de Sol de Leganés nació en el año 1999, bajo la dirección de Aiblín Brito, en el seno de un proyecto de la Universidad Carlos III de Madrid que tenía como objetivo fomentar la educación musical entre los niños de Leganés y de otros pueblos del Sur de la Comunidad de Madrid. A lo largo de su andadura, el Coro ha participado en conciertos y espectáculos escénicos en importantes teatros, como en la ópera El pequeño des-

hollinador, de Benjamín Britten y las cantatas escénicas: La historia de la Bruja Azafrán, de César Reda o El Motín, de Josep Villa.

• Jueves 3 de diciembre. Teatro José Monleón. CCC José Saramago.

• Sábado 12 a las 20:30h. Parroquia de San Salvador.

Concierto de órgano Concierto de órgano histórico.

• Sábado 19 a las 19:45h. Parroquia de San Salvador. Vive Leganés 7


CULTURA » EXPOSICIONES

imágenes CONCEPTUALES fotografía. Juan San Sebastián se aproxima al paisaje con la idea de que prácticamente todo es posible, y lo utiliza como un marco neutral donde plasmar su mundo interior; un espacio donde descontextualizar pensamientos, obsesiones, miedos… Y lo hace directamente y sin concesiones, jugando y colocando objetos en entornos donde no deberían estar, con la intención de que el espectador se pregunte acerca de sus sentimientos y valores, de su propia existencia efímera, de las ideas preconcebidas y heredadas… Buscando a menudo la transgresión del pensamiento, su obra es conceptual y está dotada de un aura de subrealidad que lo envuelve todo. Juan San Sebastián (Madrid, 1968) ha participado en numerosas exposiciones, tanto colectivas

Miradas solidarias fotografía. Las obras premiadas y seleccionadas en el concurso de fotografía Miradas SoliDHarias'09, organizado por la Asociación Cultural El Zoco La Primera a la Izquierda, conjuntamente con Amnistía Internacional, con la intención de conmemorar y reivindicar la Declaración de los Derechos Humanos en su 61 aniversario, conforman esta exposición. El tema de las fotografías 8 Vive Leganés

presentadas tenía que ser precisamente ése, los Derechos Humanos. Además, todos los participantes han hecho una pequeña aportación económica a Amnistía Internacional como inscripción en el certamen.

• Del 15 de diciembre al 13 de enero. Sala de exposiciones Antonio Machado. Inauguración: martes 15 a las 19:30h.

como individuales. Además obtuvo un Accesit en IDEM 09, Festival de artes visuales de Andalucía, con la obra Love Landscapes.

• Del 10 de diciembre al 13 de enero. Sala de exposiciones R. Menchú. Inauguración: jueves 10 a las 20:00h.


EXPOSICIONES

ENTRE LA PIEDRA Y LA PIEL

« CULTURA

CONTINÚAN HECHOS Y DESECHOS

PINTURA. La obra de Jesús Pizarro es el reflejo de una mirada irónica y divertida de la sociedad en la que vivimos, con una aparente frivolidad que encierra una lectura compleja preñada de mensajes críticos, mensajes que a veces vienen apoyados por los títulos, pero que también encierran cierto juego con el espectador.

• Hasta el 13 de diciembre. Sala de exposiciones José Saramago.

LATIDOS DE LA CIUDAD

PINTURA. La obra de Luis Gutiérrez Guluaga es una muestra pictórica guiada por el autor ante diferentes modelos de figuras y esculturas plasmadas sobre diversos soportes (lonas de camión, tablas de ripia, tableros…) todos perfectamente recuperados, tratados con minuciosidad para fijar sobre ellos variados materiales y texturas, tales como yeso, cemento, arena, cuerdas, cadenas, etc. empleando una técnica muy particular

y obteniendo así un resultado de una gran calidad artística. Su obra, según la crítica, es expresión de coherencia y tenacidad en el quehacer artístico. Aunque sus intereses se van diversificando, y se abre camino en nuevas formas y experiencias, todavía tienen un gran peso, en el conjunto de su obra, los cuadros que se han inspirado en esculturas de las épocas más significativas de la Historia del Arte. De esos temas ha sabido extraer además de su fuerza y belleza, una suerte de "psicología de las esculturas". La piedra se ha convertido, a través de sus pinceles, en materia expresiva de primer orden.

FOTOGRAFÍA. Desde la posición de espectador que otorga la cámara, basta con pasear por las calles de Madrid para ver cientos de historias que se manifiestan en instantes no tan efímeros como cabría pensar. Con la única compañía de la cámara, el autor recorre las calles más emblemáticas de Madrid inmortalizando esos detalles que dan vida a las arterias de la capital. Manuel G. Viñas nace en Madrid en 1979. Se inicia en la fotografía de manera autodidacta, asistiendo más tarde a los talleres de Leganés. Su trabajo ha sido expuesto en varias salas y premiado en diversos certámenes nacionales.

• Hasta el 13 de diciembre. Sala de exposiciones Antonio Machado.

• Del 17 de diciembre al 20 de enero. Sala de exposiciones José Saramago. Inauguración: viernes 18 a las 20:00h. Vive Leganés 9


CULTURA » FLAMENCO

XVI JORNADAS FLAMENCAS DE LA FORTUNA

silla de oro

primeras actuaciones. Más tarde, actúa en Los Tarantos, El Carmen, El Cordobés y El Flamenco de Tokio. Ha trabajado en la compañía de Javier Latorre Antonio el Pipa. Como solista ha participado en la Bienal de Sevilla.

María José Perez.

Lunes 14 en el Auditorio JMD La Fortuna Primera parte. Apertura de las jornadas a cargo del Alcalde de Leganés, Rafael Gómez Montoya. Presentación de: Galanes de bronce. Escenografía de Patricio Hidalgo. Segunda parte. Cante: Jesús Corbacho. Huelva. Apasionado de los 10 Vive Leganés

cantes de Pepe Marchena y Manolo Caracol. Además de prodigarse como cantaor, también lo hace con el baile. Ha obtenido importantes premios como el de malagueñas, en el Festival del Cante de las Minas de La Unión. Guitarra: Óscar Lago. Cádiz. A los nueve años comienza sus estudios de guitarra y a los 16 sus

Martes 15 en el Auditorio JMD La Fortuna Primera parte. Presentación del disco de María José Pérez, Cante Flamenco. A cargo de Ángel Lacalle. Segunda parte. Cante: María José Pérez. Almería. Comenzó a cantar siendo prácticamente una niña. Hoy se puede decir que, a través de sus actuaciones, ha recorrido toda la geografía nacional. Depositaria de una voz limpia, brillante, vigorosa y rica en matices. Guitarra: Miguel Ochando. Granada. Comienza a tocar a los 10 años en la Peña La Platería. Entre sus premios destacan: Concurso Nacional de Guitarra Flamenca de Jerez de la Frontera'83; Concurso Nacional de Guitarra Flamenca de La Unión'83 y Concurso Nacional de Guitarra Flamenca de La Unión'84. Miércoles 16, jueves 17 y viernes 18 en el Auditorio JMD La Fortuna Preselección de candidatos a la Silla de Oro'09 Guitarra oficial: Pepe Núñez


BIBLIOTECAS

Sábado 19 en la Ciudad Deportiva La Fortuna Primera parte. Final del Concurso de Cante Flamenco Silla de Oro'09. Entrega de Premios y actuación del ganador. Segunda parte. Antonio Reyes Maya. Córdoba. Se inició en el baile clásico en Madrid. En EEUU amplía su formación de música. A los dieciséis años regresa a Madrid y se especializa en baile flamenco con El Güito, Manolete y Manolo Soler. Ha formado parte del Ballet Nacional de España. En 1994, coreografía junto a su hermano Manuel Sueños de la Fragua, obteniendo el primer premio de danza española y flamenco de la Sociedad General de Autores de España. Prado Jiménez. Ciudad Real. Inicia sus estudios de danza con cuatro años de edad. Ha realizado cursos de flamenco con Rafaela Carrasco, Farruquito, Carlos Rodríguez, Juana Amaya y Belén Maya. Ha completado su formación de clásico con Haydee Cacho y de danza española con Antonio Najarro. Domingo 20 en el Pabellón de la Ciudad Deportiva La Fortuna Primera parte. Cante: Jesús Méndez. Jerez de la Frontera. Desde su debut ha trabajado con Moraíto Chico, Rocío Molina, Alejandro Granados, María del Mar Moreno y Carmen Cortés. En 2004 conquistó el Premio de la Bulería Paquera de Jerez. Ese año comienza a colaborar con el grupo de Gerardo Núñez. Guitarra: Manuel Valencia. Jerez de la Frontera. Es una de las más recientes anexiones de la guitarra flamenca al panorama jerezano actual. Gerardo Núñez le ha incorporado a su grupo de trabajo, convirtiéndose en un guitarrista muy cotizado entre

« CULTURA

los jóvenes valores del renovado cante de Jerez. Segunda parte. RETALES Baile: Laura González La Polaca. Madrid. Con cuatro años comienza sus estudios de danza. A los quince amplia su formación en el Centro de Arte Flamenco y Danza Española Amor de Dios, a los 17 inicia una extensa gira por Europa y Japón. Colaboración especial al baile: Marco Flores. Cantaores invitados: Encarna Anillo y José Anillo. Guitarra: Paco Cruz. Percusión: Sergio Martinez

Clubes de Lectura

• Del 14 al 20 de diciembre a las 20:00h. La Fortuna.

Diversos textos literarios relacionados con la cocina.

Invitaciones para los días 14 al 18, en la JMD de La Fortuna. Invitaciones para los días 19 y 20, en la JMD de La Fortuna, CCC Santiago Amón, Ciudad Deportiva La Fortuna. En Madrid: Centro de Arte Flamenco y Danza Española Amor de Dios (C/ Santa Isabel 5, 1º), El Flamenco Vive (C/ Conde de Lemos 7), Tintes Flamencos (C/ Arenal 9 Bajo 4, Palacio de Gaviria).

LA LLUVIA AMARILLA

De Julio Llamazares. Es el monólogo del último habitante de un pueblo abandonado del Pirineo aragonés. Entre “la lluvia amarilla” de las hojas del otoño que se equipara al fluir del tiempo, el narrador evoca a otros habitantes desaparecidos del pueblo.

• Miércoles 2 a las 18:00h. Club de Lectura Rigoberta Menchú.

COCINA LITERARIA

• Miércoles 9 a las 17:30h. Club de Lectura Julio Caro Baroja. Sesión conjunta con el grupo de tarde de “El rincón de la escucha”.

Bibliocine PLÁCIDO

De Luis García Berlanga. En una pequeña ciudad se van a realizar las obras caritativas del año. Se trata de atraer a voluntarios que lleven a cenar a su casa a un mendigo en Nochebuena.

• Jueves 3 a las 18:00h. Biblioteca Rigoberta Menchú.

El rincón de la escucha

Expo Photo Evocación a Pilar López. Con Annemarie Heinrich, Ibáñez, Juan Gyenes, Apers y José Caballero.

• Del 14 al 19 de diciembre. Sala de exposiciones JMD La Fortuna

Lecturas en voz alta para personas con dificultades para leer. Inscripción en las bibliotecas: • Biblioteca R. Menchú: Cocina literaria, lunes 7 a las 18:00h. • Biblioteca J. Caro Baroja: Mañana: libros para mirar y regalar, jueves 3 a las 10:00h. Tarde: Cocina literaria, miércoles 9 a las 17:30h. • Biblioteca Julián Besteiro: tradición oral, martes 1 a las 12:00h. Vive Leganés 11


CULTURA » 0TRAS ACTIVIDADES

XV Feria internacional de Artesanía bia, Perú, India, etc. La Feria se complementa con una serie de actividades de ocio y disfrute para los visitantes y, en especial, para los niños.

En diciembre tiene lugar una nueva edición de la Feria Internacional de Artesanía, que une lo artesanal con lo cultural y lo lúdico y que reúne actividades

para todas las edades. Se van a instalar 25 puestos, dónde se expondrán productos, artesanos de nuestro país y de otros como Ecuador, Bolivia, Colom-

Programa • 12 de diciembre de 18:00 a 19:00h. Actuación de payasos. • 20 de diciembre de 18:00 a 19:00h. Actuación de magia. • 27 de diciembre de 18:30 a 20:00h. Taller de globloflexia. • 19 y 26 de diciembre de 16:00 a 20:00h. Instalación de castillo hinchable. • 23 y 25 de diciembre de 17:00 a 20:00h. Visita de Papá Noel. • 3 de enero de 2010 de 17:00 a 20:00h. Visita de los Reyes Magos.

• Del 11 de diciembre al 6 de enero de 10:00 a 22:00h. Plaza de la Fuentehonda.

Belén 2009 El tradicional Belén que cada Navidad se instala en nuestra ciudad es obra, en esta ocasión, de José María Villa Gil, miembro de la Asociación Belenista de Madrid y Valladolid, con reconocida experiencia en este tipo de montajes. La idea creativa del Belén recuerda un pueblo de la comarca de Tierra de Campos a mediados del siglo XX. En la obra se muestran calles y casas con diversos desniveles, soportales… con figurillas caminando. También se podrán observar tierras de labor, un río, palomares y paisajes típicos de esa zona. En el centro del Belén se presenta la Anunciación del ángel a los pastores y el Nacimiento. 12 Vive Leganés

La instalación eléctrica reproduce los efectos de la noche y el día, acompañados de sonidos ambientales y narrativos.

• Del 11 de diciembre al 6 de enero, de 11:00 a 14:00h. y de 17:00 a 21:30h. Centro Juan Muñoz.


OTRAS ACTIVIDADES « CULTURA

Navidad en las juntas municipales JMD de Zarzaquemada • Viernes 18 a las 17:00h. Torneo de Navidad de esgrima en el Pabellón Europa. 19:30h. Encendido del árbol y luces de Navidad. Juegos infantiles y talleres. • Sábado 19 de 11:00 a 14:00h. Talleres de bastones plastificados, marcapáginas y juegos infantiles. 13:00h. Títeres Una de lobos. • Domingo 20 de 11:00 a 14:00h. Talleres de globoflexia, piñas, cangrejos de pórex, tarjetas y bolas na-

EL PARTENÓN: LOS DIOSES SE HUMANIZAN CONFERENCIA. La concejalía de Cultura, con la Asociación Animat.sur, continúa con este ciclo de conferencias sobre arte. Ahora le toca el turno a los templos griegos como el Partenón, el Erecteión o el de Paestum.

• Miércoles 16 a las 19:00h. CCC Julián Besteiro.

videñas y juegos infantiles. 13:00h. Títeres Perdido y encontrado. • Lunes 21 de 11:00 a 14:00h. y de 18:00h. a 21:00h. Talleres de pintura de cara, mariquitas nuez y pompones y juegos infantiles. De 20:00h. a 21:00h. Cuentacuento Comenoches. • Martes 22 de 11:00 a 14:00h. y de 18:00h a 21:00h. Talleres de imanes de nevera, jirafas de corcho y tatuajes temporales y juegos infantiles. 12:30h. Cuenta cuentos Un poquito de invierno.

• Miércoles 23 de 11:00 a 14:00h. y

de 18:00 a 21:00h. Talleres de pulsera de alpiste, chapas, juegos y canciones populares y juegos infantiles. 12:30h. Cuentacuentos La Vaca que puso un huevo.

• Del 18 al 23. JMD de Zarzaquemada. JMD de San Nicasio • 20:00h. Inauguración del Belén y árbol de Navidad. Encendido de la iluminación ornamental del CCC José Saramago. 20:30h. Espectáculo Mascletá Musical. Plaza del Milenio.

• Viernes 18. JMD San Nicasio.

la esfera negra presentación. El escritor Manuel Trigo presenta su nueva novela La esfera negra. En la presentación también se contará con la presencia de Francisco Trigo, que ofrecerá al público un recital poético.

• Sábado 19 a las 20:00h. Casa de Extremadura de Leganés. c/ Batalla de Lepanto, 16 Vive Leganés 13


CULTURA » OTRAS ACTIVIDADES

Recogida de juguetes La Ludoteca Municipal de La Fortuna La Casita dispone de un servicio de recogida de juguetes permanentemente en sus instalaciones en C/San Bernardo s/n. Estos juguetes son clasificados y enviados a entidades y asociaciones de ámbito social y ONG's que necesiten material lúdico. Otros juguetes son utilizados por la propia ludoteca en sus actividades: fiestas locales, juego en los parques, etc. El servicio de recogida está abierto todos los viernes del año, de 16:30 a 19:00h, excepto los viernes que hay salidas con los niños. Además, se habilita un servicio especial de recogida de juguetes en periodo navideño los días 28, 29 y 30 de diciembre y 4, 5, 7 y 8 de enero, de 16:00 a 17:00h.

Talleres de Navidad • Lunes 28 de 17:00 a 18:30h. Elaboración de adornos navideños (niños de 3 a 5 años), • Martes 29 de 17:00 a 19:30h. Elaboración de adornos navideños (niños de 6 a 12 años). • Miércoles 30 de 17:00 a 18:30h. Construcción de juguetes (niños de 3 a 12 años).

• Lunes 4 de enero de 17:00 a 18:30h.

Elaboración de un muñeco de nieve (niños de 3 a 5 años). • Martes 5 de enero de 17:00 a 18:30h. Elaboración de un muñeco de nieve (niños de 6 a 12 años).

• Del 28 al 8 de enero. Ludoteca Municipal de La Fortuna La Casita. Tel: 606 314 756, de 16:00 a 20:00h.

Semana de la Discapacidad

Leganés celebra la segunda Semana de la Discapacidad bajo el lema Leganés sin barreras. Esta actividad coincide con el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra el día 3 de este mes. 14 Vive Leganés

Programa • Martes 1 de 17:00 a 21:00h. Taller de humor/emociones. Mujeres en igualdad. Centro Rosa Luxemburgo. • Miércoles 2 a las 12:00h. Inauguración de los talleres de Artesanía de la Fundación FAD. La exposición podrá visitarse del 2 al 11 de diciembre en el CCC Julián Besteiro. De 17:00 a 21:00h. Jornada sobre Esclerosis. Salón de Plenos. CCC José Saramago. • Jueves 3 de 10:00 a 14:00h. Gymkana deportiva ADFYPSE. Pabellón Olimpia. De 18:00 a 21:00h. Espectáculo de magia y tambores. Salón de Actos. CCC José Saramago.

• Viernes

4 de 10:00h a 14:00h. Gymkhana deportiva organizada por ADFYPSE. CP Carmen Conde. De 14:00 a 21:00h. Jornada de sensibilización sobre la discapacidad. Organizado por el Centro de Educación Especial Alfonso X. Centro Comercial Parque Sur. • Viernes 11 de 18:00 a 20:00h. Charla - coloquio sobre Salud Mental y Taller de Creatividad. Organizado por la Asociación Salud y Alternativa de Vida. Salas 4 y 5 Centro Rosa Luxemburgo.

• Del 1 al 11 de diciembre.


con niños

LA NORIA Y EL AGUA TEATRO Y TÍTERES. Versión libre de un cuento de los Hermanos Grimm que parte del encuentro entre una niña y un pez maravilloso que hace que cualquier deseo se convierta en realidad. Lo que comienza con un hallazgo prodigioso pronto se convierte

en el detonante de una carrera desmesurada, cegada por la ambición, hacia el poder y el dispendio que alguien tendrá que frenar. Como siempre La Gotera de Lazotea realza el espectáculo con la música, las canciones y los diálogos en directo.

• Sábado 12 a las 18:30h. CCC Rigoberta Menchú. Cía. La Gotera de Lazotea. Autores y dirección: Paco Paricio y Diego Sánchez. Intérpretes: Diego Sánchez, Juan Francisco Cabral y Begoña Luza. Edad recomendada: Público familiar. Duración: 55 min. Precio entradas: 5€. Jubilados y niños 3€.

MISTERIOS DEL UNIVERSO Y ALGUNAS NARANJAS MARIONETAS. En un lugar no muy lejos de aquí vive un padre que tiene tres hijos y un naranjo y todas las noches le desaparece una naranja del árbol. Decide que algo debe hacer, ya que sólo quedan seis frutas. Así, la primera noche vigila el hermano mayor. La segunda le toca al mediano. Al fin, en la tercera noche le toca vigilar a Galileo, el más pequeño. Galileo

no se queda dormido y descubre que quien se lleva las naranjas es un agujero de gusano.

• Viernes 11 a las 18:30h. CCC Julián Besteiro. Cía. Marimba Marionetas. Intérpretes: José Luis García e Isabel Tapiador. Edad recomendada: público familiar. Duración: 50 min. Precio entradas: 5€. Jubilados y niños 3€. Vive Leganés 15


CON NIÑOS » ESPECTÁCULOS

LA DAMA BOBA pero al enamorarse de Laurencio encuentra la motivación para aprender. A partir de ahí lucha por cambiar la decisión de su padre, dando lugar a situaciones muy divertidas que son recreadas a través de las acciones de los personajes, coreografías, canciones, títeres y sombras y, por supuesto, el texto en verso de Lope de Vega.

• Viernes 18 a las 18:30h. CCC Rigoberta Menchú.

TEATRO. El maestro Rufino introduce a los niños en el mundo del siglo XVII y les allana el camino para que entiendan el conflicto de

La Dama Boba: Octavio ha decidido casar a su hija Finea con Liseo, pero éste está enamorado de Nise y ella de él. Finea es muy “boba”

Compañía Pie Izquierdo. Autor: Lope de Vega. Adaptación de Esther Pérez Arribas. Dirección: Esther Pérez y Tatiana Ramos. Intérpretes: Ángel Téllez, Xiqui Rodríguez, Tatiana Ramos, Raúl Escudero, Eva Lago, Miguel Moreiras, Beatrice Fulconis, Esther Pérez y Enriqueta Morejón. Edad recomendada: a partir de 7 años. Duración: 1h. Precio entradas: 5€. Jubilados y niños 3€.

MOWGLI: EL LIBRO DE LA SELVA aprende a convivir con el resto de animales en armonía con la naturaleza. Su relación con Baloo, el oso, le enseña además el verdadero valor de la amistad. Cuando Mowgli se hace mayor pasa a vivir en el poblado de los hombres, pero Mowgli nunca olvidará a sus amigos los animales y cada noche de luna llena vuelve a la selva para aullar junto a los lobos. TÍTERES. Todo un clásico que refleja comportamientos y valores humanos, como la amistad y la generosidad. Una historia sobre la aceptación y el respeto. Una reflexión sobre el equilibrio y las leyes de la naturaleza. Mowgli 16 Vive Leganés

• Sábado 19 a las 18:30h. CCC Julián Besteiro. Cía. La Carreta Teatro. Dirección y adaptación: Francisco Pérez Guirado. Actores/ Manipuladores: Germán Iborra y Amaya Ruiz. Edad recomendada: de 3 a 7 años. Duración: 50 min. Precio de entradas: 5€. Jubilados y niños 3€.

EL HUMOR EN HAYDN CONCIERTO. Dentro del Proyecto Pedagógico del Teatro Real, esta vez se escuchará la música de Franz Joseph Haydn.

• Sábado 19 a las 19:00h. Auditorio Universidad Carlos III. Orquesta Escuela de la Sinfónica de Madrid. Director musical: José Antonio Montaño. Guión: Polo Vallejo. Edad recomendada: Desde 7 años. Entradas: entre 6 y 15€


navidades

« CON NIÑOS

actividades navideñas Navidades en la Plaza Mayor • Martes 22: Teatro infantil Colorín, colorado. • Miércoles 23: Guiñol, magia y juegos con El gran Taito. • Viernes 25: Teatro infantil Juguemos con Bubo. • Sábado 26: Los Lunnis, con karaoke y discoteca infantil. • Domingo 27: Tonterrías, payasos, magia y globoflexia. • Lunes 28: Teatro En el desván. • Martes 29: El Cartero Real acudirá a su cita anual con los niños leganenses a partir de las 17:00h. en la Plaza Mayor, tras hacer un recorrido por la zona peatonal del centro de la ciudad, para recoger las cartas de niños y niñas. También habrá talleres infantiles.

Vive Leganés 17


CON NIÑOS » NAVIDADES

de la Fuente de Grecia, recorriendo la Avda. del Rey Juan Carlos I, la Avda. de Fuenlabrada, la calle Pizarro y el Paseo de Colón hasta llegar a la Plaza Mayor, desde donde se dirigirán a los presentes y ofrecerán un precioso espectáculo de Fuegos Artificiales, despidiéndose después para empezar su noche más laboriosa.

• Martes 5 de enero, a las 16:30h. llegada, a las 18:30h cabalgata. Colaboran: Parquesur, Simba, Novanca y Bimbo.

navidad en la fortuna • Miércoles 30: Cuento Navideño, por Vero y los Kuquets.

• Del 22 al 30 de diciembre (excepto el jueves 24) a las 18:00h. en la carpa que se instalará en la Plaza Mayor, 3ª GALA DE MAGIA • 17:00h . Gala infantil. Se entregará una única invitación de adulto por cada invitación infantil (hasta completar aforo). • 20:00h. Gala mágica para todos los públicos. Las invitaciones podrán recogerse a partir del día 22 de diciembre en el CCC José Saramago, a partir de las 17:00h. Dos entradas por persona hasta

completar aforo.

• Sábado 26 de diciembre en el Teatro José Monleón. CABALGATA DE REYES MAGOS Hacia las 16:30h. SS.MM. los Reyes Magos de Oriente aterrizarán en la Plaza del Milenio, junto al CCC José Saramago. Allí saludarán y repartirán caramelos, también aptos para los niños y niñas celíacos (los que llevan el logotipo del Ayuntamiento). Después visitarán el Hospital Severo Ochoa, el Psiquiátrico y el CAMF. Alrededor de las 18:30h. comenzará la Cabalgata desde la Glorieta

• Viernes 4: High School Musical 3. Cine musical. De Kenny Ortega. • Lunes 21: El gato con botas. Espectáculo Infantil, por Cía. La Maquineta Teatro. Original de Charles Perrault. • Martes 22: Vicky el vikingo. Cine. De Michael Bully. • Miércoles 23: El pequeño Babú. Teatro infantil, por Cía Gurdulú Teatro. • Lunes 28: El patito feo. Títeres y marionetas, por Cía. La Carreta. • Martes 29: Caperucita roja. Musical, por Guti Producciones.

• Del 4 al 29 de diciembre a las 18:00h. Salón de Actos de la JMD La Fortuna. Entrada libre. Aforo limitado.

Sabadalia y Espacios A Sabadalia Para niñas y niños de 8 a 12 a ñ o s . S á b a d o s d e 1 7: 0 0 a 20:00h. Cada tarde, cinco actividades deportivas, ocho actividades lúdicas y tres talleres.

• Días 5 y 12 de diciembre en el CCC José Saramago y en el Pabellón Deportivo Plaza Mayor. 18 Vive Leganés

Espacios A Ocio alternativo para adolescentes de 12 a 16 años. Actividades como Magic, otros juegos de rol, futbolín, música, excursiones, magia, malabares, juegos de mesa, montajes de vídeo, etc. • Centro Juan Muñoz, pl. baja. • C/ Flora Tristán 10. • CCC Santiago Amón, 1ª planta.

• Pza. Alcalde José Manuel Matheo Luaces 8. • CCC José Saramago, 1ª planta. • Gimnasio Miguel de Unamuno.

• Viernes por la tarde. Horario abierto entre las 18:00 y las 20:00h. Más información en 010 y 91 248 92 74. alter@leganes.org www.leganes.org


ACTIVIDADES

« CON NIÑOS

BIBLIOTECAS

TEATRO GURDULÚ

ACTIVIDADES DE LA FERIA DEL LIBRO ANTIGUO Y DE OCASION

Es la tierna historia de Babú, un pequeño dromedario que nace en el desierto y va creciendo hasta emprender el viaje a la gran charca.

Actividades infantiles que se celebrarán en la Feria del Libro. Plaza de la Fuentehonda.

Tachuela y corchete preparan la navidad • Domingo 6 a las 12:45h. Por Tapa Tapita Tapón. Payasos.

El bazar de los reyes magos • Martes 8 a las 12:45h. Por Tapa Tapita Tapón. Guiñol.

Las Tardes en la Biblioteca

TALLERES NAVIDEÑOS

Por Tapa Tapita Tapón. Para niños de 6 a 13 años, de 45 minu-

el pequeño babú tos de duración cada uno, para grupos de 24 niños: • Tarjetas navideñas. • Adornos para Nochebuena.

• Del 10 al 18 a las 18:00h. Jueves 10. Biblioteca Julio Caro Baroja. Viernes 11. Biblioteca Santiago Amón. Miércoles 16. Biblioteca Julián Besteiro. Jueves 17. Biblioteca Rigoberta Menchú. Viernes 18. Biblioteca E. Tierno Galván.

Bebeteca FIESTA DE NAVIDAD

Guiñol. El bazar de los Reyes Magos, por Tapa Tapita Tapón. Desde Oriente uno de los Magos ha enviado un mensaje a las bibliotecas municipales de Leganés diciendo que estaría encantado de estar en la fiesta. Si el camello no está muy cansado llegará a tiempo. Para niños y niñas de 0 a 36 meses. Los días 17 y 18 se instalará un Buzón Real en el que se recogerán las cartas para los Reyes Magos.

• Días 17 y 18 a las 18:00h. Jueves 17. Biblioteca Julio Caro Baroja. Viernes 18. Biblioteca Rigoberta Menchú.

• Sábado 5 y domingo 6 a las 18:00h. Cía. Gurdulú Teatro. Recomendada a partir de 2 años. Precio: 5’50€

caperucita roja

Un día, Flop, al ir a coger una galleta, encuentra una nota: “Esas galletas son para tu abuela. No cojas ninguna”. Pero es que basta que le digan que no a una cosa, para que le entren unas irresistibles ganas de hacerlo.

• Sábado 12 y domingo 13 a las 18:00h. Cía. Tropos Teatro. Recomendada a partir de 3 años. Precio: 5’50€

barriga

La protagonista desvela los maravillosos secretos que esconde bajo su barriga: sueños, música, emociones, islas que se convierten en archipiélagos... Todo un mundo de sensaciones.

• Sábado 19 y domingo 20 a las 18:00h. Cía. Jácara Teatro. Recomendada a partir de 3 años. Precio: 5’50€

Vive Leganés 19


Taller de animación

Denoche 4 de diciembre Vuestras propuestas. Espacio de Cultura Urbana. Concierto. Activ. deportivas: Fútbol sala, Baloncesto, Futvoley, Esgrima, Bádminton, Squash y Musculación. Talleres: Elaboración, decoración y mantenimiento de rastas, Construcción y uso de zancos, Aerógrafo, Elaboración de elementos retro, Pulseras de cuero y Sorbete de melocotón.

dejó ve nes

• Plazo abierto hasta el 15 de enero en el Centro Dejóvenes de Plaza de España. También a través de leganes.org/ dejóvenes. Más información: Tel. 91 248 93 38

Viernes con ritmo Otras: Balanz Bike, Karaoke, Wii, Rock Band, Xbox, Campeonato de Dardos, Ping pong y Futbolín. 11 de diciembre Vuestras propuestas. Espacio de Cultura Urbana. Concierto. Actividades deportivas: Fútbol 4x4, Baloncesto 3x3, Bádminton, Unihockey, Squash, Musculación y Escalada. Talleres: Elaboración de adornos navideños, Regalos navideños, Fundas para el móvil, Monederos patchwork, Bolsos, Galletas navideñas, etc. Otros: Máquina de palomitas, Play 3, Xbox, Wii, Tiro con arco, Campeonato de Dardos, Futbolín y Ping pong.

• 4 y 11 de diciembre. Pabellón Europa a partir de las 23:00h. 20 Vive Leganés

Todavía hay posibilidad de incorporarse al Taller de Animación de Calle y otros espacios, con el que se pretende establecer una continuidad formativa en el campo de la dinamización de espacios con jóvenes. Las sesiones se llevarán a cabo dos días al mes hasta junio. Los contenidos serán: interpretación e improvisación, clown, presencia escénica, intervenciones artísticas, performances, etc.

Organizados por AML (Asociación Músicos Leganés), con la colaboración del Ayuntamiento de Leganés. Actuación del grupo de hip-hop hi2mil y jam session. Este grupo de El Carrascal está compuesto por Tie Wan (voz) y SaaVedra (Mc y productor). En diciembre sacan su primer trabajo que se llamará Sin pensar más, una mezcla calida de varios toques musicales: soul, jazz y hip hop, con las colaboraciones de Sergio Casado , E-legans, Subsuelo, Nua, Gt Castellano, Miguel Rix & Aura. Tras la actuación habrá una jam session abierta.

• Viernes 11 a las 21:00h. Salón de Actos del Centro Dejóvenes de Plaza de España. Aforo limitado: 80 personas


OTRAS ACTIVIDADES

Día Internacional de Lucha contra el SIDA Para recordar que todavía quedan cosas por hacer respecto al SIDA, el Centro Dejóvenes y la Asesoría de Sexualidad van a mantener una mesa informativa durante la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre con materiales informativos y distribución gratuita de preservativos.

• Del 30 de noviembre al 4 de diciembre. Centro Dejóvenes de Plaza de España.

« DEJÓVENES

Día del voluntariado Con motivo del Día Internacional del Voluntariado, el jueves 10 de diciembre tendrá lugar un acto institucional en el Salón de Actos del Centro Dejóvenes de la Plaza de España. El acto, que dará comienzo a las 19:00h. supone un reconocimiento a la labor del voluntariado en Leganés. Se celebrará una mesa redonda donde se contará con la asistencia del asesor en materia de voluntariado y representantes de diferentes entidades. Posteriormente, se llevará a cabo una actividad participativa en la misma plaza.

• Jueves 10 a las 19:00h. Salón de Actos del Centro Dejóvenes de Plaza de España.

Vive Leganés 21


22 Vive LeganĂŠs


CONVOCATORIAS

« ASOCIACIONES

Vive Leganés 23


aso ciaci ones Recaudar juguetes Cruz Roja Leganés. Avda. de los Derechos Humanos 2. Tel. 91 689 51 02 www.cruzrojamadrid.org

Cruz Roja Española de Leganés va a organizar en el CCC Rigoberta Menchú una actividad lúdico infantil, con el fin de recaudar juguetes para su posterior reparto entre los niños que los puedan necesitar. El acto tendrá lugar el viernes 11 de diciembre y consistirá en demostraciones de baile de los alumnos y alumnas de la Escuela de Danza Susana Serrano, de Leganés, magia a cargo de Álvaro Rodríguez y una representación teatral por parte de los monitores y menores que participan en las actividades de ocio y tiempo libre de Cruz Roja Juventud. El acto empezará a las 19:00h. y la entrada consistirá en un juguete nuevo.

Comedor paquita gallego Asociación Madre de la Alegría C/ Santa Rosa 11. Tel. 91 693 32 60

El Comedor de Paquita Gallego quiere aprovechar las fechas navideñas para agradecer la colaboración a todas las personas y entidades que han hecho aportaciones destinadas al comedor, 24 Vive Leganés

del cole. Como complemento, se podrá visitar un Túnel del Terror, ver actuaciones de música y magia y degustar un cocido madrileño. Sábado 12 de diciembre de 12:00h. a 20:00h.

Mercadillo benéfico de Juguetes y Cuentos AMPA del CP Benito Pérez Galdós, Avda. de Europa 14.

así como a todos los voluntarios que participan en esta labor. Según aseguran sus responsables, “la colaboración es indispensable para continuar con este proyecto que ayuda a las personas necesitadas”.

RECITAL FLAMENCO Peña Flamenca Trabenco. C/ Rioja 138.

La Peña Flamenca Trabenco ha organizado un recital para el sábado 12 de diciembre, a partir de las 20:00h. que, en esta ocasión, dedicarán a la Casa de Salamanca de Leganés. El recital flamenco tendrá lugar en su sede.

Mercadillo Navideño C.P. Trabenco. Avda. de Alemania 18.

¡Trabenco asusta! es el lema que los chicos y chicas de 6º de primaria, del colegio público Trabenco han elegido para el mercadillo navideño que organizan con el objetivo de sufragar los gastos del intercambio que van a llevar a cabo con un colegio de Hamburgo. El mercadillo contará con: bisutería, marcos, adornos navideños, postales, dulces y licores, coleteros y muchas cosas más, todas ellas de fabricación artesanal, realizadas por las familias

El AMPA del colegio Benito Pérez Galdós ha recogido juguetes y cuentos en buen estado para su venta en un mercadillo benéfico para recaudar dinero a beneficio de Cruz Roja Leganés. Martes 1 y miércoles 2 de 17:00 a 18:30h.

Cursos y conferencias ONG A.L.F.A para la Paz . Tel. 91 694 23 50 y 626 13 67 47. www.alfaenlibertad.com

• Curso de relajación. Fines de

semana de diciembre: 12, 13 y 19, 20. Plaza de España 2, 3ºB. • Conferencia: Técnicas prácticas de Relajación y Desarrollo Personal. Más allá del Secreto. Viernes 11 a las 19:00h. CCC José Saramago. • Abierto el plazo para los cursos de marzo a junio de relajación y desarrollo personal. Martes de 10:00h a 12:00h y jueves de 18:00h a 20:00h . CCC José Saramago.

Festival Interpueblos www.festivalinterpueblos.org www.culturaypaz.org

Del 4 al 27 de diciembre, la asociación leganense Cultura, Paz y Solidaridad pone en marcha la continuación del Festival Interpueblos con una iniciativa llena de propuestas culturales, deportivas y educativas muy interesantes.


de por tes

Gymkhana deportiva. Día del Discapacitado Jueves 3 de 09:30 a 13:30h. Pabellón Olimpia.

La Fundación García Gil organiza este acto deportivo coincidiendo con el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. El año pasado participaron trece asociaciones: Avante 3, Asociación de Sordos de Leganés, Asociación Bilingüe de Padres de Niños Sordos, FAD, APANID, ASPANDI, AFANDEM, CEIP Alfonso X El Sabio, CAMF, AFANDICE, Nuestro Mundo, ADIL e IES Arquitecto Peridis, con un total de 400 participantes. Actividades: futbolín humano, carrera de embudos, tela de araña, invasión de pompones, guerra de globos, cola de zorro, paracaídas, pelota asesina, tirar al móvil fijo…

Vive Leganés 25


DEPORTES » CITAS DEPORTIVAS

VIII Trofeo de Navidad de Tiro con Arco “Villa de Leganés” Domingo 13 de 09:00 a 14:30h. Pabellón Europa.

La competición es en sala y para una distancia de 18 m en las categorías senior, junior, cadete y menores de 14 años, masculino y femenino. Modalidades: recurvo olímpico, arco compuesto y arco tradicional.

III Torneo de Navidad de Unihockey-Floorball Sábado 19 de 09:00 a 15:00h. Pabellón Deportivo Leganés Norte.

Este torneo se organiza a través de la Escuela de Unihockey de La Fortuna y la Asociación Española de Unihockey-Floorball, con el objetivo de promocionar este deporte. Categorías: sub-16, sub-13, sub-10, sub 8 y padres; masculino, femenino y mixto. Información e inscripciones: Ciudad Deportiva Fortuna C/ Castelo Branco s/n. Tel. 696 77 14 18. www.unihockey-leganes.com jimm1@marid.org

Voley Christmas 2009 Jueves 21 de 10:00 a 14:00h. IES Gabriel García Márquez.

Las pistas de voley playa del IES Gabriel García Márquez acogen de nuevo Lega-christmas, un amplio programa de actividades que comprende el torneo de Voley Playa, talleres, chocolate con churros elaborado por los alumnos, rifa solidaria para recoger fondos para el Comedor de Paquita Gallego, etc. Esta iniciativa pretende ser una alternativa lúdica, deportiva, solidaria y cultural. 26 Vive Leganés

Torneo solidario con los refugiados palestinos Sábado 26 de 09:00 a 19:30h y domingo 27 de 10:00 a 14:00h. Instalación deportiva Julián Montero y Pabellón Olimpia.

La Asociación Haydee Santamaría organiza el I Torneo Interpueblos de fútbol 11, fútbol 7, fútbol sala y baloncesto en el que participarán varios equipos de las AAVV de Zarzaquemada, San Nicasio y diversas entidades deportivas. Se espera la participación de 250 jugadores. Categorías: benjamín, alevín, cadete, infantil, juvenil y senior.

I San Silvestre Leganense Domingo 27 a partir de las 10:30h. Pista de Atletismo de la Ciudad Deportiva Europa.

Carrera solidaria organizada por Haydee Santamaría, con la colaboración del Ayuntamiento y el Club Atletas Maratonianos con un recorrido de aproximadamente 7 km por los barrios de El Carrascal y Leganés Norte en la que se espera una participación de 750 corredores. Inscripciones: 2€ que se destinarán a ayu-

das en los campos de refugiados palestinos. Del 1 al 21 on line: Corricolari y Runner´s World. Presencial en Leganés: Deportes Bikila y Forum Sport. En Madrid: Deportes Bikila. Se dará una camiseta a todos los participantes.

II Partido Benéfico “Amigos de la Fundación” Domingo 27 a partir de las 18:00h. Pabellón Europa.

La Fundación Leganés para el Deporte, con la colaboración de la Delegación de Deportes, organiza el II Partido Benéfico Amigos de la Fundación de fútbol sala para ayudar a la CEMU, en el que participarán numerosas personalidades del deporte, cantantes y actores.

Torneo Navideño de Minivoley Lunes 28, martes 29 y miércoles 30 de 09:00 a 14:00h. Pabellón Europa.

Organizado por el Club Voleibol Leganés, con el objetivo de que los niños, durante las vacaciones navideñas conozcan y jueguen al minivoley. El torneo está dirigido a niños y niñas de 8 a 12 años.


para

comer Menoir Sofete Menoir Sofete es un restaurante ubicado en el Polígono Nuestra Señora de Butarque que ofrece una carta llena de platos de calidad a muy buen precio. En su carta destaca la oferta de bacalaos, preparados por el cocinero de origen vasco, entre cuyas recetas no falta el pil-pil. Otros platos sorprendentes son el foie fresco, el steak tartar con trufa y boletus, los arroces caldosos y con bogavante, el pastel de boletus, lasaña de solomillo con foie, etc. La bodega es también selecta, ofreciendo las mejores denominaciones de origen españolas. El restaurante no cierra ningún día de la semana y ofrece un menú diario, con cuatro platos a elegir, bebida y postre por 11€. Comer a la carta oscila entre los 25 y los 30€ por comensal. También sirven desayunos desde las 7 de la mañana. Han preparado el siguiente menú para la noche del 31 de diciembre:

Mesón gallego Gracy Abanades Arrocería - Pulpería Especialidad en menú diario Pza. de París, 5. Tel. 91 689 81 38

Menú de Fin de año Cocktail de bienvenida. Surtido de ibéricos (jamón y lomo de bellota, queso, salchichón y chorizo ibéricos). Cocktail de marisco. Bisquet de nécoras. Sorbete al cava. Merluza al cava con almejas y gambas. Medallón de solomillo con salsa de boletus. Postres: tarta y helado. Café. Bebida. Surtido navideño. Uvas de la suerte. Cotillón y barra libre.

Precio: 120€ • Menoir Sofete C/ Eduardo Torroja, 7. Polígono Nuestra Señora de Butarque. Tel. 91 680 68 68 menoirsofete@126.com C/ Comandante Zorita, 3 (Madrid) Tel. 91 598 93 88

Café Piqueras Desayunos y meriendas Plaza Mayor 21. Leganés. Vive Leganés 27


AGENDA » DÍA A DÍA

■ » CULTURA

■ » CON NIÑOS

Martes 1 ■ 12:00h. El rincón de la escucha. Biblioteca Julián Besteiro. ■ 17:00h. Mercadillo benéfico de juguetes y cuentos. Colegio Benito Pérez Galdós. Miércoles 2 ■ 17:00h. Mercadillo benéfico de juguetes y cuentos. Colegio Benito Pérez Galdós. ■ 18:00h. La lluvia amarilla. Club de Lectura Rigoberta Menchú. Jueves 3 ■ 09:30h. Gymkhana deportiva. Día del Discapacitado. Pabellón Olimpia. ■ 10:00h. El rincón de la escucha. Biblioteca Julio Caro Baroja. ■ 18:00h. Bibliocine: Plácido. Biblioteca Rigoberta Menchú. ■ 19:00h. Acto conmemorativo de la Constitución. Teatro José Monleón. Viernes 4 ■ 18:00h. Cine: High School Musical 3. JMD La Fortuna. ■ 23:00h. Denoche. Pabellón Europa. Sábado 5 ■ 17:00h. Sabadalia. CCC José Saramago y Pabellón Plaza Mayor. ■ 18:00h. Teatro infantil: El pequeño Babú. Teatro Gurdulú. Domingo 6 ■ 12:45h. Payasos: Tachuela y Corchete preparan la Navidad. Plaza Fuentehonda. ■ 18:00h. Teatro infantil: El pequeño Babú. Teatro Gurdulú. Martes 8 ■ 12:45h. Guiñol: El bazar de los Reyes Magos. Plaza Fuentehonda. 28 Vive Leganés

■ » DEJÓVENES

■ » ASOCIACIONES

Miércoles 9 ■ 17:30h. Cocina literaria. Club de Lectura Julio Caro Baroja. Jueves 10 ■ 18:00h. Talleres navideños. Biblioteca Julio Caro Baroja. ■ 19:00h. Día del Voluntariado. Centro Dejóvenes Pza. de España. Viernes 11 ■ 18:00h. Talleres navideños. Biblioteca Santiago Amón. ■ 18:00h. Villancicos. JMD La Fortuna. ■ 18:30h. Marionetas: Misterios del Universo y algunas naranjas. CCC Julián Besteiro. ■ 19:00h. Conferencia: Técnicas prácticas de Relajación y Desarrollo Personal - Más allá del Secreto. CCC José Saramago. ■ 19:00h. Espectáculo infantil de Cruz roja. CCC R. Menchú. ■ 20:00h. Teatro: La cena de los generales. Teatro José Monleón. ■ 21:00h. Viernes con ritmo. Salón de Actos del Centro Dejóvenes Plaza de España. Sábado 12 ■ 12:00h. Mercadillo navideño. Colegio Trabenco. ■ 17:00h. Sabadalia. CCC José Saramago y Pabellón Plaza Mayor. ■ 18:00h. Teatro infantil: Caperucita Roja. Teatro Gurdulú. ■ 18:30h. Teatro infantil: La noria y el agua. CCC R. Menchú. ■ 20:00h. Orquesta Nacional de Jazz. Universidad Carlos III. ■ 20:00h. Musical: 16 cuerdas con mucho ritmo. Teatro J. Monleón. ■ 20:00h. Recital flamenco. Peña Trabenco. ■ 20:30h. Concierto coro infantil. Parroquia San Salvador. ■ 23:00h. Denoche. Pabellón Europa.

■ » DEPORTES

Domingo 13 ■ 09:00h. VIII Trofeo de Navidad de Tiro con Arco “Villa de Leganés”. Pabellón Europa. ■ 18:00h. Teatro infantil: Caperucita Roja. Teatro Gurdulú. ■ 19:30h. Encuentro de corales. CCC Rigoberta Menchú. Miércoles 16 ■ 18:00h. Talleres navideños. Biblioteca Julián Besteiro. ■ 19:00h. Conferencia: El Partenón. CCC Julián Besteiro. Jueves 17 ■ 18:00h. Bebeteca. Biblioteca Julio Caro Baroja. ■ 18:00h. Talleres navideños. Biblioteca Rigoberta Menchú. Viernes 18 ■ 18:00h. Bebeteca. Biblioteca Rigoberta Menchú. ■ 18:00h. Talleres navideños. Biblioteca Tierno Galván. ■ 18:30h. Teatro infantil: La dama boba. CCC Rigoberta Menchú. ■ 20:00h. Inauguración del Belén y Árbol de Navidad. Encendido Iluminación ornamental del CCC José Saramago. ■ 20:30h. Espectáculo Mascletá Musical. Plaza del Milenio. Sábado 19 ■ 09:00h. III Torneo de Navidad de Unihockey-Floorball. Pabellón Deportivo Leganés Norte. ■ 18:00h. Teatro infantil: Barriga. Teatro Gurdulú. ■ 18:30h. Títeres: Mowgli, el libro de la selva. CCC Julián Besteiro. ■ 19:45h.Concierto de órgano histórico. Parroquia S. Salvador. ■ 20:00h. Concierto de Navidad. Teatro José Monleón. ■ 20:00h. Presentación libro: La esfera negra. Casa de Extremadura.


DÍA A DÍA « AGENDA

Domingo 20 ■ 18:00h. Teatro infantil: Barriga. Teatro Gurdulú.

Minivoley. Pabellón Europa. ■ 18:00h. Musical: Caperucita Roja. JMD La Fortuna.

Lunes 21 ■ 10:00h. Voley Christmas. IES Gabriel García Márquez. ■ 18:00h. Teatro infantil: El gato con botas. JMD La Fortuna.

Miércoles 30 ■ 09:00h. Torneo Navideño de Minivoley. Pabellón Europa. ■ 18:00h. Sainetes. JMD La Fortuna.

Martes 22 ■ 18:00h. Cine: Vicky el Vikingo. JMD La Fortuna.

Exposiciones

Miércoles 23 ■ 18:00h. Teatro infantil: El pequeño Babú. JMD La Fortuna. Jueves 24 ■ 18:00h. Títeres: El patito feo. JMD La Fortuna. Sábado 26 ■ 09:00h. Torneo solidario con los refugiados palestinos. Instalación deportiva Julián Montero y Pabellón Olimpia. ■ 17:00h. Magia. Gala infantil. Teatro José Monleón. ■ 20:00h. Magia. Gala todos los públicos. Teatro José Monleón. Domingo 27 ■ 10:00h. Torneo solidario con los refugiados palestinos. Instalación deportiva Julián Montero y Pabellón Olimpia. ■ 10:30h. I San Silvestre Leganense. Pista de Atletismo de la Ciudad Deportiva Europa. ■ 18:00h. II Partido Benéfico “Amigos de la Fundación”. Lunes 28 ■ 09:00h. Torneo Navideño de Minivoley. Pabellón Europa. Martes 29 ■ 09:00h. Torneo Navideño de

■ Hechos y Desechos. Hasta el 13

de diciembre. Sala J. Saramago. ■ Latidos de la ciudad. Hasta el 13 de diciembre. Sala A. Machado. ■ Miradas solidarias. Del 15 de diciembre al 13 de enero. Sala Antonio Machado. ■ Entre la piedra y la piel. Del 17 de diciembre al 20 de enero. Sala José Saramago. ■ Imágenes conceptuales. Del 10 de diciembre al 13 de enero. Sala Rigoberta Menchú.

Otras actividades ■ Belén municipal. Del 11 de di-

ciembre al 6 de enero. Centro Juan Muñoz. ■ XV Feria Internacional de Artesanía de Leganés. Del 11 de diciembre al 6 de enero. Plaza de la Fuentehonda. ■ Semana de la Discapacidad. Del 1 al 11 de diciembre. ■ XVI Jornadas flamencas Silla de Oro. Del lunes 14 al domingo 20. JMD La Fortuna y Pabellón de la CD La Fortuna. ■ Navidades en la Plaza Mayor. 22 al 30. Carpa Plaza Mayor. ■ Actividades infantiles navideñas. Del 18 al 23 de diciembre en la JMD Zarzaquemada. ■ Festival Interpueblos. Deporte y Cultura por Palestina. Del 4 al 27 de diciembre. Vive Leganés 29


AGENDA » DIRECCIONES

direcciones Centros municipales CCC Julián Besteiro. Avda. Rey Juan Carlos I 30. Tel. 91 248 96 90. CCC Rigoberta Menchú. Avda. Rey Juan Carlos I 100. Tel. 91 248 96 10. CCC José Saramago/Teatro José Monleón. Avda. del Mediterráneo 24. Tel. 91 248 95 80. CCC Santiago Amón. Plaza de Pablo Casals 1. Tel. 91 248 95 90. CCC Las Dehesillas. Avd. del Museo 4. Tel. 91 248 96 36. CCC Ramiro de Maeztu. c/Mayorazgo 25. Tel. 91 248 92 00. Teatros Anfiteatro Egaleo. Avenida del Rey Juan Carlos I 10. Tel. 91 686 39 87. Salas de exposiciones Sala Antonio Machado. C/Antonio Machado 4. Tel. 91 248 91 99. Lunes a sábado: 18:00-21:00h. Domingos: 12:00-14:00h. Sala Rigoberta Menchú. Avda. del Rey Juan Carlos I 100. Tel. 91 248 96 10. Lunes a sábado: 9:00-21:30h. Sala Julián Besteiro. Avda. del Rey Juan Carlos I 30. Tel. 91 248 96 90. Lunes a viernes: 9:00-21:30h. Sala José Saramago. Avda. del Mediterráneo 24. Lunes a viernes: 10:00-21:00h. Sábado: 10:00-14:00h. y de 19:00 a 21:00h. Domingos: 12:00-14:00h. Tel. 91 248 95 80. Dejóvenes e infancia Centro Dejóvenes La Fortuna. C/Castelo Branco s/n. Tel. 91 248 93 60. 30 Vive Leganés

Centro de Información Dejóvenes. Plaza de España 1. Tel. 91 248 93 33. Dejóvenes El Carrascal (taller de música). Tel. 91 248 96 20. Centro de Recursos Infantiles y Juveniles de Leganés Norte. Calle Flora Tristán 10. Tel. 91 680 90 38. Delegación de Infancia. C/Juan Muñoz 9. Tel. 91 248 92 73. Locales de ensayo. Tel. 91 248 94 11. Juntas Municipales de Distrito JMD de La Fortuna. C/San Amado 20. Tel. 91 248 95 44. JMD de Zarzaquemada. C/Mayorazgo 25. CCC Ramiro de Maeztu. Tel. 91 248 92 00. JMD de San Nicasio. Avda. del Mediterráneo 24. Tel. 91 248 95 44. Instalaciones deportivas Ciudad Deportiva Olimpia. C/Cobre 12. Tel. 91 248 96 60. Ciudad Deportiva Europa. Avda. de Alemania 2. Tel. 91 248 94 90. Ciudad Deportiva La Fortuna. C/Castelo Branco 2. Tel. 91 248 96 00. Piscina de El Carrascal. Tel. 91 248 94 90. Piscina Olimpia. Tel. 91 248 96 60. Estadio de Fútbol de Butarque. C/Arquitectura 6. Tel. 91 688 54 96. Instalacion Deportiva Butarque. Ctra. Carabanchel Km 2. Tel. 91 688 98 54 / 650 97 64 22. Parque de Los Frailes. Parque de Los Frailes s/n. Tel. 606 314 704. Pabellón Emilia Pardo Bazán. Avd. Europa 12. Tel. 606 377 890.


DIRECCIONES Y ENTRADAS « AGENDA

Pabellón Giner de los Ríos. Cº Alcorcon-Madrid 6. Tel. 91 611 57 12. Inst. Deportiva Manuel Cadenas. Pabellón I y II Pº de la Ermita 21. Tel. 91 680 25 03. Pabellón Deportivo Mª Zambrano. C/Alpujarras 52. Tel. 690 604 657. Pabellón Deportivo Leganés Norte. Avda. Reina Sofía 42. Tel. 91 688 19 97. Pabellón Deportivo Plaza Mayor. Pza. Mayor 17. Tel. 91 251 00 92. Casas regionales Casa de Andalucía. C/Adolfo Marsillach 7 Tel: 635 52 79 78. Casa Cultural Castellano Manchega. C/Adolfo Marsillach 7. Tel: 91 686 36 30. Casa de Castilla y León. Avda. de los Pinos s/n Casa de Extremadura de Leganés. C/Batalla de Lepanto 16-bajo. Tel: 91 680 12 89 ó 91 686 57 83. Casa de la región de Murcia. Avda. del Mediterráneo 14 (CCC Julio Caro Baroja). Tel: 91 542 71 30. Casa de Salamanca. Avda. de los Pinos s/n. Tel. 91 693 97 55.

Bibliotecas Biblioteca Santiago Amón. Plaza Pablo Casals 1. Tel. 91 248 95 59. Biblioteca Rigoberta Menchú. Avda. del Rey Juan Carlos I 100. Tel. 91 248 96 11. Biblioteca Julio Caro Baroja. Avda. del Mediterráneo 24. Tel. 91 248 95 87. Biblioteca Julián Besteiro. Avda. del Rey Juan Carlos I 30. Tel. 91 248 96 94. Biblioteca Enrique Tierno Galván C/San Amado 20. Tel. 91 248 95 44. Otros Centro Municipal de la Mujer Rosa de Luxemburgo. C/El Charco 23. Tel. 91 248 93 01/00. Escuela de Música. (CCC Santiago Amón) Tel. 91 248 95 70. Ludoteca Municipal de La Fortuna. C/San Bernardo s/n. Tel. 91 248 95 33. Parroquia de San Salvador. Pza. España s/n. Tel. 91 693 75 32. Fnac Parquesur. CC Parquesur. Avda. de Gran Bretaña s/n. Tel. 91 512 67 30. comunicacion.parquesur@fnac.es

venta de entradas Se podrán adquirir las localidades: Venta anticipada www.entradas.com (24 horas). Tel: 902 488 488 (de lunes a domingo de 10:00 a 23:00h.). Venta en los Centros Las taquillas de los Centros Cívicos se abrirán una hora antes de la función para vender las entradas que hayan quedado tras la venta anticipada.

Auditorio de la Universidad Carlos III Avda. de la Universidad 30. Taquilla: Tel. 91 624 91 82. Venta telefónica 902 488 488. www.entradas.com. Teatro Gurdulú C/Tirso de Molina 4. Teléfono: 91 694 75 54. www. teatrogurdulu.com Vive Leganés 31



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.