Vive Leganés Febrero 2010

Page 1

Vive LeganĂŠs Revista de ocio del Ayuntamiento de LeganĂŠs Febrero de 2010 nÂş 16

Carnaval 2010

del 12 al 21 de febrero



CULTURA

Fugadas

Desfile

CON NIÑOS

CARNAVAL

4

Imagen: J. M. Rivero

Josefina

dejóvenes

22

25

asociaciones

Se acerca el Carnaval y Leganés se prepara para recibirlo como se merece. El desfile por las calles de la ciudad será el protagonista principal, así como los diferentes concursos, bailes y murgas que aprovecharán la ocasión para buscar el lado satírico a las situaciones cotidianas. También habrá actuaciones musicales importantes como la de Navajita Plateá y propuestas teatrales tan interesantes como Fugadas, con María Galiana. En lo deportivo, destaca la X Carrera Popular Dos Leguas Fuente de La Chopera y entre las exposiciones que se pueden visitar en febrero merece especial atención la dedicada a Manuel Azaña y la II República.

Formación Día de los humedales

28

deportes

sumario

16

Carrera popular

29 www.legacom.es

Revista mensual del Ayuntamiento de Leganés distribuida gratuitamente en los domicilios particulares de toda la ciudad. Tirada 66.000 ejemplares. Presidente

Rafael Gómez Montoya Director Edita

Legacom Comunicación, S. A. U. Tel. 91 248 91 18 Fax 91 248 91 22 redaccion@legacom.es

Manuel Hidalgo Redactor Jefe: Reinaldo López Jefa adjunta: Mª Victoria Carmona

Equipo de Diseño: Inma Lázaro,

Olga Morillo y Jose Mª Rivero. Dibujante: Javier Olivares Fotografía y Documentación

José Luis Sampedro Katia Gijón y Elisa Muñiz

Equipo de Redacción

Administración

Inmaculada Luna Juan Alonso Resalt

María Luisa Velasco Gema Jiménez

Fotomecánica e impresión

Editorial MIC Distribución: Stampa Publicidad Publicidad: Alazar Public S. L. Dtra. comercial, María Sánchez Tel. y Fax 91 689 83 54 e-mail: alazarpublic@gmail.com Depósito legal: M-50242-2008 Vive Leganés 3


Es-Puto Cabaret Sátira. ¡Damas y caballeros…! ¡El Es-puto, abre ya sus fauces para digerirnos en el Cabaret más petardo, corrosivo y burlón del mundo…! Ahora, ante todos ustedes, la exuberante, fondona y subversiva estrella del transformismo Marianna Travelo, explosión de carne, atroz y voluptuosa, ex cantante de tugurios de dudosa reputación… Marianna actúa de maestra de ceremonias

de este cabaret insólito… Hecha de goma-espuma y pegamento, no reniega jamás de su auténtica naturaleza de marioneta, entabla un diálogo con la gente nocturna y sandunguera. Y presenta a los artistas de la compañía, personajes salidos de la más inverosímil fantasía. El Espejo Negro tiene una cita mágica con todos ustedes, una invitación deshonesta a la risa y al arte.

La Tercera Palabra

Teatro. A los 24 años Pablo no sabe ni leer ni escribir, pues su padre lo crió a solas en el monte. Tras la muerte de su padre, sus tías traen a Pablo a vivir con ellas, queriéndole instruir. Hay dos palabras que le sorprenden: Muerte y Dios. Al lado de su tutora, Pablo descu-

4 Vive Leganés

cultu

ra

• Sábado 27 a las 21:00h. CCC Rigoberta Menchú. Cía. El Espejo Negro. Autor, guión y dirección: Ángel Calvente. Intérpretes: Ángel Calvente, Monti Cruz, Ana Gardeta, Susana Almahano. Duración: 1 h. 30 min. Edad recomendada: sólo público adulto. Precio entradas: 8'5 €. Jubilados 5 €.

bre una tercera palabra que hay en la vida, y que supone su tercer misterio. La palabra es mejor decirla en silencio…

• Viernes 26 a las 19:00h. JMD de La Fortuna. Cía: La Farándula. Autor: Alejandro Casona. Entrada: gratuita.


ESPECTÁCULOS

Fugadas

« CULTURA

Drama. La obra recrea la vida de dos mujeres que se encuentran en medio de la noche. Una road movie con dos heroínas muy particulares: una anciana que se escapa de un geriátrico y un ama de casa aburrida y hastiada que escapa de su vida de madre y esposa. Mientras las protagonistas hacen su largo viaje cruzando el país, se encuentran en situaciones al límite, absurdas e hilarantes muchas de ellas: ordeñando vacas, de okupas en una casa en la que son sorprendidas por sus dueños, haciendo un alegre picnic en un cementerio o pasando una noche en un cuartelillo de la policía. A través de sus aventuras, este peculiar dúo aprende la esencia de la amistad, a través de una relación que durará y cambiará para siempre su vida.

• Sábado 6 a las 20:00h. Teatro José Monleón. Compañías Pentación Espectáculos y Focus. Autores: Pierre Palmade y Christophe Duthuron. Dirección: Tamzin Townsend. Intérpretes: María Galiana y Berta Ojea. Duración: 1h. 40 min. Edad recomendada: público adulto. Precio entradas: 8'5 €. Jubilados 5 €. Con la colaboración de la RTCM.

Vive Leganés 5


CULTURA » ESPECTÁCULOS

EXPERIENCIAS CON UN DESCONOCIDO SHOW PERFORMANCE. Proyecto pedagógico Escuela del Espectador. Programa piloto para TV. Se trata de un artefacto-maquínico-experiencial y, por lo tanto, un misterio puesto en marcha para explorarse a sí mismo en relación con los demás, con los clientes desconocidos que desean hacer de la experiencia un laboratorio emocional, gestual y performativo donde lo cotidiano adquiere estatuto de milagro delirante y marciano para mayor gloria de todos y cada uno de los momentos.

• Jueves 18 a las 20:00h. Auditorio Universidad Carlos III. Compañía de Danza Sonia Gómez. Proyecto: Sonia Gómez. Creativos: Txalo Toloza, José Luis Cañadas, Sonia Gómez. Performers / realizadores: Txalo Toloza, Sonia Gómez. Edad recomendada: a partir de 16 años. Entradas: de 7 a 14€.

TEJIDO ABIERTO. TEJIDO BECKET TEATRO. Proyecto pedagógico Escuela del Espectador. La obra comienza cuando dos hombres y dos mujeres, amantes de la obra de Samuel Becket, son convocados por una carta anónima en una estación de tren abandonada. Cada uno de ellos entra con uno de los personajes dramáticos del autor. Cada actor entrará con un carrito, una maleta, una gran bolsa o un arrastre que contiene todas las cosas que van a necesitar para instalarse en la estación. La potencia dramática de los perso6 Vive Leganés

najes generará situaciones de humor, ternura y emoción, compartiendo con el espectador una intensa experiencia acerca del sentido de la vida.

• Viernes 19 a las 18:00h. Auditorio Universidad Carlos III. Dirección y Dramaturgia: Jorge Eines. Intérpretes: Carmen Vals, Inma González, Dani Méndez, Alexander Caballero. Ayudante de Dirección: Joel Machbrit. Escenografía: Jose Luis Raymond. Vestuario: Ikerne Giménez. Edad recomendada: a partir de 14 años. Entradas: de 7 a 14€.


MÚSICA

« CULTURA

EMM PABLO CASALS JUEVES MUSICALES

• Día 4 a las 19:00h. Alumnos de viento-madera. • Día 18 a las 19:00h. Alumnos de piano.

• Salón de Ensayos Manuel Rodríguez Sales de la EMM Pablo Casals. Entrada gratuita.

LA ESCUELA DE MÚSICA EN LOS CENTROS CULTURALES La Escuela Municipal de Música Pablo Casals continúa este mes con su periplo por los distintos centros culturales de la ciudad.

Encuentro-Taller de Guitarras

Navajita Plateá, en concierto Flamenco. La música de este dúo, que forma parte de una nueva generación de flamencos, resulta de un combinado muy especial, dando como resultado melodías naturales, exóticas y calientes sin necesidad de grandes propósitos. Idelfonso de los Reyes y Francisco Carrasco, voz y guitarra respectivamente, se dieron a conocer con el álbum Desde mi azotea y el famoso tema Noches de bohemia, juntos con otros magistrales, les lanzan a la fama, consiguiendo vender 300.000 copias (triple disco de platino). En el año 2000, Navajita Plateá asentó los reales principios de lo que piensan de la música en Hablando en plata dejando claro lo que es para ellos el mes-

tizaje y la unión entre dos mundos tan diferentes y tan iguales como el del flamenco y el blues. Un disco directo a las raíces... sin mediaciones ni velos de por medio... expresión pura de una música y de conceptos hermanadores entre diferentes razas. En el 2003 sacaron un disco grabado en directo y un DVD con la grabación del mismo llamado En Familia.

• Viernes 12 de febrero a las 20:00h. Teatro José Monleón. Cía. Manzanas Producciones. Músicos: Ildefonso de los Reyes, Francisco Carrasco, Juan, Antonio y Jorge. Duración: 1h. 40 min. Edad recomendada: todos los públicos. Precio: 8'5 €. Jubilados y niños 5 € Con la colaboración de la RTCM.

Entre la Camerata de Violões de Río de Janeiro y la Camerata de Guitarras de la EMM Pablo Casals. El acto contará con la presencia de Profesores de la Universidad Federal de Río de Janeiro.

• Martes 9 a las 18:30h. Salón de Ensayos Manuel Rodríguez Sales de la EMM Pablo Casals. Entrada gratuita.

Leganés Big Band • Sábado 20 a las 19:30h. CCC Rigoberta Menchú. Entrada gratuita, disponibles a partir del martes 16 a las 17:00h. en el mismo centro.

MÚSICA BRASILEÑA Concierto extraordinario.

• Viernes 12 a las 19:30h. CCC Rigoberta Menchú.

Camerata de Violões de Río de Janeiro. Director: Bartholomeu Wiese. Colabora el Ministerio de Cultura de Brasil. Entrada gratuita, disponibles a partir del martes 9 a las 17:00h. en el mismo centro. Vive Leganés 7


CULTURA » MÚSICA

EL BESTIARIO POESÍA Y MÚSICA. Proyecto pedagógico del Teatro Real. Adaptación de poesía para danza, voz y orquesta. El verso, la danza y la música sirven para hablar de cosas sencillas y cotidianas. Bestiario es un ballet cantado, interpretado por diez bailarines y dos cantantes con poemas escritos por uno de los más grandes poetas catalanes de todos los tiempos: Josep Carner.

• Sábado 13 a las 18:00h. Auditorio Universidad Carlos III. Director musical: Miquel Ortega. Directores de escena: Rafa Castejón, Nuria Castejón. Coreógrafa: Nuria Castejón. Escenógrafo: Ricardo Sánchez-Cuerda. Figurinista: Alejandro Andújar. Iluminador: Eduardo Bravo. Edad recomendada: a partir de 4 años. Duración: 50 minutos. Entradas: de 5 a 12€.

RUIDO BAJITO DE VíCTOR COYOTE MICROCONCIERTO. Proyecto pedagógico Escuela del Espectador. Ruido Bajito nace de la medio contradicción ruido y bajito. No es que ruido tenga que ser necesariamente alto, pero, para que sea desagradable (cualidad que suele tener el ruido) sí es conveniente. Por eso es una medio contradicción. Y el mundo de las medio contradicciones es el espacio natural de Víctor Coyote Aparicio. Ruido Bajito es un espectáculo completo. Concentra en su cuarto de hora escaso varias disciplinas: balada lacrimógena, videoarte, performance, burlesque, músi8 Vive Leganés

ca popular, ventriloquía, teatro y hasta contorsionismo. Pretende hacer convivir actividades artísticas y físicas, populares y cultas, esforzadas y perezosas, sólidas y gaseosas.

• Jueves 25 a las 17:00h. Auditorio Universidad Carlos III. Voz, guitarra, escenografías: Víctor Coyote. Guitarra, ukelele, luces, Doo-rag, Casiotone: Javier Santos. Aforo reducido a 20 personas por pase. Pases: 17:00h. 17:.30h. 18:00h. 18.30h. 19:00h. 19.30h. 20:00h. Edad recomendada: a partir de 14 años. Duración: 15 minutos por pase. Entradas: de 3 a 6€.


MÚSICA

« CULTURA

AJO + DON SIMON Y TELEFUNKEN

POESÍA Y MUSICA. Proyecto pedagógico Escuela del Espectador. Recital de Micropoesía con música en directo. Un espectáculo de rock experimental de baja intensidad interpretado con instrumentos de juguete, melodías casi felices y micropoemas empapados de emoción y sosa cáustica.

• Jueves 25 a las 21:00h. Auditorio Universidad Carlos III. Edad recomendada: a partir de 14 años. Entradas: de 7 a 14€.

JORDI SABATÉS PRESENTA SHERLOCK JR. PIANO Y CINE MUDO. Proyecto pedagógico Escuela del Espectador. Una película de 1924, de Buster Keaton, cuenta la historia de un proyeccionista de cine cutre, que tras ser acusado injustamente del robo de un reloj en casa de su novia, vuelve a su trabajo, se queda dormido y entra en la película que él mismo está proyectando. Jordi Sabatés, también asiduo frecuentador del otro lado del espejo, saca su piano al sol de Buster y le acompaña en su aventuras.

• Sábado 27 a las 19:00h. Auditorio Universidad Carlos III. Edad recomendada: a partir de 6 años. Entradas: de 6 a 12€.

Vive Leganés 9


CULTURA » EXPOSICIONES

Manuel Azaña y la II República

EXPOSICIÓN. Exposición de carácter divulgativo centrada en la figura de Manuel Azaña, presidente de la II República Española y una de las personalidades más emblemáticas de la historia del siglo XX español. La muestra consta de dos partes. En la primera se repasa la vida de Manuel Azaña a través de una serie de fotografías -pertenecientes a la Asociación Manuel Azaña de León- ordenadas cronológicamente y colocadas en las paredes del espacio que alberga la exposición. El recorrido comienza con imágenes de su infancia y finaliza con su entierro en 1940, en Montauban (Francia). En esta parte se destaca especialmente su actividad política durante la II República, con imágenes de Manuel Azaña participando en numerosos actos públicos junto a personas relevantes de la época. La segunda parte consta de material documental que se exhibe en expositores. Se trata de importantes documentos personales del que fuera presidente de la República, el libro editado 10 Vive Leganés

por las Cortes Constituyentes, el manuscrito de Mi rebelión en Barcelona, correspondencia, caricaturas, una de sus plumas estilográficas de nácar… Asimismo, se muestran documentos sobre la Guerra Civil, banderines, cartillas de instrucciones a los soldados del Ejército Popular, además de objetos guardados en el exilio, como los abanicos propagandísticos de Izquierda Republicana. El último bloque de documentación corresponde a los últimos años de vida de Manuel Azaña. En él se incluye el discurso más importante que pronunció durante la Guerra Civil, en Barcelona en 1938, conocido como el de las tres P: “paz, piedad y perdón”, así como diversos libros y periódicos de la época. La muestra está organizada por la Asociación Manuel Azaña de León, en colaboración con el Ministerio de la Presidencia del Gobierno de España.

• Del 3 a 28. Sala de Exposiciones José Saramago. Inauguración día 3 a las 18.00 h.

Conferencias Con motivo de la exposición Azaña y la II República, que se podrá ver en el CCC José Saramago durante el mes de febrero, se han organizado una serie de visitas guiadas y conferencias. Las conferencias serán impartidas por miembros de la Asociación Manuel Azaña: Isabelo Herreros, presidente de la asociación, periodista, escritor e historiador y José Miguel Sebastián Carrero, abogado, miembro de Europa Laica y ATTAC que hablarán sobre la figura del presidente de la II República Española y la importancia de los logros conseguidos durante el primer bienio del Gobierno republicano. Este año se cumplen 130 años del nacimiento y 70 de la muerte de esta figura del republicanismo español. Después de la conferencia se realizará una visita guiada a la exposición, que será dirigida por Joaquín Rodero, presidente de la Asoc. Manuel Azaña de León.

• Miércoles 3 a las 11:30 y a las 18:00h. Jueves 18 a las 18:00h.


EXPOSICIONES « CULTURA

Color entre las sombras India y Nepal Fotografía. Esta muestra de fotografía artística de Víctor Húelamo Portugal introduce al espectador, a través de su personal mirada, en una experiencia vivida en India y Nepal. Color entre las sombras refleja el impacto en el observador de la conjunción de diversidades étnicas, económicas, culturales y sus contrastes, donde se pueden encontrar, al mismo tiempo, lo más sublime y lo más deplorable… El cambio de luminosidad de las fotografías permite que se perciban mejor esas diferencias. Son instantáneas de escenas de la vida cotidiana en las que el fondo desaturado deja ver la imagen rotunda de las personas o elementos resaltados con su color natural, en la que resurge su gran fuerza interior. De ella emerge la espiritua-

lidad, su fe en la trascendencia, la cultura de paz, la sencillez y la pobreza de los intocables,en un sugerente contraste con el vivo color de sus ropas, la riqueza de los recursos nacionales, el lujo, la resignación ante la adversidad y la grandeza arquitectónica de sus monumentos… Nada de esto puede resultar indiferente al objetivo de un fotógrafo occidental. No se trata únicamente de un reportaje social. Esta exposición invita al espectador a conocer e implicarse en una meditada reflexión sobre su propia esencia en contraposición con las llamativas diferencias culturales existentes con India y Nepal.

CONTINÚAN V de viñeta de Javier Maldonado cómic. El autor hacer un repaso a sus trabajos en el cómic desde que se iniciara en este mundo en 2006. También se pueden ver los story boards que ha confeccionado para tres cortometrajes, sus fanzines y demás trabajos gráficos.

• Hasta el 13 de febrero. Sala Rigoberta Menchú.

• Del 17 de febrero al 13 de marzo. Sala Rigoberta Menchú. Inauguración viernes 19 a las 20:00h. Vive Leganés 11


CULTURA » EXPOSICIONES

”Liante“, Jesús Gómez Feria, para ”La Razón“. Debajo: ”Sin título“, Santi Burgos, para ”El País“.

FOTOCAM 2009

II PREMIO DE FOTOGRAFÍA PERIODÍSTICA EXPOSICIÓN. El Premio de Fotografía Periodística FOTOCAM fue creado en el año 2008 con el objetivo de reconocer el trabajo de los fotógrafos que trabajan diariamente en la región, reflejando la realidad política, social y cultural de la Comunidad de Madrid. Esta exposición incluye una selección de 29 fotografías de la edición del año 2009, en la que participaron 41 fotógrafos representantes de todos los medios de comunicación. El jurado premió en primer lugar la fotografía Chinos en Usera presentada por el fotógrafo Genín Andrada, que forma parte de una serie de fotografías para la revista Madriz dentro del reportaje "Chinatown", fue tomada en el barrio obrero de Usera. Otro 12 Vive Leganés

de los premios fue para Santiago Burgos, fotógrafo profesional formado en los talleres municipales de Leganés y muy conocido en los ambientes relacionados con la imagen. La exposición irá

acompañada de un vídeo donde se muestran la totalidad de los trabajos presentados al premio.

• Del 17 de febrero al 9 de marzo. Sala de exposiciones Julián Besteiro.


OTRAS ACTIVIDADES « CULTURA

El Tapiz de Bayeux

Bibliocine

Del rosa al amarillo de Manuel Summers.

• Miércoles 17 a las 18:00h. Biblioteca Rigoberta Menchú.

Orfeo negro

de Tassos Boulmetis.

• Martes 16 a las 18:00h. Biblioteca Julio Caro Baroja.

El rincón de la escucha

Conferencia. El Tapiz de Bayeux, también conocido en Francia como Tapiz de la reina Matilde, es un gran lienzo bordado, pieza única del arte del siglo XI, que relata mediante una sucesión de imágenes con inscripciones en latín, los hechos que precedieron a la conquista de Inglaterra por los normandos en conmemoración de la Batalla de Hastings (1066). Aunque recibe el nombre de tapiz, se trata de un bordado donde los hilos añadidos siguen la silueta diseñada de los motivos y figuras. Sus dimen-

siones le confieren parte de su carácter excepcional: 68’8m. de largo y 50cm. de ancho El tapiz es una fuente documental sobre el modo de vida y costumbres, la arquitectura militar y civil, el arte militar, la navegación o la agricultura de la sociedad normanda e inglesa de la Edad Media. La conferencia correrá a cargo de Manuel Vidal Laso.

Poemario de Francisco Cenamor

escritor iraquí, Muhsin Al-Ramli, autor del prólogo: “Francisco Cenamor, siempre cercano y activo, ha sabido hacerse un pequeño hueco en la poesía, tal vez más por su proceso, por ese querer aprender con el que se ha acercado a los poetas más jóvenes, a los de su generación, a los más experimentados y a los clásicos. En ocasiones, claro, por su obra. Éste es un buen momento para que comience a ser valorado, sobre todo, por su obra”.

presentación. El jueves 4 de febrero presentará en Leganés su nuevo poemario Francisco Cenamor. El poemario, que lleva por título Casa de aire, ha sido editado por Amargord Ediciones. El acto se desarrollará a las 20:00h. en el Centro Juan Muñoz (C/Juan Muñoz 9). Se ocupará de la presentación del libro el poeta Santiago Gómez Valverde. Según el

• Jueves 18 a las 19:00h. CCC Julián Besteiro. Organiza: Delegación de Cultura y Asociación AnimaT.sur

• 4 de febrero a las 20:00h. Centro Juan Muñoz.

Un lugar para escuchar historias para personas con dificultades para leer. Un agradable espacio para oír lecturas en voz alta. • Biblioteca Rigoberta Menchú Lunes 15 a las 18:00h. en el CAMF. Jueves 18 a las 10:30h. Miércoles 24 a las 17:30h. • Biblioteca Julio Caro Baroja Vidas escritas. Jueves 4 a las 10:00h. Carnaval de las letras. Miércoles 10 a las 17:30h. • Biblioteca Julián Besteiro Martes 16 a las 12:00h.

club de lectura

Una golosina

de Muriel Barbery.

• Miércoles 10 a las 18:00h. Club de Lectura Rigoberta Menchú.

El encuentro

de Anne Enright.

• Miércoles 17 a las 17:30h. Club de Lectura Julio Caro Baroja. Club de Lectura Juvenil Santiago Amón. Informacióndel programa en la biblioteca. Vive Leganés 13


CULTURA » OTRAS ACTIVIDADES

Patricia a Eurovisión Ahora ha surgido el proyecto de Eurovisión. P. A los dos nos hacía ilusión poder representar a España. Ya lo habíamos intentando antes. S. Sí, yo colgué un tema en Internet y creo que ni siquiera pasé la primera fase. Pero mi madre estaba muy ilusionada... Habladnos de “Recuérdame” P. Nos presentamos con algo que creemos que no ha ido a Eurovisión: es una balada con aires pop-rock, que puede impactar, es algo muy fresco. S. No es la típica canción eurovisiva. La puedes escuchar en el coche, en la radio, es muy natural y puede llegar a mucha gente.

entrevista. La cantante leganense Patricia, conocida gracias al concurso Operación Triunfo, ha presentado su candidatura para participar en Eurovisión, que se celebrará en mayo en Oslo. A Patricia le acompaña otro concursante y finalista de su propia edición de OT, Samuel, con la canción “Recuérdame”, una balada de estilo pop rock y que estaba entre las cuatro más votadas al cierre de esta edición. Samuel y Patricia, después de terminar la gira de OT han optado por formar un dúo. En la siguiente entrevista cuentan su experiencia: Una vez terminada la gira de Operación Triunfo, ¿cómo veis vuestro futuro musical? Samuel: hemos terminado la gira 14 Vive Leganés

y ahora estamos componiendo, haciéndonos con un público joven, con un tipo de música poprock que atrae muchísimo, al estilo de los Jonas Brothers. Patricia: hemos apostado por unirnos y crear un grupo de música de este estilo. ¿Cómo surgió la idea de crear ese dúo musical? P. Cuando salimos de la academia, la gente nos pedía que cantáramos a dúo, como hicimos en una de las galas de Operación Triunfo. Samuel se puso a componer y creó un single, que tuvo una respuesta muy buena. S. Ahora la gente va pidiendo más. Hicimos una canción y luego nos pidieron hacer otra, ahora el disco...

¿Qué podéis aportar vosotros y vuestra candidatura al Festival de Eurovisión? P. La canción, al no haberse presentado hasta ahora, va a sorprender. Y la frescura de nuestras voces... Podemos transmitir bastante con esta canción. S. Somos gente nueva, jóvenes. Yo tengo 19 años y Patricia 21. Es algo que no se ha visto nunca. ¿Qué os parece Eurovisión? P. Creemos que es la plataforma musical más grande que existe. S. Enseñarle al resto de Europa el estilo de música y la cultura musical que tenemos aquí. Yo veo que esta canción, puede interesar en Alemania o Reino Unido.

• Todavía se puede votar, hasta el 5 de febrero, en la página: www. rtve.es/television/eurovision www.samuelypatricia.com www.myspace.com/samuelypatriciaoficial www.facebook.com/samuelypatricia


OTRAS ACTIVIDADES

« CULTURA

Solicitud del Egaleo para verano reservas. El plazo para solicitar el uso de la instalación cultural Teatro Egaleo será del 3 al 24 de febrero de 2010. La solicitud se recogerá en el CCC Julián Besteiro. Se podrá solicitar el uso durante los días de junio.

Será necesario señalar varios días de preferencia. Sólo se podrá usar un día por entidad. Es necesario asegurar una asistencia de público mayor de 300 personas. En caso contrario se solicitará otra instalación cul-

tural de aforo más pequeño. Las entidades que el año pasado no superaron el aforo de 300 personas no podrán solicitar este año la instalación.

• Del 3 al 24 de febrero de 2010.

FNAC PARQUESUR OléFunk.

Ciclo de cine ¡Mejor imposible!

Concierto. Jueves 4 a las 19:00h.

Proyecciones a las 19:00h. Blue Child

Blue Child Concierto. Viernes 5 a las 19:00h.

Dir. Gabriele Muccino. Lunes 1.

El verano de Coo

El diario de Noa

Cine (Dir. Keiichi Hara). Sábado 6 a las 12:30 h.

Jaime Córdoba Concierto. Sábado 6 a las 19:00h.

Susurros del corazón Cine (Dir. Kondo Yoshifumi). Domingo 7 a las 12:30h.

Ventanapop Concierto. Domingo 7 a las 19:00h.

El sobrino del diablo Concierto. Miércoles 10 a las 19:00h.

Taller de fotografía Por SanDisk. Jueves 11 a las 19:00h.

Calle Jaleo Concierto. Viernes 12 a las 19:00h.

Apagón analógico Curso: Todo lo que necesitas saber sobre la TDT. Sábado 13 a las 12:30 h.

Cuban Gangsta y Blood Money Concierto. Sábado 13 a las 19:00h.

En busca de la felicidad

Dir. Nick Cassavetes. Martes 2. El sobrino del diablo

Edición digital Curso de foto: Pautas básicas. Por Manuel San Frutos. Viernes 19 a las 19:00h.

Mis vecinos los Yamada Cine (Dir. Isao Takahata). Sábado 20 a las 12:30h.

Compañía de David Fernández Rivera Espectáculo. Sábado 20 a las 19:00 h.

Coup de Torchon Cine (Dir. Bertrand Tavernier). Jueves 25 a las 19:00h.

Flavio Rodrigues Concierto. Viernes 26 a las 19:00h.

Uso de Internet en las nuevas televisiones Curso. Sábado 27 a las 12:30h.

Bamboo Dealers Concierto. Sábado 27 a las 19:00h.

Amelie. Dir. J. P. Jeunet. Miércoles 3. Chocolat. Dir. L. Hallstrom. Lunes 8. Antwone Fisher Dir. Denzel Washington. Martes 9.

Big Fish. Dir. Tim Burton. Lunes 15. Las cinco personas que conoces en el cielo Dir. Lloyd Kramer. Martes 16.

Más allá de los sueños Miércoles 17: (Dir. Vincent Ward).

Cadena perpetua Dir. Frank Darabont. Jueves 18.

El indomable Will Hunting Dir. Gus Van Sant. Lunes 22.

Sang Woo y su abuela Dir. Lee Jeong Hyang. Martes 23.

Olvídate de mí Dir. Michel Gondry. Miércoles 24. Vive Leganés 15


S EG AN É

CA RN AV AL L

12 a 21 de ro febre

Viernes 12 23:00h. Gran baile de Carnaval. Con la actuación de la Orquesta Vulcano. Es obligatorio ir disfrazado. La entrada está reservada a mayores de 16 años hasta completar aforo. Carpa de Carnaval situada en la Plaza Mayor. 23:30h. Se empezarán a recoger los nombres de los concursantes y entrega de los números para el orden del desfile. 01:00h. Desfile de los concursantes en las modalidades individual o pareja, o en grupos como máximo de 10 personas. Se exige

puesta en escena y se aconseja aportar un CD con la música. 02:00h. Entrega de premios. Trofeo para los 10 mejores disfraces y trofeos especiales para las categorías: más original, más cómico, más terrorífico, peor disfraz y mejor grupo. Sábado 13 11:00h. Carnaval infantil. Actuación infantil y a continuación concurso de disfraces infantiles. CCC José Saramago. Organiza: AVV de San Nicasio. Colabora: Delegación de Festejos.


PROGRAMA

« CARNAVAL

23:00h. Discoteca móvil. Carpa de Carnaval en la Plaza Mayor. Domingo 14 11:00h. Desfile de Carrozas y Comparsas. Salida: C/Maestro, Avda. de Gibraltar, C/Getafe, Avda. Fuenlabrada y Avda. Juan Carlos I, Avda. de La Mancha hasta el Centro de Mayores. Abre el desfile: Fanfarria Fabularia, de Espiral Teatro, con un pasacalles con saltimbanquis, malabaristas, etc. Cierra el desfile: La Caída del Imperio Zarista, de Peña Harúspices de Tomelloso. El desfile cuenta con cuatro carrozas (“La gran escalinata”, “Baile de Palacio”, “Rasputín y sus locuras” y “Revuelta en la Plaza Roja”) que rememoran los momentos más representativos de la época zarista, desde las primeras rebeliones contra el ejército y el Zar, hasta el envenenamiento de Rasputín y el asalto al Palacio Imperial por parte de los bolcheviques. Los miembros de la familia real son asesinados y corre el rumor de que Anastasia, la hija menor del Rey, no ha muerto durante el asalto, siendo en la actualidad la leyenda de la familia real rusa.

Vive Leganés 17


Por tercer año consecutivo se hará entrega del Premio Especial del Público. Para facilitar la votación habrá seis urnas situadas a lo largo del recorrido del carnaval en los siguientes lugares: Avda. de Gibraltar (esquina con C/Getafe), C/ Getafe (esquina con Avda. de Fuenlabrada), Avda. de Fuenlabrada (esquina con Avda. de la Universidad), Tribuna del Carnaval, Rotonda de Leganés y Anfiteatro Egaleo. Las papeletas para la votación podrán recogerse en las mismas mesas, no permitiéndose más de dos papeletas por persona. 18:00h. Entrega de premios a las entidades participantes en la Carpa de Carnaval de la Plaza Mayor. Actuación del Grupo de Batucada. Primer premio categoría Infantil/ Juvenil. Patrocina: Parquesur.

Miércoles 17 18:00h. Exposición de las difuntas Sardinas. Plaza de España. 18:30h. Entierro de la Sardina desde la Plaza de España hasta el Recinto Ferial, donde serán incineradas. Pasacalles Bestiario, de la compañía Teatrapo. Entrega de premios, fuegos artificiales y Sardinada. Domingo 21 11:00h. Entierro de la Sardina en Zarzaquemada. Recorrido del desfile: C/Maestro, Avda. de Gibraltar, C/Getafe, Avda. Fuenlabrada y Avda. Juan Carlos I, 18 Vive Leganés

XVI CONCURSO de fotografía

CARNAVAL » PROGRAMA

Resumen de las bases • El tema será el Carnaval 2010 en Leganés en sus diferentes manifestaciones (desfile, entierro de la sardina, bailes, colegios, barrios, etc). • Las fotografías podrán ser en Blanco y Negro o Color, en cualquiera de sus variantes creativas, excepto reproducciones. El tamaño de la imagen será libre (máximo 40x50cm. y deberá ir montada en cartulina de tamaño único y obligatorio de 40x50cm. Se recomienda evitar las cartulinas finas. Las fotografías montadas en una misma cartulina serán consideradas como una sola obra. • Cada autor podrá presentar hasta un máximo de 3 fotografías en cuyo dorso constará el título de la obra y los datos identificativos del autor. Los que opten a los premios Entierro de la sardina deberán indicarlo al dorso. • Las fotografías deberán presentarse los días 24 y 25 de febrero, de 19:00 a 21:00h. en la sede de la AVV de San Nicasio. Avda. del Mediterráneo 14. • El fallo del jurado será público y se realizará a partir de las 19:00h. del día 26 de febrero en la sede de la AVV de San Nicasio. Nota importante: Se ruega a todos los participantes que entreguen, junto a las fotografías, un CD o memoria USB para ser descargada, con los archivos de las imágenes presentadas en jpg a 72 ppp. Premios • 5 Primeros premios a obras sueltas: 150€ c/u. • Mejor Fotografía del Entierro de la Sardina 2008: 150€.


PROGRAMA

Domingo 7 de marzo 17:00h. y 19:30h. Chirigotas de Cádiz: Los agropecuarios, antibióticos, mojosos de la Pipirigaña, de San Fernando (Cádiz) y Las desesperá y Rocky-95, de Getafe. Venta de entradas: Casa de Andalucía (Paseo de La Chopera s/n), a partir del 22 de febrero de 18:00 a 21:00h. Precio: 4€. Teatro José Monleón. Organiza: Casa de Andalucía de Leganés. Tel. 91 686 85 65 (de 18:00 a 21:00 h.).

• Entidades que participan en el desfile de Carnaval: Avda. de La Mancha hasta el Centro de Mayores. Organiza: Bendita Hermandad de la Buena Sardina. Colabora: Delegación de Festejos del Ayuntamiento de Leganés y AVV de San Nicasio.

Chutas Choleros, Asoc. Recreativa Cult. de Pensionistas y Jubilados la Alegría de Leganés, Asoc. Cult. Raíces Andaluzas, Los Que Más Mala Leche Tenemos, Escuela Abierta, Casa de Extremadura, Cruz Roja Juventud, Peña los Madruga, Asociación Fraternidad Chimborazo, Asociación Cultural Filipina, Asociación Cultural Amigos de Bolivia,

« CARNAVAL

AMPA Sagrado Corazón, Asociación Juvenil Unicornio San Nicasio, Peña Tres y Media, Casa Cult. Castellano Manchega, Asoc. Cult. Hasta las Tantas, Asoc. Juvenil Virgen Madre, Casa de Andalucía Leganés, Escuela Infantil Fantasía, Sin Vergüenza, Asoc. de Sordos de Leganés, Grupo el Jamón, Peña Cult. las Guerreras (Getafe), Asoc. Cult. Medina Azahara (Parla), Peña Taurina la Alegría, Club Amigos de los 600, cp León Felipe, ampa ceip Lepanto, Peña los albarcas, cp Valle Inclán, ampa ceip Juan de Austria, Comparsa Kién te lo Proibe, Casa de Salamanca en Leganés, La secta, Asociación Adfypse, Asociación juvenil Unicornio San Eladio, Peña SilverNovanca, Fraternidad Bolivia Unida, Ayllu Cultural Layqas Madrid, Asociación Cultural Morenada Central Bolivia, Voluntarios por la Alfabetización, Asociación de Músicos de Leganés, Fraternidad Caporales Kurpina, Asociación Cultural Kallawayas Bolivia, Casa de Andalucía en Pinto, Peña Buen Rollito, ampa colegio público Antonio Machado, Peña Periquitos Locos y Peña Chirigotas.

Vive Leganés 19


AF OR TU NA CA RN AV AL L

13 a e 17 d rero feb

Sábado 13 19:00h. Pasacalles con Los Arlekines por las calles del barrio. 20:00h. Pregón en la Plaza de La Fortuna. 20:30h. Baile popular de disfraces en la Plaza de La Fortuna con la Orquesta Malvarrosa. En este baile se elegirán la Musa y Fauno del 2010 dentro del concurso individual de adultos. Domingo 14 11:00h. Desfile de Carnaval. Este año, además de las entidades del barrio, actuará el grupo de Ca-

poeira y Batucada de la Asociación Intercultural de Capoeira de Madrid y la Delta Dixiland Band. Recorrido: Camino de Alcorcón (Calle Beja), gasolinera, C/Fátima, Avda. de la Libertad, C/San Luis, C/San Pedro (tribuna), final en cruce con C/Lisboa (C/Jesús). 18:00h. Concurso de Murgas en la Plaza de La Fortuna. 18:30h. Entrega de premios en la Plaza de La Fortuna. 19:30h. Baile Popular de disfraces en la Plaza con la Orquesta San Francisco.


PROGRAMA

« CARNAVAL

19:30h. Bendecidas, cantadas y quemadas las sardinas, habrá chocolatada para los desconsolados acompañantes (junto a la Escuela Infantil).

• Fecha tope de inscripciones para concursos y desfiles: Carrozas, comparsas, grupos y murgas: viernes 5. Concurso individual adultos Musa y Fauno: sábado 13. Concursos individuales infantiles y juveniles: martes 16. Entierro de la sardina: miércoles 17.

Martes 16 18:00h. Carnaval Infantil. Concurso de Carnaval Infantil. 19:00h. A c t u a c i ó n i n fa n t i l : El Pingüino. Miércoles 17 Entierro de la sardina A partir de las 17:00h. Exposición y velorios de las sardinas que participan en el concurso. Junta de Distrito, C/San Amado. 18:30h. Salida del entierro desde la Junta de Distrito, acompañado de La Charanga Complutense y el espectáculo Macroscopía. Vive Leganés 21


con niños

HISTORIAS DE DERRIBO TEATRO. Una mañana cualquiera en la calle del viejo barrio. ¿Una mañana cualquiera? No. Una amenaza se cierne sobre el edificio cercado por las modernas construcciones. Siete ventanas que sirven de escenario para divertidos sketches, protagonizados por los disparatados inquilinos que vivieron entre sus muros.

• Sábado 13 a las 18:30h. CCC Julián Besteiro Compañía La Tartana Teatro. Autores: Inés Maroto, Juan Muñoz y Luis Martínez Dirección: Juan Muñoz e Inés Maroto. Intérpretes: Carlos Cazalilla, Antonio del Olmo, Edaín Caballero y Elena Muñoz Duración: 50 min. Edad recomendada: A partir de 5 años. Entrada general: 5€. Niños y jubilados: 3€. Con la colaboración de la Red de Teatros. Festival Teatralia 2010.

RIVERSSON, sueños mágicos MAGIA. La clase, la elegancia, el saber estar sobre el escenario, caballero de la ilusión, Riversson imbuye a sus espectáculos de pura poesía visual, con ritmo y llena de sorpresas, creando efectos difíciles de olvidar… La música, la escenografía, el teatro y la magia convergen dando lugar a una auténtica orgía de los sentidos.

• Sábado 20 a las 18:30h. Teatro José Monleón. Compañía Riversson. Intérprete: Ramón Ríos (Riversson). Edad recomendada: Todos los públicos Entrada general: 5€. Niños y jubilados: 3€. 22 Vive Leganés

JOSEFINA TEATRO. A Josefina le gustaban mucho los refranes que le enseñaba su abuelo. Le gustaban tanto que un día se los empezó a tomar al pie de la letra. Y a través de los refranes, Josefina, fue aprendiendo a relacionarse, a enamorarse, a hablar muchos idiomas, a viajar, a crecer, a trabajar, a ser independiente...

• Viernes 5 a las 18:30h. CCC Julián Besteiro. Compañía Teloncillo Teatro. Autor: Claudio Hochman. Dirección: Claudio Hochman y Ángel Sánchez. Intérpretes: Silvia Martín, Juan Luis Sara y Javier Carballo. Duración: 55 min. Edad recomendada: A partir de 4 años. Entrada general: 5€. Niños y jubilados: 3€. Con la colaboración de la RTCM. Festival Teatralia 2010.


TEATRO GURDULÚ ME DUELE EL CAPARAZÓN

A la tortuga Juan le duele el caparazón. Ni las visitas, ni los regalos, ni las sopitas consiguen aliviarle el dolor. Tendrán que llevarla al caparazólogo. Pero a Juan no le hace ninguna gracia, porque… ¿quién no teme ir al médico? Me duele el caparazón es un espectáculo para revivir, con humor y ternura, los temores infantiles en torno a la medicina.

• Sábado 6 y domingo 7 a las 18:00h. TaaaT–Farrés Brother i Cía. Recomendada de 3 a 6 años. Festival Teatralia 2010.

CARMELA TODA LA VIDA

HISTORIA DE UN HOMBRE FELIZ CUENTOS DEL MUNDO – ARMENIA MÚSICA. En todos los lugares del mundo hay cosas que le pasan a los humanos; son cosas cotidianas y maravillosas a la vez. Son historias que, si las miramos con un microscopio, son gigantes y ejemplares para los demás. De esto trata la historia. Es un cuento que puede suceder en cualquier lugar del mundo, en este caso es en Armenia. Un país donde las piedras revientan piedras y las primeras palabras de las personas cobraron sonido. Un lugar antiguo y sabio. Donde lo más importante a diario es buscar la felicidad aunque no se tenga nada. Éste es el nuevo espectáculo de Ara Malikian que,

Carmela es una enana casi calva que se enamora de todo el mundo. Su sueño más grande es encontrar a alguien que la quiera de verdad y para toda la vida. Una vidente le profetiza: “Te equivocarás muchas veces pero, al final, el hombre que elijas te amará tanto que regresará del más allá para seguir queriéndote”.

al igual que con Mis primeras cuatro estaciones y El Carnaval de los Animales, busca y logra conquistar el amor y el gusto por la música en los más pequeños y en los grandes también.

• Sábado 13 y domingo 14 a las 18:00h.

• Sábado 13 a las 12:30h. CCC Rigoberta Menchú.

Un concurso de TV para niños, lleno de color y frescura. Explorarán la vista, el oído, el gusto, el tacto y el olfato. Aprenderán a distinguir formas, colores, animales, sonidos, etc. Moverán el cuerpo y cantarán canciones.

Compañía Ara Malikian Ensemble. Texto y dirección escénica: Marisol Rozo. Músicos: Ara Malikian (violín); Humberto Armas (viola), Luis Gallo (guitarra); Nacho Ros (contrabajo) y Marisol Rozo (narradora). Duración: 50 min. Edad recomendada: Público familiar Entrada general: 5€. Niños y jubilados: 3€. Con la colaboración de la RTCM. Festival Teatralia 2010.

Cía. El Retablo Teatro de Títeres Recomendada a partir de 6 a 11 años. Festival Teatralia 2010.

TODO BIEN TV

• Sábado 27 y domingo 28 a las 18:00h. Cía. Desmesura. Recomendada a partir de 3 años. Precio localidad: 5’50€. Vive Leganés 23


CON NIÑOS » OTRAS ACTIVIDADES

ocio alternativo Sabadalia

Para niñas y niños de 8 a 12 años. Sábados de 17:00 a 20:00 h. Cada tarde: cinco actividades deportivas, ocho actividades lúdicas y tres talleres.

• Días 6, 13, 20 y 27 de febrero, gimnasio del colegio Manuel Vázquez Montalbán, C/Alcalde F. Moreno Menéndez 7. Días 6 y 26 de febrero, pabellón deportivo Plaza Mayor, entrada por calle Pizarro. Días 13 y 20 de febrero, centro “alter”. Avda. de la Mancha 2.

Espacios A Las tardes en la biblioteca Que llueva, que llueva

por Cardamomo. Historias de agua en las canciones tradicionales. Recomendado de 4 a 6 años.

•A las 18:00h: jueves 4 en la biblioteca Rigoberta Menchú, viernes 5 en la biblioteca Julián Besteiro, jueves 11 en la biblioteca Santiago Amón, jueves 25 en la biblioteca Julio Caro Baroja, viernes 26 en la biblioteca Enrique Tierno Galván.

Taller de carnaval Taller de maquillaje y construcción de la historia del personaje reflejado en cada cara maquillada. Plazas limitadas a 25, necesaria inscripción.

• Martes 9 a las 18:00h. biblioteca Rigoberta Menchú. Jueves 11 a las 18:00h. biblioteca Julio Caro Baroja.

La puerta mágica Actividad mensual dirigida a niños y jóvenes con discapacidades intelectuales. Taller de cuentos: Libros con tesoros.

• Miércoles 24 a las 18:00h. Información e inscripción en la biblioteca Julio Caro Baroja.

XXV Muestra del Libro Infantil y Juvenil Exposición de libros infantiles y juveniles, cedida por la Sección de Promoción del Libro de la Consejería de Cultura y Deportes de la Comunidad de Madrid. Actividades de animación lectora para educación infantil, primaria y secundaria. Grupos concertados, horario escolar de mañana. Necesaria inscripción.

• Del 24 de febrero al 5 de marzo. Biblioteca Julio Caro Baroja. 24 Vive Leganés

Para adolescentes de 12 a 16 años. Magic, otros juegos de rol, futbolín, escuchar música, conocer gente, ir de excursión, aprender magia, malabares, juegos de mesa, montajes de vídeo, etc.

• Viernes por la tarde. De 18:00 y 20:00h. C/Juan Muñoz 9 planta baja. C/Flora Tristán 10. CCC Santiago Amón, 1ª planta. Plaza del Alcalde José Manuel Matheo Luaces. Local de la asociación de vecinos. CCC José Saramago, 1º planta. Centro “alter”. Avda. de La Mancha 2.


dejó ve nes

formación dejóvenes cursos y talleres. La delegación de Juventud oferta una nueva edición de cursos, talleres y monográficos que tendrán lugar a lo largo de este 2010 en las áreas de formación para la intervención, ocio y tiempo libre y formación en el programa Denoche.

Formación para la intervención

Prevención de drogodependencias. Formación básica en voluntariado. Intervención con menores en riesgo y conflicto social en el ámbito de la educación no formal. Taller de animación de calle y otros espacios. Habilidades sociales para la mediación. Manejo del estrés en situaciones de emergencia y catástrofe.

Ocio y tiempo libre

Conversaciones en inglés. Un huerto en mi terraza. Masajes y relajación. Teatro. Taller de contact dance. Ríete, la risa como vía de escape. Batuka. Arreglos caseros. Cocina y repostería con microondas. Artesanía en cuero. Astronomía. Ciencia para la casa. Break. Funky. Rap. Graffiti (iniciación y avanzado).

Formación Denoche

Taller de iniciación a Primeros Auxilios. Cómo crear y mantener un blog sano. Preinscripción Cada persona puede inscribirse en varios cursos y podrá realizar la inscripción de las personas

que quiera. Si en algún curso no se cubre la totalidad de plazas, el plazo se mantendrá abierto hasta cubrirlas. El sorteo será el día 23 de febrero a las 13:00h. en el Centro Dejóvenes de Plaza de España. Las fechas para la preinscripción son del 15 al 19 de febrero en: Centro Dejóvenes. Pza. de España 1. Tel: 91 248 93 33. Horario: lunes a viernes de 8:30-14:30h. (salvo los jueves que se cierra 13:00 h.) Tardes: de lunes a jueves de 17:00 a 19:00h. Centro Dejóvenes La Fortuna. C/Castelo Branco 2. Tel: 91 248 93 60. Horario: de lunes a jueves de 17:00 a 21:00h.

• Más información en www.leganes.org/dejovenes. Vive Leganés 25


DEJÓVENES » OTRAS ACTIVIDADES

Campo Internacional de Trabajo Verano 2010 inscripciones. Todavía está abierto el plazo de inscripción para viajar hasta Targhist (Marruecos) y poder participar durante 15 días,

conviviendo con los jóvenes de allí, en un proyecto de intervención juvenil en la ciudad. Las personas interesadas también se pueden apuntar al Workchamps Leader en: www.leganes.org/dejovenes

Viernes con ritmo concierto. Sinpalabras es una banda proveniente de Madrid, más concretamente de varias localidades del Sudoeste de Madrid: Parla, Fuenlabrada, Leganés y Serranillos del Valle. Su música es una combinación del rock cañero con elaboradas 26 Vive Leganés

melodías, que forma la contraposición perfecta con la cuidada voz de su cantante, que dan cuerpo a canciones con estribillos pegadizos. La formación de la banda se remonta a finales de 2005. Sus componentes son: Javi Jalonso (voz); Miguel Taneti (guitarra);

Jose Daniel Capo (guitarra); David O. Sois (bajo); Jesús (batería). Influencias: Platero y Tú, Extremoduro, Rosendo, Burning, etc.

• Viernes 5 de febrero a las 20:00h. Sala Centro Dejóvenes. Más información: www.myspace.com/sinpalabrasrock.



ASOCIACIONES » CONVOCATORIAS

DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES Centro de Educación Ambiental Polvoranca. Tel. 91 648 44 87

El domingo día 7 se celebra en el Parque de Polvoranca el Día Mundial de los Humedales, con puestos de observación de aves, talleres, etc. en colaboración con el CEA Polvoranca y otros grupos interesados en la protección del medio ambiente. Los humedales son zonas en las que el agua es el principal factor que controla el medio y la vida vegetal y animal relacionada con él. La Convención Ramsar define los humedales como: Extensiones de marismas, pantanos y turberas o superficies cubiertas de agua, sean éstas de régimen natural o artificial, permanentes o temporales, estancadas o corrientes, dulces, salobres o saladas, incluidas las extensiones de agua marina cuya profundidad en marea baja no exceda de seis metros. Muchos de los beneficios que proveen los humedales son esenciales para la sociedad. Algunos de los bienes y servicios provistos por los humedales son irremplazables.

Bases del VIII CERTAMEN DE TEATRO MÍNIMO AnimaT.Sur Tel. 91 688 42 64 y 619 13 61 50

Se admitirán obras de teatro de una extensión máxima de 20 folios a doble espacio, tema libre, inéditas, en castellano. Quedan excluidos los monólogos. Enviar por duplicado, al apdo. 2032 CP. 28916 Leganés, con plica en la que debe figurar: En el exterior: título de la obra. En el interior: datos del autor, fotocopia del DNI breve currículo y 28 Vive Leganés

tfn. Plazo de entrega hasta el 30 de mayo del 2010. El fallo se dará a conocer en la segunda quincena de septiembre, el ganador se compromete a asistir a la entrega de premios y/o al estreno de la obra. Premio: 300€. Puesta en escena de la obra a cargo de la Compañía Teatro Estable de Leganés. Cada tres años se publicarán los textos premiados.

CURSO DE RELAJACIÓN ONG Alfa para la Paz. Plaza de España 2, 3ºB. Tel. 91 694 23 50 / 615 58 71 51 www.alfaenlibertad.com

Impartido por la presidenta y fundadora de la Asociación, Esperanza Martín García. Los días 20, 21 y 27, 28 de febrero tendrá lugar la II parte del mismo en la Plaza de España 2, 3ºB. Conferencias gratuitas: Técnicas prácticas de Relajación y Desarrollo Personal - Más allá del Secreto. Viernes 12 a las 19:00h. en el CCC Jose Saramago. Viernes 19 a las 19:00h. en el CCC Rigoberta Menchú. Colabora el área de Mujer del Ayuntamiento de Leganés. También está abierto el plazo para los

aso ciaci ones cursos de marzo a junio de Relajación y desarrollo personal, los martes de 10:00h. a 12:00h. y los jueves de 18:00h. a 20:00h. en el CCC José Saramago.

Jornada Nacional de Manos Unidas Manos Unidas. Tel. 91 683 89 85 www.manosunidas.org

El domingo 14 se celebra la Jornada Nacional de Manos Unidas. El objetivo es recaudar fondos para financiar proyectos de desarrollo en África, Asia y América Latina. En 2010 está prevista la reconstrucción de una escuela de la que se beneficiarían 527 alumnos y 18 profesores, con un importe de 108.600€, así como un programa de formación para mujeres del que se beneficiarán 5.816 personas, con un importe de 101.287€. Manos Unidas está presente en todo el territorio nacional a través de 71 delegaciones. Sus fondos proceden de las cuotas de sus socios, una colecta anual, aportaciones de centros, empresas y particulares.


CITAS DEPORTIVAS

« DEPORTES

de por tes Campeonato Internacional de Judo Comunidad de Madrid Sábado 6 mañana y tarde. Domingo 7 por la mañana. Pabellón Europa.

La Federación Madrileña de Judo y DA, con la colaboración de la concejalía de Deportes, organiza este campeonato con 30 años de existencia, donde se darán cita los mejores judocas y participarán Italia, Portugal, Alemania y Andorra. Además está incluido en la categoría de “Jóvenes Talentos Deportivos”.

XI Carrera Popular Dos Leguas Fuente de La Chopera “Ciudad de Leganés” Domingo 7 a las 10:30h. Parque de La Chopera.

El Club Maratonianos de Leganés, con la colaboración de la concejalía de Deportes, organiza la undécima edición de esta carrera de recorrido mixto de tierra y asfalto de 11 km. y 144 m. de distancia, se realiza en circuito urbano y campo a través por el Parque de Butarque, que se ha

convertido en un referente nacional en este tipo de prueba. Categorías: 18 a 39 años. – 40 a 44 años. – 45 a 49 años. – 50 a 54 años. – 55 a 59 años. De 60 en adelante.

III Campeonato de Tiro con Arco en Sala Sábado 13 de 15:30 a 20:30h. y domingo 14 de 09:00 a 15:00h. Pabellón Europa.

Organizado por la Real Federación Española de Tiro con arco, con la colaboración del Club

Vive Leganés 29


DEPORTES » CITAS DEPORTIVAS

Voley Guay 2010. XI Torneo de alevín de minivoley Domingo 21 de 16:00 a 20:00h. Pabellón Europa.

Torneo divertido y desenfadado donde participan niños con edades entre 5 a 11 años. No hace falta nada más que ropa deportiva y ganas de divertirse. Habrá nueve campos de juego, donde se jugará de forma simultánea y sin interrupción. Programa: • 16:00h. Llegada de participantes. Inscripción de equipos. • 16:15h. Comienzo de la competición de niños y niñas. • 20:00h. Fin de la competición y merienda. • 20:10h. Entrega de premios.

IV Copa del mundo de esgrima. Día del Esgrima Sábado 27 de 13:00 a 21:00h. y domingo 28 a partir de las 09:30h. A las 14:00h. finales y entrega de trofeos. Pabellón Europa.

Arqueros de Leganés y la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Leganés, se celebra este campeonato de las categorías cadete y menores de 14 años. El plazo de inscripción está abierto hasta el 4 de febrero a las 17:00h. Se dispondrá de 28 parapetos, con un máximo de 112 puestos de tiro. Más información en: www.federarco.es www.arquerosdeleganes.es 30 Vive Leganés

Campeonato de Madrid Absoluto de Kárate Sábado 20 de 09:00 a 20:00h. Pabellón Europa.

Organizado por la Federación Madrileña de Karate con la colaboración de la delegación de Deportes. Categorías: kumite masculino y femenino. Open masculino y femenino. Katas individual masculino y femenino.

La competición de rango internacional acogerá a las mejores sablistas. Está organizada por la concejalía de Deportes, la Real Federación Española de Esgrima y la Federación Madrileña. Se espera que participen unos diez países, entre ellos Francia, Italia, Alemania, Polonia, Inglaterra, Estados Unidos, etc.

Proyección de cortometraje El jueves 25 a las 20:00h. En el CCC Rigoberta Menchú.

Proyección del corto de escalada Atrapado.


para

comer

Cochifrito al estilo de mi pueblo o el Lomo de vaca fileteado con verduras asadas y crema de torta del casar. Todo ello rematado con un obrador de pastelería en exclusiva para el dulce momento del postre. Para acompañar cada plato, se puede elegir entre más de más de 200 referencias de vinos conservados a su justa temperatura, en una bodega con más de 200 años de historia. También ofrecen servicio de catering para bodas, cócteles, inauguraciones y cualquier tipo de reunión.

• Casa de Pías Pza. Escuelas Pías s/n, Getafe. www.casadepias.com Tel. reservas 91 696 47 57

Casa de Pías

Cocina fusión en un edificio Histórico de Getafe La cocina de Casa de Pías es, desde hace diez años, sinónimo de elaboración artesanal. Ubicado en una casa de principios del siglo XX, en pleno centro de Getafe, este restaurante se ha convertido por méritos propios –calidad y servicio– en uno de los mejores de la Comunidad de Madrid. En Casa de Pías se puede encontrar algo diferente en la zona sur. Aquí, la cocina nace de la creatividad y la imaginación, respetando los sabores originales. Comenzar con un Carpaccio de carabineros con chipironcitos salteados en aceite picual, degustar sus Chupa chups de pichón con soja o alternar con un Mi-cuit de pato al calvados con pan de especias son sólo algunas de

la sugerencias de su Chef, el cordobés Francisco Soto, para quien Casa de Pías y su Cocina de Mercado son “un mundo gastronómico donde las nuevas sensaciones se erigen en protagonistas”. Productos tradicionales, con denominación de origen, se convierten en platos exóticos y ocurrentes. Hay queprobar el Atún rojo braseado con pistachos, mermelada de tomate y tortillita de camarones o los Tacos de bacalao en tempura con su cazuelita de gamba blanca al ajillo. Si se prefiere la carne, es posible degustar un plato único y exclusivo: Vacío de Wagyu braseado. El Wagyu es carne de buey de una raza originaria de Japón. Y para los más tradicionales, un delicado

Las tapas de autor El restaurante dedica unas jornadas gastronómicas a la tapa española con un toque de autor. Menú Fusion de Luxe: Cava texturado con caviar de salmón. La lata de Pías con berberechos, lima y pimienta. Bikini de mascarpone. Jamón Sánchez Romero y trufa negra. Pizarra de hongo Shiitake y puré de mango. Vasito de ensalada de Xató. Envoltini de gamba roja y patata hilada. MacFoie de Pías. Pan frito con canela, chocolate y sal. Sorbete de mojito con ron de caña. Cava rosado Pinot Noir, VQ Verdejo 2009, Pago de la Ermita Coupage 2006. Precio por persona: 38€ Vive Leganés 31


AGENDA » DÍA A DÍA

■ » CULTURA ■ » CON NIÑOS ■ » CARNAVAL ■ » DEJÓVENES ■ » ASOCIACIONES ■ » DEPORTES

Miércoles 3 ■ 11:30h. Conferencia: Manuel Azaña y la II República. CCC José Saramago. ■ 18:00h. Conferencia e inauguración exposición: Manuel Azaña y la II República. CCC José Saramago. Jueves 4 ■ 10:00h. El rincón de la escucha. Biblioteca Julio Caro Baroja. ■ 18:00h. Las tardes en la biblioteca: Que llueva, que llueva. Biblioteca Rigoberta Menchú. ■ 19:00h. Jueves musicales. Alumnos de viento-madera. EMM Pablo Casals. ■ 20:00h. Presentación libro: Casa de aire. Centro Juan Muñoz. Viernes 5 ■ 18:00h. Las tardes en la biblioteca: Que llueva, que llueva. Biblioteca Julián Besteiro. ■ 18:30h. Teatro infantil: Josefina. CCC Julián Besteiro. Sábado 6 ■ 09:00h. Campeonato Internacional de Judo Comunidad de Madrid. Pabellón Europa. ■ 10:30h. XI Carrera Popular Dos Leguas Fuente de La Chopera Ciudad de Leganés. Parque de La Chopera. ■ 17:00h. Sabadalia. Pabellón deportivo Plaza Mayor. ■ 18:00h. Teatro infantil: Me duele el caparazón. Teatro Gurdulú. ■ 20:00h. Teatro: Fugadas. Teatro José Monleón. ■ 17:00h. Sabadalia. C. P. Manuel Vázquez Montalbán. 32 Vive Leganés

Domingo 7 ■ 09:00h. Campeonato Internacional de Judo Comunidad de Madrid. Pabellón Europa. ■ 10:00h. Día de los humedales. Parque de Polvoranca. ■ 18:00h. Teatro infantil: Me duele el caparazón. Teatro Gurdulú.

■ 18:30h. Teatro infantil: Historias

Martes 9 ■ 18:30h. Encuentro taller de guitarra. EMM Pablo Casals. ■ 18:00h. Taller de carnaval. Biblioteca Rigoberta Menchú.

Lunes 15 ■ 18:00h. El rincón de la escucha. CAMF. ■ 18:00h. Teatro infantil: Carmela toda la vida. Teatro Gurdulú.

Miércoles 10 ■ 17:30h. El rincón de la escucha. Biblioteca Julio Caro Baroja. ■ 18:00h. Club de lectura: Una golosina. Rigoberta Menchú.

Martes 16 ■ 12:00h. El rincón de la escucha. Biblioteca Julián Besteiro. ■ 18:00h. Bibliocine: Orfeo negro. Biblioteca Julio Caro Baroja.

Jueves 11 ■ 18:00h. Las tardes en la biblioteca: Que llueva, que llueva. Biblioteca Santiago Amón. ■ 18:00h. Taller de carnaval. Biblioteca Julio Caro Baroja.

Miércoles 17 ■ 17:30h. Club de lectura: El encuentro. Julio Caro Baroja. ■ 18:00h. Bibliocine: Del rosa al amarillo. Biblioteca Rigoberta Menchú. ■ 18:30h. Entierro de la Sardina. Plaza de España.

Viernes 12 ■ 19:30h. Concierto: Camerata de Violões de Río de Janeiro. CCC Rigoberta Menchú. ■ 20:00h. Concierto: Navajita Plateá. Teatro José Monleón. Sábado 13 ■ 12:30h. Música: Historia de un hombre feliz. CCC Rigoberta Menchú. ■ 15:30h. III Campeonato de Tiro con Arco. Pabellón Europa. ■ 17:00h. Sabadalia. CP Manuel Vázquez Montalbán y Centro Alter Avda. La Mancha 2. ■ 18:00h. Teatro infantil: Carmela toda la vida. Teatro Gurdulú. ■ 18:00h. Poesía y música: El Bestiario. Auditorio Universidad Carlos III.

de derribo. CCC Julián Besteiro.

Domingo 14 ■ 09:00h. III Campeonato de Tiro con Arco. Pabellón Europa. ■ 11:00h. Desfile de Carnaval por las calles de Leganés.

Jueves 18 ■ 10:30h. El rincón de la escucha. Biblioteca Rigoberta Menchú. ■ 18:00h. Conferencia: Manuel Azaña y la II República. CCC José Saramago. ■ 19:00h. Jueves musicales. Alumnos de piano. EMM Pablo Casals. ■ 19:00h. Conferencia: El Tapiz de Bayeux. CCC Julián Besteiro. ■ 20:00h. Performace: Experiencias con un desconocido show. Auditorio Universidad Carlos III. Viernes 19 ■ 18:00h. Teatro: Tejido abierto. Tejido Becket. Auditorio Universidad Carlos III.


DÍA A DÍA « AGENDA

■ 20:00h. Inauguración exposi-

ción: Color entre las sombras. India y Nepal. Sala de exposiciones Rigoberta Menchú. Sábado 20 ■ 09:00h. Campeonato de Madrid Absoluto de Kárate. Pabellón Europa. ■ 17:00h. Sabadalia. CP Manuel Vázquez Montalbán y Centro Alter Avda. La Mancha 2. ■ 18:30h. Magia: Riversson, sueños mágicos. Teatro José Monleón. ■ 19:30h. Concierto: Leganés Big Band. CCC Rigoberta Menchú. ■ 20:00h. Viernes con ritmo: Sinpalabras. Centro Dejóvenes Plaza de España. Domingo 21 ■ 16:00h. Voley Guay 2010. XI Torneo de alevín de minivoley. Pabellón Europa. Miércoles 24 ■ 17:30h. El rincón de la escucha. Biblioteca Rigoberta Menchú. ■ 18:00h. La puerta mágica: Taller de cuentos. Biblioteca Julio Caro Baroja. Jueves 25 ■ 17:00h. Microconcierto: Ruido bajito de Víctor Coyote. Auditorio Universidad Carlos III. ■ 18:00h. Las tardes en la biblioteca: Que llueva, que llueva. Biblioteca Caro Baroja. ■ 20:00h. Cortometraje: Atrapado (escalada). CCC Rigoberta Menchú.

■ 21:00h. Poesía y música: Ajo +

don Simón y Telefunken. Auditorio Universidad Carlos III.

Viernes 26 ■ 17:00h. Sabadalia. Pabellón deportivo Plaza Mayor. ■ 18:00h. Las tardes en la biblioteca: Que llueva, que llueva. Biblioteca Tierno Galván. ■ 19:00h. Teatro: La tercera palabra. JMD La Fortuna. Sábado 27 ■ 09:30h. IV Copa del mundo de esgrima. Día del Esgrima. Pabellón Europa. ■ 17:00h. Sabadalia. CP Manuel Vázquez Montalbán. ■ 18:00h. Teatro infantil: Todo bien TV. Teatro Gurdulú. ■ 19:00h. Música y cine: Jordi Sabatés presenta Sherlock Holmes. Auditorio Universidad Carlos III. ■ 21:00h. Teatro: Es-Puto Cabaret. CCC Rigoberta Menchú. Domingo 28 ■ 09:30h. IV Copa del mundo de esgrima. Día del Esgrima. Pabellón Europa. ■ 18:00h. Teatro infantil: Todo bien TV. Teatro Gurdulú.

Exposiciones ■ Fotocam 2009. Del 17 de febre-

ro a 9 de marzo. Sala de exposiciones Julián Besteiro. ■ Manuel Azaña y la II República. Del 3 a 28 de febrero. Sala de Exposiciones José Saramago

Mesón gallego Gracy Abanades Arrocería - Pulpería Especialidad en menú diario Pza. de París 5. Tel. 91 689 81 38

■ Color entre las sombras. India y

Nepal. Del 17 de febrero al 13 de marzo. Sala de exposiciones Rigoberta Menchú. ■ V de viñeta de Javier Maldonado. Hasta el 13 de febrero. Sala Rigoberta Menchú.

Otras actividades ■ Carnaval en Leganés: 12, 13, 14,

17, 21 de febrero y 7 de marzo. ■ Carnaval en La Fortuna: 13, 14, 16 y 17. Calles y plazas del distrito. ■ XVI Concurso de fotografía carnavales en Leganés. Entrega 24 y 25. AVV San Nicasio. ■ Plazo para solicitar el uso del Teatro Egaleo: del 3 al 24. CCC Julián Besteiro. ■ XXV Muestra del Libro Infantil y Juvenil. 24 de febrero al 5 de marzo. Biblioteca Julio Caro Baroja. ■ Cursos de formación Dejóvenes: preinscripción del 15 al 19 de febrero. Centro Dejóvenes Pza. de España y Centro Dejóvenes La Fortuna. ■ VIII Certamen de Teatro Mínimo AnimaT.SUR. Hasta el 30 de mayo. ■ Curso de relajación de Alfa por la Paz. Días 20, 21 y 27, 28. ■ Programación cultural en FNAC Parquesur durante todo el mes.

Café Piqueras Desayunos y meriendas Plaza Mayor 21. Leganés. Vive Leganés 33


AGENDA » DIRECCIONES

direcciones Centros municipales CCC Julián Besteiro. Avda. Rey Juan Carlos I 30. Tel. 91 248 96 90. CCC Rigoberta Menchú. Avda. Rey Juan Carlos I 100. Tel. 91 248 96 10. CCC José Saramago/Teatro José Monleón. Avda. del Mediterráneo 24. Tel. 91 248 95 80. CCC Santiago Amón. Plaza de Pablo Casals 1. Tel. 91 248 95 90. CCC Las Dehesillas. Avd. del Museo 4. Tel. 91 248 96 36. CCC Ramiro de Maeztu. C/Mayorazgo 25. Tel. 91 248 92 00. Teatros Anfiteatro Egaleo. Avenida del Rey Juan Carlos I 10. Tel. 91 686 39 87. Salas de exposiciones Sala Antonio Machado. C/Antonio Machado 4. Tel. 91 248 91 99. Lunes a sábado: 18:00-21:00h. Domingos: 12:00-14:00h. Sala Rigoberta Menchú. Avda. del Rey Juan Carlos I 100. Tel. 91 248 96 10. Lunes a sábado: 9:00-21:30h. Sala Julián Besteiro. Avda. del Rey Juan Carlos I 30. Tel. 91 248 96 90. Lunes a viernes: 9:00-21:30h. Sala José Saramago. Avda. del Mediterráneo 24. Lunes a viernes: 10:00-21:00h. Sábado: 10:00-14:00h. y de 19:00 a 21:00h. Domingos: 12:00-14:00h. Tel. 91 248 95 80. Dejóvenes e infancia Centro Dejóvenes La Fortuna. C/Castelo Branco s/n. Tel. 91 248 93 60. 34 Vive Leganés

Centro de Información Dejóvenes. Plaza de España 1. Tel. 91 248 93 33. Dejóvenes El Carrascal (taller de música). Tel. 91 248 96 20. Centro de Recursos Infantiles y Juveniles de Leganés Norte. Calle Flora Tristán 10. Tel. 91 680 90 38. Delegación de Infancia. C/Juan Muñoz 9. Tel. 91 248 92 73. Locales de ensayo. Tel. 91 248 94 11. Juntas Municipales de Distrito JMD de La Fortuna. C/San Amado 20. Tel. 91 248 95 44. JMD de Zarzaquemada. C/Mayorazgo 25. CCC Ramiro de Maeztu. Tel. 91 248 92 00. JMD de San Nicasio. Avda. del Mediterráneo 24. Tel. 91 248 95 44. Instalaciones deportivas Ciudad Deportiva Olimpia. C/Cobre 12. Tel. 91 248 96 60. Ciudad Deportiva Europa. Avda. de Alemania 2. Tel. 91 248 94 90. Ciudad Deportiva La Fortuna. C/Castelo Branco 2. Tel. 91 248 96 00. Piscina de El Carrascal. Tel. 91 248 94 90. Piscina Olimpia. Tel. 91 248 96 60. Estadio de Fútbol de Butarque. C/Arquitectura 6. Tel. 91 688 54 96. Instalacion Deportiva Butarque. Ctra. Carabanchel Km 2. Tel. 91 688 98 54 / 650 97 64 22. Parque de Los Frailes. Parque de Los Frailes s/n. Tel. 606 314 704. Pabellón Emilia Pardo Bazán. Avd. Europa 12. Tel. 606 377 890.


DIRECCIONES Y ENTRADAS « AGENDA

Pabellón Giner de los Ríos. Cº Alcorcon-Madrid 6. Tel. 91 611 57 12. Inst. Deportiva Manuel Cadenas. Pabellón I y II Pº de la Ermita 21. Tel. 91 680 25 03. Pabellón Deportivo Mª Zambrano. C/Alpujarras 52. Tel. 690 604 657. Pabellón Deportivo Leganés Norte. Avda. Reina Sofía 42. Tel. 91 688 19 97. Pabellón Deportivo Plaza Mayor. Pza. Mayor 17. Tel. 91 251 00 92. Casas regionales Casa de Andalucía. C/Adolfo Marsillach 7 Tel: 635 52 79 78. Casa Cultural Castellano Manchega. C/Adolfo Marsillach 7. Tel: 91 686 36 30. Casa de Castilla y León. Avda. de los Pinos s/n Casa de Extremadura de Leganés. C/Batalla de Lepanto 16-bajo. Tel: 91 680 12 89 ó 91 686 57 83. Casa de la región de Murcia. Avda. del Mediterráneo 14 (CCC Julio Caro Baroja). Tel: 91 542 71 30. Casa de Salamanca. Avda. de los Pinos s/n. Tel. 91 693 97 55.

Bibliotecas Biblioteca Santiago Amón. Plaza Pablo Casals 1. Tel. 91 248 95 59. Biblioteca Rigoberta Menchú. Avda. del Rey Juan Carlos I 100. Tel. 91 248 96 11. Biblioteca Julio Caro Baroja. Avda. del Mediterráneo 24. Tel. 91 248 95 87. Biblioteca Julián Besteiro. Avda. del Rey Juan Carlos I 30. Tel. 91 248 96 94. Biblioteca Enrique Tierno Galván C/San Amado 20. Tel. 91 248 95 44. Otros Centro Municipal de la Mujer Rosa de Luxemburgo. C/El Charco 23. Tel. 91 248 93 01/00. Escuela de Música. (CCC Santiago Amón) Tel. 91 248 95 70. Ludoteca Municipal de La Fortuna. C/San Bernardo s/n. Tel. 91 248 95 33. Parroquia de San Salvador. Pza. España s/n. Tel. 91 693 75 32. Fnac Parquesur. CC Parquesur. Avda. de Gran Bretaña s/n. Tel. 91 512 67 30. comunicacion.parquesur@fnac.es

venta de entradas Se podrán adquirir las localidades: Venta anticipada www.entradas.com (24 horas). Tel: 902 488 488 (de lunes a domingo de 10:00 a 23:00h.). Venta en los Centros Las taquillas de los Centros Cívicos se abrirán una hora antes de la función para vender las entradas que hayan quedado tras la venta anticipada.

Auditorio de la Universidad Carlos III Avda. de la Universidad 30. Taquilla: Tel. 91 624 91 82. Venta telefónica 902 488 488. www.entradas.com. Teatro Gurdulú C/Tirso de Molina 4. Teléfono: 91 694 75 54. www. teatrogurdulu.com Vive Leganés 35



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.