Vive Leganés Revista de ocio del Ayuntamiento de Leganés Enero de 2010 nº 15
Feliz Año Nuevo Happy New Year Bonne Année
En
Legacom
Día de Fiesta. Leganés, 1948. Precio: 6€.
puedes
adquirir: Leganés se retrata con Juan Calles 1960 – 1975 Recopilación de más de 150 fotos de este fotógrafo local que trae a la memoria el Leganés de los años 60 y 70. Precio: 12€.
Tiempo de Claroscuro Diario de trabajo del autor de la obra José Hernández Precio 18€.
Reproducciones del mural de Salón de Plenos. Dos láminas al precio de 9€.
Tanto los libros como las reproducciones y las placas están a la venta en Legacom (Casa Consistorial, Plaza Mayor 1, 3ª planta). Más información: Tel: 91 248 91 18.
También están a la venta las placas de las siguientes calles: ACDC, Scorpions y Rosendo. 38€.
CULTURA
Vive Leganés Revista de ocio del Ayuntamiento de Leganés Enero de 2010 nº 15
Adulterios
Feliz Año Nuevo Happy New Year Bonne Année
CON NIÑOS
4
Ilustración: M. Hidalgo
www.legacom.es
dejóvenes
Deviaje Esquí
20
asociaciones
Arranca el nuevo año con una programación cultural de lujo. Los escenarios recibirán a compañías, actores y obras de prestigio como Adulterios o Arte nuevo de hacer comedias para adultos. Los niños y sus padres podrán ver Los músicos de Brenes o Percuta y Minuta. Por otra parte, se retoma la programación musical de la Escuela Pablo Casals y los jóvenes deberán estar atentos a las fechas de inscripción para los viajes de esquí y el nuevo plazo para la grabación de maquetas de los grupos locales.
Los músicos de Brenes
Curso y taller de teatro
24
25
Revista mensual del Ayuntamiento de Leganés distribuida gratuitamente en los domicilios particulares de toda la ciudad. Tirada 66.000 ejemplares. Presidente
Rafael Gómez Montoya Director Edita
Legacom Comunicación, S. A. U. Tel. 91 248 91 18 Fax 91 248 91 22 redaccion@legacom.es
Formación deportiva
deportes
sumario
15
Manuel Hidalgo Redactor Jefe: Reinaldo López Jefa adjunta: Mª Victoria Carmona
Equipo de Diseño: Inma Lázaro,
Olga Morillo y Jose Mª Rivero. Dibujante: Javier Olivares Fotografía y Documentación
José Luis Sampedro Katia Gijón y Elisa Muñiz
Equipo de Redacción
Administración
Inmaculada Luna Juan Alonso Resalt
María Luisa Velasco Gema Jiménez
Fotomecánica e impresión
Editorial MIC Distribución: Stampa Publicidad Publicidad: Alazar Public S. L. Dtra. comercial, María Sánchez Tel. y Fax 91 689 83 54 e-mail: alazarpublic@gmail.com Depósito legal: M-50242-2008 Vive Leganés 3
cultu
ra
Calcetines Opus 124 Teatro. Dos payasos, con su nariz roja y coloridos trajes. Dos actores tratando de llegar a un acuerdo para iniciar un proyecto teatral. Dos cómicos, dos personas del mundo del espectáculo, pero que podrían ser de cualquier otra profesión y que no estando demasiado lejos el momento de la jubilación, están motivados por el deseo de regresar a la luz, un deseo de vida. Los dos protagonistas, tratan de montar un recital poético, acom4 Vive Leganés
pañado de música y unas escenas “de payasos”. Pero si bien es cierto que la música armonizará sus diferencias, la idea del “número de payasos” sólo logrará evidenciar sus desacuerdos, creándoles un clima insoportable de tensión y división. Al final, ¿quiénes son estos dos payasos que se oponen a todo? Son sencillamente hombres con sus contradicciones, sus debilidades, su crueldad y por qué no, también con su ternura.
• Viernes 15 a las 20:00h. Teatro José Monleón. Cía. Producción Bastanis. Autor: Daniel Colas. Versión y traducción: J.J. Arteche. Dirección: José Carlos Plaza. Intérpretes: José Sancho y Joaquín Kremel. Duración: 1h. 40 min. Público: adultos Entrada general: 8€ Niños y jubilados: 5€
ESPECTÁCULOS
Adulterios Comedia. Como todas las grandes comedias, "Adulterios" arranca con un hecho muy serio y dramático. Una famosa y deslenguada psiquiatra neoyorkina, enamorada y casada con un atractivo abogado, descubre que su marido le es infiel. Recurre a su mejor amiga en busca de
consuelo y consejo pero pronto empieza a sospechar que su querida amiga es la amante de su marido. La farsa está servida al complicarse la situación con la llegada del marido engañado un supuesto escritor que no conoce más que el fracaso y es, además, un gran maníaco.
« CULTURA
Viernes 29 a las 20:00h. Teatro José Monleón. Cía. Nacho Artime, Carlos Lorenzo y Adulterio Producciones. Autor: Woody Allen. Versión: Nacho Artime. Dirección: Verónica Forqué. Intérpretes: María Barranco, Miryam Díaz Aroca, Fermí Herrero, Fernando Acaso y Paloma Bloyd. Duración: 1h. 30min. Público: adultos. Entrada general: 8'5€ Niños y jubilados: 5€
Vive Leganés 5
CULTURA » ESPECTÁCULOS
Arte nuevo de hacer comedias en este tiempo ma a sus defensores, amparándose en el éxito de una técnica teatral asombrosa y sólidamente instalada en los escenarios españoles. La compañía ha querido pulsar, con mucho detenimiento, cada tecla de este Arte Nuevo para disfrutar de sus esencias, ironía, humor, rebeldía, sabiduría humana y conocimiento teatral.
• Sábado 30 a las 20:00h. CCC Rigoberta Menchú.
Teatro Clásico. El Arte Nuevo se imprimió por primera vez en Madrid en el año 1609. Está escrito a la manera italiana, en t rescientos setenta y seis endecasílabos sueltos, formando pareado los dos últimos. Puede que Lope escribiera este “preceptivo”
Action Painting
6 Vive Leganés
texto con la mano derecha mientras que con la izquierda remataba una admirable escena teatral, igual que un pianista virtuoso se despereza por la mañana improvisando un endiablado ragtime. El textito tiene su miga. Se burla de los preceptos clásicos y abru-
MÚSica Y PINTURA. Proyecto pedagógico del Teatro Real. Se trata de un espectáculo en el cual van a compartir el escenario Chano Domínguez (el grandísimo pianista de jazz flamenco andaluz) y el pintor y artista visual Gabriele Amadori. Amadori lleva varios años ilusionado con este proyecto, enfrentándose con audacia a una tela blanca de 12 m. de ancho por 2'5m. de altura, improvisando con sus pinceles, creando a partir de lo que le sugiere la música de Chano Domínguez. Por otro lado, los músicos que acompañan a Chano improvisan utilizando las sugerencias de la pintura de Amado-
Cía. Producciones Micomicón. Autor: Lope de Vega. Dirección y dramaturgia: Laila Ripio y Mariano Llorente. Intérpretes: Manuel Agredano, Teresa Espejo, Marcos León, Juan Ripio, Rebeca Sanz y Ana Varela. Duración: 1 h. 20min. Público: adultos. Entrada general: 8'5€ Niños y jubilados: 5€
ri, relacionándose con los colores y con las diferentes atmósferas que van creando, cambiando y en evolución a lo largo de la actuación. Al final, todo acaba en una preciosa tela pintada, que nos recuerda, por su estratificación de líneas y de colores, a los trabajos de Jackson Pollock.
• Viernes 15 a las 19:00h. Auditorio Universidad Carlos III. Equipo artístico Piano: Chano Domínguez. Pintor: Gabriele Amadori. Chano Domínguez Group. Edad recomendada: a partir de 12 años. Entradas: de 5 a 12€.
MÚSICA
« CULTURA
Cositas flamencas Danza - flamenco. Un espectáculo lleno de esas “cositas” que cada artista aporta con su arte. Desde la libre decisión que permite a los bailaores desarrollar sus sentimientos y profesionalidad, lo que produce un espectáculo lleno de fuerza, técnica y sobre todo unas “Cositas flamencas”. José Porcel comienza bailando folclore andaluz y flamenco en casas culturales de Valencia. Inicia sus estudios de danza a los dieciséis años. En 1994 ingresa en el Ballet Nacional de España donde interpreta obras como “Medea”, “Ritmos”, “Bolero Ravel”, “El sombrero de tres picos”… y diferentes ballets
flamencos. Interpreta como primer bailarín dentro del Ballet Nacional de España. También es invitado a bailar como solista de la Filarmónica de Los Ángeles en Hollywood, como primer bailarín en la Compañía de Antonio Márquez, actuando entre otros importantes escenarios, en la Opera de París. A finales del año 2001 inicia su carrera en solitario y, bajo el nombre de “Zincali”, crea un espectáculo basado en las raíces más profundas del flamenco, contando con coreógrafos de la talla de Antonio Canales, Israel Galván, Fernando Romero, Currillo, Beatriz Martín e Isabel Bayón.
• Sábado 23 a las 20:00h. Teatro José Monleón Cía. Ballet Flamenco José Porcel. Dirección artística: José Porcel. Bailaor: José Porcel. Bailaoras: Leticia Calatayud y Patricia Goró. Guitarra: Rubén Campos. Cantaores: Gema Caballero y Pedro Obregón. Violín: Álvaro López. Percusión: Miguel Ortiz. Duración: 1h y 15m. Público: adultos. Entrada general: 8'5€ Niños y jubilados: 5€ Vive Leganés 7
CULTURA » EXPOSICIONES
La Escuela de Música en los Centros Culturales
Los grupos instrumentales de la Escuela Municipal de Música Pablo Casals salen a compartir su música en los distintos centros culturales en conciertos programados. Este mes la Orquesta de
Jueves Musicales Programa • Día 21 a las 19:00h. Alumnos de Cuerda. • Día 28 a las 19:00h. Alumnos de Viento-Metal y Percusión.
• Salón de Ensayos Manuel Rodríguez Sales de la EMM “Pablo Casals”. Entrada gratuita. 8 Vive Leganés
Flautas de la EMM Pablo Casals será la anfitriona de la Orquesta de Flautas invitada. Los otros grupos que actúan en este ciclo son la Orquesta de Guitarras y el Grupo de Clarinetes.
• Día 30 a las 19:30h. Teatro José Monleón. Entrada gratuita.
CULTURA » EXPOSICIONES
CONTINÚAN
V de Viñeta Francisco Javier Maldonado
CÓMIC. Su primer contacto con la edición de cómic fue a través de la autopublicación. En el año 2006, tras terminar Ciclos, una historia de 24 páginas ambientada en el Japón feudal, y tras intentar sin éxito que las editoriales apoyaran este proyecto, decidió autopublicarlo, esto es, pagar de mi bolsillo una modesta tirada de unos 250 ejemplares y probar suerte en diferentes eventos comiqueros. La acogida fue muy buena y conseguió vender bastantes copias en poco tiempo. Posteriormente, a partir del 2007, publicó varias historias cortas en diferentes revistas independientes, también llamadas fanzines. El lenguaje visual aprendido en el cómic, junto con su pasión por el cine, le llevó a intentar abrirse camino en el mundo del séptimo arte a través del diseño de story-boards, esto es, la planificación de rodaje de una película con la ayuda de dibujos. Hasta el momento ha participado de este modo en 3 cortometrajes y ya está recibiendo nuevos encargos. En mayo de 2008 hizo 10 Vive Leganés
su primera incursión en el humor gráfico con la tira cómica de Benito Gafapasta que, desde entonces, viene apareciendo con periodicidad bimensual en la revista cultural de Leganés, El Zoco. Este personaje, Benito, dispone incluso de su propio espacio virtual en Internet (benitogafapasta.blogspot.com) en forma de lo que han venido a conocerse recientemente como “web-comics”. Curriculum Cómic: Ciclos (2006), Los ojos del bosque(2007), Trenes perdidos (2008, revista Myaku), Sangre de Yakuza (2009, revista Wereminds), Benito Gafapasta en los números 1 a 8 de la revista cultural El Zoco. Story Board: 2008, cortometraje La vida en común dirigido por Rosa Blas Traisac, 2009, cortometraje Cuando el cielo olvida tu nombre y Llamando a Verónica, dirigidos por César de Nicolás.
• Del 14 de enero al 13 de febrero. Sala de exposciones Rigoberta Menchú.
PAISAJES CONCEPTUALES
fotografía. Juan San Sebastián se aproxima al paisaje con la idea de que prácticamente todo es posible, y lo utiliza como un marco neutral donde plasmar su mundo interior; un espacio donde descontextualizar pensamientos, obsesiones, miedos… Y lo hace directamente y sin concesiones, jugando y colocando objetos en entornos donde no deberían estar, con la intención de inducir al espectador a preguntarse acerca de sus sentimientos y valores, de su propia existencia efímera, de las ideas preconcebidas y de las heredadas.
• Hasta el 13 de diciembre. Sala de exposiciones Rigoberta Menchú.
Miradas solidarias
fotografía. La exposición recoge las obras premiadas y seleccionadas en el concurso de fotografía “Miradas SoliDHarias ‘09”, organizado por la Asociación Cultural El Zoco La primera a la Izquierda, conjuntamente con Amnistía Internacional, con la intención de conmemorar y reivindicar la Declaración de los Derechos Humanos en su 61 aniversario.
• Hasta el 13 de enero. Sala de exposiciones Antonio Machado.
EXPOSICIONES « CULTURA
MANUEL AZAÑA Y LA II REPÚBLICA
historia. Esta exposición de carácter divulgativo está centrada en la figura de Manuel Azaña, presidente de la Segunda República Española y una de las personalidades más emblemáticas de la historia del siglo XX español. La muestra consta de dos partes. En la primera se repasa la vida de Manuel Azaña a través de una serie de fotografías pertenecientes a la Asociación Manuel Azaña de León ordenadas cronológicamente. El recorrido comienza con imágenes de su infancia y finaliza con su entierro
en 1940 en Montauban (Francia). En esta parte se destaca especialmente su actividad política durante la II República, con imágenes de Azaña participando en numerosos actos públicos junto a personas relevantes de la época. La segunda parte consta de material documental que se exhibe en expositores. Se trata de importantes documentos personales del que fuera presidente de la República, como el libro editado por las Cortes Constituyentes, el manuscrito de Mi rebelión en Barcelona, correspondencia, cari-
caturas o una de sus plumas estilográficas de nácar. Asimismo, se muestran documentos sobre la Guerra Civil, banderines, cartillas de instrucciones a los soldados del Ejército Popular, además de objetos guardados en el exilio, como los abanicos propagandísticos de Izquierda Republicana. El último bloque de documentación corresponde a los últimos años de vida de Manuel Azaña. En él se incluye el discurso más importante que pronunció durante la Guerra Civil, en Barcelona en 1938, conocido como el de las tres P: “paz, piedad y perdón”, así como diversos libros y periódicos de la época. La muestra cuenta también con la única grabación sonora conservada de Manuel Azaña. En los 35 segundos de duración se dirige a su homólogo francés Edouard Herriot, en una visita de éste a España en el año 1933. Durante los días de exposición se van a realizar una serie de visitas guiadas y conferencias para grupos de escolares de Educación Secundaria y para grupos de adultos. Está previsto enviar información concreta a la escuela y las entidades locales. La muestra está organizada por la Asociación Manuel Azaña de León, en colaboración con el Ministerio de la Presidencia del Gobierno de España.
• Febrero. Sala de exposiciones José Saramago Inscripción para visitas guiadas: antes del 29 de enero Tel. 91 248 95 51 rmartin@leganes.org. Vive Leganés 11
CULTURA » OTRAS ACTIVIDADES
Clubes de Lectura
Juan Bautista Maíno. Un maestro por descubrir.
Quédate donde estás de Miguel A. Muñoz.
• Martes 12 a las 18:00h. Rigoberta Menchú.
CONFERENCIA. Actualmente se puede ver en el Museo del Prado la primera exposición monográfica dedicada a este artista de la primera mitad del siglo XVII. Juan Bautista Maíno (Pastrana 1581-Madrid 1649) es uno de los maestros más desconocidos de la pintura española. Programa: El Prado fuera del Prado. Delegación de Cultura (Área Artística y Cursos y talleres).
Canciones para una vida (ejercicio) • Miércoles 13 a las 17:30h. Julio Caro Baroja
Bibliocine Cinema Paradiso
de Giuseppe Tornatore.
• Jueves 14 a las 18:00h. Rigoberta Menchú.
• Martes 12 a las 19:00h. CCC Julián Besteiro.
San Pedro de la Nave: un templo para el Dios de los cristianos CONFERENCIA. Con el cristianismo queda atrás la majestuosidad solemne de las representaciones divinas de egipcios y babilonios o la armonía y la belleza clásica. El templo cristiano nos devuelve a los tiempos de los primeros artistas que pintaron Altamira, nos trae de nuevo el simbolismo repre-
Un toque de canela de Tassos Boulmetis. sentado en las las plantas en forma de cruz, el altar donde oficia el sacerdote como representante de Dios en la Tierra, en la cabecera o en el valor pedagógico de relieves y pinturas. La conferencia correrá a cargo de Manuel Vidal Laso. Organiza: Delegación de Cultura (Área artística y Cursos y talleres) y Asociación AnimaT.Sur.
• Martes 26 a las 18:00h. Julio Caro Baroja.
• Jueves 21 a las 19:00h. CCC Julián Besteiro.
El rincón de la escucha Un lugar para escuchar historias para personas con dificultades para leer. Un agradable espacio para oír lecturas en voz alta. • Biblioteca Rigoberta Menchú, Jueves 14, de 10:30 a 12:30h. Lunes 18, de 18:00 a 19:00h. Miércoles 20, de 17:30 a 18:30h. • Biblioteca Julio Caro Baroja Cuentos del mundo. Jueves 14 a las 10:00h. Una imagen para mirar, una historia para contar. Miércoles 27 a las 17:30h. • Biblioteca Julián Besteiro Martes 19 a las 12:00h. 12 Vive Leganés
OTRAS ACTIVIDADES « CULTURA
Cabalgata de Reyes Magos
El martes 5 de enero a las 16:30h. SSMM los Reyes Magos de Oriente aterrizarán en la Plaza
del Milenio, junto al CCC José Saramago. Allí saludarán y repartirán caramelos, también ap-
tos para los niños y niñas celíacos (los que llevan el logotipo del Ayuntamiento). Después visitarán el Hospital Severo Ochoa, el Psiquiátrico José Germain y el CAMF. Alrededor de las 18:30h. tomarán posiciones en los tronos de sus Carrozas Reales, situadas en la Glorieta de la Fuente de Grecia y comenzará la Cabalgata, recorriendo la Avda. del Rey Juan Carlos I, la Avda. de Fuenlabrada, la calle Pizarro y el Paseo de Colón hasta llegar a la Plaza Mayor, desde donde se dirigirán a los presentes y harán entrega de su primer regalo de la noche, un precioso espectáculo de fuegos artificiales, despidiéndose después para empezar su noche más laboriosa.
Vive Leganés 13
CULTURA » OTRAS ACTIVIDADES
Cabalgata en LA Fortuna
Entrega de cartas a los Reyes Magos • Lunes 4 a partir de las 17:00h. los niños y niñas de La Fortuna podrán hacer entrega de la carta a Sus Majestades de Oriente. Plaza de La Fortuna.
Cabalgata de Reyes • Martes 5 a las 17:15h. Llegada de los Reyes Magos en helicóptero al polideportivo de La Fortuna. A las 18:00h. Cabalgata por las calles del barrio. Recorrido: Camino de Alcorcón, gasolinera,
C/ Fátima, Avda. Libertad, C/ San Valentín, C/ San José, C/ Sto. Domingo, C/ San Bernardo, C/ Fátima, C/ San Juan. Al finalizar la cabalgata habrá un castillo de fuegos artificiales.
Recogida de juguetes La Ludoteca Municipal de La Fortuna “La Casita” dispone de un servicio de recogida de juguetes permanentemente en sus instalaciones en la C/San Bernardo s/n. Estos juguetes son clasificados y enviados a entidades y asociaciones de ámbito social y ONG´s que necesiten material lúdico. Otros juguetes son utilizados por la propia ludoteca en sus actividades: fiestas locales, juego en los par14 Vive Leganés
ques, etc. El servicio de recogida está abierto todos los viernes del año, de 16:30 a 19:00h. excepto los viernes que hay salidas con los niños. Además, se habilita un servicio especial de recogida de juguetes en periodo navideño los días 4, 5, 7 y 8 de enero, en horario de 16:00 a 17:00h.
• Más información: Tel. 606 314 756, en horario de 16:00 a 20:00h.
OTRAS ACTIVIDADES
« CULTURA
XV Feria Internacional de Artesanía de Leganés Hasta el 6 de enero se pueden visitar los stands de la Feria Internacional de Artesanía, que une lo artesanal con lo cultural y lo lúdico y que reúne actividades para todas las edades. Cuenta con 25 stands, dónde se exponen productos, artesanos de nuestro país y de otros como Ecuador, Bolivia, Colombia, Perú,
India, etc. La Feria se complementa con una serie de actividades de ocio y disfrute para los visitantes y, en especial, para los niños: visita de los Reyes Magos. Domingo 3 de 17:00 a 20:00h.
• Plaza de la Fuentehonda. Hasta miércoles 6 en horario de 10:00 a 22:00h, ininterrumpidamente.
Belén 2009
El tradicional Belén que cada Navidad se instala en nuestra ciudad es obra, en esta ocasión, de José María Villa Gil, miembro de la Asociación Belenista de Madrid y Valladolid, con reconocida experiencia en este tipo de montajes. La idea creativa del Belén recuerda un pueblo de la comarca Tierra de Cam-
pos a mediados del siglo XX. En la obra se muestran calles y casas con diversos desniveles, soportales con figurillas caminando… También se pueden observar tierras de labor, un río, palomares y paisajes típicos de esa zona. En el centro del Belén se presenta la Anunciación del ángel a los pastores y el Naci-
miento. La instalación eléctrica reproduce los efectos de la noche y el día, acompañados de sonidos ambientales y narración durante la noche.
• Desde el viernes 11 de diciembre al miércoles 6 de enero, de 11:00 a 14:00h. y de 17:00 a 21:30h en el Centro Juan Muñoz. Vive Leganés 15
CULTURA » OTRAS ACTIVIDADES
NUEVA OFERTA DE CURSOS Y TALLERES no, son una afirmación de la posición en la vida.
• Jueves de 19:30h. a 21:30h. A partir de 16 años. Precio: 100€ por trimestre.
Chi-kung: es el arte de movilizar el flujo armonioso de la energía corporal para aumentar la salud y la vitalidad. Esta técnica milenaria china sirve para estimular los centros energéticos del cuerpo.
• Lunes de 19:00h. a 20:00h. y de 20:00h. a 21:00h. A partir de 16 años. Precio: 24€ al mes.
CCC José Saramago Costura para hombres: curso para hombres que quieran aprender a coser. Entre los meses de enero y junio se pueden realizar los siguientes cursos y talleres culturales:
la vitalidad. Esta técnica milenaria china sirve para estimular los centros energéticos del cuerpo.
CCC Las Dehesillas Capoeira: impartido por el grupo Rabo de Arraia, tiene como objetivo estimular esta práctica deportiva y cultural, ayudando al desarrollo físico y mental. Se estudiará el entorno social y físico de Brasil: condiciones culturales, ambientales y geográficas. También se ilustrará a los asistentes sobre la filosofía de la capoeira.
• Jueves de 18:00h. a 19:00h. y de 19:00h. a 20:00h.
• Lunes de 17:00h. a 18:00h. y viernes de 18:00h. a 19:00h.
CCC Rigoberta Menchú Técnica metamórfica (seminario): el trabajo con esta técnica se manifiesta por una transformación en la forma de ser. Los pies reflejan el modo de estar en el mundo, el equilibrio inter-
A partir de 12 años. Precio: 23€ al mes.
Chi-kung: es el arte de movilizar el flujo armonioso de la energía corporal para aumentar la salud y 16 Vive Leganés
A partir de 16 años. Precio: 24€ al mes.
Masajes: técnicas para practicar masaje sotai, masajes de fascias...
• Martes de 10:00h. a 12:00h. y de 17:30h. a 19:30h. A partir de 18 años. Precio: 23€ euros al mes, más 7€ euros para materiales.
• Lunes de 17:00h. a 19:00h. y de 20:00h. a 22:00h. A partir de 16 años. Precio: 23€ al mes (no incluye materiales).
Técnicas de decoración en madera, estaño y otras artesanías: En este taller se aprenderá a trabajar la madera virgen con distintos acabados y pátinas, decorándola con pintura popular, óleos, plumilla falsa, marquetería etc. Se realizará también pintura en vidrio, estaño, decoración de azulejos, etc.
• Miércoles de 17:00 a 19:00. Mayores de 16 años. Precio: 23’50€ al mes.
Inscripciones:
Días 11, 12 y 13 de enero en el CCC Las Dehesillas de 10:00h. a 12:00h. y de 18:00h. a 20:00h.
Percuta y Minuta
con niños
Músicas del mundo. Espectáculo de teatro gestual y musical, sin texto, donde Percuta y Minuta son los operarios encargados del mantenimiento de una exposición de instrumentos étnicos. Siempre en clave de humor, comienzan a experimentar, jugar y descubrir cómo se puede hacer música y percusión con una escalera, una caja de herramientas, tubos de plástico… con
todos los instrumentos y trastos que se encuentran, terminando con una gran batucada final en la que el público es el gran protagonista. Percuta y Minuta colabora con dos ONG´s: Infancia sin Fronteras y Save the Children, aportando un 5% de su caché a causas humanitarias destinadas directamente a ayudar a la infancia en África.
•Viernes 15 a las 18:30h. CCC Julián Besteiro Cía: SAX´O´FÓN Actores – Músicos: Ricardo Ruiz y Rafael de la Cruz. Dirección de escena: Ricardo Mateos y Ricardo Ruiz. Dirección musical: Ricardo Ruiz. Público: familiar Duración: 60 minutos. Entrada general: 5€ Niños y jubilados: 3€ Vive Leganés 17
CON NIÑOS » ESPECTÁCULOS
Los Músicos de Brenes Flamenco y marionetas. Basada en la fábula de los hermanos Grimm, una historia muy conocida y representada. Los valores que transmite esta fábula son principalmente la importancia de los viejos en la sociedad y el poder que tenemos las personas al unirnos para conseguir un mundo mejor. Estos y otros mensajes estarán reflejados en esta versión, de forma diverti18 Vive Leganés
da, amena, en clave flamenca. Se pretende que esta propuesta pueda aportar algo nuevo, uniendo su estilo de hacer teatro con el flamenco en vivo y acercando estas dos disciplinas al público infantil. La historia muestra, cómo diferentes animales, después de una vida plena, feliz y de trabajo, cuando llegan a la vejez se ven abandonados porque dejan de ser “útiles”.
• Sábado 16 a las 18:30h. CCC Rigoberta Menchú. Cía Búho Teatro y Mara Villas Teatro. Actores: Irahi Romero y Daniel Romero Grupo de música flamenco: Los Tres Buleros. Cantaora marionetista: Carmela La Chocolate. Bailaora marionetista: Juana Larreta. Cantaor: Juan Murube. Guitarrista: Rubén Silva. Construcción de marionetas y escenografía: Buho Teatro y Teatro de Las Maravillas. Duración: 55 minutos. Público: familiar Entrada general: 5€ Niños y jubilados: 3€
ESPECTÁCULOS
« CON NIÑOS
Historia de Yuco Cuentacuentos. De pequeño formato pero de gran belleza. La soprano Marina Bollaín y el guitarrista-contrabajista Pablo Navarro, van cantando y contando la historia de Yuco, la niña que perdió la canción de su abuela. Yuco no consigue recordar la canción que le cantaba su abuela y se pone muy triste, pero en compañía de sus amigos, la guitarra, las castañuelas y el contrabajo, Yuco emprenderá un viaje lleno de aventuras para encontrarla. Canciones infantiles y populares como “Los cuatro muleros”, “La Tarara”, “Estaba la
pastora”, “Arroyo claro”, etc. jalonarán el viaje de Yuco.
• Sábado 30 a las 18:30h. CCC Julián Besteiro. Cía de Marina Bollaín Autores: canciones tradicionales infantiles españolas. Intérpretes: Marina Bollaín (Soprano Castañuelas), Pablo Navarro (guitarra -contrabajo). Dirección musical y escénica: Marina Bollaín. Duración: 50 minutos. Público: de 4 a 10 años. Entrada general: 5€. Niños y jubilados: 3€.
TEATRO GURDULÚ V Festival de Teatro “Pequeñeces” Pies, pasito a pasito
Una payasa atrapada en un juego de grandes dimensiones y con agujeros en los que encajan cajas de zapatos de varios tamaños y formas, ¿hay alguien más dentro del juego? Notas musicales y ritmos saldrán por los agujeros... de la mano de Cora y acompañarán a la payasa Pupetes en un viaje de descubrir, pasito a pasito, sorpresas que la llevarán aun sin quererlo, a que se muevan sus pies.
•Sábado 23 a las 18:00h
Cía. Engrata Teatro. Recomendada de 1 a 5 años.
La mar de cuentos
Viaje hasta el fondo del mar para encontrar historias que llevan miles y miles de años sumergidas en sus aguas… Un pez llamado Serruchín se encargará de enseñar cómo es el fondo del océano.
Allí conocerán a todos sus amigos: Socorro, tío Pulpo, Tibur... que como él, también viven en el fondo del mar.
cosas, y las sombras que parecen otras cosas, y los ruidos…
• Sábado 30 a las 18:00h
• Domingo 24 a las 18:00h .
Cía. La Tirita de Teatro Recomendada a partir de 3 años.
Cía. Susi Lillo. Recomendada de 1 a 5 años.
De oca a oca
Bajo mi cama una estrella
Miguel no es muy fuerte, ni muy ágil, ni muy rápido, pero es muy valiente… ¡hombre! como todo el mundo tiene un poco del susto del amor, le entra la temblera cada vez que la ve a ella. Pero es muy muy valiente… siempre que sea de día y con sol, porque por la noche cuando se va la luz allí están la penumbra, que le impide ver las
Había una vez una niña llamada Maya, que se pasaba horas y horas en su cuarto jugando sola con su videoconsola. Hasta que un día el Hada Sofía, la muñeca Ori y el soldadito Azar decidieron atraer a la traviesa Maya a su increíble mundo, que ahora está en la caja olvidada de los juguetes… Le propondrán un trato, ¡Jugar al Juego de la Oca! Nadie puede imaginarse el final. ¿Podrán tres muñecos competir contra super consolas de última generación y, sobre todo, volver a atraer a los niños y niñas del mundo para que vuelvan a jugar, correr, saltar e incluso imaginar?...
• Domingo 31 a las 18:00h
Cía. Ritual Teatro Recomendada a partir de 3 años. Vive Leganés 19
CON NIÑOS » ACTIVIDADES
BIBLIOTECAS Las Tardes en la Biblioteca Tarde de magia
Por Tapa Tapita Tapón.
• Del 14 al 28 a las 18:00h. Jueves 14 Santiago Amón. Jueves 21 Julián Besteiro. Viernes 22 Enrique Tierno Galván. Miércoles 27 Julio Caro Baroja. Jueves 28 Rigoberta Menchú.
Las Bibliotecas Municipales recomiendan para regalar
Dibujo para artistas por descubrir.
De 0 a 3 años La pequeña oruga glotona.
Sugerentes ideas para aprender algunas técnicas de dibujo de un modo sencillo y divertido, de la mano de Quentin Blake.
De Eric Carlé. Ed. Kokinos.
Es una oruga pequeña pero con un hambre ENORME, por eso el libro está agujereado. Menos mal que se convirtió en mariposa. Caras de bebé. Quién.
De Guido Van Genechten. Ed. SM.
La puerta mágica
Actividad mensual dirigida a niños con discapacidades intelectuales. Inscripción en la biblioteca.
• Miércoles 20 a las 18:00h. Julio Caro Baroja.
escuela de padres Libros para niños de 0 a 14 años Con esta nueva actividad se pretende informar a los padres de todos aquellos aspectos relacionados con el desarrollo intelectual y social de sus hijos, así como de la estimulación a la lectura. Sesiones gratuitas.
•Jueves 21 a las 18:00h. Julio Caro Baroja.
En Caras de bebé, el niño puede cambiar los gestos de cada bebé con sus dedos: saca la lengua, cierra los ojos... En Quién los dibujos enmarcados en negro captan la atención de los más pequeños. Pum-Pam Cataplán.
De David Pelham. Ed. Edebé - Colección Pop-ups.
Unos simpáticos ratones trabajan en equipo recogiendo todo tipo de materiales de diferentes texturas y colores hasta construir un desplegable tridimensional con lo que han encontrado en el camino.
De Quentin Blake y John Cassidy.´ Ed. Catapulta.
El cerdito.
De Arnold Lobel. Ed. Kalandraka.
Las aventuras de un cerdito que se va de su pocilga cuando la granjera hace limpieza. La bruja Brunilda.
De Paul Korky y Valerie Thomas. Ed. Blume.
La bruja Brunilda vivía en una casa toda negra. Naturalmente, Bruño, su gato, también era negro. El único problema era que Brunilda no lo veía... hasta que un día decidió utilizar un poquito de magia. A partir de 9 años Las aventuras de Tom Sawyer.
De Mark Twain; adaptado por Rosa Moya. Ed. Beascoa. Col. Lumen infantil.
A partir de 7 años Regalos.
Novela que relata las andanzas de la infancia de Tom, el muchacho travieso, astuto, despierto y noble que sueña con ser pirata. Una ciudad medieval.
Teresa tiene 10 nietos y un solo regalo. No sabe cómo repartirlo, así que decide plantarlo a ver si da frutos, pero … ¿los regalos crecen en los árboles?
Gracias a un valiente y noble caballero, unos desplegables y unas ilustraciones, los lectores pueden ver cómo era la vida dentro de las murallas de una ciudad medieval.
De Silvia Schujer y Poly Benatene . Ed. SM.
De Philip Steele (Ed. Bruño)
Talleres de Navidad Elaboración de un muñeco de nieve (niños de 3 a 5 años).
Elaboración de un muñeco de nieve (niños de 6 a 12 años).
• Lunes 4 de enero de 17:00 a 18:30h.
• Martes 5 de enero de 17:00 a 18:30h.
20 Vive Leganés
Más información: Tel: 606 314 756, en horario de 16:00 a 20:00h.
ACTIVIDADES XXX
Deviaje Esquí Fines de semana en Astún, Candanchú, Formigal y Cerler. Incluye dos noches en régimen de media pensión, dos forfait, monitor desde Leganés, transporte en autobús, seguro de viaje y de nieve. Preinscripciones: del 25 hasta el 28 de enero. Centro Dejóvenes de Plaza de España y Centro Dejóvenes de La Fortuna. Horario: en Plaza de España: lunes, martes y miércoles de 08:30 a 14:30h y de 17:00 a 19:00h y jueves de 08:30 a 13:00h. En La Fortuna: lunes, martes y miércoles de 17:00 a 21:00h.
« CON NIÑOS
dejó ve nes
Sorteo: 28 de enero a las 19:30h. en el Centro Dejóvenes de Plaza de España. Inscripciones: 1 y 2 de febrero. Requisitos: de 18 a 35 años. Vivir, estudiar o trabajar en Leganés. Cada participante podrá tener como acompañante a una persona que no cumpla este requisito. Cada persona podrá apuntar a tantas personas como quiera, siempre que reúna todos los requisitos.
• Más información: a partir del 11 de enero en www.leganes.org/dejovenes Vive Leganés 21
DEJÓVENES » OTRAS ACTIVIDADES
TRABAJAR EN EL EXTRANJERO EMPLEO. La Oficina de Empleo Joven ha incorporado una asesoría especializada en ayudar a los jóvenes a buscar empleo fuera de España. Todos aquellos interesados pueden asistir previamente a una sesión informativa que se celebrará el miércoles 13 de enero a las 17:30h. en el Centro Dejóvenes de Plaza de España. Los jóvenes que deseen participar deberán indicar nombre, correo electrónico, teléfono de contacto y país de destino preferente llamando al teléfono 91 248 93 33/ 91 248 99 90 o enviando un correo electrónico a empleo.dj@leganes.org.
• Más información: Tel. 91 248 93 33 y 91 248 99 90. empleo.dj@leganes.org leganes.org/dejovenes
Workcamp´s Leaders
22 Vive Leganés
Taller de coordinadores de Campos Internacionales de Trabajo. Organizado por Dejóvenes en colaboración con la Asociación Waslala, este taller está dirigido a desarrollar capacidades para la coordinación y dirección de campos internacionales de trabajo. Módulos del taller: • ¿Qué es un campo de trabajo? • Preparación anterior a la realización del campo internacional. • Durante el workcamp.
• Evaluación del proyecto. • Prácticas.
Además Dejóvenes y el Área de Cooperación Internacional del Ayuntamiento de Leganés van a organizar un Campo Internacional de Trabajo para este año en uno de los municipios con los que estamos hermanados: Targuist (Marruecos).
• Más información e inscripciones en www.leganes.org/dejovenes
OTRAS ACTIVIDADES
« DEJÓVENES
GRABACIÓN DE MAQUETAS 2010 CONVOCATORIA. La delegación de Juventud abre una convocatoria para que 14 grupos o solistas de Leganés graben dos temas por grupo o solista en un estudio profesional de grabación. Las condiciones de las bases se pueden encontrar en la página web del Ayuntamiento de Leganés (www.leganes.org/ dejovenes).
• Plazo de inscripción: del 22 al 28 de enero a través de www.leganes. org/dejovenes.
Vive Leganés 23
24 Vive LeganĂŠs
aso ciaci ones Curso y taller de teatro Estudio de danza Patricia Doménech (C/ Jeromín 20). Tel. 625 09 63 56 ó 91 288 37 43. francisco.cenamor@gmail.com
En este mes se abre la matrícula para el curso y taller de teatro impartidos por el actor y director teatral Francisco Cenamor en Leganés. Clases de interpretación que se imparten los martes y viernes de 20:15 a 22:15h. Precio: 65€/mes. Taller de teatro: montaje de una obra teatral a representar a final de curso. Sábados de 11:30 a 13:30h. Precio: 40€/mes. Hay una oferta especial: por el curso y el taller se cobrará un precio único de 80€ mensuales.
Exposición Hogares verdes Centro de Educación Ambiental de Polvoranca. Tel: 91 648 44 87.
Con esta exposición se pretende mostrar que nuestras acciones de consumo pueden ser mejores para nosotros y el medio ambiente. La exposición consta de paneles, una proyección, elementos demostrativos de ahorro de agua y electricidad, propuestas para mejorar los productos de higiene y limpieza, alternativas de consu-
VI Concurso de guiones para cortometrajes Asociación La Noche del cazador. rosabtraisac@hotmail.com.
mo de alimentos, propuestas para que mejorar la eficiencia energética y planteamientos para vivir bien con menos. Se puede visitar en el CEA Polvoranca desde diciembre de 2009. De martes a domingo de 10:00 a 18:00h.
Recogida de árboles navideños Leganés Verde y Ecológico. CEPAL Rosalía de Castro. C/Roncal s/n. Tel. 91 685 14 81
Leganés Verde y Ecológico, en colaboración con la concejalía de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Leganés, ha puesto en marcha una campaña para recoger los árboles de Navidad utilizados. La entrega se hará en la sede de la asociación de lunes a jueves de 18:00h a 20:45h. a partir del 9 de enero de 2010.
La Noche del Cazador, en colaboración con la delegación de Igualdad y NOVANCA, organiza la sexta edición del concurso de guiones para cortometrajes, que tiene como temática la reflexión y el análisis de las dificultades que tiene nuestra sociedad para alcanzar la igualdad o evitar la discriminación por motivos de sexo. Extracto de bases: guiones originales, con un máximo de 12 folios. Plazo de recogida hasta el 31 de enero de 2010. Máximo de dos obras por autor. El fallo del jurado se hará público el 8 de marzo de 2010. El rodaje será en formato de video digital. El autor del guión ganador será el director del corto, si el guionista renunciara a este derecho el director sería elegido por el jurado. Los guiones se pueden enviar a rosabtraisac@hotmail.com, o por correo ordinario al CCC Rigoberta Menchú, Avda. Juan Carlos I 100. 28916. Leganés, Madrid.
CURSO DE RELAJACIÓN ONG Alfa para la Paz. Plaza de España 2, 3º B. Tel: 91 694 23 50, 615 58 71 51 y 626 13 67 47. lafuentealfa@gmail.com www. alfaenlibertad.com
• Curso de relajación: impartido por la presidenta y fundadora de la Asociación, Esperanza Martín García. Este curso está registrado en el Ministerio de Educación. Fines de semana de enero: 16, 17 y 23, 24 en la sede de la ONG. • El martes 26 dará comienzo un curso de formación de monitores de Relajación y Desarrollo Personal. Se impartirá en la sede de la ONG los martes por la tarde. Vive Leganés 25
de por tes Ibérico Climbing de Escalada Deportiva Domingo 10 de 9:00 a 19:30h. Pabellón Europa.
Organizado por el Grupo Montaña Placax y la Federación Madrileña de Montañismo. El campeonato se celebrará en los dos rocódromos ubicados en el Pabellón Europa y constará de una prueba combinada de Escalada en vía y boulder. Categorías: masculina y femenina.
Trofeo de Invierno de KÁrate. II Trofeo Ciudad de Leganés Sábado 30 de 9:00 a 21:00h. y domingo 31 de 9:00 a 14:00h. Pabellón Europa.
Organizado por la Federación Madrileña de Kárate con la colaboración del Club Víctor Pradera y la delegación de Deportes. El Trofeo de Invierno de Kárate tendrá lugar el día 30 y el día 31 se celebrará el II Trofeo Ciudad de Leganés, en el que se espera la participación de aproximadamente 1.000 niños de toda la Comunidad de Madrid. Se quiere promover la colaboración tanto de los deportistas y técnicos como del público con la aportación de Un kilo de ayuda, entrega de alimentos no perecederos que recogerá la asociación La Cuchara del Pueblo para repartir entre los más necesitados. 26 Vive Leganés
CITAS DEPORTIVAS
Campeonato de España de Judo y Wushu Sábado 23 de 9:00 a 16:00 horas y de 16:00 a 21:00h. Domingo 24 de 9:00 a 14:00h., Campeonato de España Wushu (finales por grupos). Pabellón Europa.
La Federación Española de Judo y DA, con la colaboración de la delegación de Deportes, organiza la fase final de este campeonato para las categorías masculina y femenina. Se espera la participación de 220 competidores de todas las comunidades autónomas, entre ellos, los medallistas del último Mundial de Judo celebrado el pasado mes de agosto en Rotterdam: Sugoi Uriarte, Oiana Blanco y Ana Carrascosa y la actual Campeona de Europa, Esther
San Miguel. Más información: www.rfejudo.com
« DEPORTES
tacto: Federación de Atletismo de Madrid 91 320 15 05. Club Atletismo Leganés, tel. 659 62 18 67.
XXV Cross de Leganés. IX Campeonato de Madrid Cross corto. Campeonato de Madrid de veteranos campo a través. Domingo 17 a partir de las 10:00h. Parque de Polvoranca.
El Club Atletismo Leganés, en colaboración con la Federación de Atletismo de Madrid y la delegación de Deportes, organiza el XXV Cross de Leganés y los Campeonatos de Madrid de Menores individual y de clubes y Veteranos Campo a Través. Inscripciones hasta el día 11. Teléfono de con-
PROGRAMA DE FORMACIÓN DEPORTIVA 2009/2010
cursos. Para realizar cualquiera de los cursos, el requisito común es ser mayor de 16 años. Inscripciones e información: Rafael Ramírez a través del correo rramirez@leganes.org Tel. 91 248 96 51 y 628 35 87 67. Deporte
Curso
Fechas de realización
Lugar
Nº Horas
Precio
Baloncesto
Árbitro de Baloncesto
25 ene-12 feb
Pabellón Olimpia
26
20€
Entrenador de Fútbol
1 feb-8 jun
La Fortuna
Pendiente
Pendiente
Árbitro de Fútbol 7
25 ene-24 feb
Europa
28
Gratis
Actualización para socorristas
9 ene
La Fortuna
10
Socorrista FMSS
30 ene a 28 feb
Olimpia
96
Fútbol
Socorrismo
375€ Vive Leganés 27
AGENDA » DÍA A DÍA
■ » CULTURA
■ » CON NIÑOS
Martes 1 ■ 17:00h. Entrega de cartas a los Reyes Magos. Pza. de La Fortuna. ■ 17:00h. Talleres de Navidad. Ludoteca La Casita. Martes 5 ■ 16:30h. SS.MM. los Reyes Magos aterrizan en la Plaza del Milenio. ■ 17:00h. Talleres de Navidad. Ludoteca La Casita. ■ 17:15h. Llegada de los Reyes Magos en helicóptero al polideportivo de La Fortuna. ■ 18:00h. Inicio de la Cabalgata de Reyes por La Fortuna. ■ 18:30h. Inicio de la Cabalgata de Reyes. Fuente de Grecia. Domingo 10 ■ 09:00h. Ibérico Climbing de Escalada Deportiva. Pabellón Europa. Martes 12 ■ 18:00h. Club de lectura: Quédate donde estás. Biblioteca Rigoberta Menchú. ■ 19:00h. Conferencia: Juan Bautista Maíno. Un maestro por descubrir. CCC Julián Besteiro. Miércoles 13 ■ 17:30h. Charla informativa: Trabajar en el extranjero. Centro Dejóvenes Plaza de España. 28 Vive Leganés
■ » DEJÓVENES
■ » ASOCIACIONES
Jueves 14 ■ 10:00h. El rincón de la escucha: Cuentos del mundo. Biblioteca Julio Caro Baroja. ■ 10:30h. El rincón de la escucha. Biblioteca Rigoberta Menchú. ■ 18:00h. Tarde de magia. Biblioteca Santiago Amón. ■ 18:00h. Bibliocine: Cinema Paradiso. Biblioteca Rigoberta Menchú. Viernes 15 ■ 18:30h. Teatro infantil: Percuta y Minuta. CCC Julián Besteiro. ■ 19:00h. Espectáculo: Action Painting. Auditorio U. Carlos III. ■ 20:00h. Teatro: Calcetines Opus 124. Teatro José Monleón. Sábado 16 ■ 18:30h. Teatro infantil: Los Músicos de Brenes. CCC R. Menchú. Domingo 17 ■ 10:00h. XXV Cross de Leganés. Parque de Polvoranca. Lunes 18 ■ 18:00h. El rincón de la escucha. Biblioteca Rigoberta Menchú. Martes 19 ■ 12:00h. El rincón de la escucha. Biblioteca Julián Besteiro. Miércoles 20 ■ 17:30h. El rincón de la escucha. Biblioteca Rigoberta Menchú. ■ 17:30h. Club de lectura. Canciones para una vida. Biblioteca Julio Caro Baroja. ■ 18:00h. La puerta mágica. Biblioteca Julio Caro Baroja. Jueves 21 ■ 18:00h. Tarde de magia. Biblioteca Julián Besteiro.
■ » DEPORTES
■ 18:00h. Libros para niños de 0 a
14 años. Taller para padres y madres. Biblioteca Julio Caro Baroja. ■ 19:00h. Conferencia: San Pedro de la Nave: un templo para el Dios de los cristianos. CCC Julián Besteiro. ■ 19:00h. Jueves musicales: Alumnos de Cuerda. Escuela de Música Pablo Casals. Viernes 22 ■ 18:00h. Tarde de magia. Biblioteca Enrique Tierno Galván. Sábado 23 ■ 09:00h. Campeonato de España de Judo y Wushu. Pabellón Europa. ■ 18:00h. Teatro infantil: Pies, pasito a pasito. Teatro Gurdulú. ■ 20:00h. Danza: Cositas flamencas. Teatro José Monleón. Domingo 24 ■ 09:00h. Campeonato de España de Judo y Wushu. Pabellón Europa. ■ 18:00h. Teatro infantil: La mar de cuentos. Teatro Gurdulú. Martes 26 ■ 18:00h. Bibliocine: Un toque de canela. Biblioteca J. Caro Baroja. Miércoles 27 ■ 17:30h. El rincón de la escucha: Una imagen para mirar, una
DÍA A DÍA « AGENDA
historia para contar. Biblioteca Julio Caro Baroja. ■ 18:00h. Tarde de magia. Biblioteca Julio Caro Baroja. Jueves 28 ■ 18:00h. Tarde de magia. Biblioteca Rigoberta Menchú. ■ 19:00h. Jueves musicales: Viento-Metal y Percusión. Escuela de Música Pablo Casals. Viernes 29 ■ 20:00h. Teatro: Adulterios. Teatro José Monleón. Sábado 30 ■ 09:00h. Trofeo de Invierno de Karate. II Trofeo Ciudad de Leganés. Pabellón Europa. ■ 18:00h. Teatro infantil: Bajo mi cama una estrella. Teatro Gurdulú. ■ 18:30h. Teatro infantil: Historia de Yuco. CCC Julián Besteiro. ■ 19:30h. Concierto: Flautas. Teatro José Monleón. ■ 20:00h Teatro: Arte nuevo de hacer comedias en este tiempo. CCC Rigoberta Menchú. Domingo 31 ■ 09:00h. Trofeo de Invierno de Karate. II Trofeo Ciudad de Leganés. Pabellón Europa. ■ 18:00h. Teatro infantil: De oca a oca. Teatro Gurdulú.
Exposiciones ■ Hogares Verdes. Nuestras de-
cisiones transforman. Desde di-
ciembre de 2009. CEA Polvoranca. De martes a domingo de 10:00 a 18:00h. ■ Paisajes conceptuales. Hasta el 13 de enero. Sala de exposiciones Rigoberta Menchú. ■ Entre la piedra y la piel. Hasta el 20 de enero. Sala de exposiciones José Saramago. ■ Miradas solidarias. Hasta el 13 de enero. Sala de exposiciones Antonio Machado. ■ Manuel Azaña y la II República. Febrero. Sala de exposiciones José Saramago. ■ V de viñeta. Del 14 de enero al 13 de febrero. Sala de exposiciones Rigoberta Menchú.
Otras actividades ■ Belén municipal. Hasta el 6
de enero. Centro Juan Muñoz, de 11:00 a 14:00h. y de 17:00 a 21:30h. ■ VI Concurso de guiones para cortometrajes. Hasta el 31 de enero de 2010. ■ Curso y taller de teatro. Inscripciones en enero. C/ Jeromín, 20.
Mesón gallego Gracy Abanades Arrocería - Pulpería Especialidad en menú diario Pza. de París, 5. Tel. 91 689 81 38
■ Curso de relajación. Fines de
semana de enero: 16, 17 y 23, 24. Plaza de España 2, 3º B. ■ Recogida de árboles navideños. Cepal Rosalía de Castro de lunes a jueves de 18:00h. a 20:45h. a partir del 9 de enero de 2010. ■ Recogida de juguetes en periodo navideño. Ludoteca La Fortuna. Días 4, 5, 7 y 8 de enero de 16:00 a 17:00h. ■ XV Feria Internacional de Artesanía de Leganés. Plaza de la Fuentehonda. Hasta el miércoles 6 de 10:00 a 22:00h. ■ Nueva oferta de cursos y talleres. Inscripciones: 11, 12 y 13 de enero. CCC Las Dehesillas de 10:00h. a 12:00h. y de 18:00h. a 20:00h. ■ Deviaje. Esquí. Preinscripciones: del 25 hasta el 28 de enero. Centro Dejóvenes de Plaza de España y de La Fortuna. ■ Grabación de maquetas. Inscripción: del 22 al 28 de enero. www.leganes.org/dejovenes. ■ Cursos del Programa de Formación Deportiva.
Café Piqueras Desayunos y meriendas Plaza Mayor 21. Leganés. Vive Leganés 29
AGENDA » DIRECCIONES
direcciones Centros municipales CCC Julián Besteiro. Avda. Rey Juan Carlos I 30. Tel. 91 248 96 90. CCC Rigoberta Menchú. Avda. Rey Juan Carlos I 100. Tel. 91 248 96 10. CCC José Saramago/Teatro José Monleón. Avda. del Mediterráneo 24. Tel. 91 248 95 80. CCC Santiago Amón. Plaza de Pablo Casals 1. Tel. 91 248 95 90. CCC Las Dehesillas. Avd. del Museo 4. Tel. 91 248 96 36. CCC Ramiro de Maeztu. c/Mayorazgo 25. Tel. 91 248 92 00. Teatros Anfiteatro Egaleo. Avenida del Rey Juan Carlos I 10. Tel. 91 686 39 87. Salas de exposiciones Sala Antonio Machado. C/Antonio Machado 4. Tel. 91 248 91 99. Lunes a sábado: 18:00-21:00h. Domingos: 12:00-14:00h. Sala Rigoberta Menchú. Avda. del Rey Juan Carlos I 100. Tel. 91 248 96 10. Lunes a sábado: 9:00-21:30h. Sala Julián Besteiro. Avda. del Rey Juan Carlos I 30. Tel. 91 248 96 90. Lunes a viernes: 9:00-21:30h. Sala José Saramago. Avda. del Mediterráneo 24. Lunes a viernes: 10:00-21:00h. Sábado: 10:00-14:00h. y de 19:00 a 21:00h. Domingos: 12:00-14:00h. Tel. 91 248 95 80. Dejóvenes e infancia Centro Dejóvenes La Fortuna. C/Castelo Branco s/n. Tel. 91 248 93 60. 30 Vive Leganés
Centro de Información Dejóvenes. Plaza de España 1. Tel. 91 248 93 33. Dejóvenes El Carrascal (taller de música). Tel. 91 248 96 20. Centro de Recursos Infantiles y Juveniles de Leganés Norte. Calle Flora Tristán 10. Tel. 91 680 90 38. Delegación de Infancia. C/Juan Muñoz 9. Tel. 91 248 92 73. Locales de ensayo. Tel. 91 248 94 11. Juntas Municipales de Distrito JMD de La Fortuna. C/San Amado 20. Tel. 91 248 95 44. JMD de Zarzaquemada. C/Mayorazgo 25. CCC Ramiro de Maeztu. Tel. 91 248 92 00. JMD de San Nicasio. Avda. del Mediterráneo 24. Tel. 91 248 95 44. Instalaciones deportivas Ciudad Deportiva Olimpia. C/Cobre 12. Tel. 91 248 96 60. Ciudad Deportiva Europa. Avda. de Alemania 2. Tel. 91 248 94 90. Ciudad Deportiva La Fortuna. C/Castelo Branco 2. Tel. 91 248 96 00. Piscina de El Carrascal. Tel. 91 248 94 90. Piscina Olimpia. Tel. 91 248 96 60. Estadio de Fútbol de Butarque. C/Arquitectura 6. Tel. 91 688 54 96. Instalacion Deportiva Butarque. Ctra. Carabanchel Km 2. Tel. 91 688 98 54 / 650 97 64 22. Parque de Los Frailes. Parque de Los Frailes s/n. Tel. 606 314 704. Pabellón Emilia Pardo Bazán. Avd. Europa 12. Tel. 606 377 890.
DIRECCIONES Y ENTRADAS « AGENDA
Pabellón Giner de los Ríos. Cº Alcorcon-Madrid 6. Tel. 91 611 57 12. Inst. Deportiva Manuel Cadenas. Pabellón I y II Pº de la Ermita 21. Tel. 91 680 25 03. Pabellón Deportivo Mª Zambrano. C/Alpujarras 52. Tel. 690 604 657. Pabellón Deportivo Leganés Norte. Avda. Reina Sofía 42. Tel. 91 688 19 97. Pabellón Deportivo Plaza Mayor. Pza. Mayor 17. Tel. 91 251 00 92. Casas regionales Casa de Andalucía. C/Adolfo Marsillach 7 Tel: 635 52 79 78. Casa Cultural Castellano Manchega. C/Adolfo Marsillach 7. Tel: 91 686 36 30. Casa de Castilla y León. Avda. de los Pinos s/n Casa de Extremadura de Leganés. C/Batalla de Lepanto 16-bajo. Tel: 91 680 12 89 ó 91 686 57 83. Casa de la región de Murcia. Avda. del Mediterráneo 14 (CCC Julio Caro Baroja). Tel: 91 542 71 30. Casa de Salamanca. Avda. de los Pinos s/n. Tel. 91 693 97 55.
Bibliotecas Biblioteca Santiago Amón. Plaza Pablo Casals 1. Tel. 91 248 95 59. Biblioteca Rigoberta Menchú. Avda. del Rey Juan Carlos I 100. Tel. 91 248 96 11. Biblioteca Julio Caro Baroja. Avda. del Mediterráneo 24. Tel. 91 248 95 87. Biblioteca Julián Besteiro. Avda. del Rey Juan Carlos I 30. Tel. 91 248 96 94. Biblioteca Enrique Tierno Galván C/San Amado 20. Tel. 91 248 95 44. Otros Centro Municipal de la Mujer Rosa de Luxemburgo. C/El Charco 23. Tel. 91 248 93 01/00. Escuela de Música. (CCC Santiago Amón) Tel. 91 248 95 70. Ludoteca Municipal de La Fortuna. C/San Bernardo s/n. Tel. 91 248 95 33. Parroquia de San Salvador. Pza. España s/n. Tel. 91 693 75 32. Fnac Parquesur. CC Parquesur. Avda. de Gran Bretaña s/n. Tel. 91 512 67 30. comunicacion.parquesur@fnac.es
venta de entradas Se podrán adquirir las localidades: Venta anticipada www.entradas.com (24 horas). Tel: 902 488 488 (de lunes a domingo de 10:00 a 23:00h.). Venta en los Centros Las taquillas de los Centros Cívicos se abrirán una hora antes de la función para vender las entradas que hayan quedado tras la venta anticipada.
Auditorio de la Universidad Carlos III Avda. de la Universidad 30. Taquilla: Tel. 91 624 91 82. Venta telefónica 902 488 488. www.entradas.com. Teatro Gurdulú C/Tirso de Molina 4. Teléfono: 91 694 75 54. www. teatrogurdulu.com Vive Leganés 31